Generalidades de la red de computador

Page 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA NTIC´S II GENERALIDADES DE LAS RED DE COMPUTADORES

NOMBRE: TANNIA LÓPEZ CURSO: 2 “A” ECONOMIA


GENERALIDADES DE LAS RED DE COMPUTADORES La evolución en las ultimas décadas de los sistemas de información constituyeron sistemas basados en servidores centralizados, conectados a un modo remoto que era común a todos, compartiendo el tiempo de proceso de la única unidad central. Por los años 70, aparece la microinformática y con ello los miniordenadores, facilitando una arquitectura ligera y flexible En los años 80, los usuarios fueron ganando importancia en la era de la información con la computadora personal almacenando grandes cantidades de información en sus propios ordenadores Las redes se diferencian ya sea, por su protocolo de comunicación, el medio de transmisión, la tecnología que aplica, el sistema operativo que maneja, entre otros CONCEPTO DE REDES Es un sistema de permite acceder a la comunicación de datos que enlaza dos o más computadoras y diferentes dispositivos, logrando así que estas puedan compartir el trabajo y la información. MEDIOS DE TRANSMISIÓN.  Cable Par Trenzado: Filamentos de cobre, cubiertos cada uno por plástico aislante y entrelazado el uno con el otro.  Cable Coaxial: Cable en un ambiente completamente cerrado, una pantalla sólida, bajo una cubierta exterior.  Cable de Fibra Óptica: Filamento de vidrio sumamente delgado diseñado para la transmisión de luz.  Tecnología de Radio: Utilizada en redes inalámbricas. CLASIFICACION DE LAS REDES  Red de Área Local LAN: Se expande en un área relativamente pequeña. Éstas se encuentran comúnmente dentro de una edificación.  Red de Área Extendida WAN: Red de campus, metropolitana o extendida comprende un espacio geográfico mayor, debido a que las organizaciones grandes tienen la necesidad de interconectar sistemas en edificios distintos, en campus de universidades y empresas.


 Red de Área Metropolitana MAN: s típica de empresas y organizaciones que poseen oficinas distintas repartidas en una misma área metropolitana, por lo que en su tamaño máximo comprenden un área de unos 10 kilómetros

PRINCIPALES TOPOLOGÍAS DE RED La topología de una red define la distribución de cada estación en relación a la red y a las demás estaciones, todas ellas tienen sus ventajas e inconvenientes


SERVICIOS QUE BRINDA UNA RED DE COMUNICACIÓN Los servidores de red permiten a las computadoras compartir estos recursos utilizando aplicaciones de red especiales. Las redes en general pueden ofrecer las siguientes categorías de servicios:  Servicios Básicos de Transmisión – SBT: lograr conectividad entre dos o más entidades, resolviendo el problema de transporte de bits de información de un extremo a otro sin alterarlo o procesarlo  Servicios de Valor Agregado – SVA: Son aquellos servicios que además de resolver posiblemente el problema de conectividad, procesan o alteran la información transportada para el logro de algún objetivo SEGURIDADES EN LA RED DE COMPUTADORES Es la combinación de lineamientos que una empresa o institución sigue para protegerse de amenazas o actividades realizadas por la sociedad de criminales, espías industriales y terroristas internacionales que quieren destruir los sistemas en su beneficio o por placer, comprometiendo de esta manera la integridad de la información. PROBLEMAS DE SEGURIDAD •

Amenazas Lógicas. Se refiere a datos de los sistemas que están vulnerables y son perpetrados por personas expertas en técnicas de seguridad

Discos y correo electrónico que contengan virus. Inicios de sesión pobremente implementados, derechos de cuentas de usuario y permisos de acceso a archivos AMENAZAS FÍSICAS Y AMBIENTALES. No todas las amenazas a la integridad de la red provienen de la gente.  Virus Informativos: Son programas pequeños, que ejecutan alguna acción inmediata o esperan un momento especifico o a que el usuario ejecute una determinada instrucción para causar daño, una de sus características es duplicarse así mismo e irradiarse, por lo que son especialmente peligrosos  Virus del sector de arranque: Estos virus infectan el registro de arranque maestro de una computadora sobrescribiendo el código de arranque original  Virus multi-formes: Infectan tanto a sectores de arranque como a archivos ejecutables. Son un problema real porque usan el polimorfismo y la ocultación para evitar ser detectados. NORMAS DE SEGURIDAD.


Una norma técnica importante en la actualidad por la constante aparición en sistemas de comercio en redes privadas virtuales es el protocolo SSL (Secure Sockets Layer). POLITICAS DE SEGURIDAD Conjunto de requisitos definidos por los responsables directos o indirectos de un sistema o red que indica en términos generales qué esta y qué no esta permitido en el área de seguridad durante la operación general de dicho sistema o servicios de la red ETAPAS PARA LA DEFINICIÓN DE UNA POLÍTICA DE SEGURIDAD 1. Planeación y Preparación 2. Desarrollo (Redacción y Edición) 3. Aprobación. 4. Difusión y Aplicación. 5. Revisión y actualización GENERALIDADES SOBRE REDES DE COMPUTADORAS. El empleo de la tecnología de redes más modernas logra que los usuarios perciban un universo virtual como si todo él estuviera almacenado en su computadora. REDES Una red cuando se establece la comunicación entre dos o más computadoras que comparten recursos valiosos como impresoras o lectores de discos compactos por ejemplo y que son capaces de realizar la ejecución remota de tareas entre las computadoras que participan. OBJETIVOS DE LAS REDES Compartir recursos de software y hardware. Las redes posibilitan que todos los programas, datos y equipos estén disponibles para cualquier usuario de la red que lo solicite, sin importar su localización física o la del recurso solicitado. Componentes de las redes Las redes de ordenadores se montan con una serie de componentes que, en mayor o menor medida, aparecen siempre en cualquier instalación SERVIDORES. El servidor comienza su ejecución antes de comenzar la interacción con el cliente es decir las demandas de las estaciones de trabajo o computadoras participantes en la red Medios de transmisión utilizados en las redes de computadoras Son el soporte físico utilizado para el envío de datos por la red. Los más conocidos son:


a) Cable de par trenzado es el tipo de cable más utilizado. Tiene una variante sin apantallar y otra con apantallamiento b) Cable coaxial contiene un conductor de cobre en su interior c) Cable de fibra óptica. consiste en un centro de cristal rodeado de varias capas de material protector d) Transmisión inalámbrica indicado para su uso con portátiles o para edificios viejos en los que es imposible instalar un cableado El MODEM: El medio de transmisión más extendido por todo el globo terráqueo son los pares trenzados utilizados en las redes telefónicas locales.

LOS URL (UNIFORM RESOURCE LOCATOR, LOCALIZADOR UNIFORME DE RECURSOS). Donde aparecen:  El protocolo mediante el cual se accede al objeto.  El servicio que indica el tipo de herramienta que estamos utilizando.  El nodo servidor que es la dirección IP del servidor donde reside el recurso o su DNS.  El puerto, que es opcional en caso de que no exista uno por defecto.  El camino completo con la información necesaria para que el servidor encuentre y sirva el objeto.  El objeto que puede ser un documento HTML, un fichero o directorio FTP, un grupo de noticias, un fichero de sonido, imágenes, vídeo, etc.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.