Capas de modelo osi y clases de ip

Page 1

La más baja del modelo OSI, se encarga de la transmisión y recepción de una secuencia no estructurada de bits sin procesar a través de un medio físico. Describe las interfaces eléctrica/óptica, mecánica y funcional al medio físico, y lleva las señales hacia el resto de capas superiores. Proporciona:    

Codificación de datos Anexo al medio físico, con capacidad para varias posibilidades en el medio Técnica de la transmisión Transmisión de medio físico

Capa de vínculo de datos ofrece una transferencia sin errores de tramas de datos desde un nodo a otro a través de la capa física, permitiendo a las capas por encima asumir virtualmente la transmisión sin errores a través del vínculo Proporciona:      

Establecimiento y finalización de vínculos Secuenciación de tramas Confirmación de trama Delimitación de trama Comprobación de errores de trama Administración de acceso al medio

Controla el funcionamiento de la subred, decidiendo qué ruta de acceso física deberían tomar los datos en función de las condiciones de la red, la prioridad de servicio y otros factores. Proporciona:


    

Enrutamiento Control de tráfico de subred Fragmentación de trama Asignación de direcciones lógico-físicas Cuentas de uso de subred

Garantiza que los mensajes se entregan sin errores, en secuencia y sin pérdidas o duplicaciones, libera a los protocolos de capas superiores de cualquier cuestión relacionada con la transferencia de datos entre ellos y sus pares. Aceptar mensajes relativamente grandes, pero existen estrictas limitaciones de tamaño para los mensajes impuestas por la capa de red (o inferior).

La capa de sesión permite el establecimiento de sesiones entre procesos que se ejecutan en diferentes estaciones. Proporciona:  

Establecimiento, mantenimiento y finalización de sesiones Soporte de sesión

Traduce datos de un formato utilizado por la capa de la aplicación a un formato común en la estación emisora y, a continuación, traducir el formato común a un formato conocido por la capa de la aplicación en la estación receptora. CAPA DE APLICACIÓN Actúa como ventana para los usuarios y los procesos de aplicaciones para tener acceso a servicios de red Funciones     

Uso compartido de recursos y redirección de dispositivos Acceso a la impresora remota Administración de la red Servicios de directorio Terminales virtuales de red


Dirección IP de Clase A Son Diseñadas para extremadamente grandes Ttb6tb

redes El primer octeto se usa para indicar la Cualquier dirección que empiece entre dirección de red. Los 3 octetos restantes 1 y 126 en el primer octeto es una proveen direcciones hosts. dirección de clase A.

Dirección IP Clase B Fueron diseñadas para soportar las necesidades de redes de tamaño moderado

Una Dirección IP de clase B usa los 2 Cualquier dirección IP que empiece en el primeros octetos para indicar la dirección rango de 128 a 191 en el primer octeto es de red. una dirección de clase B.

Dirección IP de clase C En una dirección de clase C se Si una dirección contiene un número de 192 El espacio de dirección de clase C es el utiliza los 3 primeros octetos para a 223 en el primer octeto, es una dirección más utilizado fue diseñado para redes indicar la dirección de red. de clase C pequeñas con un máximo de 254 host.


Existen 5 tipos de clases de IP, más ciertas direcciones especiales: Clase A

Esta clase es para las redes muy grandes

Clase B

Clase C

Del IP con un primer octeto a partir de 1 al 126 son parte de esta clase. Los otros tres octetos son usados para identificar cada anfitrión

La clase B se utiliza para las redes de tamaño mediano . Un buen ejemplo es un campus grande de la universidad

Las direcciones del IP con un primer octeto a partir del 128 al 191 son parte de esta clase.

Las direcciones de la clase C se utilizan comúnmente para los negocios pequeños a medianos de tamaño

Las direcciones del IP con un primer octeto a partir del 192 al 223 son parte de esta clase. Las direcciones de la clase C también incluyen a segundos y terceros octetos como parte del identificador neto Utilizan al último octeto para identificar cada anfitrión.

Las redes de la clase A totalizan la mitad de las direcciones disponibles totales del IP.

Clase D

Utilizado para los multicast, la clase D es levemente diferente de las primeras tres clases.

Tiene un primer bit con valor de 1, segundo bit con valor de 1, tercer bit con valor de 1 y cuarto bit con valor de 0

Los otros 28 bits se utilizan para identificar el grupo de computadoras al que el mensaje del multicast está dirigido

Clase E

Utiliza para propósitos experimentales solamente

Tiene un primer bit con valor de 1, segundo bit con valor de 1, tercer bit con valor de 1 y cuarto bit con valor de 1

Los otros 28 bits se utilizan para identificar el grupo de computadoras que el mensaje del multicast está dirigido


RANGOS

 Castaño, R. R. J., & López, F. J. (2013). Redes locales. España: Macmillan Iberia, S.A.. Retrieved from http://www.ebrary.com  Monterrosas, A. (2009). Comunicación de datos. Argentina: El Cid Editor | apuntes. Retrieved from http://www.ebrary.com  Castaño, R. R. J., & López, F. J. (2013). Redes locales. España: Macmillan Iberia, S.A.. Retrieved from http://www.ebrary.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.