Desafíos en la evaluación para los docentes

Page 1

DESAFÍOS EN LA EVALUACIÓN PARA LOS DOCENTES Por: Tania Graciela Ardón Lucha Diplomado en Docencia en educación Superior, modalidad virtual. MODULO V 1

FACTORES EXTERNOS:

• Cambios a nivel mundial como la pandemia que impidió que los estudiantes pudieran recibir sus clases presenciales con normalidad.

¿Qué otros factores internos o podríanexternosafectar la educación y en la gestión docente?

• Desarrollo de guerras o catástrofes naturales.

• Falta de interés en las autoridades nacionales de educación por reformar la educación tradicional hacia una más Socioformativa centrada en el desarrollo de competencias.

• Resistencia por parte de los docentes en avanzar y dejar su papel tradicional de expositor hacia uno más relevante como guía y orientador de un proceso de autoformación, en la búsqueda de conocimientos significativos.

• Poco interés en actualizarse en cuanto a las nuevas modalidades de enseñanza respecto a las herramientas que la tecnología ofrece para la mejora en los procesos de enseñanza aprendizaje, así como procesos evaluativos.

• Falta de dearrollo de la infraestructura a nivel nacional de gran porcentaje de la población a avances tecnológicos como lo son el acceso a la energía eléctrica y el internet.

FACTORES INTERNOS:

¿De qué forma se ha acoplado usted como docente en el nivel educativo y disciplina que ejerce en la situación generada por la pandemia? 1 2 3 Investigación y estudio sobre como realizar actividades educativas desde plataformas virtuales, para lo cual este diplomado me ha sido de mucha Desarrolloutilidad. de clases, conferencias, discusión de casos clínicos a través de plataformas virtuales como Zoom y Google Realizaciónmeet.de exámenes desde plataforma virtual de la universidad

¿Cuáles son las evaluativasestrategias que más utiliza? 1 2 3 Diagnósticas: • Preguntas detonantes • Lluvia de ideas • Juego de preguntas rápidas utilizando kahoot Desarrollo: • Discusión de casos: en el caso de la medicina esta es una estrategia muy utilizada y que se adapata excelentemente a modalidades virtuales. • Desarrollo de infografías y cuestionarios. Al final: • Discusión de casos • Debate virtual

3 Cambiar a estrategias de evaluación que puedan realizarse desde la Fomentandovirtualidad.eltrabajo en ocasiones autónomo y en otras ocasiones colaborativo.

2 Dejar el énfasis en las evaluaciones cuantitativas y centrarse en las fortalezas de las personas para apoyarlas en el mejoramiento continuo. Convertir los errores o dificultades en oportunidades para el crecimiento.

¿Qué esta pasando con los procesos evaluativos que realiza el docente en este cambio de lo presencial a lo virtual? 1 Debe aprender a evaluar por competencias. Fraile 2010: “Evaluar es el proceso mediante el cual se busca determinar el nivel de dominio de una competencia con base a criterios consensuados y evidencias para establecer los logros y los aspectos a mejorar”

5

¿Cuál es el mayor desafío que enfrenta en la evaluación?

1

2 Falta de preparación por parte de los docentes para adaptarse a la nueva realidad. Ya nada volverá a ser como era antes de la pandemia, por lo que debe de promoverse el interés propio por conocer nuevos enfoques educativos y evaluativos.

Pobre o nula infraestructura virtual. Muchas de las instituciones educativas no han realizando las inversiones necesarias para mejorar sus campus virtuales, por lo que en muchas ocasiones docentes y estudiantes deben hacer uso de sus propios recursos tecnológicos, y como bien se mencionaba no todos tienen el mismo nivel de acceso a la tecnología virtual. Por lo tanto las instituciones educativas y el ministerio de educación deben de reformar los planes de estudio, actualizarlos y adaptarlos a la nueva realidad; así como realizar las inversiones necesarias para mejorar los planteles virtuales, acceso a la tecnología y capacitación para su uso.

Cambiar paradigmas respecto al papel del docente y conocer que es una labor que debe trascender las aulas físicas o virtuales. No basta con dar una computadora o Tablet a cada estudiante y profesor, se les debe de dar la capacitación necesaria para sacar el mayor provecho de ella

6

2- Creación El estudiante debe crear sus propias respuestas

1- Desafiante La evaluación virtual debe invitar a la reflexión

3- Continua No se limita a un solo momento (examen), evalúa todo el proceso

Decálogo para la evaluación virtual 7

9- Evaluación Justa Valora resultados y proceso 10- Permite mejorar la enseñanza Ajustes en la propuesta según resultados de los estudiantes.

7-Miradas diversas DocenteEstudiante-Compañeros-HeteroevaluaciónCoevaluaciónAutoevaluación

6- Coherente Parámetros definidos según proceso enseñanza- aprendizaje

evaluar¿Cómo virtuales?entornosen

4- Precisa El estudiante sabe que hacer, cómo y por qué 5- Retroalimentación Aciertos y errores son oportunidades de aprendizaje

8- Transparente Los estudiantes conocen criterios con los que serán evaluados

• evaluar-en-entornos-virtualeshttps://agendaeducativa.org/10-principios-para8 • Diplomado en Docencia en Educación Superior modalidad Virtual, módulo V. Maestra Yanira Alvarenga Bibliografía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.