Peter Zumthor, el arquitecto de las atmósferas

Page 1


PETER ZUMTHOR Basilea, 26 de Abril de 1943 Arquitecto Suizo Hijo de un ebanista, profesión que ejerció de 1958 a 1962. De 1963 a 1967, estudió en la Kunstgewerbeschule, Vorkurs Fachklasse y realizó estudios en diseño en el Pratt Institute de Nueva York y trabajó en el Departamento de Conservación de Monumentos del cantón suizo de Graubünden. Entre 1996 y 2008 fue profesor en la Academia de Arq. De la Universidad Suiza Italiana y profesor invitado en varias universidades. Finalmente, en 1979 estableció su propio estudio en Grisones, Suiza, donde se encuentra hasta el día de hoy. Con 52 obras terminadas, 17 en construcción y 70 que se quedaron en la fase de planeación, ha obtenido variados premios entre los que destacan: • • • •

Premio de Arquitectura Contemporánea Mies van der Rohe (1998) Praemium Imperiale (2008) Premio Pritzker (2009) Medalla de Oro del Riba (2013)


Es un arquitecto que elige sus proyectos con un fin artístico, por sobre lo económico, logrando obras, en su mayoría, poco pretenciosas, en las que la complejidad está en hacer una obre sencilla. De clara tendencia hacia el regionalismo, su arquitectura se caracteriza por ser:

• • • • • •

Atemporal Trabajo artesanal Recuerda la orografía y características del emplazamiento Escala humana Uso de materiales sencillos y locales Vacíos ,luz, texturas y tonalidad


*Luz: Por un lado, de manera mas racional, busca la luz para edificios funcionales y de equipamientos a través de grandes ventanales. Por otro lado, busca trascender y darle un significado a la luz, como en el caso de algunas capillas. *Materialidad: En general usa materiales de la zona en que trabaje, como piedras, madera, o tejuelas características, además del hormigón a la vista y el cristal. *Artesano: Se le ha comparado con Gaudí, ya que por tradición familiar, también comenzó siendo artesano (alfarero), y que claramente, en ambos casos, de diferentes maneras, el oficio manual precedió al conceptual e influyó en sus estilos y maneras de hacer arquitectura. *Sencillez Rústica: Probablemente debido a su desarrollo en medio del paisaje alpino.

* Atmósferas multisensoriales: En todos sus proyectos, Zumthor logra atmósferas que hacen funcionar todos los sentidos con los elementos que trabaja y la forma en que los aplica, muy intimas y bordeando lo místico, Protecgidas por un exterior mucho mas rígido y minimalista.


CAPILLA SAINT BENEDICT Sumvitg, Suiza 1988


MUSEO DEL HOLOCAUSTO TOPOGRAFIA DEL TERROR Berlin, Alemania 1993-2004


GUGALUN HOUSE Versam, Suiza 1994


MUSEO DE ARTE Bregenz, Austria 1997


MUSEO KOLUMBA Colonia, Alemania 2003-2007


MEMORIAL STEILNESET Vardo, Noruega 2011


MUSEO DE LAS MINAS DE ZINC Allmannajuvet, Norway 2014


ATELIER (ESTUDIO) Grisones, Suiza 1986


CASA/ESTUDIO Grisones, Suiza 2005





CAPILLA BRUDER KLAUS FIELD Mechernich, Alemania 2007



TERMAS DE VALS Vals, Suiza 1996


Zona de ba単o

Servicios del edificio y terapeuticos

Planta Baja Nivel de terapias





“…Para mí, los edificios pueden tener un hermoso silencio que asocio con atributos como compostura, auto-pruebas, durabilidad, presencia e integridad, y también con la calidez y la sensualidad; un edificio que está siendo el mismo, siendo un edificio, que no representa nada, solo es… "


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.