Portafolio 2 semestre 2016

Page 1

PORTAFOLIO TALLER DE PROYECTO II TAMARA PACHECO ZULOAGA 2016

1


CENTRO DE CAPACITACIÓN GASTRONÓMICA ENDÉMICA

QUINCHAMALI, BIO BIO, CHILE

Considerando que actualmente, chile tiene un importante lugar en el mapa agroalimentario mundial, el proyecto busca dar oportunidad y alternativa a los jóvenes para evitar la migración temprana, generando un espacio para profesionalizar disciplinas técnicas agro locales, como técnicos en gastronomía, coperos, meseros, etc, aprovechando los productos agrícolas de la zona Contempla, además de los espacios educacionales, un restaurante donde los estudiantes podrán trabajar, y un borde para el Estero Colliguay.

2


3


ESTRATEGIA DE EMPLAZAMIENTO ZONA TURÍSTICA (FESTIVIDADES) VINCULAR CON CENTRO DE EVENTOS Las principales actividades se realizan en la No es visible para quien no lo conoce (turista) calle principal frente al CESFAM o en el Cen- puesto que está un nivel más bajo que la calle. tro de Eventos

AXONOMÉTRICA

4

ELEVACIÓN OESTE


ESTRATEGIA DE DISEÑO PÚBLICO/PRIVADO

Un patio central es

ESTRATEGIA DE DISEÑO

PÚBLICO/PRIVADO El proyecto se divide en un área Educativa (privada) , que se vincula con la calle Real, y una Turística (pública) que se relaciona con el Centro de eventos

ESTRATEGIA

Un patio central es el e

ESTRATEGIA PATIO Un patio central es el espacio común entre ambos volúmenes

15/12/2016

ESTRATEGIA DE

PÚBLICO/PRIVADO El proyecto se divide en un área Educativa (privada) , que se vinDISEÑO cula con la calle Real, y una Turística (pública) que se relaciona con el Centro de eventos

DE DISEÑO

PÚBLICO/PRIVADO CONECTORES El proyecto se divide enelunestero área Educativa (privada) , que UnPara patioadaptarse central esa el Una escalera cruza y conectaESTRATEGIA el proyecto conseelvinCentro la ep DE DISEÑO DEcula DISEÑO la calle Real, y una Turística con (pública) se relaciona decon eventos, mientras un volúmen áreas que educativas más públicrean a dobles alt con el Centro eventos principales cas conecta los dosde volúmenes

PATIO

PÚBLICO/PRIVADO PÚBLICO/PRIVADO PATIO seUn divide un área (privada) que sevolúmenes vinEl proyecto se divide en un área Educativa (privada) , que El se proyecto vinpatio en central es elEducativa espacio común entre, ambos cula con la calle Real, y una Turística (pública) que se relaciona cula con la calle Real, y una Turística (pública) que se relaciona con el Centro de eventos con el Centro de eventos CONECTORES

ESTRATEGIA DE Una DISEÑO escalera cruza el estero y conecta el proyecto con el Centro

Centro de Capacitación Centro de Capacitación Gastronómica Endémica Quinchamalí Gastronómica Endémica 15/12/2016 Quinchamalí 15/12/2016

GRILLA Se genera a través de la prolongación de la escalera del Centro de Eventos, cruzando el Estero

El proyecto se divide en un área Educativa (privada) , que se vinESTRATEGIA DE DISEÑO cula con la calle Real, y una Turística (pública) que se relaciona con el Centro de eventos PÚBLICO/PRIVADO

Un patio central es el espa

Para adaptarse a la pend de eventos, mientras un volúmen con áreas educativas más públicrean a dobles alturas cas conecta los dos volúmenes principales PÚBLICO/PRIVADO PATIO El proyecto se divideCONECTORES en un área Educativa (privada) , que se vinUn patio central es elTERRENO espacio común entre ambos volúmenes cula concruza la calle Real, yy una Turística (pública)con que relaciona Para adaptarse a la pendiente del terreno, dos de los volúmenes Una escalera el estero conecta el proyecto el se Centro con el Centro de eventos de eventos, mientras un volúmen con áreas educativas más públicrean a dobles alturas y un segundo nivel; el auditorio y el CONECTORES restaurant cas conecta los dos volúmenes principales Una escalera cruza el estero y conecta el proyecto con el Centro Para adaptarse a la pend de eventos, mientras un volúmen con áreas educativas más públicrean a dobles alturas CUBIERTAS cas conecta los dos volúmenes principales Las aguas bajan hacia el patio central, pero se eleva más en el El restaurant se extie acceso para “abrirse” a TERRENO la comunidad, con lucarnas frentes a cada convierte en un bord CONECTORES sala práctica iluminar en el restaurant para generar una un c Una escalera cruza el estero y conecta el proyecto con el Centro Para adaptarse a lapara pendiente dely terreno, dos de los volúmenes T terraza enCONECTORES el nivel superior del restaurant vista alyCentro de de eventos, mientras un volúmen con áreas educativas más públicrean a dobles alturas y un segundo nivel; elcon auditorio el Eventos con el Centro Una escalera cruza el estero y conecta el proyecto Para adaptarse a la pendien restaurant cas conecta los dos volúmenes principales

de eventos, mientras un volúmen con áreas educativas más públicas conecta los dos volúmenes principales

TERRENO

Paulina Escobar Tamara Pacheco Zuloaga Taller de ProyectoEnrique II Matuschhka Manuel Suazo Paulina Escobar Tamara Pacheco Zuloaga Enrique Matuschhka Taller de Proyecto II Centro de Capacitación Manuel Suazo Paulina Escobar Gastronómica Endémica Manuel Suazo Quinchamalí

Tamara Pacheco Zuloaga

CONECTORES

crean a dobles alturas y u r

Enrique Matuschhka

CUBIERTAS Las aguas bajan hacia el patio central, pero se eleva más en el El restaurant se extiende CONECTORES TERRENO acceso “abrirse” la comunidad, con lucarnas a cada convierte en un borde p Una escalera cruza el estero y conecta el proyecto con el Centro Para para adaptarse a la apendiente del terreno, dos defrentes los volúmenes sala crean práctica para iluminar en segundo el restaurant generar una un corre de eventos, mientras un volúmen con áreas educativas más públia dobles alturas yy un nivel;para el auditorio y el terraza en el nivel superior del restaurant con vista al Centro de restaurant cas conecta los dos volúmenes principales CUBIERTAS BORDE Eventos Las aguas bajan hacia el patio central, pero se eleva más en el El restaurant se extiende hacia el exterior con una terraza que se acceso para “abrirse” a la comunidad, con lucarnas frentes a cada convierte en un borde para acercar al estero, convirtiéndose en sala práctica para iluminar y en el restaurant para generar una un corredor aCUBIERTAS lo largo de éste. Las aguas bajan hacia el patio central, pero se eleva más en el El restaurant se extiende terraza en el nivel superior del restaurant con vista al Centro de acceso para “abrirse” a la comunidad, con lucarnas frentes a cada convierte en un borde p Eventos sala práctica para iluminar y en el restaurant para generar una un corre terraza en el nivel superior del restaurant con vista al Centro de CUBIERTAS BORDE Eventos Las aguas bajan hacia el patio central, pero se eleva más en el El restaurant se extiende hacia el exterior con una terraza que se acceso para “abrirse” a la comunidad, con lucarnas frentes a cada convierte en un borde para acercar al estero, convirtiéndose en sala práctica para iluminar y en el restaurant para generar una un corredor a lo largo de éste. CUBIERTAS terraza en el nivel superior del restaurant con vista al Centro de Eventos Las aguas bajan hacia el patio central, pero se eleva más en el El restaurant se extiende hac

CUBIERTAS

acceso para “abrirse” a la comunidad, con lucarnas frentes a cada sala práctica para iluminar y en el restaurant para generar una terraza en el nivel superior del restaurant con vista al Centro de Eventos

convierte en un borde para acercar al estero, convirtiéndose en un corredor a lo largo de éste.

BORDE

Taller de Proyecto II

acceso para “abrirse” a la comunidad, con lucarnas frentes a cada convierte en un borde para sala práctica para iluminar y en el restaurant para generar una un corredo CUBIERTAS terraza en el nivel superior del restaurantBORDE con vista al Centro de Las aguas bajan hacia el patio central, pero se eleva más en el El restaurant seEventos extiende hacia el exterior con una terraza que se

5


ELEVACIÓN OESTE

PLANTA -1

PLANTA 1

1

Auditorio 70m 2

6,00

2

3

Bodega 8,12m 2

4

Cámara de Frío

Cocina 52m 2

8,12m 2

12,00

5

Pao Inglés

Baño Personal 8,12

6

Sala Personal

Baño Accesible

8,12

4,42m 2

24,00

7

17 16 15 14 13 12

Baño Hombres 2,47m 2

Baño Mujeres 2,47m 2

11

8

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Restaurant 105,3m 2

12,00

9

10

11 3,00

6,00 9,00

K

6

J

I

H


Bodega 8,12m 2

PROGRAMASala Personal Baño Accesible

52m 2

6

8,12m 2

12,00

10

Pao Inglés

8

5

7

6

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Baño Mujeres

3 311

J

1.- Administración 2.- Sala Práctica 3.- Baño 4.- Sala Teórica 5.- Biblioteca CIRCULACIÓN 6.- Auditorio 7.- Restaurant

2

17 16 15 14 13 12

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

105,3m 2

PROGRAMA

2

12,00

1

6,00

3,00

Sala Personal

K

2,47m 2

11

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

8,12

Baño Accesible

2,47m 2

3,00

9,00

Restaurant

Baño Personal

9

Baño Hombres

4

17 16 15 14 13 12

11

8,12

17 16 15 14 13 12

1

6,00

4,42m 2

Cámara de Frío

Cocina

CIRCULACIÓN

105,3m 2

24,00

7

5

PROGRAMA

12,00

9

4

2

8,12

11

Restaurant

11

11

I

COL L

6

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

H

EST ERO

8

3

2

17 16 15 14 13 12

Baño Personal

11

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

9,00

8,12

4,42m 2

24,00

7

10

8

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

17 16 15 14 13 12

Baño Hombres 2,47m

2

6

K

12,00

2

17 16 15 14 13 12

17 16 15 14 13 12

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

PROGRAMA

11

J

1.- Administración 2.- Sala Práctica 3.- Baño 4.- Sala Teórica CIRCULACIÓN 5.- Biblioteca 6.- Auditorio 7.- Restaurant

11

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

17 16 15 14 13 12

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

2 1

I

11

Exterior

RECINTOS

3,00

H

4 3 3

7

Interior

2

11

CIRCULACIÓN K

5

H

3 3

17 16 15 14 13 12

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

PROGRAMA

6

4

I

7 1.- Administración 2.- Sala Práctica 3.- Baño 4.- Sala Teórica 5.- Biblioteca 6,00 6.- CIRCULACIÓN Auditorio 9,00 7.- Restaurant

11

105,3m 2

10

5

J

2,47m 2

11

Restaurant 9

Baño Mujeres

2 1

6,00

3,00

11

Interior Exterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

17 16 15 14 13 12 11

RECINTOS

9,00

K

6

5

J

4

I 3

H

3

7

1.- Administración 2.- Sala Práctica 3.- Baño 4.- Sala Teórica 5.- Biblioteca CIRCULACIÓN 6.- Auditorio 7.- Restaurant 17 16 15 14 13 12

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

PROGRAMA

6

5

7 17 16 15 14 13 12

2

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

2

17 16 15 14 13 12 11

Exterior

Educativo Práctico 17 16 15 14 13 12

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11

Educativo Teórico

1

RECINTOS RECINTOS

1.- Administración 2.- Sala Práctica 3.- Baño 4.- Sala Teórica 5.- Biblioteca 6.- Auditorio 7.- Restaurant

Interior

Restaurant

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

2 1

11

Educativo Práctico

Exterior

17 16 15 14 13 12

11

1.- Administración 2.- Sala Práctica 3.- Baño 4.- Sala Teórica 5.- Biblioteca 6.- Auditorio 7.- Restaurant

Interior

4 3 3

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

2

11

Educativo Teórico 17 16 15 14 13 12

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11

Interior

Educativo Práctico

Exterior

Educativo Teórico Restaurant

Restaurant

7


CORTE A-A

VISTA INTERIOR

8


2457,66 mt2

9


CORTE B-B

AXONOMÉTRICA CONSTRUCTIVA

1.- SOLUCIÓN DE CUBIERTA -Cumbrera de Fe Galvanizado e=2mm -Rastreles 1/2” -Tapacan Doble -Cubierta Zinc acanalada 5V e=0,35mm -Rastreles 1/2” cada 40 cm -Membrana de Fieltro Asfáltico e=15lb -Placa Terciado Estructural e=11mm -Costanera Pino 2x4” cada 40 cm -Aislante Térmico (pol. exp) e=5cm -Viga Pino seco 2x8” cada 60 cm -Placa Terciado Ranurado e=9mm -Pino seco 2x6” -Membrana de Fieltro Asfáltico e=15lb -Viga H.A. 20x50cm

2.- SOLUCIÓN DE MURO -Machón H.A 20x50cm -Pilar no Estructural de albañilería 14x76cm -Aparejo Albañilería Semipermeable -Ventana Proyectante Termopanel -Viga H.A. 20x50cm -Ventana Oscilobatiente Termopanel

3.- SOLUCIÓN DE PISO -Sobrecimiento H.A. (Fundacion Continua) -Cimiento Hormigón H-10 -Polietileno e=0,2mm -Emplantillado H-5 -Cerámica 30x30cm -Mortero Adhesivo -Radier de Hormigón H-20 e=10cm -Polietileno (Barrera de Vapor) e=0,2mm -Cama de Ripio Compactado e=5cm -Suelo Compactado

10


g f h i l k j c a b e

CORTE CONSTRUCTIVO

g

1

f h j k l m d a e

c 2

e b a

DET. CONSTRUCTIVOS 3

a .- Ladrillo Titán 29x14x7,1cm b .- Mortero de pega c .- Hormigón Armado (Fe Ø 8mm) d .- Viga de Madera 2x8” e .- Ventana f .- Plancha Zinc 5V g .-Canal h .- Rastrel 1/2” i .- Tapacan j .- Placa Terciado k .- Costanera 2x4” l .- Aislación e=5cm m.- Pletina

11


12


13


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.