portafolio estadística

Page 1

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ

CARRETA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA.

CURSO: EATADÍSTICA

LICENCIDADA. M.A. KARIN ROSALVA SOLÓRZANO PAR

ALUMNA: LUISA MANULA TALÓ SAPÓN

TAREA: PORTAFOLIO DIGITAL COLABORATIVO

FECHA DE ENTREGA: 2 DE NOVIEMBRE A LAS 23:59

CUARTO CICLO

INTRODUCCION

La Estadística trata de la recolección, presentación, análisis y uso de los datos para tomar decisiones, solucionar problemas y diseñar productos y procesos, es por esto que resulta vital para el ingeniero tener conocimientos en Estadística es una rama de las matemáticas que te permite recopilar, organizar y analizar datos según la necesidad que tengas, por ejemplo: obtener un resultado, comparar información, tomar mejores decisiones, entre muchas cosas más, también es la ciencia que se encarga de recopilar, organizar, procesar, analizar e interpretar datos con el fin de deducir las características de un grupo o población objetivo, su importancia radica en que es una fuente de información altamente confiable para la toma de decisiones la estadística para su mejor estudio se ha dividido en dos ramas las cuales son: estadística descriptiva y estadística inferencial, en general, del análisis de datos en los proyectos de mejora tienen tres grandes ventajas: Evita dar por válidas afirmaciones e ideas infundadas. Permite argumentar decisiones encaminadas a conseguir mejoras basadas en evidencias y datos objetivos. Favorece una método de trabajo sistemático.

CLASE 1: HISTORIA Y CONCEPTOS DE ESTADÍSTICA

GUÍA DE APRENDIZAJE 1 HISTORIA Y CONCEPTOS DE ESTADISTICA.docx

https://miumg.instructure.com/courses/35637/files/7109328/download?downl oad_frd=1

DOCUMENTO DE APOYO 1 HISTORIA Y CONCEPTOS.docx

https://miumg.instructure.com/courses/35637/files/7109333/download?downl oad_frd=1

CLASE 1 HISTORIA Y CONCEPTOS.pptx

https://miumg.instructure.com/courses/35637/files/7109352/download?downl oad_frd=1

PRESENTACIÓN Y LINEAMIENTOS DEL CURSO.pdf

https://miumg.instructure.com/courses/35637/files/7109356/download?downl oad_frd=1

CLASE 2 ORDENAMIENTO Y TABULACIÓN DE DATOS

GUÍA DE APRENDIZAJE 2 ORDENAMIETO Y TAB DE DATOS.docx

https://miumg.instructure.com/courses/35637/files/7343751/download?downl oad_frd=1

DOCUMENTO DE APOYO 2 ESTADISTICA I.docx

https://miumg.instructure.com/courses/35637/files/7343765/download?downl oad_frd=1

PRESENTACIÓN ORDENAMIENTO DE DATOS.pptx

https://miumg.instructure.com/courses/35637/files/7343819/download?downl oad_frd=1

CLASE 4: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL DATOS NO AGRUPADOS

GUÍA DE APRENDIZAJE 4 M. DE TENDENCIA CENTRAL DATOS N.A..docx

https://miumg.instructure.com/courses/35637/files/7795650/download?download_fr d=1

DOCUMENTO DE APOYO MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL.docx

https://miumg.instructure.com/courses/35637/files/7795703/download?downl oad_frd=1

PRESENTACION CLASE 4 MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL DATOS NO AGRUPADOS.pptx

https://miumg.instructure.com/courses/35637/files/7795770/download?downl oad_frd=1

CLASE 5 MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL DATOS AGRUPADOS

GUÍA DE APRENDIZAJE 5M. DE TENDENCIA CENTRAL D.A..docx

https://miumg.instructure.com/courses/35637/files/8395169/download?downl oad_frd=1

PRESENTACIÓN C5 MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL DATOS AGRUPADOS.pptx

https://miumg.instructure.com/courses/35637/files/8395180/download?downl oad_frd=1

CLASE 6 ESTADÍSTICOS DE POSICIÓN DATOS NO AGRUPADOS

GUÍA DE APRENDIZAJE 6 ESTADÍSTICOS DE POSICIÓN.docx

https://miumg.instructure.com/courses/35637/files/8618927/download?downl oad_frd=1

DOCUMENTO DE APOYO ESTADISTICOS DE POSICION.pdf

https://miumg.instructure.com/courses/35637/files/8618977/download?downl oad_frd=1

PRESENTACIÓN ESTADÍSTICOS DE POSICIÓN QDP.pptx

https://miumg.instructure.com/courses/35637/files/8619033/download?downl oad_frd=1

CLASE 7 ESTADÍSTICOS DE POSICIÓN DATOS AGRUPADOS

GUÍA DE APRENDIZAJE 7 ESTADISTICOS DE POSICIÓN D.A..docx

https://miumg.instructure.com/courses/35637/files/8845682/download?downl oad_frd=1

EXPLICACIÓN ESTADISTICOS DE POSICIÓN DATOS AGRUPADOS.docx

https://miumg.instructure.com/courses/35637/files/8845715/download?downl oad_frd=1

CLASE 8: ESTADISTICOS DE VARIABILIDAD O DISPERSIÓN

GUÍA DE APRENDIZAJE 8 E. DE VARIABILIDAD DATOS NO AGRUPADOS.docx

https://miumg.instructure.com/courses/35637/files/9098331/download?downl oad_frd=1

DOCUMENTO DE APOYO MEDIDAS DE DISPERSIÓN DATOS NO AGRUPADOS.docx

https://miumg.instructure.com/courses/35637/files/9098381/download?downl oad_frd=1

PRESENTACIÓN MEDIDAS O ESTADÍSTICOS DE DISPERSIÓN.pptx

https://miumg.instructure.com/courses/35637/files/9098458/download?downl oad_frd=1

CLASE 9 ESTADISTICOS DE VARIABILIDAD O DISPERSIÓN DATOS AGRUPADOS

GUÍA DE APRENDIZAJE 9 ESTADISTICOS DE VARIAB. DATOS AGRUPADOS.docx

https://miumg.instructure.com/courses/35637/files/9350087/download?downl oad_frd=1

MEDIDAS DE DISPERSIÓN DATOS AGRUPADOS.docx

https://miumg.instructure.com/courses/35637/files/9350106/download?downl oad_frd=1

MEDIDAS DE DISPERSIÓN DATOS AGRUPADOS.pptx

https://miumg.instructure.com/courses/35637/files/9350118/download?downl oad_frd=1

CLASE 10 ASIMETRÍA Y CURTOSIS

GUÍA DE APRENDIZAJE 10 ASIMETRÍA Y CURTOSIS.docx

https://miumg.instructure.com/courses/35637/files/9918414/download?downl oad_frd=1

ASIMETRIA Y CURTOSIS.pdf

https://miumg.instructure.com/courses/35637/files/9918426/download?downl oad_frd=1

PRESENTACIÓN ASIMETRÍA Y CURTOSIS.pptx

https://miumg.instructure.com/courses/35637/files/9918446/download?downl oad_frd=1

CLASE 11 CORRELACIÓN

GUÍA DE APRENDIZAJE 11 CORRELACIÓN.docx

https://miumg.instructure.com/courses/35637/files/10166634/download?down load_frd=1

CORRELACION.pdf

https://miumg.instructure.com/courses/35637/files/10166652/download?down load_frd=1

PRESENTACIÓN CORRELACIÓN.pptx

https://miumg.instructure.com/courses/35637/files/10166681/download?down load_frd=1

CLASE 12 DISTRIBUCIÓN NORMAL

GUÍA DE APRENDIZAJE 12 DIST. NORMAL.docx

https://miumg.instructure.com/courses/35637/files/10346629/download?down load_frd=1

DISTRIBUCION NORMAL.pdf

https://miumg.instructure.com/courses/35637/files/10346683/download?down load_frd=1

EXPLICACIÓN DISTRIBUCIÓN NORMAL.docx

https://miumg.instructure.com/courses/35637/files/10346702/download?down load_frd=1

CLASE 13 CALIDAD APLICADA A LA ESTADÍSTICA GUÍA DE APRENDIZAJE 13 CALIDAD APLICADA.docx

https://miumg.instructure.com/courses/35637/files/10553601/download?down load_frd=1

CALIDAD APLICADA A LA ESTADISTICA.pdf

https://miumg.instructure.com/courses/35637/files/10553655/download?down load_frd=1

PRESENTACIÓN CALIDAD APLICADA A LA ESTADÍSTICA.pptx

https://miumg.instructure.com/courses/35637/files/10553668/download?down load_frd=1

TAREA NO.1

Foro de discusión

LUISA MANUELA TALO SAPON

16 de jul de 202216 de jul en 12:16 Administrar la entrada del foro de discusión

La estadística surgió desde que el hombre nació en la cual es la rama de matemática que se encarga de organizar dirigir y analizar los datos numéricos para la toma de decisiones en la cual está dividida en 2 parte descriptiva e inductiva la descriptiva se refiere en la relación de datos de una muestra representativa mientras que la inductiva se basa en la probabilidad por ejemplo al lanzar un dado una moneda etc.

La estadística está relacionada con la administración porque en todo lo que hacemos debemos de tomar decisiones debemos de organizar dirigir y analizar el caso por esta razón la estadística tiene que ver mucho en la administración al ver las necesidades de cada empresa negocio o incluso el trabajo que realizamos día a día

TAREA NO. 2

LABORATORIO AGRUPACIÓN DE DATOS

Fecha de entrega: jue 4 de agosto de 2022 22:00Fecha de entrega: jue 4 de agosto de 2022 22:00

PRIMER PARCIAL ORDINARIO

Fecha de entrega: sáb 6 de agosto de 2022 13:00 Fecha de entrega: sáb 6 de agosto de 2022 13:00

UNIVERSIDADMARIANOGÁLVEZ DEGUATEMALA DIRECCION DE CENTROS UNIVERSITARIOS CENTRO UNIVERSITARIO DE QUICHÉ

NOMBRE: LUISA MANUELA TALÓ SAPÓN

CARNÉ:2110 21 20405 Carrera: Código:

Asignatura: Código: VARIANTE

Administración de Empresas ESTADISTICA I 409 20/ 08/2022

2110

Ciclo: Fecha: Jornada: Plan: CALIFICACIÓN: Absoluta:

Catedrático:

QUINTO Diurna LICDA. M.A. KARIN ROSALVA SOLÓRZANO PAR

Relativa: Semestre: Sección: Duración del examen:

Sábado

OBSERVACIONES VoBo:

EXAMEN: PRIMER PARCIAL: SEGUNDO PARCIAL: EXTRAORDINARIO: FINAL: RECUPERACION:

Primero X

INSTRUCCIONES: Resuelva la evaluación, en forma manual, dejando constancia de sus respuestas y de las operaciones que efectúe, utilice fórmulas y procedimientos vistos en clases virtuales; para el efecto utilice lapicero para que la visibilidad del procedimiento y respuestas sea claro, trabaje en orden y que sus números y letra sean entendibles. No se permiten tachones ni uso de corrector. Coloque su información personal: nombre completo, número de carné y firma, en la parte superior e inferior de cada hoja adicional que utilice para resolver su examen. Puede utilizar hojas bond en blanco o de cuadros.

Al concluir su examen escanéelo, incluida la variante y luego envíelo como documento PDF; NO SE PERMITEN FOTOSDEL EXAMEN sino únicamente escaneado. Suba su examen como documento PDF no por medio de

A
X

FINAL

BOLETA PAGADA DE

SERIE UNICA. Valor 10 pts.

INSTRUCCIONES: Resuelva el siguiente caso Los siguientes datos, son de 60 ejecutivos de marketing para empresas de Estados Unidos, a continuación se le presenta los siguientes datos:

67 34

45 39

85 87

61 71

69 79

62 39

77 66

77 36

51 50

69 73

a) Ordene los datos de manera ascendente; esto puede realizarlo en Excel.1 pts.

b) Construya una tabla estadística y agrupe los datos, utilizando las fórmulas vistas en clase, para formar las clases o intervalos. 3 pts.

c) Determine la frecuencia, frecuencia relativa, frecuencia acumulada y marca de clase.2 pts.

d) Establezca para datos agrupados: La Media, La Moda y La Mediana. 4 pts.

enlace. AL
DEL EXAMEN ADJUNTE ESCANEADA SU
EXAMEN
58 76 89 45
64 76 34 65
79 74 56 71
74 38 69 79
69 62 56 38
71 54 31 69
65 79 47 46
55 75 62 57
73 72 64 69
40 50 74 61

TAREA NO.3

LABORATORIO ESTADISTICOS DE POSICIÓN D. NO AGRUPADOS

Fecha de entrega: jue 1 de sep. de 2022 22:00Fecha de entrega: jue 1 de sep. de 2022 22:00

TAREA NO.4

LABORATORIO MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL DATOS AGRUPA…

| Fecha de entrega: lun 5 de septiembre de 2022 22:00Fecha de entrega: lun 5 de septiembre de 2022 22:00

SEGUNDO PARCIAL ORD. ESTADISTICA I AUTORIZADO.docx

TAREA NO.

ESTADÍSTICOS DE VARIABILIDAD DATOS AGRUPADOS

| Fecha de entrega: lun 26 de septiembre de 2022 22:00Fecha de entrega: lun 26 de septiembre de 2022 22:00

5
tarea no. 6

CONCLUSIÓN

La estadística es el conjunto de diversos métodos matemáticos que tienen como objetivo obtener, presentar y analizar datos ya sean números o cualidades la Estadística es un instrumento para identificar causas e impactos que esta problemática genera en la sociedad es una Ciencia que tiene como finalidad facilitar la solución de problemas en los cuales necesitamos conocer algunas características sobre el comportamiento de algún suceso o evento. Características que nos permiten conocer o mejorar el conocimiento de ese suceso. La interpretación de las diferentes medidas estadísticas debe obedecer a un análisis en conjunto y cruzado de los resultados obtenidos; un estudio aislado de los estadísticos de resumen no otorgaría la claridad requerida para poder guiar a los ejecutivos de una empresa en la toma de decisiones. Existen muchos más recursos estadísticos de los cuales podría valerse un analista de datos en una organización para otorgar información substancial a la parte ejecutiva. El presente trabajo de reflexión teórica solo pretende, con ejemplos básicos y sencillos, despertar en el lector la iniciativa de aplicar estas herramientas de manera práctica en la vida cotidiana y laboral.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.