Cap. 1- LA CASA DE ZARATUSTRA

Page 1

LA CASA DE ZARATUSTRA TALLER DE PROYECTOS Serrano Macedo Erick Eduardo Escuadra Garcìa Atziry Osdely Lorenzo Velázquez Cecilia Sotero Vázquez Ana Gabriela. Hernández Torres Gabriela Sofía


MIES VAN DER ROHE Y LA FILOSOFÍA

“Llegará un día, muy pronto quizá en que se reconozca lo que le falta a nuestras grandes ciudades: lugares silenciosos, vastos y espaciosos, para la meditación; lugares con largas galerías acristaladas para los días de lluvia y de sol, a los cuales no llegue el ruido de los coches ni el pregón de los mercaderes, y donde una etiqueta más sutil hasta prohibiría al sacerdote orar en voz alta”


Rechaza la idea de familia

Apropiarse del mundo. La casa funciona como el imperio del “yo”

SUJETO

Requiere del aislamiento para desarrollar su “yo” con plenitud

Dios queda de lado y él se convierte en el centro del mundo

Usa la casa y construye su propia relación con el exterior.



NATURALEZA La naturaleza ocupa un gran espacio pero se limita a ser sólo de contemplación, siempre controlada por el sujeto



MATERIALIDAD Diálogo entre materiales tradicionales y nuevos materiales.

Activación de la memoria, el tiempo gracias

Materiales como la piedra y el ladrillo remiten una genealogía (tradiciones locales entorno a la vivienda)


DISPOSICIÓN ESPACIAL El espacio más privado es dónde se realizan las actividades básicas como el baño o el vestidor El resto del interior de la casa sigue siendo privado, sin embargo, el cristal perimetral deja ver todo lo que sucede dentro La terraza es un espacio de estar e incluso para recibir algún invitado


*Predominio de la horizontalidad

El predominio de la horizontalidad se debe a que es el ángulo de visión de una persona, lo que le permite contemplar todo en un solo plano.


ORGANIZACIÒN ESPACIAL Espacio privado Espacio pùblico


MOBILIARIO Los muebles determinan la privacidad de cada espacio. Son los necesarios para tener una distibuciòn funcional.


La casa pretende ser un escondite para alejarse del ruido y el ajetreo de la gran ciudad.

CIUDAD

No es totalmente ajena a la ciudad, se relaciona a ella mediante el sujeto.


LUZ Es variable en la proyección, donde no es el elemento protagonista, actúa en conjunto con la materialidad dando homogeneidad al espacio

En conjunto con los colores de la casa, se pretende lograr un equilibrio visual.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.