Ministerio de Educación Nacional
Subdirección de Referentes y Evaluación de la Calidad Educativa Supérate con el Saber • Reporte primera eliminatoria REPORTE DE RESULTADOS PRUEBAS • SUPÉRATE CON EL SABER • DOCENTE GRADO ONCE A continuación se presenta el reporte para el uso pedagógico de los resultados de la prueba Supérate con el Saber 2.0 del área de matemáticas, aplicada en el mes de febrero del año 2016. Encontrará las competencias evaluadas y algunas estrategias pedagógicas que puede abordar en el aula, y por esta vía, mejorar los aprendizajes de los estudiantes. Las competencias evaluadas en la primer eliminatoria fueron: COMPETENCIA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS La formulación y solución de problemas proporcionan el contexto inmediato en donde el quehacer matemático cobra sentido, en la medida en que las situaciones que se aborden estén ligadas a experiencias cotidianas y, por ende, sean más significativas para los estudiantes. [Estándares Básicos de Competencias en Matemáticas. Ministerio de Educación Nacional; Bogotá, Colombia; 2006]. COMPETENCIA RAZONAMIENTO Y ARGUMENTACIÓN Las preguntas relacionadas con la competencia razonamiento y argumentación exigen al estudiante percibir regularidades y relaciones; hacer predicciones y conjeturas; justificar o refutar esas conjeturas; dar explicaciones coherentes; proponer interpretaciones y respuestas posibles y adoptarlas o rechazarlas con argumentos y razones. [Estándares Básicos de Competencias en Matemáticas. Ministerio de Educación Nacional; Bogotá, Colombia; 2006]. PREGUNTA
COMPETENCIA
ORIENTACIÓN
21
Resolución de problemas
Proponer soluciones pertinentes a situaciones relacionadas con el reconocimiento de propiedades de los números reales. Comparar y contrastar las propiedades de los números (enteros, racionales, reales) sus relaciones y operaciones y establecer relaciones y diferencias entre diferentes notaciones de números reales para decidir sobre su uso en una situación dada.
22
Resolución de problemas
Seleccionar la información relevante y establecer relaciones entre variables para el análisis y solución de situaciones problema relacionadas con la determinación del dominio y recorrido de una función. Desarrollar actividades en las cuales el estudiante pueda evaluar una función definida por partes al reconocer el dominio de cada intervalo de la función descrita.
23
Resolución de problemas
Interpretar el significado de las raíces de una ecuación cuadrática con relación a la situación o contexto en la que se aplica. Comprender que el discriminante de una ecuación cuadrática permite identificar el tipo el tipo de solución de las raíces. Presentar al estudiante situaciones problema que puedan ser representadas con ecuaciones cuadráticas en las cuales se pueda comprender el sentido de las raíces obtenidas.
L ibertad
y O r de n