Viva 26

Page 1

VIVA VISITA SANTA ELENA , EL CORREGIMIENTO DE LOS SILLETEROS

¿ QUÉ LLEVAR DE REGALO DE CADA AEROPUERTO?

Agosto de 2014 Una publicación de VivaColombia

#26

planes en MEDELLÍN TODO SOBRE LAS BICICLETAS PLEGABLES


EDITORIAL

Próxima parada Desde que nació VivaColombia, su propósito ha sido realizar millones de sueños, mediante el ofrecimiento de tarifas muy bajas para que todos los colombianos tuvieran la oportunidad de viajar en avión. Este sueño ha traspasado fronteras, ha cruzado cielos y ha volado tan alto como hemos querido. Hoy nos llena de alegría y orgullo contarles que a nuestra red de rutas se unirán Perú y Ecuador. Perú, el país que guarda dos patrimonios de la humanidad, uno en Cusco, conocido como Machu Picchu, y el otro en el desierto de Nazca con figuras geométricas, de animales, vegetales y apariencia humana creadas hace millones de años y que aún conservan sus trazos. Este maravilloso país tiene el récord Guinness a la mayor variedad y diversidad de platos típicos en el mundo, entre los que se destaca el cebiche preparado con corvina, limón, cebolla morada, pimentón, cilantro y maíz tostado. Ecuador tiene planes para todos los gustos. Cerca del volcán Tungurahua se encuentra Baños, que cuenta con piscinas de aguas termales y actividades extremas. Montañita está muy de moda, tiene temporada de avistamiento de ballenas jorobadas y una extensa playa para relajarse. También podrás disfrutar del volcán Tungurahua, de las islas Galápagos y las ruinas de Ingapirca de la época precolombina. Ahora, VivaColombia, la aerolínea bajo costo que empezó hace 2 años y 3 meses con 8 rutas y 3 aviones, es una aerolínea internacional que ha transportado cerca de 4 millones de colombianos, que tiene 20 rutas y 6 aviones. ¡Gracias por compartir con nosotros este sueño y por permitirnos realizar millones de sueños! EL EQUIPO DE ANFITRIONES DE VIVACOLOMBIA

Esta es una publicación editada por el Taller de Edición para la aerolínea VivaColombia www.vivacolombia.co Taller de Edición: www.tallerdeedicion.co | IMPRESIÓN El Colombiano S.A. y CIA S.C.A. | COMERCIALIZACIÓN Medellín: sergior@elcolombiano.com.co 311 306 0246 / paulab@elcolombiano.com.co 301 339 6347 | Cali: marisolm@elcolombiano.com.co 310 544 2354 | Bogotá: marcelar@elcolombiano.com.co 310 441 7479.

4


5

Revista Viva | Agosto de 2014

ENTRETENIMIENTO | INFORMACIÓN DE SERVICIO | COOL | RECOMENDADOS


AGENDA

1

RECOMENDADOS

6 8 10 12 14 22

Agosto/septiembre

Agenda// Galería flickr// Lugares// Santa Elena Sabores// Comida de los aeropuertos Destino// Medellín Tecno// 4 cámaras de bolsillo

2

COOL

24 Por el mundo// 25 Deportes// Bicicletas plegables

28 Columna// 30 Personaje// Edelmira Massa Zapata

32 Columna//

36

3

INFO DE SERVICIO

38 Noticias Viva// 39 Menú// 42 Guía del pasajero//

4

ENTRETENIMIENTO

1 al 10/08 Feria de las Flores MEDELLÍN. La

celebración más importante de la ciudad de Medellín llega con 130 presentaciones que homenajean a la cultura paisa. Entre los eventos más destacados están el Desfile de Silleteros, el Festival Nacional de la Trova y el Desfile de Autos Clásicos y Antiguos. Diversos escenarios www.feriadelasfloresmedellin.gov.co

44 Chismes 46 Pasatiempos// 48 Historia gráfica// Truchafrita

50 Columna// Yo sí, yo no

28 al 31/08 BARRANQUILLA. Una

ISSN: 2256-4691

Los precios publicados en esta revista pueden estar sujetos a cambios.

feria gastronómica que exalta los ingredientes y las técnicas culinarias de las tierras caribeñas. El público podrá disfrutar del Gran Salón Gourmet, jornadas académicas y shows en escena, además de una completa exposición de productos y servicios relacionados con la cocina. Country Club www.saborbarranquilla.com

6

2/08 Concierto apasionado

MEDELLÍN. Pandora, Pimpinela,

el canario José Vélez y Tormenta se reúnen para darle a la asistencia una noche llena de baladas románticas y éxitos como Popurrí de Juan Gabriel, Tú y yo, Chico de mi barrio, Olvídame y pega la vuelta. Coliseo de la UPB www.vive.tuboleta.com

Sabor Barranquilla

Escanea este código y baja la aplicación.

FOTO: COLOMBIA.TRAVEL CARLOS SUESKÚN

FOTO: CORTESÍA SABOR BARRANQUILLA / JORGE CHÁVEZ

34

Mi primera vez Emprendedores// 3 marcas memorables Columna// Medio ambiente


Fiesta del Mar SANTA MARTA. La

fiesta contará con una completa programación académica, cultural, deportiva y tendrá como eje central la biodiversidad y los ecosistemas de la ciudad. Entre sus eventos se destacan el Reinado Nacional del Mar y los Juegos Nacionales Náuticos. Diversos escenarios www.santamartaviva.com

23 al 31/08 Festival Internacional de Teatro de Manizales MANIZALES. La

trigésima sexta edición del festival homenajeará a México y contará con las presentaciones de grupos teatreros de España, Francia, Inglaterra, Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Bolivia, República Dominicana y obviamente Colombia. En esta edición el circo tendrá un papel protagónico. Diversos escenarios www.festivaldemanizales.com

3 al 23/08 Mamma Mia! BOGOTÁ. La

exitosa obra de Broadway trae un show que, con la música de Abba, cuenta la historia de Sophie, una joven griega que está a punto de casarse y, aunque no conoce a su padre, hará todo lo posible para que la lleve al altar.

ENTRETENIMIENTO | INFORMACIÓN DE SERVICIO | COOL | RECOMENDADOS

7 al 10/08

Teatro Jorge Eliécer Gaitán www.vive.tuboleta.com

Feria Nacional Artesanal BUCARAMANGA. Ciento

cincuenta expositores nacionales e internacionales se reúnen para presentar lo mejor de sus artesanías y exaltar la producción santandereana. Este evento se realiza desde hace 15 años en el marco de la Feria Ganadera, Equina, Caprina y Agro Industrial. Pabellón de Exposiciones Cenfer www.feriade.com

Revista Viva | Agosto de 2014

30/08 al 7/09

7


GALERÍA FLICKR

¿Tienes un kr que bu ál m en Flic irnos? rt pa m quieras co da especial ira m a un s ¿Tiene anos el link ví En ? de tu ciudad r aquí. y podrás esta rdeedicion.co ta tallered@ lle

Federico Ríos Este fotógrafo documental y de reportajes descubrió a los 12 años que tenía una mirada especial. En ese momento, ver el río Amazonas, dice él, fue como nacer y ahí estaba él con su cámara en la mano. Desde entonces, esta herramienta se ha convertido en su mejor aliada. Sus fotos son un testimonio de sus vivencias. Ha trabajado para prensa nacional en periódicos como El Espectador, El Tiempo, The City Paper Bogotá, y para prensa internacional en la agencia EFE y Gruppe 28. También sus imágenes han sido publicadas en la revista Semana, DONJUAN, La Silla Vacía y KienyKE, además, sus trabajos sobre asuntos sociales en Latinoamérica han salido en El País de España, El Universal de México, la Folha Do São Paulo en Brasil y El Mercurio de Chile. Su obra ha sido expuesta en museos y galerías. www.federicorios.net www.flickr.com/photos/federicorios/ @federicorios @historiassencillas

WEB CHECK- IN: Recuerda siempre realizar web check-in, imprimir tu pasabordo y presentarlo el día de tu vuelo. Este servicio no tiene costo. CHECK- IN AEROPUERTO: Recuerda siempre presentar tu pasabordo impreso en el aeropuerto, no hacerlo tiene un costo de $25.000 pesos para rutas nacionales o $15 USD para rutas internacionales.

8


9

Revista Viva | Agosto de 2014

ENTRETENIMIENTO | INFORMACIÓN DE SERVICIO | COOL | RECOMENDADOS


LUGARES

Conoce el corregimiento de las silletas

Café Placebo

Esa brisa fría de los 14 ºC más la tibieza del sol hacen que Santa Elena, un corregimiento ubicado a 17 km de la ciudad de Medellín, sea el lugar de donde vienen las flores y los silleteros. Aquí encontrarás seis planes vitales para conocerlo. Piedras Blancas

Arví

En bicicleta por el Parque Arví

Alquila una bicicleta y una cesta para un picnic y deja que tu cuerpo recorra pedalazo a pedalazo las 1.761 hectáreas de este parque ecológico. A lo largo del recorrido podrás observar la laguna de Guarne, sus miradores naturales, el Mercado Arví, el muro de la historia, senderos ancestrales y arroyos. 444 2979 Santa Elena Central. Vereda El Cerro. Detrás de la Institución Educativa Santa Elena www.parquearvi.org

FOTO: CÁMARA LÚCIDA

Parque Ecológico Piedras Blancas, disfrútalo con los pequeños

Los remos, el agua y los botes son otros de los elementos para marcar los diferentes rumbos en esta travesía. Además de navegar la represa, haz un asado, acampa con amigos y programa una caminata ecológica en este lugar. No te olvides de pasar por el Museo Entomológico y el Mariposario, y si en algún momento añoras un poco la ciudad, el parque también te ofrece un bar y un restaurante. FOTO: FLICKR *VALENTO*

460 1118 Vereda Piedras Blancas, kilómetro 14, Núcleo de las Empresas Públicas de Medellín www.comfenalcoantioquia.com/

10

EVITA CAMINAR SOLO POR LOS SENDEROS Y BOSQUES. USA ROPA CÓMODA Y ADECUADA PARA CLIMA FRÍO.


566 9872 Vereda El Placer. Abierto de martes a domingo hasta las 12:00 a.m. PlaceboBar

Pide en este restaurante una bandeja paisa, esa que en el 2005 se propuso como el plato típico colombiano y que aunque no se ha oficializado es de los más representativos del país. Después de comer los fríjoles, la carne molida, el arroz, el huevo, el chorizo y una ensalada intenta tomar un agua de panela con queso y disfruta de la gastronomía montañera. 538 2165 Kilómetro 14, vía Santa Elena

Café Canela

Un cappuccino de corazones en el café Canela

Cuando camines por el parque principal del corregimiento no te olvides de pasar por esta casa llena de flores y ventanales grandes. Pide unas bruschetas florentinas, napolitanas o mixtas, y acompáñalas con un cappuccino que tenga dibujado en la espuma un corazón de chocolate. En este lugar cada detalle está cuidado, porque como declama su carta: “No hay amor más sincero que el amor a la comida”. Parque principal de Santa Elena 310 525 9995 www.cafecanelasantaele.wix.com

Un día de cultura en las fincas silleteras

FOTO: FLICKR TELEMEDELLÍN-AQUÍ TE VES-

¿Qué técnicas hay para hacer una silleta?, ¿cuánto tiempo se demora?, ¿cómo viven los silleteros?, son algunas de las preguntas que resolverás al visitar las fincas donde estas personas trabajan. Junto a ellos podrás aprender sobre sus costumbres, plantas medicinales y hasta tendrás talleres para elaborar estas obras monumentales que se cargan en la espalda. Nosotros te recomendamos pasar primero por la finca de la familia Londoño. Vereda Barro Blanco 566 9115 www.silleteros.blogspot.com

Metrocable En la estación del metrocable Santo Domingo haz transferencia al cable Arví. El costo del último trayecto es de $4.200.

En bus Toma una buseta de Trasancoop en la carrera 42, Córdoba, entre la calle Colombia y La Playa por $2.000.

Carro Puedes tomar la autopista Medellín-Bogotá o la vía a Las Palmas. Si tienes alguna duda, te pasamos este dato: Punto de Promoción Turística Santa Elena 316 868 4684

Un día de spa en La Montaña Mágica

Si lo tuyo es mantener las buenas energías, entonces pasa por este hotel y sumérgete en un baño turco indígena con plantas medicinales, haz ejercicios tibetanos de la eterna juventud, danza con tambores e interpreta cantos para armonizar las relaciones afectivas. En este mismo lugar podrás visitar una granja y alimentar tu cuerpo con comida orgánica.

¿ CÓMO LLEGAR?

ENTRETENIMIENTO | INFORMACIÓN DE SERVICIO | COOL | RECOMENDADOS

La tendencia del vino caliente nos llega desde el norte de Europa, donde las personas lo bebían para pasar los inviernos gélidos. En este café no solo disfrutarás de la calidez del licor, sino de exquisiteces internacionales como una paella valenciana. Vive toda esta experiencia mientras de background sound navegan las melodías del reggae, el son y el rock en vivo.

La Montañita Parrilla y Fonda

La Montaña Mágica

566 9241 Piedra Gorda, vía a Parque Arví www.spalamontanamagica.com

Revista Viva | Agosto de 2014

Un vino hervido en el café Placebo

11


SABORES

s a d n a i V para antes de partir y compartir Dulcerna

Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz, Barranquilla

FOTO: CORTESÍA ASTOR

Astor

Aeropuerto José María Córdova, Rionegro

Desde que el suizo Enrique Baer abrió el Salón de Té Astor en Medellín, este lugar lleva más de 31.025 días endulzándonos la vida. Turrones, chocolates y moros. Desde $3.500 536 0294 Local: 47

Los aeropuertos siempre guardan exquisiteces culinarias que nos sirven para llevar un poquito del sabor a amigos y familiares. Aquí te revelamos algunas de ellas.

Donut Factory

Aeropuerto Internacional Eldorado, Bogotá

Yaya Repostería Delicatessen

Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, Cartagena de Indias Aquí podrás encontrar toda la tradición de las recetas de Rosita De Benedetti, una mujer que después de haberlo perdido todo creó una de las reposterías más famosas de la zona. Pie de sabores como coco, mamey y corozo con coco. Desde $32.000 310 616 8095 Local: en la zona de comidas

La Lucerna

Conoce a Jairo Prieto

Aeropuerto Internacional Palonegro, Bucaramanga

En el país se consiguen donas de todo tipo, pero quien va a Bogotá siempre quiere comer estas y llevar de regalo. Donas de durazno, chantilly, chantimora, crema de café, crema de chocolate y más. Desde $23.000 (12 donas) 266 2134 Local: 23-52

En esta ciudad no te recomendaremos un sitio, sino que contactes a Jairo Prieto, un vendedor que desde hace 28 años ofrece las mejores hormigas culonas. Desde $5.000 317 486 2453 Entre los counters y la sala de embarque.

Dulces Típicos de Colombia

Aeropuerto Internacional Matecaña, Pereira Aquí encontrarás recetas de la pastelería suiza con las mejores materias primas de Pereira. Todo un mundo de turrones, helados y dulces. Milhojas y turrones tradicionales de maní. Desde $2.400 314 2778 Local: 9

12

En 1971 los esposos Rafael Vergara y Silvia Salazar empezaron produciendo galletas y pudines en su casa para venderlos, ahora se pueden comprar en el aeropuerto. Un pudín de arequipe o de piña volteada, algunas cocadas y bolitas de coco. Desde $9.500 334 1622 Segundo piso, en la entrada a vuelos internacionales

Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, Cali

Amabilidad y buena atención caracterizan a esta tienda especializada en productos del Valle. Panderitos, manjar blanco, chontaduro en conserva y brevas rellenas con arequipe. Desde $3.000 666 3218 Local: 2336 FOTO: CORTESÍA LUCERNA


13

Revista Viva | Agosto de 2014

ENTRETENIMIENTO | INFORMACIÓN DE SERVICIO | COOL | RECOMENDADOS


DESTINO

CAMINOS

14


ENTRETENIMIENTO | INFORMACIÓN DE SERVICIO | COOL | RECOMENDADOS

FOTO: CARLOS ANDRÉS GARCÍA

1/ OUTLETS 2/ RESTAURANTES 3/ MUSEOS 4/ FONDAS 5/ COMPRAS 6/ BARES 7/ VUELTA A ORIENTE 8/ GRAFFITOUR

Además de tardes azules y días soleados, de gente amable, del metro y del metrocable, la capital antioqueña tiene una completa oferta de sitios y actividades para disfrutar de sol a sol. Compra, come, rumbea y aprende entre las colinas de Medellín.

Revista Viva | Agosto de 2014

Hay una movida alternativa en Medellín a la hora de la rumba. Descúbrela leyendo aquí.

15


DESTINO

Estrene sin gastar más Medellín tiene vocación textil, durante el siglo XX industriales educados en Inglaterra trajeron conocimiento y tecnología para iniciar compañías que se convirtieron en referente nacional. La iniciativa no tardó en multiplicarse y gracias a eso la ciudad cuenta con gran cantidad de fábricas, almacenes y dos de las ferias textiles y de la confección más importantes de América Latina: Colombiamoda y Colombiatex. La moda está en las calles y los buenos precios en los outlets, sectores tradicionales y centros comerciales. La ruta inicia en Itagüí con el Centro Internacional de la Moda y termina en los pasajes de El Hueco, la manera como se llama allí el sector de los San Andresitos, en el centro.

Mayorca

Centro Internacional de la Moda

Calle 81 # 52dd-26, Itagüí, Santa María Lunes a sábado de 9:00 a.m. a 7:00 p.m., domingo de 10:00 a.m. a 3:00 p.m. Cómo llegar: a 15 minutos de la estación Ayurá del metro, caminando

Carrera 65 con calle 13 Lunes a viernes de 10:00 a.m. a 6:00 p.m., sábado de 10:00 a.m. a 3:00 p.m. Cómo llegar: en la ruta 304 de la Comercial Hotelera

Conozca la evolución de la bandeja paisa

Cada vez se encuentran más opciones gourmet de la tradicional cazuela paisa.

Cazuelitas

16

Outlets de La 65

Si sueña con llegar a Medellín para comerse una buena bandeja paisa, dele una oportunidad a la cazuela de fríjoles. Es la reinvención del plato, una versión con menos ingredientes y en presentaciones pequeñas: los fríjoles se sirven en un recipiente hondo, se les agrega pedazos de chicharrón, carne molida, plátano maduro, maicitos, aguacate y chorizo, se decora con ripio de papa y se acompaña con arroz y arepa. Su sabor es el mismo que el de la típica bandeja, pero por ser una porción reducida, tu almuerzo no terminará en siesta, en cambio, te dará la energía necesaria para abrirte camino por la ciudad.

Centro comercial Mayorca

Calle 51 sur #48-57 Lunes a jueves de 10:00 a.m. a 8:00 p.m., viernes y sábado 10:00 a.m. a 9:00 p.m., domingo 11:00 a.m. a 7:00 p.m. Cómo llegar: en metro, estación Itagüí www.mayorca.com.co

Ajiacos y Mondongo

Calle 8 #42-46, a dos cuadras del Parque del Poblado Lunes a domingo de 12:00 m. a 4:00 p.m. En cualquier ruta de bus que pase por al Parque del Poblado Desde $19.500 Ajiacos y Mondongos

Cazuelitas

C. C. Sandiego, Santafé y El Tesoro $4.800 por la versión mini y por la compra de tres, reclama una copa de sangría www.cazuelitas.com.co/

Cassola

Calle 8 # 43A-95. Lunes a sábado de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Cómo llegar: en cualquier ruta de bus que pase por el Parque del Poblado $15.900 Cassola como en casa.


Recorra el arte y la cultura La ciudad tiene más de 15 museos. Estas instituciones se encargan de velar por las piezas, exhibirlas y generar procesos educativos. La experiencia se complementa con zonas verdes, parques, cafés, restaurantes y tiendas. Museo de Antioquia

Tiene seis salas con exhibiciones permanentes, se destaca la del artista Fernando Botero. Carrera 52 #52-43, sector Parque de Berrío Lunes a sábado de 10:00 a.m. a 5:30 p.m., domingo de 10:00 a.m. a 4:30 p.m. La entrada al museo cuesta $10.000. Niños, mayores de 60 y discapacitados ingresan con aporte voluntario www.museodeantioquia.co/

MAMM

Es el Museo de Arte Moderno. Carrera 44 #19A-100. Martes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., sábado de 10:00 a.m. a 5:30 p.m., domingo de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. El ingreso al museo cuesta $8.000 www.elmamm.org

Casa Museo Otraparte

MAMM

Era la casa del escritor Fernando González en Envigado. Carrera 43A #27A sur-11 Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m., sábado y domingo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Pasa por la librería, encontrarás títulos destacados a buenos precios. www.otraparte.org


DESTINO

El Tesoro

Dulce Jesús Mío

El lugar recrea los sitios y personajes típicos de un pueblo. En la sede de la vía Las Palmas los juguetes de antaño protagonizan la decoración. Km 2 vía Las Palmas Martes a sábado de 8:00 p.m. a 4:00 a.m. Media de aguardiente: $50.000 www.fondadulcejesusmio.com

La Santa

Hay una estética particular en la mayoría de los bares de moda en Medellín. Esta se caracteriza por exceso de decoración y elementos que hacen referencia a las tradicionales fondas.

Rumbee al estilo montañero Están por toda la ciudad y son simpáticas por su colorido. Las fondas ya no se reservan para las visitas a pueblos o para las noches decembrinas, por el contrario, son típicos lugares de fiesta en Medellín y evocan las costumbres de los abuelos paisas, con decoración antigua y aguardiente. La mayoría son crossover porque en cuestión de música no guardan la tradición, una ranchera antecede a un reguetón y el hit de la música popular remata en un merengue. Son lugares para cantar a grito herido, abrazar al del lado, brindar por los que están y los que no y bailar con los personajes tradicionales del pueblo.

18

Con imágenes en los muros rescata la religiosidad de los pueblos antioqueños y su transporte más conocido: las chivas. Carrera 70 con circular 344, frente a Mondongos Jueves a domingo de 6:00 p.m. a 3:00 a.m. Media de aguardiente: $45.000 301 738 6197

La Tienda

En este sitio es diciembre todo el año, el primer fin de semana de cada mes hacen marranada y un brindis cuando faltan cinco pa´ las doce. Carrera 49 #77sur-90. Sabaneta, frente a la estación Estrella del metro Martes a domingo de 5:00 p.m. a 4:00 p.m. $36.000 www.latiendaparrandabar.com


El Tesoro

Logra un perfecto equilibrio entre los almacenes y el verde de las montañas. Cuenta con marcas reconocidas y es ideal para comprar artículos de lujo. Carrera 25A #1Asur-45, El Poblado Lunes a sábado 10:00 a.m. a 9:00 a.m. Domingo 11:00 a.m. a 8:00 p.m. Locales comerciales: 358 www.eltesoro.com.co/es

Los Molinos

Está dividido en zonas inspiradas en la naturaleza: playa, bosque, viento y montaña. Es un centro comercial familiar que permite la entrada de mascotas.

Calle 30 # 82A-26, Belén Lunes a sábado 10:00 a.m. a 9:00 p.m., domingo 11:00 a.m. a 8:00 p.m. Locales comerciales: 250 www.losmolinos.com.co

Oviedo

Ha crecido con la ciudad, inició con 70 locales y hoy tiene una manzana de comercio y servicio. Se destaca por su variedad, comodidad y sus facilidades de acceso. Carrera 43A #6S-15, El Poblado Lunes a sábado 10:00 a.m. a 9:00 p.m., domingo 11:00 a.m. a 8:00 p.m. Locales comerciales: 285 www.oviedo.com.co

¡ UNA APLICACIÓN PARA DISFRUTAR LA CIUDAD!

Zoom Medellín

Descarga esta aplicación en tu celular y entérate de toda la programación de la Feria de las Flores y de los demás eventos culturales que tiene la capital antioqueña para compartir contigo.

Revista Viva | Agosto de 2014

El objetivo de los centros comerciales es ofrecerles a sus visitantes diferentes productos y soluciones a sus necesidades bajo el mismo techo. La idea llegó a Latinoamérica en los cincuenta, procedente de Estados Unidos. En Medellín el primero en aparecer fue Sandiego en 1972. Actualmente existen más de cien, distribuidos en diferentes sectores de la ciudad y con conceptos arquitectónicos que mezclan paisaje y modernidad. Son una opción perfecta de entretenimiento, pues tienen zonas de juego para los más pequeños, áreas de comida, cines, cafés, casinos y hasta gimnasios.

ENTRETENIMIENTO | INFORMACIÓN DE SERVICIO | COOL | RECOMENDADOS

Visite los centros comerciales

19


DESTINO

Baile con caché A la oferta de entretenimiento se suman discotecas con música y conceptos arriesgados. Se distinguen por su decoración, eventos especiales y por una carta de licores premium. Calle 9

Para oír géneros alternativos: indie, electrónica y fusión. Carrera 40 #10-25 Jueves a sábado 8:00 p.m. a 4:00 a.m. Durante la semana tienen diferentes actividades culturales Calle 9+1 y Lo doy porque quiero

El Cuchitril

Sonidos latinos como salsa, reggae, champeta y cumbia. Calle 10 #52-87, cerca de la Terminal del sur Viernes y sábado de 9:00 p.m. a 4:00 a.m. El Cuchitril club bar 310 467 1684

Salón Amador

Su hashtag es #músicatremenda, esto es electrónica. Carrera 36 #10-38 Viernes 9:00 p.m. a 4:00 a.m. Salón Amador Medellín

Salón Amador FOTO: CARLOS ANDRÉS GARCÍA

Dele una vuelta al oriente La vuelta a oriente es el paseo dominical de la familia medellinense. Se trata de visitar varios pueblos cerca de la ciudad, que circundan el aeropuerto José María Córdova. Este plan tiene paradas obligadas: restaurantes, fondas y bares. No puedes regresar a Medellín sin visitar los parques de La Ceja, El Retiro, El Carmen de Viboral y San Antonio de Pereira.

La cantaleta

El chicharrón es la estrella. Km 23 vía Las Palmas Lunes a domingo de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

Dulces y Postres

Leche asada con migelucho, milo, macadamia, mamey, aguacate y mamoncillo. Parque de San Antonio de Pereira

Una cabalgata

Disfrute la vereda El Tablazo a caballo. Cabalgatas Petaco Salidas desde las 10:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. Alquiler del caballo: $45.000, $75.000 con media de aguardiente y asado. 569 5440

Un graffitour por la comuna 13 Es un escenario de noticias permanentes, los medios de comunicación han reseñado hasta la saciedad sus conflictos, pero hoy, este sector de Medellín es una zona de esperanza y transformación. Allí, un grupo de muchachos, con personajes líderes como el músico Jeihco o el grafitero el Perro, han querido reconstruir la imagen de esperanza de este sector a través de un recorrido histórico, estético y político, por sus calles y sus lugares más simbólicos. Y acompañan su tour con su experiencia grafitera. Así, durante el recorrido hablan de las tendencias de este arte urbano en el mundo y te enseñan un abecé para pintar alguna pared del sector.

FOTO: INNOVACIÓN ESTRATÉGICA

20

Cómo hacerlo: contactando a Jeihco en @jeihco o en Jehico Caminante o al Perro a través de @perrograff o Perro Graffiti Daniel en Facebook.


Verdeo

Desde $10.000 Carrera 35 # 8A-3 444 0935 www.ricoverdeo.com

La bolsa

Desde $25.000 Carrera 43 A # 6 sur-26 266 6665 www.barlabolsa.com

Doña Rosa

Desde $13.800 Vía Las Palmas km 12, retorno #10 444 0564 www.asadosdonarosa.com

Versalles

Desde $13.000 Carrera 49 # 53-39 511 9148 www.versallesmedellin.com

Aquí paró Lucho

Desde $9.500 Calle 55 A # 57-80 251 4985 @aquiparolucho

DÓNDE DORMIR

Hoteles

Hotel Nutibara

Noche: desde $127.600 Calle 52 A # 50-46 511 5111 www.hotelnutibara.com

Hotel Dann Carlton Belfort

Noche: desde $308.000 Calle 17 # 40B-300 444 5252 www.medellin.hotelbelfort.com

Hotel Plaza 70

Noche: desde $45.000 Carrera 70 # 45E-117 412 3266 www.hotelplaza70.com.co

Hostales Casa Kiwi

Cama: desde $24.000 Carrera 36 # 7-10 268 2668 www.casakiwi.net

The Wandering Paisa

Cama: desde $22.000 Calle 44A # 68A-76 320 749 2073 www.wanderingpaisahostel.com

Donde Rafa

Cama: desde $30.000 Vereda Barro Blanco sector El Rosario 566 9604 www.hostaldonderafa.com

PARA LOS NIÑOS

SERVICIOS

Turibús

Parque Norte

Desde $15.000 Carrera 53 # 76-115 210 03 00 www.parquenorte.gov.co

Parque Explora

$20.000 Carrera 52 # 73-75 516 8300 www.parqueexplora.org

Desde $35.000 371 5054, ext. 213 www.turibuscolombia.com

Metro

Costo para turistas: $1.900 444 9598 www.metrodemedellin. gov.co

Servicios de taxi Tax Individual

Divercity

$28.000 Carrera 43A # 7Sur-130 402 5220 www.divercity.com.co

Zoológico Santa Fe

$5.000 y $10.000 Carrera 52 # 20-63 444 7787 www.zoologicosantafe.com

444 4444 www.tax-individual.com.co

Flota Bernal

444 8882 www.flotabernal.com.co

Easy Taxi

Descarga la aplicación en tu celular www.easytaxi.com/co

Museo del Agua EPM

$10.000 Carrera 57 # 42-139 380 6966 www.epm.com.co

La Granja City Farm

$5.000 Calle 27 # 46-70 262 7101 www.puntoclave.com.co

UN TAXI EN EL BOLSILLO

Tappsi

Escuchar la canción monótona de las empresas de transporte y la inseguridad de tomar un taxi en la calle, ya resulta arcaico. Descarga la aplicación de Tappsi en tu smartphone o tablet y encuentra un carro amarillo al instante.

Revista Viva | Agosto de 2014

DÓNDE COMER

ENTRETENIMIENTO | INFORMACIÓN DE SERVICIO | COOL | RECOMENDADOS

GUÍA

FOTO: ROBERTSCHRADER

21


TECNOLOGÍA

Bonzart LIT (USD40)

Panasonic Lumix TZ40 (USD299)

Esta pequeña cámara, liviana y divertida, es la versión digital de cámaras como la Lomography Diana; sus lentes plásticos generan imágenes con deformaciones ópticas que pueden llegar a ser muy interesantes. La gran ventaja, en comparación con otras cámaras de este tipo, consiste en que es digital, por lo que no debes preocuparte por llevar el rollo a revelar. Esta cámara está disponible en rosado, azul, blanco, rojo y negro y en realidad tiene pocos controles, solo el botón de encendido y el de obturación. Si te gustan las cámaras lo-fi o de baja resolución, la Bonzart LIT constituye una gran alternativa. Para los hipsters digitales de corazón es un sueño hecho realidad.

De todas, la más versátil y de las mejores en su rango. Tiene un potente zoom de 20x y un rango 24-480 mm, suficiente para tomarles fotos a los pájaros desde una distancia prudente. Además, esta versión tiene un sistema de estabilización integrado para aquellos con pulso poco estable, todo dentro de un cuerpo que es fácil de llevar, liviano y de gran calidad. Igual que la Leica, la Lumix TZ40 incluye chips wifi y NFC para transferir las imágenes fácilmente desde la cámara a cualquier smartphone o computador. Si quieres un dispositivo que con seguridad durará años y años, esta es una gran opción.

4

cámaras de bolsillo

A veces la cámara del celular no es suficiente, queremos una para llevar en el bolsillo a todas partes y que nos proporcione fotos de excelente calidad. Estas son las opciones que marcan tendencia.

Leica C (USD699)

Del otro lado del espectro está la Leica C, para muchos el Rolex de las cámaras. No son solo cámaras, sino máquinas casi que artesanales, fabricadas con los mejores materiales y con los componentes más precisos del mercado. La Leica C trae un chip que permite descargar las fotos usando una conexión wifi o conexión NFC. Su óptica está compuesta por un lente con un rango focal 28-200, además de varios filtros creativos y la capacidad de capturar imágenes en formato RAW. A pesar de que posee un sensor pequeño, las imágenes tienen una calidad superior a la de la mayoría de las cámaras en el mismo segmento lo que es un factor decisivo a la hora de pensar en comprarla. Se trata de una pequeña gran maravilla con impresionantes capacidades.

Sony Cyber-shot RX100 (USD488)

Sony se la está jugando toda con esta cámara, y al parecer lo está haciendo muy bien. Tiene un sensor de 20 megapíxeles, y aunque está en desventaja con la Lumix en cuanto al rango, su óptica es excelente, con un lente integrado 28-100 mm. Cuenta, además, con una función de ráfaga, lo que permite tomar hasta 10 fotos en 1 segundo. Esta cámara constituye la respuesta a los pedidos de muchos fotógrafos que están entrando en este mundo; realmente liviana y fácil de llevar, con componentes de alta calidad y un sensor grande, pero con un cuerpo compacto.

22


23

Revista Viva | Agosto de 2014

ENTRETENIMIENTO | INFORMACIÓN DE SERVICIO | COOL | RECOMENDADOS


NOTICIAS

PANAMÁ YA TIENE EL BIOMUSEO La obra que se inició hace diez años en Panamá y que fue diseñada por el arquitecto Frank Owen Gehry se inaugura este mes. Se trata del Biomuseo, un espacio para conocer la diversidad natural, que combina arquitectura y ciencia, y pretende ser un lugar para promocionar la educación a través de un programa especial para escolares.

COLOMBIA TURÍSTICA EN APPS

acudir para hacer consultas y reservas. Buceo Colombia permiColombia.Travel, te a los buzos planear Welcome to Colomsu viaje de acuerdo con bia, Buceo Colombia el resultado de búsquey Meetings Colombia das avanzadas en las son cuatro nuevas apps que se involucran cridisponibles para quieterios como época del nes quieren recorrer año, escuelas y lugares nuestro país. (objetivo, profundidad, Colombia.Travel y Buceo tipo de corriente, etc.). Colombia fueron lanzaPor su parte Meetings das por Proexport. En la Colombia es una app primera hay información que ayuda a las emdetallada de los 26 presas y organizadores productos (naturaleza, de eventos a encontrar aventura, cultura, etc.) y la ciudad, el hotel y el subproductos (compras, salón perfecto en el avistamiento de aves, país para la realización etcétera) que componen de sus congresos y conel catálogo de las difevenciones y Welcome to rentes regiones. Además, Colombia es una aplicacuenta con un directorio ción de Assist Card, de alrededor de 2.100 Anato y Proexport que prestadores de servicios da información para turísticos, restaurantes antes y durante y hoteles, a los cuales la estancia en el país.

24

SURFEAR EN UN LAGO El complejo Surf Snowdonia, ubicado cerca de Bristol y en plenas montañas altas de Gales, será el primer lugar en el mundo que permita surfear en un lago artificial. Esto, gracias a un sistema de generación de olas de hasta tres metros de altura que funcionará con solo apretar un botón. Este lugar será inaugurado en 2015.

Visitar los restaurantes más afamados y aprender las recetas de la cocina de los lugares a los que se viaja, es parte de las tendencias del turismo hoy. Viajar para aprender y probar, ahí está el gusto de descubrir nuevos lugares y de motivarse por explorar el mundo.

AYUDA A TODA HORA Help me es la aplicación para celulares con sistema operativo iOS y Android que te ofrece servicios de emergencia en 200 países del mundo gracias a la ayuda de la geolocalización. Así, si viajas podrás tener a partir de tu ubicación datos de ambulancias, bomberos, policía. La aplicación es muy fácil de usar y detecta automáticamente el idioma de configuración del teléfono.


de

ho la nd es a

s.

au

s. año a

AN UD

ace país h

AY

SO

ur S b T or elé llas E ctric NIB ana o. Te permite LE n de spla . combinando el z a trans por mie las ciudate públiconto en d e icletas con bater s. c i b ía Las asta 3

n

Existen versio nes s enc y otras con m ot i

on al

u

so

a s n liv uf ia

(e n tre

s

Cu ra nsp que a y ca anto mb s m yud or t el e iar kil ás a e os sfu la p ap erz rela iñon ro e o, xim dep ción s, m ad en del ás die pe op amen te) nd da cio o d le . n e el o y sd te fa rr cili e tar

a d as m a n o.

de

ard s bá

ica

ió n p Su configurac seis o im adelante y mín

o rá

s.

at at

EN

n iñ o

es

Revista Viva | Agosto de 2014

in

et pl

ar ga rla ho r eq ras uier apr e oxi mad unas amen te .

s.

áci na l t s lo

es

gu

an

se e te m qu al e t i a de m m plegado per en o FÁC u lu s es I L M T E, in c

n

R

ec

s is

Las b ici cle

Su

na

o. en

ía pueden desar roll ater b ar in s ve s lo ta

llegan a un av el

5 km eh d / m h k /h. d sta de 20 . a a d h i s oc cidade

Se fa b y en rican en acer Las alum o s i n e má gun io. s l das s ivi a on

ENTRETENIMIENTO | INFORMACIÓN DE SERVICIO | COOL | RECOMENDADOS

la s

Mo v e r s e e n la ciudad en b i del estilo de vida act cicleta es parte ual. Ahorra costos de transporte, beneficia la salud y ayuda a cuidar el medioambiente. legables están Las bicicletas p iensa en esto de moda, p omprar una. antes de c

as ad s, ric ana ab n f lem so sa ría ca yo ar ma m La ra pa

án pa ño

r Llega

iw Ta es

dor ed e al r

en

Una bicicleta m para la ov ilid ciudad ad

DEPORTES

25


26


27

Revista Viva | Agosto de 2014

ENTRETENIMIENTO | INFORMACIÓN DE SERVICIO | COOL | RECOMENDADOS


COLUMNA

Tours gratis a pie City Walkers son los guías que ofrecen recorridos gratuitos por ciudades del mundo como en Buenos Aires, Berlín y París. Quiénes son, por qué lo hacen, qué es lo mejor de esto y dónde se pueden hacer. Hay diferentes formas de conocer y de explorar una ciudad: en tranvía, en bicicleta, subiendo y bajando de los buses turísticos, realizando tours especializados, o caminando. Esta última modalidad, muy apetecida en este momento, permite recorrer a pie las zonas más interesantes y excitantes de la ciudad con guías estupendos, en español, con una mirada fresca, con explicaciones de gran valor, y todo eso gratis. Pasear a pie es la forma más emocionante de relacionarte con una ciudad, porque mientras caminas al ritmo de los locales, sientes de cerca la fluidez de cada rincón. No se trata de un tour recitado ni acartonado. No te llevan a lugares comerciales disfrazados de sitios de interés para los viajeros. Sus descripciones son vibrantes y bien documentadas. Los guías son muchachos jóvenes, la mayoría estudiantes. Conocen la ciudad y TOURS GRATIS A PIE en Barcelona, Berlín, Buenos Aires, San Francisco, Bruselas, Copenhague, Dublín, Edimburgo, Jerusalén, Hamburgo, Lisboa, Liverpool, Londres, Madrid, Múnich, Nueva York, París, Praga, Tel Aviv.

28


ENTRETENIMIENTO | INFORMACIÓN DE SERVICIO | COOL | RECOMENDADOS Revista Viva | Agosto de 2014

hablan de ella con propiedad. Están bien informados, mezclan temas históricos con políticos. Son críticos, creativos y apasionados. A medida que el tour avanza, buscan sitios donde la gente puede sentarse a descansar o tomarse un café. Los guías logran que el grupo se integre fácilmente. No son mercaderes turísticos, sino orientadores respetuosos de la ciudad donde viven. Explican, sustentan y son analíticos. Hacen su recorrido con sol o lloviendo, durante todo el año. EN COLOMBIA Hay varios tipos de tours graPUEDES tuitos, los más conocidos son HACER TOURS los City Walkers, identificados CAMINANDO con paraguas naranja, y los SanEN EL BARRIO demans, cuyo uniforme es una camiseta roja. No hay un núLA CANDELARIA mero definido de viajeros para DE BOGOTÁ, EN iniciar un tour a pie. Tampoco EL CORRALITO hay que reservar con anticipaDE PIEDRA EN ción. Basta con llegar al punto CARTAGENA O de partida, generalmente en el centro de la ciudad, y tener EL GRAFFITOUR unos tenis cómodos. Estos tours EN MEDELLÍN. se hacen todos los días, algunos en la mañana y otros en la tarde. Entre paso y paso se pueden caminar entre uno y dos kilómetros. Las propinas que los guías reciben al final de la jornada son voluntarias. Estos paseos son la nueva forma de recorrer, vivir y sentir las ciudades. A medida que caminas puedes valorar las expresiones artísticas y la arquitectura y entender el porqué de los símbolos que diferencian cada lugar. Son tours que te abren la mente y te muestran el corazón de una ciudad real. Recién lanzada la película París en la medianoche, de Woody Allen, estos entusiastas guías hacían un recorrido plus por la casa donde vivió Hemingway y por los sitios que se recreaban en aquel filme. La imagen de una fachada, sumada a la de un par de bares que los protagonistas frecuentaban, fueron como una invitación VIP a aquella surrealista cita de artistas. Si solo dispones de un día para recorrer una ciudad y tienes la posibilidad de hacer el tour a pie, no lo dudes.

29


PERFIL

Bailar para enseñar Hija de folclorista y sobrina de escritor, Edelmira Massa Zapata ha hecho del baile su maestro y su escuela. Así, enseñando a otros les ha marcado un camino de libertad. Esta es parte de su historia. Hija de Delia Zapata Olivella y sobrina de Manuel Zapata Olivella, esta mujer con 61 años en el cuerpo y un alma de niña juguetona es hoy una de las maestras que más ha trabajado los bailes tradicionales, tanto de la costa caribe colombiana como de la pacífica. Por sus talleres, clases y su casa han pasado miles de jóvenes que buscaban un proyecto para sus vidas, o que simplemente solo sentían que su cuerpo necesitaba moverse para encontrar un lugar a su medida en el mundo. Hoy, ellos han logrado, en muchos casos, fundar sus propias compañías de baile y trabajo cultural; y ella, en la distancia del trabajo y en la cercanía del afecto, los aconseja y acompaña, los recuerda y ama porque enseñándoles, aprendió también muchas lecciones de vida.

30

La vimos bailando como poseída por los dioses de la fiesta en el Carnaval de Barranquilla, la vimos entre cientos de bailarines jóvenes haciendo lo suyo: gozando mientras enseñaba. Nos la encontramos, como aliada vital, al lado de su alumno Dixon, quien hoy dirige la compañía Ekobios de Cartagena, ganadora del Congo de Oro. Edelmira no es sino risas y palabras llenas de sabiduría. Siempre que habla, algo de lo profundo de la vida se queda en uno. Edelmira, la hija única de Delia, de quien ella dice que fue su compañera inseparable durante

48 años y su ídolo, ahora se pasa sus días promoviendo un trabajo entre mujeres, buscando entre los oficios de estas, huellas de la música y el baile popular. “De pequeña me llamaban la niña cómo, cuándo y por qué. Todo lo quería saber, creo que era así porque mi tío Manuel me enseñó los usos del pensamiento, la


Revista Viva | Agosto de 2014

necesidad de la transmisión de las ideas y siempre me invitaba a preguntar el porqué para no tragarme las cosas enteras”, dice. Haciendo memoria de cómo se hizo maestra, cuenta que desde los doce años empezó a dar clases. Al vivir entre equipos de investigación y trabajo folclórico, de los que su mamá era la promotora,

ella, inquieta como son todos los niños, tuvo encomendada una misión: hacer una bitácora de lo que pasaba, pintar, escribir y luego, con el cuerpo, representar lo que había ocurrido en esas jornadas, así fue desarrollando un talento que en la adolescencia puso en práctica como profesora cuando Delia le dijo de manera tajante: “Una mujer que en este tiempo no trabaje, será esclava toda la vida”. Luego en la Universidad Nacional de Colombia, donde estudió artes, perfeccionó su labor como pedagoga y hoy con alegría siente profundamente eso que le han dicho sus alumnos: “Usted no

nos enseña a bailar, lo que nos enseña es a ser libres”. “Comencé a desvirtuar conceptos del baile. Se decía que solo se podía bailar ballet clásico si se practicaba desde niños y yo, por ejemplo, aprendí a los 25 años, así que había que hacer un trabajo a la inversa. Cuando uno está joven tiene todas las capacidades con el cuerpo, pero la mente lo va moldeando con el tiempo. Cuando uno está grande, cuando ya está formado, tienes que darle duro al esqueleto, al cuerpo para que trabaje, pero ya con una mentalidad y una conciencia distinta”, explica. Desde hace ocho años entregó la dirección del grupo a un alumno de su mamá, ahora tiene nuevos retos y una energía que en ella parece no agotarse y por el contrario, recargarse con cada nuevo amanecer.

ENTRETENIMIENTO | INFORMACIÓN DE SERVICIO | COOL | RECOMENDADOS

FOTO: JOHN CÁRDENAS

A MÍ ME GUSTA MULTIPLICAR LO QUE APRENDÍ, NO GUARDARME NADA, SINO DEVOLVERLO TAL COMO YO LO RECIBÍ.

31


COLUMNA

Mi primera vez...

En la Feria de las Flores Por D an ie

Siempre van a existir al menos dos ciudad le impactó la cantidad de genrazones para querer volver a te que miraba el desfile de sir ri Medellín: la Navidad en dilleteros; según ella, parecía e v e ch ciembre y la Feria de las un sueño ver tantas flores lE Flores en agosto. Es imjuntas en un solo lugar. portante empezar por Acostumbrada al verde lo obvio; la Feria de las de las planicies de Ohio, Flores no consiste solo la mezcla de colores, en venir a ver flores en texturas y formas de las las silletas o en los jardiflores organizadas estétines y parques de la ciudad, camente por los campesisino que sobre todo se trata de nos es lo que más va a recordar un espacio para aprender acerca de la de la feria, así que espera regresar a cultura paisa, para disfrutar de cien- Medellín algún día, e incluso piensa tos de eventos culturales, conciertos en la posibilidad de venir a vivir a la y desfiles que durante nueve días lle- ciudad. En sus palabras: “Medellín me nan la ciudad. robó el corazón”. Vikki, diseñadora gráfica de EstaDurante las últimas semanas de dos Unidos, decidió visitar Medellín julio y las primeras de agosto, la ocuhace unos cuantos años durante la pación hotelera en la ciudad llega a Feria de las Flores y recuerda que la altos niveles. Desde hostales para primera vez que salió a caminar la mochileros hasta los hoteles de lujo

32


ENTRETENIMIENTO | INFORMACIÓN DE SERVICIO | COOL | RECOMENDADOS Revista Viva | Agosto de 2014

ofrecen paquetes especiales para los visitantes y rápidamente empiezan a escasear las habitaciones disponibles, por lo que si vienes de otra ciudad reserva con tiempo el alojamiento o al menos avísale a la tía o al primo que está en Medellín que irás a visitarlo. Recuerda que cada año la Alcaldía de la ciudad publica la programación de toda la feria dos semanas antes en los puntos de información y turismo, y en la web www.feriadelasfloresmedellin. gov.co. A veces son tantos los eventos, que resulta difícil escoger entre las exposiciones, los conciertos, los tablados o programaciones especiales; planea con tiempo tu visita, arma tu plan de ataque y disfruta de todo lo que la ciudad te ofrece. En cuanto al presupuesto, todos los eventos organizados por la Alcaldía son gratuitos. Entre estos se encuentran Negra Noche, Noche de Humor, Noche Tropical, el Festival de la Trova, los Tablados, el Desfile de Autos Clásicos y el Desfile de Silleteros. Para los foodies, esos aficionados a la comida y la buena bebida, Medellín durante la feria es el paraíso. Desde empanadas, chicharrones y chorizos hasta lechona, tamales o la inolvidable bandeja paisa están a la orden del día. Uno de los restaurantes más recomendados por los visitantes durante la feria es El Trifásico, según muchos allí se ofrecen el mejor chicharrón y el guarapo más refrescante de la ciudad. La ruta foodie también podría incluir a Carmen, que brinda un menú contemporáneo e innovador; Itaca, con su cocina personalizada, y para rematar, un postre de La Maga o del taller Como Pez en el Agua.

33


EMPRENDEDORES

Detrás de 3 marcas memorables Era 1997. Ricardo Uribe tenía 21 años. Estudiaba Administración de Negocios y mientras realizaba sus prácticas en Medellín le surgió la idea de crear La Cajonera. Le dijo a su tía Sarai Uribe, una de las pioneras en la producción de arepa rellena con queso, que se unieran y empezaran a producir arepas de yuca. Después de investigar y cocinar juntos vendieron las arepas a familiares y amigos. El producto fue un éxito. “Saqué un crédito por 16 millones de pesos, compré una plancha, una mezcladora, la materia prima, un local de 20 metros cuadrados y empezamos a trabajar mi tía, la señora Orfa Lilia y yo”, cuenta Ricardo. En ese primer año, 1997, era tanta la demanda que tenían que pedirles a los familiares que les devolvieran las arepas que ya les habían comprado, para poder responderles a las cadenas. En la actualidad son la marca líder del mercado en el segmento de arepas de yuca, tienen ventas atípicas en las que señoras compran 40 paquetes de arepas para mandarles a los hijos al exterior y están en Medellín, Bogotá, Barranquilla, Cartagena, Santa Marta, Sincelejo, Montería y Valledupar.

La Cajonera, el mercedes de las arepas

34

Como dice el dicho “es mejor tener amigos que plata”. Estas son pequeñas historias de tres de las marcas colombianas más tradicionales que crecieron gracias al apoyo de sus familias y amigos.

Susanita Posada y sus tostaditas

Aunque en la partida de bautizo dice María Susana Posada Vélez, a ella le gusta que le digan Susanita. Se ennovió de 13 años, y después de 14 años de matrimonio, en 1981, su esposo la dejó con cuatro hijos. Como nunca había trabajado, pero amaba cocinar, decidió empezar a vender los bizcochos que preparaba con la receta de una prima. Cuando los hacía fermentaba la mezcla con las cuatro lámparas de las mesitas de noche de sus hijos, golpeaba la masa 30 veces en el fregadero y sellaba las bolsas de los empaques con la mecha de una vela y un cuchillo. Su primera clienta fue su vecina Olga de Molina. “Yo le toqué la puerta y le dije: ‘Olguita, vengo para que me pruebe esto’, y ella apenas los probó me respondió: ‘¡Qué es esta

delicia!, ¿cuánto cuestan?’. Y como yo no había hecho ni presupuesto le dije que a cien pesos”, recuerda Susanita. Después de salir de la casa de su vecina fue a la charcutería El Bodegón, en el barrio Alameda en Medellín, dejó cinco paquetes en consignación a ver si se vendían, y al otro día el dueño le dijo que se habían vendido de inmediato y que le dejara diez más. Así comenzó Tostaditas Susanita, una industria que en la actualidad vende sus productos en todo el país y que fue la primera panadería colombiana en lograr la certificación de calidad ISO 9001:2000 para vender sus productos en el exterior.


¡RAMO PRODUCE CINCO CHOCORRAMOS POR SEGUNDO; ES DECIR, 500 MIL POR DÍA!

gente le empezó a pedir por encargo, Molano solicitó un crédito y principió la producción industrial en la carrera 33 con calle 6 en Bogotá, en 1964. Los productos pioneros fueron Ponqué Ramito y la línea Gala. En 1972 nació el Chocoramo, un producto líder del mercado en su categoría y luego nacieron otras referencias como Gansito, Tostacos y Maizitos.

Ramo, una empresa para todos

Revista Viva | Agosto de 2014

Rafael Molano le dijo a su esposa Ana Luisa Camacho que tenían que encontrar una forma para que los ponqués no se desarmaran. Ella los amarró con una cinta de seda blanca y les puso un ramo del mismo material. En ese momento surgió el nombre de una de las industrias más queridas del país. Después de repartir periódicos en El Siglo, trabajar como gerente en el Hotel Astor, y ser parte de Bavaria, Rafael Molano, oriundo de Boyacá, creó las industrias Ramo. Todo comenzó porque a sus compañeros de trabajo les parecían exquisitos los ponqués que preparaba su esposa con la receta de su suegra, Margarita Olarte. Iniciaron vendiendo en tiendas en 1951, pero cuando la

35


COLUMNA

5 consejos para reducir el impacto de tus viajes ¿Cuando tú viajas a ese lugar soñado te preguntas cuál será el impacto que tendrá sobre el planeta tu desplazamiento y/o estadía en ese destino? ¿Te has preguntado si el hotel en el que vas a hospedarte es responsable con el medioambiente? Por Contreebute

La conciencia ambiental también debemos empacarla y llevarla con nosotros adondequiera que vayamos. Ponte a prueba con estos 5 consejos que te convertirán en un turista sostenible:

Alojamiento

Restaurante

En alquiler

Transporte público

1 Cuando estés planeando el viaje, elige lugares de alojamiento, operadores, restaurantes y agencias de alquiler de autos que contribuyan a la sostenibilidad ambiental. Apoya a las comunidades locales comprándoles sus productos y programas de viajes. Considera alojarte en posadas turísticas: son económicas y ponen a tu alcance la naturaleza del lugar y la cultura de sus pobladores. 2 Para desplazarte en el destino, utiliza el transporte público y las bicicletas, en cambio de taxis y vehículos particulares. Así reducirás la emisión de gases causantes del efecto invernadero.

Compras

Pesca

Ahorro

Residuos

Reciclaje

3 Haz compras responsables de productos de mar. Opta por filetes o postas en lugar de los pescados “plateros” o que caben en el plato, así evitarás consumir especies que no han alcanzado su talla mínima para reproducirse. Infórmate sobre las temporadas de veda de las especies. Prefiere las empresas y pescadores que pescan con anzuelo en vez de mallas. Si vas a pescar, hazlo en las áreas permitidas y devuelve los peces al mar. 4 No pidas cambio diario de toallas y sábanas. Ahorra agua, detergente y electricidad como si estuvieras en tu propia casa. 5 Reduce tus residuos. En lugar de comprar bebidas en envases de plástico, mejor usa un termo recargándolo con agua de la llave, si la calidad del líquido en la zona lo permite. Llévate a su ciudad de origen los empaques y otros desechos, pues allí es probable que exista un mejor manejo de residuos sólidos. En la mayoría de las poblaciones, las basuras se queman o terminan ensuciando bosques, playas y océanos.

ARTÍCULO PERSONAL: Pieza sin costo que llevas contigo en cabina y debe ir ubicada debajo de la silla del frente, de máximo 40 x 35 x 25 cm y 6 kg. EQUIPAJE A BORDO: Pieza con costo adicional que llevas contigo en cabina, de máximo 55 x 45 x 25 cm y 12 kg, la cual guardas en los compartimentos encima de la silla. Incluye Grupo de abordaje 1. EQUIPAJE DE BODEGA: Pieza con costo adicional que te permite llevar en la bodega del avión una pieza de máximo 20 kg y 158 cm lineales.

36


37

Revista Viva | Junio de 2014

ENTRETENIMIENTO | INFORMACIÓN DE SERVICIO | COOL | RECOMENDADOS


NOTICIAS VIVA

¡Pagar tus tiquetes VivaColombia es ahora más fácil!

¡Cúcuta y Panamá, allá vamos! Cúcuta

Pensando siempre en tu comodidad y en tu bienestar, hemos habilitado la opción de pago en los puntos Éxito, Carulla y Surtimax. ¿Cómo puedes hacerlo? Panamá

Realiza la reserva

por medio de nuestra página web www.vivacolombia.co o por medio de nuestro call center. Si decides reservar tus tiquetes por la web, no olvides seleccionar al momento del pago la opción Éxito, Carulla y Surtimax.

Imprime el comprobante

de la reserva que contiene el código de barras en una impresora láser.

Paga el mismo día en los puntos

autorizados de Éxito, Carulla y Surtimax.

Debes tener en cuenta:

Tu reserva debe ser pagada en efectivo. Tienes hasta las 23:59 del día que creaste la

reserva para hacer el pago, teniendo en cuenta los horarios de los puntos de pago autorizados. En caso de que no realices el pago, la reserva será cancelada. Este servicio está disponible desde las 02:00 hasta las 18:00 todos los días. La fecha de tu viaje no debe estar dentro de las siguientes 36 horas de la creación de la reserva. Puedes pagar reservas con valor hasta de $9.999.999.

Desde el 1° de agosto comenzamos a operar tres nuevas rutas que nos llenan de alegría. La primera es la ruta Bogotá-Cúcuta-Bogotá y las otras dos son las rutas con destino a Panamá, saliendo desde Bogotá y Medellín. Ahora sí no hay excusa para no conocer esa ciudad que siempre soñaste.

Panamá Cúcuta Medellín Bogotá

Si deseas más información, ingresa a www.vivacolombia.co ¡NUEVO!

RUTAS VIVACOLOMBIA Bogotá-Cúcuta-Bogotá / Bogotá-Panamá-Bogotá / Medellín-Panamá-Medellín / Medellín-CartagenaMedellín / Medellín-Bogotá-Medellín / Medellín-Cali-Medellín / Medellín-Barranquilla-Medellín / Medellín-Santa Marta-Medellín / Medellín-San Andrés-Medellín / Medellín-Montería-Medellín / Bogotá-Cartagena-Bogotá / Bogotá-Cali-Bogotá / Bogotá-PereiraBogotá / Bogotá-San Andrés-Bogotá / Bogotá-Montería-Bogotá / Bogotá-Barranquilla-Bogotá / Bogotá-Santa Marta-Bogotá / BogotáBucaramanga-Bogotá / Cartagena-Pereira-Cartagena / Cali-Cartagena-Cali

38


VivaMenú

TEN EN CUENTA: Para vuelos internacionales solo recibimos dólares a la hora de realizar tu pago.

COMBOS

MENÚ

COMBO VIVA

COMBO CAPPUCCINO

COMBO EXPRESS

MENÚ INFANTIL

Pony Malta Mini x 200 ml + Platanitos x 28 g + Roscón de guayaba x 60 g

Cappuccino sobre x 18 g + galletas Dux x 250 g

Sándwich especial en pan de la casa, jugo Del Valle x 200 ml y Maizitos

Alpin de chocolate + papas naturales + Chocolatina Jet, incluye regalo sorpresa

$3.500 | USD 2

$6.000 | USD 4

$8.000 | USD 5

$11.500 | USD 7

SNACKS 1

2

3

4

5

$3.000 c/u | USD 2 (1. Doritos de queso x 38 g, 2. Natuchips maduro x 28 g, 3. Rosquitas crunch x 19 g, 4. Papa Margarita x 25 g limón / naturales)

Galletas TOSH ajonjolí x 27 g

$1.500 c/u USD 1

Nucita

Chocoramo x 70 g

$1.000 c/u

$3.000 c/u

USD 1

USD 2

Encuéntralos también en el combo express.

$1.500 c/u | USD 1 (5. Maizitos x 30 g)

Maní moto x 40 g

$2.000 c/u USD 2

Gomitas trululú x 3 unid (6 g c/u)

$500 c/u

Panelita copelia x 23 g

$1.000 c/u

USD 1

USD 1

1. Smirnoff Ice lata x 350 ml $13.000 c/u | USD 7 2. Cerveza Club Colombia en lata x 330 c.c. $7.000 c/u | USD 4 3. Cerveza Águila Light en lata x 330 c.c. $6.000 c/u | USD 4 4. Vodka Absolut x 50 ml $13.000 c/u | USD 7 5. Chivas 12 años x 50 ml $16.000 c/u | USD 9

1

2

3

4

5

EL EXCESO DE ALCOHOL ES PERJUDICIAL PARA LA SALUD. PROHÍBASE EL EXPENDIO DE BEBIDAS EMBRIAGANTES A MENORES DE EDAD.

Si el producto de tu elección no se encuentra disponible en este momento, tenemos más productos que puedes disfrutar.

Revista Viva | Agosto de 2014

LICORES

39


BEBIDAS

1

2

3

4

6 5 7

$4.500 c/u | USD 3

(1. Agua Brisa x 600 ml con gas / sin gas )

$5.500 c/u | USD 4 (2. Sprite Normal / Zero x 400 ml, 3. Fanta naranja x 400 ml, 4. Coca-Cola en lata x 330 ml Normal / Zero/ Light, 5. Fuze Tea x 400 ml Té negro limón / Té durazno)

Alcancía marranito (colores azul, rosa y amarillo)

Crema adicional por solo $500

$7.000 | USD 4

Café o aromática (azúcar normal o light, crema, rebullidor, café instantáneo, vaso de cartón)

USD 1

Llavero avión

$2.000 c/u | USD 2

$7.000 USD 4

OTROS

Sándwich en pan croissant x 135 g

$65.000

$4.000

USD 33

USD 3

USD 4

USD 4

Avión de colección VivaColombia Escala 1:400

Croissant de queso x 65 g

$7.000

$6.000

x 200 ml mango / lulo / naranja, 7. Pony Malta Mini x 200 ml)

USO PERSONAL Y REGALOS

BEBIDAS CALIENTES

Ensalada de frutas x 170 g (solo en vuelos de la mañana)

$3.000 c/u | USD 2 (6. Jugo del Valle

Bolsito plegable con agarraderas (colores beige y azul)

¡NUEVO!

$15.000 USD 8

Wrap de jamón y queso

$8.500

Kit de viaje (cepillo dental, crema de dientes, seda dental, enjuague bucal)

USD 5

$8.000 | USD 5 Muffin x 60 g

$2.500 c/u USD 2

40

Sopa Noodles Express Lunch x 65 g Pollo / Res

$5.500 USD 4

CITY TOUR*: Tour

oficial de la ciudad de Medellín, que recorre los sitios de mayor interés turístico. Valor $32.500 tiquete de 24 horas.

$32.500 | USD 17 * El Tour de ciudad es operado por dos buses tradicionales tipo tranvía y un bus de dos pisos que rotan en el sistema; por lo tanto, no se garantiza siempre el paso del bus de dos pisos. * No incluye gastos no especificados en el programa. * Para información de horarios y recorridos ingresa a www.turibuscolombia.com o comunícate al (4)371 5054, ext. 213-214-504

Si el producto de tu elección no se encuentra disponible en este momento, tenemos más productos que puedes disfrutar.



INFORMACIÓN ÚTIL

Guía del pasajero

La presente guía se publica en cumplimiento de la Resolución 2591 de 2013, de la Aeronáutica Civil de Colombia. 1. Sugerencias al momento de hacer reservas • La aerolínea o agencia de viajes le debe informar sobre las condiciones del producto (tiquetes aéreos, planes todo incluido, valor del tiquete), tipo de vuelo (directo, con escalas o conexiones), condiciones y restricciones que aplican a la tarifa y a las promociones. Antes de tomar alguna decisión, explore las diferentes alternativas. • Consulte las condiciones generales de nuestro contrato de transporte. • Suministre datos claros y precisos de contacto tanto de la ciudad de origen como de destino. En caso de que se produzcan cambios, le podrán ser comunicados oportunamente. • La información y los datos personales del pasajero serán tratados en los términos y el plazo establecidos en la política de privacidad del transportador, y serán utilizados para los fines del contrato de transporte y servicios complementarios. • Realice la reserva del tiquete aéreo con anticipación suficiente. • Si viaja trayectos nacionales en Colombia con niños menores de 2 años que pueda llevar en brazos, tienen derecho a ser transportados sin pagar tarifas. • Si por algún motivo debe cancelar su viaje, informe con anticipación a la aerolínea. • Recuerde tener en regla la documentación requerida por las autoridades tanto a la salida del país de origen como al ingreso del país de destino o tránsito. Le recomendamos que consulte en la embajada o consulado que corresponda, los requisitos de ingreso, tránsito o salida. La documentación del viajero es su responsabilidad y la falta de alguno de ellos puede ocasionar su inadmisión o la denegación del embarque. • El pasajero tiene derecho a transportar consigo y en el mismo vuelo la cantidad de equipaje que le indique el transportador de acuerdo con la capacidad de la aeronave y las políticas establecidas por cada aerolínea. Recuerde verificar en nuestra página web las especificaciones de dimensión y peso del equipaje libre permitido por la Compañía para su viaje. 2. Indicaciones en el aeropuerto • En vuelos nacionales preséntese como mínimo una hora antes del vuelo en el counter para hacer el chequeo y embarque a la aeronave, para los viajes internacionales se debe presentar como mínimo con tres horas de anticipación. Este tiempo es necesario para su registro, procedimientos de control y seguridad, y manejo de equipajes No ingresar oportunamente en la sala de embarque puede implicar la pérdida del vuelo. • En el momento del check in lleve a la mano documento de identidad para viajes nacionales, para los internacionales debe presentar: documento de viaje (pasaporte con los visados pertinentes u otros papeles que exijan los diferentes países, p. ej., pasado judicial, reserva hotelera, carta de invitación, autorización para la salida de menores, etc.), pago de impuestos de salida del país, carné de vacunas, etc. • En caso de mujeres en estado de embarazo no deberán viajar por vía aérea si el período de gestación supera las 30 semanas. Si el viaje es estrictamente necesario, podrá efectuarlo bajo su responsabilidad presentando previamente certificación médica de aptitud para el viaje, expedida con máximo 24 (veinticuatro) horas de anticipación al vuelo. • Los pasajeros en condiciones especiales por razones de salud, deberán consultar con su médico y obtener una autorización expedida con no más de 12 horas de antelación al vuelo, en donde consten las condiciones de salud del pasajero y su aptitud para el viaje. • Asegúrese de tener una fórmula médica donde se especifique la cantidad, frecuencia

42

y principio activo o nombre genérico de los medicamentos que pueda necesitar (de ser necesario en inglés para viajes al exterior). • Cuando una persona por su condición no pueda atender sus necesidades fisiológicas y alimenticias, deberá estar acompañada por una persona mayor de edad en pleno uso de sus facultades. Al acompañante se le asignará el asiento contiguo y se informarán los procedimientos de emergencia y seguridad a bordo. • Una vez se registre en la aerolínea atienda las instrucciones impartidas en el módulo, diríjase a la sala de embarque señalada. • Recuerde llevar en su equipaje de mano, sus objetos valiosos, frágiles o perecederos, tales como dinero, joyas, equipos electrónicos, documentación de viaje, medicamentos, entre otros. Tales elementos deberán ser transportados a la mano, si sus características lo permiten, bajo la custodia y responsabilidad del propio pasajero. • En el equipaje de mano, por razones de seguridad, no está permitido llevar elementos corto punzantes, inflamables, explosivos, armas, herramientas, entre otros. Si tiene alguno de estos elementos las autoridades los confiscarán o retendrán. • Si un menor de edad viaja recomendado, podrá llevar equipaje de mano siempre que lo pueda transportar por sus propios medios y cuidar en todo momento. • Durante el embarque, el equipaje facturado y de mano de todos los viajeros es sometido a los filtros de seguridad tanto de aerolíneas como de los demás organismos de control y seguridad dispuestos en los aeropuertos. • Le recomendamos marcar su equipaje registrado con los datos personales completos en el momento del registro, así como asegurarse de exigir los talones correspondientes a su equipaje facturado. • No transporte ningún equipaje de personas desconocidas, esta sugerencia es por su seguridad y la de los demás pasajeros. 3. Recomendaciones en el avión • Ubique la silla asignada, guarde el equipaje de mano, siéntese y siga las instrucciones del auxiliar de vuelo o representante de la aerolínea. • Cuando se le entregue documentación en vuelos internacionales para ser diligenciada, preferiblemente hágalo mientras esté en vuelo ya que en tierra puede tomarle más tiempo. 4. Viaje de pasajeros recomendados • Es un servicio especial que ofrecen las aerolíneas a pasajeros como niños que viajan solos, personas con movilidad reducida, adulto mayor, etc. Por lo anterior, es necesario informar las circunstancias de este pasajero al momento de hacer la reserva o adquirir el tiquete. • Los menores de edad deben ser llevados por sus padres o tutor personalmente hasta el aeropuerto, presentar la documentación requerida y dar los datos completos de quien los estará recibiendo en la ciudad de destino. (Ley 1098 de 2006). • Los padres o tutores deberán permanecer en el aeropuerto hasta que el avión haya iniciado vuelo. • Asegúrese de que su recomendado cuente con el dinero necesario para solventar cualquier imprevisto que pueda presentarse en los vuelos de conexión o de llegada. 5. Transporte de mascotas • Para conocer las condiciones y restricciones aplicables al transporte de mascotas por vía aérea, lo invitamos a consultar nuestra página web. A continuación le brindamos algunas recomendaciones: - Al realizar la reserva consulte con la aerolínea, si el servicio de transporte de mascotas es prestado en la ruta de su interés, asimismo deberá informarle al transportador el tipo, la raza de su mascota, y solicitar las

indicaciones del caso, con el fin de verificar los requisitos para su transporte. - Si las características de su mascota cumplen con lo establecido por la aerolínea, así como con los requisitos para su transporte, la misma podrá ser transportada en cabina de pasajeros. - Los animales entrenados para acompañar personas discapacitadas o para la detección de explosivos o estupefacientes, pueden estar en la cabina, siempre y cuando sea bajo control del amo. - Los permisos de viaje de la mascota que va a ser transportada, así como los certificados zoosanitarios, carné vigente de vacunas, guacal o maleta y demás requisitos para su transporte, son responsabilidad del pasajero, por lo que debe asegurarse que es apta para viajar y cumplir con los requisitos de salida del país de origen y los requisitos de entrada del país de destino, en algunas ocasiones, las ciudades o países de conexión deben ser tomadas en cuenta. 6. Transporte de alimentos, animales y plantas • Antes de hacer un viaje con alimentos, animales o productos orgánicos consulte con las autoridades correspondientes, las normas y restricciones existentes. Tales productos pueden ser retenidos y destruidos por las autoridades sanitarias en los aeropuertos. • Los productos de panadería los deberá empacar en canastillas plásticas. Si tienen olor fuerte el empaque debe ser sellado. • Si no están restringidos, los alimentos perecederos como carnes, pescados, frutas, pulpa de frutas, etc., deben transportarse en neveras de icopor, de plástico o cajas de cartón de calibre grueso, infórmese antes en las agencias de viaje o aerolíneas respectivas. 7. Ejecución del contrato de transporte • Si al momento de disponer el embarque para el trayecto inicial de un pasajero con conexión en una misma aerolínea, existiere cualquier tipo de demora o fuere previsible que en condiciones normales de vuelo este no llegará con suficiente antelación al punto de conexión, la aerolínea deberá informarle tal circunstancia, brindándole la opción de desistir del viaje, sin que haya lugar a penalidad alguna. • Todo pasajero tiene derecho a ser informado oportunamente sobre los cambios, cancelaciones y modificaciones que tenga su viaje. • Si se presentó oportunamente, tiene la reserva reconfirmada y su embarque es denegado (no permitido) por sobreventa, la aerolínea deberá proporcionar el viaje del pasajero en el siguiente vuelo que tenga (misma fecha y ruta). De no disponer de este, el transportador deberá hacer las gestiones pertinentes para el embarque del pasajero en otra empresa con la mayor brevedad posible, a menos que el pasajero voluntariamente ceda su cupo a cambio de una compensación o solicite el reembolso de su tiquete. • Cuando la aerolínea adelante el vuelo en más de una hora sin avisar al pasajero o cuando habiéndole informado le resulte imposible viajar en el nuevo horario impuesto, se le deberá proporcionar el arribo a su destino final con prontitud. Si la aerolínea no tiene más vuelos, hará lo posible por embarcarlo en uno de otra empresa. • Es importante tener en cuenta que las demoras y/o cancelaciones que se presenten por circunstancias meteorológicas o de fuerza mayor, como: Estados del tiempo, Trabajos en pista, Afluencia de tráfico, Accidentes en la pista, Fallas técnicas en las aeronaves, etc., no son atribuibles al transportador. No obstante lo anterior, el pasajero podrá solicitar en tales casos el reembolso de su tiquete, sin que haya lugar a penalidad alguna. • Las compensaciones por demora o interrup-

ción en los casos de responsabilidad de la aerolínea, si el pasajero no opta por el reembolso de la parte proporcional al precio del trayecto, son: - Cuando la demora sea mayor de una (1) hora e inferior a tres (3), se suministrará al pasajero un refrigerio y una comunicación telefónica que no exceda de tres (3) minutos o por el medio más ágil disponible al lugar de destino o al de origen en caso de conexiones, de acuerdo con las necesidades del pasajero, a menos que la misma fuera a ocasionar más demoras. - Cuando la demora sea superior a tres (3) horas e inferior a cinco (5), además de lo anterior, se deberá proporcionar al pasajero alimentos (desayuno, almuerzo o comida, según la hora). - Cuando la demora sea superior a cinco (5) horas, además de lo anterior, el transportador deberá compensar al pasajero de acuerdo con la normatividad vigente. Sin embargo, si sobrepasa las 10.00 p.m. (hora local), la aerolínea deberá proporcionarle, además, hospedaje (si no se encuentra en su domicilio) y gastos de traslado, a menos que el pasajero acepte voluntariamente prolongar la espera cuando sea previsible que el vuelo se va a efectuar dentro de un plazo razonable. • En los casos de cancelaciones imputables a la aerolínea, teniendo el pasajero reserva confirmada, sin que se hubiese reintegrado el precio del pasaje, se le sufragarán los gastos de hospedaje (si no se encuentra en su domicilio), transporte y compensación adicional prevista en la normatividad aeronáutica. En los eventos de demora, saqueo, destrucción o pérdida de equipajes las aerolíneas deberán: - Entregarle el equipaje en el mismo estado en que lo recibió. De presentar alguna avería ocasionada en el viaje, el transportista estará en la obligación de responder por los daños de acuerdo a la normatividad nacional o internacional, según sea aplicable. - Si el equipaje no llega en el mismo vuelo, el pasajero deberá informar de manera inmediata al transportador, con lo cual este iniciará la búsqueda, así mismo deberá suministrar o facilitar la consecución de los artículos de primera necesidad y compensar conforme lo previsto en la normatividad aeronáutica para demoras en la entrega del equipaje. - Una vez se determine la pérdida o el saqueo de equipaje, la aerolínea deberá indemnizar al pasajero conforme a la norma nacional o internacional aplicable, según el caso. 8. Deberes del pasajero • Es obligación del pasajero acatar las instrucciones del transportador y de sus tripulantes, impartidas desde las operaciones de embarque, así como durante el carreteo, despegue, vuelo, aterrizaje y desembarque. El pasajero deberá abstenerse de todo acto que pueda atentar contra la seguridad del vuelo, contra su propia seguridad o la de las demás personas o cosas a bordo, así como de cualquier conducta que atente contra el buen orden, la moral o la disciplina a bordo o en los aeropuertos; o que asuma conductas perturbadoras; o que de cualquier modo implique molestias a los demás pasajeros. • Cuando un pasajero incumpla cualquiera de las anteriores obligaciones, la aerolínea podrá considerar terminado el contrato del transporte. 9. Datos para tener en cuenta • El tiquete o billete aéreo tendrá una vigencia máxima de un año, o tendrá la vigencia especial de la tarifa en que se adquirió. • Ante cualquier incumplimiento trate de agotar las instancias de reclamación o arreglo directo con la aerolínea.


43

Revista Viva | Agosto de 2014

ENTRETENIMIENTO | INFORMACIÓN DE SERVICIO | COOL | RECOMENDADOS


LÉELO RÁPIDO

El barco de vela

Es una posición en la que el hombre domina y se lleva el mayor placer, porque además de lograr una sensación profunda tiene una vista increíble de las reacciones de su compañera. Resulta ideal para cuando la mujer está cansada, pero quiere continuar. Ella se acuesta y alza las piernas, él se arrodilla, le abre los muslos tomándola de los tobillos, la penetra e inicia el vaivén. Para más comodidad, la mujer puede tener una almohada debajo de la cadera.

Agosto con sabor a San Andrés Anggie Bryan se convirtió en chica Águila después de ser una de las cuatro finalistas del reality Colombia´s Next Top Model. Resaltó entre las demás participantes por su figura y sus crespos alborotados. A pesar de llevar muy poco en el modelaje ya tiene reconocimiento internacional: está a punto de dejar el país para continuar con su carrera en Miami. Nació en San Andrés y ama su gastronomía, es administradora de negocios, quiere especializarse en mercadeo y regresar a Colombia para trabajar por el desarrollo de su isla. Antes de hacer el calendario de VivaColombia no conocía el Parque Tayrona, dice que disfrutó de la experiencia como si estuviera en casa.

Viva la socialité Por TVyNovelas Para conocer otras noticias compra

Más sensual y picante que nunca

Catherine Siachoque, que estará en la producción de Telemundo Reina de corazones, habla en la más reciente edición de TVyNovelas sobre cómo ha mantenido la pasión durante los 18 años que lleva casada con el también actor Miguel Varoni y sobre cómo este nuevo papel despertó su lado sexi.

Adelantaron su cirugía

Ganó demanda

Lorena Meritano Agmeth Escaf ha recibido le había confirmado muchas noticias últimamente. La a TVyNovelas que buena es que ganó la demanda contra le extraerían su Caracol, y aunque el Canal apeló, espera cáncer de seno que el fallo de la Corte permanezca igual. el 27 de noviemLa mala, que los canales RCN y Caracol bre, pero a la aclo vetaron, como consecuencia de esta triz le adelantaron demanda. Sin embargo, el actor la cirugía. . “Ya me está grabando con Vista una operaron dos veces: producción para RCN. el 27 de junio y el 13 de julio. Estoy bien y pronto estaré mejor. Una mujer no es un seno, una mujer es un ser. Y yo soy un ser humano más grande de corazón y más fuerte después de haber pasado por esto”. Lorena está en Argentina acompañada de su familia y de su novio, Ernesto Calzadilla.

PLANEA TU VIAJE CON ANTICIPACIÓN así podrás comprar tus tiquetes con el mejor precio. Los servicios adicionales comprados por la PÁGINA WEB, ya sea en el momento de hacer la compra o antes de tu viaje, cuestan la mitad de lo que valen en el aeropuerto.

44

FOTO: CHRISTOPHER ESQUEDA Y URIEL SANTANA

Hablando de


45

Revista Viva | Agosto de 2014

ENTRETENIMIENTO | INFORMACIÓN DE SERVICIO | COOL | RECOMENDADOS


PASATIEMPOS

Rumba de piernas abiertas

Top 5

Kinky Bogotá

Bailar en Kinky significa moverse bajo unas piernas abiertas y un revolver de espejos, es exótico y extravagante como lo fue su inspiración: la legendaria discoteca neoyorquina Studio 54. El lugar tiene dos pisos, en el primero están la pista y la tarima, el segundo se reserva para los VIP. Hasta las 3:00 a.m. el Dj pasa la música de moda.

Cover: $20.000. Trago: Vodka Ciroc en las rocas. Calle 81 # 12-70, Zona Rosa. Jueves, viernes y sábado de 9:00 p.m. a 3:00 a.m. 616 6341. kinkydiscobog @kinkydiscobog

Un mundo de aromas y colores Medicinales, comestibles, ornamentales o silvestres, las flores no dejan de ser hermosas. Responde el test y averigua qué tanto sabes sobres ellas.

3. Las flores de la caléndula se utilizan para a. Pintar b. Tratamientos medicinales c. Como repelente contra los moscos

46

7. Esta flor ha sido utilizada como símbolo político de los nacionalistas republicanos de Irlanda del Norte: a. Cartucho b. Alcatraz c. Hortensia

1

Dare (La, la, la)/ Shakira

2

I´m Not Coming Down/ Martha Wash

3

Know You Out/ Bingo Players

4

Derezzed (2014)/ Daft Punk Featuring Negin

5

Hideaway/ Kiesza Fuente: Billboard.

Sudoku Nivel

8. Bellis perennis es el nombre científico de a. Azalea b. Margarita c. Ave del paraíso

4. Esta planta se produce y florece entre los 3.000 y 5.000 metros sobre el nivel del mar: a. Novios b. Frailejón c. Gloxinea

9. La flor emblemática de Colombia, la Cattleya trianae, debe su nombre a a. Dos naturalistas ingleses: John Trianae y W. Cattley b. Al naturalista colombiano José Jerónimo Triana y al inglés W. Cattley c. Al naturalista inglés John Trianae y a su esposa Cattleya

5. Se le conoce como “Flor de un día”: a. Rosa b. Azalea c. Lirio

10. Los platanillos pertenecen a la familia de las a. Heliconias b. Orquídeas c. Bromeliaceae

Soluciones

2. La Zantedeschia aethiopica es una flor originaria de Sudáfrica. Se considera: a. Altamente digestiva b. Tóxica c. Medicinal

6. El jazmín es una flor de origen a. Árabe b. Asiático c. Tropical

Test Respuestas 1. C 2. B 3. B 4. B 5. C 6. C 7. A 8. B 9. B 10. A

1. De esta flor se extrae un perfume: a. Lirio b. Anturio c. Azahar

Lo que suena en las discotecas del mundo


47

Revista Viva | Agosto de 2014

ENTRETENIMIENTO | INFORMACIÓN DE SERVICIO | COOL | RECOMENDADOS


HISTORIA GRテ:ICA

48


49

Revista Viva | Agosto de 2014

ENTRETENIMIENTO | INFORMACIÓN DE SERVICIO | COOL | RECOMENDADOS


COLUMNA

Viajo con desconocidos

Hace poco leí la historia de una mujer que viajaba sola por Italia. Al frente del Coliseo Romano se dijo a sí misma que no era lo que esperaba y la persona que tenía al lado, un desconocido, pensó que le hablaba a él. Al año se casaron. Los viajes son para conocer gente y lugares, ¿no? Otras historias también pasan: una inglesa y una gringa se van de intercambio a Italia, se conocen y deciden compartir apartamento. Asesinan a la inglesa. La gringa todavía está en juzgados defendiendo su inocencia. Dos chicas conocen a un donjuán en Perú y ¡bang!, a los días están en la cárcel por narcotráfico gracias a su nuevo amigo. Esas historias también pasan y estoy segura de que si me pongo en planes de viajar con desconocidos, seré la protagonista de una. Es mejor malo conocido que bueno por conocer, he pasado muchas horas viendo CSI, Amigo asesino y Criminal Minds como para no empelicularme con el menor signo de maña. Los que tosen fuerte, seguramente tienen un virus que me tumbará el pelo; los que tienen marcadores, hacen álbumes de sus víctimas; los que se ríen todo el tiempo, tienen un trauma de la niñez y matan para compensarlo. No me gusta viajar con desconocidos que después harán planes para venir a mi casa y acabar el crimen que no cometieron. Y si no son criminales, son tacaños, mandones o aburridos. Conmigo basta y sobra. Si voy sola, es porque no quiero compañía.

50

Yo no

Por Camila Vera

Yo sí

Por Diana Álvarez

Viajar con licencia para ser egoísta, sin pena y sin culpa. Eso es viajar con desconocidos. Ahí no hay que esperar a la amiga cansona que se cepilla el pelo pa´ ir a la playa, no hay que cargarle paquetes a nadie, ni sentir culpa por botar al parcero malos tragos que llora desconsolado o pelea, mucho menos hay problema si vas al restaurante que los otros no pueden pagar. Eso sí, viajar con un grupo de “no amigos” es admitir que estás en el clan de los rechazados y no cuentas con nadie. No hay espacio para hacerte la víctima, ni para exigirle nada a tus compañeros de viaje. Viajar con gente nueva es el agridulce sabor de estar con alguien y no estar con nadie. La licencia selfish te exige cogerle la comba al palo para no dártelas de desdichado ni de conchudo. Si un viaje con amigos o con la pareja es la prueba de fuego para una relación, viajar con extraños puede ser el trébol de la suerte para una nueva amistad para toda la vida, para brindar miles de veces por el encuentro, para renovarnos y comprobar que tener mentalidad abierta es crear oportunidades para llevar una vida más fácil y divertida.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.