HISTORIA II - Clase Mies Van Der Rohe - 2015

Page 1

Ludwig Mies van der Rohe

(1886, Aquisgrán – 1969, Chicago)


Karl Friederick Schinkel, Altes Museum, Berlin 1823

Bruno Paul, dise単o de muebles, 1913

Peter Behrens, AEG, Berlin, 1909


Las pruebas realizadas sobre una maqueta de cristal me mostraron el camino y pronto me di cuenta de que al utilizar el cristal no se trata de conseguir un efecto de luz o sombra sino mĂĄs bien de lograr un gran juego de reflejos de luz. Proyecto de rascacielos, Berlin, 1919 /1922 (Revista G, 1923) ÂŤ


Casas de ladrillo, 1923

Monumento a Karl Liebknecht y Rosa Luxemburg, 1926


Casa Lange, Krefeld, 1927

Rechazamos reconocer problemas de forma. Sólo problemas de construcción. La forma no es el objetivo de nuestro trabajo, tan sólo el resultado. La forma por sí misma no existe. La forma como objetivo es formalismo, y lo rechazamos. Nuestra tarea consiste esencialmente en liberar a la práctica de la construcción del control de los especuladores estéticos y convertirla en lo que debería ser: construcción” Ludwig Mies van der Rohe, 1923


Casa Esters, Krefeld, 1927


“Dios está en los detalles” The Velvet and Silk Café, 1927 Lilly Reich & Mies van der Rohe


La Colonia Weissenhof, 1927. El Ayuntamiento de Stuttgart acepta la sugerencia de la Deutscher Werkbund para organizar una exposici贸n internacional sobre arquitectura y urbanismo en una colina cercana.


La Colonia Weissenhof, 1927. La dirección quedó a cargo de Mies van der Rohe quien coordinó los proyectos. Entre todos los arquitectos dieron forma a un barrio de màs de 60 viviendas experimentales para alquilar.


La Colonia Weissenhof, 1927. El edificio de Mies es un bloque alargado que contiene 24 departamentos con 6 tipos diferentes distribuidos en 4 plantas. Un simple esqueleto de acero y muros de ladrillo mĂĄs un aislamiento tĂŠrmico.


Pabell贸n Alem谩n, Exposici贸n Internacional de Barcelona, 1929


Pabell贸n Alem谩n, Exposici贸n Internacional de Barcelona, 1929



“¿qué sería del hormigón y el acero sin el vidrio?... Se trata de auténticos elementos arquitectónicos que constituyen la base de un nuevo arte de la construcción. Nos permiten un grado de libertad en la creación del espacio del que ya no podemos prescindir. Sólo entonces podemos dar forma al espacio abierto, abrirlo y vincularlo al paisaje. Una vez más veremos con claridad que son realmente los muros y las aberturas, suelos y techos. La simplicidad de la construcción, la claridad de los medios tectónicos y la pureza de los materiales producen la sensación de una belleza prístina”


Mies van der Rohe, Pabell贸n Alem谩n en Barcelona, reconstrucci贸n 1983






Casa Tugendhat, Brno, 1930

Sobre la forma en la arquitectura La forma como fin cae siempre en el formalismo. Pues esta bĂşsqueda no se orienta hacia una estructura interna, sino hacia un aspecto externo. Pero solo un interior vivo posee un exterior vivo.


Casa Tugendhat, Brno, 1930



Adler & Sullivan: The Auditorium Building, 1886-89 Sullivan: Almacenes Carson Pirie Scott, 1899

Holabird & Roche: Chicago Building, 1905


F L Wright, Casa- estudio en Oak Park, 1895


F L Wright, Robie House, Hyde Park, 1908


F L Wright, Falling Water, Pennsylvania, 1936 Sede Johnson Rasine, Wisconsin, 1939


F L Wright, Taliesin West Scottsdale, Arizona, 1937-1959


Campus Instituto de TecnologĂ­a de Illinois (IIT), Chicago, 1940- Crown Hall (1956)





Exposici贸n Weissenhof, Sttutgart

1927

Alvar Aalto, Biblioteca, Viipuri


Exposici贸n Weissenhof, Sttutgart

1927

Biblioteca, Viipuri


Casa Tughendat, Brno

1930

Sanatorio, Paimio


Pabell贸n Alem谩n, Barcelona, 1929

Alvar Aalto, Pabell贸n Finland茅s, Paris, 1937


Alvar Aalto, Pabell贸n Finland茅s, Paris, 1937


Pabellón Alemán, Barcelona, 1929

¿nacionalismos?

Alvar AaltoPabellón Finlandés, Paris, 1937


Casa-estudio ARTEK Helsinki, 1936


Alvar Aalto, Casa de campo Villa Mairea, Noormarkku, 1937



Alvar Aalto, Baker House MIT campus,Boston Massachusetts, 1947


Alvar Aalto, Baker House MIT campus,Boston Massachusetts, 1947


Casa Farnsworth, Plano, Illinois, 1945-51


Philip Johnson Glass House, Connecticut, 1949 Instituto de Artes , Utica NY, 1960


Torres 860-880 Lake Shore Drive, 1948-1951, Chicago


El edificio de oficinas es el hogar del trabajo, de la organización, de la claridad, de la economía. Luminosas, amplias salas de trabajo, fáciles de vigilar, no divididas, excepto que el organismo de la empresa esté dividido. El máximo efecto con el mínimo gasto. Seagram Building, New York, 1954


Seagram Building, New York, 1954


Oficinas Bacardi, MĂŠjico, 1957 Neue Galerie, Berlin, 1963 Chicago Federal Center, 1964-1971


Less is more


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.