Historia 1 - Clase La Perspectiva.

Page 1

la perspectiva


la perspectiva ciencia y arte realismo e ilusión control y virtuosismo PIERO DELLA FRANCESCA (1420- 1492) La flagelación, 1460

• representación del espacio • concepción del espacio


la perspectiva ciencia y arte realismo e ilusión control y virtuosismo GIULIO ROMANO, (1492?- 1546) Psique y Eros, Palazzo Té, 1525-1535

• representación del espacio • concepción del espacio


la perspectiva ciencia y arte realismo e ilusión control y virtuosismo CLAUDE NICOLAS LEDOUX (1736-1806) Teatro de Besançon 1778-1784

• representación del espacio • concepción del espacio


la perspectiva ciencia y arte realismo e ilusión control y virtuosismo

• representación del espacio • concepción del espacio

M C ESCHER (1898-1972)


la perspectiva

El sistema del quattrocento reduce a la

unidad todos los modos de la visión. La perspectiva no es una reflexión intelectual sobre lo percibido por los ojos sino el modo de

ver a través

del intelecto, primero con la mente y después con la vista (E. PANOFSKY, La perspectiva como forma simbólica, 1973).

MASACCIO (1401- 1428)

La trinidad, fresco Santa Maria Novella 1427


la perspectiva FILIPPO BRUNELLESCHI (1377- 1446)

Sobre una tabla agujereada en el centro, realizó una pintura del revés en perspectiva del baptisterio de San Juan en Florencia. Proponía la siguiente prueba: Situaba el cuadro enfrente del baptisterio, con la cara pintada hacia el edificio. Acercando el ojo al orificio miraba a través y veía el baptisterio real. Luego sujetaba un espejo en un plano paralelo al cuadro, de modo que, mirando por el agujero, viera en parte el baptisterio, en parte el reflejo de su cuadro en espejo. Si su cuadro estaba bien pintado, ambas imágenes deberían coincidir perfectamente.


la perspectiva FILIPPO BRUNELLESCHI (1377- 1446)

Iglesia de San Lorenzo, 1421/1428


la perspectiva FILIPPO BRUNELLESCHI (1377- 1446)

Iglesia del Sancto Spirito, 1434/1446


la perspectiva LEÓN BATTISTA ALBERTI

En los cuadros, todo se refiere a un punto externo al mismo: la naturaleza se ve desde nuestro punto de vista y somos nosotros quienes le damos valor. La composición surge como una fenestra aperta, según la definición de ALBERTI, en la que el plano pictórico se crea mediante la intersección de la pirámide visual (E. PANOFSKY, 1973). Al ser el espacio algo mensurable queda reducido a principios regulares, es decir, a dimensiones, medidas, distancias y escalas. El hombre es referencia y medida de todo lo representado La anunciación, pintura en San Lorenzo


la perspectiva

ALBERTI considera una pirámide de rayos que parten del ojo del LEÓN BATTISTA ALBERTI pintor y terminan en cada punto de la escena que desea pintar. Esta pirámide de rayos la llamo proyección. Si entre la escena y el ojo se coloca una pantalla de cristal, cada uno de los rayos determina un punto sobre el cristal formándose así una sección. Y esta sección crea en el ojo la misma imagen que la escena misma. Según la posición de la pantalla, tendremos distintas secciones del mismo objeto. Desarrollo un método llamado “Construzione Legítima”


la perspectiva LEÓN BATTISTA ALBERTI (1404-1472)

Sant’ Andrea, Mantova, 1470


la perspectiva LEÓN BATTISTA ALBERTI (1404-1472)

Sant’ Andrea, Mantova, 1470


PIERO DELLA FRANCESCA es el primero que describe el plano perspectivo. En su tratado La perspectiva pictórica (1472-1475) escribe que la pintura consta de tres partes: dibujo, conmensuración y colorido. Identifica conmensuración (perfiles y contornos colocados en su lugar) con perspectiva, formada por cinco partes: el ojo, la forma de la cosa vista, la distancia del ojo a la cosa vista, las líneas que van del objeto al ojo y los términos existentes entre el ojo y el objeto.

la perspectiva LEÓN BATTISTA ALBERTI


“La ciencia de la pintura comprende todos los colores de la superficie y las figuras de los cuerpos que con ellos se LEONARDO DA VINCI (1452-1519) revisten, y su proximidad y lejanía, según proporción entre las diversas disminuciones y las diversas distancias. Esta ciencia es madre de la perspectiva, esto es, de la ciencia de las líneas de la visión, ciencia que se divide en tres partes; de éstas, la primera solamente comprende la construcción lineal de los cuerpos (perspectiva lineal); la segunda, la difuminación de los colores en relación a las diversas distancias (perspectiva de color); y la tercera, la pérdida de determinación de los cuerpos en relación a las diversas distancias (perspectiva menguante) (...).”

la perspectiva


la perspectiva LEONARDO DA VINCI (1452-1519)

La Anunciaciรณn 1472


la perspectiva LEÓN BATTISTA ALBERTI

JAN VAN EYCK (- 1441) El matrimonio Arnolfini, 1434


la perspectiva LEÓN BATTISTA ALBERTI ALBERTO DURERO (1471-1528)

Tratado sobre medidas (1525) con ilustraciones sobre utensilios para la perspectiva


la perspectiva LEร N BATTISTA ALBERTI ALBERTO DURERO (1471-1528)

San Jerรณnimo en su estudio, 1514


la perspectiva LEÓN BATTISTA ALBERTI

En el período medieval las pinturas eran de carácter religioso y los pintores representaban a los personajes y objetos de una forma sumamente estilizada, generalmente sobre fondo dorado, para subrayar que el cuadro no tenía conexión con el mundo real


la perspectiva

La diferencia de tamaĂąo proporciona la impresiĂłn de espacio y distancia


la perspectiva

El moldeado de la base del edificio debe inclinarse hacia arriba, en direcciรณn opuesta a los moldeados superiores que deben inclinarse hacia abajo


la perspectiva LEÓN BATTISTA ALBERTI


la perspectiva LEÓN BATTISTA ALBERTI

Catedral Metropolitana, Boulée


la perspectiva LEÓN BATTISTA ALBERTI

Catedral Metropolitana, Boulée


la perspectiva LEÓN BATTISTA ALBERTI


la perspectiva LEÓN BATTISTA ALBERTI


la perspectiva LEÓN BATTISTA ALBERTI


la perspectiva LEÓN BATTISTA ALBERTI


la perspectiva LEÓN BATTISTA ALBERTI

Florencia en el siglo XV, era un centro de estudios

geográficos y cartográficos

donde los textos griegos de Ptolomeo llegaron desde Constantinopla en 1400 y terminaron influyendo a Cristóbal Colón. Ptolomeo usó una malla regular, basándose en las matemáticas, para hacer un mapa del mundo conocido.


la perspectiva LEÓN BATTISTA ALBERTI


la perspectiva LEÓN BATTISTA ALBERTI


la perspectiva LEÓN BATTISTA ALBERTI


la perspectiva LEÓN BATTISTA ALBERTI


la perspectiva LEÓN BATTISTA ALBERTI

Catedral Metropolitana, Boulée


la perspectiva

el espacio ilusorio vs el espacio matemรกtico Montajes y escenas en perspectiva


la perspectiva


la perspectiva


la perspectiva


la perspectiva LEÓN BATTISTA ALBERTI


la perspectiva LEÓN BATTISTA ALBERTI


la perspectiva

ANDREA MANTEGNA 1506) LEÓN BATTISTA (1431ALBERTI

Óculo de la cámara de los esposos en el Palacio Gonzaga, 1465- 1474, Mantova


la perspectiva LEÓN BATTISTA ALBERTI

La ilusión perspéctica exige la complicidad del observador: un único punto de vista. “Mi propósito es que todas las líneas converjan hacia el único PUNTO, la Gloria de Dios” ANDREA POZZO, 1642- 1709


la perspectiva


la perspectiva LEÓN BATTISTA ALBERTI

Catedral Metropolitana, Boulée


la perspectiva LEÓN BATTISTA ALBERTI


la perspectiva LEÓN BATTISTA ALBERTI

DIEGO VELAZQUEZ (1599- 1660) Las Meninas, 1656


la perspectiva


la la perspectiva perspectiva LEÓN BATTISTA ALBERTI

JACQUES-LOUIS DAVID (1748- 1825)

El juramento de los Horacios

1785


la perspectiva LEÓN BATTISTA ALBERTI

ETIENNE LOUIS BOULËE, Catedral Metropolitana


la perspectiva LEÓN BATTISTA ALBERTI

Catedral Metropolitana, Boulée


la perspectiva LEÓN BATTISTA ALBERTI

Catedral Metropolitana, Boulée


la perspectiva LEÓN BATTISTA ALBERTI


la perspectiva LEÓN BATTISTA ALBERTI


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.