Proyecto de graduación
Ángeles de Gerónimo | Taller 5C | FA UNLP
1 LOGO
Logo original
Logo corregido
La organización internacional comparte un mismo logo con diferentes variables a lo largo del mundo. Esto dificultaría a la hora de desarrollar gráfica y campañas específicas para el país donde se encuentra.
A partir de una pequeña corrección de direcciones y color, el logo se vuelve más apto para distintas necesidades. Además, se le agregó las dos primeras letras de Argentina, para identificar el país.
#8AA857
#8DC768
2 PERSONAJE
Concepto El signo de su mano representa el símbolo de la paz pero además la V de Vegan, cuyo logo mundial es también una combinación entre la letra y una hoja.
Este personaje representa un ser élfico, que simboliza la lucha, el esfuerzo, la esperanza y el amor. Esas ideas son potenciadas por el uso de los colores naranja y magenta. El verde simboliza la naturaleza, dando a entender que esta criatura vive en los bosques. El estilo del personaje está basado en una combinación entre dibujos cartoon y anime japonés.
Representación principal
Otras representaciones
3 TIPOGRAFÍA
Dilo World Dilo World acompaña el desarrollo del personaje estilísticamente debido a que está inspirado en las ilustraciones cartoon. Como se puede observar, la tipografía posee las mismas características estilisticas. Esta familia tipográfica va a aparecer en su forma simple a un solo color, y también con un tratamiento de borde que da una ilusión de tridimensionalidad en el dibujo bidimensional.
Helvetica LT Std La Helvetica LT Std es la tipografía secundaria del logo de la organización y también la utilizada para la mayoría de su gráfica. Esta familia tipográfica permite una fácil lectura de los textos extensos u otra información.
4 ESLOGANS
El poder de una frase Las frases disparadoras que estarán presentes mayoritariamente en el stand y también en el carrito de comidas, son frases conocidas históricamente en el activismo vegano. El objetivo es reivindicar estas frases desde un lado positivo, representado visualmente.
5 CAMPAÑA
Difusión Health Save utiliza las redes sociales como medio de difusión, pero no es suficiente para la llegada aún más masiva que podrían tener. Actualmente poseen 20k de seguidores en Instagram, lo cual significa que aspiran a una mayor cantidad. Esto ayudaría a potenciar las actividades como ONG, poder llegar a más puntos del país, y recibir más donaciones.
Idea principal De esta forma, la idea principal es difundir a la ONG no sólo a través de las redes sociales, sino realizando actividades de exposición que les permita difundir su objetivo a través de eventos asistidos masivamente.
Actividades El Festival Provincia Emergente es un buen lugar para empezar la campaña de difusión de actividades de la organización. Estas actividades se componen de talleres, charlas, debates, entre otras cosas.
ETAPAS
A
B
C
Pre-difusión
Festival
Post-difusión
La organización se promocionará de forma constante, tanto para donaciones, recorridas, y actividades propias, como para anunciarse ante el festival Provincia Emergente.
Una vez anunciada su participación en el Festival, se preparará para la instalación que tendrá lugar en las grandes galerías del Emergente.
Terminado el festival, la promoción y difusión de la organización continúa, para mantener y atraer a nuevxs participantes.
A
Etapa de pre-difusión La promoción de la organización y de su participación en el Festival sería a través de sus redes sociales. La más importante es Instagram, ya que le permite llegar a un público más juvenil, os cuales estarían interesadxs en participar de sus actividades.
Íconos para historias Amigxs
Prensa
Puntos de encuentro
Donaciones
Eventos
Viandas
¿Quiénes somos?
Avatar
Campaña en redes
Afiche de taller de cocina
Ilustraciones de verduras