I.b. FORMACIÓN DE LA DEPRESIÓN DEL RÍO BALSAS y UBICACIÓN Alto Altiplano Central
I. Sierra Madre Occidental II. Sierra Madre Oriental III. Altiplano Mexicano Sierra Madre Occidental
Golfo de México
e ici an
Pl
IV. Eje Neovolcanico Transmexicano V. Cuenca del Balsas
Co
VI. Sierra Madre del Sur VII. Sierra Madre de Chiapas VIII. Macizo Central de Chiapas IX y X. Núcleo Centroaméricano
ad
r ste G el
I
Eje Neovolcánico Transmexicano
olf od eM ico
Est. Puebla
II
éx
III
IV Océano Pacífico
Sur de la Sierra Madre
V VI
VIII VII IX X
ZOOM: Principales provincias geológicas del Centro de México Llanura costera del Golfo Norte
La cuenca o depresión del río Balsas se encuentra en una zona de
Sierra Madre Oriental
convergencia entre las placas de Cocos y Americana, en una Costa de colisión continental.
Cuenca del Alto Atoyac
La depresión del río Balsas se encuentra delimitada por dos provincias fisiográficas: la Faja volcánica transmexicana al norte y La Sierra Madre del Sur al sur; y una subprovincia geológica: la Sierra Norte de Oaxaca al oriente. Un 67.8% de la superficie de la depresión se encuentra dentro de la provincia de la Sierra Madre del Sur y el 32.2% restante se encuentra en el territorio cubierto por la Faja volcánica transmexicana (CNA 2000). A principios del Cenozoico esta estructura fisiográfica sufrió levantamientos: la intensa actividad volcánica cenozoica cerró cauces, detuvo cursos de aguas y terminó por formar un auténtico mar interior en la depresión. Durante este periodo, el gigantesco vaso lacustre se vio afectado por nuevos movimientos orogénicos que dieron lugar a fracturamientos sobre la Sierra Madre del Sur, que permitieron al agua abrirse paso hacia el mar a través de cascadas monumentales, cañones estrechos y escalonados.
Eje Neovolcánico Malinche Iztaccihuatl Popocatépetl
Estado de Puebla
Pico de Orizaba
Sierra Madre del Sur
Fuente: Instituto Nacional de Ecología (http://www2.ine.gob.mx/publicaciones/libros/402/cuencabalsas.html)
GEOLOGÍA