Mc57 ra2 cómo hago seguimiento riguroso de un conflicto estilos

Page 1

LAS FASES EN LA MEDIACIÓN DE CONFLICTOS En este recurso te ofrecemos un proceso de cinco pasos que puedes aplicar en la mediación de un conflicto interpersonal: -

PASO 1: Asumir la responsabilidad de solucionar el conflicto

Los conflictos no pueden evitarse porque forman parte de nuestra naturaleza. Cada persona es única y, por tanto, diferente a las demás. Por ello es inevitable que surja. Cuando ocurre sólo cabe asumir hoy la responsabilidad de resolverlo. Un conflicto no resuelto permanece, se agrava, llama a otros conflictos y se acumula

-

PASO 2: Descubrir el problema real

Si no quieres que el problema resurja es imprescindible que llegues hasta el final. Para ello: habla personalmente con los implicados y los afectados para formarte tu propia visión de qué ocurrió. Evita prejuicios e ideas preconcebidas, las cosas no tienen por qué ser lo que parecen. Busca hechos concretos y datos objetivos que definan la situación y aporten objetividad.

-

PASO 3: Ponles a dialogar

Del mismo modo que el movimiento se demuestra andando, los conflictos se resuelven hablando. Reúne a los afectados para discutir el problema con apertura y franqueza. Establece las reglas del juego: •

Concentración en el problema, no en la persona.

Evitar descalificaciones personales.

Todos podrán hablar y ser escuchados.

Todos mantendrán una actitud positiva.

Exige respeto.

Las opiniones deben comportamientos.

apoyarse

en

ejemplos

concretos

de

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.