Portafolio 2025 - Tadeo E. Martínez

Page 1


Tadeo E. Martínez

Portafolio de proyectos

ARCHIFOLIO

TADEO EMMANUEL MARTÍNEZ LAUREANO

Arquitecto con especialidad en BIM Management

SEMBLANZA

Originario de Monterrey, NL, arquitecto egresado de la UANL, cuenta con cuatro años de experiencia profesional en el desarrollo, planeación, documentación y ejecución de proyectos integrales para casa habitación, comercio, usos mixtos, interiorismo y hospitales.

EDUCACIÓN

Escuela Preparatoria No. 8 I UANL

-Bachillerato General Bilingue Progresivo Francés

Facultad de Arquitectura I UANL

-Grado en Arquitectura con acentuación proyectista

EXPERIENCIA LABORAL

Banda & Soldevilla Arquitectos [BSA](2020 - 2022).

-Arquitecto Jr.

-Dirección de visualización arquitectónica.

Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana del Estado de Nuevo León - (2023).

-Realización del Servicio Social CAMUS Arquitectos - (2023).

C A M U S arquitectos

-Arquitecto/diseñador.

-Analista de costos y presupuestos.

-Supervisor externo en obra.

CEMEX S.A.B. de C.V. - (2023-presente).

-Modelador BIM Jr.

CURSOS Y CERTIFICACIONES

Revit Avanzado (2021)

.-Arquitectos Fonseca

Eduación Financiera, Fundamentos de Inversiones y Emprendimiento

.-Educación Contínua de la Facultad de Arquitectura (FARQ-UANL).

Tadeo Emmanuel Martínez

tadeoemmanuelm@gmail.com

(+52) 8130737815

Tadeo Martínez

SketchUp

Rhinoceros

MOTOR DE RENDER Y ARCHVIZ

Enscape Twinmotion

POSTPRODUCCIÓN, MAQUETACIÓN Y DIAGRAMACIÓN

BIM 360 Premiere

OTROS PROGRAMAS:

ÁREAS DE INTERÉS

-Diseño arquitectónico.

-Elaboración de planos ejecutivos.

-Metodología BIM.

-Project Management.

TADEO EMMANUEL MARTÍNEZ LAUREANO

Arquitecto con especialidad en BIM Management

LOGROS Y RECONOCIMIENTOS

Junio 2019

.-Participante en la 30a. edición de “Lo mejor de lo mejor”

Participante en el concurso interno realizado por la Facultad de Arquitectura (FARQ) de la Universidad Autónoma de Nuevo León, dentro de la asignatura del Taller de Composición II.

Abril 2022

Junio 2022

.-Participante en la 33a. edición del “Encunetro Nacional de Estudiantes de Arquitectura (ENEA).”

Participante en el Encuentro Nacional de Estudiantes de Arquitectura, en Cuernavaca, Morelos.

Agosto 2022

Representando a la Facultad de Arquitectura (FARQ) y a la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) en la intervención para el desarrollo de proyectos que beneficien a la comunidad de la ciudad sede.

.-Primer lugar en la 32a. edición de “Lo mejor de lo mejor”

Ganador del concurso interno realizado por la Facultad de Arquitectura (FARQ) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), dentro de la acentuación de Vivienda y Ciudad.

.-Mención Honorífica - Gran Premio de Arquitectura Joven XV Edición

Desarrollo de propuestas de revitalización urbana para integrar barrios post pandemia en el sector noreste del centro de Monterrey, interviniendo específicamente en la recuperación de “La Plaza del Chorro”.

TADEO EMMANUEL MARTÍNEZ LAUREANO

Arquitecto con especialidad en BIM Management

LOGROS Y RECONOCIMIENTOS

Julio 2024

.-Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Premio otorgado en la ciudad de Santiago de Querétaro por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL) por obtener un desempeño sobresaliente en el examen de egreso de la carrera de Arquitectura, de la generación de julio-diciembre de 2023.

Noviembre 2024

.-Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL – UANL

Reconocimiento otorgado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL) y por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) por ser acreedor a esta distinción que reconoce a aquellos estudiantes que egresan con un desempeño sobresaliente en el examen de egreso de la licenciatura, durante el año 2023.

INDICE GRÁFICO DE PROYECTOS

INDICE SECUENCIAL

Monterrey
Guadalupe
Juárez
Santiago
Nuevo León Coahuila
San Nicolás
San Pedro

VIVENZA

Ubicación: San Nicolás de los Garza, Nuevo León.

Uso(s): Habitacional

Alcance(s): Anteproyecto; Visualización arquitectónica.

Autor: Martínez, Tadeo.

Año: 2023.

Proyecto habitacional de 559 m2 de construcción, su programa arquitectónico consta de cochera de hasta 4 vehículos, vestíbulo, sala, cocina y comedor con vista al desayunador exterior, estudio y cuarto de juegos; recámara principal y de visitas en planta baja, 2 recámaras secundarias en planta alta, estancia familiar y cuádruple terraza con vistas al Cerro de las Mitras y al Cerro de la Silla.

ISSSTELEÓN

Ubicación: Monterrey, Nuevo León.

Uso(s): Salud

Alcance(s): Proyecto ejecutivo.

Co-autores: Camus Arquitectos.

Año: 2023.

Este proyecto partió de la necesidad de redistribuir la planta baja, conformado por 2 áreas: urgencias e imagenología. En un principio, para ingresar al área de urgencias, se tenía que cruzar imagenología sin tomar en cuenta el correcto funcionamiento de los flujos entre paciente y personal de salud, se tomó la decisión de invertir ambas zonas, disminuyendo los tiempos de traslados del paciente a zonas como shock trauma, triage o sala de espera.

Urgencias - Plafonería
Detalle tipo - lavabo
Detalle tipo - WC

Isométrico - Hidráulico Isométrico - Sanitario

DISTRITO “EL CHORRO”

Ubicación: Monterrey, Nuevo León.

Uso(s): Habitacional

Alcance(s): Anteproyecto.

Autores: Martínez, Tadeo; Charles, Ricardo; Saldaña, Mauricio.

Año: 2022.

Reconocimientos

.-Mención honorífica; Academia Nacional de Arquitectura, Capítulo Monterrey, XV Bienal Gran Premio de Arquitectura Jóven.

.-1er. lugar; Facultad de Arquitectura, UANL, 32a. edición del concurso interno “Lo mejor de lo mejor”

La ciudad de Monterrey se encuentra en constante transformación, en su arquitectura como en su conformación urbana. Estos cambios no solo tienen impacto en la morfología de la urbe, sino también en la sociedad y calidad de vida de sus habitantes.

Eso ha generado un abandono de las zonas históricas de la ciudad y la promoción de un modelo urbano con gasto excesivo en infraestructura de servicios básicos y sistemas de movilidad, junto con la disminución de la calidad de los espacios públicos.

Este proyecto lo conforma de un un edificio de vivienda multifamiliar mixta y asequible, enfocada a la gente de calidad. sin demolición del edificio estilo art-deco, versatilidad espacial con terrazas compartidas y circulaciones que generen interacciones espontáneas.

CASA PRADOS DE LA SIERRA

Ubicación: Monterrey, Nuevo León.

Uso(s): Habitacional Unifamiliar

Alcance(s): Proyecto ejecutivo.

Autores: Banda & Soldevilla Arquitectos (BSA).

Año: 2022.

Proyecto residencial que cuenta con 304 m2 de construcción aproximadamente, localizado en la zona sur de Monterrey y consta de un programa arquitectónico de 2 niveles: recibidor sala-comedor, cocina, desayunador, habitación y baño completo en planta baja; recámara principal con baño completo y walk-in closet, 2 recámaras secundarias, 1 baño completo compartido, cuarto de blancos, lavandería y patio en planta alta.

UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR

Ubicación: Juárez, Nuevo León.

Uso(s): Salud.

Alcance(s): Anteproyecto.

Autores: Tadeo Emmanuel Martínez Laureano; Oscar García de la Cruz.

Año: 2021.

Proceso de diseño.

1.-Se elevan 3 plataformas que conformarán los firmes interiores del proyecto, cuya elevación sobre el nivel de calle, es de 20 cm.

5.-Se realizan aberturas en cubiertas, proponiendo tragaluces para mantener iluminado naturalmente los interiores del proyecto.

2.-Se extruyen las tres plataformas principales y separando espacialmente: Consulta externa, (azul); con educación continúa, (morado); y casa de máquinas, (verde).

6.-Se trabajan en los exteriores del proyecto mediante jardineras y espacios verdes, generando plazas de acceso.

Proyecto correspondiente a la acentuación del Taller de Proyectos IV en material de hospitales. Cuenta con 7555 metros cuadrados (m2) de construcción y lo conforma de 15 consultorios de medicina familiar, áreas de urgencias, medicina preventiva, patología, imagenología y sala de espera teniendo como principal protagonista a la cubierta de tridilosa que se dejó en evidencia para este proyecto, que también permite el paso de la luz natural.

3.-Se realizan extrusiones adicionales, propiciando jerarquía volumétrica y el paso para generar aberturas para iluminación y ventilación natural.

7.-La estructura propuesta será a base de concreto reforzado, losa prefabricada y cimentación aislada con columnas de 20 x 30 cm.

4.-Se proponen elementos adicionales como los marcos y pergolados para brindar un mayor carácter en fachada.

8.-La intervención da como resultado, un proyecto que prioriza el confort visual entre los usuarios, con una propuesta de materiales neutral y dejando en evidencia a la estructura en zonas como la sala de espera.

MERCADO POPULAR MARTÍNEZ DOMÍNGUEZ

Ubicación: San Nicolás de los Garza, Nuevo León.

Uso(s): Comercial

Alcance(s): Anteproyecto.

Autores: Tadeo Emmanuel Martínez Laureano.

Año: 2020.

Este proyecto trajo consigo un reto dado que además de replantear lo existente para mejorar el traslado y pasantía de los locatarios, se tenía que pensar de igual manera como un espacio de alberge post-covid o para inmigrantes refugiados, por lo que se tenía que pensar en un espacio flexible y capaz de responder de la manera más humanitaria, las necesidades tanto de los locatarios como los externos.

CASA VILLAS LAS FUENTES

Ubicación: Monterrey, Nuevo León.

Uso(s): Habitacional Unifamiliar

Alcance(s): En proceso de construcción.

Autores: Banda & Soldevilla Arquitectos (BSA).

Año: 2021.

Proyecto residencial que cuenta con 350 m2 de construcción aproximadamente y consta de un programa arquitecónico de 3 niveles: recibidor sala-comedor, cocina, desayunador, habitación y baño completo en planta baja; 3 habitaciones, cada una con su baño completo y walk-in closet, cuarto de blancos, lavandería en planta alta; y un gimnasio en el tercer nivel.

PABELLÓN BREADBOX - SAN AGUSTÍN

Ubicación: San Pedro Garza García, Nuevo León.

Uso(s): Habitacional Unifamiliar

Alcance(s): Construído.

Autores: Banda & Soldevilla Arquitectos (BSA).

Año: 2021.

En este proyecto se intervino desde la fase de planeación a través de los primeros bocetos, para posteriormente, detallar las ideas plantadas para la fase ejecutiva, de igual manera, se dio el seguimiento una vez en obra para procurar una correcta ejecución del mismo. Este proyecto se encuentra en el segundo nivel de la Plaza Fiesta San Agustín.

TOP - NEORAMA

Ubicación: Monterrey, Nuevo León.

Uso(s): Habitacional

Alcance(s): Interiorismo.

Autores: Banda & Soldevilla Arquitectos (BSA).

Año: 2021.

La intención de este proyecto, fue de crear los espacios interiores mediante una selección de acabados en muro, mobiliario y decoración a gusto del cliente, de tal manera que se respire una atmósfera acogedora y neutra, teniendo como principal impacto visual, las agradables vistas hacia el Cerro de la Silla y el asta bandera de la zona del Obispado.

Let’s work together! Let’s work together! Let’s work

Thank You! Thank You! Thank You! Thank You! Thank ¡Sigue mi trabajo en Behance para más proyectos! Scan me!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.