MEX-PLOR CDMX Texto y retrato: Joel Nava Polina Fotos de obra: cortesía del autor
Camilo Pérez Aguad Un artista... no sólo pinta
N
o conozco gente a la que le desagrade el cine como arte, ni tampoco quienes no admiren las tapas de los libros, si la ilustración es tan poderosa como para mirarla y anticipar a través de ese lenguaje visual qué puede contener. Y es que..., ¿saben?, un artista plástico no sólo dedica su vida a la pintura. Aptitudes y conocimientos les proporcionan la capacidad para ejercer como asesores de locaciones fílmicas, muestra y presentación de obra, creación de propuestas estéticas en el mobiliario de una casa y, por supuesto, la producción de series visuales con motivo de crear historias; como, por ejemplo, novela gráfica o caricatura. Pérez Aguad, nació en Argentina, pero está nacionalizado mexicano desde muy pequeño. Tiempo después, cuando terminó en 1998 sus estudios de Arte en el Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA) en Buenos Aires, Argentina, inició interesantes y nuevos aportes al arte de aquella nación y la nuestra, basándose en análisis y crítica de, por ejemplo, iconos del arte popular, o, la puesta
42
en marcha de ideas tan nuevas como “Los sueños lúcidos” (Garros Galería, enero de 2007). De esta manera, tanto en solitario como en colectivo, el aporte que Camilo Pérez ha brindado a los nuevos procesos para comprender o criticar al arte contemporáneo en América Latina no ha quedado como algo que esté vacío. Pérez Aguad posee además, una idea muy clara de que un pintor tiene la obligación de acercarse a la gente, compartir experiencias, zanjar dudas que tengan, y por ello, en múltiples ocasiones ha abierto las puertas de su casa-atelier en la colonia Roma Norte, para atender a alumnos en grupo, en lo particular, o simplemente quienes tengan un proyecto estético en cine, ilustración de portadas de libros, cómics, o lo que le presenten; ha apoyado en el pasado, y lo hace, por supuesto, en el presente. Para contactar con él, escríbanle a su cuenta de correo electrónico (camiloperezaguad@hotmail. com). Enlace en Internet: http://camiloprezaguad. blogspot.com. Su casa-atelier está muy cerca a la parada de metrobús Jardín Pushkin, sobre la Av. Cuauhtémoc, en la colonia Roma Norte.