tabasco al dia 8 de enero 2019

Page 1

MARTES 8 de Enero 2019 / Año XXVI/ Número 8382 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

HAY DEMANDA CONTRA EL "CHELO PANGOLA" - TAMBIÉN PARA EL EX SECRETARIO DE FINANZAS, AMET RAMOS TROCONIS, ANUNCIA DIPUTADA PRIISTA, INGRIS ROSAS PANTOJA - AUNQUE ANDE 'PASEANDO', ACTUAR DE ARTURO NÚÑEZ NO QUEDARÁ IMPUNE, DICE DIPUTADA DE MORENA - LA DIPUTADA INGRID ROSAS PANTOJA DIO A CONOCER QUE EN DICIEMBRE PASADO LA BANCADA DEL PRI INTERPUSO UNA DENUNCIA PENAL EN CONTRA DE VARIOS EX FUNCIONARIOS, INCLUYENDO AL EX GOBERNADOR ARTURO NÚÑEZ JIMÉNEZ Y EL EX SECRETARIO DE PLANEACIÓN Y FINANZAS, AMET RAMOS TROCONIS, POR LA SITUACIÓN EN LA QUE DEJARON A LA ENTIDAD. Página 2

Adán Augusto alivia crisis hospitalaria - El gobernador hizo entrega de medicamentos acompañado de la secretaria de Salud del estado, Silvia Roldán. Página 3 tabascoaldia

David Gustavo hasta las manitas

ROMMEL CERNA EL PRIMERO EN ENFRENTAR LA JUSTICIA - PVEM destapó que el ex

-Destapa el ex titular de economia de la pasada administración Wilver Méndez Magaña las 78 denuncias que hizo por irregularidades en el manejo de los recursos y las cuales nunca procedieron. Página 7 @tabascoaldiamx

tabascoaldia

secretario de Salud compraba insumos a sobreprecio.

Página 9

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Martes 8 de Enero 2019

LOCAL

2

NO COBRARÁN UN CENTAVO

La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.. Ya ni la burla perdona el ex titular de Salud Rommel Cerna Leader al mostrar en público la quinta de descanso de fin de semana que se construyó posiblemente con los recursos destinados a hospitales, compra de medicamentos, equipos médicos y salarios a trabajadores. Según informes extraoficiales el inmueble que se localiza en el municipio de Centla esta dotado de alberca artificial y decorada con pavo reales que la hacen ser una mansión de lujo. Aquí están los recursos que se desviaron ilegalmente mientras que los pacientes de hospitales se morían por falta de atención medica y medicinas. Realmente es indignante estos casos de corrupción que requieren una respuesta enérgica y ejemplar de las autoridades porque es una burla y una humillación a los tabasqueños que están impotentes para poder hacer justicia...cuidado porque tanto va el cántaro al pozo, hasta que se va y no vuelve...¡ Quer!... Quer!... Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer

En los cargos honoríficos del PRD, nadie tendrá salario, asegua el senador Juan Manuel Fócil Los liderezgos de grupos designarán a cinco integrantes de la diriencia estatal, dice El PRD tienen la estructura y la militancia para resurgir como una opción de gobierno en 2021. Seguirá siendo un instituto político con presencia, indicó el senador Juan Manuel Fócil Pérez, al tiempo de sostener que en breve se nombrarán a los que integrarán la dirigencia estatal, que deberán de ser una oposición crítica y no “paleros” del gobierno. En entrevista, Fócil Pérez reveló que el pasado fin de semana, un consejo de cinco militantes, asumió la dirigencia nacional del PRD, lo que permitirá que en Tabasco, se realice la designación de esos cargos en el ámbito estatal y municipal. “En Tabasco –expresó el representante popular- tenemos entre todos los grupos hacer la designación de las dirigencia estatal y municipal. Tenemos que ver quienes, ocuparán esas posiciones. Quienes encabecen esa dirigencia estatal y municipales, deberán de ocuparlos de manera honorífica, por lo que no habrá sueldo. Nadie va a cobrar en el cargo”, reiteró. Además, el senador, dijo que el PRI fue el partido que resultó más afectado en la elección del pasado 1 de julio, aunque consideró que un

partido no son sus siglas o sus grupos, sino su militancia. En lo personal –añadió el legislador solaztequista- siempre he estado en contra que se le entrega el partido al gobernante en turno. Yo creo que debe haber una división entre partido y gobierno. El partido debe tener una colaboración del gobernador pero no estar supeditado a él. Veo –expresó Fócil Pérez- que en muchos estados tenemos presencia. El PRD ha podido llegar a ser gobierno y se le entrego el partido. En Tabasco impacto al partido el mal gobierno que realizó Arturo Núñez Jiménez y de sus malas decisiones. También –el senador del PRDhizo notar que en los gobiernos municipales de morenistas, no se ha visto que actúen de manera correcta, por el contrario han tomado decisiones que no están acordes con lo que prometieron en campaña. Además, reiteró que un partido, no son sus siglas, sino sus militantes. Se deben cambiar actitudes. Forma de pensar. La sociedad debe realizar cambios de actitud y de forma de pensar porque de lo contrario no podremos avanzar. En la entrevista, el senador del PRD, reconoció que hay una división en la bancada solaztequista en el Congreso local, por lo que consideró que se debe entrar a un reacomodo de liderazgos, Agustín Silva ya se debilitó y podría ser sustituido.

HAY DEMANDA PENAL CONTRA EL "CHELO PANGOLA" REVISARÁ SOTOP OBRAS PENDIENTES

El titular de la Secretaria de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTP), Luis Romero Gurría, afirmó que el gobierno de Adán Augusto López Hernández revisará todas las obras inconclusas que dejó la administración pasada. El funcionario estatal insistió que en el caso de la construcción del nuevo mercado José María Pino Suárez,

finalizarán la obra, porque ya está muy avanzada. Dijo que lo primero que van hacer es revisar qué obras inconclusas quedaron para terminarlas, para que no se formen elefantes blancos, ver en qué condiciones las dejan, qué avances físicos y financieros tienen, para ver si se logran terminarla

También para el ex secretario de Finanzas, Amet Ramos Troconis, anuncia diputada priista, Ingris Rosas Pantoja Aunque ande 'paseando', actuar de Arturo Núñez no quedará impune, dice diputada de Morena La diputada Ingrid Rosas Pantoja dio a conocer que en diciembre pasado la bancada del PRI interpuso una denuncia penal en contra de varios ex funcionarios, incluyendo al ex gobernador Arturo Núñez Jiménez y el ex secretario de Planeación y Finanzas, Amet Ramos Troconis, por la situación en la que dejaron a la entidad. La legisladora manifestó que en su momento invitaron a las demás fracciones a sumarse, pero estas decidieron mantenerse al margen, a excepción del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Dijo que su coordinador, Gerald Washington Herrera Castellanos se encuentra revisando el estatus de la

demanda y añadió que espera que las autoridades den seguimiento puntual al tema. La diputada local de Morena, Sheila Cadena Nieto, aseguró que sin importar que el ex gobernador Arturo Núñez Jiménez ande de paseo fuera de Tabasco, eso no es sinónimo de que quedará impune su paso por la administración estatal en caso de que se le comprueben irregularidades. Indicó que los tres poderes del estado se encuentran en la misma sintonía en la idea de que al calificar la cuenta pública 2018 se tiene que actuar de manera diferente a lo que ocurrió con la del año 2017 que tuvo que aprobarse por falta de elementos aportados por el Órgano Superior de Fiscalización (OSFE). Abundó en que el propio gobernador Adán Augusto López Hernández ha comentado que no se dará inmunidad a nadie, por lo que confió en que esto se respete

Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

Martes 8 de Enero 2019

LOCAL

MILITARES Y ACADÉMICOS FUSIONADOS POR LA PAZ Y SEGURIDAD

Por: Manuel García Javier En cumplimiento al mandato presidencial de cumplir con el Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024, académicos de la Universidad Popular de la Chontalpa (UPCH) y la 30 Zona Militar se concatenaron para la realización del curso-taller “Las funciones del primer respondiente en el Sistema Penal Acusatorio” que fue impartido por personal de Fiscalía General del Estado. Ramón Rodríguez Totosaus, presidente del Comité Organizador del ‘Ciclo de Conferencias de la Cuarta Transformación’ y representante del alcalde Evaristo Hernández Cruz, consideró que el Plan de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador destaca perseverancia y compromiso con los ciudadanos del país y hace necesario abandonar el autoritarismo y la violencia y avanza a una perspectiva de respeto a las libertades y los derechos humanos. Por ello, precisó que “nada es posible si no se unen esfuerzos con moral y valores”. Coincidió con el director académico de la UPCH, Francisco Pedrero, en el sentido de que este taller va a fortalecer sin duda alguna esa visión que el presidente de la república tiene para que la nación sea fe-

liz en todos los aspectos. El evento, llevado a cabo en las instalaciones del 37 Batallón de Infantería, reunió a destacados militares, como los mayor de infantería, José Guadalupe Castro Arias y Demetrio Cruz Pérez, así como los especialistas del Derecho: Gonzalo Gastambide Flores (quien inauguró el curso-taller), director de delitos comunes de la Zona Centro; Luis Alberto González Matías, capacitador de la Escuela de la Fiscalía; Ramsés Obed Rodríguez Corona, fiscal del Ministerio Público; Nelly Delfín Garduza, coordinadora de la carrera de Derecho del Sistema semiescolarizado de la UPCH, así como los abogados postulantes: Manuel Días Esquivel, Francisco Estrada Sánchez, Roberto Miguel Arias Juárez, y Raúl Alonso Jiménez Moscoso Con ello, la UPCH se coloca a la vanguardia nacional, dado que cerca de un centenar de elementos de personal de tropa jurisdiccionados a la 30 Zona Militar, del cuartel general y del hospital militar de la zona, están siendo preparados durante la presente semana en temas relacionados con la seguridad pública, la prevención, la procuración e Impartición de justicia y el trato oficial a delincuentes presuntos o sentenciados.

VIGILANCIA ELECTRÓNICA ANDRÉS GRANIER A CASA A HOSPITALES

Nosocomios de Tabasco serán vigilados con cámaras de seguridad, afirma el gobernador Adán Augusto Löpez Hernández Tras entregar medicamentos en el Hospital del Niño 'Rodolfo Nieto Padrón', el gobernador Adán Augusto López Hernández, indicó que se colocarán cámaras de seguridad en ese nosocomio, no sólo para prevenir el robo

de insumos, sino para garantizar la integridad de los menores. Añadió que antes del miércoles se reforzará la vigilancia en el área de almacenes y en las entradas y salidas del hospital para tener un mayor control. Abundó en que en un mes volverá a ese y el resto de los centros hospitalarios para verificar qué hace falta

y cuáles son los avances de las acciones que ha instruido hasta ahora que incluye la reparación de equipos y áreas importantes, como las dedicadas a cirugías. De igual manera, destacó que se pondrá fin a todos los contratos "leoninos" con los que algunas empresas foráneas se beneficiaban, pues acaparaban la operación de copiadoras, por ejemplo

En tanto su compadre que lo acusó anda huyendo León Dario Morice López, Juez Cuarto de Distrito en el Estado de Tabasco, concedió este lunes al exgobernador Andrés Rafael Granier Melo la medida de seguridad domiciliaria. Lo anterior derivado de la solicitud que realizaron sus abogados, debido a que ya tiene la edad para beneficiarse con esta medida cautelar.

Con esto, el juez ordena la medida cautelar domiciliaria en la causa que se le sigue por su probable responsabilidad penal en el delito de defraudación fiscal equiparable, por el cual continuará llevando el proceso privado de su libertad. Morice López firmó el acuerdo en el que se declara procedente y fundado el incidente promovido por la defensa del ex gobernador.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Se establece que la prisión preventiva domiciliaria deberá ser cumplida en la Ciudad de México, en la calle Cerrada de Cerro de la Miel No. 26 colonia Romero de Terreros Pedregal de San Francisco en la delegación Coyoacán. Cabe recordar que desde julio de 2013 el exgobernador se encuentra recluido en la Torre Médica del Penal de Tepepan.


4

Martes 8 de Enero 2019

CIERRE ESPECTACULAR NAVIDEÑO

Con la presentación de Chicho Che Chico, la monumental rosca de Reyes de más de 500 metros y la entrega de juguetes en comunidades marginadas, concluyen las festividades navideñas. Con el espectacular concierto de Chico Che Chico, el Ayuntamiento de Centro que preside el alcalde Evaristo Hernández Cruz, concluyó con las actividades navideñas que atrajeron a miles de ciudadanos a los seis escenarios del Paseo Navideño y disfrutaron de las más de diez atracciones de Navidad en Villahermosa en el parque “Tomás Garrido Canabal”. La tarde de este domingo y luego de partir la monumental rosca de Reyes de más de 500 metros, en un breve mensaje Evaristo Hernández deseó paz, tranquilidad y salud a los espectadores y expresó sus parabienes al hijo de Chico Che, “estoy seguro que va tener un gran éxito porque además de ser hijo de Francisco Mandujano, Chicho Che, él tiene cosas particulares”. Durante el evento realizado en la explanada de la Plaza de la Revolución y donde además los asistentes disfrutaron de chocolate caliente patrocinado por Súper Sánchez, se desarrollaron diversos espectáculos como la presentación de los payasos Tino Tin Tín y Chencha Pancrasia, Pimpoyín y su show de magia, Jordy y Chicolín, Darry Pipito, y la orquesta de cá-

mara “Fortísimo”, además se rifaron bicicletas. En el marco del Día de Reyes, por la mañana el presidente municipal realizó un recorrido por comunidades apartadas a donde entregó cientos de juguetes a niñas y niños de escasos recursos, acción que realizaron simultáneamente los funcionarios municipales en 100 localidades. La jornada dominical inició en la ranchería Aztlán 2da Sección donde más de cien niños de las escuelas primarias “Leona Vicario” y “Gabino Barrera” recibieron de manos del alcalde un juguete y frente al delegado, Sergio Gómez Magaña, se rifó una bicicleta. De la misma manera, recibieron este beneficio infantes de entre 2 y 10 años de edad de la escuela primaria “Netzahualcoyotl” de la ranchería Aztlán 1ra Sección, comunidad a la que el alcalde Evaristo Hernández ofreció revisar las condiciones en que se encuentra la planta de agua así como la ampliación del alumbrado público, compromisos que atestiguó el delegado Arturo Martínez Ruiz. Posteriormente, en la escuela primaria “Augusto Hernández Olive” de la ranchería Barrancas y Guanal -Ejido González- Hernández Cruz mostró su alegría por ver las sonrisas de más de 80 niños que recibieron su regalo de Reyes junto a padres de familia que agradecieron el gesto del alcalde

en voz del líder natural Miguel Ángel Díaz González. Finalmente, el primer regidor visitó la escuela primaria “Tomás Garrido Canabal” en el

Ejido Tintillo en donde casi 50 menores recibieron un obsequio acompañado de piñatas y la rifa de una bicicleta. Cabe destacar que durante

las visitas, el alcalde Evaristo Hernández Cruz anunció el arranque del fortalecimiento de los desayunos escolares para el mes de febrero, pro-

grama que complementa con leche y huevos orgánicos el alimento de los estudiantes del nivel básico del municipio de Centro.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

Martes 8 de Enero 2019

COMBATIR EL SIDA: DIPUTADOS

Miguel Angel de la Rosa Se le ha exhortado al Secretario de Seguridad de Salud, Secretario de Educación Pública y al Titular del de la Comisión de los Derechos Humanos, para que implementen una campaña intensiva de prevención, detección y atención de VIH/SIDA, y hagan las acciones necesarias para ampliar el horario de atención a las personas con este padecimiento, expreso la diputada Patricia Hernández Calderón. El VIH o Virus de la inmunodeficiencia humana es un retrovirus que ataca al sistema inmunitario de la persona afectada, siendo esta la defensa natural del cuerpo frente a los microrganismos infecciosos, como las bacterias, virus y hongos capaces de invadir el organismo, el VIH ataca y destruye los linfocitos CD4, que son las células encargadas de la fabricación de anticuerpos para combatir las infecciones causadas por agentes externos. La inmunodeficiencia adquirida conocido como SIDA es el conjunto de manifestaciones clínicas que aparecen cuando la inmunodeficiencia que provoca la infección del VIH es muy acusada, y nuestro sistema inmune es capaz de defender a nuestro

organismo. El SIDA es la etapa más grave del VIH, y se caracteriza por a la presencia de ciertas enfermedades oportunistas o neoplasias

Miguel Angel de la Rosa Se encuentran en total desinterés 16 municipios del Estado, mismos que no cuentan con un atlas de riesgo actualizado que les permita prevenir o mitigar los efectos que puedan ocasionar los desastres naturales a la población y su patrimonio o al medio ambiente, dentro de lo que tiene alto peligro por concepto de sustancias inflamables, esta Paraíso, y el Centro, por las 67 estaciones de servicio de gas instalados en su geografía. destaca, el diputado Rafael Elías Sánchez Cabrales. Hay registrado en el Esta-

do, solamente a tres municipios con atlas de riesgo: Centla, Centro, Balancán y Teapa, sin embargo, el Instituto de Protección Civil sólo reconoce a la capital del Estado, como el único municipio que cuenta con reglamento y el compendio actualizado. Menciona el diputado Sánchez Cabrales, que el CENAPRED advierte, que Tabasco tiene 12 municipios con alta vulnerabilidad ante el cambio climático y los cataloga como altamente peligrosos ante inundaciones, susceptibilidad de laderas y por sustancias inflamables.

que pueden amenazar la vida del paciente. Infectado de SIDA es haber estado expuesto al virus, pero no necesariamente se

tiene que desarrollar la enfermedad, de hecho, se puede permanecer sin síntomas, lo que se denomina ser portador asintomático, incluso

por mucho tiempo. Queda debilitado el sistema inmunológico por el virus que lo ataca y por lo tanto, disminuye la capacidad del

organismo para defenderse frente a enfermedades oportunistas como diversos cánceres y / o marcadores lo atacan debido a la baja defensa.

16 MUNICIPIOS SIN ACUERDAN SE Y SRE ATRAER ATLAS DE RIESGO INVERSIÓN EXTRANJERA Los municipios con una alta vulnerabilidad ante el cambio climático son: Huimanguillo, Cárdenas, Comalcalco, Cunduacán, Centla, Centro, Teapa, Jalapa, Tacotalpa, Macuspana, Jonuta y Tenosique. En los 17 municipios de Tabasco, se han realizado 278 declaratorias de emergencia en total, la mayoría de ellas en Centla (22), seguido de Centro (20) y Cárdenas (19) mientras que las demás demarcaciones se reparten entre 19 y 18 declaratorias principalmente por emergencias o desastres meteorológicos y geológicos.

Los titulares de las secretarías de de Economía (SE), Graciela Márquez Colín, y de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, firmaron un acuerdo de colaboración en Materia de Promoción de Exportaciones y de Atracción de Inversión Extranjera. Ello anunciado en el contexto de adopción de nuevas responsabilidades de la Secretaría de Relaciones Exteriores y sus representaciones debido a la desaparición de oficinas en el extranjero como ProMéxico, organismo que hasta este sexenio se encargaba de atraer la inversión extranjera en el país. Durante la la XXX Reunión de Embajadores y Cónsules (REC 2019) que se lleva a cabo en la Ciudad de México, la funcionaria federal explicó que la finalidad de dicho convenio es para el intercambio de información y con ello los diplomáticos en el exterior sepan el tipo de inversiones que busca México y sus inversionistas. Asimismo conocer los productos comerciales de interés. El convenio signado proporciona un marco de acción para la instrumentación de

una estrategia de promoción económica de México en el mundo, en el cual se coloca como ejes prioritarios el apoyo a las empresas mexicanas para integrarse a las cadenas globales de valor, en particular a las MiPyMEs, así como el incremento del contenido nacional en las exportaciones. Graciela Márquez Colín explicó, para dicho intercambio informativo, se está construyendo una plataforma digital, que será conocido como mapa de complejidad. Además se elaborará un

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

plan anual de trabajo y se designarán responsables del Servicio Exterior Mexicano para realizar las labores de promoción económica y comercial en embajadas y consulados clave. También se brindará apoyo a las misiones económicas de los gobiernos federal, estatal y local, así como a organismos empresariales e industriales que lo requieran. A su vez se organizarán seminarios de capacitación para los responsables de la promoción económica y comercial.


6

Martes 8 de Enero 2019

Guayabazo Seco Manuel Garcia Javier

REGALO DE REYES, FIESTA DE LA UNIDAD Todo Villahermosa se convirtió este domingo en una gran fiesta en la que los invitados especiales fueron los niños con motivo del ‘Día de Reyes’. Desde muy temprano, cientos de familias se divirtieron en grande y convivieron con el gobernador Adán Augusto López Hernández y su esposa Dea Isabel Estrada Rodríguez, en las celebraciones que en esta ocasión fue algo muy especial. La coordinación del gobierno estatal con el espíritu altruista del comunicador Raúl Torres Fócil, conocido popularmente como el ‘Mago Chong-Tall’, permitió la celebración de un magno desfile compuesto por medio centenar de carros alegóricos, donde personajes infantiles de la televisión lanzaban juguetes y golosinas a la niñez que a lo largo de la avenida Méndez se aposentaron para ver el paso de los artistas que, con música apropiada para la niñez, danzaban y divertían al conglomerado. Desde un improvisado presídium a un costado del parque principal de la colonia Tamulté de las Barrancas, el matrimonio López-Estrada, junto con el secretario de Administración e Innovación Gubernamental, Oscar Palomera Cano; el representante del Ayuntamiento de Centro, Ramón Rodríguez Totosaus y autoridades militares, saludaban a los chiquitines que se acercaban para tomarse la fotografía: “Gobernador, te invito a mi fiesta”, le requirió un menor de escasos cinco años con una invitación de cumpleaños en la mano… “Gracias, con gusto ahí estaremos”, respondió el gobernador… “No nos olvides”, le expresaban padres de familia: “Jamás, ni lo piensen”, explicaba. Desde la confluencia del

periférico ‘Carlos Pellicer Cámara’, a la altura del cárcamo tamulteco, inició la gran fiesta hasta culminar en el malecón ‘Carlos Alberto Madrazo Becerra’… fue un vistoso regalo para las familias villahermosinas, quienes desde hace 27 años habían carecido de eventos de esta naturaleza y que ahora, unidas en torno a sus gobernantes, disfrutaron de la alegría de los personajes infantiles, además de conjuntos musicales estratégicamente colocados a lo largo del recorrido. El ‘banderazo’ respectivo se dio bajo el nombre de ‘Síganme los buenos’, en homenaje al siempre recordado ‘Chespirito’, Roberto Gómez Bolaños, creador de personajes como el ‘Chapulín colorado’, el ‘Chavo del ocho’ y muchos más. Más tarde, en la nave I del Parque Tabasco ‘Dora María’, el gobernador López Hernández cortó el listón inaugural del Festival de Reyes, donde felicitó a cientos de menores con quienes compartió la tradicional ‘Rosca de Reyes’. A la par, el alcalde de Centro, Evaristo Hernández Cruz, acudió a la región de Los Aztlanes, el lugar más recóndito del municipio al cual sólo se accesa por la vía fluvial, donde convivió con los niños de esa apartada región, a quienes le entregó juguetes. Por la tarde, el munícipe dio el primer corte a una descomunal ‘Rosca de Reyes’ elaborada para cientos de asistentes al festival realizado en la Plaza de la Revolución, frente a la sede del gobierno municipal. ATAQUES RASTREROS En el siglo pasado, algunos medios de comunicación utilizaban el sistemático ataque a políticos para “ablandarlos” y así poder cobrar incentivos circunstanciales, también conocido como ‘chayote’.

Tal actitud les cuajaba muy bien, siempre y cuando el personaje en cuestión tenía cola que le pisaran y a ello se le aunaba lo que el “periodista” de su ronco pecho le ponía. En alguna ocasión, los golpes se daban de manera fina y con categoría, utilizándose chascarrillos o bien ridiculizando al personaje con caricaturas. Sin embargo, desde hace días hemos estado observando publicaciones donde no se critica al político de manera profesional sino más bien con palabras ofensivas y soeces, tratando de chantajear a personas con el avieso fin de hacerlas caer en sus redes para que les suelte dinero. Lo hemos palpado con varios alcaldes, específicamente esta semana con el presidente municipal de Macuspana, Roberto Villalpando y su pareja Sibila Iliana Solís Ramírez, dama de todos mis respetos, a quienes inmisericordemente atacan. Eso, a nuestro nodo muy particular de pensar, no está bien, pues es falta de ética profesional y sobre todo, que ofenden la moral pública dejando en entredicho con sus panfletos y dichos que en Tabasco se practica un periodismo rastrero y procaz. No se vale pues buscar el pan con ofensas, este asunto es de publicidad con medios serios y no con una caterva de pseudo comunicadores que se escudan tras un celular para publicar sus falsedades en redes sociales. Por lo demás, como bien decía el siempre recordado Pedro Luis Hernández Sánchez, “ninguna novedad señora varonesa”. Nos leemos en la próxima, estoy en: guayabazo@hotmail.com; es todo, sean felices y ya párenle al alcohol que el maratón ‘GuadalupeReyes’ ha llegado a su fin.

ADÁN AUGUSTO SUPERVISA HOSPITAL DEL NIÑO Y ENTREGA MEDICAMENTOS

El gobernador hizo entrega de medicamentos acompañado de la secretaria de Salud del estado, Silvia Roldán. Este lunes por la mañana, el Gobernador del Estado Adán Augusto López Hernández arribó al Hospital del Niño Rodolfo Nieto Padrón, donde hizo entrega de medicamentos acompañado de la secretaria de Salud del estado, Silvia

Roldán. #JustoAhora arriba el gobernador del Estado, @adan_ augusto, al Hospital del Niño "Rodolfo Nieto Padrón", para supervisar la entrega de medicamentos. Como se recordará, desde la semana pasada el mandatario ha realizado recorrido por los hospitales de la infraestructura estatal, que incluye-

ron las instalaciones del Hospital Dr. Juan Graham Casasús, para revisar las condiciones en las que se encuentran los nosocomios. López Hernández también se reunió con el director general del IMSS, Germán Martínez, con quien reocrrió las instalaciones de la clínica 46 del IMSS ubicada frente al fraccionamiento Valle Marino.

ROMMEL CERNA SERÁ EL PRIMERO EN ENFRENTAR LA JUSTICIA

PVEM destapó que el ex secretario de Salud compraba insumos a sobreprecio La Coordinación del PVEM en el Congreso del Estado estimó que Rommel Cerna será el primero que rinda cuentas a la justicia por ser la crisis en el sector salud lo más sentido por la sociedad. El diputado José Manuel Sepúlveda, señaló que las diversas irregularidades que se vienen arrastrando con cada secretario apenas van a salir a la luz pública. “Yo creo que el tema de Rommel Cerna es el más grave porque es el que más ha sentido la sociedad tabasqueña, entonces es el que más rá-

pido va brincar, estoy seguro que así va a ser”, comentó. Así mismo, el legislador manifestó que él tuvo conocimiento de la información de que se estaban vendiendo con sobreprecio algunos insumos. Sepúlveda del Valle consideró que la Secretaría de Salud o los proveedores, estos últimos en exigencia de los pagos pendientes, en su momento presentarán denuncias por las irregularidades. “Toda esa documentación estará muy pronto a la luz y ahí ya podremos ver desde cuánto y qué rubros, porque el suministro de medicamentos tenía su partida, el sumi-

nistro de mantenimiento de los equipamientos tenía su partida; y la carencia sobre todo del material quirúrgico que tenía precios muy elevados, esos los puede ver y revisar, estaba cara la gasa, el hilo estaba muy caro. Entonces a partir de este momento la nueva Secretaria de Salud tiene acceso a los contratos, porque van aparecer los que quieren cobrar, se tendrá que dar a conocer y podremos ver. - ¿Se tendrán que presentar demandas? - Se tienen que presentar, si no las presenta la Secretaría de Salud, la tiene que presentar el proveedor porque tienen que cobrar”, expresó

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


la unidad de México

7

CAFÉ AL DÍA

Martes 8 de Enero 2019

DAVID GUSTAVO HASTA LAS MANITAS Destapa el ex titular de economia de la pasada administración Wilver Méndez Magaña las 78 denuncias que hizo por irregularidades en el manejo de los recursos y las cuales nunca se procedieron. Están relacionadas con el manejo del FIDEET y otras descubiertas cuando asumió la Secretaría en el sexenio de Núñez El ex titular de la SDET, Wilver Méndez Magaña, confirmó que presentó dos denuncias contra quien resulte responsable dentro del gobierno de Arturo Núñez por 78 irregularidades detectadas en el manejo del FIDEET entre 2016 y 2017; así como por 35 descubiertas al asumir la secretaría. El ex funcionario estatal explicó que las demandas fueron presentadas ante la Contraloría y la Fiscalía Anticorrupción. “Sí, en efecto. Se ha desviado un poco el objeto de las denuncias. No hay acusación por los terrenos de la ZEE. Lo que sí hay son denuncias de carácter administrativo de probable responsabilidad penal, presentadas, tanto por mí como por otras áreas a mi cargo en la SDET. En dos instancias, en SECOTAB, y en la Fiscalía para el Combate a la Corrupción, contra quien resulte responsables. Señalan hechos, no personas.

Son por distintos aspectos administrativos y contables” Wilver Méndez precisó que las irregularidades fueron al interior de la SDET, sobretodo, por el mal manejo de fideicomisos. “A 35 irregularidades que advierto desde el comienzo de mi gestión, a las que se agregan 78 observaciones de la auditoría del FIDEET. Se refieren al 2016 y 2017. - ¿Son dos denuncias? – Así es. La entonces directora del fideicomiso también presentó irregularidades ante SECOTAB y la Fiscalía, porque encontró irregularidades imposibles de solventar” Si bien, evitó nombrar a Lucina Tamayo y a David Gustavo Rodríguez como los implicados en sus denuncias, pidió que las autoridades deslinden responsabilidades. “-¿Contraloría no actuó en todo este tiempo? – En efecto. Hasta el 31 de diciembre pasado, no hubo respuesta. – Entiendo que está involucrada Lucina Tamayo, y en el otro caso ¿David Gustavo Rodríguez Rosario? – No quisiera ser juez y parte. Que sea la autoridad quien establezca los límites de las responsabilidades” El ex funcionario confesó que no confiaba en el anterior fiscal Fernando Valenzuela, por lo que decidió presentar las

denuncias al final del sexenio, además de que se encontraba recabando toda la información para ello. “- ¿Confiaba en el anterior

Este mes se decide el nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco En este mes se determinará quién quedará al frente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco, ante la renuncia de su presidente, Pablo Ulises Jiménez López, informó la líder de la CANIRAC, Violeta Isidro Pérez. La empresaria del sector

restaurantero adelantó que en breve se convocará a una sesión donde Jiménez López formalice su salida del CCET tras integrarse como funcionario federal del FOVISSSTE. Asimismo, Isidro Pérez indicó que se busca que quien quede como interino sea por unanimidad, dado que las elecciones para renovar la presidencia son en marzo. “Vamos a tener una se-

sión donde él (Pablo Ulises Jiménez López) va a exponer que se va a retirar y ya entrará otra persona en su lugar en lo que se dan las nuevas elecciones –¿Hay nombres?– Se está platicando, todavía no quiero dar nombres porque es algo que se va a concretar pero en los primeros días de enero se tiene que hacer una reunión para ver quien va a quedar”, explicó

fiscal? – No, Emmanuel. – Se entiende entonces por qué presentar las denuncias hasta el final. Entiendo que confía en la nueva administración. – To-

talmente, yo confío. Por eso la insistencia en que la nueva administración haga su trabajo. El gobernador Núñez estuvo de acuerdo en que se hiciera lo que

correspondiera al momento de presentar la denuncia. Él, respetando mi carácter de secretario, pidió poner en orden la secretaría”.

COLEGIOS DE EMPRESARIOS EN MARZO MANIFESTACIÓN EN CECYTE CAMBIARA DE PIEL POR FALTA DE PAGO DE 30 MDP El sindicato del CECYTE advirtió que en marzo presentará un oficio para emplazar a huelga a la dirección general del subsistema para que les paguen los 30 mdp por concepto del Sistema de Ahorro para el Retiro. Su secretario general, Candelario García Torres, señaló que se les debe a más de mil 386 trabajadores entre docentes y administrativos, a quienes se les debió pagar a principios del año pasado, tras la firma de una minuta luego de que estalló la huelga, sin embargo no se ha visto reflejado el recurso prometido. “Lo pendiente es el sistema de ahorro para el retiro, de todos los trabajadores -¿De cuántos millones estamos hablando?- Es una cantidad importante de cerca de 30 millones de pesos del sistema de ahorro para el retiro, 2% sobre el sueldo base de los trabajadores, -¿Que debieron de haberse entregado cuándo?- En este periodo del sexenio anterior y nos dieron muchas vueltas, lo hemos venido reclamando a través del emplazamiento a huelga que tenemos, fue donde se firmó la minuta que se iban a hacer los pagos y nos han hecho todavía, dentro de lo que se establece el emplazamiento a

huelga y pues vamos a hacer este año lo propio, ahorita en el mes de marzo se tiene que entregar la solicitud de revisión del contrato colectivo en tanto lo salarial y prestacional (sic) y ahí se van a implementar todos los puntos”, indicó. El líder sindical, explicó que la huelga está programada para mayo, sin embargo entregarán dos meses antes el oficio ante las instancias pertinentes, además de que estarían solicitando un aumento en el bono a los trabajadores. “Está programado para el mes de mayo, se entrega 60 días antes, así lo establece la

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

ley y a petición de la solicitud de la revisión del contrato colectivo en el clausulado y en la revisión salarial y prestacional; claro que es un derecho, es por ley, es el sistema de ahorro para el retiro, es un sistema de complemento a la prestación y obligación de los trabajadores; son mil 386 trabajadores entre docentes y administrativos, se solicitará el aumento en los bonos estatales, porque no se ha llevado a cabo, -¿Desde cuándo?- Desde el año 2015, en el 2017 se solicitó el incremento y nos dieron vueltas y vueltas y no se puede implementar”, asever


Martes 8 de Enero 2019

MUNICIPIO

8

TODO ADEUDO A PROVEEDORES DE REGRESAN 700 MIL SALUD SE VA A PAGAR, DICE SSA ALUMNOS A CLASES

A todos los proveedores con los que la Secretaría de Salud mantenga adeudos se les pagará, aseguró su titular, Silvia Guillermina Roldán. La funcionaria estatal aclaró que el pago se hará siempre y cuando el adeudo esté formalmente documentado. Y es que dijo que la dependencia estatal se encuen-

tra revisando el total de proveedores y a cuánto asciende el pasivo. “Bueno, todo eso se está analizando, cuántos son, cuánto dinero es, toda la gente que tenga adeudo con la Secretaría y que esté formalmente documentada se le va a pagar. -¿Se le va a pagar a todos los proveedores?- Sí, señor”, afirmó.

Es de recordar que a finales de agosto del año pasado, el ex titular de la dependencia estatal, Rommel Cerna Leeder, dio a conocer que se mantenía un adeudo de más de 290 millones de pesos a proveedores el cual justificó era por que en un año se dejaron de percibir 400 millones de pesos para financiamiento a los servicios de salud

Luego de más de dos semanas de periodo vacacional debido a las fiestas decembrinas, hoy retornan a las aulas poco más de 734 mil 105 alumnos, de las 5 mil 398 escuelas públicas y privadas en todo el estado. Más de 38 mil docentes de los niveles preescolar, primaria, secundaria y tele-

secundaria se presentarán ante los salones de clases para continuar con el programa educativo correspondiente al ciclo escolar 20182019. Cabe comentar que, la Secretaría de Educación informó al personal docente y administrativo y padres de familia del Centro de Aten-

ción Múltiple (CAM) número 4 y 21 de 27 de Febrero de la colonia Atasta que ante la solución a la problemática que se mantenía también se reanudarán clases hoy a como el resto de los planteles. En el caso del nivel Medio Superior y Superior estarían retornando al nuevo semestre hasta el mes de febrero

PROMETE CFE CENSO A LOCATARIOS DEL PINO SUÁREZ PARA QUE PAGUEN 'LO JUSTO'

Un censo de consumo de energía eléctrica realiza la Comisión Federal de Electricidad para que cada locatario del mercado “José María Pino Suárez” pague lo justo, informó el administrador del centro de abasto, Noé Illescas Corona. El funcionario del municipio de Centro sostuvo que el registro es para verificar cuánto gasta cada comerciante, y el adeudo no se reparta por igual a todos, ya que dijo hay locales que usan menos luz. Asimismo, Illescas Corona confirmó lo adelantado por el secretario del Ayuntamiento, Madián de los Santos Chacón, en que la CFE instalará módulos de pago en el mercado provisional de Casa Blanca, para que los locatarios salden su adeudo. “Lo que hizo fue hacer un censo para que cada uno de los locatarios con base al censo se van a dar cuenta que tienen, por ejemplo, el que tiene un foco no va a pagar lo que paga el que tiene 10 focos, verdad, y en base a eso le van a poner una tarifa que se publicará en la parte de afuera de la administración”, comentó

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Martes 8 de Enero 2019

CARGO ASEGURADO ES COMO DIPUTADO': ARIEL CETINA

Tras no ser contemplado en el gabinete estatal, el diputado local de Morena, Ariel Cetina, precisó que fue el propio gobernador Adán Augusto López quien lo candidateó en su momento. El morenista indicó que los ciudadanos y actores de la política son libres de disentir o en su caso apoyar estos nombramientos, pero advirtió que será la misma sociedad quien aplaudirá o sancionará tal decisión. Cetina Bertruy comentó que siempre dijo que el único cargo que tenía seguro era la diputación local. “Todo esto se derivó de una declaración que el propio gobernador amablemente hace sobre mi persona, lo hizo ante la prensa, donde dijo que no descartaba la posibilidad, pero escuchen con claridad lo que él dijo: ‘Yo no descarto la posibilidad de invitar al doctor Ariel Cetina’, es decir, estoy pensando, estoy analizando, estoy revisando, es eso nada más, y cuando a mí se me preguntó, di las gracias por ade-

lantado, también dije que lo único que tenía seguro era mi diputación y eso es lo que ten-

Una reestructuración de áreas se hará en la CEAS lo que conllevará despido de personal, confirmó el director de la dependencia, Armando Padilla Herrera; justificó que realizarán dicha reorientación porque hay direcciones que no tienen razón de ser. “Tengo que reorientar eficientemente el modelo de organización interno, tengo que conjuntar direcciones que a

veces no tienen ni razón de ser. -¿Habrá recorte de personal? -Yo creo que si, claro. -¿Cuántos? -Yo tengo que hacer una revisión cuidadosa”, sostuvo. Padilla Herrera agregó que para empezar se despedirá el 4 por ciento de los más de dos mil trabajadores de la dependencia y así liquidarán empleados gradualmente hasta llegar al 10 por ciento

go y sigo teniendo”, apuntó. Es de recordar que unos días antes de que se dieran a

conocer los nombres del nuevo gabinete estatal, la diputada local, Nelly Vargas afirmó

que iba a solicitar licencia al cargo porque tenía una invitación de López Hernández para

trabajar en su gobierno, sin embargo, al final no fue contemplada.

PREVÉ CEAS RECORTE CONSTRUCTORES TABASQUEÑOS DEL 10% AL PERSONAL PIDEN CHAMBA de trabajadores despedidos de la nómina que le heredaron. “El dato que yo tengo de empleados es de más de dos mil personas. -¿Y en cuánto podría quedar? -Nosotros tenemos una meta original de cuatro por ciento para empezar hasta llegar al diez por ciento, pero es un asunto que yo tengo que revisar puntualmente”, indicó

Esperan constructores tabasqueños que SOTOP distribuya obras 'equitativamente' El presidente de la CMIC, Sergio Coll, dijo esperar que la obra pública se distribuirá equitativamente ante la llegada de Luis Romero Gurria a la SOTOP; agregó que ya sostuvo un acercamiento con el funcionario y este prometió que tendrá una plática con los agremiados. Respecto a la promesa

de la administración entrante de que el titular de dicha dependencia sería elegido del sector a como se dijo en su momento, el líder de los constructores precisó que al final el gobernador fue quien tomó la decisión. “Se que la obra pública se va a distribuir a como deber ser equitativamente y como cámara tuve una plática con él y dijo que irá a la cámara. -¿Se había prometido que el titular de la SOTOP saldría

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

del sector? -Bueno efectivamente nos dijo que probablemente sería una persona del medio de la construcción, pero al final de cuentas él tomó la decisión”, externó. Es de recordar que la semana pasada, los colegios de ingenieros civiles, electricistas y arquitectos solicitaron al empresario Luis Romero apoyarse y dejarse asesorar por las cámaras del sector, debido a que –dijeron- no tiene el perfil en la materia


NACIÓN

Martes 8 de Enero 2019

12

DONALD TRUMP Y EL MURO

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asegura que gran parte del muro que separa la frontera del norte de México con el sur de Estados Unidos ya ha sido construido o renovado. También asegura que México ya está pagando por él gracias al nuevo acuerdo comercial firmado entre estos dos países y Canadá, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Pero, ¿cuán cierto es eso? Según un análisis del equipo de Reality Check de la BBC, las autoridades fronterizas dicen que ya se ha comenzado a trabajar en la construcción de una mejor infraestructura de seguridad fronteriza y el dinero utilizado hasta ahora se ha gastado en gran medida en los diseños de barrera fronteriza que ya existen. Pero el acuerdo comercial con México y Canadá aún no está vigente y no está claro cómo esto haría exactamente que México contribuyese a pagar el muro. A continuación el análisis de las afirmaciones de Trump en más detalle. Trump quiere gastar miles de millones de dólares en la construcción de un muro a lo largo de la frontera entre su país y México. Para eso necesita que el Congreso de Estados Unidos apruebe los fondos para su

plan, pero se ha enfrentado a una fuerte oposición dentro de la Cámara que además, desde el pasado 3 de enero, es de mayoría demócrata. Trump, sin embargo, insiste en que ya ha habido un progreso significativo en la construcción. E incluso llegó a escribir en Twitter que “gran parte del muro ya ha sido completamente renovado o construido. Hemos trabajado mucho”. Construir un muro a lo largo de la frontera con México fue una de las principales promesas electorales de Trump. La Casa Blanca dice que el muro es fundamental para impedir el ingreso al país de drogas e inmigrantes ilegales. La frontera tiene una extensión de 3.145 km, con más de 1.000 km compuestos por varios tipos de cercas en California, Arizona, Nuevo México y Texas. Según los documentos obtenidos por CNN a principios de 2018, los funcionarios responsables dijeron al Congreso que el plan de Trump significaría 1.400 km nuevos de muro y 1.870 de muro de reemplazo. El mismo costaría US$33.000 millones. ¿Por qué está Trump hablando ahora sobre el muro? La discusión actual entre el presidente y el Congreso se debe a un paquete de gastos de más de US$5.000 millones previstos para el muro. Pero los demócratas en la

ACUERDAN SE Y SRE ATRAER INVERSIÓN EXTRANJERA

Los titulares de las secretarías de de Economía (SE), Graciela Márquez Colín, y de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, firmaron un acuerdo de colaboración en Materia de Promoción de Exportaciones y de Atracción de Inversión Extranjera. Ello anunciado en el contexto de adopción de nuevas responsabilidades de la Secretaría de Relaciones Exteriores y sus representaciones debido a la desaparición de oficinas en el extranjero como ProMéxico, organismo que hasta este sexenio se encargaba de atraer la inversión extranjera en el país. Durante la la XXX Reunión de Embajadores y Cónsules (REC 2019) que se lleva a cabo en la Ciudad de México, la funcionaria federal explicó que la finalidad de dicho convenio es para el intercambio de información y con ello los diplomáticos en el exterior sepan el tipo de inversiones que busca México y sus inversionistas. Asimismo conocer los productos comerciales de interés. El convenio signado pro-

Cámara de Representantes se han negado hasta ahora a aceptar cualquier financiamiento adicional para el proyecto. Sí han ofrecido US$1.300 millones para proyectos de seguridad fronteriza como mejorar la vigilancia o el cercado, pero no para el muro. Esta financiación es parte de un mayor presupuesto que el Congreso está tratando de aprobar. El impasse ha llevado a un cierre parcial del gobierno que comenzó el pasado 22 de diciembre. Trump aseguró que no firmará un proyecto de ley para reabrir el ejecutivo si no incluye dinero para el muro. A finales del año pasado, la Cámara baja entonces controlada por los republicanos aprobó un proyecto de ley que cumplía con la solicitud del presidente, pero no logró obtener suficientes votos en el Senado. ¿Qué se ha construido hasta ahora en la frontera? En enero de 2018, Trump le pidió al Congreso destinar US$18.000 millones durante la próxima década para una fase inicial de construcción del muro, pero finalmente el proyecto de ley fracasó. Las estimaciones de costos para un muro transfronterizo oscilan entre los US$12.000 y los US$40.000 millones. El pasado mes de marzo, Trump obtuvo US$1.600 millones del Congreso destinados a proyectos en la frontera.

El servicio de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) dijo que se había recaudado suficiente dinero para construir aproximadamente 160 km de “sistema de muro fronterizo”. En los meses siguientes, el CBP dijo que había sustituido cerca de 22 km de la barrera de chatarra con un “muro de estilo bolardo” en San Diego, que había construido 3 km de “muro primario” en California y 32 km de “nuevo muro fronterizo” en Santa Teresa, Nuevo México. En diciembre, el CBP contrató al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE.UU. para construir hasta 22 km de “muro secundario” y 24 km de muro de reemplazo de peatones principal en los sectores de San Diego, Yuma y El Centro. El proyecto de ley aprobado por el Congreso estipuló que los fondos podrían destinarse a “cercados” primarios y secundarios, planificación y diseño de barreras y tecnología de seguridad fronteriza. Y que se podría gastar dinero en barreras nuevas y de reemplazo aprobadas en un proyecto anterior. Eso significa que, por ejemplo, no se podría emplear en el desarrollo de prototipos de nuevos muros propuestos por el presidente. ¿Será pagado por México? La posición de Trump sobre cómo México podría pagar por el muro cambió considerable-

mente en los últimos meses. Durante su campaña y al comienzo de su presidencia, insistió en que México lo pagaría de manera directa. “Yo construiría un gran muro, y nadie construye muros mejor que yo, créeme, y los construiré a muy bajo costo”, dijo el mandatario. “Construiré un gran gran muro en nuestra frontera sur y haré que México lo pague“. Después, a finales del año pasado, dijo que el muro se pagaría prácticamente solo. “¿Podría alguien explicar por favor a los demócratas (necesitamos sus votos) que nuestro país pierde US$250.000 millones al año en inmigración ilegal, sin incluir el terrible flujo de drogas? Una óptima seguridad de la frontera, incluyendo un muro, cuesta US$25.000 millones. Se paga por sí mismo en dos meses”. Ahora, en cambio, Trump sugiere que México “está pagando el muro” a través del nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá. Sin embargo, además de que el mecanismo para esta financiación no ha sido detallado, el acuerdo aún no está vigente y no ha sido ratificado por el Congreso. “Trump puede creer que el nuevo acuerdo comercial reducirá el déficit comercial que EE.UU. tiene actualmente con México y que, a largo plazo,

ahorrará dinero estadounidense que podría utilizarse en el muro”, dice Andrew Hunter, economista sénior de la consultora británica Capital Economics. “Sin embargo, hay poca relación directa entre el déficit comercial de un país y las finanzas del gobierno”, agrega. Una segunda posibilidad es que el acuerdo aumente la actividad económica y con el tiempo pueda incrementar los ingresos fiscales del gobierno. Pero, según Hunter, “los cambios incluidos en el acuerdo son relativamente menores y es poco probable que tengan mucho impacto en la economía”. Trump también planteó la idea de invocar la Ley Patriota para interrumpir o gravar los pagos de remesas a México de los inmigrantes mexicanos que viven en Estados Unidos. Según el Banco de México, estas remesas podrían ascender a hasta US$25 millones por año. Pero los críticos dicen que esto sería muy difícil de implementar y enfrentaría desafíos legales. El presidente planteó este plan como una forma de presionar al gobierno mexicano para que pague directamente por el muro, algo que México se niega categóricamente a hacer. Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido

porciona un marco de acción para la instrumentación de una estrategia de promoción económica de México en el mundo, en el cual se coloca como ejes prioritarios el apoyo a las empresas mexicanas para integrarse a las cadenas globales de valor, en particular a las MiPyMEs, así como el incremento del contenido nacional en las exportaciones. Graciela Márquez Colín explicó, para dicho intercambio informativo, se está construyendo una plataforma digital, que será conocido como mapa de complejidad. Además se elaborará un plan anual de trabajo y se designarán responsables del Servicio Exterior Mexicano para realizar las labores de promoción económica y comercial en embajadas y consulados clave. También se brindará apoyo a las misiones económicas de los gobiernos federal, estatal y local, así como a organismos empresariales e industriales que lo requieran. A su vez se organizarán seminarios de capacitación para los responsables de la promoción económica y comercial. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Martes 8 de Enero 2019

CONTROL MILITAR EN INSTALACIONES DE GASOLINA EN EL PAÍS

La mañana del lunes hubo una movilización militar en las instalaciones de la Refinería Ingeniero Antonio M. Amor (RIAMA), ubicada en Salamanca, Guanajuato. Antes de las siete de la mañana, tiempo local, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) revisaron al personal que ingresó a la refinería. Después de las revisiones los soldados se retiraron, pero fuentes de Pemex informaron que incrementaron su presencia en el interior de RIAMA. Desde el domingo fue abierto el ducto SalamancaLeón para comenzar a regularizar el abasto de gasolina, informó el gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Refuerza Del Mazo seguridad con militares en terminales de abastecimiento Por otro lado, el gobernador del estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, informó que este día se reforzó la seguridad, con la presencia de personal del Ejército, en todas las terminales de abastecimiento de Petroleros Mexicanos (Pemex) del territorio mexiquense para que éstas cuenten con mayor resguardo, y evitar la presencia de incidentes, como saqueos. Además, señaló que respecto al desabasto de gasolina en el Valle de Toluca, se trabaja en la regularización del

servicio con Pemex, el cual es el encargado de surtir el combustible a las diferentes estaciones. “Ya estamos dándole seguimiento con Pemex para poder atender este desabasto que se está teniendo en esta zona, y que poco a poco, como se anunció también hoy en la mañana, está regresando a la

La Secretaría de Energía (Sener) admitió que hubo fallas en la logística para el abasto de gasolina, tras el cierre de ductos que transportaban el combustible. “Posiblemente a la hora del cálculo no tuvimos la logística suficiente”, reconoció la titular de la depedencia, Rocío Nahle, en una entrevista radiofónica. Su declaración aparece después de múltiples desabastos de gasolina en los estados de Hidalgo, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro y Tamaulipas. La encargada de la política energética de México declaró que no hubo afectaciones significativas en ciudades como Monterrey, Mérida o la Ciudad de México, pero reconoció que las quejas vienen de la zona de El Bajío. “Donde tuvimos estos reclamos por desabasto fue en la zona de El Bajío, donde hemos detectado mayor robo, huachicoleo”, dijo. La funcionaria aseguró que las seis refinerías ya están intervenidas y reforzadas por el Ejército mexicano, pues desde hace ocho años las fuerzas

armadas “prácticamente” salieron de las instalaciones. “Hace 8-10 años que los militares no estaban adentro de las refinerías ni complejos petroquímicos”, comentó la política zacatecana a RadioFórmula. Nahle explicó que las Terminales de Almacenamiento y Reparto (TAR) cuentan con el combustible suficiente para abastecer a los estados con desabasto.

normalidad”, afirmó. “Les comparto que el día de hoy desde las cinco de la mañana, tiempo local, se reforzó la presencia de personal del Ejército en todas las terminales de abastecimiento del Estado de México, para poder tener bien resguardadas estas terminales y evitar que pueda haber algún incidente, algún

saqueo y, sobre todo, estar atentos a que esto se pueda ir normalizando de manera muy pronta”, destacó. En un comunicado, Del Mazo Maza afirmó que el tema se revisó en la reunión de seguridad de la Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz, ya que es un asunto que está afectando

a diferentes estados del país y en el caso específico del Estado de México, al Valle de Toluca. Dos camiones de militares resguardan la refinería Miguel Hidalgo Como parte de la estrategia para el combate al “huachicol” emprendida por el presidente Andrés Manuel

López Obrador, elementos del Ejército mexicano ocuparon también las instalaciones de la refinería Miguel Hidalgo, ubicada en las inmediaciones de los municipios de Atitalaquia y Tula. Fabricio Ulises, director del área de prensa de la refinería Miguel Hidalgo confirmó a La Jornada que hay presencia de elementos militares en las instalaciones del complejo petroquímico. “Ya se nota movimiento de elementos militares en las cercanías de la Refinería y me parece que también al interior del centro de negocios”, informó el funcionario. El titular de prensa de la refinería puntualizó que hay dos camiones de efectivos militares en las afueras de la refinería y hay otros más elementos castrenses en el interior. Sobre el número de elementos militares ocuparon la refinería y que labores realizan el funcionario optó por no revelar la información. “Esa información la tiene la decimoctava zona militar”. Se ignora si hay también presencia militar en el centro de almacenamiento de Pemex de la Ciudad de Pachuca. Los militares que ocuparon la refinería viene a engrosar a la unidad castrense que desde hace varios años se encuentra en la refinería con el fin de resguardarla.

FALLA SENER EN MIGRANTES TENDRÁN ACCESO ORDENADO ABASTO DE GASOLINA A MÉXICO: SÁNCHEZ CORDERO La titular Sener agregó que se está normalizando el abasto del combustible en las zonas afectadas, prometió que se seguirán cerrando los ductos cuando se detecten bajas de presión sin importar la hora ni lugar, y ofreció disculpas a los mexicanos por los problemas derivados. “Le pedimos disculpas a la gente de antemano. No fue nuestra intención ocasionarle malestar a alguien”, añadió

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, informó que en breve se instrumentarán acciones que permitan el acceso ordenado y seguro de personas migrantes que ingresen a territorio nacional para llegar a Estados Unidos o deseen permanecer en nuestro país. Al cuerpo diplomático mexicano la funcionaria federal explicó que lo anterior tiene como propósito brindar a los migrantes protección a sus derechos humanos y las facilidades para una estancia digna y segura en territorio mexicano. Detalló que la nueva política migratoria incluye estrategias para atender la estancia y movilidad de los migrantes que deseen llegar al vecino país del norte, y si su acceso es negado puedan regresar a sus lugares de origen de manera ordenada. Precisó que aquellos extranjeros que ingresen a México con la intención de permanecer en nuestro país o dirigirse a Estados Unidos deberán presentar una solicitud, manifestar el motivo de su ingreso y proporcionar sus datos personales. Las solicitudes presentadas deberán ir acompañada por un

documento de identidad y serán tomadas impresiones de las huellas dactilares y una fotografía. De no querer brindar dichos datos, no presentar la solicitud o querer ingresar de forma ilegal, serán devueltos a su país de origen. A aquellos que acepten las reglas, se les les garantizará la respuesta a su solicitud en un plazo no mayor de 72 horas, aclaró. Las personas migrantes podrán recibir calidad de residentes temporales; trabajador fronterizo, solicitante de condición de refugiado, visitante por razones humanitarias, visitante regional o persona en tránsito hacia otro país. Aquellos que busquen llegar a la Unión Americana, serán ubicados en los lugares que para su ordenamiento seguro y digno se dispongan. "A esas personas se les brindará asistencia humanitaria y asistencia para tramitar su solicitud de acceso ante Estados Unidos", aseguró Sánchez Cordero. Actualmente -dijo- existen 12 puntos fronterizos de ingreso regulares y cerca de 370 puntos de cruce terrestre ilegales. "El gobierno de México

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

plantea a la comunidad internacional la imperiosa necesidad de asumir una visión de corresponsabilidad en la atención a los tiempos migratorios provenientes de Centroamérica y que cruzan por nuestro territorio en tránsito hacia los Estads Unidos. Sánchez Cordero dijo a los representantes nacionales en el extranjero que el gobierno de México está dispuesto al diálogo serio y respetuoso y constructivo con el gobierno de los Estados Unidos de América para atender de manera conjunta y coordinada a los migrantes centroamericanos que ingresan a territorio mexicano con el único objeto de llegar al vecino del norte. "Nuestra visión es que los migrantes no son delincuentes, mucho menos constituyen una amenaza a la seguridad de México en los Estados Unidos. Son seres humanos que buscan escapar de una realidad de inseguridad y carencias en sus lugares de origen que piden acceso a lo más elemental, que es la posibilidad de seguir con vida y acceder a un empleo que les permita con dignidad, progresar", expresó.


Martes 8 de Enero 2019

SEGURIDAD

14

EL CHAPO NO ES MI ENEMIGO, TAMPOCO UN MITO: VICENTILLO ZAMBADA

El mexicano Vicentillo Zambada, hijo de Ismael Mayo Zambada, afirmó hoy que Joaquín El Chapo Guzmán Loera no es mi enemigo, pero tampoco un mito como cree que pretende demostrar la defensa del acusado por narcotráfico durante su juicio en Estados Unidos. En la última de las tres jornadas de su testimonio contra el antiguo socio de su padre y tras 14 horas de declaración ante la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, Vicentillo Zambada se despidió cordialmente de su compadre Chapo con un educado cabeceo, que el acusado correspondió en la que probablemente sea la última vez que ambos exlíderes del cartel de Sinaloa se vean cara a cara. Mi compadre Chapo no es mi enemigo, aseveró afectado el testigo tras la acusación del abogado de la defensa, Eduardo Balarezo, de que la información que estaba aportando en el juicio lo convertía en adversario de Guzmán. Él sabía que testificaría (en contra) porque me declaré culpable cuando él estaba libre, con mi padre, y me comprometí a cooperar con la Fiscalía, insistió Vicentillo, que reafirmó: No veo el futuro y

no sabía que mi compadre Chapo estaría aquí. No es mi enemigo. El principal argumento blandido por la defensa durante las veinticinco sesiones del juicio es que el Chapo en realidad es un chivo expiatorio, una suerte de mito, y que Mayo Zambada -en libertades el verdadero líder del cartel del Sinaloa. El Chapo, vestido con un traje gris oscuro y camisa y corbata en tonos azules, contempló impasible el discurrir de la sesión, tal y como viene siendo habitual durante todas las jornadas del proceso, que arranco hace algo más de dos meses en Brooklyn. También lo estuvo cuando, a preguntas de la fiscal Amanda Liskamm, Vicentillo -retenido en una prisión federal de Chicago- enterró la hipótesis de que la figura del Chapo tiene más de mito y leyenda que de verdad, al reafirmarse en su acuerdo con las autoridades estadounidenses de ofrecer testimonio veraz para evitar una cadena perpetua. ¿Sabe si el acusado es un narcotraficante real o un mito inventado que no trafica con drogas? ¿Es un líder poderoso del cartel de Sinaloa o un mito

que vive escondido en la sierra y no hace nada?, inquirió Liskamm. Es un traficante real que trabajaba con droga, un líder del cartel como mi papá, respondió Vicentillo. En un interrogatorio más pausado que el del día anterior, en el que llegó a descalificar a Zambada, Balarezo quiso insistir en unas conversaciones telefónicas que Vicentillo, una vez en una prisión federal de EE.UU., mantuvo con su padre el Mayo. De acuerdo con el testigo, los intercambios fueron a instancias de la agencia estadounidense de lucha contra las drogas (DEA, en sus siglas en inglés), que también controló dichas charlas en las que Vicentillo pidió a su padre que se entregara. Balarezo cuestionó también que aquellas fueran las únicas comunicaciones entre padre e hijo, remarcando el papel de mensajeros de los abogados de Vicentillo, que se reunían con su padre en su escondite en la sierra del Sinaloa. Además, en su intento por persistir en el poder del Mayo Zambada frente al procesado -de quienes resaltó su gran parecido físico para tratar de

sembrar la duda entre el jurado-, Balarezo mostró una serie de fotos y nombres para que Vicentillo los identificara. Todos ellos, antiguos enemigos o miembros del cartel, muertos o en prisión. La fiscal Liskamm salió al paso al preguntar al testigo por dos de sus hermanos, Ismael y Serafín, así como por

El alcalde de Piedras Negras, Claudio M. Bres Garza, instruyó a que, de acuerdo con la ley que rige en Coahuila en materia de protección animal, se realice la denuncia y diligencias pertinentes, en el caso que preocupa de crueldad animal, expuesto en redes sociales y medios de comunicación. En un comunicado publicado en su cuenta @piedras-

negras, el gobierno municipal, encabezado por Bres Garza reiteró su compromiso de mantener una ciudad ordenada, segura y limpia. Fue a través de un video que se hizo viral en Facebook, en el que se observa a un hombre acercarse a un par de perros con navaja en mano y luego de acariciar a uno, apuñala a otro en la espalda y se retira a sentarse en una mesa.

El video fue grabado por un acompañante del agresor, que fue identificado presuntamente como Gerargo N, trabajador de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Este hecho generó indignación entre los usuarios de la plataforma, quienes se organizaron para identificar al responsable y exigieron justicia para el perro, que podría haberse desangrado

Dos personas sin vida, cuatro lesionados de gravedad de un total de seis, es el saldo de un accidente carretero que se registró al rededor de las 7 de la mañana en el kilómetro 98 de la carretera Chetumal-Felipe Carrillo Puerto. Los primeros informes indican que un autobús de transporte foráneos, tolerado, venía del municipio de Macuspana, Tabasco, con destino a Cancún, Quintana Roo, pero al llegar a la

su tío, Jesús Rey Zambada, todos ellos detenidos en México o EE.UU. Terminaron así los tres días de testimonio de la mano derecha de Mayo Zambada, durante los cuales Vicentillo pudo relatar cómo el Chapo le narró su huida de prisión a bordo de un carro de lavandería, cómo su padre y Guzmán

encargaban asesinatos de rivales o diversos entresijos del negocio del narcotráfico. En estos días, Zambada también explicó los contactos que el Chapo mantuvo con la DEA mientras estaba prófugo y que Guzmán le puso en contacto con las autoridades estadounidenses cuando quiso salir del cartel.

IDENTIFICAN AL PRESUNTO DOS MUERTOS Y CUATRO HERIDOS AGRESOR QUE APUÑALÓ A PERRO EN ACCIDENTE CARRETERO EN QROO curva de Tasistal, Felipe Carrillo Puerto, el conductor perdió el control, al parecer porque le ganó el sueño, volcando la unidad sobre su costado derecho. Al lugar se presentaron diversas unidades de la Cruz Roja para dar los primeros auxilios a los heridos, así como el Servicio Médico Forense para trasladar el cuerpo de los fallecidos. En su cuenta de Facebook la Cruz Roja de Felipe Carrillo Puerto informó que los heri-

dos que trasladó fueron Rafael Hernández Hernández, José del Carmen Morales López, Luis Antonio García García, Juana Félix Sacarías, Jenifer Vinagre de la Cruz, Fernando Flores Flores y Fernando Pérez Hernández. Cabe mencionar que en Cancún operan al menos dos bases de autobuses foráneos que no reúnen los requisitos de seguridad por lo que carecen del total de permisos para operar pero son tolerados

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Martes 8 de Enero 2019

2 EJECUTADOS EN CUNDUACÁN PROTESTAN POR ALZA AL TRANSPORTE Al parecer eran asaltantes ya que uno estababa encapuchado y otro con chaleco antibalas... Presuntamente iban a asaltar un depósito de cerveza, pero fueron recibidos a balazos por sujetos desconocidos. Anoche, a las afueras de un depósito cervecero se registró una balacera a las afueras del depósito de cerveza Diana ubicado en el Ejido Emiliano Zapata sector San Mateo perteneciente al municipio de Cunduacán, con saldo de dos personas ejecutadas; en el lugar quedaron diversos casquillos de grueso calibre. Autoridades policiales tomaron conocimiento de los

hechos. En el lugar se encontraron los cuerpos sin vida de dos personas del sexo masculino, uno de ellos, que se encuentra en calidad de desconocido, vestía una sudadera color gris y en su rostro un pasamontañas La segunda persona fue identificada como Carlos Frías Álvarez, con domicilio en Santa Lucía de la ranchería Vicente Guerrero del municipio de Jalpa de Méndez, toda vez que portaba una identificacion oficial, y llevaba puesto un chaleco antibalas. Hasta el lugar de los hechos sangrientos se presentaron autoridades policiales del municipio de Cunduacán así

como elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) quienes procedieron a realizar las indagatorias correspondientes. Versiones extraoficiales señalan que las personas acribilladas a balazos habían arribado al lugar antes mencionado con la finalidad de hacer de las suyas asaltar el negocio, pero fueron recibidos por un grupo de sujetos que se encontraban en el lugar, mismos que portaban armas de alto calibre. En la escena del crimen se encontraron más de 12 cartuchos percutidos calibre 223 mm por lo que se procedió al levantamiento de los cuerpos para ser trasladados al servicio médico forense

Los inconformes por el aumento al servicio de combis amenazan con bloquear la carretera VillahermosaFrontera. Habitantes del fraccionamiento Carlos Pellicer se manifestaron en la terminal de

combis debido al incremento de la tarifa de $13 pesos a $16 pesos. Los inconformes retuvieron las unidades de transporte por su inconformidad por el repentino aumento al servicio, y expresaron que afecta

su economía familiar. Exigen una respuesta favorable de las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), de lo contrario amenazan con bloquear la carretera Villahermosa-Frontera

LO MATARON A BALAZOS LO DEJARON TORTURADO Y ATADO EN LOS CAÑALES La víctima intentó huir para evitar el atraco, pero los delincuentes le hicieron varios disparos. Bandas de delincuentes que operan en la zona asesinaron a balazos a chofer vendedor de conocidos productos, Jorge Palomeque Pérez, de 23 años de edad, origina-

rio de Teapa, Tabasco, cuando huía para evitar el atraco. Los hechos sobre la carretera Federal Villahermosa- Escárcega, a la altura del poblado El Cuyo, de Chiapas. Resulta que a Palomeque Pérez, cuando iba en compañía de otra persona a bordo de una camioneta marca Nis-

san tipo Np300 color blanco, se le emparejó otra unidad con varios sujetos, quienes con pistola en mano le ordenaron que detuviera la unidad. Ante el temor de ser asaltado aligeró la marcha, pero los sujetos lo balearon y lo mataron

La víctima fue “levantada” por un grupo de sujetos, y lo tiraron sobre la carretera Comalcalco-Cárdenas. Con huellas de tortura y atado de sus manos, fue localizado un sujeto a orilla de la carretera que comunica de la colonia Cañales hacia el Ingenio Santa Rosalía, en el municipio de Cárdenas. La noche del domingo pasado, automovilistas que circulaban por la zona que comunica Comalcalco a Cárdenas, reportaron a la policía municipal que cerca de un

crucero estaba tirado el cuerpo de sujeto, presuntamente ejecutada. Los uniformados se movilizaron al lugar señalado, el cual se localizada cerca de una empresa dedicada a la venta de agua potable embotellada. Cerca de la maleza, los policías encontraron una persona del sexo masculino golpeada del rostro y cuerpo y amarrado con las manos al frente, quien tenía signos vitales por lo que solicitaron el apoyo de la Cruz Roja.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

La víctima se identificó como Jorge Luis “N”, quien tiene su domicilio en la cabecera municipal, indicando que unos sujetos lo privaron de su libertad y torturaron. Paramédicos de la benemérita institución arribaron a la zona, tras brindar los primeros auxilios y trasladaron a Jorge Luis a un hospital para a su atención médica. Los agentes dieron parte a la Fiscalía General del Estado (FGE) para que se encarguen de las indagatorias y ubicar a los responsables


MARTES 8 de Enero 2019 / Año XXVI/ Número 8382 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez 2 EJECUTADOS EN CUNDUACÁN

-Al parecer eran asaltantes ya que uno estababa encapuchado Página 15 y otro con chaleco antibalas.

GRANIER A CASA

- EN TANTO SU COMPADRE QUE LO ACUSÓ ANDA HUYENDO. - LEÓN DARIO MORICE LÓPEZ, JUEZ CUARTO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE TABASCO, CONCEDIÓ ESTE LUNES AL EXGOBERNADOR ANDRÉS RAFAEL GRANIER MELO LA MEDIDA DE SEGURIDAD DOMICILIARIA. PÁG 3

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.