RAMEH Multimedios 21 de diciembre 2018

Page 1

VIERNES 21 de Diciembre 2018 / Año XXVI/ Número 8379 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

CHELO PANGOLA, NI FU, NI FA - EL DESASTRE FINANCIERO EN QUE SUMIO AL ESTADO EL GOBERNADOR ARTURO NÚÑEZ JIMÉNEZ (A) EL CHELO PANGOLA GENERO ESTE JUEVES QUE LA CIUDAD PERMANECIERA SITIADA POR 9 BLOQUEOS DE TRABAJADORES DE DIFERENTES DEPENDENCIAS QUE EXIGEN EL PAGO DE SUS QUINCENAS Y AGUINALDO. Página 2

Seguridad para detonar la economía

- Es prioridad que se garantice la seguridad a las empresas establecidas, y las interesadas en invertir en Tabasco para que pueda detonar la economía. Página 5 tabascoaldia

Demanda penal a JAVA

HOY SE SUMAN SICOBATAB Y CECYTE

- Concluyó el plazo de Ley para pagar aguinaldos; todas las dependencias podrían colapsar vialidades de la ciudad.

-Fue denunciado junto con Agustin Silva y José Avraham López Cámara por fraude de 8 millones cometidos en contra de concecionarios de transportes. Página 8 @tabascoaldiamx

tabascoaldia

Página 7

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Viernes 21 de Diciembre 2018

LOCAL

2

CRECE EN 12.6% PRESUPUESTO

La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.. Los bloqueos a Villahermosa generados por la marranada del chelo pangola de no pagarles a tiempo a los trabajadores del Estado sus prestaciones de fin de año, ha generado una indignación social no solo a los trabajadores sino a la población en general que se ve afectada por los cierres de carreteras y accesos a Villahermosa. Núñez Jiménez salio peor que Andrés Granier Melo ya que el saqueo a las arcas estatales ha sido descomunal y son varios los implicados como el caso de José Antonio de la Vega Asmitia, Martha Lilia López de Núñez, Amet Ramos Traconis y la diputada Dolores Gutiérrez Zurita entre otros que son cooparticipes de este asalto a Tabasco. La historia los juzgara y si es posible la ley que debe aplicarse puntualmente como se hizo con el chelo Granier, su esposa y su hijo además del titular de Finanzas José Saiz Pineda...se hace realidad aquel dicho que reza: con la vara que midas te mediran o tambien el que escupe para arriba le cae en la cara...Feliz navidad a nuestros lectores....¡ Quer!... Quer!... Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

Avala Comisión de Energía de la Cámara de Diputados federal recursos proyectados en PEF 2019 para recuperar soberanía energética e ir al rescate de Pemex y CFE Ciudad de México.- La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados federal calificó como “positivo” el aumento de 12.6 por ciento proyectado en el presupuesto 2019 para el sector energético del país, y aseguró que está en completa armonía con los objetivos planteados por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, orientados a recuperar la soberanía y seguridad energética nacional. El presidente del órgano legislativo, Manuel Rodríguez González, dio a conocer que los recursos programados en el paquete económico 2019 para el sector energía consideran 1 billón 133 mil 850 millones de pesos, lo que implica una diferencia nominal de 164 mil 837 millones de pesos más, respecto de 2018. El legislador tabasqueño señaló que estos recursos consideran el rescate de las empresas productivas del Estado, a partir de un crecimiento de 12.94 por ciento en términos reales en el presupuesto de Petróleos Mexicanos (Pemex), y de 8.26 por ciento para la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En sesión extraordinaria, efectuada en San Lázaro, la Comisión de Energía emitió su opinión técnica respecto al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el

Ejercicio Fiscal 2019, misma que fue avalada y suscrita por diputados de todas las fracciones parlamentarias. Rodríguez González agregó que los recortes presupuestales previstos para la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), que verán reducido su gasto en 31.09 y 30.31 por ciento, respectivamente, significan medidas que están en congruencia con el principio de austeridad republicana implementado por la nueva administración federal. Lo que se busca, estableció, es fortalecer las finanzas públicas, combatir la corrupción, y hacer una mejor ejecución del gasto público. El representante popular de la Nación explicó que en el presupuesto 2019 se prevé asignar a la Secretaría de Energía (Sener), como cabeza de sector, 27 mil 229 millones de pesos, esto es, 24 mil 759 millones de pesos más que lo ejercido en 2018, lo que significa un incremento real de 951 por ciento. De esa cifra, precisó el diputado de Morena, más de 25 mil millones serán canalizados al fortalecimiento financiero de Pemex. Al dar lectura a la opinión técnica del órgano legislativo, Manuel Rodríguez dijo que el paquete económico enviado al Congreso de la Unión por el Ejecutivo federal refleja el compromiso absoluto con la disciplina fiscal y financiera, y garantiza la estabilidad macroeconómica y el fortalecimiento

de las finanzas públicas. Subrayó que el presupuesto descansa en la observación escrupulosa del principio de austeridad, base de la reorientación del gasto hacia programas con alto impacto en el bienestar de los mexicanos y hacia la infraestructura para el desarrollo de largo plazo. La prudencia, la transparencia, la responsabilidad y la objetividad son las premisas bajo las que se constru-

yó el Paquete Económico, acentuó. Sostuvo el diputado tabasqueño que este instrumento refleja el compromiso del Gobierno de México para hacer del presupuesto público una herramienta para el desarrollo económico, y la reducción de la pobreza y la desigualdad. La disciplina fiscal propuesta, se logrará sin incrementar impuestos y promoviendo un gasto austero y eficiente, concluyó.

LA TABSCOOB 77 MIL JUGUETES A SIGUE ADELANTE NIÑOS MARGINADOS

La donación “se hace con total apego a la política de transparencia que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha impulsado, para garantizar que los apoyos lleguen a quienes más lo necesitan”, destacó la Secretaría de Salud. El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) repartirá 77 mil juguetes entre niños de 45 municipios marginados del país el próximo 6 de enero con motivo del Día de Reyes, informó hoy la Secretaría de Salud. Los juguetes, donados por el Sistema de Administración Tributaria (SAT), serán entregados en 45 municipios de 10 estados, como parte de la promoción del ejercicio de los derechos de

los niños a la recreación y esparcimiento, indicó Salud en un comunicado. La donación “se hace con total apego a la política de transparencia que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha impulsado, para garantizar que los apoyos lleguen a quienes más lo necesitan”, destacó. El primer bloque de juguetes, un número no determinado, fue enviado en vehículos de carga a los municipios de Chamula, Huixtla, Mitontic, Sitalá, Villaflores y Zinacantán, del suroriental estado de Chiapas. Entre los juguetes que se entregarán hay balones, muñecas, juegos de herramientas, juegos de mesa, juegos de té, juegos de cocina, robots, equipos médicos, sonajas y títeres, abundó.

Actúen con firmeza dijo el doctor Teófilo Cruz Guzmán, ante personal académico, administrativo y de servicios durante el convivio previo a la Navidad y Año Nuevo. La educación puede cambiar vidas, transformando a mujeres, hombres y niños para que a México le vaya mejor, expresó. Por: Manuel García Javier Con una bendición perenne para que esta Navidad e inicio de Año Nuevo Dios esté en el centro de las mesas de cada uno de los empleados de la Organización Educativa Tabscoob (OET), el rector de la Universidad Alfa y Omega, doctor Teófilo Cruz Guzmán, los exhortó a actuar con firmeza, poniendo en práctica los principios de integridad, libertad y dignidad para que haya justicia en cada uno de sus hogares. El destacado empresario educativo expresó que la organización ha cumplido con el pago del cien por ciento de las prestaciones laborales a sus empleados, contrario a muchas de la competencia que hoy no han podido pagar, “y las entiendo porque también tenemos una economía cerrada en nuestro estado y estamos luchando por salir adelante”. Al presidir el festival navideño en las instalaciones de la sede educativa y ante personal académico, administrativo y de servicios, el también presidente de la OET dijo creer firmemente que la educación puede cambiar vidas, transformando a mujeres, hombres y niños para que a México le vaya mejor y para que Tabasco empiece a salir de los peores lugares donde

actualmente se encuentra: “Seguimos luchando como iniciativa privada para llevar una educación al alcance de una sociedad tabasqueña tan escasa de economía”, precisó. En el convivio, donde todos participaron en rifas de regalos y recibieron un pavo, Teófilo Cruz Guzmán dijo que la Universidad Alfa y Omega no necesita estar pidiendo limosna a otras universidades, porque está catalogada como la número 5 a nivel estatal. Ante ello, previno a académicos tener mucho cuidado “porque la competencia nos está copiando y siguiendo”. La OET está de pie para competir con cualquier otra empresa que se nos presente, exteriorizó. Después de informar logros en el año que termina, al construirse 4 nuevos salones y el edificio de rectoría, anunció que próximamente se abrirán dos extensiones universitarias y se construirán 4 salones nuevos para el área de postgrado. Destacó el apoyo del secretario general, Francisco Magaña Castellano y del Administrador José Juan Espinosa, que han sido parte del éxito que ha tenido la organización, que ha sufrido transformaciones significativas, pues ya cuenta con doctorados y acaban de aprobar la maestría y el doctorado en Psicología Clínica. Por otra parte, hizo un reconocimiento a su consejero espiritual y fundador de la empresa, Joel Velázquez, y al pastor Daniel Izquierdo, a quienes simbólicamente les entregó el trabajo exitoso que a lo largo de 7 años ha realizado al frente de la empresa educativa. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

Viernes 21 de Diciembre 2018

LOCAL

BURÓCRATAS SITIAN VILLAHERMOSA

Jubilados demandarán al gobierno de Arturo Núñez la negligencia del pago de aguinaldos violando flagrantemente la ley laboral Al menos 20 mil trabajadores y pensionados de las diferentes dependencias del Gobierno del Estado, sitiaron prácticamente las entradas y salidas que comunican a la capital villahermosina con el Sur Sureste del país. No hubo pago de aguinaldo y habrá demanda contra el gobernador Arturo Núñez Jiménez por no haber cubierto la prestación laboral. En 9 sitios los laborantes se posesionaron de las vías principales parado en medio para obstruir el paso de vehículos de todo tipo, afectando el libre tránsito. Mientras tanto, Núñez Jiménez se dio a la fuga con su esposa Martha Lilia López Aguilera, ignorándose su paradero. Según informaciones generadas en los parques cercanos a la Quinta Grijalva, el negligente mandatario ya se encuentra en la ciudad de México, con boleto para viajar a España donde dará conferencias.´ Núñez huyó de Tabasco, se dice, vestido de mujer, al estilo Manuel Bartlett Bautista, en la madrugada de este jueves, pues su gobierno resultó un fiasco y no pintó ni dio color;

fue, como dice la paisanada, no dio fu, ni fa. Fueron alrededor de 9 bloqueos que causaron caos vial y desquiciaron la ciudad en los siguientes lugares: > Puente Los Monos. > Entronque La Isla sobre la carretera a Cárdenas. > Malecón y Ruiz Cortines por el puente Grijalva 1, salida a Macuspana > Plutarco Elías Calles, por la Quinta Grijalva, > Personal del SPIUJAT sobre avenida Universidad. > Paseo Tabasco y Mina también cerrado por personal del Ifortab. > Un grupo de personas de la tercera edad cerró la Vía 3 de Tabasco 2000, por el administrativo de Gobierno. Marlene de la Rosa Collado, una de las líderes de los jubilados y pensionados del ISSET, señaló que tras levantar el bloqueo que se mantenía en la carretera Villahermosa-Cárdenas, en el entronque con La Isla, que duró 8 horas, se analiza la posibilidad de demandar al gobierno de Arturo Núñez Jiménez por no haber pagado el aguinaldo. Dijo que por ley, este jueves 20 de diciembre debió pagarse esa prestación de fin de año, sin embargo, las autoridades les informaron que pre-

tenden entregar los recursos hasta mediados de la semana que viene. De la Rosa Collado, añadió que aún se consensará si se espera que la administración estatal cumpla su palabra de finiquitar todo antes de que se concluya el sexenio o si se actúa por la vía legal, pues los ex trabajadores ya estarían en todo su derecho de hacerlo. La demanda de quincenas y prestaciones contra el gobierno del estado y un problema en el mercado 'José María Pino Suárez', han provocado el cierre de nueve vialidades en Villahermosa. La avenida Ruiz Cortines en dos puntos, en el Puente Los Monos fue sitiada por trabajadores de SETAB que piden su aguinaldo, quienes ajustan más de 72 horas en el lugar; así como el Puente Grijalva I, por locatarios del centro de abastos a quienes les cortaron la luz. Jubilados y Pensionados del ISSET, también ha decido manifestarse en exigencia del pago de su mensualidad y aguinaldo, este grupo ha tomado la carretera a la Isla a la altura de Cumuapa, la avenida 27 de Febrero frente a la Concha Linares, las calles Bastar Zozaya y Madero, así como Paseo Tabasco frente al Adminis-

En asamblea general, agremiados al Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (STAIUJAT) acordaron liberar el bloqueo en avenida Universidad y Ruiz Cortines

para retomarlo este viernes las 7:30 de la mañana. De esta manera terminó la protesta que sostuvieron durante 7 horas y media este jueves 20 de diciembre para exigir el pago de su aguinaldo y la quincena.

Sin embargo, debido a que no obtuvieron una respuesta positiva por parte del rector José Manuel Piña Gutiérrez, preparan una nueva jornada de bloqueos en esta importante arteria de la ciudad de Villahermosa.

trativo de Gobierno. La Quinta Grijalva fue cerrada por docentes de Telesecundaria y exigen el pago de aguinaldo, colapsando el tránsito en la calle Plutarco Elías Calles. El STAIUJAT y trabajadores de la UPCH, han cerrado la avenida Universidad, ante la omisión del gobierno estatal por dispersar las prestaciones de fin de año, que exigen desde principios de año. Finalmente, trabajadores del IFORTAB se han unido a la serie de cierres y bloqueos por parte de la base trabajadora de Tabasco, este grupo afecta la avenida Paseo Tabasco y Mina.

Partidos políticos, como Morena, criticaron la mala administración de Núñez Jiménez. La presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en el Congreso de Tabasco, Beatriz Milland Pérez manifestó que el gobierno en turno está cometiendo una injusticia al retener las prestaciones de fin de año de cientos de trabajadores. Expuso que el personal de las diversas dependencias, así como los trabajadores pensionados, reclaman un recurso por el cual han trabajado, por lo que se debe cumplir con la ley y entregar los pagos respectivos. Agregó que el Congreso de

Tabasco buscará los mecanismos para que se investigue a la actual administración, y se deslinden responsabilidades por los retrasos en dichos pagos. Finalmente, algunos analistas políticos, consideran que Tabasco está viviendo en estos momentos una ingobernabilidad que a todas luces señala la salida antes del 31 de diciembre de quien tomó posesión del cargo hace seis años. Además precisan que la diputación local debería atender el llamado del pueblo, quien exige mayoritariamente Juicio Político al gobernador para que pague con cárcel el daña irreversible que le ha causado a Tabasco.

STAIUJAT BLOQUEARÁ HOY NO ME HE IDO, DICE UNIVERSIDAD Y RUIZ CORTINES EL ‘CHELO PANGOLA’ Vía Twitter dice estar en sus oficinas al pendiente de la recepción de recursos para el Estado. Nadie le creyó El conocidísimo gobernador charlatán, continúa burlándose del pueblo. La noche de este jueves envió un twitter desde la clandestinidad, donde dice que se encuentra en Villahermosa pendiente de la recepción de recursos federales para el apoyo del estado. Estoy pendiente desde mis oficinas en Villahermosa

de la recepción de los recursos federales en apoyo a #Tabasco”. Además reiteró que cumplirá con todas las obligaciones del Gobierno del Estado con su personal. Agradeció la solidaridad del Presidente Andrés Manuel López Obrador y del Gobernador electo Adán Augusto López Hernández para solucionar la falta de pago de prestaciones de fin de año en diversas dependencias.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Agradezco la solidaridad del Presidente de la República Lic. @lopezobrador_ y del Gobernador Electo Lic. @adan_ augusto. Cumpliremos todas las obligaciones del Gobierno del Estado con su persona”l. Cabe mencionar que la tarde de este jueves se registraron diversas manifestaciones en la ciudad de Villahermosa debido a la falta de pagos de fin de año, pero como siempre, no da la cara el narizón… es un auténtico ‘Pinocho’.


4

Viernes 21 de Diciembre 2018

CONDÓMINOS “PINTAN SU FACHADA”

Habitantes de los edificios del ISSET de la colonia Nueva Pensiones, celebran iniciativa del alcalde Evaristo Hernández y en organización acuerdan cambiar el frente de sus hogares con la participación activa de sus vecinos. A partir del auge levantado entre ciudadanos con el inicio del Programa de Mejoramiento de la Imagen Urbana “Pintando tu fachada” que el alcalde Evaristo Hernández inauguró reactivando el empleo temporal en la zona urbana y rural de Centro, ahora condóminos de los edificios del ISSET de la colonia Nueva Pensiones se organizaron y acordaron con el Ayuntamiento de Centro que les aportara la mano de obra y con gusto se sumaron a que les remozaran también la fachada de sus hogares. Francisca Colorado Pérez, quien encabeza a los colonos que no requirieron el beneficio de empleo temporal, comentó que descubrió este programa cuando se encontraba fuera de la ciudad y revisando sus redes sociales supo que el presidente municipal Evaristo Hernández Cruz había dado el banderazo para

que comenzaran con “Pintando tu fachada”, consistente en pintar los frentes de todas las casas situadas en avenidas y calles aledañas al Centro Histórico de Villahermosa, totalmente gratuito. “Me dio el chispazo para hablar con mis vecinos condóminos y aunque al principio me costó algo de trabajo, les hablé, platiqué del programa y empezamos a ver de qué manera nos organizamos y fue buena la respuesta”, expresó la residente al valorar las atenciones que recibió de los funcionarios de Centro. Como ejemplo de esta participación de condóminos unidos para aprovechar el programa impulsado por el edil de Centro, expuso que se fue a platicar con sus otros vecinos y vieron cómo lucía imponente y de vivos colores el inmueble que empezaron primero; “algunos dudaron por el asunto de la cooperación, pero al ver todo esto, la respuesta fue excelente y muy buena”. A pregunta expresa sobre esta decisión del primer regidor de cambiar la imagen de las casas de Villahermosa, la profesora Colorado Pérez subrayó que fue una excelente

idea porque es un proyecto que beneficia a la ciudadanía; “ojalá todos pudieran aceptar esto y que participen organizándose para obtener este beneficio”. Claro que como todo, hay gente que duda o que piensa le va a costar y a esta altura con la situación económica algunos por eso no aceptan, pero luego al ver el impacto de este programa, pues todos también quieren, señaló. Al pie donde se ubica su departamento sobre la calle Revolución que colinda con la colonia Tamulté de las Barrancas, externó que ya hacía falta hacer algo como esto porque al interior de la ciudad hay inmuebles totalmente abandonados y tétricos. “Hay lugares muy feos, edificios espantosos que dan mal aspecto y este programa es muy bueno, es excelente y es muy buena idea del licenciado Evaristo (Hernández Cruz), que por cierto le mando un gran saludo, un gran abrazo y mi agradecimiento en nombre de todos los condóminos de los edificios A, B, C y D de la colonia Nueva Pensiones”, enfatizó satisfecha. “Nunca nos imaginamos

esto pero hoy es una realidad y se lo agradecemos infinitamente. Esperamos que con este programa los ciudadanos

reaccionen y se organicen para que tengan una mejor imagen de sus casas”, finalizó la docente precisando que habían

pasado más de ocho años en que no se les daba mantenimiento a estos edificios de 20 departamentos cada uno.

CREARÁN CENTRO AJUSTARÁN GABINETE AGROPECUARIO DE ARMANDO BELTRÁN

Por: Jesús Pérez Hernández/Corresponsal

Cárdenas, Tabasco. La falta de resultados en algunos de sus funcionarios en los primeros cien días de gobierno, podría estar generando la posibilidad de realizar algunos ajustes en ciertas direcciones, en donde el alcalde Armando Beltrán tenorio, ha dejado entrever que algunos elementos no han rendido lo esperado. Los posibles cambios que se verían a partir de la pri-

mera semana de enero en el gabinete local, se efectuarían en la columna vertebral de la administración, en el equipo cercano del munícipe cardenense, mencionándose que el primero en ser removido en su puesto sería el titular de la coordinación de normatividad y fiscalización, ante la problemática del ambulantaje, que lejos de verse disminuido o aumentado considerablemente. Otro punto toral de la administración, es la Dirección de Obras Públicas, cuyo titular

José del Carmen Cruz, quien ha sido cuestionado por haber pertenecido a la pasada administración, donde se desempeñó como regidor y no dejara un buen sabor de boca, todo estas especulaciones se dan rumbo a sus primeros tres meses en el cargo de presidente municipal de Cárdenas, donde Armando Beltrán Tenorio, ha expresado que habrá cambios o ajustes en su equipo de trabajo, a partir del 1 de enero de 2019 porque algunos elementos no han rendido lo que se esperaba.

La administración que encabeza Evaristo Hernández Cruz busca ampliar las actividades productivas del Centro Acuícola el próximo año Con el fin de diversificar las actividades productivas que se realizan en el Centro Acuícola de Centro, a partir del próximo año este importante proyecto municipal cambiará de nombre a Centro Agropecuario, así lo informó el Director de Desarrollo, Humberto Alemán Cruz. “Pretendemos realizar un Centro más extensivo en el cual tengamos huertos familiares, inclusive haya invernadero en el que podamos implementar una granja de pollos más que nada de gallinas ponedoras y también producir pollitos

para la distribución tanto de carne como de huevos en los poblados y las comunidades rurales de la zona”. Alemán Cruz agregó que este espacio ubicado a orillas del río Carrizal sobre el periférico “Carlos Pellicer Cámara” albergará todos los proyectos agropecuarios que coordina la Dirección de Desarrollo; actualmente laboran 10 especialistas en actividades pesqueras que supervisan el crecimiento y reproducción de alevines en 10 estanques. Por otro lado, Jorge Luis Sobrado Falcón, Subdirector de Desarrollo y Fortalecimiento Rural indicó que la meta para el próximo año es la producción de un millón

quinientos mil alevines, cifra que superará los objetivos de administraciones pasadas quienes solo han alcanzado 800 mil. Indicó que cientos de familias se beneficiarán de esta actividad productiva, “ocho cuerpos lagunares entre cooperativas y presidentes de las zonas pesqueras, como 3 mil 600 habitantes de cooperativas y centros pesqueros”. Finalmente, señaló que durante estos casi tres meses de administración municipal, en el Centro Acuícola se han hecho dos resiembras de alevines y liberado en la ranchería El Espino 40 mil y la misma cantidad en el Ismate y Chilapilla.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

Viernes 21 de Diciembre 2018

SEGURIDAD DEBE SER PRIORIDAD PARA DETONAR LA ECONOMÍA EN TABASCO

Es prioridad que se garantice la seguridad a las empresas establecidas, y las interesadas en invertir en Tabasco para que pueda detonar la economía. Cuestionada sobre si sería viable que la entidad sea una de las primeras zonas en ser atendidas por la Guardia Nacional, la presidente de la CANACINTRA, Mayra Jacobo, dijo confiar en el compromiso que hizo el gobernador electo Adán Augusto López, con los agremiados para resolver el problema de violencia. “La verdad es que yo creo que hasta se nos ha olvidado el tema de la inseguridad en estos últimos meses con tantos problemas que hemos vivido, pero por supuesto que es un punto importante, el licenciado Adán Augusto López, desde su campaña estuvo con nosotros y lo mencionó que es prioritario que tanto las empresas que es-

tamos como las que vienen, es importante que tengamos seguridad para poder empezar a trabajar”, expuso. En cuanto a los enfrentamientos que se han presentado entre bandas presuntamente dedicadas a la venta de ‘huachicol’ en la Chontalpa, la empresaria, opinó que el delito de tráfico ilegal de combustible, se ha convertido en una dificultad social para Tabasco, de la que ya tiene conocimiento del presidente Andrés Manuel López. “Yo considero que el licenciado Andrés Manuel López Obrador ya está consciente de esta situación, él sabe que padecemos de esto, (huachicol), sobre todo porque por aquí pasan todos los ductos y tienen muy vistos ya donde están los problemas, yo considero que esto se va a componer poco a poco, ahora que ya entre la administración, esa tiene que ser una prioridad”, indicó

El ITAIP clausuró ayer su segundo periodo de labores 2018, en donde el comisionado presidente, Jesús Manuel Argáez de los Santos, dijo que se resolvieron mil 042 dictámenes. De estos, precisó que en 815 se le ordenó a los sujetos obligados entregar la documentación requerida por los particulares o en su caso, reponer el procedimiento de acuerdo a la Ley de Transparencia.

De igual forma, resaltó que en este segundo periodo recibieron 532 solicitudes de acceso a la información, de las cuales, 298 están concluidas por haber sido respondidas en tiempo y forma, el resto, se encuentra dentro de los términos que marca la ley. “En este año, hemos tenido mil 042 resoluciones emitidas por el pleno, en 22 sesiones ordinarias y 13 extraordinarias. De estas mil 042 resoluciones

RESUELVE ITAIP MIL PRÓXIMO GOBIERNO INVESTIGARÁ 042 RESOLUCIONES LA COMPRA DE HELICÓPTERO del ITAIP, en 815 se les concedió la razón al recurrente, se confirmó a los sujetos obligado a entregar la información requerida por los particulares o a rectificar el procedimiento para la entrega”, destacó. Por otra parte, Argáez de los Santos, indicó que se verificaron más de 180 mil criterios de los 104 sujetos obligados, en sus portales de transparencia, lo cual consideró un trabajo exhaustivo

Ya tocará a la administración de Adán Augusto López Hernández conocer la conclusión de la investigación que lleva la Fiscalía General del Estado por la compra que hizo éste gobierno del helicóptero para el Instituto de Protección Civil, de más de 39 millones de pesos con recursos estatales y de PEMEX y que no les fue entregado, confirmó el coordinador del organismo, Jorge Mier y Terán Suárez.

“Están ingresadas la denuncia penal en fiscalía para la localización de la aeronave y de las personas que lo vendieron ¿No les han dicho que avance lleva? No, ni tiene porque decírmela nosotros hicimos la parte que nos correspondía y los procesos llevan su cauce legal ¿Tocará a la nueva administración? Ellos seguramente ya conocen y ya será la nueva administración que tendrá que ver la conclusión de esto si es que se logra

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

cerrar las investigaciones”, manifestó. El funcionario recordó que por ese caso también se presentó una demanda mercantil y una queja ante la contraloría del estado. “ Se metió también una demanda mercantil para resarcimiento del daño y también se hizo un procedimiento ante la contraloría en contra de los servidores públicos que participaron en la compra de la aeronave”, indicó


6

Viernes 21 de Diciembre 2018

JUBILADOS AMAGAN CON CERRAR INVIERNO ATÍPICO PARA LA ENTIDAD MÁS ACCESOS A VILLAHERMOSA

Jubilados y pensionados del ISSET anunciaron que cerrarán el Puente La Pigua, y se sumarán al bloqueo del Puente Los Monos, tras no recibir una garantía a sus pagos del mes de diciembre y el aguinaldo. Ayer, un grupo de personas mayores acudieron a la Secretaría de Finanzas buscado que les garantizaran sus prestaciones, sin embargo en la dependencia, les bajaron las cortinas metálicas de acceso. La líder de los Jubilados,

Marlene de la Rosa Collado, expresó que ante la cerrazón se determinó convocar a los más de 15 mil afectados para cerrar vialidades. “Estamos invitando a todos los jubilados y pensionados del estado, de todas las dependencias para que el día de la mañana a las 7 de la mañana, estemos en el puente Los Monos, rumbo a Cárdenas para hacer el cierre y los de Tamulté de las Sábanas y Frontera, en el Puente la Pigua. Nos vemos

a las 7 de la mañana a todos, de todo el estado, por favor para ver lo de nuestros pagos, porque hoy se burlaron de nosotros en nuestra cara y necesitamos hacer movilizaciones”, precisó. Y es que acusaron que la directora de administración del ISSET, Griselda Díaz Rodríguez, entró a la Secretaría de Finanzas por una respuesta a su petición, sin embargo nunca salió a darles información sobre sus pagos.

Este invierno que estamos viviendo no es característico de la región, porque ha sido de poca precipitación y caluroso, señaló la dirección local de la CONAGUA. Al respecto, el jefe del área de meteorología, Gerardo Alarcón Ferreira, manifestó que según los pronósticos este 2018 cerrará similar al 2016, que fue el tercero más

seco en la historia. “ Es importante comentar que este es un invierno de poca precipitación y caluroso, no es característico de la región, y acuérdense que hemos venido comentando que este año 2018 va a cerrar según nuestras cuentas similar al 2016 que fue el tercero más seco en la historia”, manifestó.

La consecuencia de la poca precipitación es un invierno caluroso, subrayó Alarcón Ferreira. “ La consecuencia de poca precipitación es tener un invierno como el que tenemos, seco y caluroso a pesar que hemos tenido algunos días frescos, pero no ha sido como en otros años” apuntó.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


la unidad de México

7

CAFÉ AL DÍA

Viernes 21 de Diciembre 2018

DESAPARECEN DEPENDENCIAS

Aprueban en comisiones nueva Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; hoy irá al pleno. Los diputados aprobaron en comisiones la nueva Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, que contempla la desaparición de las secretarías de Contraloría, de Sedesol, SCT y Sernapam, mismas que serán suplidas por otros órganos de gobierno y hoy será aprobada en el pleno. Con seis votos a favor, cero en contra y la abstención del diputado del PRI, Gerald Washington Herrera, los integrantes de la comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales aprobaron la nueva Ley Orgánica del Poder Ejecutivo que será sometida a la consideración de los 35 diputados hoy por la tarde. De acuerdo al dictamen aprobado, son varias las Secretarías que desaparecen y que serán sustituidas por otras dependencias que absorberán no sólo sus facultades, sino también su personal, su mobiliario y presupuesto. Entre las secretarías que desaparecen se encuentran la Secretaría de Desarrollo Social que será sustituida por la Secretaría de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático;

la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que será re-

Concluyó el plazo de Ley para pagar aguinaldos; todas las dependencias podrían colapsar vialidades de la ciudad El SICOBATAB pidió a sus agremiados a que estén atentos, porque hoy podrían salir a las calles a exigir que les paguen sus prestaciones de fin de año; se sumarían los del STAIUJAT, CECYTE, y otros maestros de diferentes niveles educativos. Su secretario general, Mateo de la Cruz Martínez, advirtió que las movilizaciones podrían comenzar el medio día de hoy, en caso de que el gobierno estatal no les cumpla con la dispersión del ajuste de calendario, la segunda quincena de diciembre, complemento de 9 días de salario, el bono navideño y 80 días de aguinaldo, explicó. “Vamos a hacer a través de movimientos y yo creo que

aquí, ya no será el Colegio de Bachilleres nada más, sino ya sería una suma de todos los trabajadores que ya estamos en esa misma circunstancia, estamos viendo que la UJAT, CECYTE, y bueno esperemos que el Colegio de Bachilleres, no esté inmersa en esa cuestión, ni tampoco las demás instituciones, lo que queremos es que cumplan, que llegue los pagos que estamos esperando. -¿Podrían sumarse, entonces a los de UJAT, CECYTE y a los que están exigiendo el pago?- Totalmente, estamos esperanzado a los pagos y al no llegar, pues obviamente tenemos que manifestarnos”, advirtió. De la Cruz Martínez, señaló que en el COBATAB, hay más de 3 mil trabajadores, quienes están esperando a que les paguen antes del medio día de hoy, o de lo contrario comen-

emplazada por la Secretaría de Movilidad.

A su vez la Secretaría de Contraloría desaparecerá para

dar paso a la Secretaría de la Función Pública; la Secretaría

de Energía, Recursos Naturales y Protección Ambiental es reemplazada por la Secretaría para el Desarrollo Energético, además de que se crea la Secretaría de Cultura, que antes era un instituto y la Secretaría de Turismo formaba parte de la SDET. Nuevos nombres que llevarán las secretarías que se crearán o compactarán con otras en la nueva administración. • Secretaría de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático (antes Secretaría de Desarrollo Social). • Secretaría de Movilidad (antes Secretaría de Comunicaciones y Transportes). • Secretaría para el Desarrollo Económico y Competitividad (se divide, Turismo se vuelve secretaría). • Secretaría de Turismo (nueva Secretaría). • Secretaría de Cultura (nueva Secretaría). • Secretaría de la Función Pública (antes Secretaría de Contraloría). • Secretaría para el Desarrollo Energético (antes Secretaría de Energía, Recursos Naturales y Protección Ambiental)

HOY SE SUMAN SICOBATAB ESPERA OCV MÁS RECURSOS CON NUEVA SECRETARÍA DE TURISMO zarían las protestas. “Desafortunadamente no tenemos fecha, así concreta, que nos digan mañana nos pagan, todavía no, tenemos la promesa de que mañana 20, puedan dispersar el recurso con todos los pagos ya pendientes, entonces nosotros estamos en esa espera pues, vemos que la situación está bastante complicada y yo decía ayer, a los compañeros trabajadores que estemos atentos de que pueda suceder en estos días, entre hoy y mañana”, sentenció. Es de mencionar que hace unos días, el STAIUJAT, CECYTE, así como jubilados y pensionados advirtieron que podrían realizar movilizaciones, como el cierre de avenidas y calles, por ser el último día que marca la ley como plazo para la dispersión de las prestaciones

El director de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), Jorge Lerma Nava, dijo esperar que con la creación de la Secretaría de Turismo estatal se destinen mayores recursos para la promoción de Tabasco. El funcionario de la SDET

consideró que al elevarse el sector a una dependencia, se fortalezcan las rutas que brinda el estado, y se generen más. “El que haya una Secretaría de Turismo nos va a permitir gestionar más fuerte recursos, beneficios o apoyos en el sector federal y obviamente la

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

OCV se pensaría se va a ver reforzada al tener una secretaría con mayor presencia en eventos”, apunto. Y es que Lerma Nava, finalizó asegurando que al menos para la próxima administración estatal se tienen acordado más de 40 eventos


Viernes 21 de Diciembre 2018

MUNICIPIO

8

ENCABRONAMIENTO CIUDADANO EL VERDE SE DESMORONA

Lamentan retención de Martha Lilia, pero se solidariza con afectados por pago Aunque lamentó la retención de la que fue objeto en el Hospital del Niño la presidente del Sistema Consultivo DIF Tabasco, Martha Lilia López, el PVEM se solidarizó con la clase trabajadora que le impidió la salida, en exigencia del pago de sus quincenas y prestaciones de fin de año. Su dirigente estatal, Miguel Vélez, dijo que entienden perfectamente a los burócratas que reclaman su dinero, toda vez que no hay ningún funcionario estatal que les explique sobre el retraso en los recursos.

“Comentarte con el tema de la señora (Martha Lilia López), muy lamentable lo que le sucede, el que haya pasado muchas horas ahí. Entendemos y nos solidarizamos con toda la clase trabajadora, con todos los servidores públicos, que esto es una seña de la desesperación e incertidumbre que viven día a día, de que no saben si sus aguinaldos, prestaciones y sueldos van a ser cubiertos”, expresó. Por otra parte, fue cuestionado sobre las declaraciones del gobernador Arturo Núñez, quien adelantó que terminando su gestión se irá a España unos meses, a lo que el líder pevemista respondió.

“Legalmente el gobernador (Arturo Núñez) está en funciones hasta el día 31 hasta las 12 de la noche, al igual que el funcionario que está en turno y si lo ratifican a alguno, pues seguirá en funciones. De ahí en fuera, todos son libres, mientras la ley se los impida, de lo contrario”, apuntó. Finalmente, Miguel Vélez, pidió paciencia a la ciudadanía, ante las manifestaciones que se han anunciado para hoy, y las que se han dado en los últimos días, por el reclamo de sus sueldos que no han sido cubiertos, tras señalar que es la última opción que tienen para que se les pague

Sepúlveda es removido como coordinador de la bancada del PVEM; nombran a Odette Carolina Lastra El PVEM consumó ayer el relevo del diputado José Manuel Sepúlveda de la coordinación de la fracción parlamentaria en el Congreso del Estado, designando en su lugar, a la legisladora Odette Carolina Lastra García, tras argumentar que había un acuerdo de que dicha posición sería rotativa. De acuerdo con el dirigente estatal, Miguel Vélez, el Consejo Político de este instituto determinó por unanimidad remover a Sepúlveda del Valle para dejar a Lastra García, quien estará al frente de la bancada hasta mediados del 2020, para luego cederle la

batuta a su compañero, Carlos Mario Ramos. “Hacerles de su conocimiento que en pleno uso de nuestras facultades y por unanimidad, el Consejo Político Estatal designó a la diputada Odette Carolina Lastra, como la nueva coordinadora de la Fracción Parlamentaria del PVEM en la LXIII Legislatura y al diputado Carlos Mario Ramos, como vicecoordinador de la misma. Estos cambios obedecen a la lógica de hacer rotativa la coordinación”, indicó. Sin embargo, en la rueda de prensa que ofrecieron al final, no estuvo presente el diputado José Manuel Sepúlveda, razón por la que se le cuestionó a Vélez Mier y Concha dicha ausencia a lo que respondió.

“El que él (José Manuel Sepúlveda) no se presente hoy aquí a la asamblea, desconozco el motivo, todos fueron avisados vía estatutariamente como así lo señalaba, no fue el único que no se presenta; ese tipo de políticas quedaron en el pasado, él es mi amigo y esta es su casa”, argumentó. No obstante, el líder pevemista rechazó que haya algún procedimiento abierto en contra de Sepúlveda del Valle y descartó que la remoción haya sido por algún conflicto con el legislador, que de paso dijo, le ha llamado la atención las declaraciones que ha hecho en contra del partido. Por último, indicó que ahora notificarán al Congreso del Estado, para que éste le de el trámite correspondiente

DEMANDA PENAL A DE LA VEGA ASMITIA

Miguel Angel de la Rosa Por el Posible delito de fraude equiparado en calidad de Asociación delictuosa, demandan a José Antonio de la Vega Asmitia y Agustín Silva Vidal, ex Secretario de Comunicaciones y Transporte de Estado de Tabasco y al actual secretario de esa dependencia estatal José Abraham López Cámara, por la cantidad de más de ocho millones de pesos, por lo que esa secretaria será embargada. Los funcionarios involucrados defraudaron la organización de Transporte Leyto S.C. de R.C. de R. L. de C.V de la Ranchería Coronel Traconis, Cuarta Sección, Villahermosa, Centro, Tabasco, informó, el abogado Julián Roque Alonso, quien aseguro que la demanda, fue presentada ante la Fiscalía del Estado. Explica el abogado, que la organización de transporte, que encabeza Laureano Leyto de la Cruz, que estas autoridades de transporte en su momento autorizaron prestar el servicio colectivo de Transporte en la Ruta Suburbana por lo que hicieron todos los pagos legales y la compra de unidades y cuando ya tenían legalmente autorizados les comunicaron que no podían prestar el servicio. Debido a los daños económicos causados a la cooperativa de transporte, se esperan

quince días de acuerdo a los trámites legales dentro de la Fiscalía del Estado, para embargar a la Secretaria de Co-

municaciones y Transporte, más lo que se siga acumulando ya que los hicieron hacer gastos en el que quedaron en-

deudados. Se espera que los tres demandados quienes se sirvieron con la cuchara grande en

el momento en el que estuvieron al frente de la Secretaria de Comunicaciones y Transporte, y en el que por deba-

jo del agua impulsaban a los transportistas a invertir, por lo que esperan que sean castigados conforme a derecho.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Viernes 21 de Diciembre 2018

CUELGAN PIÑATAS DE ARTURO NÚÑEZ, MARTHA LILIA Y ROMMEL CERNA

Trabajadores del sector salud colgaron piñatas con imágenes caricaturizadas del gobernador Arturo Núñez y de su esposa Martha Lilia López, además del secretario de Salud, Rommel Cerna, ante la falta de pago del aguinaldo y otras prestaciones. Ayer desde muy temprana hora, adheridos a la sección 48 del SNTSA, colocaron las figuras frente a la dependencia en el Centro Administrativo; en una aparece la pareja de gobierno, y en la otra el funcionario estatal. La piñata de Arturo Núñez estaba caracterizada con un pantalón negro, camisa amarilla y una banda blanca con la leyenda ‘Robarturo’, mientras que la de Martha Lilia López, con un vestido rojo, un antifaz negro, y una banda blanca con la leyenda ‘RataLilia’, a

ambos les pudieron colas de ratones. La figura representativa del secretario de Salud, Rommel Cerna Leeder, fue decorada con una bata blanca y pantalón negro, el logotipo del gobierno del estado y su nombre en el lado izquierdo. Estas piñatas tenían las manos atrás con una bolsa verde de dinero, simulando que estos personajes probablemente se llevaron los recursos que ellos reclaman. Los trabajadores colocaron de igual forma, globos de diferentes colores y lanzaban consignas contra ellos, pues no les han pagado en su totalidad las prestaciones prometidas. Al respecto, el delegado sindical de la sección 48 de salud federal, Omar Campos Isidro, dijo desconocer quien

colocó las piñatas, y manifestó que es respetuoso de la expresión de sus compañeros. “Pues no podría yo decir, porque hay un equilibrio ahí, o sea el manejo de la información es un poquito delicado, como te digo que yo, en mi momento hice lo propio pero ahí ya no puedo más pues, como te digo, mira te agarro esto, que lo otro, si es cierto es un agremiado, o me podría contestar, sabes que, esto es personal”, señaló. Y es que a los sindicalizados se les debe los conceptos de fin de año, dijo Omar Campos Isidro, al tiempo de explicar de que se trata. “Unos vales que nos dan que son $12,100.°° y el bono sexenal, y un estímulo que ellos reciben, la base trabajadora por su actuación que son de productividad, es lo

De acuerdo al titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, “con la reorientación de acciones” en la dependencia, y “dejando de lado ineficiencias, es factible hacer más con lo mismo”, ello en relación al presupuesto para la dependencia. Cabe señalar que a la Sader en la propuesta del Ejecutivo se le recortaron casi 20 mil millones de pesos, en relación a lo aprobado para este año, y para el Programa Especial Concurrente (PEC) se propone destinar 341 mil 713 millones de pesos. En una reunión de trabajo con la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Senado, el funcionario refirió que el presupuesto que se apruebe en el Congreso será ejecutado con eficiencia, transparencia y cero corrupción, apegado a la rendición de cuentas; se evaluará trimestralmente su impacto en resultados, lo que abre la posibilidad de corregir oportunamente desviaciones en el cumplimento de metas. Resaltó que el sector rural recibirá recursos presupuestales adicionales con base en nuevos y ambiciosos programas, como el de Sembrando Vida (siembra de árboles frutales y maderables) y Jóvenes Construyendo el Futuro. El presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de la Cámara de Senadores, José Narro Céspedes, subrayó que en la administración del presidente Andrés Manuel López Obra-

dor el país tendrá un sector rural sólido y productivo. Estableció que los legisladores estarán a la altura de las necesidades de los sectores pesquero, agrícola y ganadero. Los integrantes de la comisión se pronunciaron a favor de apoyar al campo mexicano y a la Sader para subsanar los grandes pendientes en el sector rural del país. La Sader impulsará en 2019 proyectos prioritarios que se centran en el rescate del campo expresado en el logro, en primer lugar, de la seguridad alimentaria, la cual actualmente está en niveles inferiores a lo establecido por organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), lo que puede poner en riesgo la viabilidad del sector. Villalobos Arámbula, enfatizó que actualmente México importa alrededor del 50 por ciento de productos básicos del campo (somos primer comprador internacional de maíz y segundo de leche en polvo), de ahí la necesidad de avanzar también hacia la autosuficiencia en básicos. Explicó que en la Secretaría recaen cuatro de los 25 programas prioritarios del Gobierno de México (Precios de garantía, Fertilizantes, Crédito ganadero a la palabra y Autosuficiencia alimentaria), mismos que, además de ser esquemas tendientes a respaldar a los pequeños productores, se enmarcan en una visión de futuro que permitirá garantizar la disponibilidad de alimentos para una población creciente.

Igualmente, estos programas ayudarán a que el país deje de ser vulnerable por depender del abasto externo, al tiempo que se abate la pobreza en el medio rural, sostuvo. Para ello, acotó, al igual que ha pasado con los estados del norte del país, el sur-sureste deberá recibir los beneficios de la tecnología, innovación, mecanización, extensionismo y de infraestructura, para aprovechar la disponibilidad de recursos, como suelo y agua, y la presencia de productores dispuestos a mejorar su actividad. Villalobos Arámbula afirmó que el impulso de los agricultores de subsistencia y pequeños productores no será a costa de los más desarrollados. “Nos enfocamos en equilibrar las condiciones para obtener más producción y llevar beneficios donde se necesita, expuso; ejemplificó que mientras un productor del norte puede levantar hasta 18 toneladas de maíz en una hectárea, uno del sur obtiene sólo dos toneladas (sin dejar de reconocer situaciones agronómicas diferentes). El conjunto de programas del gobierno para el campo permitirá elevar la productividad en estas zonas”. Se pronunció por llevar a cabo prácticas sustentables en el sector, para lo cual un indicador es, refirió, medir la huella hídrica en la producción de alimentos (la cantidad de agua que requiere la producción de cada producto agrícola). Anunció que por vez primera en 30 años se pondrá en marcha un programa nacional de suelos

PESE A RECORTE, ES FACTIBLE "HACER MÁS CON LO MISMO": VILLALOBOS

que nos queda pendiente y la parte del aguinaldo, en esa parte del aguinaldo, normalmente la base trabajadora, los federales, su primer parte se la daba en el año corriente y en la otra en los primeros días del mes consecuente, es lo único que podría quedar al pendiente. -¿Entonces, lo que queda pendiente es lo de fin de año?- La medida de fin de año”, señaló. Los trabajadores del sector salud advirtieron que permanecerán en asamblea general permanente hasta que se vean reflejados el pago de sus prestaciones. Es de mencionar que algunos curiosos que pasaban por la zona, decidían tomarse fotos con las piñatas que colocaron los inconformes. Pareja gubernamental está cosechando todo lo que hicieron durante el sexenio:

PRI

La pareja gubernamental está cosechando todo lo que hicieron durante el sexenio, señaló la dirigencia del PRI, tras la retención de la presidente del DIF Tabasco en el estacionamiento en el Hospital del Niño. El presidente del tricolor, Pedro Gutiérrez, señaló que los trabajadores del sector salud le expresaron con esa acción, la molestia por la omisión del pago de sus prestaciones, así como el desplazamiento de otros niños para atender a un familiar. “Sí yo creo que ayer quedó cristalizado, como una imagen en un cuadro, lo que la pareja gubernamental cosechó en materia de resentimientos, reclamos, gritos, por parte de los trabajadores de salud del hospital infantil, lo que cosecharon durante todo

el sexenio, y eso es lo que están recogiendo, ese sentimiento lo están recogiendo de parte de los trabajadores”, expresó. Además, el dirigente priísta calificó como un exceso toda la movilización que se generó para ‘rescatar’ a la esposa del gobernador. “Como lo ha señalado también la sociedad, nos pareció una movilización excesiva por parte de las corporaciones policíacas para rescatar a la esposa del gobernador. También en el rescate, los trabajadores que ya estaban amotinados ahí, tuvieron un buen comportamiento, porque a pesar de que era una provocación la presencia de los cuerpos policiales, pues la gente no los agredió y finalmente pudieron rescatar ahí a la esposa del gobernador”, consideró

La presidente de la CANIRAC en Tabasco, Violeta Isidro Pérez, dijo esperar que repunten las ventas durante la temporada decembrina, al menos para terminar de pagar aguinaldos. La líder de los restaurante-

ros lamentó que con el cierre que están teniendo este año, no vayan a concluir con ganancias. “La verdad creo que vamos a salir tablas, por lo menos vamos a alcanzar a pagar nuestros aguinaldos y a mantener-

nos, tenemos la esperanza que con el nuevo gobierno nos vaya mejor a este sector”, apuntó. Isidro Pérez, dijo esperar que con la nueva administración estatal y los proyectos prometidos se generen mejores condiciones para el sector.

ESPERA CANIRAC REPUNTEN VENTAS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


NACIÓN

Viernes 21 de Diciembre 2018

12

ELIMINARÁN IVA A GASOLINA JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA EN FRONTERA EN 2019 NUEVO MINISTRO DE LA CORTE

La secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, señaló que en 2019 será eliminado el Impuesto de Valor Agregado (IVA) a la gasolina y al diésel en la franja fronteriza del país para bajar la brecha que existe entre Estados Unidos y México. "El programa en la frontera norte consiste en

medidas complementarias donde articula que los estímulos fiscales que consisten en una reducción de la tasa de IVA de 8 por ciento, y una reducción de la tasa de ISR a 20 por ciento", señaló. Márquez Colín explicó en el programa de frontera norte para la atracción de inversión, "se suman al precio de los energéticos, es un

costo importantísimo para las empresas y lo que determinamos es poner tasa cero de IVA a gasolina y diésel". "Con ello vamos a poder cerrar la brecha, aunque no completamente, pero sí disminuiremos la brecha que hay entre el precio de la gasolina y diésel que existe con los condados del lado estadunidense", añadió.

Con 114 votos a favor en el Senado de la República, González Alcántara Carrancá se convirtió en el sucesor de José Ramón Cossío Díaz. En su primera comparecencia ante el Senado afirmó que el ministro Alberto Pérez Dayán cometió un error al ordenar suspender la Ley Federal de Remuneraciones. Justo un minuto después de que el presidente de la

Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Martí Batres, anunció oficialmente la elección de Juan Luis González Alcántara Carrancá como nuevo integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el ministro Arturo Zaldívar hizo pública la felicitación a su nuevo compañero. A través de su cuenta de Twitter el ministro afirmó que González Alcántara Carrancá

jugará un papel determinante en la defensa de los derechos humanos en el Máximo Tribunal. “Felicito efusivamente y doy la bienvenida al ministro Juan Luis González Alcántara Carranca. No tengo duda de que hará un gran trabajo en la #SCJN y que jugará un papel determinante en la defensa y el desarrollo de los #DDHH”, publicó el ministro

SINDICALIZADOS Y MÉDICOS NO SERÁN DESPEDIDOS DEL IMSS

El director general del IMSS, Germán Martínez Cazares, anunció que despedirán a personal de la institución que labore en las oficinas centrales y delegaciones de los estados, sin especificar la cifra, pero no tocarán las plazas de los médicos ni del personal sindicalizado. "Sí habrá adelgazamiento, no sólo en oficinas centrales, habrá en delegaciones, pero no compromete contratación de personal médico y no compromete ninguna plaza del sin-

dicato”, declaró. El funcionario dijo que se dará a conocer el número de despidos hasta el 30 de enero cuando presente su plan de austeridad al Consejo Técnico durante la reunión ordinaria del mismo. Martínez indicó que la primera medida de recorte de personal fue la desaparición de la dirección de planeación, donde trabajaban 10 personas, de acuerdo con información del portal de transparencia del Seguro Social

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Viernes 21 de Diciembre 2018

PESE A RECORTE, ES FACTIBLE "HACER MÁS CON LO MISMO": VILLALOBOS

De acuerdo al titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, “con la reorientación de acciones” en la dependencia, y “dejando de lado ineficiencias, es factible hacer más con lo mismo”, ello en relación al presupuesto para la dependencia. Cabe señalar que a la Sader en la propuesta del Ejecutivo se le recortaron casi 20 mil millones de pesos, en relación a lo aprobado para este año, y para el Programa Especial Concurrente (PEC) se propone destinar 341 mil 713 millones de pesos. En una reunión de trabajo con la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Senado, el funcionario refirió que el presupuesto que se apruebe en el Congreso será ejecutado con eficiencia, transparencia y cero corrupción, apegado a la rendición de

cuentas; se evaluará trimestralmente su impacto en resultados, lo que abre la posibilidad de corregir oportunamente desviaciones en el cumplimento de metas. Resaltó que el sector rural recibirá recursos presupuestales adicionales con base en nuevos y ambiciosos programas, como el de Sembrando Vida (siembra de árboles frutales y maderables) y Jóvenes Construyendo el Futuro. El presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de la Cámara de Senadores, José Narro Céspedes, subrayó que en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador el país tendrá un sector rural sólido y productivo. Estableció que los legisladores estarán a la altura de las necesidades de los sectores pesquero, agrícola y ganadero.

Los integrantes de la comisión se pronunciaron a favor de apoyar al campo mexicano y a la Sader para subsanar los grandes pendientes en el sector rural del país. La Sader impulsará en 2019 proyectos prioritarios que se centran en el rescate del campo expresado en el logro, en primer lugar, de la seguridad alimentaria, la cual actualmente está en niveles inferiores a lo establecido por organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), lo que puede poner en riesgo la viabilidad del sector. Villalobos Arámbula, enfatizó que actualmente México importa alrededor del 50 por ciento de productos básicos del campo (somos primer comprador internacional de maíz y segundo de leche en polvo), de ahí la necesidad de avanzar también

hacia la autosuficiencia en básicos. Explicó que en la Secretaría recaen cuatro de los 25 programas prioritarios del Gobierno de México (Precios de garantía, Fertilizantes, Crédito ganadero a la palabra y Autosuficiencia alimentaria), mismos que, además de ser esquemas tendientes a respaldar a los pequeños productores, se enmarcan en una visión de futuro que permitirá garantizar la disponibilidad de alimentos para una población creciente. Igualmente, estos programas ayudarán a que el país deje de ser vulnerable por depender del abasto externo, al tiempo que se abate la pobreza en el medio rural, sostuvo.

Para ello, acotó, al igual que ha pasado con los estados del norte del país, el sur-sureste deberá recibir los beneficios de la tecnología, innovación, mecanización, extensionismo y de infraestructura, para aprovechar la disponibilidad de recursos, como suelo y agua, y la presencia de productores dispuestos a mejorar su actividad. Villalobos Arámbula afirmó que el impulso de los agricultores de subsistencia y pequeños productores no será a costa de los más desarrollados. “Nos enfocamos en equilibrar las condiciones para obtener más producción y llevar beneficios donde se necesita, expuso; ejemplifi-

có que mientras un productor del norte puede levantar hasta 18 toneladas de maíz en una hectárea, uno del sur obtiene sólo dos toneladas (sin dejar de reconocer situaciones agronómicas diferentes). El conjunto de programas del gobierno para el campo permitirá elevar la productividad en estas zonas”. Se pronunció por llevar a cabo prácticas sustentables en el sector, para lo cual un indicador es, refirió, medir la huella hídrica en la producción de alimentos (la cantidad de agua que requiere la producción de cada producto agrícola). Anunció que por vez primera en 30 años se pondrá en marcha un programa nacional de suelos

EMPLEADOS DEL SAT DENUNCIAN AMENAZAS PARA QUE RENUNCIEN

Hostigamientos, amenazas y hasta privación ilegal de la libertad están sufriendo trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para obligarlos a renunciar según se ha denunciado a través de las redes sociales. Por su parte, la institución ha guardado silencio ante las solicitudes para confirmar o desmentir esta información. La inquietud y zozobra es la constante que se vive al interior del organismo, debido a que un gran número de empleados tienen su contrato vigente hasta el 31 de diciembre de 2018. En un video difundido a través de la red social de Twitter se observa a personal de seguridad que no permite la salida de las instalaciones del SAT de algunos empleados condicionándolos a que firmen su renuncia. En otro video con una duración de 1 minuto 37 segundos también se observa a empleados que escuchan la información en la que se les detalla que deberán de renunciar o serán cesados y las compensaciones dependiendo el nivel que tenga cada trabajador. Para los empleados con nivel operativo les están ofreciendo 4 mil pesos, mientras que para los jefes de departamento 6 mil pesos y para otros niveles 8 mil pesos pero con la condición de no recurrir al amparo. “Si no me quieren firmar la

renuncia de todos modos los voy a cesar … el problema del cese es que si ustedes tienen un administrador o alguien que los pueda reincorporar al Servicio de Administración Tributaria no van a poder porque el cese ya está en el sistema”, esgrime un funcionario ante los trabajadores. Ahora, “si fuera por renuncia y quieran meterlos no van a tener mayor problema y se reincorporan al Servicio de Administración Tributaria”. En otro video , aparentemente un funcionario les dice a los trabajadores que esto no sólo está ocurriendo en el Servicio de Administración Tributaria . Los ceses iniciaron este jueves y a partir de este viernes ya no podrán accesar a las instalaciones del SAT. El presunto funcionario les explica que estas medidas se están aplicando por una supresión de plazas que viene desde el gobierno federal porque en

el presupuesto de 2019 ya no vienen contempladas estas plazas. El recorte de plazas incluye todas las áreas del SAT desde auditoria, comercio , aduanas, hidrocarburos y contribuyentes. A los despedidos se les exigió facilitar o entregar su credencial para evitar su acceso a las instalaciones a partir de este viernes. Se constato que el ingreso a la sede del SAT de avenida Hidalgo en el centro de esta ciudad es controlado por personal policiaco. Medios locales reportan que ha habido zafarranchos en las oficinas del SAT en Poza Rica, Córdoba y Tuxpan debido a que están cesando a empleados hasta 30 años de antigüedad. Se solicitó información al respecto al área de comunicación social del SAT y hasta el momento no ha habido respuesta

CREAN COLECTA EN INTERNET PARA FINANCIAR EL MURO FRONTERIZO

Un veterano de la fuerza aérea que inició una colecta en la página de internet GoFundMe para ayudar a financiar el muro fronterizo que desea el presidente Donald Trump ha recaudado millones de dólares. El fondo lanzado esta semana por Brian Kolfage

tiene la meta de reunir mil millones de dólares, y hoy ya con 4 millones. Kolfage dice en un mensaje que se podría construir el muro si cada persona que votó por Trump aportara 8 dólares. Añadió que se ha puesto en contacto con el gobierno

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

para que le diga dónde enviar los fondos. Kolfage, que perdió tres extremidades en la guerra de Irak en 2004, revistó luego en la base aérea Davis Monthan en Arizona. No respondió de inmediato a los pedidos de declaraciones.


Viernes 21 de Diciembre 2018

SEGURIDAD

14

TRES EJECUTADAS EN HUIMANGUILLO

Los cuerpos de dos hombres y una mujer fueron encontrados por policías; presentaban diversos impactos de bala. Por el momento se encuentra personal de la policía municipal en el lugar, quienes esperan el arribo de la Fiscalía General del Estado para que realice las investigaciones correspondientes. Elementos de la policía del municipio de Huimanguillo cerca de las 17:30 horas, realizaron la localización de tres personas ejecutadas cuando transitaban en el ejido San Fernando en un camino de terracería. Los elementos se encontraban realizando recorrido de vigilancia sobre la carretera cuando en un camino de terracería que se encuentra a un costado de la carretera que comunica la Cárdenas con Coatzacoalcos, encontraron los cuerpos de presuntamente dos hombres y una mujer, quienes presentaban diversos impactos de bala. Por el momento se encuentra personal de la policía municipal en el lugar, quienes esperan el arribo de la Fiscalía General del Estado para que realice las investigaciones correspondientes

CON AL MENOS 10 TIROS, ASESINAN CASTIGAN A HUACHICOLEROS A EMPRESARIO EN IZTAPALAPA Un empresario fue asesinado esta mañana por un par de sicarios, quienes lo ejecutaron al interior de su automóvil, en la colonia Zona Urbana Ejidal, alcaldía Iztapalapa. Los primeros reportes indican que el hecho ocurrió cerca de las 10:00 horas dentro de una pensión ubicada en el

número 7 de la calle Plaza del Volador frente a la Central de Abasto. El cuerpo de la víctima quedó tendido entre los asientos delanteros del Audi, que manejaba. Una credencial que portaba lo identifica como Jorge Gabriel Correa Ornelas, empresario mexicano, dueño

de dicha pensión. Testigos del homicidio refirieron a las autoridades que fueron dos individuos quienes dispararon en al menos 10 ocasiones contra la víctima. Cometido el crimen, los dos sospechosos de aproximadamente 25 años huyeron del lugar

Confisca el ejercito 20 mil litros de gasolina robada en Cpardenas...sub En el lugar no se logró la detención de ninguna persona; el combustible y los vehículos fueron trasladados a la Fiscalía Personal del ejército mexicano realizó el día de hoy el aseguramiento de 20 mil li-

tros de huachicol, después de que realizaran un recorrido de rutina en el poblado C31, de Cárdenas. El personal del 57 batallón que pertenece a la 30 zona militar se encontraba realizando recorridos cuando en un predio entre cañales encontraron 44 contenedores de plástico, de los cuales solo 20 se en-

contraban llenos, mismo que tenían una capacidad de 1000 litros cada uno. Cabe destacar que en el lugar no se logró la detención de ninguna persona. En el lugar elementos del ejército aseguraron dos camionetas con camper, mismos que fueron trasladados ante la Fiscalía General de la República.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Viernes 21 de Diciembre 2018

DEVORA EL MAR SUS CASAS VACÍAN CAJEROS DE ZONA LUZ

La caída de los médanos naturales pone en riesgo a 100 viviendas de la franja urbana. Claman ayuda. Pobladores de la franja urbana asentada cerca del mar claman por ayuda ante las rachas de viento de más de 90 kilómetros por hora, que azotaron desde antes del mediodía, por el temor de que el deslave de los médanos alcance más viviendas, como ha ocurrido con otras. La erosión ha alcanzado los montículos de tierra, algunos de más de cinco metros de altura, y poco a poco avanza

hacia la Laguna del Carmen, afirmaron Inés Pérez Hernández, María Santos de la Cruz Martínez y María Asunción Alejandro Izquierdo, domiciliadas al final de la calle Aurelio Sosa Torres. Por su parte, Santiago Ramírez Pereyra y Alejandro Cornelio Rosales, consideraron que Protección Civil debería de intervenir y atender esta llamada de auxilio como una verdadera contingencia, pues tan sólo en el pasado frente frío se desplomaron cuatro viviendas y el mar avanzó 15 metros. TRUENAN GEOTUBOS

Sobre la barrera de geotubos que protegerían durante 20 años una franja de 2 kilómetros, los entrevistados afirmaron que ya no funciona, por lo que es necesario que se proyecte una obra integral que frene los deslaves y evite que esta pintoresca población sea devorada por la laguna. Otros lugareños que han perdido sus casas de madera y láminas y que manifestaron haber tenido que refugiarse con familiares, sólo lograron rescatar sus humildes pertenencias antes de que cayeran entre el fuerte oleaje

Los cierres viales y protestas impidieron camiones de valores proveer de efectivo los cajeros automáticos de Madero. Los diversos bloqueos realizados este día en las inmediaciones del centro y Zona Luz de la ciudad de Villahermosa, entre ellos el de la calle Zaragoza , habrían

impedido a empleados de camiones de valores proveer de efectivo los cajeros automáticos ubicados en Francisco I. Madero. Ante el hecho, hubo quejas de usuarios y largas filas en las ventanillas de las respectivas sucursales. Cabe añadir que a la zona del centro de la ciudad de Vi-

llahermosa la afectan otros bloqueos, entre ellos el de Plutarco Elías Calles, frente a la Quinta Grijalva, el de Avenida Universidad, frente a la UJAT y el de Av. 27 de Febrero frente a la Concha Linares, así como el del cruce de la Av. Mina y Paseo Tabasco, que sobrecargan el resto de las vialidades.

PACIENTES DE PRIMERA Y SEGUNDA TRÁGICO ACCIDENTE AEREO EN HOSPITAL DEL NIÑO Habitaciones son para 'amigos' de funcionarios, equipadas con insumos y equipo médico de calidad. Existe un área en el edificio de oncología del Hospital del Niño "Rodolfo Nieto Padrón", dedicada al otorgamiento de atención médica de manera privada para pacientes recomendados.

Se trata de habitaciones aisladas que son utilizadas por "amigos" de funcionarios, equipadas con insumos y equipo médico de calidad. De acuerdo con trabajadores de este nosocomio, esta área, que cuenta con habitaciones aisladas que originalmente serían utilizadas por menores con pa-

decimientos graves, cuenta con un médico y enfermera a cargo, supervisión, y los familiares de los pacientes pueden acondicionar el lugar a su gusto. "Las habitaciones eran para los aislados de los niños de oncología, que jamás se las han dado por tener gente recomendada ahí", dijeron.

Se estrella avioneta en Atlanta; no hay sobrevivientes. El Departamento de Bomberos informó que no hubo sobrevivientes; ocurrió cerca del aeropuerto de Fulton. Una avioneta se estrelló cerca de un pequeño aeropuerto en Atlanta y nadie sobrevivió, informaron las autoridades

locales. El Departamento de Bomberos de la ciudad trata de determinar cuántas personas iban a bordo. En un comunicado confirmaron que no hubo sobrevivientes del siniestro ocurrido cerca del aeropuerto del condado Fulton. Los bomberos, que sofocaron el incendio pro-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

vocado tras el accidente, confirmaron que nadie en tierra estuviera lastimado a causa del desplome. El aeropuerto es un centro de gran actividad de vuelo, con torre de control y estación de bomberos. En promedio se da lugar a unos 164 despegues y aterrizajes por día


VIERNES 21 de Diciembre 2018 / Año XXVI/ Número 8379 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez DEVORA EL MAR SUS CASAS

-La caída de los médanos naturales pone en riesgo a 100 viviendas de Página 15 la franja urbana. Claman ayuda.

TRES EJECUTADAS EN HUIMANGUILLO - LOS CUERPOS DE DOS HOMBRES Y UNA MUJER FUERON ENCONTRADOS POR POLICÍAS; PÁG 14 PRESENTABAN DIVERSOS IMPACTOS DE BALA.

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.