RAMEH Multimedios 7 de diciembre 2018

Page 1

VIERNES 7 de Diciembre 2018 / Año XXVI/ Número 8371 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

DESQUICIAN VILLAHERMOSA - ¡EL HARTAZGO MOVILIZÓ AL MAGISTERIO TABASQUEÑO! LAS AVENIDAS PASEO TABASCO, MÉNDEZ, RUIZ CORTINES Y USUMACINTA, FUERON TOMADAS ANTE LA DEMANDA DE PAGO DE BONOS, PERO PRINCIPALMENTE, SEGÚN LOS MAESTROS, POR LA FALTA DE COMPROMISO DEL GOBIERNO DEL ESTADO CON LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN. DESDE LAS 8 DE LA MAÑANA, LOS PROFESORES SE REUNIERON FRENTE A LA SETAB PARA ORGANIZARSE Y ‘PRESIONAR’ A LAS AUTORIDADES EDUCATIVAS Y DE FINANZAS PARA QUE LES ENTREGUEN, UN RECURSO QUE YA DEVENGARON. EL CAOS VIAL Y LA MOLESTIA DE LOS AUTOMOVILISTAS FUE INMEDIATA, EN PUNTOS COMO USUMACINTA Y MÉNDEZ SE PRESENTARON ALTERCADOS POR LOS CIERRES, QUE PROTAGONIZAN DOCENTES DE TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS EN VILLAHERMOSA.

Página 3

¡Ultimátum al Gobierno! - El SITSSAET envío un ultimátum al gobierno del estado: ‘si antes del 15 de diciembre no les pagan sus prestaciones, más de 6 mil médicos paralizarán actividades hospitalarias a partir del 16 de este mes’. Página 3

tabascoaldia

86 mil tabasqueños con credencial vencida

CFE UN CÁNCER SOCIAL

- La Comisión Federal de Electricidad duplicó facturación de fin de año con respecto del 2017 a la electricidad.

- La Junta Local del INE informó que a partir del primero de enero de 2019 las credenciales para votar que tengan al reverso o en la parte de enfrente el número 18 ó 2018, ya no serán Página 5 vigentes. @tabascoaldiamx

tabascoaldia

Página 5

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Viernes 7 de Diciembre 2018

LOCAL

2

UN CAOS LA ADMINISTRACIÓN DE NÚÑEZ

La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.Borbotonea la pus del gobierno Nuñizta y por todas partes se abren los boquetes de las deudas que acumularon con los diferentes sectores de la población, la cual indignada ha salido a las calles a manifestarse como lo hicieron los maestros este jueves y los médicos del sector salud que amenazan con una paralisis total de los servicios si no les pagan sus salarios y prestaciones. Miles de alumnos se quedaron sin clases y asi cerraran la semana ya que el magisterio tabasqueño esta cansado de tantas promesas y hasta que no tengan en sus manos el pago correspondiente no volveran a las aulas. Ya esta comprobado que Arturo Núñez Jiménez es un sinverguenza de primera línea que ha jugado con lo mas preciado de los trabajadores como lo es el salario que además representa el sustento de sus familias. Es lo peor que ha tenido Tabasco como gobernador y ni el mismo Andrés Granier Melo se puede comparar con el desastre y caos que vive el Estado por la sinverguenzada de no pagarle a la burocracia estatal...Núñez será recordado por los tabasqueños como el más corrupto de la historia que no tuvo empacho para clavarse el dinero de los trabajadores...es el monumento a la corrupción...¡ Quer!... Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer

El Presidente Andrés Manuel López Obrador debe atender la crisis de Tabasco, pide el senador Juan Manuel Fócil Ante la crisis que enfrenta el sector salud y otras áreas de la administración estatal, el senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador y al secretario de salud a nivel nacional, Jorge Alcocer que se atienda el problema y se dé una solución de manera inmediata. En rueda de prensa que ofrecieron los integrantes de la fracción del PRD

en el Senado de la República, Fócil Pérez fijo su postura, por la crisis financiera que se tiene en Tabasco, lamentó la situación que se enfrenta. “Este –expresó el parlamentario tabasqueño- es un llamado de atención al presidente, (Andrés Manuel López Obrador) y al secretario de salud (Jorge Alcocer), para que pongan atención al problema que se enfrenta. Estamos ante una situación muy grave de desatención. No hay equipos. Hay brazos caídos de los trabajadores de salud. Es todo un caos, la administración de Arturo Núñez Jiménez”, preci-

só.

Fócil Pérez expresó que Tabasco está pasando una situación grave. Los médicos, enfermeras y trabajadores del sector salud y otras áreas de la administración estatal, no tienen sus salarios, por lo que no se puede permitir ese tipo de situaciones. Los hospitales de especialidades – añadió el legislador tabasqueño- están en verdadera crisis. Hay gente que se está muriendo. Están padeciendo un serio problema. El presidente (Andrés Manuel) debe poner atención al grave problema que se están teniendo en

Tabasco, reiteró. El senador del PRD, hizo notar que la ciudad de Villahermosa, por las manifestaciones que realizan trabajadores del estado, está sitiada, están demandando el pago de sus salarios. “La ciudad –precisó Fócil Pérezestá sitiada desde hace varios días, la gente está manifestándose, pidiendo que se les paguen sus salarios. Hay una falta de dinero. Vale la pena que se revise la administración de gobierno y lo prioritario se debe apoyo enviar medicamentos, es una desgracia lo que está pasando en Tabasco”, precisó.

ROGER ARIAS DENUNCIA ABDÓ Y RÚRICO MAGISTRADOS DEL TJA REPRESIÓN DEL GOBIERNO

El ex líder del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Tabasco (SITET), Roger Arias García dio a conocer que interpuso demandas en contra del gobierno del estado debido a que desde 2016 y sin justificación le fue quitada su plaza de docente. Asimismo comentó que durante los últimos años ha sido un perseguido político y a esto le suma que la Fiscalía General del Estado (FGE) qui-

so involucrarlo en el asesinato de Rafael Burelo Gurría ex líder del SITET. Roger Arias señaló que también interpuso una queja ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por las diversas violaciones de las que fue objeto al igual que su familia, por lo que espera que se resuelva a su favor. Agregó que el gobierno en turno siempre fue intolerante con quienes piensan diferente.

El gobernador Arturo Núñez Jiménez designó como magistrados de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) por un periodo de 7 años, a Jorge Abdó Francis, ex rector de la UJAT y Rúrico Domínguez Mayo, ambos, ex funcionarios de Andrés Granier Melo. En la correspondencia enviada al Congreso Local, el mandatario comunicó que ambos asumirán el cargo en enero de 2019, tras la renuncia, con efectos hasta el 31 de diciembre de este año, de Alfredo Celorio y Oscar Rebolledo. Abdó Francis se desempeñó como director del Colegio de Ba-

chilleres de Tabasco (Cobatab) en el sexenio pasado y Domínguez Mayo como titular de Protección Civil; sin embargo, se alejó del PRI y de manera reciente apoyó de manera jurídica la campaña de Adán Augusto López Hernández. De igual manera, el jefe del Ejecutivo estatal comunicó la designación por 7 años de Juan Inés Castillo Torres, Mónica Corral Vázquez y Javier Nucamendi Otero como magistrados de la Sala Unitaria del TJA. Este último se desempeñaba hasta este año como titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de la FGE.

Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

Viernes 7 de Diciembre 2018

LOCAL

MAESTROS DESQUICIAN VILLAHERMOSA

¡El hartazgo movilizó al magisterio tabasqueño! Las avenidas Paseo Tabasco, Méndez, Ruiz Cortines y Usumacinta, fueron tomadas ante la demanda de pago de bonos, pero principalmente, según los maestros, por la falta de compromiso del gobierno del estado con los trabajadores de la educación. Desde las 8 de la mañana, los profesores se reunieron frente a la SETAB para organizarse y ‘presionar’ a las autoridades educativas y de finanzas para que les entreguen, un recurso que ya devengaron. El caos vial y la molestia de los automovilistas fue inmediata, en puntos como Usumacinta y Méndez se presentaron altercados por los cierres, que protagonizan docentes de todos los niveles educativos en Villahermosa. Por su parte, la secretaría de Educación advirtió que se aplicarán los descuentos a los maestros que participan en las protestas. Y aseguró que el 80 por ciento de los planteles tienen clases. Convocaron a paro indefinido A un paro de labores indefinido en todos los niveles, convocaron a partir de hoy el SNTE sección 29 y el SITET, en

exigencia del bono C-37 que no se les ha pagado a docentes de Telesecundaria desde el pasado 30 de noviembre. Serían 27 mil trabajadores entre maestros y administrativos, los que hoy no acudieron a sus centros de trabajo, en las más de cinco mil escuelas, precisó el SNTE. Y es que ayer, por segundo día consecutivo desde las nueve de la mañana los maestros iniciaron el cierre de la avenida Méndez frente a la Secretaría de Educación en exigencia del pago, pero fue hasta las 11 de la mañana cuando los líderes del SITEM, SITET y SNTE sostuvieron una reunión con el personal de finanzas y el secretario de Educación, Ángel Solís, al interior de la dependencia, sin embargo, tras más de dos horas de diálogo no se logró acuerdo. A decir de la secretaria general del SNTE, María Elena Alcudia, este sindicato no aceptó la fecha de pago para el próximo viernes que les ofrecieron las autoridades. “Nunca hemos sido irresponsables y ustedes son los mejores exponentes porque han estado cumpliendo en sus escuelas, pero tampoco podemos ser irresponsables como dirigentes y aceptar una respuesta que en este momento

no nos favorece y que no satisface los tiempos que están señalados para el efecto del pago, fuimos muy puntuales al manifestar nuestra postura todo depende de ustedes aquí seguiremos en la lucha pero compañeros, no es un paro de 8 horas, si queremos exigir, si queremos respeto, si queremos que se nos voltea a ver aquí estamos”, dijo. Por su parte, el líder del SITET, Clemente Ortiz, lamentó que se les haya dicho en la reunión que aún no cuentan con recursos para cumplir con el bono. “Ellos manifiestan que aún no tienen los recursos y en la exigencia manifestamos que tendrían que tener los recursos en lo inmediato porque así sucedió el año pasado, no es posible que tengamos que cumplir un año para exigir una prestación que está especificada desde el 2013 lamentamos mucho que los esfuerzos de las dirigencias sindicales sólo alcancen para decir que se comprometen a pagar esta prestación el día viernes es lo que hoy nosotros les podemos informar”, puntualizó. Ante ello, entre gritos de ‘paro’, los docentes exigieron el pago de manera pronta a las autoridades. " Hoy, hoy de ustedes será

la postura de las dirigencias paro, paro, paro –Si ustedes garantizan la permanencia en este lugar aquí estamos- paro general con ustedes todo sin ustedes nada, unidad”, precisaron. Hoy por tercer día consecutivo se prevé la concentración de los profesores a partir de las ocho de la mañana frente a la SETAB para iniciar otras acciones, agregó María Elena Alcudia.

6 mil médicos paralizarán servicios de salud si no reciben pagos El SITSSAET envío un ultimátum al gobierno del estado: ‘si antes del 15 de diciembre no les pagan sus prestaciones, más de 6 mil médicos paralizarán actividades hospitalarias a partir del 16 de este mes’. Al respecto, la secretaria general del sindicato, Lucía Lázaro, dijo que lo que está ocurriendo en el sector salud es preocupante, sobre todo porque no les garantizan sus aguinaldos ni sus salarios correspondiente a este mes. “Antes del 15 de diciembre tienen para depositar todo, de lo contrario nos iremos a manifestaciones, que obviamente serán con mayor énfasis de las dos que hicimos ya en meses pasados, pararíamos totalmente, de entrada te comento que pararíamos totalmente todas las áreas, todas las unidades, -¿no habrá atención médica?no habría atención médica de ningún tipo”, advirtió. En otro momento, la líder sindical denunció que durante esta administración estatal, fueron reprimidos muchas veces, incluso los acusaron de revoltosos, por el hecho de dar a conocer las irregularidades y la escasez de medicamentos y equipos médicos en los hospitales.

“Todo mundo dijo que éramos unos revoltosos, que era mentira, posteriormente con la caminata de homologación también dijimos que no hay medicamentos, ni insumos, ni lo mínimo ni lo indispensable, no hay gasa, bueno, hoy nos dan la razón, la sociedad médica y los mismos trabajadores que se quitaron el miedo a las represalias todo al exigirle que den atención, pero cómo dan la atención si no tenemos lo necesario, no ha sido fácil para nosotros 6 años, qué bueno ya afortunadamente ya estamos

ya a día de que se termine, pero también con la preocupación de los pagos de los trabajadores, al menos la Secretaría de Salud no nos recibía porque somos unos revoltosos, porque sacamos lo de los medicamentos, lo de los insumos”, señaló. Finalmente, explicó que el SITSSAET tiene más de 2 mil agremiados, sin embargo, se sumarían los trabajadores de los otros gremios para insistir que les paguen sus prestaciones de fin de año, y de otros que están atrasados.

Armando Padilla critica la entrega de un pergamino por parte de la Conago al gobernador de Tabasco. El ex militante del PAN, Armando Padilla Herrera, calificó como un ‘cinismo’ que la CONAGO haya dado un reconocimiento al gobernador Arturo Núñez pese a que su régimen oprobioso, ha sido el más infame en toda la historia del estado. El también ex delegado de la CONAGUA, manifestó que

“Las acciones que vamos a emprender mañana las vamos a dar a conocer de manera puntual vamos a hacer el diálogo con nuestra estructura y representantes delegacionales para tomar acciones y que vamos a emprender mañana nos concentramos. La convocatoria es para todos los trabajadores de la educación desde los administrativos, directivos y docentes, no sólo es exclusivo para los docentes”,

subrayó. Es de hacer mención, que los líderes fijaron su posicionamiento en la avenida Méndez alrededor de la una de la tarde, luego de la reunión con las autoridades, sin embargo no estuvo presente el líder del SITEM, Diego Ánimas. Cabe precisar que el bloqueo que inició desde las nueve de la mañana de ayer frente a la SETAB se mantuvo hasta las 11 de la noche.

¡ULTIMÁTUM AL GOBIERNO CINISMO EL RECONOCIMIENTO A NÚÑEZ el ‘premio’ a Arturo Núñez, es una burla para el pueblo de Tabasco, ya que la situación en la entidad, va de mal en peor. “Y que ya generó una pérdida de capacidad de asombro, es el enorme cinismo del gobernador Arturo Núñez frente a todo lo que está, y lo que es peor lo que pasa en esa Comisión Nacional de Gobernadores la famosa CONAGO y todavía hasta lo premian como una burla para el pueblo, y no tan sólo lo premian sino que

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

lo exhiben con un total descaro, como si los tabasqueños no tuviéramos vergüenza en reconocer que este régimen oprobioso ha sido lo más infame que hemos tenido en toda la historia de Tabasco”, opinó. El ex funcionario federal, comentó que es desafortunado el reconocimiento que recibió el mandatario estatal, a pesar de que hoy en día, también los trabajadores del gobierno del estado insisten en el pago de diversas prestaciones.


4

Viernes 7 de Diciembre 2018

LOZOYA CON UN PIE EN LA CÁRCEL

Fepade debe emitir un nuevo acuerdo en el que subsane vicios formales e ilícitos que se le imputan al ex director de Pemex La Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade) acatará la resolución de un Juez federal y resolverá la investigación que hay contra Emilio Ricardo Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), por el supuesto financiamiento que hizo Odebrecht en 2012 a la campaña de Enrique Peña Nieto, ex Presidente de México. “La Fepade es respetuosa de los ordenamientos judiciales, se agilizarán las diligencias ordenadas para el desarrollo de la investigación”, informó. “Por violaciones al principio de legalidad y seguridad jurídica en que incurrió la Fepade de la Procuraduría General de la República (PGR), el Juzgado Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México ordenó dejar sin efecto el acuerdo dictado el 10 de julio de 2018 en la carpeta de investigación que se sigue al quejoso, en el que se le informó que los delitos que se le imputan aún no prescriben, así como la abstención de determinar la carpeta de investigación”, se indicó en una tarjeta informativa ayer,

después la resolución de la juzgadora. La Fepade, autoridad responsable, debe emitir “un nuevo acuerdo en el que subsane vicios formales y satisfaga la exigencia constitucional de motivación detallada y congruente en relación con la prescripción de los ilícitos que se le imputan al quejoso”. De acuerdo con la juzgadora federal que tomó la decisión, la Fiscalía Especializada tendrá un plazo de 30 días hábiles para determinar si hay o no diligencias por practicar y, en caso positivo, las desahogue de inmediato. “Asimismo, que en un plazo de 40 días naturales, contados a partir de que culmine el plazo antes señalado, determine en definitiva lo que en derecho corresponda, término que se considera prudente atendiendo la naturaleza de los hechos denunciados y a las diligencias que ya obran en la carpeta de investigación, en el entendido de que deberá hacer uso de las medidas de apremio a su alcance para lograr su desahogo oportuno en los datos de prueba por recabar y si existen registros previos al cumplimiento requerido”, se detalla. EL CASO ODEBRECHT Petróleos Mexicanos (Pemex), de 2005 a 2017, avaló decenas de convenios por

miles de millones de dólares a la constructora brasileña Odebrecht, un caso de corrupción heredado por Felipe Cal-

Morena alista iniciativa para castigarlos, afirma el senador Alejandro Armenta Mier aseguró que se deben inhibir estos delitos, pues México registra cifras alarmantes de violación Alejandro Armenta Mier,

senador por Morena, alista una iniciativa de reforma penal para sancionar con castración química a los violadores sexuales de menores y mujeres. En rueda de prensa, reconoció que si bien esta iniciativa puede ser muy polémica, se

buscará el consenso con otros grupos parlamentarios y con organizaciones de derechos humanos, para concretar esta sanción que busca castigar severamente a los depredadores sexuales e inhibir este tipo de delitos.

derón Hinojosa (2006-2012) a Enrique Peña Nieto. En 2016 sus propios ex directivos confesaron haber sobornado a fun-

cionarios públicos en diversas naciones de América Latina, entre ellas a México, por 10 millones de dólares que, reveló

The New York Times, estarían relacionados con Emilio Lozoya Austin, miembro de la campaña presidencial de 2012.

CASTRACIÓN QUÍMICA EMPRESAS LAVAN A VIOLADORES DINERO PARA EL CJNG La red de lavado que se investiga involucra una cadena de empresas presuntamente manejadas por familiares del líder del Cártel de Jalisco, Nemesio Oseguera “El Mencho”, actualmente prófugo. La Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que, en ejercicio de sus facultades legales, presentó a la PGR la primera denuncia por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero), contra miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). De acuerdo con reportes del diario Reforma, la red de lavado que se investiga involucra una cadena de empresas

presuntamente manejadas por familiares del líder del Cártel de Jalisco, Nemesio Oseguera “El Mencho”, actualmente prófugo. Información pública del Departamento del Tesoro de Estados Unidos señala que de las 253 empresas que presuntamente lavan dinero para los cárteles del narcotráfico en México, 33 pertenecen al CJNG. El Departamento del Tesoro ubica a seis personas, como las responsables de manejar los negocios del CJNG, quienes a su vez están vinculados directamente con Nemesio Oseguira y Abigael Gonzáñez, “El Cuini”, líder de un grupo criminal socio del Cártel de Jalisco. De las 33 empresas boletinadas por el Tesoro norteame-

ricano, solo en un caso se ha registrado el aseguramiento de la sociedad, llamada “Hotelito Desconocido”. El resto de las empresas no cuentan con solicitudes de aseguramiento por parte de la PGR, como ha ocurrido con otras empresas vinculadas con actividades de lavado de dinero para diferentes grupos del narcotráfico. Tras anunciar la presentación de la denuncia ante PGR, la SHCP expresó que “la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador ha reiterado como una prioridad el combate a las estructuras financieras del crimen organizado y esta acción es un paso sólido en la pacificación y bienestar de la nación”.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

Viernes 7 de Diciembre 2018

AMLO PODRÍA 'SALVAR' A TABASCO

La administración del gobernador Arturo Núñez Jiménez podría ser rescatada por el Gobierno Federal de Andrés Manuel López Obrador, según lo dado a conocer esta mañana por el presidente de la República. Durante su cuarta conferencia mañanera, López Obrador fue abordado por el reportero tabasqueño Erick Pinto, quien preguntó si el Poder Ejecutivo intervendrá en los problemas financieros que tiene el gobierno estatal para pagar a los trabajadores, en particular en materia de Salud y Educación, a lo que el presidente de México respondió que está abierta la posibilidad de adelantar participaciones del 2019. “Ahora que se tuvo el encuentro con los gobernadores, se les ofreció apoyos porque se tienen que garantizar los salarios de los trabajadores al servicio del gobierno. El compromiso es adelantarles participaciones federales, para que puedan resolver sus problemas. En caso de que lo soliciten, los vamos a apoyar,

pero siempre de conformidad con el presupuesto autorizado”. López Obrador enfatizó que sólo se ocuparán re-

La Comisión Federal de Electricidad duplicó facturación de fin de año con respecto del 2017 a la electricidad. Comerciantes y ciudadanos denunciaron que en la última facturación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el costo de la luz se ha duplicado en comparación con el mismo período del año anterior, cuyo incremento se reflejó mas en la última facturación. Expresaron que por parte de la Comisión Federal de

Electricidad es como consideran algunos usuarios que les están haciendo la cobranza de los recibos por el servicio de energía eléctrica de consumo habitacional, toda vez que de pagar 551 pesos, ahora tienen que cubrir hasta 980 pesos. Al menos así lo declaró Francisco Martínez, quien refirió que a pesar de que ha tenido un alza en el pago de su recibo, considera que el cobro diferenciado por más del 100 por ciento es inexplicable. "Creemos que ésto puede es-

cursos de los presupuestos asignados en los paquetes de egreso del próximo año, por lo que descartó que se maneje dinero de manera discre-

cional. “No va a haber manejo discrecional del presupuesto. No se van a entregar partidas adicionales, no van a haber

moches, no va a haber influyentismo, no se van a llegar a acuerdos políticos para entregar presupuesto. Eso se va a ir al basurero de la historia.

Quiero dejar de manifiesto que estamos considerando ayudar de esa forma para que se le pague a los trabajadores”, dijo.

CFE NI QUE LE QUEMEN 86 MIL TABASQUEÑOS CON EL HOCICO CREDENCIAL VENCIDA tar ocurriendo porque fue la última facturación que hizo el gobierno anterior, esperamos que en breve se concrete la tarifa justa". Por su parte, Karla Martínez , quien exhibió que de pagar recibos de entre 67 a 250 pesos se triplicó el cobro del último bimestre, al llegarle un recibo de casi mil pesos para pagar por un consumo mínimo que aseguró, tiene en su vivienda donde nunca antes se habían excedido del primer rango

La Junta Local del INE informó que a partir del primero de enero de 2019 las credenciales para votar que tengan al reverso o en la parte de enfrente el número 18 ó 2018, ya no serán vigentes. La delegada de este organismo electoral federal, María Elena Cornejo Esparza, reportó que en el estado más de 86 mil plásticos ya no servirán como medio

de identificación, por lo que exhortó a igual número de tabasqueños a que acudan a los módulos instalados en los 17 municipios, porque cerrarán el 22 de diciembre próximo. “La credencial 18 tiene una vigencia hasta el 31 de diciembre de este año y los módulos se cierran el 22 de diciembre. Hago un llamado a la ciudadanía para que va-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

yan a actualizar su credencial, todos los que tienen credencial 18 es el momento que lo vayan hacer, tenemos a más de 86 mil tabasqueños con credencial 18”, explicó. Las labores se reanudarán hasta el 02 de enero del 2019, por lo que a partir de esa fecha los ciudadanos con credencial 2018, también podrán hacer su trámite para sustituir su mica


6

Viernes 7 de Diciembre 2018

Guayabazo Seco Manuel Garcia Javier

SE COMPLICA EL CASO TABASCO Después de varios días de manifestaciones y bloqueos en la capital tabasqueña por parte de trabajadores estatales, principalmente de los sectores Salud y Educación, ante la incertidumbre manifestada por las autoridades estatales de que no hay recursos para solventar sueldos y prestaciones laborales, al parecer presidente Andrés Manuel López Obrador ha decidido “intervenir” para garantizar el pago. La conclusión del gobierno de Arturo Núñez Jiménez sin recursos para solventar pagos de fin de año, se ha convertido en un fuerte dolor de cabeza para la clase laboral estatal, pero principalmente para el gobernante, que tuvo que utilizar el último ‘cartucho’ que le quedaba, para que en el marco de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) llevada a cabo esta semana, solicitaran al mandatario de la Nación el apoyo a gobernadores que atraviesan por esta problemática. Una pregunta de un reportero de la televisora ‘Capital 21’ durante la conferencia de prensa matutina de López Obrador, acerca del nuevo presupuesto para 2019 que distribuirá a los estados: ”Este fin de semana usted va a Tabasco, y Tabasco ahora mismo está sufriendo o está pasando una crisis muy severa en el sector salud, en el sector educativo. Precisamente, muchos funcionarios públicos se han estado manifestando por la falta de pagos. Y el Gobierno de Arturo Núñez ha dicho que no le han llegado los recursos federales para hacer estos pagos. Ahora que va a Tabasco, ¿usted qué atención le va a dar a estos temas?”… El Presidente responde de inmediato, que en el encuentro con los gobernadores les ofreció apoyos, “porque se tiene que garantizar los salarios de los trabajadores al servicio de los gobiernos

estatales”. El compromiso, dijo, es “adelantarles participaciones federales” para que puedan resolver sus problemas, en caso de que lo soliciten; aunque dejó de manifiesto que considera apoyar de esa forma para que se les pague a los trabajadores. Y como algunos gobernadores pensaron en ‘partidas extraordinarias’ que no afecten el gasto del próximo año, López Obrador aclaró paradas: “Nosotros vamos a apoyar a los gobiernos estatales, a los gobiernos municipales, pero siempre de conformidad con el presupuesto autorizado. No va a haber manejo discrecional del presupuesto. No se van a entregar partidas adicionales. Ya no van a haber moches en el presupuesto. No va a haber influyentismo. No se van a llegar a acuerdos políticos para entregar presupuesto”. Lo anterior, dijo AMLO, va a quedar en el pasado, se va a ir al basurero de la historia… eso se termina, dijo tajante. El caso Tabasco se complica más aún con esas declaraciones, porque adelantar parte de los dineros del próximo gobierno, no sería justo, pues afectaría la administración entrante de Adán Augusto López Hernández. O a sólo que se le quiera meter en el conteo de la deuda final, tal y como sucedió hace seis años con Andrés Granier Melo. No creemos que López Hernández acepte sacrificar su presupuesto para solventar los dineros dilapidados que ya estaban etiquetados para sueldos y prestaciones laborales. Tampoco creemos que el gobierno lopezobradorista cometa el error de soltarle los billetes a la administración saliente, porque sería como avalar un desfalco que se observa por los cuatro costados. Muy claro lo dijo el Presidente: A-de-lan-tar participaciones federales

de conformidad con lo autorizado, nada de manejo dis-cre-cio-nal del presupuesto, nada de in-flu-yen-tis-mo, nada de a-cuer-dos po-lí-ti-cos para entregar dinero… Pues de lo contrario, AMLO estaría faltando a su palabra y --sobre todo-manchando su intachable compromiso moral de no caer en las garras de la corrupción. Se complica el caso Tabasco, porque no vemos por ningún lado cómo pueda Andrés Manuel López Obrador ayudar a don Arturo Núñez Jiménez. Tampoco por el lado de la Conago, porque el nuevo dirigente, el priista Alito Moreno, no la lleva muy bien que digamos con el Presidente, como para pedirle un favor de ese tamaño… Así es que, mejor, ¡Dios nos agarre confesados!. CONFERENCIAS MAÑANERAS Las conferencias de prensa que todos los días a las 7:00 de la mañana ofrece a los medios nacionales el Presidente de México, lo han colocado en el liderazgo de la agenda mediática. Desde muy temprano, la imagen del mandatario se observa fuerte, tanto en redes sociales, como en medios impresos, radio y televisión. El propio AMLO ha reconocido el profesionalismo y respeto a los medios que, cuenta aparte, tienen que ‘mañanear’, para obtener la primicia informativa. A López Obrador se le ve respetuoso y determinante en sus palabras, además de emplear palabras sencillas y entendibles para toda la población. Desde el primer momento en que comienzan las interrogantes, que son transmitidas ‘en vivo’ por las llamadas “benditas redes sociales”, miles de internautas se están enterando, externando su opinión y reenviando por todas las vías, el evento mañanero. Bien por la nueva forma de informar… Nos leemos en la próxima, estoy en: guayabazo@ hotmail.com. Sean felices.

INICIA EN TABASCO LA 4TA. TRANSFORMACIÓN Miguel Angel de la Rosa La cuarta transformación comienza en Tabasco, al llegar el próximo domingo al municipio de Paraíso, el Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, para presentar el Programa Nacional de Refinación que comprende la reactivación de las 6 refinerías existentes en el País, así como colocar la primera piedra de la refinería que se ubicara en Dos Bocas, en el que se ha anunciado la inversión de 155 mil millones de pesos. Destaca el Comisionado Nacional del Partido del Trabajo Martin Palacios Calderón, que, en Tabasco, esta noticia motiva la inversión y por ende el empleo que tanta

falta hace en estos momentos, en medio del caos que se vive en Tabasco provocado por la mala planeación financiera del Gobierno encabezado por Arturo Núñez, es por ello que la primera visita del mandatario federal despeja muchas dudas y tapa bocas a quienes dudaban de que una de las refinerías seria construida en tierras Tabasqueñas. Se le ha acompañado en todos los proyectos a Andrés Manuel López Obrador, y ahora como Presidente de México, el PT se suma a sus propuestas que son y serán de gran beneficio para la sociedad en general y por ello que se le agradece por apoyar el proyecto educativo de los CENDIS. Los Centros de Desarrollo Infantil, son programas de

educación temprana y atención integral para promover el sano desarrollo de los niños y niñas, lo que ha sido un modelo de referencia en la educación temprana, cuentan con el reconocimiento de organismos internacionales como la OEA, la OCDE y el Banco Mundial, entre otras; además de recibir premios nacionales. Con este proyecto, se asegura que miles de niños tengan acceso a una educación de excelencia que contribuya a lograr su pleno desarrollo y hacer de ellos, los grandes hombres del mañana, y con este tenor, a nivel local el Gobierno nuñista nunca libero esos recursos que están en la Secretaria de Finanzas y Educación, quedando todo en manos extrañas.

PLANTEAN REFORMAS AL CÓDIGO CIVIL

Miguel Angel de la Rosa Para que el Estado brinde las herramientas necesarias de manera gratuita para identificar la identidad biológica de las personas y no dejar la carga económica a los ciudadanos, la diputada Minerva de los Santos García, se presentó al pleno del Congreso la incisiva con proyecto de Decreto por el que se reforma y se le hacen adiciones al artículo 514 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Tabasco. Los ciudadanos al no contar con los mecanismos suficientes se ven desplazados por el alto costo que conlleva la prueba pericial en materia genética molecular de ácido desoxirribonucleico o ADN, para acreditar la relación paterno o materno filial e identificar a la verdadera identidad a la persona afectada.

Minerva de los Santos, dijo, que los ciudadanos, en mayor caso las mujeres, acuden a las oficinas de oficialías de Registro Civil en los municipios que le corresponde realizar el registro en calidad de madres solteras otorgando una identidad limitada ya que no se reconoce la paternidad como tal dejando dicho apartado en suspenso hasta realizar el procedimiento judicial correspondiente o dejar el vacío de identidad de manera permanente. Es por ello que el Estado tiene la obligación de proporcionar a los ciudadanos de manera gratuita el acceso a la justicia efectiva, misma justicia que está limitada por la carga económica procesal en el caso que acudan ya que son los interesados que tienen que proporcionar al juzgador los elementos periciales bajo

su propia costa para poder probar un hecho relacionado con la relación consanguínea, por lo que el Estado resulta responsable de proporcionar toda información relacionada con la propia identidad biológica y por ende proporcionar los medios y recursos para llegar al resultado de este. Para constatar los lazos de identidad, es necesario el desahogo de la prueba pericial en materia de genética molecular o exámenes de ADN, el Estado debe de ser garante de la práctica de dicha probanza utilizando los recursos con lo que cuenta o solicitando colaboración a las entidades federativas que cuenten con los equipos y profesionales en la rama debidamente acreditados para llevar a cabo el desahogo de dicho examen de prueba de ADN.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


la unidad de México

7

CAFÉ AL DÍA

Viernes 7 de Diciembre 2018

CIERRE CATASTRÓFICO

Diputadas locales de Morena y del PRI criticaron al gobierno estatal por la falta de pagos a los trabajadores y la crisis que persiste en el sector salud. La priísta, Ingrid Rosas Pantoja, señaló que es un vergüenza que el secretario de Planeación y Finanzas, Amet Ramos Troconis, en su comparecencia en el Congreso haya afirmado que cumplirían con los burócratas y atenderían la escasez de medicamentos en los hospitales, cuando la realidad es otra. “Creo que es una vergüenza, que después de haber venido aquí el secretario de Finanzas a decir que iban a solventar los pagos a trabajadores como los insumos de la Secretaría de Salud, nos vemos en la penosa necesidad de que estén cerrando un sexenio dejando a un lado a los ciudadanos y con este problema tan grande que estamos viviendo (en el sector salud)”, comentó. En tanto, la morenista, Nelly Vargas Pérez, dijo que duele que los médicos tengan que recurrir a la ‘caridad’ para hacerse de insumos. “Esa frase que dice usted duele y duele profundamente en Tabasco, cuando tiene un

presupuesto amplio, un presupuesto que le demostramos

al secretario de Finanzas que nunca hubo crisis en Tabas-

SNTE TABASCO RECHAZA COMICIOS PARA EL REGRESO DE ELBA ESTHER GORDILLO

Se necesita de gente que quiera venir a servir al magisterio, no de una persona que quiera seguir manteniéndose solo por el poder, consideró la Secretaría General de la sección 29 del SNTE, tras la exigencia de nuevos comicios para regresar la dirigencia a Elba Esther Gordillo. Su líder, María Elena Alcudia, precisó que la toma de nota mandatada por el tribunal, da certeza al actual presi-

dente, Alfonso Cepeda Salas. "Necesitamos de la fortaleza de los jóvenes, necesitamos de la fortaleza de la gente que quiera venirle a servir al magisterio de Tabasco y al magisterio nacional, no de los intereses de una persona que quiera venir manteniéndose dentro del poder solo por tener el poder. Nosotros estamos seguros de lo que el Tribunal ha mandatado, tenemos una toma de nota que le da certeza al Comité

Ejecutivo Nacional, la legalidad y legitimidad como nuestro dirigente nacional al maestro Alfonso Cepeda", precisó. Es de precisar que docentes del Estado de México, de la organización de ‘Maestros Comprometidos con México’, pidieron elecciones por voto secreto al comité directivo del gremio, y a su dirigente Alfonso Cepeda Salas, para que Elba Esther Gordillo regrese al mando

co, hubo un aumento del casi 6 por ciento de los ingresos

propios y participaciones federales, entonces es doloroso

y escuchar la crisis que a traviesan los hospitales”, opinó

AYUNTAMIENTO DE FAMILIARES EN TENOSIQUE

Raúl Gutiérrez Cortés incluye en la nómina a sus familiares, y permite a sus subordinados lo mismo. A pesar de que uno de los principios de Andrés Manuel López Obrador es erradicar la corrupción, así como el nepotismo que se ha criticado en los gobiernos priístas y perredistas del estado de Tabasco; el alcalde Raúl Gutiérrez Cortés traiciona los lineamientos de la "Cuarta Transformación", al incluir en la nómina municipal a sus familiares, y permitir que sus subordinados hagan lo mismo. Lo anterior se desprende de una denuncia ciudadana que hace el activista Alfredo Suárez Suárez, quien señala que el sentir de los tenosiquenses en estos primeros mo-

mentos, después de haberse tomado la protesta y conocer a los nuevos funcionarios públicos, es de un desencanto. "No hay congruencia" explica Suárez Suárez, pues señala que el próximo Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha dicho en todos los foros en donde se ha presentado que el nepotismo no debe tener cabida en los nuevos gobiernos. "Y lo que hemos visto en casi todos los nuevos gobiernos en el estado es que no hay encuadre, sino una falta de convicción. El nepotismo que hoy se cuestiona es que también existe en la administración que surgió del partido Morena. Lo estamos viviendo en carne propia en Tenosique". "Por ejemplo, la esposa del

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

presidente, Nereida Canto, tiene a su prima hermana, Mirna Canto, cobrando como titular de La Casa de los Abuelos. El secretario del Ayuntamiento, Lucio Suárez, tiene a su familiar, Roger Suárez, cobrando en la Decur, y Alejandro Vela Suárez, director del departamento de Contraloría, el químico Lenín Gutiérrez, regidor, tiene un tío y sobrina en el área de alumbrado público y área jurídica, Antonio Gutiérrez, asesor del edil", reveló Alfredo Suárez. Precisa que la ciudadanía decidió votar por Andrés Manuel y el llamado "seis de seis" que involucra al resto de funcionarios "colgados" que se vieron beneficiados por el sufragio electoral aún cuando ni campaña hicieron


Viernes 7 de Diciembre 2018

MUNICIPIO

8

HOSPITAL DEL NIÑO PIDE AYUDA CON ALIMENTOS

Están a 2 días de quedarse sin fórmula láctea y sin alimentos para niños hospitalizados; circulan petición de apoyo. Como una consecuencia más de la crisis que atraviesa el sector Salud de Tabasco, este día personal médico realizó una camapaña en redes sociales para recabar donaciones de alimentos para poder subsanar las necesidades de los niños que se encuentran internados ahí. En breve entrevista con tabascohoy.com, personal del area de Nutrición reveló que se encuentran a un par de días de quedarse sin suministro alimentario, principalmente de fórmula láctea para neonatos. Entre los requerimientos alimentarios que solicitan a la sociedad que desee solidarizarse con los pequeños pacientes, se encuentra la fórmula láctea Nan 1 y Nan 2. Mientras tanto, en chats de Whats App y redes sociales, circula la siguiente petición de apoyo; "Amigos. Con mucho pesar les informo. Estamos en una situación extrema en el hospital del niño. No tenemos para alimentar a los pequeños pacientes. Se acabó el presu-

puesto. Empezamos a partir de hoy. Una campaña para pedir donaciones de los siguientes productos.

Sindicalizados de la Cámara de Diputados evalúan acciones contra suspensión de prestaciones. Antes del 15 de diciembre sindicalizados del Poder Legislativo decidirán las acciones a emprender, en caso que no les paguen prestaciones completas, y por la suspensión de las compensaciones que venían cobrando en pasadas legislaturas. Ángel Ramiro Santiago Jiménez, secretario de Finanzas del Sindicato Independiente de Trabajadores del Congreso del Estado de Tabasco, insistió que las gratificaciones se mantienen retenidas desde el mes de

septiembre a pesar de que estaban contempladas dentro de las Condiciones Generales de Trabajo, y se cobran desde hace 18 años. Ayer, los sindicalizados se reunieron con la diputada Nelly Vargas, para pedirle la mediación de las negociaciones con la presidencia de la Junta de Coordinación Política. “Que ya a partir de enero no va a haber compensación para nadie, esa es una postura que tiene en caso de la presidencia. En caso de que no tengamos respuesta, yo creo que los tres sindicatos nos tenemos que reunir para ver qué acciones vamos a tomar. - ¿No se descarta la

Atún Huevo Arroz Frijol Lentejas Azúcar Pastas Horchata Avena con cacao Avena en hojuelas Aceite Si conocen a alguien de alguna fundación que pueda apoyarnos, sería de muchísima ayuda. Disculpen. Pero ya no podemos hacer nada más que pedir a Dios y a personas de buen corazón y que tengan los recursos. Gracias de nuevo. Llegar los donativos con la licenciada en Nutricion Victoria Mayo en el hospital del niño" Desde ayer, el cuerpo médico de los centros hospitalarios, entre ellos el Hospital de la Mujer y Juan Graham Casasús, ha hecho públicas las carencias que incluyen la falta de equipos e insumos.

CONGRESO TRAMPOSO CONDONACIÓN DE 30 MDP A UGR 'UN REGALO A AGUSTÍN DE LA CRUZ toma de instalaciones? - Eso lo vamos a decidir nosotros, los tres sindicatos, porque los tres estamos pugnando por lo mismo; la fecha límite para que se nos paguen nuestras prestaciones, lo establecen las condiciones generales, es el día 15 de diciembre, fecha límite. – Si no ¿Ahí podrían venir las movilizaciones?- Eso vamos a ver, qué vamos a hacer”, manifestó. Santiago Jiménez, manifestó que ante la suspensión de la compensación de los trabajadores sindicalizados, hay una demanda laboral ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, así como un amparo ante un tribunal federal

Un regalo personal’ para el presidente de la Unión Ganadera Regional, Agustín de la Cruz, fue la condonación del préstamo de 30 millones de pesos que realizó el gobierno estatal, acusó el empresario Arcadio León Estrada. El también ex presidente de esta agrupación, expresó que De la Cruz Priego es un parásito más para el ganado y los ganaderos, porque no ha apoyado a este sector. “Bueno (la condonación

de los 30 mdp) es un regalo para Agustín (de la Cruz), es un regalo personal para el disque presidente, -¿No fue para beneficiar al sector ganadero de Tabasco?- No, Agustín no beneficia, Agustín perjudica, es un parásito más para el ganado y para los ganaderos”, criticó. Cuestionado si hace falta que levanten la voz ante la problemática que enfrenta la unión, León Estrada, manifestó que los hombres del campo se dedican a trabajar, no a la po-

lítica. “Todo hombre de campo se dedica a trabajar, no está en la política, no está en todo eso, está toda su capacidad y su mente en trabajar, no es que sea dejado, están haciendo sus mejores esfuerzos”, aseveró. En julio pasado, la SEDAFOP declaró procedente condonar los 30 millones de pesos a la UGR con el argumento de que recurso no estaba registrado como un préstamo, si no como un apoyo al sector

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Viernes 7 de Diciembre 2018

NUEVO GOBIERNO DEBE CONTROLAR FINANZAS DE ESTADOS

La Unión Industrial del Estado de México (UNIDEM) afirmó que el nuevo Gobierno Federal deberá tener un mayor control y supervisión a las finanzas de estados y municipios, para evitar mal uso de recursos públicos como ocurrió con más de una veintena de mandatarios en el último sexenio. “Muchos gobernadores, hablamos de 15 o 20, han hecho manejos bastante deficientes de los recursos del gobierno y esos fondos estaban destinados a programas sociales. A fin de cuentas no se cumplió con los objetivos, lo que ocasionó que la pobreza no se abatiera. Ojalá que el sistema de delegados federales pueda funcionar y no se utilice para fines político-electorales. En principio, lo vemos con buenos ojos”, dijo el director general de la UNIDEM, Francisco Cuevas Dobarganes. Los industriales tienen confianza en que la Presidencia de la República atienda de manera prioritaria la corrupción e inseguridad, agregó. “Tenemos la certeza de que las propuestas del nuevo gobierno federal son acciones de buena fe y esperamos que todo sea para bien, creemos que si se pudiera controlar el

problema de corrupción que vive el país así como el de la violencia e inseguridad, serían dos temas que promoverían el desarrollo del país”. También es necesario crear contrapesos y supervisiones para evitar que se caigan en abusos, pues Morena, es un partido joven con buenas intenciones, y de la noche a la mañana estará al frente del gobierno federal, varios estados y cientos de municipios, algunos de ellos, de los más grandes del país. “Nos interesa que se implemente mucha supervisión, para evitar que se caiga en abusos y que no se cumplan con las normas y ello implique muchos problemas para el gobierno, sobre todo en el ámbito municipal”, mencionó. Respecto a la inseguridad, el director general de UNIDEM consideró que ante el fracaso de las estrategias de seguridad en los últimos 18 años, hay que dar el beneficio de la duda a la implementación de la Guardia Nacional por la situación tan delicada que padecemos. “Hace 30 años hablábamos de cuatro cárteles, y ahora son 26. Eso hace que todo el país sea un caos en materia de seguridad. Nosotros damos

el beneficio de la duda, pues aunque no nos gusta que se militarice la policía, y menos a nivel federal, sí pensamos que las demás estrategias, y más

en los últimos tres sexenios, al no haber funcionado, se tiene que buscar un cambio de fondo, pensamos que se está ocupando el último cartucho que

nos queda, y si este no funciona sí nos vamos a meter en un problema severo”, mencionó. Francisco Cuevas propuso que los cargos de seguridad

en el ámbito federal deben ser rotados para que no exista la posibilidad o el riesgo de que sean copiados por el crimen organizado

SIN CLASE 35 MIL ALUMNOS MAESTROS PIDEN AYUDA A ADÁN EN MACUSPANA

El paro laboral que mantiene maestros del estado sorprendió a los educanos de dicho municipio. Sorpresa causó entre los padres de familia la suspensión se labores en los centros escolares en donde muchos niños fueron regre-

sados mientras que en otras escuelas los docentes anunciaron clases hasta el medio dia. Los niveles preescolar primaria y secundaria fueron los más afectados pues los trabajadores de la educación demandan el pago de sus

prestaciones ante la falta de pago por parte de la Setab. De acuerdo a datos recabados la casi totalidad de los 35 mil estudiantes en el municipio esperan indicaciones para retornar pues de no recibir sus pagos el paro se prolongará o será indefinido

Darán maestros documento al gobernador electo de Tabasco para atender problemas de pagos El secretario general del SITEM, Diego Ánimas Delgado, puntualizó que ante el retraso en sus pagos de manera quincenal, principalmente en el nivel de Telesecundaria por parte de la administración actual, entregarán al gobierno de Adán Augusto López, un documento con puntos claves para que se atienda la problemática. Ánimas Delgado, aseguró que solicitarán se nombre a

un titular de la Secretaría de Educación con el perfil; preparación académica, sensibilidad y que tenga un trato digno con los trabajadores. "Para cuando el próximo gobernador de Tabasco Adán Augusto López de a conocer su gabinete, entregaremos un documento con los puntos claves necesarios e importantes para acabar con este letargo de cada quincena; no es posible que tengamos que abandonar nuestras aulas, dejar a nuestras familias, por exigir nuestras quincenas y salarios. El plan es primero para el nue-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

vo gobierno que nombre como secretario de Educación a una gente con sensibilidad, perfil preparación académico y que tenga un trato humano, digno con los trabajadores de la educación que se respeten los derechos de los trabajadores, y que los pagos de las quincenas así sea Federal o Estatal de los trabajadores que les paguen los mismos términos", precisó. El líder sindical, aseveró que si el nuevo gobierno respeta el derecho del personal, y cumple con los pagos en tiempo y forma se evitarán afectaciones al sector educativo.


NACIÓN

Viernes 7 de Diciembre 2018

12

PESE A AMPAROS, DIPUTADOS FIJARÁN NACIF PRESENTA RECURSO CONTRA TOPE A SALARIO DE FUNCIONARIOS REDUCCIÓN SALARIAL EN EL INE Independientemente de amparos y controversias pendientes de resolver contra la Ley de Remuneraciones, la Cámara de Diputados definirá en el Presupuesto 2019 el sueldo máximo del Presidente de la República y ningún servidor público tendrá una asignación superior en el decreto. El coordinador de la mayoría parlamentaria de Morena en el Palacio de San Lázaro, Mario Delgado, subrayó que el Presupuesto de Egresos será ajustado a la ley vigente en la materia y serán los diputados quienes fijen el salario presidencial, en tanto la Suprema Corte analiza las impugnaciones presentadas por legisladores y jueces. “El Presupuesto de Egresos va a tener ya ajustado el capítulo 1000 a la ley vigente de Remuneraciones de Servidores Públicos, y ahí también vamos a fijar nosotros los diputados, el salario del Presidente de la República. Él manda su propuesta de 108 mil y nosotros tendremos que aprobar la cantidad final”, puntualizó. Por conducto de la diputada Laura Rojas, la fracción del PAN presentó a su vez una ini-

ciativa de reformas para crear un comité técnico de remuneraciones encargado de definir el sueldo del Presidente de la República, sin que éste lo determine de manera unilateral y arbitraria. “Sean 108 mil pesos o 100 mil o 120 mil, tiene que haber criterios técnicos para determinar cuánto vale el trabajo del Presidente de la República y cuánto vale el trabajo de los servidores públicos de los tres Poderes de la Unión”, subrayó. Al presentar la propuesta en tribuna, Laura Rojas remarcó que la austeridad no debe ser mediocridad, pues los mexicanos merecen un gobierno honesto y austero, pero

El diputado Sergio Mayer, presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, presentó una iniciativa de reforma de ley para permitir que extranjeros y mexicanos puedan desempeñar cargos en el gobierno, similar a la llamada “Ley Taibo” presentada en el Senado que fue presentada para que Paco Ignacio Taibo II pueda encabezar el Fondo de Cultura Económica. Luego de las declaraciones del escritor en la Feria del Libro de Guadalajara, el Senado retiró la propuesta, pero durante la sesión de este jueves, Sergio Mayer presentó la iniciativa que busca modificar la ley para que Taibo II logre dirigir la paraestatal, según la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador. La iniciativa busca reformar el artículo 21 de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales para que los mexicanos por naturalización puedan ocupar cargos públicos en áreas no estratégicas. Durante la presentación de la iniciativa, Mayer argumentó que así se evitará discriminar a los extranje-

ros en México, según el artículo 1 de la Constitución que prohíbe cualquier forma de discriminación por motivos de origen étnico o nacional. El legislador de Morena aseguró que la reforma es pretende establecer una ampliación del derecho para que los mexicanos que han adquirido tal condición a través de la naturalización puedan ocupar cargos públicos, en los casos que establece la ley. Argumentó que al exigir como requisito para ocupar los cargos públicos que determina el artículo 21 de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, el ser mexicano por nacimiento admite que hay dos tipos de mexicanos: una que tiene mayores derechos y otro con mayores restricciones. “Estoy plenamente convencido de que esta soberanía sabrá estar a la altura para generar el nuevo andamiaje jurídico que la sociedad le está demandando a nuestro país y que requieren”, señaló Mayer tras exhortar a las ocho fuerzas parlamentarias a que acompañen su propuesta, cuyo objetivo, reiteró, es que se respeten los derechos humanos

también profesional, que sea capaz de traducir en políticas públicas eficaces las promesas de campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Por eso preocupa que, bajo la correcta bandera de la austeridad, haya en realidad un desprecio por el servicio público y la no valoración de miles de servidores públicos apartidistas altamente capacitados, que han realizado un buen trabajo durante años”, dijo. La Mesa Directiva turnó la iniciativa de reformas a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción pata su análisis y dictamen

El consejero electoral, Benito Nacif, recurrió al Tribunal Electoral para impugnar la reducción salarial del 19 por ciento que aprobó el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) a consejeros y directores ejecutivos de la institución. Luego de participar en el foro Avances y retos, 10 años del financiamiento del liderazgo político de las mujeres en México, Nacif consideró que hay elementos para revertir esta baja, considerando que hay precedentes que lo impiden. El consejero celebró que la Suprema Corte de Justicia de

la Nación (SCJN) determine la constitucionalidad de la recién aprobada Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, por las tensiones que genera dentro del sistema jurídico vigente. “Es positivo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tome cartas en el asunto y dé certeza jurídica en la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos ya que entra en conflicto con otras disposiciones, tanto de carácter constitucional como de carácter legal”, explicó. Nacif dijo que esta ley no solamente contraviene el artículo 127 de la Constitución

respecto a la disposición que establece que ningún servidor público podrá recibir una remuneración superior a la del Presidente, sino que va en contra de lo previsto en el artículo 99 que señala que no se podrán disminuir las remuneraciones de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial durante su encargo. “Hay que armonizar esas disposiciones”, dijo. En febrero, Benito Nacif impugnó y ganó la decisión del Consejo General del INE para reducir los salarios de sus integrantes como parte de las medidas de austeridad del organismo

MAYER REVIVE REFORMA PARA QUE PACO IGNACIO DIRIJA EL FCE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Viernes 7 de Diciembre 2018

EN EL SENADO, LA OPOSICIÓN VA CONTRA LEY QUE REDUCE SALARIOS

La oposición en el Senado de la República presentó este miércoles ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad contra la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 5 de noviembre, con el argumento de que violenta la división de poderes. La importancia de este recurso, presentando por 55 integrantes de los grupos parlamentarios de PRI, PAN, PRD, MC y algunos senadores de PVEM y PT, estriba en que en su demanda solicitan a la SCJN que les otorgue la suspensión de la entrada en vigor de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, con lo cual esta norma quedaría congelada hasta que el máximo tribunal resuelva si viola disposiciones constitucionales y tratados internacionales. La SCJN ya aceptó a trámite un recurso presentado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, por lo cual la acción de inconsti-

tucionalidad de los legisladores –que tiene argumentos similares– no tendrá problema para su estudio. Sólo estaría pendiente que el máximo tribunal otorgue o niegue la suspensión solicitada y ello se conocerá en los próximos días, indicaron funcionarios judiciales. Los partidos de oposición superaron el 33 por ciento de votos requeridos –de acuerdo con la Constitución– para promover ante la SCJN el recurso, con la finalidad de echar abajo una ley que violenta preceptos de la Carta Magna. Los opositores requerían 43 votos, pero lograron reunir 55, ya que se sumaron algunos senadores del PVEM y dos del PT. El recurso fue presentado cerca de las siete de la noche en el máximo tribunal. Los coordinadores de PRI y PAN, Miguel Ángel Osorio Chong y Rafael Moreno Valle, respectivamente, dieron a conocer por separado las razones por las cuales pretenden que se declare inconstitucional la ley –descongelada por Mo-

rena– en la que se establece que ningún servidor público podrá percibir un ingreso superior al del presidente de la República. El PRI destacó que están en favor de eliminar privilegios y gastos excesivos donde los haya, pero esto no debe servir de pretexto para que el Ejecutivo se quiera situar por encima de los otros poderes y no debe lesionar los derechos humanos ni laborales de los trabajadores. Los senadores priístas están en favor de eliminar los privilegios de los servidores públicos, siempre que no vaya en detrimento de su desempeño. Asimismo, “rechazan injerencias entre los diferentes poderes de la Unión, porque el Ejecutivo no puede estar por encima de los poderes Legislativo y Judicial, como se pretende con la ley de remuneraciones. Sin división de poderes no hay democracia, señalaron. En tanto, Moreno Valle resaltó, por medio de un comunicado, que los senadores del PAN están en favor de la

En grupo parlamentario de Morena en el Congreso mexiquense cumplió su promesa con la burocracia mexiquense y este jueves, apoyado por el PT , PES y PVEM, abrogó el decreto 317 mediante el cual, la pasada Legislatura expidió la nueva Ley de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, mejor conocida como la Ley Issemym, que modificaba el esquema de pensiones al que se sujetarían nuevos los servidores públicos estatales, y ampliaban las cuotas de los trabajadores al servicio del estado al Instituto.

Con la abrogación de esta ley que entraría en vigor el próximo 1 de enero, ahora será Ley de Seguridad Social aprobada en 2002 y que fue reformada en 2012, la vigente, hasta en tanto no se apruebe un nuevo marco jurídico. Morena prometió que entre enero y febrero próximo elaborarán una nueva iniciativa que será puesta a consideración de la Legislatura en el siguiente periodo ordinario de sesiones que arranca en marzo. En total fueron 53 votos a favor de los grupos parla-

mentarios de Morena, PT, PES y PVEM por 19 sufragios en contra del PRI y PAN, y dos abstenciones del PRD. El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Maurilio Hernández, (Morena), informó que la decisión de abrogar la ley Issemym fue responsable y no generará ningún perjuicio a las finanzas del Instituto de Seguridad Social del Estado y Municipios, pues el próximo año habrá una nuevo marco jurídico que se elaborará tomando en cuenta a todos los involucrados: trabajadores, diputados y autoridades

austeridad y en contra de los privilegios, pero presentaron el recurso porque la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos transgrede los principios constitucionales de división

de poderes, tanto en la autonomía presupuestaria como en la independencia del Poder Judicial de la Federación y la soberanía de las entidades federativas. Además, quebranta el

pacto federal y la seguridad jurídica de los gobernados, violenta la autonomía e independencia del Poder Judicial y la soberanía de las entidades federativas, y atenta contra principios básicos de derecho

ECHAN ABAJO LEY DE PENSIONES PARA FUNCIONARIOS EN EDOMEX

ANTE CAÍDA EN AFORES, RECOMIENDAN A TRABAJADORES MANTENER LA CALMA

Ante el segundo mes consecutivo de minusvalías en los recursos de las Afore, especialistas recomiendan a los trabajadores a mantener la calma y no cambiarse de administradora para no hacer efectiva la pérdida. "La principal recomendación es que no se cambien de Afore. Es importante que no lo hagan para que la minusvalía no se convierta en pérdida. Han sido dos meses complicados para las Afores por el tema del aeropuerto y la guerra comercial entre Estados Unidos y China, así que lo mejor que pueden hacer en estos tiempos de mucha volatilidad es mantener la calma", dijo Jorge Sánchez, investigador asociado de la Fundación de Estudios Financieros, con sede en el ITAM. En noviembre pasado, las Afore registraron una minusvalía de 4 mil 191 millones de

pesos, segundo mes consecutivo a la baja, después de que en octubre registraron una caída histórica de 131 mil 833 millones de pesos. "Seguramente en los próximos meses se recuperarán las Afores por lo que es necesario no cambiarse para que se puedan reponer de la minusvalía. En el pasado cuando han tenido situaciones similares se han recuperado en seis meses", explicó el especialista. Cabe recordar que no todo son malas noticias después de las minusvalías. Este momento también representa una buena oportunidad para meterle "un extra" a tu ahorro para el retiro y beneficiarte del rebote que seguramente vendrá en los próximos meses. Toma en cuenta que a lo largo de 21 años de vida, las Afore se han recuperado prácticamente de todas las minusvalías que han sufrido, en

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

momentos tan álgidos como la crisis económica de 2008 y 2009 y la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. La clave es tener muy claro que el dinero que se administra en tu Afore está invertido a largo plazo, con lo que en un periodo acumulado de 20 a 30 años tendrás un "guardadito" para tu pensión. En el sector financiero, episodios de alta volatilidad y pérdidas en los mercados son vistos como un área de oportunidad para realizar inversiones. Los mismo pasa con las Afore. Si comienzas a ahorrar voluntariamente en este momento, verás un buen crecimiento de tu dinero en cuanto se empiecen a presentar plusvalías. "Es difícil saber con exactitud cuánto tiempo les llevará ahora pero hay que mantener la calma", dijo Sánchez


Viernes 7 de Diciembre 2018

SEGURIDAD

14

ESPOSA DE 'EL CHAPO' PRESUME CAE BANDA DE ‘LOS POPEYES’ FOTO CON 'LOS TUCANES DE TIJUANA' EN IZTAPALAPA

En dicha fotografía se puede observar a Emma y al cantante de la dicha agrupación. La esposa del 'Chapo' Guzmán sigue dando de qué hablar, pues esta vez no fueron sus frases amorosas para el capo las que volvieron a causar revuelo en su supuesta cuenta de Instagram, si no que esta vez la exreina de belleza, Emma Coronel, volvió

a sorprender al 'colgar' en la cuenta una imagen en la que aparece a lado del cantante de la agrupación Los Tucanes de Tijuana, Mario Quintero. En dicha fotografía se puede observar a Emma con un hermoso vestido de noche y al cantante de la dicha agrupación, donde se puede apreciar que se encontraban en una fiesta que el grupo Los Tucanes de Tijuana habría

amenizado. La instantánea fue publicada a través de la cuenta de Instagram emmacoronela hace apenas dos horas, la cual sin duda se ha vuelto una publicación viral que lleva hasta el momento 24,167 Me gusta. Como es costumbre, la esposa del 'Chapo' siempre acompaña un mensaje en sus fotos, pero esta vez solo etiquetó al grupo Los Tucanes de Tijuana

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), de la Procuraduría General de la República (PGR), detuvieron a nueve integrantes de una banda independiente de narcomenudistas conocida como “Los Popeyes”, en la colonia Barrio de San Miguel, alcaldía de Iztapalapa. Además, aseguraron

estupefacientes, así como dosis de droga listas para su comercialización. El personal de la PGR ubicó, en un inmueble ubicado en la alcaldía Iztapalapa, aproximadamente 900 bolsas con polvo blanco con las características propias de la cocaína; así como vegetal verde posiblemente mariguana.

Los elementos de la AIC también localizaron sustancia sólida con las características propias de la metanfetamina; además de envoltorios que contenían una sustancia, color beige, probablemente crack”, informó la PGR. Los detenidos y lo asegurado quedaron a disposición del Ministerio Público de la Federación

AL BOTE ‘EL CHELELO’ ATERRIZAJE CLANDESTINO EN TENOSIQUE En el interior de dicha aeronave se ven bidones de gasolina vacíos; las puertas de la avioneta estaban abiertas. Policías municipales reportaron este día el presunto aterrizaje clandestino de una avioneta en el Km. 9, Ejido Emiliano Zapata, en El CeiboTenosique.

Se trata de una avioneta Cesna placas N-1660W, informó el encargado del Rancho Juan Méndez Gómez, quien cerca de las 08:00 horas vió sobrevolar una avioneta en la periferia del Rancho Sta. Elena. El testigo señaló que sólo dió una vuelta y después aterrizó en las inmediaciones del

Rancho. En el interior de dicha aeronave se ven bidones de gasolina vacíos; las puertas de la avioneta estaban abiertas, y al parecer fue abandonada por el piloto. La Policía realizó rastreos en la zona, pero no se logró detener a nadie

Está identifcado por las autoridades como presunto líder del Cártel del Golfo. Reportes destacan que este jueves fue detenido Eleazar “N”, alias “El Chelelo”, líder del Cártel del Golfo,

y quien operaba para dicho grupo delictivo en Nuevo León. Medios locales resaltan que el sujeto, quien es buscado por la agencia antidrogas estadunidense (DEA), fue

detenido tras cometer una infracción de tránsito. No es la primera vez que “El Chelelo” es detenido; en al menos dos ocasiones más fue llevado tras las rejas, pero fue dejado en libertad.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Viernes 7 de Diciembre 2018

EMTAMBADOS POR HOMICIDIO Y ROBO

Los presuntos responsables fueron puestos a disposición de la autoridad judicial. La Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco ubicó y detuvo a tres sujetos en contra de quienes se giraron órdenes de aprehensión por su presunta relación en los delitos de homicidio calificado y robo con violencia, siendo remitidos ante los jueces respectivos a fin de que definan su situación jurídica. En una primera acción emprendida por la Unidad Especializada de Homicidios de la Policía de Investigación, sobre la carretera principal de la ranchería Cuxcuxapa, Comalcalco, fue asegurado Manuel y/o Luis Manuel “N”, quien se encuentra relacionado con el delito de homicidio calificado en agravio de una persona del sexo masculino. Su aprehensión fue ordenada por el Juzgado de Control de la Región Seis de Nacajuca donde se desahoga el expediente

099/2018. Por otra parte, elementos de la FGE dieron cumplimiento a una orden de aprehensión por el delito de robo de vehículo con violencia en contra de Edgar “N”, a quien se le informó de la misma en el área jurídica del Centro de Reinserción Social de Huimanguillo. Esta persona está bajo proceso por un evento distinto de robo con violencia. Finalmente, investigaciones de esta institución permitieron que se librara una nueva orden en contra de Juan de Dios “N” quien era investigado desde 2017 por robo con violencia en agravio de dos particulares. Juan de Dios “N” se encuentra recluido en el penal de Cunduacán acusado de homicidio calificado. Estas acciones forman parte de la labor cotidiana de esta institución ministerial para dar cumplimiento a mandamientos judiciales, fomentar la denuncia y hacer valer el Estado de Derecho

Los primeros reportes revelan que fue interceptado por hombres armados que le dispararon. El periodista Diego García Corona fue asesinado en el municipio de Ecatepec, Estado de México. Los primeros reportes revelan que fue inter-

ceptado por hombres armados que le dispararon. Se trata del segundo reportero que es privado de la vida en lo que va del nuevo gobierno federal. Cabe recordar que hace tres días se registró el homicidio otro comunicador, su

SEGUNDO PERIODISTA ASESINADO ATROPELLAN A MOTOCICLISTA EN CÁRDENAS nombre era Jesús Alejandro Márquez, los hechos ocurrieron en Nayarit. Ante la muerte de Márquez, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que se mantendrá la protección especial a periodistas y luchadores sociales.

La imprudencia de un conductor dejó como saldo una persona lesionada que tuvo que ser trasladada al Hospital. Cerca de las 14:00 horas se registró un accidente sobre la calle a Calle Francisco I Madero, en el Centro de Cárdenas en donde la imprudencia de un automovilista dejó una mujer

lesionada. Según testigos en el lugar, el conductor de la una camioneta no tomó sus precauciones al desplazarse, por lo que terminó impactando a una coductora que se desplazaba a bordo de una motocicleta, misma que terminó por impactarse contra el pavimento.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Al lugar arribaron elementos de tránsito, así mismo el cuerpo de emergencia quienes tuvieron que trasladar a la mujer al Hospital para atender sus lesiones. Policías en el lugar dieron fe de los hechos, mientras que el culpable logró un arreglo con la dama lesionada.


VIERNES 7 de Diciembre 2018 / Año XXVI/ Número 8371 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez ATERRIZAJE CLANDESTINO EN TENOSIQUE

- EN EL INTERIOR DE DICHA AERONAVE SE VEN BIDONES DE GASOLINA VACÍOS; LAS PUERTAS Página 14 DE LA AVIONETA ESTABAN ABIERTAS.

SEGUNDO PERIODISTA ASESINADO - LOS PRIMEROS REPORTES REVELAN QUE FUE INTERCEPTADO POR HOMBRES ARMADOS PÁG 15 QUE LE DISPARARON A QUEMAROPA.

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.