RAMEH Multimedios 6 de noviembre 2018

Page 1

MARTES 6 de Noviembre del 2018 / Año XXVI/ Número 8353 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

SILVA ALCAHUETE Y METICHE

- LANZAN RETO A EVARISTO PARA QUE PRESENTE PRUEBAS CONTRA GAUDIANO POR DESVÍOS A SU CAMPAÑA

- EL DIPUTADO LOCAL DEL PRD, AGUSTÍN SILVA, RETÓ AL ALCALDE DE CENTRO, EVARISTO HERNÁNDEZ, A QUE PRESENTE LAS PRUEBAS Y LA DENUNCIA EN CONTRA DE GERARDO GAUDIANO Y CASILDA RUIZ, POR LA SUPUESTA CONTRATACIÓN DE PERSONAS PARA LA CAMPAÑA, CON RECURSOS DEL AYUNTAMIENTO.

Página 5

Desvían 117 mdp en Seplafin

- Prepara AMET Ramos defensas por denuncias de la Auditoria Superior de la Federación por desvio de recursos federales para pago de cuotas y nóminas. Página 7 tabascoaldia

Tabasco se hunde en el desempleo

TRENDRA TEAPA BASE REGIONAL DE SEGURIDAD: ADÁN

- Se ubicará en el entronque vial hacia Pichucalco y se dotará de elementos tecnológicos para funcionar como una central, anuncio el gobernador electo de Tabasco. Página 5

- Debido a la crisis económica este 2018 la contratación de empleos por temporada de fin de año se reducirá en un 50 por ciento, reportó la Federación de Trabajadores y Obreros de Tabasco (FTOT). Página 9 @tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Martes 6 de Noviembre del 2018

LOCAL

2

BENEFICIOS DEL ‘TREN MAYA’ Por: Derky Wilner Perez

La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!..Agustin Silva Vidal ex secretario de la SCT y ahora Diputado por un regalo de la actual administración confirma su vocación de corrupto al entrar en defensa del ex alcalde de Centro Gerardo Gaudiano Rovirosa señalado de malos manejos donde cometio robo de dinero, vehiculos y una pista de aviadores de casi 500 personas que fueron pagadas con recursos del Ayuntamiento para operar la pasada campaña a favor del nieto del ex gobernador de Tabasco Ingeniero Leandro Rovirosa Wade. Nadie sabe en que se basa el legislador perredista para retar al edil Evaristo Hernández Cruz a presentar pruebas del desfalco de Gaudiano, cuando el actual Presidente municipal tiene los pelos en la mano y presentará las denuncias penales correspondientes. Quien anda miando fuera del tiesto es el Diputado Agustín Silva Vidal, hay que recordarle que ya no hay fuero Constitucional y por andar abriendo la bushaca apestosa puede ser llamado ante la autoridad para que declare sobre el tema y presente las pruebas que le indican que Gaudiano es inocente del desvio de recursos en el Municipio...en breve tronara el chirivital don tincho y hasta pelo van a dejar...¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer

Palenque, Chiapas. Los alcaldes de Palenque, Carlos Morelos; Salto de Agua, Roman Mena; Tumbalá, Porfirio Ramos, Yajalón, Juan Manuel Utrilla, y el candidato de MORENA en Catazajá, José Luís Ortiz Damas, así como sectores productivos, convocados por la diputada federal, Manuela Obrador, escucharon los beneficios que tendrán los municipios con él por el proyecto del Tren Maya principal propuesta de Andrés Manuel López Obrador para el Sur Sureste y comprometieron todo su apoyo al proyecto que rescata al sureste de México del tradicional abandono y genera expectativas de gran desarrollo. Durante una reunión en el que el equipo del Proyecto del Tren Maya, encabezado por Rogelio Jiménez Pons, explicó los beneficios sociales que conlleva para los habitantes de los 5 estados que recorrerá, los ediles manifestaron su deseo de ser tomados en cuenta para participar en el proyecto turístico con sus atractivos naturales y culturas vivas que pueden constituir nuevos productos y rutas turísticas que amplíen la oferta del pueblo Mágico de Palenque y generen una mayor derrama económica y bienestar social. En este evento el alcalde de Palenque Carlos Morelos indicó que la llegada de López Obrador a la presidencia de México le da aliento a los palencanos porque AMLO se asume como palencanos y ha dado muestras de apoyar decididamente el

desarrollo de este destino turístico, al igual que otra palencana, como lo es la diputada por este distrito, Manuela Obrador. Aseguró que su gobierno municipal apoya decididamente este proyecto y que garantiza la tranquilidad y paz social para que se inicie de inmediato en Palenque la primera de las 15 proyectadas en su recorrido de más de mil 500 kilómetros. Por su parte el presidente de Yajalón, Juan Manuel Utrilla, coincidió con su homólogo de Salto de

Agua, Román Mena, en señalar que por décadas se ha tenido está región en el olvido por parte de la Federación y hace falta inyectar recursos en infraestructura carretera y de servicios para incorporar a la oferta turística de la región sus abundantes atractivos naturales como balnearios, Pozas, cascadas y zonas arqueológicas aún no abiertas al público. Además, la Ruta del Café es una propuesta a desarrollar en los municipios de Tila, Sabanilla Yajalón, y Tumbalá, poseedores de

una producción muy apreciada en Europa, pero hacen falta caminos y carreteras, así como apoyo en el aspecto de seguridad para que no haya asaltos ni bloqueos frecuentes. Por su parte, la legisladora federal Manuela Obrador, aseguró que el Presidente de la República está comprometido con el sureste de México y hay que aprovechar que él si conoce bien está región para darle a conocer estos proyectos y necesidades que serán de beneficio para todos los municipios de esta región.

IEPCT DEBE VENDER NO HAY PESCADO EDIFICIO EN DESUSO DE ‘FAYUCA’

El consejero del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), Juan Correa López reiteró su propuesta de que el edificio que permanece en desuso sea vendido para construir uno de acuerdo a las necesidades del órgano. Lo anterior, ante las criticas que ha recibido el Consejo por el proyecto de presupuesto aprobado para el

ejercicio 2019. Puntualizó que no fueron 20 millones de pesos los destinados para la atención del inmueble, sino solamente cinco millones de pesos y es que dentro de la cifra también se contemplan otras adquisiciones como los paneles solares. Correa López se negó a abundar sobre los salarios de los integrantes del Consejo.

No se ha detectado pescado sin registro ni de dudosa procedencia en Tabasco, asegura la SAGARPA Al ser cuestionado sobre los reportes del Sistema Producto Tilapia de que pescado de 'dudosa procedencia' está ingresando a Tabasco, el Subdelegado de Pesca de la SAGARPA, Eugenio Mier y Concha Campos aseguró que en las inspecciones realizadas por personal de la delegación, todos los productores han mostrado documentación que comprueba los lugares en los que se compran las mojarras. Indicó que el descontento de quienes integran el Sistema Producto Tilapia se debe a que en algunos sitios el

kilo se oferta más barato, pero esto es porque adquieren el producto en Campeche y Chiapas donde se oferta a un menor precio, por lo que la SAGARPA no puede intervenir en un tema de oferta y demanda. Por otra parte resaltó que desde hace más de un año las casetas fitozoosanitarias que dependen de la SEDAFOP no funcionan, por lo que no se revisan los demás productos alimenticios que ingresan a Tabasco y esto sí puede representar cierto riesgo para la población, aunque hasta el momento no se tiene alguna alerta o reporte por parte de la Secretaria de Salud sobre restricciones de algún alimento.

Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

Martes 6 de Noviembre del 2018

LOCAL

BANCO INTERAMERICANO PREMIA AL GOBIERNO Galardona BID a Tabasco por sistema de gestión de resultados Reconoce la organización financiera internacional mecanismos implementados en el estado para elevar calidad del gasto y mejorar su transparencia El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgó al Gobierno de Tabasco el segundo lugar del Premio Anual “Gestión para Resultados en el Desarrollo 2018”, en la categoría de Monitoreo y Evaluación, durante la sexta edición de la justa, que este año se efectuó en San Pedro Sula, Honduras. La competición convocada cada año por la organización financiera internacional reconoció la labor realizada en Tabasco a través del Sistema Tecnológico de Evaluación y Seguimiento del Desempeño, elaborado e implementado por la Coordinación de Planeación. La plataforma tecnológica, que inició operaciones en noviembre de 2016, permitió instaurar en el estado una cultura de gestión orientada a mejorar la eficacia, eficiencia y productividad en el uso de los recursos públicos, y elevar la calidad de los servicios que se prestan a la ciudadanía, subrayó Neftalí Rivera Custodio,

técnico de la Coordinación adscrita a la Secretaría de Planeación y Finanzas. El funcionario estatal resaltó que el proyecto también contribuyó a la creación de sistemas de información que permiten monitorear la acción pública, rendir informes a la ciudadanía y evaluar los resultados de cada acción o programa realizados por las distintas dependencias de gobierno o los ayuntamientos. Señaló que la distinción, avalada por la comunidad de profesionales y expertos en la materia de Latinoamérica y el Caribe, constituye la más clara muestra de todo lo que se ha venido haciendo en Tabasco para afianzar el Presupuesto basado en Resultados (PbR) como un mecanismo que ayuda a elevar la calidad del gasto público y avanzar hacia la transparencia y rendición de cuentas. Rivera Custodio destacó que de acuerdo con indicadores que miden la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Tabasco registra un avance considerable en la aplicación del PbR. Lo anterior, acentuó, significa que a lo largo del sexenio, en el estado se ha logrado

armonizar el andamiaje jurídico, además de la información de cada acción, obra o programa, mismas que dan sustento a la metodología del Presupuesto basado en Resultados. Agregó que esto ha permitido que todas las acciones del gobierno “al final puedan

Más de 120 comunidades del municipio de Centro se encuentran rezagadas; desde hace varios años no tienen agua potable, ni sistema de drenaje, informó el Ayuntamiento. El coordinador de Delegados, Gilberto Ramírez Méndez, manifestó que tras diversas reuniones con los representantes comunales, se ha detectado que las zonas rurales son las más afectadas, esto aunado a que no cuentan con calles pavimentadas. “Todo redunda en agua y drenaje, también muchos piden pavimentación en sus

calles, en su banquetas, guarniciones, en lo que más coinciden la población puedo decir, a un 100% el agua y el drenaje, las zonas que están más rezagadas son las comunidades rurales, que estamos hablando de un promedio de más de 120 comunidades, del total tenemos 194 delegaciones, tenemos 7 jefaturas de sector, 201 comunidades por todo”, explicó. Ramírez Méndez, señaló que muchas comunidades ya no deberían ser consideras rancherías, sino colonias, porque pasaron de 300 a 7 mil habitantes, provocando que los servicios municipales sean

insuficientes. “La mayor parte de las comunidades del municipio de Centro, hasta en un 80% son comunidades que rebasan los 2000 o 3000 o hasta 5000 habitantes, comunidades que ya deberían tener otras denominaciones, que se le sigue viendo como ranchería, o sea que tenemos en el municipio de Centro, ya no hay comunidades pequeñas de 200 o 300 o 500 habitantes, tenemos comunidades que va desde el 1000, 2000, 4000 hasta 7 mil 500 habitantes y todavía son consideradas como rancherías”, resaltó.

entrar a un proceso de evaluación del desempeño, a la que por medio de una plataforma tecnológica se le da seguimiento y monitoreo”. El funcionario de la Coordinación de Planeación añadió que el Sistema Tecnológico de Evaluación y Seguimiento del

Desempeño ofrece a las dependencias y a los municipios el soporte técnico para que puedan publicar su información y cumplir, con ello, las exigencias de transparencia y rendición de cuentas de nuestro tiempo. Puntualizó que el proyecto

tabasqueño premiado, provee además de información a la ciudadanía “de cómo los programas presupuestarios están incidiendo en beneficio de la población; es decir, se puede tener acceso a esas evaluaciones y en base a ello, conocer el estado que guardan”.

120 COMUNIDADES SIN DRENAJE ADELA RAMOS, NOTARIA SUSTITUTA DE ADÁN Con base en las atribuciones que le concede la Ley del Notariado del Estado el Gobernador Arturo Núñez Jiménez tomó protesta este lunes a Adela Ramos López, como sustituta de la Notaría Pública número 27 del licenciado Adán Augusto López Hernández.

En la ceremonia efectuada en Palacio de Gobierno y en la que estuvo acompañado del secretario de Gobierno, Rosendo Gómez Piedra, el jefe del Ejecutivo deseó éxito a la fedataria en el desempeño de sus tareas y la conminó a cumplir las leyes y reglamentos

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

que rigen esta actividad. Ante el presidente del Colegio de Notarios del Estado, Roque Antonio Camelo Cano, el jefe del Ejecutivo entregó a Adela Ramos la patente notarial que avala su nombramiento con adscripción en el municipio de Centro.


4

Martes 6 de Noviembre del 2018

ESCUELAS DE CENTRO TENDRÁN BIBLIOTECAS EQUIPADAS En el homenaje cívico, maestros y alumnos de la Escuela Secundaria Técnica No. 9, recibieron con alegría al alcalde Evaristo Hernández, al recordar que los apoyó con la cancha y techumbre. Estoy seguro que con el gobernador electo Adán Augusto López Hernández, a partir del 1º de enero va a ser una prioridad la educación en el estado, afirmó el alcalde Evaristo Hernández Cruz, durante el homenaje cívico a los símbolos patrios en la Escuela Secundaria Técnica No. 9 ubicada en la avenida Paseo de la Sierra en la colonia Reforma. Acompañado del director de Educación, Cultura y Recreación (DECUR), Miguel Ramírez Frías; la regidora Jacqueline Torres Mora, presidenta de la Comisión edilicia de Educación del Cabildo y la directora del plantel, Ana María García Payró, el edil capitalino resaltó que en el 2019 se tendrán recursos para seguir construyendo aulas nuevas, techumbres en plazas cívicas, baños y “vamos a dotar a muchas de las escuelas secundarias, de bibliotecas bien equipadas con suficientes computadoras para los estudiantes”. Al agradecer la invitación, contemplar los honores a la Bandera y reiterar su compro-

miso de contribuir a la educación en los tres años como presidente municipal, Evaristo Hernández recapituló que hace más de diez años, no sólo como alcalde sino como diputado local gestionó la edificación de muchas aulas, baños y techumbres de planteles educativos. “La educación ha sido en lo personal una parte fundamental donde quiera que yo he estado. Soy un convencido que sin la educación no va a salir adelante nuestro estado y el país, como lo ha expuesto siempre nuestro presidente electo de la República, Andrés Manuel López Obrador”, acotó. Ante regidores, directores y coordinadores del Ayuntamiento de Centro, cuerpo docente, administrativo y de intendencia, el estudiante Emiliano Ortega Padilla, del segundo grado grupo “E”, a nombre de sus compañeros reconoció en el munícipe Evaristo Hernández a un gobernante comprometido dándole las “gracias porque hemos recibido de usted el impulso inicial para el techado de la cancha, por el apoyo al deporte y por eso cada vez que regrese a esta escuela, lo recibiremos con especial afecto”. Durante la bienvenida, la

directora Ana María García Payró consideró al primer regidor como el gran amigo de la Técnica 9 porque hace aproximadamente doce años no se contaba con la cancha ni el te-

Captan a trabajadores de Limpia del Ayuntamiento extrayendo gasolina a camión recolector de basura El Ayuntamiento de Centro, advirtió que dos trabajadores del área de limpia podrían ser dados de baja por presuntamente “ordeñar” camiones de recolección de basura. Lo anterior lo dio a conocer el coordinador de Limpia y Recolección de Residuos Sólidos, José del Carmen Pérez

Martínez, quien explicó que a través de un video que les hicieron llegar, se observó a dos personas extrayendo gasolina de la unidad pesada, para posteriormente venderla. Ante esta situación, aseguró que el área jurídica está haciendo lo propio para deslindar responsabilidades. “Nosotros pasamos todos los reportes, pasamos todas las medidas y lo que nos corresponde a nosotros, ahorita corresponde al área jurídica,

-¿Cuántos trabajadores son?Son dos, se ve que estaban ordeñando -prácticamente como se dice coloquialmente- al camión, pero en las investigaciones que son las que se van a hacer actualmente lo que haga el jurídico, porque ya nosotros como coordinación la pasamos en esa área ya, -¿Y donde fue?- dicen que es como en un taller o algo, -¿Y qué sanciones podrían recibir?- baja, y ahí el jurídico lo va a determinar al final”, manifestó.

chado “y él muy amablemente nos dio su apoyo para iniciar lo que hoy es para ustedes buenísimo porque no sufren de las inclemencias del tiempo”. “Gracias licenciado Evaris-

to, gracias por ese apoyo que le ha dado a la juventud del municipio de Centro. Gracias porque personas como usted necesita nuestro municipio y nuestro estado; sea bienve-

nido a esta su casa y espero y nos visite muchas veces”, enfatizó la docente al referir que el plantel cuenta con más de 46 años de servir al estudiantado tabasqueño.

‘ORDEÑA’ EN CENTRO QUIEREN LA CARMEN SÁNCHEZ Y SÁNCHEZ MÁRMOL Solicitan ambulantes dos calles de Villahermosa para ofrecer sus productos en la venta navideña 30 locales divididos en las calles Carmen Sánchez y Manuel Sánchez Mármol del centro de la capital Tabasqueña será la solicitud de los ambulantes para establecer locales de venta artículos navideños,

que harán al ayuntamiento de Centro, justo como se hizo el año pasado indicó José Manuel Vázquez García, secretario general de la organización Justicia e Igualdad Social. Vázquez García señaló que si no se les autoriza la venta en esas calles, ellos no se niegan a vender en otro lugar donde les asigne el gobierno municipal,

pero que sea también en el centro de la capital. Puntualizó que a pesar de las bajas ventas del año pasado, lograron captar una pequeña derrama que sólo podrán tener con una buena ubicación. Por eso es importante que el lugar que les asignen sea en el primer cuadro de la capital tabasqueña.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

Martes 6 de Noviembre del 2018

TRENDRA TEAPA BASE REGIONAL DE SEGURIDAD: ADÁN

Se ubicará en el entronque vial hacia Pichucalco y se dotará de elementos tecnológicos para funcionar como una central, anuncio el gobernador electo de Tabasco. El gobernador electo, Adán Augusto López Hernández anunció que a partir del próximo año construirán en el municipio de Teapa una base regional de inteligencia con participación, de la Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado (FGE). La instalación se ubicará en el entronque vial hacia Pichucalco, Chiapas y se dotará de elementos tecnológicos como una especie de central y todos se apliquen en la seguridad. Al participar en el evento “Seguridad, retos y compromisos”, añadió que el objetivo es que los caminos puedan recorrerse con libertad y que tanto los productores como los trabajadores plataneros estén tranquilos en sus actividades. López Hernández pidió a los ciudadanos un voto de confianza y de paciencia a las acciones que su gobierno emprenderá desde el primero de enero, en un problema que lacera a la sociedad.

Se comprometió a dotar al municipio con 10 patrullas que coadyuven en las estrategias de seguridad, luego que la

Lanzan reto a Evaristo para que presente pruebas contra Gaudiano por desvíos a su campaña El diputado local del PRD, Agustín Silva, retó al alcalde de Centro, Evaristo Hernández, a que presente las pruebas y la denuncia en contra de Gerardo Gaudiano y Casilda Ruiz, por la supuesta contratación de personas para la campaña, con recursos del Ayuntamiento. Lo anterior, tras ser cues-

tionado sobre la denuncia que realizó el gobierno del morenista, de que durante el proceso electoral anterior, habrían contrato personal para la campaña de Gaudiano por 17 millones de pesos. El perredista aseveró que no se puede hablar sin las pruebas en mano y sostuvo que ellos como bancada parlamentaria y como partido, “van a defender lo defendible”, tras calificar como mediáticas las acusaciones en

anterior administración municipal heredó una corporación con equipos obsoletos y unidades inservibles.

Aseguró que desde el primer día de su administración trabajará para devolver la seguridad a los tabasqueños y

exista pleno respeto al estado de derecho. De igual manera ofreció su apoyo a la autoridad municipal

de Teapa para invertir en obras que concedan agua potable de calidad y la gente no sufra más por la escasez del vital líquido.

SILVA ALCAHUETE ADELANTAR PRESTAMO PARA ADÁN contra de la administración municipal anterior. “Que se investigue y que presenten las pruebas, no podemos estar cuestionamiento a nadie si no tenemos pruebas, que las presenten y que hagan la denuncia correspondiente; nosotros vamos a defender lo defendible, lo indefendible no podemos hacerlo. No podemos estar hablando sin tener las pruebas correspondientes, que presenten la denuncia”, pidió.

Presiona CCET por que se adelante solicitud de empréstito de 6 mil millones para Gobierno de Adán El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco, Pablo Ulises Jiménez López, sostuvo que sería bueno que se solicitara desde ahora el empréstito de 6 mil millones de pesos para obras públicas que ejercerá el próximo gobierno estatal. El líder de la cúpula empresarial, manifestó que contratar el crédito anunciado por

el gobernador electo, Adán Augusto López, antes de que inicie funciones, ayudaría al desarrollo económico de la entidad desde el inicio de la nueva administración. Sin embargo, Jiménez López admitió que para ello se necesitaría llegar a un acuerdo con el gobernador, Arturo Núñez Jiménez. “Sería muy bueno que para cortar tiempo se pudiera solicitar desde ahora (el empréstito) pero requiere de un acuerdo entre los gobernado-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

res (en funciones y el electo), para nosotros entre más rápido se detone la economía y si es como el licenciado Adán Augusto dijo que se va a usar para obras, entre más pronto mejor”, opinó. En ese sentido, el presidente del CCET manifestó que también se debe garantizar la transparencia en el manejo de los recursos, para que verdaderamente sea empleado en inversión de obras y no pasa solventar deudas de la actual administración


6

Martes 6 de Noviembre del 2018

Guayabazo Seco Manuel Garcia Javier

FALLIDO MADRUGUETE A 60 días de que inicie el nuevo gobierno de Tabasco, han comenzado los golpes bajos por parte de quienes buscan el ansiado ‘hueso’, sin duda porque el gobernador electo no los ha volteado a ver. Como siempre, los eternos enamorados del presupuesto pretendieron dar ‘albazo’ con los nombramientos que dará a conocer Adán Augusto López Hernández, pero ‘les salió el tiro por la culata’ y no les funcionó el macabro plan. El caso es que, aprovechando los días de asueto con motivo del ‘Día de Muertos’, mentes perversas pretendieron ‘quemar’, en las redes sociales, algunos nombres de personas que no les conviene que ocupen carteras de importancia en la nueva administración. Sin embargo, fue el propio Adán quien se encargó de desmentir semejante barbaridad. “Esas listas no son reales. Todo tiene su tiempo y ese será hasta diciembre. Siempre he dicho con toda puntualidad que quienes vayan a ser funcionarios, los anunciaremos a inicios del mes de diciembre”, aclaró el próximo mandatario tabasqueño. Y es que a algunos ya les entró la desesperación y han recurrido al viejo truco del ‘madruguete’ para que los tabasqueños comiencen a despedazar la imagen de quienes presuntamente serán nombrados en alguna cartera en la administración que arrancará el 1 de enero de 2019. Sentimos que Adán Augusto se encuentra en este momento analizando los perfiles adecuados para no caer en errores. Seguramente escogerá a personas con honorabilidad y vasta experiencia, pero sobre todo que no tengan la ‘cola larga’ y sean incorruptibles para llevar a cabo en forma perfecta la ‘Cuarta Transformación

del País’ desde el terruño del primer Presidente de la República tabasqueño, Andrés Manuel López Obrador. Por lo tanto, como dicen los cibernautas, hay falsedad en la información difundida… ¡Es Fake News!. INCONCIENCIA CIUDADANA Lo que siempre ha sucedido cada vez que llueve a cántaros Villahermosa se va a pique, tal y como sucedió el sábado por la noche,. Y no es porque sea toda la culpa de las autoridades, sino más bien porque hay inconciencia ciudadana en cuanto a la basura. Muchísimos residuos sólidos taparon casi en la totalidad las alcantarillas y azolvaron los 67 cárcamos de la ciudad. Y ya cuando tenemos el agua hasta el cuello, es cuando reflexionamos, o le echamos la culpa al presidente. Se trata de que hagamos conciencia y no tiremos la basura que, cuenta aparte, también los ‘pepenadores’ y los perros callejeros, coadyuvan a regarla. En un recorrido nocturno de supervisión por las zonas afectadas, que se prolongó hasta las primeras horas de este domingo, el alcalde Evaristo Hernández Cruz corroboró que gran cantidad de basura acumulada en las alcantarillas impedía el paso del agua, provocando la disminución de capacidad de absorción de las estaciones de bombeo que, pese a ello, estaban trabajando al cien por ciento de su capacidad. El edil y su equipo de colaboradores realizaron labores de supervisión en cárcamos, como el de la “Pólvora”, “Méndez”, “Gaviotas”, “San José Gaviotas” y “El Monal”, entre otros. Encabezaron además trabajos de limpieza de rejillas, labor a la que se unieron vecinos de la calle Antonio Quevedo esquina César A. Sandino

de la colonia Primero de Mayo, además de equipos hidroneumáticos que aligeraron la salida del agua hacia el cárcamo. Es necesario hacer mención que hace algunos días el propio Evaristo reconoció que el municipio está semidestruido con un drenaje despedazado y sobre todo que los gobiernos anteriores, incluido el que presidió la primera vez, no se ocuparon de introducir el drenaje de agua pluvial y eso cuesta muchísimo dinero; por tanto, “vamos a luchar por conseguir los recursos”, que son cerca de 3 mil millones de pesos. Aunque se sabe que las obras enterradas son mala inversión para la política, porque no se ven, a Evaristo no le han quitado de la cabeza la idea de invertir en el drenaje de aguas negras, y construir uno nuevo para aguas pluviales que evite inundaciones: Se trata también de introducir 503 kilómetros de tubería de agua potable que datan de 50 años de antigüedad. El drenaje sanitario, que en el Centro Histórico tiene hasta 80 años. “Y como está hecho pedazos el drenaje pluvial, pues el agua ya no circula como debe ser y es más fácil que nos inundemos”. Ya los proyectos de planeación están elaborados y tuvieron un costo de cerca de 35 millones de pesos. Ahora falta gestionar recursos federales de lo que no creemos que el Presidente Andrés Manuel López Obrador se niegue a proporcionarlo. En fin, es una labor en la que todos debemos cooperar, además de que se hace necesario haya una adecuada cultura de recolección de basura, y con multas, si es necesario, para que aprendamos a cuidar nuestra ciudad…. Es todo, nos leemos en la próxima, estoy en:guayabazo@hotmail.com. Sean Felices.

8 AÑOS DE CÁRCEL A QUIENES COMETAN VIOLENCIA FAMILIAR

Miguel Angel de la Rosa Motivados por la terrible realidad que, en el seno familiar, surjan desavenencias que de la discusión pasen a la agresión verbal, con la consecuencia secuela psicológica y lo que es más graves aún, que el agresor pase a los golpes, las lesiones y en los casos extremos, hasta provocar la muerte de su pareja con la que ha formado una familia, se presentó iniciativa de Ley al Pleno del Congreso, para reformar el Código Penal, para el que cometa el delito de violencia familiar se le impondrá de dos a ocho años de prisión, además de las penas previstas en el citado código. Señala, la diputada Katia Ornelas Gil, que cuando la agresión es inferida por su propio cónyuge, por la perso-

na que ha sido elegida como compañero de vida para formar una familia, es verdaderamente infame, por eso es que la violencia intrafamiliar se encuentra tipificada en los Códigos Pernales de los Estados de la República, incluyendo el Código Penal para el Estado de Tabasco. La pena por el delito de violencia familiar, es de tan sólo uno a cuatro años, mientras que por lesiones la pena va en función de la gravedad de la lesión, la que a todas luces resulta incongruente con el resultado que causa, por lo que la pena debe de ser mayor, por lo que, al cometer este tipo de delitos, el agresor lastima física o moralmente a una persona de su propio núcleo familiar, al que le debe cariño consideración y respeto.

Con la finalidad de erradicar la violencia en las familias tabasqueñas, cociente de que la misión legislativa es adecuar el marco normativo para prever las conductas antisociales y presionar las normas en cuanto a la enumeración que se le ha asignado, y dada la gravedad que implica que el agresor sea el propio cónyuge que traiciona la confianza de su pareja, por lo que se presenta la reforma del código penal. Esto es para establecer, en el primero, que el responsable le apliquen penas más severas y para que la aplicación de esas sanciones será sin perjuicio de las penas que le correspondan por otros delitos, como lesiones o las que resulten en caso de concurso de delitos, en las que atañe a los dos últimos numerales.

5 MIL TRABAJOS PARA REFINERÍA DE DOS BOCAS

La recontratación de más de 5 mil tabasqueños, estimó que realizará la sección XV del sindicato “Joven” de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México, al ponerse en marcha la construcción de la refinería en Dos Bocas, Paraíso. Su representante legal, Julio César Ávalos López, confió que con los proyectos que están presentando a los encargados de la obra, se tomará en cuen-

ta a los especialistas, técnicos y profesionistas que en su momento fueron despedidos, tras la crisis petrolera en la entidad. “En una primera instancia, un proyecto como es la refinería podríamos hablar de un inicio de más de 3 mil o 5 mil personas en la fase de construcción, que aclaro no va a ser en un mismo año, pero si va a haber un plan de trabajo para que se vaya aperturando fuentes de empleos, básicamente

es una fase de construcción inicialmente y por supuesto eso implica también técnicos, especialistas, profesionistas y por esa razón también, aquí hay sindicatos de la Industria Petrolera”, estimó. El líder sindical, dijo que la expectativa es amplia, por lo que se está trabajando en la conformación del bloque de trabajo en coordinación con las diferentes cámaras empresariales.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


7

CAFÉ AL DÍA

Martes 6 de Noviembre del 2018

AMENAZAN A LOCATARIOS DEL PINO SUÁREZ Insistirán concesionarios en meter deuda con Comisión a ‘Borrón y Cuenta Nueva’ “¡Si no pagan, no hay cambio!”, advirtió la Coordinación de Mercados del Ayuntamiento de Centro a los locatarios del mercado provisional de Casa Blanca, tras el adeudo que mantienen con la CFE. El encargado de dicha coordinación, Salomón Wilson de la Cruz, manifestó que han solicitado un informe a las diferentes uniones para conocer el monto real del pasivo y así puedan saldarlo antes de que se muden al nuevo inmueble. “Yo les estoy pidiendo un informe a los líderes de las diferentes uniones porque ellos han abonado a Comisión Federal; entonces en esta semana nos vamos a reunir para saber cuánto es el monto del adeudo y nos podamos organizar con todos los locatarios y saldar esa cuenta antes de diciembre porque no podemos dejar el adeudo -¿Cuál es el riesgo de que se dé el cambio y no se cumpla con el pago?- No, simplemente si no pagan ellos el adeudo no hay cambio ese será uno de los

impedimentos”, asentó. Ante algunos retrasos en la construcción, el funcionario municipal, confirmó que sería hasta finales de noviembre o principios de diciembre cuando entregarán el nuevo mercado Pino Suárez, según les dijo la SOTOP. “La Sotop había dado una fecha y hace algunos días no las cambió; entonces no tenemos una fecha hasta que nos reunamos y que ellos nos den una fecha definitiva para que nosotros nos podamos organizar con los locatarios -¿Cuál es la fecha que ellos manejaban?El 20 de noviembre -¿Y ahorita cual le dieron?- Ahorita que a finales de noviembre que a principio de diciembre, no sabemos”, expresó. Finalmente, Salomón Wilson de la Cruz, comentó que instalaron una mesa de atención para los locatarios que quieran ponerse al corriente en sus pagos con la empresa productiva del estado. “Ahorita tenemos una mesa para la regularización de todos los documentos de los locatarios que se quieran

poner al corriente, algunos no tienen sus papeles en regla; entonces le vamos a dar las facilidades para que ellos se pongan en regla y están al corriente también”, expuso. Insistirán concesionarios en meter deuda con Comisión a ‘Borrón y Cuenta Nueva’ Locatarios del mercado José María Pino Suárez manifestaron que insistirán en que sean incluidos en el programa de borrón y cuenta nueva, ante el adeudo millonario que mantienen con la CFE. Uno de los comerciantes, Jesús Benito López Hernández, recordó que llegaron a deber a la empresa productiva más de un millón 400 mil pesos, que han ido pagando poco a poco, pero por las bajas ventas y la crisis económica, se les dificulta ponerse al corriente. “Los compañeros se están esperanzado al borrón y cuenta nueva, porque realmente es un adeudo muy grande que se tiene hasta ahora, hace un mes que dejó olvidada la secretaría este tema, todavía no se había tenido un acercamiento, ni con el presidente municipal en

función, ni mucho menos con el gobernador electo, la deuda ahí está, se tiene que buscar para ver cómo va quedar esa deuda con la Comisión Federal de Electricidad y no creo que lo deje así nada más, tendremos

Prepara AMET Ramos defensas por denuncias de la Auditoria Superior de la Federación por desvio de recursos federales para pago de cuotas y nóminas. Trascendió que la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin), que encabeza Amet Ramos Troconis, está preparando su defensa ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que le imputa un quebranto por un monto de 117 millones 735 mil pesos, presuntamente mal ejercidos. De acuerdo con el documento de la ASF, la Seplafin provocó un probable daño a la Hacienda Federal por 117 millones de pesos, al usar de forma incorrecta los recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las

Entidades Federativas (FAFEF) que recibió durante el 2017. De acuerdo al último informe proporcionado por la ASF, se reveló que el Gobierno del Estado recibió 699 millones 937 mil pesos como parte del FAFEF, y de este monto Seplafin usó 68 millones 478 mil pesos para el pago de cuotas patronales de las nóminas estatales del ejercicio fiscal del 2016 del ISSET, concepto que corresponde a gasto corriente no financiable con el fondo. Señala que también destinó 16 millones 739 mil pesos para el pago del 26 por ciento de la cuota patronal de la nómina ejecutiva de Telesecundaria y Educación Básica de las quincenas 22 a la 24 del ejercicio fiscal 2016, y 51 millones 739 mil 600 pesos para

el pago del 26 por ciento de la cuota patronal de la nómina ejecutiva de Carrera Magisterial de las quincenas 1 a la 24 del ejercicio fiscal 2016. La Secretaría de Contraloría de Tabasco inició el procedimiento para determinar posibles responsabilidades de los servidores públicos y, para tales efectos, integró el expediente núm. D-045/2018, por lo que se da como promovida esta acción; sin embargo, queda pendiente la aclaración del monto observado. También se identificaron fallas en la revisión de los expedientes de adquisiciones ejecutadas con recursos del FAFEF; de las once, seis se realizaron mediante licitación pública nacional y una por adjudicación directa y cuatro más mediantes pedido

La diputada local del PRI, Katia Ornelas se pronunció a favor de que se haga una consulta nacional para la construcción de la refinería en Tabasco, tal y como pidieron sus correligionarios en la Cámara de Diputados federal. Ornelas Gil, adelantó que desde la Tribuna del Congreso

que buscar ese apoyo para poder aterrizarlo con los locatarios”, manifestó. Jesús Benito López, ventiló que los comerciantes se están conformando en grupos para solicitar una audiencia al go-

bernador electo y al presidente municipal de Centro, para que sean tomados en cuenta en el programa del borrón y cuenta nueva del gobierno federal, que encabezará Andrés Manuel López Obrador.

DESVIAN 117 MDP CONSULTAS PARA EN SEPLAFIN LA REFINERÍA local, el PRI pedirá que se haga la consulta, no solamente para la refinería, sino también para el Tren Maya, tras señalar que la regla debe ser pareja para todas estas obras, tal como se aplicó en el Nuevo Aeropuerto Internacional de México. “A mi me parece que no podemos tener una regla para

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

unas cosas y no aplicarla, a pesar de que creemos que esos temas se deben estudiar y generar con gente especializada, me parece que una refinería en Tabasco, con las magnitudes que se pretende hacer y el propósito y el objetivo, valdría la pena consultarla, igual que el Tren Maya”, señaló.


Martes 6 de Noviembre del 2018

MUNICIPIO

8

EX FUNCIONARIO DE MACUSPANA ENSEÑA EL COBRE Presume ¡camioneta de 1 mdp y eso que no les pagaban. Lo exhiben en redes sociales por adquisiciones de vehículos y propiedades. Lo protege regidora suplente actual. El exjefe del departamento de compras del gobierno de José Eduardo Rovirosa Ramírez, Abraham Morales Álvarez, es señalado de ser el nuevo rico del municipio, luego de que se le ha visto en vehículos caros, y además se le señala de tener departamentos y otras propiedades en el estado y en estados vecinos, donde se han involucrado proveedores que le sirven a él incluso como prestanombres. Al destaparse la cloaca, y ante la enorme corrupción con la que se condujo, al exfuncionario se le vincula con un faltante el año 2017 del orden de los 15 millones, pudiendo aumentar éste 2018, dado que él era factor importante para desviar los recursos, por instrucciones del exalcalde José Eduardo Rovirosa. De esa manera, se descubre que ante la facilidad que tenía para realizar trámites, se le hizo fácil poner a su nombre una camioneta que

le fue entregada a la Policía, pero al término de la gestión la tuvieron que entregar pues era prestada y con factura a su nombre, refiere una fuente informativa de Grupo Cantón. A Abraham Morales Álvarez se le vincula con otras personas que le sirvieron de prestanombres, cuya responsabilidad se encuentra en análisis por parte de la Contraloría. La presunción de millonario que despliega entre sus conocidos permite conocer que tiene propiedades, no a su nombre, en el Fraccionamiento Country de Mérida y otras en la capital, las cuales son investigadas, dado que los prestanombres se encuentran entre los preferidos del departamento de compras que representaba. Abraham Morales Álvarez es señalado como uno de los principales saqueadores del dinero del municipio, al grado de ser observado por el OSFE. Mientras que al hijo del onceavo regidor suplente le exhiben una camioneta de última generación con un costo de un millón de pesos, se descubre además que el poderoso jefe de compras cuquista se despachó con todo, y sin control

EDUCACIÓN CASCARON VACÍO APOYAN CONSULTA PARA EL TREN MAYA

Docentes de Telesecundaria bloquean la avenida Méndez a la altura de la Secretaría de Educación en exigencia del pago de la segunda quincena de octubre. Los afectados, indicaron que se les notificó que por problemas en un archivo, no se pudo dispersar el

recurso a tiempo, pero que se solucionará el día de hoy; los manifestantes advirtieron que no desbloquearán la vía hasta que se refleje el depósito. El área de Recursos Humanos, les argumentó que este problema se debió a retrasos en las gestiones,

ocasionados por la toma de las instalaciones de personal administrativo la semana pasada. Cabe mencionar que las clases se suspendieron en las Telesecundarias por el cierre que protagonizan los educadores frente a la dependencia estatal.

El delegado del INAH en el sureste, Juan Antonio Ferrer, coincidió con el presidente electo, de poner a Consulta Popular el proyecto del Tren Maya, que pasará por Tabasco. Este lunes, el funcionario federal, dijo que, si la gente siente que recibirá un beneficio, votará a favor del proyecto que fue promesa de López Obrador durante su campaña. “Es un tema decidido pero

hay que preguntarle a la gente. Si dicen que no, se cancela. - ¿Y lo invertido en tiempo y dinero? – Nosotros estamos hablando de un desarrollo para el sureste, los primeros que deben sentirse seguros de que el beneficio viene es la población. Por eso se tiene que hacer la consulta” Cuestionado por los radioescuchas de Telereportaje, del por qué no renombrar el proyecto a Tren Maya-Olme-

ca, Juan Ferrer respondió que esto no se puede hacer aún, pues en la terminal que pasará por Balancán, no se ha definido si los vestigios de la zona son de la cultura Olmeca. “Si hay algo que vean que les beneficia, la gente va a decir que sí. Lo que estamos estudiando en Balancán, es un posible vestigio Olmeca. Hasta que no lo determinemos, no podemos ponerle a esa región como cultura Olmeca

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Martes 6 de Noviembre del 2018

PATRICIO BOSCH SE HACE CHAQUETAS MENTALES

Plantea instalar ‘gobernadores’ a transporte público para limitar velocidad Tras los fatales accidentes del transporte público que cobraron la vida de usuarios, la Subsecretaría de Transportes de la SCT del estado, pidió retomar la propuesta de colocar moderadores de velocidad, conocidos como ‘gobernadores’ en las unidades que prestan el servicio. El titular de esta subsecretaría, Patricio Bosch Hernández, recordó que durante su gestión como diputado local en la LXI Legislatura, propuso la instalación de estos dispositivos en las unidades del transportes urbano, suburbano y foráneo. “En el 2013 o 2014, estando (yo) en la Cámara de Diputados, hice una propuesta para que se le pusiera un gobernador a cada una de las unidades (del transporte público) que las unidades no pudieran ir arriba de 60 km/h; si alguien la quisiera retomar a mí me parecería excelente. A mi me parece que el transporte público no debería ir tan rápido, para los foráneos en su capacidad y límite de velocidad que tenga una autopista

o carretera, y en la ciudad no arriba de 60 km/h”, expresó. Bosch Hernández apuntó que el costo de este dispositivo debería ser absorbido por los concesionarios del trans-

Debido a la crisis económica este 2018 la contratación de empleos por temporada de fin de año se reducirá en un 50 por ciento, reportó la Federación de Trabajadores y Obreros de Tabasco (FTOT). El presidente de esa organización obrera, Edgar Azcuaga, puntualizó que comúnmente para estas fechas la contratación se da en el

área de bienes y servicios, así como en plazas comerciales. “Ya no va a ser igual que los otros años, pero si se van a revisar las mil plazas; este año bajó casi un 50 %, esto por la situación económica que vive el país y Tabasco no es la excepción; sin embargo, se van a conservar y cuidar las plantas productivas de cada centro de trabajo, principalmente

porte público. “Pues los dueños de las unidades y si no que absorban su multa, yo creo que es muy fácil, yo me iría a la aplicación de la ley, que la puede aplicar

la PEC”, manifestó. Consideró que los ‘gobernadores’ deberán ser adecuados a los límites permisibles de velocidad de las vialidades o carreteras en donde circu-

len.

En días pasado se registraron dos accidentes que dejaron varias víctimas mortales, en Macuspana fue un taxi que se impactó contra una gón-

dola, mientras en la carretera Jonuta a Frontera el chofer de una Van perdió el control, tras explotarse uno de los neumáticos y terminó incrustado en un árbol

TABASCO SE HUNDE LLUEVEN PROTESTAS EN EL DESEMPLEO EN SALUD en bienes y servicios y las plazas comerciales”, expuso. El líder de los obreros dijo que si bien no se logró mantener el número de contratación, aseguró que están garantizados los más de 10 mil empleos para los trabajadores sindicalizados y de confianza con los que el organismo tiene firmado contrato colectivo

Trabajadores de contrato por honorarios, se manifestaron frente a la Secretaría de Salud para exigir el pago de las cinco quincenas que les adeudan. Mediante una convocatoria vía redes sociales, se exhortó a todo el personal del área de salud, para protestar una vez más ante la falta de

cumplimiento del compromiso acordado con la dirección administrativa de la Secretaria de Salud, que de acuerdo con los trabajadores, se debió liquidar el 31 de octubre pasado. La cita para exigir el pago de los bonos del día del padre, día de la madre, bono del servidor público y prima vaca-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

cional, así como de las cinco quincenas que se les adeuda, es a las 8:00 de la mañana frente a la Secretaría de Salud. De acuerdo a la convocatoria, aprovecharán para solicitar el pago puntual del aguinaldo a los trabajadores de contrato, mismo que dijeron, debe ser cubierto en la misma fecha que al personal de base.


Martes 6 de Noviembre del 2018

NACIÓN

12

FESTEJA PEÑA INTERCAMBIO COMERCIAL IMPULSADO POR MÉXICO

En una ceremonia cargada de reconocimientos y ‘’flores’’ retóricas para los equipos de las secretarías de Economía y de Relaciones Exteriores, del sector privado y del equipo designado por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador involucrados en la renegociación del acuerdo de libre comercio de América del Norte (T-MEC, como ahora se le conoce), el presidente Enrique Peña Nieto festejó la política impulsada por México desde los 80 de relacionarse con el mundo en materia de intercambios. ‘’Incluso quienes se oponían, hoy son los más firmes adherentes a esta política de apertura’’, aseguró. A lo largo de toda la ceremonia realizada en Los Pinos hubo constantes referencias a la amenaza para el acuerdo trinacional a raíz de la llegada a Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. De hecho, el canciller Luis Videgaray señaló que con la llegada del republicano a la Casa Blanca se abrió una enorme incertidumbre en todo el

mundo, pero ‘’de lo que había pocas dudas es que el país que estaba en peor condición de riesgo, el que era más vulnerable se llamaba México’’. Así, en su momento el presidente Peña Nieto también habló de la complicada relación con el mandatario del país vecino, quien puso ‘’prácticamente en vilo’’ la existencia del acuerdo comercial. En ese punto, el mandatario abundó en una historia que otras veces ha narrado, pero para la cual en esta ocasión tuvo más detalles, al afirmar que desde sus tiempos de candidato presidencial, Trump había ofrecido que de ganar los comicios, cancelaría el acuerdo, ‘’ y por supuesto, que los mercados empezaron a descontar en contra de nuestro país lo que eso significaría, de ocurrir...’’ Peña Nieto añadió enseguida: ‘’y eso me lleva a recordar (...) el 30 de agosto de 2016, la invitación formulada a los entonces dos candidatos (de Estados Unidos) con un especial interés de reunirnos con el entonces candidato

Trump para poder compartir una visión de cuál era la relación tan estrecha, tan profunda, tan comprometida qué hay entre ambas naciones. ‘’Para mi sorpresa, entonces, fue que aceptó venir a México y, no obstante lo complejo que fue recibirle justamente aquí en este espacio, paradójica e irónicamente, dejó a la postre, una puerta abierta a quien habría de convertirse en el presidente de los Estados Unidos por esa relación que se logró tener, incipiente y, además, ni siquiera del todo bien construida a propósitos de esa visita...’’ Y con ello, abundó, se pudo ‘’combatir los acechos’’ contra México frente ‘’a los posicionamientos duros que tenía el presidente Trump’’. En un ambiente relajado y donde el presidente Peña incluso afirmó que entre Ildefonso Guajardo, titular de Economía, y el canciller Luis Videgaray, se ‘’echaron flores uno al otro’’, también estuvo el representante del presidente electo en las negociaciones, Jesús Seade.

Además, al término de este mismo acto trascendió que el presidente Peña sí viajará a Argentina para suscribir el, T-MEC el próximo 30 de

Para el programa de mejoramiento urbano de 15 ciudades de la frontera norte y turísticas del país se destinarán alrededor de 10 mil millones de pesos, del presupuesto del gobierno federal para 2019, anunció Román Mayer Falcón, secretario designado de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). Con este programa, “uno de los más emblemáticos” del futuro gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, se pretende atacar los elevados índices de marginación de estas 15 ciudades, con un proyecto alternativo de nación que rompa la inercia de la desigualdad y bajo crecimiento en el país. Entrevistado, luego de firmar un convenio de colaboración con el Instituto Politécnico Nacional y diez entidades del país, el futuro funcionario federal dijo que los recursos económicos para este programa ya están contemplados en el proyecto de presupuesto del próximo año, y solo faltaría definir con la Secretaría de Hacienda el monto exacto para el programa. Precisó que durante los próximos tres meses, el IPN y los gobiernos estatales trabajarán no sólo en el diagnóstico de estas 15 ciudades, sino

también en diversos estudio de campo, que incluyen trabajo de topografía, mecánica de suelos, levantamiento de densidades de infraestructura básica por vivienda, acercamiento con las comunidades, y sondeos de opinión, entre muchos otros, a fin de que, con base a esta información, se pueda determinar de mejor modo qué tipo de proyectos requiere las comunidades. Informó que las ciudades fronterizas que serán intervenidas son Nogales y San Luis Río Colorado, en Sonora; Mexicali y Tijuana, en Baja California; Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, en Tamaulipas;

Piedras Negras y Ciudad Acuña, en Coahuila; y Ciudad Juárez, Chihuahua. En total 10, de la frontera norte del país. En tanto, las cinco ciudades turísticas son: Acapulco, Guerrero; Los Cabos, Baja California Sur; Bahía Banderas, Nayarit; Puerto Vallarta, Jalisco, y Solidaridad, Quintana Roo. Meyer Falcón informó que para 2020 serán incorporados en este programa otros cinco municipios, estos en el estado de México, aunque sus trabajos de diagnóstico se ejecutarán en 2019. Estas localidades serán: Nicolás Romero, Chimalhuacán, Texcoco, Chalco, y Cuautitlán Izcalli

Las organizaciones que conforman el colectivo #FiscalíaQueSirva denunciaron que aun cuando en días pasados se había alcanzado un acuerdo entre académicos, activistas, legisladores de Morena e integrantes del equipo del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para presentar un proyecto de Ley Orgánica para la creación de una nueva Fiscalía General autónoma e independiente, la bancada del partido mayoritario en ambas cámaras iniciará el dictamen de un proyecto distinto. "Advertimos que, de aprobarse el proyecto de dictamen que ha trascendido, implicaría serios retrocesos con respecto al modelo de Fiscalía que se construyó previamente, y que ponía en el centro a las víctimas, los ciudadanos y el combate a la impunidad". En un documento hecho público, las organizaciones recordaron que el pasado 10 de septiembre, integrantes de #FiscalíaQueSirva e investigadores del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y del CIDE, junto con el coordinador de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal, y la virtual titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, presentaron el proyecto de ley, que

este mes. En su discurso, Peña Nieto dijo que este acuerdo ‘’hoy transita por las diferentes fases del proceso legal y yo

espero que muy pronto sea signado’’. Negociar el acuerdo, dijo Peña, fue un proceso muy complejo

PRÓXIMO GOBIERNO INVERTIRÁ 10 VEN RETROCESO DE MORENA MIL MDP EN CIUDADES FRONTERIZAS EN FISCALIA GENERAL fue el resultado de 15 mesas de trabajo entre agrupaciones civiles, académicos, legisladores e integrantes del equipo de transición. "Sin embargo, en días pasados, legisladores de la coalición con mayoría en ambas Cámaras han informado que esta semana se iniciará el proceso de dictaminación de la Ley Orgánica de la Fiscalía General, distinto al proyecto trabajado y presentado hace dos meses", alertaron. Esta iniciativa que estará por aprobarse, señalaron, presenta problemas como él que no garantiza un proceso de transición adecuado que rompa con la ineficiencia y malas prácticas de la actual Procuraduría General de la República ni la independencia de los fiscales para investigar; posterga el plazo previsto para que la persona que ejerza el cargo de Fiscal General de la República desarrolle el proceso de consulta ciudadana orientado a promover cambios estructurales en la procuración de justicia. Además "reduce el derecho de acceso a la justicia de las víctimas que viven en el extranjero, no brinda garantías suficientes para que la Fiscalía General de la República cuente con el presupuesto necesario

para contribuir a reducir los niveles de impunidad en el país, duplica las funciones de investigación a diferentes coordinaciones, limita la transparencia y auditoría social sobre el funcionamiento y cumplimiento de metas institucionales y desnaturaliza el Plan de Persecución Penal al suprimir su categoría de instrumento público, eficaz para la rendición de cuentas de la Fiscalía". Ante esta preocupación, el colectivo hizo llegar a los líderes de bancada en el Congreso y al equipo de transición un documento con una serie de propuestas en las que refrendó que la construcción de una Fiscalía independiente de todo poder político y económico ha sido un trabajo colectivo en el que se han escuchado todas las voces y se han creado espacios propicios para el debate y los acuerdos. "Consideramos que el proceso legislativo debe llevarse a cabo en el formato de parlamento abierto, sin dejar fuera a las víctimas y a la ciudadanía que han trabajado por transformar el actual sistema de justicia, por lo que hacemos un exhorto a los legisladores y al próximo gobierno a continuar con el diálogo para construir las instituciones que el país necesita

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Martes 6 de Noviembre del 2018

PRESENTAN AC PARA DEFENDER DERECHOS DE LAS MUJERES EN LA POLÍTICA

Legisladoras y representantes de distintos partidos políticos, así como consejeras del Instituto Nacional Electoral (INE), presentaron la Asociación Civil Comisión Nacional de los Derechos Políticos de las Mujeres (CNDM), desde la que buscarán emitir posicionamientos respecto a temas relacionados con el respeto de los derechos de las mujeres en la vida política, así como una defensora jurídica de dichos temas. A dicha Comisión se sumaron las ex candidatas presidenciales Josefina Vázquez Mota y Margarita Zavala, así como la legisladora de Movimiento Ciudadano Martha Tagle, y las consejeras del INE, Daniel Ravel y Adriana Favela. La agrupación será encabezada por Joanna Torres, mientras que Favela participará como presidenta del consejo consultivo. Al asistir a la toma de protesta del Consejo consultivo de esta asociación, Margarita Zavala señaló qué hay diferencias sociales que son un síntoma de la violencia en contra de las mujeres: “desde el cállate, hasta el feminicidio”. En el tema político, sostuvo que las estructuras de

poder fueron diseñadas históricamente para los hombres. Estamos aquí, dijo, no para redefinir a las mujeres, sino que “estamos aquí para redefinir el poder, y nuestras voces tienen que ir moldeando los espacios de poder hasta permitir nuevas formas de entender la vida pública en nuestra patria. Estamos aquí, al desquite del: cállate, del no le hagas caso tú eres una dama y no le contestes, al desquite del te vamos a pedir que esta vez no participes”. La ex panista agregó: “vamos a hablar, les vamos a hacer caso y vamos a responder, vamos a participar y no nos vamos a dejar, ni nosotras ni las que siguen”. Por su parte, Josefina Vázquez Mota sostuvo que el país está preparado para tener una mujer presidenta, pero son los partidos políticos los que parecieran no preparados para ello. A las mujeres que deciden ser candidatas, dijo, se les observa todo, “desde el peso, la estatura, el peinado, los matrimonios o los no matrimonios; la vida personal encuentra una dimensión que jamás encontrará cuando se trata de un varón”. Llamó a trabajar por el for-

talecimiento económico de las mujeres para tener mayor poder, y aseguró que “las mujeres ya no esperamos a que nos saquen a bailar, ahora salimos a bailar solas. Al respecto, la consejera electoral Dania Ravel criticó que hay resoluciones contrastables del tribunal electoral en las que se desechó denuncias

En la Cámara Alta, ante los presidentes de las Cámaras de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo y de Senadores, Martí Batres, se llevó a cabo la ceremonia de instalación de las comisiones de Gobernación -de ambas cámaras- que trabajarán en conferencia parlamentaria, a partir de este martes, la dictaminación, de las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Ello, con el objetivo de crear la Secretaría de Segu-

ridad Pública y Protección Ciudadana, separando de la secretaría de Gobernación, las tareas de seguridad, y modificar el nombre de la Secretaría de Desarrollo Social por la de Bienestar, como lo ha propuesto el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. Fue una sesión protocolaria, en la cual, el presidente del Senado, Batres expresó que se trata de propuestas legislativas para la reorganiza-

ción del gobierno de la República que comenzará a trabajar el 1 de diciembre. El senador de Morena, señaló que ambas cámaras, buscan hacer más expedito y eficaz el resultado de los trabajos legislativos en virtud de los tiempos políticos y jurídicos. Por su parte, Muñoz Ledo, subrayó que las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal son muy importantes para el ejercicio del próximo gobierno.

de violencia de género, ya que sostuvo que este tipo de actos debe castigarse independientemente del porcentaje de votos que tenga la candidata que denuncie. En su turno, la diputada Martha Tagle recalcó que la paridad de género no sólo es cuestión de números, ya que a pesar de que en el Congre-

so de la Unión no hay mujeres que coordinen sus bancadas ni ocupan los espacios de toma decisiones. Ante los casos de hombres que buscaron apoderarse de candidaturas destinadas a mujeres en las pasadas elecciones, propuso que en dichos casos haya un castigo ejemplar como la pérdida del registro

del candidato quien incurra en dichas acciones. Paula Soto, diputada en el Congreso de la Ciudad de México y quien renunció al PAN este año, aseguró que no hay diferencias ideológicas en este tema, ya que, en el sector político, no hay mujeres que no hayan sido víctimas de violencia política de género

INSTALAN COMISIONES DE GÓMEZ MORÍN, LA MEJOR OPCIÓN GOBERNACIÓN EN EL CONGRESO PARA DIRIGIR EL PAN: ZAVALA A menos de una semana para el proceso interno en el que el Partido Acción Nacional (PAN) definirá a su próximo dirigente nacional, la ex panista Margarita Zavala, expresó su apoyo a Manuel Gómez Morín Martínez del Río y dijo que que, aunque que dejó las filas de este partido, puede pronunciarse por tratarse de instancias de interés público; mientras que la ex candidata presidencial Josefina Vázquez Mota, aseguró no tener definido su voto, y el actual presidente nacional del blanquiazul, Marcelo Torres Cofiño, sostuvo que en la contienda aún “no hay ningún ganador”. Este lunes, al asistir al arranque de la asociación Comisión Nacional de Defensa de

los Derechos políticos de las Mujeres (CNDM), Zavala fue cuestionada sobre el proceso del próximo domingo. Para ella, la mejor opción es Gómez Morín por “tratarse de una gente limpia, que conozco, por no tener relación con una dirigencia que fue, por decir lo menos, complicada y que anuló los órganos democráticos y qué hay un daño ahí… me parece que tiene una honestidad probada”. Recalcó que sería una buena señala para el PAN que Gómez Morín ganara el proceso interno. Entrevistada por separado en este mismo evento, Vázquez Mota, quien contendió por al PAN por la presidencia de la república en 2012, dijo

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

que lo más importante del proceso es que el PAN mantenga una fortaleza institucional. Agregó que en el blanquiazul hay una “urgencia de regresar con la ciudadanía”, ante un sistema que, dijo, da claras muestras de autoritarismo. Más tarde, entrevistado afuera de la embajada de Venezuela donde acudió a dejar una carta de rechazo ante la visita a México el 1 de diciembre del presidente venezolano Nicolás Maduro, el dirigente nacional del PAN, Marcelo Torres Cofiño, señaló que aún “no hay ningún ganador, la elección es el próximo domingo y los 281 mil militantes de Acción Nacional habremos de decidir quién dirija al partido por los siguientes tres años”


Martes 6 de Noviembre del 2018

SEGURIDAD

14

CAE LIDER DEL NUEVO CARTEL DE JUÁREZ

Elementos de la Policía Federal en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, detuvieron a Luis Enrique Gamboa Sosa, probable coordinador del Nuevo Cártel de Juárez en Chihuahua y Puebla. La Comisión Nacional de

Seguridad informó que el operativo en el que participaron policías de la División de inteligencia y militares, se realizó en Tehuacán, Puebla. Luis Enrique es señalado como presunto coordinador de la logística para el trasiego de droga hacia los Estados

Unidos. De acuerdo con las investigaciones en el año 2010, Luis Enrique era considerado como segundo al mando en la coordinación de las actividades delictivas en el estado de Chihuahua. En tanto su hermano era el

presunto coordinador que encabezaba las actividades criminales hasta el 2017, año en que murió derivado de un enfrentamiento con grupos rivales. Ambos se perfilaron en esos años como los principales generadores de violencia

y desapariciones en los municipios de San Francisco de Borja, Carichi, Gran Morelos, Cusihuiriachi y Ciudad Cuauhtémoc, en el estado de Chihuahua. Además, podría estar relacionado con diversos enfrentamientos y homicidios

de integrantes de grupos delictivos contrarios, a fin de controlar el trasiego de marihuana y cocaína a gran escala procedente de Colombia, la cual era enviada a los municipios Guachochi y Ciudad Juárez, Chihuahua, con destino final al Paso, Texas

A PROCESO PAREJA PRUEBAS QUE HUNDEN AL CHAPO FEMINICIDA DE ECATEPEC

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que la pareja feminidad de Ecatepec, de Juan Carlos “N” y Patricia “N”, fue vinculada a proceso por el delito de desaparición forzada cometida por particulares en agravio de Nancy Noemí Huitrón Solorio, de 28 años de edad, a quien asesinaron, y a quien también robaron a su bebé Valentina de ocho meses de edad y la vendieron en 15 mil pesos en Jardines de Morelos. Con esta vinculación a proceso, suman ya cuatro procesos legales en contra de la pareja feminicida, los otros delitos por los que están vinculados a proceso son: contra el respeto a los muertos y violaciones a las leyes de inhumación y exhumación, trata de personas en la modalidad de adopción ilegal y feminicidio. Según la FGJEM, esta es la primera vez que en el estado de México se consigue una vinculación a proceso por el delito de desaparición forzada cometida por particulares. Para conseguir esta última vinculación a proceso, la dependencia presentó las pruebas suficientes ante la autoridad judicial para señalar la probable participación de Juan Carlos “N” y Patricia “N” en la desaparición Nancy y su hija el 6 de septiembre de este año. El Juez del Distrito Judicial de Ecatepec inició un proceso legal en contra de la pareja y fijó un plazo de cuatro meses para el cierre de investigación. Además, confirmó que se mantiene una medida cautelar consistente en la prisión

preventiva en contra de esta pareja. La pareja feminicida, y que ha declarado haber cometido al menos 20 asesinatos de mujeres; fue detenida el pasado 4 de octubre en calles de la colonia Jardines de Morelos, cuando llevaban consigo una carriola en la que transportaban restos humanos. Derivado de su detención fueron realizados cateos en dos domicilios, ubicados en el municipio de Ecatepec. En estos inmuebles de igual forma fueron halladas ocho cubetas de plástico, de 20 litros de capacidad cada una, en cuyo interior fueron encontrados restos humanos cubiertos con cemento. Además, en un refrigerador fueron ubicados más restos congelados, envueltos en bolsas plásticas, por ello los inmuebles fueron asegurados. El pasado 16 de octubre, la jueza de Control y Juicios Orales del Poder Judicial del Estado de México, Diana Santiago, determinó vincular a proceso a

la pareja de Juan Carlos “N” y Patricia “N” por los delitos de feminicidio y trata de personas por el asesinato de una la joven Nancy Noemí, así como por el robo y venta de su hija Valentina. Según la jueza, por el delito de feminicidio, basada en las carpetas 1921/2018, la pareja podría alcanzar una sentencia de 70 años o la prisión vitalicia y por el delito de trata de personas, derivado de la carpeta 1939/2018, podrían alcanzar una condena hasta 15 años por tratarse de una menor. Antes, el 11 de octubre, Juan Carlos “N” y Patricia “N” fueron vinculados a proceso por el delito contra el respeto a los muertos y violaciones a las leyes de inhumación y exhumación. La FGJEM apuntó que continúa con las indagatorias correspondientes para determinar la probable participación de estas dos personas en diversos feminicidios cometidos en el municipio de Ecatepec

En la década de los años 80, Mike Vigil se desempeñó como agente encubierto de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) asignado a la región de Latinoamérica y el Caribe, principalmente México y Colombia, en donde radicó 18 años. Estudió Ciencias Criminológicas en la New Mexico State University. Entre sus logros más destacados resalta su participación en el arresto de Juan Ramón Matta Ballesteros, el gran capo de la droga hondureña. Tiene más de 30 años de experiencia en el mundo del narcotráfico y fue uno de los primeros en identificar a Joaquín "El Chapo Guzmán Loera cuando apenas era un brazo operativo del Cártel de Guadalajara, que en ese entonces era el más poderoso de México En entrevista con el portal Infobae, Vigil señaló que en 1986, cuando secuestraron al agente de la DEA, Enrique "Kiki" Camarena, fue que se enteraron que el Chapo era un genio en la logística moviendo grandes cargamentos de Sudamérica a México y a Estados

Unidos. Después, el 24 de mayo de 1993 se dio el enfrentamiento entre los cárteles de los Arellano Félix y Sinaloa en el Aeropuerto de Guadalajara en el que perdió la vida el cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo. Este hecho sacó del anonimato al narco quien a partir de ese momento se convirtió en uno de los más buscados. Semanas después, el Chapo cayó en Guatemala. Vigil aseguró que desde su primera detención, Guzmán Loera intentó negociar con la DEA para evitar una posible extradición a Estados Unidos; el narco mexicano les aseguró que si no se lo llevaban, "él daría información de rutas y gente que tenía corrompida.... pero nada más iba a dar nombres de gente que estaba debajo de él". El 19 de enero de 2001, el capo se fugó de Puente Grande y se refugió en la sierra del estado de Sinaloa, su tierra natal. "Yo he estado en esa sierra en Sinaloa y es muy difícil hacer operativos ahí porque 'El Chapo' Guzmán siempre usaba muchos anillos de seguridad

que avisaban si ven algo raro y si se hace un asalto con helicóptero los escuchan 10 minutos antes de llegar y luego se esconden en la selva, donde es casi imposible localizarlo",Mike Vigil, exagente de la DEA Sin embargo, relata el exagente de la DEA, cometió los graves errores que llevaron a sus dos posteriores detenciones: ser débil por las mujeres. El 22 de febrero de 2014, cuando viajó con su esposa al puerto de Mazatlán y el 8 de enero de 2016 cuando se reunió con la actriz mexicana Kate del Castillo y el actor estadounidense Sean Penn. En este hecho, aseguró Vigil, está la prueba más contundente que podría llevar al Chapo a cadena perpetua pues grabó un video que fue difundido por la revista Rolling Stone en la que él mismo se está acusando de haber estado involucrado en el mundo de las drogas desde que tenía 15 años, que el consumo de estupefacientes destruye y que su posible detención no terminaría con el tráfico de sustancias ilícitas.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Martes 6 de Noviembre del 2018

ARRESTAN A ‘EL MULETAS’

Está identifcado por las autoridades como el principal operador del cártel de Sinaloa en Puebla. Elementos de la Policía Federal en coordinación con el Ejército capturaron en el estado de Puebla a Luis Enrique Gamboa Sosa, El Muletas, presunto integrante del grupo criminal Gente Nueva del Tigre que opera para el cártel de Sinaloa en Chihuahua, y quien está involucrado en diversas desapariciones. La detención derivó de trabajos de gabinete y campo desarrollados por elementos de la División de Inteligencia de la PF, quienes lograron localizar al supuesto coordinador de la logística de dicha organización, para el trasiego de droga hacia Estados Unidos. De acuerdo con investigaciones, en 2010, Luis Enrique era considerado como segundo al mando en la coordinación de las actividades delictivas del nuevo cártel de Juárez en el estado de Chihuahua.

Su hermano, César Raúl Gamboa Sosa, El Cabo o El Tigre, era el presunto coordinador que encabezaba las actividades criminales hasta el 2017, año en que murió derivado de un enfrentamiento con grupos rivales. Ambos se pasaron del lado del cártel de Sinaloa. Junto con un tercer hermano se perfilaron en esos años como los principales generadores de violencia y desapariciones en los municipios de San Francisco de Borja, Carichi, Gran Morelos, Cusihuiriachi y Ciudad Cuauhtémoc, en el estado de Chihuahua. El Muletas aparentemente se encuentra relacionado con diversos enfrentamientos y homicidios de integrantes de grupos delictivos contrarios, a fin de controlar el trasiego de mariguana y cocaína a gran escala procedente de Colombia, la cual era enviada a los municipios Guachochi y Ciudad Juárez, Chihuahua, con destino final al Paso, Texas.

Tras recabar información y en colaboración con la Sedena se cumplimentó una orden de cateo liberada por el juez Segundo de Control de Técnicas de Investigación, Arraigo e Intervención de Comunicaciones con residencia en la Ciudad de México, por lo que se desplegó un operativo en el municipio de Tehuacán, Puebla, donde utilizaba otro nombre con el fin de no ser identificado y evadir de esta forma a la autoridad. Fue detenido junto con una mujer identificada como su pareja sentimental. A los detenidos se les aseguraron dos bolsas de plástico, en la primera se encontraron sobres pequeños de plástico con polvo blanco con las características propias de la cocaína con un peso aproximado de 300 gramos, mientras que en la segunda se hallaron 44 dosis de una sustancia sólida de color blanco con las características propias de la droga conocida como cristal.

MASACRO A SU ESPOSA A PUÑALADAS

La madrugada de este lunes, un sujeto asesinó a su esposa con un cuchillo y después se quitó la vida. La madrugada de este lunes, un sujeto asesinó a su esposa con un cuchillo y después se quitó la vida colgándose de

un árbol. Los hechos se dieron en la ranchería Anacleto Canabal Primera sección, en el Callejón de la Salud, cerrada la Esperanza, en una casa abandonada. Vecinos refieren que escucharon fuertes golpes; minutos

después se asomaron y se percataron de un cuerpo colgado a un árbol de capulín, al lado de un pozo de agua, mientras que por una de las ventanas de la casa, se apreciaba el cuerpo de una mujer, sentada en un sillón, sin vida

DESMANTELAN BANDA DE EXTORSIONADORES

4 integrantes de la organizacion delictiva que operaba en Jalapa arribaron en un vehículo al domicilio de una mujer para le exigirle 50 mil pesos para no hacerle daño. Cuatro sujetos, entre ellos dos menores de edad quienes intentaron extorsionar y amenazaron de muerte a una mujer en su domicilio fueron detenidos por elementos de la policía municipal de Jalapa. El hecho se registró cuando los jóvenes a bordo de un automóvil Nissan modelo Versa, color gris, con matrícula

WTY- 8626 del estado de Tabasco arribaron a un vivienda localizada en la ranchería Calicanto, 2da sección para exigirle a una fémina 50 mil pesos y si no lo entregaba atentarían contra su vida. Posteriormente emprendieron la huida, momento que fue aprovechado por la afectada para solicitar de la Dirección de Seguridad Pública, a quienes proporcionó las características del vehículo y descripción de los individuos. Una patrulla se movilizó a la zona, ubicando sobre la

CALCINADO EN SU AUTO EN HUIMANGUILLO

Las placas del vehículo son WTH-67-45 del estado de Tabasco; personal de la FGE ya realiza las investigaciones. Esta madrugada de lunes cerca de las 05:00 horas policías municipales de Huimanguillo recibieron llamadas tele-

fónicas de vecinos del ejido el dorado indicando que una camioneta se estaba quemando. Luego de acudir, se encontraron un vehículo totalmente calcinado; al realizar las indagatorias, observaron restos carbonizados de una persona

en el asiento trasero del vehículo. Cabe añadir que las placas del vehículo son WTH-67-45 del estado de Tabasco, en tanto personal de la FGE ya realiza las investigaciones correspondientes

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

carretera que conduce a la comunidad de Lomas Alegres, por la ranchería Montaña el carro, y por los altavoces ordenaron detuvieran la marcha. Los uniformados procedieron a detener a Martin Jair “N” de 22 años, Boris Axel “N” de 18 años y dos menores de edad uno de 17 y otro de 15 años de edad, quienes fueron identificados y señalados por la víctima. Los jóvenes fueron puestos a disposición de las autoridades de la Fiscalía General del Estado


MARTES 6 de Noviembre del 2018 / Año XXVI/ Número 8353 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez CAE LIDER DEL NUEVO CARTEL DE JUÁREZ

- ELEMENTOS DE LA POLICÍA FEDERAL EN COORDINACIÓN CON LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL, DETUVIERON A LUIS ENRIQUE GAMBOA SOSA, PROBABLE COORDINADOR DEL NUEVO CÁRTEL DE JUÁREZ EN CHIHUAHUA Y PUEBLA. Página 14

MASACRO A SU ESPOSA A PUÑALADAS - LA MADRUGADA DE ESTE LUNES, UN SUJETO ASESINÓ A SU ESPOSA CON UN CUCHILLO Y DESPUÉS SE QUITÓ LA VIDA.

Página 15 tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.