RAMEH multimedios 3 de diciembre del 2018

Page 1

LUNES 3 de Diciembre del 2018 / Año XXVI/ Número 8368 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

PIÑA UN CÁNCER EN LA UJAT - MAESTROS DE LA UNIVERSIDAD AMENAZAN CON REALIZAR NUEVAS MOVILIZACIONES ESTE MARTES ANTE LA FALTA DE RESPUESTA DEL RECTOR JOSÉ MANUEL PIÑA GUTIÉRREZ PARA GARANTIZAR EL PAGO DE AGUINALDOS Y LAS DOS QUINCENAS DE DICIEMBRE.

- SEÑALAN QUE EL 17 DE DICIEMBRE ES LA FECHA LÍMITE PARA QUE LES SEA DEPOSITADO EL AGUINALDO.

Demadarán a Rafael Acosta León

- Presentarán denuncias esta semana contra deterioro de cuentas públicas en Cárdenas. Página 7 tabascoaldia

- ESTE LUNES DOCENTES PERTENECIENTES A LA UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO (UJAT), REALIZARON UNA MANIFESTACIÓN EN LA EXPLANADA DE RECTORÍA EN EXIGENCIA DE GARANTÍA DE PAGO DE PRESPágina 2 TACIONES.

NUÑEZ Y AMET CULPABLES DE CRISIS FINANCIERA

ALISTAN TOMA DE PROTESTA DE ADÁN AUGUSTO

- Entre los invitados especiales se encuentra el presidente Andrés Manuel López Obrador, gobernadores, y gabinete.

- Pide Derechos humanos al gobernador electo Adán Augusto López Hernández recabar pruebas y denunciar a presuntos culpables de crisis financiera de Tabasco. Página 8

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

Página 6

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Lunes 3 de Diciembre del 2018

LOCAL

2

AVIÓN PRESIDENCIAL SE FUE DE MÉXICO

La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.. No cesan los problemas en la UJAT ante la ineficacia del rector José Manuel Piña Gutiérrez para resolver las justas demandas laborales de los sindicatos de docentes y trabajadores administrativos quienes temen que nuevamente como el año pasado no les paguen sus percepciones salariales y las prestaciones de fin de año. Ante la presunta crisis económica vociferada por Piña Gutiérrez, los sindicalizados han tomado las calles para protestar por la falta de garantia del rector para cumplir con los compromisos financieros de la universidad afectando a la poblacion estudiantil que ha visto intenrrumpida la impartición de clases. Los manifestantes señalaron que este 7 de diciembre en la fecha fatal para que la maxima casa de estudios les deposite los aguinaldos y el pago de las ultimas quincenas del año, advirtiendo que si no cumplen arreciaran las protestas contra el rector hasta que se cubran los pagos al personal. Nadie se explica como es que Piña Gutiérrez tuvo un año para corregir este problema de deficit financiero y no lo hizo, por lo que esta incurriendo en incapacidad o derroche económico, aunque para sus cercanos colaboradores no hay crisis ya que estan cobrando puntualmente sus honorarios...este martes podrian volver a las calles para seguir exibiendo al nefasto rector y sus actos irresponsables para con los trabajadores...perro que como huevos ni que le quemen el hocico... ¡Quer!... ¡Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres

Lo manda Banobras a mantenimiento al condado de San Bernardino California para su venta Para que esté en buenas condiciones para su venta, el Avión Presidencial ‘José María Morelos y Pavón’, fue enviado hoy a Estados Unidos para su mantenimiento, informó el director de Banobras, Jorge Mendoza. En rueda de prensa conjunta con el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, se explicó que el personal de la Fuerza Aérea Mexicana fue el que custodió el avión, y se encuentra supervisando el mantenimiento. “En el condado de San Bernardino en California, Estados Unidos. Ese aeropuerto ha sido considerado por Boeing como el lugar más adecuado para la preservación de la aeronave, porque está habilitado para dar servicio a este tipo de aeronaves. Se refrenda el compromiso de esta administración para preservar el patrimonio de todos los mexicanos, a través de políticas de austeridad, y en particular en lo relativo al transporte de los funcionarios públicos”, señaló. Los funcionarios federales informaron que el avión ‘José María Morelos y Pavón’ realizó 214 operaciones durante el mandato del presidente Enrique Peña Nieto, lo que significó más de 600 mil kilómetros de recorrido.

HUMBERTO HERNÁNDEZ 10 MUERTES MATERNAS HADDAD AL GABINETE

JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

Asumió este lunes la Subsecretaría en Turismo El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, designó este lunes a sus colaboradores en la dependencia en su primer día laboral del nuevo gobierno federal e incluyó a un tabasqueño en su equipo. Como subsecretario de Desarrollo y Regulación, Torruco nombró al tabasqueño Humberto Hernández Haddad y eligió a Simón Levy como subsecretario de Planeación y Política Turística. Hernández Haddad se desempeña

como abogado, fue senador y congresista federal. Además fue cónsul general de México en los Estados Unidos de América en San Antonio, Texas. El secretario de Turismo twitteó el mensaje: Tomé protesta a Humberto Hernández Haddad como Subsecretario de Desarrollo y Regulación y a Simón Levy como Subsecretario de Planeación y Política Turística. He designado también al Mtro. Carlos Márquez como Jefe de Oficina y a la Mtra. Georgina Viveros como Secretaria Particular.

Los casos de muertes maternas incrementaron a 10 en Tabasco, con corte al 26 de noviembre del presente año, de acuerdo con el informe semanal de muertes maternas del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave). Los dos casos más recientes se reportaron en el mismo mes, la defunción número nueve se reflejó en el informe correspondiente al corte del 12 de noviembre pasado. Hasta entonces, se mantenía una incidencia acumulada

de ocho mujeres fallecidas antes de dar a luz, durante el parto o después, por causas relacionadas con su embarazo. A nivel nacional, el mayor número de muertes maternas se reportan en los estados de Chiapas, con 72; Estado de México, con 65; Veracruz, con 36; Jalisco, con 30 y Oaxaca, con 27 casos. Cabe recordar que las principales causas de estas defunciones son las hemorragias obstétricas, seguidas por la hipertensión, proteinuria en el embarazo, sepsis y otras infecciones. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

Lunes 3 de Diciembre del 2018

LOCAL

PRIMERA FOTO OFICIAL DE AMLO EN LA PRESIDENCIA El Presidente Andrés Manuel López Obrador se la tomó en Palacio Nacional con su Gabinete legal El Presidente Andrés Manuel López Obrador se tomó ayer la primera fotografía oficial con su Gabinete en Palacio Nacional, en el marco de la Toma de Protesta. Luego de tomar protesta en la Cámara de Diputados como Presidente de México, Andrés Manuel se dirigió ayer a Palacio Nacional donde tuvo una comida con Jefes de Estado y representantes de diversos gobiernos del mundo. En Palacio Nacional, el Presidente tomó protesta a su Gabinete legal que está conformado por: Olga Sánchez Cordero, Secretaria de Gobernación; Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores; Carlos Urzúa Macías, Secretario de Hacienda y Crédito Público; María Luis Albores, Secretaria de Bienestar; Graciela Márquez Colín, Secretaria de Economía; Luisa María Alcalde, Secretaria del Trabajo y Previsión Social; Jorge Alcocer Varela, Secretario de Salud; Luis Crescencio Sandoval González, Secretario de Defensa Nacional; José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina. Así como Josefa González

Mena, Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Norma Rocío Nahle, Secretaria de Energía, Javier Jiménez Espriú, Secretario de Comunicaciones y Transportes; Esteban Moctezuma Barragán, Secretario de Educación Pública; Román Guillermo Meyer, Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; Miguel Torruco, Secretario de Turismo; Alejandra

Frausto, Secretaria de Cultura; Alfonso Romo Garza, Jefe de la Oficina de Presidencia; Octavio Romero Oropeza, Director de Petróleos Mexicanos; e Irma Eréndira Sandoval, Secretaria de la Función Pública. El Gabinete legal y ampliado de Andrés Manuel López Obrador está conformado por un 60.7 por ciento de hombres y un 39.3 por ciento de mujeres. La mayoría son fun-

cionarios cuyas edades oscilan entre los 51 y los 68 años de edad, licenciados en Derecho, Economía e Ingeniería Agrónoma, de acuerdo con un estudio de la agencia de inteligencia de mercados Pop Group. La más joven de las colaboradoras de López Obrador es Luisa María Alcalde Luján, quien tendrá a su cargo la Secretaría del Trabajo y Pre-

visión y Social. Y el más viejo Manuel Bartlett Díaz, de 82 años, quien estará a cargo de la Dirección de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Alcalde es hija de Bertha Elena Luján Uranga, una de las colaboradoras más cercanas de ALO y pieza fundamental en la conformación del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) como partido entre 2013 y 2014. Y Bartlett

es uno de los nombres del nuevo Gabinete que generó más polémica por su pasado priista y su relación con el fraude electoral de 1988. De acuerdo con Pop Group, la mayoría de los principales funcionarios tienen estudios en tres carreras: Derecho (7), Economía(4) e Ingeniería Agrónoma (4) y 10 de ellos son egresados de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Entre los miembros del Gabinete hay quien estudió Administración Militar, Naval, Arquitectura, Biología, Ciencia Política, Ingeniería Ambiental, Mecánica, Química, Matemáticas Aplicadas, Medina, Relaciones. La sonorense Ana Gabriela Guevara, quien estará a cargo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deportiva (Conade), es la única que no tiene formación a nivel superior. El Máximo grado académico de los funcionarios es de Licenciatura (10), Maestría (nueve) y Doctorado (ocho). En el siguiente listado te presentamos los perfiles de quienes a partir de este sábado serán los principales colaboradores de Andrés Manuel López Obrador, el primer Presidente de izquierda en la Historia del país.

664 tabasqueñas acudieron al médico por violencia intrafamiliar Este año 664 mujeres tabasqueñas requirieron atención médica a causa de la violencia intrafamiliar que sufrieron, de acuerdo con el boletín Epidemiológico de la

Secretaría de Salud. Es decir, en promedio, dos mujeres son violentadas cada día en Tabasco. La citada estadística únicamente arroja información sobre las personas que recibieron atención médica en los centros, clínicas y hospitales

públicos, por lo que el número podría ser aún mayor. Además, también hay hombres que resultaron con lesiones a causa de la violencia en los hogares, 43 en total. El boletín no especifica las edades, así que podrían ser menores.

LISTAS PARA EL DÍA FALLARON PROGRAMAS SOCIALES DE LAS LUPITAS

Bien surtidas se encuentran las florerías para el festejo de La Guadalupana. Comerciantes esperan repunte en ventas El tradicional 12 de diciembre 'Día de la Virgen de Guadalupe' está próximo, y por ello los comerciantes del Mercado de las Flores en la Ciudad de Villaher-

mosa se alistan para vender arreglos florales, indicó la comerciante Cecilia Herrera Zapata al resaltar que se espera un repunte del 70 por ciento en las ventas. Comentó que las flores más buscadas en ese día son las rosas y tendrán un precio de 180 pesos la docena, las lilis con un precio

de 50 pesos la pieza y los girasoles al mismo precio. Dijo además que el Día de la Virgen de Guadalupe es uno de los más esperados cada final de año, debido a que se registra una leve recuperación entre los comerciantes, debido a que actualmente las ventas están bajas.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


4

Lunes 3 de Diciembre del 2018

LA NAVIDAD LLEGÓ A VILLAHERMOSA El Paseo Navideño activado desde el parque “La Choca” hasta el malecón del río Grijalva, se puede apreciar en todo su esplendor La Navidad llegó a Centro, el presidente municipal Evaristo Hernández Cruz encendió de modo simbólico la noche del domingo -junto a su esposa Olga Beatriz Jiménez de Hernándezel interruptor que prendió el Paseo Navideño en la explanada de la Plaza de la Revolución en Tabasco 2000, el cual comprende desde el parque La Choca por la avenida Paseo Tabasco hasta el malecón Carlos Alberto Madrazo Becerra. En agradecimiento a regidores, el edil expresó su gusto por esta inauguración del alumbrado que completa una de las tradiciones más representativas y brinda a la ciudadanía una alternativa de esparcimiento y convivencia familiar. “A partir hoy Villahermosa y varias de sus avenidas se iluminan de forma majestuosa, así como el árbol de la Revolución porque una de las principales apuestas es que las familias de Centro tengan espacios dignos donde puedan acudir con sus hijos a compartir momentos de alegría”, afirmó el primer regidor. Precisó que en Plaza de Armas y la Zona Luz donde se ubica el Centro Histórico, serán días de diversión y las familias podrán caminar seguras para disfrutar los espectáculos que se ofrecerán de manera gratuita en un esfuerzo pensando siempre que las familias merecen lo mejor. Sobre la inversión que esta

iluminación representa, el edil capitalino expuso que pese a necesidades más apremiantes, hay motivo de alegría porque con la asunción del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, todo cambiará para el país, el Sureste pero mucho más para Tabasco. De esta manera, la noche de este domingo el árbol de 22 metros de altura, forrado de mil 800 metros de guirnalda y 5 mil focos, avituallado con una aldea de regalos con faroles, pingüinos y duendes, (20 figuras en total) al pie del árbol están a la vista de los visitantes. El recorrido del Paseo Navideño en el Chocobus, inicia en la Plaza de La Revolución para contemplar los parques “Los Guacamayos”, “Manuel Mestre Ghigliazza”, “La Estrella”, El Reloj Floral y el espacio donde se ubica la estatua a Carlos Alberto Madrazo Becerra para retornar al parque “La Choca”. El Paseo Navideño consta de 25 mil metros lineales de luces, utilizadas como parte de los adornos y mil nochebuenas, asimismo, se donaron mil nochebuenas a empresarios de Paseo Tabasco para adornar los frentes de sus comercios y se elaboraron de forma artesanal 79 estructuras, forradas con cola de gato y luces. Se informó que del 13 de diciembre al 6 de enero se realizarán 56 shows en 6 escenarios simbólicos colocados en la avenida Paseo Tabasco. Al respecto, la regidora Jaqueline Torres Mora, Presidenta de la Comisión de Educación del Cabildo de Centro, ofreció algunos detalles de las actividades

decembrinas: “Nuestro presidente Evaristo no quiso limitarnos y también tuvo a bien definir que habrá otros espectáculos, espacios de diversión que nos transportará a un mundo mágico y de felicidad en Villahermosa. Esto es, el par-

que Tomás Garrido Canabal que será la sede del 13 diciembre al domingo 6 de enero de 2019 de 4 de la tarde a 10 de la noche para disfrutar la pista de hielo para 100 personas, juegos inflables, stand de Santa, Princesas, Superhéroes, Cine móvil, tren

eléctrico y varias atracciones más”. En ambiente de diversión en la que tamborileros, cantantes y grupos musicales amenizaron este acontecimiento, Posterior al encendido oficial, el alcalde Evaristo Her-

nández y acompañantes, recorrieron en el Chocobus las siete estaciones que comprende el Paseo Navideño en el que observaron la creatividad y talento de las empresas que patrocinaron los nacimientos en los parques públicos.

PROMETEN CONCLUIR EL LO APLASTÓ UN MERCURIAL ‘PINO SUÁREZ’

Según el titular de Sotop, la construcción se entregará antes de que termine el año El titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Luis Armando Priego Ramos, volvió a asegurar que el gobierno de Arturo Núñez Jiménez sí entre-

gará concluido el nuevo mercado, José María Pino Suárez antes del 31 se diciembre. Destacó que ya están arriba del 90 por ciento en el avance de la obra y solo falta la colocación de unos paneles, así como los elevadores. Sobre la queja de algunos

locatarios por anomalías en la repartición de los locales, pues dicen que construyeron más para meter más gente, el funcionario estatal respondió que son como ocho que siempre se han quejado, y ya la información la tiene la Secretaría de la Contraloría.

Cuando colocaba adornos navideños en el parque frente a la ‘Quinta Grijalva’, un deteriorado poste le cayó en el hombro, por lo que fue necesaria su hospitalización Un empleado del Ayuntamiento del Centro que realizaba trabajos en el Parque Manuel Mestre Ghigliaza, frente a la casa de gobierno

‘Quinta Grijalva’, resultó con golpes, luego que un mercurial le cayera encima. Los hechos se registraron ayer alrededor de las 11 de la mañana cuando esta persona colocaba adornos navideños, pero por lo deteriorado de la base, la luminaria le cayó en el hombro. Personal de la Cruz Roja

acudió a darle los primeros auxilios y lo trasladó a un hospital para su atención médica. El informe de los paramédicos señala que los golpes no fueron de gravedad, sin embargo el peligro es que los mercuriales datan de varios años y no han recibido mantenimiento.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

Lunes 3 de Diciembre del 2018

SECRETARÍA SALUD CASO PERDIDO Sigue paro de trabajadores de Salud federales en Frontera exigiendo pago de aguinaldos y las dos quincenas de diciembre. Más de un centenar de trabajadores de la Salud pertenecientes al Sindicato Federal, continuaron este lunes con su manifestación de “manos caídas” ante la falta de pago del Concepto U-00 de la última quincena de noviembre de algunos trabajadores y del pago que de servicios que le otorga a los trabajadores por sus años de servicio, pagos que a pesar de lo informado por el Secretario de Salud en el Estado, Rommel Serna Leeder, temen que sus pagos de aguinaldo y las dos quincenas de diciembre, también les sean retenidos. Entrevistada el respecto la delegada de la Sección 48 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, Sandra Luz Arias Sosa, señaló que desde el viernes los trabajadores federales del sector salud, se declararon en paro permanente ante la falta de pago del Concepto U-00 de la última quincena de noviembre de al menos 23 trabajadores de Centla y del pago que de servicios que le

otorga a los trabajadores por sus años de servicio, así como de asegurar que su aguinaldo se les cubra antes del 15 de diciembre. Dijo el paro dio inicio el viernes por la tarde en las afueras de las instalaciones

El dirigente estatal de la Coparmex, Ricardo Castellanos Martínez vio bien que no se haya aprobado la eliminación del fuero en la Cámara de Diputados Federal, pues sostuvo que no debe desaparecer, si no acotarse a personajes que pueden ser presas de una persecución política “si alzan la voz”.

No obstante, consideró que el fuero sí debe eliminarse para el presidente de la republica, gobernadores y alcaldes. “El fuero realmente tiene su razón de ser, el fuero es para poder levantar la voz y no ser presa de una posible cacería de brujas, nosotros lo que pedimos es que se haga

de la Jurisdicción Sanitaria número 03 con los trabajadores de los fines de semana y, continuó este lunes con los de las semana y van a permanecer aquí hasta que se le cumpla con al pago de los salarios que se adeudan y de

los servicios de antigüedad, pero que en los hospitales se atiende normalmente emergencia y algunos módulos, ya que los trabajadores del Sindicato Estatal y el Independiente se encuentran laborando normalmente.

En un recorrido por el hospital comunitario “Ulises García Hernández” se pudo constatar de acuerdo a los pacientes, que la atención se estaba dando muy lenta, sobre todo en los Servicios de Emergencia, pues no se en-

cuentran los médicos que regularmente atienden, como don Eleazar López que llego desde las siete de la mañana y eran ya las nueves de la mañana y no lo atendían en el Servicio de Emergencia para hacer el cambio de su sonda.

VE BIEN COPARMEX QUE NO PIÑA HUNDE A LA UJAT SE HAYA ELIMINADO EL FUERO un análisis y se reoriente el tema del fuero porque el fuero no debería existir ni para presidentes, ni gobernadores, ni presidentes municipales, pero si debe existir para figuras las cuales alzan la voz y hacen los posicionamientos y que pueden ser presas de un tema de persecución” manifestó.

Maestros de la Universidad amenazan con realizar nuevas movilizaciones este martes ante la falta de respuesta del rector José Manuel Piña Gutiérrez para garantizar el pago de aguinaldos y las dos quincenas de diciembre. +Señalan que el 17 de diciembre es la fecha límite para que les sea depositado

el aguinaldo. Este lunes docentes pertenecientes a la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), realizaron una manifestación en la explanada de Rectoría en exigencia de garantía de pago de prestaciones. Los maestros señalan que el 17 de diciembre es la

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

fecha límite para que les sea depositado el aguinaldo, por lo que solicitan hablar con el rector José Manuel Piña Gutiérrez a quien le exigirán pago de prestaciones de fin de año. Mañana, dijeron, podrían manifestarse ante el Congreso de Tabasco para pedir apoyo de los diputados locales


6

Lunes 3 de Diciembre del 2018

Guayabazo Seco Manuel Garcia Javier

PERDÓN Y REPROCHE En la máxima tribuna del país aseguró que no es su fuerte la venganza, y que si bien no olvida, sí es partidario del perdón y la indulgencia, pero dejó entrever que “en el terreno de la justicia se pueden castigar los errores del pasado”. En el banquillo de los acusados, y consciente que su futuro inmediato pende de un hilo, el saliente mandatario tragó saliva y el nudo que tenía en la garganta poco a poco se le fue desbalagando… tuvo un respiro de alivio ante las palabras del nuevo Presidente. A su antecesor primero lo ensalzó y reconoció por no haber intervenido en las elecciones, respetando la voluntad del pueblo. Pero también, ahí, ante la mirada de los poderes de la Unión y de mandatarios del concierto internacional, lo acusó de frente y con datos precisos de haber participado en ‘la más inmunda corrupción, deshonestidad e ineficiencia’. Sin ocultar su desagrado, despojado del poder y con la mirada perdida, no se atrevió a ver de frente a su acusador que durante una hora con 20 minutos le reprochó el ‘desastre, calamidad y grave daño’ que causó su política neoliberal a los mexicanos con la reforma energética, producción agrícola, la caída del salario mínimo en 60 por ciento; el tener el doble de enfermos de diabetes, segundo lugar mundial con mayor migración, y sobre todo que ocupemos el lugar 135 en corrupción entre 176 países evaluados. Andrés Manuel López Obrador había rendido protesta y se había colocado la emblemática ‘Banda’ tricolor que lo convirtió en Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. A su izquierda, se ubicaba el líder cameral,

Porfirio Muñoz Ledo y, seguidamente, el ex jefe de la llamada ‘mafia del poder’ Enrique Peña Nieto, que sólo alcanzó a tragar medio vaso del agua más amarga de su vida, ante los señalamientos, a veces hasta con ‘índice de fuego’, el haber “implantado como modus operandi el robo de los bienes del pueblo y de las riquezas de la nación”. Sin embargo, un resquicio de esperanza lo abrigó cuando AMLO refirió que va a iniciar su gobierno “sin perseguir a nadie” porque no apuesta al circo ni a la simulación, puesto que si abren expedientes se limitarían a buscar ‘chivos expiatorios’, y tendrían que empezar con los de mero arriba. Por ello, propuso a los mexicanos que se ponga punto final a esta horrible historia y mejor empezar de nuevo: es decir, que no haya persecución a los funcionarios del pasado, y que las autoridades encargadas desahoguen en absoluta libertad los asuntos pendientes. En su discurso de toma de posesión, el ‘hijo predilecto de Tepetitán, Tabasco’ se pronunció porque su gobierno ya no será un simple facilitador para el saqueo ni será un comité al servicio de una minoría rapaz, sino que representará a ricos y pobres, creyentes y libres pensadores, y a todas las mexicanas y mexicanos, al margen de ideologías, orientación sexual, cultura, idioma, lugar de origen, nivel educativo, o posición socioeconómica. Comprometió que cancelará la mal llamada reforma educativa. Se creará el Instituto Nacional para la Atención de los Pueblos Indígenas. Iniciará de inmediato el programa de atención médica y medicamentos gratuitos en las zonas marginadas del país y se volverá universal en todo el país este programa de atención médica y

medicamentos gratuitos. Andrés Manuel Presidente, afirma estar preparado para no fallarle a su pueblo. “No tengo derecho a fallar”, comprometió. Sereno y firme en sus palabras, a veces hacía pausas para refrescar la garganta y continuar acentuando que nada material le interesa, ni le importa la parafernalia del poder, porque el poder debe ejercerse con sabiduría y humildad, y que sólo adquiere sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás. Se dijo optimista, porque se está iniciando el camino de lograr el renacimiento de México, que lo convertirá en una potencia económica y, sobre todo, en un país modelo que habrá de demostrar al mundo que acabar con la corrupción es posible. Destacó que son tres cosas las que necesita su gobierno para enfrentar la crisis de México y dos de ellas están aseguradas de antemano: “Un pueblo trabajador y suficientes riquezas naturales; y muy pronto, tendremos lo tercero, un buen gobierno, y en ese compromiso empeño mi honor y mi palabra”. Finalmente, afirmó que gobernará con entrega total a la causa pública, dedicará todo su tiempo, imaginación y esfuerzo para cumplir con las demandas de la gente. “Actuaré sin odios, no le haré mal a nadie, respetaré las libertades, apostaré siempre a la reconciliación y buscaré que entre todos y por el camino de la concordia, logremos la cuarta transformación de la vida pública de México”. Un discurso claro y propositivo que la comunidad mexicana entendió: Inicia una nueva etapa de transformación del país… Nos leemos en la próxima, estoy en: guayabazo@hotmail.com. Sean felices.

PLANTEAN AMPLIAR ATENCIÓN A ENFERMOS DE SIDA Miguel Angel de la Rosa Como resultado de las estadísticas nacionales, Tabasco, está considerado como el Estado que ocupa el número 17 por incidencia con personas infectadas de SIDA, por lo que fue presentado al pleno del Congreso local un punto de acuerdo en el que se le exhorta al titular de la Secretaria de Salud, para que amplié el horario de atención de las unidades de servicio especializados para la atención de las personas con VIH/ SIDA, a efecto de que haya mayor disponibilidad de tiempo para las personas que trabajan o estudian. La diputada Patricia Hernández Calderón, dijo, que de la misma forma se le exhorta al titular de la Secretaria de Educación Pública y al de la Comisión Estatal de los De-

rechos Humanos, para que, en uso de sus atribuciones y ámbito de sus competencias, implementen una intensiva campaña de prevención, detección y atención de esta terrible enfermedad. Están considerados los municipios del Estado con mayor incidencia de VIH/SIDA, Centla, Macuspana, Jonuta, Huimanguillo y Comalcalco, además con seropositivos son los municipios de Cunduacán, Paraíso, Jalapa de Méndez y Centro y las edades de las personas están entre los 15 y 44 de los cuales 83 % son hombres y el 17 % son mujeres. De acuerdo a los datos del CONASIDA, aproximadamente el 50 % de los que acuden a los servicios de salud a someterse a un examen para detectar VIH, no regresan por los resultados, entre otras causas

porque con la metodología ordinaria, los resultados se entregan a los dos o tres días, por lo que el interés de muchos de realizarse la prueba se pierde y normalmente se van porque tienen otros compromisos o no les dan permiso en su trabajos o escuela. Surge con todo lo que eta ocurriendo, de la necesidad de ofrecer los servicios específicamente a esta población, en un horario más amplio que les permita acudir con mayor disponibilidad de tiempo para quienes laboran o estudian, por lo cual se propuso el punto de acuerdo para exhortar a las autoridades responsables de dar atención desde las 8 horas, hasta las 20 horas durante los 365 días del año, dada a la importancia de detectar y atender dicha enfermedad.

Entre los invitados especiales se encuentra el presidente Andrés Manuel López Obrador, gobernadores, y gabinete. Un total de 561 espacios para invitados especiales son los que se tienen previstos para el recinto legislativo en el que se llevará a cabo la toma de protesta del gobernador electo Adán Augusto López Hernández, señaló el coordinador de logística Luis Guillermo Pérez. Lo anterior durante el recorrido que se realizó junto con personal de Sedena, TVT y del Congreso del Estado

para definir los espacios y la logística para el 31 de diciembre. Entre los invitados especiales que ocuparán las butacas del pleno y los asientos que se instalarán en el Lobby, se encuentran el presidente Andrés Manuel López Obrador, gobernadores, integrantes del gabinete electo e integrantes del gabinete saliente, alcaldes y parlamentarios federales. Asimismo se prevé que en la parte de afuera en Plaza de Armas se instalen dos toldos con capacidad para mil personas cada uno, así como pan-

tallas gigantes y bocinas. El evento está previsto que inicie a las 10:00 hrs. y aún se evalúa si una vez concluida la sesión solemne de Toma de Protesta se realiza en Palacio de Gobierno la toma de protesta de los integrantes del gabinete estatal para aprovechar la asistencia de los invitados especiales o si se deja para el día primero de enero. Cabe señalar que es la primera vez después de 18 años que se llevará a cabo la toma de protesta del gobernador en el Congreso y no en una sede alterna.

ALISTAN TOMA DE PROTESTA DE ADÁN AUGUSTO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


7

CAFÉ AL DÍA

Lunes 3 de Diciembre del 2018

EN VILLAHERMOSA, PATRULLAS DONADAS A TABASCO, SIN BLOQUEOS IMPARABLES OPERAR POR FALTA DE DINERO: SSP

Por tercera vez… bloquean Paseo Tabasco trabajadores del IFORTAB en demanda del pago de prestaciones. Trabajadores del Instituto de Formación para el Trabajo, por tercera vez bloquearon la avenida Paseo Tabasco, en demanda porque la Secretaría de Finanzas no ha liberado 24

millones de pesos para el pago de prestaciones. El personal afectado suma 332 personas, y acusan que desde el mes de junio se les dejó de depositar el bono del servidor público retroactivo, así como el bono escolar y sexenal. Los manifestantes agrega-

ron que han buscado diálogos con la SEPLAFIN, para que les informen el motivo de los retrasos en el pago; la dependencia solo les comentó que no tenían el recurso, agregaron. El tramo afectado por el bloqueo va desde la avenida Francisco Javier Mina con el cruce de 27 de Febrero

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Jorge Aguirre Carbajal, reportó que las siete patrullas que fueron donadas por el Gobierno de la Ciudad de México, en agosto del año pasado, siguen sin operar. Sostuvo que por falta de

presupuesto no han podido arreglar las fallas mecánicas que tienen esas unidades, pero dijo esperar que pronto las puedan poner en marcha para resguardar a los habitantes de Villahermosa. “No, esas patrullas requieren de un presupuesto

para poderlas utilizar, porque tienen fallas mecánicas, están ahí en la Secretaría (de Seguridad Pública), no han salido a operar por falta de presupuesto - ¿Quedarán como chatarra en la Secretaría? – No, esperemos poderlas arreglar”, sostuvo

DEMADARÁN A RAFAEL ACOSTA LEÓN Presentarán denuncias esta semana contra deterioro de cuentas públicas en Cárdenas. El Ayuntamiento de Cárdenas presentará esta semana las denuncias penales correspondientes en contra de quien o quienes resulten responsables por las irregularidades financieras que encontraron después de concluir la auditoría que realizaron al gobierno anterior, adelantó el alcalde, Armando Beltrán Tenorio. Precisó que el Ayunta-

miento presentará sus propias denuncias y el OSFE deberá hacer su parte. “Derivado de la auditoria se procederán a las denuncias correspondientes para quienes resulten responsable -¿Será el Ayuntamiento o el OSFE?- El ayuntamiento y el OSFE deberá hacer su parte” manifestó. Es del conocimiento público que el principal sospechoso del saqueo a las arcas municiplaes es el ex presidente Rafael Acosta león y su gabinete.

alerta amber méxico FECHA DE NACIMIENTO: EDAD: NACIONALIDAD: SEXO: CABELLO: OJOS: ESTATURA: SEÑAS PARTICULARES:

Manuel Leonel Ricardez Fernández

16/NOV/2015 3 AÑOS MEXICANA MASCULINO CASTAÑO NEGROS 90 CM NO TIENE

SU PADRE JUAN MANUEL RICARDEZ MÉNDEZ SE LO LLEVÓ HACE 6 MESES Y NO SE SABE NADA DE SU PARADERO, PARA CUALQUIER INFORMACIÓN QUE LLEVE AL ENCUENTRO CON SU MADRE AL EL NUM 993-239-0865 CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Lunes 3 de Diciembre del 2018

MUNICIPIO

8

LLUVIAS FUERTES POR FRENTE FRÍO 14 PARA TABASCO El frente frío número 14 se desplazará este lunes hacia el sureste, extendiéndose desde el sur de Veracruz hasta Chihuahua durante la tarde, por lo que se prevé el desarrollo de nubes de tormenta con lluvias fuertes a puntuales intensas en el oriente y sureste de la República Mexicana. De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este día, la masa de aire frío que impulsa dicho sistema frontal ocasionará descenso de temperatura en el noroeste, norte y noreste del territorio nacional. Por lo que se estiman temperaturas menores a -5 grados Celsius en sierras de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius en montañas de Baja California y Sonora, y de 0 a 5 grados Celsius en cordilleras de Coahuila, San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco y Michoacán. Además ocasionará evento de norte con rachas de viento mayores a 60 kilómetros por hora (km/h) en las costas de Tamaulipas y norte de Veracruz. El SMN indicó que se prevén tormentas intensas en Veracruz y Oaxaca, y tormentas muy fuertes en Puebla. Así como tormentas fuertes en Hidalgo, Guerrero y

Chiapas; lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro y Tabasco, y lluvias aisladas en Coahuila, Guanajuato, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Por otra parte, se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en puntos de

La alcaldesa de Centla, Guadalupe Cruz Izquierdo anunció que en los próximos días solicitará al gobierno federal el dragado de ríos y la construcción de escolleras en el municipio. La presidenta municipal, indicó que este proyecto que entregará a PEMEX, es uno de los que han estado insistiendo durante muchos años, pero que no ha sido posible, por lo que consideró que con la llegada del tabasqueño López Obrador a la presidencia volteen a ver a Centla. “Mis deseos son muy ambiciosos, yo espero que mi mu-

nicipio se desarrolle totalmente en el desazolve de ríos y que exista inversiones económicas grandes en Centla para que podamos combatir el desempleo que tenemos que es un grave problema, en mi principal petición es el desazolve del río y construcción de escollera e inversiones grandes en el municipio para poder generar empleo, -¿Esto le presentaría al Gobierno Federal?- Sí, -¿Ya se hizo el trámite correspondiente?- No, como apenas ayer entró, yo ya redacté mi oficio qué le voy a ir a pedir al director general de Pemex”, comentó. Cruz Izquierdo, dijo desco-

Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En su pronóstico por regiones, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua reportó que en la Península de Baja California se espera cielo medio nublado. Así como bancos de nie-

bla en la costa occidental de la Península, ambiente fresco durante el día y viento del noroeste de 25 a 40 km/h. El Pacífico Norte mantendrá cielo medio nublado y ambiente cálido durante el día con viento del noroeste de 20 a 35 km/h con rachas mayores a 60 km/h en Sonora.

En el Pacífico Centro el cielo permanecerá parcialmente nublado, se espera además ambiente caluroso durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h. Para el Pacífico Sur se estima cielo nublado durante el día, con tormentas puntuales intensas en Oaxaca y fuertes

en Guerrero y Chiapas. Bancos de niebla matutinos en zonas de montaña, ambiente caluroso durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h. Se prevé para el Golfo de México cielo nublado la mayor parte del día, tormentas puntuales intensas en Veracruz e intervalos de chubascos en Tamaulipas y Tabasco. Ambiente cálido a lo largo del día y evento de norte, con rachas de viento superiores a 60 km/h en las costas de Tamaulipas y norte de Veracruz. La Península de Yucatán registrará cielo parcialmente nublado con posibilidad de lluvias aisladas en la región. Ambiente caluroso y viento del norte y noreste de 15 a 30 km/h. El pronóstico para la Mesa del Norte es de cielo nublado, ambiente frío durante el día y viento del norte y noreste de 15 a 30 km/h. Mesa Central mantendrá cielo nublado por la tarde, se prevén lluvias tormentas puntuales muy fuertes en Puebla, fuertes en Hidalgo, chubascos en Querétaro y lluvias aisladas en Guanajuato. Ambiente cálido durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.

PEDIRAN A PEMEX DRAGADO DENUNCIAR A NUÑEZ Y AMET DE RIOS Y ESCOLLERAS POR CRISIS FINANCIERA nocer cuánto se requiere para el dragado de los ríos y de la construcción de la escollera, pero explicó cual es la zona donde se requiere el desazolve. “Bueno, son muchos recursos la verdad ahorita no tengo la cantidad exacta, pero estamos hablando de millones de pesos, el dragado del río y la construcción de las escolleras en Centla, tenemos la desembocadura del Río Grijalva pero también ahí viene el conecte del río Usumacinta con el río Grijalva, que va a desembocar al mar, entonces en esa parte necesitamos eso”, aseveró

Pide Derechos humanos al gobernador electo Adán Augusto López Hernández recabar pruebas y denunciar a Núñez y Amet Ramos por crisis financiera de Tabasco. El nuevo gobierno deberá presentar pruebas para denunciar por la vía jurídica al gobernador saliente, Arturo Núñez y al titular de Finanzas, Amet Ramos, ante la crisis en la que dejarán el estado, principalmente por la problemática en el sector salud, señaló el Comité de los Derechos Humanos de Tabasco (CODEHUTAB). A unos días de que conclu-

ya la administración en turno, Leonor Rodríguez, presidente de dicho organismos, puntualizó que el gobierno del mandatario perredista fue de “cerrazón”, por lo que es el primer responsable de la situación que prevalece en la entidad. “Yo creo que el primer responsable es el gobernador del estado, el señor Arturo Núñez, ciertamente hay un responsable de las finanzas del Estado, pero él es el primer responsable de las cuentas que se están entregando al estado, creo que siempre hubo una cerrazón; hubieron recursos y la entidad no los ejerció y se de-

volvieron a la federación, eso nos da muestra de la incapacidad que tuvo este gobierno el primero es él (Núñez Jiménez) y por consiguiente cuando las dependencia que tengan las pruebas para denunciarlos e incluso meterlos a la cárcel y que paguen por estos delitos”, puntualizó. Es de mencionar que el pasado 27 de noviembre, integrantes de la Sociedad Médica del Hospital Juan Graham encabezados por su presidente, el doctor Roberto Madrigal, reportaron pacientes muertos ante la escasez de medicamentos e insumos básicos

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Lunes 3 de Diciembre del 2018

PREOCUPA A ESTUDIANTES QUE MAESTROS COLAPSEN VILLAHERMOSA POR DINERO

La Federación de Estudiantes de Tabasco, calificó como preocupante que este fin de año los maestros universitarios y de instituciones de educación media superior pudieran colapsar la ciudad de Villahermosa, a como ha ocurrido durante dos años consecutivos, porque no les pagan el aguinaldo. El presidente de esta agrupación, Jesús Gómez Silva, expuso que es delicado que las autoridades no garanticen el pago a los trabajadores de la educación, porque con las manifestaciones los alumnos son afectados. "Si es delicado, es preocupante esta situación, es muy lamentable, esperamos que se pueda resolver en los próximos días y que no suceda lo que ocurrió el año anterior que la ciudad colapsó con todas esas series de manifestaciones por parte de los maestros y no queremos ver la máxima casa de estudios de los tabasqueños sumergidos en esta situación tan delicada y tan preocupante, porque al final los afectados son los es-

tudiantes, son los universitarios que se ven afectados en su formación académica; estamos los estudiantes enfren-

La diputada local del PRI, Ingrid Rosas, aseguró que no recurrirá a ningún amparo para seguir manteniendo el fuero, luego de que a nivel federal, no fue aprobada esta iniciativa. Rosas Pantoja sostuvo que a ella no le interesa tener inmunidad procesal, puesto que

su único interés es trabajar por Tabasco y dar resultados desde el Congreso del Estado. Apuntó que aunque la ley local no puede estar por encima de la Federal, en el sentido de que en Tabasco ya fue eliminado el fuero, agregó que el nada debe, nada teme para escudarse en dicha figura.

tado desafortunadamente las consecuencias del fin de un sexenio que ha dejado un muy mal sabor de boca", lamentó.

El líder de la Federación, indicó que en el caso del COBATAB, existen señalamientos de falta de pago que podrían

generar manifestaciones, lo mismo podría ocurrir en la UJAT, sin embargo dijo que hacen votos para que el rector

José Manuel Piña Gutiérrez siga con las gestiones necesarias y se pueda dar cumplimiento a los pagos

DESCARTA PRIÍSTA RECURRIR A AMPARO COLAPSADA LA SEGURIDAD PARA SEGUIR TENIENDO FUERO “En el caso del fuero, yo no tengo ningún problema, el que nada debe, nada teme, y es solamente un simple cargo honorario, definitivamente a mi no me perjudica ni beneficia tener fuero. No me interesa (recurrir al amparo), a mi me interesa trabajar por Tabasco”, manifestó

Alertan por repunte de robos en fin de año en Centro Un repunte en el robo a comercios, vehículos y transeúntes, delitos que en son lo de mayor incidencia en el municipio de Centro se prevé con la temporada de fin de año, alertó la directora de Delitos Comunes de Centro, adscrita a la Fiscalía Estatal, Guadalupe Castro. La funcionaria estatal,

puntualizó que ante ello se están realizando acciones orientadas a la prevención, además elementos de Seguridad Pública y de la Fiscalía del Estado redoblarán el patrullaje. “Realmente los delitos que más tenemos en el municipio del Centro son los robos tanto el robo a comercios, el de vehículos y el robo a transeúnte, esos son los de CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

mayor incidencia, con esta temporada de fin de año se da un repunte normalmente si se da ese repunte; Sin embargo, a través de estas acciones se platican ciertos temas y se busca la prevención a lo mejor a través de seguridad pública de mayor patrullaje y obviamente en esos temas también la fiscalía participa a través de su propia policía”, sostuvo


Lunes 3 de Diciembre del 2018

NACIÓN

12

PACO IGNACIO TAIBO II ASUME CARGO DE GERENTE EDITORIAL Durante la mañana de este lunes, el escritor Paco Ignacio Taibo II entró a las oficinas del Fondo de Cultura Económica (FCE) y se asumió como gerente editorial de despacho, argumentado que lo hacía por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con el diario Reforma, al ser cuestionado sobre sus declaraciones, el escritor argumentó que existe un edicto que le permite asumir el cargo. “Vengo por instrucciones del presidente de la República a asumir la transición en términos de gerente editorial encargado de despacho del director del fondo”, dijo Taibo II. Después de hacer estas declaraciones Paco Ignacio Taibo se trasladó al piso 7 del FCE donde se encuentran las oficinas de la dirección, con la finalidad de que le entregaran el cargo.. El escritor también comentó que más tarde platicaría con todos los empleados. El pasado 28 de noviembre Paco Ignacio Taibo II adelantó que a partir de este lunes asumiría la responsa-

bilidad del despacho del FCE por decreto del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

En su primer acto público como director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), después de tomar protesta, Germán Martínez anunció que empieza la universalización del acceso a la salud con la reestructuración del IMSS-prospera (parte del programa Prospera) y del Seguro Popular en el nuevo IMSS-bienestar. “Ya no se llamará IMSSprospera, sino se llamará IMSS-bienestar y tendrá cobertura en todo el país. Actualmente no tiene cobertura en cuatro estados: en Colima, Aguascalientes, Quintana Roo y Tabasco. Y ahí esperamos parte de la orientación de los

recursos del Seguro Popular”, aseguró al terminar un acto por el Día de las personas con Discapacidad. Explicó que no se trata de un cambio de nombre, sino de presupuesto y actitud, porque serán preferentes los más pobres, que no tienen derechohabiencia. También anunció como otra prioridad inmediata el programa de reconstrucción de infraestructura dañada tras los terremotos de septiembre de 2017 y que ha quedado pendiente. Prometió resultados en seis meses. Respecto a la situación en la que se encuentra el Instituto actualmente, dijo que ape-

Con relación a la reforma a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales que sería aprobada en el Senado

el escritor declaró: “Si todavía no pasa para el lunes habrá un edicto del presidente nombrándome encargado

de despacho mientras sale la ley, o sea, sea como sea se la metimos doblada, camarada”.

Estos comentarios provocaron que la discusión del dictamen de la Ley de Entidades Paraestatales en el Senado, fuera suspendida por los legisladores. Malú Micher, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género en el Senado, informó que decidieron retirar el dictamen de la llamada “Ley Taibo” para discutirlo en días posteriores. “El uso de este lenguaje normaliza la violencia contra las mujeres. Este lenguaje no contribuye al avance a la democracia ni al respeto a las diferencias”, señaló Malú Micher. Por su parte, legisladores de Morena exhortaron al escritor a ofrecer una disculpa pública. Momentos después de que se frenara la discusión en el Senado, Taibo II pidió una disculpa a través de su cuenta de Twitter. Sin embargo los legisladores no emitieron su postura ni reanudaron la votación de la llamada “Ley Taibo”. Hasta el momento el Fondo de Cultura Económica no ha confirmado que Taibo II sea su nuevo gerente editorial.

GERMÁN MARTÍNEZ, NUEVO FERNÁNDEZ NOROÑA TERMINA EN EL DIRECTOR DEL IMSS MP POR PRESUNTO ROBO DE CELULAR nas están haciendo un análisis completo y harán falta ajustes para cumplir con los mandatos de austeridad y rendición de cuentas. Ofreció que en menos de 30 días hará un informe sobre la corrupción al interior. “¿Hay corrupción en el IMSS? Sí. Y se las voy a decir puntualmente cuando la vaya encontrando. De antemano les digo que sí tengo preocupación en muchas zonas, y en muchos lugares del país y en muchas zonas del Instituto Mexicano del Seguro Social”, afirmó. También prometió que habrá una política de comunicación permanente bajo su dirección

A través de las redes sociales informaron que Gerardo Fernández Noroña fue remitido al Ministerio Público por un presunto robo. Noroña en su cuenta de Facebook denunció que se encontraba en el MP por presuntamente robar el móvil a

un tercero. En la publicación, Noroña compartió una imagen donde escribió: Qué manera de terminar el día en la agencia del ministerio público número 56 ⁦por un pinche teléfono robado. Esta madrugada remiten

a @fernandeznorona al Ministerio Público, por habele arrebatado a un tercero su celular, quien lo denuncia por robo, no se descarta proceso por robo y abuso de autoridad, debido a que el ofendido también recibió amenazas y el monto supera los 15 mil pesos

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Lunes 3 de Diciembre del 2018

FRAUSTO TOMA POSESIÓN COMO SECRETARIO DE CULTURA

La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, tomó posesión de su cargo este lunes, en las instalaciones centrales de esa dependencia, ubicadas en la calle de Arenal, en San Ángel. “La cultura nunca más volverá a ser accesoria, nunca más un adorno, está en el centro y es uno de los ejes de la política de regeneración del tejido social y del bienestar del alma”, señaló la funcionaria en el acto de entregarecepción al que no fue invitada la prensa, presidido por la subsecretaria de Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Diana Álvarez Mauri. Al despedirse, María Cristina García Cepeda, secretaria de Cultura saliente, señaló: “querida Alejandra Frausto, bienvenida a tu casa. Llegas a una secretaría joven que para formarse tuvo que contar también con la participación de muchas personas, llegas a una secretaría que cuenta con un equipo de colaboradores comprometidos con México,

con su trabajo, con un gran talento y un gran sentido de patriotismo. “Recibes una secretaría en marcha y que requiere consolidarse en muchos aspectos pero que estoy cierta de que con tu amor a México y el equipo que te acompaña van a seguir creciendo los programas y acciones tan importantes para la reconstrucción del tejido social”. Añadió que para ella fue un privilegio estar al frente de esa dependencia, pues “la cultura es el diálogo más franco y fructífero que puede existir entre los seres humanos y entre las naciones, eso lo hemos visto y se ha desarrollado aquí, a través de un programa de paz, armonía y unidad”. La subsecretaria Álvarez Mauri agradeció la labor de García Cepeda y comentó que “estamos viviendo una gran descomposición social, hemos pasado situaciones muy difíciles y es importante mencionarlo. Por eso, es compromiso del nuevo gobierno reconstruir el tejido social, es uno de los grandes retos y uno de los

ejes fundamentales es la cultura porque habla al alma de

El nuevo canciller mexicano, Marcelo Ebrard, se reunió este lunes en Washington con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen, en el contexto de las expectativas que ha generado un posible acuerdo sobre migración. "Hoy le hice una visita de cortesía a la secretaria Nielsen", dijo el ministro de Relaciones Exteriores del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que asumió el pasado sábado. Nielsen acompañó al vicepresidente estadunidense, Mike Pence, en la ceremonia de toma de poder en México. Ebrard declinó especificar el contenido de las conver-

saciones de este lunes, pero mencionó: “Encontré una buena recepción, cordial y respetuosa, habrá otras reuniones subsecuentes con otros secretarios”, agregó. El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) comentó que ambos funcionarios se reunieron para abordar las preocupaciones comunes y los desafíos conjuntos. "Esta conversación abarcó varias áreas conjuntas de interés para definir una visión común y mostrar un liderazgo conjunto en la región", explicó el DHS. El pasado domingo, el canciller mexicano se reunió con el secretario de Estado estadunidense, Mike Pompeo, en Wash-

ington. Ambos países enfrentan el desafío de gestionar la ola migratoria de miles de centroamericanos que cruzan México con la esperanza de llegar a Estados Unidos. La Casa Blanca había dicho la semana pasada que las conversaciones iban a estar centradas en "todas las cuestiones relacionadas con la frontera". Ebrard se pronunció entonces a favor de elaborar un plan conjunto con El Salvador, Guatemala y Honduras para contener la migración, una iniciativa que describió como algo parecido al Plan Marshall, la ayuda que recibió Europa de Estados Unidos tras la Segunda Guerra Mundial.

los mexicanos”. Frausto recordó que co-

laboró con Rafael Tovar y de Teresa, primer secretario de

Cultura de México, fallecido en 2016 y dijo “muchas de las

REUNIÓN ENTRE EBRARD Y NIELSEN MORENA PROPONDRÁ DAR SEGURIDAD ACERCA A UN ACUERDO MIGRATORIO SOCIAL A EMPLEADAS DOMÉSTICAS La bancada de Morena en San Lázaro anunció que presentará una iniciativa para dar seguridad social a las trabajadoras domésticas. Con ello buscan que, para hacerse de sus servicios, sea obligatorio firmar un contrato laboral en el que se defina el derecho a las prestaciones de ley. La diputada morenista Lorena Villavicencio sostuvo que ya presentó la propuesta que reforma la Ley del Trabajo y la Ley del Seguro Social, con lo que, dijo, buscan acabar con la discriminación que viven los trabajadores del hogar, predominantemente mujeres que “históricamente han estado desprotegidas”. Como parte de la pro-

puesta, establece la creación de una ventanilla única por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que sea ahí, donde los patrones puedan hacer el registro laboral de quien prestará el servicio. “Me parece que sí tenemos las condiciones (para que sea aprobada), no solamente es un problema de discriminación, sino simple y llanamente es un problema de falta de responsabilidad o de reconocimiento de la relación laboral que existe entre estas mujeres trabajadoras y sus patrones… tendrían que tener, desde siempre, los mismos derechos que cualquier trabajador” indicó la diputada federal.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

La iniciativa propone una reforma al artículo 338 de la ley federal del trabajo, en su capítulo destinado al trabajo doméstico, en el que indica que “el patrón estará obligado a inscribir al trabajador del hogar o doméstico al régimen obligatorio del seguro social y al pago de cuotas obreropatronales”. También establece el reparto de utilidades, sin embargo, no explicó a detalle cuál será el parámetro para definir el origen de dichas utilidades y agregó que aún deberán conjugar diversas iniciativas para definir la forma en que recibirían las aportaciones de ley, entre las se incluiría el pago de aguinaldo


Lunes 3 de Diciembre del 2018

SEGURIDAD

14

MAS VERDADES SOBRE EL CHAPO

El narcotraficante mexicano controlaba al Cártel de Sinaloa desde prisión de alta seguridad, dice capo colombiano. El narcotraficante colombiano Juan Carlos Ramírez, conocido por el alias de “Chupeta”, afirmó hoy que Joaquín “El Chapo” Guzmán seguía controlando los negocios del Cártel de Sinaloa aún después de ser arrestado y enviado a una prisión de alta seguridad en 1993. En su segundo día de sus testimonios en el juicio contra Guzmán en Nueva York, Ramírez dijo que luego de que fuera arrestado en Guatemala y enviado a la prisión de alta seguridad de Almoloya, ahora conocida como Altiplano, el acusado seguía “al frente” del Cártel de Sinaloa. Ramírez conoció este arreglo debido a que un barco mexicano que había recibido su droga en alta mar se había perdido con 10 toneladas de cocaína por causa de un huracán en el Océano Pacífico. Guzmán prometió pagar la deuda, de 42 millones de dólares por la cocaína perdida. Una vez encerrado en prisión, tanto el hermano de Guzmán, Arturo alias “El Pollo”, como los hermanos Héctor y Arturo Beltrán Leyva asumieron esa

deuda, que finalmente pagaron. Tanto los Beltrán Leyva como Arturo Guzmán aseguraron a Ramírez que “todo seguía igual”, lo que él interpretó como que el acusado “seguía con el negocio de la cocaína” a través de sus asociados, pese a estar en la cárcel. Entre 1990 y 1996, cuando fue arrestado en Colombia, Ramírez logró enviar aproximadamente 200 toneladas de cocaína a México, y entre 80 y 90 toneladas fueron dirigidas de manera específica a Guzmán. Cerca del 90 por ciento de esa cocaína era dirigida a Nueva York, donde se vendía entre 20 mil y 34 mil dólares por kilogramo. Guzmán cobraba 40 por ciento de los envíos solo por cruzar la cocaína de México hacia Estados Unidos. Así, Ramírez calculó que Guzmán se embolsó 32 millones de dólares tan solo por la cocaína que él le enviaba como líder del colombiano Cártel del Norte del Valle. Según la versión del narcotraficante colombiano, los envíos fueron en un inicio por aviones, hasta que en 1992 iniciaron los cargamentos por barcos en el Océano Pacífico, donde un barco pesquero mexicano se encontraba con un buque camaronero colom-

biano. Esos envíos implicaban mayores sobornos, de acuerdo con lo dicho por Ramírez, que incluían al entonces comandante de la policía judicial, Guillermo González Calderoni, entre otros. Los barcos cargados de cocaína no estuvieron exentos de

Niño de escasos diez años mató con un cichillo a su padre porque le pegaba a su madre. "Estoy cansado que le pegues a mi mamá, no lo sigas haciendo, por favor!", fue la expresión de angustia de un niño de 10 años, quien tomó un cuchillo y le traspasó el pulmón izquierdo a su padre, quien minutos después murió cuando ingresaba a un nosocomio. La tragedia en donde perdió la vida Higinio "N",de 35 años de edad, ocurrió en un domicilio ubicado en la calle 8 de la villa Puerto Ceiba, de este municipio. Todo inició a las 14:00 ho-

ras, cuando el jefe de familia llegó para discutir con su ex pareja, y no conforme con ello la empezó a golpear, al ver esto el pequeño Alan "N", de 10 años de edad, le suplicó a su progenitor que no lo hiciera, pues durante la noche anterior la había maltratado. Sin embargo, el enfurecido hombre no le dio crédito a la súplica de su vástago, y siguió agrediendo con los puños a su esposa, por lo que ante el suceso violento el niño tomó un cuchillo para defender a su madre, y gritó: "Estoy cansado de que le pegues a mi mamá..", y acto seguido le hundió el arma a su padre en el pulmón izquierdo.

Por lo que Higinio "N" se desplomó en el suelo, al notar ésto los vecinos y familiares corrieron en su auxilio, y lo trasladaron en un vehículo particular a un nosocomio, pero los médicos que lo atendieron poco pudieron hacer por salvarle la existencia, pues tenía perforado el pulmón izquierdo. Por lo que ante tal hecho se le dio parte a la Policía de Seguridad Pública que conocieron del caso y dieron parte al Ministerio Público para investigar este asunto, pues el victimario por su corta edad no puede ser llevado a juicio, por así considerarlo la legislación

problemas. Además del barco perdido en el huracán con 10 toneladas de cocaína, Ramírez se refirió a un barco que un capitán mexicano hundió por miedo a que fuera a ser detectado por autoridades. Ramírez narró que envió un barco con 20 toneladas de cocaína al narcotraficante

Amado Carrillo Fuentes, pero que el capitán comenzó a consumir cocaína, por lo que “vio fantasmas por todos lados”, entre ellos a autoridades de Estados Unidos, y decidió hundir la nave. Carillo Fuentes aceptó que en efecto se había hundido la embarcación, y contrató a un

grupo de buzos profesionales que luego de un año logró rescatar el cargamento de cocaína, explicó Ramírez. Entre 1993 y 1998, Ramírez señaló que había enviado al Cártel de Sinaloa más de 20 barcos con 10 toneladas en promedio por cada embarcación.

PARRICIDIO EN PARAÍSO LADRON CAYÓ SOBRE UNA MUJER Arley “N” fue sorprendido por la policía despojando a una mujer de un teléfono, en su huida escaló techado y se desplomó Un sujeto fue detenido por elementos de la policía municipal de Huimanguillo por el asalto a una mujer en la vía pública, en su huida se subió al techo de una casa, desplomándose sobre una fémina, quien resultó lesionada.

El hecho delictivo ocurrió este día, cuando los uniformados realizaban un rondín por el centro de la cabecera municipal cuando se percataron que un individuo despojaba a una mujer de su teléfono celular, y al verse descubierto corrió del lugar. Los oficiales a bordo de una patrulla persiguieron al presunto ladronzuelo, quien saltó una barda de una casa

y escaló hasta el tejado, pero debido a su peso se desplomó, para caer encima de una señora que se encontraba en el hogar, causándole lesiones en diversas partes del cuerpo. Arley “N” de 20 años de edad fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), por los delitos de robo a transeúnte con violencia, lesiones y daños en propiedad ajena

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Lunes 3 de Diciembre del 2018

CONSERJE DE KINDER VIOLADOR DE NIÑOS Obligó a un menor de cuatro años a practicarle sexo oral al interior del instituto. Padres y madres de familia denunciaron al conserje de un jardín de niños ubicado en la zona de Tenayuca, en Tlalnepantla en el Estado de México. De acuerdo con los denunciantes el conserje obligó a un niño de cuatro años a practicarle sexo oral al interior del instituto por lo que decidieron encararlo. Los padres ingresaron en el instituto para recriminarle al conserje y a la directora a quien acusaron de la falta de capacidad para resolver el caso. El presunto atacante supuestamente padece una enfermedad y fue detenido por elementos de la policía municipal para iniciar una carpeta de investigación en su contra. Los familiares también indicaron que alrededor del hombre hay varias historias donde la esposa del presunto atacante metía a los menores a su casa cuando se portaban mal.

MASACRADO A TIROS MANO DURA A EN CUNDUACÁN HUACHICOLEROS

Por venta de drogas sicario asesina a presunto narcomenudista. José Ángel "N", de 39 años de edad, apodado "El cotorro" ó "Pico ancho", es el cuarto ejecutado del mes de diciembre. El crimen lo cometió un solitario sujeto en el interior de una cantina del ejido Mantilla, por posible ajuste de cuentas. Con esta muerte violenta suman 250 los casos registrados durante el año 2018 por diferencias entre bandas

rivales por el tráfico y ordeña de hidrocarburo y narcomenudeo, que se registra principalmente en la zona de La Chontalpa. José Ángel "N", de oficio tablajero, originario del ejido Mantilla, más conocido con el sobrenombre de "El Cotorro", fue ejecutado a eso de las 22:00 horas del pasado sábado, cuando departía con unos amigos en el interior de una cantina clandestina denominada "Chucho Babas". Los hechos ocurrieron

cuando al bar, ubicado al lado de un jardín de niños, llegó a bordo de un automóvil un sujeto, y al descender se dirigió hacia la cantina donde estaba José Ángel "N", desenfundó el arma que llevaba y le hizo varios disparos, por lo que al caer al suelo personas que estaban en el lugar lo auxiliaron y lo trasladaron a un centro hospitalario, en donde desafortunadamente falleció, mientras que el criminal se dio a la fuga

Aseguran camioneta con 660 litros de hidrocarburo en Jalpa. La unidad motriz fue abandonada por sujetos en la comunidad de Reforma 2da, al notar la presencia de la policía. Un vehículo cargado de 660 litros de bidones de hidrocarburo, abandonado, fue asegurado por elementos de la policía municipal de Jalpa

de Méndez, en la comunidad de Reforma 2da. Los uniformados realizaban recorrido de vigilancia en la zona, pero a la altura de Coquito visualizaron una camioneta marca Ventura, color arena con matrícula WPW-7968 del estado de Tabasco con sobrecarga. Al notar el conductor y el copiloto que la patrulla intentaba darle alcance, detuvieron

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

la marcha, descendieron de la unidad y se internaron entre pastizales para no ser detenidos. Los oficiales procedieron a revisar el automotor encontrando en el interior varios galones llenos de hidrocarburo de procedencia ilícita. El vehículo y el hidrocarburo decomisados fueron remitidos ante la Procuraduría General de la República (PGR).


LUNES 3 de Diciembre del 2018 / Año XXVI/ Número 8368 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez MASACRADO A TIROS EN CUNDUACÁN

- POR VENTA DE DROGAS SICARIO ASESINA A PRESUNTO NARCOMENUDISTA. Página 15

PARRICIDIO EN PARAÍSO

- NIÑO DE ESCASOS DIEZ AÑOS MATÓ CON UN CICHILLO A SU PADRE PORQUE LE PEGABA A SU MADRE.

Página 14 tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.