RAMEH Multimedios 30 de octubre 2018

Page 1

MARTES 30 de Octubre del 2018 / Año XXVI/ Número 8349 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

PARO EN LA UJAT - EL RECTOR JOSÉ MANUEL PIÑA GUTIÉRREZ SE EXHONERA DE LA CORRUPCIÓN FINANCIERA DE LA UJAT Y CULPA A LOS GOBIERNOS FEDERAL Y ESTATAL DE SER LOS RESPONSABLES DE QUE NO HAYA DINERO PARA LOS PAGOS DE NÓMINA Y PRESTACIONES DE FIN DE Página 8 AÑO DE LOS TRABAJADORES QUIENES ESTALLAN EN HUELGA.

Petroleros en contra sindicato

- Los empleos que obtengan en la refinería de Paraiso sera un logro de los trabajadores, no de los sindicatos. Página 5 tabascoaldia

Demandaran al Secretario de salud

CFE QUIEBRA A HOTELEROS

- Al borde de quiebra o posibles cierres se encuentran hoteleros tabasqueños ante las altas tarifas electricas que les cobra la CFE alertó el dirigente del ramo Jorge Pérez Saldaña. Página 7

- La auditoria Superior de la Federación ASF demandara penalmente a Romemel Cerna Leader por un quebrantamiento financiero de 2 mil 163 millones de pesos de todo el sexenio y parte tendran que devolver recursos no ejercidos a la federación asegura el ex gobernador de Tabasco Manuel andrade Díaz. Página 2 @tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Martes 30 de Octubre del 2018

LOCAL

2

DESVÍO DE RECURSOS EN SALUD

La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!..La perversidad del rector de la UJAT no tiene límites, al lanzar a los sindicatos de trabajadores y maestros de nuestra máxima casa de estudios en contra de los gobiernos federal y estatal acusandolos de ser los responsables directos de la falta de liquides para pagar nóminas y prestaciones de fin de año, cuando es del dominio público que el culpable de la debacle financiera de la Universidad es el mismo José Manuel Piña Gutiérrez, involucrado en la llamada estafa maestra y el dispendio económico que ha venido ejerciendo. No hay recursos para pagarles al personal, pero si hay dinero para sastifacer los deslizes del rector quien aparece en una foto que circula en redes sociales con una damita del buen vestir con quien al parecer tiene una relación sentimental, eso deja al descubierto que Piña Gutiérrez se despacha con la cuchara grande mientras que los trabajadores tienen que realizar paros de labores para ver quien les paga sus salarios y las prestaciones decembrinas. Son más de 20 mil alumnos que estan sin clases por la huelga de docentes y trabajadores administrativos que estallo este lunes y donde se ve a todas luces que detras de este movimiento esta la mano del rector que asusa a los inconformes a presionar a los gobiernos para que le bajen recursos, cuando el paro deberia ser contra Piña Gutiérrez por trácala y sinverguenza, además de que es quien se gasto el dinero de la UJAT que estaba destinado al pago del personal...quiere utilizar métodos de años pasados a ver si cuajan nuevamente para seguir sacando dinero a los gobiernos, y tapar la responsabilidad que tiene con los sindicatos de cubrir sus percepciones económicas...la historia lo juzgará como el peor rector que haya tenido nuestra máxima casa de estudios...¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer

Tabasco, del 2012 al 2018, tiene pendiente de solventar un monto de 2 mil 163 millones, en todo el gobierno. De eso, 1,070 corresponde a Salud. Tienen que regresar el dinero, asegura el exgobernador Manuel Andrade Díaz. La Auditoría Superior de la Federación (ASF), presentará denuncias formales contra la administración del gobernador Arturo Núñez por desvío de recursos en la Secretaría Salud, aseguró el ex gobernador Manuel Andrade Díaz. En entrevista, el priísta precisó que, pese a conocer de los problemas financieros que les dejó la anterior administración granierista, dejarán aún peor el sector, con titulares que no conocían de la operación. “Fue este gobierno, quien despreciando todo eso, metió secretarios de salud que no eran ni médicos ni nada de eso. No te puedes pasar 5 años, no sólo sin resolver el problema que heredaste, sino que lo agravaste. El daño va a ser el doble o el triple que el que les dejaron. Estoy convencidísimo” Y es que, entrado en el tema de los presuntos desvíos de recursos, Manuel Andrade lamentó que el gobierno del estado no haya podido solventar ninguna observación detectada por las

autoridades federales. Explicó que, lo que el gobierno actual ha hecho, es tomar recursos de años posteriores para pagar deudas del momento. “Al estado de Tabasco, le observaron 390 millones, de los cuales, no han solventado una sola observación. Ya se vencieron los tiempos. Se registró un pago con recursos del 2017 a la nivelación salarial a la nómina del 2016. Iban pateando la latita hasta que se les acabó la latita” Además, explicó que el endeudamiento del sector Salud en Tabasco son tal, que la entidad es una de las que presenta más observaciones a nivel nacional. “Esa fue una, la otra es del fondo de aportaciones, donde le observan a Tabasco 117 millones. Esto ubicó a Tabasco entre los cinco estados con más observaciones. Hay otra observación de la ASF, de 68 millones para el pago de nóminas patronales. Todo esto es federal” Detalló que, pese a que la Secretaría de Salud lo intentó, no se logró solventar un solo recurso observado. “Todas estas observaciones quedaron firmes, porque se dio un plazo de solventación, y ya hay posibilidad

En lo que va del mes de octubre, la 72 Hogar – Refugio para Personas Migrantes--, ha recibido a mil 447 migrantes y tan sólo en los últimos 10 días han llegado 784 personas, indicó la organización advirtiendo que la llegada masiva de migrantes es crítica. Mediante un comunicado, La 72 indicó que en la semana pasada alojaron a más de 500 personas e indicaron que la situación no es nueva. Señalaron que desde hace años vienen denunciando el desplazamiento forzado de migrantes desde Honduras, Guatemala y El Salvador, al que ahora se sumó Nicaragua. Además pidieron a la sociedad tabasqueña apoyo para atender la compleja situación que se vive en La 72 por el nuevo deterioro en la situación de la movilidad humana en Centroamérica que está causando la movilidad de humanos a la Frontera Sur de México, y más con la noticia de este domingo por la ruptura del cerco en la frontera con Guatemala. Por otra parte, a través de un comunicado, La 72 informó que en conjunto con las comunidades agrarias Reforma Agraria y Emiliano Zapata 3ra Sección, han denunciado ante las autoridades municipales y estatales, tanto como la Comisión Nacionales

de los Derechos Humanos (CNDH) y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Tabasco (CEDH), la crisis de inseguridad e impunidad que viven las personas migrantes y los residentes locales en la carretera estatal Tenosique- El Ceibo. Lo anterior debido a una banda delictiva que tiene tomada la carretera estatal y ejerce violencia indiscriminadamente en contra de personas migrantes y residentes locales. Aseguraron que en 18 meses han sido violentados un mínimo de 140 personas migrantes, siete personas han sido heridas con armas de fuego, siete violadas y han habido numerosas personas golpeadas y lesionadas. Además residentes locales de dichas comunidades también han sido víctimas de extorsión, amenazas de muerte, robos violentos, e incendios provocados. Mediante un comunicado, aseguraron que los nombres de los integrantes de la banda son abiertamente conocidos y ya los han denunciado ante la Fiscalía General del Estado (FGE). Indicaron que la banda delictiva está fuertemente armada y operan en puntos estratégicos sobre la carretera en el kilómetro 22 hasta el kilómetro 16.

CRÍTICA SITUACIÓN EN 'LA 72'

porque ya trataron de hacerlo. Ya les dijeron que no pudieron solventar” El ex gobernador comentó que la actual administración cayó en el mismo delito del cual se le acusó al ex secretario de Salud, Luis Felipe Graham, por lo que adelantó que este gobierno pudiera sufrir el mismo destino. “Se incurre en desvíos de recursos cuando ocupas una partida para algo que no está autorizado. Quienes incurren en el delito son los funcionarios de Salud y de Finanzas. A los responsables de haber pagado. El desvío de recursos, que fue lo que hicieron contra Graham, se puede tomar como una denuncia de peculado” También criticó que a Luis Felipe Graham se le haya señalado por delitos que sólo desvirtuaron las acusaciones. “De lo que se acusa es que se tomaron recursos de una cosa para pagar otra. Yo recuerdo que Luis Felipe quiso hacer la solventación, pero ya estaba fuera de tiempo. Entonces esta administración lo acusa de todo, cosas que han ido desvirtuando, para quedarse con lo del desvío de recursos” Por todo ello, Manuel Andrade advirtió que la Auditoría Superior de Fiscalización, debe, por ley, interponer las denuncias contra el gobierno del estado y los funcionarios implicados en el desvío de dichos recursos. “- ¿La ASF puede interponer las denuncias? – La tiene que interponer. La ASF va a presentar una denuncia por desviación de recursos” Y es que las deudas que tiene el gobierno de Arturo Núñez para Salud, ascienden a mil 070 millones de pesos. “Tabasco, del 2012 al 2018, tiene pendiente de solventar un monto de 2 mil 163 millones, en todo el gobierno. De eso, 1,070 corresponde a Salud. Tienen que regresar el dinero. La ASF va a tener que presentar la acusación por desvíos de recursos” Finalmente, el ex gobernador su-

girió que la Contraloría del Estado siga una investigación administrativa, por congruencia dado lo hecho con la administración granierista. “La segunda parte, yo creo que lo correcto es que, si el gobierno del Estado, ante una situación similar con Luis Felipe, inmediatamente presentó una denuncia, yo creo que debería de haber una denuncia de carácter administrativo, cuando menos en la Contraloría. Aquí las denuncias que se hacen son hasta que las pide el gobernador” RENTA DE 6 VEHÍCULOS A SALUD COSTÓ 100 MDP El ex gobernador, Manuel Andrade, acusó al gobierno del estado de haber asignado la renta de seis vehículos para el sector Salud, que han costado 100 millones de pesos al erario, tan sólo en 2018. El priísta dio a conocer un presunto sobreprecio en dicha renta, por lo que se sumaría a las irregularidades señaladas a la Secretaría de Salud. “Hay un contrato que está en mi poder, y que estas seis unidades móviles: dos unidades de gabinete, una de colposcopía, una de odontología, y una de prevención. Fue asignada por un monto de 100 millones de pesos por 2018. Se supone que, al término del contrato, deben quedar a disposición del Gobierno del Estado. Si hubiera un incumplimiento, tendría que cesarse el contrato” Aunque admitió que aún está recabando más información al respecto, Manuel Andrade consideró que, por la fama que se ha hecho el actual gobierno en términos de opacidad, ya de entrada se mal piensa por esta renta que se ha hecho. “Un sobreprecio, la forma en que se adjudicó, debió haber sido licitación. La presunción la voy a confirmar. La falta de transparencia en muchas acciones de este gobierno, prestan a dudas, por la fama que los antecede”.

Mauricio Merino Huerta, Profesor e Investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y coordinador nacional de la comunidad del programa interdisciplinario de rendición de cuentas, calificó como lamentable la reforma a la Ley de Obras y de Adquisiciones en Tabasco. Dijo esperar se pueda rectificar la

decisión avalada por la Congreso tabasqueño, porque el dinero público no debe entregarse caprichosamente, aún justificada por razones de empleo o de urgencia. Sostuvo que no por urgente que sea un proyecto, se debe pasar sobre los procesos de licitación, pues apuntó que aunque se niegue la corrupción estará latente.

DEBE RECTIFICARSE LEY DE OBRAS DE TABASCO

Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

Martes 30 de Octubre del 2018

LOCAL

CACA DE PATOS ACTIVÓ ALGAS TÓXICAS Ya ni la burla perdona la dependencia federal, pues la matazón de manatíes se hubiese registrado desde hace muchos años. La representante de las comunidades afectadas por la contaminación de los ríos en los municipios de Macuspana, Centla y Jonuta, Yuliana Cambrano Guzmán reveló que en los últimos avances de los estudios que se realizaron en esas zonas la Secretaría de Energía, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) les dijo que el estiércol de patos pudo ser el que activó las algas tóxicas. Explicó que la dependencia federal justificó que la población de patos silvestres se había incrementado en el lugar, lo que ellos consideraron ilógico ante los daños que causó a la flora, fauna y los propios pobladores. Aseguró que los representantes de las comunidades han estado presionando para que el dictamen ya salga a la luz y se sepa la razón por la que durante murieron diversas especies y los ciudadanos sufrieron enfermedades en la piel. Indicó que han logrado establecer contacto con el equipo de transición de la SEMARNAT y al parecer tocará a ellos atender la contaminación que prevalece en el río Grijalva.

NO HAY DENUNCIA 120 MMDP PARA EL CONTRA FITZ SECTOR ENERGÉTICO A pesar del señalamiento de haber adquirido lujoso departamento de 8 mdp en exclusiva zona de Paseo Tabasco En este momento no se tiene ninguna denuncia se ha presentado hasta el momento en contra del ex titular de la Secretaría de Energía, Recursos Naturales y Protección Ambiental (SERNAPAM),

Ricardo Fitz Mendoza, por el presunto enriquecimiento ilícito, informó la fiscal Anticorrupción, Luz del Alba Pardo Cruz. Dijo que ellos reciben las denuncias de órganos de control, como la contraloría o el órgano superior de fiscalización del Estado (OSFE), en dado caso que detecten algu-

na irregularidad en el periodo en el que el servidor público estuvo, pero hasta el momento no hay ninguna carpeta de investigación. Cabe recordar que actual legislador fue señalado por haber adquirido un lujoso departamento de 8 millones de pesos, en una exclusiva zona de Paseo Tabasco

En 2019 Tabasco recibirá inversión pública federal por más de 120 mil millones de pesos tan solo en el sector energético, aseguró el presidente de la Comisión de Energía en la Cámara de Diputados federal, Manuel Rodríguez González. De este monto, precisó, 70 mil millones se aplicarán en la perforación y extracción de hidrocarburos, y los otros 50 mil

para iniciar la construcción de la nueva refinería en el puerto Dos Bocas del municipio de Paraíso. Rodríguez González detalló que estas inversiones reactivarán la economía tabasqueña y ayudarán a recuperar empleos perdidos por la severa crisis que enfrenta la entidad por el desplome de los precios del petróleo y la caída en los nive-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

les de producción. El legislador morenista afirmó que para aumentar el desarrollo económico se traladará a la entidad la Secretaría de Energía (Sener) que servirá de ancla para que empresas privadas asociadas con esta industria aprovechen las ventajas logísticas y geográficas que el estado puede brindar a sus operaciones.


4

Martes 30 de Octubre del 2018

RECORDARÁ CENTRO A DIFUNTOS Concursos de altares, disfraces, exposición fotográfica y rodada por Día de Muertos, entre las festividades. Apoya Centro elaboración del Tamal más grande del mundo -de 50 metros de largo- a fin de entrar al libro Guinness de los récords. En colaboración con la iniciativa privada y con el objetivo de preservar y difundir tradiciones y costumbres, el Ayuntamiento de Centro dio a conocer las festividades que se realizarán en torno al Día de Muertos arrancando con el Concurso de Altares Mestizos de Muertos 2018 así como Rodada de Muertos, Concurso de Disfraces y Maquillaje, exposición fotográfica, comparsas y la elaboración del Tamal más grande del mundo (de 50 metros de largo) en la calle Madero del Centro Histórico y a fin de entrar al libro Guinness de los récords. Lo anterior se dio a conocer en rueda de prensa donde participaron Miguel Ramírez Frías, titular de la DECUR; Carlos Armando Aguilar Hernández, director de Fomento Económico y Turismo; Violeta Isidro Pérez, presidenta de la CANIRAC Delegación Tabasco y Salvador Manrique Priego, subdirector de Promoción y Desarrollo Turístico, quienes coadyuvarán en la organización de estos festejos. Asimismo, presenciaron el ejercicio informativo la octava regidora Ileana Kristell Carrera López, presidenta de

la Comisión edilicia de Fomento Económico; la cuarta regidora Jacquelin Torres Mora, secretaria y el tercer regidor Gabriel Oropesa Varela, vocal; así también la décima regidora María de Lourdes Morales López. Al agradecer las facilidades otorgadas por el edil capitalino, Evaristo Hernández Cruz, la dirigente de los restauranteros de Tabasco, Violeta Isidro aseguró que la elaboración del tamal más largo del mundo será un evento espectacular con el patrocinio de los agremiados porque además de obtener el reconocimiento general, también se proyectan al mundo al romper el récord Guinness que en 2016 logró Perú con un tamal de 39 metros. “CANIRAC dará los insumos y el patrocinio para que la gente nos conozca, que venga turismo, es lo más importante porque es el más largo del mundo. Tenemos una estructura que vamos a completar y toda la gente está participando, las escuelas, restaurantes y muchos que van a patrocinar porque nos beneficia a todos; tenemos turismo y nos damos a conocer en todo el mundo”, expresó la empresaria. En ese tenor, el regidor Gabriel Oropesa precisó que el Ayuntamiento no invertirá peso alguno en esta muestra gastronómica (programada para el día 25 de noviembre en el Centro Histórico) ya que todo es por medio de patro-

cinadores y restauranteros, “nosotros como Ayuntamiento estamos coadyuvando al desarrollo de este evento que tiene una trascendencia de talla internacional”. Por su parte, Ramírez Frías detalló que por encomienda del presidente municipal, el próximo miércoles 31 de octubre desde la mañana se podrá disfrutar de la exposición fotográfica “Una mirada a la muerte” en el Centro Cultural Villahermosa, por alumnos del

WhatsApp, Facebook e Instagram registran problemas a nivel mundial. En más de 10 países de Europa, Sudamérica y EEUU El chismerío se acabó en países de Europa, Sudamérica y Estados Unidos, ante la caída de las redes sociales. Brillaron por su ausencia los ‘memes’ en los sistemas WhatsApp, Face e Instagram, no así en twitter que es más limitado

para dar rienda suelta a la crítica. Usuarios de WhatsApp, Facebook e Instagram reportan problemas a nivel mundial este lunes. De acuerdo al reporte, las mayores fallas se presentan en Europa, Sudamérica y Estados Unidos. Las tres aplicaciones son propiedad de Facebook Inc, siendo la red social del mismo nombre la más afectada.

Entre los países más afectados por la caída están: Argentina, Estados Unidos, Francia, Italia, Reino Unido, India, Alemania, Bélgica, Holanda, Brasil En tanto que Instagram presentó las mayores fallas en: Argentina, Bolivia, Perú, Chile Hasta el momento se desconoce el motivo por el cual ocurrieron estas intermitencias.

CEIBA; en la tarde, participará la Comparsa Macabrona que partirá del CCV con la representación de artistas y personajes locales y nacionales en un recorrido por las calles adoquinadas de la Zona Luz. De igual forma, el montaje de los Altares Mestizos con una premiación de 10, 6 y 4 mil pesos para los tres primeros lugares con un jurado externo al Ayuntamiento de Centro. La Coordinación de Movilidad Urbana a cargo de Nayelly

Aguilar Zurita, informó que la Rodada de Muertos -en la que participantes pueden ir disfrazados de catrines y catrinastendrá como punto de reunión el Panteón Central, situado en la calle Chapultepec de la colonia Jesús García al lado del mercado de Las Flores. Recomendó a ciclistas que deberán llevar luces activadas desde las seis de la tarde en que se desplazarán por la avenida 27 de Febrero, Paseo Tabasco, avenida Gregorio

Méndez, panteón de Atasta, retornando a 27 de Febrero, el Deportivo y pasando de nuevo al cementerio central para que los niños se incorporen a la rodada hasta llegar al parque Juárez y CCV. Aquí también, disfrutarán de actividades como el Concurso de Disfraces y Maquillaje en las categorías femenil y varonil con premios a los tres primeros lugares en esta convocatoria abierta a toda la ciudadanía.

Por reparación mayor en línea de conducción en el Circuito, la Potabilizadora Carrizal suspenderá operaciones este martes. El Ayuntamiento de Centro exhorta a la población a tomar medidas para contar con agua potable, en tanto se concluyen los trabajos. El Ayuntamiento de Centro por medio del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), informa que el circuito Macultepec-Ocuiltzapotlán de la planta potabilizadora “Carrizal” suspenderá operaciones

el próximo martes 30 de octubre de la 1 de la madrugada a 6 de la tarde, por trabajos programados para la reparación de una línea de conducción. Personal operativo del SAS informó que se trata de la rehabilitación total de una tubería de 28 pulgadas de diámetro de polietileno de alta densidad, que se ubica en la carretera a El Cedro, Nacajuca, misma que fue compuesta parcialmente en espera de los materiales definitivos. Para la restauración men-

cionada será necesario utilizar maquinaria pesada y un equipo de termofusión con el fin de solucionar el importante derrame de agua en esta línea principal, lo que afecta el suministro y las presiones del corredor viviendístico Macultepec-Ocuiltzapotlán. El SAS hace el oportuno llamado a los usuarios de la zona para que tomen sus previsiones y hagan uso racional del agua durante el tiempo en que se realicen las labores programadas este martes 30 de octubre.

CAE LA ‘WHATSAPEADA’ SIN AGUA MACULTEPECOCUILTZAPOTLÁN

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

Martes 30 de Octubre del 2018

DIPUTADOS PIDEN CUENTAS SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA Miguel Angel de la Rosa Diputados locales exhortan al Gobierno el Estado y al Secretario de Seguridad Pública del Estado de Tabasco, para que informe a la brevedad posible a la Soberanía sobre las estrategias y programas para la prevención del delito y el presupuesto ejercido, debido a que la delincuencia y los parámetros de violencia han aumentado de manera considerable, rebasando muchas veces a las instituciones. La diputada María Esther Zapata Zapata, dijo, que es necesario que el Secretario de Seguridad Pública informe, el estado que guarda el cuerpo de policía en relación al número de elementos en activo y los comisionados, las Áreas donde estos han sido comisionados; así como el número de elementos operativos que realizan funciones preventivas de recorrido en las patrullas, categoría de todos y cada uno de los momentos que conforman el cuerpo de la policía estatal, tipo de armamento que utilizan, equipo móvil y equipo de radiocomunicación y el estado físico que estos guardan. Así mismo, que informe

detalladamente sobre cuantos y cuál es el personal en activo en todas las áreas de las corporaciones policiacas que han sido certificados y profesionalizados para su actuación en concordancia con las necesidades del Vigente

Miguel Angel de la Rosa La Unión Nacional de Técnicos y Profesioncitas Petroleros (UNT y PP), ha demostrado estar en contra de la corrupción y apoyando para erradicar el caciquismo sindical, en la que nadie debe de pagar por trabajar, y esto es un hecho, a ningún sindicato le van a deber su trabajo, lo que será un logro de los trabajadores, no de los sindicatos, expreso, el Secretario General CEN, Pablo López Figueroa, en reunión de información. Para lograr obtener el registro que legitimara la organización sindical ha sido muy difícil y ha consecuencia lógica y por inconformidad y reclamo del Secretario General del STPRM, les rescindieron el contrato a los que en ese momento estaban al frente del movimiento entre ellos el Ingeniero Pablo López Figueroa, quien hoy es el actual Secretario General de UNT y PP. Es de aclararse que, en estos casos, las agresiones contra UNT y PP continuaron sin importar que violaban las leyes mexicanas y los convenios internacionales, la orden fue desterrar a UNT y PP, para que no tuvieran a nadie que se le opusiera a la privatización de PEMEX e inventaron la Reforma Energética, como un medio de legalizar la venta de PEMEX y los mexicanos se convirtieran en sirvientes

de los vecinos del norte. Destaca, López Figueroa, como trabajadores estamos con la propuesta del actual presidente electo que entrara en funciones a partir del 1 de diciembre, que es la erradicación del caciquismo sin-

e Implementado sistema de justicia acusatoria y oral, su porcentaje de avances y sus respectivos pendientes. De la misma forma, la relación con los exámenes de control de confianza, cuantos se han aplicado al personal

antes mencionado, cuando se encuentran pendientes de evaluar y cuantos han sido rechazados. Todo se debe a la ola de violencia que tiene cautiva a la gente, situación que ha generado que se pongan en

marcha diversas acciones por parte de los tres órdenes de Gobierno para intentar disminuir los índices de criminalidad en la sociedad con es casos resultados positivos, por ello los reclamos sociales no solamente son justificados,

sino que además no han sido atendidos favorablemente por parte de la autoridades competentes aun cuando estos están debidamente considerados en los tratados internacionales que el país a suscrito.

PETROLEROS EN CONTRA DEL CACIQUISMO SINDICAL dical y eso solo se lograra con la participación de todos, a los empresarios y trabajadores les corresponde denunciar a los extorsionadores, y a las autoridades solamente aplicar la ley. Muy pronto se verá en

el municipio de Paraíso, el desarrollo económico, tecnológico y laboral lo que traerá también la ambición desmedida de la corrupción y de los sindicatos que han sido exhibidos como extorsionadores tanto de los trabaja-

dores como de las empresas poniendo en riesgo la seguridad social de los que viven en este bello municipio y en la región. Todos saben que comendados por gente protegidas por los anteriores sistemas

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

de gobierno, se plantan en las instalaciones de las compañías pidiendo una cuota económica a la aceptación de personas en cargos laborales sin que estos reúnan las condiciones de conocimiento y experiencia necesaria.


6

Martes 30 de Octubre del 2018

Agenda política Jorge Jesús de la Cruz

QUE YA SE VAYA PEDRO GUTIÉRREZ SU CICLO YA TERMINO EN EL PRI En el PRI estatal la mayoría están unidos, pero contra la permanencia de Pedro Gutiérrez al frente de la dirigencia. Ya hemos señalado la manera como los diputados locales le refutan sus posturas en relación a diversos asuntos, dejando de manifiesto una cosa, no están de acuerdo en la manera como lleva los destinos del partido, o bien, no les interesa hacerle caso. Mientras Pedro Gutiérrez se desgarró la garganta vociferando estar en desacuerdo por las obras como el Tren Maya y la Refinería, la diputada Minerva Santos lo puso en su lugar, diciendo que primero se debe esperar asuma el cargo el presidente Andrés López Obrador y luego que haga las críticas que quiera; también expresó su malestar por la eliminación del fuero, cuando en tribuna ningún diputado de la bancada tricolor se opuso, ya que la votación fue unánime en el Congreso. Nicolás Bellizia ha manifestado que no acatará línea o recomendación de la dirigencia para las decisiones en el Congreso, al advertir que sus votaciones serán siempre pensando en el interés general de Tabasco. Es decir, no lo va a tomar en cuenta para nada. Estos hechos reflejan que Pedro Gutiérrez va en sentido contrario a lo que vienen haciendo los diputados del tricolor; no tiene el carácter, para tener el control del partido, por eso es el momento indicado para que se retire, si ciclo ya se terminó en los diferentes cargos que ha tenido. Así fue el comentario de la diputada Ingrid Rosas Pantoja, al señalar es tiempo deje la dirigencia. La joven legisladora quien reitero su interés por participar en el proceso interno que debe abrirse pronto para nombrar

nueva dirigencia, opina que es momento de que lleguen caras nuevas, con ideas diferentes para tratar de enderezar el rumbo, porque en estos momentos el tricolor se encuentra en su peor momento; dijo respetar a Pedro Gutiérrez, pero considera que su tiempo ya acabó, a ver si lo entiende el dirigente, quien acaba de validar la imposición de Alberto Gular en la CNOP, aunque pretendan disfrazar el procedimiento que usaron para darle ese cargo. Ingrid Rosas sigue aspirando por la dirigencia, es integrante de una nueva generación de lucha, que sobre todo, tiene confianza en que el PRI pueda resurgir en las siguientes elecciones, pero para lograrlo, es preciso darle un nuevo giro al partido, sin necesidad de cambiarle el nombre, lo que se debe hacer es cambiar de actitud y que no sigan los mismos de siempre, que sea una realidad el relevo generacional. La visión de Ingrid Rosas es que el tricolor se debe reinventar, hacer una reingeniería a fondo desde adentro, abrirse a la sociedad, para dar un paso a la gestión de la demanda de la ciudadanía. Y sobre la permanencia de Pedro Gutiérrez al frente del tricolor, advierte que ya acabó su ciclo, es mucho lo que le ha aportado al partido, pero ya es momento de que haya una nueva dirigencia con ideas diferentes. Minerva Santos también opinó sobre la situación del PRI, es de la idea que debe renovarse a fondo, sin necesidad de cambiar de siglas, la renovación debe ser a fondo, de lo contrario, seguirán las cosas igual o peor. Otra voz critica es la de Edison Arellano, destacado jalpaneco, el cual alza la voz para que haya una renovación total, que no sigan estando los mismos de

siempre. Es otro de los que todavía confía en poder resurgir, siempre y cuando haya una limpia total en los que tienen actualmente los cargos de dirección. DE LA BITACORA.- El reverso de la moneda es Erubiel Alonso, la semana pasada fue designado por Claudia Ruiz Massieu como delegado en Chiapas, para el proceso electoral pasado estuvo con esa misma responsabilidad en Tamaulipas donde pudo lograr un resultado aceptable. *** Ahora lo mandan a poner orden en el priismo chiapaneco, acepta la encomienda con la convicción de que cumplirá con creces, para lo cual realizará un diagnóstico de las condiciones en las que se encuentra ese partido en el vecino estado, para empezar a establecer las estrategias que les permita irse posicionando nuevamente, porque tiene varios sexenio que no ganan la gubernatura. *** Erubiel Alonso es una gente de lucha, forjado en la cultura del esfuerzo, siempre con la mejor intención para unificar a los grupos que hay al interior del tricolor. *** Claudia Ruiz Massieu encontró en el político balancanense al mejor perfil que pueda tenerse en Chiapas. Seguramente lo hará bien, ya que Erubiel Alonso es de los que sigue creyendo que hay futuro en el PRI. *** Ha sido diputado local, diputado federal, fue bloqueado por Gina Trujillo para que no fuera candidato a alcalde, pero como bien dice una frase popular, no hay mal que por bien no venga, ya que hoy en día cuenta con la confianza de la dirigencia nacional para organizar al PRI de Chiapas. Enhorabuena.

AGONIZAN PARTIDOS POLÍTICOS

El representante electoral del PRD, Javier López Cruz, admitió que impactará al partido la reducción de prerrogativas que aprobó el IEPC. El perredista sostuvo que las multas interpuestas por el INE por el pasado proceso electoral, complicará las finanzas del partido del Sol Azteca, pues manifestó que si les retienen el 50 por ciento, al mes estarían recibiendo nada más 300 mil pesos. “Estamos viendo que sí nos va a afectar porque el partido aún tiene pendientes diferentes multas que le ha interpuesto el Instituto Nacional Electoral del pasado proceso que ascienden a casi 4 millones de pesos”, manifestó. Cabe recordar que el IEPC aprobó un financiamiento pú-

blico de poco más de 7 millones de pesos para que el PRD ejerza el próximo año. Tras pérdida de registro MC busca reubicar oficinas para poder solventar gastos La dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Fanny Vargas, dio a conocer que buscarán reubicar las oficinas de este instituto político instaladas en los diferentes municipios a lugares pequeños ante el ajuste al presupuesto luego de la pérdida de su registro. Precisó que están organizando un programa de financiamiento para solventar los gastos, donde se contempla el financiamiento privado y que presentarán a nivel nacional. “Nosotros nos estamos reorganizando, realmente nuestra plantilla laboral no es

tan amplia por el recurso que recibíamos; sin embargo a niveles municipales estamos revisando distintas maneras de acreditar para poder obtener recursos y trabajar los municipios. No cerramos oficinas, solamente nos reubicamos a un lugar más pequeño acorde para necesidades y seguir recibiendo a la gente, tenemos presencia en todos los municipios y estamos viendo la manera de reubicarlos en diferentes lugares por el tema del presupuesto”, expuso. Es de recordar que por unanimidad, el IEPCT aprobó determinar la pérdida de registro de este instituto político como partido local, por lo que tendrá que iniciar nuevamente el trámite para participar en el próximo proceso y conseguir el porcentaje requerido.

268 DENUNCIAS POR DELITOS CONTRA MIGRANTES EN TABASCO

En lo que va del 2018, se han reportado 268 denuncias por diversos delitos en contra de personas migrantes en la carretera estatal El CeiboTenosique, denunció La 72, refugio para personas migrantes. Mediante un comunicado, denunciaron que se mantiene una “grave crisis de inseguridad e impunidad” que viven las personas indocumentadas y los residentes locales de las comunidades agrarias Reforma Agraria y Emiliano Zapata, tercera sección, sin que las autoridades correspondientes tomen medidas para contrarrestar la situación. La 72, señaló que una banda “fuertemente armada” opera en puntos estratégicos sobre la carretera, violentan-

do, abusando sexualmente y explotando a los migrantes que atraviesan por la zona. Mientras que los residentes de las comunidades son víctimas de extorsión, amenazas de muerte, robos violentos, e incendios provocados. “A pesar de que el Ministerio Publico Investigador, la Fiscalía Especializada para Atención a Migrantes, la Procuraduría General de la Republica, y las fuerzas policiales municipales, estatales, y federales ministeriales tienen amplia conocimiento de cómo, dónde, y cuándo opera dicha banda delictiva, su respuesta ha sido de total inacción ante la alarmante cifra de residentes locales y hombres, mujeres, y niños migrantes

violentados a las orillas de la carretera”, apuntaron. Según cifras del refugio, las agresiones fueron en aumento, en comparación con las del año 2017, donde se presentaron 137 denuncias. Y apuntó que desde 2015: “hemos acompañado a un total de 734 denuncias con ningún caso judicializado hasta la fecha”. Finamente, apuntaron que el pasado 24 de octubre, se denunció la situación ante las autoridades municipales y estatales, tanto como la Comisión Nacionales de los Derechos Humanos y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Tabasco, sin recibir ninguna respuesta a la problemática.

E-mail: jorjes99@hotmail. com Síganme en twitter @ jorgedelacruz9

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


7

CAFÉ AL DÍA

Martes 30 de Octubre del 2018

CELEBRA DIÓCESIS DE TABASCO 50 AÑOS DEL SEMINARIO El Obispo de Tabasco, don Gerardo de Jesús Rojas, encabezó el festejo de los 50 años de la fundación del Seminario Diocesano del Señor de Tabasco y Nuestra Señora de Guadalupe. Tras oficiar una Misa en el Seminario Mayor, donde se llevó a cabo la imposición de sotana a los alumnos de primero de Filosofía, Rojas López resaltó que en estos 50 años en Tabasco, el pantano ha florecido con hombres que han consagrado su vida a Cristo. “Son los 50 años de la fundación del Seminario en la Diócesis de Tabasco, muy importante, no todas las diócesis tienen seminarios, nosotros tenemos ya con este seminario, la Iglesia tiene 50 años. Ha florecido el pantano con hombres que han decidido seguir a Cristo Jesús”, destacó. Por su parte, el rector del Seminario Mayor, Miguel Ángel Apastillado, recordó que en estos 50 años, se han ordenado más de 200 sacerdotes. “Alrededor son más de 200 sacerdotes que han salido formados de esta casa de formación - ¿En los 50 años? – En los 50 años, es una cantidad que va de acuerdo al

trabajo que se ha ido realizado de formación, claro que se espera siempre que sean más, pero ordinariamente depende mucho de los procesos de formación, depende de las si-

tuaciones y de las circunstancias de los muchachos, de las decisiones y de las situaciones que de se den en torno a la formación”, comentó. Añadió que en octubre

de 1968 cuando se fundó el Seminario, iniciaron 22 seminaristas que empezaron recibiendo su formación en la Parroquia de la Santa Cruz y actualmente, en las tres casas

formadoras, hay 145 jóvenes formándose para el sacerdocio. Cabe mencionar que el próximo miércoles 31 de octubre, fecha del aniversario

del Seminario Diocesano, se realizará una misa solemne de acción de gracias en el Seminario de Parrilla, donde se tiene prevista la visita de obispos de la Provincia de Yucatán

CFE QUIEBRA A HOTELEROS AUMENTARÁ 30% EL PRECIO DEL GAS

Al borde de quiebra o posibles cierres se encuentran hoteleros tabasqueños ante las altas tarifas electricas que les cobra la CFE alertó el dirigente del ramo Jorge Pérez Saldaña. En situación de quiebra o de posibles cierres se encuentran los hoteleros del estado, ante las altas tarifas eléctricas, alertó el dirigente del gremio, Jorge Pérez Saldaña, quien coincidió con el próximo titular de la CFE, Manuel Bartlett, quien el fin de semana señaló como culpables de las altas tarifas a los empresarios que venden electricidad y a la Comisión Reguladora de Energía. “Si, por supuesto, es responsabilidad de la Comisión Reguladora de Energía o irresponsabilidad si tuvieron errores u omisiones, el que la fórmula que se utiliza en este descontrol y provocándonos este daño a las empresas y que sumado a la crisis económica por los pocos ingresos en caso de los hoteleros, nos tiene en circunstancias de quiebra, de posible cierre”, expresó. Pérez Saldaña manifestó que la dirigencia nacional de los hoteleros está teniendo acercamientos con la Comisión Reguladora de Energía y el Senado para que se hagan los cambios que se

La Confederación Patronal de la República Mexicana Tabasco, previó que ante el desabasto de gas que se generará por la baja producción en el sureste, el precio aumentará 30 por ciento. En entrevista, su presidente Ricardo Castellanos, refirió que ante el desabasto que se prevé, el Gobierno de la República anunció que se importará gas y crudo, por lo que dijo, generará un gran impacto a la economía familiar por el aumento de los precios, y además, podría provocar el cierre de empresas gaseras. “Tenemos nosotros noti-

requieren en la fórmula y se les deje de cobrar esas tarifas estratosféricas. Sobre la promesa de Manuel Bartlett de que en el gobierno de López Obrador se generarán energías limpias de la que los empresarios podrán beneficiarse, el líder hotelero consideró que es una opción pero no es suficiente, además que también son costosas y complicadas, por lo que en lo inmediato lo que necesitan es

cias de que va haber un desabasto en el gas precisamente y en el crudo, que se van a hacer importaciones inclusive de estos productos, no tengo a ciencia cierta las cantidades y los montos que se quieren importar sin embargo, sí estamos dándole seguimiento a la noticia”, manifestó. Castellanos de Castro, refirió que para la activación de la refinería en Tabasco, se requerirán al menos 800 mil barriles de petróleo extra al millón 700 mil que se produce actualmente. “El incremento a la producción es la clave, nosotros

que se disminuyan las tarifas eléctricas para el sector. “No es suficiente, la cuestión de la energía eléctrica eólica masiva hay ya varios, hay empresas privadas que generan eléctrica con las que se pueden hacer contratos aquí en Tabasco, está Abengoa pero son procesos complicados y son costosos, ahorita la necesidad urgente es el cambio de la fórmula para la industria”, concluyó CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

sabemos que es complicado, pero que en un impulso por parte del gobierno del Estado se puede salir adelante, necesitamos incrementar no solo la producción de crudo sino también la de gas”, estimó. Es de mencionar que en días pasados, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, afirmó que el desabasto de gas natural en la región sur del País continuará hasta finales de 2018 o inicios de 2019, fecha de la entrada en funcionamiento del gasoducto marino que va del sur de Texas a Tuxpan en el Estado de Veracruz


Martes 30 de Octubre del 2018

MUNICIPIO

8

PARO EN LA UJAT TEAPA NUNCA PIDIÓ SER PUEBLO MÁGICO

El rector José Manuel Piña Gutiérrez se exhonera de la corrupción financiera de la UJAT y culpa a los gobiernos federal y estatal de ser los responsables de que no haya dinero para los pagos de nómina y prestaciones de fin de año de los trabajadores quienes estallan en huelga. En paro de brazos caídos se declararon desde las siete de la mañana de este lunes más de dos mil profesores e investigadores de la UJAT adheridos al SPIUJAT. Su secretario general, José Juan Sosa, precisó que dicha manifestación obedece a un movimiento nacional ante el desinterés de las autoridades federales y estatales para solucionar los problemas financieros que atraviesan las universidades públicas, además para pedir que se garantice el pago de prestaciones de fin de año.

“Este paro de brazos caídos es la primera acción de muchas otras que se van a realizar en protesta por la manera tan insensible y tan lenta con que el Gobierno Federal ha atendido la situación de las universidades públicas y también se busca con ello fortalecernos como trabajadores y demandar el derecho que nos corresponde para que nuestros salarios se paguen en tiempo y forma”, dijo. El líder sindical aseveró que el personal agremiado solo acudirá a sus centros de trabajo pero no habrá actividades de docencia. “Hay quienes están por jornadas de 8 horas y tendrán que estar presentes en los centros de trabajo con la diferencia de que no habrán actividades de docencia; sin embargo, los jóvenes que acudan a cualquier instancia

Universitaria se encontrarán a los profesores reunidos en sala de profesores en los cubículos o en la biblioteca inclusive en los salones pero sin ejercer actividades de docencia”, explicó. Sosa Ramos puntualizó que el SPIUJAT cuenta con 2 mil 246 profesores sindicalizados y técnicos académicos, estos últimos asignados a áreas académicas, por lo que no se están viendo afectadas algunas como TV UJAT, Radio UJAT y algunos laboratorios de la universidad que son fundamentales. Dicha acción convocada a nivel nacional solo se realizará hoy lunes, no obstante, se espera que en próximos días se tomen nuevas acciones ante la “incertidumbre” que viven los trabajadores en cuanto al pago de prestaciones de fin de año, finalizó el docente

DESLIZ DEL RECTOR

La alcaldesa de Teapa, Tey Mollinedo Cano, denunció que la pasada administración nunca inició un procedimiento para ser Pueblo Mágico, sino sólo hicieron obras pensando en serlo. La edil expuso que no encontraron información sobre el tema a pesar de que la pasada administración, a cargo de Jorge Armando Cano, informó que estaban haciendo las gestiones para ser Pueblo Mágico. “Nunca se hizo un proce-

dimiento de Pueblo Mágico. - Ellos informaron que sí lo hicieron. - Bueno es lo que ellos decían, pero realmente no hay procedimientos de pueblo mágico, nunca se metió ningún tema de convocatoria, entonces lo que se hizo fue hacer obras pensando en que esto fuera pueblo mágico pero nunca se manejó una convocatoria oficial hacia pueblos mágicos”, expresó. Refirió que en su administración darán prioridad a los

servicios municipales antes de buscar ser Pueblo Mágico. “Ahorita la prioridad del municipio son los servicios municipales, antes de ser Pueblo Mágico debemos de tener recolección de basura de calidad, agua de calidad, drenaje de calidad. Entonces tenemos que dar el primer escalón, Teapa tiene mucho que dar en la parte turística, pero cómo vamos a hacer turismo si no tenemos servicios municipales dignos”, consideró.

REZAGAN A MUJERES

Lamenta INE que partidos tabasqueños inviertan el mínimo en capacitación a mujeres. La Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, lamentó que los partidos crean que sólo tienen que destinar un mínimo de su financiamiento, a la capacitación de sus militantes mujeres. El titular del área del órgano electoral, Patricio Ballados Villagómez, aclaró que los ins-

titutos políticos pueden ejercer más del 3 por ciento de sus prerrogativas para actividades específicas, sin embargo, no lo realizan por pensar que es el límite. “La obligación que tienen los partidos políticos es destinar al menos el 3% para actividades que fortalezcan, digamos, a las mujeres tanto militantes, como simpatizantes y demás, eso desgraciadamente muchos partidos

piensan que es un techo y no lo es, es un piso, entonces los partidos pueden destinar más porcentaje y a mí me parece que sensato que así se haga”, expresó. Y es que señaló que es tiempo de invertir en el desarrollo político de sus cuadros femeninos, siendo que ya hay una paridad de género que llevó a tener en Tabasco la mitad de sus alcaldías y diputaciones, ocupadas por mujeres

NO HAY DINERO PARA PAGARLE A LOS MAESTROS Y TRABAJADORES DE LA UJAT, PERO PARA CUBRIR LOS DESLIZ DEL RECTOR JOSÉ MANUEL PIÑA GUTIÉRREZ NO HAY CRISIS FINANCIERA QUE LOS DETENGA. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Martes 30 de Octubre del 2018

FRAUDE EN VENTA DE EMPLEOS PARA REFINERÍA

Ninguna empresa ha abierto vacantes para la Refinería, alertó el Consejo Coordinador Empresarial Dos Bocas-Chontalpa; ventiló que grupos en redes sociales están “timando” a ciudadanos prometiéndoles un empleo en dicho proyecto. Su presidente, Moisés Palma Falconi, aseguró que dicha promesa es falsa ya que al momento no se está contratando. Palma Falconi puntualizó que dichos grupos están pidiendo entre 10 mil y 15 mil pesos por la supuesta vacante. “Todo eso se ha visto en las redes sociales, han habido grupos que están timando a la gente engañándolos con falsas esperanzas sobre bolsas de trabajo, están vendiendo las plazas entre 10 y 15 mil pesos, eso es mentira pues realmente la mesa de trabajo aún no hay nada en Paraíso. Hay una que otra empresa pero contratos nuevos no tenemos aún todavía en la mesa, explicó. Por lo anterior pidió a los ciudadanos y pequeños empresarios a que mantengan la calma ya que según esta persona, los empleos se generarían durante el primer

trimestre del 2019. “Este repunte se dará hasta el primer trimestre del año que viene; es decir, marzo, abril, pedimos paciencia

Asegura el gobernador electo de Tabasco0 Adán Augusto López Hernández que pedirá al IEPC ajuste de salarios a medidas de austeridad El gobernador electo, Adán López, indicó que platicará con los consejeros electorales del IEPC, para que hagan una reducción en sus percepciones mensuales, que actualmente son de 90 mil pesos. Pidió a todos los tabasqueños no adelantar vísperas, ante las versiones de que los consejeros no estarían reduciendo sus salarios para el próximo año, como parte de las medidas de austeridad del futuro Gobierno Federal. En este sentido, adelantó que se estaría dando una re-

forma a la administración estatal, a fin de obtener ahorros y enfatizó que al menos en Tabasco, durante su gobierno, no habrán “sueldazos”. “No adelantemos vísperas, vamos a esperar y vamos a platicar con todos, va a ver ajustes en el gasto público ¿Tendrán que someterse los consejeros (electorales) a estas medidas de austeridad? – No nos pongamos camisas de fuerza, vamos a platicar con ellos en su momento, si se platica, a lo mejor están en la disposición de algún ajuste; seguramente vendrá alguna reforma a la administración estatal que nos permitirá tener algunas economías”, indicó. Respecto al presupuesto

ya esperamos varios años ante la crisis, días menos, días más que no nos gana la desesperación y nos timen”, comentó.

Precisó que se tiene conocimiento que dichas plazas supuestamente están siendo vendidas por algunos líderes de sindicatos de los

cuales dijo desconocer sus nombres. Finalmente, expuso que dicho consejo está capacitando a empresas y mano de

obra para obtener las certificaciones correspondientes y puedan participar una vez que se inicien los trabajos en la zona

JALON DE OREJAS A CONSEJEROS EL TET SE APRÉTA EL CINTURÓN de Tabasco para el próximo año, que de acuerdo con la diputada local de MORENA, Nelly Vargas, tendría un aumento del 30 por ciento, López Hernández señaló que aún es aventurado dar la cantidad final. “Debe haber una negociación presupuestal en términos de las necesidades de cada estado, de la realidad económica que vive el país y sin favoritismo, pero sobre todo, debe de terminar esa política de negocio con el presupuesto - ¿El presupuesto para Tabasco será superior a los 50 mil millones? – No sé, en este momento es aventurado que yo les dé una cantidad, vamos a esperar que avance el proceso”, apuntó

30 mdp para Tribunal Electoral de Tabasco ya incluye 'medidas de austeridad' El Tribunal Electoral de Tabasco enviará al Congreso del Estado su propuesta de presupuesto 2019, por un monto de 30 millones de pesos; aseguran que ya está incluida la austeridad. El Magistrado presidente del órgano jurisdiccional, Jorge Montaño Ventura, señaló que crecieron su anteproyecto de presupuesto 2019, conforme a la estimación de la inflación y tomando en cuenta la próxima

elección de delegados municipales. Refirió que dentro de este presupuesto ya tienen contemplado la contratación de personal para apoyar en la elección de delegados en los 17 municipios, siendo que en el proceso pasado resolvieron cerca de 300 recursos de impugnación. “Pedimos alrededor de 30 millones de pesos, tiene que subir porque va acorde a la inflación. Consideramos también la parte de la austeridad. En el 2014, que es cuando nosotros nos integramos al tribu-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

nal, desde entonces ya se instauró un plan de austeridad, no es nuevo, los que hemos hecho es irlo retomando”, expresó. Refirió que en este año ya realizaron el recorte de personal eventual que participó en el proceso de sustanciación de los recursos presentados por el proceso electoral 20172018, sin embargo se estima que puedan ser recontratados en el próximo año durante la elección de delegados, siendo que se invirtió en su capacitación


Martes 30 de Octubre del 2018

NACIÓN

12

PESO Y BMV SE DESPLOMAN POR CANCELACIÓN DEL NAICM El peso y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se desplomaron este lunes tras la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), con lo que registraron su peor jornada desde los días posteriores a la victoria electoral del presidente estadounidense, Donald Trump, en noviembre de 2016. La moneda local, la más depreciada entre los principales cruces del dólar, culminó en 20.055 unidades, con una caída del 3.62%, o 70.10 centavos, frente a los 19.354 pesos del precio de referencia de Reuters del viernes. En ventanillas de bancos y casas de cambio, el peso cotiza en 19.45 unidades por dólar a la compra y en 20.30 a la venta. Anoche se conocieron los resultados de la consulta organizada por el gobierno entrante en la que perdió la opción de continuar con las obras de la terminal aérea que habían iniciado desde 2015 en Texcoco y que llevaban un avance de más del 30%. La divisa local profundi-

zó su caída después de que el presidente electo Andrés Manuel López Obrador dijo en una conferencia de prensa que obedecería el mandato de los ciudadanos en el plebiscito. El peso reaccionó negativamente “no solo por el costo que implica la cancelación de la obra, sino también por la señal que envía en términos de la posible incertidumbre que puede rodear al quehacer de la política y la economía en el país en los siguientes años”, dijo Alfredo Coutiño, director de análisis para América Latina de Moody’s Analytics. La moneda, que hoy revirtió las ganancias que había acumulado en el año, registra en lo que va de este mes un retroceso de más de 7.0% golpeada por factores externos, pero también por el nerviosismo en torno al futuro del aeropuerto capitalino. Mientras tanto, la BMV se hundió 4.2% a 43,879.13 puntos, su mínimo nivel de cierre desde febrero de 2016, con un volumen de 292.0 millones de títulos negociados. En medio de la incertidum-

bre, los rendimientos de los bonos emitidos para financiar parte del proyecto se dispararon a sus máximos históricos. La tasa de los papeles con vencimiento en 2026 subía 49

Ante el anuncio del nuevo gobierno de cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el presidente Enrique Peña Nieto aseveró que a "fin de no afectar ni dejar de cumplir las condiciones establecidas los bonos que se emitieron para el financiamiento de este proyecto, durante la actual administración, es decir, de aquí al 30 de noviembre, no se realizará modificación alguna ni a la posesiones ni a la ejecución del proyecto". En el marco de la entrega de los premios nacionales de artes y ciencias, el presidente se abrió un espacio para abordar la cancelación de uno de sus principales proyectos sexenales y si bien aseveró que

mantendrán los niveles de "cordialidad" en la transición de gobierno deslizó implicaciones que derivarán de la decisión del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador: "de mantenerse la decisión de cancelar la obra a partir del primero de diciembre, el próximo gobierno tendrá que hacer frente al pago de los compromisos, los cuales, probablemente requerirán el uso de recursos fiscales adicionales, provenientes del impuesto que pagan los usuarios del aeropuerto, el TUA”. Anticipó que su gobierno será respetuoso de las decisiones que en el ejercicio de su encargo le correspondan a la próxima administración, preservando el respeto en la transición hasta el próximo 30

de noviembre”. Sin embargo, Peña Nieto dijo que de cara al futuro, es importante que el país mantenga "el optimismo y la confianza en las definiciones que tome el próximo gobierno. Este gobierno está dispuesto a mantenerse en el cumplimiento de los compromisos que se adquirieron para la edificación de este importante proyecto aeroportuario y repito, corresponderá a la próxima administración tomar las decisiones que definan y anuncien, pero por eso es importante haber escuchado al director general del Grupo aeroportuario de la Ciudad de México, que tiene la concesión de esta obra, para conocer los alcances que la cancelación de este proyecto podría tener”

puntos base a 6.827%, mientras que el rendimiento de los títulos que vencen en 2046 trepaban 0.32, a 7.144%. En tanto, en el mercado de deuda gubernamental, el

rendimiento del bono a 10 años saltaba 38 puntos base a 8.73%, un nivel no visto desde 2009. “El mercado se está ajustando a una nueva percepción

de la realidad sobre cómo podrían ser los próximos seis años”, dijo Aaron Gifford, analista de bonos de mercados emergentes de T. Rowe Price en Baltimore

GOBIERNO ELECTO DEBE ASUMIR COSTOS ASÍ SERÁ EL AEROPUERTO DE CANCELACIÓN DEL NAIM: EPN DE SANTA LUCÍA La consulta pública sobre el nuevo aeropuerto dejó a la base militar de Santa Lucía como la opción ganadora para el desarrollo de la nueva terminal aérea que operará en el Valle de México. A finales de agosto, el equipo del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, publicó el “plan maestro” para la construcción del aeródromo, bautizado como Aeropuerto Internacional de Santa Lucía (AISL), el cual estará en el municipio mexiquense de Zumpango. De acuerdo con el documento, la obra se desarrollaría en dos años sobre una superficie de 23.2 kilómetros cuadrados (km2), con un costo de poco más de 70,000 millones

de pesos (mdp). López Obrador prometió este lunes que en tres años estarán operando las terminales de la Ciudad de México, de Toluca y las pistas de la base militar de Santa Lucía para resolver los problemas de saturación que existen actualmente. El proyecto del AISL incluye una pista de 5.1 km (5), otra de 4.6 km (6), una base aérea de 4.7 km2 (8), una torre de control (10), una terminal con 33 posiciones (3), pistas de rodaje (11) y un edificio de servicios (12). El plano de la obra incluye además un área designada a una futura ampliación (4), una “área urbanizable” de 62 hectáreas (7) y una área para los servicios aeroportuarios (9).

Como parte de los accesos, el aeropuerto tendría una vialidad de acceso (1) que conectaría con el Circuito Exterior Mexiquense, así como un tren rápido (2) con conexión al actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. La inversión para el tren rápido sería de 43,677 mdp, mientras que la vialidad y un sistema de autobuses que correría por ella requerirían 19,613 mdp, detalla el plan maestro. En el documento aparece el logotipo de Grupo Riobóo, una compañía que recibió cuatro adjudicaciones directas entre 2002 y 2005, cuando López Obrador era jefe de gobierno de la capital, según el proyecto periodístico

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Martes 30 de Octubre del 2018

SEGOB ALERTA DE GRUPOS CRIMINALES EN CARAVANA MIGRANTE

El gobierno de México tiene información que existen grupos criminales infiltrados en la caravana migrante que intentó ingresar ayer de forma violenta al país, aseguró el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida. En conferencia de prensa, aseguró que el gobierno de Guatemala ha remitido reportes de ello y se está a la espera de comprobar a qué grupos pertenecen, el tipo de armas que poseen y las intenciones que persiguen. Dijo que ya tienen identificados a algunos de los agresores y están en vías de ubicar al resto de los que participaron en las agresiones de este fin de semana, para que en colaboración internacional procedan a detenerlos. Navarrete Prida, agregó que esta mañana un grupo de migrantes se acercó al puente internacional en que une a México con Guatemala para amenazar a los funcionarios de migración asegurando que "lo peor está por venir". Ante ello, comentó que se anticipan más incursiones violentas sobre todo porque

ya se identificó que en Guatemala se encuentra gente rellenando con gasolina botellas para construir bombas molotv.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), informó que no se prevé prórroga adicional para que entre en vigor el nuevo proceso de cancelación de facturas. Detalló que ya está habilitado para operar el nuevo esquema el 100 por ciento de los proveedores de certificación, y que los nuevos servicios requeridos para la cancelación de facturas estarán a disposición de los contribuyentes en el portal de internet del SAT a partir del 1 de noviembre. En un comunicado, la dependencia federal explicó que el Código Fiscal de la Federación prevé que las facturas sólo se cancelarán cuando la persona a favor de quien fue expedida acepte dicha cancelación, con lo que se garantiza el derecho del receptor de enterarse de la petición y poder aceptarla o rechazarla. Explicó que se tomaron estas medidas debido a que se detectó que algunos contribuyentes emisores de comprobantes los cancelaban injustificadamente de manera unilateral, sin impor-

tar que ya estuvieran pagados ni que la operación que soportaban se hubiera realizado efectivamente.

Respecto al migrante que perdió la vida en el enfrentamiento de este 28 de octubre, el secretario de Gobernación afirmó que habrán de espe-

rar la necropsia del migrante hondureño para determinar el objeto que le ocasionó la muerte. Reiteró que la Policía Fe-

deral que se encuentra en la zona no cuenta con ningún tipo de armamento y tiene la instrucción únicamente de utilizar instrumentos de di-

suasión; sin embargo, informó que como resultado del enfrentamiento, hubo 10 lesionados por parte de la policía, dos de ellos de gravedad

NUEVO PROCESO PARA CANCELAR FACTURAS ENTRA EN VIGOR EL 1 DE NOVIEMBRE Para implementar este procedimiento de cancelaciones, considerando los avances de los desarrollos

tecnológicos, el SAT ya ha dado facilidades que han prorrogado su entrada en vigor, por lo que en definitiva inicia-

rá el 1 de noviembre de 2018. El SAT agradeció a los contribuyentes su esfuerzo durante el proceso de ac-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

tualización de la factura, lo que ha logrado impulsar la modernización tributaria en México.


Martes 30 de Octubre del 2018

SEGURIDAD

14

PONEN EN MARCHA DEMANDARAN PENALMENTE OPERATIVO DE PANTEONES A RAFAEL ACOSTA

Villahermosa, Tabasco.Previo a la celebración del Día de Muertos, las Jurisdicciones Sanitarias de la Secretaría de Salud, en coordinación con los Ayuntamientos, pusieron en marcha el Operativo de Panteones, el cual comprende acciones de limpieza encaminadas a la prevención de enfermedades transmitidas por vector, como dengue, zika y chikingunya. Carlos Mario de la Cruz Gallardo, director de Programas Preventivos de la dependencia, señaló que darán cobertura a los 180 camposantos existentes en el estado, con labores de retiro de maleza de los alrededores de

las tumbas, eliminación de basura y limpieza de floreros o jarrones. Mencionó que en esta temporada es muy común que en los floreros se acumule agua de lluvia, o que las personas que visitan los cementerios les pongan agua, por lo que al cabo de unos días se convierten en criaderos de moscos; debido a ello el personal de vectores inició los trabajos de abatización y nebulización en dichos recintos. Asimismo, para prevenir la proliferación de mosquitos, recomendó a la población evitar el uso de flores naturales y optar por las de plástico, o en su caso colocar arena y

posteriormente agua en los floreros. Indicó que otra acción muy importante es el chapeo o retiro de maleza de alrededor de las tumbas, sobre todo en los panteones de las villas, rancherías y ejidos, por la gran cantidad de moscos que ahí prolifera, los cuales pican a las personas cuando los visitan. El funcionario pidió la colaboración de la ciudadanía para participar en estas actividades, para que los días 1 y 2 de noviembre puedan visitar a sus fieles difuntos sin riesgos de contraer alguna enfermedad. Además, como medidas preventivas recomendó que al acudir a los camposantos vayan con sombrillas, en caso de que haya mucho sol, a fin de evitar la deshidratación, insolación o golpe de calor; usar ropa de algodón de manga larga, e incluso llevar repelente contra insectos. Cabe señalar que, por medio de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios, la Secretaría realizará este 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, acciones de vigilancia sanitaria en lo que se refiere a vendedores ambulantes de alimentos y bebidas que se concentran a las afueras y en el interior de los cementerios. Lo anterior con la finalidad de garantizar la calidad sanitaria de dichos productos, vigilar que las condiciones del agua sean las adecuadas para consumo humano y evitar riesgos en la salud de la población.

El Sistema Nacional de Epidemiológica confirmó la primer muerte por influenza en Tabasco, ubicando a la entidad en el tercer lugar nacional con mayor número de casos registrados. En su reporte epidemiológico, el SINAVE informó que durante la semana 43 sumaron cuatro decesos por influenza en el país, el primero ocurrió en Tlaxcala, el

segundo en Aguascalientes, el tercero en Tabasco y el último en Chiapas. Además, precisó que las entidades con mayor número de casos confirmados a influenza durante la temporada estacional 2018-2019 son: Veracruz con 38 registros; Chiapas con 23; Tabasco con 15; Quintana Roo con 7 y Yucatán con 7; que en conjunto suman el 62.1 por

ciento del total de casos confirmados. Finalmente, el organismo dependiente de la Secretaría de Salud, alertó que durante la temporada de influenza estacional 2018-2019, los grupos etarios con mayor número de casos positivos a influenza son: el de 1 a 9 años, seguido del de 40 a 49, después los de 30 a 39 años y mayores de 60 años

INFLUENZA ATACA DE NUEVO

Cárdenas iniciará proceso legal contra la pasada administración que encabezó Rafael Acosta León en noviembre por las observaciones detectadas. El alcalde de Cárdenas, Armando Beltrán Tenorio, aseguró que la primera semana de noviembre interpondrá la demanda correspondiente en contra de la pasada administración por las observaciones detectadas. El edil reiteró que a través

de un despacho externo se reportó que el anterior gobierno heredó una deuda de 225 millones de pesos, por lo que indicó que es un hecho que se procederá de manera legal. “Nosotros estamos trabajando con un despacho de auditores, y con nuestro propio personal estamos trabajando en las auditorias –¿Cuándo estarían en condiciones de presentar las denuncias? – Eso será en la primera semana de

noviembre, estamos en tiempo y forma –¿Contra quién?– Contra quien resulte responsable”, aseveró. Cabe recordar que la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado urgió a los presidentes municipales entrantes a que, si así lo consideran, inicien los procesos legales en contra de sus antecesores, dado que precisó que de no hacerlo a tiempo, más adelante será complicado.

LEGALIZAR LA MARIGUANA REDUCIRÍA LA VIOLENCIA EN MÉXICO

El catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Marco Antonio Zeind, aseveró que legalizar la marihuana, reduciría la violencia que se vive actualmente en el país al señalar que se acabaría la guerra entre los cárteles. Sostuvo que la famosa “guerra contra el narcotráfico” no ha dado los resultados esperados, puesto que solamente ha generado más violencia

en México, dejando como saldo, miles de muertos. Tras ser cuestionado sobre la propuesta de la futura secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, de legalizar la marihuana, el doctor en Derecho refirió que las ganancias que se puedan obtener de este narcótico, podrían servir para combatir las adicciones. “La legalización de la marihuana, igual bajo ciertas circunstancias, bajo ciertos niveles, bajo ciertas cantidades,

debe ser una realidad, porque ha quedado claro que la política de combate a las drogas, en esta llamada guerra contra el narcotráfico, lo único que ha traído es efectos perversos; entonces, si ponemos en el mercado legal este tipo de sustancias y que además tengan una tasa impositiva, lograremos que con esos fondos que se generen a partir de esos impuestos, se logre combatir las adicciones, de manera mucho más decidida”, manifestó

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Martes 30 de Octubre del 2018

UN MUERTO Y 9 HERIDOS CHOCA TAXI EN LA EN CHOQUE DE COMBI VILLAHERMOSA FRONTERA

Un accidente sobre la carretera Frontera-Jonuta, a la altura de la ranchería Elpidio Sánchez, una combi del servicio público con el numero económico 28, se impactó contra un árbol, debido a que la llanta izquierda le explotara, dejando un saldo de 9 personas lesionadas y un fallecido de nombre Marco N de 38 años de edad y quién se sabe era, el conductor de dicha unidad. Cabe señalar que los lesionados fueron auxiliados por elementos de seguridad

pública y lugareños quienes les brindaron apoyo y los trasladaron al hospital Arcenio Filigrana para su valoración y determinar su estado de salud y en caso de que requieran una mayor atención médica transferirlo a hospitales del estado. La dirección de seguridad pública mpal informa sobre las personas accidentadas está mañana en la carretera Jonuta a Frontera para conocimiento de familiares y amigos: Pedro Acosta Sánchez 37

años R/a Las palmas, José María Cruz Ocampo 39 años, C. Manuel Evia Daniel Feria Luna 35 años Cd. Pemex, Colomo Liliana Salvador López 25 años R/a Zapotal 1ra, Paulino Hernández Gómez 24 años R/a Esquipula, Calixto Cárdenas Damián 53 años R/a J. Mujica, Humberto Quem Mier 60 años Cd. Del Carmen, Martha Beatriz Delgado Chan 53 años Cd. Del Carmen, Marcos Ocaña Arias 30 años Ej. Tucuyal Tomasa Damián García 46 años pob. San José

Usuarios de de un taxi se llevaron el susto de sus vidas al ser impactada por alcance la unidad en el que viajaban, sobre la carretera Villahermosa-Frontera, kilómetro 12+500, el responsable se dio a la fuga.

El percance se registró la noche del domingo, donde a decir del chofer de la unidad de alquiler, fue una camioneta frontier blanca que los chocó por alcance y afortunadamente logró controlar el volante para que no

se saliera de la carretera y así salvar la vida de los usuarios. Al lugar arribó una ambulancia de la Cruz Roja, quienes auxiliaron a los pasajeros; sólo resultaron con el peor susto de su vida.

BALACERA EN CIUDAD PEMEX; DOS MUERTOS

EJECUTADA Y TORTURADA

El cuerpo vestía un traje de baño y presentaba huellas de tortura fue encontrada abandonada entre la maleza. El cuerpo sin vida de una mujer fue encontrado la mañana de este lunes entre la

maleza a las orillas del malecón de la colonia tierra y libertad de ciudad del Carmen. Por el momento se espera a personal de la SEMEFO para el levantamiento del cuerpo.

El hallazgo tiene a vecinos del lugar atemorizados; el cuerpo sin vida tiene huellas de tortura y solo portaba algunas piezas de vestimenta como lo que es un traje de baño

Comando armado abre fuego contra trabajadores reunidos en la sede del sindicato de albañiles de la CTM, registrandose la muerte de dos personas que cayeron bajo las balas. Confirman el fallecimiento de otra persona que fue trasladada en auto particular al hospital de La Escalera.

Luego de haberse suscitado una balacera en la que perdiera la vida una persona en Ciudad Pemex, Macuspana, autoridades confirman el fallecimiento de otra persona que fue trasladada en auto particular al hospital de La Escalera, en donde dejó de existir a consecuencia de los disparos recibidos.

La Policía indica que la confrontación deja a otro sujeto agonizante, en tanto se intenta localizar al comando armado que llevara a cabo el ataque cuando apenas daban las 8 horas con 30 minutos, aprovechando que se encontraban reunidos los trabajadores en la sede del sindicato de Albañiles de la CTM

Nueve personas de origen centroamericano que deambulaban por las calles de Jalapa Tabasco, fueron aseguradas por la policía de la localidad y entregadas al Instituto Nacional de Migración. Los hechos se registraron cuando la Policía de esa localidad recibió el llamado de auxilio de los ciudadanos, quienes denunciaban que

varias personas estaban recorriendo las calles y al parecer requerían entregarse a las autoridades. Los uniformados, tras acudir al lugar indicado, encontraron a nueve personas entre adultos y menores, por lo que al dialogar con ellos, manifestaron ser extranjeros en situación migratoria irregular. Todas estas personas al

parecer eran originarias de Honduras por lo que fueron puestas a disposición del Instituto Nacional de Migración que determinará su situación legal. Cabe señalar que los migrantes pidieron ayuda a los elementos policiacos por que los habían abandonado en la zona y ya no llevaban dinero para continuar el viaje.

CENTROAMERICANOS ASEGURADOS A 9 EN JALAPA

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


MARTES 30 de Octubre del 2018 / Año XXVI/ Número 8349 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez BALACERA EN CIUDAD PEMEX; DOS MUERTOS

- COMANDO ARMADO ABRE FUEGO CONTRA TRABAJADORES REUNIDOS EN LA SEDE DEL SINDICATO DE ALBAÑILES DE LA CTM, REGISTRANDOSE LA MUERTE DE DOS PERSONAS QUE CAYERON BAJO LAS BALAS. Página 15

RAFAEL ACOSTA CON UN PIE EN LA CÁRCEL - CÁRDENAS INICIARÁ PROCESO LEGAL CONTRA LA PASADA ADMINISTRACIÓN QUE ENCABEZÓ RAFAEL ACOSTA LEÓN EN NOVIEMBRE POR LAS OBSERVACIONES DETECTADAS.

Página 14 tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.