RAMEH Multimedios 30 de noviembre 2018

Page 1

VIERNES 30 de Noviembre del 2018 / Año XXVI/ Número 8367 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

‘PLAN CON MAÑA’ DEL ‘CHELO PANGOLA’ - LA REORIENTACIÓN DE LOS 125 MILLONES DE PESOS DEL EMPRÉSTITO PARA EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL AL SECTOR SALUD ES “COSA MAÑOSA” DE ARTURO NÚÑEZ PORQUE SABÍA QUE NO SE IBAN A PODER UTILIZAR, AFIRMA EL EX GOBERNADOR MANUEL ANDRADE DÍAZ

- EL EXDIPUTADO LOCAL DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL (PRI), MANUEL ANDRADE DÍAZ CALIFICÓ COMO “UNA COSA MAÑOSA”, QUE EL GOBERNADOR HAYA REORIENTADO 125 MILLONES DE PESOS DEL EMPRÉSTITO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ACUSATORIO AL SECTOR SALUD, PUES ÉL YA SABÍA QUE NO SE IBAN A PODER UTILIZAR.

Clavan al rector de la UJAT - A pesar de que estaba engañando a docentes y trabajadores administrativos de que no habia recursos para pagar prestaciones de fin de año, bajo presion aprobó 33% del presupuesto que se requiere para solventar los compromisos financieros. Página 8 tabascoaldia

Página 2

ADÁN AGARRA EL TORO POR LOS CUERNOS

AMET Y ROMMEL CULPABLES DE MUERTES

Página 7

Página 8

- Responsabiliza diputado a Amet Ramos titular de Seplafin y a Rommel Cerna de Salud por muerte de pacientes en el Juan Graham por falta de medicamentos.

- A más tardar el 30 de diciembre se presentará estrategia de rescate al Sector Salud asegura el gobernador electo. @tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Viernes 30 de Noviembre del 2018

LOCAL

2

‘PLAN CON MAÑA’ DEL ‘CHELO PANGOLA’

La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.. Los tabasqueños metieron la pata en el 2012 al votar para gobernador del Estado, por Arturo Núñez Jiménez (a) el Chelo Pangola, quien engaño al electorado prometiendo un cambio verdedaro, que al final del sexenio ni fue cambio ni fue verdadero, provocando una gran desilusión entre los paisanos. Núñez Jiménez y su clan de funcionarios corruptos han realizado un saqueo abierto a las arcas del Estado, dejando a la nueva administración morenista una entidad en quiebra, sin empleo, en crisis económica, con crisis hospitalaria y una terrible inseguridad nunca antes vista en el gobierno. Muchas voces les echaron en cara la deshonestidad con que estaban actuando en las diferentes dependencias, pero se la pasaron acusando a Andres Granier de lo que estaba pasando en Tabasco y ellos aparecian como las víctimas, cosa que muy pocos creyeron. Ahora cuando se ha estado destapando la cloaca de la actual administración se quedan callados y otros se dicen inocentes del atraco a las finanzas públicas y el deterioro en que entregan a la entidad. Ojala se investigue toda la actuación de los secretarios del gabinete Nuñizta y se les aplique la ley caiga quien caiga, porque ya estuvo bueno de tanto robo a los dineros del pueblo... todos rabones o todos coludos... ¡Quer!... ¡Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres

La reorientación de los 125 millones de pesos del empréstito para el Sistema de Justicia Penal al sector salud es “cosa mañosa” de Arturo Núñez porque sabía que no se iban a poder utilizar, afirma el ex gobernador Manuel Andrade Díaz El exdiputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manuel Andrade Díaz calificó como “una cosa mañosa”, que el gobernador haya reorientado 125 millones de pesos del empréstito para la implementación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio al sector salud, pues él ya sabía que no se iban a poder utilizar. Añadió que haber hecho esa reorientación de los recursos fue una “burla”, porque no iban a poder ser usados para otras cosas que no estén relacionadas con la seguridad y dijo que también le parece grave que los diputados hayan caído en esta “burla”. Andrade Díaz señaló que el gobernador Arturo Núñez ha sido muy complaciente con Rommel Franz Cerna Leeder titular de la Secretaría de Salud de Tabasco (SS), ya que este ha sido muy deficiente y tiene corrupción en la dependencia.

PIDEN AUMENTO DE 'PEJE FEST' EN TEPETITÁN TRANSPORTE ESCOLAR

JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

Alianza de Transportistas Escolares consideran justo subir en 40% la tarifa para compensar el alza en gasolina El presidente de la alianza de los transportistas escolares del estado de Tabasco, David Hernández Jiménez, consideró que se requeriría un aumento del 40 por ciento en la tarifa a los usuarios para compensar el alza en el precio de la gasolina que se ha vivido en la presente administración.

Señaló que están conscientes de que es muy difícil que el mismo se otorgue a pesar de la petición formal, debido a que no existen condiciones económicas para el mismo ante la crisis por falta de empleo. Detalló que lo ideal sería que la tarifa máxima quede por encima de los dos mil pesos, en lugar de los mil 670 que están fijados actualmente para los 278 socios en todo el estado.

Alianza de Transportistas Escolares consideran justo subir en 40% la tarifa para compensar el alza en gasolina El presidente de la alianza de los transportistas escolares del estado de Tabasco, David Hernández Jiménez, consideró que se requeriría un aumento del 40 por ciento en la tarifa a los usuarios para compensar el alza en el precio de la gasolina que se ha vivido en la presente administración.

Señaló que están conscientes de que es muy difícil que el mismo se otorgue a pesar de la petición formal, debido a que no existen condiciones económicas para el mismo ante la crisis por falta de empleo. Detalló que lo ideal sería que la tarifa máxima quede por encima de los dos mil pesos, en lugar de los mil 670 que están fijados actualmente para los 278 socios en todo el estado. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

Viernes 30 de Noviembre del 2018

LOCAL

SIN EXCUSAS PARA FALLAR

Los luchadores y los soñadores de la izquierda política de México han esperado más de tres décadas al poder nacional. Andrés Manuel López Obrador se convertirá en el Presidente más poderoso en décadas a partir del 1 de diciembre. Los votantes le dieron el mandato democrático más grande en la historia de México. Controla al partido Morena, que junto con sus aliados tiene mayorías en ambas cámaras del Congreso. No tiene excusas para fallar, dice hoy la revista The Economist. “Los luchadores y los soñadores de la izquierda política de México han esperado más de tres décadas al poder nacional. Con la inauguración el 1 de diciembre de Andrés Manuel López Obrador como Presidente de México termi-

na la espera. El ex Alcalde de Ciudad de México, de 65 años de edad, prestará juramento ante una multitud que incluirá a dignatarios de 28 países”, detalla el artículo titulado “AMLO será el Presidente mexicano más poderoso en décadas”. La revista británica recuerda que el 1 de diciembre será la segunda vez que AMLO se coloque la banda presidencial, la primera fue en 2006 cuando se negó a aceptar su derrota. “Esta vez la banda es la real. Los votantes dieron al gobierno el mandato democrático más grande en la historia de México. Ganó con el 53 por ciento de los votos, derrotando a su rival más cercano en 30 puntos porcentuales. Enfurecidos por la corrupción, la violencia y el letargo económico, aceptaron su argumento de que el sistema político necesi-

ta renovación, no ajustes tecnocráticos”. Mientras que AMLO se prepara para lo que él llama la “cuarta transformación” de México, su poder y popularidad han aumentado, explica The Economist: “Controla a Morena, el partido que fundó en 2014. Junto con sus aliados, tiene mayorías en ambas cámaras del congreso. Los críticos se han callado. Envalentonado, ha abandonado la promesa de no cambiar la Constitución en la primera mitad de su mandato de seis años. Las encuestas sugieren que dos tercios de los mexicanos lo apoyan”. El medio británico especializado en finanzas dice que en las últimas semanas AMLO se ha retirado del pragmatismo que a veces defendía en la campaña, que había tranqui-

Envía gobierno actual paquete financiero 2019 al Congreso. Se incrementó en más de 3 mil millones respecto a lo que ejerció Núñez este año Este viernes el Poder Ejecutivo, por medio de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), presentará al Congreso del Estado el paquete económico para el ejercicio fiscal 2019, el cual contempla un presupuesto mayor a 51 mil millones de pesos que, de aceptarse ejercerá el gobierno de Adán Augusto López Hernández. La cifra se está terminado de ajustar debido a que no se cuenta aún con la información financiera y presupuestal federal, en virtud de que el nuevo Gobierno de la República es

el que se encargará de enviar tanto la iniciativa de Ley de Ingresos 2019 como el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, se dijo. Como se recordará, los ingresos del Gobierno dependen en gran parte del Gobierno Federal; es decir, el 92 por ciento corresponde a participaciones y aportaciones. Por tanto, el próximo mandatario federal, Andrés Manuel López Obrador, tiene como plazo para entregarlo el 15 de diciembre. El Gobierno del Estado ha tenido todo el apoyo del próximo titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Carlos Manuel Urzúa Macías, quien ha proporcionado infor-

mación respecto a cómo están integrando el paquete fiscal de Tabasco, indicaron fuentes gubernamentales. “Se está trabajando en la Secretaría de Finanzas con parte del equipo de transición definido por el Gobernador electo, para que en base a lo que establece la ley se puedan incluir en el paquete propuestas, sugerencias y prioridades planteadas por el nuevo gobierno, que es a final de cuentas al que le va a tocar ejercer este presupuesto”, agregó. El paquete económico 2018 tuvo un monto de 48 mil millones de pesos, y para el próximo año tendría un incremento de poco más de 3 mil millones de pesos.

EJERCERÍA ADÁN MÁS DE 51 MMDP

lizado a algunos mexicanos e inversionistas de clase media. En cambio, agrega, “ha perseguido una agenda populista que ha impactado a los mercados aun cuando consolida su poder. En octubre, dijo que cancelaría un Aeropuerto Internacional de México que ya tiene un tercio construido. Esa decisión se produjo después de que el 1 por ciento de los votantes mexicanos participó en una consulta organizada por Morena para responder una pregunta que el propio AMLO escribió. Los aliados del Presidente electo en el nuevo congreso, que comenzó en septiembre, han presentado proyectos de ley que regulan la banca, la minería y las pensiones. El mercado bursátil ha perdido casi una quinta parte de su valor desde principios de octubre”. The Economist recuerda que después del 26 de noviembre, cuando el mercado bursátil cayó un 4 por ciento, el gobierno de López Obrador calmó un poco a los inversionistas al promover a dos funcionarios respetados. Menciona también que con el presupuesto tiene la oportunidad de mandar otra buena señal a los mercados. “El presupuesto, que se presentará al Congreso el 15 de diciembre, le dará al nuevo gobierno la oportunidad de demostrar que es serio sobre la estabilidad fiscal”, dice al medio Gabriel Lozano, del banco J.P. Morgan. Sin embargo, explica The Economist, “muchos de los aliados de AMLO ven la estabilidad como la continuación de un status quo injusto. Ricardo Monreal, el líder de Morena en el Senado, dice que las ga-

nancias de muchas empresas son demasiado altas y que se necesitan regulaciones”. El nuevo Presidente es ciertamente enérgico, señala la revista y menciona algunas de sus propuestas: “Ha aceptado una versión actualizada del Acuerdo de Libre Comercio de América del Norte con Canadá y los Estados Unidos. Él ha presentado 50 ideas para frenar la corrupción y promover el ahorro en el sector público y está comenzando a implementarlas. Reducirá su propio salario en un 60 por ciento y recortará el salario de los funcionarios públicos superiores a ese nivel. Él ha presentado un plan de lucha contra el crimen que incluye la creación de una Guardia Nacional de 50 mil efectivos bajo el mando militar. Morena ha propuesto un proyecto de ley para legalizar la cannabis. AMLO tiene la intención de dar pasantías a jóvenes desempleados y pensiones más altas a los ancianos. Sus muchos proyectos incluyen un tren turístico a través del sur y una refinería en su estado natal de Tabasco”. Para The Economist, AMLO está persiguiendo sus objetivos a través de una combinación poco convencional de deliberación del congreso y democracia directa. “El Congreso aprobó la ley que limita el pago de los burócratas. Pero AMLO planea poner la mayoría de las grandes decisiones, y muchas pequeñas, directamente a la gente. El tren turístico y la refinería se aprobaron en una votación del 24 al 25 de noviembre, que atrajo a la misma fracción minúscula del electorado que hizo la consulta del aeropuerto. Los votantes aprobaron otros ocho

esquemas, incluida una propuesta en la boleta electoral para plantar árboles frutales y de madera en un millón de hectáreas, creando 400 mil empleos permanentes”. El medio británico también menciona la tercera consulta que se llevará a cabo en marzo, donde dice que los votantes probablemente aprobarán la Guardia Nacional. “Los activistas de derechos humanos y la Suprema Corte no creen que el Ejército deba involucrarse en la labor policial. AMLO estuvo de acuerdo con ellos hasta hace poco. Planea dejar que la gente vote si se debe procesar a los ex presidentes por corrupción y a mitad de su mandato se les promete a los votantes la oportunidad de retirarlo de su cargo”. Lo que parece una responsabilidad adicional es, de hecho, una forma de acumular poder, asegura The Economist, “los referendos marginan al Congreso”. Sin embargo, dice que AMLO sí está preparado para pasar por la legislatura, especialmente si teme el veredicto de la gente. “A mediados de diciembre se presentará un proyecto de ley para deshacer las reformas educativas, uno de los pocos logros populares del gobierno saliente. El Congreso aprobó una ley que permite a AMLO nombrar ‘superdelegados’ para supervisar los gastos de cada estado. Eso domesticará a los gobernadores que podrían oponerse a él”. “México está a punto de tener un Presidente fuerte, como no ha habido en los últimos 30 años”, recuerda The Economist esa cita de Ricardo Monreal. Pero el medio agrega: “AMLO no tiene excusas para el fracaso”.

CHELO PANGOLA, EN EL SÓTANO

Última encuesta de este mes a gobernadores, siempre el “Chelo Pangola” (a) Arturo Núñez, estuvo en los últimos lugares desde que empezó a gobernar Tabasco!. El pueblo clama justicia para Tabasco, señor presidente AMLO. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


4

Viernes 30 de Noviembre del 2018

ILUMINA EVARISTO ZONA RURAL Atiende edil de Centro jornada de peticiones para integración del PMD 2018-2021 y resuelve con su equipo demandas de prioridad para colonias y rancherías. En “Diálogo con Ciudadanos, Líderes Naturales, Formales y Delegados Municipales” para la conformación del Plan Municipal de Desarrollo 20182021, el alcalde Evaristo Hernández Cruz reafirmó este día su compromiso de iluminar con lámparas nuevas de luz blanca a localidades rurales, por lo que sólo se espera la llegada de las 25 mil luminarias solicitadas. En este encuentro de planteamientos directos e intercambio de impresiones con los habitantes de Medellín y Madero 3ª y 4ª; Medellín y Pigüa 1ª y 2ª sección que suman ya 131 localidades atendidas tanto de la zona urbana como rural, el alcalde Evaristo Hernández Cruz admitió el alto rezago que sobresale en el municipio de Centro porque administraciones anteriores no se abocaron a cumplirles. “En este momento la administración de Centro no posee recursos económicos, dejaron limpia la administración, no se sabe qué se hicieron 3 mil millones de pesos cada año porque hemos platicado con la gente encabezados por sus

delegados y de las 131 comunidades no hay más de diez en la que nos digan que hubo obras, se infiere que ni siquiera lámparas les quisieron cambiar”, asentó el primer regidor, junto al Secretario Técnico, Elmer Jiménez Ricárdez y el Coordinador de Delegados, Gilberto Ramírez Méndez. Por esto y en respuesta a las peticiones planteadas por el delegado Julio César Silva de la Cruz de Medellín y Pigüa 1ª y 2ª, instruyó a la Coordinación de Alumbrado para que en tanto llegue la remesa de lámparas nuevas les instalen las 19 que pidieron de forma urgente, así como el inicio de un estudio para determinar la viabilidad de introducción del drenaje de aguas pluviales en la zona para terminar con los constantes anegamientos. En cuanto a los residentes de Medellín y Pigüa 3ª y 4ª, Evaristo Hernández indicó que sus peticiones serán integradas al Plan Municipal de Desarrollo aclarándoles que no todo lo que se pide puede cumplirse porque no son suficientes los recursos, sin embargo tendrán en cuenta sus demandas principales. “Lo que sí puedo asegurar, es que en estos tres años sí van a haber obras en su localidad”, confirmó el edil a la delegada Lulú Vázquez Jiménez. Posteriormente, tocó la

atención a los representados por el delegado municipal de la Delegación 3 zona Centro, Carlile Hernández García, los cuales fueron escuchados por Francisco Javier García Moreno, Director de Atención Ciudadana, el Secretario del Ayuntamiento, Madian de los Santos Chacón y tuvieron respuesta puntual por el alcalde de Centro. Dijo que para su administración es prioridad la reposición del sistema de tuberías para el suministro de agua potable y drenaje sanitario, así como la colocación de las líneas de conducción de aguas pluviales, sobre todo en lo que corresponde al Centro Histórico, cuyo proyecto estará listo a finales de enero para empezar en febrero. Aquí recalcó que es un hecho que se edifique la construcción de la nueva planta de agua de la ciudad con una potencia de distribución a la red de mil 800 litros por segundo, para ahora sí tener agua suficiente y de calidad. En atención a residentes de la colonia Reforma, guiados por su delegada Romana Muñoz Hernández, el Secretario del Ayuntamiento Madian de los Santos externó que atenderán la petición en cuanto al dren pluvial y la limpieza del vaso regulador, el drenaje, lu-

Dan a conocer en rueda de prensa que las inscripciones iniciaron el miércoles 28 y concluyen el 7 de diciembre a las 18:00 horas en las oficinas del INMUDEC, ubicadas en el Centro Recreativo de Atasta de Serra. La administración Agua, Energía, Sustentabilidad que preside el alcalde Evaristo Hernández Cruz, presentó este mediodía en rueda de prensa la Convocatoria del Premio Municipal del Deporte 2018 dirigido a todos los deportistas amateurs y entrenadores de la entidad, cuyo ganador se hará acreedor a un reconocimiento y estímulo económico que se otorgará en ceremonia pública el próximo 17 de diciembre a las 20:00 horas en el “Salón Villahermosa” del Ayuntamiento de Centro. En esta conferencia ofrecida en el auditorio “Jesús Antonio Sibilla Zurita” en la planta baja de Palacio Municipal, Paulette Spamer Moreno, coordinadora del Instituto Municipal del Deporte de Centro, la regidora Anahí Suárez Méndez y Baltazar Andrés López Vidal, subdirector de Enlace y Participación de la Juventud, dieron a conocer que las inscripciones inician a partir de hoy y tendrán como límite el 7 de diciembre a las 18:00 horas para registrar a los aspirantes. Durante la lectura de la convocatoria, asentaron que la bolsa económica es de 35 mil pesos distribuidos en 10 mil pesos para el deportista convencional, 10 mil al entrenador deportivo, 10 mil al deportista con capaci-

dades diferentes y 5 mil pesos al talento deportivo que haya nacido en 2006 y posteriores. Para tal efecto, el INMUDEC integrará un padrón de personas con prestigio en el ámbito deportivo, del cual seleccionarán a los integrantes del Jurado Calificador mediante un proceso de insaculación el 29 de noviembre a las 11:00 horas en la biblioteca “Gregorio Méndez Magaña”, ubicada en el Centro Recreativo de Atasta. Las sesiones del Jurado serán los días 10 y 11 de diciembre para analizar cada una de las propuestas y dar a conocer a los ganadores del Premio Municipal del Deporte 2018, y el día 13 de diciembre a las 11:00 horas, la designación de ganadores en sus diferentes modalidades. Del procedimiento de selección, los candidatos al premio deberán estar incorporados a alguna de las Asociaciones Deportivas Estatales que en el caso de deportistas, se analizará la relevancia y trayectoria de los resultados obtenidos durante el período comprendido entre el día 1º de diciembre de 2017 al 30 de noviembre de 2018; de los entrenadores, se verificarán los logros deportivos y el avance de los resultados de los atletas a su cargo en el mismo ciclo. La convocatoria especifica también que quedan excluidos de los premios de cualquiera de las modalidades, quienes realicen sus actividades con carácter profesional o por lucro sin que tenga esta última naturaleza el pago de cuotas simplemente compensatorias de servicios.

“Serán elegibles para obtener el Premio Municipal del Deporte 2018 todos los atletas y entrenadores que cumplan con los requisitos, excepto los ganadores del premio estatal del deporte del año en curso”. Los requisitos a presentar son: carta original de propuesta emitida por asociaciones deportivas estatales, organismos e instituciones públicas que desarrollen actividades en beneficio del deporte; ser tabasqueño por nacimiento o naturalización comprobado con documentación oficial. Currículum deportivo, con originales de documentos oficiales que avalen sus resultados en competencias deportivas en las fases: Municipal, Estatal, Nacional e Internacional durante el período comprendido del 1º de diciembre de 2017 al 30 de noviembre de 2018 donde haya representado al municipio de Centro, al estado o al país (respaldados por su respectiva asociación deportiva). Original de constancia de residencia, expedida y sellada por la autoridad municipal con antigüedad mínima de 3 años de vivir en la entidad a excepción de los deportistas que se encuentran concentrados en otro estado pero que representen a esta entidad y a Centro. Copia de identificación oficial vigente (credencial de elector, escolar o pasaporte), presentar dos ejemplares de toda la documentación (1 original y 1 copia). Los aspirantes sólo podrán registrarse en una modalidad.

CONVOCAN AL PREMIO DEL DEPORTE

minarias y la pavimentación con concreto hidráulico de varias calles. Asimismo, instruyó que por medio de la Dirección de Atención Ciudadana se dará seguimiento a todos los asuntos planteados para deliberar los que habrán de incorporarse al PMD y a los que deben resolverse en lo inmediato por las Direcciones y Coordinaciones de esta comuna. En último diálogo del día con los habitantes de la colonia Primero de Mayo, la delegada Rosa María Osorio

Cano planteó como prioridad la rehabilitación del drenaje sanitario y a cielo abierto de Edmundo Zetina en las calles de Belisario Domínguez y avenida César Augusto Sandino, Antonio de Quevedo, Anacleto Canabal, Manuel Téllez e Independencia, demandando la construcción de un techado y colocación de juegos infantiles; ampliación de alumbrado público, edificación de banquetas y una zona especial para atender mejor a las personas de la tercera edad. A lo que Evaristo Hernán-

dez recordó que en su primera vez como presidente municipal se les remodeló el parque principal considerándosele como uno de los mejores espacios públicos del país; sustituyeron todas las lámparas nuevas con luz blanca así como las vialidades de pavimento asfáltico con el Dragón en Sandino, 16 de Septiembre, prolongación de Paseo de la Sierra, Quintín Arauz y la reconstrucción integral de la escuela primaria “Luz Loreto”, que en ese tiempo se le consideró un modelo nacional de plantel.

En conjunto con directores, coordinadores de áreas operativas y administrativas del gobierno municipal Agua, Energía, Sustentabilidad, el alcalde Evaristo Hernández Cruz atendió este día pliegos de peticiones urgentes, demandas sobre obras de agua potable, drenaje sanitario y pluvial, alumbrado público, pavimentación de calles y diversas inquietudes que fue resolviendo al momento y otras turnadas para su incorporación al Plan Municipal de Desarrollo 20182021. Apoyado en el Secretario del Ayuntamiento, Madian de los Santos Chacón este “Diálogo con Ciudadanos, Líderes Naturales, Formales y Delegados Municipales” inició a las 7:00 horas con vecinos de la ranchería Huasteca 1ª y fraccionamiento Villa Las Fuentes. Posteriormente con los colonos del fraccionamiento Villa Los Arcos, la delegada Gloria del Carmen Hernández Vázquez expuso que dentro de sus prioridades está la reparación de todas las calles que se encuentran intransitables a causa de la fuga de aguas negras; falta de rejillas pluviales y banquetas en las calles 6, 5, 4, 3 y la avenida Melchor Ocampo las cuales serán revisadas por la Dirección de Obras municipal, confirmó el funcionario. Asimismo, revisarán la solicitud de alumbrado y techado para la única cancha recreativa de jóvenes, colocarán 10 lámparas en el área verde al lado del jardín de niños “Concepción Nelly García Canepa” donde desmorrarán árboles que ya pegan con cables de energía eléctrica y revisarán el estado que guarda el techado, además de apoyarles con botes de pintura para cambiar la imagen de viviendas y condominios en los que habitantes pondrán la mano de obra. En el turno de los habitantes del fraccionamiento Vista Alegre, encabezados por el delegado Juan José Cansino Vidal y luego de escuchar sus demandas, el alcalde Evaristo

Hernández determinó que el Sistema de Agua y Saneamiento revisará el ducto de aguas pluviales que sale de la escuela de medicina de la UJAT y el plantel 2 del COBATAB, ya que cuando llueve los escurrimientos van directamente hacia las viviendas e instruyó también la limpieza y mantenimiento a las rejillas pluviales. De igual forma a colonos del fraccionamiento Carlos Pellicer Cámara, Colinas de Santo Domingo y La Ceiba, junto a su jefe de sector Jesús Gómez Alejandro, el edil de Centro manifestó que pese a ser asentamientos que no están municipalizados se hará un estudio general para estar en posibilidades de avanzar en sus peticiones, sin embargo les anunció que dotarán de juegos infantiles para dos espacios públicos abandonados e iniciar este próximo lunes 3 de diciembre con trabajos emergentes de empleo para limpiar el dren azolvado y enmontado con habitantes de la zona. Del mismo modo, la Dirección de Educación, Cultura y Recreación implementará eventos culturales, talleres de capacitación, actividades de zumba, contemplándose la edificación de baños para la escuela primaria “José Luis Figuera Fuentes” en beneficio de 400 alumnos. En este espacio, el Secretario del Ayuntamiento, Madian de los Santos Chacón resaltó el interés del primer regidor por apoyar la educación, ya que la construcción de infraestructura es responsabilidad del estado y el municipio únicamente auxilia en el mantenimiento. Sin embargo, el edil Evaristo Hernández confirmó a colonos que asistirá al homenaje y dentro del programa de construcción de aulas, baños y techumbres, la escuela primaria estrenará sanitarios nuevos; se instalarán juegos infantiles, habrá empleo temporal en el desazolve del dren y se gestionará la escrituración de la telesecundaria, el jardín de

niños “Jaime Sabines” y la iglesia del lugar, asuntos que tendrán seguimiento riguroso por la Secretaría Técnica y la Dirección de Atención Ciudadana. Con los habitantes de la ranchería Huasteca 2ª sección, el delegado Luis Ramón Silva Jiménez expuso la necesidad de una techumbre para la cancha de usos múltiples, rehabilitación del parque principal con malla perimetral, reparación de la bomba de agua potable y de aguas negras, alumbrado público, pavimentación de concreto hidráulico a 5 calles, mantenimiento a escuelas primarias y jardín de niños, techado para la plaza cívica, desayunador, pavimentación de la calle del sector Cocal, terreno para un panteón, pintura para las fachadas de casas y entubamiento del dren de aguas negras. A lo que Madian de los Santos respondió que todas estas solicitudes serán integradas con gusto al PMD, pero que en lo inmediato se abocarán a resolver el problema de aguas negras con el SAS, la bomba para el agua potable y pluvial, así como la dotación de utensilios nuevos de cocina, estufa y refrigerador para el desayunador, la revisión del alumbrado, panteón, pintura y empleo temporal. En las peticiones de residentes de la ranchería Río Tinto 1ª sección, mediante su delegada María Ángela González García, De los Santos Chacón explicó que el gobierno municipal no tiene responsabilidad para construir infraestructura educativa, pero el alcalde Evaristo Hernández inició un programa para la construcción de 100 aulas, baños y techumbres. Por lo mismo, también gestionarán el Centro de Salud solicitado ante el Gobierno del Estado con seguimiento puntual por parte de la Coordinación de Salud municipal y la inclusión de su localidad al programa de ampliación de energía eléctrica, luminarias y cambio de transformadores.

INCORPORA EVARISTO DEMANDAS AL PMD

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

Viernes 30 de Noviembre del 2018

LA DESPOJAN DE TRES CONCESIONES DEL TRANSBUS Ana Aracely Bautista, socia del Transbus, denunció que su ex apoderado legal, Ángel Bautista Domínguez, en complicidad con los líderes transportistas, la despojaron de sus tres concesiones. Dijo que el año pasado tuvo que mudarse a la Ciudad de México, por cuestiones de trabajo, sin embargo, en julio pasado fue notificada por el subsistema, que supuestamente había cedido sus derechos al que hasta ese momento, era su apoderado legal. “Yo le dejé un poder para administrar mis bienes, desde que las adquirí. Yo siempre le he pedido cuentas de todo y no me contestaba y me doy con que ya no estaban a nombre mío, me las estaban queriendo quitar mediante un convenio, de hecho, me suplantaron en una notaria y el notario dio fe que yo era la persona”, indicó. Indicó que la supuesta renuncia a sus bienes, fue certificada por la Notaría número 1 con sede en Jalapa, Tabasco. En este sentido, acusó a los líderes de la Unión ARVIT, de este despojo de concesiones, puesto que días antes de

que se avalará el acto, le habían pedido una copia de su credencial, supuestamente para actualizar el padrón de socios.

El IEPC entregó a la Suprema Corte el acuerdo del Consejo Estatal y toda la información relacionada con el presupuesto público 2019 que le corresponde a los partidos políticos del estado. El secretario Ejecutivo de este instituto, Roberto Félix, señaló que desde el viernes enviaron la documentación que les requirió el máximo órgano judicial del país, tras la

acción de inconstitucionalidad que promovieron las dirigencias nacionales del PRI, PRD y PVEM, así como la PGR contra la reforma, que redujo en un 50 por ciento las prerrogativas a los partidos políticos locales. “El día viernes de la semana pasada nosotros enviamos el acuerdo que aprobamos y en razón de eso las constancias que tenemos de esos acuerdos, la SCJN tendrá que

“Los líderes de la Unión de ARVIT están coludidos con esta persona, porque fueron ellos, quienes me pidieron mi credencial de elector actua-

lizada, días antes de que me avisaran a mi, que se había presentado un documento falso; - ¿Por qué le piden los de ARVIT su credencial? –

Porque dicen que iban a actualizar el padrón de socios”, abundó. Finalmente, apuntó que presentó la denuncia corres-

pondiente ante la Fiscalía General del Estado (FGE), donde actualmente se están desahogando las diligencias para esclarecer esta situació

PIDEN INFORMACIÓN SOBRE REDUCCIÓN NATURAL QUE PROFESORES BUSQUEN DE PRESUPUESTO A PARTIDOS MANIFESTARSE PARA EXIGIR PAGOS: SPIUJAT entrar a un análisis exhaustivo y de ahí emitir una resolución”, explicó el funcionario electoral. En tanto no se resuelva la impugnación ante la Suprema Corte, Félix López, precisó que el financiamiento público que están proyectando en el 2019 queda en firme, porque así lo establecieron los diputados al modificar el artículo 9 de la Constitución local.

Es natural la inquietud y nerviosismo de los maestros por exigir el pago del aguinaldo, manifestó el SPIUJAT, al señalar que les aseguraron que si tendrán los recursos. Al respecto, su secretario general, José Juan Sosa Ramos, justificó que la preocupación de los profesores que se han inconformado, se debe a que se tiene como ejemplo que en los últimos dos años, los trabajadores de la UJAT se han visto castigados en la dispersión de sus prestaciones. “No lo creo, lo que sucede

es de que como ya traemos las vivencias no gratas de dos años anteriores es natural la inquietud, es natural de nerviosismo de todos porque todos quisiéramos tener un fin de año tranquilo, disfrutarlo con nuestra familia, en concordia, en suma paz y tranquilidad, sin embargo reitero que todos somos humanos, tenemos un conjunto de emociones y a raíz de esas emociones tienden a llevarnos a construir o hacer algunas interpretaciones que quizás no sean las más preciCYAN MAGENTA YELLOW BLACK

sas”, señaló. El líder sindical, negó falta de apoyo a los agremiados en la lucha por el pago, ya que señaló que se trata de conducirse por las vías legales sin afectar a terceros. Es de mencionar que ayer por la noche, se llevó a cabo la asamblea general extraordinaria, que se efectúa todos los años para la revisión del pliego petitorio que se entregará en febrero a la UJAT, para emplazarla a huelga, insistiendo en la revisión del contrato y salario de los profesores.


6

Viernes 30 de Noviembre del 2018

Guayabazo Seco Manuel Garcia Javier

EL ORGULLO DE TENER UN PRESIDENTE TABASQUEÑO Por fin, después de más de tres décadas en la búsqueda de cambiar las cosas en este México nuestro, este sábado nuestro paisano Andrés Manuel López Obrador se convertirá en el primer presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos oriundo del Estado de Tabasco, perteneciente a la auténtica izquierda del país. En punto de las 9:00 de la mañana iniciará la sesión en el Congreso de la Unión, en la que el oriundo de la villa de Tepetitán, Macuspana, Tabasco rendirá protesta de ley, la cual será encabezada por los líderes camarales Porfirio Muñoz Ledo y Martí Batres, quienes tendrán una participación de 10 minutos respectivamente. Así pues, a las 10:30 horas, nuestro paisano saldrá de su casa en Tlalpan a su encuentro con la historia en el Congreso de la Unión. A las 11:00 de la mañana, inicia la ceremonia de Investidura, en la cual el mandatario saliente, Enrique Peña Nieto, hará entrega de la ‘Banda Presidencial’ (lienzo de tela formada por tres franjas correspondientes a los colores de la bandera mexicana, con el escudo nacional mexicano bordado en el centro por encima de dichas franjas), al diputado presidente de la Cámara Baja, Porfirio Muñoz Ledo, quien a su vez la entregará al licenciado Andrés Manuel López Obrador el cual se la colocará sobre el pecho de manera transversal desde el hombro derecho al costado izquierdo. A partir de ese momento, asumirá el principal poder de la Nación, para de inmediato proceder a pronunciar su primer mensaje a la Nación con una duración aproximada de 1 hora. A las 13:00 horas, el Presidente Andrés Manuel saldrá del edificio de San Lázaro rumbo a Palacio Nacional. 13:30 de la tarde, recepción a los Jefes de Estado e invitados especiales en Palacio Nacional para

enseguida, a las 14:00 horas, sostener una reunión privada con las distinguidas personalidades. 14:30 horas, inicia el ‘AMLO Fest’ en Plaza de la Constitución. 17:00 horas, el nuevo Presidente dará un discurso desde el Palco Presidencial. 18:00 horas, en la Plaza de la Constitución, representantes de los pueblos indígenas de México le entregarán al Presidente el ‘Bastón de Mando’ y, acto seguido, se dirigirá a su domicilio en Tlalpan. 21:00 horas, cierre de la celebración cultural por el inicio de la Cuarta Transformación de México. Como se podrá observar, es la primera vez en muchos años que un Presidente se baje del balcón presidencial para convivir con su pueblo en la sede del corazón político de la Nación. Y, sobre todo, que estará al lado de los más desprotegidos que es la raza indígena del país. Con ello, los habitantes del Sureste, y Tabasco en especial, se sienten honrados, porque saben que, por fin, le ha llegado la hora del progreso a este girón de tierra que durante muchos años ha sido ninguneado. Sabemos los tabasqueños, que a partir de ahora se acabaron los privilegios para las regiones norte y centro y que tendremos un sólo México, homologado en igualdad de circunstancias, tal y como es el compromiso de nuestro nuevo mandatario. Por lo pronto, la primera gira presidencial de López Obrador será para el Estado de Veracruz, que tendrá el privilegio de arrancar la llamada Cuarta Transformación. El domingo 2 de diciembre recorrerá varios municipios del sur veracruzano acompañado del nuevo gobernador Cuitláhuac García, diputados federales, alcaldes y legisladores locales. GRAVÍSIMA SITUACION EN SALUD

La gravísima situación de emergencia que prevalece en el sector salud tabasqueño no tiene nombre y sobre todo que médicos que laboran en diversos hospitales valientemente denuncian que han fallecido pacientes por falta de insumos y medicina, actitud criminal que se torna peor que en tiempos de Andrés Granier. El doctor Francisco Magdaleno, con decepción afirma que mucha gente ha muerto en el Hospital Juan Graham Casasús, por el simple hecho de que no cuentan con medicamentos para poder atender a la población. La Sociedad Médica señala que el servicio ya está colapsado en todos los niveles. Es decir, médicos gratuitos sí hay, pero no hay insumos ni medicamentos. El asunto del sector salud en Tabasco trae mucha cola. El primero que asumió el cargo, doctor Ezequiel Toledo Ocampo, prefirió salir por piernas para no prestarse a ilícitos. El segundo, abogado Juan Antonio Filigrana Castro, pillín que acabó de enredar más el asunto. El tercero, doctor Rafael Arroyo Yabur, se espantó cuando los lángaras administrativos le quisieran pasar la rata por los ojos con un cheque de 400 millones y para no batirse en corrupción, prefirió renunciar. El cuarto, Rommel Franz Cerna Leeder, un pícaro de siete suelas que acabó por enterrar el sistema de salud en Tabasco; a tal grado llegó, que se enfermó de importancia, pues el prestigiado médico, Eduardo Pedrero Bocanegra, le solicitó una audiencia en el mes de abril y, a la fecha, continúa esperándola, y ahí se secará. Claro, hay comentarios que el sector salud está en terapia intensiva por culpa de una bien organizada banda de magos dedicada a desaparecer el presupuesto. En fin, nos leemos en la próxima, estoy en: guayabazo@hotmail. com. Sean felices.

PURAS CUENTAS ALEGRES EN EL CONGRESO

Miguel Angel de la Rosa Con el manejo del Programa Federal Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), mediante el cual se hicieron convenios con cada municipio, se realizaron diversas obras para mejoramiento de la infraestructura social, en lo que es: Agua y Saneamiento, urbanización, mejoramiento para la vivienda, destacando tres programas: Apoyo a la Vivienda con Estufa Ecológica, Piso firme y Paneles solares. En la comparecencia ante los diputados de la Sexagésima Legislatura del Congreso del Estado, que integran la Comisión Ordinaria de Bienestar Social, Asuntos Indígenas, Atención a Grupos Vulnerables, Adultos Mayores y Per-

sonas con Discapacidad, la Secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Peralta Fácil, dijo de la misma manera, que el programa Corazón Amigo, beneficio económicamente a personas discapacidad permanente, grave o severa en condiciones de pobreza, marginación o rezago social, en un número de 37 mil personas. La Casa Amiga, se creó con la finalidad de abatir los problemas que genera el hacinamiento, contemplando la construcción de una casa habitación con dos recamaras, un baño y espacio para cocina, sala y comedor, además género la posibilidad de contar con mejores servicios públicos, como agua, drenaje y electrificación.

Otro de los programas, es el Fondo de Apoyo a Migrantes, es de inversión federal, operado por esta Secretaria, que apoya a nuestros paisanos repatriados de los Estados Unidos, proporcionando una cantidad para invertir en el auto empleo. Se impulsó a la economía familiar de traspatio para familias vulnerables, dándoles apoyos en especies para fortalecer su economía e incentivar la producción de carne, huevos y hortalizas, así como aprovechar los espacios de traspatio, se entregaron paquetes de aves y semillas a los beneficiarios, contribuyendo al mejoramiento de la alimentación y la economía de las familias del medio rural.

SE DA BAÑOS DE PUREZA SOLÍS CARBALLO

Miguel Angel de la Rosa El sector educativo tiene claro que la formación de las nuevas generaciones es diferente a la de décadas pasadas, porque los actuales estudiantes nacieron en un mundo con internet, y donde las nuevas tecnologías son herramientas poderosas que pueden ser aliados, pero también adversarios del quehacer escolar, y es por ello que con el Programa de Inclusión y Alfabetización Digital, se efectuó la entrega de 192 mil 780 dispositivos portátiles de cómputo a alumnos de 5to y 6to grados y a sus docentes. Lo anterior lo expreso el Secretario de Educación, Angel Eduardo Solís Carballo, al comparecer ante los diputados de la Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso del

Estado, con motivo de la glosa del Sexto Informe de Gobierno del Ejecutivo Estatal, Arturo Núñez Jiménez. Continúo expresando el funcionario público, que un principio que ha orientado la gestión de los servicios educativos, es contribuir a que las condiciones de ingreso de las familias no determinen el éxito o fracaso en la formación de los estudiantes tabasqueños ya que el sistema educativo estatal aporta sus saberes y quehaceres, al logro de una educación de calidad incluyente, como el caso de las zonas indígenas. El gobierno estatal valora la colaboración del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), para hacer llegar las bondades de la educación pública a loca-

lidades lejanas y dispersas, en beneficio de 7 mil 488 alumnos de educación básica, contándose con el apoyo para contribuir a la igualdad de oportunidades educativas, fue la entrega por parte del gobierno estatal, de 1 millón 415 mil 708 paquetes de útiles escolares en el periodo de la presente gestión, sumándoseles 883 mil 245 paquetes de útiles escolares. Un propósito superior, compartido por Federación y Estado, ha sido trabajar en: El Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa, El Programa de la Reforma Educativa, Programa Escuelas de Tiempo Completo, Programa para la Inclusión y Equidad Educativa, Programa Nacional de Ingles, y Programa Nacional de Convivencia Escolar

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


7

CAFÉ AL DÍA

Viernes 30 de Noviembre del 2018

ADÁN AGARRA EL TORO POR LOS CUERNOS El gobernador electo, Adán López Hernández, adelantó que a más tardar el 30 de diciembre dará a conocer su estrategia para atacar la crisis hospitalaria en el sector salud. López Hernández, se refirió a las denuncias realizadas ayer en ‘Telereportaje’, por parte de los integrantes de la Sociedad Médica del Hospital Juan Graham, que reportaron que se han registrado muertes de pacientes ante la escasez de medicamentos e insumos básicos. El próximo gobernador, dijo confiar en que antes de que concluya la administración estatal que encabeza Arturo Núñez, se retome la operatividad en los nosocomios, debido a que señaló que la problemática en el sector, no es exclusiva. “Nosotros estamos diseñando toda una estrategia para que desde el 2 de enero, atacar esa problemática, ya la presentaremos, en próximas fechas le daremos a conocer y yo confío en que en este mes y días que le resta la administración, pueda retomarse la operatividad o la normalidad en nuestros hospitales, -¿Qué tipos de es-

trategias serían entonces?- Ah pues, si les digo ahora, no vamos a esperar, y yo se las doy a conocer a los tabasqueños, le vamos a informar puntualmente, de todo le daremos a conocer, por ahí del día 29 o 30 de diciembre”, adelantó. Respecto a las declaraciones de la Sociedad Médica, referentes a que la crisis actual en el sector, no tiene precedentes, y que no se comparan a las experimentadas en el sexenio de Andrés Granier, pues no se tenían tantas carencias, el gobernador electo, dijo no querer calificar esta situación. “Yo no puedo calificar en ese sentido, si hay una situación grave, no voy a abonar yo a ella, por el contrario nosotros esperamos que puedan irse normalizando las cosas y a partir de enero, bueno, pues aplicaremos una estrategia para que no nos falte nada en los hospitales”, aseveró. Adán López, señaló además que parte del empréstito que se va a solicitar, incluso los ahorros que se generarán de la llamada política de austeridad, serán destinados a fortalecer el área.

Miguel Angel de la Rosa La renovación del parque vehicular del transporte público, se le tiene que reconocer a los propios transportistas, quienes hicieron el esfuerzo y compromiso mostrado al actualizar por cuenta propia, un total de 8, 224 unidades en las diferentes modalidades, aseguro, el Secretario de Comunicaciones y Transportes del Estado José Avram López Cámara, al comparecer ante el pleno del Congreso local. Informo ante los diputados el funcionario Público, que la denuncia ciudadana ha sido de mucha importancia y determinante a lo largo del sexenio al interponer su queja formal, permitiendo como Secretaría actuar conforme a lo establecido en la Ley y su reglamento para tomar las acciones necesarias para corregir desviaciones, en su caso sancionar abusos y faltas a los derechos de los usuarios y así poder garantizar la correcta prestación del servicio, atendiendo durante el sexenio 4,644 quejas de las cuales, al corte 4, 283 quedaron resueltas. Así mismo, la Secretaría amplio su margen de acción permitiéndole entre otros al-

cances, la erradicación de los márgenes de discrecionalidad de las autoridades de transportes, garantizar la transparencia jurídica de los procesos y tramites realizados por los concesionarios, permisionarios y choferes con el fin de inhibir y combatir la corrupción, además de fomentar la simplificación administrativa. En el 2017 se otorgaron permisos individuales para 247 taxis que operan a través de la aplicación móvil TaxiPlus Tabasco, un servicio seguro en materia de movilidad que cumple con la normatividad aplicable en materia de transporte público. Durante la presente administración, se invirtieron 29,966,541 pesos, provenientes de recursos estatales para la realización de estudios de diversos alcances relativos al transporte, que derivaron en una cartera preliminar de proyectos pre factibles de inversión de un monto de alrededor de 1,227,000.000 de pesos, que una vez implementados coadyuvarán, por un lado, al mejoramiento del sistema integral de transporte público de la zona metropolita de Villahermosa.

“Si vamos a tratar de que lo que nos ahorremos en esta política de austeridad en principio vayan al sector, parte de lo que vamos a contratar vía empréstito va a ser designado a fortalecer al sector salud también”, insistió. Finalmente, sobre lo dicho por el titular de Salud, Rommel Cerna durante su comparecencia, que se necesita 3 mil 800 millones de pesos más al año para evitar crisis, López Hernández, insistió que se está trabajando en una propuesta y en un diagnóstico sobre esta situación. “No sé, yo como le dije no voy a abonar en la situación, conocemos más o menos cuál es la situación que guarda, todos los días estamos recibiendo información al respecto, y tenemos un equipo ya trabajando no nada más en el diagnóstico, sino una propuesta para fortalecer al sector salud, es integral, no es nada más el aparato médico o el insumo o el medicamento, es también la atención, es dialogar con los sindicatos, con todos los que están involucrados en el sector”, manifestó.

Es de mencionar que respecto al presupuesto para Tabasco en 2019, el gobernador electo, solo se limitó a señalar que en estos días se debe presentar. No habrá eventos adicionales después de la toma de protesta: Adán Adán López, aseguró que no realizará un evento adicional, posterior a su toma de

protesta en el Congreso local; reiteró que Andrés Manuel López Obrador lo acompañará. El gobernador electo, precisó que sólo dirigirá un mensaje a los tabasqueños desde el recinto legislativo. “No, ahí nada más en el Congreso, yo creo que no estamos para fiesta, va a ser un mensaje que dirigiremos, vamos a contar con la presencia

del presidente de la República y de muchos invitados de otras partes del país”, manifestó. Es de mencionar que el pasado 2 de noviembre, en su visita a Tabasco por el día de muertos, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que asistirá a la toma de protesta de Adán Augusto López Hernández, como gobernador constituciona

TRANSPORTISTAS RENOVARON EL PARQUE VEHICULAR alerta amber méxico FECHA DE NACIMIENTO: EDAD: NACIONALIDAD: SEXO: CABELLO: OJOS: ESTATURA: SEÑAS PARTICULARES:

Manuel Leonel Ricardez Fernández

16/NOV/2015 3 AÑOS MEXICANA MASCULINO CASTAÑO NEGROS 90 CM NO TIENE

SU PADRE JUAN MANUEL RICARDEZ MÉNDEZ SE LO LLEVÓ HACE 6 MESES Y NO SE SABE NADA DE SU PARADERO, PARA CUALQUIER INFORMACIÓN QUE LLEVE AL ENCUENTRO CON SU MADRE AL EL NUM 993-239-0865 CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Viernes 30 de Noviembre del 2018

MUNICIPIO

8

CLAVAN AL RECTOR DE LA UJAT A pesar de que estaba engañando a docentes y trabajadores administrativos de que no habia recursos para pagar prestaciones de fin de año, bajo presion aprobó 33% del presupuesto que se requiere para solventar los compromisos financieros. El rector de la UJAT, José Manuel Piña Gutiérrez, ventiló que diputados federales le notificaron que ya se aprobó el 33 por ciento del monto que se requiere para el pago de prestaciones de fin de año. Piña Gutiérrez, informó que el pasado martes se reunió con los legisladores Manuel Rodríguez y Adela Piña, presidente de la Comisión de Energía y presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, respectivamente, a quienes se les presentó proyectos para la universidad. Indicó que ahí le notificaron que existen avances en la gestión del recurso para cubrir aguinaldos y otras prestaciones, dinero, que ya tiene la secretaría de Hacienda y que será transferido a la SEP para que sea liberado en el estado. “Si, hay avances, mencionaba que esos recursos ya están aprobados por la Secretaría de Hacienda, serán transferidos a la Secretaría de Educa-

ción Pública Federal, Secretaría de Educación Pública Federal tramita a Finanzas y Finanzas a la UJAT, pero bueno, ahorita está en la Secretaría de Hacien-

Responsabiliza diputado a Amet Ramos y a Rommel Cerna por muerte de pacientes en el Juan Graham por falta de medicamentos. El diputado local de Morena, Manuel Gordillo, culpó a los secretarios Amet Ramos y Rommel Cerna, de Finanzas

y Salud, respectivamente por la muerte de pacientes en el Hospital Juan Graham, ante la escasez de medicamentos. Ayer en ‘Telereportaje’, integrantes de la Sociedad Médica del nosocomio, ventilaron que la crisis en el sector salud ha provocado el fallecimiento

da, -¿pero es un hecho?- sí, es lo que nos dicen a nosotros que ya están aprobados, hay que esperar la definitiva -¿cuando se aprobó, cuando le dijeron

que se aprobó?- el día de ayer (martes) que estuve con ellos, me confirmaron que sí, pero vuelvo a insistir, nosotros estamos en la gestión permanente

y el camino será que t6ransfieran los recursos de la Secretaría de Educación Pública Federal, -¿estamos hablando de 450 millones de pesos?- no, estamos

hablando primero de un avance de cerca de 33% pero la cifra definitiva Hacienda es la que la va a dar”, ventiló. El rector de la UJAT, insistió en que el problema financiero se debe a que disminuyeron hasta 73 por ciento los subsidios para cada universidad, alegando la crisis petrolera. “Básicamente, el problema es que disminuyeron los subsidios y ellos lo manifestaron en sus tiempos por la crisis petrolera, por ejemplo, los fondos extraordinarios que daba la federación a todas las universidades del país lo disminuyeron en un 73%, con este año sólo recibimos un 27% de los fondos extraordinarios que son subsidios federales, también la crisis petrolera afectó mucho el estado, por lo tanto el apoyo Estatal también disminuyó, entonces no estamos hablando de un rescate financiero, más que nada estamos hablando de restituir los fondos que se disminuyeron por la crisis petrolera”, sostuvo. Es de mencionar, que a decir de José Manuel Piña Gutiérrez, se requieren cerca de 450 millones de pesos para hacer frente el pago de las prestaciones de fin de año a profesores y trabajadores en general de la casa de estudios.

AMET Y ROMMEL CULPABLES ATENTAN CONTRA DE MUERTES EL TRANSBUS de ciudadanos que no reciben sus tratamientos completos, debido a la falta de insumos.

Además agregaron que ‘ya no asombra’ que sigan ocurriendo casos; advirtieron que el escenario empeorará, pues prevén quedarse sin reactivos.

A un mes de terminar la administración, no se define pago porcentual por subsidio a Transbús La Secretaría de Comunicaciones y Transportes planteó que siguen sin determinar el porcentaje de pago en el subsidio al Transbus, a un mes de dejar el encargo. El titular de la dependencia, José Avram López Cámara Zurita, precisó que hace un par

de días depositaron al subsistema 5.8 millones de pesos, que corresponden al 100 por ciento del estímulo del mes de septiembre. Sin embargo, dijo que siguen explorando legalmente el recorte al subsidio que se le da al Transbus, al equivalente del servicio que brindan. “Todavía estamos en mesas de trabajo con diferentes dependencias y áreas, resolvien-

do esta situación, no les puedo adelantar que es lo que vamos a hacer, estamos buscando que se lo justo para todas las partes. - ¿Cuánto se pagó señor secretario? - La totalidad del subsidio, era nada más el adeudo que se tenía si hace al Transbus que eran cerca de 5 millones 800 mil pesos. - ¿Se pagó el 100%? - Sí porque era el mes de septiembre, el mes vencido que traíamos”, manifest

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Viernes 30 de Noviembre del 2018

FRACASA DESAPARICIÓN DEL FUERO Al no eliminarse el fuero en lo federal, políticos podrían ampararse en Tabasco, advierte diputado El coordinador de la bancada del PVEM, José Manuel Sepúlveda, advirtió que al no pasar la eliminación del fuero en la Cámara de Diputados federal, en el ámbito estatal se abre una ventana para que funcionarios y diputados se amparen contra esta reforma avalada a nivel local. El legislador, lamentó que en San Lázaro no hayan aprobado la desaparición de esta figura, cuando desde ese Poder se ha pugnado por eliminar los privilegios a los políticos. “A título personal, le hago un reclamo a todos los diputados del Congreso de la Unión, no están cumpliendo con los acuerdos, esto va ocasionar un desorden, porque dejan las ventanas abiertas, porque los diputados que quieran demandar salarios o proponer iniciativas para darle para atrás el fuero, sin duda, con esto queda expuesto y vulnerable”, comentó. José Manuel Sepúlveda, dijo esperar que en la Cámara de Diputados federal

retomen esta iniciativa, porque algunos funcionarios públicos se escudan en el fuero para infringir la ley.

Sector Salud sigue jugando con los pacientes pese a crisis fustiga derechos humanos La presidente del CODEHUTAB, Leonor Rodríguez Bautista, calificó como una ‘simulación’ de parte del Congreso local la redirección de los 125 millones de pesos del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP), y que no se utilizarán por los candados del monto. Lamentó que pese a la crisis se continúe jugando con la salud de los pacientes, cuando se sabe que no se cuenta con

insumos ni hilos para suturar heridas. "Habría que ver, investigar cómo estuvo esto de entrada digo que no sabemos si se podía usar el dinero o no hay que recordar que están etiquetados para algo, no es así como que no lo agarré y lo invierto en esto creo que están etiquetadas probablemente no sé si fue una simulación por la presión que había de la decadencia cayó en el sistema de salud pero creo que no es justo que se siga jugando con la nece-

Por su parte, el coordinador de la bancada del PRD, Agustín Silva, calificó como un retroceso, la decisión de

los legisladoras del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, no apoyar la eliminación del fuero.

“Creo que es un retroceso, para mi que el fuero debe eliminarse, todos los ciudadanos debemos tener el

mismo derecho, nosotros debemos seguir la ruta de que el fuero se elimine el fuero”, aseveró

JUEGAN CON LA SALUD DERROCHE EN EL IEPCT DE LOS PACIENTES sidad de la gente y máximo siendo el sector salud que ha estado en crisis", precisó. Es de recordar que el secretario de Salud, Rommel Cerna Leeder, informó en días pasados que los 125 millones de pesos que se emplearían para insumos y medicamentos en los hospitales de Tabasco, volverán a la Secretaría de Planeación y Finanzas, porque la ‘naturaleza’ del recurso no permitió liberar los candados para que otra dependencia estatal los ejerz

Por los trabajos extraordinarios que realizaron en el proceso electoral pasado, el IEPC, erogó 567 mil pesos en el pago de un bono a los siete consejeros electorales. Víctor Humberto Mejía Naranjo, integrante de este organismo electoral, afirmó que cada uno de sus compañeros, recibió aproximadamente 81 mil pesos, correspondiente a un mes de dieta. “Sí se cobró un bono, fue un mes de sueldo, el próxi-

mo año desde luego no hay elecciones, pero sí se cobró, -¿Fueron 90 mil pesos?- La percepción que tenemos en el recibo de nómina suman 81 mil pesos más o menos, eso es lo que nos depositan y eso fue lo que recibimos, -¿Por el año electoral?- Exactamente”, aseveró. Mejía Naranjo, apuntó que al no haber elección el próximo año, no se tiene contemplado en el presupuesto del instituto el pago de beneCYAN MAGENTA YELLOW BLACK

ficios. Es de mencionar que al personal del IEPC también les depositaron un bono, pero el monto varía de acuerdo al puesto que ocupan. Actualmente los consejeros se encuentran en la polémica, porque en el Congreso local les pidieron ajustarse a la medida de austeridad reduciéndose el salario, sin embargo, se oponen justificando que su percepción está dentro de la ley


Viernes 30 de Noviembre del 2018

NACIÓN

12

MI HERMANO Y YO ESTAMOS EN PAZ: ARTURO LÓPEZ OBRADOR

Arturo López Obrador, el hermano con quien rompió el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, en mayo de 2016 por apoyar a Héctor Yunes Landa, candidato del PRI en las elecciones de entonces en Veracruz, apareció esta tarde en la casa de transición, donde aseguró que ya se reconciliaron, pero nadie lo recibió. “Somos familia. Queremos que le vaya bien para que le vaya bien a México… Somos hermanos, los santos están en el cielo, y es de humanos equivocarse y rectificar… Mi hermano y yo estamos en paz, gracias a Dios. Estamos bastante bien todos los hermanos”, sostuvo. Dijo que está muy orgulloso del próximo Presidente de la República. “Ya le dije que es de los hombres que nacen cada cien años para bien de México. Es un señorón, él es el político, nosotros venimos a visitarlo aquí un ratito”, manifestó, a pesar de que López Obrador se encuentra en su rancho en Palenque, Chiapas, donde se toma unos días de descanso. Aunque lo criticó en diversas entrevistas, hoy aseguró: “yo nunca hablé mal

de él. Hice campaña con un candidato el PRI hace unos años. Soy apartidista, él (Yu-

Las autoridades federales y estatales fueron omisas para evitar el ataque contra los estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero, en septiembre de 2014 en Iguala, concluyó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que ayer planteó la posibilidad que entre 23 y 28 de los estudiantes desaparecidos pudieron haber sido incinerados en el basurero de Cocula, con lo que revivió parte de la versión oficial que apunta a que los 43 jóvenes habrían sido calcina-

dos en ese lugar. En conferencia de prensa que se prolongó más de nueve horas, el ombudsman Luis Raúl González Pérez, acompañado por el equipo de la Oficina de la CNDH para el caso Iguala, entre ellos el titular, José Larrieta, presentó la recomendación 15VG/2018 derivada de los hechos contra los normalistas. Fue una sesión insólita donde los funcionarios del organismo nacional delinearon, detalle a detalle, el contenido del documento dirigido a 16 autoridades de los tres órde-

nes) era mi amigo y ya pasó el tiempo. Este año le di mi voto al candidato de Vera-

cruz para la gubernatura (Cuitláhuac García) y nos dio muchísimo gusto por More-

na.

En la casa de transición preguntó por la secretaria

del Presidente electo y cuando le dijeron que no estaba, se retiró

CEGUERA DEL GOBIERNO DURANTE NAPOLEÓN GÓMEZ URRUTIA BUSCA EL ATAQUE A LOS 43: CNDH ELIMINAR EL ‘OUTSOURCING’ nes de gobierno, principalmente al presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Es la primera ocasión que una recomendación de este nivel se dirige al titular del Ejecutivo federal. Ayotzinapa representa el punto de quiebre del sexenio de Peña Nieto. Es un caso abominable que se volvió emblemático de la descomposición institucional y social que enfrenta nuestro país, así como del momento crítico que atraviesa en materia de violencia, inseguridad, corrupción e impunidad, subrayó González Pérez

Napoleón Gómez Urrutia, líder minero y senador de Morena, señaló que trabaja en una reforma laboral que acabe con el "outsourcing", la tercerización del trabajo, los contratos de protección y que recupere la libertad sindical, de acuerdo con El Universal. "Bajo el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador vamos a trabajar conjuntamente en iniciar un proyecto de reforma laboral, de modificar diferentes ini-

ciativas de ley de acuerdos, para que podamos recuperar la democracia sindical", dijo al participar en la Reunión del Comité Ejecutivo Mundial de IndustriaALL Global Union. Según el reporte del diario, Gómez Urrutia espera que el proyecto esté listo en diciembre y que se presentará en la Cámara de Diputados. Detalló que con esta iniciativa se pretende que los trabajadores elijan en libertad, en voto secreto a sus di-

rigentes; se trata de eliminar los contratos de protección laboral que han sido los elementos de la explotación e injusticia laboral, que haya más justicia y haya un enlace con convenios internacionales para reivindicar la lucha laboral. El legislador agradeció a los sindicatos de Estados Unidos y Canadá que por 12 años lo apoyaron "contra lo que consideró una embestida del gobierno y los empresarios"

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Viernes 30 de Noviembre del 2018

TOCA AL PRÓXIMO GOBIERNO LLEGAR A VERDAD SOBRE AYOTZINAPA: NAVARRETE

El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, subrayó que el gobierno federal “acepta en sus términos” la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) del caso Ayotzinapa, y tocará a la siguiente administración ahondar en el documento “para llegar a la verdad que haga justicia”. “Respetamos en sus términos la recomendación, se asume en esos mismos términos, sobre este muy lamentable suceso, y tocará al análisis acucioso de lo que ese documento contiene, consigna y constata, el que los mexicanos podamos arribar a una verdad que haga justicia, la real, la justicia auténtica que demandan todos los mexicanos y que todos los gobiernos están obligados a cumplir, y todos los mexicanos comprometidos en hacer valer”, señaló durante un evento del Diario Oficial de la Federación. En el último acto público de la Secretaría de Gobernación, durante el sexenio que concluye mañana, el secre-

tario Navarrete dijo que ha puesto atención “en el hecho concreto que para la CNDH significó, con la evidencia que arroja el expediente que tuvo en sus manos, son cientos de tomos los que, entiendo, sirvieron para llegar a esta recomendación, en que tengan certeza al decir que por lo menos 19 cuerpos de jóvenes normalistas de Ayotzinapa fueron quemados e incinerados en ese basurero, por lo menos”. Y que existe evidencia forense – agregó- de otros rastros óseos, huesos, que no han pasado por el examen pericial que se debe realizar para saber si también son parte de ese grupo de 43 jóvenes o si pertenecen a otras personas donde este basurero se utilizaba para incinerar cadáveres. De acuerdo con el informe divulgado enla víspera, la CNDH documentó con pruebas científicas que en el vertedero de Cocula fueron asesinadas y calcinadas al menos 19 personas, en un tiempo que coincide con la desaparición de los estudiantes. Sin

embargo, según el reporte, debido a ineficiencia de las diligencias ministeriales de la Procuraduría General de la República, no se puede determinar si se trata de algunos de los estudiantes de la Normal o de otras personas. “En el caso de la recomendación que ha emitido la CNDH, a través de su presidente, el gobierno de la República de Enrique Peña Nieto acepta en sus términos la recomendación y deja encaminado, a las áreas a las que va dirigidas, la forma en que tiene que proceder en las instituciones”, señaló Las recomendaciones que emite la CNDH se aceptan, se asumen y sirven claramente de indicador de hacia donde se debe profundizar una investigación que en este caso no será la excepción, Ayotzinapa, subrayó. En cinco años, dijo, el gobierno federal cumplió con 45 recomendaciones que formuló la CNDH; sólo en este año, hemos dado por cumplidas 37. La recomendación de la

SENADO DA LICENCIA A MARTÍNEZ CÁZARES; VA AL IMSS

El Senado otorgó licencia al senador de Morena, Germán Martínez Cázares, quien a partir del primero de diciembre será el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Desde el pleno Martínez Cázares pidió a sus compañeros senadores de todas las bancadas parlamentarias “clara y rotundamente su ayuda” para la tarea que va a emprender, misma que dijo, “será enorme, desafiante, que no la puede realizar una sola persona”. Destacó en la tribuna que la seguridad social, la protección social, es una tarea de solidaridad y justicia, y desde ahí

dejó claro: “sé perfectamente a dónde voy. Sé perfectamente a favor de quienes voy, y sé también perfectamente contra quienes voy”. Por eso, insistió, “les pido su ayuda. Para recuperar y mantener el espíritu tripartita y solidario que lo fundó y le da vida”. Martínez Cázares subrayó dar protección social a los mexicanos implica “valentía y compromiso; habrá sacrificios, incomprensiones, litigios, protestas, sinsabores; pero el IMSS ni es una ong para prestar servicios de salud al margen de la ley. Ni es fábrica de ricos donde se amañan funcionarios

y políticos para vender medicinas y equipamiento, ni es un consorcio que pueda operar al margen del respeto a los derechos humanos, ni es caja chica para patrocinar campañas de ningún partido”. El IMSS, subrayó, es la suma de un esfuerzo obrero, una aportación empresarias y un imperativo estatal. Senadores de todos los partidos políticos felicitaron al próximo titular del IMSS, le desearon suerte y le manifestaron su apoyo y respaldo para la tarea que va a emprender. Lo mismo senadores del PRI, Morena, PRD, PT, PES, Partido Verde que el PAN.

CNDH, en el caso Ayotzinapa, acusa que autoridades federa-

les y estatales supieron de la agresión a los normalistas, en

el momento en el que ocurría, y no hicieron nada al respecto.

MINISTRO COSSÍO DÍAZ ALERTA SOBRE PÉRDIDA DE LA DEMOCRACIA

“La crisis de la democracia está trastocando la imagen general de la justicia constitucional y esto me parece peligrosísimo, porque la democracia, en el apoderamiento de los órganos de Estado, está suponiendo que puede hacerse desde los órganos de Estado lo que venga en gana, porque al final de cuentas se tiene un gobierno legítimo y mayoritario”, afirmó el ministro José Ramón Cossío Díaz, durante la sesión solemne con la cual concluyó sus funciones como integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En su discurso, Cossío Díaz refirió: “mantener el derecho como Estado de derecho o simplemente el orden jurídico, es de la mayor importancia; mantener la judicatura nacional independiente, potente, razonada y sensible, es importantísimo”. Apuntó que en 2003, cuando asumió el cargo de ministro de la SCJN “la democracia mexicana gozaba de cabal salud, más allá de si el presidente Fox gozaba de simpatía o no. No había una disputa en ese momento por la condición democrática” y hoy nuestro país vive una “conflictividad con la democracia. La democracia hoy no se mira como hace 15 años, desafortunadamente no se mira ni como sistema electoral ni como democracia sustantiva”. Por ello, dijo que debe

mantenerse “a la profesión jurídica como aplicadora de elementos sociales es importante. Hoy nadie puede dudar que nuestra Constitución es democrática, que ha logrado los mayores estándares” de garantías sociales y democráticas. Sostuvo que “a la Constitución no le falta nada. Con el simple trabajo de aplicar la Constitución hay una posibilidad de que la justicia constitucional se convierta en un garante extraordinario no solo de los derechos, no solo de las competencias, no solo de las facultades sino del orden jurídico mismo”. Aseguró que la “justicia constitucional puede morir así como muere la democra-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

cia cuando no somos capaces de generar todos los elementos de refuerzo para ella. Una justicia constitucional requiere jueces constitucionales, jueces que estén sosteniendo una plaza que es la Constitución, jueces que estén sosteniendo una función que es la Constitución. “Hace 15 años esto prácticamente se daba por descontado, yo no creo que hoy esto se dé por descontado en muchísimos lugares del mundo. La tentación de apoderarse la justicia constitucional, de destruir la justicia constitucional y de hacer cosas distintas con la justicia constitucional es importante, y creo que este este es el tempo de los jueces constitucionales”.


Viernes 30 de Noviembre del 2018

SEGURIDAD

14

DETIENEN 4 PRESUNTOS ASALTANTES Luego del linchamiento de un presunto delincuente y el rescate de dos sujetos que resultaron heridos por las agresiones de 500 vecinos enardecidos, se estableció que fueron ocho los adolescentes quienes participaron en el asalto a la tienda Coppel. Cuatro lograron darse a la fuga y uno más fue detenido. Los ocho delincuentes sorprendidos y agredidos la noche del miércoles, en su mayoría eran menores de edad, y son oriundos de la alcaldía de Iztacalco, en Ciudad de México, informaron fuentes de la policía mexiquense. La noche del miércoles siete menores de edad y uno de 18 años irrumpieron en la tienda Coppel -ubicada en la avenida Juan Flores, entre las calles Matamoros y Jorge Negrete, con armas de fuego y marros y sustrajeron equipo electrónico. La policía municipal fue alarmada y al arribar logró detener a Juan Carlos “N”, de 16 años de edad, pero cuatro más alcanzaron a darse a la fuga y los otros tres fueron retenidos por medio millar de pobladores de esta localidad, ubicada a unos 65 kilómetros de la capital. Los retenidos fueron maniatados, golpeados y exhibi-

dos, en el kiosco, frente a la presidencia municipal. Al lugar arribaron granaderos de la policía estatal quienes lograron rescatar a dos de ellos quienes estaban heridos, debido a los golpes y requirieron ser hospitalizados. Uno de los heridos es Kevin Ángel, de 18 años de edad, quien confesó a la policía que era su primer “tiro”. Y lo invitó otro sujeto especializado al robo de tiendas Coppel, a quien identificó como El Eder. Kevin decidió asaltar porque “se viene Navidad pues quería tener teléfonos para poder hacer regalos y tener dinero”, y aseguró que los ocho sujetos utilizaron tres vehículos: una camioneta placas de circulación LY65-81 del estado de Puebla (fue incendiada por la gente), y los otros dos, en los que lograron huir cuatro de sus cómplices, donde se llevaron telefonía celular y videojuegos por un valor de 300 mil pesos. El otro muchacho rescatado dijo llamarse Kevin, de 14 años, mientras que Juan Carlos “N”, de 16, quien fue puesto a disposición del Ministerio Público, también confesó que era su primer asalto. Todos los participantes eran vecinos de la colonia La Cruz, en la alcaldía de Iztacalco, en Ciudad de México.

EL CHAPO RECIBÍA COCAÍNA DELINCUENTE LINCHADO Y LA METÍA A EU Joaquín El Chapo Guzmán, narcotraficante mexicano y ex líder del cártel de Sinaloa, introducía a Estados Unidos cocaína del cártel del Norte del Valle, dijo el colombiano Juan Carlos Ramírez AbadíaChupeta, ex miembro de este último grupo criminal. Al testificar en el juicio que enfrenta en Brooklyn, El Chapo, Ramírez Abadía dijo que colaboró con Guzmán

Loera desde 1988. Detalló que a través del cártel de Sinaloa, el cártel del Norte del Valle introdujo 400 mil kilos de cocaína a Estados Unidos desde 1990. "Él (El Chapo) recibía mi cocaína y la introducía a los Estados Unidos”, declaró el colombiano tras identificar a Guzmán Loera, en la sala del Juez Brian Cogan. Chupeta explicó cómo procesaban la cocaína a la

cual “le poníamos ácido sulfúrico, éter, acetona, potasio, gasolina y otros químicos”. Agregó que también trabajo con otros narcotraficantes como los hermanos Arturo y Héctor Beltrán Leyva, así como los hermanos Carrillo Fuentes, además de Nacho Coronel, Ismael Mayo Zamba y Jesús El Rey Zambada, Héctor Luis El Güero Palma y Arturo Guzmán Loera, hermano menor de El Chapo.

Un presunto delincuente fue linchado esta noche y la policía logró rescatar con vida a otros dos quienes eran golpeados tras ser sorprendidos asaltando una tienda de la empresa Coppel, indican reportes policíacos. El sujeto de quien no se tiene la edad y nombre murió

en la plaza pública debido a los golpes que recibió. En el mismo lugar, la gente incendió una patrulla de seguridad pública municipal. La gente ubicó a cuatro sujetos asaltando la tienda departamental lo que generó la movilización policíaca que logró detener a uno de ellos,

para ponerlo a disposición de Ministerio Público; sin embargo, los otros tres sujetos fueron detenidos por los pobladores quienes los golpearon. La Secretaría de Seguridad estatal desplegó al grupo antimotines quienes lograron rescatar a dos, pero el tercero murió

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Viernes 30 de Noviembre del 2018

ESTUDIANTE VIOLADA

Delincuente violó a una estudiante de 17 años de edad. La víctima fue abandonada desnuda y amarrada de las manos en un lote baldío de la colonia El Porvenir en la cabecera municipal de este municipio. El responsable se dio a la fuga. El hecho se registró a las 19:30 horas del pasado martes, cuando la jovencita regresaba a su domicilio, luego de asistir a su centro de estudio, pero poco antes de llegar fue atacada por el sujeto. La joven fue dejada sin ropa y con las manos atadas en un lote baldío en donde fue hallada por habitantes de El Povernir. Tras el suceso, la autoridad tomó conocimiento y se le dio la atención necesaria a la víctima y fue llevada ante la autoridad competente, en donde recibió el apoyo necesario ante el abuso del cual fue objeto por un desalmado sujeto. Para cometer el incalificable acto, el sujeto interceptó a la jovencita en medio de la oscuridad y le puso un cuchillo a la altura del cuello y le dijo "no te muevas o te mueres, no vayas a gritar", le advirtió, al tiempo que la introdujo entre la maleza.

La jovencita, atónita, hizo caso de lo que le ordenaba su verdugo, quien tras tener el control de la situación, se aseguró que su víctima no lo fuera a agredir y la amarró de las manos, luego la sometió para cometer la violación. Ante el suceso, la joven entró en shock, por lo que el momento fue aprovechado por el sujeto para abusar de la escolar, luego la dejó abandonada en el lugar y se dio a la fuga. Posteriormente, la víctima fue hallada por los lugareños, quienes le dieron parte a la policía quien realizó una búsqueda cercana para tratar de dar con el paradero del agresor, pero no les fue posible encontrarlo. El violador anda libre y esto preocupa a los habitantes de El Porvenir, porque temen por la seguridad de sus hijas, pues no se sabe en qué momento va a volver a cometer otra violación. Por su parte, la madre de la agraviada pidió a la autoridad se haga justicia, porque mientras que el violador ande libre, otras jovencitas están en peligro, ese fue el mismo sentir de los pobladores de este lugar y de comunidades cercanas

Colonos de Lomitas acusan que a diario sufren hasta 12 asaltos en la localidad sin que hayan detenidos. Con un promedio de 12 atracos a diario se incrementa la inseguridad en el municipio y sus ejidos, un ejemplo es Lomitas, donde los asaltos son a todas horas y en pleno centro de la ciudad. Apuñalados, robos a casa habitación, robos a comercios, a escuelas y mercuriales en alumbrados públicos. Mientras que en las comunidades, el abigeato y el robo a pequeños comercios también se disparan. La grave inseguridad que afecta a los chontales no preocupa a la alcaldesa Janicie Contreras, funcionaria que aún no ha podido tomar el control de la administración

y que sólo se ha dedicado a quejarse del saqueo que sufrió en manos de Pancho López sin dar solución a los problemas que enfrenta la ciudadanía. La falta de vigilancia ante la pésima actuación del director de Seguridad Pública Miguel Luciano Vázquez, bajo el pretexto de no haber recursos económicos, ha ocasionado un repunte en las actividades delictivas, destacó Javier Cruz Pérez del poblado Lomitas. Cruz Pérez señaló que los policías a bordo de patrullas, sólo pasan a tiendas y comercios para pedir "cuotas" por su "seguridad", en tanto que en las unidades deportivas, éstos se han convertido en cantinas, permitiéndose a los jóvenes ingerir bebidas em-

SE DISPARA LA DELINCUENCIA SE LLEVAN A DOS EN NACAJUCA QUINCEAÑERAS briagantes durante los partidos que se desarrollan, esto ante la complacencia de la alcaldesa Janicie Contreras García, quien dio instrucciones a sus elementos policíacos de resguardar la integridad física de los borrachos y no llevarlos a la cárcel, pese a que éstos alteran el orden público. A casi tres meses de haber asumido el poder, esto se encuentra en el vacío, por lo que es necesario hacer un balance del gobierno de Janicie Contreras, que hasta el momento sigue sin dirección ni rumbo. Las promesas de campañas quedaron en el aire, mientras que Los Sauces, El Bordo, Arroyo, Benito Juárez, Aparceros, El Tigre, El Pantano, Corralillo, son poblaciones en manos de la delincuencia

Familiares de Karen Lizbeth López López y Carla Guadalupe Zavala Olán, ambas de 15 años desconocen su paradero. Este lunes la Fiscalía General del Estado (FGE), activó Alerta Amber por la desaparición de dos menores de edad, y solicitó la colaboración de los ciudadanos para la localización de las menores de edad. A través de su cuenta de Twitter, la FGE compartió dos cédulas de alertas sobre el extravío de Karen Lizbeth

López López y Carla Guadalupe Zavala Olán, ambas de 15 años de edad. En la publicación se detalla que Karen Lizbeth fue vista por última vez el pasado 23 de noviembre cuando salió de su casa, en el municipio de Cárdenas con rumbo a su escuela, a la cual nunca llegó. Solicita su colaboración para difundir Cédula de Alerta Amber a favor de la menor KAREN LIZBETH LÓPEZ LÓPEZ, de 15 años de edad, quien desapareció en el Mu-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

nicipio de Cárdenas, Tabasco. — Personas Desaparecidas TAB (@BDPersonasTAB) 26 de noviembre de 2018 Por su parte, Carla Guadalupe despareció de su hogar, ubicado en el municipio de Centro el pasado 25 de noviembre cuando salió sin avisar su destino. Solicita su colaboración para difundir Cédula de Alerta Amber a favor de la menor CARLA GUADALUPE ZAVALA OLÁN, de 15 años de edad, quien desapareció en el Municipio de Centros, Tabasco


VIERNES 30 de Noviembre del 2018 / Año XXVI/ Número 8367 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez SE LLEVAN A DOS QUINCEAÑERAS

- FAMILIARES DE KAREN LIZBETH LÓPEZ LÓPEZ Y CARLA GUADALUPE ZAVALA OLÁN, AMBAS DE 15 AÑOS DESCONOCEN SU PARADERO. Página 15

TRANSBUS, CORRUPCIÓN E INEFICACIA: SCT

- COMPARECIÓ ANTE EL PLENO DEL CONGRESO EL TITULAR DE LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES, JOSÉ AVRAM LÓPEZ CÁMARA.

Página 5 tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.