RAMEH Multimedios 31 de octubre 2018

Page 1

JUEVES 1 de Noviembre del 2018 / Año XXVI/ Número 8351 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

PELONEARON EL SEGURO POPULAR - ONG PRESENTAN 22 DENUNCIAS ANTE PGR POR DESVÍOS DE 36 MIL MILLONES DE PESOS DEL SEGURO POPULAR EN 11 ESTADOS INCLUIDO TABASCO.

Diciembre negro en educación - Ve cúpula empresarial ‘penoso’ fin de año . . . para trabajadores de SETAB. Página 4 tabascoaldia

Página 5

Intentan tapar el fraude

ESPOSA DE SAIZ LIBRE DE POLVO Y PAJA

- El subsecretario de economia entregara un informe a modo a la fiscalia anticorrupción para exhonerar a los responsables del fraude de 60 millones en la compra de terrenos en Paraiso. Página 6 @tabascoaldiamx

tabascoaldia

- Le devolverán los bienes incautados ya que probo su inocencia en las acusaciones que le imputaron dicen abogados

Página 6

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Jueves 1 de Noviembre del 2018

LOCAL

2

EXIGEN SALIDA DE JUAN DÍAZ DE LA TORRE

La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!..La exhoneración de la esposa del ex secretario de finanzas José Saiz Pineda, pone de manifiesto muchas suspicacias sobre las demandas que se pusieron en su contra, ya que al final de cuentas hay que decirles:usted disculpe porque todo lo que le imputaron fue falso. Nos pone a pensar que toda la fovia que se lanzo en contra del ex gobernador de Tabasco y su equipo de colaboradores, era una venganza política que al final del sexenio perredista se derritio y esta cayendo por su propio peso, demostrando que son inocentes del famoso saqueo que posiblemente haya sido inventado para utilizarlo como propaganda política. Ahora el Quimico Andrés Granier esta ante la posibilidad de quedar en libertad si sus abogados logran desahogar las pruebas de su posible inocencia y demostrar que muchas de las carpetas de investigación que se le iniciaron carecian de sustento legal y que era un preso politico. Hay un dicho que pregona que con la vara que midas te mediran y los funcionarios de la actual administración estan igual o peor porque los alcanzo la corrupción que practicaron y pueden seguir el mismo camino de Andrés Granier y compañia...dicen las sagradas escrituras no hagas a otro lo que no quieres que te hagan a ti y si lo hicistes tendras tu recompensa...no totol la justicia divina caera sobre ellos, el tiempo dira la ultima palabra....¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres

En rueda de prensa agremiados a la sección 29 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezados por el titular del movimiento Análisis Jurídico y Dignidad Magisterial, Benancio Morales Zuñiga exigieron la renuncia

de Juan Díaz de la Torre como líder nacional. Argumentaron que durante su gestión no se han defendido los derechos laborales de los trabajadores de la educación, además no se transparenta el uso que se da a los

recursos del sindicato, entre otras irregularidades. Indicaron además que el nombramiento de Juan Díaz de la Torre es ilegal, por lo que ahora que quedó libre y absuelta de delitos Elba Esther Gordillo, es ella quien debe

retomar el liderazgo del SNTE. Puntualizaron que en el caso de la sección 29 que se encuentra en Tabasco, también hay irregularidades con el manejo de recursos del seguro de vida del maestro tabasqueño.

NO SALIR CON 'SORPRESAS' 8 MUERTES POR EMBARAZO A FIN DE AÑO EN TABASCO

El Secretario General del Sindicato Magisterial de los Trabajadores del Estado, Hernán Domínguez Juárez exigió a las autoridades de la Secretaría de Educación (SETAB) y de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SEPLAFIN), que cumplan en tiempo y forma con el pago de prestaciones de fin de año a los trabajadores de la educación. Asimismo calificó como preocu-

pante que los trabajadores administrativos de la SETAB se hayan tenido que manifestar y bloquear avenidas durante más de 2 días para que las autoridades les dieran la fecha de pago de su nivelación salarial. Domínguez Juárez puntualizó que no deben existir motivos para retrasar los pagos de los trabajadores, debido a que todo está presupuestado.

Los casos de muertes maternas incrementaron a ocho en Tabasco, con corte al 29 de octubre del presente año, de acuerdo con el informe semanal de muertes maternas del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. El último caso se había reportado el pasado mes de agosto, desde entonces se mantenía una incidencia acumulada de siete mujeres fallecidas antes de dar a luz, durante el parto o antes por cau-

sas relacionadas con su embarazo. A nivel nacional, el mayor número de muertes maternas se reportan en los estados de Chiapas, con 64; Estado de México, con 62; Veracruz, con 31; Jalisco, con 28 y Chihuahua, con 26 casos. Cabe recordar que las principales causas de estas defunciones son las hemorragias obstétricas, seguidas por la hipertensión, proteinuria en el embarazo, sepsis y otras infecciones.

JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

Jueves 1 de Noviembre del 2018

LOCAL

REINAUGURA NÚÑEZ LUZ Y SONIDO El espectáculo promueve la riqueza de la cultura Olmeca; habrá tres funciones diarias de martes a domingo, y los martes la entrada será gratuita Con un recorrido acompañado por integrantes de su gabinete y de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López de Núñez, el Gobernador Arturo Núñez Jiménez reinauguró el espectáculo de luz y sonido del Parque Museo de La Venta. Previo al paseo por los senderos del recinto creado por Carlos Pellicer Cámara, fue proyectado un video de 13 minutos en el que se detalla cómo el Poeta de América descubrió las colosales piezas de la cultura Olmeca en La Venta, Huimanguillo; los trámites y gestiones para trasladarlas a Villahermosa, así como el cuidado y trabajo museográfico y de arqueólogos que hubo de realizarse. Ambientados por la poesía de Pellicer, así como efectos visuales y sonoros de aves, jaguares, lluvias, cascadas y elementos que hacen sentir en la selva, el mandatario y los visitantes, entre los que se encontraban el secretario de Gobierno, Rosendo Gómez Piedra; Gabriela Marí Vázquez, titular del Instituto Estatal de Cultura, y Evaristo Hernández

Cruz, alcalde de Centro, iniciaron la caminata para apreciar las 13 esculturas ubicadas a lo largo del recorrido. Conforme transcurrían los poemas y fragmentos de tres cartas que Carlos Pellicer mandó a Alfonso Reyes informán-

Además de contar con los tradicionales elementos indígenas se le agregaron la catrina y otros de la cultura nacional El Instituto para el Fomento de las Artesanías de Tabasco (IFAT), en coordinación con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Delegación Tabasco, instalaron un Altar de Día de muertos en la Plaza Altabrisa. Este altar de 5 por 5 metros tiene elementos tradicionales como tamales, velas,

calabazas, flores de cempasúchil, naranjas, plátanos, petates pintados y de color natural, sahumerios, jícaras, sombreros, hojas de palma tejidas, dulces típicos y otros representativos de la región, así como cinco calaveras que lo resguardan. De esta manera se representa la visión del pueblo yokot’an respecto a esta celebración, pero además se le incorporaron otros rasgos culturales importantes, como las catrinas, tambores y artículos de la vida diaria en las comu-

dole cómo iba la construcción del Parque Museo, una a una fueron visitadas las esculturas denominadas Cabeza de jaguar, Mono mirando al cielo, Jaguar humanizado, Gran altar, Mosaico de jaguar, El rey, Cabezas colosales, Altar con

ofrenda, La abuela, La cabeza de viejo y Altar del sacrificio infantil. En entrevista, Gabriela Marí explicó que el espectáculo reabre con funciones a las 19:00, 20:00 y 21:00 horas, de martes a domingo, con cupo

limitado a 25 personas por recorrido. La entrada general cuesta 110 pesos; para visitantes nacionales, 83; mientras que estudiantes y afiliados al INAPAM con credencial vigente sólo pagarán 56 pesos. Sin embargo los martes la entrada

es gratuita, añadió. Expuso que para que se pudiera apreciar nuestro patrimonio cultural entremezclado con la naturaleza viva y sus sonidos, se invirtieron más de 1.8 millones de pesos provenientes de los gobiernos federal y estatal. Refirió que durante el actual gobierno se ejercieron más de 22 millones de pesos para rehabilitar este parque en sus zonas arqueológica y zoológica, con labores de reparación de infraestructura y reubicación del monumento número uno: la Cabeza Colosal, que tiene un peso de 14 toneladas. “También se hicieron adecuaciones a la clínica veterinaria, dotándola de mobiliario y equipo, y se pavimentaron los senderos para personas con discapacidad y adultos mayores, ya que buscamos ofrecer a los visitantes las mejores condiciones para el conocimiento y disfrute de nuestro patrimonio cultural”, agregó la funcionaria. Cabe mencionar que al evento también asistieron los secretarios de Desarrollo Económico y Turismo, Wilver Méndez Magaña; de Educación, Ángel Solís Carballo, y el delegado del INAH, Juan Antonio Ferrer Aguilar, entre otros invitados.

EXPONE IFAT ALTAR YOKOT’AN SUSPENDER EVALUACIÓN DOCENTE nidades indígenas de Tabasco. En el corte del listón inaugural participaron la directora general del IFAT, Karen Paola Pineda Ruiz; la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera; el delegado de la CDI, José Cecilio Pérez Gómez, y la titular del Instituto de Educación para Adultos, Martha Osorio Broca. Cabe resaltar que esta representación permanecerá hasta el 10 de noviembre, y puede ser apreciada de las 11:00 a las 20:00 horas.

Diputados también piden que suspenda la reorganización de los jardines de niños y el reajuste de personal del nivel preescolar Durante la última sesión del mes, los integrantes de la LXIII Legislatura avalaron emitir un exhorto para que la Secretaría de Educación del Estado suspenda la reorganización de los jardines de niños y el reajuste del personal del nivel educativo preescolar, así como exhortar a dicha dependencia y al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación para que se suspenda la evaluación docente en la entidad. Por unanimidad de votos, el Pleno del Congreso local avaló el exhorto dirigido al titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, Ángel Solís Carballo y en consecuencia, se continúe con la misma distribución de planteles para el actual ciclo escolar 2018-2019. Con 25 votos a favor, cuatro votos en contra y una abstención, se aprobó exhortar a los titulares de Educación del Estado y del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, para que suspendan de manera inmediata la evaluación docente, incluyendo todo proceso de evaluación para el ingreso, promoción, reconocimiento y permanencia de las

maestras y maestros, en tanto sea revisado, analizado y reformado el marco normativo que lo establece. También se exhorta a las Cámaras de Diputados y Senadores al H. Congreso de la Unión, para que en el uso de sus facultades resuelvan de manera inmediata lo concerniente al marco normativo de referencia, estableciendo en los transitorios de la correspondiente reforma, la suspensión de la evaluación docente. Previo a la aprobación del dictamen, la diputada priista, Ingrid Margarita Rosas Pantoja, externó sus consideraciones para que no se aprobara el documento, toda vez que consideró, atenta contra la Constitución Federal y el principio de legalidad, por lo que se pronunció por estar a favor de los trabajadores. Para hablar a favor del dictamen, el diputado de Morena, Rafael Elías Sánchez Cabrales, CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

señaló que la ley en cuestión afectó los derechos laborales de los maestros, sindicatos, así como a padres de familia y alumnos, señalando que no se trata de una cuestión política, ni de conveniencia, por lo que exhortó a que las autoridades escuchen a los maestros, debido a que el tema de educación es de trascendencia nacional para el futuro del país y de nuestros hijos. De la misma manera, se aprobó un Acuerdo de la Comisión Ordinaria de Fortalecimiento Municipal y Trabajo, mediante el cual se enlistan las Iniciativas y proposiciones con Punto de Acuerdo, promovidas por diputadas y diputados de la LXII Legislatura o de fracciones parlamentarias que actualmente no cuentan con representación en este Congreso del Estado, o que en el momento de ser promovidas no pertenecían a ningún grupo parlamentario.


4

Jueves 1 de Noviembre del 2018

SEGURIDAD POR DÍA DE MUERTOS Brindarán protección a visitantes a cementerios y mercados públicos con motivo de la celebración del Día de Todos los Santos y Fieles Difuntos, los días 1º y 2 de noviembre. De los cinco panteones que administra el Ayuntamiento de Centro, esta tarde la Unidad de Protección Civil confirmó que en coordinación con las autoridades estatales, corporaciones de rescate, seguridad pública y vialidad, desplegarán elementos y unidades para brindar la protección a visitantes en once cementerios y mercados públicos con motivo de la celebración del Día de Todos los Santos y Fieles Difuntos, los días 1º y 2 de noviembre. En reunión encabezada por el titular de Protección Civil de Centro, José Alberto Rodríguez Gallardo con el coordinador general del Instituto de Protección Civil del Estado, Jorge Mier y Terán Suárez, y representantes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Policía Estatal de Caminos (PEC), Dirección de Bomberos, Sistema Estatal de Urgencias, Cruz Roja Mexicana y voluntarios del Grupo Beta, quedó establecido el operativo con elementos en unidades móviles y recorridos a pie. Lo anterior, con el objetivo

de apoyar a la mayor cantidad de personas en el mayor número de panteones que suman catorce, pero que generalmente se atienden únicamente a cinco; “ahora la idea es atender a todos los que se puedan de diferente manera, ya que algunos tendrán más unidades y otros menos de acuerdo a la afluencia de gente”, precisó el funcionario municipal. En este dispositivo de seguridad para la visita tradicional a los cementerios por el Día de Muertos, contará con paramédicos, doctores, elementos con extintores, ambulancias, centros de comando para emergencias, puestos de auxilio, motocicletas, patrullas y personal de apoyo en las entradas y salidas de cada camposanto. El operativo comprende principalmente el Panteón Central, Atasta de Serra, Punta Brava-Tamulté de las Barrancas, Sabina y El Arbolito de la villa Ocuiltzapotlán, abarcando a Ixtacomitán, Tierra Colorada, Torno Largo, villa Playas del Rosario, Parrilla y Gaviotas (Sector Abanico). En esta reunión estuvieron presentes Aracely Álvarez Silva, coordinadora de Panteones; el comandante Miguel May Hernández, director de

Bomberos; Mario Cossío Aguilera, director administrativo de la Cruz Roja Mexicana; el paramédico José Miguel Ge-

Después de 57 horas, trabajadores de Setab liberan la circulación vehicular, porque Seplafin prometió garantizar este miércoles el pago de administrativos. Tres días tuvieron que pasar para que se levantarán los bloqueos que los trabajadores administrativos de la Secretaría de Educación de Tabasco (Setab) mantenían en las avenidas Paseo Usumacinta y Gregorio Méndez Magaña. Después de una reunión en la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin) entre trabajadores de la Setab y representantes de esta dependencia, se

garantizó que este miércoles 31 de octubre se hará el depósito de los recursos necesarios para el pago de los administrativos, con lo cual estos decidieron levantar los bloqueos en ambas avenidas. Luis Miguel Pedrero Farías, trabajador de la Setab dio a conocer que Seplafin depositará a la dependencia educativa 2.4 millones de pesos correspondiente a los pagos de septiembre y octubre y descartó que se les vaya hacer un recorte del 30% a sus pagos como se rumoraba. Aseveró que de no recibir los pagos ya sea el lunes o el

martes de la próxima semana, volverán a manifestarse como lo hicieron durante estas últimas 57 horas. Con el levantamiento de los bloqueos también se liberaron las instalaciones de la secretaría de educación de Tabasco al quitarles los candados y las cadenas con las que mantenían clausurada esta dependencia. Cabe recordar que a más de 400 trabajadores se les debía el pago de la nivelación salarial de los meses de septiembre y octubre Además de que solicitaban se garantizará los recursos para noviembre y diciembre.

rónimo Ricárdez, del Sistema Estatal de Urgencias; Samuel Méndez Jiménez, operativo de la Cruz Roja; Juan Arturo Sola-

no Laines, área de Atención de Urgencias Médicas de Protección Civil; Abelardo Lugo Manzanilla, de la SSP; el subins-

pector Leovigildo Osorio May de la PEC y Julio Betancourt, subcoordinador de Salud de Centro.

DESBLOQUEAN MÉNDEZ TRABAJO SERIO Y Y USUMACINTA RESPONSABLE: MADIAN Encabezados por el alcalde Evaristo Hernández, funcionarios municipales atienden demandas ciudadanas en Palacio Municipal. En el tercer día de “Dialogo con ciudadanos, líderes naturales, formales y delegados municipales”, el presidente municipal Evaristo Hernández Cruz atendió a habitantes de las rancherías Anacleto Canabal 1ra. 2da. y 3ra sección, así como de las colonias Espejo I y II, cumpliendo de esta forma con el compromiso adquirido de revisar la problemática de cada comunidad para buscar las alternativas de solución. Desde las 7 de la mañana, el alcalde capitalino junto a fun-

cionarios municipales escucharon las demandas más sentidas de la población canalizando al mismo tiempo las más apremiantes, mismas que se plasmaron en un acta para darle el seguimiento correspondiente. Por su parte, el Secretario del Ayuntamiento, Madian de los Santos Chacón expresó que la presente administración tiene la mejor intención de escuchar los planteamientos de la ciudadanía y que de estos encuentros salgan los mejores resultados para las comunidades, “nosotros venimos con toda la intención de hacer un trabajo serio y responsable pero de la mano con ustedes”. “Nosotros no vamos a ha-

cer, ni vamos a tomar una decisión desde el escritorio de alguna acción de su localidad, nosotros queremos ponernos de acuerdo con ustedes para hacer los trabajos que sean necesarios en sus localidades”, precisó el funcionario. De los Santos Chacón informó a los asistentes sobre el Plan de Austeridad que en días pasados aprobó el Cabildo el cual busca optimizar los recursos del Ayuntamiento y bajo los lineamientos del Presidente Electo Andrés Manuel López Obrador, “para que el recurso no se pierda, no se tire en acciones que no sean en beneficio de la ciudadanía del municipio de Centro”.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

Jueves 1 de Noviembre del 2018

PROPONEN REFORMAR CÓDIGO PENAL

Miguel Angel de la Rosa Para tener una clara aplicación de la Ley en lo que se refiera a la Legitima Defensa, la diputada Odette Carolina Lastra García, presento iniciativa de reforma del Código Penal para el Estado de Tabasco, en el que señala, que esto es cuando se repele un agresión real, actual o inminente y sin derecho, en defensa de bienes jurídicos propios o ajenos siempre que exista necesidad de la defensa empleada y no medie provocación dolosa suficiente e inmediata por parte del agredido o de su defensor. En estos casos la persona se abre en defensa de bienes jurídicos, propios o ajenos, contra agresión ilegitima de un peligro real, actual o inminente, siempre que exista necesidad razonable de la defensa empleada para repelerla e impedirla y se presumirá legitima, salvo prueba en contrario, el hecho de causar daño a quien a través de la violencia, o por cualquier otro medio trate de penetrar sin derecho, al hogar del agente, al de su familia, a sus dependencias, o a los de cualquier persona que tenga la obligación de defender

Señala la legisladora, que la hipótesis prevista en el código penal local, no se encuentra debidamente encuadrada o tipificada, pues la definición debe ser más amplia, sobre todo, que la configuración de dicha hipótesis va de la mano con el miedo grave de la víctima, que constituye causa de inimputabilidad y exige que el sujeto activo haya perdido la motivación, representación y conciencia normal de sus actos, o ha caído en un estado de anulación individual. La legítima defensa, es el derecho natural que tiene una persona de protegerse, cuando no sea posible recurrir a la intención del Estado, por la gravedad y la inminencia del ataque. La víctima en este caso se encuentra sin protección ante el agresor, y ataca a su vez, para evitar el daño personal ya sea a sus bienes o su propia familia. Dentro de la legislación en el estado de Tabasco, como la del resto de los estados que integran la república mexicana, en el Articulo del Código Penal, se contempla una figura denominada “legítima defensa”, vista como una excluyente del delito.

Miguel Angel de la Rosa Diputados exhortan al Fiscal General del Estado de Tabasco a que informe sobre el seguimiento al tema de la homologación de salarios de los funcionarios públicos involucrados en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, mediante punto de acuerdo que se le dio lectura en el pleno del congreso, presentado por la diputada Nelly del Carmen Pérez, integrante de la Fracción Paramentaría de Morena. La homologación para los servidores públicos que intervienen en el nuevo Sistema Penal Acusatorio, en el que se encuentran los fiscales del ministerio público; los auxilia-

res del ministerio público; la policía de investigación; los peritos en criminalística; los peritos en tránsito terrestre; los peritos especialistas; los médicos forenses; los peritos químicos; los asesores jurídicos; los facilitadores mejor conocidos como mediadores y finalmente, los notificadores de la propia dependencia. Destaca la legisladora, que a la par de la creación de la primera región, el 27 de diciembre del 2012 fue nombrado Procurador General de Justicia Fernando Valenzuela Pernas durante la administración de Andrés Granier, pero fue hasta el |6 de diciembre del 2014 que toma protesta ante la Sexagésima Primera

EXIGEN AL FISCAL INFORMAR SOBRE 10 AÑOS DE CÁRCEL A HOMOLOGACIÓN SALARIAL TRANSPORTISTAS PIRATAS Legislatura del Congreso del Estado, por un periodo de nueve años. La supuesta nivelación que se les prometió a los funcionarios públicos, no solo a la Fiscalía, sino al propio Sistema Penal Acusatorio no ha Homologado al resto de las regiones, sólo la Región 1 ha sido beneficiada. No se puede permitir que, en las propias entrañas de la procuración de justicia, se viole estos derechos ya que toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil, al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social del trabajo, conforme a la Ley.

Castigar el pirataje en el servicio de transporte público hasta con 10 años de prisión, propuso Morena en el Congreso tabasqueño. En la tribuna del Poder Legislativo, el diputado morenista, José Concepción García González, planteó adicionar en el Código Penal del Estado el capítulo VII titulado “Prestación Indebida del Servicio de Transporte Público”, integrado por el artículo 317 Bis, pues resaltó que más de 700 mil personas utilizan a diario el transporte público en la entidad, sin embargo los usuarios viven con la incógnita si estos medios cumplen con la normatividad, ante la incertidumbre de ser víctimas de un delito. “Esta incitativa tiene su origen en la situación que atraviesa nuestro estado en materia de subsanar lagunas en la regulación del transpor-

te, así como la grave inseguridad que vivimos, y busca combatir el viejo reclamo de la prestación indebida del servicio del transporte público”, apuntó. En la fracción primera de esta reforma, García González detalló que impondrán prisión de cuatro meses a un año, y de 50 a 100 días de multa, al que sin contar y valiéndose de permisos apócrifos o vencidos brinde indebidamente el servicio. En la segunda fracción, resaltó que aplicarán cárcel de cuatro a seis meses, y de 10 a 50 días de multa, al que de manera imprudencial o temeraria, conduzca una unidad de transporte público y, así, exponga la vida de los usuarios del mismo. “Fracción III Prisión de dos a tres años y de cien a doscientos cincuenta días de mul-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

ta, al que clone y/o utilice signos de identificación de algún transporte público del estado; fracción IV.- Prisión de tres a ocho años y de trescientos a seiscientos días multa, al que utilice el transporte público para cometer cualquier acto ilícito”, leyó. También, propuso prisión de cuatro a diez años a quien facilite algún medio de transporte público para realizar cualquier acto ilícito, además le aplicarán las sanciones que correspondan a los delitos establecidos en este Código. La iniciativa se envió para su análisis y presentación de dictamen a la Comisión de Seguridad Pública y Procuración de Justicia. En abril del año pasado, el gobernador Arturo Núñez envió una iniciativa similar al Congreso local, pero no fue discutida en comisiones


6

Jueves 1 de Noviembre del 2018

ESPOSA DE SAIZ LIBRE DE POLVO Y PAJA Le devolverán los bienes incautados ya que probo su inocencia en las acusaciones que le imputaron dicen abogados Silvia Pérez Ceballos, esposa del ex secretario de Finanzas, José Sáiz Pineda, fue absuelta de todos los delitos por un juzgado de distrito en Estados Unidos, sostuvo su abogado, Víctor Manuel Hilario Flores. ‘En Telereportaje’, el representante legal de Pérez Ceballos, dijo que la acusación por defraudación, ya fue descartada, y que esta ya se encuentra en libertad, porque incluso ya cumplió los 10 meses de la condena que le determinó un jurado en Texas. “Gracias a esta resolución, en pocas palabras, es totalmente absuelta. Cumplió sus 10 meses de condena, y dos años de libertad condicional en Estados Unidos. No podía salir. Ya no tiene ninguna obligación de lo condicional” Hilario Flores recordó que a Silvia Pérez Ceballos se le encontró una cuenta bancaria con poco menos de 2 millones de dólares, los cuales eran investigados por las autoridades estadounidenses. “El numerario en cuanto a dinero, era poco menos de 2 millones de dólares. Habían bienes y un par de vehículos a nombre de una de las hijas del contador. En efectivo como dos mil dólares. Los 2 millones en una sola cuenta” Por todo ello, el abogado consideró que estaría terminando un mal episodio para la esposa del ex secretario de Finanzas en el gobierno de Andrés Granier.

“Con esto termina todo este mal episodio generado desde el Gobierno del Estado. Las denuncias las presenta una fiscal de EU, pero el origen es la Fiscalía y Gobierno del Estado. Ellos conectaron el supuesto desfalco a las inversiones que hicieron en EU, aparentando. La fiscal se dejó sorprender por todo lo que habían reunido acá” Además, el abogado señaló que el Gobierno de Tabasco ya no podrá reclamar los bienes encontrados en posesión de la señora Silvia Pérez Ceballos. “En EU, quien decide quién es culpable en un primer momento, es un jurado de personas que no son versadas en el área jurídica. Creyeron que debía declararse culpable a la señora, pero en la Corte de Distrito se revoca. - ¿Gobierno del Estado ya no podrá reclamar los bienes?- No, porque sus pretensiones están basadas en acusaciones penales, y ahorita no existen. Este caso está cerrado, es totalmente definitivo” Explicó que la esposa de José Sáiz Pineda pudo acreditar los dos mil millones de dólares a partir de su trabajo como psicóloga. “- ¿Ha solicitado asilo político? - Desde el 2013 que están allá. – ¿Tiene otras acusaciones en México? – No, que nosotros sepamos no. En el juicio se detectó que ese dinero era producto de su profesión como psicóloga” Revocan en EU sentencia a esposa de Sáiz El juez quinto de distrito Edith H. Jones de la corte en Texas, revocó la resolución

El subsecretario de economia entregara un informe a modo a la fiscalia anticorrupción para exhonerar a los responsables del fraude de 60 millones en la compra de terrenos en Paraiso. La SDET trabaja en la información que entregará a la Fiscalía Anticorrupción, a la Contraloría y al OSFE por la investigación iniciada por la presunta compra fraudulenta de los terrenos para la Zona Económica Especial (ZEE). El subsecretario de Desarrollo Industrial y Comercio de la SDET, Herminio Silván Lanestosa, aseguró que están abiertos a cualquier documentación que le requieran los entes fiscalizadores, incluso, dijo que quien desee consultar la adquisición puede revisar en su página de Internet. “Nosotros lo que tenemos que hacer es cumplir con los términos que nos marcan, es decir, en dos, tres, cuatro

o cinco días enviar toda la información en paquete, ellos la reciben, si requieren más información se los otorgaremos”, expresó. El funcionario de la SDET, insistió en que no hubo ningún sobreprecio en la compra del predio que se usaría para la Zona Económica Especial (ZEE), a como lo denunció en ‘Telereportaje’ el gobernador electo, Adán Augusto López. “Por parte nuestra no hubo ninguna irregularidad -¿Van a demostrar que no hubo irregularidad?- Pues si ustedes son ministerio público adelante, pero nosotros ya estamos trabajando con las entidades que tienen que ser”, aseveró. En días pasados, López Hernández acusó que hubo un sobreprecio de 60 millones de pesos en esa compra, pues el terreno de 80 hectáreas tenía un costo de 40 millones de pesos, pero el gobierno estatal pagó 100 millones de pesos

condenatoria y absolvió del delito de defraudación bancaria a Silvia Pérez-Ceballos, esposa de José Manuel Sáiz Pineda. Ayer, mediante la sentencia de apelación número 1840036, el juzgado quinto, absolvió del delito imputado, a la esposa del ex tesorero granierista, José Manuel Saiz Pineda por lo que ya no estará sujeta a la libertad condicional por dos años que se le habían dictado, según explicó el abogado Víctor Manuel Hilario Flores. "Si totalmente, la sentencia lo que hace es que la absuelve, o sea la sentencia de apelación, mientras que la sentencia que había dictado la juez Julie Hampton que llevó el caso la condenó, está sentencia la libera totalmente del delito, desde luego ella ya compurgo los 10 meses de prisión que le impusieron, pero había quedado condenada también a una pena de dos años a libertad condicionada, con esto queda liberada, además la absuelven en cuanto a sus bienes, le van a devolver dinero y un par de vehículos que le habían incautados, un par de vehículos y unos mil dólares que tenía en su casa" explicó. Por lo que según el abogado Hilario Flores, el gobierno del estado pierde legitimidad para poder continuar con las reclamaciones de una parte de los bienes incautados a Silvia Beatriz Pérez-Ceballos. "Bueno, precisamente la reclamación que supuestamente estaba haciendo el gobierno del estado se ha basado en las acusaciones penales y en este caso las acusaciones ya no van a existir, por lo tanto

no hay legitimación por parte del gobierno del Estado para poder solicitar el dinero que a ella le fue confiscado", destacó. Es de mencionar que en mayo del 2017 Silvia PérezCeballos fue detenida en su residencia de Sugar Land en Houston, Texas, por el delito de defraudación fiscal, por lo que fue condenada a 10 meses de prisión, mismos que cumplió en marzo de 2018, sin embargo, como parte de la sentencia, debía permanecer dos años más, en libertad condicional, pena que ayer, le fue revocada. Gobierno de Núñez tendrá que enfrentar a la justicia por usar 88 millones de Lomitas: abogado El Gobierno del Estado tendrá que enfrentar la justicia por utilizar los 88 millones de pesos encontrados Lomitas, Nacajuca, aseguró el abogado Víctor Manuel Hilario. Y es que el jurista explicó que dichos recursos eran retenidos por la PGR como parte de una investigación contra el gobierno granierista, que terminará en 2024, por lo que cuestionó que se utilice dicho dinero sin dar cuentas a las autoridades. “Los nuevos tiempos nos dan la esperanza de que esto sea motivo de una investigación a fondo. Si el gobierno y Fiscalía, cedieron este hallazgo a la PGR para que pudieran sustentar la acusación, pues el Juzgado Federal dice que sólo se podrá ocupar hasta 2014. Sucede que el Gobierno del Estado, a espaldas de la autoridad federal, lleva a cabo un procedimiento de abandono

a través del Sistema Estatal de Aseguramiento de Bienes. Llevan a cabo este proceso y a nadie se lo han mostrado” Víctor Manuel Hilario, quien es abogado del ex secretario de Finanzas, José Manuel Sáiz, presagió que los funcionarios del gobierno de Arturo Núñez tendrán problemas con la justicia por haber utilizado dichos recursos. “Ellos llevaron a cabo este procedimiento de abandono y dispusieron de este dinero sin dar cuentas. Esto no es un problema para ellos, pero lo va a ser, porque el Juzgado Federal va a requerir a Banjército y al Banco de México, para saber qué ocurrió con este dinero. En una palabra, es corrupción. Tendrán que enfrentar un procedimiento administrativo de responsabilidad, y tendrán que enfrentarlo como cualquier hijo de vecino”. FGE no ha actuado de manera imparcial en caso Granier: Defensa de Sáiz El gobierno de Arturo Núñez y el fiscal del Estado, Fernando Valenzuela, no han podido acreditar nada en contra de la administración de Andrés Granier, criticó el abogado Víctor Manuel Hilario. En ‘Telereportaje’, señaló que el gobierno nuñista ha caído en las mismas acusaciones que hizo al granierismo, al desviar recursos etiquetados para un rubro, y utilizarlos en otro. “- ¿Este asunto es similar al caso de Luis Felipe Graham? – Totalmente. La acusación del Gobierno y FGE, para los casos de José Saiz, Andrés Granier y Luis Felipe Graham, son de que ellos solicitaron adecuaciones presupuestales

para otros rubros. Se les está acusando de utilizar dinero para otros destinos. – Esto es, ¿lo que hizo Andrés Granier lo está haciendo esta administración? – Así es. – En pocas palabras…” Hilario Flores lamentó que la Fiscalía General del Estado, no ha actuado de manera imparcial en el caso Granier, a como debería hacerlo por norma. “El fiscal no es un simple acusador, es un investigador de los hechos y de la verdad, y tanto debe buscar lo que puede ser imputado, como lo que pueda ser favorable, y aquí no ha tenido esa dualidad. – ¿Cómo consigna para inculpar a Saiz Pineda? – Y mantenerlo el mayor tiempo posible privado de la libertad. De acuerdo al sentido de la sentencia, lo absuelve del delito, consideramos que pudiera ser en dos o tres meses para resolver. Ahí se finiquita” Finalmente, el abogado habló sobre su cliente José Sáiz Pineda, quien fuera acusado por tres desfalcos, no han podido ser comprobados por el Gobierno del Estado. “A estas alturas, ¿quién le cree al Gobierno de Tabasco y al fiscal? ¿quién les cree que hubo un desfalco? De los tres procesos penales, el primero fue por casi 2 mil 600 millones de pesos; el segundo por 196 millones; y el tercero por 21 millones. Estamos esperando una cuarta consignación por mil pesos. No han podido acreditar nada. Utilizaron todo el aparato gubernamental, que todos creían que era culpable. Ahora se está conociendo la realidad

INTENTAN TAPAR EL FRAUDE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


7

CAFÉ AL DÍA

Jueves 1 de Noviembre del 2018

PRESENTARÁN PROYECTO PARA 'REVIVIR' EL MALECÓN DE VILLAHERMOSA

El Colegio de Arquitectos Tabasqueños, ventiló que presentará al gobernador electo un proyecto para "revivir" el Malecón de Villahermosa; se tiene que hacer el cambio de uso de suelo, reubicación de los giros negros, agregó. Sin dar mayor detalles, su presidente, Miguel Vázquez Ortiz, señaló que primero tendrá que presentarle el plan a Adán López, que consiste definitivamente en revisar la protección de la ciudad de Villahermosa, pero sin la colocación de muros. “Cuándo hablamos de malecón, no hablamos de una barda, ni hablamos de unas bancas, eso es la cereza en el pastel, para poner la cereza en el pastel, hay que hacer primero el pastel, es mucho más complejo, porque es un asunto integral, el malecón consiste definitivamente en revisar la protección de la ciudad, tienen que replantearse esa protección, pero también tiene que

revisarse otros temas, muy complejos en lo social y en lo económico, esa es una estrategia que está vinculada con el rescate del malecón y hay muchas más, cambios de uso de suelo, reubicación de giros rojos, mejoramiento de la imagen urbana en fin”, ventiló. Otro de los temas a tratar sería, la reubicación de la central de autobuses de primera, así como las terminales de transportes suburbanos, ya que están colapsando el Centro de Villahermosa, dijo el presidente del Colegio de Arquitectos Tabasqueños. “Como el asunto del mercado Pino Suárez, el asunto de la reestructuración del transporte público que hay en el centro de la ciudad, la central camionera, la central de autobuses de primera, las terminales de transportes suburbanos tienen que salir del centro de la ciudad, están colapsando el centro de la ciudad, hay que reubicarlos”, explicó

Aumentó número de atenciones a centroamericanos en la casa del migrante 'La 72' La Casa del Migrante la 72, en Tenosique, aumentó el número de atenciones a centroamericanos, de 200 pasó a 700, debido a las condiciones que se registran en sus países, informó el vicario de las Pastorales de la Diócesis de Tabasco, Saúl Solís. El vicario, explicó que desde los años 80´s han recibido con mayor frecuencia, de hasta 200 personas de Honduras, Salvador, Guatemala, Nicaragua y otros países, sin embar-

go, desde el lunes pasado, la cifra se elevó a 500 personas más, ajenas a la caravana migrantes. “La cantidad de personas que acaban de llegar, ahorita nos respetaban anoche más 500 y que esperaban a otros 250 más y que probablemente vengan en camino. -¿En años pasados cuántos eran?- El promedio que puede detener la casa, es un poco más de 200. -¿ Sé les ha disparado?- Sí, por las necesidades que hay del tránsito de hermanos y hermanas migrantes”, señaló. El padre, Saúl Solís, expli-

LA 72 HASTA EL COPETE DICIEMBRE NEGRO EN EDUCACIÓN DE MIGRANTES có además que los extranjeros son recibidos en comunidades parroquiales de la Diócesis, para ser atendidos. “Acuérdense que se tienen las casas, especialmente la 72 en Tenosique, en donde hay en este momento una cantidad muy grande de migrantes, no como parte de la caravana, sino como otros grupos que están viniendo cerca de Tabasco y se les recibe ahí y en comunidades parroquiales de la diócesis que no tienen casas formales pero los reciben en instalaciones o les ofrecen un tipo de apoyo”, expuso.

Ve cúpula empresarial ‘penoso’ fin de año . . . para trabajadores de SETAB Ya se está viendo un ‘cierre difícil’ y es ‘penoso’ consideró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco, Pablo Ulises Jiménez tras referirse a la falta de pago a empleados de la Secretaría de Educación.

El líder de la cúpula empresarial puntualizó que los cierres de vialidades afectan de manera considerable a los ciudadanos por lo que dijo esperar que el gobierno regularice el tema de adeudos que se tienen con los trabajadores. “Definitivamente esto se va haciendo ya algo común y es realmente penoso pero

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

realmente esperemos que esto se regularice en los próximos días es algo que no debe suceder -¿Ustedes ven un cierre difícil? –Sí, ya se está viendo hay bastantes inconsistencias que se están presentando sobre todo en estas cuestiones de pagos a empleados y bueno también de el pago a proveedores”, externó


Jueves 1 de Noviembre del 2018

MUNICIPIO

8

SEGÚN CONSEJERO YA GANAN MENOS . . . DESDE EL AÑO PASADO

El salario que ahora reciben es menor que cuando empezaron por la carga impositiva, justificó el consejero José Óscar Guzmán, tras la insistencia en el Congreso local que en el 2019 se bajen el salario. “ Nosotros hemos venido trabajando con un presupuesto austero donde los salarios de los consejeros no han tenido ni un solo centavo de aumento y si disminuciones en razón de la carga impositiva, entonces el salario que nosotros iniciamos percibiendo ahorita es menor” sostuvo Asimismo, Guzmán García, argumentó que los consejeros electorales al terminar su periodo, no pueden trabajar en los dos siguientes años ni en el Poder Ejecutivo, ni en el Legislativo. “ Recuerden que hemos platicado y un servidor lo ha platicado con los legisladores donde la constitución también nos marca una prohibición a los que desempeñamos este encargo que dentro de los dos años siguientes que concluimos el encargo no podemos ocupar ningún cargo dentro de las administraciones donde participamos en los procesos electorales” manifestó

VENCE PLAZO PARA QUE AYUNTAMIENTOS PIDEN A AYUNTAMIENTOS INSTALAR CONSEJOS ENTREGUEN SU LEY DE INGRESOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Hoy vence el plazo para que los Ayuntamientos entreguen su ley de ingresos al Congreso local, y hasta ayer durante la sesión ordinaria solo seis o siete habían cumplido, señaló la diputada presidente de la Comisión de Hacienda y Finanzas, Nelly Vargas Pérez. La legisladora consideró que el hecho que la mayoría

de los alcaldes entreguen a última hora su ley de ingresos, se debe a que apenas tomaron protesta el pasado 5 de octubre y algunas transiciones no fueron fáciles. “ Hasta ahorita el corte que llevamos es que unos 6 o 7 ayuntamientos han entregado pero el plazo termina mañana Miércoles (hoy), ya recibimos,

Balancán, Cárdenas, Centro, Comalcalco y Centla ¿ van a trabajar de último momento? Recuerden que los alcaldes tomaron protesta el 5 de octubre y muchas transiciones no fueron suaves y eso les llevó por lo menos dos semanas, pero yo tengo fe que están trabajando en eso y que van a entregar en tiempo y forma” manifestó.

El diputado Daniel Cubero propuso ayer exhortar a los 17 Ayuntamientos para que instalen los consejos municipales para el desarrollo y la inclusión de las personas con discapacidad. El legislador abundó que el objetivo de dichos consejos es que propongan en el Plan Municipal de Desarrollo, un programa para la protección de las personas con discapaci-

dad que promueva y concerte convenios con dependencias o empresas para su desarrollo. ç“ Tendrá a su cargo funciones entre las que destacan proponer y coordinar en el marco del plan municipal de desarrollo, un programa para el desarrollo y protección para las personas con discapacidad, que promueva, convoque o concerte acuerdos o convenios con dependencia

o sectores social o privado en materia de discapacidad evaluando periódicamente el cumplimiento del mismo” argumentó. La proposición con punto de acuerdo a la que sé sumaron varios diputados, fue turnada para su estudio y posterior presentación de dictamen a la Comisión de Bienestar Social, Asuntos Indígenas y Personas con Discapacidad

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Jueves 1 de Noviembre del 2018

PELONEARON EL SEGURO POPULAR

ONG presentan 22 denuncias ante PGR por desvíos de 36 mil millones de pesos del Seguro Popular en 11 estados incluido Tabasco. Las organizaciones Justicia Justa e Impunidad Cero presentaron este miércoles 22 denuncias penales ante la Procuraduría General de la República (PGR) en contra de funcionarios y exfuncionarios de 11 estados, por presuntos actos de corrupción cometidos de 2012 a 2016. Los funcionarios denunciados son de Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora y Tabasco, por irregularidades cuya suma asciende a los 36 mil millones de pesos. En un comunicado, Impunidad Cero informó que, por cada estado, se presentaron dos denuncias por desvíos de recursos: una por malversación en el monto destinado al Seguro Popular y otra por irregularidades financieras en el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA). Estas 22 denuncias, presentadas por Jacqueline Peschard Mariscal, Federico Reyes

Heroles y Luis Pérez de Acha, se suman a las que la misma organización presentó el pa-

Exhorta diputada morenista a IEPC a ajustarse a la austeridad en el presupuesto 2019 Un exhorto al IEPC para que se ajuste a las medidas de austeridad, porque su anteproyecto de presupuesto 2019 no es justificable porque no es año electoral, lanzó la diputada local, Cristina Guzmán. La morenista, acusó de falta de medidas de austeridad al Consejo Estatal Electoral, porque para el próximo año están proyectando más de 120 millones de pesos para gasto corriente u ordinario, sin embargo para este año que hubo elección, soli-

citaron más de 103 millones de pesos, es decir, existe una diferencia de más de 16 millones de pesos. Guzmán Fuentes, cuestionó cuánto están presupuestando los consejeros para el pago de sus salarios el próximo año. “Es importante señalar que no podemos tener un gasto y derroche excesivo de los recursos públicos, cuando la situación que atraviesa el Estado en diversos sectores tales como salud, educación, seguridad pública, entre otros, se encuentran vulnerables, pero sobretodo porque no podemos vivir con vida de lujos quienes estamos en el

sado 16 de octubre, también ante la PGR, contra los estados de Chiapas, Guerrero, Michoa-

cán, Oaxaca, Sinaloa, Veracruz y Estado de México, por el desvío de 50 mil millones de

pesos. Los delitos por los que se presentaron las acusaciones

son peculado, cohecho y uso indebido de atribuciones y facultades. Impunidad Cero explicó que la base de las denuncias son los informes de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en los que se reportan numerosos “desfalcos de recursos públicos federales” por parte de gobiernos estatales, destinados al sector salud. De acuerdo con un análisis realizado por integrantes de las organizaciones que presentaron las denuncias, los recursos que debieron trasladarse de la federación a los estados no llegaron a los beneficiarios del Seguro Popular ni al FASSA, cuyo objetivo es prestar y garantizar servicios de salud a la población que no cuenta con empleo formal o que no está incorporada en algún régimen de seguridad social. El pasado 16 de octubre, Impunidad Cero presentó el estudio “Irregularidades financieras del Seguro Popular”, en el que reveló que Baja California, Chiapas, Estado de México, Michoacán y Oaxaca han manejado de manera irregular 3 mil 27 millones de pesos que recibieron para el Seguro Popular

DIPUTADA PIDE A CONSEJEROS SANCIONAN A 12 BANCOS AUSTERIDAD POR IRREGULARIDADES servicio publico, cuando muchos de nuestro hermanos tabasqueños tienen apenas para comer”, expresó. En el punto de acuerdo que fue enviado a la Comisión de Hacienda y Finanzas para su análisis y discusión, la diputada de Morena, Cristina Guzmán, exhortó al IEPC a que se sujeten a las medidas de austeridad y racionalidad para la integración de su Presupuesto de Egresos 2019. En el caso del órgano electoral, la consejera presidente Maday Merino afirmó que el próximo año seguirán ganando 95 mil pesos al mes, mientras no se modifique la Constitución.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) sancionó a 12 entidades financieras evaluadas con alrededor de 6.4 millones de pesos, debido a que presentan irregularidades en la normatividad aplicable a los créditos de nómina. En un comunicado sobre la Supervisión en materia de transparencia financiera y calidad de la información del producto Crédito de Nómina, realizado durante el año 2018 a 12 bancos, el órgano regulador que preside Mario Di Costanzo refirió que dichas instituciones ocupan el 99.8 por ciento de participación en el mercado. Entre los principales incumplimientos que se encontraron en los expedientes de clientes fueron el contrato de

adhesión; la carátula; estado de cuenta; publicidad, así como la página web. El crédito de nómina de uno de los más contratados por los usuarios de servicios financieros, derivado de que se otorga fácilmente, ya que su principal característica es que los descuentos se hacen en la nómina del trabajador. “La ventaja de estos créditos para los otorgantes es que la institución retira el pago periódico del crédito de manera automática cuando el patrón dispersa el pago de la nómina, por ello, es fácil y rápido de tramitar”, dijo la institución. No obstante lo anterior, el costo de este crédito pudiera ser menor, pero es sabida la alta concentración en el mercado, pues la participación acumulada en la cartera total de los dos oferentes más gran-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

des que son BBVA Bancomer y Banamex es de poco más del 54 por ciento en los últimos año; por su parte, la participación de los cinco más grandes (incluyendo Santander, Banorte y HSBC) también ha permanecido estable situándose en casi 96 por ciento. Tras la evaluación que llevó a cabo la Condusef, los bancos que obtuvieron las calificaciones más altas fueron: Banamex, BanBajío, HSBC y Scotiabank Inverlat, con 10, 10, 9.6 y 8.6, respectivamente. En tanto, las instituciones con calificaciones reprobatorias fueron cuatro: Multiva, BanRegio, Mifel e Inbursa, con 5.6, 4.0, 2.7 y 1.4, respectivamente. “El promedio de calificación para el producto fue de 6.6”, advirtió.


Jueves 1 de Noviembre del 2018

NACIÓN

12

FILTRAN AUDIO DEL NUEVO ESCÁNDALO DE SERGIO MAYER No sale de una cuando ya está en otra peor. Un audio en el que supuestamente Sergio Mayer, diputado de Morena, y presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, regaña a su equipo de trabajo e insulta a unas "niñas" se ha filtrado en YouTube. En el audio se escucha al diputado alterado porque "no ve los resultados" de algún evento que hicieron, y le reclama a su equipo porque la gente le pidió "publicidad" y él no tenía nada que darles. Según argumentaron los trabajadores, "estaban en la camioneta", la cual no llevaron a dicho lugar. Por lo que se logra escuchar, Mayer está discutiendo con un hombre y una mujer, quien le dice que "ya nadie quiere estar (con él)", a lo que Mayer contesta: "Si no quieren estar que se vayan. El que no quiera estar y se los dije desde un principio 'así soy', y yo busco resultados. El que no quiere estar y no le guste, que se vaya. A mí entréguenme resultados y no tengo porque hablarles mal". Después de esta frase, Mayer le reclama a la mujer que le hizo caminar dos kilómetros porque no estaba en el punto de encuentro. "Contrata un chofer, Sergio", le sugiere la mujer, quien asegura se pierde porque "no conoce la ciudad". "Contrato un chofer y luego un chofer que cuide al chofer y así me la llevo. Un chofer, un asistente... está cabr*#", le contesta el diputado. Añadiendo, "¿Qué les digo? Puros pre-

textos". La conversación no termina ahí. A lo lejos se escucha como otra mujer le asegura al diputado que la gente habla mal de él, porque es un gro-

Le hincha el higado la impuntualidad de los Diputados. Porfirio Muñoz Ledo, quien funge actualmente como el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, se puso un poco de malas por la impuntualidad de los congresistas a la sesión de este martes

30.

sero. Mayer le contesta que eso es una mentira porque "la gente, a mí, me responde y me adora". Pero lo que más llama la atención de este audio es

cómo el diputado se refiere, despectivamente, a unas "niñitas". "Las niñitas, estas pende%@$, que están paradas viéndome cómo hablo, no las

necesito. Que vengan a decir 'es que está de malas'... ¡Cómo no quieren que esté de malas! ¡Claro que me enojo! Todos se hacen pend#&#$. Ya hay otras que son las mismas

pende%@$, la Isabela y la (inaudible)", expresó mientras su equipo trata de corregirlo. Hasta el momento, Mayer no ha hablado o tuiteado algo al respecto

MUÑOZ LEDO SACA EL FUA AMLO DESIGNA A SERGIO SAMANIEGO COMO ENCARGADO DEL AEROPUERTO EN SANTA LUCÍA

A las 11:00 estaba pactada la sesión, sin embargo, para esa hora apenas había 224 congresistas en el recinto de San Lázaro, cantidad insuficiente para dar inicio a la labor legislativa. La Cámara Baja requiere de por lo menos 251 asistentes para tener el mínimo de quórum.

Muñoz Ledo declaró que se sintió "triste" al ver que no había la suficiente asistencia a la Cámara de Diputados. Por medio de su cuenta de Twiter compartió un video haciendo referencia a esto. La sesión pudo iniciar pasadas la 11:30 de la mañana con 373 congresistas presentes

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, designó a Sergio Samaniego Huerta como el encargado del proyecto y revisión de la obras del aeropuerto de Santa Lucía. De acuerdo con el futuro secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez

Espriú, el ingeniero Samaniego fue quien apoyó a José María Rioboó para los estudios del proyecto de Santa Lucía. "Sergio Samaniego estará a cargo del proyecto y revisión desde sus inicios del aeropuerto de Santa Lucía", dijo Jiménez Espriú.

Asimismo, presentó a Gerardo Ferrando Bravo como el próximo director general del Grupo Aeroportuario Mexicano, que tiene las concesiones de varios aeropuertos, incluido el nuevo en Texcoco y, por ende, el que se construirá en Santa Lucía.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Jueves 1 de Noviembre del 2018

HINOJOSA Y UN PRIMO ESTABAN EN LOS 3 MEGAPROYECTOS DE PEÑA Tres grandes megaproyectos de obras de infraestructura pública se han cancelado en los últimos seis años. Detrás de dos de ellos está Juan Armando Hinojosa Cantú, dueño de Grupo Higa (el constructor de la casa blanca de Peña Nieto y Angélica Rivera). Detrás del tercero y más grande, el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco está Rolando Cantú Barragán, primo de Hinojosa Cantú. Los tres megaproyectos son el Tren México-Querétaro, el acueducto Monterrey VI y el NAIM. En esta última obra, cuya cancelación anunció el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador, participó Rolando Cantú dueño de Transportaciones y Construcciones Tamaulipecos (Tracotamsa), un contratista que hasta hace poco sólo operaba en Tamaulipas. Uno de los contratos que obtuvo Cantú Barragán fue para la rehabilitación de la infraestructura vial de Texcoco por un monto de 54 millones 99 mil 060 pesos y otro para la construcción de los caminos provisionales de acceso al NAIM, por 608 millones 275 mil 577 pesos, el primero fue

una adjudicación directa y el segundo una licitación pública. En 2015 Grupo Higa formó parte de un consorcio al que el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) le adjudicó contratos en el nuevo aeropuerto, pero la asignación fue cancelada, pero luego apareció Cantú Barragán que sí obtuvo contratos. López Obrador ratificó los resultados de la consulta popular realizada del 25 al 28 de octubre en la Sana Lucía obtuvo el 69.95 por ciento de los 1 millón 067 mil 859 votos en la consulta, descartando la obra que actualmente se construye en Texcoco y de acuerdo con el GACM existe un avance de más del 30%. El Presidente electo ha denunciado en reiteradas ocasiones que la obra de Texcoco está plagada de corrupción, además de que en su planteamiento no se tomó en cuenta el daño ambiental que generaría, y que ha sido denunciado por distintas voces de la sociedad civil. “Deben entender que se acabó el contratismo, el influyentismo, se acabó la corrupción. Eso se irá entendiendo, se terminó con lo viejo, con lo anacrónico”, dijo AMLO en

conferencia de prensa.

"Es oficial: ¡se pone fin a la pensión a ex presidentes!" celebró Mario Delgado, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, que muestra la imagen de un oficio dirigido a la Secretaría de Gobernación, mediante el cual se solicita publicar en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos.

Con la publicación de esta Ley se pone fin a las pensiones de los expresidentes de México, y se prohíbe que ningún funcionario público del país pueda percibir un salario mayor al del presidente de la República. El documento, girado por el presidente del Senado, Martí Batres Guadarrama, solicita al director general del DOF, Alejandro López González publicar el decreto por el que se expide la Ley aprobada

en el Congreso de la Unión el pasado 13 se septiembre, que reglamenta los artículos 75 y 127 constitucionales. La cancelación de las pensiones de los expresidentes fue una de las principales promesas de campaña de Andrés Manuel López Obrador. La Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos fue el primer ordenamiento aprobado por la LXIV Legislatura, conformada, en su mayoría, por legisladores de Morena

LAS DOS OBRAS INCÓMODAS DE HIGA Otra de las obras que fue cancelada fue una de las más escandalosas del sexenio: el tren México-Querétaro, en la que había una inversión valuada en 58 mil millones de pesos y fue asignada a un consorcio encabezado por la empresa China Railway en el que también participaba Grupo Higa de Juan Armando Hinojosa Cantú, a pesar de que ya había un contrato de por medio, en noviembre de 2014 Peña Nieto decidió cancelar el proyecto revocando el fallo asignado mediante licitación. Ésta se canceló después de que la periodista Carmen Aristegui denunciara la existencia de un conflicto de interés entre el presidente e Hinojosa Cantú, quien compró una mansión de siete millones de dólares para Peña Nieto y su esposa Angélica Rivera, propiedad conocida como la “Casa Blanca”. El conflicto de interés ha sido negado rotundamente por Peña Nieto, pero detrás de la cancelación del tren no se ofreció ningún argumento. Por la anulación de dicho

proyecto el gobierno de China reclamó a México 600 millones de dólares, es decir, 11,294 millones 520,000 pesos, por la falta de transparencia y por no garantizar un debido proceso legal. Otra de los mega proyectos de infraestructura cancelados en los que Grupo Higa estuvo involucrado fue el Acueducto Monterrey VI, una

obra hidráulica que también se canceló por presuntos actos de corrupción. Esta obra de Nuevo león pretendía llevar agua a la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, desde el Río Pánuco en el estado de Veracruz a través de una tubería de 372 kilómetros. El plan fue anunciado en el 2012 con un costo de unos 47,000 millones de

pesos y se pretendía financiarlo a través de una asociación público-privada a pagarse en 27 años. En este participaban las empresas ICA y Grupo Higa pero se canceló seis años después de que se planteó, luego de que organizaciones plantearon que incurría en actos de corrupción y dañaba el medio ambiente

FIN OFICIAL A LAS PENSIONES ICA Y HERMES DESCARTAN AMPAROS DE EXPRESIDENTES POR CANCELACIÓN DEL NAIM ICA y Hermes tienen contratos en la construcción de la nueva terminal aérea en Texcoco que será cancelada por López Obrador basado en consulta que apoyó el plan aeroportuario de Santa Lucía. Alberto Pérez Jácome, director de Hermes Infraestructura, descartó que se vaya a proceder con amparos ante la cancelación de la megaobra. “Estamos muy contentos de que se hayan establecido las mecánicas, las mesas de trabajo, estamos confiando de que se va a actuar conforme a derecho y que vamos a llegar a cumplir los acuerdos que estableció el presidente electo”, expresó . La directora general de Empresas ICA, Guadalupe Phillips, dijo que se va a respetar la decisión del próximo gobierno y esperan que todo se haga conforme a derecho. 'Vamos a apoyar la decisión del gobierno y vamos a trabajar por la infraestructura de este país. Fue una buena plática y yo creo que tenemos que construir este dialogo, es construcción y esa es la tónica”, expresó. Carlos Slim, de Grupo Car-

so y América Móvil, es otro de los empresarios con participación en la obra de Texcoco y hasta ahora no hay noticias de reuniones con Obrador sobre el asunto. López Obrador dijo en un video este miércoles destacó que habrá acuerdos y que los contratistas ya han pedido hablar con él y su equipo. Empresarios, analistas, bancos y agencias calificadoras han advertido de los riesgos económicos de la cancelación del aeropuerto en Texcoco y sobre todo de la posible pérdida de confianza por la posible forma en que el gobierno de AMLO tome decisiones relevantes de inversión basado en consultas sin apego a la ley. La consulta, criticada por empresarios, que concluyó el domingo pasado arrojó que los participantes eligieron el

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

proyecto aéreo de Santa Lucía por encima de Texcoco, ya en construcción, por lo que Obrador anunció que obedecería esa decisión. El peso mexicano, la bolsa y los bonos del aeropuerto en construcción de Texcoco sufrieron fuertes caídas tras el anuncio de la decisión, aunque hay otros factores que afectan a los mercados, el anuncio de Obrador generó nerviosismo estos días. El gobierno electo salió a calmar a los mercados diciendo que respetería contratos y que el 'deslizamiento del peso' se disiparía. Incluso, creó una comisión especial con Alfonso Romo, futuro encargado de su oficina en Presidencia y el próximo titular de Hacienda, Carlos Urzúa, para que dialoguen con los empresarios


Jueves 1 de Noviembre del 2018

SEGURIDAD

14

SOMATAN POLICIA LOS AGARRARON COMO AL TIGRE DE SANTA JULIA EN CENTLA

El uniformado se desplazaba sobre la carretera federal Costera Circuito del Golfo 180 Villahermosa-Frontera. Un elemento de la policía preventiva municipal de Centla, que transitaba en una motocicleta por la carretera federal Costera Circuito del Golfo 180 VillahermosaFrontera, fue impactado por una camioneta blanca que se dio a la fuga, dejando tirado sobre el asfalto con severas lesiones a su víctima.

El hecho se registró alrededor de 13:20 horas, cuando el agente policíaco que andaba franco, Nicanor Valencia, originario del poblado Simón Sarlat, circulaba en una moto marca Italika, color negra y verde, con matrícula V3-WM2 del estado de Tabasco. A la altura de entronque carretera de Avaro Obregón fue impactado por una camioneta blanca particular, que continuó su marcha, de-

jando al uniformado tirado en el pavimento. Personas que se percataron del accidente rápidamente llamaron a los grupos de emergencia la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) y Grupo Halcón, quienes atendieron al lesionado, ya que al parecer presentaba fracturas en piernas y brazos, posteriormente fue trasladado el hospital comunitario “Ulises García Hernández”.

Los uniformados realizaban un recorrido de vigilancia en la colonia Centro, cuando se percataron del atraco. Elementos de la policía municipal de Cárdenas detuvieron a un sujeto que junto con otra persona habían asaltado una tienda Oxxo, el cómplice logró huir. El hecho ocurrió alrededor de las 15:00 horas, cuando los uniformados realizaban recorrido de vigilancia en

patrullas en la colonia Centro, pero al circular sobre la calle Francisco I. Madero. Pero al llegar a la esquina de la calle Orrico Llanos visualizaron a dos sujetos dentro de la tienda de conveniencia sometiendo con “arma blanca” a los empleados. Uno de los presuntos delincuentes emprendió la huida corriendo del lugar, mientras los agentes sometieron al otro.

El detenido se identificó como Pedro “N” de 50 años de edad, con domicilio en la colonia Calzada, y tenía varias botellas de licor en una mochila, además aseguraron una motocicleta donde había llegado al establecimiento. Pedro “N” fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado con sede en este municipio, donde se determinará su situación jurídica.

LO MATARON A BALAZOS ARDE COMBI EN LA VILLAHERMOSA MACUSPANA EN GAVIOTAS

La víctima viajaba en una camioneta cuando sujetos le dispararon a quemarropa muriendo casi instantaneamente. +Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), acordonan el lugar a la espera de los peritos de la Fiscalía. Un sujeto fue ejecutado

cuando circulaba sobre la calle Lauro Aguilar Palma, de la colonia Gaviotas. La víctima alcanzó a salir de la unidad Toyota, tipo Avanza en la que viajaba, e incluso caminar algunos metros, para finalmente caer muerto en la banqueta, ante los diver-

sos impacto de bala que presentaba. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), acordonan el lugar a la espera de los peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE), para el levantamiento del cuerpo.

La unidad se calcinó por completo; pasajeros aseguran que el chofer iba manejando con el celular en la mano. Esta tarde de miercoles un chofer de una Van

del servicio público perdió el control y chocó contra el camellón de la carretera Villahermosa-Macuspana, a la altura del km 8, sin que se registraran heridos de gravedad.

La unidad se calcinó por completo; pasajeros aseguran que iba manejando con el celular en la mano. La unidad zizagueo y terminó sobre el camellón hasta chocar con un señalamiento

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Jueves 1 de Noviembre del 2018

‘INCONTROLABLES’ ASALTOS EN LA VÍA CORTA A CUNDUACÁN

Los asaltos en la carretera vía corta a Cunduacán, se han vuelto parte frecuente de la vida diaria de los ciudadanos; los delincuentes, a veces en autos o en motos, les cierran el paso a los usuarios, para despojarlos de dinero o teléfonos, incluso de sus vehículos, lo peor es que los lastiman. Un testigo, al que le ha tocado presenciar atracos, dijo que desde que se abrió la carretera ha tenido que transitarla por cuestiones de trabajo, pero que los robos se dan cuando no hay policías en la antigua caseta. “Mire la situación que pasa actualmente en esa carretera es la siguiente, yo estoy viajando por ahí desde que la abrieron, antes íbamos por el otro camino mas angosto de un costado, pero estoy viajando a diario, por la tarde y por la mañana rara vez es la semana que veo que no se de un asalto, solamente los asaltos no se dan cuando hay policías en la antigua caseta, pero cuando no hay vigilancia, los asaltos estan a la orden del día, desde la mañana por la noche por la tarde y no únicamente a los automovilistas”.

Destacó que no solo asaltan a los automovilistas, también a los motociclistas, a estos los interceptan para quitárselas, los balean y huyen entre los platanares o repastos, y para que nadie los siga, van disparando. Esto ya no se puede controlar, falta vigilancia, sobre todo en el tramo de la Isla a la caseta, no hay autoridad y cuando se les requiere no asisten a darle auxilio a la gente que es víctima, agregó el testimonio. “Motociclistas he visto como los han balaceado, a las personas se les acuaderan en las motos y les casan pistolas, luego luego después de la entrada de la isla y por lógica el conductor se tiene que parar esto la verdad, así como decimos es el pan nuestro de cada día porque no hay autoridad Hermano aún cuando les marca uno no asisten al hogar es una zona muy peligrosa a diariamente yo vivo viendo eso casos, hay muchas personas que no reportan por temor a represalias o que hagan algo en contra de su vida. De la entrada de la isla, del Monumento a Manuel Andrade hasta la caseta de cobro es todos los días en ese tramo, los

maleantes una vez que asaltan se meten a los platanales, a los repastos con las motos y como ya conocen van pistola

Un hombre asesinó esta mañana de miercoles a tres mujeres en la colonia Casa Blanca, de Villahermosa, hirió a una más y raptaba a un menor cuando fue aprehendido por los vecinos del lugar y los agentes de la policía estatal de Tabasco. El triple feminicidio ha conmocionado a Tabasco por la saña con la que se cometió, ya que, según testigos, las tres mujeres habrían sido degolladas con un cuchillo casero. Los reportes indican que el crimen múltiple se llevó a cabo en la calle Cerrada de Laguna del Negro, en pleno

centro de Villahermosa. El hombre que asesinó a las tres mujeres habría herido a una más, la señora de la limpieza, quien llegaba a esa hora a sus labores y quien fue atendida en el lugar de los hechos por paramédicos de la Cruz Roja. Se sabe que el presunto homicida intentó llevarse a un menor, al parecer su hijo, pero fue alcanzado metros adelante por los vecinos de la localidad, quienes intentaron lincharlo. Agentes de SSP y de la Fiscalía de Tabasco han asegurado al presunto feminicida,

aunque se desconoce hasta este momento su identidad. Ha trascendido que se trata de la pareja de una de las mujeres muertas, de quien se había separado y, esta mañana, llegó al domicilio y la asesinó. Las otras dos mujeres serían una hermana gemela de su expareja y la otra, su concuña, cuñada de su ex. Al domicilio donde se perpetró el triple crimen ha arribado una unidad del Servicio Médico Forense de la FGE. En el lugar también se encuentran autoridades de esa corporación para indagar los hechos

en mano echando tiros”. El testigo manifestó que muchas veces los asaltantes esperan a los ciudadanos

en el entronque y desde ahí comienzan a seguirlos; es a todas horas del día, por ello recomendó a quienes tienen

la necesidad de transitar por la zona, que lo hagan con precaución y no hagan caso si alguien intenta distraerles

TRIPLE FEMINICIDIO CAE ASESINO DE CASA CONMOCIONA A TABASCO BLANCA El probable responsable del triple feminicidio y de lesiones una cuarta mujer, ocurrido este miércoles en la colonia Casa Blanca en Centro, fue detenido por elementos de la Policía Estatal Preventiva de la Secretaría de Seguridad Pública. El señalamiento directo de un testigo presencial en contra de Fernando “N”, permitió que, de manera inmediata, los elementos de la Policía Estatal lo aprendieran como presunto responsable

de los hechos y lo trasladaran a la Fiscalía General del Estado (FGE) para la investigación correspondiente. El triple feminicidio ocurrió en la mañana de este miércoles. Los elementos policiales recibieron el reporte de vecinos de la colonia Casa Blanca, que a consecuencia de los gritos que provenían de una vivienda, pidieron apoyo, por lo que acudieron al lugar a bordo de una patrulla. De acuerdo a los primeros reportes, Fernando “N”, lle-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

gó al domicilio donde vivía la mujer que era su pareja, con quien empezó a discutir acaloradamente, lo que ocasionó que familiares de ésta intervinieran, derivando la situación en una respuesta violenta del sujeto en cuestión, que concluyó en el desenlace fatal. Los elementos de la Policía Estatal Preventiva que atendieron la llamada de los vecinos se encontraban en dicha colonia realizando sus labores de vigilancia y protección a la ciudadaní


JUEVES 1 de Noviembre del 2018 / Año XXVI/ Número 8351 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez LO MATARON A BALAZOS EN GAVIOTAS

- LA VÍCTIMA VIAJABA EN UNA CAMIONETA CUANDO SUJETOS LE DISPARARON A QUEMARROPA MURIENDO CASI INSTANTANEAMENTE. Página 14

BAÑO DE SANGRE EN CASA BLANCA - UN HOMBRE ASESINÓ A TRES MUJERES EN LA COLONIA CASA BLANCA, DE VILLAHERMOSA, HIRIÓ A UNA MÁS Y RAPTABA A UN MENOR CUANDO FUE APREHENDIDO POR LOS VECINOS DEL LUGAR Y LOS AGENTES DE LA POLICÍA ESTATAL DE TABASCO.

Página 15 tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.