RAMEH Multimedios 2 de noviembre 2018

Page 1

VIERNES 2 de Noviembre del 2018 / Año XXVI/ Número 8351 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

PORRISMO EN LA UJAT - TODO PARECE INDICAR QUE HA SIDO BAJO LA RECTORIA DE JOSÉ MANUEL PIÑA GUTIÉRREZ QUE HA VUELTO A RENACER EL PORRISMO EN LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS LUEGO DE QUE ESTUDIANTES RETUVIERON A 55 PERSONAS DE LA DACSH ENTRE ELLOS MAESTROS, PERSONAL ADMINISTRATIVO Y ALUMNOS POR UNA SUPUESTA IRREGULARIDAD EN UN PROCESO ELECTORAL.

Pacta Adán con Evaristo - El Gobernador Electo refrendó su compromiso con Centro al anunciar importantes obras para el municipio, en visita a la sede del Ayuntamiento.

Página 4

tabascoaldia

Página 5

Se ahoga Tabasco

PLANTÓN EN SALUD

- Trabajadores de confianza de la Secretaría de Salud protestaron en la dependencia en exigencia del pago de las ocho quincenas que les adeudan Página 9

- Crisis económica, desempleo e inseguridad es la etiqueta que tiene este gobierno en los últimos años, señala la presidenta de la JUCOPO, Beatriz Milland. Página 2 @tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Viernes 2 de Noviembre del 2018

LOCAL

2

SAQUEAN TUMBA DE CHICO CHÉ

La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!..El porrismo que habia pasado a ser historia en la UJAT, al parecer a vuelto a renacer bajo la rectoria del sinverguenza y corrupto José Manuel Piña Gutiérrez quien esta pudriendo los cimientos de nuestra máxima casa de estudios con la mala administración que ha venido realizando en los últimos años. Asi por ejemplo este jueves en la faculta de Ciencias sociales y Humanidades, estudiantes inconformes con el resultado de la elección de la sociedad de alumnos protagonizaron escenas de violencia y echaron tiros al aire para secuestrar por varias horas a personal administrativo, docentes y educandos. Esto hacia mucho tiempo que no se veía, sin embargo, en la etapa de descomposición en la que está entrando la UJAT por la pésima administración de Piña Gutiérrez, se esta dando paso a que el porrismo vuelva por sus fueros. Es una lástima que se rompa la paz y la tranquilidad de la máxima casa de estudios por culpa de un rector que ha corrompido la administración y la excelencia académica que practicamente ha desaparecido...por lo visto la UJAT va rumbo al fracaso mientras la junta de gobierno siga sosteniendo a un pillo de siete zuelas como Piña Gutiérrez...el tiempo dirá la ultima palabra...¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres

Ya no hay respeto para el ícono tabasqueño de la música Personas desconocidas profanaron la tumba del artista tabasqueño 'Chico Che' ubicada en el Panteón Central de Villahermosa, pues este 1 de noviembre amaneció sin la fotografía que permanecía en el altar. La Coordinadora de Panteones del Ayuntamiento de Centro, Araceli Álvarez Silva confirmó tal acción, pues reconoció que apenas el pasado miércoles 31 de octubre la tumba del cantante tabasqueño se encontraba intacta, por lo que el incidente pudo registrarse durante la madrugada. En este sentido la funcionaria municipal pidió a los asistentes de los panteones que sean respetuosos de las tumbas ajenas y eviten sustraer los artículos, pues a pesar de que se cuenta con veladores, es imposible estar pendiente de cada bóveda. Cabe mencionar que la puerta de la tumba de Chico Che permanece abierta desde hace días. Francisco José Hernández Mandujano 'Chico che' falleció el 29 de marzo de 1989 a los 43 años de edad, esto a consecuencia de un derrame cerebral que le provocó un desmayo.

NACE PRIMERA SE AHOGA TABASCO BEBÉ MIGRANTE

En la clínica particular ‘Juquilita’ de la ciudad de Juchitán de Zaragoza nació el miércoles, a las 13:50 horas, la primera niña de la caravana de migrantes a la que sus padres, Adrián Vásquez Vásquez y Olga Suyapa, de origen guatemalteco, nombraron Allison Guadalupe. La madre de la bebé, decidió ponerle Guadalupe en honor la Virgen Morenita y porque la considera un milagro. El padre de la niña informó que su familia entró a México el 10 de octubre y tienen el objetivo de llegar a Saltillo, Coahuila, donde están dos de

sus hijos trabajando. La familia de Adrián llevaba 15 días en el albergue de Belén cuando se enteraron de la caravana y decidieron integrarse. Su familia lo conforman su esposa, de 30 años de edad, tres niños más y ahora la nueva integrante. La atención médica de Olga en la clínica privada fue cubierta por la organización Alianza ACT Acción Conjunta de Iglesias con sede en Ginebra, que venía monitoreando el embarazo de la guatemalteca y además mantienen un campamento de atención médica a los migrantes en todo el recorrido.

Es la etiqueta que tiene este gobierno en los últimos años, señala la presidenta de la JUCOPO, Beatriz Milland La presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado, Beatriz Milland Pérez, señaló que la etiqueta de Tabasco en los últimos años ha sido la crisis económica y el desempleo, lo cual tampoco ha ayudado al tema de seguridad.Aunque dijo

que espera que con la reactivación de las nuevas administraciones estatales y federales esta situación mejore, esperan que el cierre de año sea tranquilo y que no quede una bomba de tiempo para el próximo año. La diputada local morenista dijo esperar que proyectos como la refinería y el Tren Maya la economía de Tabasco mejore.

JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

Viernes 2 de Noviembre del 2018

LOCAL

PROTEGE SALUD EN PANTEONES Con operativos contra riesgos sanitarios, fumigaciones y eliminación de criaderos, la Secretaría de Salud salvaguarda la salud de los tabasqueños que visitan los panteones de la entidad durante estos días de asueto En el marco de la celebración del Día de Muertos, la Secretaría de Salud puso en marcha el Operativo de Panteones, que tiene como objetivo principal proteger la salud de la población tabasqueña que acudirá este 1 y 2 de noviembre a los más de 180 panteones que existen en el Estado. La dependencia estatal informó que como cada año, se ponen en marcha acciones de prevención y promoción de la salud a fin de evitar enfermedades y accidentes, así como brindar la atención médica de las áreas de urgencias de los hospitales y unidades médicas con servicios durante los días de asueto, a fin de continuar salvaguardando a la población. El Operativo de Panteones inició el pasado 25 de octubre con las acciones de destrucción y eliminación de criaderos de moscos, limpieza y desmonte de panteones rurales así como la nebulización a fin de prevenir enfermedades transmisibles por vector, como es el Dengue, Zika y Chikungunya;

padecimientos que actualmente se encuentran bajo control en el Estado. Además, como parte de las actividades preventivas, durante este 1 y 2 de noviembre, personal de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios estará realizando la

Está ‘pateando el bote’ critica Asociación de Zoológicos por liberación de manatíes La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) 'está pateando el bote', criticó el presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de la República Mexicana (AZCARM), Ernesto Zazueta Zazueta; esto, luego de que la dependencia federal anunciara la liberación de dos manatíes que permanecían en la Estación Tres Brazos de la Biosfera Pantanos de Centla. El investigador señaló que

las autoridades pretenden dejar todo a la nueva administración y advirtió que además de imprudente es ilegal que abandonen la contingencia sin realizar acciones para detenerla. Sentenció que hasta ahora no se ha hecho algo para resolver el problema de fondo. Por lo que dijo, estar preocupado por la decisión que tomaron las autoridades sin tomar en cuenta la opinión de los especialistas que durante todo este tiempo han estado al pendiente de las condiciones de los sirénidos.

verificación de establecimientos fijos y semifijos dedicados a la elaboración de alimentos y bebidas para constatar que los productos que se expendan cuenten con las condiciones sanitarias para su consumo. Con el apoyo de 75 verificadores sanitarios, se pretende

realizar una meta de 290 verificaciones. En el caso de las atenciones médicas de urgencias, el Sistema Estatal de Urgencias (SEU) en coordinación con la Cruz Roja y la Policía Estatal de Caminos, operará a través los Técnicos en Urgencias Médicas

(TUMS) que realizarán guardias las 24 horas del día. Como parte de las recomendaciones emitidas por el SEU, se exhortó a la población, que al asistir a los camposantos se evite introducir recipientes de vidrio, recargarse en lápidas que se puedan de-

rrumbar por su antigüedad, usar sombrilla o gorra para no sufrir una insolación; en caso de ir acompañado de personas de la tercera edad, cuidar que no tropiecen y de ser posible evitar llevar a niños, en caso de acudir con ellos, pidió mantenerlos vigilados.

LA CHORREA PROFEPA AMLO DESTINARÁ 3.6 BILLONES Expresó que no comprende cuál es la intención de liberar a esos animales si la situación continúa igual y reiteró su preocupación por el destino que puedan tener los manatíes al volver a las aguas contaminadas. Respecto a la versión que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) de que el estiércol de patos habría activado algas tóxicas en los ríos, precisó que es totalmente falsa y cuestionó que si fuese real ¿por qué no se tomaron acciones para resolver la situación?

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que en el presupuesto 2019 habrá un gasto fijo, que no se podrá tocar, por 3 billones 608 mil millones de pesos relacionado a los intereses de la deuda, pensiones y la nómina de servicios personales. En un video, el presidente electo detalló que Carlos Urzúa, próximo secretario de Hacienda y Gerardo Esquivel, futuro subsecretario de Egresos, le presentaron el cálculo de los egresos fijos o intocables. Por ejemplo, dijo, para intereses de deuda del próximo

año se tendrán que pagar 725 mil millones de pesos, 'es otra manchita más al tigre neoliberal'. Para estados y municipios se entregarán 703 mil millones de pesos, mientras que para las deudas que circulan de los adeudos de ejercicios fiscales anteriores (Adefas) 36 mil millones de pesos. Además, para servicios personales, es decir la nómina del gobierno federal implica un gasto de 1 billón 252 mil millones de pesos. Ya con el recorte al gasto corriente. 'Esto se tiene que también tomar en cuenta, no se pue-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

de reducir más, ya está justo', aseguró. Para las pensiones y jubilaciones, el próximo gobierno calcula 928 mil millones. 'Ya nada más estoy ajustando lo que es gasto de operación, subsidios, y el gasto de inversión, pero ya estoy por terminar, a eso me estoy dedicando ahora hoy día primero empezado a trabajar ya para el fin de semana tenerlo listo en lo general y luego ya que los técnicos en lo particular, yo ya tengo el marco básico de la clasificación económica del presupuesto, así voy a terminar la semana', sostuvo.


4

Viernes 2 de Noviembre del 2018

YO SÍ ME VOY A COMPROMETER CON EVARISTO: ALH

El Gobernador Electo refrendó su compromiso con Centro al anunciar importantes obras para el municipio, en visita a la sede del Ayuntamiento. Durante su visita a Palacio Municipal donde saludó al Cabildo encabezado por el alcalde Evaristo Hernández Cruz, el Gobernador Electo Adán Augusto López Hernández expresó su deseo de ser el primer gobernador que tiene una excepcional relación con el presidente municipal y con el Ayuntamiento de Centro. En el encuentro, al que también acudieron directores y coordinadores de la administración municipal, López Hernández aplaudió los proyectos que Evaristo Hernández realizará en beneficio de los habitantes de Centro, tales como obras en materia de agua potable, el cierre de malecón para actividades culturales por las tardes, el paseo dominical, entre otros. “Yo conozco la manera en que trabaja Evaristo, conozco la manera en que su equipo se compromete a hacer las cosas. Viene una etapa pues esperamos que distinta para Tabasco pues la ventaja que nos da el ser del estado natal del próximo Presidente pues es una ventaja inmejorable

pero nosotros tenemos que aprovechar”. En el salón “Villahermosa”, el Gobernador Electo refirió algunas de las obras que tiene proyectadas cuando asuma la titularidad del ejecutivo estatal, y precisó que gran parte del crédito que solicitará se va a destinar al municipio de Centro: Yo sí me voy a comprometer con Evaristo, vamos a ir a solicitar un crédito, ya lo hicimos público, va a ser más o menos del orden de 6 mil millones de pesos, parte de eso se va a utilizar para las plantas de tratamiento y potabilizadoras. Y agregó: dos distribuidores viales que les comenté el de aquí de Guayabal, ya está pagado totalmente el derecho de vía, ya está el proyecto aprobado así que yo espero que salga en el presupuesto, pero le vamos a invertir a Villahermosa. Adán Augusto López Hernández aprovechó a felicitar a la administración municipal por la manera en que los últimos días han estado informando sobre las irregularidades encontradas en el Ayuntamiento, “yo creo que nosotros estamos obligados a no solapar a nadie, el quedarnos callados si vemos irregularidades pues implica

una complicidad de nuestra parte, entonces yo felicito la actitud de ustedes, la honestidad pues hace falta mucha honestidad para señalar las irregularidades que otros han cometido”.

Finalmente, el próximo gobernador tabasqueño informó que es probable que el Presidente mexicano venga a Tabasco el día 4 de diciembre para colocar la primera piedra de la refinería, ofreció gestio-

nar un espacio para que Andrés Manuel López Obrador realice un evento en Villahermosa. Por su parte, el presidente municipal de Centro agradeció la presencia del Goberna-

dor Electo en el edificio sede del Ayuntamiento, “mucho agradecemos por estar aquí eso nos da confianza, nos da certeza de lo que estamos haciendo, que estamos trabajando”.

IP PODRÍA CONSTRUIR SÍNDICO PRESIONA A EVARISTO TELEFÉRICOS

Asegura Salvador Manrique que se busca que funcionen en parques de Villahermosa El coordinador de Promoción y Desarrollo Turístico del Ayuntamiento de Centro, Salvador Manrique Priego, informó que han buscado el acercamiento con empre-

sas para instalar pequeños teleféricos en un parque de Villahermosa para que sirva como un atractivo, especialmente para los niños. Comentó que algunas de las opciones son el parque Tomás Garrido, La Pólvora o el 18 de Marzo, en la colonia Heriberto Kehoe, sin

embargo, sólo sería en uno de ellos. Dijo que esta es una opción que, sin que requiera una inversión demasiado alta, puede redituar en un negocio rentable para la empresa que lo desarrolle, además de hacer más atractiva la ciudad.

Síndico de Hacienda opina sin razón que Teleférico y ciclovías no son obras de prioridad en Centro El síndico de Hacienda del Ayuntamiento de Centro, Gabriel Oropeza Varela confirmó que la construcción de un teleférico y la creación de ciclovías no son obras de prioridad para

la administración de Evaristo Hernández Cruz, sin embargo en su momento se culminarán los proyectos y se consensarán con la ciudadanía. Indicó que lo más importante ahora es tener agua de calidad y para ello se necesita invertir dinero y que los villahermosinos cumplan con sus

pagos para poder mejorar el servicio. Aseveró que se ha invitado a varios empresarios para que sean los desarrolladores de los proyectos anunciados durante su campaña, aunque dijo desconocer a quiénes pues no estuvo a cargo de ese tema

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

Viernes 2 de Noviembre del 2018

EXTENDER LEGÍTIMA DEFENSA EN NEGOCIOS Y VEHÍCULOS

Ampliar la legítima defensa a favor de la víctima ya sea en su negocio o vehículo, propuso la diputada local del PVEM, Odette Carolina Lastra García. La legisladora planteó una iniciativa para reformar y adicionar un párrafo al artículo 14 del Código Penal para el Estado de Tabasco en la materia. Destacó que legislación vigente considerada válida la legítima defensa para quienes sufran agresiones sólo en sus hogares, sin embargo, destacó que esta hipótesis no se encuentra debidamente encuadrada o tipificada, pues la definición debe ser más amplia. “Resulta necesario que como poder reformador, la legitima defensa se instituya, sobre los bienes jurídicos, propios o ajenos, contra agresión ilegítima, actual o inminente, siempre que exista necesidad razonable de la defensa empleada para repelerla o impedirla. También se propone que se presumirá como legítima defensa, salvo prueba en contrario, el hecho de causar daño a quien a través de la violencia, del escalamiento o por cualquier otro medio trate de

penetrar sin derecho, a la casa habitación del agente, al de su familia, a sus dependencias, o a los de cualquier persona que tenga la obligación de defender, al sitio donde se encuentren bienes propios o ajenos respecto de los que exista la misma obligación; o bien, lo encuentre en alguno de aquellos lugares en circunstancias tales que revelen la probabilidad de una agresión”, aseveró. En entrevista, Lastra García, confirmó que su propuesta va encamina a que sea excluyente de incriminación penal cuando por legítima defensa la víctima asesine al agresor por intentar causarle daño en su negocio o vehículo. “Nosotros estamos agregando que sea dentro de alguna propiedad ya sea ajena y que tengan la posibilidad de defenderse, -¿Entonces va encaminada a que se aplique para el comercio o vehículo?Lo comenté, ahí clarito dice, en base a eso agregamos un tercer párrafo, para que sea en propiedades privadas, en mi cada, en mi negocio o tu propio vehículo”, expuso. La diputada del PVEM, con-

fió en que su iniciativa, que en el pasado ya ha generado polémica, sea avalada en el Congreso local, porque según los datos arrojados por la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública aplicada de marzo a abril pasado se reporta que el 91.9% la población se siente

Todo parece indicar que ha sido bajo la rectoria de José Manuel Piña Gutiérrez que ha vuelto a renacer el porrismo en la máxima casa de estudios luego de que estudiantes retuvieron a 55 personas de la DACSH entre ellos maestros, personal administrativo y alumnos por una supuesta irregularidad en un proceso electoral. Estudiantes de la división de Ciencias Sociales y Humanidades de la UJAT, tomaron las instalaciones por varias horas, y retuvieron a 55 personas, entre ellas al director académico, Fernando Rabelo. La molestia surgió tras perder la elección para la re-

novación de la presidencia de la sociedad de alumnos, del que acusaron fue un proceso viciado, además de no tener respaldo del CDEUT, órgano estudiantil encargado de los procesos. Aunque negaron tener retenidos a estudiantes y maestros, el director de la división, Fernando Rabelo, confirmó que sí se dio tal privación de la libertad. Agregó que se dieron conatos de violencia en las instalaciones por un grupo ‘enardecido’ de inconformes, lo que provocó que el personal de logística no haya podido ayudarlos para abandonar las instalaciones.

La exigencia de los alumnos es que les den el triunfo en las elecciones para ser presidente de la Sociedad de Alumnos, pues la diferencia con el planilla ganadora es de un voto. Por estos hechos, Fernando Rabelo, confirmó que se presentaron denuncias, en contra los estudiantes que los mantuvieron retenidos para que queden referentes sobre lo sucedido. Cerca de las 9 de la mañana, los estudiantes, maestros y el director de la división académica pudieron salir de las instalaciones, en donde permanecieron retenidos por varias horas

insegura. En la legislatura pasada el PAN propuso una iniciativa similar, sin embargo fue enviada a la congeladora. Cabe recordar que la legítima defensa es el derecho natural que tiene una persona de protegerse, cuando no sea posible recurrir a la intervención

del Estado, por la gravedad y la inminencia del ataque, la víctima en este caso se encuentra sin protección ante el agresor, y ataca a su vez, para evitar el daño personal ya sea a sus bienes o su propia familia. Es de destacar que el artículo décimo de la Constitución del país refiere que: ‘los habi-

tantes de los Estados Unidos Mexicanos tienen derecho a poseer armas en su domicilio, para su seguridad y legítima defensa, con excepción de las prohibidas por la Ley Federal y de las reservadas para el uso exclusivo del Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Guardia Nacional’.

PORRISMO EN LA UJAT MANO LIBRE A MUNICIPIOS PARA AUMENTAR IMPUESTOS Los municipios son autónomos de contemplar en sus leyes de ingresos 2019 algún incremento en los impuestos, precisó la Comisión de Hacienda y Finanzas del Congreso local. Al vencer ayer el plazo que tenían los 17 Ayuntamientos para entregar sus leyes de ingresos, la diputada local de Morena y presidenta de esta comisión legislativa, Nelly Vargas, dijo que los presidentes municipales deben hacer un esfuerzo para recaudar ‘un poco más’, porque la

mayor parte de los recursos que ejercen vienen de la federación. “Es una decisión de los municipios, así lo faculta la Constitución, si ellos deciden aumentar el predial, entonces tienen que medir el costo político, creo que hay una recaudación que es importante revisar, porque es importante el aumento de la recaudación de los municipios, (…) los municipios tienen que hacer un gran esfuerzo para recaudar un poquito más de impuestos”, comentó.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Sin embargo, la morenista, subrayó que hasta el momento no se han detectado la creación de nuevos impuestos en las Leyes de Ingresos de los Municipios. Agregó, que las normativas financieras planteadas por los alcaldes son viables, pero en el caso de Centla, Jalpa y Nacajuca se quedaron ‘cortos’ en cuanto a la meta de recaudación. Destacó que las principales preocupaciones de los ediles son las deudas por concepto de laudos y con la CFE.


Viernes 2 de Noviembre del 2018

Agenda política

Guayabazo Seco

Jorge Jesús de la Cruz

Manuel Garcia Javier

RATAS DE ‘CUELLO BLANCO’ Cuando iniciaba el sexenio nuñista, el ingeniero Leandro Rovirosa Wade invitó a un grupo de periodistas a la ciudad de México y en un convivio les pidió que le echaran la mano a su nieto porque quería ser gobernador de Tabasco. El grupo, columnistas en su mayoría, aceptaron ayudar a Gerardo Gaudiano Rovirosa. Uno de los asistentes comentó a este columnista, que en esa ocasión el ex gobernador tabasqueño les dijo: “no les va a ir mal” y que serían los privilegiados del gobierno que encabezaría su.. Pasó el tiempo y algunos, no todos, se indisciplinaron y comenzaron con las críticas hacia el joven político. Los otros, continuaron pensando en que el sistema político mexicano en ningún momento dejaría que Andrés Manuel López Obrador les arrebatara el poder y que, al contrario, la idea era ridiculizarlo con una derrota en su propio terruño. Con ese pensamiento y ya en campaña, Gerardo Gaudiano Rovirosa y sus ‘padrinos’ comenzaron a disponer del presupuesto estatal y del municipal, este último en manos de su incondicional Casilda Ruiz Agustín, porque consideraba que todo sería tapado y que continuaría dilapidando igual que antes. Sin embargo, no fue así y sucedió lo que sucedió, al menos que se sepa, lo mismo sucedió en Cárdenas, Huimanguillo, Paraíso, Jalpa de Méndez, Centla y Tenosique, donde los nuevos alcaldes han comenzado a destapar la cloaca. Así que, al asumir la presidencia municipal de Centro, Evaristo Hernández Cruz, consideró que él no cargaría con los derroches de sus antecesores y giró

instrucciones a los titulares de Finanzas, Administración y de Programación para clarificar el estado financiero del Ayuntamiento. Este inicio de semana, y a casi un mes de gobierno municipal, los funcionarios detectaron alteración de la nómina donde 465 personas cobraron sin trabajar, entre enero y junio de este año, con un monto aproximado de 17 millones de pesos. Se descubrió robo de vehículos y dinero en efectivo sin esclarecer; además de un déficit financiero hasta el momento de cerca de 100 millones de pesos. Pero, cómo no iba a suceder eso, si estas personas fueron contratadas para realizar activismo político en la campaña de Gerardo Gaudiano y de algún lado tenía que hacerse la ‘trangamanga’. Pero aún hay más sobre las atrocidades realizadas por el jovencito, hoy calificado como rata de ‘cuello blanco’. Por ejemplo, durante el último mes de campaña por la Gubernatura, hubo una orden determinante a funcionarios de la Secretaría de Finanzas del Estado, es decir los que conocen del movimiento de los dineros del pueblo: “Vean de dónde lo sacan, pero necesitamos 3 millones de pesos cada fin de semana”. Hubo gran movilización interna en esos días y algunos, en la última semana, hasta de plano se rajaron porque “no había de dónde sacar”. Con las reservas del caso, y ante el temor de que sea dado de baja, nuestro secreto informante nos dio la información respectiva… Eso para que vean cómo se las gastaba el tristemente célebre Gerardo Gaudiano, en su sueño guajiro de ser

gobernador de Tabasco. Pues bien, el gobierno evaritista, en los últimos días se dio a la tarea de cómo conseguir dinero para iniciar su gobierno, en especial para sacar del atolladero el problema de la potabilizadora Villahermosa que no contaba con material para tratar el agua. Así pues, sometió a la consideración de los miembros del Cabildo, para que aprobaran un empréstito hasta por 150 millones de pesos, y así fue, se aprobó el endeudamiento. Por todo ello, cuánta razón le asiste al diputado priista Nicolás Bellizia Aboaf, al solicitar esta semana que se evalúe de manera permanente a los funcionarios públicos que tienen una alta responsabilidad en la administración pública, a quienes manejan recursos y a los que toman decisiones a nivel federal, estatal y municipal, incluyendo también a los propios legisladores locales, para evitar problemas como los que está enfrenando Tabasco en la actualidad. Y es que no queda de otra si se quiere llevar a cabo la política anticorrupción que el propio Presidente Electo de México tiene como prioridad nacional. De lo contrario, Dios nos libre de tantas ratas coludas que aún circundan por todo el territorio mexicano. Por lo pronto, es todo, nos leemos en la próxima, no sin antes lanzar un S.O,S. a los 17 alcaldes de Tabasco, dado que un enjambre de los llamados ‘paliteros’ andan visitando las municipalidades. Al menos en Tenosique, tenemos conocimiento, le cayeron al edil cerca de 70 ‘ninis’, porque ni escriben, ni publican… Estoy en: guayabazo@hotmail.com. Sean felices.

6

EXHIBEN CORRUPCIÓN DE GAUDIANO

Vaya joyita que resultó Gerardo Gaudiano Rovirosa como alcalde de Centro, al dejar un desfalco financiero terrible, además de las irregularidades que se encontraron en la licitación de diversas obras. Con esta denuncia realizada por la nueva administración municipal, avergüenza a las nuevas generaciones que se vienen abriendo paso en la política, porque los deja muy mal, al quedar en evidencia que le quedó muy grande el cargo, Gerardo Gaudiano ha sido denunciado antes por la falta de mantenimiento a las Plantas Potabilizadoras del municipio, una acción criminal contra la salud de la población; ahora denuncian que altero la nómina, dejando un déficit superior a los 84 mdp, aunado a la reciente acusación del alcalde Evaristo Hernández de usar recursos para sus recorridos por os municipios del Estado. Prefiere Gerardo Gaudiano andar en otras ciudades y Estados vendiéndose como la mejor opción para la dirigencia nacional del PRD, pero no da la cara a los villahermosinos, ante los descarados actos de corrupción realizados. Hace unos días denunciaron los directores de Finanzas, Programación y Administración del Ayuntamiento de Centro haber encontrado en la nómina a 465 personas que cobraban 6 mil pesos al mes sin trabajar; robos de vehículos y dinero en efectivo sin esclarecer, además de diversas anomalías administrativas que se suman al hallazgo

de un déficit financiero que hasta el momento asciende a 84 millones de pesos, esta cifra sin duda va a crecer. Carlos Gutiérrez Franco, director de Finanzas; José Marcos Quintero Buendía, director de Programación y Blanca Regina Pedrero Noriega, directora de Administración, desnudaron la corrupción de Gerardo Gaudiano descubiertas que ya están documentadas para su canalización a las instancias correspondientes. Pedrero Noriega, Directora de Administración dijo que en este proceso de transición y entrega llamó la atención que la nómina del personal estuviera alterada durante el mes de enero a junio, al observarse una elevación que ascendió a 465 personas. Reveló que luego de julio a septiembre las fueron bajando paulatinamente, en supuesto despido pero las iban cargando a otras áreas como el Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), cuando ya se tiene ahí trabajando al personal necesario. Blanca Pedrero expresa que estas personas fueron distribuidas en diferentes áreas del Ayuntamiento y se les pagaba un sueldo de 6 mil pesos que multiplicados por seis meses arroja un monto de casi 17 millones de pesos, pero se desconoce si estuvieron trabajando, o eran aviadores. En tanto, Carlos Gutiérrez Franco, titular de Finanzas, expuso que no encontraron los manuales técnicos ni administrativos de los software utilizados durante la administración y es una falta administrativa muy grave debido a que si no contamos con estos

manuales, no se sabe operan los mismos, encontrándose en desventaja porque ahora tienen la necesidad de investigar, indagar y esto les lleva a otra situación financiera de invertir alrededor de 2 millones de pesos en software, licencias, antivirus y en una reingeniería de todos los sistemas informáticos. El director de Finanzas, informó que al ejecutarse una conciliación financiera presupuestal, se detectó la falta de liquidez por 84 millones de pesos, más las necesidades propias del Ayuntamiento del cuarto trimestre lo que originó la necesidad de solicitar una línea de crédito. Con esto, Gaudiano Rovirosa deja una huella negativa en su primer cargo de administración pública, algo que desconocemos donde lo aprendió, porque de su abuelo, a quien tanto citaba como ejemplo, no tuvo ese comportamiento cuando fue gobernador. Quiso compararse Gerardo Gaudiano con Mauricio Vila, actual gobernador de Yucatán, porque siendo una persona joven, estuvo de alcalde de la capital del Estado y de ahí surgió como candidato en las mismas fechas, la diferencia que el panista es una gente recta, seria, honesta, transparente, mientras que él, se enlodo de tanta corrupción que propicio en el Ayuntamiento. Por eso perdió y si intenta querer estar de nuevo en una boleta electoral, volverá a perder. E-mail: jorjes99@hotmail. com Síganme en twitter @ jorgedelacruz9

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


7

CAFÉ AL DÍA

Viernes 2 de Noviembre del 2018

EMPODERAN A DISCAPACITADOS Miguel Angel de la Rosa Para que el Ejecutivo del Estado y los ayuntamientos en el ámbito de sus competencias, promuevan que a las personas con discapacidad se les brinde preferencia y accesibilidad, para el fácil desplazamiento a museos, teatros, cines bibliotecas, instalaciones deportivas y de recreación, realizando los ajustes razonables necesarios o brindando los elementos indispensables que garanticen sus derecho a las no discriminación, se presentó al Pleno del Congreso reforma y adiciones a la Ley de los Derechos de las Personas con Discapacidad para el Estado de Tabasco. Al dar lectura el diputado Daniel Cubero Cabrales, su propuesta, explica, que las personas con discapacidad: Son aquellas que presentan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales, temporales o permanentes, así como el trastorno de talla y peso congénito o adquirido, que la interactuar o no con diversas barreras ven impedido su participación plena y efecti-

va en la sociedad. El ejecutivo del Estado y los ayuntamientos propiciaran en su ámbito de sus respectivas competencias, la adecuación de las instalaciones deportivas, culturales, recreativas y turísticas, tanto públicos como privados, a fin de hacerlos accesibles al uso y disfrute de las personas con discapacidad el igual de condiciones de las personas. Toda obra nueva que incluya un obstáculo vial por parte de los particulares, sea persona física o moral deberá ser retirada o adecuada, en un plazo no mayor de 60 días naturales previa notificación de la autoridad correspondientes y la omisión en el retiro de dicha obra será objeto de sanción y retiro por la autoridad competente en el estado o municipio, sancionándose al infractor con el pago de una multa. Las adecuaciones hechas a los obstáculos viales por parte del estado o los municipios, no serán considerados como delitos en términos del Código penal.

Miguel Angel de la Rosa Con la finalidad de responder más afectivamente a las necesidades de los pueblos originarios de Tabasco, la diputada Ena Margarita Belio Ibarra, propuso al pleno del Congreso reestructurar la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Tabasco, para con ello incluir el marco jurídico vigente y procurar la obligatoriedad de dotar de recurso económicos, materiales y humanos que tenga como fin el reconocer e implementar el respeto y rescate de los derechos de los pueblos indígenas y promover a su vez su desarrollo de una manera integral y sustentable. La totalidad de los habitantes del Estado de Tabasco y particularmente las comunidades indígenas, demandan de manera urgente

un cambio de régimen, una transformación que permita entregar a la ciudadanía el derecho a decir libremente sobre los asuntos vitales de la vida pública y que se administren los recursos públicos de manera transparente y honesta. Hace necesario recordar, la diputada, que los pueblos indígenas son portadores de una gran diversidad étnica, cultural y lingüística; en sus territorios yace una invaluable riqueza de recursos naturales. Sin embargo, paradójicamente nuestros pueblos enfrentan problemas de pobreza económica, marginación y exclusión social. Se trata en todo momento el debido reconocimiento y la implementación de los derechos de los pueblos indígenas, en particular su de-

OBLIGARAN A MUNICIPIOS CONGRESO DE LA UNIÓN ATENDER A INDÍGENAS VIOLA ‘PACTO FEDERAL’ recho a la libre determinación y, por otro, coadyuvar en su desarrollo integral y sostenible, así mismo es importante resaltar que toda concepción de desarrollo para los pueblos indígenas, en cualquier ámbito, debe partir de las propias ideas, prioridades y valores de los pueblos, y debe por tanto contemplar su participación efectiva. En la Constitución Política que la Nación tienen una composición pluricultural sustentada originalmente en sus pueblos indígenas que son aquellos que decienten de poblaciones que habitaban en el territorio actual del país al iniciarse la colonización y que conservan sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas, o pate de ellas.

El diputado del PRI, Nicolás Bellizia, coincidió en que el Congreso de la Unión estaría violando el ‘pacto federal’ de imponer la legalización del aborto en los estados de la República, incluyendo en Tabasco. En su intervención en ‘Noticias en Flash’, el priísta sostuvo que el Congreso local tiene las facultades para le-

gislar en este tema, sin que el federal lo promueva. “Supimos de esta iniciativa que pretenden presentar a nivel federal, violentando los derechos e independencia de cada entidad. El Congreso local tiene sus facultades. No tiene que haber una Ley General para determinar la vida en gestación, no se puede imponer algo que es violatorio”

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Por ello, Nicolás Bellizia aseguró que, de darse el escenario en el que se trate de imponer esta legalización, pugnarán por que se respete el federalismo. “Que cada Congreso tiene sus atribuciones, y yo defendería ese derecho que tiene el Congreso de Tabasco, para que aquí se hiciera una propia determinación”


Viernes 2 de Noviembre del 2018

MUNICIPIO

8

SOLICITA CEDH 42 MDP DE PRESUPUESTO Cuarenta y dos millones de pesos solicitará la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) de presupuesto para el 2019, informó su titular, Pedro Calcáneo Argüelles. El ombudsman tabasqueño refirió que la petición significa un incremento del 50 por ciento de lo aprobado para este año, que fue de 22 millones 301 mil 503 pesos, pues argumentó que en el caso de Tabasco, la comisión ha recibido menos recursos de lo que marca la ley. En ese sentido, Calcáneo Argüelles indicó que ya hizo llegar su propuesta de financiamiento para el próximo año al gobernador, Arturo Núñez, al titular de Finanzas, Amet Ramos, al Congreso local y al gobernador electo, Adán Augusto López. “Ya se lo hicimos llegar al gobernador del estado, al secretario de Finanzas, a todos y cada uno de los diputados e incluso a la oficina del señor gobernador electo con la pretensión de que pueda haber un presupuesto suficiente porque así lo establece la ley – de cuánto – 42 millones, es más que el presente año”, reveló.

REELECCIÓN EN COPARMEX CERO IMPUNIDAD A EX ALCALDES

El Consejo Directivo reeligió a Ricardo Castellanos Martínez de Castro como presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Tabasco, para el periodo 2018-2019. Luego de presidir por dos años la COPARMEX, Castellanos Martínez de Castro tomó

protesta ayer, por un año más, que corresponde a un segundo periodo, donde dijo, el objetivo es darle continuidad a los proyectos que se han impulsado. “Estamos unificando criterios con COPARMEX Nacional ese era el objetivo de nuestra reelección, darle seguimiento

a los proyectos que tenemos, una continuidad, pasar la estafeta prácticamente al siguiente presidente que tenga a bien venir a ser electo, con una COPARMEX más solida, con una COPARMEX lo más independiente posible y como siempre una COPARMEX con critica constructiva”, precisó.

Piden a Presidentes municipales ‘hacer su trabajo’ y denunciar a antecesores por irregularidades. Que los alcaldes hagan su trabajo presentando las denuncias formales contra las administraciones municipales pasadas que incurrieron en irregularidades, pidió el diputado local de Morena, Ariel Cetina Bertruy. Si bien son diversas acusaciones los que se han hecho contra los ex ediles, el legisla-

dor, apuntó que mientras no se presenten las acusaciones, el Congreso local no podrá hacer nada al respecto. “Los alcaldes deben hacer su trabajo, no basta con hacer señalamientos en la prensa, eso podría confundirse con un aspecto de carácter político, eso no, nosotros tenemos que admitir que los alcaldes hagan su denuncia para que el Congreso pueda actuar; nosotros estamos en espera de las denuncias publica, ya sea

civil, penal o administrativa, porque de lio contrario se le carga la mano al Congreso y pareciera que no estamos haciendo nada”, refirió. Ariel Cetina, reiteró que existen diversos señalamientos de los ediles entrantes, pero para que no quede en lo político o mediático los conminó a que acudan a las instancias correspondientes, porque hasta la fecha el Congreso local no ha sido informado de alguna denuncia

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Viernes 2 de Noviembre del 2018

PLANTON EN SECRETARÍA DE SALUD

Trabajadores de confianza de la Secretaría de Salud protestaron en la dependencia en exigencia del pago de las ocho quincenas que les adeudan. Al filo de las 9:00 de la mañana, el personal de diferentes áreas administrativas y operativas, comenzaron a reunirse a las afueras de la Secretaría de Salud y posteriormente se juntaron los 200 afectados, para ingresar a las oficinas de su titular Rommel Cerna, quien se comprometió a recibirlos a la 1:00 de la tarde para darles la fecha en la que les pagaría. “Con el secretario (Rommel Cerna) ahorita y quedamos que a la una de la tarde nos recibe para decirnos cuándo se nos pagan las ocho quincenas que nos deben, entonces ahorita vamos a Congreso del Estado a hablar con el Diputado por Centla que es el de la Comisión de Salud (Manuel Gordillo) para reforzar más esto, -¿Cuál sería la petición al diputado?- que los 125 millones de pesos del empréstito que hubo de ahí se nos va a pagar porque son 10 millones 500 mil pesos

que están destinados para honorarios”, precisó. Se presentaron puntua-

Reprobar el presupuesto 2019 del IEPC sería una ‘prueba de fuego’ dice la JUCOPO La presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Beatriz Milland, no descartó la posibilidad de rechazar el proyecto de presupuesto 2019 del IEPC, aunque señaló que hacer eso, sería una ‘prueba de fuego’. A pregunta expresa si estarían en condiciones de revocar la propuesta del órgano

electoral, en donde los consejeros electorales no contemplaron reducirse sus salarios, Milland Pérez sostuvo que es un tema que analizarán bien. Enfatizó que ahora se beneficiará al pueblo antes que los intereses, y remarcó que ellos serán congruentes entre lo que dicen y hacen, al hacer referencia a las políticas de austeridad de los nuevos gobiernos, estatal y federal. “Pues es va a ser una ta-

les, los trabajadores fueron atendidos pasadas la una de la tarde, por Emanuel

Gerónimo, particular del secretario de Salud Rommel Cerna, y les dijo que

el compromiso era que el miércoles 07 de noviembre a las 6:00 de la tarde, se les

debe de estar depositando las 8 quincenas que se les adeudan.

DIPUTADOS ZACATONES DEFIENDEN CORRUPCIÓN EN CENTRO rea, una prueba de fuego - ¿Pero podrían llegar hasta ese extremo de no aprobar el presupuesto del IEPC? – Tenemos que ser congruentes con lo que hacemos y con lo que decimos y uno de ellos, lo vuelvo a repetir, que ahorita primero es el pueblo antes que beneficiar ciertos presupuestos, entonces, es importante a analizarlo y ya determinaremos que pasará más adelante”, indicó.

Acusaciones contra Gaudiano son ‘mediáticas’, acusa diputada del PRD. La diputada del PRD, Elsy Lidia Izquierdo, calificó como mediáticas las acusaciones del Ayuntamiento de Centro, de que la administración anterior contrató a 465 personas para la campaña de Gerardo Gaudiano, en la que habrían destinado 17 millones de pesos.

Ante este señalamiento, el cual consideró como grave por parte de la actual administración de Evaristo Hernández, los conminó a que si tienen las pruebas sobre dicho ilícito, que presenten la denuncia correspondiente, de lo contrario, sólo serían cuestiones políticas. “Eso es un delito grave, una acusación grave que yo espero que el Ayunta-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

miento de Centro tenga sustento, porque esas acusaciones son demasiado grave; yo hasta ahorita no he visto nada con sustento - ¿Podrían ser políticas esas acusaciones? – Yo creo que ahorita están llamando mucho la atención, hay mucha incapacidad, eso lo dicen los ciudadanos y de alguna manera hay que llamar la atención”, expresó.


Viernes 2 de Noviembre del 2018

NACIÓN

12

SE VACÍAN LAS OFICINAS DE PRESIDENCIA En el último día de octubre, concluyó la fase más intensa en el proceso de separación, vía despido o solicitud de renuncia, de funcionarios y empleados de las oficinas presidenciales. Se estima que sólo en las oficinas de la Presidencia más de 500 han dejado el empleo. Y también que en este último mes del mandato de Enrique Peña Nieto trabajarán sólo los titulares de las diversas oficinas, con el mínimo de personal de confianza, así como los elementos del Estado Mayor Presidencial, que también está a punto de desaparecer. Despejar la nómina y los puestos laborales para que el gobierno entrante disponga de los mismos y al mismo tiempo agilizar, en caso de mandos medios y superiores, la entrega del Seguro de Separación Individualizado (SSI), han sido los principales argumentos esgrimidos para prescindir de quienes laboraron estos seis años –y en muchos casos desde antes– en la Presidencia de la República. De este modo, a partir de hoy áreas enteras quedan prácticamente desmanteladas y, en el mejor de los casos, sólo con el titular y muy pocos

de sus colaboradores más cercanos. Se ha dicho incluso que para el último tramo de la actual administración federal algunos servidores han aceptado trabajar pro bono, esto es, sin cobrar durante noviembre. En la sala de prensa de Los Pinos, por ejemplo, a partir de ayer sólo quedó la titular de esa área, el equipo de estenógrafos y una secretaria. En la Presidencia se tienen muy pocas de las llamadas plazas de base y cada administración emplea funcionarios en la modalidad de estructura o contrato –aunque a final de cuentas prácticamente todos caen en la categoría de trabajadores de confianza– y por tanto resultan prescindibles cuando así lo determinan las diversas áreas de la Presidencia. Por lo general, los contratos de los empleados de Los Pinos –mandos medios y operativos sobre todo– vencían el 30 de noviembre del año de cambio de poderes, y las administraciones entrantes, tras realizar evaluaciones de desempeño y aquilatar la experiencia acumulada, decidían en no pocas ocasiones ratificar su permanencia. Esta vez, y cuando a partir de diciembre gobierne Andrés

Manuel López Obrador, quien ha manifestado su intención de despedir a buena parte del personal de confianza del gobierno federal, instancias como las oficinas de la Presidencia se adelantaron y desde julio mismo –cuando se realizaron los comicios– iniciaron el despido del llamado personal eventual.

En conferencia de prensa el día 18, el vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez, confirmó tener la instrucción de realizar ese procedimiento con el fin de no dejar cargas financieras adicionales a la nueva administración. Detalló que en una reunión previa de gabinete, el presidente Peña Nieto instruyó a todas las dependen-

cias no realizar nuevas contrataciones en los últimos meses del sexenio y hacer los ajustes necesarios en el gasto corriente, a fin de que el gobierno entrante no tenga cargas más allá de los que la propia operación requiera para iniciar en las mejores condiciones financieras. Fue así como entre ese mes y octubre día a día se fue

solicitando la renuncia a muchos trabajadores de la Presidencia. De manera notoria, en el área de comunicación social se volvió común recibir noticias de las incesantes bajas y ausencias de trabajadores de las áreas de información y logística y ayer prácticamente cerró con la salida de altos mandos

RENUNCIAN EMBAJADORES PROCEDIMIENTO DEL Y CÓNSULES DE MÉXICO SAT QUE PREOCUPA

A solicitud del gobierno de transición, un grupo de embajadores y cónsules de México presentaron sus renuncias al cargo ante el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso. Fuentes de la Cancillería mexicana confirmaron que hasta el 31 de octubre llegaron al escritorio de Videgaray alrededor de 30 misivas, de igual número de representantes diplomáticos mexicanos, quienes notificaron su dimisión. En su totalidad se trata de embajadores y cónsules que no forman parte del Servicio Exterior Mexicano (SEM), cuyos nombramientos y tiempo de permanencia en el cargo es seis años, como máximo, según el artículo 7 de la Ley del SEM. El personal temporal que requiera la Secretaría de Relaciones Exteriores será designado por acuerdo del secretario y desempeñará funciones especializadas en adscripciones determinadas, de conformidad con las necesidades del servicio, dice el precepto. "Dicho personal desempeñará funciones por un plazo que no excederá de seis años, de conformidad con lo establecido en el Reglamento, al término del cual sus funciones cesarán automáticamen-

te y no podrán extenderse". Asimismo, establece que los así nombrados no forman parte del personal de carrera del Servicio Exterior ni figuran en los escalafones respectivos, y que los nombramientos del personal temporal no podrán exceder del dieciocho por ciento del total de las plazas autorizadas para el Servicio Exterior en la Secretaría. De acuerdo con datos de la dependencia que encabeza Luis Videgaray Caso, y que encabezará Marcelo Ebrard Casaubón a partir del 1 de diciembre próximo, México cuenta con 80 Embajadas, 67 Consulados y siete Misiones Permanentes ante organismos Internacionales. Se estima que 17 embajadas y 20 consulados son dirigidos por políticos que no son integrantes del Servicio Exterior Mexicano, por lo que

deberán separarse del cargo y ser reemplazados por otros que designe el nuevo gobierno. El embajador de México en Suiza, Fernando Castro Trenti, es uno de los representantes diplomáticos mexicanos que se encuentra en el supuesto del artículo 7 de la Ley del SEM que presentó su renuncia al cargo. Otros que están en situación similar son Gerónimo Gutiérrez, Estados Unidos; Blanca Alcalá, Colombia; Melquiades Morales, Costa Rica; y Francisco Arroyo Vieyra, Uruguay. El propuesto para secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, declaró recientemente que los nombramientos de nuevos embajadores y cónsules se darán a conocer antes del 1 de diciembre

La mayoría de las personas físicas, desconocen un peligro silencioso que los acecha y los vigila cada día más de cerca, apoyado en gran medida en tecnología e infraestructura de última generación: el procedimiento de discrepancia fiscal. Pareciera que es un personaje de ficción salido de alguna película de terror, pero pertenece al mundo real y hasta ahora no se ha apreciado en su justa dimensión. La autoridad lo bautizó como el procedimiento de discrepancia fiscal El artículo 91 de la Ley del Impuesto Sobre Renta nos dice que las personas físicas podrán ser objeto de este procedimiento cuando se compruebe que el monto de sus erogaciones en un año calendario sea superior a los ingresos declarados o que le hubiere correspondido declarar. Se considera como erogaciones los gastos, las adquisiciones de bienes, los depósitos en cuentas bancarias y de inversión, y los pagos de tarjetas de crédito. Para determinar el monto de las erogaciones, la autoridad fiscal podrá utilizar cualquier información que obre en su

poder, ya sea porque conste en sus expedientes, documentos o bases de datos, o porque haya sido proporcionada por un tercero u otra autoridad. En lenguaje más sencillo, imaginemos que cada uno de nosotros como personas físicas, tenemos asignado un “cajón” por parte de la autoridad fiscal, para identificar ese “cajón” lo marca con una etiqueta que es nuestro registro federal de contribuyentes (RFC). En ese “cajón” se van a guardar todos los comprobantes fiscales digitales por internet (CFDI), tanto los que expidamos como los que recibimos; es decir, vamos a tener archivados los recibos de los ingresos percibidos por nómina, honorarios, arrendamiento, intereses sobre inversiones, dividendos cobrados, etc.; así como, los correspondientes a todos los egresos que efectuemos, por ejemplo: pagos de servicios, de colegiaturas, de intereses por préstamos y de compras de activo fijo, entre otros. Pero adicionalmente, también llegarán los estados de cuenta bancarios, de tarjetas de crédito y de inversiones. Como podemos obser-

var, la autoridad sin necesidad de solicitar a terceros nuestra información, ya conoce todo de nosotros, por lo tanto, será muy sencillo que compare entradas contra salidas, y demuestre fácilmente si tenemos una mayor capacidad económica que la manifestada para efectos fiscales. Esta fabulosa herramienta de fiscalización le permite a la autoridad a partir de este año realizar en forma masiva auditorías electrónicas, algo nunca visto y que se convertirá en el procedimiento favorito por encima de las auditorías tradicionales. Aunque se acerca Halloween, no es mi intención espantarlos, pero si los invito a que a la brevedad, dediquen el tiempo para conocer a profundidad dicho procedimiento y, en consecuencia, lleven un control estricto de sus finanzas personales, siendo muy cuidadosos y ordenados en el manejo de sus cuentas; evitemos que la autoridad extienda una amable invitación para aclarar inconsistencias detectadas que puedan dar lugar a la formalización de una auditoría electrónica… para la reflexión.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Viernes 2 de Noviembre del 2018

AVALA LA CORTE EL USO LÚDICO DE MARIGUANA En la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se generó jurisprudencia en torno al uso de mariguana con fines lúdicos y recreativos, al reiterar, por quinta ocasión, la inconstitucionalidad de la prohibición absoluta del consumo del enervante. Lo anterior, luego de que ayer los integrantes de la primera sala aprobaron por cuatro votos a uno los proyectos presentados por los ministros Norma Lucía Piña Hernández y Arturo Zaldívar, y de esta manera se alcanzó la cifra necesaria de sentencias con los mismos considerandos, situación requerida para establecer jurisprudencia en el tema, y con ello también se consideran inconstitucionales diversos ordenamientos restrictivos de la Ley General de Salud. Con estos dos juicios de amparo en los que la SCJN otorgó la protección de la justicia federal, el Congreso de la Unión deberá legislar al respecto para adecuar la Ley General de Salud, una vez que se concrete el proceso de elaboración de la jurisprudencia y se publique en el Semanario Judicial de la Federación. De esta manera, las resoluciones dictadas por la primera sala señala que el derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad permite que las personas mayores de

edad decidan –sin interferencia alguna– qué tipo de actividades lúdicas desean realizar y protege todas las acciones necesarias para materializar esa elección. Aunque, señalaron que ese derecho no es absoluto y podría regularse el consumo de ciertas sustancias, pero las afectaciones que provoca la mariguana no justifican una prohibición absoluta a su consumo, por tanto, se ordenó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) que autorice a quienes han obtenido los amparos para consumir mariguana la adquisición de semilla para el cultivo de la planta, sin que ello les permita comercializarla ni utilizar otros estupefacientes o sicotrópicos, y el consumo de la cannabis debe realizarse únicamente dentro de sus viviendas. La historia de este proceso de jurisprudencia –que no significa legalizar el consumo de mariguana para todas las personas, sino únicamente para quienes obtengan la protección de la justicia federal–, fue sostenido por primera vez el 4 de noviembre de 2015, a propuesta del ministro Arturo Zaldívar, dentro del juicio de amparo en revisión 237/2014, y fue reiterado posteriormente en los amparos en revisión 1115/2017 y 623/2017, estos

últimos fueron resueltos en favor de los solicitantes en abril y junio de este año. Con la aprobación de los amparos de ayer, y al existir cinco precedentes en el mismo sentido sobre el tema, el criterio será obligatorio para todos los tribunales del país, y ello permite que cualquier ciudadano que promueva un recurso de amparo pueda obtener –de forma individual– los permisos correspondientes para consumir mariguana de manera lúdica y recreativa, sin

Podría sonar a una contradicción, pero el ex presidente Vicente Fox cambió de opinión y “decidió escuchar al presidente Donald Trump y ayudar a pagar la construcción de muros en Estados Unidos”, escribió en su cuenta de Twitter. Pero no se refiere al muro que Trump insiste en construir en la frontera de México y Estados Unidos, sino que Fox, a través de su fundación y el Instituto para Casas de Bajos Ingresos (LIHI por sus siglas en inglés), construirán 400 casas de 120 metros cuadrados para personas que necesitan un

lugar para dormir en ambos lados de la frontera. El proyecto,Walls for Good (casas para bien) pretende darle un refugio a todas aquellas personas que han quedado atrapadas tanto en el lado mexicano como el estadounidense de la frontera y darles, a través de casas “un sentido de seguridad y estabilidad a personas desesperadas por tener un descanso”. El objetivo es recaudar, a través de financiamiento colectivo, un millón de dólares en noviembre para comenzar con la construcción de las pequeñas casas que tardan hasta

una semana en completarse. “A medida que las tensiones entre EU y México se elevan sobre un muro fronterizo propuesto, queremos recordarle al mundo que nada puede impedir que ayude a sus hermanos y hermanas necesitados, sin importar la ubicación. Porque las únicas barreras que realmente existen son las que permitimos que nuestras mentes acepten”, se lee en su página. Para llegar a la meta, Walls for Good tiene una página en gofundme que en tan solo 16 horas ha logrado recaudar poco más de 400 dólares

tener que llegar a la SCJN y demandar la protección judicial. Entre otras cosas, se consideró que el sistema de prohibiciones administrativas relacionadas con el consumo de mariguana –contenidas en los artículos 234, 235 en su último párrafo, 235 bis, así como las fracciones IV y V del 245 de la Ley General de Salud– vulneran el derecho a la identidad personal, así como los principios de pluralismo y de dignidad humana. Lo anterior, señalan los

proyectos de los amparos 547/2018 y 548/2018, afectan los derechos a la propia imagen, intimidad, libre desarrollo de la personalidad y dignidad. Estos derechos se refieren a la obligación del Estado de abstenerse de imponer modelos y estándares de vida buena ajenos a los particulares, pues no puede intervenir en asuntos de trascendencia personal y privada. Asimismo, resaltan que “los artículos de la Ley General de Salud que prohíben la

siembra, cultivo, cosecha, preparación, acondicionamiento, posesión y transporte de mariguana –así como su adquisición e importación– son inconstitucionales, porque violan los derechos a la autoderminación, libertad individual y dignidad (ya que) la elección de consumirla es una decisión estrictamente personal, pues el individuo es quien padece el cambio de percepción, ánimo y estado de conciencia, afrontando las consecuencias de su decisión”.

FOX AYUDARÁ A CONSTRUIR AUDITORÍA DETECTA POSIBLE MUROS EN LA FRONTERA CON EU DESFALCO DE 15 MIL 656 MDP La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó un posible daño al erario por 15 mil 656 millones de pesos en las auditorías que practicó a las 299 dependencias del gobierno federal y 32 entidades del país de la Cuenta Pública de 2017. Este miércoles, el auditor Superior de la Federación, David Colmenares, entregó el segundo pliego de informes individualizados de la Cuenta Pública 2017 a la Cámara de Diputados, en donde informó que de marzo a la fecha, la ASF ha presentado 53 denuncias penales por posibles daños a la hacienda pública federal, entre ellas, siete promovidas en este mes, relacionadas con contrataciones al amparo del artículo 1 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, que equivalen a un monto de mil 900 millones de pesos, conocida como la Estafa Maestra. Las denuncias presentadas en octubre son contra Sedatu y la Universidad Politécnica de Quintana Roo, por un monto de 97 millones de pesos; contra la Sedatu y el Sistema Quintanarroense de Comuni-

cación Social, por 450 millones de pesos; contra la Sedatu y la Universidad Politécnica de Chiapas, por 186 millones de pesos. Hay otra denuncia penal contra la Sedesol y Radio y Televisión de Hidalgo, por 353 millones; otra contra la Sedatu y el Sistema Quintanarroense de Comunicación social, por 356 millones; así como contra Sedatu y la Televisora de Hermosillo, por 271 millones, y la última contra la Sedatu y la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero, por 185 millones. En total, incluidas éstas siete, se han presentado 30 denuncias penales relacionadas con contrataciones celebradas por diversas dependencias y entidades, con universidades públicas y sistemas de radio y televisión, por un monto de

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

casi 5 mil millones de pesos. La ASF dijo que muchas de las contrataciones que se realizan bajo el amparo del artículo 1 de la Ley de Adquisiciones constituyen un área en la que se registra recurrencia de prácticas que propician desvío de recursos públicos. “Debido, principalmente, a que se ha generado un ambiente de discrecionalidad en la interpretación de dicho ordenamiento jurídico que, a su vez, ha propiciado esquemas de fraude y corrupción, y que han sido reiteradas por la actual administración de la Auditoría Superior de la Federación, situación que ha derivado en el reciente inicio de procedimientos de fincamiento de responsabilidades resarcitorias, así como la presentación de denuncias penales”, establece la ASF.


Viernes 2 de Noviembre del 2018

SEGURIDAD

14

PGR REVISA ARSENAL DECOMISADO A 'EL PISTACHE' Personal de la Agencia de Investigación Criminal, de la Procuraduría General de la República, realiza peritajes de los indicios localizados en los domicilios donde fueron detenidos integrantes de La Unión de Tepito, entre ellos su presunto líder David García Ramírez, El Pistache. Por medio de la Coordinación de Servicios Periciales, recibió para su análisis un total de 31 armas de fuego, de las cuales 10 son largas y 21 cortas; así como diversos cargadores, silenciadores, accesorios y municiones. Asimismo, se llevó a cabo la recepción, conteo y pesaje en el Laboratorio de Química Forense de las diversas sustancias aseguradas, entre las que destacan: mariguana, cocaína, metanfetaminas, benzodiacepinas y sustancias alucinógenas. La madrugada del miércoles, fuerzas federales capturaron a El Pistache, quien de acuerdo con autoridades federales se encargaba de ordenar homicidios contra integrantes de grupos rivales, controlaba el tráfico de drogas, la explotación sexual y trata de personas y cobraba derecho de piso a restauranteros y dueños de centros

nocturnos. Durante operativos simultáneos, la Agencia de Investigación Criminal, de la Procuraduría General de la República, en coordinación con personal de la Secretaría de Marina y la Policía Federal, catearon domicilios en las zonas de Santa Fe y Narvarte, donde lograron la captura del sucesor de Roberto Moyado Esparza, El Betito, actualmente vinculado a proceso. Ayer, Omar García Harfuch, titular de la AIC, mencionó que los operativos permitieron la detención de ocho personas, entre ellas, de Daniel Eduardo León Cifuentes, El Tiger, señalado como el principal operador de El Pistache, además del aseguramiento de 30 armas de fuego. Harfuch señaló que tienen conocimiento de que El Pistache ordenó ataques a negocios como medida de presión para extorsionar; sobre el tema de explotación sexual y trata de personas, operaba en las colonias Polanco, Condesa, Roma y Juárez pertenecientes a la Ciudad de México así como en Ciudad Satélite. El Pistache fue encontrado en un departamento

ubicado en el complejo High Park en Lomas de Santa Fe, alcaldía de Álvaro Obregón.

Dos visitantes murieron tras caer de un popular mirador en el Parque Nacional Yosemite, dijeron autoridades, en lo que podría tratarse un accidente más por selfies. Las víctimas fueron identificadas como Vishnu Viswanath y Meenakshi Moorthy, de 29 y 30 años respectivamente, quienes estaban casados y eran conocidos por tener un blog de viajes llamado holidaysandhappilyeverafters (vacaciones y felices para siempre) Los guardaparques intentaban recuperar los cadáveres, dijo el portavoz del

lugar, Scott Gediman, quien no precisó cuándo cayó la pareja de Taft Point, que alcanza una altitud de 2 mil 285 metros y es un punto preferido para tomarse fotos románticas o hacer propuestas de matrimonio. Sin abundar en detalles, Gediman dijo que las muertes son investigadas, pero todo apunta a que podría haberse debido a un accidente al momento de tomarse una selfie en el acantilado. Un par de visitantes obtuvo una prueba de que la pareja se encontraba en ese acantilado. Sean Matteson y su novia Drea Rose Laguillo

se tomaron una selfie en la que se puede ver a sus espaldas a Meenakshi, de cabello rosa. Hace apenas unos meses, la pareja publicó en su cuenta de Instagram un mensaje que hacía referencia al riesgo de tomarse selfies en lugares peligrosos. "Realmente necesitamos tener límites. Muchos, incluidos nosotros, somos fanáticos de desafiar a la vida y pararnos en el borde de edificios o acantilados, pero ¿sabían que las ráfagas de aire pueden ser mortales? ¿Nuestra vida vale una foto?", se preguntaron

“Se presume que es responsable de ordenar diversos homicidios en contra de inte-

grantes de grupos antagónicos al abandonar sus cuerpos en lugares públicos con men-

sajes alusivos a la disputa entre grupos delictivos”, expresó el director de la AIC.

PAREJA MURIÓ TRAS TABASCO SE OPONDRÍA CAER DE ACANTILADO A LEGALIZAR EL ABORTO El estado de Tabasco podría oponerse a la iniciativa federal de legalizar el aborto en todo el país, aseguraron abogados expertos. En ‘Noticias en Flash’, los litigantes Javier Ramos Martínez y Pedro García, explicaron que diversas asociaciones están impulsando en el Congreso local, que se haga respetar el estado de derecho y que no se imponga la interrupción del embarazo en Tabasco, desde el Congreso federal.

“Cuatro asociaciones civiles presentamos al Congreso del Estado un proyecto de iniciativa donde hacemos la petición para que se proteja el derecho a la vida desde la concepción. Nuestro Código Civil contempla el derecho a la vida desde la concepción, sin embargo, nuestra Constitución no está previsto” Los juristas dijeron que el estado se blindaría de este tipo de decisiones si se promueve desde el Congreso local que la Constitución

de Tabasco se cambie y sea congruente con el Código Civil local, que sí contempla la protección de la vida desde la concepción. “Necesitamos homologar el Código Civil a la Constitución. - ¿Tabasco se puede oponer a lo propuesto en el Congreso Federal? – Así es. La despenalización del aborto no es una atribución del federalismo. Lo que requerimos es que lo establecido en el Código Civil sea un derecho establecido en la Constitución

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Viernes 2 de Noviembre del 2018

PARARAN 5 MIL POLICÍAS PREVÉN AUMENTO DEL 25% EN ROBOS PARA FIN DE AÑO

El Movimiento Nacional por la Seguridad y la Procuración de Justicia, advirtió que más de 5 mil elementos de Seguridad Pública podrían paralizar actividades en próximos días para exigir al gobierno saliente les garantice el pago de prestaciones de fin de año. Al respecto, el representante en Tabasco del movimiento policial, Alejandro de la Cruz, indicó que está latente la realización de diversas movilizaciones, ya que dijo, debido a la situación financiera en la que se encuentra el gobierno del estado, es probable que no les paguen ni sus salarios. “Así es, es latente la situación, justamente por el problema que enfrenta el gobierno del estado, en la insolvencia que tiene en las arcas del gobierno del estado. -¿Qué van a exigir??- Pues las prestaciones de fin de año y los pagos que se les da, el término que establece la ley, hasta el 20 de diciembre, regularmente a veces se han pasado Ya, en el término, incluso pero esta vez es el término que se va a respetar hasta el 20 de diciembre si de ahí no se les paga todas las prestaciones, es posible que haya movilizaciones, en reclamo del derecho de lo que ya se trabajó, así podría ser”, advirtió. El líder del movimiento policial, explicó incluso que primero agotarán los términos legales para que se les paguen sus aguinaldos y otras prestaciones de fin de año, en cado de no percibirlos, iniciarían las manifestaciones, puntualizó.

“Se van agotar primero los términos legales y en caso de que no se cumplan realmente, podría a ver alguna movilización. -¿De cuántos policías estamos hablando?- Podemos decir que cerca de 5 mil a 6 mil policías, porque a todos los van afectar, sí en ese caso que suceda el pronóstico que hay pero también se espera que no se llega a esa situación”, señaló. Se manifiestan trabajadores del Poder Judicial; exigen respeto a su independencia Trabajadores del décimo circuito del Poder Judicial de la Federación, se manifestaron ayer, exigiendo respeto a la autonomía e independencia del órgano federal. Desde las 8 de la mañana, más de 300 empleados de diversas áreas de los juzgados federales que comprenden el décimo circuito se concentraron en las instalaciones del Palacio de Justicia Federal, ubicadas en Gaviotas Norte, en donde lanzaron consignas, contra lo que dijeron pretende hacer el Congreso de la Unión, que quieren modificar el cambio de adscripción de los titulares, además de realizar una reducción de presupuesto. Al respecto, uno de los inconformes, Robert Alberto Rodríguez Mosqueda, explicó que las reformas estructurales afectarán al poder judicial. “Estamos protestando en contra de la violación a la independencia y autonomía del poder judicial federal, también está afectando el Congreso de la Unión. -¿Debido a que?- Con

las reformas constitucionales que pretenden publicar, porque ya están aprobadas, que pretenden publicar, es que todo en conjunto afecta la autonomía del poder judicial, por ejemplo quieren regular los cambios de los titulares lo cuál es una situación que está prevista en la ley orgánica de nosotros del poder judicial federal, el mismo consejo se encarga del cambio de adscripción de los titulares, o sea porque nos podría afectar a todos, el cambio de un titular a todos, a los mismos titulares, tiene que ver con gastos, muchos titulares quieren regresar a sus estados, no se meten en problemas, son gente honesta”, manifestó. Explicó que son más de mil 500 trabajadores de 15 juzgados en Villahermosa, los que se verían afectados, e insistirán para que no se aprueben las modificaciones. “Mire, aquí en el circuito somos mil 500 trabajadores aproximadamente, ahorita nos estamos manifestando 350 a 400 pero tenemos el apoyo de todos los demás trabajadores. -¿El circuito cuántos juzgados corresponden?- Son 7 juzgados de distritos, 2 tribunales unitarios, 3 tribunales colegiados, 1 centro de justicia penal y próximamente dentro de 10 días, se abre un juzgado federal Oral Mercantil”, expuso. Es de mencionar que sólo duró una hora la manifestación, posteriormente se incorporaron a sus centros de trabajo para evitar afectaciones en sus actividades.

Más de 25 por ciento aumentarán los robos a viviendas, comercios y transeúntes en Tabasco por temporada de fin de año, advirtió la Asociación Nacional de la Industria de la Seguridad Privada. Su delegado, Juan Manuel Trujeque Russi, reiteró que a como cada año, esta situación también incrementa hasta 30 por ciento la solicitud del servicio de seguridad, ya que las empresas y dueños de viviendas requieren mayor vigilan-

cia.

“Normalmente viene repuntando alrededor de un 20 a 25% tal vez , eso lo sacamos nosotros en base a la solicitud que tenemos por parte de las empresas, de las casa habitación que llegan inclusive hasta un 30% las solicitudes de este tipo de servicio”, advirtió. Trujeque Russi, señaló que por el aumento de solicitud de servicio de seguridad, se abre la posibilidad de que al menos 700 guardias más, se les tenga

garantizado un trabajo para esta temporada. “Y el estimado ronda entre 6 y 7 mil guardias de seguridad privada que existen, entonces hablamos de una cantidad considerable, pues el 10 de siete mil sería 700 . Entonces quiere decir que si una empresa chica de 50 guardias, de ese 10 - 15 % pues representa alrededor de esos 50 guardias , 5 a 7 guardias es el incremento de esas empresas chicas”, manifestó

DESMANTELAN BANDA SOMETEN A 20 MIGRANTES DE ASALTANTES EN TACOTALPA Y CENTRO

Un grupo de 31 personas de origen centroamericano, fueron asegurados ayer en operativos realizados en Tacotalpa y Centro; todos fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM). El primero se realizó, cuando elementos de la Policía Estatal en la ranchería Estanzuela primera sección, Centro a 500 metros de la ca-

rretera federal, localizaron a 16 migrantes hondureños. Los extranjeros se encontraban en el interior de un domicilio y les habían prometido que en cualquier momento iban a llegar por ellos, sin embargo fueron asegurados por personal de la policía y del Instituto Nacional de Migración. El otro operativo se registró en la carretera que conduce a Jonuta, en donde

elementos municipales se percataron que una camioneta Chevrolet circulaba de manera sospechosa; al realizarle una revisión se encontraron en su interior 14 hombres, 6 mujeres y 5 niños, originarios de Honduras. Los policías procedieron a cuestionar al conductor de nombre Denis del Carmen, quien no supo explicar el traslado de las personas

Los detenidos habían atracado una tienda departamental, el líder de la banda era buscado por un crimen. Cuatro integrantes de una banda de asaltantes fueron detenidos por agentes de la Policía Estatal, luego que atracaran una tienda departamental en la avenida Francisco Javier Mina, uno de los asegurados, quien re-

sultó ser el jefe de la banda, se le relaciona con el asesinato de un hombre ocurrido el pasado 27 de octubre en el Poblado Guatacalca de Nacajuca. Los hechos iniciaron cuando entraron a una tienda departamental, ubicada en la avenida Francisco J. Mina, de la colonia Centro, los delincuentes amagaron a

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

los empleados con cuchillos y un revólver, para luego llevarse el dinero producto de la venta del día, y darse a la fuga en un Nissan. Los detenidos son el líder de la banda, Alfonso "N" de 27 años, quien era buscado por homicidio, Asunción "N" de 26 años, Christopher Brandon "N" de 19 años y un menor de edad de 17 años.


VIERNES 2 de Noviembre del 2018 / Año XXVI/ Número 8351 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez SAQUEAN TUMBA DE CHICO CHÉ

- PERSONAS DESCONOCIDAS PROFANARON LA TUMBA DEL ARTISTA TABASQUEÑO 'CHICO CHE' UBICADA EN EL PANTEÓN CENTRAL DE VILLAHERMOSA, PUES ESTE 1 DE NOVIEMBRE AMANECIÓ SIN LA FOTOGRAFÍA QUE PERMANECÍA EN EL ALTAR. Página 2

PARARAN 5 MIL POLICÍAS - EL MOVIMIENTO NACIONAL POR LA SEGURIDAD Y LA PROCURACIÓN DE JUSTICIA, ADVIRTIÓ QUE MÁS DE 5 MIL ELEMENTOS DE SEGURIDAD PÚBLICA PODRÍAN PARALIZAR ACTIVIDADES EN PRÓXIMOS DÍAS PARA EXIGIR AL GOBIERNO SALIENTE LES GARANTICE EL PAGO DE PRESTACIONES DE FIN DE AÑO.

Página 15 tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.