RAMEH Multimedios 28 de noviembre 2018

Page 1

MIÉRCOLES 28 de Noviembre del 2018 / Año XXVI/ Número 8366 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

A PUNTO DE REVENTAR UJAT

- INICIAN MAESTROS DE LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS PROTESTAS ESCALONADAS, ANTE FALTA DE GARANTÍA PARA PAGOS DE FIN DE AÑO. - LOS MAESTROS DE LA DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES (DAEA) DE LA UJAT, INICIARON UNA MANIFESTACIÓN PACÍFICA POR LA FALTA DE GARANTÍAS DE PAGOS EN LAS PRESTACIONES DE FIN DE AÑO, ESTE LUNES COLGARON UNA MANTA CON LA LEYENDA QUE TRABAJAN BAJO PROTESTA. - LA CATEDRÁTICA, JULITA ELEMÍ HERNÁNDEZ, QUIEN ENCABEZA EL “COLECTIVO DE ACTIVISMO DAEA” COMO SE HACEN LLAMAR LOS ACADÉMICOS INCONFORMES, DETALLÓ LAS ACCIONES QUE REALIZARÁN ESTÁ SEMANA, DE ENTRADA DIJO QUE HOY SE CONCENTRARÁN POR UNA HORA EN LA EXPLANADA DE LA RECTORÍA Y PARA EL VIERNES, SI NO OBTIENEN RESPUESTA ANTES, CONVOCARÁN A UNA MARCHA MASIVA DE TODAS LAS CARRERAS.

tumbará a edil de Paraiso

- Desacata mandato de la SCJN de pagar 90 millones de pesos de laudos a 14 ex trabajadores del Ayuntamiento.

TALEGUIZA EN EL CONGRESO

TABASCO LO PEOR EN DESEMPLEO

Página 2

Página 5

- El nivel de personas sin trabajo en el Estado representa más del doble de la media nacional con el 7.8% de la PEA.

- Guardaespalda de Romel Cerna Leeder, que también es su yerno, golpea a reporteros que pretendían entrevistar al secretario de salud al termino de su comparecencia en el Congreso

Página 9 tabascoaldia

Página 9

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Miércoles 28 de Noviembre del 2018

LOCAL

2

REPRIMEN A PERIODISTAS La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.. Lo que acontecio este martes en el congreso del Estado donde el yerno del titular de la Secretaria de Salud Rommel Cerna Leader un tal Jacinto encabezó la golpiza en contra de reporteros que trataban de entrevistarlo puso de manifiesto una vez más el valemadrismo y la prepotencia con que se conducen en la dependencia. Dicen los que saben que ya fue detenido el prepotente guarro, porque los periodistas agredidos pusieron su demanda legal ante las autoridades correspondientes para que se aplique la ley contra quien o quienes resulten responsables. Tabasco sale a la palestra en atentado contra la libertad de expresión y se suma a los estados que agreden a comunicadores que su unico delito es buscar la noticia a como sea posible...ojala se castigue con cárcel a este sujeto de marraz que golpea severamente a una reportera de radio que metio la grabadora tratando de obtener algun comentario del funcionario público sobre el tema de la crisis en salud...Rommel Cerna Leader quiere tapar el sol con un dedo, pero se pelo el hocico porque se dio a conocer que en la nómina aparecen y cobran sus familiares... ¡Quer!... ¡Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

Guardaespalda de Romel Cerna Leeder, que también es su yerno, golpea a reportera que pretendía entrevistar al secretario. Hay repudio generalizado contra esta acción Custodiado y en medio de una trifulca que tuvo como saldo la agresión a una reportera, fue como se desarrolló la comparecencia ante el Pleno del Congreso local, del titular de la Secretaría de Salud, Rommel Cerna Leeder. Redes sociales destacan como nota principal que con 22 minutos de retraso y con la asistencia de 30 legisladores, inicio la sesión en la Cámara de Diputados, en donde el funcionario estatal indicó que la crisis petrolera afectó al sector salud, ligada a la reducción en las participaciones federales que recibe el estado. A su salida se generó un altercado entre las personas que custodiaban al

secretario y comunicadores dado que los medios de comunicación lo abordaron a la salida para entrevistarlo acerca de la crisis financiera que padece el rector Cerna Leeder salió atropelladamente del recinto rumbo a su camioneta, y en el zafarrancho uno de sus escoltas, Jacinto Hernández Rodríguez, jefe delo Departamento de Servicios Generales de la dependencia y yerno del titular del ramo, para evitar que su ‘jefe’ fuera cuestionado fue a empujones, sin importar a quienes agredían con las manos y codos. Entre los jaloneos se encontraba la reportera de XEVA Noticias, Vanesa Lara Castillo quien resultó golpeada en la boca y una pierna. Ante este hecho tan lamentable y reprobable, los demás periodistas se plantaron frente a la unidad de la Secretaría de Salud, donde se subió el

agresor exigiendo cárcel para él. Al lugar llegó el director de Gobierno, Roberto Mendoza Flores quien trató de calmar los ánimos y pidió que remitieran al agresor a la Fiscalía General del Estado (FGE), pero este se atrincheró dentro de la unidad, hasta que por fin salió “Espósenlo, espósenlo, exigían los periodistas, pero fue inútil, sólo lo acompañaron. Posteriormente llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y una grúa para trasladar la camioneta a la FGE, donde el sujeto y la unidad serán puestos a disposición del Ministerio Público, para iniciar la investigación correspondiente del caso. Por esta agresión, la reportera golpeada interpuso una denuncia, En tanto, en el pleno del Congreso del Estado de Tabasco, legisladores se pronunciaron en contra de este tipo de

El director General de Petróleos Mexicanos (Pemex), Carlos Treviño, anunció un hallazgo en el yacimiento Ixachi, en Veracruz, por destacarse, el más importante en los últimos 25 años en la porción terrestre. Durante una conferencia de prensa, el director de la empresa resaltó que dicho yacimiento, que se ubica a 72 kilómetros al sur del puerto de Veracruz , es mucho más grande de lo previsto.

Este yacimiento en tierra es el cuarto más grande en el mundo, estimó el director de exploración José Antonio Escalera, los dos pozos nuevos se ha perforado a niveles de 7 mil metros de profundidad. Así, este yacimiento ubicado en la Cuenca de Veracruz, permitirá producir hasta 80 mil barriles diarios de condensado de alta calidad (equivalente a crudo ligero), además de 720 millones de pies cúbicos de gas natural que será

enviado al sur del país, confió Treviño. De los 3 pozos perforados a la fecha, el pozo Ixachi 1 ya está produciendo 2 mil barriles de condensado diarios y para el año 2022 alcanzará su máxima producción, así se hará una inversión de 30 mil millones de pesos para perforar otros 40 pozos. Para dimensionar su importancia, explicó Treviño, este yacimiento tendría un valor de 40 mil millones de dólares.

HALLAZGO PETROLERO EN VERACRUZ

acciones. En sesión del Congreso, se pronunció la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Equidad de Género, diputada Dolores Gutiérrez Zurita ante la agresión. También la diputada del PRI, Kati Ornelas repudiaron el hecho. Rechaza XEVA Noticias cualquier agresión a medios de comunicación Sergio Pulido Campos director de noticieros en XEVA expresó que fue lamentable la agresión a la prensa este martes a las afueras del Congreso del Estado por parte del personal que acompañó al secretario de Salud, Dr. Rommel Franz Cerna Leeder a su comparecencia ante el poder legislativo. 'El llamado es al respeto a la labor de los compañeros de prensa, independiente a que dentro de este conflicto formó parte del mismo una de nuestras compañeras, Vanesa Lara, de las mejores reporteras que tenemos en el equipo de XEVA Noticias, de probada responsabilidad y ética profesional’, dijo Pulido Campos. Asimismo señaló que los medios de comunicación solo somos ‘el medio’ entre el gobierno y los gobernados, solo cumplimos con informar. ‘Nuestra compañera Vanesa Lara no estaba cubriendo un conflicto bélico, no estaba en un campo de batalla, no estaba cubriendo la nota roja, estaba en el Congreso del Estado de Tabasco, estaba cubriendo la comparecencia de un servidor público, que para eso está para servir, para servir al pueblo, es lo que a veces se les olvida'. El también conductor de XEVA Noticias Primera Emisión, exigió respeto a cualquier integrante de los medios de comunicación y su labor informativa. 'Entiendo que no es fácil asistir a una comparecencia a rendir cuentas a los diputados que son los representantes del pueblo y sobre todo cuando los resultados de su gestión no son los esperados, ahí están los indicadores y la evidente crisis en el sector salud', comentó. Destacó que XEVA es un medio objetivo, profesional y documentado, ‘somos críticos pero respetuosos’. 'Rechazamos cualquier tipo de violencia en contra de nuestros compañeros de comunicación’, finalizó. Habrá sanciones para elementos de seguridad que agredieron a reporteros, asegura Rommel Cerna Luego de la trifulca que se registró a la salida de su comparecencia en el Congreso del Estado el titular de la Secretaría de Salud, Rommel Cerna Leeder aseguró en entrevista para XEVA Noticias que habrá sanciones para los elementos de seguridad que agredieron a reporteros y pidió disculpas por lo sucedido. Aclaró que él dijo a los reporteros a su salida que no iba a dar ningún reporte, por lo que caminó hasta su camioneta y fue hasta que llegó a su oficina que se enteró de lo sucedido. 'Hubo un problema de coordinación entre reporteros y las personas que le ayudan con la logística', indicó Rommel Cerna. El titular de Salud aseguró que su intención no fue que se agrediera a los reporteros y pidió disculpas por lo sucedido a las afueras del recinto legislativo. Agregó que ya se comunicó con la reportera de XEVA Noticias, Vanessa Lara quien sufrió agresiones, indicando que se reunirá con ella para cualquier situación en cuestiones de salud.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

Miércoles 28 de Noviembre del 2018

LOCAL

EMERGENCIA POR LLUVIAS

Ante el desbordamiento del río de La Sierra, se formó, como siempre, un vado en la carretera Villahermosa-Teapa que incomunica a la región. Ante el paso del frente frío número 12, autoridades de Protección Civil realizan acciones para evitar mayores afectaciones y atiende las emergencias suscitadas. Personal de Protección Civil zona Sierra, en conjunto con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), mantienen abanderamiento en el vado registrado en la carretera Villahermosa–Teapa, a la altura del Kilómetro 36+700, donde desde las primeras horas de este martes se prohibió el paso ante el incremento del caudal aledaño. Por su parte, ante el pronóstico de lluvias fuertes, la Dirección de Bomberos en el municipio de Centro instaló como medida preventiva dos bombas de succión de 6 y 8

pulgadas en la cerrada Josefa Ortiz de Domínguez, de la colonia Miguel Hidalgo, y en el sector Valle Verde de la colonia Gaviotas Sur, respectivamente, para evitar que el agua inunde las viviendas de esas zonas. A pesar de las lluvias registradas por este frente frío, la mayoría de los ríos de Tabasco presentan niveles normales, a excepción del Pichucalco, en la estación San Joaquín, que presentó un incremento de 3.51 metros en sólo en 24 horas y se encuentra 33 centímetros arriba de su nivel máximo ordinario, por lo que se dará seguimiento oportuno al comportamiento del afluente. De acuerdo a las estaciones climatológicas del Instituto, en Monte Grande, Jonuta, se registró la mayor cantidad de precipitaciones en 24 horas, con 156 milímetros, seguido de Emiliano Zapata, donde cayeron lluvias que acumularon 50.60 milímetros.

Una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado (FGE) en contra de la esposa del extinto Laires Carrera, Patricia Gallegos, por los posibles delitos de fraude, falsificación de documentos y uso de documentos falsos, interpuso la socia de la Unión ARVIT, Rosa Amelia Higuera Carrera. Lo anterior, luego de que en el 2014, Laires Carrera le pidiera “administrar” las dos concesiones económicas 26 y 27 de la ruta de la Petrolera, porque según, la SCT había dejado de pagar el subsidio y para que las unidades no estuvieran sin paradas, él las administraría y a cambio, le daría un porcentaje de las ganancias, explicó. Sin embargo, Higuera Carrera dijo que nunca recibió pago alguno de las ganancias por las dos unidades e incluso, en julio pasado, tras asistir a la Asamblea General de la Unión ARVIT, la esposa de Laires Carrera le quiso dar de baja, presentando una supuesta cesión de derechos. “En julio de este año, asistí a una Asamblea General que hace la Unión y en la orden del día, el último punto es altas y bajas de socios, pasa una o dos personas antes de que me nombraran a mí, y como me

extrañó, yo alce la mano para decirles que no me pueden dar de baja, porque yo estaba presente, y me enseñaron a lo lejos una cesión de derechos, que supuestamente yo firmé”, relató. Agregó que la supuesta cesión de derechos que presentó Patricia Gallegos, están “certificadas” por dos notarios, uno de ellos, Silvio Armando Hernández Ynurreta, con sede en Palizada, Campeche, quien a su vez, alegó que él no había avalado dicho acto. “Yo me doy a la tarea de investigar y fui hasta Palizada, Campeche con el notario Silvio Armando Hernández Ynurreta, al cual le enseño las copias de la cesión de derechos, él las checa y vio el documento y me expresó que no era ni su sello, ni su firma”, indicó. Higuera Carrera refirió que así como ella, varios socios están en la misma situación, en la que las supuestas cesiones de derechos están certificadas por el mismo notario, pero con sedes distintas. De igual forma reveló que pese a que el extinto Laires Carrera le aseguraba que la SCT ya no pagaba el subsidio, lo cierto es que desde el 2014, Patricia Gallegos había estado cobran-

DENUNCIAN A VIUDA DE LAIRES NO HABRÁ ARBITRARIEDADES do dicho recurso. “Después de la asamblea en julio, me llega un citatorio del SAT, para decirme que yo no he cumplido con mis obligaciones desde el 2014; resulta que me están requiriendo desde el 2014, por un asunto de transportes, a la par de esto, pero cual es la sorpresa, que cuando yo me entero de esta intención de baja, es que la señora Patricia Gallegos, está cobrando desde el 2014, mis concesiones”, señaló. Tras acudir a la SCT a pedir una explicación, detectaron que la documentación que estaba en su archivo, tenía firmas falsas, razón por la que decidió interponer la denuncia penal ante la Fiscalía el pasado 8 de octubre, en contra de Patricia Gallegos. En este tenor, Rosa Amelia Higuera Cabrera indicó que ya ocurrió el primer careo con Patricia Gallegos y que ésta, negó todo. “Yo tengo entendido que ya les notificaron, tanto al notario, obviamente a la señora Patricia (Gallegos), a transportes, ya fueron mis testigos; con la señora ya tuve un primer careo, pero ella no aceptó nada y dijo que quería pleito, así, cínicamente”, apuntó.

El Presidente electo Andrés Manuel López Obrador ofreció este día a los inversionistas que México será un lugar seguro para sus capitales, y que tendrán “buenos rendimientos”. Un día después de que el mercado bursátil se desplomara más de 4 puntos porcentuales a causa de una iniciativa del Partido del Trabajo para reformar el sistema de afores, López Obrador pareció salir a inyectar confianza y tranquilidad a los capitales, algo que un día antes hizo el próximo Secretario de Hacienda, Carlos Urzúa. El Presidente electo dijo que el sábado mismo explicará cómo va a financiar sus proyectos de desarrollo sin aumentar impuestos o crear nuevos; sin gasolinazos y sin generar deuda. López Obrador asume este 1 de diciembre la Presidencia de México y será el primer Jefe del Ejecutivo federal de izquierda en la historia del país. Ratificó dos cosas: que se mantendrá el equilibrio fiscal, y se respetará la autonomía del

Banco de México. En el video agradeció que se aprobara su plan de trabajo en su segunda consulta nacional, basada en 10 temas prioritarios. Prometió que el sistema de salud, hoy “deshecho”, alcanzará niveles como “el de Canadá, como el de los países nórdicos”. “A eso me estoy comprometiendo”, dijo, enfático. “Va a ser un proceso. No se va a lograr de la noche a la mañana, pero calculo que a mediados del sexenio ya tendremos un sistema de salud pública de calidad, y garantizando la atención médica y medicamentos gratuitos para toda la población”. “Es muy importante tener el apoyo de los ciudadanos, y tener legitimidad”, dijo. “Muchas gracias por apoyarnos”. López Obrador dijo que este sábado, cuando asuma, anunciará otros compromisos con los ciudadanos. Señaló que hay mucho entusiasmo por su toma de protesta como Presidente. Resaltó la presencia de la delegación

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

de Estados Unidos, que es la más numerosa. “Vienen hasta gobernadores de la Unión Americana”, dijo. “Buscamos mantener una relación de amistad con todos los pueblos y con todos los gobiernos del mundo”, señaló, al explicar que vendrán representantes, ministros y presidentes, de todas las ideologías: izquierda, centro, derecha. El político tabasqueño dijo en el video que “no sólo vamos a utilizar la inversión pública, necesitamos también la inversión privada nacional, y además aumentar la inversión extranjera”. “Estamos haciendo acuerdos. Estoy hablando con el Presidente Trump, con el Primer Ministro Trudeau, para que logremos un acuerdo de inversión de empresas y gobiernos de los tres países para impulsar actividades productivas, que haya empleo, y que haya crecimiento económico y que la gente tenga trabajo en sus lugares de origen y que de esa manera, atendiendo el fondo del asunto, se enfrente el fenómeno migratorio”.


4

Miércoles 28 de Noviembre del 2018

PASEO NAVIDEÑO Y NAVIDAD EN VILLAHERMOSA La administración de Evaristo Hernández Cruz, anunció el regreso de los Nacimientos en parques públicos en el que se resalta la mexicanidad y confirma el encendido oficial de iluminación por festejos decembrinos este próximo domingo 2 de diciembre. Por indicaciones del alcalde Evaristo Hernández Cruz y con la premisa de obsequiar una convivencia llena de alegría, diversión, esparcimiento e integrar a las familias para erradicar los índices delictivos, esta tarde la administración Agua, Energía, Sustentabilidad presentó el programa decembrino Paseo Navideño y Navidad Villahermosa con el que se rescatan los Nacimientos en los parques públicos, instalan adornos con sello mexicano y confirman el encendido oficial de iluminación de los festejos decembrinos este próximo domingo 2 de diciembre. “Nuestro presidente municipal quiere que todos disfrutemos como nunca se ha hecho, que estemos en esa convivencia de integrar mucho a las familias, a niños, jóvenes, adultos y convivamos como familia, para tener una sociedad mejor y los índices delictivos sean mucho que menores”, expresó Miguel Ramírez Frías, Director de Educación Cultura y Recreación durante una rueda de prensa ofrecida en el auditorio “Jesús Antonio Sibilla Zurita” de Palacio Municipal. Acompañado de la cuarta regidora Jaqueline Torres Mora, presidenta de la Comisión de Educación del Cabildo; Salvador Manrique Priego, subdirector de Promoción y Desarrollo Turístico, el titular

de la DECUR expuso que el alcalde de Centro junto con su esposa Olga Beatriz Jiménez de Hernández, presidenta del Voluntariado DIF, regidores, directores y coordinadores están abocados en orden y organización para consolidar la programación decembrina. De entrada, dio a conocer que en la avenida Paseo Tabasco -desde el malecón y estatua Carlos Alberto Madrazo Becerra pasando por el Reloj Floral hasta el parque La Choca- se adornará con motivos navideños de ángeles, campanas, imágenes de Nochebuena y una piñata (en el entronque de Paseo Tabasco y Ruiz Cortines) de 8 metros y seis picos. Se tendrán 7 estaciones decoradas: en la explanada de la estatua de Carlos A. Madrazo-Reloj Floral, en el parque La Estrella (frente a la Catedral a un lado del mercado de flores); en el parque “Manuel Mestre Ghigliazza”, Los Guacamayos, entrada del parque “Tomás Garrido Canabal”, explanada de la Plaza de la Revolución y La Choca, iluminados con tecnología LED. Ramírez Frías, como coordinador principal de estas actividades, subrayó que en seis de estas estaciones habrán diferentes espectáculos con shows musicales amenizados por artistas locales como Pachamama, Maney, Chema de los Santos, Grupo Palafox, violinistas, Quinteto de Jazz, don Pompeyo Santo saxofonista y pianista, MGJ Salsa, en el elenco nacional estará la egresada de la academia de TV Azteca, Arantza y Doris, participantes de festivales artísticos a nivel nacional. Adelantó que el domingo

16 de diciembre en funciones de 5, 7 y 9 de la noche se podrá contemplar la “Fábrica de Santa” que es un espectáculo de talla nacional con aproximadamente 50 actores en escena que el edil capitalino encomendó también haya una sesión de fotos para que los actores durante media hora, en cada uno de los shows, se tomen fotos con los niños y familias de manera gratuita. Indicó que la primera estación iniciará a las 7 de la noche en la efigie a Carlos A. Madrazo y en los parques restantes con una media hora de diferencia, se van a ir abriendo los diferentes espectáculos. El titular de la DECUR, confirmó que en total son 54 shows que se van a montar en estos parques públicos desde el jueves 13 de diciembre al domingo 6 de enero, y serán 27 días de espectáculos permanentes. En cuanto al regreso de los Nacimientos, el funcionario comentó que desde el 5 de octubre en que el primer regidor asumió la administración se contactó a la iniciativa privada para que los principales parques de esta capital estuvieran embellecidos a propósito de la Navidad, lográndose la participación hasta ahorita de 18 empresas. De modo que los parques Tomás Garrido Canabal, La Choca, Los Guacamayos, Manuel Mestre Ghigliazza, La Ceiba, Plaza La Revolución, la zona de Tabasco 2000, Atasta, Tamulté, parque Hidalgo, Juárez, esquina de Ruiz Cortines y Paseo Tabasco, Reloj de las 3 Caras, estén adornados, en tanto se confirma también para el parque del Seguro Social y monumento a Grego-

GANA MORENA 5 DE 10 MUNICIPIOS

TUXTLA, GTZ.- Al cierre de los resultados preliminares de los comicios extraordinarios celebrados el domingo 25 de noviembre en 10 municipios del Estado, el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) logra el triunfo en la mitad de los municipios, con 3,982 actas computadas de un total de 5,565 y la participación ciudadana del 86%. La jornada ejemplar que demando garantías por parte de la población ante la presencia de gente armada, se desarrolló en paz y en libertad, en un acción civilizada, coincidieron en sus intervenciones las y los consejeros del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC). Al cierre de la sesión de las 22 horas, y de acuerdo a los resultados del Programa de Resultados Preliminares (PREP) la tendencia favorecía el triunfo de 4 mujeres en los 10 municipios. Las mujeres ganaron dos

municipios para Morena, uno para Podemos Mover a Chiapas, y otro por el Partido del Trabajo. Las mujeres gobernarán en los municipios de: Santiago el Pinar, Partido del Trabajo, con Sebastiana Rodriguez Gómez con la totalidad de actas contabilizadas; Montecristo de Guerreo, del Partido Podemos Mover a Chiapas con Consuelo Yolanda Alvarado Gordillo, con 3 de las 10 actas; Chicoasen, Morena, con Ana Isabel Herrera Estrada, con la totalidad de las actas contabilizadas y Bejucal de Ocampo, Morena, Primitiva Roblero Ramírez con 4 de las 9 actas contabilizadas. La asunción de las nuevas presidentas municipales, incrementa la participación femenina en Chiapas del 26 % al 29.8%. El resto de los municipios se ubican de la siguiente manera: Los cómputos preliminares, ubican al Partido Chiapas Unido en el Porvenir, con 12

de las 17 actas computadas; Morena en Rincón Chamula, con 6 de las 8 actas computadas; Morena para Tapilula con 8 de 15 actas; Morena para Catazajá con 11 de las 26 actas computadas; Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para Solosuchiapa con 6 de las 11 actas computadas, y Partido Podemos Mover a Chiapas para San Andrés Duraznal con 5 de 6 actas computadas. En el proceso electoral extraordinario 2018, la participación femenina fue del 65 con el registro de 41 candidatas y 22 candidatos, abanderados por 11 partidos políticos, 9 nacionales y dos locales. El Consejo General del IEPC informo durante la sesión de la noche del 25 de noviembre, que será el lunes por la tarde, cuando se informe de manera general los resultados más cercanos a la Jornada Electoral, que en este caso se renovaron los 10 ayuntamientos, 20 sindicaturas y 54 regidurías.

rio Méndez (27 de Febrero y Méndez). Informó que el próximo domingo 2 de diciembre a las 6 de la tarde, el presidente municipal de manera simbólica activará el interruptor para encender todos los adornos y luces del Paseo Navideño en la que están invitados el gobernador en funciones Arturo Núñez Jiménez y el gobernador electo Adán Augusto López Hernández, sus esposas e invitados especiales. Así también estarán 3 carromatos (chocobús) todas las tardes y hasta las 12 de la noche para transportar a niños, jóvenes y familias para los recorridos sin cobro alguno. En el parque Tomás Garrido Canabal se desarrollará “Navidad en Villahermosa” (antes feria navideña) con tres áreas de diversión: un árbol navideño de aproximadamente 30 metros adornado e iluminado, un Carrusel y una pista de hielo en el estaciona-

miento del DIF con capacidad para que 100 niños patinen simultáneamente, una casa de Santa, tren eléctrico, cine inflable móvil, juegos mecánicos, un nacimiento gigante bajo el MUSEVI, botargas, área de juegos inflables, un Castillo de Princesas para que puedan tomarse la foto del recuerdo con los personajes y superhéroes y un área gastronómica. Apuntó que por seguridad, el parque Tomás Garrido Canabal estará cercado con malla y con dos entradas para tener el control y ningún niño se pueda extraviar, además de un sistema de voceo para localizar a familiares. En el Vaso Cencali de la Laguna de La Ilusiones, se instalará una trajinera decorada e iluminada de aproximadamente 4 por 2 metros; en la explanada de La Revolución se apreciarán soldaditos de 8 metros, un burrito sabanero colosal y figuras de nopales.

A petición de restauranteros, el alcalde Evaristo Hernández autorizó que se aporte de 5 a 10 flores de Nochebuena para que adornen las fachadas de sus negocios con el compromiso de cuidarlas y evitar que se las roben, sumándose así a los arreglos de la avenida Paseo Tabasco. Al respecto, Salvador Manrique consideró que el proyecto del Paseo Navideño trata de una Navidad mexicanizada para que se rescaten los valores, los íconos culturales de México y sus colores que están conociéndose internacionalmente. “Es otra forma de entender la Navidad, se va a marcar un sello que podría empezar a ser una tradición en Villahermosa con el burrito sabanero, los nopales, nuestra piñata-estrella, tren eléctrico a la orilla de la Laguna de Las Ilusiones, atrás del Gran Salón ‘Villahermosa’, entre otras atracciones”, finalizó.

Precisa Miguel Ramírez Frías no tener impedimentos legales para desempeñarse como director de Educación municipal y puede cumplir con sus funciones como lo establece el Artículo 20 de la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Tabasco. En virtud de comentarios sin fundamentos que fueron difundidos por redes sociales, el director de Educación, Cultura y Recreación del Ayuntamiento de Centro, Miguel Ramírez Frías aclaró que como profesor normalista desde hace 36 años con plaza federal y 26 con plaza estatal, se encuentra dentro del marco de flexibilidad que la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Tabasco le concede para ejercer funciones de servidor público, sin violentar norma jurídica alguna. En rueda de prensa celebrada en el auditorio “Jesús Antonio Sibilla Zurita” de Palacio Municipal, el titular de la DECUR puntualizó mediante un comunicado que se encuentra en un proceso de prejubilación como docente en la plaza federal que ostentó durante 36

años y precisó que de la plaza estatal, actualmente se desempeña con función administrativa en el turno vespertino. Ramírez Frías señaló que debido a la invitación hecha por el alcalde Evaristo Hernández Cruz y previo análisis de las funciones a desempeñar como Director de Educación municipal, no tiene impedimentos legales para desempeñarse como tal y puede cumplir con ambas funciones como lo establece el Artículo 20 de la Ley Orgánica de los Municipios de Tabasco: “Los cargos de presidentes municipales, síndicos, regidores o concejales, así como los de mandos medios y superiores de cualquiera de las dependencias, de los ayuntamientos o de sus organismos paramunicipales, son incompatibles como cualquier otro de la Federación y del Estado, salvo los docentes o de beneficencia. Asimismo, ningún integrante del Ayuntamiento podrá ocupar cargo honorífico o remunerado dentro de la administración pública del Estado, debiendo constreñirse

su responsabilidad al ejercicio propiamente edilicio”. Por ello, reiteró que con la ley que norma las responsabilidades en la que incurren los servidores públicos, su actuar no está dentro de las prohibiciones que son señaladas de manera dolosa. Dijo que el trabajo que se viene desempeñando en la DECUR desde el 5 de octubre en que asumió ha sido arduo porque es la indicación del primer regidor de Centro al promover un programa de carácter social en 9 colonias con alto índice delictivo y que a la fecha se han atendido a más de mil 500 familias. Todo enfocado, añadió, al fomento a la lectura, talleres de capacitación, de ajedrez, recreación y por supuesto a la parte educativa con las asignaturas de español y matemáticas que son ejes que constatan la labor realizada. “Continuaremos trabajando con ahínco, siempre apegados a la Ley y a la Transparencia que exigen los tiempos”, concretó el funcionario municipal.

NO SE VIOLENTÓ NORMA JURÍDICA

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

Miércoles 28 de Noviembre del 2018

ESTANCADO PROYECTO DE LA ZEE EN PARAÍSO La SDET reconoció que el proyecto de la Zona Económica Especial, continúa aún en proceso por la falta de las firmas de los alcaldes morenistas de Comalcalco y Paraíso. El titular de la dependencia, Wilver Méndez Magaña, acudió a su comparecencia ante la Comisión Ordinaria de Fomento y Desarrollo Industrial, Económico, Artesanal, Comercial y Turístico del Congreso local. El funcionario inició relatando las actividades realizadas en diferentes rubros, sin que el tiempo fuera suficiente para dar lectura a toda su exposición, por lo que le concedieron 10 minutos más. Wilver Méndez, reconoció que a la fecha se encuentran en proceso: la firma del Convenio de Coordinación entre autoridades de los tres órdenes de gobierno; la integración y aprobación del Programa de Desarrollo y la designación mediante licitación del Administrador Integral de la Sección federal, ya mencionada, para el establecimiento y operación de la Zona Económica. Por ello pidió a los legisladores el apoyo para que los ediles puedan firmar el acuerdo.

“Los documentos para el convenio y programa de desarrollo de la Zona Económica Especial están listos, sólo falta que los municipios de Paraíso y Comalcalco, sus respectivos

El nivel de personas sin trabajo en el Estado representa más del doble de la media nacional con el 7.8% de la PEA. Pese a que ala tasa de desempleo en México disminuyó durante el mes de octubre, para cerrar en 3.2 por ciento de la Población Económicamente Activa, Tabasco cerrará el año como el peor estado en la materia y una tasa de desocupación de 7.8 por ciento. Se trata de más del doble de la media nacional y de cada un de los estados, ya que el segundo lugar hay un triple empate con entre la Ciudad

de México, Durango y Coahuila, donde el indicador es de a penas 4.7 por ciento. La Tasa de Subocupación (referida al porcentaje de la población ocupada que tiene la necesidad y disponibilidad de ofertar más tiempo de trabajo de lo que su ocupación actual le demanda) representó el 6.6 por ciento. En su comparación anual, esta tasa fue menor a la del mismo mes de 2017 que se ubicó en 7.0 por ciento. La Tasa de Informalidad Laboral fue de 55.3% en el décimo mes de 2018, cifra inferior a la reportada en septiem-

regidores y presidentes, los firmen, mucho agradecería si este honorable Congreso, nos ayuda en ese sentido”, dijo. Estuvo acompañado en su comparecencia del Coordina-

dor de Turismo, Agustín Cruz Paz; del subsecretario de Desarrollo Industrial y Comercio, Herminio Silván Lanestosa, así como del titular de la SNET, Ricardo Poery Cervantes Utrilla.

A su salida del recinto legislativo se le cuestionó si la falta de la firma de las dos administraciones morenistas pudieran ser por lo que ha referido el próximo gobierno,

de que no se continuará con el proyecto de la región de libre mercado, sin embargo dijo que evitaría hacer juicios de valor. “Yo no quisiera emitir juicio de ninguna naturaleza, por lo que tenemos que proteger es el bien mayor y el bien mayor es tutelar la tranquilidad del Estado y cuidar la buena relación entre el gobierno saliente y entrante, por bien de Tabasco, pero repito: soy muy respetuoso de las determinaciones que el siguiente gobierno tome”, expresó. Y es que Wilver Méndez precisó que próximamente van a poner a consideración del Congreso del Estado algunas reformas a Leyes, para continuar con lo relacionado con la Zona Económica. Reiteró que para continuar con el Programa de Desarrollo se necesita primero la firma del Convenio de Colaboración. Durante el desglose de la información sobre diversos temas el titular de la SDET, Wilver Méndez, no habló en lo particular sobre el uso del FIDEET, para financiar la película ‘Deadtectives’ y que incluso el tiempo del formato no le permitió abundar sobre los diferentes temas a fondo

TABASCO LO PEOR BURÓCRATAS, TRANQUILOS EN DESEMPLEO ANTE PROMESAS DE PAGO bre pasado, y menor en (-)1.5 puntos respecto a la de igual mes de 2017. Asimismo, la Tasa de Ocupación en el Sector Informal representó el 27.1% en octubre del año en curso, proporción menor a la observada en el mes anterior que fue de 27.4%, y mayor en 0.3 puntos frente al del mismo mes del año pasado. En octubre de 2018, el 59.3% de la población de 15 años y más en el país se ubicó como económicamente activa. Esta tasa es inferior a la del mes previo, también con cifras desestacionalizadas

El SUTSET manifestó que los burócratas del gobierno estatal están tranquilos, porque existen las garantías de que les pagarán sus prestaciones de fin de año. El líder de ese sindicato, René Ovando Olán, sostuvo que están esperando que lleguen las fechas que establece

la ley, para que el recurso sea depositado a los trabajadores. “He sostenido una reunión con mis compañeros delegados sindicales y les he transmitido de que hay las garantías de que se cubran los pagos de fin de año, por lo que estamos tranquilos, CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

esperando las fechas correspondientes”, expuso. Ovando Olán, dijo, que por lo pronto descartan acciones contra la administración estatal, porque hasta el momento se le ha cumplido a los agremiados con las condiciones generales del contrato colectivo.


6

Miércoles 28 de Noviembre del 2018

SE BEATIFICA LA SOTOP Miguel Angel de la Rosa La Secretaria de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas se le asignaron recursos en su presupuesto original por un monto de 878 millones 228 mil 958 pesos, integrados en 126 millones 529 mil 021 pesos de gasto corriente y 751 mil 937 pesos de recurso de capital, para el desarrollo de obras de infraestructura, informo, el titular de esta dependencia estatal, Luis Armando Priego Ramos, al comparecer ante los diputados que integran la Comisión Ordinaria de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas del Congreso del Estado. Destaco el funcionario Público, que la puntual rendición de cuentas ha sido una actitud permanente que se ha probado en la práctica y la relación del Ejecutivo Estatal con el Congreso del Estado, basado en la más rigurosa observancia y respeto a la división de poderes. Aunque la Secretaria de Ordenamiento Territorial, elaboro proyectos ejecutivos para la realización de obras

derivadas de una sentida demanda ciudadana, para ejercer los fondos restantes (218

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) ofreció espacios para capacitar a mil 200 ‘ninis’, dentro del proyecto federal ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’, que promueve Andrés Manuel López Obrador. La CMIC se reunió ayer con el virtual delegado estatal de Programas de Desarrollo Integral, Carlos Manuel Merino Campos, donde su presidente Sergio Coll Montalvo, ofreció a nombre del gremio que representa, coadyuvar en las acciones concretas que se planteen. “La propuesta de CMIC Tabasco es brindar espacios a mil 200 jóvenes becados por la federación para que inicien

su experiencia laboral como aprendices en las constructoras que representamos, se trata de acciones concretas que sin duda representan buenas noticias para nuestros jóvenes y resultados concretos, producto de su capacidad de gestión, sobre la marcha podremos ir revisando conjuntamente en qué otras iniciativas puede participar la CMIC Tabasco”, refirió. Por su parte, durante su participación, Merino Campos, precisó que el proyecto consiste en que las empresas acepten capacitar durante un año a jóvenes como becarios, a quienes el gobierno federal otorgará una ayuda de tres

millones 699 mil 937 pesos, del Fondo para Entidades Federativas y Municipios Pro-

ductores de Hidrocarburos) los que se solicitaron en tiempo y forma a la Secretaria de

Planeación y Finanzas. El Gobierno del Estado encabezado por el Gobernador

Arturo Núñez Jiménez, hizo el máximo esfuerzo por cumplir y dotar a la ciudad de Villahermosa de un mercado moderno, confortable y seguro, a la altura de los mejores del país, que ha generado más de 12 mil empleos directos y 6 mil indirectos desde que empezó la construcción, la que tiene a la fecha un avance del 98 por ciento. Armando Priego, menciono, que la construcción del nuevo Mercado José María Pino Suarez, será terminado el 7 de diciembre del presente año y cuenta con 6 elevadores, cinco para las personas que visiten el lugar y uno para la carga, la que tuvo una inversión total de 434 millones 806 mil 420 pesos, en cinco etapas que lo integran, con la supervisión externa, como Demolición, Cimentación, Estructura Y Obra Civil y acabados. Para finalizar, el funcionario público, reitero el tener siempre la voluntad y disposición para el encuentro que permita, en un marco de respeto, el ejercicio de la buena política, la que construye y da resultados.

CAPACITARÁ CMIC A 1200 3 MUNICIPIOS ESTRENARAN 'NINIS' EN TABASCO UNIVERSIDAD mil 600 pesos, además de un seguro. “Se ha detectado estadísticamente que existe un número muy considerable de jóvenes que por una u otra situación están en lo que se le ha llamado, no gusta el término ninis, no están trabajando, ni están trabajando, a veces no porque ellos lo deseen, y es a este sector al que va dirigido el programa jóvenes construyendo el futuro”, explicó. Es de mencionar que Merino Campos, destacó que en el caso de Tabasco se tiene como meta becar a 80 mil 732 personas, de los que a la fecha se tienen espacios para 12 mil 355

Albergarán Cárdenas, Comalcalco y los ríos, las 3 universidades que auspiciará MORENA en Tabasco El virtual delegado estatal de Programas de Desarrollo Integral, Carlos Manuel Merino informó que Cárdenas, Comalcalco y la zona de los Ríos, serán las sedes de las tres universidades que construirá Morena en Tabasco. En entrevista posterior al encuentro que sostuvo ayer con integrantes de la CMIC, Merino Campos, precisó que de entrada, serán de una especialidad, por ejemplo dijo, en el caso de Cárdenas se enfocará en el uso y manejo del agua, mientras que la de Comalcalco en materia jurídica. “Está entre dos y tres uni-

versidades, es una en Cárdenas, otra en Comalcalco y una más se está definiendo, pero parece que es en la zona de los Ríos, -¿Cuál sería la inversión ahí?- Es una cantidad que no podría determinar, depende del tamaño, del número de aulas, qué tipo de educación se está buscando?- bueno normalmente las universidades que se han venido construyendo son de una sola especialidad, Por ejemplo aquí en Cárdenas se habla de una Universidad del Agua y en Comalcalco una en leyes”, explicó. En tanto, durante su exposición ante los socios de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Carlos Manuel Merino, destacó que ya se tienen propuestos algu-

nos terrenos para las universidades, por lo que dijo, en los próximos días, una comisión de la Secretaría de Educación estará en Tabasco para evaluar las ubicaciones y echar a andar los proyectos. “Se encomendó desde hace varios meses, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, para ubicar los terrenos, se pidió y también seguiría abierto si ustedes conocen de alguien o algo así, que fuera de preferencia en donación que alguien done de tres a cinco hectáreas, ya se tienen algunas ubicaciones, pero no son las únicas, puede estarse abierto a agregar otras y están por llegar una comisión de evaluación de esas ubicaciones y proceder a los proyectos”, abundó

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


7

CAFÉ AL DÍA

Miércoles 28 de Noviembre del 2018

PARTIDOS POLÍTICOS EN QUIEBRA Aprueba IEPC multas dictaminadas por el INE que superan más de 6 millones de pesos contra partidos políticos por infracciones a la ley en las pasadas campañas. El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), aprobó multas económicas por 6 millones 380 mil 121 pesos a los partidos políticos, por infracciones a la ley durante las pasadas campañas. En este sentido, el secretario Ejecutivo, Roberto Félix, detalló que con estas sanciones, el PAN, PRD, PVEM, PT, Movimiento Ciudadano y Morena, sufrirán una afectación del 25 por ciento en sus prerrogativas mensuales. Añadió que para las reducciones que harán a los partidos políticos, tomaron en cuenta la reciente reforma aprobada, que eliminó el 50 por ciento de los privilegios y enfatizó, que en el caso de los ‘castigos’ que determinó el INE, no se pueden hacer descuento, a como han pedido los institutos políticos. “Lo voy a decir con todas sus palabras: son producto de infracciones a la ley; de esas sanciones, es que nosotros estamos haciendo la ejecución de esa resolución. No podemos hacer ninguna reducción, puesto que ya es una determi-

nación que ha realizado el INE, derivado de investigaciones que llevó a cabo en la precampaña y campaña, de los partidos políticos”, comentó.

La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) delegación Tabasco, lamentó que no se cumplió con la meta del 2018 para construir dos mil casas de bajo y mediano costo. En entrevista, su presidente Gerardo García Linares, destacó que únicamente se lograron desarrollar mil 200 hogares. “Estamos cerrando sobre las mil 200 viviendas nuevas en el sector económico, de dos mil que teníamos pro-

gramadas, la vivienda medio residencial – residencial, esa prácticamente no se ha movido en el estado, pero estamos optimistas por lo que viene, estamos preparados, hay fraccionamientos en Ixtacomitán que me están comentando que se van a reactivar. Van a continuar los que están, fraccionamiento Bosques, El Cielo, Tercer Milenio, los fraccionamientos de vivienda residencial, en el Country, así como los de Ixtacomitán por lo pronto”, expuso. En tanto dijo esperar que

Respecto a los montos, Félix López desglosó que el PAN tiene dos multas, una por 216 mil 515.61 y la otra por 745 mil 217.01; el PRD por 678

mil 15.11; el PVEM 104 mil 166.09; el PT 248 mil 603.30; MC 180 mil 215.12; y Morena, por 3 millones 607 mil 189.40 pesos.

Puntualizó que en algunos casos, los descuentos empezarán a partir de diciembre, para aquellos partidos que no tienen sanciones actualmente,

mientras que a aquellos institutos políticos a los que ya se les está aplicando, el nuevo correctivo empezará a aplicar hasta marzo y agosto del 2019

NO ALCANZAN METAS EN VIVIENDA RECORREN DIPUTADOS EL MERCADO PROVISIONAL para el 2020, ya se estén dando las condiciones para reactivar la industria de la vivienda, pues el próximo año, será nuevamente de acomodo. “Y si se viene lo que se espera, esperemos que haya más oferta de vivienda, -¿Cuántas más estarían planteando para construir el próximo año?- estaríamos planteando sobre las dos mil nuevamente, el año que viene yo creo que va a ser otra vez de acomodo, pero pensaría yo que para 2020 estaríamos en condiciones de reactivar la industria”, apuntó.

Hallan filtraciones en el techo y daños en el drenaje y la electricidad La primera Inspectora de Hacienda del Congreso, detectó que el mercado provisional “José María Pino Suárez” presenta filtraciones en el techo, el sistema de drenaje está colapsado y las instalaciones eléctricas se encuentran expuestas. Ayer, luego de realizar un recorrido por el centro de abasto, en donde se revisarían cuatro observaciones, de las cuáles dos ya habían sido reportadas como solventadas, se detectaron otras que no estaban enlistadas, según indicó la presidente del comité, María Esther Álvarez, precisó que el drenaje se encuentra colapsado, desde los primeros meses de funcionamiento del

inmueble. “En el mercado provisional nosotros venimos a solventar algunas cosas del OSFE que ya lo hicieron y son mínimas las que nosotros llevamos, pero mirando en general de la obra, nos hemos encontrado con muchas inconsistencias, una de ellas y la más preocupante es el drenaje, no se hizo la instalación como debería ser, que quede claro que eso no nos concierne a nosotros la solventación, pero sí en la observación general”, explicó. Por su parte, el presidente de la Comisión de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas del Congreso, Rafael Elías Sánchez Cabrales, explicó que en el caso del canal de recolección de aguas pluviales, se localizó que tiene filtraciones. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Hay un canal de recolección de agua pluvial en el techo que tiene filtraciones hay ya un deterioro, seguramente el material no fue el adecuado, es un asunto que ya quedó ahí consignado por la Comisión Inspectora, y que lo grave que veo yo es que el drenaje, sí definitivamente no funcionó, no aguantó el tipo de descargas que se da, desde luego sí nos comentan que el Ayuntamiento de Centro actualmente cada semana viene a tratar de desazolvarlo”, precisó. Finalmente, apuntó que se le hicieron recomendaciones a la administración del mercado, con la finalidad de que se le brinde capacitación a los locatarios sobre el uso de los extinguidores, así como los protocolos a seguir en caso de emergencia


Miércoles 28 de Noviembre del 2018

MUNICIPIO

8

FALLO CONSTRUCCIÓN DE DOS DITRIBUIDORES VIALES No se hicieron porque los proyectos no se entregaron a la SCT, dice la Sotop...tit. La secretaria de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), regreso a la federación, 140 millones de pesos, que se habían autorizado a Tabasco, para la construcción de dos distribuidores viales, porque no se entregaron los proyectos ejecutivos ante la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, reconoció el titular, Luis Armando Priego Ramos. En el marco de la glosa del informe de gobierno que se realiza en el Congreso local, Priego Ramos compareció ayer ante los integrantes de la comisión de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, en donde explicó que fue antes que fuera titular de la SOTOP, en que se registró esa situación con ambos distribuidores. Fue en el punto de preguntas y respuestas, en que el diputado local del PRD, Nelson Gallegos Vaca, le dijo a Priego Ramos que hubieron recursos económicos que diputados federales, gestionaron para obras en el municipio de Cárdenas y Centro, que se aprobaron y que finalmente no fueron ejercidos. En ese sentido, Gallegos

Vaca explicó que en el caso de Cárdenas, etiquetaron recursos por varios millones de

El Instituto Estatal de Protección Civil informó que cerró totalmente el paso en la carretera Villahermosa-Teapa, debido a la formación de un vado de 60 centímetros. La dependencia estatal, explicó que hoy alrededor de las 04:00 de la madrugada, se empezó a formar el vado a la altura del kilómetro 36+700, el cual ha ido incrementando poco a poco su nivel. De acuerdo con el monitoreo realizado, las autoridades destacaron que debido al incremento paulatino del vado que hasta el último reporte con corte a las 7:00 de la mañana, ya alcanza los 60 centímetros, se tomó la decisión

de cerrar completamente el paso, para evitar que las unidades sean arrastradas por la corriente. Ante el escenario, el Instituto de Protección Civil, recomendó a los automovilistas tomar vías alternas, además de pedir a la población que estén pendientes de los avisos que se irán haciendo conforme avance el frente frío número 12. Finalmente, el coordinador General de Protección Civil del Estado, Jorge Mier y Terán Suárez, se espera que para mañana miércoles los efectos del fenómeno meteorológico dejen de presentarse en Tabasco. Lluvias afectan a 80 viviendas en San Fernando, Macus-

pesos, para la construcción de una obra de alcantarillado, otra de infraestructura vial y

otras más, que finalmente no se ejecutaron. Además, el diputado del

PRD, indicó que en 2015, diputados federales gestionaron recursos económicos, para un

paso superior vehicular del circuito Carlos Pellicer a la carretera Rio Viejo y un puente vehicular en Tierra Colorada. No se concluyó el trámite para que se pudieran ejercer esos dineros. Con respecto a los dos pasos vehiculares que eran más bien distribuidores viales, -Priego Ramos reconoció- que fueron autorizados 140 millones de pesos. Nunca se concretaron. Ni tan siquiera ante la Secretaria de Comunicaciones y Transportes los proyectos ejecutivos fueron entregados. “Ahorita –añadió el funcionario estatal- ya elaboramos el proyecto ejecutivo para la Isla hacia el Juan Graham, el proyecto que supera los 70 millones de pesos, y que ya quedara elaborado para que en un futuro se realice su ejecución. Gallegos Vaca le preguntó a Priego Ramos que ¿cuántos recursos económicos se concretaron para proyectos?. ¿Cuantos proyectos se perdieron por qué no se concretaron los trámites? y ¿cuál fue la razón?. En su respuesta, el titular de la SOTOP, reconoció que la institución a su cargo, no realizó ninguna obra que diputados federales hayan gestionaron para su ejecución con recursos federales.

VILLAHERMOSA-TEAPA CERRADA, POR VADO INVASION DE ILEGALES pana Las precipitaciones derivadas del frente frío número 12 en Tabasco, ocasionaron encharcamientos en 80 viviendas de San Fernando, Macuspana, según reportó Protección Civil. Las familias, que están sufriendo por las afectaciones, no aceptaron trasladarse a un refugio, bajo el argumento de que es un situación común para ellos, a pesar del exhorto de las autoridades. Las anegaciones van desde los 10 hasta los 40 centímetros en la comunidad. Hasta el último reporte de lluvia acumulada, en Macuspana se tiene un registro 84.9 milímetros

Prometen que próximo gobierno garantizará libre tránsito de migrantes. El gobierno de Andrés Manuel López Obrador garantizará el libre tránsito de los extranjeros indocumentados en México, aseguró el próximo vocero de presidencia, Jesús Ramírez. Tras la respuesta que dio

el gobierno de Estados Unidos ante la invasión ilegal de la Caravana Migrante el domingo al medio día, con balas de goma y gas lacrimógeno, el vocero de López Obrador, afirmó que ellos pugnarán para que no se violenten los derechos de ninguna persona. “La futura administración mantiene una postura de res-

peto a los derechos humanos, de ayuda humanitaria, y de consideración de que todos los seres humanos merecen un trato en cualquier territorio, que no violente sus derechos, y uno de ellos es la libre circulación. La propuesta estratégica del futuro gobierno es que haya una inversión en Centroamérica”

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Miércoles 28 de Noviembre del 2018

CORTE TUMBARÁ CABEZA DE EDIL DE PARAISO Desacata mandato de la SCJN de pagar 90 millones de pesos a 14 ex trabajadores del Ayuntamiento.. Uldarico Qué Dehesa, representante jurídico de ex trabajadores de la administración municipal, dio a conocer que la Suprema Corte a través de un Juez de Distrito le hizo llegar el pasado 12 de octubre de 2018 al Presidente Municipal un requerimiento con el número de expediente 044/ 20101 para que haga efectivo inmediatamente el pago de laudos. Señala que el edil tenía cinco días hábiles para cumplir con ese ordenamiento, pero han pasado 40 días desde el mandato, por lo que al cometer el delito de desacato, pesa como castigo la destitución del cargo y hasta nueve años de cárcel. Es decir, correrá con la misma suerte del ex alcalde Bernardo Barradas Ruiz, a quien la Corte ordenó su destitución el pasado mes de enero por incumplir una sentencia de amparo en favor de 23 ex trabajadores. De acuerdo con la información proporcionada por los abogados, la deuda total por laudos del municipio asciende a cerca de 600 millones de pesos, por lo que es casi un hecho que el alcalde Antonio Alejandro Almeida no podrá pagar este recurso y se lleve a cabo su destitución. "Al Ayuntamiento de Paraíso se le notificó iniciando

su mandato por el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, pero hizo caso omiso, y ahorita el 12 de octubre de este año se hizo el requerimiento por parte de la Suprema Corte a través del Juez Primero de Distrito para que pague inmediatamente", sostuvo Uldarico Qué Dehesa. Cabe mencionar que de acuerdo al artículo 107 constitucional, fracciones XVI y XVII, si alguna autoridad incumple

una sentencia de amparo, la Suprema Corte procederá a separar de su cargo al titular de la autoridad responsable, consignarlo ante un Juez de Distrito y será sancionado penalmente. El abogado laboralista Pedro Alberto López Rincón, el cual lleva tres expedientes de laudos conformado por 14 ex trabajadores del Ayuntamiento, por un monto de 9 millones 846 mil pesos, comentó

64 docentes fueron contratados por la Secretaria de educación desde el mes de agosto pasado y hasta la fecha no les han pagado sus percepciones. Un grupo de maestros indígenas protestaron en el Congreso local para exigir a la Secretaría de Educación que les libere las cinco quincenas que les adeudan desde el mes de agosto pasado. Uno de los inconformes,

José Luis Arias Hernández, denunció que desde que fueron contratados por la SETAB, 64 docentes no han recibido algún pago. “Se está peleando las 5 quincenas que nos adeudan, desde que fuimos contratados el 15 de agosto de este año y hasta el momento no nos han hecho ningún pago. El gobierno debe saber que nosotros estamos laborando en comunidades marginadas indígenas

y no tenemos más dinero para trasladarnos”, refirió. Comentó que en promedio a cada maestro del nivel indígena, la Secretaría de Educación les adeudan 25 mil pesos, más otras prestaciones. osé Luis Arias, señaló que se sienten engañados por la dependencia, porque les prometen que sí les pagarán, pero luego les dicen que será hasta que entre la nueva administración gubernamental

que hay una cerrazón de parte del alcalde Antonio Alejandro Almeida, quien ni siquiera los ha querido atender. Señaló que la única respuesta que han obtenido de la Contraloría Municipal, es que no pueden pagar los laudos pues no cuentan con recursos, pero él ve que no hay ninguna intención de pagar a los ex trabajadores, pues hasta la fecha no han podido sostener una plática directa

con el edil. "La actual administración no está pagando, ni siquiera ha habido acercamientos de ellos para poder llegar a una negociación. Se ha solicitado una reunión con el alcalde pero no hemos obtenido una respuesta favorable, en diferentes ocasiones nos hemos presentado para tratar de dialogar con él con la finalidad de llegar a un convenio, pero se ha negado.

Hay una falta de intención de pago de las cuestiones legales del Ayuntamiento y lo único que hacen con esto es aumentar la deuda, porque la mayoría de los expedientes son antes de las Reformas Laborales", aseveró López Rincón. La misma situación ha padecido el abogado Uldarico Qué Dehesa, quien junto con sus representados ha buscado un acercamiento con el Presidente Municipal de Paraíso, sin embargo, sólo les han dicho que sí, pero sin dar fecha. CASOS EVADIDOS A continuación, los expedientes que han sido rechazados por el edil. EXPEDIENTES: 06/2010 Notificación de requerimiento de pago: el 14 de marzo de 2018. Autoridad: Junta de Conciliación y Arbitraje. Respuesta: En desacato. Notificación de Suprema Corte: Solicitada. EXPEDIENTE: 667/2010 Notificación de requerimiento de pago: el 12 de junio de 2018. Autoridad: Junta de Conciliación y Arbitraje. Respuesta: En desacato. Notificación de Suprema Corte: Solicitada. EXPEDIENTE: 017/2001 Fecha 12 de octubre 2018 Notificación de requerimiento de pago: Próximas semanas. Autoridad: Junta de Conciliación y Arbitraje.

Inician maestros de la máxima casa de estudios protestas escalonadas, ante falta de garantía para pagos de fin de año. Los maestros de la División Académica de Educación y Artes (DAEA) de la UJAT, iniciaron una manifestación pacífica por la falta de garantías de pagos en las prestaciones de fin de año, este lunes colgaron una manta con la leyenda que trabajan bajo protesta. La catedrática, Julita Elemí Hernández, quien encabeza el “Colectivo de Activismo DAEA” como se hacen llamar los académicos inconformes, detalló las acciones que realizarán está semana, de entrada dijo que hoy se concentrarán por una hora en la explanada de la

rectoría y para el viernes, si no obtienen respuesta antes, convocarán a una marcha masiva de todas las carreras. “Durante esta semana vamos hacer una protesta pacífica para que se nos cumpla la obligación que tiene la universidad con nosotros; hoy (martes) vamos a estar en una protesta pacífica frente a rectoría a las 10 de la mañana; el miércoles nos vamos a reunir con el sindicato para pedirle al líder sindical que se una; y el jueves vamos a regresar en protesta a rectoría y el viernes si no vemos respuesta vamos a convocar a una protesta masiva de todas las divisiones de la universidad”, señaló. Por su parte, el maestro Juan José Padilla Herrera, se-

ñaló que su protesta es también pedir un pago justo de acuerdo a la preparación, pues reclamó que no es posible que el secretario particular del rector Luis Carlos Dupeyrón gane más que un profesor investigador. “Es también una exigencia porque tiene que ser correspondido el nivel académico de cada uno de los maestros, no hay ningún profesor que no tenga maestría o doctorado, entonces exigimos un trato justo y un pago justo”, sostuvo. Finalmente, los docentes reiteraron que lo que quieren es que les hagan de manera oficial el conocimiento si ya tienen los recursos para pagarles sus prestaciones de fin de año

ESTAFA EDUCACIÓN A CONVULSIONADA LA UJAT MAESTROS INDIGENAS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Miércoles 28 de Noviembre del 2018

NACIÓN

12

LO QUE TE DEBEN PAGAR SI TIENES QUE TRABAJAR ESTE 1 DE DICIEMBRE

Este sábado 1 de diciembre, Andrés Manuel López Obrador tomará posesión de su cargo como el presidente de México para el próximo sexenio. Debido a la ceremonia de transmisión de poderes, como cada seis años, será día de asueto, es decir, día de descanso obligatorio marcado por la Ley General del Trabajo en su artículo 74. Por ello, si por algún motivo debes trabajar este sábado, tu empresa está obligada a pagar el doble de una jornada laboral, de acuerdo con el artículo 75 de la Ley del Trabajo. “Los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado”. Para calcular lo que te corresponde por trabajar este

próximo sábado, debes dividir tu salario mensual entre 30 días y la cifra multiplicarla por dos. (Salario mensual bruto / 30) x 2 Si tu sueldo mensual bruto es de 10,000 pesos, te corresponderán 666.6 pesos por trabajar este 1 de diciembre. 10,000 / 30 = 333.3 333.3 x 2 = 666.6 por trabajar en un día de asueto Los otros días de asueto en el año son el 1 de enero por Año Nuevo, el primer lunes de febrero en conmemoración del Día de la Constitución (5 de febrero), el tercer lunes de marzo en conmemoración del natalicio de Benito Juárez (21 de marzo), el 1 de mayo por el Día del Trabajo, el 16 de septiembre por la Independencia de México, el tercer lunes de noviembre en conmemoración del Día de la Revolución Mexicana (20 de noviembre) y el 25 de diciembre por ser Navidad

El pleno del Senado aprobó con 112 votos a favor y uno en contra la minuta de la Cámara de Diputados que reformó el artículo 34 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional con relación al orden de los colores de la banda presidencial. El presidente de la Comisión de Gobernación, Cristóbal Arias, dio lectura al dictamen por medio del cual se recupera la tradición del orden de los colores en la banda presidencial, que consiste en un rectángulo dividido en tres franjas verticales de medidas idénticas con los colores en el siguiente orden, a partir del asta: verde, blanco y rojo. En la franja blanca y al centro tiene el escudo nacional, con un diámetro de tres cuartas partes del ancho de dicha franja.

Se destacó que ese orden de los colores de la bandera, en la banda presidencial, fue modificado el 23 de junio de 2010, luego de más de 86 años de historia en la que se usó ese orden. Cristóbal Arias detalló que al modificarse en el año de 2010 el orden se estableció que la franja superior sería de color rojo, seguida de la franja blanca y finalmente el color verde en la parte inferior, con ello “se alteró el orden que durante 86 años se encontró regulado en la ley”. En el dictamen se destaca que esa reforma interrumpió “una parte importante de la historia de México al cambiar un uso institucional, por un criterio que no corresponde a la historia nacional, por lo que ahora se pretende re-

REGRESA SENADO ORDEN DE PESO Y BMV AVANZAN COLORES A BANDA PRESIDENCIAL POR REBOTE TÉCNICO tomar las formalidades y el protocolo tradicional de la banda presidencial, considerado uno de los símbolos más importantes del país”. También el priísta Manuel Añorve, presidente de la comisión de Estudios Legislativos, llamó al respeto al proceso legislativo, y subrayó que en este caso “dada la premura” estamos de acuerdo, pero se debe siempre respetar el proceso legislativo. Con ello, el senador Añorve se refirió a que esta mañana en comisiones se aprobó el dictamen y luego de manera fast track el pleno lo aprobó, dispensando a la primera y la segunda lectura en la misma sesión. La minuta se turnó al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación y entrará en vigor el mismo día que se publique

El peso mexicano y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzaron por un rebote técnico después de las caídas de la sesión anterior, en un entorno en el que analistas perciben cautela entreinversionistaspor las políticas económicas del próximo gobierno. El peso mexicano se aprecia y el tipo de cambio interbancario se ubica en 20.47 pesos por dólar, con una apreciación del 0.7 por ciento, o 14.5 centavos, con lo que el dólar se vende en bancos has-

ta en 20.91 pesos, como es el caso de Bancomer. En tanto, Citibanamex vende la divisa estadunidense en 20.75 pesos y Banorte lo hace en 20.70 pesos. Amin Vera, director de análisis económico de la firma de asesores BWC, dijo que el siguiente piso para la bolsa y el peso se ubicaba alrededor de 38 mil puntos y 20.70 pesos, respectivamente, tras desafiar ayer las barreras técnicas de 40 mil unidades y 20.60 por dólar. El referencial índice accio-

nario S&P/BMV IPC subió 0.96 por ciento a 39 mil 807.28 puntos, interrumpiendo una racha de cinco jornadas de pérdidas que lo llevaron a culminar ayer en su nivel de cierre más bajo desde marzo de 2014. "Después de un movimiento tan fuerte tiene que haber un poco de calma, un espacio en espera para saber cuál va a ser el siguiente movimiento que va a tomar el mercado", comentó Gustavo Fuentes, analista bursátil independiente en Nueva York

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Miércoles 28 de Noviembre del 2018

DIPUTADOS APRUEBAN ELIMINAR FUERO La Mesa Directiva encabezada por Porfirio Muñoz Ledo abrió la discusión en lo particular de los artículos reservados por las diversas fracciones parlamentarias. ​Al comienzo del debate, la legisladora priista María Alemán presentó a nombre de su bancada una moción suspensiva para frenar la votación del proyecto y devolverlo a comisiones, por considerarlo una simulación. “El grupo parlamentario del PRI ha dejado claro, y lo reitera, que su postura respecto al fuero no tiene puntos medios: es necesario que este privilegio quede eliminado por completo de nuestro marco constitucional: el dictamen presentado por el grupo parlamentario de Morena no busca eliminar el fuero, pretende mantener privilegios a través de la figura de la inmunidad constitucional”, acusó. En respuesta, el diputado Horacio Duarte, de Morena, afirmó que la eliminación del fuero representa el símbolo del México que se desterró el pasado 1 de julio. “Hoy, en México, la igual-

dad ante la ley se hará para todos los funcionarios; vamos a votar un dictamen que modifica sustancialmente el régimen político. Este mandato arranca para darle forma a la cuarta transformación del país y vamos así a decirle a los ciudadanos que sí se puede ser funcionario y no gozar de privilegios legales”, puntualizó. El gran reto para todo funcionario público será caminar por las calles sin guaruras y sin fuero. Rodeada en tribuna por sus correligionarios de Movimiento Ciudadano portando carteles con la leyenda “México sin fuero”, la diputada Martha Tagle recordó que el fuero fue creado como un mecanismo de protección a las minorías, pero se utilizó para evadir la justicia. Expresó así el respaldo de su bancada al dictamen “para que, desde el Presidente de la República, hasta el presidente municipal, cualquier senador o diputado, o cualquier funcionario, rinda cuentas ante las autoridades correspondientes y no escuden en la fórmula del fuero”

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, anunció que durante su primer mensaje como presidente constitucional, el cual emitirá este sábado desde el Zócalo, hablará al país de los compromisos que asumirá en su gobierno y la forma en que los concretará. Por medio de un video que difundió en redes sociales para agradecer a la población su participación en la consulta ciudadana del pasado fin de semana, López Obrador dijo que este 1 de diciembre, luego de recibir la banda pre-

sidencial en el Congreso de la Unión, acudirá a Palacio Nacional para reunirse con invitados que vienen de todos los países del mundo. En seguida, emitirá un mensaje desde Palacio Nacional al que “están todos invitados, ahí voy a hablar de los compromisos y voy a explicar cómo vamos a financiar el desarrollo, sin aumentar los impuestos, sin crear impuestos nuevos, sin gasolinazos, respetando los equilibrios macroeconómicos”. Subrayó que en su administración “se va a respetar la

1 DE DICIEMBRE, AMLO EXPLICARÁ DEFICIENTE ACTUACIÓN DE PGR SU ESTRATEGIA DE DESARROLLO EN COMBATE A 'LAVADO': NIETO autonomía del Banco de México, no vamos a gastar más de lo que ingrese a la hacienda pública, y se va a dar mucha confianza a los inversionistas. Los que invierten en empresas, en acciones, en el mercado financiero van a tener aseguradas esas inversiones, y van a obtener buenos rendimientos”. La base de la certidumbre, explicó, es el “auténtico Estado de derecho” que habrá, sin expropiaciones o actos arbitrarios, además de insistir en que su plan de gobierno tiene como finalidad acabar con la corrupción e impunidad.

Durante 2018 la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó 65 denuncias, sin embargo, la Procuraduría General de la República (PGR) sólo ha judicializado dos casos y no congeló ninguna cuenta financiera, señaló Santiago Nieto Castillo, próximo titular de esta Unidad. “Tuvo cero órdenes de aprehensión libradas y sentenciadas, seis personas en procedimiento abreviado y cero sentencias condenatorias, el nivel de aseguramientos de numerario fue de 264 mil pesos, nos parecer que es

lamentable que la posición de la PGR haya sido abandonar un tema tan importante como es el combate al lavado de dinero o al financiamientos al terrorismo, o el combate a la corrupción”, indicó el próximo funcionario federal. Ante ello, dijo que “la actuación de la PGR ha sido deficiente”, y recordó que el compromiso de la próxima administración será presentar un mayor número de denunciar para cumplir con las recomendaciones internacionales, ya que a pesar de el país cuenta con inteligencia financiera, no se traduce en decomisos de instrumentos de, delito,

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

aseguramientos de cuentas o responsabilidades penales o administrativas. Al salir de una reunión este miércoles en la casa de transición, consideró además que el tema de robo de hidrocarburos debería formar parte en la supervisión para evitar el lavado de dinero, ya que la comercialización actualmente no forma parte de las actividades analizadas por el área de Inteligencia Financiera de la SHCP. Explicó que la supervisión de muchas de las actividades vulnerables le corresponden al Sistema de Administración Tributaria (SAT)


Miércoles 28 de Noviembre del 2018

SEGURIDAD

14

'EL CHAPO' TENÍA CASAS EN TODAS LAS PLAYAS, JETS Y UN ZOOLÓGICO La Mesa Directiva encabezada por Porfirio Muñoz Ledo abrió la discusión en lo particular de los artículos reservados por las diversas fracciones parlamentarias. ​Al comienzo del debate, la legisladora priista María Alemán presentó a nombre de su bancada una moción suspensiva para frenar la votación del proyecto y devolverlo a comisiones, por considerarlo una simulación. “El grupo parlamentario del PRI ha dejado claro, y lo reitera, que su postura respecto al fuero no tiene puntos medios: es necesario que este privilegio quede eliminado por completo de nuestro marco constitucional: el dictamen presentado por el grupo parlamentario de Morena no busca eliminar el fuero, pretende mantener privilegios a través de la figura de la inmunidad constitucional”, acusó. En respuesta, el diputado Horacio Duarte, de Morena, afirmó que la eliminación del fuero representa el símbolo del México que se desterró el pasado 1 de julio. “Hoy, en México, la igual-

dad ante la ley se hará para todos los funcionarios; vamos a votar un dictamen que modifica sustancialmente el régimen político. Este mandato arranca para darle forma a la cuarta transformación del país y vamos así a decirle a los ciudadanos que sí se puede ser funcionario y no gozar de privilegios legales”, puntualizó. El gran reto para todo funcionario público será caminar por las calles sin guaruras y sin fuero. Rodeada en tribuna por sus correligionarios de Movimiento Ciudadano portando carteles con la leyenda “México sin fuero”, la diputada Martha Tagle recordó que el fuero fue creado como un mecanismo de protección a las minorías, pero se utilizó para evadir la justicia. Expresó así el respaldo de su bancada al dictamen “para que, desde el Presidente de la República, hasta el presidente municipal, cualquier senador o diputado, o cualquier funcionario, rinda cuentas ante las autoridades correspondientes y no escuden en la fórmula del fuero”

La muerte del comisionado Carlos Alberto Bonnin Erales, ocurrida ayer lunes, se debió a una caída desde el quinto piso del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai); sin embargo, dicho organismo omitió dicho punto y sólo informó que la causa de la muerte había sido un infarto. Dicha causa del deceso se establece en el certificado de defunción y de acuerdo con una fuente cercana al tema, era el único dato claro en el momento en que ocurrieron las cosas. Según el informante, quien prefirió no ser citado, tras conocerse el incidente en el cual Bonnin perdió la vida, circularon diferentes versiones sobre la causa de la muerte, entre ellas que sólo había ocurrido por un infarto, o que previamente había ocurrido una caída desde el segundo piso, y no desde el quinto. Luego de ser trasladado en ambulancia a un hospital, el comisionado murió en ese lugar, y el certificado de defunción indicaba que la causa del fallecimiento había sido un paro cardíaco y respiratorio, por lo que eso fue lo que el Inai asentó en el comunicado

que envió ayer a las 11:54 de la mañana. El boletín señaló únicamente que “el comisionado fue trasladado por servicios de emergencia desde las instalaciones del Inai a un hospital privado del sur de la ciudad, en donde poco tiempo después perdió la vida a causa de un infarto al corazón”. Sobre la caída previa no había ninguna referencia. Cuestionada sobre el motivo por el cual el Inai ocultó la información sobre esto último, la fuente consultada reiteró que al no tener claridad total sobre los hechos, había preferido únicamente asentar en su comunicado lo que decía el

COMISIONADO DEL INAI 200 MIGRANTES TRAMITAN ASILO EN CAYÓ DE UN 5° PISO BC, ANTE RIESGOS PARA LLEGAR A EU certificado médico de defunción. De igual forma, señaló que descartan que el fallecimiento de Bonnin Erales haya sido provocado por un ataque deliberado en su contra. Con respecto al video de seguridad grabado por las cámaras del Inai, el informante aseguró que dichos registros ya están bajo resguardo de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México y no han sido revisados por autoridades del órgano de transparencia. Los restos del comisionado del Inai serán velados este martes en una funeraria ubicada al sur del capital.

En cinco días, 187 centroamericanos de la Caravana del Migrante solicitaron en Baja California la protección del gobierno mexicano para residir en el país al notar las dificultades para obtener refugio en Estados Unidos. La Comisión de Ayuda de Refugiados (COMAR) de la Secretaría de Gobernación, reveló que del 19 al 24 de noviembre se acercaron migrantes de Honduras, Guatemala y El Salvador a solicitar asilo por la vía institucional, a través del trámite que de la Ley de Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político de México. De acuerdo a cifras oficiales, desde que la Caravana del Migrante ingresó al país

el 26 de octubre, más de tres mil 300 centroamericanos han solicitado refugio al gobierno mexicano. La representante de la COMAR, Ingrid García comentó en la mesa de trabajo de Atención al Migrante del gobierno estatal que desde el 18 de noviembre se instaló con cuatro personas en Tijuana y a partir de este fin de semana con otros cuatro servidores públicos en Mexicali. Explicó que la COMAR no cuenta con oficinas en Baja California, por lo que todas las solicitudes de asilo se tramitaban en Ciudad de México hasta hace una semana por lo que su labor es dar celeridad a las peticiones de asilo y girar las constancias

pertinentes de no deportación hasta que no reciban respuesta a su trámite de refugio. En cada caso se garantiza la confidencialidad del trámite, pues cada expediente es elaborado por personal capacitado en temas de refugio en pleno respeto a derechos humanos, a la legislación nacional en la materia y a estándares internacionales. “A raíz de lo acontecido el pasado domingo en Tijuana, creemos que se duplicarán las peticiones de asilo”, expuso la funcionaria federal al tiempo de comentar que debe hacer un análisis exhaustivo sobre si existe temor fundado de persecución por la delincuencia

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Miércoles 28 de Noviembre del 2018

TRES ASESINATOS EN UN DIA SOMATAN A MOTOCICLISTA CON DOS NIÑOS

Los municipios que se tiñeron de sangre fueron Centro, Macuspana y Frontera. Tres personas fueron halladas muertas durante las últimas 24 horas, los homicidios dolosos no cesan en Tabasco, con estos hechos suman a 245 en el 2018, y 23 en lo que va de noviembre, que está por finalizar. Este lunes por la tarde, en el callejón La Ceiba sector Punta Brava de la ranchería segunda sección de Lázaro Cárdenas, un par de motosicarios ejecutaron a un fotógrafo, motivo por el cual se suscitó un despliegue policíaco.

El occiso fue identificado como Javier González Soberano, de 46 años de edad, quien de acuerdo a la declaración de Ramona Flores Vidal, fue atacado por dos tipos en una motocicleta que se dieron a la fuga. Una de dos víctimas levantadas el pasado fin de semana en Ciudad Pemex, Macuspana a manos de un grupo armado, fue localizada ayer por la mañana con varios impactos de bala en la cabeza, a un costado del camino al poblado Tronchadero. El aviso de que había sido hallado un cuerpo sin vida de un hombre, fue dado a la

policía municipal a las 7 de la mañana, motivo por el cual las fuerzas del orden se desplegaron hasta el sitio señalado y a proceder al acordonamiento del escenario donde se confirmó la versión de los pobladores. El occiso permanece como desconocido. El cuerpo de una persona del sexo masculino fue hallado ayer por la mañana, asesinado a garrotazos en el Sector San Martín, a orilla de la carretera Villahermosa-Frontera kilómetro 60. El ahora occiso fue identificado como César Melchor Ovando, de 61 años de edad.

La fémina circulaba por la central camionera, cuando el conductor del vehículo la impactó por alcance. Una mujer y dos menores de edad resultaron lesionados, luego que un camión de pasajero impactará por alcance la moto donde viajaban por el bulevar que conduce a la carretera federal HuimanguilloCárdenas. El accidente se suscitó durante esta mañana, cuando por la central camioneta del municipio de Huimanguillo circula-

ba en una motocicleta marca Italika, color azul, una fémina con dos niños, uno de aproximadamente cinco años y otro de diez. Pero a la altura de la central camionera mientras se encontraba detenida fue impactada por la parte trasera de la moto por el conductor de un vehículo de pasaje, que no frenó a tiempo arrollándolos. Al caer al pavimento, la fémina sufrió raspaduras en una rodilla, mientras los pequeños solo resultaron con golpes, que

no ponen en peligro su vida, mientras la moto quedó destrozada. Tras el percance el chofer del camión reconoció que se tuvo una falla mecánica, pero culpó a la motociclista por no movilizarse rápido. Paramédicos de Protección Civil municipal arribaron al lugar para atender a las víctimas y trasladarlas al hospital General para su valoración médica. Por su parte, elementos de vialidad se encargaron de la unidad siniestrada.

SE DISPARAN DELITOS CONTRA NEGOCIOS EN TABASCO MASACRAN A BALAZOS A PADRE E HIJO

La confederación patronal precisó que en 27 de 30 entidades del país aumentó el nivel de victimización. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) informó que 58 por ciento de las empresas afiliadas a este organismo empresarial han sido víctimas de algún tipo de delito en lo que va de 2018, lo que representa un incremento de siete puntos porcentuales respecto a los resultados presentados en junio. Viridiana Ríos, asesora económica de Coparmex, indicó comentó que las entidades con mayor porcentaje de víctimas del delito fueron Oaxaca (86 puntos porcentuales),

seguido de Tabasco con 75 por ciento, Hidalgo con el 72 y Baja California y Guerrero, 70 por ciento. Los que tienen menor porcentaje son Tlaxcala, con 32 por ciento; Yucatán y Querétaro con 45 por ciento cada uno. Indicó que los crímenes frecuentes sufridos por el empresariado fue robo de mercancías, maquinaria, dinero o equipo de la empresa con 20 por ciento; robó total o parcial del vehículos 15 por ciento de victimización; y robo hormiga con 15 por ciento. Gustavo de Hoyos Walther, líder del sindicato patronal, dijo que los niveles de inseguridad han tomado niveles alar-

mantes. Comentó que si bien es preocupante el crecimiento en la empresas, no sólo lo es en ese ámbito, sino también en lo que viven en los ciudadanos. Recordó que en los últimos tres meses han sido asesinados dos miembros del organismo empresarial. “La inseguridad está tomando niveles insospechadamente graves y en eso no se distingue ni de condición social, ni desafortunadamente región del país”, dijo. Dijo que en comparación con los datos pasados del 2017, en 27 de 30 entidades aumentó el nivel de victimización

Un grupo de sujetos armados llegaron hasta el poblado Gregorio Méndez de Comalcalco y ejecutaron a balazos a padre e hijo. Los fallecidos presentaban diversos impactos de bala por lo que la Fiscalía investiga los hechos. Esta madrugada en una de las comunidades del municipio de Comalcalco se registró

la ejecución de padre e hijo en el interior de su domicilio; los hechos se registraron alrededor de las 04:00 horas en la ranchería Gregorio Méndez primera sección del municipio de Comalcalco. Se supo que hasta el lugar de los hechos arribó un grupo de sujetos armados quienes ingresaron al domicilio para disparar a quemarropa en

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

contra de las dos personas del sexo masculino que fueron identificados como Miguel Santos Domínguez de 58 años de edad de oficio albañil y su hijo Miguel de los Santos de los Santos de 32 años de edad. Los fallecidos presentaban diversos impactos de bala por lo que la Policía Ministerial dio inicio a la carpeta de investigación sobre los hechos


MIÉRCOLES 28 de Noviembre del 2018 / Año XXVI/ Número 8366 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez SOMATAN A MOTOCICLISTA CON DOS NIÑOS

- LA FÉMINA CIRCULABA POR LA CENTRAL CAMIONERA, CUANDO EL CONDUCTOR DEL VEHÍCULO LA IMPACTÓ POR ALCANCE. Página 15

SE DISPARAN DELITOS CONTRA NEGOCIOS

- LA CONFEDERACIÓN PATRONAL PRECISÓ QUE EN 27 DE 30 ENTIDADES DEL PAÍS AUMENTÓ EL NIVEL DE VICTIMIZACIÓN.- LA VÍCTIMA FUE RECONOCIDA POR SU TÍA, QUIEN DIJO DESCONOCER EL MÓVIL DEL CRIMEN.

Página 15 tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.