RAMEH Multimedios 27 de noviembre 2018

Page 1

MARTES 27 de Noviembre del 2018 / Año XXVI/ Número 8365 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

AMET SE ‘CULEBREÓ’ - COMPARECIÓ SECRETARIO DE FINANZAS ANTE EL CONGRESO, SEGÚN DIPUTADOS EVADIÓ CUESTIONAMIENTOS Y LO SEÑALARON COMO RESPONSABLE DE LA CRISIS EN TABASCO.

Tabasco en ruinas

- Informe de Arturo Núñez de falsedades porque el Estado no ha crecido, no hay obra pública, no hay crecimiento económico señala el Licenciado Fermín Contreras Sánchez, pionero de las candidaturas independientes en la entidad.

9 DE DICIEMBRE ARRANCA LA REFINERÍA

NUEVA DEMANDA A CASILDA -Evaristo prepara nueva demanda contra administración de Casilda por relleno de laguna.

- En el acto, AMLO presentará el Programa Nacional de Refinación, confirma el Gobernador electo, Adán Augusto López.

Página 9

Página 6

tabascoaldia

EN SU COMPARECENCIA ANTE EL CONGRESO LOCAL, EL TITULAR DE LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y FINANZAS, AMET RAMOS TROCONIS, EVADIÓ CUESTIONAMIENTOS DE DIPUTADOS Y FUE SEÑALADO COMO EL RESPONSABLE DE LA CRISIS EN TABASCO. SIN EMBARGO, EN SU DEFENSA, DESTACÓ QUE LA ENTIDAD TIENE EL MENOR NIVEL DE ENDEUDAMIENTO EN EL PAÍS, Y SE UBICA EN EL CUARTO LUGAR EN LA AFECTACIÓN DE PARTICIPACIONES. Página 4

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

Página 8

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Martes 27 de Noviembre del 2018

La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.. Por mas que le hicieron la lucha los diputados no pudieron sacarle la sopa al titular de Seplafin Amet Ramos Traconis en su comparecencia al Congreso del Estado, donde se concreto a dar cifras alegres sobre el desglose del sexto informe de Gobierno. Los cuestionamientos que fueron hechos por los legisladores sobre el desastre financiero en Tabasco, fueron evadidos con gran colmillo por el funcionario quien ya sabia lo que le tenian preparado y con gran sagacidad fue esquivando todos los golpes, demostrando que tiene mayor experiencia que los legisladores y salio limpio de la comparecencia. En pleno del congreso no pudo obtener mayor información sobre los adeudos a trabajadores de educación, de salud, a proveedores, porque Amet Ramos se escabullo de todas las estocadas que los parlamentarios quisieron darle sobre el tema de las finanzas y a final de cuentas todo quedo en santas pascuas. Afuera los legisladores se concretaron a declarar que Amet Ramos Traconis es el culpable de la crisis económica que padece Tabasco, pero no pudieron decirselo en su cara y menos obtener una respuesta...no por mucho madrugar amanece más temprano... ¡Quer!... ¡Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

TREN MAYA: 89.9% TRANSÍSTMICO: 90.3% REFINERÍA: 91.6%

Enrique Calderón Alzati, presidente de la Fundación Arturo Rosenblueth, indicó que el 90 por ciento de los participantes apoyaron las diez propuestas del Gobierno. La construcción del Tren Maya, el Tren Transístmico de Salina Cruz-Coatzacoalcos, y la refinería en Dos Bocas Tabasco van, según la Consulta Ciudadana realizada durante este fin de semana e impulsada por el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. Enrique Calderón Alzati, director general de la Fundación Rosenblueth, detalló que un 89.9 por ciento de los participantes en la consulta optaron por el sí a la construcción del Tren Maya, 6.6 por ciento dijo no y 3.6 por ciento anuló su voto. El 90.3 por ciento opinaron sí sobre el desarrollo del Ismo de Tehuantepec, 5.8 por ciento dijo no, y 3.9, anuló su voto. El 91.6 por ciento dijo sí a la construcción de la nueva refinería en Tabasco, 4.6 por ciento dijo no, y 3.8 por ciento anuló su voto.

Calderón Alzati indicó que la participación en la consulta que incluyó diez preguntas en total fue de 946 mil 81 participantes. La Consulta Nacional sobre los 10 programas prioritarios del próximo Gobierno concluyó ayer luego de dos días de jornada de votación. Las y los mexicanos participaron este sábado y el domingo en una consulta sobre 10 iniciativas, entre las que destacaron estos tres grandes proyectos. El presidente de la Fundación Arturo Rosenblueth indicó que el 90 por ciento de los participantes apoyaron las diez propuestas del Gobierno. Enrique Calderón Alzati indicó que en la cuarta pregunta, la cual propone la plantación de árboles frutales y maderables en un millón de hectáreas, el 94.7 por ciento de los participantes estuvo de acuerdo, el 1.7 por ciento no apoyó la opción y el 3.6 por ciento restante anuló sus respuestas. En la quinta pregunta, sobre au-

mentar al doble la pensión que reciben actualmente los adultos mayores, el 93.3 por ciento dijo estar a favor, el 3.2 por ciento indicó que no y el 3.5 anuló su voto. La sexta opción, que plantea la opción de proporcionar becas a los jóvenes, el 91.1 por ciento de los participantes dijeron que sí, el 5.2 por ciento dijo no y el 3.7 por ciento restante fue anulado. En la pregunta número 7, que propone otorgar becas a todos los estudiantes de escuelas públicas de nivel medio superior del país, el 90.1 de los votantes apoyó la propuesta, el 6.0 votó en contra y el 3.7 anuló su decisión. La opción 8, la cual plantea pensionar a un millón de personas que viven con alguna tipo de discapacidad, fue apoyada por el 92.9 de los participantes, 3.4 por ciento se dijo en contra y el 3.7 fue anulado. La pregunta número 9 que maneja la opción de garantizar atención médi-

La ex candidata al Gobierno de Tabasco se dice víctima de traiciones y 'prostitución política'. Descarta participar en la administración de Adán Augusto La ex candidata del PRI al Gobierno, Georgina Trujillo Zentella, afirma que sufrió de traiciones por una “prostitución política” de parte de personas que la iban a apoyar en el proceso electoral del primero de julio. Consideró que el contexto en el que compitió, era muy adverso para todos quienes no pertenecían a Morena, pero particularmente para los priístas, por la imagen desgastada que tiene ese partido a nivel nacional. “Era una elección en la que los candidatos al gobierno del estado competíamos contra AMLO. Los que no éramos de Morena teníamos todas las de perder. El PRI cometió muchos errores, y teníamos un desgaste muy fuerte”. Pese a no sentirse sorprendida con el resultado, comentó que esperaba mejores números, cuando menos por encima del candidato del PRD, Gerardo Gaudiano, quien ha sido acusado por actos de corrupción. “Y yo sí esperaba un resultado más positivo, porque, quien quedó en segundo lugar, estaba muy deteriorada su imagen. Se le señaló de corrupción, muy sonados. Me parecía insólito que una sociedad cansada de la corrupción votara por un corrupto antes que por la mejor candidata, que decían que no votarían por mí porque soy del PRI. Gina dice que no ve las manos del gobernador Arturo Núñez metidas en su contra, además, ventiló que diversos actores del PRI se fueron, por conveniencia, a Morena, lo que le pegó a su candidatura. “Yo creo que sí hubo un cierto grado de traición de algunos. Pero vimos prostitución política, por los priístas que se

fueron a Morena, por los ciudadanos que te decían que estaban contigo, se comprometían y al final ni votaron por ti. Sí fue un proceso de traiciones, porque decían una cosa y hacían otra” Asimismo, opinó que el Partido Verde contribuyó a la reducción de las posibilidades del PRI en las elecciones pasadas, pues diversos ex priístas saltaron a las candidaturas tras la invitación de Federico Madrazo. “Buscando candidatos que fortalecieran al Verde desde las filas de la izquierda, se fortaleció con gente del PRI. - ¿Roberto está detrás del Verde? – No me atrevería a hacer una acusación de esa magnitud, pero Roberto es un animal político. - ¿Fuiste cercana a Roberto? – Nunca fui del círculo cercano, tuve su respaldo y apoyo, y yo lo voy a agradecer toda la vida”. El PRI necesita entrar a su cuarta etapa de transformación: Gina

El PRI necesita entrar a una cuarta etapa de transformación en la que incluso se contemple el cambio de sus siglas, consideró la ex dirigente estatal, Georgina Trujillo. “Era un momento para hacer un profundo debate y determinar si debíamos pasar a una cuarta etapa. Desde el PNR, luego el PRM, después el PRI, y yo soy de la idea de que, con lo que sucedió en julio, debíamos reflexionar si debíamos pasar a la cuarta etapa en la que nos sacudiéramos de todo lo que genera un desgaste en su imagen”. Sin embargo, explicó que la actual dirigencia encabezada por Claudia Ruiz Massieu, parece no tener la intención de llevar a cabo esta conversión, pues el PRI está por vivir un nuevo proceso de renovación de su presidencia. Además, Georgina Trujillo, reconoció que el tricolor está viviendo merecidamente una crisis, por las malas prác-

LOCAL

2

ca y medicinas a la población que no cuente con servicios de salud, el 95.1 por ciento dijo que sí, el 1.6 por ciento votó que no y el 3.3 restante anuló su voto. Calderón Alzati indicó que esta pregunta fue la que tuvo más porcentaje de respuestas positivas. Por último, la opción 10 sobre proporcionar el servio de Internet en carreteras, plazas públicas, escuelas, el 91.6 por ciento votó a favor, el 4.4 por ciento no apoyó este punto y el 3.9 por ciento fue anulado. Jesús Ramírez Cuevas, vocero del futuro Gobierno, dijo que la consulta ha tenido una buena “recepción ciudadana en todo el país”. Detalló que a diferencia de la primera, donde se decidió la cancelación del aeropuerto en Texcoco, “la participación fue muy alta. “Creo que eso es una buena señal, hay una consolidación de este ejercicio, de las formas de participación. Se vuelve a reafirmar el hecho de que la gente quiere ser escuchada y la voluntad del próximo Gobierno de avanzar en la democratización”, destacó Ramírez Cuevas. En tanto, Geronimo Jacobo representante de organizaciones sociales, ciudadanas, campesinas, indígenas calificó como un momento histórico la realización de las consultas y aseguró que seguirán apoyando los ejercicios del nuevo Gobierno. “Es un momento histórico, actitud nueva y de quiebre respecto a los gobiernos anteriores”.

MORIRÉ SIENDO PRIISTA: GINA

ticas que tuvieron diversos actores al interior y en la función pública, aunque advirtió que no todo lo malo que hay en México se debe a su partido. Consideró que uno de los grandes errores del Revolucionario Institucional ha sido el subordinarse, históricamente, a quien es presidente de la República. “Si seguimos con este tipo de prácticas, no voy a seguir activamente. El partido puede resurgir. Irme a otro partido, no me sentiría bien. ¿Irme a Morena? Yo creo que es una conveniencia. El PAN, pues no comulgo con sus postulados. El PRD está peor que el PRI. - ¿Al PVEM? – No, no, no. - ¿Es una franquicia? – Absolutamente. - ¿Y en Tabasco la tienen los Madrazo? – Pues la tuvo Pico, no sé si la sigue teniendo”. La priísta Georgina Trujillo ventiló que se encuentra creando una Asociación Civil que sirva como plataforma política y de gestión para priístas rumbo al proceso electoral del 2021. Explicó que la intención no es sólo con esos fines, sino para poder bajar algunos recursos federales para la población tabasqueña. “Una asociación civil que nos permita hacer gestión para distintos proyectos productivos, en salud, vivienda y demás, y que sea una plataforma para actores políticos para gestionar apoyos y seguir teniendo presencia. Evidentemente no tiene una filiación partidista, pero es prioridad para los priístas. No ess como la Pino Suárez de Núñez, porque la Pino Suárez sí es política, esta es de gestión”. El nombre de la A.C. será ‘Grandeza Tabasqueña’, de ser aprobada por la Secretaría de Hacienda. Además, expresó que su futuro político no estará en el gobierno de Adán Augusto López, pues no podría pertenecer a su gabinete y criticar a Andrés Manuel López Obrador, a quien consideró un autoritario. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

Martes 27 de Noviembre del 2018

LOCAL

EL ‘TAMALÓN’ MÁS LARGO

“No tengo ninguna duda que fue hecho por manos tabasqueñas, y así como es el más largo, a partir de ahorita es el más rico del mundo, así que ¡a disfrutarlo señores con café y chocolate!”, celebra con júbilo el edil Evaristo Hernández. Con el apoyo de patrocinadores, líderes empresariales, universitarios y restauranteros, el Ayuntamiento de Centro rompió esta tarde la marca mundial y logró el título del Tamal más Largo del Mundo con 50.5 metros que el adjudicador internacional del Guinness World Records, Carlos Tapia Rojas, hizo oficial y entregó constancia al presidente municipal Evaristo Hernández Cruz. “Debemos estar felices y contentos porque nuevamente volvimos a recuperar la marca que teníamos de 31 metros del Tamal más Largo, luego Perú hizo el de 39 metros y ahora nosotros superamos en mucho con 50.5 metros”, expresó jubiloso el edil de Centro ante cientos de visitantes y paseantes que presenciaron la medición en la avenida Madero del Centro Histórico de esta capital. Ante el presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes

y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Francisco Fernández Alonso y de la Delegación Tabasco, Violeta Isidro Pérez; el diputado federal Ricardo de la Peña Marshall, la diputada local Jaqueline Villaverde Acevedo, el chef Fabián Romero, regidores, directores y coordinadores del Ayuntamiento de Centro, Evaristo Hernández resaltó que no solamente fue el tamal, sino el horno más grande del orbe, por lo que invitó a disfrutarlo. “No tengo ninguna duda que fue hecho por manos tabasqueñas y así como es el más largo del mundo, a partir de ahorita, es el más rico del mundo, así que ¡a disfrutarlo señores con café y chocolate!”, arengó el edil no sin antes reconocer que su tercer regidor y segundo Síndico de Hacienda, Gabriel Oropesa Varela, cuando fue presidente de la CANIRAC rompió el primer Récord Guinness al lograr la marca con 31 metros. En la medición hecha primero por Sergio Coll Montalvo, presidente de la CMIC, el adjudicador de Guinness World Records, Tapia Rojas expresó su gusto por compartir este espacio donde se busca no solo batir un récord a nivel mundial sino recuperar este título por el tamal más largo del

mundo que anteriormente ya tenían, para superar el principal reto con Perú por más de 39.55 metros de largo. Apuntó que al finalizar esta larga jornada de elaboración de este impresionante tamal, así como recabar la información de testigos y la verificación de que es una sola pieza, “puedo confirmar que

llegaron a una medición oficial de 50.05 centímetros que es nuevo récord”, asentó. Con el aplauso general de los asistentes, el verificador internacional declaró a Centro como officially amazing (oficialmente increíble) y patentizó con el beneplácito de regidores del Cabildo y patrocinadores: “¡Felicidades

Ayuntamiento, Villahermosa, felicidades México!, ahora son oficialmente asombrosos”. En una tarde cargada de alegría, entusiasmo y diversión, en las que familias también disfrutaron de la exposición musical de Alex y su Combo, Marcos Bertruy y Ever y su grupo Osova, el escritor y dramaturgo Vicente Gómez

Montero recitó, a propósito de esta hazaña de Tabasco un poema de su autoría: “Quiero mandar un tamal y debo de ver a quién, porque me he puesto a pensar, que, aunque lo mande por bien, no está bien, porque está mal”, concluyendo con vítores y la degustación general del tamal de chipilín.

NOCHEBUENAS ADORNARÁN HASTA 70 PERMISOS A COMERCIOS PASEO TABASCO

Las plantas navideñas serán colocadas en parques y fachadas de restaurantes en la misma avenida Salvador Marique Priego, subdirector de Promoción y Desarrollo Turístico dio a conocer que se tenía planeado sembrar dos mil flores de Nochebuena a lo largo de la jardinera de Paseo Tabasco, que formarían parte de las decoraciones de “Paseo

Navideño”, sin embargo, debido al robo de estas plantas que se registró en días pasados se decidió quitarlas Detalló que se llevaban sembradas cerca de 300 de las dos mil flores y durante la primera noche que pasaron en las jardineras, se robaron de 30 a 40 nochebuenas y para evitar “pelear” con las personas para que no se las llevaran, se optó

por quitarlas. El funcionario municipal dio a conocer que éstas dos mil plantas serán sembradas en las siete estaciones que formarán parte del “Paseo Navideño” y a solicitud de restauranteros ubicados a lo largo de Paseo Tabasco, se les donarán de cinco a seis Nochebuenas, para que también decoren sus fachadas acorde al proyecto municipal.

Solo entre 60 y 70 permisos a comerciantes se otorgarán este año con motivo de las festividades de fin de año, aseguró el Ayuntamiento de Centro. El presidente municipal, Evaristo Hernández, advirtió que no se otorgarán permisos para colocarse en parques ni cerrarán calles con puestos semifijos ya que solo los autorizados en esta ocasión se instalarán del parque La Choca hacia donde se encuentra la estatua de Carlos A. Madrazo,

durante la realización del festival navideño que se llevará a cabo en el parque Tomás Garrido Canabal. “Estamos calculando que sólo son como 60 o 70 permisos que se van a autorizar con una misma imagen para no deteriorar. Lo que va a hacer esta actividad aquí (Feria navideña) y es lo único, no vamos a mover en ningún lado, no nos van a ocupar los parques ni vamos a cerrar ninguna calle -¿En el parque Juárez no va a haber permisos?- No,

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

ni en el parque Juárez ni en La Paz, en mis 3 años no permití que los ocuparan por lo que únicamente son 70 que vamos a permitir, es del parque La Choca hasta la estatua de Don Carlos A. Madrazo”, aclaró. El edil adelantó que será el próximo domingo dos de diciembre que el Ayuntamiento inaugurará el alumbrado de la ciudad en la explanada de la Plaza de la Revolución, con motivo de las fiestas decembrinas.


4

Martes 27 de Noviembre del 2018

CMIC CAPACITARÁ 1,200 ‘NINIS’: COLL MONTALVO Por: Manuel García Javier

Los constructores tabasqueños estamos listos para participar activamente en este nuevo ciclo de la historia del país y del Estado de Tabasco, afirmó el dirigente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Sergio Coll Montalvo, al presentar la propuesta del organismo que dirige para brindar 1,200 espacios al programa ‘Jóvenes construyendo el futuro’, que integrará a nivel nacional 2.6 millones de jóvenes identificados como “ninis”. Durante un diálogo abierto con el Lic. Carlos Manuel Merino Campos, delegado propuesto para los programas de desarrollo en la entidad que implementará el nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Sergio Coll Montalvo refirió que para hacer realidad la Cuarta Transformación del país, “los constructores tabasqueños afiliados a la CMIC estamos listos y preparados para ser parte de esos cambios profundos que la nación demanda y necesita”. Apoyado con un audiovisual, quien será el nuevo súper delegado en Tabasco del gobierno de la República a partir del 1 de diciembre presentó el programa ‘Jóvenes construyendo el futuro’,

donde habló de los problemas de inseguridad que priva en el país que ha ocasionado un número considerable de muertes, principalmente de jóvenes que por una u otra ocasión están en condiciones de ‘ninis’, que no estudian ni trabajan y que en muchos casos caen en conductas antiso-

ciales y ese es el temor de que se pierdan. “Se trata de hacer una sinergia entre gobierno y sociedad, y obviamente con empresarios del país que fungirán como tutores que brindarán a los jóvenes la oportunidad de capacitarlos durante un año, y el gobierno federal se va a ha-

cer cargo de darles un apoyo de 3,600 pesos mensuales y un seguro”, expresó. En el programa de Jóvenes construyendo el futuro para Tabasco se tiene una meta y disponibilidad de 80,732 espacios a becarios. Hasta el día de hoy se llevan 12,355 espacios registrados, es decir, sobra

todavía muchísimo espacio, “y por ello necesitamos tener la disponibilidad de ustedes a quienes les invito a que hagan ese acto de conciencia social y brindarle espacio a jóvenes para que se pueda cubrir esta meta para Tabasco”, explicó el Capitán Merino, como generalmente se le conoce en

Tabasco.. Por otra parte, dijo vienen muy buenas cosas para Tabasco, porque aunado a ello se construirán tres nuevas universidades públicas en la entidad en los municipios de Cárdenas, Comalcalco y posiblemente otra en Jonuta; la construcción de una nueva refinería que significará una erogación para el año próximo, ya de manera aprobada, del orden de los 50 mil millones de pesos, más 70 mmdp en tareas de exploración y producción. La importancia de ello, dijo, es que habrá mucha obra en la región, pero ahora se le dará prioridad a los constructores locales que son los que dan la batalla aquí, porque anteriormente todas las asignaciones se la llevaban las empresas foráneas El programa está diseñado para personas de entre 18 y 29 años y beneficiará a una población de 2.6 millones de jóvenes en las modalidades educativas y capacitación para el trabajo. La vinculación será de 70 por ciento al sector privado, 40% al sector público y 10% al sector social, para lo cual se desarrollará una plataforma que albergará toda la información y de manera automática realizara los cruces para poder asociar los perfiles de los y las jóvenes, de acuerdo a sus intereses y lugar de residencia.

165 MIL VISITARON SE ‘CULEBREÓ’ AMET FESTIVAL DEL CHOCOLATE Compareció secretario de Finanzas ante el Congreso, según diputados evadió cuestionamientos y lo señalaron como responsable de la crisis en Tabasco. En su comparecencia ante el Congreso local, el titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas, Amet Ramos Troconis, evadió cuestionamientos de diputados y fue señalado como el responsable de la crisis en Tabasco. Sin embargo, en su defensa, destacó que la entidad tiene el menor nivel de endeudamiento en el país, y se ubica en el cuarto lugar en la afectación de participaciones. Ramos Troconis rechazó

La afluencia de asistentes superó la cifra del año pasado que fue de 152 mil Durante los 5 días del Noveno Festival del Chocolate se registraron 165 mil visitantes, así lo dieron a conocer autoridades de Turismo, al subrayar que se superó la cifra del año pasado que fue de 152 mil, y en próximos

días se detallará el porcentaje de asistentes foráneos y locales. Este evento dejó una derrama económica de 92 millones de pesos para los 323 expositores que participaron en esta edición del Festival del Chocolate. Durante el sexenio actual este evento pasó de tener 35

ante los diputados que existan faltantes en la administración pública. Además justificó que la situación financiera se debe a las caídas de los recursos asignados a la entidad. En los cuatro bloques de preguntas, se le cuestionó, entre otras cosas, sobre la reorientación de los 125 millones de pesos; los demandas de ciudadanos por la falta de pagos; así como de la incertidumbre financiera a 35 días de que concluya el sexenio. El titular de Finanzas se limitó a contestar, que en este año ha habido austeridad y un ‘apretón fuerte’, pero tendrán un cierre adecuado, y que se cumplirá con los traba-

jadores, siempre y cuando los recursos lleguen en tiempo y forma. Sobre el monto del empréstito para salud, solo refirió que originalmente se podía usar en los capítulos 5 mil y 6 mil, pero descartó que los 125 millones de pesos se vayan a perder al señalar que ya forman parte del gobierno. Para los diputados, como Manuel Gordillo, Amet Ramos evadió los cuestionamientos, y el legislador Braulio Escalante lo señaló como el responsable de la crisis en Tabasco. A la comparecencia, que duró poco más de un hora, no asistió el morenista Charlie Valentino León Flores.

mil visitantes a 165 mil, aunque resaltó que la sede pasó del Centro de Convenciones a las naves del Parque Tabasco. Este es el último festival de gran magnitud que se realiza en lo que resta del año, y espera se le dé continuidad debido a lo importante que resulta para los empresarios chocolateros. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

Martes 27 de Noviembre del 2018

BRONCA EN COMBIS VICOSERTRA Socios de Unión de Combis, inconformes con renovación de dirigencia. Socios de la Unión de Combis VICOSERTRA se dijeron inconformes por la renovación de la dirigencia de hace un mes; acusaron que se realizó pese a diversas irregularidades. A decir de Cuitláhuac García González, quien se identificó como socio de la Unión, en octubre se llevó a cabo la asamblea donde reeligieron por quinta ocasión a Rogelio Neftalí Franco Murrieta, situación que según él, molestó a todos. “Como ese señor que se adueñó de la unión y abusando de la confianza de los socios, y ya la verdad nosotros estamos cansados de que se sigan haciendo estas anomalías, cuando el señor se pretende reelegir por quinta vez en este año y queremos hacerle un puntapié a las autoridades competentes de la Junta de Conciliación para que tomen cartas en el asunto y ya no se le pueda dar otra toma de nota a este señor porque de acuerdo al estatuto ya no puede seguir al mando de la unión VICOSERTRA”, denunció. Cuitláhuac García dijo que de los 200 socios, sólo 35 están inconformes, ya que según él, los otros están a favor del secretario general de la Unión. “Tenemos una contabilidad como de 200 socios, ahora de unidades trabajando, te men-

tiría yo si te diera el número global de las unidades que están trabajando, -¿De estos 200 socios, cuántos están inconformes con esta situación?- Habemos 35 socios aproximada-

Diferencias con Milland son distintas a las acusadas por Ingrid Rosas, asegura Karla Rabelo La diputada de Morena, Karla Rabelo Estrada, rechazó ser víctima de violencia política de género en el Congreso local por parte de su coordinadora de bancada, Beatriz Milland Pérez. La legisladora se dijo respetuosa de los señalamientos

de la priista Ingrid Rosas, quien la nombró en un posicionamiento que hizo en tribuna en contra de la presidenta de la Junta de Coordinación Política. Sin embargo, la morenista aseguró que la diferencia que tuvo con la JUCOPO fue de otro tipo, por lo que dijo no ver en Beatriz Milland intensiones de obstaculizar el trabajo legislativo. “Lo nuestro no era perso-

mente dándole puntapié a este problema que tenemos, -¿Y el resto?- El resto pues, como todo secretario mañosamente los invita o los compra prácticamente para que levanten la

mano y sea el nuevo secretario nuevamente, pero esto ya se acabó porque de acuerdo a los estatutos aunque la gente, la asamblea… por lo que nosotros llamamos a la autori-

dad competente que haga una asamblea que es la que decide, en este caso ya la asamblea no tiene quórum de acuerdo al estatuto el señor ya no puede continuar”, aseguró.

Los socios de la unión de combis insistieron a las autoridades competentes a que tomen cartas en el asunto, y que se convoque a nueva asamblea para elegir a otra persona

DIPUTADAS DE LAS GREÑAS A NÚÑEZ LE FALLARON SUS FUNCIONARIOS nal, era de trámite político, un pronunciamiento que yo quise hacer para que se respetaran mis derechos, en lo personal la diputada Milland (Beatriz) y yo no tenemos nada, somos compañeras, somos un equipo, y no tiene nada que ver el pronunciamiento que hace la diputada del PRI (Ingrid Rosas) con lo mío, sin embargo, respeto la posición de ella”, expuso.

Reconoce dirigencia del PRD que Gobierno de ANJ tuvo fallas; 'funcionarios no estuvieron a la altura' Existieron fallas en el gobierno de Arturo Núñez, reconoció el dirigente estatal del PRD, Darvin González Ballina, a unas semanas de que concluya el sexenio; sin embargo, deslindó al mandatario estatal de los fracasos y, sin decir nombres, culpó a algunos funcionarios que aseguró, no estuvieron a la altura. Según el líder perredista, Arturo Núñez hizo su mejor esfuerzo para sacar adelante

a Tabasco. “Hubieron fallas indiscutiblemente, pero lo que yo si te puedo decir es Don Arturo puso su mejor esfuerzo para sacar adelante a Tabasco. -¿Fallas entonces de quién? -Fallas que la misma historia y el pueblo y las mismas autoridades lo van a definir, no me toca a mi hacer esos cuestionamientos, hubieron funcionarios que no estuvieron a la altura con don Arturo. -¿Qué funcionarios? No, eso no me corresponde a mi, eso lo tienen que hacer las autoridades, si alguien cometió

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

errores y le metió la mano al presupuesto, no me corresponde a mi”, excusó. Así mismo, para el dirigente estatal del PRD hay varios factores que contribuyeron a que el gobierno de Núñez no cumpliera expectativas. “Hay varios factores empezando por la crisis económica en la que se recibió el estado, luego la caída del precio del petróleo, que eso es una realidad y luego la recaudación que no estuvieron tampoco en cumplimiento del gobierno federal”, justificó.


6

Martes 27 de Noviembre del 2018

Guayabazo Seco Manuel Garcia Javier

RAMÓN RODRÍGUEZ TOTOSAUS, EL IDÓNEO PARA RECTORÍA DE LA UPCH La Universidad Popular de la Chontalpa (UPCH) que tantos desvelos le causó al licenciado Andrés Manuel López Obrador para su creación como 'Universidad del Pueblo y para el Pueblo', y fuera la primera institución de estudios superiores al servicio de la clase marginada, se encuentra hoy limitada en su presupuesto, pues si bien la participación federal les ha llegado en tiempo y forma, la parte correspondiente al Estado ha sido nula. Según la política de gasto público del Poder Ejecutivo para 2018, se le tiene asignado al centro de estudios superiores la cantidad de 170 millones 774 mil 212 pesos, los cuales se han dado en parte y a cuenta gotas, lo cual ha restringido enormemente su desarrollo educativo. Y la situación se agrava, pues van más de 4 meses que se venció el nombramiento de rector que por cuatro años (9 de julio de 2014) le extendió el gobernador Arturo Núñez Jiménez al M.C.y H. Querubín Fernández Quintana; obviamente, la institución descentralizada está al garete, pues el nombre de la persona que lo vaya a suplir en el cargo está en stand bye, probablemente hasta que se lleve a cabo el relevo en el gobierno, para que el nuevo jefe del Ejecutivo, Adán Augusto López Hernández, realice la designación correspondiente. Seguramente, el hoy gobernador electo debe tener las ternas correspondientes, no tan sólo de la UPCH, sino de otras instituciones superiores que tendrán que ser renovadas en sus directivas. Pero, como hemos asentado en anteriores entregas, la importancia de la universidad cardenense estriba en que su creador llega a la Presidencia de la

República y obligadamente habrá que escoger a uno de sus mejores hombres para ocupar la rectoría. Quien asuma en la UPCH, debe ser forzosamente un académico de la institución, porque ellos están perfectamente enterados de la situación que ahí priva; de lo contrario, volveríamos a lo mismo con gentes que sólo llegan a aprovecharse del presupuesto. Debe ser, una persona honorable, intachable e incorruptible, que vaya a tono con la política nacional del iniciador del mencionado centro de estudios. Y ahí, permítaseme opinar, queda como ‘anillo al dedo’ solamente un destacado catedrático e investigador que lo hemos visto luchar incansablemente porque la UPCH recupere el prestigio que en algún tiempo tuvo. Se trata del licenciado Ramón Rodríguez Totosaus, quien por cierto ha llevado a esa universidad una serie de eventos de talla nacional, en el afán de que el estudiantado se prepare profesionalmente en las carreras que cursan. En verdad, un rector en la UPCH de la talla de Rodríguez Totosaus, sería lo idóneo para levantar columnas y rescatar esa institución que es orgullo de quien será el primer presidente de la República tabasqueño. Con el afecto de siempre: LeP Manuel García Javier Director General RIGENTE MEDIOCRE María Elena Alcudia Gil fue impuesta el pasado mes de junio como Secretaria General de la Sección 29 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en Tabasco, pero como sólo ha servido de armatoste en esa agrupación magisterial,

pues no le queda más que preparar su salida y dejar que alguien con verdadera vocación de servicio termine el ejercicio hasta el 2020 que dejó inconcluso Guadalupe Arias Acopa. Carente de liderazgo porque en 5 meses al frente de la sección no ha tenido capacidad para lograr acuerdos que beneficien al magisterio, le fallaron sus pronóstico y, como ‘El Borras’, se fue de bruces ofreciendo apoyo político al PRD, confiando en que ese partido ganaría la Gubernatura de Tabasco. También simuló tener poder con el Partido Nueva Alianza durante la contienda a gobernador, pero resultó un fiasco, porque la tal María Elena nunca contó con el apoyo del sindicato, porque carecía de liderazgo, nunca trabajó para su gremio y sólo negoció apoyo en “efe” para su propio peculio. A tanta bajeza llegó su traición al partido que fundó Elba Esther Gordillo, que pactó su desaparición con el PRD, bajo la consigna de que dos de sus allegados ocuparan puestos importantes dentro de la Secretaría de Educación, para continuar engrosando sus riquezas con la venta de plazas, pero también no le cuajó. El caso es que al ir de fracaso en fracaso, la mediocre maestra ha decidido renunciar a la dirigencia y regresar a su escuelita de donde nunca debió salir. Sólo que ahora ya no la tratarán con la delicadeza de antaño, pues el gremio magisterial ahora sabe que María Elena resultó una fichita… al menos eso es lo que se comenta en las redes sociales o que la presunta diga lo contrario. Nos leemos en la próxima, estoy en: guayabazo@hotmail.com. Sean felices.

GABINETE NO CORRE PRISA: ADÁN LÓPEZ La presentación de su gabinete no corre prisa, sostuvo el gobernador electo, Adán Augusto López, tras reiterar que en diciembre próximo dará a conocer la lista de las personas que lo acompañarán en su administración. López Hernández dijo que se encuentra analizando los perfiles de los posibles colaboradores, que serán invitados sin importar su afiliación partidista. “Ahí vamos integrándolo, antes del primero de enero lo vamos a presentar (el gabinete), no corre prisa, la administración inicia el primero de enero, estamos revisando y platicando con algunos, -Han circulado muchas listas de posibles personajes que le acom-

pañarán en su gabinete- Hay algunos ciudadanos, militantes de mi partido y de otros partidos, pero ciudadanos con reconocimiento público que me han acompañado, pero no quiere decir que van a estar en el gobierno, -¿Sin distinción de partido?- Sin distinción de partido, porque el gobierno de la reconciliación tiene que ser plural e incluyente”, destacó. Por otra parte y sin dar montos, el gobernador electo dijo que a unos días de que presenten la propuesta en la Cámara de Diputados federal, el presupuesto 2019 está prácticamente integrado. Asimismo, confirmó que antes del 30 de diciembre enviarán una iniciativa al Congreso local para regular el salario

de los funcionarios públicos estatales, a como se hizo a nivel nacional, donde nadie podrá ganar más que el próximo presidente, Andrés Manuel López Obrador, que percibirá un salario mensual de 108 mil 248 pesos. “-¿Debe el Congreso ajustar el salario a través de un tabulador?- Si, todo eso se va a analizar en tiempo y forma, el día límite es el 30 (de diciembre)”, comentó. Por último, Adán López, descartó la posibilidad de que a inicios de su gobierno firme un pacto político con los partidos a como lo hizo la administración de Arturo Núñez, justificando que la reconciliación no es con los partidos, sino con la sociedad

El Congreso del estado podría aprobar el empréstito de 70 millones de pesos solicitado por el municipio de Comalcalco para la remodelación del mercado público “27 de Febrero”, adelantó la diputada de Morena, Nelly Vargas Pérez. La también presidente de la Comisión de Hacienda y Finanzas en el legislativo tabasqueño, sostuvo que el Ayuntamiento, encabezado por Lorena Méndez Denis, cuenta con la capacidad económica para enfrentar dicho endeudamiento, por lo que informó que sí podría autorizársele la contratación del crédito. Asimismo, Vargas Pérez confirmó que Comalcalco puede ejercer los 93 millones de pesos que contrató la pasada administración municipal para luminarias, pues aseguró que el plazo no ha concluido. “Va a salir otro crédito por

70 millones de pesos que lo quieren usar para la remodelación del mercado 27 de Febrero y que de ese empréstito ya revisamos a detalle, donde hay la capacidad financiera para enfrentar ese empréstito –¿Entonces sí lo aprobarán?– Claro, por supuesto que sí”, adelantó. Contemplará Teapa 8 mdp en presupuesto de egresos para pago de laudos La alcaldesa de Teapa, Tey Mollinedo Cano, dio a conocer que en el presupuesto de egresos del próximo año se está contemplando una partida entre seis y ocho millones de pesos para el pago de laudos pendientes. Según la edil, Teapa comparado con otros municipios es uno de los que tiene menos compromisos en laudos, lo que da ventaja al ayuntamiento para liquidar a los ex trabajadores conforme a la ley.

“¿Hay alguna partida para laudos? -Sí, claro está contemplada una partida para laudos, está ya fijado lo que viene el próximo año, ya eso se está presupuestando, sería de alrededor entre 6 y 8 millones de pesos que son los laudos que ya vienen encaminados, entonces estamos trabajando en esa situación para tratar de no dejar más de laudos a la administración. -¿Cuánto se va a destinar para pago de laudos?- Entre 6 y 8 millones es lo que aún se está calculando de acuerdo a los que traemos para el siguiente año, lo vamos a plantear con recursos propios”, precisó. Puntualizó que se envió al Congreso local una propuesta de presupuesto de ingresos por un monto de alrededor de 300 millones de pesos y sobre eso será planteado el de egresos.

HIPOTECAN COMALCALCO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


7

CAFÉ AL DÍA

Martes 27 de Noviembre del 2018

LAS ILUSIONES OLLA DE ESTIERCOL Detectan exceso de restos fecales en Laguna de las Ilusiones; el 'rescate' costaría 90 mdp más. En 2019 se podrían obtener recursos, según Conagua La dirección local de la CONAGUA, indicó que se requieren 90 millones de pesos para el rescate y saneamiento de la Laguna de las Ilusiones, tras confirmar que este cuerpo lagunar está muy contaminado de coliformes fecales, que rebasan lo permitido por la norma. Al respecto, el Subgerente Técnico, Luis Antonio Cabrera, detalló que entre las obras que se han planteado para el saneamiento de la laguna, es desazolvar el Vaso Cencali, así como recuperar el cárcamo de Ernesto Malda, para evitar que las aguas se sigan vertiendo sobre dicho cuerpo lagunar. “Son 90 millones de pesos, que es lo que se tiene planeado para recuperar el cuerpo de agua, son diversos proyectos, por ejemplo en el Vaso Cencali, se está pensando en un desazolve; el cárcamo Malda, se quiere recuperar para que ya no vierta sobre el Vaso Cencali”, sostuvo. De igual forma, dijo que una de las obras prioritarias que ayudarían para limpiar la laguna, es la construcción de un colector perimetral, que

tendría un costo de aproximadamente 30 millones de pesos, sobre todo en la zona de Tierra Colorada, donde provienen la mayor parte de las descargas

Activistas 'clausuran' Fiscalía de Tabasco por falta de avances en feminicidios. Clausurada fue de manera simbólica la Fiscalía General del Estado por el Comité de Derechos Humanos de Tabasco (Codehutab), argumentando el poco avance en las investigaciones de los feminicidios, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemoró ayer. Al respecto, la integrante del Codehutab, Silvia Guichard Moreno, quien estuvo acompañada por un grupo de activistas con carteles en demanda de la no violencia contra la mujer y quienes colocaron una cruz y veladoras a la entrada de la

institución, recordó que en este año van 28 casos de feminicidio y criticó que ninguna autoridad toma con seriedad la problemática. “Ninguna autoridad toma con seriedad esta grave problemática y la atienden de manera seria y responsable, sin importar que cada año el número de mujeres asesinadas a manos de sus parejas va en aumento; durante el 2015, en Tabasco se registraron 25 casos de feminicidio, en 2016 se registraron 26 casos, en 2017 21 casos y en lo que va de 2018 se llevan contabilizados 28 casos”, señaló. La activista sostuvo que preocupa que del 2015 a la fecha se han registrado al menos 100 casos de feminicidio y en la

de aguas residuales. “Dentro de estas otras obras que se contemplan, se tiene previsto realizar con el Gobierno del Estado, un co-

lector perimetral de aguas negras, para que toda la gente que vive alrededor de la laguna, de manera regular o irregular, ya no se viertan las

aguas sobre la laguna”, explicó. No obstante, el funcionario federal recordó que hace años se colocó un aireador en

la laguna, para serviría para oxigenar el agua y así evitar el crecimiento de algas nocivas, sin embargo, refirió que hoy en día este equipo no está funcionando. “Recordarás que en algunos años, se colocó en dicho cuerpo de agua, un aireador, que tenía la finalidad de mover el agua, oxigenar el agua, que tiene el objetivo de reducir el crecimiento de algas nocivas; pero desgraciadamente todas las obras requieren algún monto de mantenimiento. Entiendo que por el momento algunos motores tienen algunos desperfectos”, indicó. En este sentido, Luis Antonio Cabrera comentó que la cartera de proyectos para el rescate de la laguna, ya fue ingresada desde el año pasado ante la Secretaría de Hacienda, por lo que estimó que para el 2019, se podría autorizar parte de esos recursos. “Son programas que formaron parte del esquema solicitado para este año, sin embargo, la CONAGUA no contó con los recursos federales, ya se ingresaron en la cartera para el año 2019 y se tiene la promesa de las autoridades, de que se va a contar con el total o parte de ese recurso, para atender las obras más prioritarias, que en este caso sería el dren perimetral”, apuntó

LE COMEN EL MANDADO AL FISCAL MUNICIPIOS PIDEN CANAL DIRECTO CON AMLO Y NO CON DELEGADOS mayoría de ellos el presunto feminicida está libre. “Preocupa enormemente que del 2015 al 2018 se hayan registrado en el estado al menos cien casos de feminicidios de los cuales en más del 70 por ciento de los casos se encuentra prófugo o en libertad; el gobierno del estado y las instancias de procurar, administrar e impartir justicia han sido incapaces de garantizar seguridad e injusticia a las mujeres tabasqueñas”, expresó. Finalmente, el Comité de Derechos Humanos de Tabasco ventiló que desde el mes de agosto le solicitaron una reunión al gobernador electo, Adán Augusto López y hasta la fecha no les ha dado respuesta

Tomar en cuenta a los municipios en la definición de la política de seguridad pública y que los “superdelegados" sean interlocutores con alcaldes y gobernadores, así como un canal de comunicación directo con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, demandó Laura Fernández Piña, alcaldesa de Puerto Morelos y presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm). A nombre de los alcaldes de los distintos partidos políticos, señaló que desconocen los detalles de la conformación de la guardia nacional, pero están a favor de los mandos mixtos, “hay situaciones que salen

de las manos de los alcaldes y no es competencia de ellos, pero una nueva coordinación puede resolver el problema de seguridad”. En conferencia de prensa, en el contexto de la reunión anual de municipios, a la que acudió Román Meyer, en representación del presidente electo, sostuvo que hay información de que en el próximo Presupuesto de Egresos de la Federación se eliminarán ramos que son importantes para los municipios, ya que hay quienes tienen deuda pública municipal cuyo pago lo garantizan con las participaciones federales, por lo que se podrían ver afectados sus compromisos CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

con instituciones bancarias. Hizo un llamado a entablar comunicación con los alcaldes para que los municipios salgan adelante y confió en que pronto haya contacto con el presidente electo, mientras que en el tema de seguridad consideró que los municipios resienten la problemática, y en el caso de los que son turísticos, también los visitantes se ven afectados. Confió en que se establezca un modelo exitoso, pero ello requiere que todos expongan la problemática, se debe dar una retroalimentación entre los tres órdenes de gobierno. Sobre la propuesta que hizo el próximo gobierno dijo que es perfectible


Martes 27 de Noviembre del 2018

MUNICIPIO

8

NUEVA DEMANDA A CASILDA Evaristo prepara nueva demanda contra administración de Casilda por relleno de laguna. El alcalde de Centro, Evaristo Hernández, advirtió que están preparando una denuncia penal ante relleno de la laguna de las ilusiones en el sector Compuerta, luego de que la Dirección de Obras revelara que se autorizó el permiso en los últimos días de la administración de Casilda Ruiz Agustín, sin medir los daños ecológicos. Apuntó que al momento no es posible parar los trabajos ya que “legalmente” la constructora del ex regidor Ricardo Díaz Leal cuenta con los permisos. “Desafortunadamente en la administración anterior él consiguió todos los permisos de todas las autoridades y Obras Públicas no ha hecho nada más que permitir que continúe la obra porque no tenemos forma de detenerlo, legalmente él tiene todos sus permisos. ¿Qué es lo que está haciendo el área de medio ambiente?, Preparando todo para presentar una denuncia por ese relleno. -¿Ante qué instancia? -Ante las que sean necesarias, en este caso sería la fiscalía ante toda la autoridad que tenía que presentarse”, puntualizó. Hernández Cruz aseguró

que la obra sí representa un impacto ambiental por lo que una vez comprobado se revocará la licencia otorgada por la administración pasada. “Tengo entendido que ya

Solo entre 60 y 70 permisos a comerciantes se otorgarán este año con motivo de las festividades de fin de año, aseguró el Ayuntamiento de Centro. El presidente municipal, Evaristo Hernández, advirtió que no se otorgarán permisos para colocarse en parques ni cerrarán calles con puestos semifijos ya que solo los autorizados en esta ocasión se instalarán del parque La Choca hacia donde se encuentra la estatua de Carlos A. Madrazo, durante

la realización del festival navideño que se llevará a cabo en el parque Tomás Garrido Canabal. “Estamos calculando que sólo son como 60 o 70 permisos que se van a autorizar con una misma imagen para no deteriorar. Lo que va a hacer esta actividad aquí (Feria navideña) y es lo único, no vamos a mover en ningún lado, no nos van a ocupar los parques ni vamos a cerrar ninguna calle -¿En el parque Juárez no va a haber permisos?- No, ni en el parque

también son varias las organizaciones que lo están haciendo (denunciando contaminación), con la presión nosotros vamos a detenerlo mientras viene el veredicto -¿Han detectado que

haya un impacto ambiental?Sí, tiene todo por lo pronto dejaremos que avanzara; no tenemos otra alternativa, él nos va a denunciar pero sí se está buscando por todos lados para

detenerlo”, declaró. Es de comentar que el titular de la SERNAPAM, Juan Carlos García, indicó que colaborarán con la Comisión de Protección Ambiental del Con-

greso del Estado en la revisión documental de los permisos otorgados al ex regidor de Centro, Ricardo Díaz Leal, para adecuar el predio que compró en el “sector Compuerta”

OTORGARÁ CENTRO PERMISOS EN PIDEN IMPUNIDAD PARA PARQUES POR FIESTAS DECEMBRINAS GAUDIANO Y CASILDA Juárez ni en La Paz, en mis 3 años no permití que los ocuparan por lo que únicamente son 70 que vamos a permitir, es del parque La Choca hasta la estatua de Don Carlos A. Madrazo”, aclaró. El edil adelantó que será el próximo domingo dos de diciembre que el Ayuntamiento inaugurará el alumbrado de la ciudad en la explanada de la Plaza de la Revolución, con motivo de las fiestas decembrinas

Confía perredista que auditoría del OSFE exonere a Gaudiano y Casilda. El diputado local del PRD, Nelson Gallegos Vaca, dijo confiar en que la auditoría especial que realizará el OSFE al SAS exonerará a las administraciones de Gerardo Gaudiano y Casilda Ruiz en el Ayuntamiento de Centro. El perredista avaló la decisión de la Comisión Inspec-

tora Tercera del Congreso tabasqueño que ordenó al Órgano Superior de Fiscalización investigar el manejo del recurso público destinado al tratamiento del agua potable en Villahermosa y así aclarar la situación. Pues Gallegos Vaca manifestó si los resultados eximen de toda responsabilidad a las ex autoridades municipales se debe de dejar de molestar a los amigos,

expresó. “Ya la auditoría dará los resultados para ver si tuvieron alguna irregularidad, y si no para que ya se aclare y se deje de molestar a los amigos –¿Como PRD lo avalan?– Ahorita no hay que ver cuestiones partidistas sino hay que ver los resultados y que se hayan hecho las cosas bien, por ese lado apruebo que la Comisión haya tomado esa decisión”, expresó

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Martes 27 de Noviembre del 2018

ENTREGAN TABASCO EN RUINAS Informe de Arturo Núñez de falsedades porque el Estado no ha crecido, no hay obra pública, no hay crecimiento económico señala el Licenciado Fermín Contreras Sánchez, pionero de las candidaturas independientes en la entidad. El sexto informe de Gobierno de Arturo Núñez Jiménez fue de puras falsedades ya que el Estado no ha crecido, no hay obra pública, no hay crecimiento económico, no hay inversión y las arcas estatales están en ruinas subrayó el abogado Fermín Contreras Sánchez, pionero de las candidaturas independientes en Tabasco. Cuestionado acerca de la lectura de dicho documento el profesionista advirtió que de continuar el Estado por esa ruta se quiebra, habrá una decadencia muy fuerte, sin embargo, se mostró optimista y aseguró que el año próximo le ira bien a Tabasco, en lo que no está de acuerdo es en la forma como se van a distribuir los recursos, expresando que no se le debe dar dinero a la mano a la gente si no empleo como los que se van a generar en la refinería, invirtiendo en el campo para que se exporte plátano, cítricos, la ganadería y todo lo agrícola. Sobre el tema del VI informe de gobierno Sánchez Contreras comentó que el gobernador Arturo Núñez Jiménez entregara al Estado en quiebra, los recursos no están aquí, si los hubo están en otra parte de la República, simularon alguna obra pública pero los dineros no se quedaron aquí están en Chiapas, Quintana Roo y Cancún, por eso estamos en un Estado paralizado. Abunda que el mandato de Arturo Núñez se caracterizó por la corrupción por eso ahorita está saliendo a flote la pus de la administración donde varios funcionarios están

siendo denunciados por los malos manejos de recursos públicos y conductas deshonestas y aclara que al inicio de este gobierno como parte del gabinete fue despedido por supuestos actos de corrupción, cosa que fue totalmente falso ya que tiene un prestigio y una imagen pulcra como profesionista de la abogacía. Afirma que el cambio verdadero prometido por Núñez Jiménez fue letra muerta, siempre se imaginó al actual gobernador como un Carlos A. Madrazo, un Leandro Rovirosa Wade, sin embargo, al final decepcionó a los tabasqueños Lamenta que la corrupción siempre ha existido en México y ni Andrés Manuel López Obrador por más leyes que le apruebe el congreso va a cambiar esas conductas, sin embargo, espera que le vaya bien al nuevo gobierno, pro-

yectando un estado de mucho crecimiento y más porque el Presidente electo ya lo dijo que ayudará a la entidad, esperando que no cambie porque muchas veces prometen pero cuando asumen el poder olvidan los compromisos que hicieron con la gente. Fermín Contreras Sánchez ex candidato independiente a la Presidencia Municipal de Nacajuca manifestó que los recursos van a bajar directamente por medio de sus coordinadores que va a tener a nivel nacional como los vice gobernadores y eso va a ayudar mucho, los dineros se van a repartir de manera equitativa, se presume que van a hacer las cosas bien y además sostiene que siempre ha creído en el proyecto de AMLO. Opinó también sobre las consultas las cuales califico de buenas porque se toma en cuenta a la gente, sin em-

En el acto, AMLO presentará el Programa Nacional de Refinación, confirma el Gobernador electo, Adán Augusto López. El Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador, encabezará en Dos Bocas, Paraíso, la colocación de la primera piedra de la refinería el próximo 9 de diciembre, evento en el que presentará el Programa Nacional de Refinación adelantó el Gobernador Electo Adán Augusto López Hernández. El mandatario estatal señaló que la presentación del Programa Nacional de Refinación incluye la construcción de la nueva refinería en Tabasco, así como la rehabilitación de las seis refinerías existentes.

Cuestionado sobre las declaraciones del Presidente Electo en las que señalaba que los primeros días de diciembre se estaría lanzando la licitación para la construcción de la refinería, el Gobernador Adán Augusto López Hernández señaló que todo llegará en su debido momento, pero que se está buscando que sea cuanto antes el inicio de este proyecto estratégico para Tabasco y el país. "Todo llegará a su debido momento, no coman ansias, los proyectos estratégicos para Tabasco y el país se concretarán, es un compromiso del Presidente", expresó. EMPRÉSTITO POR 6.8 MDP SE TRAMITARÁ EN ENERO En los primeros días de

enero se realizará la tramitología necesaria para la contratación de un empréstito por seis mil 800 millones de pesos, adelantó López Hernández. Aseveró que es un hecho que su gobierno solicitará un empréstito para poder iniciar de inmediato con la atención de las necesidades inmediatas del Estado. "Seguramente será en los primeros días de enero cuando iniciemos con la tramitología, realizamos un estudio financiero, la disponibilidad del gobierno para esos efectos está un poco arriba de los 8 mil millones de pesos, pero nosotros consideramos que con 6 mil 800 millones de pesos nos alcanzaría bien para ejecutar obras y acciones del gobierno".

bargo, reconoció que no son como una elección donde vota hasta un 70 por ciento del padrón de ciudadanos, a tiempo que se pronunció se hagan consultas para todas las obras que se van a realizar. Sobre el tren maya que se comenzará a construir a mediados de Diciembre próximo el entrevistado lo calificó como un proyecto que se ve bien porque se explotaran las zonas turísticas del Estado donde hay municipios como Comalcalco, Teapa, Jonuta, Huimanguillo, Tacotalpa, Nacajuca donde hay atractivos muy hermosos que explotar. Reitera su posición de que no es correcto que se de dinero a la mano a los paisanos, sino que se invierta en el campo, porque si le regalas 500 pesos a la gente se vuelve floja, hay que invertirle al campo pero que trabaje, el joven sino quiere estudiar

que trabaje para que no haya tanto robo, delincuencia, porque ese es el problema , que no hay empleo y el estado está paralizado, todo mundo como profesionistas estamos en decadencia, los negocios están muertos porque la crisis le pega a las macro empresas y a las micro empresas. El prestigiado jurisconsulto vaticino para finales de diciembre de este año un caos, muchas movilizaciones en educación, salud y si AMLO no paraliza este asunto habrá problemas muy fuertes porque la gente se va a manifestar, el gobierno dice que no hay dinero, pero ellos si viajan en camionetas blindadas con escoltas policiacas y eso no es pobreza. Habló también del Plan Nacional de Seguridad dado a conocer recientemente por el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador señalan-

do que lo importante es que haya seguridad, no importa qué tipo de medios utilicen, porque la delincuencia es un peligro para la economía, nadie quiere invertir den Tabasco y muchos capitales han emigrado a otros Estado. Sobre el perfil de quienes integraran el próximo gabinete del Gobernador electo Adán Augusto López Hernández, Sánchez Contreras se mostró respetuoso manifestando que será el próximo gobernador quien decidirá a los colaboradores que trabajan con él en la administración, sin embargo, se pronunció porque la gente que trabaje con él, tenga un buen perfil porque la sociedad no quiere más de lo mismo es decir, gente corrupta del PRI. En el mismo orden de ideas elogio el gobierno Municipal que encabeza Evaristo Hernández Cruz en el municipio del Centro, deseando que le vaya bien, porque la cabecera municipal es el motor de la economía, aquí se mueven los recursos y si hay inversión en esta comuna local, hay recursos para todos, porque toda la provincia viene a trabajar a Villahermosa. Finalmente niega que vaya a impactar el desvío de recursos de la actual administración al nuevo gobierno, ya que no puede ser como el gobernador Arturo Núñez que agarró de pretexto lo de Granier, nada tiene que ver una cosa con la otra, el que cometió un delito que pague con cárcel, esos dineros tienen que regresar, igualmente con los ex alcaldes que entregaron malas cuentas se les debe aplicar la ley, pero si no se les da un escarmiento seguirán robando a manos llenas Finalmente llamó a tranquilizarlos porque estamos pensando que al Estado le va a ir bien y si le va bien al Estado le va a ir bien a todo tabasco, concluyó.

9 DE DICIEMBRE ARRANCA LA REFINERÍA

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Martes 27 de Noviembre del 2018

NACIÓN

12

QUE ES UNA GASOLINA ADITIVADA Cada vez comenzaremos a ver más en las gasolineras, la opción de cargar gasolinas aditivadas. Si tienes duda de qué tratan, te lo explicamos. La diferencia entre usar gasolinas formuladas con aditivos de desempeño o no, es alta, de acuerdo con un comunicado de PEMEX. ¿Qué es un aditivo de desempeño para gasolinas? Es un producto químico que contiene diversos componentes que al mezclarse con la gasolina le otorga características específicas para limpieza, desempeño y protección del motor. A nivel mundial, se comenzaron a desarrollar ante los problemas de ambiente en las décadas de los ochenta y noventa, cuando las compañías diseñaron fórmulas, muchas veces exclusivas, para diferenciar su oferta. En México, que recién en 2013 abrió su mercado de combustibles, el uso de esta tecnología en las gasolinas ha definido un ecosistema en el que existe cada vez más competencia. “Nos hemos enfocado

en diseñar una propuesta de alto valor, mediante la innovación científica, como el lanzamiento de Tecnología Pemex Aditec, nuestra séptima generación de aditivo de desempeño integrada en las gasolinas Pemex Magna y Pemex Premium, desarrollada por el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP)”, asegura el Ing. Carlos Murrieta Cummings, Director General de Pemex Transformación Industrial sobre los combustibles de Petróleos Mexicanos. A decir del IMP, México ha sido punta de lanza en esta materia. Desde 1987, se desarrollaron tecnologías enfocadas en los combustibles. Por su parte, Pemex lanzó al mercado sus primeras gasolinas aditivadas, Nova Plus y Extra Plus, hace 31 años, que diseñamos para reducir la presencia de plomo, a su erradicación finalmente con la Magna Sin en 1990, la incorporación de la Premium en 1998, hasta la nueva formulación de las gasolinas Pemex Premium y Pemex Magna con la Tecnología Pemex Aditec, vigilada por las normas nacionales, como

la NOM-016-CRE-2016, e internacionales como la US-EPA (United States-Environmental Protection Agency). Los aditivos de desempeño en las gasolinas comunes, agrega el Instituto, contienen tres componentes básicos: de-

La bolsa mexicana revirtió ganancias iniciales y se hundía el lunes a su nivel mínimo de casi tres años mientras que el peso también cedía, en un entorno de incertidumbre sobre las políticas del gobierno del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, que asumirá el próximo fin de semana. El peso también operaba presionado tras amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de cerrar la frontera con México por una caravana de migrantes que pretende ingresar a territorio estadounidense. * El referencial índice accionario S&P/BMV IPC, que retrocedía por cuarta sesión consecutiva, se hundía un 2.68 por ciento, a 40.042.13 puntos, con un volumen de 112.9 millones de títulos negociados.

* Una consulta ciudadana el fin de semana convocada por López Obrador aprobó la construcción del Tren Maya y de otro en el Istmo de Tehuantepec además de una refinería en el sureño estado de Tabasco. * Esta es la segunda consulta convocada por el gobierno entrante. La primera se realizó a finales de octubre sobre la construcción de un multimillonario nuevo aeropuerto para la Ciudad de México, en la que ganó la opción de cancelar la obra, golpeando fuertemente a los mercados. * Destacaba el lunes la pérdida de un 5.81 por ciento a 24.14 pesos de las acciones de banco Santander, y las del grupo financiero Banorte con un 7.87 por ciento menos a 88.51 pesos. * Los títulos de los bancos se desplomaron reciente-

mente luego de que Morena, el partido político de López Obrador, presentara en el Congreso un proyecto de reforma para limitar el cobro de comisiones bancarias. * "A mucha gente no le gusta la forma en que se harán las cosas en el próximo gobierno", dijo Gerardo Copca, analista de la consultoría Metanálisis. "Al mercado no le gusta que se tomen decisiones tan precipitadas antes de estar en el gobierno", agregó. * La moneda cotizaba en 20.5824 por dólar, con una baja de 0.89 por ciento, o 18.24 centavos, frente a los 20.4 de referencia de Reuters del viernes. * En el mercado de deuda local, el rendimiento del bono a 10 años subía nueve puntos base a 9.18 por ciento, mientras que la tasa a 20 años sumaba 10, a 9.59 por ciento

tergente, fluido vehículo (o carrier) e inhibidor de corrosión. Mientras que la tecnología desarrollada por el IMP suma cuatro agentes más: solvente, antioxidante, desemulsionante y co-detergente. “El resultado es una gasolina por

encima del estándar, en beneficio de la misma industria, los consumidores y la posición de México como epicentro de innovación en la materia”. Por supuesto, en el mercado encontraremos muchas opciones, cada año más de-

bido a la entrada de nuevos combustibles. Si las encuentras, las pruebas de laboratorio indican que su uso impacta positivamente en la eficiencia del auto y el ambiente, al generar menores gases contaminantes, concluye el IMP.

SE DERRUMBAN BOLSA Y PESO ADMITE SCJN RECURSO CONTRA TOPE SALARIAL A FUNCIONARIOS La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad promovida por el ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, en contra de la ley federal de remuneraciones de los servidores públicos. Para la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dicha ley, que pone como tope salarial a servidores públicos lo que percibe el presidente de la República, es violatoria a los derechos reconocidos en la constitución.

En ese sentido el máximo tribunal solicitó a las cámaras de Diputados y Senadores un informe “de los antecedentes legislativos del Decreto por el que se expide la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, Reglamentaria de los Artículos 75 y 127 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, así como un ejemplar del Diario Oficial de la Federación, en el que conste la publicación del decreto. De este modo, la Suprema Corte revisará si la ley no viola los derechos de los servi-

dores públicos al poner como tope salarial los 108 mil pesos que tendrá como ingresos el Presidente de la República. El asunto fue admitido por el ministro Alberto Pérez Dayán y fijó como plazo 15 días hábiles para que las Cámaras entreguen la información requerida. Hace unos días, una magistrada obtuvo una suspensión provisional para que no le sea aplicada la ley hasta en tanto no se resuelva en definitiva; se trata del primer recurso de un servidor público en contra de la le

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Martes 27 de Noviembre del 2018

DETECTAN DOMO DE LAVA EN EL POPO

La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) fue galardonada con el distintivo Empresa Incluyente "Gilberto Rincón Gallardo" 2018, por implementar políticas de inclusión laboral e igualitarias que garantizan condiciones de trabajo digno a personas de vulnerabilidad. “Desde hace algunos años hemos estado trabajando en la Secretaría de Marina Armada de México para ser más incluyentes. Es algo que desde la misma formación de la Semar tenemos gente de todas partes, es algo importante y que nos nutre. Hay personas que hablan lengua originaria como el zapoteco, mixteco, maya, Náhuatl, entre otras. Toda esa bagaje cultural enriquece a la institución”, señaló el Contraalmirante Luis Humberto Bonilla Arcaute, director general de adjunto de Sanidad Naval. Dijo que también la Semar ha contratado a personas con algún tipo de discapacidad, lo que significa un gran avance para la institución. “Son personas muy valiosas. Hemos progresado mucho en implementar espacios incluyentes

por ejemplo todo lo que es la circulación, vialidades, todo lo que se necesita para que se pueda hacer el trabajo más fácil”. En entrevista con La Jornada dijo que no ha sido fácil, pero no imposible. “Muchas veces hemos tenido que cambiar ´mentalidades´, sin embargo reitero es una gran paso y vamos de aquí para delante” . Este premio es el primero que obtenemos de este tipo. “Es muy importante por la cuestión de inclusión en este sector de la sociedad. En la secretaría hay adultos mayores, indígenas, personas con discapacidad, sin importar sus preferencias sexuales, realmente esto no ha hecho ponernos a la altura. Los pacientes que tienen VIH llevan una vida plena en nuestra institución. “Que las empresas empiezan a ofrecer trabajo a grupos vulnerables e contribuir con un granito de arena para que todos sumanos y podamos salir adelante. México es un país muy bueno, grande, rico , es únicamente organizarnos e incluir a todas las personas. Hay que abrir las puertas para

salir adelante. El secretario de Marina, el Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, porque ha dado un impulso muy importante a toda esta cuestión de inclusión desde dentro y hacia fuera de la institución. Durante la entrega del distintivo Empresa Incluyente "Gilberto Rincón Gallardo" 2018, Marta Ferreyra Beltrán, directora de promoción, cultura y no discriminación del Consejo Nacional para revenir la Discriminación (Conapred) manifestó que en el mundo laboral, crear espacios amigables y respetuosos de los derechos de las personas es primordial. “Somos altamente conscientes del problema al que la discapacidad enfrenta con respecto al trabajo. En cualquier momento hay una situación por la cual nos pueden discriminar. Lamentablemente este es un hecho que sucede en la población en México. Por diferentes razones en este país se discrimina constantemente: por razón de discapacidad, de género, edad, identidad sexual, por muchísimas razones todos estamos expuestos a esta situación y esto es algo

muy lamentable pero que pertenece también a nuestra cultura y que tenemos que cambiar y tenemos un reto muy alto en este sentido”. Añadió que la discrimina-

La sentencia fue contundente: "Culpables". Y al escucharlo, cientos de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se fundieron en un grito de júbilo. "Cárcel, cárcel a los corruptos", gritaron algunos. Justo frente a Palacio Nacional, en el Zócalo de la Ciudad de México, en un acto simbólico el magisterio disidente realizó un juicio popular-magisterial contra varios funcionarios de la administración pública federal y de algunos estados, entre ellos el presidente Enrique Peña Nieto, a quienes el juzgado encontró culpables de traición a la patria, crímenes de lesa humanidad, desapariciones forzadas de. personas, enriquecimiento ilícito, represión contra la movilización social e implementación e impulso de 11 reformas estructurales. Frente a cientos de trabajadores de la eduación, se instaló una audiencia dirigida por dos jueces que fueron los abogados Enrique González Ruíz y Jorge Fernández Souza; donde el "fiscal" dio la voz a varios representantes de víctimas de diferentes hechos suscitados en los últimos años donde se han dado graves violaciones a los derechos humanos. Atenco, Ayotzinapa, Nochixtlán, la reforma educativa y la "represión" contra el magisterio, entre otros, se sumaron a la lista de acusaciones contra los funcionarios señalados: Enrique Peña Nieto, los ex titulares de las secretarías

de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; y de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor y Aurelio Nuño Mayer; el actual secretario de Educación, Otto Granados Roldán; el ex procurador general de la República, Jesús Murillo Karam; el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos; los ex dirigentes del Sindicato

Nacional de Trabajadores de la Educación, Elba Esther Gordillo Morales y Juan Díaz de la Torre; el empresario ex líder de Mexicanos Primero, Claudio X. González; los ex mandatarios de Guerrero y Oaxaca, Ángel Aguirre Rivero y Gabino Cué; y el ex procurador de Guerrero, Iñaki Blanco, entre otros. Durante el juicio popular

los asistentes coincidieron en que estos funcionarios "traicionaron" al país y al pueblo mexicano, además que se aprovecharon del poder para vulnerar garantías de la ciudadanía y enriquecerse. "Muerte, muerte", gritaban algunos desde abajo del templete en el que se instaló el tribunal. Al final, los dos jueces

ción produce desigualdad y la desigualdad tarde o temprano produce diferentes formas de violencia “y en México que es un país que tenemos que pacificar y donde las relaciones

humanas deben ir dirigidas a unas relaciones más pacíficas, humanas, justas, igualitarias creo que este tema del combate a la discriminación es fundamental”.

CNTE DECLARA "CULPABLE" A PEÑA DE TRAICIÓN A LA PATRIA señalaron que se halló culpables de los delitos señalados a estos personajes y que por tanto merecerían una pena de 120 años de prisión. Al finalizar la larga audiencia que se prolongó más de dos horas, el dirigente de la sección 9 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, agrupada en la CNTE, Enrique

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Enríquez, dijo que el acto representó un juicio popular contra los inculpados como una forma de "no olvidar" el daño que le han hecho al país con su actuar. El sentir fue unánime: "Sí, ya se van, pero hay que recordarles lo que hicieron. Nos da coraje e impotencia saber que se irán tan tranquilos"


Martes 27 de Noviembre del 2018

SEGURIDAD

14

LOS DOS MÚSICOS ASESINADOS HUNDEN AL CHAPO EN TAMAULIPAS

A través de sus redes sociales, el grupo lamentó el asesinato de sus compañeros, a quienes señaló “les arrebataron la vida injustamente”. Además de ser músico, Cuitláhuac, de 26 años de edad, trabajaba como maestro de primaria, mientras que Elías, de 25 años, era también licenciado en administración de empresas. La Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas

(PGJT), informó que inició una carpeta de investigación por el doble homicidio, y que trabaja para que el Comité Evaluador para el Otorgamiento de Recompensas de la dependencia autorice que se ofrezcan 2 millones de pesos a quien proporcione información que permita identificar y localizar a los responsables. Por su parte, el alcalde de Río Bravo, Carlos Ulivarri, condenó el homicidio y dio sus

condolencias a la familia de las víctimas. “Río Bravo entra en luto por el deceso de estos muchachos ejemplares, quienes eran un orgullo de nuestra ciudad”, dijo en un mensaje a medios. Ulivarri dio instrucciones a su equipo de gobierno para cancelar dos eventos musicales que se tenían programados en Río Bravo para los días 2 y 4 de diciembre próximos.

“El Chapo era mi jefe y por él traficaba cocaína”, dijo Miguel Ángel Martínez y Martínez, piloto del cártel de Sinaloa y nuevo testigo contra Joaquín Guzmán Loera en su juicio en Estados Unidos. Martínez y Martínez es el nuevo testigo protegido, por quien Estados Unidos pidió a las pintoras de la Corte no dibujarlo. Ante las preguntas del fiscal Michael Robotti, Martínez y Martínez relató que de 1986 a 1997 sirvió al cártel de Sinaloa, en un inicio bajo las órdenes de Joaquín Guzmán, hasta que fue detenido en 1993. El testigo colaborador de Estados Unidos dijo que la organización criminal se interesó

en él cuando supo que era piloto y contrabandeaba productos de Estados Unidos. Narró que después de un mal aterrizaje, El Chapo le asignó nuevas funciones como contacto con los cárteles colombianos. Dijo que a partir de 1987, coordinó el envío y recepción de toneladas de droga que Guzmán Loera y los hermanos Héctor y Arturo Beltrán Leyva recibían en Cumpa, población cercana a Agua Prieta, Sonora. De ahí, toda la droga era enviada a Los Ángeles, California. El piloto, quien se convirtió en compadre de El Chapo, aseguró que el acuerdo era que los colombianos exigían un retorno de 55 por ciento de las

ganancias y 45 por ciento restante era para Joaquín Guzmán Loera. Miguel Ángel Martínez también contó cómo a partir de 1987 abrieron oficinas en el entonces Distrito Federal (Ciudad de México). A El Chapo le dijeron que en la capital estaba todo el contacto con la policía. Para eso, utilizaban al licenciado Humberto Loya Castro, quien siempre trabajó en esas oficinas que llegaron a ser más de siete, pues solían cambiar de sitio para no dejar huella. El testimonio de este testigo protegido continuará toda la tarde del lunes en la sala del juez Brian Cogan, en la Corte Federal de Brooklyn

EMMA CORONEL METIÓ UN TELÉFONO MÓVIL EN LA CORTE AEROPUERTO DE TOLUCA CIERRA OPERACIONES

Emma Coronel, esposa del narcotraficante mexicano Joaquín el Chapo Guzmán, presuntamente violó una de las reglas de la corte al introducir un objeto prohibido este lunes. De acuerdo con el diario New York Post, Coronel llevaba consigo un teléfono móvil, por lo que se le expulsó de la sala y se le pidió volver a pasar por seguridad, antes del testimonio de un testigo secreto. Los fiscales pidieron que

"se le exigiera a la señora Coronel volver a ser revisada por el detector de metales", tras afirmar que hay "imágenes de que tiene un teléfono celular en el tribunal, que se supone no debe tener", dijo el juez Brian Cogan a los abogados, después de un descanso, agregó el diario neoyorquino. La ex reina de belleza no se ha perdido ni un día del que es considerado el juicio del siglo en Estados Unidos contra un lí-

der del narcotráfico mexicano, que empezó el pasado 5 de noviembre. Su esposo, Guzmán Loera, había solicitado abrazarla ese mismo día, pero se le negó el deseo. El Chapo, uno de los jefes del narco más famosos del mundo, es acusado de 11 delitos, incluido el envío a Estados Unidos de 155 toneladas de cocaína, y si es hallado culpable puede ser condenado a cadena perpetua

El Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) informó de la suspensión de sus operaciones, a lo largo de una hora, debido al despiste de una aeronave con número de matrícula XB FJM PA 32, procedente de Puerto Vallarta. La aeronave privada, en la que viajaban el piloto y

un tripulante, aterrizó a las 12:28 horas sin sacar su tren de aterrizaje. Ninguno resultó lesionado. La Dirección General y Administración Aeroportuaria del AIT informó que después de realizar las maniobras correspondientes para retirar la aeronave de la

franja de seguridad y parte de la pista, las operaciones volvieron a su normalidad, sin afectaciones en vuelos comerciales. Para determinar la causa del accidente se efectuarán las investigaciones correspondientes a cargo de la autoridad aeronáutica

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Martes 27 de Noviembre del 2018

IDENTIFICAN A EJECUTADO DESPIDEN A POLICIA CAIDO EN EN HUIMANGUILLO EL CUMPLIIENTO DE SU DEBER

La víctima respondía al nombre de Josué Pérez Rivera de 26 años de edad, y era originario de la Villa La Venta. Identifican a la víctima que fue ejecutada a balazos y cuyo cadáver fue encontrado en la ranchería Tres Letras, perteneciente al Ejido Blasillo

en el municipio de Huimanguillo. Fue a través de los medios de comunicación que los familiares de Josué Pérez Rivera de 26 años de edad, se enteraron de su violento asesinato, quien era originario de la villa La Venta, Huimanguillo.

El joven se dedicaba a conducir un bicitaxi, y sus parientes manifestaron desconocer el motivo por el que fue víctima de la delincuencia. Su cuerpo fue reclamado ante las autoridades de la Fiscalía General del Estado, para darle sepultura.

El cuerpo presentaba tres lesiones en el pecho, de los impactos de balas que recibió por sujetos desconocidos. De tres impactos de bala perdió la vida una persona de 46 años de edad, de oficio fotógrafo en el callejón La Ceiba, sector Punta Brava de la ranchería Lázaro Cárdenas

segunda sección. La víctima fue reconocida por su tía, quien dijo desconocer el móvil del crimen. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), tomaron conocimiento de los hechos encontrando tres cartuchos percibidos. Al lugar arribó peritos en

criminalista quienes una vez recopilado las pruebas en el lugar, ordenaron el traslado del cadáver a las planchas del Servicio Médico Forense (Semefo). El cuerpo presentaba tres lesiones en el pecho, de los impactos de balas que recibió por sujetos desconocidos

FOTOGRAFO ASESINADO A BALAZOS

En las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública se realizó una misa de cuerpo presente de Cecilio Arena Rómulo Familiares, amigos y compañeros de trabajo le dieron el último adiós al policía municipal de Cárdenas, Cecilio Arena Rómulo, quien tenía su domicilio en la colonia Cañales, y falleció durante un enfrentamiento con sujetos que intentaron robar la empresa donde brindaba servicio.

El hecho ocurrió el pasado viernes, cuando sujetos armados intentaron introducirse a las instalaciones de Forsi, donde el uniformado y otro compañero vigilaban el lugar. En el intercambio de disparo, algunas balas dieron en la humanidad de Arena Rómulo, que por sus graves heridas falleció en un hospital en la ciudad de Villahermosa, mientras que uno de los delincuentes cayó abatido. El ladrón fue identificado

por sus familiares como Mario García Alcocer de 23 años edad, quien era originario de Coatzacoalcos, Veracruz, y residía en el poblado C-29 del municipio de Cárdenas. Esta mañana en las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública de Cárdenas se realizó una misa de cuerpo presente a favor del policía muerto en cumplimiento de su deber, después fue velado en su domicilio, y posteriormente familiares le dieron sepultura

CAE LA BANDA DEL PELÓN

DEJAN TIRADOS A 150 MIGRANTES EN LA VILLAHERMOSA-FRONTERA

Hombres, mujeres y niños fueron asegurados en un terreno baldío a un costado de la vía. 150 extranjeros en situación irregular fueron asegurados esta mañana sobre la

Villahermosa - Frontera, por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública. Se trata de 57 hombres, 21 mujeres y 94 niños y niñas, los cuales fueron abandonados a un costado de la

vía.

Las autoridades indicaron que se trata de hondureños y guatemaltecos los cuales fueron puestos a disposición de la autoridad, para definir su estatus.

Los tres integrantes de la organización delictiva tenían su centro de operaciones en el poblado de Parrilla y se les investiga por homicidio y robo de autos. También se les investiga por la ejecución de un sujeto apodado 'El Reina' y su acompañante, ocurrido el 8 de octubre. Tres integrantes de un grupo delincuencial vinculados al "pelón de Parrilla", fueron detenidos ayer por la policía estatal, bajo los cargos de robo de autos y posibles eventos de homicidios. De acuerdo a

datos de inteligencia, los asegurados José Darwin "N"de 35 años (vendedor de tamales), Víctor Manuel "N" de 24 años de edad (vendedor de accesorios para celulares) y Francisco Javier "N" de 21 años (plomero electricista), estarían siendo investigados por la ejecución de un sujeto apodado "El reina" así como de su acompañante. Estos hechos criminales ocurrieron el pasado 8 de octubre del 2018 en el Malecón Leandro Rovirosa Wade, a la altura de la colonia La Manga II.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Ayer, el trío de sujetos fueron capturados cuando iban a bordo de un carro tipo Versa, color blanco sobre la avenida 27 de febrero a la altura del ISSSTE, el cual contaba con reporte de robo. Al momento de su detención los sujetos iban armados. Una de las características de los ahora detenidos es que son muy violentos. También forman parte de la banda delictiva de un sujeto apodado "El gato". Por tales hechos, los detenidos están en la Fiscalía General del Estado, sujetos a investigación.


MARTES 27 de Noviembre del 2018 / Año XXVI/ Número 8365 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez CAE LA BANDA DEL PELÓN

- LOS TRES INTEGRANTES DE LA ORGANIZACIÓN DELICTIVA TENIAN SU CENTRO DE OPERACIONES EN EL POBLADO DE PARRILLA Y SE LES INVESTIGA POR HOMICIDIO Y ROBO DE AUTOS. Página 15

FOTOGRAFO ASESINADO A BALAZOS

- EL CUERPO PRESENTABA TRES LESIONES EN EL PECHO, DE LOS IMPACTOS DE BALAS QUE RECIBIÓ POR SUJETOS DESCONOCIDOS. DE TRES IMPACTOS DE BALA PERDIÓ LA VIDA UNA PERSONA DE 46 AÑOS DE EDAD, DE OFICIO FOTÓGRAFO EN EL CALLEJÓN LA CEIBA, SECTOR PUNTA BRAVA DE LA RANCHERÍA LÁZARO CÁRDENAS SEGUNDA SECCIÓN. - LA VÍCTIMA FUE RECONOCIDA POR SU TÍA, QUIEN DIJO DESCONOCER EL MÓVIL DEL CRIMEN.

Página 15 tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.