RAMEH Multimedios 26 de octubre 2018

Page 1

JUEVES 25 de Octubre del 2018 / Año XXVI/ Número 8347 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

TABASCO EN QUIEBRA - EL GOBERNADOR ELECTO, ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ, PRECISÓ QUE SERÁN APROXIMADAMENTE 6 MIL 800 MILLONES DE PESOS LO QUE ESTARÍA SOLICITANDO COMO EMPRÉSTITO PARA ARRANCAR SU ADMINISTRACIÓN.

piden Denunciar a Gaudiano

- La delegación del INE en Tabasco, sugirió al edil de Centro, Evaristo Hernández Cruz presentar la denuncia ante los órganos jurisdiccionales para que se investigue el supuesto mal uso de recursos públicos en la campaña del ex candidato a la gubernatura, Gerardo Gaudiano. Página 8 tabascoaldia

Página 9

Investigaran el fraude

HUELGA EN LA UJAT

- Empleados de STAIUJAT se suman a paro nacional de labores en demanda de que les garantise el pago de sus salarios y prestaciones de fin de año.

- El próximo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Santiago Nieto, aseguró que se investigará el presunto fraude en la compra del terreno de la Zona Económica Especial (ZEE) en Paraíso. Página 4 @tabascoaldiamx

tabascoaldia

Página 9

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Jueves 25 de Octubre del 2018

LOCAL

2

NO A PROYECTOS DE OCURRENCIA: ADÁN

La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...La Secretaria de salud en Tabasco se ha convertido en el feudo de la corrupción, ya que todos los secretarios que han llegado a ocupar la titularidad de la SSA corrompen al sector saqueando el presupuesto abiertamente y entregando malas cuentas que han sido solapadas por los altos jerarcas politicos. Al menos desde hace dos sexenios no ha parado la escandalosa corrupción cometida por los Secretarios de salud empezando por el profugo de la Justicia Luis Felipe Graham hasta el actual Rommel Cerna Leader que sin el mayor descaro admite que desvio recursos federales para el pago de salarios y prestaciones según él, y ahora no sabe como subsanar el boquete financiero. Este hecho podria costarle ir a la cárcel ya que con la federación no se juega y tendra que reponer los presupuestos tomados indebidamente para otros rubros, a menos que el Gobierno del Estado pague, cosa que se ve dificil y salve al nefasto funcionario de pisar las frias mazmorras del CRESET. A ver si el próximo Secretario de Salud rompe la maldición y logra rescatar al sector de la corrupción que se ha enquistado dando paso a una terrible crisis hospitalaria que padecemos desde hace dos sexenios...aguas la espada de la justicia ronda en el cuello de Rommel Cerna Leader...el que la hizo que la pague...¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!... EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer

Se debe pensar siempre en lo que más convenga al país y por ello hay que respetar la decisión ciudadana, afirma el gobernador electo de Tabasco, Adán Augusto López Hernández El Gobernador Electo de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, acudió a emitir su voto respecto al proyecto de construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, consulta ciudadana a nivel nacional que puso como ejemplo para la toma de decisiones en los gobiernos, donde dijo “no debe haber proyectos de ocurrencias ni faraónicos, se debe pensar siempre en lo que más convenga al país”. Respetuoso de las opiniones y posturas de los sectores, sobre si el proyecto que actualmente se desarrolla en Texcoco debe continuar o suspenderse, y/o construirse dos pistas en la Base Aérea de Santa Lucía, López Hernández señaló que serán los ciudadanos quienes con su participación en la consulta a desarrollarse del 25 al 28 de octubre definan qué es lo mejor para el país. Tras votar en la casilla ubicada en el parque La Choca de la ciudad de Villahermosa, el Gobernador Electo indicó que frente a las opiniones encontradas, incluida la de los empresarios, “lo importante es lo que la gente va a decidir”, sin descartar que proyectos a futuro en Tabasco también se puedan someter a consulta popular. En el caso específico de la construcción de la nueva refinería en el estado, indicó que es un proyecto estratégico,

incluso de seguridad nacional, que pondrá fin a la dependencia petrolera. “Es un absurdo que el país esté importando gas de Perú, esté importando crudo de Estados Unidos y Canadá. Creo que para Tabasco y para el país el asunto de la refinería es algo necesario, si se sometiera a consulta no dudo que ganaría la refinería”, apuntó. Recordó que la nueva refinería a construirse en un predio de 600 hectáreas aledaño al Puerto Dos Bocas, Pa-

Este jueves inició la Consulta Nacional para definir cual será la sede del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad México (NAIM); los ciudadanos podrán elegir entre Texcoco o Santa Lucía. Uno de los primeros en emitir su opinión, fue el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, quien arribó a las 8 de la mañana a una de las mesas instaladas en la explanada de la delegación Tl alpan en la CDMX. Antes de marcar la boleta, el tabasqueño refirió que “el pueblo se equivoca menos que los gobernantes, y que es mejor la decisión de miles de millones que la decisión de un solo hombre”; también criticó a aquellas voces que han promovido el caos, si se cancela la terminal aérea en Texcoco. De acuerdo con Jesús Ramírez, vocero del presidente electo, el voto del López Obrador fue por la democracia; agregó que actuó con responsabilidad sin inclinarse por ninguna de las dos op-

ciones, al argumentar que no se garantizaba la secrecía de su elección. En el caso de Tabasco, el gobernador electo Adán Augusto López acudió a participar en la Consulta Nacional acompañado del próximo delegado de programas sociales del gobierno federal, Carlos Manuel Merino. Desde temprana hora acudieron los primeros ciudadanos a participar en Villahermosa; en la entidad se instalaron 26 mesas y se distribuyeron 40 mil boletas en los 17 municipios. Destacan 8 en el municipio de Centro, 2 en Cárdenas, 2 en Comalcalco, y uno en el resto de las demarcaciones. Este ejercicio se realizará desde hoy jueves hasta el domingo 28 de octubre, de 9 de la mañana a 6 de la tarde; para votar es necesario presentar la credencial de elector. Para conocer la ubicación exacta de cada casilla de votación, se puede ingresar al sitio web mexicodecide.com.mx/ urnas-de-consulta.

raíso, generará más de 10 mil empleos, una derrama económica de 150 mil millones de pesos en tres años y una permanencia de ocho mil millones de pesos, además de otra serie de inversiones ligadas al proyecto. Para la consulta que definirá el futuro del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, en Tabasco se han instalado 26 puntos de votación distribuidos en los 17 municipios del estado, principalmente en los parques centrales: ocho en

Centro, dos en Cárdenas, dos en Comalcalco y uno en el resto de los municipios. De acuerdo al comité organizador, fueron distribuidas más de 40 mil boletas, aproximadamente mil 600 boletas por punto de votación, mismas que serán resguardadas bajo medidas estrictas de seguridad, trabajo que está a cargo del delegado de Programas Integrales de Desarrollo, propuesto por el próximo gobierno federal, Carlos Manuel Merino Campos.

CONSULTA DEFINIRÁ REFINERÍA NO SE FUTURO DEL NAIM SOMETERÁ A CONSULTA El gobernador electo de Tabasco, Adán Augusto López Hernández descartó que más proyectos como el de la refinería se puedan someter a una consulta ciudadana como se está realizando con la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), puesto que es un asunto ya avanzado en inclusive de seguridad nacional. Externó que para Tabasco y el país, la construcción de la refinería es una necesidad y no tiene duda de que de someterse a consulta la respuesta sería favorable, pues hasta el momento ningún tabasqueño se ha pronunciado en contra. Con respecto a que el exconsejero presidente del entonces Instituto Federal Electoral (IFE) Luis Carlos Ugalde externó que la consulta ciudadana para el NAICM carece de legalidad, López Hernández respondió que no comparte dicho punto de vista. Sobre estos sondeos añadió que

es un ejercicio importante para la toma de decisiones, sirve para que ya no haya obras de ocurrencias y descartó que ya todo esté dicho pues sería faltarle el respeto a los ciudadanos que están participando. En cuanto a la propuesta de la despenalización del aborto en la Cámara de Diputados, externó que él en este momento no piensa ni puede realizar algún tipo iniciativa al respecto, además de que hay otros temas por los cuales estar más ocupados. Expuso que es un tema sensible que debe manejarse con mucho cuidado e inclusive pudiera someterse a alguna consulta ciudadana pero aún no ha platicado con los diputados federales de su partido, además de que en 'este momento hay cosas más importantes de las cuales preocuparse'. Añadió que no corresponde al titular del ejecutivo realizar pronunciamiento sobre estos temas y si los diputados locales presentan algún tipo de propuesta la atenderá.

Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

Jueves 25 de Octubre del 2018

LOCAL

INGENIERÍA QUÍMICA, BASE DEL DESARROLLO INDUSTRIAL: NÚÑEZ La Ingeniería Química es vital para el desarrollo de la industria nacional, ya que frente a las expectativas y necesidades de crecimiento, ésta disciplina debe ser la herramienta para asumir el liderazgo y encabezar los proyectos que México requiere, asentó el Gobernador Arturo Núñez Jiménez en la inauguración de la LVIII Convención Nacional de Ingenieros Químicos. Durante su mensaje, en presencia de David Eduardo Rosales Hernández, titular de Gas Natural y Petroquímicos de la Secretaría de Energía y representante del Presidente Enrique Peña Nieto, subrayó que los ingenieros químicos cumplen un papel primordial, ya que son los encargados de desarrollar y actualizar los procesos de transformación de las materias primas. “Si bien la importancia de esta profesión en Tabasco radica esencialmente en la industria petrolera y las actividades que de ella se derivan, como la extracción, manejo y refinación de hidrocarburos,

también ha encontrado numerosas áreas de oportunidad donde ha sido posible aprovechar el enorme potencial que posee; ejemplo de ello ha sido el desarrollo de tecnologías para la generación de energías limpias”, dijo. El mandatario estatal consideró que el Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos (IMIQ) representa un valioso aliado para el desarrollo nacional, debido a que a seis décadas de su creación se ha constituido como un organismo líder en la materia, con una amplia presencia en el país, prestigio académico, unidad y participación en la construcción de acuerdos para el fortalecimiento de la industria nacional. Asumimos que el trabajo coordinado entre el gobierno y los demás sectores de la sociedad, es fundamental para la correcta planeación y ejecución de políticas públicas; en ese tenor, los colegios de profesionistas, cámaras empresariales e institutos de educación superior son de vital

importancia, en virtud de que se desempeñan como órganos de consulta para la elaboración de planes y programas, apuntó. Ante Celestino Montiel Maldonado, presidente del IMIQ, Núñez Jiménez consideró necesario aprovechar el valor agregado que representa este gremio, el cual hace posible incrementar la competitividad de las empresas mediante el incremento de la calidad de la producción y transformación de bienes y materias primas. “El impulso a la industria química nacional, genera una gran diversidad de áreas de oportunidad para el fomento del desarrollo industrial, la generación de empleos, activación económica y bienestar social. Sin embargo, estas acciones quedarían inacabadas si no existe un compromiso inaplazable por la defensa, protección, rescate y sustentabilidad del entorno nacional”, observó. Asimismo, el jefe del ejecutivo acentuó que a todos nos corresponde trabajar para

Muchos de los problemas de la vida moderna pueden encontrar una solución o respuesta si las familias, comunidad y gobierno estrechamos vínculos en torno a la educación, en todos sus niveles, señaló el titular de la Secretaría de Educación, Ángel Solís Carballo, al inaugurar con la representación del Gobernador Arturo Núñez Jiménez el 3er Congreso y Exposición Internacional (CONEXPO) Educación y Familia 2018. Acompañado de los presidentes Emérito y Ejecutivo del Comité Cívico Cultural de Tabasco (CCCT), Fernando Ramos Sánchez y Julio César Pérez Lázaro, respectivamente, destacó la importancia de la educación como formadora de ciudadanos técnicos y profesionistas exitosos, que más allá de los conocimientos, habilidades y destrezas, cultiven actitudes y valores que les permitan hacer realidad un proyecto ético de vida, liderar una familia y contribuir a la cohesión social. De igual manera resaltó que la filosofía que ánima el quehacer del sector educativo, en el sentido de educar para la vida, es una responsabilidad compartida de escuela, familia, sociedad y gobierno, que encuentra en organizaciones como dicho Comité Cívico a mujeres y hombres con un alto sentido humano y un liderazgo inspirador, al servicio de las más nobles causas de Tabasco. Solís Carballo resaltó que

este evento organizado por el CCCT pone al alcance de maestras y maestros materiales didácticos novedosos y prácticos, que abonan a la calidad de los servicios docentes, y equipos que incorporan las bondades del audio y video, para convertir los avances tecnológicos en apoyo efectivos de los procesos de enseñanzaaprendizaje. “El sector educativo valora las sesiones y talleres de trabajo que incluye este Congreso, y que tienen como signos distintivos los valores, la familia y los lazos de fraternidad que germinan en la casa y se despliegan en la escuela”, apuntó en presencia del secretario de Desarrollo Económico y Turismo del Estado, Wilbert Méndez Magaña. Por su parte, Julio César Pérez puntualizó que el obje-

tivo de la CONEXPO -que se desarrollará durante los próximos 4 días-, es fomentar los valores de la familia y en la educación. A su vez, la directora de la CONEXPO, Clementina López Bandera, subrayó que buscan contribuir a la consolidación del nuevo modelo educativo, el cual tiene como meta que todas las niñas, niños y jóvenes reciban una educación integral de calidad, que los prepare para desarrollar todo su potencial y vivir plenamente en la sociedad del siglo XXI. Estuvieron presentes en el evento, el director general de la Oficina de Convenciones y Visitantes, Jorge Lerma Nava y el representante estatal de la Asociación Mexicana de Profesionales de Ferias, Exposiciones y Convenciones, Luis Corvera Valenzuela.

INAUGURAN CONEXPO EDUCACIÓN Y FAMILIA

abonar al crecimiento económico y desarrollo sustentable de nuestro país, ya que si bien el mundo moderno nos impone retos y desafíos cada vez más complejos, estamos ciertos de que con voluntad, unidad y diálogo hallaremos las soluciones que nos permitan seguir construyendo un mejor México.

Como parte de la ceremonia inaugural de esta Convención, fueron entregados los Premios IMIQ 2018, con los que se reconocen los méritos de profesionales del gremio, así como los trabajos académicos sobresalientes de estudiantes e investigadores. Cabe señalar que las actividades de este evento, que

lleva como lema “La Ingeniería Química, Pilar del Desarrollo y Sustentabilidad de la Industria Nacional”, están orientadas a la difusión de los avances científicos y tecnológicos de la industria química, la formación académica, actualización técnica, promoción y comercialización de los productos del ramo.

TABASCO DE LOS MEJORES EN PRÁCTICAS COMUNITARIAS El proyecto “Mediación Comunitaria de Tabasco” fue reconocido por la Secretaría de Gobernación (Segob), la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional, y la Delegación de la Unión Europea en México, como una de las 10 Buenas Prácticas a nivel nacional en prevención social, al favorecer la resolución pacífica de conflictos. El programa implementado desde el 2014, por el Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cenepred), fue expuesto durante el segundo Encuentro de voluntades y mesa de diálogo sobre seguridad ciudadana y cohesión social, detalló su directora general, Pilar Abreu Vera. Comentó que la mediación se puede considerar una herramienta del Nuevo Sistema de Justicia Penal, ya que la resolución de diferencias entre vecinos, e incluso entre familiares, a través de esta práctica, contribuye a disminuir la carga de trabajo del Poder Judicial y de la Fiscalía General del Estado (FGE). Desde el 2017, a través de la subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la Segob, en colaboración con los organismos internacionales, se evaluaron 72 proyectos

de todo el país, de los cuales se eligieron a 10, y fue reconocido en este foro internacional para el intercambio de experiencia de prevención social de la violencia y la delincuencia. La funcionaria añadió que los conflictos familiares, vecinales, de endeudamiento, recuperación de bienes e inmuebles, manutención, entre otros, son originados por múltiples causas que provocan desencuentros, diferencias personales, y una convivencia incómoda entre las personas que tiene que verse diariamente; para evitar llegar a los juzgados pueden solicitar la intervención de los mediadores comunitarios con los que cuenta el Cenepred. “Lo que el Estado hace es capacitar a ciudadanos que son líderes en sus comunidades o que tienen deseos de apoyar, a quienes se les enseña herramientas de conciliación, negociación, entre otras, a fin de que sean aptos para intervenir en estas situaciones, y abrir un dialogo con empatía y educación”, indicó Abreu Vera. Actualmente en esta estrategia prestan servicio voluntario siete mediadores, que atienden conflictos en los 17 municipios del estado. “El acuerdo que aquí se es-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

tablece, si bien no es ante un juez, tiene la validez de la palabra de los ciudadanos que se comprometen verbalmente”, precisó. La directora del Cenepred, Pilar Abreu, refirió que a través de la dependencia se han destinado recursos para capacitar a ciudadanos como mediadores y difundir el programa, y los resultados comprometen a mantenerlo y fortalecerlo para que se pueda multiplicar el conocimiento, y mejorar así la convivencia social. Al respecto, Alonso Isidro García, coordinador de Implementación de Programas con Participación Ciudadana, añadió que esta iniciativa es benéfica para la sociedad pues ha contribuido a la pacificación comunal y vecinal, en un entorno en el que la violencia se ha normalizado. “Ha logrado justamente que el uso de la fuerza o la intimidación no sea la estrategia para dirimir los problemas entre pares”, añadió al subrayar que incluso en las escuelas ya se ha empezado a implementar la mediación entre los adolescentes y jóvenes. Este programa, tiene como sede el Centro Integral de Prevención Social y Mediación Comunitaria, en la colonia Gaviotas Norte.


4

Jueves 25 de Octubre del 2018

INVESTIGARÁN PRESUNTO FRAUDE

Los problemas generados con la compre del terreno de la Zona Económica Especial en el municipio de Paraíso El próximo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Santiago Nieto, aseguró que sí está dentro de sus facultades, por lo que se investigará el presunto fraude en la compra del terreno de la Zona Económica Especial (ZEE) en Paraíso de presentarse el caso ante la instancia. Tras ser cuestionado sobre los comentarios del gobernador electo, Adán Augusto López Hernández, que a partir de diciembre acudiría a dicha unidad para que se investigue la compra irregular del predio de 80 hectáreas ubicado en el poblado de El Hormiguero, Santiago Nieto expresó: "Nosotros tenemos facultad para desarrollar investigaciones en temas de prevención y de combate a las operaciones con recursos de procedencia ilícita, esto implica que si se tratara gusto provenientes de la delincuencia organizada o de desvíos ilegales por parte los gobiernos hay competencia para investigar

-¿ Van a atender esta situación?-Por su puesto vamos a investigar todos los casos que se han presentado ante la unidad de inteligencia financiera, el objetivo es coordinarnos con la Secretaría de la Función Pública para la responsabilidad administrativa de cualquier tipo de servidor público”, subrayó. Es de recordar que López Hernández insistió en que el gobierno del estado, adquirió en un sobreprecio el terreno, por lo que pedirán a la Unidad de Inteligencia Financiera que haga la averiguación correspondiente, pues dijo que el caso no está cerrado. IMPARCIALIDAD TAMBIÉN EN CASO GRANIER Todos los asuntos serán analizados con ‘absoluta imparcialidad’, aseguró el próximo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera adscrita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Santiago Nieto, al hacer referencia al presunto desfalco de parte de ex gobernadores, incluido Andrés Granier Melo. Nieto Castillo fue enfático al señalar que existe un compromiso de parte del gobierno federal electo, de actuar ‘sin fi-

lias ni fobias’ en las diferentes denuncias que se atenderán. “Sería irresponsable de mi parte hablar si no tengo datos sobre el caso de Granier; sin embargo, el compromiso que hay con López Obrador es que todos los asuntos van a ser llevados con absoluta imparcialidad, sin filias ni fobias y sí con la finalidad de que se cumpla con las reglas del Estado de derecho y se combata de manera enérgica la corrupción”, precisó. El también ex fiscal de Delitos Electorales, comentó que México se convirtió durante el último sexenio en el país 135 más corrupto del mundo, por lo que la responsabilidad primordial de López Obrador será integrar los expedientes correspondientes de los casos que lleguen a dicha unidad y se ejerzan las sanciones. “Esto es un tema lacerante para la sociedad mexicana, fue motivo del voto masivo que recibió el licenciado López Obrador en la elección presidencial del pasado primero de julio y es una de las primeras responsabilidades que se puedan integrar los expedientes para que en su caso la procuraduría fiscal o la Fiscalía Ge-

SIMULACRO DE SISMO EN LA TÉCNICA 9

EL AYUNTAMIENTO DE CENTRO, POR CONDUCTO DE LA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL, PARTICIPÓ ESTE JUEVES EN EL SIMULACRO DE HIPÓTESIS POR SISMO, EVENTO ORGANIZADO POR LA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 9.

neral de la República pueda ejercer la acción penal o las responsabilidades administrativas”, apuntó. Precisó que la Procuraduría General de la República (PGR), aún atiende asuntos relacionados con peculado, financiamiento ilícito a las campañas electorales de varios ex gobernadores, por lo que esta Unidad de Inteligencia Financiera estará coordinada con el titular de la PGR cuando se de el proceso de transición, para que ejerza la acción penal correspondiente. Finalmente aseguró no actuarán por venganza, sino por justicia respetando el estado de derecho. INICIÓ ENTREGA-RECEPCIÓN

El próximo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, Santiago Nieto, dio a conocer que por instrucciones del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, se inició con el proceso entrega-recepción de dicho organismo. En entrevista, Nieto Castillo, explicó que durante este proceso se está analizando un diagnóstico claro en tres problemas centrales relacionados con el país. “La idea es poder tener un diagnóstico claro sobre tres problemas centrales relacionados con el país en el punto vinculado con la inteligencia financiera que tienen que ver por un lado con el desvío de

recursos públicos, el peculado y la corrupción a nivel gubernamental; por otro lado los temas relacionados con la evasión fiscal y finalmente los temas relacionados con el lavado de dinero con recursos de procedencia ilícita relacionados con el crimen organizado”, detalló. El también ex fiscal de Delitos Electorales, puntualizó que al momento se está realizando, enfocado a la necesidad de que el estado mexicano de una respuesta integral al grupo de acción financiera internacional, respecto a una serie de recomendaciones normativas que se presentaron desde febrero pasado para combatir el tema de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.

Villahermosa, Tabasco.Con un llamado a los 17 alcaldes a sumar esfuerzos para continuar manteniendo bajo control las enfermedades transmitidas por vector, se llevó a cabo la Reunión Extraordinaria de la Red Tabasqueña de Municipios por la Salud, la cual fue presidida por el secretario Rommel Franz Cerna Leeder. En estos trabajos, a los que asistieron el diputado presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Manuel Gordillo Bonfil, las alcaldesas de Cunduacán, Nidia Naranjo Cobián, y de Centla, Guadalupe Cruz Izquierdo, y representantes de los demás Ayuntamientos, fue presentado el panorama epidemiológico actual de las enfermedades transmitidas por vector en el estado. Cerna Leeder manifestó que, por la llegada de las nuevas autoridades municipales, es necesario restablecer la vinculación con las Jurisdicciones Sanitarias, a fin de continuar conjuntando esfuerzos para mejorar las condiciones de salud de la población. Recordó que La Red Tabasqueña de Municipios por la Salud está integrada por los 17

presidentes municipales, con el propósito de fortalecer la decisión política, colaboración multisectorial y participación de la sociedad para orientar la inversión pública en el desarrollo de proyectos de salud municipal; es decir, trabajar juntos para enfrentar los retos y desafíos del sector. Afirmó que gracias a las acciones preventivas, en lo que va de 2018 se han registrado sólo 30 casos de dengue, ocho de zika y ninguno de chikungunya, lo que representa una reducción de más del 90 por ciento con respecto al año anterior, como resultado de los operativos de control de vectores realizados con la participación de las autoridades municipales de la pasada administración. Advirtió que en los estados de Chiapas y Veracruz el mosco Aedes Aegypti está afectando de forma epidémica, y que debido a su vecindad con Tabasco el riesgo de transmisión se incrementa; de ahí la importancia de seguir fortaleciendo las acciones preventivas. Por su parte el subsecretario de Salud Pública, Fernando Izquierdo Aquino dijo que para combatir a dicho mosco es

muy importante la participación ciudadana; señaló que la Secretaría de Salud Federal recomendó reducir el uso de los insecticidas y fortalecer las acciones de la estrategia: “Lava, Tapa, Voltea y Tira”, y que con los Ayuntamientos se debe poner en marcha campañas de descacharrización y eliminación de criaderos. Informó que, de 2016 a lo que va del 2018, la Secretaría ha realizado 13 millones 249 mil 329 acciones; entre las que destacan 1 millón 201 mil 93 casas visitadas, 962 mil 310 viviendas trabajadas, 8 millones 060 mil 674 depósitos revisados, 2 millones 959 mil 735 depósitos eliminados y la nebulización de 29 mil 216 hectáreas en 213 localidades. Asimismo, mediante la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios, se están visitando las 393 vulcanizadoras registradas, han sido acopiadas 45 mil 21 llantas que representan poco más de 465 toneladas, las cuales han sido eliminadas gracias al apoyo de la empresa Apasco, y se han eliminado de las viviendas y áreas públicas más de 5 mil 245 kilos de cacharros.

MUNICIPIOS POR LA SALUD

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

Jueves 25 de Octubre del 2018

UNA DENUNCIA DIARIA POR VIOLACIÓN SEXUAL A MUJERES Centro de Justicia para Mujeres será otra promesa sin cumplir, advierten El Observatorio Ciudadano de Tabasco informó que en Tabasco, cada 24 horas se inicia una carpeta de investigación por violación sexual y cada 78 minutos se denuncia maltrato familiar…mientras que el Centro de Justicia para Mujeres, se quedará en otra promesa sin cumplir. Habla Julia Arrivillaga Hernández, directora de Análisis y Estadísticas del organismo, precisó que a inicios de año, se colocó la primera piedra del inmueble que entonces se presumió, estaría dividido en cinco coordinaciones: Prevención, Trabajo Social, Jurídica, Medicina y Psicología, y Empoderamiento; así como un juzgado de lo familiar, sala de juicios orales y fiscalías del ministerio público, además de áreas de Alerta Alba, así como de atención en materia de psicología, consultorios médicos, servicio de lactancia y ludoteca. “De acuerdo a el evento que hubo a inicios de este

año, en donde se anunció que para Octubre según fue el anuncio que se dio en ese evento que en octubre de este año iba a estar terminado el Centro de Justicia para la Mujer, pues definitivamente vemos que es otra promesa que va a quedar pendiente de esta administración, porque pues definitivamente eso no se va a terminar, no se va a cumplir”, destacó. Sin embargo, dijo, luego de iniciarse un litigio entre una presunta dueña de uno de los dos predios en los que se construye, se detuvo la obra y no se ha informado qué pasará. En tanto, destacó, el delito contra la mujer no da tregua, y tan solo en el caso de violación en promedio existe una víctima cada 24 horas, siendo el municipio de Centro donde se focaliza el mayor número. “Y en el caso de violencia familiar vemos que al corte de estos primeros nueve meses tenemos cinco mil 179 carpetas de investigación registradas, esto nos da un promedio de que se está abriendo una

carpeta de investigación cada 78 minutos por violencia familiar, también superamos la media nacional, y esto de alguna manera muestra la gravedad de la situación pre-

Pseudolíderes sindicales piden 15 mil pesos para 'asegurarles una plaza' en refinería, acusa sindicato La sección 15 del Sindicato Joven, denunció que pseudolíderes están pidiendo hasta 15 mil pesos a los obreros necesitados de empleo, para asegurarles un contrato en la Refinería. En entrevista, Julio César Ávalos, representante legal, hizo un llamado a la sociedad para que estén atentos a estos casos fraudulentos, porque en realidad no existe ningún convenio. “Desafortunadamente ante la enorme necesidad de trabajo, algunos grupos su-

puestamente sindicatos, y donde esta más acentuados es en el tema de la refinería en Paraíso, entonces están aprovechando el hecho de que existe una enorme necesidad de trabajo y están llamando gente a que se apunten y que incluso aparten su lugar, y de ahí que les están pidiendo desde dos mil, tres mil, cuatro mil y hasta 15 mil pesos”, acusó. Por lo que dijo, se podrá proceder penalmente en contra de dichos pseudolíderes hasta que exista una denuncia por parte de los afectados o bien, la Secretaría del Gobierno, pueda investigar a los sindicatos implicados para quitarles su toma de nota y registro,

esto, por prestarse a la estafa. “Aquí hay una sociedad que realmente está prestándose a esto, yo creo que aquí es un tema de orden, las autoridades laborales tienen que hacer de igual manera exhorto a estos sindicatos para que eviten actuar de esa manera, lucrar con esa necesidad de trabajo, -¿Pueden existir demandas penales?- Penales, las habrá cuando haya alguna denuncia, yo creo que ahí la autoridad tiene que aplicarse en ese sentido, en lo laboral yo creo que de igual forma la Secretaría de Gobierno a través de la dirección del trabajo si tiene que jalar a estos sindicatos”, apuntó

cisamente en el Estado de Tabasco”, precisó. Es de mencionar que el Centro de Justicia para Mujeres fue anunciado en marzo del 2013 por el gobernador

Arturo Núñez Jiménez, aunque, fue hasta el 18 de enero de 2018, cuando se inició con la construcción, cuya inversión sería de 24 millones de pesos. Sin embargo, en un reco-

rrido realizado por ‘Telereportaje’, se observó que se encuentra en obra negra, pues aún se están preparando los muros que darán soporte a la estructura

VENDEN PLAZAS PARA TABASCO SERÁ PRIORIDAD TRABAJAR EN LA REFINERIA EN PRESUPUESTO FEDERAL El Movimiento Nacional por la Esperanza aseguró que uno de los objetivos será que Tabasco se convierta en una entidad prioritaria presupuestalmente, para que se generen empleos y se mejore el nivel de vida de la población. De visita por el estado, su presidente René Bejarano, invitó a los líderes a participar el próximo 18 de noviembre a la asamblea nacional en la que se conformarán las propuestas que se presentarán al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para que sean incluidas en el presupuesto de egresos de la federación. “Hoy vamos a invitar a los lideres de aquí de Tabasco a que

acudan a un encuentro nacional de lideres que celebraremos en la Ciudad de México el 18 de noviembre para ahí acordar nuestro plan de trabajo para el año que viene, incluye las propuestas que habremos de presentar para que se incluyan en el presupuesto de egresos de la federación que tendrá que aprobarse a más tardar el 15 de diciembre en la Cámara de diputados”, En rueda de prensa, René Bejarano, aseguró que el Movimiento Nacional por la Esperanza no pretende la creación de otro partido. “En estas asambleas estamos preparándonos para la nueva etapa que se abrió en

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

el país, como resultado de las elecciones, la nueva esperanza por el buen vivir como saben es una asociación civil en la que participan personas de diversos partidos políticos o sin militancia partidaria, pero lo que nos une es el proyecto del Buen Vivir que incluye la llamada cuarta transformación, no pretendemos formar otro partido”, aseguró. Es de mencionar que en el evento, estuvieron presentes Claudia Bojórquez, ex candidata del PRD a la alcaldía de Tenosique; el ex integrante de la corriente perredista “Los Galileos” Pedro Bocanegra Tapia; la diputada federal por Morena Estela Núñez, entre otros


6

Jueves 25 de Octubre del 2018

Guayabazo Seco Manuel Garcia Javier

O ‘ERROR DE OCTUBRE’, O CONSAGRACIÓN La anunciada consulta para la construcción o no del polémico Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), inició este jueves y culmina el domingo. Al menos en Tabasco se le pregunta a la población en general cuál es la mejor opción: Reacondicionar el actual y el de Toluca para construir dos pistas en la Base Aérea de ‘Santa Lucía’, o continuar con la construcción del nuevo en Texcoco y dejar de usar el actual. En los últimos días ha habido opiniones encontradas, dada la delicadeza de la obra, y se ha llegado a decir que cancelar la obra del nuevo llevaría al tabasqueño Andrés Manuel López Obrador a cometer el ‘error de octubre’, en alusión al histórico ‘error de diciembre’ de 1994 que desató una de las peores crisis económicas del país y que se atribuye a Ernesto Zedillo y a Carlos Salinas. AMLO continúa descartando que la suspensión de la obra vaya a desequilibrar económicamente al país y considera que no hay riesgos económicos y lo que se dice es “para meter miedo”. El próximo Presidente pone a consideración de los mexicanos 300 archivos en español e inglés sobre las propuestas de técnicos, ingenieros, académicos, asociaciones de ingenieros, arquitectos, incluso geólogos, etc., que presentan opciones a favor y en contra. A favor, por la cercanía a la capital del país, crearía un gran centro de operaciones y de conexión internacional, ya se cuenta con el terreno, existe financiamiento para el 75% de la inversión, mayor capacidad a largo plazo y ya existe proyecto. Los inconvenientes son: mayor costo de construcción que se ha incrementado en 300 mil mdp, altos costos de mantenimiento, retraso de 4 años en la construcción, cierre del aeropuerto ‘Benito Juárez’ y base aérea ‘Santa Lucía’, incremento

en tarifas aeroportuarias , altos precios de pasaje y convertir el lago ‘Nabor Carrillo’ en laguna de regulación de inundaciones. Sin embargo, como se sabe, el aeropuerto de la ciudad de México está totalmente saturado y, por reglamentación internacional, este ya no puede seguir operando, porque tiene la gran problemática de una orografía tan alta y tan cercana a volcanes, como el cerro de la Villa y la sierra del Ajusco, lo cual hace que su operación sea muy problemática para los pilotos y controladores aéreos. La opción Toluca como aeropuerto es inviable, ya que por ser de gran elevación complica el rendimiento en los motores de los aviones, y causa muchas limitaciones en seguridad. Puebla tiene algo muy similar y el gran agravante que constantemente se cierra, porque le cae ceniza volcánica que es peligrosísima para los aviones. Para dar una idea, si un avión se mete un minuto en una nube de ceniza volcánica, las ventanillas quedan del grosor de una moneda y las turbinas se dañan porque quedan lijadas y se apagan. La opción Cuernavaca, menos, porque es un aeródromo, no es un aeropuerto oficialmente y su categoría está por debajo de la de aeropuerto. En cuanto a la base de ‘Santa Lucía’, que se ubica entre las pirámides de Teotihuacán y Pachuca, esta funciona como base militar y desde hace 20 años dijeron que no se iban a mover de ahí porque es estratégico. Además, se tendría que hacer un nuevo aeropuerto a los militares, lo cual sería parte de los costos. Si convierten la base militar un aeropuerto y dejan el aeropuerto de la ciudad de México, tampoco sería viable, porque uno de los grandes problemas que se tienen no es el espacio aéreo y si

se tienen muchas o pocas pistas: es la capacidad de puertas para estacionar a los aviones. El aeropuerto actual tiene 75 puertas para que entren los aviones; cualquier aeropuerto asiático tiene 400 posiciones; el de Londres, por ejemplo, tiene más de 300. Y ese es el problema que se tiene en México, que no hay dónde poner los aviones en tierra, porque desde hace 60 años se construyó mal. Por ejemplo, la separación que debe de haber entre una pista y la otra no se hizo como lo marca la reglamentación aeronáutica, entonces provoca que los controladores no puedan hacer aproximaciones simultáneas, es decir, que entraran, aterrizaran y despegaran dos aviones al mismo tiempo, y a ello se debe que esté saturado. Obviamente, las pistas que se están diseñando para el nuevo aeropuerto tienen las separaciones suficientes y generarían puertas cercanas a las 200 posiciones. Es decir, por lo menos estaríamos a la mitad de un gran aeropuerto. Algunos otros consideran que de ganar la idea de que se quede el aeropuerto ‘Benito Juárez’ y ‘Santa Lucía’, quienes van a pagar los costos de esto serían los mismos pasajeros, porque las aerolíneas van a tener que ‘dobletear’ todo: van a necesitar tener un mecánico, stop de refacciones y tractor que nueva un avión para cada uno de los aeropuertos. Y si todavía se les ocurriera Toluca, pues esto se triplicaría y, obviamente, las aerolíneas se lo cargarían a los boletos de los pasajeros. El asunto es para que se analice detenidamente, pues ‘Santa Lucía’ de momento pudiera ser opción, pero en 15 años ya estaría saturado por el crecimiento que está teniendo México en la aviación y en Turismo. Es todo. Nos leemos en la próxima, estoy en: guayabazo@hotmail.com. Sean felices.

SALDRAN A LAS CALLES TRABAJADORES DE CEMATAB

Finanzas les adeuda el bono del caminero y no les quieren pagar. Trabajadores de la Central de Maquinaria de Tabasco (CEMATAB) advirtieron con realizar movilizaciones para exigir el reintegro de más de 400 mil pesos que la Secretaría de Finanzas les debe por el descuento al bono del "Caminero". Al respecto, el secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores Activos, al servicio de la CEMATAB, Tilo Pérez Cordero, señaló que ya han tenido pláticas con los funcionarios de la dependencia estatal, quienes les dijeron que están garantizados los recursos pero no les han fijado fecha exacta; los obreros se encuentran preocupados por el proceso de transición que vive la entidad. “La devolución del descuento que se nos aplicó el día del caminero, ellos están en la voluntad de reintegrarlo, entonces la preocupación es porque no tenemos fecha

y tampoco podemos esperar mucho tiempo, -¿de Cuántos trabajadores estamos hablando?- estamos hablando de 350 trabajadores a quienes se les deben reintegrar -¿y de cuánto estamos hablando económicamente?- estamos hablando como de un monto de 400 mil pesos que es el monto de todos los trabajadores, ahorita estamos esperando en esta semana, la próxima semana vamos a esperar respuesta, porque la plática que hemos tenido con ellos dicen que sí se va a reintegrar y están haciendo los cambios correspondientes pero no podemos darle tanta larga porque como están en cambio de transición no podemos confiarnos por esa parte, porque sabemos bien que cierran el ciclo de pago y el ejercicio y si queda fuera del ejercicio pues vamos a quedar afectado nosotros y es lo que no queremos”, manifestaron. Por su parte, uno de los trabajadores afectados, Baltazar Soberano Cerino, lamentó

que aún y cuando el gobierno del estado se había comprometido a evitar descuentos a los bonos de compensación por días festivos, esto no ha sido posible. “Si nos viene el descuento, los compañeros se van quién nos hace la devolución y no vamos a esperar a que llegue el mero día que se nos va a pagar para manifestarnos, lo vamos a hacer antes, así que le pedimos a finanzas por favor que tome cartas en el asunto que mande el documento a donde se les diga los trabajadores y que también llegué a los jefes que no hay descuento, del pago es integro queremos completó el pago, compañero sí o no”, señaló. Los afectados comentaron que se encuentran a la expectativa de lo que vaya a ocurrir en los próximos días, pues consideran que si no les dan respuesta favorable, emprenderían marchas y cierres de oficinas de la Secretaría de Finanzas y de CEMATAB, hasta que sean escuchados, advirtió

RECORD HISTORICO EN DESEMPLEO

A 7.3 por ciento subió el desempleo en Tabasco en septiembre de este año, reportó el INEGI. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, la entidad tubo un

incremento, con respecto al 6.7 por ciento que se registró en agosto en la tasa de desocupación de la Población Económicamente Activa. Estadística que sigue ubi-

cando al estado en primer lugar con mayor desempleo. A nivel nacional, la tasa de desocupación se ubicó en 3.3 por ciento en septiembre, misma que la registrada en agosto.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


7

CAFÉ AL DÍA

Jueves 25 de Octubre del 2018

PIDEN TRANSPARENTAR CONSULTA SOBRE EL NAIM Miguel Angel de la Rosa Ante el arranque de la consulta pública de que si se sigue construyendo o se deja de construir el nuevo Aeropuerto Internacional de México, en Texcoco, que inicio el 25 y finaliza el 28 del presente mes, los diputados locales de la fracción priista, presentaron punto de acuerdo al pleno, en el que exhortan al equipo de transición del Presidente electo de la República Mexicana para que, con transparencia y objetividad, aclare la base de la legalidad, así como la metodología para la elección de la muestra y la formulación de la pregunta para conocer la opinión de los mexicanos respecto a la ubicación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México. Al dar lectura al documento el legislador, Gerarld Washington Herrera, destaca que, de la misma manera, se exhorta al equipo de transición del Presidente electo de la República Mexicana, informar qué parte y monto del presupuesto destinado para el Fideicomiso de transición 2018 ha sido y será usado para fines de planeación, instrumentación evaluación y entrega de resultados de la consulta para el Nuevo Aeropuerto. Y, de no ser utilizado dicho recurso, se transparente el origen de los

recursos que han sido y serán usados para la realización de dicho ejercicio, anunciado definitorio de decisiones de política pública, en sus distintas etapas. De la misma forma, se solicita al equipo de transición del

Miguel Angel de la Rosa Para saber de fondo en todo el movimiento migratorio, que está sucediendo en nuestra frontera sur, de quienes hoy son los financiadores de tan inusitada oleada migratoria, los diputados de la fracción MORENA, presentaron punto de acuerdo al Pleno del Congreso local, en el que se le exhorta al Congreso de la Unión a impulsar acciones conjuntas ante las instancias competentes, a fin de atender la crisis que en materia migratoria tiene en estado de alerta a la frontera sur del Estado de Tabasco. Destaca la diputada, Nelly del Carmen Vargas Pérez, que, hoy, tras la coyuntura que vive nuestra frontera sur y dada la cobertura que los medios de comunicación han presentado puntualmente, se ha sido testigos de la gran oleada migratoria de casi 7 mil hondureños que se internaron en territorio mexicano, sin la debida autorización y que incluso han provocado conatos de enfrentamientos con los cuerpos policiales de nuestro país. Todo ello puede intensificarse en Tabasco por ser frontera con los estados vecinos del sur de Centroamérica, en

razón de las colindancias con Guatemala y por ser corredor natural de los migrantes que tiene como destino el norte de nuestro Continente, por lo que es menester de la Soberanía atender con especial interés el fenómeno migratorio en masa, resultado urgente allegarnos de toda la información que nos permita prepararnos para cualquier contingencia relacionada con el tema. Esto se ha expresado en un desafío para nuestro país, en razón de no ser México la causa, sino el efecto de una crisis que es propia de aquellos países vecinos que no han podido corresponder a las ne-

Presidente electo de la República Mexicana, transparenten y sustenten el ámbito de vinculación jurídico institucional que tendrán los resultados de la mencionada consulta y que se haga públicos los mecanismos para cumplir con la obligación

de la protección de los datos personales del ciudadano que participaran en la consulta. Y eso no es todo, porque también se le pide al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales para

que, en el marco de sus facultades constitucionales, vigile que se cumpla a cabalidad la legalización en materia de protección de datos personales en la consulta que ha planteado el Presidente electo. Como es de considerarse

el nuevo Aeropuerto Internacional de México, representa una de las obras de infraestructura de mayor importancia de los últimos años para el país y constituirá uno de los aeropuertos más importantes y modernos del mundo.

ATENDER FENÓMENO MIGRATORIO AMPI ADVIERTE QUE INMOBILIARIAS SE IRAN DE TABASCO PIDEN A CONGRESO DE LA UNIÓN cesidades básicas de su población, y, hoy el tema es materia de la Secretaria de Relaciones Exteriores, de nuestro Poder Ejecutivo Federal y del Congreso de la Unión, en virtud de la necesidad de manifestar una posición ante los organismos internacionales en materia de desplazamientos masivos de personas. Honduras, por citar el caso que hoy ocupa, está faltando a los acuerdos diplomáticos que ha firmado con la ONU y la OEA, y en una clara violación de los Derechos Humanos de sus connacionales, ha provocado que en nuestra frontera se violen los derechos humanos de nuestro pueblo.

La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, (AMPI) advirtió que ante la incertidumbre de la realización del proyecto de la Zona Económica Especial (ZEE), empresas podrían retirar su interés en el estado. La presidente del sector en la entidad, Verónica Juárez León, sostuvo que desde que se anunció la construcción del polígono en Paraíso se

dedicaron a buscar posibles inversionistas, sin embargo, ante las declaraciones del gobernador electo de cancelar la obra, dijo que es imposible concretarlas. “Nosotros de todas formas seguimos buscando traer inversionistas porque ese es nuestro negocio – ya habían atraído a algunos interesados – todavía no había nada en concreto, hemos es-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

tado trabajando desde hace tiempo, hicimos una misión comercial en Texas (Estados Unidos) buscando los nexos, por ahí había un cliente potencial pero mientras no haya un proyecto claro no se puede concretar”, apuntó. La líder de AMPI agregó que con la refinería prometida por el gobierno federal electo tendrían todavía la oportunidad de atraer inversiones


Jueves 25 de Octubre del 2018

MUNICIPIO

8

PIDEN A EVARISTO DENUNCIAR A GAUDIANO

La delegación del INE en Tabasco, sugirió al edil de Centro, Evaristo Hernández Cruz presentar la denuncia ante los órganos jurisdiccionales para que se investigue el supuesto mal uso de recursos públicos en la campaña del ex candidato a la gubernatura, Gerardo Gaudiano. La vocal Ejecutiva de la Junta Local de este organismo electoral, María Elena Cornejo Esparza, remarcó que a ellos les toca fiscalizar el financiamiento que otorga el IEPC a los abanderados, así como los recursos provenientes de particulares. “Tendría que presentar la denuncia a través de las vías jurisdiccionales, no a través de las vías electorales, en su momento se debió presentar las quejas correspondientes, pero si no lo pudieron detectar, puede presentar la denuncia ante las vías jurisdiccionales que corresponden”, resaltó. Ante este hecho, Cornejo Esparza, sostuvo que no puede ponerse en tela de juicio el esquema de fiscalización que realiza el INE a los partidos políticos y candidatos, porque la ley no se los permite. “Cuando la ley nos los establezca como una tarea fundamental de que también se revisen el uso de los recursos públicos a través de la fiscalización, en ese momento se puede poner en tela de juicio”, refirió.

EMPRESARIOS AVALAN REGRESO COPREROS REDUCIRÁN PLANTILLA DEL C-4 A SEGURIDAD PÚBLICA LABORAL POR LA CRISIS

La cúpula empresarial de Tabasco dijo ver bien el regreso del C4 a Seguridad Pública; en la Secretaría de Gobierno no se vieron mejoras, aseguran. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), Pablo Ulises Jiménez López, sostuvo que las condiciones de seguridad no cambiaron luego que se trasladara el Centro de Comu-

nicaciones, Cómputo, Control y Comando a la SEGOTAB. Jiménez López señaló que hubo falta de voluntad de las distintas autoridades para trabajar adecuadamente. “No vimos que operara de mejor manera, creo que lo que faltó fue voluntad entre las distintas autoridades para trabajar en conjunto, todo nuestro sistema de seguridad no estu-

vo trabajando adecuadamente, conjuntamente y esos son las consecuencias que estamos viviendo la ciudadanía”, sostuvo. El líder empresarial, agregó que consecuencia de la falta de resultados en el combate a la delincuencia es que el sector empresarial tiene la percepción de aumento en secuestros y extorsiones contra la cúpula.

Por la crisis económica, seis centros de acopio de cocos redujeron su plantilla laboral y modificaron sus días laborales para abatir costos y poder sobrevivir como empresa, informó el CO.Corporativo S.A de C.V. Su presidente, Pedro Rodríguez Reyes, lamentó que desde hace seis meses tuvieron que tomar dicha medida, en los municipios copreros, como Cárdenas, Centla, Paraíso, Jalpa de Méndez y Comalcalco, para evitar el quiebre

de la planta. “Por ejemplo en frontera Desde hace como 6 meses solamente compran tres días a la semana compran lunes miércoles y viernes y no laboran los 6 días como antes y esto a qué se debe la medida a la escasez de la materia prima primero y segundo para abatir costos del personal que está ahí en la bodega han ido reduciendo los empleados tienen el mínimo e indispensable unos operan con una sola persona que es la que

compra la que se nota y paga y los demás pues son gente que están ahí para cargar las coplas o de que llevan gente para qué la carguen Ya tiene más de 6 meses que iniciamos con esto para batir costo y sobrevivir como empresa”, ventiló. Rodríguez Reyes, recordó que hace tres años cerraron una bodega de cocos en Comalcalco, por la situación financiera complicada, temen que sean más, ya que ellos viven de esta actividad

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Jueves 25 de Octubre del 2018

ENTREGA PEMEX GASOLINA CHAFA

Tabasco recibe el combustible de menor nivel, el cual no rinde igual, daña autos y contamina más. En Tabasco las estaciones de servicio venden gasolina chafa, de mala calidad, la cual se evapora más rápido, rinde menos, puede dañar el motor de vehículos y además es más contaminante. De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-016- CRE2016, que entró en vigor el 29 de agosto del 2016, en Tabasco se comercializa la gasolina tipo C3, B2 y A1, que son las de menor nivel de calidad. Es decir, por decreto, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) avaló que la gasolina más chafa del país sea comercializada en Tabasco y el resto del Sureste, pues de acuerdo con las especificaciones de presión de vapor y temperaturas de destilación, es de mayor volatilidad, es decir, se evapora más rápido. En contraste, en las zonas metropolitanas del Valle de México y Guadalajara se están distribuyendo los mejores combustibles, los de calidad AA3 y AA2. La gasolina C3, que se distribuye de noviembre a febrero en Tabasco, ejerce una presión de 79 libras por pulgada, pero con una menor temperatura de ebullición, por lo que se evapora más rápido y contamina más. Además, de marzo a mayo y de septiembre a octubre, se vende la gasolina de nivel B2 y en junio y julio la A1; es decir, se vende la peor gasolina, y muy cara

HUELGA EN LA UJAT 6 MIL 800 MDP PRESTARA ADÁN El Gobernador Electo, Adán Augusto López Hernández, precisó que serán aproximadamente 6 mil 800 millones de pesos lo que estaría solicitando como empréstito para arrancar su administración. Dijo que aún no se ha reunido con el gobernador Arturo Núñez Jiménez para que determine si él lo va a solicitar, sin embargo determinó que estos recursos serían destinados exclusivamente para inversión. Precisión que por primera

Empleados de STAIUJAT se suman a paro de labores nacional. El paro nacional se iniciará el 29 de octubre, debido a la desatención de las autoridades por cubrir el pago de salarios Este jueves y ante la evidente desatención mostrada por las autoridades de los gobiernos federal y estatales para solucionar los graves problemas financieros que enfrentan en distintas universidades públicas estatales, para cumplir con el pago de salarios y prestaciones ya devegados de sus trabajadores administrativos y académicos como sucede en las universidades autónomas de Morelos, Michoacán, Zacatecas, Naya-

rit, Tabasco y Oaxaca, los dirigentes sindicales que integran la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU), llamó a un paro nacional. A través de un comunicado la CONTU informó a las autoridades nacionales como el Presidente de México, Enrique Péña Nieto, al Secretario de Hacienda y Crédito Público, Dr. José Antonio González Anaya, al Secretario de Educación Pública, Mtro. Otto Granados Roldán, así como al Secretario del Trabajo y Previsión Social el Lic. Roberto Campa Cifrán, además de los senadores y diputados del H. Congreso de la Unión que rechazan el intento de postergación de pagos a trabajadores.

vez en el municipio de Emiliano Zapata tendría su propia planta potabilizadora y que se buscará eficiente estos recursos trayendo proyectos en los que el propio gobierno federal pudiera incrementar la inversión. Sobre la consulta que ha iniciado este día, el mandatario electo negó que se tenga la intensión de hacer negocio en caso de que gane la contracción en Santa Lucía, “eso sería faltarle al respeto a los ciuda-

"A lo largo de la historia de lucha de la CONTU hemos denunciado ante la opinión pública el proceder de las autoridades de los gobiernos federales y estatales, esta vez nuevamente reiteramos nuestro compromiso ineludible que los trabajadores universitarios tenemos con la educación", mencionan en el comunicado. Ante la negativa de las autoridades y tras haber agotado el diálogo, están convocando a un paro nacional de actividades en defensa de las instituciones para realizarse el próximo 29 de octubre, el cual marcará el inicio de una serie de accione en protesta del sindicalismo universitario de la CONTU, por el rescate de la Universidad Pública Mexicana

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

danos, que están participando en la consulta”. Indicó que la consulta es una forma de darle vox a los ciudadanos, para que sean estos quienes tomen las decisiones sobre los grandes proyectos del país. Comentó que sobre la mejor opción àra el aeropuerto “yo tengo mi personal percepción, no voy a decirles en este momento, para que se tome como una manera de influenciar”.


Jueves 25 de Octubre del 2018

NACIÓN

12

DAN A CONOCER A GALARDONADOS DEL PREMIO NACIONAL DE CIENCIAS 2018

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer a los galardonados del Premio Nacional de Ciencias 2018, en los dos campos que se entrega: Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales, y Tecnología, Innovación y Diseño. Este premio constituye el máximo reconocimiento que otorga el gobierno de la República a mexicanas y mexicanos más sobresalientes por su obra en las ciencias exactas, la tecnología y la innovación. En el campo de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales, los ganadores son Carlos Alberto Aguilar Salinas, y Mónica Alicia Clapp Jiménez Labora. El primero por su destacadas aportaciones en la investigación de enfermedades metabólicas de importancia nacional, como la diabetes mellitus y las dislipidemias, mientras que la segunda, por sus aportaciones en los campos de ecuaciones diferenciales parciales no lineales, los métodos variacionales y topológicos en análisis no lineal, así como la topología

algebraica. Por lo que toca al área de Tecnología, Innovación y Diseño, los galardonados son Ricardo Chicurel Uziel, y Leticia Myriam Torres Guerra. El primero por ser pionero en los campos el área de mecánica teórica y aplicada; por la formación de grupos de investigación y tecnólogos y por el registro de patentes y su transferencia al sector industrial, y ella, por su destaca contribución al desarrollo y la innovación tecnológica en el campo de los materiales cerámicos, y por vincular la academia con la industria empresarial con la creación de grupos de investigación. En un comunicado, la SEP informó que el Consejo de Premiación es presidido por el secretario de Educación Pública e integrado por los titulares de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM); el Instituto Politécnico Nacional (IPN); el Consejo Nacional de Ciencia y Tecno-

logía (Conacyt); la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies); y un representante de El Colegio Nacional (Colmex).

Tras el paso de huracán Willa, el secretario de Salud, José Narro Robles se trasladó a los municipios de Acaponeta y Tecuala, Nayarit, para coordinar las acciones sanitarias, a fin de blindar la salud de la población afectada por las inundaciones provocadas por este meteoro. En la Reunión Extraordinaria del Comité Jurisdiccional para la Seguridad en Salud, que coordina el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), se informó que los principales motivos de consulta médica han sido las infecciones respiratorias agudas, dermatosis y conjuntivitis. En materia de vacunación se han aplicado más de mil dosis contra la poliomielitis, triple viral, hepatitis B en adul-

tos, hepatitis B en población infantil, tétanos y difteria, tuberculosis, pentavalente, rotavirus, antineumocóccica, difteria tosferina y tétanos, influenza y contra el Virus del Papiloma Humano. Se detalló que se cuenta con 76 vehículos, de ellos 34 son ambulancias y 42 camionetas equipadas con material de curación y medicamentos, así como personal médico que recorren las localidades afectadas. Respecto a las acciones puestas en marcha para el control de vectores, se han llevado a cabo nebulización terrestre en albergues, control larvario y evaluación entomológica, En un comunicado se informó que la vigilancia epidemiológica se centra en la

implementación de acciones preventivas para evitar brotes de cólera, influenza y dengue, entre otras enfermedades. También se han distribuido cerca de dos mil trípticos con información preventiva de enfermedades infecciosas y se han brindado pláticas sobre medidas de saneamiento básico. En cuanto a la capacidad de respuesta para atender a la población, la Secretaría de Salud de Nayarit tiene en la jurisdicción sanitaria III, 67 unidades para atención médica ambulatoria y tres para atención hospitalaria, además de las unidades médicas del IMSS, ISSSTE y Cruz Roja. Narro Robles y el gobernador del estado, Antonio Echevarría García, recorrieron los municipios afectados

Para contribuir a la máxima transparencia e imparcialidad la selección de los ganadores, el jurado se integró a partir de las propuestas de más de 700 instituciones de

todo el país que fueron invitadas por el Consejo de Premiación a proponer candidatos y miembros del jurado para este premio. Derivado de un proceso

de insaculación ante Notario Público se eligió a personalidades destacadas que integraron el jurado de cada campo, cuya tarea fue analizar un total de 110 candidaturas

FORTALECE SSA ACCIONES MILITARIZARÁ TRUMP LA SANITARIA TRAS PASO DE 'WILLA' FRONTERA CON MÉXICO El Pentágono rechazó esta tarde la información que señala que el secretario de Defensa, James Mattis, considera ordenar el envío de nuevas tropas a la frontera sur de Estados Unidos. Sin embargo, reconoció que está "atento" a la caravana de unos 7 mil migrantes que se dirige al país. El capitán de la Armada Bill Speaks, portavoz del Pentágono, descartó esa posibilidad al asegurar que aún no se ha recibido una "solicitud de ayuda" por parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés). Trump felicita a Italia por 'linea dura' contra los migrantes En todo caso, el portavoz confirmó que el Departamento de Defensa y el de Seguridad

Nacional trabajan para determinar de qué forma podría el Pentágono ayudar a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés). "El Departamento de Defensa se compromete a seguir apoyando la seguridad del personal de la CBP, que trabaja en operaciones de control fronterizo, para incrementar la efectividad de esas operaciones, y apoyar los esfuerzos del DHS para frenar las entradas ilegales en Estados Unidos", concluyó Speaks. Medios de comunicación locales informaron que Mattis podría ordenar a lo largo del día el despliegue la próxima semana de unos 800 militares en la frontera sur. Speaks subrayó que "el Departamento de Defensa conti-

núa vigilando los sucesos en la frontera suroeste de Estados Unidos, incluida la situación de la caravana de migrantes que se dirige hacia el norte desde México". Según fuentes oficiales, unos 7 mil migrantes, principalmente procedentes de Honduras, se encuentran en México y se dirigen hacia el norte, con la intención de acceder al territorio estadounidense. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya ordenó el pasado abril el despliegue en la frontera de la Guardia Nacional -un cuerpo de reserva de las Fuerzas Armadas- como respuesta a las noticias sobre otra caravana de migrantes, que en ese caso inició su recorrido en el sur de México

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Jueves 25 de Octubre del 2018

SE ELEVA 50.47% INMUEBLES CERCANOS A TEXCOCO A partir de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) en Texcoco, el precio de los inmuebles cercanos se disparó 50.47 por ciento, reveló el portal inmobiliario Propiedades.com. “En septiembre de 2015, cuando iniciaron oficialmente los trabajos para la construcción del NAICM, el precio promedio de un inmueble se encontraba en un millón 50 mil pesos, pero al mismo mes de 2018 se cotizó en un millón 580 mil pesos”, indicó. El portal hizo un levantamiento de precios en inmuebles de 18 colonias cercanas a la obra y también encontró que aunque siguen siendo predominantemente de tipo residencial, en el último año comenzó a registrarse una oferta industrial y ya hay un 2 por ciento de todas las propiedades que son de tipo comercial. “La actividad comercial e industrial, aunque incipiente, cuenta hoy con mayor potencial económico, señaló Leonardo González, analista de Real Estate, al aseverar que el nuevo aeropuerto en Texcoco tendrá un impacto impacto relevante en las colonias colindantes.

“Esto detonaría nuevos proyectos de comercialización de inmuebles para desarrollar opciones

Para este ciclo escolar, todavía quedan cuatro puentes y tres periodos vacacionales para los niños de escuelas del nivel básico en todo el país. Los puentes por días feriados serán el viernes 2 y lunes 19 de noviembre de 2018, por el Día de Muertos y el aniversario de la Revolución Mexicana; en la Ciudad de México, el

puente del 2 de noviembre se ampliará dos días, el 31 de octubre y 1 de noviembre, derivado de los cortes de agua en 13 delegaciones. En 2019 habrá puentes el 4 de febrero, en el Aniversario de la Promulgación de la Constitución, y 18 de marzo, por la Expropiación Petrolera, ambos caen en lunes.

residenciales y de uso aeroportuario, como oficinas de aduanas o paquetería. Además, el desarrollo de la

infraestructura pública de la zona mejoraría las vialidades, servicios públicos y opciones residenciales”,

consideró. Según Propiedades.com durante el último año la plusvalía por metro cuadra-

do en esa zona se incrementó en un 21.82 por ciento al pasar de 6 mil 909 pesos a 8 mil 417 pesos

PUENTES Y PERIODOS VACACIONALES SUSPENDERÁN CLASES RESTANTES EN 2018 POR CORTE DE AGUA En cuanto a los periodos vacacionales habrá tres: del 20 de diciembre de 2018 al 4 de enero de 2019, luego del 15 al 26 de abril, y del 9 al 31 de julio de 2019. El calendario escolar aplica para preescolar, primaria, secundaria, escuelas normales y para la formación de maestros de educación básica.

Los planteles públicos de educación media superior de la Ciudad de México, suspenderán clases el próximo miércoles 31 de octubre y jueves 1 de noviembre, ante las afectaciones que se presentarán en la urbe por cortes al suministro del agua. La Secretaría de Educación Pública (SEP) recordó

que el viernes 2 de noviembre los planteles no laborarán debido a que el calendario escolar 2018-2019 lo marca como día inhábil La subsecretaria de Educación Media Superior, Sylvia Ortega Salazar, envió un comunicado a los directivos de los planteles de todos los subsistemas, con el propósito de que informen que las

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

actividades se reanudarán hasta el lunes 5 de noviembre, indicó la dependencia federal. Además, exhortó a los directivos a proporcionar orientación e información en los planteles a su cargo, así como establecer medidas y acciones, que garanticen un retorno a las actividades con toda normalidad


Jueves 25 de Octubre del 2018

SEGURIDAD

14

BALACERA EN LA MIGUEL HIDALGO

Policias y asaltantes de un negocio se enfrenta a tiros logrando los policias detener a dos delincuentes, mientras otros tres lograron huir. Elementos de la policía municipal y ministeriales acudieron al llamado de emergencia por un posible robo. Los asaltantes se percataron cuando los ocupantes del negocio también sacaron pistola para defenderse del asalto, por ello, los asaltantes no lograron subir al carro y se dieron a la fuga corriendo. El día de hoy elementos de la policía municipal y agentes ministeriales, acudieron a la llamada de alerta en la que solicitaban su presencia en la colonia Miguel Hidalgo por un posible robo. Ante la llegada de las autoridades se registro una balacera entre asaltantes y policías que terminó con dos detenidos y tres más se dieron a la fuga, luego de que presuntamente cinco sujetos asaltaran un negocio de carnitas en la carretera a Buenavista, en donde no se reportaron heridos. Los intercambios de balas se registraron en el kilómetro 1 de la carretera Villahermo-

sa-Buenavista, colonia Miguel Hidalgo, antes del Hospital Juan Graham, donde presuntamente cinco sujetos abordo de un vehículo irrumpieron la tranquilidad de Carnitas el Amigo Nacho, en donde sacaron pistolas y cuchillos para amagar a los presentes y despojarnos de las ventas del día. Los asaltantes se percataron de que los ocupantes del negocio también sacaron pistola para defenderse del asalto y por ello, los asaltantes no lograron subir al carro y se dieron a la fuga corriendo e intentando escapar escondiéndose entre los montes y casas. A la llegada de varias radiopatrulla de la Secretaría de Seguridad Pública, cerraron la zona para rodear a los delincuentes quienes recibieron a balazos a los uniformados, mismos que resolvieron la agresión logrando la captura de dos personas. Uno de ellos estaba internado entre la maleza y al momento se su captura dijo ser tortillero y solo haber huido por el accionar de las armas; Otro sujeto de los detenidos nombró a los otros miembros de la banda

El accidente de un tráiler ocurrió a la altura del poblado Simón Sarlat, donde personas de los alrededores lo saquearon. Un tráiler que circulaba por la Carretera Federal 180, Villahermosa-Frontera, perdió el control y se salio de la vía, quedando el conductor atrapa-

do dentro de la pesada unidad. Los hechos se registraron a las 8:30 horas de este jueves, a la altura del kilómetro 40 de la mencionada vía. Mientras que el conductor esperaba ser rescatado, vecinos de la comunidad de Simón Sarlat y otras que pasaban por el lugar, aprovecharon en para

RAPIÑAN TRAILER NO SE CONTEMPLA DESPENALIZAR VOLCADO CON GALLETAS EL ABORTO: MORENA hacer la rapiña. Miles de galletas fueron robadas por los pobladores frente a los policías que llegaron al lugar. Posteriormente autoridades arribaron al lugar, donde también cayó un poste de luz, siendo atendido por personal de la CFE.

En la agenda de la bancada de Morena no está contemplada la iniciativa de despenalizar el aborto en Tabasco, señaló su coordinadora en el Congreso del Estado, Beatriz Milland. La legisladora señaló que ese tema debe analizarse con prudencia. Al respecto, el gobernador electo, Adán Augusto López, manifestó que hay temas

más importantes que atender en el estado, al descartar que tenga pensado promover la despenalización del aborto en Tabasco En este sentido, añadió que ni siquiera ha tocado el asunto con los diputados locales. Por su parte, la diputada local del PRD, Dolores Gutiérrez, expresó que la legaliza-

ción del aborto es un tema que no puede seguir deteniéndose. Y agregó que es un asunto que debe asumirse con seriedad y responsabilidad. Por último, a favor de la despenalización del aborto en Tabasco se pronunció la diputada local del PRI, Katia Ornelas Gil, al sostener que las mujeres deben tener el derecho de decidir

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Jueves 25 de Octubre del 2018

5 EJECUCIONES EN TABASCO

Crece la violencia en la entidad al registrarse 5 ejecuciones en el día, dos en la VillahermosaCoatzacoalcos, dos más en Balancán y uno en Macuspana Un hombre fue baleado en Mcuspana cuando se encontraba en un callejon, fue trasladado de emergencia al Hospital en donde médicos no pudieron salvarlo. Elementos de la policía municipal y la fiscalía trabajan para recabar los datos que le permitan dar con los responsables de este hecho. Esta tarde de jueves se registró la quinta ejecución del día, ahora en la colonia Josefa Ortiz, del municipio de Macuspana. Fueron pobladores, quienes alertaron a las autoridades de la presencia de un cuerpo, con varios impactos de bala. Se informó que el hombre fue baleado cuando se encontraba en un callejón. Elementos del servicio de emergencia lo trasladaron al Hospital Regional, en donde según informes falleció. Cabe destacar que se trata del quinto ejecutado del día, ya que por la mañana se informó de dos sujetos ejecutados sobre la Villahermosa-Coatzacoalcos, y posteriormente dos más en el municipio de Balancán

TIROTEO EN CANCÚN, UN MUERE BEBE POR CULPA MUERTO Y 5 HERIDOS DE LA AMBULANCIA

Cancún, QR. Un nuevo ataque a balazos se registró en pleno centro de Cancún, a unos 100 metros del Palacio Municipal. Versiones extra oficiales indican que a bordo de al menos dos motocicletas llegaron hombres armados al estacionamiento de un centro comercial y dispararon en repetidas ocasiones en contra de algunas personas que estaban en el lugar, lo que dejó un saldo de un muerto y cinco

heridos, entre ellos dos mujeres. Con este hecho, tan solo en Cancún, suman 460 los ejecutados en lo que va del año. La zona se volvió un verdadero caos, pues es muy transitada, no solamente por la gente que acude al centro comercial sino porque en el sitio se ubica un paradero de combis que van a Playa del Carmen. Es un punto común para abordar taxis y diversas

rutas de camiones también se detienen para el ascenso y descenso de pasajeros. De inmediato llegaron elementos de las diversas corporaciones policíacas, quienes acordonaron la zona, mientras que paramédicos de servicios de emergencia trasladaron a los heridos al hospital más cercano. Revelaron que una mujer se debate entre la vida y la muerte porque un impacto de bala pegó directamente en la cabeza

Padres de la victima pagaron para el traslado y la ambulancia se ponchó a falta de mantenimiento. Muere bebé de un año de edad, originario de la villa Chablé, a bordo de una ambulancia del hospital general cuando era trasladado al Hospital del Niño de Villahermosa, con un cuadro de bronconeumonia , no llegó a su destino porque a la unidad

móvil se le ponchó una de las llantas. Testigos de los hechos responsabilizan al personal de mantenimiento de dicho nosocomio, así como al coordinador de los choferes de las ambulancias, Manuel Humberto Gutiérrez Aguirre, especialmente al director del hospital, Dr. Antonio Jesús Abreu Díaz y a la administradora Morvila Medel Marín,

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

por todo lo que se suscitó el pasado sábado, cuya ambulancia era conducida por Manuel Humberto Gutierrez, señalando un sin número de irregularidades en detrimento de quienes acuden en busca de atención médica. El hospital funciona una ambulancia de tres con que cuenta y no les suministran gasolina para los traslados de pacientes


JUEVES 25 de Octubre del 2018 / Año XXVI/ Número 8347 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez ENTREGA PEMEX GASOLINA CHAFA

- TABASCO RECIBE EL COMBUSTIBLE DE MENOR NIVEL, EL CUAL NO RINDE IGUAL, DAÑA AUTOS Y CONTAMINA MÁS. Página 9

5 EJECUCIONES EN TABASCO - CRECE LA VIOLENCIA EN LA ENTIDAD AL REGISTRARSE 5 EJECUCIONES EN EL DÍA, DOS EN LA VILLAHERMOSA-COATZACOALCOS, DOS MÁS EN BALANCÁN Y UNO EN MACUSPANA.

Página 15 tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.