RAMEH Multimedios 24 de octubre 2018

Page 1

MIÉRCOLE 24 de Octubre del 2018 / Año XXVI/ Número 8346 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

VAN POR GAUDIANO - EL EX ALCALDE DE CENTRO USO DINERO DEL AGUA PARA SU CAMPAÑA , DENUNCIA EVARISTO HERNÁNDEZ CRUZ Y YA SE PREPARAN LAS DEMANDAS PENALES EN SU CONTRA. - ENTRE ENERO Y FEBRERO DIO DE ALTA EN LA NÓMINA A 800 PERSONAS QUE FUERON DADOS DE BAJA DESPUÉS QUE EMPEZÓ EL PROCESO ELECTORAL. YA SE PREPARAN LAS DENUNCIAS, ADVIERTE EL ALCALDE.

Fócil cabeza hueca - Se roba iniciativas de Morena para exponerlas en el Senado como suyas por falta de capacidad denuncia la Senadora Mónica Fernández Balboa. Página 6

tabascoaldia

Página 4

La ley al responsable de la mala calidad del agua en Centro:Adán

SAQUEARON TACOTALPA - Interpondra alcaldesa demanda penal contra el ex Presidente municipal Efrain Narváez por diversas irrregularidades detectadas en el Ayuntamiento.

- El gobernador electo, Adán Augusto López Hernández, dijo esperar que se deslinden responsabilidades por la mala calidad del agua que se está suministrando en el municipio de Página 5 Centro. @tabascoaldiamx

tabascoaldia

Página 8

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Miércoles 24 de Octubre del 2018

LOCAL

2

PARTIDOS AGREDIERON MÁS A PERIODISTAS

La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!... Se le frunce el nanche al ex Presidente Municipal de Centro Gerardo Gaudiano Rovirosa, al empezar a destapar los malos manejos que hizo de los recursos públicos en su administración, ahora denunciados por el edil Morenista Evaristo Hernández Cruz. Por lo pronto salio a la luz pública el desvio de dineros que hizo del agua para su campaña política y que hoy está impactando terriblemente en la salud de la población, la cual está consumiendo agua cruda y no agua potable. El caso amerita las demandas penales correspondientes que está preparando el primer regidor Evaristo Hernández Cruz para que este hecho no quede impune, ya que Gaudiano se sentia gobernador de Tabasco y penso que podia encubrir la corrupción. Como este hecho hay muchos que se daran a conocer en fechas próximas, especialmente en Centro donde aun hay más diria el extindo Raúl Velasco en su programa "Siempre en domingo"... a palo salen las hicoteas...¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer

Las agresiones más recurrentes fueron intimidación y hostigamiento, bloqueo, alteración o eliminación de información y ataques físicos, señala el informe #RompeElMiedo. El 46.7% de las agresiones contra periodistas durante el primer semestre de 2018 se registraron en contexto electoral, y el principal agresor no fue el crimen organizado, sino los partidos políticos, detalla el informe #RompeElMiedo. Durante ese periodo, Articulo 19 documentó 388 agresiones en contra de la prensa, de las cuales, 243 fueron en contra de hombres; 127 en contra de mujeres y 18 perpetradas en contra de medios. 185 de las agresiones ocurrieron en contexto electoral (46.7%); 63 se registraron el 1 de julio durante la jornada electoral. La Red #RompeElMiedo –conformada por Artículo19 México y Centroamérica, Data Cívica y la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), el Colectivo por la Libertad de Expresión en Guanajuato, Iniciativa Sinaloa, y la Red Nacional de Periodistas–, documentó que del total de agresiones perpetradas, 38.9% (equivalente a 72), las cometieron integrantes, militantes o simpatizantes de partidos políticos. Seguido por funcionarios públicos con más de 37%, (equivalente a 69 agresiones). Mientras que el crimen organizado perpetró 3.2% (6 agresiones). “Estas cifras son alarmantes por la estrecha relación entre funcionarios públicos y partidos políticos, por ser los primeros quienes deben garantizar y proteger el ejercicio del derecho a la libertad de expresión; mientras los segundos son quienes aspiran a un cargo público, teniendo ante sí la responsabilidad de fungir como garantes del ejercicio de la libertad de expresión”, destaca el informe. Las elecciones 2018, además de ser las que han tenido una mayor participación ciudadana en la historia de

México, han sido las más violentas del presente siglo, tanto para los actores políticos como para la propia prensa, apunta. Las agresiones más recurrentes fueron intimidación y hostigamiento, (40%), de ellas, las campañas de desprestigio fueron las más frecuentes; bloqueo, alteración o eliminación de información (17%) y ataques físicos (16.2%); aunque también se registraron diversos casos de amenazas (14.59%), allanamientos y privación ilegal de la libertad (3.78%). Los estados que más agresiones registraron fueron Coahuila, Puebla, Campeche y Veracruz. La Red #RompeElMiedo se activó oficialmente el 4 de abril de 2018, cuatro días después de que comenzaran las campañas electorales. Sin embargo, desde enero de 2018 empezó con la documentación, verificación y divulgación de agresiones relacionadas con el contexto electoral. La Red dividió la documentación de agresiones antes de la jornada elec-

toral, lo que incluyó parte del periodo de precampañas, la campas y la veda electoral. Durante el periodo anterior a la jornada electoral, el total de agresiones en contra de la prensa fueron 105, 68 durante la jornada electoral, y el resto posterior a la jornada electoral. Durante el proceso electoral 2018, las siguientes agresiones tuvieron mayor incidencia en víctimas mujeres: intervención o vigilancia, agresiones o ataques materiales, e intimidación y hostigamiento. Para el primer caso, el 75% de víctimas de intervención o vigilancia fueron mujeres; mientras que en los casos de los ataques a bienes materiales la proporción fue de 60%. Mientras que cuando hubo intimidación y hostigamiento, el 49.2% de las víctimas fueron mujeres. “Los casos de intimidación y hostigamiento son de gran importancia debido a las particularidades que caracterizaron a estas agresiones. Cuando fueron a través de campañas de

desprestigio, la Red #RompeElMiedo identificó un patrón de connotaciones sexuales en las agresiones dirigidas a mujeres, lo cual no se presentó en las campañas que pretendieron desprestigiar a hombres comunicadores”, destaca en su informe. La Red y las organizaciones que la conforman exigen la investigación diligente, independiente, exhaustiva, imparcial y garante de derechos humanos contra los responsables de las conductas que vulneran los derechos humanos de los periodistas, específicamente aquellas que vulneran derechos como la integridad, privacidad y la preservación de los datos personales y el respeto integral a la libertad de expresión. A la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), piden iniciar investigaciones sobre todos los casos que atentaron contra la libertad de expresión y que sean constitutivos de cualquier delito, privilegiando la reparación integral del daño ocasionado a las víctimas.

A pesar de que el Presidente y el gobernador electo, promueven la reconciliación no habrá impunidad en caso de detectarse irregularidades por parte de la administración saliente en Tabasco, manifestó el integrante del equipo de transición Marcos Rosendo Medina Filigrana. Esto luego de darse a conocer que la Auditoría Superior de la Federación (ASF), detectó desvío de

más de 264 millones de pesos por parte de la Secretaría de Salud en Tabasco. El también ex diputado local dijo que una vez que inicie la próxima administración en Tabasco, se harán las revisiones pertinentes en cada dependencia y en caso de haber irregularidades se tendrán que denunciar para fincar responsabilidades, pues insistió en que no habrá impunidad.

PRD CAYÓ EN DESGRACIA RECONCILIACIÓN SÍ. IMPUNIDAD NO

El representante electoral del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Javier López Cruz, reconoció que les afectará el recorte de prerrogativas que tendrán los institutos políticos en el 2019, además tienen que pagar 4 millones de pesos de multas. Apuntó que el próximo año recibirán mensualmente alrededor de 600 mil pesos, de los cuales tendrán que destinar alrededor de 300 mil al pago de multas. Dijo que le corresponderá a la dirigencia estatal realizar un plan de auste-

ridad, y ver recorte de personal que será necesario para poder seguir operando. El representante del PRD manifestó además que a los problemas financieros se le agrega que muchos ex alcaldes, regidores, ex diputados y funcionarios del gobierno del estado no cumplieron con sus cuotas partidarias, a pesar de que es una obligación que establecen los estatutos del partido. Señaló que no tiene la lista de quienes son los ex acaldes que no cumplieron con sus cuotas, ya que esta información la tiene el área de finanzas.

Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

Miércoles 24 de Octubre del 2018

LOCAL

SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA DE LLUVIAS Reconoce Servicio Meteorológico Nacional esfuerzo del gobierno estatal por el grado de avance del proyecto El estado de Tabasco se convertirá en el cuarto en el país en contar con un Sistema de Alerta Temprana Hidrometeorológica, el cual permitirá contar con información previa y detallada sobre la llegada de precipitaciones pluviales y, de esa forma, tomar las medidas preventivas para no poner en riesgo la integridad de sus habitantes. Así lo informó el coordinador de del Instituto de Protección Civil (IPC), Jorge Mier y Terán Suárez, quien destacó que debido al importante grado de avance del proyecto, el gerente de Redes de Observación y Telemática del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Raúl Rivera Palacio, hizo un reconocimiento al Gobierno del Estado. Explicó que el Sistema consta de tres elementos principales: 15 estaciones meteorológicas ubicadas en distintas partes del estado, que ya man-

dan información vía celular o satelital sobre términos pluviales, presión atmosférica y otras lecturas que comparten con el SMN. Asimismo, una estación de radio sondeo en la que se utilizan globos para mandarlos a la atmósfera y detectar información sobre las nubes cargadas, así como sobre la intensidad de lluvias que pueden caer en distantes partes de la entidad. Esos globos también ofrecen información aeronáutica y pueden alcanzan importantes alturas, añadió. Mier y Terán señaló que el tercer elemento es un radar meteorológico, que permitirá detectar puntualmente en cuánto tiempo podría caer determinada cantidad de lluvia en un punto de la entidad. Refirió además que sólo faltan dos piezas para echarlo a andar, por lo que en unas semanas podría empezar a funcionar. Recordó que este Sistema se empezó a gestionar desde la administración pasada, y que el Fondo de Prevención

de Desastres Naturales (Fopreden) solicitó al actual gobierno estatal concluir el proyecto, en el cual se han invertido recursos federales y estatales por alrededor de 45 millones de pesos. El funcionario indicó que

aún se requiere un Centro de Monitoreo para recopilar toda la información del Sistema, por lo que la Secretaría de Economía autorizó fondos para su construcción y se edificaría en las instalaciones del IPC, y contará con personal especializa-

do para transmitir de primera mano los datos recabados. Consideró que tocará a la próxima administración estatal impulsar y mejorar este Sistema de Alerta Temprana Hidrometeorológico, puesto que la tecnología avanza todos los

días y se debe ir actualizando. “Este proyecto es parte del impulso que el Gobierno del Estado ha brindado a la prevención y gestión de riesgos, y los principales beneficiarios son los tabasqueños”, concluyó Jorge Mier y Terán.

MEDALLA AL MÉRITO AL DR. SERGIO ROMERO En representación del Gobernador Arturo Núñez Jiménez, el secretario de Salud, Rommel Franz Cerna Leeder, encabezó la celebración del Día del Médico, durante la cual fue entregada la Medalla al Mérito Médico 2018 a Sergio de Jesús Romero Tapia, médico especialista del Hospital del Niño Dr. Rodolfo Nieto Padrón. En su mensaje el funcionario estatal resaltó la labor diaria que realizan los médicos, quienes siempre ofrecen apoyo incondicional a los enfermos y sus familiares, así como

atención oportuna como parte de su misión de salvar vidas y ayudar a restituir la salud. Recordó que este 2018 se conmemora el aniversario 75 de la creación de la Secretaría de Salud, por decreto del Presidente Manuel Ávila Camacho, publicado el 18 de octubre de 1943, cuyo primer titular fue el doctor Gustavo Baz Prada, e indicó que a lo largo de este periodo los médicos han jugado un papel muy importante en el desarrollo y consolidación de dicha institución. Respecto al reconocimien-

to otorgado, Cerna Leeder dijo que el Comité Evaluador de la Celebración del Día del Médico designó a Sergio de Jesús Romero como el galardonado, por su gran contribución no sólo a la salud de la niñez tabasqueña, sino también a la investigación científica y a la formación de nuevos especialistas. Además, fueron entregados reconocimientos a destacados galenos de las diferentes jurisdicciones sanitarias, hospitales generales, comunitarios y de alta especialidad, así como

de las diferentes instituciones que conforman al Sector Salud. “Expreso mi más sincera felicitación a quienes recibieron hoy los reconocimientos institucionales por su desempeño y productividad, haciéndolo extensivo a todo el personal médico de Tabasco, en particular a quienes están en la trinchera en contacto con los pacientes, desempeñando sus labores desde los centros

asistenciales y formadores de recursos humanos para el sector”, manifestó. Cerna Leeder recordó el aporte y legado que dejaron los destacados tabasqueños: Juan Puig Palacios, Arquímedes Oramas Sáenz, Juan José Beauregard Cruz, Manuel Cámara Mier, Amador Izundegui Rullan y Bartolomé Reynés Berezaluce. “Gracias al trabajo de mé-

dicos como ellos, en los últimos 50 años han mejorado notablemente las condiciones de salud de la población tabasqueña; prueba de ello es la mejora en la esperanza de vida al nacer, que de 1970 a 2017 pasó de 61 a 75 años de edad. De igual forma, todos los indicadores de desarrollo social reflejan una transformación de fondo y favorable”, concluyó.

FELICITA NÚÑEZ A LOS MÉDICOS

El gobernador Arturo Núñez Jiménez felicitó a los médicos de Tabasco al conmemorarse el “Día del Médico”. “Ellos, son profesionales de la salud que con su gran labor contribuyen a cuidar el bienestar de los tabasqueños”, precisó a través de su cuenta de twitter. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


4

Miércoles 24 de Octubre del 2018

SISTEMA DE AGUA Y SANEAMIENTO NO SE PRIVATIZA Habrá de constituirse en Consejo de Administración con la participación de ciudadanos, dan a conocer en rueda de prensa. Luego de una revisión y diagnóstico del estado que guarda la infraestructura en materia de potabilización y saneamiento del Ayuntamiento de Centro, Fabián Yáñez Carbajo, especialista en el manejo y desinfección del agua para consumo humano, consideró necesario que el Sistema de Agua y Saneamiento se convierta en un órgano desconcentrado de la administración municipal y se constituya en Consejo de Administración con la participación de ciudadanos y miembros de la iniciativa privada. En rueda celebrada en el salón “Villahermosa” de Palacio Municipal y acompañado del titular del SAS Luis Contreras Delgado, el también presidente del Comité Binacional México-Israel del Consejo Mexicano de Comercio Exterior aclaró que esta administración no está buscando privatizar al organismo operador del agua. “Lo que les manifiesto es que la intención, es crear un

Consejo que pueda desde el interior tener participación ciudadana porque la responsabilidad y la obligación es plena del Ayuntamiento de Centro de proveer agua de calidad en todo momento, pero no es responsabilidad de un privado”, atajó. Yáñez Carbajo, consultor para diferentes instituciones públicas y privadas en materia de agua -a invitación del edil capitalino-, visitó y recorrió la planta potabilizadora “Villahermosa” corroborando el estado deplorable de las instalaciones, falta de mantenimiento con suministro de agua que en principio no cumplía con la calidad de la Norma Oficial Mexicana para consumo humano de la Secretaría de Salud (NOM-127-SSA1-1994), pero que ahora por los trabajos de mantenimiento durante esta contingencia ya se está bombeando con buena calidad. Indicó que seguirán verificando todas las plantas potabilizadoras y de tratamiento de Centro para en breve presentar un Plan Integral de rescate del SAS a fin de darle transparencia a todas las inversiones que se destinen y deban realizarse en el corto

plazo “porque de otra manera no se va a poder garantizar el abasto de agua apta para consumo humano en el largo plazo”. Fabián Yáñez resaltó que la directriz instruida por el primer regidor es que no solamente se modifique al Sistema de Agua para esta administración sino que sea duradera y de largo plazo -por más de 30 años- para que haya una garantía de abasto constante, tanto en cantidad como en calidad a todos los habitantes del municipio. El ex coordinador de la puesta en marcha de la Planta de Tratamiento de Bowery Bay, en Nueva York, Estados Unidos de América, lamentó que en el pasado se hayan realizado inversiones muy importantes en el SAS y que desafortunadamente por la falta de mantenimiento esté hoy en evidente calamidad. Por eso, adelantó que se va a trabajar de manera coordinada con las entidades del estado y de la Federación en la materia para resolver de una manera muy rápida y garantizar el abasto del vital líquido a la población. Durante la sesión de pre-

Entre enero y febrero dio de alta en la nómina a 800 personas que fueron dados de baja después que empezó el proceso electoral. Ya se preparan las denuncias, advierte el alcalde Gerardo Gaudiano utilizó el dinero destinado para potabilizar el agua del municipio en su campaña para ser gobernador, denunció ahora el alcalde de Centro, Evaristo Hernández Cruz.

El edil reveló que detectaron que en enero y febrero, la administración que en ese momento encabezaba Gaudiano Rovirosa dio de alta en la nómina a cerca de 800 personas, las cuales dijo fueron dados de baja, después que empezó el proceso electoral. En ese sentido, Hernández Cruz, sostuvo que lo observado es prueba suficiente para señalar que Gerardo Gaudiano utilizó recursos públicos

para su campaña política, por lo que adelantó que en breve interpondrán la denuncia correspondiente. “Hemos detectado que le dio de alta a cerca de 600 a 800 personas entre enero y febrero y le fue dando hasta abril y empezaron a darle de baja después que pasó la campaña, eso es más que prueba que Gerardo Gaudiano utilizó los recursos del municipio para hacer campaña”, expuso.

guntas y respuestas con representantes de los medios de comunicación, Yáñez Carbajo -miembro de la Water Enviromental Federation (WEF) en Estados Unidos de América desde 1996-, estimó urgente y necesario lanzar un programa de conciencia hacia la ciudadanía para que se le devuelva el

valor al agua y que se reciban ingresos para conservar toda la infraestructura, ya que no es una responsabilidad plena del municipio hacer estas inversiones y mantenerlas. Concretó que el dinero que se necesita para hacer estas inversiones y salvaguardarlas con operatividad debe

de salir del pago del agua. “Un ejemplo claro es la telefonía celular, ustedes pagan porque se les presta un servicio de calidad y a eso es lo que queremos llegar en el SAS, que preste un servicio de calidad y que la sociedad esté contenta de pagar por el agua que se les está suministrando”.

USÓ GAUDIANO DINERO DEL CENTRO TENDRÁ INGRESO AGUA PARA SU CAMPAÑA DE 2,800 MDP En sesión extraordinaria del Cabildo de Centro presidido por el alcalde Evaristo Hernández Cruz, este día fue aprobado por mayoría el dictamen de las comisiones edilicias unidas de Gobernación, Seguridad Pública y Tránsito, y de Hacienda, sobre el proyecto de iniciativa de la Ley de Ingresos del municipio de Centro para el Ejercicio Fiscal del año 2019 por la cantidad de 2 mil 899 millones 500 mil 534 pesos. En esta asamblea edilicia celebrada en el Salón Villahermosa de Palacio Municipal, el secretario del Ayuntamiento,

Madian de los Santos Chacón dio lectura al dictamen en el que se determina cubrir los gastos de la administración municipal, servicios públicos, obras y otras obligaciones, además de percibir los ingresos estimados provenientes de los conceptos como: El relativo al cobro de los derechos por la prestación del servicio del Registro Civil, se estará a las prevenciones que se pacten de común acuerdo y a los demás ordenamientos legislativos y reglamentarios que resulten aplicables y a las perspectivas de suscribir en su caso, el Acuerdo de Cola-

boración Administrativa en materia de Registro Civil y Fiscal, entre el Poder Ejecutivo del Estado y el Ayuntamiento de Centro, entre otras. En este decreto que entrará en vigor el 1º de enero de 2019 previa publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Tabasco, el Cabildo de Centro -de conformidad con las disposiciones legales correspondientes- podrá aprobar la implementación de los programas fiscales que considere pertinentes de apoyo a los contribuyentes en el pago de sus contribuciones.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

Miércoles 24 de Octubre del 2018

ORDENA CONGRESO A OSFE ESCULCAR A GAUDIANO Miguel Angel de la Rosa Diputados locales instruyen al Titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado, para que en uso de las atribuciones que le confiere la Constitución Política del Estado, y demás relativos y aplicable de la Ley de Fiscalización, proceda a realizar de manera específica, investigación y fiscalización a fondo, de los recursos que durante los años 2016, 2017 y 2018, se asignaron y ejercieron en el Ayuntamiento de Centro, Tabasco y en Coordinación del Sistema de Agua y Saneamiento, para llevar acabado un procedimiento para la potabilización del agua. Esto, es, aclara el diputado Nicolás Carlos Bellizia Aboaf, limites permeables de calidad y tratamientos a que se debe someterse el agua para su potabilización, a efecto de determinar el monto total de los recursos destinados en cada año para esos fines; si el citado monto se empleó en adquirir los productos químicos y demás materiales requeridos para la potabilización del agua

en las 18 plantas potabilizadoras del Municipio de Centro, a partir del 01 enero de 2016, hasta el 4 de octubre de 2018, o si se desvió para otros fines. Así mismo, si se cumplió con todos los requisitos y el procedimiento que se establece en la norma oficial citada y en las disposiciones legales aplicables, para la potabilización del agua a fin de que se apta para el consumo humano de los habitantes del municipio de Centro, Tabasco, o en caso de existir alguna irregularidad proceda a instaurar los procedimientos que establece la Ley para que se finquen las responsabilidades y se impongan las sanciones que en derecho procedan quienes resulten responsables. A partir del día 10 de octubre del año 2018, a través de los medios de comunicación los ciudadanos comenzaron a expresar muestras de inconformidad, porque el agua potable o para consumo humano que salía de las lleves instaladas en los domicilios, oficinas, comercios y otros, ubicados en la ciudad de Villahermosa, así

como en las Villas, Poblados y Rancherías del municipio de Centro, Tabasco comenzó a

Hoy será votado en el pleno del Congreso local la iniciativa de Morena respecto a la eventual ausencia del fiscal del Estado, para que quien lo sustituya pueda también ocupar el cargo por un periodo de nueve años. Fue avalado la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales el dictamen por el cual se realiza la reforma al párrafo segundo del artículo 8 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, para establecer que, en caso de ausencia definitiva del fiscal Fernando Valenzuela Pernas, la Cámara de Diputados pueda asignar hasta por nueve años a su sustituto y no únicamente para concluir el tiempo restante. Esto lo confirmó la presi-

dente del comité, Karla María Rabelo Estrada. “Va a bajar al pleno para que se someta a votación con los 35 diputados y ya cada quien tomará su propia decisión de si se aprueba o no. Hoy sesionamos estuvimos de acuerdo, pero aún faltan los demás diputados. - ¿Todos los de la comisión estuvieron de acuerdo con esta iniciativa? – Sí, estuvimos de acuerdo, somos siete integrantes de las distintas fracciones parlamentarias y no hubo problema, se llevó una sesión ordinaria normal”, expresó. Hay que recordar que la actual legislación marca que, si el fiscal designado no concluye su periodo de nueve años, por cualquier causa, quien se nombre para susti-

tuirlo lo será por el tiempo restante al originalmente designado. Hoy se propondrán algunas iniciativas con proyecto de decreto y puntos de acuerdo como la que busca que se dote de uniformes gratis a alumnos del nivel básico y otra que pide la revisión de los recursos de la Secretaría de Seguridad Pública, que proponen las distintas fracciones parlamentarias. Por su parte el PRD propondrá un punto de acuerdo por el cual se exhorta a los titulares de los 17 Ayuntamientos para que quienes sean asignados en los entes municipales de protección a la familia, niños, niñas y adolescentes sean personas que cumplan con los requisitos que merca la Ley en la materia.

salir sucia con color café leve o intenso, lo que alarmo a los habitantes.

El uso del agua empezó a producir comezón, infecciones en la piel, al lavar la ropa la de-

jaba, amarillenta, y desde luego no puede ser utilizada para consumo ni siquiera hervida.

CONTADOS LOS DÍAS EN DICIEMBRE, SEGUNDA ETAPA DE LA DEL FISCAL AMPLIACIÓN VILLAHERMOSA-CÁRDENAS El delegado del Centro SCT, Eleazar Gutiérrez, comprometió que para diciembre, deberá quedar terminada la segunda etapa de la ampliación de la carretera Villahermosa – Cárdenas, hasta el entronque a Reforma. Admitió que han tenido algunos retrasos en la obra que inició en el 2013, su primera fase hasta Loma de Caballo, al

justificar que en el caso de la siguiente parte del proyecto, fue por un problema legal con un tramo que es zona federal. Refirió que en un principio, CONAGUA había dado la liberación, según por tratarse de una obra estatal, sin embargo, revisando la documentación, detectaron que el arroyo El Plátano, era zona federal. “Recuerden que vamos

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

por etapas, de acuerdo a la asignación de cada año, ahorita estamos a punto de terminar los tramos concursados durante este año, hemos tenido un pequeño problema de obtención de permisos de construcción con la CONAGUA, para terminar el tramo después del entronque a Reforma, para terminarlo en el mes de diciembre de este año”, estimó


6

Miércoles 24 de Octubre del 2018

NEGLIGENCIA EN SECRETARÍA DE SALUD Acusa CEDH negligencia del Sector Salud y sistemas de agua, ante problemas de calidad del vital líquido en Centro. Salud no hizo llegar los monitoreos del agua, revela Derechos Humanos La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), acusó que la mala calidad del agua en Centro, es la consecuencia de la falta de sensibilidad, cumplimiento de las recomendaciones emitidas y negligencias de la Secretaría de Salud, Comisión Estatal del Agua y los Sistemas de Agua y Saneamiento de los municipios. En entrevista, el ombudsman Pedro Calcáneo Argüelles, señaló que desde el año 2015 que se emitieron 26 medidas a la Secretaría de Salud, CEAS y SAS, ninguna de las autoridades citadas ha acreditado el cumplimiento cabal, para garantizar la distribución de agua potable a los tabasqueños. “Presentamos una recomendación a la cual se le ha venido dando seguimiento y oportunamente hemos informado a la opinión pública que ni la Secretaría de Salud,

ni SAS, ni CEAS, han cumplido con sus deberes en torno a la calidad del Agua, y hasta la fecha ninguna de las tres dependencias ha acreditado el cumplimiento de las

recomendaciones emitidas, precisamente para que unas provean el agua en términos de la normatividad aplicable, y en caso de la Secretaría que haga las evaluacio-

nes que le corresponden”, expuso. Incluso, el presidente de la CEDH, refirió que actualmente se están viendo los resultados de la negligen-

cia de las autoridades en el tema del agua, y la inoportuna actuación para acatar las recomendaciones en la materia. “Pues aquí es un tema

de sensibilidad y responsabilidad, recordaras que en su momento cuando la Comisión emitió la Recomendación, incluso cuestionaron a la Comisión diciendo que no se había hecho el análisis correspondiente, a pesar de que vino el Politécnico Nacional a tomar las muestras”, abundó. Finalmente, Calcáneo Argüelles, dijo esperar que con el cambio de gobierno, las nuevas autoridades entiendan la gravedad del problema del agua, y luego de tres años de insistencia, las medidas se cumplan en sus términos. “Yo no sé que ha estado monitoreando en los últimos años, lo que si te puedo asegurar plenamente es que la norma técnica establece 41 parámetros que debes de monitorear y hasta la fecha la Secretaría de Salud no lo ha realizado, ha monitoreado algunos pero no los 41 que establece la norma, y esa es su obligación, para eso son las normas técnicas para que la autoridad actúe conforme a lo que establece la norma y hasta ahorita no ha acreditado haberlo realizado, ni una sola vez en estos años”, apuntó

FÓCIL CABEZA HUECA LA LEY AL RESPONSABLE DE LA MALA CALIDAD DEL AGUA EN CENTRO:ADÁN

Se roba iniciativas de Morena para exponerlas en el Senado como suyas por falta de capacidad denuncia la Senadora Morenista Mónica Fernández Balboa. La senadora Mónica Fernández Balboa, aseguró que la propuesta de su compañero Juan Manuel Fócil Pérez para modificar la Constitución y poder someter a juicio político al presidente del país, ya es parte de la agen-

da legislativa de Morena. Cuestionada sobre la iniciativa que presentó el perredista, Fócil Pérez, para reformar el artículo 110 constitucional, Fernández Balboa, dijo darle la bienvenida, pues aseguró, es parte de los proyectos que ha anunciado la bancada morenista. “Yo creo que se debe de haber turnado a comisiones, porque si es iniciativa el pro-

cedimiento es que se turne a comisiones, no conozco la iniciativa, pero acuérdate que es una demanda de Morena, y ha sido un planteamiento que nosotros sometamos a revocación de mandato, para que no exista el fuero, entonces creo que lo que ellos están haciendo es sumarse a nuestra agenda y en este sentido son bienvenidos estás iniciativas”, precisó.

López Hernández, lamentó la situación y expresó que el alcalde, Evaristo Hernández Cruz, deberá cumplir con sus obligaciones en iniciar la demanda que anunció en contra de la pasada administración municipal, por no potabilizar el vital líquido y no dar mantenimiento a las plantas. “Es lamentable que estas cosas sucedan y espero que se deslinden responsabilidades – adelantó el alcalde que denunciará – pues cada quien debe asumir el ámbito de su responsabilidad”, apuntó. Esperarán en Congreso, 'queja' para atender la mala calidad del agua La presidente de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso local, Dolores Gutiérrez Zurita, dijo que primero dicho comité va a esperar una queja formal para dar atención a la misma, respecto a la denuncia de mala calidad del agua en Centro. Precisó que fijarán un posicionamiento una vez que tomen un acuerdo; ayer sostuvieron una reunión extraordinaria pero para atender el tema de migrantes en tránsito, comentó.

"Primero vamos a esperar a qué nos llegue una queja formal a la comisión de derechos humanos y tan pronto veamos el contenido de la misma queja le daremos atención a la misma -¿ahorita no han recibido ninguna notificación?- No ninguna -¿algún exhorto que vayan a hacer en Tribuna?- tenemos que trabajar hoy nos vamos a reunir de manera extraordinaria pero para los migrantes que vienen en transito", indicó. Gutiérrez Zurita reiteró que es necesario que las comisiones cuenten con especialistas como asesores para poder atender temas importantes a

como lo es ahora, el de la calidad del agua. "Vuelvo hacer y subrayar la necesidad de que las comisiones tengan especialistas como asesores por ejemplo en el caso de la comisión de Derechos Humanos nosotros carecemos de un asesor que nos pueda dar un apoyo en materia sobre calidad del agua, ello implica que tendremos que recurrir a especialistas externos voy a preguntar con la titular de la JUCOPO si existe financiamiento para que las comisiones puedan apoyarse en asesorías y consultorías externas", comentó

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


7

CAFÉ AL DÍA

Miércoles 24 de Octubre del 2018

SECRETARIA DE SALUD TRÁCALA Desalojan a trabajadores de áreas del Sector Salud… por adeudo de 4 millones de rentas. Por un adeudo de más de 4 millones de pesos en rentas del edificio, fueron desalojados más de 100 trabajadores del departamento de relaciones laborales y operaciones de la Secretaría de Salud; los reubicaron las oficinas centrales. Ayer desde las 10 de la mañana, fueron suspendidos todos los servicios de la dependencia estatal, de los que se encontraban en las instalaciones del inmueble número 104 retorno Vía 5, de Tabasco 2000, específicamente donde se ubican también las oficinas de la delegación del Instituto Nacional de Migración. Según datos extraoficiales, hechos llegar a Telereportaje, la Secretaría de Salud dejó de pagar la renta de al menos tres pisos del edificio, desde hace 10 meses, por un monto mensual de 450 mil pesos, por lo que ayer mismo, se les terminó la prórroga; les cortaron la luz y les suspendieron el servicio del elevador para sacarlos del lugar. Es de mencionar que desde hace dos años, los más de 100 trabajadores fueron reubicados de las oficinas centrales hacia el edificio de donde ayer fueron desalojados, sin embargo ahora tuvieron que regresar aunque estén amontonados.

RECHAZA 'RIESGOS SANITARIOS' NO SE PUEDE BORRAR LA HISTORIA DEL PRD

La Secretaría de Salud sí ha acatado las recomendaciones de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) por la mala calidad del agua, y se han entregado los monitoreos correspondientes, reviró la directora de Protección contra Riesgos Sanitarios, Olga Piña. Tras rechazar un incumplimiento, aseguró que los controles de los parámetros, se han entregado a los directores del SAS y la CEAS.

“No, si se ha hecho la Secretaría de Salud está acatando las recomendaciones que hizo la Comisión Estatal de Derechos Humanos esas recomendaciones se hicieron en el sentido de monitorear cómo lo ha venido haciendo la secretaría y lo hace con más intensidad en todos los puntos referenciados en Villahermosa -¿Han entregado los reportes de monitoreo?- Todos, a los directores de organismos del

SAS y la CEAS -¿No han incumplido la Secretaría de Salud entonces?- No, la Secretaría de Salud no ha incumplido”, expresó. Es de mencionar que la CEDH declaró que desde el 2015 que se emitieron 26 recomendaciones, la Secretaría de Salud no les ha hecho llegar los informes de los monitoreos que debe realizar a los parámetros de la calidad del agua en Villahermosa.

Imposible borrar la historia del Sol Azteca, señaló la delegada del PRD, Elsy Lidia Izquierdo, luego que algunos grupos propusieron durante el Consejo Nacional del partido cambiar sus siglas y colores. La perredista expresó que con la salida de Manuel Granados como presidente del Comité Ejecutivo Nacional se abre todo un proceso para la renovación de la dirigencia, pero también las estatales y municipales, para fortalecer al

partido con una visión al 2021. Refirió que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) tiene toda una historia de lucha social, que sería muy difícil desaparecer a como han propuesto algunas expresiones del Sol Azteca. “Hubo disidencias, compañeras y compañeros que quieren caminar a la desaparición del partido, tomaron en la tribuna y propusieron que el partido sea cambiado de nombre, incluso de imagen, pues

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

no está prevaleciendo esa propuesta sino al contrario, es de hacer un análisis para fortalecer a lo que hoy es el PRD, el partido tiene historia. Con toda la historia que tiene el PRD, no se puede borrar solamente de un plomazo”, expresó. Reiteró que en la próxima sesión del Consejo Nacional del partido los días 14 y 15 de noviembre se dará paso a los acuerdos para el fortalecimiento del instituto político


Miércoles 24 de Octubre del 2018

MUNICIPIO

8

SAQUEARON TACOTALPA

Interpondra alcaldesa demanda penal contra el ex Presidente municipal Efrain Narváez por diversas irrregularidades detectadas en el Ayuntamiento. La alcaldesa de Tacotalpa, Tomiris Domínguez, anunció que antes de finalizar octubre, interpondrá las demandas penales por diversas irregularidades detectadas en el Ayuntamiento. La munícipe, precisó que se encontraron nóminas infladas y se le asignaron altas compensaciones a personal que antes no tenía. Otra de las medidas que dijo se realizarán para adelgazar el gasto, será dar de baja a por lo menos 50 empleados, pues de lo contrario, el recurso no alcanzará para pagar los aguinaldos. “La misma situación tienen casi los 17 municipios, vemos que en cada administración siempre hacen donaciones de terrenos, la nomina siempre es inflada al final, dejan compensaciones altas a personal que antes no lo tenía y esa es una de las cosas que hemos ido revirtiendo, hemos ido dándole marcha atrás, porque pues no vamos a salir con ese presupuesto que tenemos para pagar los aguinaldos”, precisó

MURALLA DELANTERA DE HURACÁN TRABADOS LOS RECURSOS 'WILLA' LLEGA A SINALOA PARA EL SECTOR SALUD

La muralla del huracán “Willa”, categoría 3 en la escala Saffir Simpson, se encuentra ya sobre las localidades El Robillo, Escuinapa y Mazatlán, de Sinaloa, alertó la Comisión Nacional del

Agua (Conagua). En su cuenta de Twitter @conagua_clima, el organismo dio a conocer que a las 17:45 horas, tiempo del Centro de México, el centro del meteoro se localizó a 40

kilómetros de Escuinapa, Sinaloa. De acuerdo con la Conagua, la parte delantera de “Willa” provocará tormentas fuertes a puntuales intensas y rachas fuertes de viento

Por un trámite administrativo, no se han liberado los recursos reorientados del NSJP al Sector Salud de Tabasco Por un trámite administrativo es que no han sido liberados los 125 millones de pesos reorientados del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) al sector salud, dio a conocer el presidente de la Comisión de Salud del Congreso local, Manuel Gordillo. El legislador apuntó que de parte de la dependencia estatal se precisó que el recurso forma parte del fidei-

comiso creado para financiar pagos de créditos para obras del NSJP, por lo que se deben realizar los trámites correspondientes ante Hacienda. “Ya hemos cumplido con una responsabilidad y es precisamente redireccionar ese presupuesto para la compra de medicamentos y mantenimiento de los equipos médicos lo que sigue que es un trámite administrativo recordemos que es parte de un fideicomiso y tiene sus propios tiempos -¿Se reunió con el titular de Finanzas a como lo dijo el sábado pasado?- Nos

han mandado información acerca de lo que está sucediendo de hecho la federación a través de Hacienda es la encargada de dar el recurso -¿Realmente cuál es el trámite o la traba?-Que es origen de un fideicomiso, es un recurso que está aquí”, externó. Es de recordar que el pasado fin de semana, el legislador ventiló que dichos recursos no habían sido liberados, ya que dentro de los lineamientos emitidos por el legislativo, existía según la dependencia estatal, una cláusula errónea.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Miércoles 24 de Octubre del 2018

RESUELTA AMPLIACIÓN DE LA REFINERÍA

Se ampliaría hacia una zona contigua donde incluso hay estructura utilizada por Pemex. Si sólo se limpiaron 222 hectáreas, de las 292 que marca el primer polígono medido en Google Maps, pero se requieren entre 500 y 600 para la construcción de la refinería en Paraíso, como lo señaló el gobernador electo Adán Augusto López Hernández, es posible que se utilice un área con infraestructura ya existente y que forma parte del Puerto de Dos Bocas, consideró el presidente del Colegio de Ingenieros de Tabasco (CIT), Javier López Jiménez. Consultado por Grupo Cantón, el líder de este organismo, quien además es jubilado de Pemex, señaló que las mediciones digitales realizadas son bastante exactas, por lo que en todo caso para la refinería podrían utilizar el segundo predio de 254 hectáreas que forman parte de Dos Bocas. Con la ayuda de dos topógrafos especialistas y con la aplicación Google Maps, Grupo Cantón realizó dos mediciones: el primer polígono arrojó 292 hectáreas, de las cuales 222 fueron limpiadas y el segundo, donde se incluye los contenedores y parte de la zona industrial del Puerto de Dos Bocas, alcanzó 254 hectáreas. Esta zona, señaló, ubicada

al Este del terreno previsto, también es propiedad de la Empresa Productiva del Estado, por lo que es posible que la expansión se haga hacia ese sitio. Esto significa que las dos áreas medidas suman un total

José Manuel Sepúlveda, reveló que una de las empeladas es la novia de su hijo, pero que es perfectamente legal. El coordinador de la bancada del PVEM, José Manuel Sepúlveda, reveló que en la nómina del Congreso del Estado logró contratar a tres funcionarios del Comité Es-

tatal. Sin embargo dijo que a través de "una guerra sucia" en su contra, la contraloría del Congreso del Estado le ha enviado un documento para decirle que estas personas que tiene contratadas deben presentarse a laborar todos los días de 8 de la mañana a 3 de la tarde, para que puedan

de 546 hectáreas, donde encajaría perfectamente una refinería de las dimensiones de la 'Francisco I. Madero', ubicada en Madero, Tamaulipas. "La dimensión del terreno no es una limitante, con las nuevas tecnologías los equi-

pos son más compactos y de mejor rendimiento, además de que para este tipo de proyectos siempre se aprovecha la infraestructura existente y si nos fijamos en la imagen hay varios contenedores y una zona industrial aledaña al pre-

dio que pueden ser utilizada, todo eso es propiedad de Pemex", indicó el especialista. López Jiménez consideró que el predio que se requiere para la instalación de la refinería depende también del tipo de petróleo crudo que se se va

a procesar, si es ligero o pesado, así como la capacidad de producción que se pretende lograr y que en campaña se estimaba en más 300 mil barriles diarios. Cabe señalar que de las seis refinerías existentes en el país, la de mayor dimensión es que está ubicada en la ciudad de Tula, Hidalgo, con una capacidad de producción instalada de 315 mil barriles diarios de petróleo crudo, aunque su refinación actual es de 144 mil mil barriles (46% de su capacidad), su construcción inició en 1970, siendo inaugurada el 18 de marzo de 1976, con 28 plantas de refinación, construida sobre 823 hectáreas totales. • Tras asegurar que no habrá necesidad de reubicar las zonas habitacionales que se encuentran cercanas al lugar donde se ubicará la refinería, el gobernador electo, Adán Augusto López Hernández, aseguró que los terrenos son suficientes para su construcción. Entrevistado al acudir a la presentación del programa "Sembrando Vida", el próximo gobernador del estado, mencionó que la refinería que se construirá en el municipio de Paraíso, tendrá una producción de 450 mil barriles diarios, al mismo tiempo que aseguró, los terrenos que se ubican en la zona son suficientes. (Con información de Leobardo Pérez Marín)

EXTORSIONA CONGRESO AL PVEM A PROCESO A EX ALCALDESA DE CENTLA devengar ese salario. Por esta razón, dijo, no sabe qué hacer o qué va a pasar con estas personas que no estaban llegando; además, una cuarta empleada es la novia de su hijo, sin embargo dijo que no hay ninguna relación familiar directa y sin embargo ella puede seguir apoyándolo en trabajos de comunicación

Después de haber fenecido el término constitucional para aportar pruebas, fue vinculada a proceso la ex edil Gabriela López Sanlucar.. Apoyándose en la Constitución, la defensa de la ex alcaldesa solicitó doblar el término constitucional para presentar pruebas, término que venció este martes. Este día después de haber fenecido el término constitucional para aportar pruebas, la ex alcaldesa Gabriela del Carmen López Sanlucas, fue vinculada a proceso por las acciones en agravio del periodista Felipe Eladio Jiménez Solís.

El pasado jueves fue detenida por elementos de la Procuraduría General de la República PGR, por los Delitos de Privación Ilegal de la libertad en función persecutoria indebida en contra de un periodista web. Luego de analizar el cúmulo de documentos probatorios en su contra, el juez determinó dictar auto de vinculación a Proceso contra López Sanlucas. Apoyándose en la Constitución, la defensa de la ex alcaldesa solicitó ampliar el término constitucional para presentar pruebas, término

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

que venció hoy martes, mismo que al no lograr entregar pruebas, se le dictó el auto de formal prisión, con el beneficio de libertad bajo caución. López Sanlucas continuará el proceso en libertad, hasta que el Juez Federal dicte la sentencia definitiva en contra de la ex alcaldesa, tal como lo hizo con el ex director de Seguridad Pública, Luis Alfonso Arias Notario, quien también está involucrado en la denuncia interpuesta por el comunicador ante la Fiscalía Especial la para Atención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión (FEADLE)


Miércoles 24 de Octubre del 2018

NACIÓN

12

PROPONEN MAESTROS GORDILLISTAS SUSTITUIR LA REFORMA EDUCATIVA

Maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que conforman la agrupación Maestros por México, presentaron en la Cámara de Diputados una propuesta de contenido para modificaciones legales que sustituyan la reforma educativa. Su iniciativa incluye un “sindicalismo libre” y rendición de cuentas para los dirigentes gremiales. El líder de este movimiento, Tomás Vázquez Vigil, sostuvo que Juan Díaz de la Torre, actual dirigente del SNTE, se mantiene en este cargo de manera irregular y consideró que este sindicato debe ser encabezado por Elba Esther Gordillo. Al menos unos 4 mil profesores de distintas partes del país se reunieron afuera de la Cámara de Diputados, donde instalaron un templete para presentar dichas propuestas. Acompañados de los diputados federales de Morena Guillermo Aréchiga, Miguel Prado, Alfredo Vázquez, Roque Luis Rabelo, Arlett Aguilar y Zaira Ochoa Valdivia, los maestros

protestaron con mantas en las que se leía la frase: “Fuera Juan Díaz de la Torre del CEN del SNTE; apoyo total a la maestra Elba Esther”, la cual portaban docentes de Tapachula, Chiapas. “Basta ya de contubernios entre las autoridades y quienes se han arrogado ilegítimamente nuestra representación, y renunciaron a los derechos laborales que nos corresponden”, indicó Tomás Vázquez al hacer uso del micrófono frente a los docentes. En seguida, los maestros reforzaron su postura con gritos de “traidores, espurios”. El líder de Maestros por México afirmó que los derechos de los profesores han sido pisoteados por las autoridades y por el propio sindicato. Entre las propuestas de reforma en la materia se encuentra el definir mecanismos para transparentar el uso de los recursos de las cuotas que aportan los integrantes del gremio, establecer un sistema de rendición de cuentas y una afiliación voluntaria, ajena a

injerencia de las autoridades. Además, pidieron que, al igual que se considera a los soldados y marinos como personal al servicio de la nación, se considere a los maestros como una profesión de Estado. Se pronunciaron a favor de una evaluación con fines formativos, pero no como forma de sanción, y llamaron a eliminar las restricciones para que tengan el derecho a presentar juicios de amparo y ejercer una defensa legal. También pidieron establecer el derecho a un año sabático por cada 10 años de servicio, garantizar que no se afectarán las prestaciones de los maestros, reforzar los procesos de admisión a las normales para garantizar que sólo podrán ingresar quienes tengan el perfil, y como consecuencia, garantizar una contratación automática de sus egresados. Más tarde, en entrevista, Vázquez Vigil, apoyó la postura presentaba por Elba Esther Gordillo este lunes, quien, ante docentes jóvenes que también son parte de Maestros por Mé-

xico, aseguró que es ella quien sigue siendo legalmente la dirigente del SNTE. “Coincidimos con ese planteamiento, sí claro (la respaldamos), en ese planteamiento sí. Hay afinidad con ella en términos de los temas que tiene que ver con las afectaciones a los trabajadores de la educa-

ción y con los que tiene que ver con lo que necesita el país en el área laboral y educativa”, indicó Vázquez Vigil. Reconoció que les gustaría que ella fuera, de manera formal, la líder del sindicato. Al cuestionarle si contemplan la posibilidad de formar una nueva división dentro del

Sindicato en caso de no concretarse la destitución de Juan Díaz de la Torre, como ellos piden, afirmó que esa decisión tendría que ser consultada con todos los integrantes del gremio, pero insistió en que el primer paso es que se restablezca la legitimidad dentro del sindicato

CANCILLER Y POMPEO HABLAN SOBRE MADRES DE MIGRANTES LLEGAN EN OTRA CARAVANA DE HONDUREÑOS CARAVANA PARA ARROPAR A LOS SUYOS

Ejemplo vivo de las tragedias que provocan las políticas migratorias inhumanas de los gobiernos de Estados Unidos y México, esta tarde ingresaron a territorio mexicano a través de la garita El Carmen-Talismán 30 mujeres procedentes de Honduras, Nicaragua, El Salvador y Guatemala, todas ellas madres de transmigrantes desaparecidos en el trayecto de México a la frontera norte. Dentro de un par de horas la caravana de madre se dirigirá a Huixtla para encontrarse con los integrantes del éxodo que desde ayer acampan en el parque de esa población de Soconusco, a unos 80 kilómetros de este punto fronterizo. Ahí ellas les ofrecerán a los caravaneros un mensaje de aliento y solidaridad a los caminantes. Esta caravana, la decimocuarta que organiza el Movimiento Migrante Mesoamericano, hace presencia en un momento y en un lugar convulsionados por la crisis humanitaria que se desarrolla con el caminar de más de 7 mil personas, una tercera parte niños, en su mayoría procedentes de Honduras pero que en la medida en que avanza se incrementa con grupos de guatemaltecos, salvadoreños, nicaragüenses y hasta mexicanos.

Madres de migrantes arropan a integrantes de la CaravanaUn grupo de 30 mujeres procedentes de Honduras, Nicaragua, El Salvador y Guatemala, todas ellas madres de transmigrantes desaparecidos en el trayecto de México a la frontera norte, ingresó al país a través de la garita El Carmen-Talismán. Se dirigirán a Huixtla para encontrarse con los integrantes de la Caravana Migrante que acampan en el parque de esa población de Soconusco. Esta es la décimocuarta Caravana que organiza el Movimiento Migrante Mesoamericano. Todos ellos consideran que a pesar del alto costo en penurias y esfuerzo, avanzar por la ruta migratoria en masa y en el contexto de una caravana organizada es mucho menos peligroso que andar en pequeños grupos la ruta migratoria, plagada de bandas del crimen organizado que extorsionan, violan, secuestran y asesinan a los centroamericanos. La 14 caravana del Movimiento Migrante Mesoamericano, meticulosamente organizada con visas, protección logística y atención de las necesidades vitales de las viajeras, fue retenida durante más de dos horas por las autoridades del Instituto Nacional de Inmigración que hicieron

lento y cansado el trámite de revisión de documentos. En Huixtla se espera desde este medio día la llegada de las mujeres de Centroamérica que perdieron hijos en la ruta migratoria. Estos mismos caminantes en estos momentos procesan el doloroso duelo de haber pedido a uno de los suyos. Anoche en Huixtla, fue velado el cuerpo del joven Melvin Josué, quien el día de ayer se cayó de uno de los trailer sobresaturados que ayudan en el avance de los migrantes. Sufrió fractura de cráneo y los doctores de Médicos del Mundo que estaban en el lugar nada pudieron hacer para salvarlo. Este accidente que produjo una baja fatal extendió una sombra de desanimo y pesar en el resto de los caminantes. Esta primera baja en el éxodo migrante reactivó la preocupación de las organizaciones de derechos humanos que de manera precaria acompañan a la caravana. Esta mañana en Tapachula el equipo de más de 20 observadores de la CNDH,encabezada por el visitador Edgar Corzo tuvieron una larga reunión con el equipo de la Comisión Nacional de derechos humanos de Honduras

El secretario de Estados Unidos Michael Pompeo y el Canciller Luis Videgaray se han comunicado telefónicamente para discutir los esfuerzos de las autoridades mexicanas para abordar a la caravana de migrantes centroamericanos. En un breve comunicado, el Departamento de Estado de la Unión Americana detalló que las comunicaciones se llevaron a cabo el lunes y martes. En declaraciones previas, el secretario Michael Pomeo apuntó que muchos de los migrantes integrantes de esta caravana que salió el 13 de octubre de Honduras, transitan en violación a las soberanías y leyes de los países que van

atravesando. "Como el Presidente (Donald) Trump ha declarado, de conformidad con la ley estadounidense, Estados Unidos no permitirá que inmigrantes ilegales ingresen o permanezcan en Estados Unidos”, aseguró Pompeo. El secretario de Estado de aquel país dijo que la administración estadunidense está “profundamente” preocupada por la violencia provocada por algunos miembros del grupo, así como por los motivos políticos aparentes de algunos de los organizadores de la caravana. “Entendemos que México detendrá y repatriará a los

migrantes que entren a México violando las leyes de este país, y en los casos en que los migrantes soliciten asilo, procesarán las solicitudes de acuerdo con la ley mexicana. También entendemos que aquellos que no califiquen serán devueltos a través de un proceso seguro y ordenado consistente con las leyes de México”, apuntó en declaraciones públicas. Asimismo, mencionó la colaboración del gobierno de México con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) para abordar los problemas de refugiados e inmigración en la región.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Miércoles 24 de Octubre del 2018

SFP, SIN FACULTAD PARA INVESTIGAR CASO ODEBRECHT Al comparecer ante la Cámara de diputados, la titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Arely Gómez, sostuvo que esta dependencia no puede investigar las denuncias por soborno del caso Odebrecht ya que no cuentan con la facultad para ello, por lo que sólo han hecho indagatorias por irregularidades administrativas. Además, afirmó que se investiga el patrimonio del ex director de Pemex, Emilio Lozoya, y de la actual titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles, pero dijo no poder dar detalles ya que están en la fase de “aclaraciones” por parte de ambos. La funcionaria federal acudió este martes a la Cámara de Diputados para comparecer ante los integrantes de las Comisiones Transparencia y Anticorrupción, así como de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, como parte de la glosa del sexto informe de gobierno federal. Gómez afirmó que han realizado diligencias en los últimos dos años relacionadas con el libramiento de Cuernavaca, contrataciones entre entidades públicas y univer-

sidades, actividades de rehabilitación tras los sismos de 2017 y las denuncias sobre el caso Odebrecht y sus filiales. “En estos y en otros casos se realizaron las investigaciones conducentes de manera exhaustiva e insisto, conforme a las facultades de la SFP y se emitieron resoluciones sancionatorias de carácter económico y administrativo, como suspensión, amonestación, inhabilitación y destitución de servidores públicos. Puedo garantizarles que hemos ido al fondo de todos los asuntos, sin importar cargos, en el caso de los servidores públicos, o el poder económico que representan cuando se tratan de empresas”, indicó. Explicó que desde que se emitieron señalamientos legales en Estados Unidos por una red de corrupción relacionados con Odebrecht, la dependencia inició un expediente de investigación en la unidad de responsabilidades de Pemex y una auditoría, en la que se detectaron 21 filiales relacionadas con la empresa. Las indagatorias se acotaron sólo a los expedientes que coincidieran con los tiempos en los que las denuncias apuntan a presuntos sobornos. Se analizaron contratos

con las refinerías de Tula, Hidalgo, y Salamanca, Guanajuato. Aseguró que es esta empresa a la que la SFP le han aplicado la sanción más alta de carácter administrativo que supera los mil millones de pesos, y dijo que México es el único país que le ha aplicado multas administrativas, pero insistió en que éstas no son por los casos de soborno, sino por irregularidades en la ejecución de los contratos y costos indirectos, duplicidad de servicios y simulación del cumplimiento de garantías de obligaciones contractuales. “Por lo que hace al posible soborno, la SFP no tiene facultades para investigar; al momento de los hechos la conducta o soborno no estaba prevista en la ley federal de responsabilidades administrativas de los servidores públicos, su investigación se centró en la adjudicación y ejecución de los contratos”, agregó.

Al publicarse en el Diario Oficial de la Federación, el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción dio a conocer el protocolo para prevenir, detectar, investigar, perseguir y sancionar el cohecho internacional en cualquiera de su modalidades. Así “En la investigación y el enjuiciamiento del Cohecho Internacional no influirán consideraciones sobre las relaciones con otro Estado ni la identidad de las personas físicas o morales implicadas”. Por otro lado, este lunes, la secretaria de la Función Pública, Arely Gómez se reunió con el el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico para abordar la ruta para instrumentar en México la Convención para Combatir el Cohecho de Servidores Públicos Extranjeros en Transacciones Comerciales Internacionales. Durante el encuentro -informó la SFP- se reconoció que la coordinación entre las instituciones competentes. Conforme al protocolo publicado, el protocolo enfatiza en la “La cooperación entre autoridades debe realizarse con la debida diligencia y con la finalidad de colaborar en los esfuerzos del Estado mexicano por combatir la corrupción”.

De igual forma, salvo con las restricciones constitucionales o en los tratados internacionales de derechos humanos, las autoridades del Gobierno Federal no pueden oponerse a compartir información o cooperar en las investigaciones de la Procuraduría General de la República o de la Secretaría de la Función Pública. Asimismo, el Estado mexicano está obligado a brindar la más amplia asistencia jurídica mutua respecto de investigaciones, procesos y actuaciones judiciales a los Estados parte de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, la Convención Interame-

ricana contra la Corrupción, y la Convención para Combatir el Cohecho de Servidores Públicos Extranjeros en Transacciones Comerciales Internacionales de la OCDE. Finalmente, destaca que Toda injerencia indebida o revelación de información que tenga por objeto obstruir los procesos de detección, investigación, persecución y sanción del Cohecho Internacional, debe ser denunciada ante el Órgano Interno de Control competente, la Visitaduría General de la Procuraduría General de la República y el Consejo de la Judicatura Federal

señalada por los contratos millonarios firmados por las dependencias que ha encabezado con presuntas irregularidades, Arely Gómez sostuvo que sí hay una investigación al respecto. “Sí existen verificaciones patrimoniales instauradas a Rosario Robles y a Emilio Lozoya; sin embargo, en ejercicio de derecho de audiencia que les otorga la ley están en etapa de aclaraciones, por lo que respetando su derecho de defensa no puedo dar más

información al momento”, indicó. Además, confirmó que hay indagatorias a una gran cantidad de servidores públicos relacionados tanto con el caso del Paso Exprés, de Cuernavaca, como con Odebrecht, y la llamada estafa maestra. Al inicio de su presentación, Arely Gómez sostuvo que se la Secretaría de la Función Pública (SFP) ha realizado más de 15 mil 360 actos de auditoría a las dependencias y entidades de la administra-

ción pública federal, y participó en mil 687 auditorías para verificar la correcta aplicación de recursos públicos. Derivado de ello, dijo, la SFP promovió la recuperación de recursos para resarcir daños al patrimonio público y rescató un monto de 19 mil 549 millones de pesos. En total, la SFP emitió 58 mil sanciones en la presente administración federal, con 44 mil 46 sancionados a quienes se les multó con 7 mil 161 millones 800 mil pesos.

Además, al responder a los cuestionamientos de los diputados sobre si hay investigaciones a los patrimonios de Emilio Lozoya, ex director de Pemex y a quien se le vincula con este caso, así como a Rosario Robles, quien ha sido

PUBLICAN PROTOCOLO PARA MORENA PRESENTARÁ INICIATIVA PARA DESPENALIZAR ABORTO PREVENIR CORRUPCIÓN La bancada de Morena presentó una iniciativa que ya tiene lista para subir al Pleno en la Cámara de Diputados para despenalizar el aborto en todo el país, siempre y cuando éste se realice antes de las 12 semanas de embarazo. Actualmente, el Código Penal federal establece en su artículo 329 que el aborto “es la muerte del producto de la concepción en cualquier momento de la preñez”. La propuesta de busca Morena cambiaría la definición para establecer que el aborto es “la interrupción del embarazo”, pero detalla que, a partir de la octava semana, es cuando el embrión se denomina feto en desarrollo. La Ley actual indica que, a quien incurra en un aborto, se le aplicarán hasta cinco años de cárcel, pero ésta pena se puede reducir para fijarse de seis meses a un año si se cumplen preceptos como “que no tenga mala fama; que haya logrado ocultar su embarazo, y que éste (embarazo) sea fruto de una unión ilegítima”. La propuesta de Morena elimina dichos conceptos y sólo establece penas de “tres a seis meses de prisión a la mujer que voluntariamente practique su aborto o con-

sienta en que otro la haga abortar, después de las doce semanas de embarazo”. Además, mantiene la sanción de 1 a 3 años de prisión a quien haga a una mujer abortar con consentimiento, y de 3 a 6 años a quien lo haga sin su consentimiento, con agravantes que podrían llegar hasta los 8 años de prisión en caso de obligar con violencia física o moral a ello. La propuesta también modifica la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en la que agrega un candado para evitar que una legislación local contravenga dichas normas. “Ninguna legislación local podrá restringir dichos derechos a través la tipificación del aborto como delito que amerite pena privativa de la CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

libertad”, indica el contenido de la iniciativa. Al anunciar la propuesta, ayer, en rueda de prensa, la diputada de Morena subrayó que en el país se debe dejar de criminalizar a quienes interrumpen el embarazo, ya que las restricciones han generado la muerte de muchas mujeres. “Sobre las mujeres cae el peso de la maternidad obligatoria y el rechazo, culpa ante el deseo de no ser madre. Se penaliza el derecho a decidir sobre nuestro cuerpo, y sobre nuestro derecho a elegir la maternidad. Esta iniciativa pretende garantizar ese derecho a elegir la maternidad, de solucionar los problemas de salud pública derivados de esa decisión”, indicó Villavicencio


Miércoles 24 de Octubre del 2018

SEGURIDAD

14

SEGUNDA ORDEN DE APREHENSIÓN PARA LO MATARON DE UN PRESUNTO FEMINICIDA DE VALERIA PLOMAZO EN EL PECHO

Cuautitlán, Méx. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) presentó una segunda orden de aprehensión en contra de Jesús “N”, de 50 años de edad, presunto feminicida de la niña Valeria de 12 años asesinada en Melchor Ocampo, debido a que este hombre, antes habría agredido sexualmente a su nieta de 8 años de edad. La FGJEM informó que Jesús "N" fue aprehendido el pasado 18 de octubre por el delito de feminicidio, y desde esa fecha se encuentra en prisión preventiva en el Penal de Cuautitlán, estado de México, y quedó a disposición de la autoridad judicial, que determinará su situación legal en los próximos días por este delito. La dependencia informó en un comunicado de prensa sobre la probable participación del imputado en la violación de su nieta, por lo que el agente del Ministerio Público solicitó a un Juez librar una orden de aprehensión en su

contra, la cual fue otorgada y cumplimentada en reclusión por elementos de la Fiscalía. De acuerdo con las investigaciones, la Fiscalía informó que Jesús "N" habría abusado sexualmente de su nieta el 13 de octubre, un día antes de la desaparición de la niña Valeria, quien salió de su domicilio el 14 de octubre y que fue encontrada muerta al día siguiente a 200 metros de su domicilio. Detalló que Jesús “N” llegó al domicilio de su hijo, ubicado en el Barrio San Juan Xocotla, en el municipio de Tultepec, donde habría aprovechado que su nieta se encontraba sola, la condujo a una de las habitaciones de la vivienda, y la habría agredido sexualmente. Este sujeto tiene antecedentes penales, ya que estuvo recluido en un penal por el delito de violación. Trascendió que purgó una sentencia de 20 años y que en febrero de este 2018 había salido libre, pero habría incurrido en nuevos de-

litos por los que está sujeto a investigación. El sábado reciente, en audiencia pública de imputación de delitos en contra de Jesús “N”, el agente del Ministerio Público dio a conocer testimonios que son parte de su investigación, y destacó que en entrevistas con dos hijos del detenido estos dieron a conocer que su padre habría hecho tocamientos sexuales a sus nietas. También informaron que el imputado vía telefónica dijo a uno de sus hijos que había matado a la niña Valeria, la cual era buscada por familiares y vecinos en el municipio de Melchor Ocampo. Jesús “N” se encuentra preso en el Penal de Cuautitlán y será un Juez quien determine su situación legal en los próximos días. Sin embargo, de acuerdo con el nuevo sistema de justicia penal, se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria

Vecinos alertaron a los servicios de emergencia quienes arribaron al lugar pero no pudieron hacer nada por él. Este martes cerca de las 19:30 horas, vecinos de Ciudad Pemex solicitaron la presencia de los servicios de

emergencia, luego de que un hombre resultara con una herida de bala. Elementos del servicio de emergencia arribaron al lugar en donde brindaron los primero auxilios al sujeto, quien presentaba una herida de bala en el pecho, mismo

que fue trasladado al Hospital, pero después de unos minutos perdió la vida. Autoridades se dirigen al Hospital a fin de realizar las indagatorias correspondientes y poder dar con quien resulte responsable por la muerte del hombre.

LEVANTAN A HONDUREÑO Y LO APALEAN

VENDE DULCES ASESINADO A PUÑALADAS El humilde joven se defendió para evitar el robo, pero fue apuñalado y murió rápidamente en el puente Solidaridad de las Gaviotas Norte. Los primeros reportes indican que una llamada ciudadana al 911 alertó a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para que se trasladarán al lugar y corroborar una persona lesionada por un pleito, pero a la llegada de los gendarmes se percataron que al parecer es-

taba sin vida sobre el puente que conecta Plaza de Armas al parque La Mano de la colonia Gaviotas Norte. Los elementos policiacos solicitaron la presencia de los paramédicos de la Cruz Roja, quienes al valorar al joven, confirmaron que no tenía signos vitales. En el lugar de los hechos se encontró una canasta con dulces, dos gorras y huellas de sangre, donde al parecer el humilde joven se defendió

para que no lo asaltaran, pero su agresor lo apuñaló causándole una muerte rápida. El área fue acordonada por el personal de SSP, para que sea la Fiscalía del Estado, quien recabe evidencias en el lugar y trasladen el cuerpo a las planchas del Servicio Médico Forense (Semefo). Cabe señalar que en el mes de Julio, en el mismo puente Solidaridad, fue asesinado un sujeto quien también intentó resistirse a un asalto

El lesionado dijo que sujetos a bordo de un Jetta Rojo, lo subieron al carro y golpearon salvajemente. Sujetos abordo de un vehículo privaron de su libertad a un sujetos de nacionalidad Hodureño, fue golpeado y dejado abandonado una calle de terracería en la colonia el Espejo I; paramédicos lo trasladaron a un hospital.

El hallazgo de quien dijo llamarse Rodolfo Yasmalir Mergar, se dio la noche del lunes, al lado del campo de fútbol que se ubica en dicha colonia, donde elementos de Seguridad Pública, en recorrido se percataron de una persona tirada sobre la terracería. El lesionado quien se dolía en todo su cuerpo, dijo

que sujetos a bordo de un Jetta Rojo, lo subieron al carro y golpearon para luego dejarlo abandonado e inconsciente, pues los uniformados creyeron que estaba muerto. Al lugar arribaron paramédicos del Sistema Estatal de Urgencia, quienes estabilizaron y canalizaron al lesionado al hospital Rovirosa

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Miércoles 24 de Octubre del 2018

9 NIÑOS ABUSADOS EN NUEVA OLEADA DE ASALTOS ESCUELA 18 DE MARZO

A nueve, ascendió el número de niños que presuntamente fueron abusados sexualmente por un maestro de la escuela primaria “Carlos Pellicer Cámara”; los padres exigen justicia. Ayer de nueva cuenta, fue cerrado el plantel ubicado en la colonia Primero de Marzo, para pedir que el docente de sexto grado, pague por el delito cometido. Al respecto, la señora Susana Alcudia, madre de uno de los agraviados, reiteró que ya interpuso la denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE), pero que será en los próximos días cuando le darían respuesta a su queja. La inconforme, precisó además que derivado de la manifestación del viernes pasado en contra del profesor a quien señalan como agresor sexual, han estado saliendo

más casos de violaciones a menores. “Al derivado del porque cerramos la escuela, el día viernes, porque han estado saliendo más casos de niños abusados. -¿Ahorita cuántos casos se han registrado ya?Confirmados 9. -¿Y el viernes pasado cuántos habían confirmados?- Hasta el Viernes eran 6, estamos esperando que llegue alguna autoridad, de pérdida el director de la escuela y no se ha aparecido, estuvimos platicando con la Comisión Estatal de Derechos Humanos. -¿Qué les dijeron ellos?- Pues levantaron las denuncias de los papás afectados y vamos a esperar todavía”, denunció. La madre afectada, indicó que de no tener respuesta pronta, ellos tomarían otras medidas más drásticas contra

la SETAB o alguna otra autoridad, pues buscan la destitución del director del plantel y encarcelamiento del profesor. “Pues si no vamos a tener que tomar la SETAB, sino al Palacio de Gobierno, porque no nos hacen caso, porque no son hijos de ellos, sino hubieran soltado un dinerito y ya lo hubieran agarrado. En el caso de abuso sexual, todos barones de diferentes grados y en el caso de las niñas hay bullying, porque las maltrataba”, expuso. Finalmente recordó que en el caso de la dirección del plantel, ya levantó el acta administrativa correspondiente ante la Secretaría de Educación (SETAB), sin tener alguna respuesta. Además, comentó que el resto de los docentes, le negaron el acceso al acusado, a fin de cuidar la integridad física de los menores

Advierte CANACO que en fin de año aumentarán 20% asaltos a cuentahabientes. Hasta 20 por ciento podrían aumentar los robos a cuentahabientes por temporada decembrina y el programa de ‘El Buen Fin’, advirtió la CANACO. Su presidente, Miguel Ángel de la Fuente Herrera, señaló que aunque se prevé que no se registren hurtos a comercios, los que más es-

tarían expuestos son los que realicen retiros en sucursales bancarias. “Si hay a veces incidencia en robos a más que nada, gente que está operando en los bancos o retirando, depositando, en el trayecto en donde se ha dado el robo, porque hay movimiento de circulante, entonces es por ahí donde se va a incrementar en ese caso, hasta en un 15 o 20%, no va en sí enfocado a robo a comercio,

sino a quien está circulando con efectivo o está haciendo una operación en los bancos, es lo que tenemos el reporte también”, advirtió. De la Fuente Herrera insistió en que solicitarán a Seguridad Pública que garanticen la vigilancia, afuera de las sucursales bancarias y de los comercios, en donde se espera una aglutinación mayor, debido al programa federal de ‘El Buen Fin

CJNG DEJA CABEZA CON NARCOMENSAJE EN LAS CHOAPAS

CAE ARSENAL Y RESCATAN SECUESTRADA

En un operativo realizado este lunes en Comalcalco Ejército y FGE lograron decomisar granadas y armas largas, y liberar a una víctima. Este lunes por la madrugada se realizó un operativo en el municipio de Comalcalco donde intervinieron el Ejército mexicano, la Secre-

taría de Seguridad Pública (SSP), y agentes de la Fiscalía General del Estado de Tabasco (FGE). Dicha intervención de las fuerzas coordinadas se realizó en la calle privada Alfa de la colonia Fovisste del citado municipio. Las fuerzas del orden de-

comisaron un fusil MR1 , una pistola tipo escuadra 9 mm, 4 armas largas, 2 granadas ofensivas, además de casi 10 kilos de mariguana. Asimismo, se informó que presuntamente también rescataron a una mujer a la que un grupo armado tenía secuestrada

La zona donde fue el hallazgo, es un lugar con actividad comercial importante. Alrededor de las 6:30 horas de este martes, a través de llamadas a las corporaciones policíacas, alertaban sobre el hallazgo de una cabeza humana, en una de las avenidas importantes de la ciudad. De inmediato policía municipal, estatal y ministerial,

se trasladaron al Boulevard Antonio M Quirazco. Sobre una jardinera del camellón que divide la circulación de esta vía, frente al parque infantil Diana Laura, fue hallada una cabeza humana, al parecer de una persona del sexo masculino y junto a esta, una cartulina con un mensaje de un grupo criminal.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

El área fue acordonada, para que peritos de la fiscalía del estado y detectives ministeriales, realizaran el levantamiento de la cabeza. La zona donde fue el hallazgo, es un lugar con actividad comercial importante, además que es el paso obligado a los centros de trabajo y escuelas de nivel preparatoria.


MIÉRCOLE 24 de Octubre del 2018 / Año XXVI/ Número 8346 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez CONTADOS LOS DÍAS DEL FISCAL

- HOY SERÁ VOTADO EN EL PLENO DEL CONGRESO LOCAL LA INICIATIVA DE MORENA RESPECTO A LA EVENTUAL AUSENCIA DEL FISCAL DEL ESTADO, PARA QUE QUIEN LO SUSTITUYA PUEDA TAMBIÉN OCUPAR EL CARGO POR UN PERIODO DE NUEVE AÑOS. Página 5

9 NIÑOS ABUSADOS EN ESCUELA 18 DE MARZO - A NUEVE, ASCENDIÓ EL NÚMERO DE NIÑOS QUE PRESUNTAMENTE FUERON ABUSADOS SEXUALMENTE POR UN MAESTRO DE LA ESCUELA PRIMARIA “CARLOS PELLICER CÁMARA”; LOS PADRES EXIGEN JUSTICIA. tabascoaldia

Página 15 @tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.