RAMEH Multimedios 23 de noviembre 2018

Page 1

VIERNES 23 de Noviembre del 2018 / Año XXVI/ Número 8364 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

TIRO DE GRACIA AL RECTOR DE LA UJAT - RECHAZA CONGRESO DEL ESTADO EXHORTO DE DIPUTADO PARA EL RESCATE FINANCIERO DE LA MAXIMA CASA DE ESTUDIOS, POR NO CONSIDERARLO CASO URGENTE.

- RECHAZAN DIPUTADOS DEL CONGRESO DE TABASCO, POR NO SER CASO NO URGENTE, LA PROPUESTA PRESENTADA, POR SU HOMOLOGO, CARLOS MARIO RAMOS HERNÁNDEZ, DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA, EN EL QUE MEDIANTE PUNTO DE ACUERDO, SE EXHORTABA AL EJECUTIVO FEDERAL, LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y AL EJECUTIVO ESTATAL, PARA QUE AGILIZARAN LOS TRÁMITES PARA EL RESCATE FINANCIERO DE LA UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO, MEDIANTE EL OTORGAMIENTO DE LOS FONDOS EXTRAORDINARIOS QUE SE REQUIERE.

El colmo en salud

- Denuncian enfermeras quirúrgicas que los pacientes compran los insumos para sus cirugías en hospitales públicos.

Página 6

tabascoaldia

Página 5

Congreso trácala

PARTIDOS IGNORANTES -Acusa Adán Augusto de incongruentes al PRD, PRI y PVEM ya que en Tabasco votaron a favor de reducir prerrogativas a partidos politicos y a nivel nacional la impugnaron.

- Por incumplimiento en el pago de prestaciones, trabajadores del Congreso tabasqueño presentaron queja ante Derechos Humanos por presunta violación a sus garantías laborales. Página 6 @tabascoaldiamx

tabascoaldia

Página 9

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Viernes 23 de Noviembre del 2018

LOCAL

2

PRESIDENTE MENTIROSO

La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.. El congreso del Estado mando por un tubo al enviado del rector José Manuel Piña Gutiérrez, al diputado Verde ecologista Carlos Mario Ramos con su exhorto a las instancias federales y estatales para un rescate financiero de la UJAT por no considerarlo asunto urgente. Es claro que el legislador Verde ecologista tenia la consigna del rector para pedir ayuda en la tribuna a fin de que le resolvieran el quebranto financiero de la UJAT donde ha dispuesto de las colegiaturas y de las participaciones federales y estatales a su antojo, despachandose con la cuchara grande, sin embargo, el pleno de la camara de diputados no mordio el anzuelo y mandaron por un tubo la propuesta de Carlos Mario Ramos. Ahora si el corrupto de José Manuel Piña Gutiérrez tendra que rascarse con sus propias uñas para pagar aguinaldos y las ultimas quincenas de Noviembre y Diciembre a los docentes y trabajadores de la maxima casa de estudios, ya que de lo contrario le explotara la bomba y su cabeza pende de un hilo, por la deshonestidad con que ha manejado los presupuestos de la Universidad...a ver que inventa porque ante un cambio de poderes no parece tener salvación al fracasar sus enviados al congreso de Tabasco...el que mal hace mal acaba... no hagas a otro lo que no quieres que te hagan a ti... ¡Quer!... ¡Quer!...

EPN da banderazo del libramiento de Villahermosa desde Campeche El presidente Enrique Peña Nieto se encuentra en Campeche para dar el banderazo inaugural de la segunda etapa del libramiento de Villahermo-

sa.

En el evento se encuentra el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez y el gobernador de Campeche, Alejandro Moreno. Durante el evento se hará la entrega de obras de infraestructura,

como la Carretera Costera del Golfo y el Libramiento de Villahermosa. También se hace la entrega de las obras de una unidad deportiva infantil y de la segunda playa inclusiva, Ciudad del Carmen, así como la supervisión del Puente Unidad Cam-

peche. Cabe recordar que Núñez Jiménez aclaró que pese a que la obra del libramiento de Villahermosa será inaugurada este jueves, aún tiene algunos detalles, por lo que estaría lista a principios de diciembre.

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres

GOBIERNO NO HA DADO ‘FIACHI MARIACHI’ EN CENTLA RECURSOS AL IFORTAB

JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

La presidenta de la Comisión de Hacienda y Finanzas del Congreso del Estado, Nelly Vargas Pérez, denunció en tribuna que el gobierno estatal no ha cumplido con su aportación de recursos al Instituto para la Formación del Trabajo (IFORTAB). Indicó que mientras la administración federal ha cumplido con la transferencia del cien por ciento de los recursos, el gobierno del estado viene aportando cada vez menos y en este 2018 únicamente aportó el 15 por cien-

to de lo debido. Esto ha hecho imposible cumplir con las metas en materia de capacitación para el trabajo, expresó Vargas Pérez. Manifestó que también se han afectado a trabajadores del IFORTAB, que han visto reducidas sus prestaciones como aguinaldo, bonos y apoyos educativos. Añadió que ha sido indignante la respuesta de la Secretaría de Planeación y Finanzas, al señalar que no tiene dinero para pagar.

Centla ‘fio’ rollos de tela para hacer cobertores a comunidades damnificadas Ante las afectaciones que causó el Frente Frío No. 10 en comunidades de Centla, su Ayuntamiento pidió ‘fiados’ rollos de tela a una conocida tienda para hacer cobertores a los ciudadanos damnificados, reveló la alcaldesa Guadalupe Cruz Izquierdo. La edil indicó que esta medida se decidió al considerar que la compra de cobertores resultaría todavía más costoso al municipio, por lo que se

prefirió hacerlos en la administración municipal. Explicó que no fue tan grave la situación, sino que sólo se alimentó a los afectados por tres días y se repararon láminas que fueron removidas por los fuertes vientos del Frente Frío 10. Asimismo se repartieron despensas a las familias de las cuales 50 pagó el municipio y 100 entregó el Instituto de Protección Civil de Tabasco (IPCT), que también dio láminas nuevas para las techumbres dañadas. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

Viernes 23 de Noviembre del 2018

LOCAL

NI VULNERABLES NI INFERIORES, SIMPLEMENTE MUJERES

Centro a favor de reducir agresiones a mujeres y niñas En conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2018 -domingo 25 de noviembre-, este viernes 23 el Ayuntamiento de Centro por medio de la Dirección de Atención a las Mujeres ofrecerá la conferencia magistral “Ni vulnerables ni inferiores, simplemente mujeres”, impartido por la exitosa conferencista Rosalía Gamboa García en el Centro Cultural Villahermosa a las cuatro de la tarde. Así lo informó María Elizabeth Egurrola Rodríguez, titular de la DAM quien precisó que para enaltecer el 25 de cada mes como “Día Naranja” a fin de generar conciencia y prevenir la violencia hacia las mujeres y niñas -campaña permanente de la ONU-, el edil Evaristo Hernández Cruz autorizó esta invitación que ayudará a féminas solteras y amas de casa con el objetivo de ir reduciendo agresiones y casos ascendentes de feminicidios. Gamboa García, detalló la funcionaria, es en la actualidad ejemplo de empoderamiento, liderazgo, emprendimiento y

combate a todas las formas de discriminación y violencia contra la mujer; fue Procuradora de la Defensa de la Mujer en el Ayuntamiento Municipal de Gómez Palacio, Durango; diseñó un Modelo Integral de Atención a la Mujer que ha prevalecido a la fecha, exponiéndolo como caso de éxito en México y ha compartido panel en la Cámara de Diputados con El Salvador, Argentina y Panamá. Este modelo de atención que se ha implementado a nivel municipal, estatal y adoptado por el gobierno de Coahuila, “nos trae una parte esperanzadora, una motivación a trabajar en ello, a no dejarnos caer y a salir adelante, sobre todo la alegría y esperanza de que trabajando en esto sí se puede bajar el índice de feminicidios”, ponderó Egurrola Rodríguez. Esto es, prosiguió, la formación y capacitación, conformar la cultura y la identidad de las féminas, de lo que significa ser mujer y el respeto que se tiene trabajando en las localidades de Centro con apoyo psicológico, jurídico y toda la orientación necesaria para que salgan adelante económicamente.

Además, afirmó que no sólo se trabajará con mujeres, sino con varones impartiéndose un taller de masculinidad para formar conciencia,

El gobernador electo, Adán Augusto López Hernández y el alcalde de Centro, Evaristo Hernández Cruz, dieron el banderazo de inicio de pavimentación de más de 55 mil metros cuadrados en Villahermosa. Por: Manuel García Javier Con un fuerte ‘banderazo’ y la felicitación y reconocimiento a la incansable labor del alcalde Evaristo Hernández Cruz, el gobernador electo de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, dio el arranque a la rehabilitación de calles y avenidas de la capital tabasqueña con un nuevo equipo de reciclado asfáltico denominado “El Dragón”: “Evaristo va a trabajar incansablemente por pavimentar, embellecer y dotar de servicios al municipio de Centro. Es algo que hay que reconocerle y hay que felicitarlo”, expresó el próximo gobernador de Tabasco. Con el equipo del nuevo ‘Dragón’, se habrán de renovar en 10 días 55 mil 454,83 metros cuadrados de pavimento, lo que equivale hacer 10 canchas de fútbol en 10 días, se informó en el evento realizado en la confluencia del periférico y la entrada al sector conocido como “Pyasur”, Los trabajos impactarán a la ciudad de Villahermosa

por lo que seremos 353 mil 557 personas que disfrutarán de los tramos mejorados con inversión de 12 millones de pesos. Es así que en el periférico Carlos Pellicer se renovarán 1,500 metros cuadrados en el tramo comprendido de la

avenida Francisco Gurría de la colonia José María Pino Suárez, Sector Pyasur, al cabezal del puente Carrizal, mejor conocido como Tec Milenio y los 775 metros que hay desde el cabezal del puente Samarkanda hasta el entronque con la calle Certeza de la misma co-

reflexión dando pautas y que el agresor tome conciencia de ello y pueda optar por un cambio. Como parte de los talle-

res que se imparten y que las mismas féminas solicitaron en colonias populares como la Miguel Hidalgo, para este 15 de diciembre está programado la

exposición de piñatas elaboradas por un grupo de mujeres, en las que la DAM aportó el material para confeccionarlas de manera gratuita.

ARRANCA BANDERAZO A “EL DRAGÓN” lonia José María Pino Suárez. Del mismo modo los 2 mil 440 metros que existen en Paseo Tabasco del boulevard Ruiz Cortines hasta el malecón serán totalmente renovados. “La empresa Proyectos y Construcciones Lief, de Luis Carlos y Bruno Castillo, es la

misma que nos vendió la vez pasada la máquina, ellos nos la facilitaron totalmente gratis, al principio querían que les pagáramos 2 millones mensuales que es lo que normalmente cobran por la renta y logramos llegar a un acuerdo con ellos y nos la prestaron”,

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

expresó en entrevista el munícipe, Evaristo Hernández. Y agregó que les dijeron que les habían comprado la anterior máquina, cuando todavía nadie creía en ella. “Nos la prestan por espacio de 4 meses que dura la reparación de la otra máquina”, señaló. La nueva versión de El Dragón, es una máquina de aproximadamente 10 metros de longitud que primero recalienta el área para inmediatamente con vapor de aire comprimido a 600 grados centígrados ir triturando el pavimento mediante un gusano neumático a una altura aproximada de 5 centímetros de espesor, para finalmente un rodillo revuelve el asfalto reciclado con el nuevo y la ‘Solución Rejuvenecedora SR-75 Rompimiento Rápido’ que va compactando el área y finalmente una aplanadora le da el toque final para que en un lapso de media hora ya esté transitable a todo tipo de vehículos. Por otra parte, anunció Evaristo que en Paseo Tabasco se va a tener la Feria Navideña y el alumbrado. Ahí se instalarán 37 nacimientos que serán inaugurados el día 2 de diciembre por la tarde con la presencia del gobernador electo, Adán Augusto López Hernández.


4

Viernes 23 de Noviembre del 2018

INVITA NÚÑEZ A VOTAR EN CONSULTA Arturo Núñez Jiménez, el gobernador que le jugó chueco a su maestro en las elecciones pasadas, invitó a todos los tabasqueños a participar en la consulta nacional del 24 y 25 de noviembre, organizada por el Gobierno Federal que encabezará el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador, en la cual se validarán 10 programas prioritarios que impulsarán el desarrollo de Tabasco, de la región sursureste y del país. “Es importante tu participación; asiste a las casillas que se van a instalar y emite tu voto por el sí a favor del desarrollo”, enfatizó en un mensaje dirigido a la población, y detalló que en este ejercicio democrático se pondrá a consideración de los ciudadanos la construcción del Tren Maya, que permitirá que el turismo que llega a Quintana Roo visite Palenque, Chiapas, aparte que tendrá estaciones en Tenosique, Tabasco. La consulta también incluye la construcción del tren que unirá al Océano Pacífico con el Golfo de México, que beneficiará al Istmo de Tehuantepec al reactivar la economía de la región. Además, se busca construir la refinería de Dos Bocas, Tabasco, para producir gasolina con el petróleo ex-

traído por Petróleos Mexicanos; plantar árboles frutales y maderables en un millón de hectáreas, con la creación de 400 mil empleos permanentes, y aumentar al doble la

pensión a los adultos mayores de 68 años, y de 65 en las regiones indígenas. Núñez Jiménez refirió que otras iniciativas sobre las que se decidirá el fin de sema-

FÓCIL BUSCA REFLECTORES

Ensalza los pichurrientos votos del PRD en contra de la Ley de Administración Pública La ley Orgánica de la Administración Pública que con su mayoría la bancada de MORENA en el senado de la república, aprobó en la sesión de ayer, fomenta el presidencialismo y evidencia el carácter centralista de la nueva administración pública, sostuvo el senador del PRD, Juan Manuel

Fócil, al tiempo de sostener que ese fue el motivo, por el que junto con sus compañeros de la bancada del PRD, votaron en contra. El senado del PRD, leyó un posicionamiento de los integrantes de la bancada del PRD, sobre dicho ordenamiento, en donde indicó que el pasado 1 de julio, MORENA recibió el mandato popular, de tutelar el destino del ejecutivo, pero eso

no los faculta para romper el pacto federal establecido en la Constitución del 17. “El PRD –puntualizó Fócil Pérez- considera que dicha ley, violenta el equilibrio constitucional porque se concentra la operación del gasto de inversión, en una sola persona, es decir, en el presidencialismo”, expresó, aunque todo lo que digan será por demás, pues la mayoría ya lo aprobó.

na son la entrega de becas y capacitación laboral a 2.6 millones de jóvenes que hoy no tienen oportunidad de estudiar ni trabajar, y becar a todos los estudiantes de

las escuelas públicas de nivel medio superior del país. De igual forma, pensionar a 1 millón de personas que viven con alguna discapacidad; garantizar atención médica y

medicinas a toda la población que no cuenta con servicios de salud, y proveer de cobertura gratuita de internet en carreteras, plazas públicas, centros de salud y escuelas.

PROMETE GOBIERNO PAGOS A TRABAJADORES

Aunque van varias veces que Finanzas ha engañado a la burocracia En medio de una nebulosa incertidumbre, el gobierno del estado a través de su gobernador prometieron nuevamente que sí se va a pagar sueldos y prestaciones a trabajadores. Pese a que Finanzas ha engañado en varias ocasiones a la burocracia, este jueves el propio gobernador patentizó el compromiso de que su administración cumplirá con todas las obligaciones con sus trabajadores, así como con el pago de servicios personales, al término de su mandato en diciembre próximo. Ya nos anticiparon algo, pero todavía falta, subrayó. “Estamos en pláticas con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio González Anaya, y con Carlos Urzúa Macías, propuesto para secretario del ramo en el próximo gobierno, para ampliar el presupuesto. En esta gestiones hemos contado con el apoyo del Gobernador electo, Adán Augusto López Hernández”, manifestó. Núñez Jiménez manifestó que en materia del pre-

supuesto 2019 de Tabasco, primero necesitan tener las cifras definitivas de la Federación, porque 92 por ciento del ingreso de la entidad viene vía federal, por participaciones y aportaciones. “La iniciativa la presentará el próximo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el 15 de diciembre, pero nosotros debemos entregarla al Congreso local el 30 de noviembre, por lo que se trabajan cifras preliminares”, afirmó. Respecto al préstamo previsto por parte del gobierno estatal, de 6 mil 500 millo-

nes de pesos, aclaró que lo tramitaría en su momento la administración de Adán Augusto López Hernández, ya que la Ley de Disciplina Financiera y toda la legislación anticorrupción establecieron restricciones para evitar que los gobiernos salientes hagan préstamos de última hora. Recordó que Tabasco tiene comprometido 23 por ciento de sus participaciones, lo cual es un buen margen de maniobra, y no sucede como otras entidades que tienen comprometido el 100 o 150 por ciento de sus participaciones.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

Viernes 23 de Noviembre del 2018

MANDAN AL CARAJO AL RECTOR DE LA UJAT

Miguel Angel de la Rosa Rechazan diputados del Congreso de Tabasco, por no ser caso no urgente, la propuesta presentada, por su homologo, Carlos Mario Ramos Hernández, del partido verde ecologista, en el que mediante punto de acuerdo, se exhortaba al Ejecutivo Federal, la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Educación Pública y al Ejecutivo Estatal, para que agilizaran los trámites para el rescate financiero de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, mediante el otorgamiento de los fondos extraordinarios que se requiere. En el punto de acuerdo, se exhortaba de manera urgente al ejecutivo Federal para que a través de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, y Secretaria de Educación Pública, se agilizarán los Trámites para rescatar del problema financiero a la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, mediante el otorgamiento de fondos extraordinarios que se requiere, a efecto de cerrar en tiempo y forma los compromisos salariales establecidos en los Contrato Colectivos de los trabajadores, consistente en el pago de los aguinaldos, servicios médicos otorgados y prestaciones no ligadas al salario correspondientes al año 2018. Así mismo, se le exhortaba al Ejecutivo Estatal, para que en el ámbito de sus atribucio-

nes y a través de la Secretaría de Planeación y Fianzas del Estado de Tabasco, se prevea el presupuesto General de Egresos 2019 del Estado, los subsi-

Miguel Angel de la Rosa En Tabasco, hay personas que desafortunadamente han fallecido por someterse a procedimientos de cirugía plástica mal realizados, por lo que fue presentado al Pleno del Congreso la iniciativa con proyecto de decreto mediante el cual, se adiciona la Ley de Salud del Estado de Tabasco con el Capitulo XI Bis relativo al ejercicio especializado de la cirugía plástica, estética y reconstructiva. Destaca la diputada Minerva Santos García, en su propuesta, que el problema se presenta en la sociedad, debido a que algunos médicos generales improvisados y otros profesionales sin especialización, ejercen este tipo de cirugías lo que conlleva graves riesgos, con resultados no esperados y en casos extremos pueden provocar la muerte del paciente. Aclara la legisladora, que el profesional de la medicina que pueda estar en posibilidades optimas de realizar este tipo de operaciones, es un cirujano plástico con título profesional, especializado y con certificado porque se trata de intervenciones muy complicadas y requieren de percepción artística, pues no se trata sólo de cortar y separar, sino de

dar forma; es como hacer una escultura, pero en un ser vivo. Las estadísticas de muestran que, de cada 10 cirugías para rejuvenecer, nueve son para mujeres y una para varones; asimismo los registros indican que las cirugías estéticas más solicitadas entre mujeres jóvenes es la corrección de nariz, aumento de seños y lipoescultura, mientras que la de mediana edad buscan corregir el abdomen o la caída de los senos, así como rejuve-

dios estales y los recursos correspondientes a los programas específicos federación- Estado, suficientes para la óptima operación de la Universidad Juárez

Autónoma de Tabasco. Destaco el legislador, que la UJAT actualmente forma una matrícula total de 61, 089 alumnos (TABLA 1) a través de

sus 118 programas educativos1 de técnico superior universitario, 60 licenciaturas reconocidas, con 2900 profesores, 1500 administrativos y 1600 trabaja-

dores de confianza. Lo anterior según el diputado del partido verde, es que la UJAT no está en posibilidades de satisfacer sus necesidades.

UN PELIGRO LAS CIRUJIAS PLASTICAS BRONCA EN LA TECNICA 9 necer su aspecto corrigiendo los párpados o el cuello, y remodelar su contorno corporal con una lipoescultura. Con relación a los hombres jóvenes buscan cirugías de nariz, orejas liposucción d zona donde se acumuló la grasa. Los hombres de edad avanzada, se interesan por mejorar su aspecto corrigiendo los parpados y la papada, aunque la liposucción del abdomen, es también un procedimiento muy solicitado.

Cierran docentes y padres de familia Técnica 9; exigen destitución de directora La destitución de la directora de la Técnica No.9 "Manuel Andrade Díaz", por supuestas irregularidades exigieron tutores y docentes de la institución; ayer cerraron la escuela. A decir de la madre de familia, Sayra Díaz Hidalgo, se tienen problemas en el manejo de recursos, además que hacen falta al menos tres maestros desde el inicio del ciclo escolar. "Estamos inconformes con la directora, con el manejo que hace, con el trato que da a los administrativos a los padres de

familia y maestros; tenemos deficiencia y falta de maestros desde que inició el ciclo escolar en el caso de mi hija no tiene maestro de español y matemáticas o sea materias básicas y ya estamos en noviembre se está terminando el año y no hay manera que tengamos maestros además vendió libros de textos", denunció. Sonia Peña, trabajadora social del turno vespertino, indicó que exigen la salida inmediata de la directora, ya que supuestamente es prepotente con los trabajadores. "Somos trabajadores administrativos docentes y de in-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

tendencia que vemos aquí nos informamos por la prepotencia de la maestra que es mayúscula ella nos trata con humillación y nos levanta la mano como si fuéramos perros para que nos detengamos, incluso hay mucho nepotismo humilla al personal de intendencia no nos atiende", precisó. Es de señalar que los padres y docentes inconformes colocaron cartulinas y una lona frente a la institución donde denunciaron diversas anomalías, por parte de la directora Ana María García Patrón, quien lleva un año y medio a cargo de la secundaria


6

Viernes 23 de Noviembre del 2018

Guayabazo Seco Manuel Garcia Javier

‘TRIÁNGULO DEL NORTE DE C.A.’ CONTAMINÓ TABASCO Los estados mexicanos fronterizos con Centroamérica (Tabasco, Chiapas, Campeche y Quintana Roo) están condenados a convivir con los tres países más violentos del mundo: Guatemala, Honduras y El Salvador. Conocidos también como ‘el triángulo del norte’ porque sus habitantes padecen aguda pobreza, marginación, inseguridad, delincuencia y sequias que han provocado migraciones masivas, carecen de un Plan de Desarrollo para la región que incluya el Sur Sureste de México. Es así que alrededor de 1.6 millones de centroamericanos se han aposentado a lo largo de los 1 mil 149 kilómetros donde se ubican 23 municipios guatemaltecos. Es una frontera muy vulnerable, que tiene aproximadamente 704 pases ilegales, lo cual provoca que anualmente se introduzcan al país entre 400 y 500 mil personas en busca del llamado ‘sueño americano’. Los mencionados países, ocupan a nivel mundial los primeros lugares en violencia. La tasa de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes de Guatemala es de 27.3; Honduras de 59.1 y El Salvador de 81.2, en comparación con México, que a pesar de toda la violencia, es de 23. De ahí las caravanas que hoy vemos transitar y pasar por la frontera sur que es totalmente porosa y que ha sido vulnerada una y otra vez por la delincuencia organizada. En general, muy poco se ha hecho para concebir un desarrollo regional e integral con los países vecinos. La compleja situación de abandono en la frontera sur pasa por numerosos factores. Por ejemplo un ilimitado Estado de Derecho, como en el caso del sistema de justicia penal que no garantiza

un tránsito que respete la dignidad y derechos humanos de los migrantes. Las estadísticas oficiales indican que el 98 por ciento de los crímenes cometidos en el país se quedan sin resolver, que incluyen los secuestros, asesinatos, violaciones, trata, que demuestran debilidad institucional. En 2017, la pobreza y marginación aumentó en un 66 por ciento en los 23 estados fronterizos donde el 25% del total de población es indígena. Es decir, de ese punto 1.6 millones 400 mil son indígenas que viven en absoluta y total pobreza. Son en conjunto alrededor de 6 millones de personas en condiciones de vulnerabilidad y que comparten cultura, territorio, idiomas, medios y condiciones de vida con tabasqueños, campechanos, chiapanecos y quintanarroenses. Las condiciones de vida de la zona fronteriza son verdaderamente lamentables, es una frontera total y absolutamente olvidada. Por citar un dato, en 2011 Centroamérica tuvo un promedio de 6 millones más de pobres que en el año 2000. Honduras es el país más pobre de la región con casi el 62 por ciento de su población en esa situación. Guatemala es el país más desigual en toda américa latina… una bomba de tiempo a punto de estallar. Elemento importante es que la problemática centroamericana influye en la región sureste de México. A ello se debe que el presidente electo de los mexicanos, Andrés Manuel López Obrador ha planteado que, junto con Canadá y Estados Unidos, se realice un plan de desarrollo para la región centroamericana y sur-sureste, dado que somos una misma región, geopolíticamente hablado. Por otra parte, inseguridad y delincuencia atosigan la región. En el sureste,

particularmente en la franja fronteriza, se presenta el tráfico de armas, droga, animales y mercancías; existe trata de personas, se denigra y violenta a sus habitantes y en quienes por ahí transitan desde algún otro país; hay explotación sexual, extorsiones y un conjunto de conductas ilícitas que han hecho de la ONU y sus direcciones de Derechos Humanos la mayor preocupación, incluso más que en África. Pero sin duda, el mayor problema es el cambio climático que por la vulnerabilidad de nuestra región impactará en el corto plazo en diversas comunidades de nuestro país, tanto de Centroamérica como de México. Parte de las migraciones masivas se deben a una larga sequía que hay en el ‘triángulo del norte’, donde no han podido ellos realizar sus cultivos tradicionales, hay hambruna por ello. Además de que hace 10 años fueron los huracanes que destruyeron gran parte de la infraestructura física y agrícola de la región y no han podido recuperarse; es decir, terminó el exceso de agua y vino la gran sequía. Tabasco no escapa de esta problemática, pues aparece en los primeros lugares en el mapa de riesgo del cambio climático global que indica, va a ser afectado ya irremediablemente por el incremento del nivel del mar debido al sobrecalentamiento. La costa tabasqueña por el incremento del nivel del mar, se verá afectada en un 35% en el corto plazo; la salinidad ya está presente por el avance del mar bajo de la plataforma continental, hasta en pozos de agua dulce en Cárdenas desde hace 10 años. En verdad es como para ponerse a rezar… Nos leemos en la próxima, estoy en: guayabazo@ hotmail.com. Sean felices.

EL COLMO EN SALUD Denuncian enfermeras quirúrgicas que los pacientes compran los insumos para sus cirugías en hospitales públicos. Pacientes tienen que aportar de sus recursos para que puedan ser intervenidos quirúrgicamente ante la falta de insumos en el sector salud, reportó el Colegio de Enfermeras Quirúrgicas de Tabasco. Yolanda Martínez Flores, presidente del gremio, expresó que el personal les ha reportado que ante la escasez en los nosocomios del sector salud, los ciudadanos han re-

currido a estas ‘soluciones’. “Nos han comunicado las enfermeras que trabajan en estas diferentes dependencias, que hay falta de insumos por el recorte o por las partidas que se tienen asignadas; más que nada los de la Secretaría de Salud que dependen del Gobierno del Estado, pues son los hospitales que tienen más enfermeras quirúrgicas y son las que están más allegadas a este colegio. - ¿Qué tipo de insumos son los que faltan? - Pues los insumos básicos, como son medicamentos, gasas, jeringas”, expresó. Y es que refirió que la ne-

cesidad de los pacientes por ser intervenidos, los lleva a comprar sus propios insumos. “Que el paciente muchas veces quiere que se le opere, pero como no hay el recurso, entonces muchas veces el paciente le dice a los doctores -pongo de mi bolsa para que se haga esta cirugía”, dijo. Hay que recordar que ya sociedades médicas han reconocido la crisis en los hospitales. Y hasta el momento se desconoce el por qué no se han reflejado los 125 millones de pesos que fueron reorientados al secto

CONGRESO TRÁCALA

Por incumplimiento en el pago de prestaciones, trabajadores del Congreso tabasqueño presentaron queja ante Derechos Humanos por presunta violación a sus derechos laborales. Lo anterior, lo confirmó el ombudsman estatal, Pedro Calcáneo Argüelles, quien dijo que no tienen un plazo específico para resolverlo.

“Señalan el no cumplimento de prestaciones que refieren tienen derecho. No hay un término en específico, va a depender de los tiempos que requiera la investigación, se le dará el trámite legal como cualquier queja y en su momento se emitirá la resolución que corresponda”, expuso. En respuesta, la presidente de la Junta de Coordinación

Política, Beatriz Milland, señaló que no se está vulnerando ningún derecho laboral. “Ellos están exigiendo el pago de una prestación que no aparece en presupuesto, que no tiene la forma de cómo comprobarlo y entonces no se está vulnerando ningún derecho, nosotros hemos cumplido con todos los pagos establecidos legalmente”, asentó

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


7

CAFÉ AL DÍA

Viernes 23 de Noviembre del 2018

FRENARAN RELLENO DE LAS ILUSIONES Inicia Comisión de protección ambiental del Congreso investigación al relleno de la Laguna de las Ilusiones. Un recorrido por la Laguna de Las Ilusiones realizó ayer la diputada local de Morena, Ena Margarita Bolio Ibarra, para investigar la zona que están rellenando. La también presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Energía y Protección Ambiental, en el Congreso tabasqueño, estuvo acompañada por el titular de la SERNAPAM, Juan Carlos García Alvarado, y por representantes de la delegación estatal de la CONAGUA. La legisladora informó que se integró una mesa para investigar la documentación otorgada por el dueño del predio, el ex regidor de la pasada administración municipal, Ricardo Díaz Leal, pues Bolio Ibarra señaló que no estaba completa la información que se les exhibió. “Venimos por una denuncia ciudadana de un relleno, ya nos mostraron algunas documentaciones, hubieron documentación que no nos mostraron, efectivamente están rellenando y lo que nos muestran es documentación que fue emitida por el Ayuntamiento de Centro de la pasada administración con fecha 18

de septiembre; ya nos comprometimos en darle puntual seguimiento”, indicó. La diputada morenista, rechazó que la averiguación que

El Congreso local solicitó al gobierno estatal un presupuesto de 250 millones de pesos para ejercer en el 2019. La presidente de la Junta de Coordinación Política, Beatriz Milland Pérez, señaló que el anteproyecto que ayer enviaron a la Secretaría de Finanzas contempla una reducción de 90 millones de pesos,

porque se eliminaron gastos superfluos. “El anteproyecto de presupuesto del Congreso, sin que se incluya al OSFE, tiene una reducción de 90 millones de pesos, quedando en 250 millones de pesos, hoy (ayer) es la fecha límite para presentarlo (al Ejecutivo) y entonces se hará entrega”, comentó.

realizarán se trate de una persecución, sino que dijo que se está atendiendo el llamado de la delegada del sector, María de los Ángeles Ruiz Díaz, quien

denunció que la obra, más que beneficiar a la comunidad va a perjudicarlos. “Definitivamente nosotros queremos llegar al punto de

inicio, cómo empezó y qué es lo que ha pasado todo este tiempo, y la delegada del lugar nos comentaba que luego aquí se inunda, no hay un beneficio

realmente para la comunidad; nosotros no estamos detrás de una persona sino que realmente sea legal lo que se esté haciendo”, apuntó

GASTARA CONGRESO CRITICAN NOMBRAMIENTO DE 250 MDP EN 2019 JUAN FILIGRANA COMO NOTARIO Respecto al presupuesto del OSFE, que proyectaba 104 millones de pesos para el próximo año, tuvo un recorte de 6 millones de pesos, quedando en 98 millones de pesos. En conjunto el Congreso local y el OSFE estarían requiriendo 348 millones de pesos para ejecutar el año entrante

Diputados locales de Morena y del PVEM criticaron el nombramiento del ex secretario de Salud, Juan Filigrana Castro como nuevo notario público de Tabasco. El coordinador de la bancada del PVEM, José Manuel Sepúlveda, dijo que se ha convertido en un ritual sexenal que a finales de cada gobierno el mandatario en turno ‘favorece’ con una notaría a amigos y familiares. “Es como el ritual sexenal de cada gobierno, se le entregan notarías a los amigos, a los cuñados y a los hermanos, sin duda lo vemos mal, porque es alguien que estuvo en el gabinete, no estuvo durante seis años por lo menos de adscrito en alguna notaría, talacheando, no dudo que tenga la capacidad y preparación, pero el notario es de carrera (…) sin duda se está favoreciendo a un funcionario de gabinete”, aseveró. Por su parte, el vicecoordinador de la bancada de Morena, Luis Ernesto Ortiz Catalá, dijo reprobar este nombramiento, porque el ex funcionario estatal no se merecía esta designación.

“Es algo que no debe de ser, que se estén sirviendo y beneficien a su gente, hay otra gente que lo merece, con mucho respeto para el señor Filigrana, necesitamos que este proceso sea abierto, lo reprobamos, -¿Hubo favoritismo?- Eso es lo que se ve, aunque uno quisiera decir que no, pero lo que se ve no se juzga. El señor Filigrana estuvo en varios cargos del gobierno y se ve mal”, declaró. Contrario a las opiniones

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

de los diputados del PVEM y Morena, la perredista, Elsy Lydia Izquierdo, dijo que respetaba la decisión del gobernador Núñez. “El gobernador tomó su decisión, yo lo respeto, a veces uno no lo comparte, pero es respetable -¿Usted lo comparte?- Con Juan Filigrana en lo personal no tengo nada, pero como funcionario público hay muchos comentarios sobre él cuando estuvo en la Secretaría de Salud”, opinó


Viernes 23 de Noviembre del 2018

MUNICIPIO

8

MANDAN POR UN TUBO A EX REGIDORES Desecha TET juicios de ex regidores que exigen pago de prestaciones que les quedaron a deber en Cárdenas, Balacán y Macuspana. El Tribunal Electoral de Tabasco (TET) se declaró incompetente para resolver los reclamos de ex regidores que exigen pagos de prestaciones que les quedaron a deber las administraciones salientes. El órgano jurisdiccional desechó tres juicios para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, promovidos por ex funcionarios en contra de los Ayuntamientos de Cárdenas, Balancán, y Macuspana. Y es que los quejosos reclamaron el pago de dietas, parte proporcional de aguinaldo, bono trimestral y otras prestaciones. Sin embargo, el TET resolvió que al promover los recursos tras haber dejado el cargo de elección popular, el órgano no puede proceder. Al respecto el magistrado Rigoberto Riley Mata Villanueva, dio lectura a la jurisprudencia que existe a cerca del tema. “No deben ser del conocimiento de este Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ni de otros tribunales electorales, caso Tabasco, las controversias vincula-

das con la probable violación a los derechos de los servidores públicos de elección popular

En el Congreso Nacional de marzo, el PRD se puede disolver, adelantó el senador Juan Zepeda, quien comentó que, de ser así, buscará otras opciones. Y es que expresó que, pese a buscar la dirigencia nacional del Sol Azteca, con lo ocurrido el fin de semana pasado durante la asamblea, en el que distintos actores políticos se enfrentaron a sillazos, el legislador perredista dijo que el instituto político ha entrado en una crisis aún mayor. “Yo me abstuve de ir porque no me veo dándole silla-

zos a unos o a otros. Yo esperaba que el PRD resolviera el futuro, y que saliéramos unidos en armonía. Eso no ocurrió. En algún momento yo expresé mi intención de presidir el PRD, siempre y cuando estuviéramos en unidad, que fuésemos juntos. A partir de lo que resuelve el partido, me parece que se ahonda la crisis, salimos más divididos”. Si bien dijo que los problemas del PRD no son imposibles de solucionarse, sí reflexionó que, con lo aprobado el fin de semana entre los consejeros nacionales tiene una

de recibir las remuneraciones que en derecho le correspondan por el desempeño de un

cargo de elección popular cuando el periodo de su ejercicio ya ha concluido”, expuso.

Por lo anterior dejaron a salvo sus derechos para que los hagan valer por otra vía su

reclamación, que en este caso puede ser a través de un juicio laboral.

SE DISOLVERÁ EL PRD PERDÓN DE AMLO NO ES UN BORRÓN Y CUENTA NUEVA ruta definida hacia la desaparición de las siglas del Partido de la Revolución Democrática. “Espero que se pueda resolver en el Congreso de marzo, que salgamos unidos. Las corrientes no son de expresión, son de presión para obtener candidaturas. Yo soy perredista 100 por ciento, el PRD, con la ruta que se aprobó, en el Congreso de marzo, la intención es que el PRD se disuelva. Yo seguiré siendo perredista hasta que exista PRD. Si en marzo no hay PRD, entonces veré qué opción tengo”.

El perdón que ofreció Andrés Manuel López Obrador a todos los personajes del pasado que cometieron corrupción, no debe tomarse como ‘un borrón y cuenta nueva’, advirtió el delegado estatal de Morena con funciones de dirigente, César Burelo. Según el morenista, habrá amnistía para quienes incurrieron en ‘delitos menores’. Indicó que, lo que el próximo presidente de México quiere es no atizar más el fuego, ni que haya cacería de brujas. “La declaración del presidente electo no se tiene que

tomar como borrón y cuenta nueva para todos, esto tiene que analizarse por las instituciones encargadas de impartición de justicia, seguramente se buscará que aquellos que sean perseguidos por delitos menores puedan alcanzar esta amnistía, pero de ninguna manera es borrón y cuenta nueva”, apuntó. Burelo Burelo, rechazó que con este plan López Obrador le esté dando un ‘cheque en blanco’ a los personajes corruptos, pues dijo que la próxima Fiscalía General de la República deberá detallar el esquema en que se aplicará.

El morenista, fue cuestionado si en Tabasco se tiene que aplicar la ley a los funcionarios que hicieron mal uso de los recursos públicos. “Yo eso esperaría, yo estoy esperando que los alcaldes presenten las correspondientes denuncias -¿Este anuncio de AMLO incluye a los funcionarios del gobierno actual?No se puede decir que a todos y a quienes, las instancias de procuración de justicia tendrán que delinear exactamente en qué términos vendría esta amnistía que está planteando el presidente electo”, comentó

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Viernes 23 de Noviembre del 2018

SERNAPAM CÓMPLICE DE TABASCO, LÍDER NACIONAL DE DEPREDADORES AMBIENTALES MIGRANTES ASEGURADOS: INM

El titular de la SERNAPAM, Juan Carlos García Alvarado, informó que investigarán un posible daño al medio ambiente que se pudiera ocasionar con el relleno a la Laguna de Las Ilusiones. El funcionario estatal indicó que colaborarán con la Comisión de Protección Ambiental del Congreso del Estado en la revisión documental de los permisos otorgados, al ex regidor de Centro, Ricardo Díaz Leal, para adecuar el predio que compró en el ‘sector Compuerta’. “Venimos a verificar la situación del predio como un comité y verificar cuál sería el ámbito de competencia de cada una de las instancias gubernamentales, en el re-

corrido se están viendo las actividades, entregaron documentación sobre los permisos que cuentan, pero en términos del impacto ambiental, por ser una obra menor a los 5 mil metros cuadrados, el mismo reglamento le otorga esa atribución completamente al Ayuntamiento”, explicó. Por su parte, el director de uso y manejo de los recursos naturales de la SERNAPAM, José Antonio Germán Arellano, apuntó que no pueden asegurar todavía que se trate de una invasión al cuerpo de agua. Por lo que estimó que a más tardar en 15 días se tenga un dictamen entre todas las dependencias involucradas. “No podemos decir toda-

vía que sea una invasión, se tiene que revisar toda la documentación legal, descartar las posibilidades y tener los elementos para afirmar si lo es o no lo es, este tema no corresponde del todo a la SERNAPAM y se dará seguimiento para que las dependencias responsables de las autorizaciones verifiquen que se cumpla el marco normativo”, indicó. Cabe señalar que se intentó entrevistar a los representantes de la delegación de la CONAGUA, sin embargo, el jefe de departamento de Inspección, Guadalupe Torres González, señaló que cualquier información que se requiera tenía que ser gestionado ante el área de comunicación del organismo federal

PARTIDOS IGNORANTES

Acusa Adán Augusto de incongruentes al PRD, PRI y PVEM ya que en Tabasco votaron a favor de reducir prerrogativas a partidos politicos y a nivel nacional la impugnaron. El gobernador electo Adán Augusto López Hernández acusó a los partidos políticos

PRD, PRI y PVEM quienes impugnaron la reforma constitucional donde se establecía la reducción de un 50% a las prerrogativas de los partidos políticos de ser incongruentes, porque en Tabasco, dijo, votaron a favor de esta reforma que fue aprobada, pero a

nivel nacional la impugnaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Advirtió que tanto el Congreso del estado como el partido Morena harán la defensa jurídica necesaria ante esta instancia en la que fue impugnada la reforma.

Al mes se rescatan entre mil 200 y mil 400 inmigrantes; Tabasco se encuentra en los primeros lugares en el país, ventiló el Instituto Nacional de Migración (INM). Su delegado en la entidad, Adrián Magaña Rodríguez, aseveró que las personas aseguradas en su mayoría son de Honduras, Guatemala y El Salvador. “En promedio son mil 200, mil 300, mil 400 mensuales; somos el segundo o tercer lugar del país en el rescate

(de migrantes) es mensual la estadística -¿De qué países?Mayormente son de Honduras, nos sigue Guatemala y El Salvador -¿Algún asiático?-No, llegan a ver pero son los menores”, expresó. Magaña Rodríguez, indicó que a diario se rescatan entre 30 y 50 extranjeros sin documentos. “A diario es muy variable (número de rescatados ) pues son 50, 60, 30 no es una estadística fija, eso depende de

los días sí llueve por eso varía la captación -¿Ahora con la caravana de migrantes no se incrementó el número de personas rescatadas?- La caravana no pasó por nuestro estado”, enfatizó. Finalmente, recordó que apenas el pasado martes fueron asegurados 77 migrantes, donde viajaba un menor, mismos que fueron puestos a disposición de la PGR para ser deportados a sus países de origen.

SOLUCION EN EL PINO SUÁREZ EN DOS MESES' A AMBULANTAJE

‘En un par de meses’, serían reubicados los ambulantes instalados en las inmediaciones del Pino Suárez, aseguró el secretario del Ayuntamiento de Centro, Madian de los Santos Chacón. Lo anterior, lo refirió luego de que se le cuestionara sobre la aglomeración de los comerciantes y el riesgo latente luego del derrumbe de un andamio en la construcción del nuevo inmueble, que provocó la muerte de una persona y que dejó otra herida.

“Lamentablemente hay muchísima gente de vendedor ambulante en los alrededores del mercado y hay cosas que se salen de control -¿Qué van hacer para que no vuelva a pasar otro hecho?Estamos trabajando en ello lamentablemente encontramos una situación desmedida, un problema serio que administraciones pasadas permitió en torno al ambulantaje pero vamos a trabajar con ellos en la búsqueda de darles una solución y que todos tengan una oportunidad

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

-¿Serán reubicados?- Sí, van hacer reubicados -¿En cuanto tiempo prevén que quede esta situación?- No debe pasar de un par de meses”, precisó. El funcionario municipal, dijo que se están revisando algunas zonas en donde podrían ser reubicados los vendedores ambulantes, incluido el lugar que alberga el mercado provisional en Casa Blanca, sin embargo, se está analizando y en su momento darán a conocer la propuesta final


Viernes 23 de Noviembre del 2018

NACIÓN

12

SE AJUSTARÁ DICTAMEN DE MEDIOS PÚBLICOS Y RADIODIFUSORAS

Este jueves el Pleno del Senado discutio las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; en ese sentido, la senadora y próxima titular de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, adelantó que se contemplan ajustes al tema de las radiodifusoras y medios públicos digitales. Consultada sobre la controversia desatada, declaró que durante el debate ante el pleno se tendrá la oportunidad de ajustar el artículo 27 en su fracción VIII que otorga a la Secretaría de Gobernación la facultad de administrar los medios públicos. Al respecto, dijo que van a ajustarlo. “No, no nada va a ser de errata, se va a discutir a morir, vamos a revisarla para darles autonomía a los medios públicos, no se preocupen van a ver cómo se va a respetar todo esto”. La minuta enviada por la Cámara de Diputados señala que la Secretaría de Gobernación estará facultada para administrar el tiempo del estado en radio y televisión y proveer el servicio de radiodifusión a nivel nacional. Al mismo tiempo, defendió las modificaciones al artículo 21 de la misma ley que otorga facultades al Presidente de la República para constituir comisiones intersecretariales. “Siempre se habían hecho comisiones. El Presidente de la República había establecido cualquier cantidad de comisiones, recordarán la de la paz para el estado de Chiapas, cuando el Ejército Zapatista; la comisión para investigar el caso de la muerte de Luis Donaldo Colosio, las comisiones del Ríos Balsas”. “Se habían hecho miles de comisiones y nadie había dicho nada, ahora le estamos dando un asidero legal y todo mundo critica”, concluyó la ministra en retiro

SENADO AVALA SECRETARÍA DE SEGURIDAD, LUIS FELIPE PUENTE DEJA LA DE BIENESTAR Y "SUPERDELEGADOS" CARGO EN GABINETE DE PEÑA

El Senado aprobó en lo general minuta de la Cámara de Diputados que reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, que crea la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría del Bienestar y así como la figura de los "superdelegados". También prevé que la Secretaría de Gobernación será

la encargada de proveer el Servicio de Radiodifusión Pública Digital a nivel nacional, lo que es considerado como un retroceso por expertos y legisladores de oposición. La minuta fue aprobada por 72 votos en favor por 46 en contra y cero abstenciones. La aprobación transcurrió en medio de severas críticas de legisladores del PAN, PRI,

PRD y MC porque en su opinión el dictamen de Morena fomenta el centralismo, la concentración del poder Ejecutivo federal y atenta contra el pacto federal. Senadores del PAN y del PRI adelantaron que presentarán acciones de inconstitucionalidad ante al SCJN, por considerar que la figura de los "superdelegados"

Luis Felipe Puente renunció a su cargo como coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, a ocho días de que concluya el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. A través de su cuenta de Twitter, Puente dio a conocer que se integra a la administración de Alfredo del Mazo, gobernador del Estado de

México, como coordinador general de Protección Civil de la entidad. Con su salida quedará como encargado del despacho de esta área de la Secretaría de Gobernación, el director general de Protección Civil, Ricardo de la Cruz. El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, también mexiquense, expresó reconocimiento a su

paisano “por su profesionalismo, lealtad y eficacia” desempañados “cuando las familias más lo han requerido”. Puente Espinosa fue secretario de Transporte y subsecretario de Gobierno durante la administración de Enrique Peña Nieto, en el Estado de México; y fungió como coordinador de protección civil en el equipo de transición del actual gobierno.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Viernes 23 de Noviembre del 2018

DETECTAN DOMO DE LAVA EN EL POPO

Al interior del volcán Popocatépetl se formó un nuevo domo de lava que cuenta con un diámetro de 250 metros, con un espesor estimado de 30 metros y un volumen de 1.5 millones de metros cúbicos. De acuerdo con el reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), el domo se formó tras la actividad interna de los últimos días del coloso que presentó trenes de exhalaciones de largo periodo. A partir de un sobrevuelo realizado con apoyo de la Secretaría de Marina (Semar), los especialistas del organismo científico detectaron la presencia del domo que podría comenzar a destruirse en próximos días. “El día de hoy, con el apoyo de la Secretaría de Marina (SEMAR), se hizo un sobre vuelo en las inmediaciones del volcán Popocatépetl, se observó el domo número 80 con un diámetro de 250 metros, un espesor estimado de 30 metros y un volumen de 1.5 millones de metros cúbicos”, revela el reporte del Cenapred.

Por otra parte, el organismo descentralizado de la Secretaría de Gobernación detectó que en las últimas 24 horas, se presentaron 46 exhalaciones acompañadas de

La Suprema Corte de Justicia de la Nación rechazó atraer el juicio de amparo promovido por Raúl Salinas de Gortari, hermano del ex presidente Carlos Salinas, contra el Consejo de la Judicatura Federal a quien exigió que publique un desplegado en el que reconozca su inocencia. La Corte consideró que el hermano del ex presidente no está legitimado para solicitar que el Máximo Tribunal ejerza su facultad de atracción en el recurso de revisión del amparo por lo que el expediente re-

gresará a un Tribunal Colegiado donde se continuará con la tramitación del asunto. El caso derivó luego de que en 2014 el Tercer Tribunal Unitario en Materia Penal del Primer Circuito confirmó la sentencia por la que un juez de Distrito de Procesos Penales exoneró a Raúl Salinas del delito de enriquecimiento ilícito de más de 224 millones de pesos, litigio que duró 17 años. Salinas tramitó un amparo contra el Comité de Transparencia del CJF para que se le

vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza. De forma adicional, se registró un tren de exhalaciones de largo periodo acompañado de tremor con una duración

de mil 441 minutos; y se identificó un sismo volcanotectónico con magnitud Mc 2.6, así como siete minutos de tremor armónico de baja amplitud. “Durante la noche se ob-

servó incandescencia que aumento al momento de algunos eventos”, agrega el reporte. El Cenapred informó que el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se en-

cuentra en Amarillo Fase 2; y exhortó a la población a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos

CORTE RECHAZA ATRAER UN JUICIO DE APRUEBAN CAMBIAR ORDEN AMPARO PROMOVIDO POR RAÚL SALINAS DE LA BANDA PRESIDENCIAL diera acceso al expediente de ese juicio del que fue absuelto y para que dicho organismo publique un desplegado reconociendo su inocencia tal como en 1999 el Consejo publicó otro aviso dando a conocer la sentencia por la que se le condenó por el homicidio del diputado Manuel Muñoz Rocha, delito del cual también fue exonerado. En el amparo se resolvió que Salinas puede tener acceso al expediente pero no puede fotografiarlo, escanearlo ni reproducirlo por ningún medio

Con 419 votos a favor, uno en contra y cinco abstenciones, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular el dictamen que reforma la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional para regresar el orden original de los colores de la banda presidencial antes de que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, tome posesión el próximo 1 de diciembre. La minuta enviada al Senado para su análisis y eventual aprobación reforma el artículo 34 de la Ley sobre la Bandera y el Himno Nacionales para que la banda presidencial regrese a su orden original, verde, blanco y rojo, como antes de las modificaciones que se le

hicieron en el gobierno del ex presidente Felipe Calderón. “Es una modificación al artículo 34 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, el objetivo es regresar a la banda presidencial que fue generada desde 1924, hubo una modificación en 2010 por el senador Gustavo Madero, por el diputado César Duarte y quedó actualmente en la parte superior va el color rojo, blanco y verde. "La propuesta es regresar que en la parte superior vaya el color verde, blanco y rojo acorde a la bandera nacional, la Bandera nacional en el asta empieza con el verde, blanco y rojo y ese es el objetivo regresar a un banda presidencial

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

que tiene muchos años, desde 1924”, detalló la presidenta de la Comisión de Gobernación y Población, la lopezobradorista Rocío Barrera al presentar el proyecto. El dictamen es resultado de la iniciativa que presentó la diputada Sandra González y fue suscrita por otros integrantes de la bancada de Morena, señala que la banda presidencial debe sujetarse a los requisitos del artículo tercero constitucional en donde se establece que “la Bandera nacional” consiste en un rectángulo dividido en tres franjas verticales de medidas idénticas, con los colores en el siguiente orden a partir de la asta: verde, blanco y rojo


Viernes 23 de Noviembre del 2018

SEGURIDAD

14

NIEGAN AMPARO A EXCONTADORA MANO DURA A HUACHICOLEROS DE CÉSAR DUARTE EN HUIMANGUILLO

La excolaboradora de César Duarte, está relacionada con el desvío de 20 millones de pesos en el año 2015 a través de la Unión Ganadera Regional División del Norte, en la cual participaba como apoderada legal. Por instrucción del exmandatario autorizó un recurso por 20 millones de pesos para simular un convenio por el concepto de “Proyecto de valor agregado a la industria cárnica”, “Planta de sacrificio y equipamiento” y una “Planta de corte y valor agregado”, pero el mismo nunca se realizó y en cambio el dinero se entregó durante aquel periodo. Dentro de la simulación, la Unión Ganadera Regional General División del Norte firmó un convenio por dicho recurso entre la Secretaría de Economía y la Secretaría de Hacienda para hacer un proyecto a favor de los campesinos del estado, pero la asociación entregó facturas apócrifas y en cambio no realizó ninguna acción relacionada a lo estipulado. El 30 de abril de 2015 se concretó la transferencia bancaria a través de la cuenta 65-50156863-7 del banco Santander, perteneciente a la Secretaría de Hacienda, la cual fue transferida a la cuenta 012162001993589437 de Bancomer, que pertenece a la Unión Ganadera a la que era apoderada Guadalupe Medi-

na.

Guadalupe Medina fue detenida en Hidalgo del Parral, en una de sus viviendas, luego de que la Fiscalía General del Estado realizara una investigación a profundidad de esta persona que no cuenta con ningún rastro domiciliario que la pudiera ubicar en la ciudad de Chihuahua. La agente del Ministerio Público expuso que en abril de 2015, la mujer en calidad de representante legal de la Unión Ganadera Regional General División del Norte del Estado de Chihuahua, concertó junto a otros exfuncionarios de las secretarías de Hacienda, Jaime Herrera; y Economía, Manuel Russek, la distracción del recurso por 20 millones de pesos. Dentro de las clausuras del convenio con número 019/2015-SE/FI, el Gobierno del Estado y el gobierno federal entregaron a Guadalupe Medina la cantidad de 49 millones 638 mil 545 pesos por el otorgamiento de apoyos a través del Fondo de Apoyo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Fondo Pyme), en el que el Gobierno del Estado aportaría 20 millones de pesos y el resto el gobierno federal. Simuló convenio con asociación vinculada a César Duarte Para ello, simularon un convenio de apoyo económico 019/2015-SE/FI con la ci-

tada asociación de la que César Duarte era presidente del Consejo Directivo, en la que se fingió el trámite administrativo, así como la comprobación del gasto a través de facturas apócrifas que firmó la señora Guadalupe, según explicó el Ministerio Público en el relato de las pruebas. La contadora de César Duarte intervino en carácter de representante legal de la Unión Ganadera Regional General División del Norte del Estado de Chihuahua y al mismo tiempo se desempeñaba como administradora del patrimonio del entonces gobernador, además de ser la responsable de varias de sus empresas. Era la encargada de pagar sobornos y firmar contratos Entre esas empresas destacan las dedicadas a la construcción, ganaderas, estaciones de radio, y una serie de negocios más fueron los que se le atribuyen a la señora Guadalupe de controlar, principalmente en la ciudad de Parral, donde la mayoría la conocía por su acercamiento con el exmandatario y sus redes de operación desde el gobierno federal. Guadalupe Medina era la encargada de pagar a trabajadores, sobornos y firmar contratos a nombre de la Unión Ganadera Regional General División del Norte, en la que se establece que es la apoderada legal

MIGRANTES VAN A PUENTE FRONTERIZO CON EU; PF INTENTA FRENARLOS

En Tijuana, un grupo de migrantes centroamericanos avanza hacia el puente fronterizo con Estados Unidos. Los centroamericanos decidieron caminar desde la unidad deportiva Benito Juárez, donde se encuentra el campamento, para “aprovechar” la festividad de Día de Acción de Gracias en Estados Unidos. La Policía Federal instaló en el puente El Chaparral, una

valla de seguridad para impedir el paso de los migrantes. En tanto, agentes migratorios buscan disuadir a los migrantes para evitar algún enfrentamiento con las autoridades estadunidenses. "Hay oportunidades de trabajo. Por favor obedezcan las instrucciones; es en beneficio de su seguridad", dijo un representante de la Policía Federal.

Autoridades han dicho a los migrantes que se les apoyará en la búsqueda de trabajo, pero habrá que ver los procesos migratorios correspondientes. "Hay empresas que quieren que ustedes trabajen. Aquí hay mucho trabajo en la ciudad...se les va a conseguir trabajo", dijo un portavoz del Grupo Beta del Instituto Nacional de Migración

Los elementos no lograron detener a nadie pero el vehículo y los dos mil litros de combustible fueron trasladados a la PGR. Derivado de un operativo para prevenir delitos en materia de hidrocarburos, el día de hoy elementos de la Agencia de In-

vestigación Criminal (AIC), lograron asegurar dos mil litros de hidrocarburo de procedencia ilícita sobre la carretera Coatzacoalcos -Cárdenas a la altura del kilómetro 88, en el municipio de Huimanguillo. Lo elementos lograron el aseguramiento de un vehículo, con placas de

circulación del estado de Tabasco, así como dos contenedores con capacidad de mil litros cada uno; no hubo personas detenidas. El hidrocarburo segurado fue puesto a disposición del Representante Social de la Federación, adscrito a la Delegación de la PGR en Tabasco

INTENTAN LINCHAR A TRES POR ATROPELLAR A UNA NIÑA

Fueron rescatados por la policía, pero esto los enfureció por lo que incendiaron una patrulla y una motocicleta Los Reyes, Edomex.- Un accidente vial donde perdió la vida una niña de siete años de edad, provocó un intento de linchamiento durante la tarde del jueves. El reporte preliminar indi-

ca que al menos tres personas que viajaban en una camioneta de carga, presuntamente atropellaron a una menor. Posteriormente estos fueron agredidos por pobladores de la colonia Valle, sin embargo, fueron rescatados por la policía, pero esto los enfureció por lo que incendiaron una patrulla y una moto-

cicleta. Ante ello la madre de la menor pidió justicia, "no me van a regresar a mi bebé, quiero que paguen los responsables". Sostuvo que la niña acaba de salir de la escuela. Mientras que las personas fueron trasladadas al Ministerio Público

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Viernes 23 de Noviembre del 2018

CAE BANDA DE SECUESTRADORES IMPARABLE ROBO DE AUTOS Y HOMICIDIOS

Los criminales y plagiarios operaban en los municipios de Centro, Nacajuca y Cunduacán; eran diferentes bandas. En un lapso del 13 al 18 de noviembre, 12 presuntos secuestradores fueron encarcelados y 5 víctimas rescatadas durante tres operativos efectuados por la Fiscalía del Estado y la Policía Federal en el municipio del Centro, aseguró el Fiscal Fernando Valenzuela Pernas. En cifras, el Fiscal alardeó que en Tabasco se esclarecen 8 de cada diez denuncias de plagio; en lo que va del año se han atendido 34 casos, lo-

grando un esclarecimiento de 85.29%, lo que indica que este índice de esclarecimiento es el más alto de los últimos 7 años. Con el aseguramiento de los tres casos mencionados, se llegó al centenar de personas detenidas en 2018 por su presunta responsabilidad en este flagelo, además de que son 12 bandas las desarticuladas El Fiscal resumió los operativos efectuados, el primero se dio el 13 de noviembre, en el fraccionamiento Lagunas III, en donde se rescataron a dos personas y se detuvieron a seis. Las víctimas eran comerciantes de Tierra Colorada, ocurrido el pasado 5 de

noviembre, así como de una maestra y de un ganadero, éste último ocurrido en Jalapa. El 18 de noviembre fueron rescatado un hombre y una mujer privados de su libertad en un motel en la ranchería Anacleto Canabal, las víctimas habían sido plagiadas en Cunduacán, un carnicero, y una mujer. Uno de los 4 capturados fue herido de bala, cuando se enfrentó a la Policía. Una víctima de 73 años fue rescatada, el 18 de noviembre por la PFP y la Vicefiscalía de alto impacto, y detenidas 2 personas que custodiaban a la víctima.

Se mantuvieron a la alza durante octubre, al igual que el secuestro, que tuvo un ligero aumento. Los delitos de homicidios dolosos, así como los robo de autos, se mantuvieron a la alza durante octubre, al igual que el secuestro, que tuvo un ligero aumento. Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que se alimenta de los datos de la Fiscalía Estatal, de enero a octubre se han cometido 38 mil 128 delitos en

la esfera tabasqueña, entre los que destacan los robos, autos, casa habitación, comercio, homicidios, secuestros y feminicidios, entre otros. El robo de autos pasó de 274 en septiembre a 284 en octubre, es decir, 10 más. Mientras que los homicidios dolosos, conocidos como "ejecuciones", también subieron, en septiembre fueron 35 y en octubre se dieron 37. De igual manera, los secuestros, un delito patrimonial de alto impacto, pasó de 2

en septiembre a 3 en octubre, es decir aumentó uno, sin embargo, esta conducta delictiva es una de las que más afecta a las víctimas, porque le causa un trauma de por vida. En tanto que los feminicidios también aumentaron, en septiembre fueron 2 y en octubre 3, pero por cada muerte de una mujer de forma violenta llama la atención en la sociedad y por razón de género causa conmoción. Así, el delito de robo a casa habitación aumentó durante el pasado mes

EX MILITAR AJUSTICIADO EN CÁRDENAS MADRIZA ENTRE TAXISTA Y CICLISTA

Una vez más la falta de cultura vial del conductor de transporte público ocasionó un incidente que acabó en riña. Ciudadanos captaron el momento en que el conductor de un taxi marcado con el número económico 782 y un ciclista sostuvieron una riña, ante la falta de cultura vial del conductor de transporte público. De acuerdo a la versión de Marco Antonio Soto Izquier-

do, el taxista le tocó la bocina al ciclista, además de que de manera grosera y con señas le exigió que se quitara del camino. "El de la bicicleta con señas amablemente le dijo que pasara por un lado, que estaba libre", señala la fuente. "El taxista pasó muy cerca de el de la bicicleta casi lo avienta. Entonces se puso el semáforo y el la bici se paró a decirle al taxista que si qué le pasaba, que tenía más es-

pacio (suficiente) para pasar" por o que el ciclista fue insultado. "Antes de darle con la bicicleta le cacheteó el carro en el cofre y el taxista le aventó el carro". Luego de esto, el ciclista le abre la portezuela al chofer al parecer comienza a golpearlo. Los hechos habrían ocurrido entre el Hospital de la Mujer y la Escuela de Medicina, aunque no se precisa la fecha del incidente.

El hombre fue identificado por vecinos como 'El Pote' quien presuntamente vendía drogas y huachicolen el municipio. Según vecinos un hombre a bordo de una motocicleta llegó hasta el domicilio de 'El Pote' quien después de unos minutos de platicar, sacó un arma y le disparó a quema ropa. Cerca de las 11:30 horas vecinos del poblado Emiliano Zapata del municipio de Cár-

denas solicitaron la presencia de la policía después de que un hombre fuera ejecutado a las afueras de su domicilio.

Elementos de la policía municipal arribaron al domicilio ubicado en la calle número 1 del poblado C16 para encontrarse con el cuerpo sin vida de Luis "N", alias "El Pote", a quien vecinos identificaron como ex militar de la 30 zona militar y se dedicaba a la venta de drogas y huachi-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

col.

Según vecinos un hombre a bordo de una motocicleta llegó hasta el domicilio de "El Pote" quien después de unos minutos de platicar, sacó un arma y le disparó a quema ropa. Elementos resguardaron loa zona hasta que llegó personal de la Fiscalía para realizar las indagatorias correspondientes, así como trasladar el cuerpo al servicio médico forense


VIERNES 23 de Noviembre del 2018 / Año XXVI/ Número 8364 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez EX MILITAR AJUSTICIADO EN CÁRDENAS

- EL HOMBRE FUE IDENTIFICADO POR VECINOS COMO 'EL POTE' QUIEN PRESUNTAMENTE VENDÍA DROGAS Y HUACHICOLEN EL MUNICIPIO. Página 15

CAE BANDA DE SECUESTRADORES - LOS CRIMINALES Y PLAGIARIOS OPERABAN EN LOS MUNICIPIOS DE CENTRO, NACAJUCA Y CUNDUACÁN; ERAN DIFERENTES BANDAS.

Página 15 tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.