RAMEH Multimedios 19 de octubre 2018

Page 1

VIERNES 19 de Octubre del 2018 / Año XXVI/ Número 8343 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

CORRUPCIÓN EN SECRETARÍA DE GOBIERNO

- LA SECRETARIA DE GOBIERNO BAJO LA TUTELA DE GUSTAVO ROSARIO TORRES COMPRO EQUIPOS DE ESPIONAJE POR 35.4 MILLONES A SEIS COMPAÑIAS FANTASMAS Y SIN REFERENCIAS DEL GIRO COMERCI.AL. Página 7

Wilver y Bertin hasta el tronco

- Confirma la contralora Lucina Tamayo que el director de Administración y el titular del SDET estarían involucradas en presunto fraude de la ZEE.

Descabezarán la Fiscalia

- Una reforma de ley para adelantar la salida del titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Fernando Valenzuela presentará la bancada de Morena en el pleno del Congreso local.

- Al menos 10 robos a farmacias de hospitales se han denunciado ante la Fiscalía General del Estado (FGE), de los que ya se han aportado pruebas.

Página 9

Página 5

tabascoaldia

SAQUEAN FARMACIAS DE SALUD

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

Página 6 tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Viernes 19 de Octubre del 2018

LOCAL

2

ECONOMÍA NO SE CONDICIONA: CANACO

La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...Aunque el titular de la Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo Wilver Méndez Magaña haya salido a declarar una presunta inocencia en el fraude de la compra de terrenos de la zona económica, lo dicho por la Contralora de Gobierno Lucina Tamayo Barrios involucra directamente al titular del SDET y al director de Administración Bertin Moreno Villalobos por ser los encargados de esta operación de compra del Gobierno del Estado. Dicen que palo dado ni Dios lo quita y Wilver Méndez Magaña y Bertín Moreno Villalobos ya estan vistos ante la sociedad tabasqueña como ratas del sexenio que se echaron a la bolsa 60 millones de pesos en la transacción, aprovechando sus influencias y su condición de funcionarios públicos. Las investigaciones van a continuar en la contraloría de Gobierno hasta que haya un posible esclarecimiento de los hechos que podria llevar a la cárcel a ambos servidores por el delito de corrupción y los que se acumulen sobre todo cuando está próximo el cambio de estafeta y cuyo gobierno no estará dispuesto a solapar pillos que desviaron recursos para su beneficio personal...ese muerto no lo cargo yo, que lo cargue el que lo mato...¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres

Miguel de la Fuente Herrera señala que no hay condicionantes para dar trabajo a migrantes Ante el anuncio del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador de que en su gobierno se darán visas de trabajo a migrantes centroamericanos que deseen permanecer en México, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Villahermosa, Miguel de la Fuente Herrera enfatizó que actualmente la economía de Tabasco no está en condiciones de dar trabajo a personas migrantes. Recordó que el índice de desocupación es elevado en Tabasco, y para poder emplear a personas migrantes se requiere una mejora de la situación económica. Asimismo consideró que la prioridad dde las empresas que oferten empleos deben ser los mexicanos y tabasqueños. De la Fuente Herrera dijo además que le parece un gesto noble dar asilo y oportunidades de empleo a los migrantes, pero el programa que se pretende poner en marcha debe tener un orden y objetivo específico, para evitar que el problema de inseguridad se agudice en México pero principalmente en Tabasco. Cabe mencionar que la Frontera Sur de México que comprende

una parte del municipio de Teno- de Centroamérica. Una caravana de migrantes sique, es un paso obligado para las personas migrantes provenientes proveniente de Honduras, Guate-

El delegado, Florizel Medina se tendrá que apurar a solicitarlo, pues ya vienen las crecientes y ello arrastrará con la parte contaminada Casi a punto de que inicien las inundaciones de las zonas bajas de Tabasco, la Semarnat dice que de un momento a otro se tendrán resultados de la contaminación en Los Bitzales El delegado de la Secretaría de Recursos Naturales y Protección Ambiental, Florizel Medina Pereznieto dijo que "de un momento a otro" se podrían tener resultados de parte del grupo interinstitucional que, encabezado por autoridades federales, estudia el problema de contaminación en

la región donde hubo mortandad de manatíes.. Tras la muerte de decenas de gran cantidad de sirénidos, y casi cinco meses desde que comenzó ese fenómeno, añadió que parce que hay avances y seguramente pronto se convocará a una rueda de prensa para darlos a conocer. Detalló que "sin duda" ha sido muy tardado el proceso para determinar qué es lo que pasó en la zona y porqué se presentó la muerte de especies en Macuspana, Jonuta y Centla. Añadió que seguramente se trata de algo "multafactorial", pero los pormenores se darán a conocer después.

mala y El Salvador llegó a la Frontera Sur de Mexico, y su destino es Estados Unidos.

'YA CASI' SE DAN RESULTADOS O NACAJUQUEÑOS, SOBRE BITZALES O CENTRECOS Congreso debe pronunciarse a la brevedad sobre localidades que no se ha definido si son de Centro o Nacajuca, plantea la alcaldesa Janicie Contreras

El Congreso del Estado debe pronunciarse a la brevedad sobre las localidades que no se ha definido claramente si pertenecen al municipio de Centro o de Nacajuca, consideró la alcaldesa de esta última demarcación, Janicie Contreras García. Comentó que ya se reunió con el presidente municipal de Centro, Evaristo Hernández Cruz, para que tratar al tema, y acordaron esperar a que el Legislativo del estado se pronuncie.

La situación es grave, dijo, pues se trata de zonas que no están recibiendo servicios, ni una adecuada vigilancia, por lo que son “pueblos sin ley”. La alcaldesa de Nacajuca, Janicie Contreras García, aseguró que acatarán lo que el Congreso del Estado determine en lo que se refiere a los apoyos de delegados. Comentó que la ley no marca que deban recibir un apoyo, sin embargo, así se ha hecho por costumbre. En Nacajuca, los delegados son parte de la estructura administrativa del Ayuntamiento y se les da este apoyo, sin embargo, cada municipio decidirá si lo continúa otorgando o no, dijo.

JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

Viernes 19 de Octubre del 2018

LOCAL

INAUGURAN CONGRESO NACIONAL DE PEDIATRÍA Especialistas nacionales e internacionales encabezan actividades académicas y de investigación El secretario de Salud, Rommel Franz Cerna Leeder, acompañado de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera, puso en marcha las actividades del VI Congreso Nacional de Pediatría del Hospital Regional de Alta Especialidad del Niño Dr. Rodolfo Nieto Padrón. Durante su mensaje inaugural, apuntó que este evento que se sustenta en 36 Jornadas de Pediatría que han se realizado en los 58 años de servicio del nosocomio, reúne a los mejores especialistas del país y a destacados académicos internacionales, en un intercambio técnico con pediatras locales y de la región sureste.

Afirmó que a lo largo de casi seis décadas, este centro hospitalario se ha adaptado a los retos de la transición epidemiológica, pasando de la atención de enfermedades transmisibles a enfrentar un panorama caracterizado por la obesidad, la diabetes y el cáncer infantil, que representan los nuevos desafíos en México. Ante estos nuevos retos, en 2017 y 2018 se han puesto en marcha diversas obras y equipamiento, como la ampliación y modernización de la Unidad de Cirugía Ambulatoria Pediátrica, que ha mitigado el rezago quirúrgico e incrementando la productividad en esta materia, dijo el funcionario. Citó también la inauguración de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, con equipo de última generación, que los coloca a la vanguardia nacional en el manejo del recién nacido en estado crítico;

la dignificación de la cocina-comedor, obras de mantenimiento preventivo y correctivo de los quirófanos, y equipamiento de alta tecnología para los diferentes servicios; además de que en breve será inaugurada la sala de lactancia materna, con el apoyo de la empresa Nestlé de México, apuntó. “Estas obras entregadas en beneficio de la niñez por el Gobernador Arturo Núñez Jiménez y la maestra Martha Lilia López, representan una inversión de más de 100 millones de pesos en infraestructura física y equipamiento de alta tecnología”, expuso Cerna Leeder. Por su parte, José Manuel Díaz Gómez, director del Hospital del Niño, agradeció a la Secretaría de Salud y al DIF Tabasco el apoyo incondicional brindado no sólo a la institución, sino también a los pacientes para sacarlos adelante. Manifestó que durante los

En la operación para adquirir el predio ubicado en Paraíso no se usaron cheques, sino transacciones bancarias, aclara. Se niega a dar nombres de los involucrados Al asumir total y absolutamente la responsabilidad de la compra del terreno para habilitar la Zona Económica Especial (ZEE) en El Hormiguero, Paraíso, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), Wilver Méndez Magaña, afirmó que todo el proceso se realizó de forma transparente, pulcra y conforme a lo establecido en las leyes en la materia. Informó que el pago total de la operación por las 80 hectáreas de superficie (99 millones 993 mil 734 pesos), se realizó mediante transferencias electrónicas bancarias a los cinco propietarios de los cuatro terrenos elegidos, y explicó que en la operación monetaria no se utilizaron cheques ni facturas, como se señala en las supuestas irregularidades. En entrevista, el funcionario presentó copias de las

transferencias del banco donde se hizo el depósito, el número de cuenta y los asientos contables. “Por ello, deslindo a la SDET y al Gobierno del Estado de las acciones que hayan hecho los vendedores de los terrenos luego de que se les depositaron los pagos”, manifestó. Además, mostró copia de la escritura 20398, expedida el 26 de marzo pasado por la Notaría Adscrita número 1, a cargo de Jorge Vladimir Pons y García, la cual fue elegida por los vendedores de los terrenos y no por la dependencia; asimismo rechazó que se haya evadido el Impuesto sobre la Renta (ISR) de esta transacción, “porque si no hay pago de impuestos simplemente no se realiza el registro de la escritura pública”. Méndez Magaña señaló que en todo el proceso del proyecto participaron representantes de dependencias federales y estatales, los cuales desde su ámbito de responsabilidad autorizaron los lineamientos para la adquisición de las 80 hectáreas; entre ellos

refirió al Congreso local, cuyos diputados los aprobaron por unanimidad. Destacó que toda la información y documentación de este tema es pública desde hace meses y se encuentra disponible en el portal de la dependencia: www.sdet.gob.mx, en el link de Zonas Económicas Especiales, y puede ser consultada por cualquier persona. “La conducta de la dependencia es de absoluta transparencia y quien tenga alguna duda puede consultar la página”, aseveró. Asimismo, el funcionario apoyó el que la titular de la Secretaría de Contraloría, Lucina Tamayo Barrios, haya iniciado una investigación sobre todo el proceso de compra-venta, y que la Fiscalía General del Estado haga las pesquisas que sean necesarias y se deslinden responsabilidades en caso de haberlas. Estoy atento a lo que digan las autoridades, y si soy requerido no tengo ninguna objeción en acudir, porque soy el principal interesado en que se aclare este asunto, concluyó.

tres días del Congreso abordarán 63 temas libres, realizarán cinco mesas de trabajo y dos talleres, y presentarán audiovisuales, con la participación de 82 expositores. Durante la inauguración del foro, fueron entregadas las medallas al Mérito “Dr. Rodolfo Nieto Padrón” a Edgar Ma-

nuel Vásquez Garibay, director del Instituto de la Nutrición Humana de la Universidad de Guadalajara; a Antonio de Jesús Osuna Huerta y a la licenciada en Enfermería Gladys del Rosario Bautista Hernández. Así también se otorgaron reconocimientos especiales a Víctor Manuel Reyna Cuevas,

cardiólogo pediatra intervencionista, y al cirujano de corazón Hugo Cabrera González, quienes el lunes reciente pusieron en marcha la campaña Hacía una nueva era de la cirugía cardiaca por un corazón sano, que tiene programado operar a 60 niños entre octubre y diciembre.

LEGAL COMPRA DE TERRENOS: SDET

ARMONIZAR TECNOLOGÍA Y PROTECCIÓN DEL PLANETA, RETO DE JÓVENES: NÚÑEZ

El Gobernador Arturo Núñez Jiménez entregó el Premio Estatal de la Juventud 2018 en cinco categorías diferentes, e instó a este sector poblacional a poner todo su empeño para impulsar el bienestar de los hombres y mujeres de nuestro tiempo, y mejorar la relación entre la humanidad y el planeta. Sostuvo que los jóvenes, como protagonistas del presente y el futuro, están llamados a enfrentar y dar solución a la disyuntiva que impone la acelerada era de la innovación tecnológica en perjuicio de la sustentabilidad del medio ambiente. El reto ambiental-ecológico es ya grave y pone a la humanidad en un dilema complicado: o seguimos afectando la naturaleza y sigue el calentamiento global, con todos los daños que ya está trayendo, o frenamos el modelo tecnológico que hemos desarrollado, sobre todo a través de un capitalismo salvaje que destruye los ecosistemas, advirtió. Núñez Jiménez aseveró que si bien esta ruta económica contribuye a generar y garantizar empleo, también está afectando el medio ambiente, particularmente con los gases de efecto invernadero. Subrayó que en medio de ese escenario, el Premio convocado por el Instituto de

la Juventud de Tabasco (Injutab), constituye “un claro testimonio de que podemos estar orgullosos de nuestros jóvenes y esperanzados de que, al momento del relevo generacional, van a saber hacer su parte en la historia de la humanidad”. Durante la ceremonia de premiación efectuada en el salón José Gorostiza de Palacio de Gobierno, indicó que esta política pública diseñada por su gobierno para reconocer el trabajo, la creatividad y compromiso de la juventud, confirma que la actual generación sí sabe canalizar su potencial para alentar sus capacidades creativas, de innovación y de emprendeduría. Acompañado del subdirector de Proyectos Juveniles del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), Javier Prieto Gandiaga, y del director del Injutab, Aldo Antonio Vidal Aguilar, el Gobernador Núñez entregó el galardón a Daniel Jazmín Hernández Castillo en la categoría de Mérito Académico y Desarrollo Científico y/o Tecnológico. En esta misma rama también fue distinguido José Manuel Besares López, ausente en la ceremonia por encontrarse participando en un certamen científico en La Haya, Holanda. Recibieron el premio San-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

dy Sarahí Molina Mendoza, en la especialidad de Expresiones Artísticas y Fomento a la Cultura; el Club Carta de la Tierra, en la categoría de Compromiso Social y Ciudadanía Democrática; Susan Thalía Balmaceda Contreras, en Derechos Humanos e Integración Social, y Ernesto Alonso López de la Cruz, en la rama de Espíritu Emprendedor. Como parte de la premiación, se otorgaron cinco menciones honoríficas a los hermanos Genoveva y José Antonio Ramos Pérez; José Olán Granier, Elda Gómez Mier y Concha, Gabriela González Chicas y Lucio Humberto Yedra Ferrer. En representación de Máximo Quintana Haddad, director general del Imjuve, Javier Prieto valoró que en Tabasco se repliquen de manera eficiente y eficaz las políticas públicas implementadas por el gobierno federal para impulsar el trabajo, ímpetu y compromiso de los jóvenes. Beatriz Peralta Fócil, secretaria de Desarrollo Social del estado, puntualizó que las iniciativas promovidas por el Gobierno tabasqueño en pro del progreso de sus jóvenes, también llevan implícito del objetivo de integrarlos a una estrategia integral dirigida a la reconstitución del tejido social.


4

Viernes 19 de Octubre del 2018

URGENTE REORIENTAR CRECIMIENTO POBLACIONAL: EVARISTO El alcalde de Centro toma protesta a José Rafael Giorgana Pedrero como nuevo director del IMPLAN, en sustitución de Eduardo Arturo Camelo Verduzco. Al asumir la presidencia del Consejo Consultivo del Instituto de Planeación y Desarrollo Urbano del Municipio de Centro (IMPLAN), esta mañana el alcalde Evaristo Hernández Cruz apostó a sentar las bases para que Centro sea un municipio inteligente, capaz de generar energías verdes y acortar la brecha entre el gobierno y la ciudadanía, por medio de procesos digitales. En sesión extraordinaria en la que el edil de Centro tomó protesta a José Rafael Giorgana Pedrero como nuevo director del IMPLAN, en sustitución de Eduardo Arturo Camelo Verduzco quien renunció por motivos personales, afirmó estar convencido que la planeación y el desarrollo deben ser incluyentes, como lo plantea la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible y la Nueva Agenda Urbana, cuyo cambio democrático de este tiempo, impulsará un

proceso de re-construcción social del sureste de México. Con la asistencia de representantes de las cámaras, colegios, instituciones de educación superior, organismos no gubernamentales, funcionarios federales, estatales, municipales y regidores del Cabildo, Evaristo Hernández asentó que Villahermosa está llamada a convertirse en una Ciudad Emergente si se cubren los parámetros señalados por el Banco Interamericano de Desarrollo: en crecimiento ordenado y la cobertura eficaz de servicios. En el salón Villahermosa de Palacio Municipal, el primer regidor aseguró que para lograrlo será necesario que el modelo de planeación urbano-territorial que se diseñe en la presente administración, cumpla con el Índice de Ciudades Prósperas propuesto por ONU-Hábitat. Para esto, dijo que es prioritario trazar medidas de prevención de asentamientos en zonas de riesgo y disminuir la vulnerabilidad de la población urbana ante desastres naturales. Hernández Cruz apuntó

que es urgente reorientar el crecimiento poblacional del municipio considerando la movilidad y sostenibilidad, las zonas de riesgo y el crecimiento demográfico, con una agenda incluyente de acuerdo a criterios uniformes de planeación, control y crecimiento con calidad, de la ciudad y sus comunidades. “Villahermosa debe ser una ciudad compacta y ordenada que refuerce el tejido urbano y la cohesión social para que sus habitantes dispongan de más tiempo para compartir en familia”, ejemplificó el edil asegurando que contribuirá a la prevención del delito y a la generación de alternativas para reducir los asentamientos en zonas de riesgo. Añadió que con estos lineamientos habrán de elaborar el Plan Municipal del Desarrollo 2018-2021 y el Programa de Desarrollo Urbano del Municipio para recuperar la ciudad y reintegrar a las comunidades al desarrollo El presidente municipal, por ello remarcó que asumía la presidencia del Consejo Consultivo del IMPLAN, por

Quedaron instalados módulos de la biblioteca móvil, educación, salud, de atención a las mujeres, de manualidades y artesanías, así como deportes y de movilidad social para que residentes se integren y aprovechen capacitaciones. En un avance dinámico y de acuerdo al objetivo trazado por la administración presidida por el alcalde Evaristo Hernández Cruz, esta tarde se dio el 5º banderazo del Programa Social “100 días de Gobierno” en el parque “Manuela Josefa Padrón” frente a la escuela primaria federal urbana del turno matutino “Profesora Luz Loreto”, de la colonia Primero de Mayo. Hasta aquí y con la asistencia de los residentes entre los que participaron padres de familia, docentes, adultos mayores, deportistas, jóvenes, niños y servidores públicos de las direcciones y coordinaciones del Ayuntamiento de Centro, quedaron instalados oficialmente los módulos de la biblioteca móvil, educación, salud, de atención a las mujeres, manualidades y artesanías, así como deportes y de movilidad social para que los residentes se integren y aprovechen las capacitaciones. Esta vez, tocó a Paulette Fernanda Spamer Moreno, coordinadora del Instituto

Municipal del Deporte en Centro, explicar que este programa fue delineado para todos los ciudadanos con el fin de que como familia convivan con sus hijos en actividades deportivas, culturales, de educación y haya un mejor resultado y mejor relación en el hogar. “Esto para que en un futuro como ciudadanos, ayudemos a reducir los índices delictivos en la ciudad y sus hijos no estén hundidos en el ocio sin hacer nada en casa. Nuestro alcalde está comprometido y vamos a colaborar con la escuela ‘Luz Loreto’, apoyando en materias educativas como español, matemáticas, lectura y también de ajedrez”, resaltó la servidora pública. Previo al disfrute de las composiciones musicales de José Manuel Vargas Pérez y la voz bravía de Melitón Ramírez con sus corridos de caballos, el titular de la DECUR Miguel Ramírez Frías -en representación del alcalde Evaristo Hernández Cruz-, anunció que ya fue emitida la convocatoria para el concurso de Altares de Muertos a fin de preservar y difundir las tradiciones y costumbres del día de los difuntos. Indicó que las inscripciones terminan hasta el martes 30 de octubre en un horario de 10:00 a 18:00 horas y ha-

brá premios en efectivo a los tres primeros lugares de 10, 6 y 4 mil pesos, calificándose originalidad y creatividad, apego a las tradiciones, materiales utilizados e integración de la calavera, cuyas bases pueden ser consultadas en la página electrónica www.villahermosa.gob.mx En una amplia explicación del programa que abarca distintas actividades por las calles adoquinadas del Centro Histórico de esta capital, Ramírez Frías adelantó que el primer regidor ha dispuesto que se lleven a cabo concursos que rompan récord en cuanto a lograr el Tamal y la Rosca de Reyes más grandes del mundo, disfrutar de una pista de hielo en el parque “Tomás Garrido Canabal”, participar en concursos de ajedrez, contemplar luces navideñas excepcionales, juegos mecánicos gratuitos y muchas sorpresas para todos los ciudadanos. Este banderazo fue presenciado por la delegada municipal Rosa María Osorio Cano; María Isabel Cruz de la Rosa, responsable del Programa Social “100 Días de Gobierno”; Nayeli Aguilar Zurita, coordinadora de Movilidad Urbana; José May Sánchez, director del plantel “Luz Loreto” y Rosa María Magaña Vázquez, tesorera de la Sociedad de Padres de Familia.

100 DÍAS DE GOBIERNO LLEGÓ A LA 1º DE MAYO

estar cierto que “las ciudades no nacen en el momento en que se inician las nuevas administraciones”, y que la planeación, es la mejor política pública que tienen los gobiernos para garantizar la evaluación y continuidad de los proyectos de desarrollo urbano. Al darle la bienvenida al nuevo titular del IMPLAN y tomar protesta a los nuevos consejeros, el edil capitalino hizo un reconocimiento al compromiso del director saliente Eduardo Arturo Camelo Verduzco, quien encabezó los esfuerzos institucionales de

junio de 2016 a octubre de 2018. En esta sesión extraordinaria, participaron el diputado Rafael Elías Sánchez Cabrales, presidente de la Comisión de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas de la 63 Legislatura de Tabasco; el secretario del Ayuntamiento, Madian de los Santos Chacón; Florizel Medina Pereznieto, delegado Federal de la SEMARNAT (ex edil); regidores María Lourdes Morales López, presidenta de la Comisión edilicia de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales

y de Mauricio Priego Uicab, presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Protección Civil. Asimismo, Juan Carlos García Alvarado, secretario de Energía, Recursos Naturales y Protección Ambiental del Gobierno del Estado, Adolfo Ferrer Aguilar, director de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales del Ayuntamiento de Centro; Enrique Priego Oropeza, ex gobernador de Tabasco y los ex alcaldes Edgar Azcuaga Cabrera y Humberto de los Santos Bertruy.

SÓLO RECIBIRÁN MANTENIMIENTO

El alcalde Evaristo Hernández Cruz aseguró que los puentes de tridilosa no serán demolidos Los puentes de tridilosa de Tabasco 2000 no serán derribados para construir nuevos, sino que recibirán mantenimiento, indicó el alcalde de Centro, Evaristo Hernández Cruz, al señalar que el costo de las reparaciones

se estima en 10 millones de pesos. Lo anterior lo señaló a pesar de que especialistas, como el Colegio de Ingenieros Civiles han señalado que existe riesgo de colapso por el mal estado en que se encuentra esa infraestructura. Dijo que los trabajos comenzarán este mes y se espera que concluyan antes de

que finalice el año. “Ya tomamos la decisión que no se van a derrumbar los puentes, sólo se le va a dar un mantenimiento a fondo, esto cuesta entre 6 y 10 millones de pesos y nosotros por la urgencia, estamos tratando de conseguir los recursos para que en un mes, podamos empezar la obra y nos quitemos ese pendiente”, señaló.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

Viernes 19 de Octubre del 2018

WILVER Y BERTIN HASTA LOS TENATES

El director de Administración y el titular del SDET estarían involucradas en presunto fraude de la ZEE confirmó la contralora Lucina Tamayo Barrios al señalar que ya se iniciaron las investigaciones correspondientes. La contralora del estado, Lucina Tamayo Barrios, informó que ya inició las investigaciones por el presunto fraude en la compra de los terrenos donde se ubicaría la Zona Económica Especial (ZEE). Luego de la denuncia que hizo el gobernador electo, Adán Augusto López Hernández, en la corrupción con que fue adquirido el predio en Paraíso, la funcionaria estatal reafirmó lo expuesto por el mandatario en funciones, Arturo Núñez, en que la dependencia responsable de la negociación fue la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), a cargo de Wilber Méndez Magaña. Sin embargo, Tamayo Barrios adelantó que la Secretaría de Administración (SA), encabezada por Bertín Miranda Villalobos, también estaría involucrada por ser la encargada de llevar el registro de los bienes del estado. “Vamos a requerir a las dos dependencias nosotros, tengo conocimiento que quien lleva la compra o la negociación, o el proceso de adquisición de los terrenos es la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo; la Secretaría de Administración por ser la competente de llevar el registro del patrimonio

del gobierno del estado es por eso que se ve involucrada, porque es quien registra el terreno y luego lo dona a la Federación, por eso vamos a pedirle información a las dos dependencias”, explicó. Finalmente, la contralora especificó que no se fijó un plazo para concluir con la investigación, pero que ya se le dio parte a la Fiscalía General del Estado (FGE), pues aclaró que la dependencia a su cargo sólo verá las posibles sanciones administrativas. Celebra AMIC detección a tiempo de irregularidades en terrenos de la ZEE La Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC), celebró que se hayan detectado a tiempo las presuntas irregularidades con las que se adquirieron los terrenos de la Zona Económica Especial (ZEE). En entrevista, José Manuel Payan Ramos, presidente de la AMIC, lamentó que el esquema de la Zona Económica Especial, se haya viciado por la corrupción. Por lo que dijo, será importante que los tabasqueños se acostumbren a que en el futuro inmediato, los proyectos y programas se deberán hacer bien desde el principio. “La situación por todo lo que nos dijo se ve viciado y pues seguramente hay que ir limpiando, nos tenemos que acostumbrar a que las cosas se van a tener que hacer bien desde el principio, -¿Es grave esto que se está evidenciando?- es muy grave, -Además

es zona inundable de acuerdo a las especificaciones que dieron- si es muy grave y que bueno que se detectó ahorita desde el inicio, que bueno que se definió y que bueno que va a seguir dando seguimiento a todo esto”, manifestó. A pregunta expresa sobre si la Zona Económica se desarrollará o no, Payan Ramos, apuntó que se ha abierto la posibilidad de realizar otros esquemas que traigan beneficios de igual manera. “Creo que esta va a quedar por lo que dijo nuestro gobernador electo, Adán Augusto López, la que se tenía planteada se suspende, pero se va a abrir la posibilidad de desarrollar otros esquemas que nos beneficien de igual

manera” explicó. Cancelación de ZEE no afectará a Tabasco en atracción de eventos: OCV Para la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), la cancelación de la Zona Económica Especial (ZEE) no afectará al estado en atracción de eventos. Y es que el titular de la dependencia, Jorge Lerma Nava, sostuvo que antes no contaban con dicho polígono y aún así la entidad era competitiva, pues señaló que lo que más se demanda son eventos en medicina, ciencia y tecnología, educativos y deportivos. Por lo que el funcionario estatal indicó que en caso de que finalmente ya no se ejecute el proyecto, por los problemas que han surgido

en cuanto al terreno donde se ubicaría, la OCV continuará buscando convenciones de todo tipo para que Tabasco sea sede. “La zona pues no existía y nosotros hacíamos nuestra lucha con eventos de carácter de energía de petróleos y todos estos que comento, médicos, de ciencia y tecnología, de matemáticas, de deportes, nosotros seguiremos sobre ese mismo rubro, obviamente la Zona Económica representa una nueva vocación que en su momento tendríamos que estar buscando, y la Zona Económica era algo que iba empezando, y si se llega conectar seguramente lo atenderemos y sino seguiremos con lo que estamos”, apuntó. Sin embargo, Lerma Nava

admitió que el anuncio podría obligar a aerolíneas que estaban reconsiderando regresar al estado a replantear su decisión, pero al mismo tiempo admitió que con la refinería y la descentralización de la Secretaría de Energía (SENER), se tendrá que generar la conectividad. “ –¿Afectará vuelos?– A lo mejor esa parte, esa parte que ya estaban mapeándose, seguramente tendrán que modificar o ajustar una decisión y lo que comentas, a lo mejor la Zona Económica no pero estamos trabajando temas de agroindustria, la nueva refinería, si se viene la Secretaría de Energía, tendremos que potenciar todo eso que al final del camino significa conectividad”, aseguró.

El director del Centro Estatal de Hemoterapia, Álvaro León Reséndiz, reveló que Tabasco se ubica a nivel nacional en el lugar 24 de donación de sangre, puesto que diariamente, captan entre 180 y 210 unidades. Agregó que la captación altruista, aumentó un 15 por ciento en los municipios, mientras que lograron com-

batir un 70 por ciento la donación pagada. León Reséndiz apuntó que en su mayoría, los donadores son universitarios de 18 a 25 años, y dijo esperar que al término de esta administración, Tabasco se ubique entre el lugar 18 y 22 a nivel nacional. “Hemos tenido una captación en el último mes de

donación altruista, de 125 donadores altruista, que eso ha beneficiado a más de 250 pacientes de diferentes unidades hospitalarias de la Secretaría (de Salud). Nosotros estamos captando aproximadamente en todo el estado, de 180 a 210 unidades en los diferentes puestos de sangrado y en la unidad central”, indicó

El sindicato manifestó que la Secretaría de Salud le sigue adeudando alrededor de 18 millones de pesos de la homologación salarial; los afectados son más de 500 trabajadores, señaló su dirigente estatal Rene Ovando Olán. Al respecto el secretario general del sindicato, René Ovando Olán, señaló que la dependencia del sector salud tiene hasta mañana viernes para poder solventar el saldo pendiente con el personal, pues explicó que les justificaron que hubo un error técnico a la hora de pagar dicha prestación. “Del número total de los más de 5 mil, el 10 % estamos hablando de 500, son los que están afectados que es a los que se les tiene que a completar el monto correcto, ejemplo, a uno le pagaron dos pesos y le debieron a ver pagado uno, y al que debieron pagarle uno, le pagaron dos, entonces al que le pagaron de más, tiene que regresar ese peso para a completárselo a los demás. -¿Cuál es el monto que se adeuda?- Es alrededor de 18 MDP, distribui-

do entre los trabajadores que les hace falta”, ventiló. El líder sindical manifestó además que hasta el momento se ha logrado abonar a la deuda, de cerca de 300 millones de pesos, un 90 por ciento, sin embargo a más de 600 trabajadores se les pagó de más, mismos que tendrán que devolver el excedente, para poder completar la otra parte que le quedan a deber a los sindicalizados. “De unos compañeros que les quedaron debiendo y a los cuales, les tienen que reintegrar, completarles y ajustarle, la cantidad correspondiente, estamos trabajando en ello, algunos se les pagaron de más,

fue un error técnico de la propia Secretaría, que se está subsanado, a los que les pagaron de más, tienen que hacer el reintegro para que con ese reintegro, a completarle a los que les falta, entonces es un procedimiento administrativo, un poco tardado. -¿Ha cuántos les pagaron de más?- Estamos hablando de 600 trabajadores y como a 400 le quedaron mal las cuentas y otros 300 más les salió correctamente su pago”, manifestó. Ovando Olán, comentó que aquellos que se gastaron el dinero que le llegó demás, se les tendrá que retener sus quincenas hasta poder pagarl

TABASCO,SIN CULTURA DE 18 MILLONES POR HOMOLOGACIÓN DONACIÓN DE SANGRE ALTRUISTA SALARIAL, ADEUDA SALUD AL SUTSET

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


6

Viernes 19 de Octubre del 2018

Guayabazo Seco Manuel Garcia Javier

¿ACASO HA INICIADO LA GUERRA? ¿Verdaderamente Andrés Manuel López Obrador vino a Tabasco para agradecer el voto? ¿o para girar instrucciones sobre qué hacer ante la galopante corrupción que aqueja a la entidad? ¿Para ponerse de acuerdo de qué o con quién? ¿Para limpiarle el camino al próximo gobernador?... Las preguntas están en el aire y difícil será comprobar el objetivo específico de su gira por la tierra donde nació. Sabido es que cuando un líder visita a sus representados, lo primero que hace es enterarse de la problemática que los aqueja e inmediatamente girar instrucciones para allanar el camino y buscar una solución adecuada. Y claro que lo hizo el presidente electo de los mexicanos, porque no es ningún tonto y sabe perfectamente de qué pie cojeamos todos los tabasqueños y del mal que nos aqueja. Lo cierto es que, a una semana de haber llegado a tierras chocas, sale a la palestra el gobernador electo, Adán Augusto López Hernández y con la fuerza y el vigor de la razón, se presenta en el programa radiofónico más escuchado de Tabasco y diversos recónditos del ciberespacio, para denunciar que ya se tomó la decisión de que en la entidad no habrá Zona Económica Especial ni promover el uso de APPs, porque la venta del terreno de 88 hectáreas está “embarrada de corrupción”. “Primero, no es la panacea, está embarrada por la corrupción: Compraron un terreno en 100 millones, y dos empresas se llevaron 60 millones. El terreno

realmente costó 40 millones. Les pidieron que escrituraran al doble del valor: ¡Hubo fraude!”. Con pruebas a la mano, Adán denuncia el ilícito en el que está hasta las manitas el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sdet), Wilver Méndez Magaña, el cual dos días después rechazó que el Gobierno del Estado haya cometido fraude en la compra del terreno: Al señalamiento muy concreto de Adán Augusto denunciando el fraude, responde Wilver: “Lo que yo respondo es que aquí está el relato del notario, de qué se vendió, a quién, cuántos metros. Aquí se habla sobre el Impuesto Sobre la Renta. Si no hay pago de impuestos no se registra la escritura pública, si no, no tendría ningún valor”. Sin embargo, la ‘cloaca’ ya ha sido destapada y la verdad tendrá que fluir tarde que temprano, pues Don Adán tampoco se está chupando los dedos como para aceptar la fraudulenta compra (de la que por cierto, Don Wilver se negó a dar nombres de involucrados en la transacción), y cargar con el muertito en su administración. Pero eso no es todo, hay visos de fraude en compra de un dron en 12 millones de pesos en el ejercicio administrativo de Gustavo Rosario Torres, como secretario de Gobierno. También denunciado en la misma estación radiodifusora, donde se dijo que en el mercado no existe un dron que cueste esa cantidad para labores de seguridad; el Gobierno del Estado pudiera estar incurriendo en un fraude

con la compra realizada, Pero además, en la misma estación y el mismo programa y con el mismo entrevistador, se continuó con el destape de más corrupción. Ahora fue con la compra de equipo para interceptar llamadas telefónicas que hizo el Gobierno El sofisticado aparato que amenaza a las libertades individuales, tiene un costo de 6 millones de pesos, mismo que Don Gustavo negó la existencia de este. Se trata de un dispositivo de 6 millones de pesos, capaz de interceptar conversaciones de telefonía móvil y rastrear la ubicación de los equipos celulares, denominado IMSIKatcher, según una factura que fue hecha pública por la Secretaría de Gobierno y que mantiene reservada la información de las características técnicas del aparato, este dispositivo fue adquirido con la empresa Compu Global Solutions S.A. de C.V. con domicilio fiscal en Tijuana, Baja California. ¿Vendrá alguna otra denuncia?. No lo sabemos, pero lo cierto es que ha comenzado la guerra, sucia o no, pero se notan barruntos que le quitarán el sueño al gobernador saliente. Las denuncias vienen en cascada y más vale que haya una entrega limpia y transparente, porque no creemos que la nueva administración se atreva a recibir lo sucio y lo opaco que se presentan algunas acciones como las citadas… En fin, ahí queda eso. Nos leemos en la próxima, estoy en: guayabazo@hotmail.com. Sean felices.

VILLAHERMOSA LA CIUDAD DEL MIEDO

El Observatorio Ciudadano Tabasco, lamentó que la percepción de inseguridad mantenga a Villahermosa en segundo lugar nacional, en donde 9 de cada 10 ciudadanos vive con miedo. En entrevista, la directora de análisis y estadística de Observatorio Ciudadano Tabasco, Julia Arrivillaga, expuso que de acuerdo con el último reporte de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana con corte a septiembre, Villahermosa ha mantenido altas percepciones de inseguridad. “De acuerdo a datos de este tercer trimestre de 2018 nuevamente Villahermosa esta en este segundo lugar con 94.5 por ciento de percepción de inseguridad, qué nos dicen estos datos, pues que realmente si revisamos los últimos trimestres de 2018 y de 2017, prácticamente nos hemos mantenido con esos niveles de percepción, donde 9 de cada 10 de los ciudadanos que vivimos aquí en Villahermosa vivimos con miedo”, explicó. La especialista, abundó que el empréstito de 700 mi-

llones de pesos que invirtió el gobierno del estado en materia de seguridad, no ha reflejado ningún cambio, pues dijo, la percepción de la ciudadanía es de temor a salir a las calles. “El empréstito pues en realidad no ha hecho ninguna diferencia a lo que ocurrió en 2017, en donde de paso comentó que tuvimos niveles altos de inseguridad, hubieron tres tasas que rompieron record que fue la de homicidio culposo, robo de vehículo y robo a negocio, de los últimos 21 años el 2017 es donde se manifiesta la tasa más alta”, abundó. Julia Arrivillaga, manifestó que al igual y como ocurrió en años anteriores, la administración actual, nunca hizo

un estudio verdaderamente sobre la delincuencia, por lo que implementó estrategias al vapor que nunca dieron resultados favorables y al contrario, los índices de inseguridad continúan creciendo. “Un dron que híjole, 12 millones de pesos es mucho dinero y pensando en qué se podría usar, se podría invertir en muchos recursos por ejemplo patrullas, cámaras, creo que las cámaras podrían ser un inhibidor que diera resultados de manera más practica y un montón de tecnología que pudiera ser más viable que la inversión de dron que en realidad está parado porque no contemplaron que ese dron también les iba a generar otros gastos”, puntualizó

SAQUEAN FARMACIAS DE SALUD Al menos 10 robos a farmacias de hospitales se han denunciado ante la Fiscalía General del Estado (FGE), de los que ya se han aportado pruebas. En entrevista, su titular, Rommel Cerna Leeder, explicó que derivado de la detección que hizo hace unos días la dirección Contra Riesgos Sanitarios, que en varios establecimientos del estado se estaban vendiendo medicamentos del sector salud, se procedió a denunciar el hecho. “Desde luego, hemos aportado fotografías, hemos aportado el número de claves, número de lotes de medicamentos y esas investigaciones se están haciendo, -¿y de cuántos casos se han registrado o cuántas denuncias han realizado?- una de-

nuncia general, por toda la situación que encontramos en las farmacias particulares, -¿y Cuántos casos son?- son aproximadamente cerca de 8 o 10 casos, -¿Qué tipos de medicamentos son los que se robaron?- son los que maneja el sector salud, el sector salud acuérdense que abarca todo un sector, el ISSSTE, Pemex, etcétera y dependiendo de los lotes y las claves de medicamentos, la Fiscalía ya dirá si pertenece al ISSSTE, si pertenece al IMSS y pertenece al ISSET, etcétera, etcétera, etcétera”, manifestó. El funcionario estatal, indicó que de acuerdo a la tipificación del delito, será la sanción que podrían recibir los probables involucrados en el robo de insumos. “De acuerdo a la tipifica-

ción que se tenga del delito como robo yo creo que… desconozco esa parte de cuánto implica de algún castigo, pero bueno, es un robo y de cualquier forma esta tipificado como delito, -¿y cuando se estaría dando a conocer los resultados de esa investigación?- de acuerdo a esta investigación la Fiscalía nos los dará conocer y nosotros haremos lo propio, -¿todavía no se tiene?- todavía no tenemos ni un dato”, sostuvo. Finalmente, Cerna Leeder dijo desconocer cuantos funcionarios o empleados de farmacias de hospitales podrían estar involucrados, sin embargo, insistió en que será la Fiscalía General del Estado, la encargada de dar los resultados finales de sus investigaciones

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


7

CAFÉ AL DÍA

Viernes 19 de Octubre del 2018

DESCABEZARAN LA FISCALIA Una reforma de ley para adelantar la salida del titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Fernando Valenzuela presentará la bancada de Morena en el pleno del Congreso local. La diputada morenista, Karla María Rabelo Estrada propondrá reformar el artículo 8 de la Ley Orgánica de la Fiscalía del Estado, que actualmente señala que el Fiscal General será designado por la Cámara de Diputados, o en su defecto, por el titular del Poder Ejecutivo, por un periodo improrrogable de nueve años, conforme al procedimiento señalado en la Constitución del Estado. Asimismo, este apartado refiere que si el fiscal designado no concluye su período de nueve años, por cualquier causa, quien se nombre para sustituirlo lo será por el tiempo restante al originalmente asignado. El periodo de Valenzuela Pernas concluye hasta el 2021, porque en el

2014 fue nombrado por el Congreso como fiscal, sin embargo, desde el 2013 se venía desempeñando como titular de la entonces Procuraduría General de Justicia (PGJ). El coordinador de la bancada del PVEM, José Manuel Sepúlveda señaló que no conocía a detalle la propuesta, pero comentó que el sentido es adelantar la renovación en la Fiscalía del Estado. “Mañana (hoy) se presenta una iniciativa de decreto para la posible salida del fiscal (Fernando Valenzuela), ahorita sólo tenemos el orden del vía y el contenido de la iniciativa hasta mañana (hoy) cuando la presente la diputada Karla Rabelo”, comentó. Sepúlveda del Valle, dijo desconocer si el planteamiento que hará la bancada de Morena es legal o no. “Siento que hay muchos funcionarios que están del alguna manera deslindán-

dose o marcando su salida del Gobierno, es natural, siempre sucede, mañana (hoy) vamos a esperar el contenido de la ley para sa-

La Secretaria de gobierno bajo la tutela de Gustavo Rosario Torres compromo equipos de espionaje por 35.4 millones a seis compañias fantasmas y sin referencias del giro comercial. Un grupo de miniempresas locales, algunas con oficinas improvisadas, otras con domicilios fantasma, y otras más escondidas en comunidades rurales, fueron las consentidas de la Secretaría de Gobierno (Segotab) encabezada por Gustavo Rosario Torres, para la adquisición de 35.4 millones de pesos en equipos de inteligencia, seguridad y espionaje. De acuerdo a los documentos fiscales, de los 108 millones 394 mil 980 pesos que la Segotab destinó para la compra de estos equipos, 35 millones 492 mil 480 pesos, que representan el 33% del total, fueron asignados a seis mini empresas con domicilio fiscal en Tabasco.

Los domicilios fiscales que aparecen en las 14 facturas emitidas por las miniempresas, se pudo constatar que la mayoría operan en departamentos de condominios o lotes que no dan referencia alguna de los servicios que ofrecen o de los equipos que venden, pues carecen de cualquier tipo de fachada, nomenclatura, anuncio publicitario, e incluso numeración. Tal es el caso de la empresa Suministro e Instalaciones Madrigal S.A de C.V., con domicilio fiscal en la carretera El Cedro, sector Montejo S/N, en Nacajuca, sin embargo, en realidad no se encuentra sobre la carretera, sino escondida en un sistema de callejones sin pavimentar, en cuyo fondo se ubica un pequeño taller de herrería. No obstante, esta empresa facturó a la Segotab 29 millones 280 mil 359 pesos en seis facturas, en las que reporta haber vendido 337 cámaras

fijas con costos unitarios de 8 mil 620 pesos, y 100 cámaras tipo PTZ, en 125 mil 107 pesos cada una. Otras facturas revelan la venta de un concentrador de fibra óptica a un precio de 881 mil 454 pesos, además de 11 estaciones de monitoreo, servidores de almacenamiento, switch generales, software diverso, videowall, celdas solares y 100 antenas de radio enlace. Otra de las empresa es Radikal Systems S.A de C.V., vendió a la Segotab 80 cámaras para patrullas a 13 mil 975 pesos cada una, aunque opera desde una oficina improvisada en el departamento A3, de un condominio de la calle Balancán en la colonia Plaza Villahermosa. Otro caso es Servicios Gatusso S.A de C.V., que reporta como domicilio fiscal la calle Francisco Javier Mina #131 A, de Centro, aunque en este sitio sólo hay una zapatería, sólo por citar algunos ejemplos.

ber si es legal”, refirió. La presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Beatriz Milland, también confirmó

que hoy presentarán esta iniciativa, sin embargo, evitó dar detalles. Este martes en Telereportaje, el gobernador

electo, Adán Augusto López confirmó que habrá relevos en la Fiscalía del Estado y el Tribunal Superior de Justicia

CORRUPCIÓN EN SEGOTAB ENTAMBAN A EX ALCALDESA DE CENTLA Gabriela López Sanlucar fue detenida por la PGR y trasladada a México acusada de privación ilegal de la libertad en agravio de periodista tabasqueño. Se espera que sea esta misma noche cuando la PGR en tabasco informe del operativo y el proceso legal que

se le seguirá. Este jueves, la Procuraduría General de la República en Tabasco realizó la detención de la ex alcaldesa de Centla, Gabriela López Sanlucas, misma que fue trasladada a la Ciudad de México. Autoridades federales confirmaron la detención de

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

la ex alcaldesa. Cabe destacar que hasta el momento no se ha dado a conocer la causa penal de su detención. La detención ocurrió presuntamente por la privación ilegal de la libertad en agravio del periodista, Felipe Eladio Jiménez Solis.


Viernes 19 de Octubre del 2018

MUNICIPIO

8

AVANZA EL MAR SOBRE TABASCO

En 12 años, mantos de agua dulce podrían volverse saladas por cambio climático alerta especialista. En 12 años, los cuerpos de agua dulce cercanos a la costa de Tabasco se volverán salados por los efectos del cambio climático; los pobladores tendrán que hacer pozos más profundos para poder suministrarse del líquido, alertó la investigadora de la UJAT, Lilia Gama. La especialista de la División de Ciencias Biológicas de la máxima casa de estudios, señaló que de acuerdo a expertos en la materia este problema se estaría visualizando entre los años 2030 y 2050, sin embargo ya se comenzó a registrar los primeros casos en la Chontalpa. “Si sumamos la extensión de Tabasco, en donde perdemos y en donde ganamos, pues tal vez estamos sobre el asunto, que va a suceder primero es una salinización de los cuerpos de agua más cercanos a la costa, pero de acuerdo con los expertos se está esperando esto entre 2020 y 2030”, advirtió. Explicó que al volverse salobre, el agua no será apta para el consumo humano. “El manto friático, los po-

zos, ya están sufriendo salinización con la entrada del mar por arriba, sino por la fuerza de la cuña salina. -¿Y eso tiene alguna afectación?- Pues claro

La apendicitis (inflamación del apéndice) se mantiene dentro de uno de los principales padecimientos que se están atendiendo en el Hospital del Niño, dio a conocer su director, José Manuel Díaz Gómez. El funcionario estatal precisó que diariamente se están recibiendo entre cinco o seis, que concluyen en una intervención quirúrgica. “Hay atenciones en cuanto a intervenciones qui-

rúrgicas; una de las causas es el apendicitis muchos niños llegan con traumatismo también neumonía son los casos con mayor frecuencia y también otros cardiópatas -¿En apendicitis, cuántos casos registran?- A veces hay entre 5 o 6 diarios”, comentó. Precisó que se han atendido casos complicados, por lo que exhortó a los padres de familia estar atentos de los síntomas de dicho pade-

las gentes que vienen en esas comunidades, pues tendrán que buscar pozos más profundos o algo así, el suelo comienza a cambiar de salinidad,

porque hay algo que se llama la cuña salina, que cuando el mar está pegando con la tierra, sino tiene algo que le haga fuerza como sedimentos, pues

empieza entrar por abajo de él, empieza a salinizar, empieza a ganarle fuerza a la agua dulce”, sostuvo. Finalmente, la especialista

comentó que no hay una forma de frenar este fenómeno, ya que para ello se tuvo que instalar desde hace siglos barreras naturales

APENDICITIS CON ALTA ATENCIÓN 500 NIÑOS NACEN ENFERMOS EN EL HOSPITAL DEL NIÑO DEL CORAZÓN CADA AÑO cimiento. “Hay que operarlos obviamente porque si no se complica por decir vulgarmente se revienta el apéndice y empieza una peritonitis y se complica el asunto han habido casos complicados por eso debe estar atento a la fiebre, dolor abdominal, algún vómito que se refleje todo eso indica que son signos alarmantes para acudir al centro de salud del hospital más cercano”, precisó

Cerca de 500 menores en Tabasco, nacen con enfermedades cardíacas cada año, los cuales requieren de una operación a corazón abierto o un cateterismo, indicó el cirujano cardiotorácico pediatra, Hugo Cabrera González. Lo anterior, lo dio a conocer durante la inauguración del “VI Congreso Nacional de Pediatría”, donde sostuvo que en hoy en día, que este tipo padecimientos en los ni-

ños, son un problema de salud pública, dado que en México, son pocos los estados que atienden estos casos. “Las enfermedades del corazón en los niños, son un verdadero problema de salud pública, los niños con cardiopatía se está muriendo en todos lados. Más o meno, uno de cada 100 nacidos vivos, puede tener una enfermedad cardiaca del corazón, en este estado, están nacien-

do alrededor de 50 mil niños cada año, haciendo algunas cuentas, más o menos estamos esperando 500 niños enfermos del corazón”, señaló. Ya en entrevista, Cabrera González dijo que el Gobierno del Estado, autorizó un presupuesto para operar a 60 niños, al mencionar que una intervención a corazón abierto, en un hospital privado puede costar hasta 700 mil pesos. “El Hospital (del Niño) Rodolfo Nieto Padrón, debe tener una lista de aproximadamente 70 niños que van a ser operados del corazón, aproximadamente unos 100 niños que requieren algún cateterismo que diagnostique o trate su enfermedad. En esta nueva era, me acaban de dar la noticia que el señor gobernador (Arturo Núñez) acaba de autorizar un presupuesto para operar 60 niños más del corazón, ya sea a corazón abierto o cateterismo”, comentó. Por último, apuntó que con el recurso autorizado, el lunes pasado iniciaron con las cirugías, realizando dos por día, puesto que una operación, puede tardar de ocho a 10 horas.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Viernes 19 de Octubre del 2018

CRITICAN FALTA DE AUTONOMÍA DEL IMPLAN

El presidente del Colegio de Arquitectos del estado, Miguel Ramsés Vázquez Ortiz criticó la falta de autonomía de los directores del IMPLAN porque son "empleados" del alcalde en turno nombrados por "dedazo". Aseveró que pese a que en algunas ocasiones los presidentes municipales realizan obras innecesarias, los directores del Instituto Municipal de Planeación y Desarrollo Urbano (IMPLAN) salen a justificar las ocurrencias. “La debilidad del IMPLAN consiste a que su director es un empleado más del presidente municipal, pero el IMPLAN no es una dirección, es un Instituto, sin embargo en los hechos funciona como una oficina más del presidente porque es nombrado por dedazo del presidente y hace lo que el presidente le pide y justifique lo que el presidente le pide”, comentó. Vázquez Ortiz comentó que hace falta voluntad de los alcaldes para que el IMPLAN maneje su propio presupuesto y no dependa del Ayuntamiento. Lamentó que los políticos desgasten con sus ocurrencias a los directores del Instituto Municipal de Planeación y Desarrollo Urbano. “Históricamente los políticos han desgastado a técnicos buenos, es decir, han habido directores del IMPLAN que son gente honorables y de trayectorias y terminan desgastados con tantas ocurrencias que tienen que justificar”, señaló.

EDUCACIÓN AL GARETE

Administrativos de la SETAB regresan a las calles… ahora exigen nivelación salarial Trabajadores administrativos de la Secretaría de Educación, anunciaron que hoy bloquearán nuevamente las calles, ante el incumplimiento de pago de la ni-

velación salarial. Mediante un comunicado a la opinión pública, el personal administrativo, expuso a partir de las 7:00 de la mañana cerrarán Paseo Tabasco y la avenida Gregorio Méndez, a la altura de la Secretaría de Educación. Además, hicieron un

llamado al gobernador Arturo Núñez para que gire instrucciones a la Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado (SEPLAFIN), para la liberación de los recursos que corresponden al pago de la nivelación salarial del mes de septiembre

CENTRAL DE ABASTOS PARAISO DE DELINCUENTES Hasta 15 robos diarios se cometen al interior de la Central de Abasto de Villahermosa denunciaron trabajadores;este miercoles sostuvieron una reunión con Seguridad Pública donde solicitaron se reactiven operativos. El presidente de la Unión de Bodegueros, Simón Romero Herrera, señaló que el servicio de vigilancia que

prestaban dos policías al interior, fue retirado desde hace varios meses. "Que tengamos apoyo y rondines fijos, anteriormente si teníamos dos elementos fijos y ahora con este nuevo gobierno no nos han dado los elementos, nos suspendieron el servicio eran dos elementos que permanecían las 24 horas y aparte llegaban las camionetas que

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

realizaban rondines cada 2 horas y ahorita es lo que estamos pidiendo que se nos vuelva a dar el apoyo ya que viene noviembre y diciembre se necesitará más el apoyo", precisó. Dichos robos se están cometiendo contra los clientes, y los camiones están siendo saqueados por parte de los delincuentes, apuntó el líder de los bodegueros.


Viernes 19 de Octubre del 2018

NACIÓN

12

SENADORES DEMANDAN GARANTIZAR SEGURIDAD DE MIGRANTES

Senadores de Morena, PAN y Encuentro Social demandaron al gobierno federal garantizar la seguridad de los integrantes de la Caravana de Migrantes que viene desde Honduras y cruza por territorio nacional, rumbo a Estados Unidos, más allá de las amenazas de Donald Trump de cerrar la frontera y usar el Ejército para impedir el paso de los centroamericanos en caso de que se les permita llegar a la franja fronteriza. A nombre del PAN, la senadora Nadia Navarro Acevedo, dijo que México debe responder con absoluta seriedad, pero “sobre todo, anteponiendo la dignidad” de los hondureños. “Los migrantes no puede ser tratados como carne de cañón para la campaña electoral de Donald Trump”, dijo e hizo notar que la bancada panista rechaza las amenazas contra México y los países centroamericanos. Insistió en que es preocupante la actitud de Trump y el problema puede empeorar si no se aborda “con responsabilidad y visión de Estado”-

El presidente del Senado, Martí Batres, resaltó que si México pelea por los derechos de los migrantes mexicanos, es importante reconocer a quienes migran de otras naciones y cruzan por territorio nacional. “La apuesta debe ser siempre sobre la base de los derechos, no de la fuerza”, recalcó. Igualmente, los integrantes de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios, que ayer sesionó, expresaron preocupación por la postura de Trump. El presidente del organismo, el Morenista Jaime Bonilla, advirtió que México no puede violentar sus propias leyes. También de Morena, el senador Julio Ramón Menchaca Salazar, propuso llamar al gobierno de México para que la caravana de migrantes centroamericanos que se aproxima al país, tenga las medidas necesarias de seguridad y cuenten con las mejores condiciones. “Nosotros le damos la bienvenida a esas expresiones”, acotó. Su compañero de bancada, el senador Salomón Jara Cruz, pidió darles las

garantías para su seguridad y el respeto que merecen los migrantes centroamericanos. No podemos mantener

Un juez federal admitió a trámite la primera demanda civil que interpone Pemex contra la empresa Odebrecht, a quien reclama 119 millones 718 mil 663 pesos, más intereses acumulados desde 2014, por llevar a cabo cobros no justificados. La demanda fue presentada el pasado 3 de octubre ante el juzgado Octavo de Distrito en Materia Civil con residencia en la Ciudad de México, y quedó registrada bajo el número de expediente 430/2018. En su acuerdo, el juzgador tuvo por presentada la demanda del apoderado legal de Pemex quien entregó la escritura pública número 132,727,

pasada ante la fe del Notario Público número 9 de la Ciudad de México. En febrero de 2017, la Auditoría Superior de la Federación, detectó que en el contrato PXR-OP-SILN-SPRCPMAC-A-4-14, hubo un pago injustificado por 120 millones de pesos. Meses después, la Secretaría de la Función Pública (SFP) inhabilitó por cuatro años a la constructora Odebrecht de poder recibir contratos de la administración pública federal, por ocasionar daños más de 119 millones de pesos durante las obras de acondicionamiento de tierras de la Refinería de Tula, Hidal-

go, de la petrolera. De acuerdo con la dependencia, la filial de Odebrecht incumplió con sus obligaciones contractuales al no haber respetado los costos indirectos pactados en el contrato PXR-OP-SILN-SPR-CPMACA-4-14. Como consecuencia la filial causó daños a Pemex Refinación por la cantidad de 119 millones 747 mil 603 pesos con 62 centavos. La SFP notificó a través de la unidad de responsabilidad de Petróleos Mexicanos sobre la inhabilitación de la constructora, la cual constituyó la primera sanción impuesta en México a la firma brasileña

PEMEX DEMANDA A ODEBRECHT

la política que se ha diseñado en otras ocasiones, con respecto de estos migrantes, subrayó.

La senadora Sasil De León Villard, de Encuentro Social, coincidió en la necesidad de garantizar a la caravana,

integrada por más de 2 mil personas, las condiciones de seguridad y el respeto a sus derechos humanos

ELOGIA PEÑA TRABAJO DE TITULARES DE SSA EN ESTE SEXENIO México cuenta hoy con mejor infraestructura médica, mayor cobertura de padecimientos y los programas sociales dedicados a la salud más amplios de su historia, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto al conmemorar 75 años de la creación de la Secretaría de Salud. En este sexenio, dijo, la dependencia tuvo titulares de “10”. Se refería así, de manera elogiosa al desempeño de los secretarios José Narro Robles y Mercedes Juan,

quienes ocuparon la titularidad de la dependencia en este sexenio. “Su experiencia y compromiso fueron esenciales para construir un mejor sistema de salud”, señaló el mandatario.

Y cómo una prueba de su cercanía afectiva con el doctor Narro, el mandatario tomó una referencia del discurso de aquel respecto a la duración de su propio discurso y dijo: “ya casi concluyo...! De todos modos, ya me voy en mes y medio”.

En el histórico edificio de la Ssa, el presidente Peña aseguró también que la salud pública mexicana está a la altura de cualquier reto y que uno de los propósitos de su gestión fue hacer los mayores esfuerzos para acercar los servicios de salud a los sectores más vulnerables. De ese modo y citando como fuente al Coneval, el presidente Peña resaltó que en la reducción de los índices de pobreza extrema, la carencia de salud fue la que más disminuyó

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Viernes 19 de Octubre del 2018

POSIBLE SOLUCIÓN PARA ABARATAR GASOLINAS El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se aplica sobre combustibles automotrices debe reducirse de forma gradual para poder abaratar su precio, mismo que hoy supera los 20 pesos por litro, aseguró José Besil, presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP). En conferencia de prensa señaló que el precio de la gasolina en México no es competitivo con el de otros países y esto se explica en gran parte por los impuestos que se aplican a los combustibles, como el IEPS y el Impuesto al Valor Agregado. No obstante, recalcó que si bien debe reducirse el IEPS, se debe contemplar un mecanismo de compensación para no afectar el nivel de ingresos del gobierno, ya que no sería sano para las finanzas disminuir el costo de las gasolinas sólo a través de subsidios. "Yo creo que sí debe bajar

gradualmente el IEPS para llegar a ser competitivos, pero en la medida que no veamos de donde se va a reponer esa reducción en los ingresos va a ser más difícil. Posiblemente se compense por los derechos arancelarios, derechos de explotación energética que las empresas van a tener que pagar. Si va por ahí entonces esos costos los veremos nosotros nivelados en las gasolinas a un nivel competitivo sin tener que estar subsidiado por el gobierno”, añadió. Besil detalló que este tipo de mecanismos sobre la explotación energética permitirían reducir gradualmente el IEPS a gasolinas y diesel, lo que a su vez permitiría a los mexicanos sentir en sus bolsillos los efectos positivos de la Reforma Energética aprobada en este sexenio. Agregó que mientras el litro de gasolina Magna de Pemex en México cuesta al-

rededor de 21 pesos, en Estados Unidos el precio es tres veces menor, ya que allá no se aplican impuestos sobre los combustibles. "Si nosotros comparamos el precio de la gasolina de Pemex en Estados Unidos es de 7 pesos por litro, si lo traemos para acá sería de 9 pesos, más las cargas del IEPS, el IVA y el incremento de costos asociados, lo que lleva su precio a los 20 o 21 pesos”, dijo. Además de los mecanismos de compensación para poder reducir el IEPS, la nueva administración federal deberá dejar en claro cuales serán los contrapesos para poder implementar la reducción del IVA y el Impuesto Sobre la Renta en los estados fronterizos del norte, como lo ha dicho el presidente electo Andrés Manuel López Obrador. El IMCP insistió en la necesidad de llevar a cabo una reforma fiscal que establezca

El gobierno de México solicitará apoyo de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), para atender a lo posibles solicitantes de refugio de la caravana de Honduras que pudieran presentarse en la frontera sur de México. Por conducto de las Secretarías de Relaciones Exteriores y de Gobernación, la administración federal detalló que la ayuda se llevaría a cabo en coordinación con las autoridades competentes de Honduras, Guatemala y El Salvador, y en conjunto con el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR). La solicitud de apoyo a ACNUR será presentada formalmente hoy por parte del Secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Vi-

degaray Caso, durante el encuentro que sostendrá con el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, en Nueva York. Se informó que, tan pronto se tenga una respuesta formal de esa oficina, serán divulgados los detalles públicamente. "Esta medida tiene como objetivo contribuir a una solución de carácter humanitario, apegada al marco legal, respetuosa de los derechos humanos, transparente y con el concurso de la comunidad internacional, a través de las instancias correspondientes de la Organización de las Naciones Unidas" se lee en un comunicado conjunto. Las autoridades reiteraron que todo rxtranjero que desee ingresar a territorio nacional debe hacerlo cumpliendo con los requisitos estable-

cidos en la Ley de Migración. Los migrantes podrán moverse con plena libertad, si tienen la visa correspondiente. Aclararon que la legislación vigente no contempla un documento que conceda la internación a México sin cubrir requisitos para transitar hacia un país vecino. Toda persona que ingrese a territorio nacional y desee solicitar el reconocimiento de la condición de refugiado o ser beneficiario de medidas de protección complementaria, deberá hacerlo individualmente. "Al mismo tiempo expresa su convicción de que el diálogo y la cooperación internacionales entre los países de origen, tránsito y destino de migrantes son indispensables para afrontar los retos que implica el fenómeno migratorio", declaró la administración mexicana.

claramente cuales serán los beneficios fiscales en México y cómo compensar la reducción en ingresos, así como los objetivos de la política fiscal y el destino de los recursos.

Agregó que el gobierno de Enrique Peña Nieto entregará buenos resultados en materia fiscal, pues se logró una mayor contribución y una reducción en la evasión fiscal,

pero éste sigue siendo un reto para el nuevo gobierno. "El nivel de evasión fiscal que tenemos en nuestro país, aunque lo han bajado, todavía existe”, concluyó

La directora general de operación de servicios educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Norma Patricia SánchezRegalado, precisó que todo el personal docente y administrativo del kínder Marcelino de Champagnat están localizables, incluidos, dijo, los implicados directamente en los casos de presunto abuso sexual de menores. En conferencia de prensa en la que estuvieron presentes padres de los niños y diputados locales del Congreso capitalino, la funcionaria señaló que el presunto agresor, Ramón “N” y la directora del plantel no se encuentran prófugos, “ella tiene pocos días de haber tenido a su bebé”. Agregó que tuvieron conocimiento de este caso desde el pasado 8 de octubre, y desde

ese día Ramón “N” fue separado del cargo y trasladado a la Dirección Operativa número 2, que depende de la Coordinación Sectorial de Educación Preescolar. “Todo el personal se encuentran en este momento y tienen estos días laborando en la coordinación sectorial. Ramón fue la primera persona que una pareja de padres que se acercó a la SEP para hacer la denuncia es lo que detona la situación”, dijo. Manifestó que en todo momento trabajarán de manera coordinada con las instancias de seguridad que llevan a cabo las investigaciones. En tanto, los diputados del PRI y Morena, Guillermo Lerdo de Tejada y Yuriri Ayala, respectivamente, informaron que se han presentado 25 denuncias por lo que estarán

acompañando en todo momento a los familiares. Asimismo hicieron un llamado a las autoridades capitalinas para acelerar las investigaciones y deslindar responsabilidad para dar con los responsables en breve, además de brindar atención integral a los menores, familias y a la comunidad escolar. “Tiene que haber sanciones, en primer lugar para el presunto agresor y después verificación de si las demás autoridades pudieron haber hecho algo para evitar esto, es decir, que si hayan actuado, siguieron protocolos, hubo capacitación. Debe revisarse si hubo más omisiones”, concluyó Lerdo de Tejada. Este kínder cuenta con 392 niños y 19 empleados administrativos, así como docentes.

PIDE MÉXICO APOYO A ACNUR PARA AGRESOR DE KÍNDER ATENDER CARAVANA MIGRANTES NO ESTÁ PRÓFUGO: SEP

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Viernes 19 de Octubre del 2018

SEGURIDAD

14

UBICAN A 3 INVOLUCRADOS EN SE LO ECHARON EN BALACERA DE PLAZA GARIBALDI PLEITO CALLEJERO

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México informó que ubicó a tres personas que participaron en la balacera en la Plaza Garibaldi del 14 de septiembre, que dejó un saldo de seis muertos. El titular de la PGJ, Edmundo Garrido, comentó que en los siguientes días se solicitarán las órdenes de aprehensión correspondientes contra los involucrados. "La investigación va avanzada, evidentemente no podemos dar más detalles

porque es un tema de inteligencia”, dijo. “Lo que sí les puedo decir es que ya tenemos objetivos puntuales tenemos a la gente de la policía de investigación en la búsqueda de tres objetivos y estamos ya con elementos suficientes para que en pocos días se soliciten órdenes de aprehensión en relación a este tema", remarcó. El 14 de septiembre alrededor de las 22:00 horas ocurrió una balacera en la plaza Garibaldi, a la altura de la

calle República de Honduras, al cruce con el Callejón de la Amargura, en la colonia Centro, por parte de sicarios de La Unión de Tepito. Según las investigaciones, Jorge Flores Concha, El Tortas, líder de la organización criminal Fuerza Antiunión, era el blanco del atentado. Según testigos, los homicidas que participaron en los hechos iban vestidos de “mariachis” y huyeron del lugar en al menos tres motocicletas que eran conducidas por sus cómplices

Trabajadores relatan que a media noche salen los cuerpos de los difuntos a caminar entre las tumbas.

Las manifestaciones y sucesos de procedencia extra normal y de ultratumba en el cementerio principal de Cárdenas, es muy poco comentado entre los trabajadores del camposanto, sin embargo, son recurrentes. Lara, como lo llaman sus amigos, lleva laborando desde hace más de 2 décadas en este algo raro y tétrico centro de “chamba” -a como él le dice, y le ha tocado presenciar y escuchar muchas historias por parte de sus colegas y familiares de los fieles difuntos que

descansan eternamente en este sitio. Al preguntarle si ha presenciado o escuchado alguna manifestación sobrenatural en este famoso panteón, el modesto hombre comentó con voz entre cortada que muchos no lo llegan a creer, pero sí hay cosas que suceden sin tener alguna explicación lógica. Una vez, contó “me llamaron para trabajar el horario del velador cubriendo a un compañero enfermo y ya pasadita la medianoche, estaba yo sentado a punto del sueño, a escasos metros de la tumba de un difunto que en vida fuese un famoso cardenense de apellido Valenzuela, cuando de repente empecé a escuchar

que trataban de abrir la puerta de aluminio que tiene esa bóveda, y por más que intenté no logré ver a nadie, sin embargo, poco después, alcancé a ver cómo salía una persona de esa tumba”. En ese sentido, Lara, comentó que como esas vivencias hay muchas más, pero pocas son las contadas por miedo a las burlas o simplemente por guardarse la experiencia. De igual forma, compartió el caso de otro panteonero, quien al estar retirando la basura del jardín, observó cómo el cuerpo de una persona caminaba por el interior del camposanto pero sin cabeza, lo que originó que saliera corriendo hacia la calle.

ASESINAN A DOS JÓVENES QUE POR POQUITO LO LINCHAN HACÍAN SS EN LA FISCALÍA DEL EDOMEX

El miércoles dos jóvenes de 22 años, que realizaban su servicio social en la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), fueron asesinados en municipios mexiquenses. Los dos cuerpos fueron encontrados el municipios distintos pero a una distancia muy corta. El primero de ellos fue localizado dentro de un inmueble en Chiautla, su cadáver presentaba lesiones por arma punzocortante. La otra víctima yacía dentro de una camioneta en Papalotla, su cuerpo tenía lesiones producidas con arma de fuego. La FGJEM confirmó que los

dos jóvenes hacían su servicio social en la dependencia y aseguró que se “respaldará y apoyará a las familias de ambas víctimas (…) y además poner a su disposición los apoyos con los que cuenta el Estado para llevar a cabo los servicios funerarios correspondientes”. Igualmente, la Fiscalía General comenzó con las investigaciones para establecer las circunstancias en las que se dieron los asesinatos y así lograr la identificación y detención de los responsables. Apenas este miércoles, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública reveló que el 74.9% de los mexicanos se

siente inseguro en el lugar en donde vive. El municipio mexiquense de Ecatepec encabeza la lista pues más del 90% de sus habitantes se sienten en mayor peligro. No es para menos. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, hasta agosto de 2018, en México se han registrado 33 mil 45 homicidios, de los cuales 2 mil 188 corresponden al Estado de México, siendo uno de los estados con mayor número de asesinatos, tan solo por debajo de Guanajuato (3 mil 360) y superando a Ciudad de México (mil 321)

Rescata SSP a sujeto antes de ser linchado por estudiantes en Cárdenas. El sujeto presuntamente tocó a una estudiante indebidamente, por lo que sus compañeros la defendieron. Estudiantes esperan que las autoridades le impongan un castigo conforme a la ley para que deje de molestar a las jóvenes de la zona. Estudiantes del Cbtis 93 del municipio de Cárdenas, cerca de las 13:00 horas, solicitaron la presencia de las autoridades en la colonia

Centro, en la Calle Francisco I Madero, luego de que otro grupo de estudiantes intentara linchar a un hombre por tocar indebidamente a una estudiante. Según versiones la joven pidió auxilio después de ser tocada por el hombre, estudiantes y vecinos de la zona acorralaron al hombre, quien al intentar huir de la turba por una barda terminó por lesionar sus manos, lo que frustró su huida del lugar. Autoridades arribaron al

lugar y solicitaron la presencia de la Cruz Roja Mexicana para dar atención al sujeto, quien después fue trasladado a los separos municipales para enfrentar cargos por acoso sexual, debido a que ante el juez se presentaron estudiantes que manifestaron no era la primera vez que este sujeto las acosaba o decía cosas indebidas. Estudiantes esperan que las autoridades le impongan un castigo conforme a la ley para que deje de molestar a las jóvenes de la zona.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Viernes 19 de Octubre del 2018

LEVANTAN A EMPRESARIA POR BOLO SE ESTRELLA DE GRUAS NEGRAS CONTRA AUTO ESTACIONADOS

Comando armado saca de forma violenta a la empresaria de gruas en Anacleto Canabal, resultando además herido uno de los empleados. Un comando armado plagió de forma violenta a la propietaria de una conocida empresa de grúas cuando se encontraba en el interior de su oficina, ubicada en la carretera Villahermosa-Cárdenas,

en esquina con el libramiento al corredor Bicentenario en la ranchería Anacleto Canabal, cuarta sección, de Centro. Hasta el momento no se sabe el monto que pidieron los secuestradores por liberarla. Empleados que laboran para Grúas Negra contaron que el ilícito se registró a las 18:30 horas cuando tres hombres portando armas largas,

allanaron el lugar en donde se encontraba Jaiba "N". Uno de los empleados fue herido de bala por los plagiarios Los delincuentes la inmovilizaron al tiempo que amagaban bajo amenazas a las personas que estaban allí, y tras haber tomado el control del lugar se llevaron a la mencionada persona

El sujeto quien se encontraba bajo los efectos del alcohol, tuvo que ser auxiliado por vecinos y servicios de emergencia Según versiones de testigos, el conductor del vehículo se desplazaba a exceso de velocidad y bajo los efectos del alcohol cuando en una maniobra perdió el control y terminó por impactarse contra una camioneta que se encontraba estacionada. Elementos de la Cruz

Roja Mexicana acudieron el día de ayer, cerca de las 20:30 horas, a la calle Francisco I Madero, en la zona Centro del municipio de Cárdenas en donde vecinos reportaban un accidente automovilístico. Según versiones de testigos, el conductor del vehículo se desplazaba a exceso de velocidad y bajo los efectos del alcohol cuando en una maniobra perdió el control y terminó por impactarse con-

tra una camioneta que se encontraba estacionada. El sujeto dijo ser empleado de Pemex, al mismo tiempo que vecinos intentaron auxiliarlo pero debido a la seriedad de sus lesiones, fue necesario el arribo del servicio de emergencia. Autoridades municipales resguardaron la zona para prevenir de posibles accidente, a la vez que realizaron el traslado de la unidad al corralón de la entidad

CAMIONAZO; 8 MUERTOS

Camión se queda sin frenos y cae a un barranco con saldo trágico de 8 muertos y 20 heridos. El conductor intentó detener la marcha del camión cuando notó que se quedó sin frenos, pero terminó por caer en un barranco. más de veinte heridos y al menos ocho muertos, es el saldo hasta el momento luego de que un autobús se queda-

ra sin frenos y cayera a un un barranco en Angangueo, Michoacán. Según los primeros reportes el camión fue contratado por el ayuntamiento de Áporo, y regresaba de dejar un santo en el municipio de Tlalpuhahua. Presuntamente cuando el vehículo circulaba a la altura de la comunidad de Cantingon, del municipio de Angan-

gueo, el chofer intentó detener la marcha de la unidad, sin embargo, esta se quedó sin frenos; a pesar de los intentos por detenerla, cayó a un barranco. En el lugar ya se encuentran rescatistas de diversos municipios de la zona, dando auxilio a los sobrevivientes, mientras que personal del Ejército y Policía Federal resguardan la zona.

AUTOMÓVIL MATA A MOTOCICLISTA

Autoridades municipales de Cárdenas arribaron al lugar donde encontraron el vehículo abandonado que ocasionó el accidente. Elementos de la Fiscalía arribaron al lugar, para dar fe del levantamiento del cuerpo y realizar las indagatorias correspondientes.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio de Huimanguillo, arribaron cerca de las 21:00 horas, al kilómetro 73 de la carretera Cárdenas-Coatzacoalco en donde se reportaba el cuerpo sin vida de un sujeto el cual fue atropellado. Los policías arribaron al

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

lugar, en donde encontraron abandonada una camioneta, la cual presuntamente después de atropellar al sujeto, fue abandonada por su tripulante. Elementos de la Fiscalía arribaron al lugar, para dar fe del levantamiento del cuerpo y realizar las indagatorias correspondientes.


VIERNES 19 de Octubre del 2018 / Año XXVI/ Número 8343 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez LEVANTAN A EMPRESARIA DE GRUAS

- COMANDO ARMADO SACA DE FORMA VIOLENTA A LA EMPRESARIA DE GRUAS EN ANACLETO CANABAL, RESULTANDO ADEMÁS HERIDO UNO DE LOS EMPLEADOS. Página 15

EX ALCALDESA DE CENTLA

AL 'BOTE' - GABRIELA LÓPEZ SANLUCAR FUE DETENIDA POR LA PGR Y TRASLADADA A MÉXICO ACUSADA DE PRIVACIÓN ILEGAL DE LA LIBERTAD EN AGRAVIO DE PERIODISTA TABASQUEÑO. tabascoaldia

@tabascoaldiamx

Página 7 tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.