RAMEH Multimedios 18 de octubre 2018

Page 1

JUEVES 18 de Octubre del 2018 / Año XXVI/ Número 8342 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

MÁS CLOACA EN TABASCO - COMPRO GOBIERNO SOFISTICADO EQUIPO PARA INTERCEPTAR LLAMADAS TELEFÓNICAS QUE Página 2 AMENAZAN LAS LIBERTADES INDIVIDUALES POR SEIS MILLONES DE PESOS

Agustín Silva misógeno

- La Legisladora perredista Lidia Izquierdo dice que no se irá del PRD, pese a marcadas diferencias con el coordinador de su bancada en el Congreso.

Tenosique, sede de Tren Maya

- La STPS y el líder petrolero pactaron que las elecciones de dirigencias en el sindicato de Pemex sean por voto secreto. Página 13

- Ingenieros tabasqueños consideraron que se debe aprovechar la existencia de un muelle y otra infraestructura.

Página 9

Página 5

tabascoaldia

AMARRAN A DESCHAMPS

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Jueves 18 de Octubre del 2018

La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...El gobernador electo de Tabasco, Adán Augusto López Hernández pinto su raya con el gobierno Nuñizta y respondio como lo sabe hacer a la andanada de criticas que ha recibido sobre la reforma a la ley de Obras públicas que recientemente hizo el Congreso del Estado. Al ex candidato del PRD al gobierno del Estado Gerardo Gaudiano Rovirosa le reviró que en su gobierno no habra hermanos haciendo negocio con los dineros públicos, en alusión al llamado grupo que operó durante la administración del nieto del Ingeniero Leandro rovirosa Wade. El escandalo de fraude denunciado este martes por Adán golpea severamente a los funcionarios Nuñiztas quienes presuntamente se echaron la bolsa 60 millones de pesos en la compra del terreno para la s zonas económicas de Tabasco. Esto pone a pensar a los actuales funcionarios que hayan cometido alguna irregularidad porque podrian terminar en la cárcel por mañosos y mano larga, amigos de lo ageno...cuando veas las barbas de tu vecino recortar, por las tuyas a remojar...¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

LOCAL

2

COMPRA GOBIERNO EQUIPO PARA INTERCEPTAR LLAMADAS TELEFÓNICAS

A pesar de que el ex secretario de Gobierno dijo desconocerlo, el estado sí compró con el empréstito para seguridad, un dispositivo de 6 millones de pesos, capaz de interceptar conversaciones de telefonía móvil y rastrear la ubicación de los equipos celulares, denominado IMSIKatcher, según una factura que fue hecha pública por la Secretaría de Gobierno y que mantiene reservada la información de las características técnicas del aparato, este dispositivo fue adquirido con la empresa Compu Global Solutions S.A. de C.V. con domicilio fiscal en Tijuana, Baja California. El monto que pagó la Secretaría de Gobierno con recursos del empréstito para seguridad fue de 6 millones 220 mil 500 pesos, con fecha de expedición de factura del 13 de febrero del 2018. ¿Pero que es el IMSIKatcher? Según las especificaciones técnicas de algunos proveedores en Internet, lo definieron como un equipo capaz de recopilar datos de teléfonos en áreas específicas, también puede realizar ataques de denegación de servicio, para evitar que se reciban o hagan llamadas así como interceptar conversaciones. El dispositivo funciona como una antena de un operador de telefonía móvil. En función de la intensidad de la señal del dispositivo, puede encontrar la ubicación exacta de un teléfono móvil. Además en algunos países han sido considerados como violatorios de las libertades y derechos civiles como la privacidad. Durante la entrevista que tuvo en días pasados en Telereportaje, el ex Secretario de Gobierno,

Gustavo Rosario Torres, dijo desconocer si se había adquirido este equipo. Incluso cuando se le mencionó el nombre técnico dijo no tener conocimiento. Sin embargo describió

– Este….- ¿Eso va ahí también? -No me acuerdo. - ¿Pero sí se compró este equipo licenciado, IMSIKatcher. – No, no lo sé, no tengo yo… - Porque usted hablaba que esta es la época de la tecnología, esto es

adquirió el gobierno del Estado?Que yo sepa no”, fue parte de la plática que tuvo en cabina. Es de decir que Gustavo Rosario Torres renunció a la Segotab a finales del mes de julio de este año, y

la función especifica del equipo y hasta mencionó la palabra “Espiar”, cuando nuestro director general nunca hizo referencia a ello. “Ahora, en este módulo, en esta unidad de monitoreo ¿Estaban incluyendo este IMSIKatcher? Que es un simulador de torre telefónica, es un equipo especializado.

también tecnológico. - Si me quieres decir qué es un aparato para obtener información y llamadas, y todo… - Como parte de las estrategias para obtener información, usted dice que eso hace el C4, es inteligencia, información para poder proceder. - Sí pero no para espiar. – Por eso ¿Este equipo no lo

este dispositivo fue adquirido en Febrero de este año por medio de una transferencia electrónica con el pago de una sola exhibición, por lo que el ex funcionario debió tener información de la adquisición de este equipo especializado. La Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión en sus artículos 189 y 190 menciona que las instancias de seguridad y procuración de justicia podrán solicitar a los concesionarios de telecomunicaciones, información diversa, pero sólo a través de estas empresas de telefonía. De hecho la ley en mención marca multas para quienes intercepten información que se transmita por las redes públicas de telecomunicaciones, salvo que medie una resolución de la autoridad competente. Valdría la pena que la Secretaría de Gobierno explicara el argumento jurídico para el uso que se le daría a este aparato de 6.2 millones de pesos, y sobre todo porque toda actividad de este aparato podría ser reservada, como todo lo que funciona al interior del C4. La justificación de reserva generalmente es porque argumentan que al darlas a conocer daría ventajas a la delincuencia común y organizada para obstruir la capacidad de reacción y estrategia operativa a los cuerpos de seguridad pública. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

Jueves 18 de Octubre del 2018

LOCAL

PREVÉN 150 MIL VISITANTES AL FESTIVAL DEL CHOCOLATE

Guatemala, San Luis Potosí y Teapa, invitados especiales; participarán 306 expositores nacionales y de otros cinco países En el 9º Festival del Chocolate Tabasco, que se efectuará del 21 al 25 de noviembre en el Parque Tabasco Dora María, se prevé una asistencia de 150 mil visitantes y una derrama económica de 80 millones de pesos, y tendrá como país, estado y municipio invitados a Guatemala, San Luis Potosí y Teapa, respectivamente. Así lo informó el coordinador de Turismo, Agustín de la Cruz Paz, quien detalló que participarán 306 expositores locales, nacionales y de Bélgica, India, Portugal, Cuba y Estados Unidos; subrayó además que para este evento el Gobierno del Estado invertirá 10 millones de pesos, los cuales favorecerán la cadena de valor local. El funcionario de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), destacó las actividades que encabezarán chefs de talla nacional e internacional como Paulina Abascal, José Ramón Castillo, Gerar-

do Murillo, Christian Martínez, Salvador Riquer, y Nico Mejía Terriquez, así como catas y talleres con la belga Sophie Vanderbecken. De igual forma citó que estarán los tabasqueños Daniela López y Ramón Torres; las directoras de los Museos del Chocolate de México y del Cacao de San Cristóbal, Ana Rita Lascurain y Mayari Castellanos, respectivamente; Eduardo Da Silva, Lulú Pedraza, Irving Quiroz, Mauricio Romo, Alfonso Castañeda, Roberto Alcocer, Amparo Torres, las Embajadoras del Cacao, las fábricas de chocolateras Tía Tana, Cacep y Wolter. Agustín de la Cruz anunció en conferencia de prensa que se realizarán concursos gastronómico estudiantil, de dibujo infantil y fotografía turística; el desfile de modas, demo-conferencias, talleres, catas de vino y de chocolate, entre otros eventos. PROMOVERÁN PAQUETES TURÍSTICOS En tanto, Jesús Manuel Raúl Soberano, representante de los hoteleros, comunicó que ofertarán paquetes en ho-

teles de gran turismo a 1 mil 300 pesos; de cinco estrellas, a 999; cuatro estrellas, a 799, y de tres estrellas a 599 pesos. Por su parte, la presidenta estatal de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, Karla Campos González, dijo que ofertarán dos paquetes a 950 pesos, visitando atractivos de Villahermosa y una experiencia viva en el Parque Yumká, y por la Ruta del Cacao al Chocolate.

Exhorta a los egresados a actualizarse continuamente para un mejor desarrollo personal y éxito laboral Al asistir como invitado especial a la graduación de 339 jóvenes de la Universidad Tecnológica de Tabasco (UTTAB), el Gobernador Arturo Núñez Jiménez manifestó su satisfacción de estar con nuevos profesionistas que con sus esfuerzos lograron terminar sus estudios de Licenciatura y de Técnico Superior Universitario. De manera especial, felicitó a los padres de los graduados por contribuir al proyecto de vida que sus hijos emprendieron hace algunos años, así como al profesorado y personal administrativo que hace posible el funcionamiento de esta casa de estudios. Acompañado del rector Fernando Calzada Falcón, el mandatario exhortó a los jóvenes a seguirse preparando y actualizando ante una dinámica de cambio que hace que el conocimiento tienda a volverse obsoleto rápidamente.

“No podemos quedarnos en nuestra formación humana y profesional que nos aportaron los años de estudios; necesitamos estar actualizándonos siempre. Así que no dejen de hacerlo para que estén al día, para que sean hombres y mujeres de su tiempo, para que siempre tengan oportunidades de desarrollarse en mejores condiciones de trabajo”, acentuó. En su intervención, Fernando Calzada destacó que la UTTAB se esfuerza todos los días para trasmitir y cultivar el conocimiento en todas sus áreas, además que se distingue por su calidad, compromiso social, resultados en la formación profesional de capital humano y por su vinculación con el sector productivo y social. Destacó que han recibido una serie de reconocimientos y premios, como estar en el top cinco de las universidades más innovadoras 2018 por el Proyecto Sistema de Realidad Virtual, y el Reconocimiento Nacional a la Mejora de la

Gestión 2017, entre otros que constituyen un valor agregado y ofrecen a los egresados mayores oportunidades, mismos que no hubieran sido posibles sin el apoyo decidido del Gobernador Núñez. “Su compromiso con la educación de calidad y respaldo a la institución nos ha permitido responder con mayor pertinencia a las prioridades académicas, regionales, estatales y nacionales; por eso agradezco su apoyo, aún en los momentos más difíciles de los últimos años, señor Gobernador”, enfatizó. Cabe destacar que ésta fue la cuadragésima segunda graduación de Técnico Superior Universitario y la decimoséptima de Licenciatura de la UTTAB, con egresados de las carreras de Contaduría; Desarrollo de Negocios en el Área de Mercadotecnia; Evaluación de Proyectos; Ingeniería en Gestión de Proyectos; Turismo en el Área de Hotelería; Gastronomía, y Gestión y Desarrollo Turístico.

Asimismo, el Tour Comalcalco Rural tendrá un costo de 1 mil 200 pesos, que incluye actividades en la reserva ecológica Río Playa, avistamiento de aves, visita al Valle Encantado y a las Embajadoras del Cacao, entre otras actividades, apuntó. En su intervención, la directora del Instituto para el Fomento de las Artesanías (IFAT), Karen Paola Pineda Ruiz, indicó que con respaldo del Fondo

Nacional para el Fomento de las Artesanías, en este Festival participarán 65 artesanos locales y 42 nacionales, quienes estarán en el Pabellón Artesanal. A su vez, el titular de la Oficina de Convenciones y Visitante, Jorge Lerma Nava, subrayó que un grupo de operadores turísticos de Guatemala visitarán este festejo, nuestros atractivos de naturaleza y culturales. También estarán presen-

tes funcionarios del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), del Departamento del Petén y del municipio de Las Flores, entre otros interesados en tener encuentros de negocios. Durante la conferencia de prensa estuvieron presente los representantes de las Haciendas Cacaoteras Jesús María y La Luz, Francisca Isabel Padilla Arévalo y Alejandro Campos Beltrán.

GRADUACIÓN EN LA UTTAB CALIDAD DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL ITVH Sus egresados colocan sus capacidades y experiencias al servicio de Tabasco y el país, señala Ángel Solís; se gradúan 280 estudiantes El Gobierno del Estado reconoce los esfuerzos del Instituto Tecnológico de Villahermosa (ITVH) y su claustro docente, por promover la creatividad, el emprendimiento y la ética entre sus estudiantes, sin dejar de focalizar una formación rigurosa en diversas esferas de la ciencia, manifestó el secretario de Educación, Ángel Solís Carballo. Al presidir con la representación del Gobernador Arturo Núñez Jiménez, la Ceremonia de Graduación de la LXXX Generación de Egresados de esta casa de estudios, puntualizó

que los centros de enseñanza superior e investigación son casas del saber, donde se cultiva el talento que hace la diferencia entre el éxito o fracaso de países, regiones y empresas. Acompañado de Ángel Francisco Velazco Muñoz, director del ITVH, Solís Carballo entregó diplomas a 280 graduados de 2 posgrados y 9 licenciaturas, y resaltó que los miles de profesionistas salidos de sus aulas han colocado sus capacidades y experiencias al servicio de Tabasco, el sureste y el país, en las esferas de la iniciativa privada, el sector público y el servicio comunitario. Señaló que la educación y la formación del capital humano son el activo más poderoso de una sociedad cambiante y

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

próspera, por lo que un mejor porvenir para la entidad y la región será resultado del quehacer de hombres y mujeres de bien, de profesionistas altamente competitivos, y del quehacer diario de organismos como esta institución. Durante el evento, Ángel Francisco Velazco exhortó a los egresados a continuar trabajando arduamente en esta sociedad del conocimiento, fortaleciendo su intelecto para ser competitivos ante los desafíos del mundo actual. Asimismo, los convocó a perseguir la autosuficiencia en cada momento de su vida, no sólo en lo económico y laboral, sino también en lo profesional y espiritual, para alcanzar la madurez en todos los campos y los roles de la vida.


4

Jueves 18 de Octubre del 2018

ARRANCA “100 DÍAS DE GOBIERNO” EN MIGUEL HIDALGO El alcalde Evaristo Hernández está muy preocupado y ocupado “porque nos fortalezcamos y porque todos juntos salgamos adelante”, afirmó María Elizabeth Egurrola Rodríguez, directora de Atención a las Mujeres. Con la presencia mayoritaria de los integrantes del Cabildo de Centro y la representación del alcalde Evaristo Hernández Cruz, la décima regidora María de Lourdes Morales López dio esta tarde el banderazo de inauguración del Programa “100 Días de Gobierno” en el parque Independencia de la colonia Miguel Hidalgo ante cientos de amas de casa, padres de familia, niños, jóvenes y adultos mayores. En tanto, María Elizabeth Egurrola Rodríguez, directora de Atención a las Mujeres y responsable en la operatividad, explicó a los asistentes que partir de hoy y hasta terminar los cien días en el mes de diciembre de este año, todas las tardes habrá actividades con los niños para que vengan a ejercitarse en deporte, consulten la biblioteca, tengan atención educativa, además que se les apoyará en tareas con nivelación en las materias de español y matemáticas.

En su exposición, la funcionaria señaló que este parque se escogió para las actividades al aire libre y para que sea sede de los talleres de capacitación a niños y jóvenes y que los papás puedan estar en la parte recreativa haciendo deporte o fortaleciendo alguna habilidad anotando a sus hijos y llevar una lista con registro de los que van a participar y tener un orden. Anunció que para este próximo jueves 18 y viernes 19 de octubre, la Unidad Móvil de Atención Médica para Mastografía y Ultrasonidos del Ayuntamiento de Centro, dará servicios desde las 9:00 horas hasta concluir 20 consultas por especialidad. Egurrola Rodríguez detalló que la mastografía es para mujeres de 40 a 69 años, y si poseen estudios anteriores deberán llevarlos para que los médicos valoren; no podrán ponerse cremas, talco ni desodorante, traer identificación del INE y no llegar en su período de menstruación. En el caso de los ultrasonidos, se atenderán sólo a menores de 49 años, siempre y cuando el médico les haya indicado realizárselo. La titular de la DAM, manifestó que el alcalde Evaristo

Hernández está muy preocupado y ocupado “porque nos fortalezcamos y porque todos juntos salgamos adelante, y por eso, este programa de los “100 Días de Gobierno” se hizo pensando en ustedes y para ustedes; las personas que hoy nos acompañan vienen avalando este evento”, acotó. Antes del recorrido por cada uno de los módulos de atención, las familias, regidores, coordinadores y directo-

AVISO SAS ► EL CIRCUITO MACULTEPEC DE LA POTABILIZADORA CARRIZAL SUSPENDIÓ OPERACIONES POR REPARACIÓN MAYOR ► EL AYUNTAMIENTO DE CENTRO EXHORTA A LA POBLACIÓN A TOMAR MEDIDAS PARA CUIDADO Y USO RACIONAL DEL AGUA, EN TANTO SE CONCLUYEN LOS TRABAJOS El Ayuntamiento de Centro por medio del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), informa que el circuito Macultepec-Ocuiltzapotlán de la planta potabilizadora “Carrizal” suspendió operaciones a partir de las 3 de la tarde de este martes 16 de octubre por trabajos programados emergentes para la reparación de una línea de conducción del circuito Macultepec. Personal operativo del SAS informó que se trata de la restauración de una tubería de 26 pulgadas de diámetro de polietileno de alta densidad, que se encuentra en la carretera al Cedro, Nacajuca. Para la rehabilitación mencionada será necesario utilizar maquinaria pesada y un equipo de termofusión con el fin de solucionar el importante derrame de agua en esta línea principal, lo que afecta el suministro y las presiones del corredor viviendístico Macultepec-Ocuiltzapotlán. El SAS recomienda tomar las previsiones necesarias y agradece la comprensión de los usuarios debido a que por los trabajos anunciados se estima un período de 24 horas para normalizar el servicio en la zona.

res, disfrutaron de las interpretaciones musicales de José Manuel Vargas, proveniente del municipio de Jonuta; de la voz vernácula de Melitón Ramírez y de Benny Gabriel, la voz gemela Juan Gabriel. A esta inauguración, asistieron la cuarta regidora Jaqueline Torres Mora, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura y Recreación del Cabildo; el quinto regidor Mauricio Harvey Priego Uicab,

de la Comisión de Administración; el séptimo regidor Cirilo Cruz Dionicio, la octava regidora Iliana Kristell Carrera López, la décimo segunda regidora Melva Rivera Rivera y la diputada local Jaqueline Villaverde Acevedo. Así también, María Isabel Cruz de la Rosa, coordinadora del Programa Social de los “100 Días de Gobierno”; Salvador Manrique Priego, subdirector de Promoción y De-

sarrollo Turístico; la delegada municipal, Ofelia Alvarado Domínguez; Miguel Ángel Jorge Narváez, presidente de Observatorio Ciudadano en Tabasco; la oficial Lidia Ruth Alegría Vázquez, titular del área de Prevención y Atención Ciudadana; como representante del comisionado de la Policía Federal, Ricardo Adrián Ugalde Hernández y el coordinador de Salud municipal, Feliciano Wong Ortiz.

Luego de manifestar que se están realizando acciones de mantenimiento a las plantas potabilizadoras en el municipio, el coordinador del Sistema de Agua y Saneamiento de Centro Luis Contreras Delgado, aseguró que el alcalde Evaristo Hernández Cruz está muy interesado en ofrecer agua de calidad ya que ha sido un tema fundamental en su gobierno, “es una persona muy sensible que conoce la necesidad de todos nosotros como habitantes”. “En esta ocasión dentro de su mandato quiere cambiar la red de agua potable, mejorar las plantas potabilizadoras y construir incluso una planta nueva”, expresó el funcionario municipal durante una entrevista radiofónica. En torno a los comentarios de la ciudadanía sobre el aspecto del agua, Luis Contreras indicó que ahorita se está presentando un fenómeno por el exceso de lodo, “esperemos que en aproximadamente un mes tengamos resultados positivos, estamos trabajando en la planta se está haciendo la limpieza de los clarifloculadores para

que a la hora que se aplique el reactivo pueda reaccionar como debe ser y tener una mejor calidad del agua”. Respecto a la visita que realizaron a la planta potabilizadora “Villahermosa” este martes delegados municipales, Contreras Delgado señaló que una de las instrucciones del Presidente Municipal es estar cerca de la gente, “son las indicaciones para estar cerca de ellos y que ellos vean los trabajos que estamos realizando, que las puertas están abiertas y que pueden visitarnos, estamos trabajando como un solo equipo, como familia”. El coordinador del SAS solicitó la comprensión de la ciudadanía por los trabajos de rehabilitación que se realizan ya que estos provocan baja presión del agua en algunas zonas, “se están haciendo los mantenimientos en las plantas pero también se están tomando acciones en las calles a través de los desfogues de las redes de agua potable”. Agregó que actualmente existe un cartera vencida del 75 por ciento de adeudos en los cobros del agua lo que representa un pasivo de 500

millones de pesos aproximadamente y puntualizó que no habrá aumentos en el costo ni se privatizará el servicio. Luis Contreras precisó que se necesita una inversión de 3 mil 500 millones de pesos solo para poner en condiciones óptimas las plantas de tratamiento de aguas residuales, las potabilizadoras y los cárcamos. “De acuerdo al proyecto que trae nuestro Presidente Municipal estamos hablando de 11 mil 500 millones de pesos para cambiar la red de agua potable en su totalidad en la ciudad de Villahermosa, meterle drenaje sanitario y pluvial y construir otras plantas”. Finalmente, el titular del SAS solicitó a la población tener un poquito de paciencia, “que nos den los espacios, los tiempos para que podamos hacer las cosas; pedirles la comprensión a la ciudadanía que nos ayude”. Y agregó: tenemos un módulo de Atención a los Usuarios con un conmutador, existe un teléfono que es el 315 15 15, ahí pueden reportar todo lo relacionado al agua llámese fugas, hundimientos, problemas de drenaje.

CAMBIAR RED DE AGUA Y MANTENIMIENTO A POTABILIZADORAS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

Jueves 18 de Octubre del 2018

AGUSTÍN SILVA MISÓGENO La Legisladora perredista Lidia Izquierdo dice que no se irá del PRD, pese a marcadas diferencias con el coordinador de su bancada en el Congreso. La diputada local, Elsy Lidia Izquierdo Morales, rechazó abandonar la bancada del PRD, sin embargo, admitió diferencias con su coordinador, Agustín Silva Vidal. La legisladora sostuvo que los problemas que se presentan al interior de la fracción son de forma, no de fondo, lo que significa que como compañeros de partido les cuesta trabajo coincidir en algunos temas. “Creo que como en las mejores familias, hay sus diferencias con algunos compañeros siempre, yo solamente puedo decirles que con el compañero Agustín Silva tengo diferencias de forma, no de fondo, por lo pronto ahí voy a estar y la verdad estamos haciendo trabajo de bancada, ahí más o menos estamos organizándonos”, aseguró. Por su parte, el coordinador de bancada del PRD, Agustín Silva Vidal, negó tener conflictos serios con Elsy Lidia Izquierdo.

“En principio yo creo que esto es un rumor, Elsy Lidia Izquierdo yo la conozco desde hace mucho tiempo, es una mujer de lucha dentro del Partido de la Revolución Democrática, tiene su historia

Además de la alcaldesa de Comalcalco, Lorena Méndez, los de Huimanguillo, José del Carmen Torruco y de Jalpa, Jesús Selván no apoyan la propuesta de Morena de quitarle las remuneraciones a los delegados municipales, ventiló la diputada local, Karla Rabelo. La también presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, admitió que aún no logran el consenso entre los legisladores para someter a votación en el Pleno la iniciativa presentada el 27 de septiembre pasado por la legisladora Ma-

ría Esther Zapata. “Continuamos con el consenso de los diputados, como presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales es mi deber y obligación buscar el consenso de todos los diputados, no sólo con los coordinadores parlamentarios -¿Buscarán reunirse con los alcaldes para conocer su punto de vista?No sabría decirlo, pero puedo comentar que hay varios alcaldes que están en la misma postura de la presidenta de Comalcalco -¿Qué municipios?- Está el caso de Huimanguillo y he escuchado el

Elsy Lidia, es fundadora del partido y yo no creo que vaya a pasarse a otra bancada”, apuntó. Al respecto, el diputado Nelson Gallegos admitió que en la bancada del PRD no hay

la unidad que se quisiera, pero dijo desconocer si alguno de los integrantes dejaría a la fracción. “Hasta ahorita no he escuchado una declaración de ella o no me lo ha comenta-

do a mi, pero la relación en la bancada cada quien tiene sus propias decisiones, no estamos así como en una unidad por la cuestión que cada quien toma sus propias decisiones”, señaló.

Cabe señalar que ayer trascendió que la diputada Izquierdo Morales se estaría declarando como “independiente”, por serias diferencias con su coordinador de bancada, Agustín Silva Vidal.

3 MUNICIPIOS DEFIENDEN BLOQUEAN CASETA DE COBRO DIETA DE DELEGADOS EN SÁNCHEZ MAGALLANESA de Jalpa”, explicó. Rabelo Estrada, mencionó que tienen 60 días para que el Congreso defina si avalan esta propuesta. La iniciativa propone modificar los artículos 99 y 100 de la Ley Orgánica de los Municipios del Estado para prohibir que los delegados municipales y jefes de sector reciban alguna remuneración de los Ayuntamientos, y que estos cargos sean honoríficos. Anteriormente un grupo de delegados se inconformó en el Congreso contra este planteamiento de Morena

Por más de siete horas, pobladores de Sánchez Magallanes bloquearon la caseta de cobro, en reclamo porque las autoridades de la SCT y CAPUFE, no les han pagado las afectaciones a sus tierras. De acuerdo al reporte de la Policía Federal Preventiva, el cierre inició a las diez de la mañana, cuando más de 200 personas se apostaron en la caseta de peaje.

Lo anterior por considerar que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), no les ha respondido con el pago de afectaciones, pactadas con anterioridad. Ante el bloqueo, la Policía Federal (PF) desvió a las unidades atrapadas para que circularan por la carretera libre, sin embargo por la tarde los manifestantes también cerraron dicho tramo.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Alrededor de las cinco de la tarde, los manifestantes decidieron retirarse; primero desbloquearon la caseta de cobro y posteriormente la carretera sin peaje. Los inconformes también lanzaron consignas en el sentido de que si las autoridades no cumplen con el pago, en días próximos volverán a cerrar el paso, pero desde las cinco de la mañana.


6

Jueves 18 de Octubre del 2018

EL RETO DE LA REGIÓN SUR-SURESTE Las expectativas son altas, los objetivos de crecimiento y bienestar para Tabasco ambiciosos y en general la región Sur-Sureste de México está en centrada en el umbral de una nueva etapa en su desarrollo. Sin embargo, la infraestructura o los proyectos estratégicos son palancas de desarrollo, no sinónimos de desarrollo. Pero, ¿Qué debe contener la agenda de una región con tantos retos históricos por cumplir? Una de la formas más efectivas y “rápidas” de lograr crecimiento económico es diseñar e implementar estrategias y política pública, enfocadas en la ”atracción de inversiones”. Para esto es importante reconocer, que las inversiones de cualquier nivel, en cualquier latitud del mundo, van buscando rendimientos y certidumbre. Lo mismo que analiza un familia que quiere poner una taquería, o un joven que quiere emprender, es lo que evalúan los grandes capitales ¿cuánto voy a ganar? y ¿qué probabilidad de ganar? En ese sentido, para la región Sur-Sureste consideramos que se debe fortalecer

una estrategia de atracción selectiva de inversión extranjera directa; es importante considerar que la región tenga un plan estratégico, que defina y visualice su futuro deseado; comentamos esto porque generalmente las regiones con muchas necesidades tienen a privilegiar los indicadores de resultados inmediatos y que más presión social generan como el desempleo. Hoy Tabasco y la región Sur-Sureste, se pueden y deben darse el lujo de ser electivos en las inversiones. No se trata de obstaculizar o limitar las inversiones, sino de priorizar aquellas que tengan mayor efecto multiplicador (riqueza que genera más riqueza), menos impacto ambiental, transferencia de tecnología, aquel capital privado que este dispuesto a ser colaborativo con institutos de investigación y universidades, que sean Empresas Socialmente Responsables, (ESR), entre otras variables a considerar. En este sentido, el marco jurídico, la claridad en las normas, la transparencia, la mejora regulatoria y todo el entramado que hace posible el desarrollo e instalación

de las empresas, se vuelve fundamental; en la misma proporción que haya visión, seriedad, colaboración y disposición en lo público, será un reflejo de lo que provocará en el ámbito privado. Por otro lado, es menes-

ter de la política pública subnacional, diseñar estrategias fortalecer la vinculación entre las empresas líderes y el resto de las empresas que son el tejido de las economías locales y regionales. La articulación de la red empresarial sumada

la participación de instituciones de investigación es lo que genera y retiene conocimiento para la región. La transformación que se empiece a verificar en los próximos meses, impulsa a crear revoluciones sociales,

pues motivan una ciudadanía cada vez más informada, crítica y abierta, esto trae como consecuencia que el estar conscientes de que enfrentaremos nuevos desafíos en un contexto de mayor complejidad, competencia y cambio

EXPLOTO LA BOMBA CELEBRAN EMPRESARIOS CAMBIOS EN FGE Y TSJ Inician Contraloría y FGE investigaciones por 'fraude' en adquisición de terrenos para la ZEE en Tabasco. Una carpeta de investigación administrativa y una denuncia penal ante la Fiscalía Estatal inició la Secretaría de la Contraloría por el presunto fraude en la compra de los terrenos de la Zona Económica Especial (ZEE) en Paraíso, que advirtió el gobernador electo, Adán Augusto López Hernández, confirmó el gobernador Arturo Núñez. “Conocí las declaraciones del gobernador electo y de inmediato convoque a mi oficina a la secretaria de la Contraloría a la maestra Lucina Tamayo a quien instruí que iniciará de inmediato una investigación administrativa sobre el tema y interpusiera una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado qué es un órgano constitucional autónomo para que en su caso se inicia una carpeta de investigación como se llama ahora, lo que antes le llamaban averiguación previa”, precisó. El Jefe del Ejecutivo Estatal precisó que el trámite de la compra del predio lo realizó la SDET y no la Secretaría de Administración, al momento que atajó que no se permitirá corrupción de nadie. “Debo precisar que todo el trámite respecto de ese predio lo realizó la Secretaría de De-

sarrollo Económico y Turismo entonces yo espero que de ambas investigaciones; la administrativa y la penal aflore la realidad de este asunto pero no permitiremos obviamente corrupción de nadie en esa demanda -¿Gobernador está incluida la Secretaría de Administración pues el señalamiento fue en contra de esta dependencia?- No, yo creo que hubo una imprecisión en la información el trámite lo hizo la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo y por eso es que les doy esa información, Administración participó en tanto que es la administradora del patrimonio del estado”, expuso. Respecto a que es un hecho que no habrá la Zona Económica Especial (ZEE), Núñez Jiménez mencionó que no se ha informado de manera oficial por parte del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador; lo último que se abordó en la segunda reunión en la CONAGO fue que “habrían cambios”, pero fuera de eso dijo desconocer algo más.

“Incluso me lo platicó en lo particular pero todavía no se ha informado oficialmente por parte del nuevo presidente electo; la información que yo tengo de la autoridad especial Federal de Zonas Económicas Especiales creo que ya se las había compartido ahora en el sentido de que ellos habían hecho una presentación a quién está propuesto como secretario de Hacienda y Crédito Público don Carlos Urzúa, él había tomado nota de los alcances del proyecto porque no sólo es Tabasco sino son cuatro Zonas Económicas Especiales y reiteró que le informaría al presidente electo para que su oportunidad tomé la decisión que corresponda”, subrayó. Respecto al sobreprecio del terreno por el orden de 60 millones de pesos que denunció el gobernador electo, Núñez Jiménez, respondió que en números redondos la adquisición de las 80 hectáreas para la Zona Económica el costo real fue del orden de los 100 millones de pesos

El Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET) consideró que si los relevos en la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) son para mejorar el sistema de seguridad e impartición de justicia, serán bienvenidos. Esto lo comentó el presidente del organismo empresarial, Pablo Ulises Jiménez López, quien dijo esperar que no haya ningún desbalance en el proceso de transición

de este anuncio que realizó el gobernador electo, Adán Augusto López Hernández. “Esperemos que trabajen mejor, de manera más coordinada que a cómo se ha estado trabajando en estos tiempos y esperemos que no haya ningún desbalance o ausencia de autoridad en esa parte, si se hace una declaración de esta sustitución; Si tienen un proyecto bien establecido y el por qué se van a hacer las sustituciones, y

consideran que va a ser para beneficio del estado, y realmente que nuestro sistema de Seguridad y Justicia vaya a funcionar eficientemente, pues serán bienvenidos”, manifestó. Señaló que las fallas en la impartición de justicia han estado vinculadas a la complejidad del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP), que no sólo ha sido difícil para Tabasco sino para varios estados de la República.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


7

CAFÉ AL DÍA

Jueves 18 de Octubre del 2018

JUCOPO COARTA SUS DERECHOS LEGISLATIVOS La diputada de Morena, Karla Rabelo Estrada, acusó a la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de intentar coartar su derecho a presentar iniciativas. Durante la sesión de ayer, la legisladora subió a tribuna para inconformarse por el hecho de que antes de que se aprobara el orden del día, se modificara para incluir una propuesta. Y es que Rabelo Estrada sugirió la creación de una comisión conmemorativa del Centenario de la Constitución Política local del 5 de abril de 1919, sin embargo, al aprobarse la modificación con 17 votos a favor y 13 en contra, la diputada pudo hacer el planteamiento. Cabe señalar que los legisladores que votaron en apoyo a Karla Rabelo fueron los perredistas, priístas, pevemistas y algunos morenistas. En ese sentido, Rabelo Estrada sostuvo que no permitiría que le fueran violentados sus derechos por caprichos de alguien más. “A pesar de haberse pre-

sentado en tiempo y forma, la iniciativa debió colocarse en el punto del orden del día para que en uso de mis derechos yo pudiera expresarla libremente, sin embargo, por decisión de la JUCOPO se negó el derecho de incluirla, violentando no solo mis derechos sino también mis responsabilidades que tengo como representante popular, qué me espera entonces cuando yo quiera subir a esta tribuna a defender los derechos del pueblo de Tabasco, y no voy a permitir que quieran pasar por encima de mis derechos cuando no les asista la razón, o simplemente por caprichos de alguien”, expresó. Asimismo, la morenista lamentó la decisión del presidente de la mesa directiva, Tomás Brito Lara, de turnar su iniciativa a la JUCOPO, donde dijo le han pretendido coartar sus derechos. Sin embargo, advirtió que ella no es juguete, ni títere, ni borrego de nadie, por lo que seguiría usando la tribuna para expresar lo

que ella considere se esté llevando mal en la Cámara. “Quiero decirles también que yo tengo un nombre y un apellido, y con la frente en alto, muy en alto, le digo a la JUCOPO, no se equivoquen conmigo, yo no soy juguete, ni títere de nadie, he sido flexible y tolerante, pero ni una más; y tengo mucho valor para decirles de frente, voy a subir a esta tribuna las veces que sea necesaria. Compañeros, nosotros no somos borregos de nadie, no tengan miedo a subir a expresarse libremente cuando ustedes así lo consideren, nadie puede impedirnos, ni decirnos qué hacer, ni qué no hacer, y cuando subir y cuando no subir”, manifestó. Es de mencionar que durante su intervención, la diputada recibió el elogio de los legisladores del PRD, PRI, PVEM y del público asistente, mientras que la presidenta de la JUCOPO, Beatriz Milland Pérez se ausentó durante ese tiempo del pleno. Por lo que al terminar la sesión se intentó abordar a

la también coordinadora de la bancada de Morena, sin embargo, evadió los cuestionamientos, hasta que finalmente el cuerpo de logística del Congreso impidió

Marinos mercantes adelantaron que entregarán propuestas al diputado federal, Manuel Rodríguez, para que sean tomadas en cuenta las manos de obra de Tabasco y Campeche, tras el ‘boom petrolero’, que se espera en próximos años. Ayer en rueda de prensa, el presidente de la Comisión de Educación Náutica del Colegio de Marinos de Campeche, A.C., Víctor Ignacio Gómez Hernández, dio a conocer que el viernes 19 de octubre, realizarán en Villahermosa la Segunda Asamblea Nacional de Marinos Mercantes, en donde presentarán proyectos para beneficiar la industria local, con la generación de empleos. En ese sentido, ventiló que invitaron al presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, el legislador federal, Manuel Rodríguez, a quien le entregarán las propuestas para el rescate de la industria local de Paraíso y Ciudad del Carmen, que están en crisis económicas tras la aprobación de la Reforma Energética. “La falta de empleo, o sea la reforma energética

trajo falta de empleo, entonces el meollo del asunto, es que queremos que la reforma energética va a generar empleo, pero que es empleo primero, los locales y después los de afuera, y la propuesta la traemos documentada, si me pongo a platicar contigo las leyes pues no, viene documentado, pero ese es el meollo del asunto, uno; y dos la industria local en paraíso y la industria en Cd. Del Carmen están en crisis, porque siguen utilizando empresas extranjeras, vienen empresas de Nuevo León, yo no estoy en contra de Nuevo León, Ni Guadalajara, Ni de todos lados, yo estoy en contra que no se usen las empresas locales”, expuso. Gómez Hernández, dijo además que solicitarán al legislador morenista, que la coordinación de puertos y marina mercante, sea dirigido por un marino mercante, ya que desde hace tres sexenios no han sido tomados en cuenta. “Entonces el meollo del asunto es que se beneficien esos dos elementos, la mano de obra y la industria local, eso tiene que ser a través de

políticas empresariales, tres puntos importantes, uno es puertos y Marina mercante, porque consideramos nosotros que es un punto vital, para que estas ideas vean vida, de lo contrario vamos ahí nos van a tener, pero si nos permiten esa posición la coordinación de puertos y Marina mercante que sea ocupada por un marino mercante, porque una Marina mercante, sin un marino mercante, van tres sexenios que no hay un marino mercante en la coordinación, o sea no es posible que hablamos de Marina mercante, sin marinos mercantes”, señaló. Víctor Ignacio Gómez, puntualizó que en esta segunda Asamblea Nacional de Marinos Mercantes, participarán 9 asociaciones civiles, convocados por el Colegio de Marinos de Campeche, los cuales destacan la delegación de Dos Bocas, Paraíso; Delegación de Frontera, Centla; Coatzacoalcos, Veracruz; Salina Cruz, Progreso, Cozumel y Playa de Carmen, así como de Tamaulipas, quienes van a exponer la problemática que tienen en sus actividades.

Estudiantes de la Universidad Intercultural bloquearon la carretera VillahermosaFrontera en demanda de pago de las becas que el gobierno se comprometió a liquidar el 15 de Octubre. Una vez más, fue bloqueada por más de dos horas la carretera federal VillahermosaFrontera en ambos sentidos; alumnos de la Universidad Intercultural exigieron el pago de la beca de manutención que el gobierno del estado se había comprometido que se reflejaría el pasado 15 de octubre. Ayer desde las 4 de la tarde, un grupo de aproximadamente de 130 estudiantes de la zona de Tamulté de las Sabanas, decidieron cerrar dicha vía, para insistir a las

el trabajo de los reporteros. Asimismo, en su oportunidad el legislador del PVEM, José Manuel Sepúlveda del Valle, y la vicecoordinadora del PRD, Elsy

Lidia Izquierdo Morales, subieron a tribuna para aclarar que en sus fracciones no estuvo coartar el derecho de la legisladora Karla Rabelo.

MARINOS SE APUNTAN UNIVERSITARIOS CIERRAN LA PARA EL BOOM PETROLERO VILLAHERMOSA FRONTERA autoridades que les paguen lo que le deben desde marzo, y que mediante una minuta de acuerdo se les garantizó que se les iba a depositar el pasado lunes en el transcurso del día, pero no fue así. Uno de los inconformes, quien por temor a represalias evitó dar su nombre, explicó que en un primer momento tomaron las instalaciones de la universidad, ante la cerrazón de las autoridades. “Se llego a un acuerdo con el secretario, que respetáramos el acuerdo que el 15 de octubre nos iban a depositar y nosotros habíamos hecho el convenio y que íbamos a respetar, pero que si el 15 de octubre no nos pagaban, nosotros íbamos de nueva cuenta a manifestarnos porque

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

nos han venido engañando desde hace meses, estamos cerrando las instalaciones de la Unidad Académica de Villa Tamulté de las Sabanas de la Universidad intercultural de Tabasco, vamos a estar aquí hasta que se resuelva el problema, no vamos a entrar a clases, vamos a estar de forma pacífica en nuestro plantón, hasta que se resuelva nuestra problemática”, manifestó. Fue hasta las 6 de la tarde cuando los manifestantes decidieron desbloquear dicha vía, luego que se fijara un nuevo compromiso para que hoy se reflejen los depósitos de la beca de manutención. Sin embargo, advirtieron que si al medio día no les pagan, volverían a cerrar la carretera.


Jueves 18 de Octubre del 2018

MUNICIPIO

8

PARO EN INSTITUTO DEL DEPORTE DE TABASCO

Paralizadas por varias horas estuvieron las actividades en el Instituto del Deporte por trabajadores que exigen les paguen sus quincenas. El martes desde las 7:30 de la mañana, más de 240 empleados, entre lista de raya, sindicalizados; y de confianza del área de jardinería, de intendencia, de albercas públicas y olímpica, así como de Olimpia XXI, se declararon de brazos caídos, ante el atraso del pago de su salario, correspondiente al mes de octubre. Al respecto, la delegada sindical del SUTSET en la dependencia estatal, Lolibé Lora León, explicó que cada uno percibe 2 mil pesos. “La falta de pago de la quincena del 15 de octubre, somos aproximadamente 240 trabajadores del instituto, entre gente sindicalizada, gente de personal de confianza y lista de raya, ayer (el lunes) fue el día que debieron haber pagado y Hoy (ayer martes) estamos en la espera del pago que probablemente sea hoy, pero no ha garantizado que sea hoy porque los trámites están atrasados aquí, el salario más o menos promedio de los trabajadores es de 2 mil pesos quincenales, hoy nada más aquí estamos haciendo un paro de brazo caído, para ejercer presión y tener el diálogo con las autoridades”, manifestó. Lora León, manifestó que

se menciona que el atraso de sus quincenas se debe a, que presuntamente los recursos podrían haber sido empleados para pagar la deuda que mantenían con los Olmecas de Tabasco. “Si hay un motivo que todo el mundo comenta, y

qué más o menos sabemos que el dinero lo tomaron para pagarle a olmecas, -¿es un hecho o es lo que supone?- son comentarios, yo no puedo asegurar que así fue, porque no tengo la certeza, pero bueno, son los que se mencionan que el dinero fue

desviado para los Olmecas de Tabasco, y que ya debió haber sido devuelto, pero si nos van a devolver en abonos quincenales, vamos a sufrir el mismo retraso cada quincena -¿y cuáles son las actividades que se han visto afectadas?- por esta situación ahorita, limpieza en

general de todo de la deportiva, de las instalaciones, el acceso a las albercas, los demás todos abiertos, pero los trabajadores no están haciendo sus actividades”, expuso. Es de mencionar que al lugar de la manifestación acudió el director administrativo del

INDETAB, Juan Antonio Balmaceda García, quien insistió en que en las próximas horas se estaría reflejando el recurso; sin embargo, los inconformes exigieron que se les de certeza al pago de las próximas quincenas y otras prestaciones en tiempo y forma.

PLEITO DE COMADRES MORENA AVALA PRESTAMO EN EL CONGRESO

Reconocen Tomás Brito y Ariel Cetina falta de comunicación entre Karla Rabelo y Beatriz Milland Los diputados locales de Morena, Ariel Cetina Bertruy y Tomás Brito Lara dijeron ver falta de comunicación entre sus compañeras de bancada, Karla Rabelo y Beatriz Milland. Luego que Rabelo Estrada se lanzó contra la Junta de Coordinación Política que

dirige Milland Pérez, Cetina Bertruy, señaló que el poco entendimiento entre las legisladoras “genera disputas como esta”. “Yo creo que quedó de manifiesto un poco de falta de comunicación -¿Hay autoritarismo de la coordinadora?- Yo no puedo decir eso, yo no he tenido de parte de ella hacia mi persona, ningún acto de autoritarismo. Generalmente la falta de comuni-

cación se traslada a una falta de comunicación y la falta de comunión genera disputas como estas”, consideró. A su vez el diputado Tomás Brito Lara, descartó que exista división al interior de su fracción. “Yo no he percibido esa división, a lo mejor a faltado comunicación entre ellas, yo espero que no habrá mayores problemas, creo que se van arreglar las cosas”, opinó.

La fracción parlamentaria de Morena en el Congreso local adelantó que autorizarán contratar el futuro empréstito de alrededor de 6 mil millones de pesos, que solicitará el gobierno de Adán Augusto López. La presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinadora de los diputados morenistas, Beatriz Milland sostuvo que el monto es “muy grande”, pero justificó que de ese tamaño es la necesidad de los tabasqueños. “Es una cantidad que nos

parece muy amplia y muy grande, pero de esa magnitud es la necesidad del estado, creo que cuando nos llegue el proyecto y en qué se invertirá trabajaremos para elaborar un dictamen al respecto. Nuestro estado lo requiere, lo requieren los tabasqueños y si está bien justificado, pues tendría que ir para adelante”, comentó. Milland Pérez, coincidió con el gobernador electo, Adán López de que la entidad tiene la capacidad financiera para solicitar un crédito millonario por esa cantidad.

Comentó que esta deuda pública se irá pagando con los proyectos de inversión que aterrizarán en la entidad en los próximos años. “Para Tabasco viene una muy buena época y al reactivarse la economía podríamos cumplir con esta deuda e ir pagándola”, expuso. Sin embargo, la presidenta de la Junta de Coordinación Política dijo que esperarán a que en su oportunidad se presente la propuesta de contratación de un nuevo empréstito para conocer los términos de la inversión.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Jueves 18 de Octubre del 2018

CENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN DE TABASCO

Miguel Angel de la Rosa Con el firme propósito de que se establezca la Comisión Conmemorativa del Centenario de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tabasco del 5 de abril de 1919, fue presentada al pleno del Congreso, la iniciativa con proyecto de decreto por la diputada Karl María Ravelo Estrada, la que al terminar la lectura, en asuntos generales pidió la palabra para hacer un escándalo en la tribuna al decir que no la dejaban presentar tan importante iniciativa ya que hay otros muchos más importes, pero que al final le cumplieron el capricho. Según, la diputada por el distrito del municipio de Huimanguillo, destaco, que la tan cacareada iniciativa de Ley, estará encabezada por el Gobernador del Estado en su calidad de titular del Poder Ejecutivo, por el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado y por la Presidenta de la Junta de Coordinación Políti-

ca, en representación del Poder Legislativo y por el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia en representación del Poder Judicial. La actividad de la Comisión Conmemorativa del Centenario de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tabasco, en caso de que sea aprobada por la mayoría de los diputados en su momento, su actividad va hacer organizar conferencias, simposio, mesas de debate, presentaciones editoriales, concursos de oratoria, coloquios y demás actividades necesarias, lo que generara gastos de recursos extraordinarios, cuando se está en austeridad Por eso fue el escándalo, en el que se hicieron señalamientos y de que le estaban quitando sus derechos y no fue nada eso, como expresaron otros diputados todo tiene un orden, además en esta comisión conmemorativa solo se encargara de convocar e

integrar la participación de Ayuntamientos, Instituciones de Educación Superior, Agrupaciones de Profesionales, así como organizaciones de la so-

Miguel Angel de la Rosa A raíz de las constantes quejas ciudadanas en el que han señalado las múltiples necesidades que viven, como es la falta de agua potable en sus hogares en los municipios de Jalapa, Tacotalpa y Macuspana, se le solicita al gobernador del Estado y los ayuntamientos que cumplan en sus respectivos Presupuestos de Egresos, obras que permitan que llegue a sus comunidades más retiradas el vital líquido que por derecho humano les corresponde. El diputado Concepción García González, destaco, que para tal efecto se presentó al pleno del Congreso, un exhorto, al gobierno del Estado, así como a los

ayuntamientos de los municipios de Jalapa, Tacotalpa y Macuspana, para que en uso de sus facultades consideren dentro de la elaboración de sus respectivos presupuestos de egresos para el ejercicio fiscal 2019. Que haya recursos necesarios para la construcción y remodelación de plantas potabilizadoras, así como para mejorar el sistema de redes de agua potable en beneficio de los ciudadanos de sus respectivas demarcaciones a efecto de solucionar la problemática de la falta de abasto del vital líquido, que por derecho les corresponde. Dentro de un resolutivo de la declaración Universal de los Derechos Humanos se reconoció el derecho del

agua potable y el saneamiento como un derecho humano esencial para el pleno disfrute de la vida y de todos los seres humanos ya que no se reconocía de manera expresa el derecho al agua, sin el cual los otros derechos como la vida, a la salud, el bienestar y la alimentación resultaban inviables. Un sector de la doctrina a sostenido que ese derecho a acceder a agua se encuadra en la categoría de Derechos Humanos, al menos como presupuesto de distintos derechos reconocidos en acuerdos internacionales. En una palabra, el derecho a acceder al agua es un requisito previo para la realización de los demás derechos humanos.

ciedad civil vinculadas al Derecho Constitucional Estatal. Para finalizar la legisladora, expreso que toda nación es parte fundamental de su

esencia y de su identidad la preservación y vigilancia de su pasado histórico, como una forma de construir lazos comunes entre sus habitantes y

fomentar con ello su raigambre y pertenencia a la tierra en la que han nacido ellos, sus ancestros y sus descendientes.

PIDEN AGUA PARA TENOSIQUE, SEDE TRES MUNICIPIOS DE TREN MAYA Ingenieros tabasqueños consideraron que se debe aprovechar la existencia de un muelle y otra infraestructura. Tras un recorrido por el municipio de Tenosique, integrantes del Colegio de Arquitectos Tabasqueños (CAT) y el Colegio de Ingenieros Civiles de Tabasco (CICT) determinaron que hay dos propuestas para la sede de la estación del Tren Maya. Carlos Barceló, coordinador de este proyecto en el sureste que es impulsado por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador invitó a los ingenieros a visitar este municipio fronterizo que colinda con el país de Guatemala.

El objetivo fue para analizar la posible ubicación del paradero ferroviario y realizar sugerencias de infraestructura necesaria para el municipio. El presidente del Colegio de Arquitectos Tabasqueños (CAT), Javier Jiménez López indicó que descartaron utilizar la estación de tren, la cual se localiza a las afueras de la cabecera municipal. En cambio propusieron construir una en un terreno aledaño, ubicado a un kilómetro de distancia de esa primera ubicación, sin precisar el sitio. La segunda opción, es construir la estación fuera de la ciudad, específicamente a un costado del puente Boca

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

del Cerro, sobre el Cañón del Usumacinta. Detalló que el proyecto en Boca del Cerro es aprovechar la existencia de un muelle y otra infraestructura ya existente. La decisión final de la sede será tomada con el consenso de empresarios, colegios de profesionistas y proyectistas con base en lo que más conviene para el municipio. Jiménez López destacó la importancia de este proyecto que puede detonar la economía en el alrededor de la estación, que traería beneficios también a Emiliano Zapata y Balancán, ya que el tren puede ser utilizado en su parte de carga para transportar productos de agroindustria.


Jueves 18 de Octubre del 2018

NACIÓN

12

CORTE DE AGUA EN CDMX YA NO SERÁ DE 4 DÍAS, SINO DE 3

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dispuso reducir de 96 a 72 horas el corte en el suministro de agua programado para fin de mes debido a los trabajos de mantenimiento en el Sistema Cutzamala. El titular del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), Ramón Aguirre, detalló que la Conagua le notificó que el corte del 100% en el suministro será del 31 de octubre al 3 de noviembre, y ya no hasta el domingo 4, como se anunció en un principio. Explicó que la determinación se debe a que "sólo se hará lo prioritario" durante las reparaciones en el sistema Cutzamala. "De todas las actividades que iban a hacer, como cambios de tubería, modificaron su proyecto, se cambiaron algunas cosas", dijo en entrevista telefónica. Ramón Aguirre indicó que esta reducción permitirá que el servicio sea normalizado a más tardar el jueves 8 de noviembre en toda la capital, reportó El Universal. "Nos íbamos a ir a jueves o viernes, ahora nos vamos a poder ir a miércoles o jueves. Yo creo que vamos a empezar a distribuir el agua, si todo sale bien, unas horas el domingo y ya el lunes en forma. La buena noticia es que un día menos es mucho tiempo menos", comentó. El operativo para disponer de 930 pipas, así como la habilitación de 88 garzas, 70 grandes tinacos y 450 pozos no sufrirá modificaciones con esta reducción

MORENA FUE IRRESPETUOSA ABREN PROCESO A EMPRESA Y SUJETO CON ROBLES:RUIZ MASSIEU POR DERRUMBE EN ARTZ PEDREGAL

La presidenta nacional del PRI, Claudia Ruiz Massieu, dijo que la bancada de Morena en la Cámara de Diputados incurrió en una actitud irrespetuosa hacia la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles, quien compareció el martes en San Lázaro y fue acusada de corrupción por presuntas irregu-

laridades durante su gestión las secretarías a su cargo. “Lo que vimos fue un comportamiento de la bancada mayoritaria, hay que decirlo, poco respetuoso con un secretario que se invita a comparecer y que sigue las reglas del Congreso”, opinó la dirigente, entrevistada en la sede nacional del PRI.

Esperamos, agregó Ruiz Massieu, que en el futuro haya una cultura más civilizada del parte de Morena. “En un parlamento se vale discutir, se vale confrontar puntos de vista pero sobre todo debe imperar el respeto a los otros y el respeto a quien se cita a comparecer en ese órgano legislativo”, señaló

Una empresa de ingeniería y una persona fueron vinculadas a proceso por el delito de daño a la propiedad ajena, por su responsabilidad en el derrumbe del volado de la plaza Artz Pedregal, en la alcaldía de Álvaro Obregón, ocurrido el 12 de julio pasado. La Procuraduría capitalina

informó que la empresa y la persona son presuntas responsables de realizar los cálculos de diseño y de operar el programa utilizado para este fin, lo que provocó el derrumbe. De acuerdo con los dictámenes, el colapso de una parte de la plaza se debió a fallas en el diseño de la estructura

metálica. Un juez de control dio tres meses al Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Álvaro Obregón para concluir las investigaciones complementarias para determinará la situación legal de los implicados y, en su caso, la sanción correspondiente

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Jueves 18 de Octubre del 2018

INSTALAN COMISIÓN DE LA FRONTERA NORTE EN SAN LÁZARO El futuro gobierno federal tendrá la obligación de retribuir a los estados de la frontera norte, las aportaciones que éstos han desplegado al desarrollo nacional, expuso el presidente de la Comisión de la Frontera Norte en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez. Al constituirse ese grupo de trabajo en San Lázaro, el coahuilense adelantó que éste habrá de convertirse “en un conducto para la voz de la frontera. Los estados de la Frontera Norte tienen como gran valor que contribuyen muchísimo a la economía nacional, de hecho, los cuatro primeros estados que contribuyen a las exportaciones son del Norte, y son frontera: Coahuila, Chihuahua, Nuevo León, Sonora. Entonces veamos como la Federación retribuye el presupuesto a los estados como una recompensa al esfuerzo que hacen es cierto, pero también para seguir produciendo.” Las complejidades que se advierten en las relaciones sociales al norte del país tienen que ver con la historia del poblamiento de la región septentrional, pues la frontera tiene dos tipos de habitantes, “los que sus familias llegaron hace muchos años y generaron una cultura norteña de trabajo, empeño, muy nacio-

nalista, y la prosperidad que ellos generaron les permitió a muchos otros mexicanos que son bien recibidos, además, ir a establecer allá, esto genera temas educativos y culturales que hay que tratar, el crecimiento económico conlleva problemas de desarrollo urbano, de crecimiento de las áreas metropolitanas” -Se aplica una cultura de Estado, para desarrollar la frontera norte –se le inquirió. -No de hecho nunca se voltea a ver la gran cultura del norte. Yo espero que haya más recursos para el Norte para infraestructura y para el desarrollo económico. Hay una intención del Presidente López Obrador de apoyar las fronteras en el caso de Coahuila, las dos ciudades más importantes de la frontera están en su Plan de Desarrollo y eso yo lo veo como una gran esperanza. -Desde el centro del país, la región norte de observa muy lejana, ajena en muchos casos, se le recordó. -Es una franja importante del país que va desde Baja California hasta Tamaulipas y que no es una zona pequeña, no es exactamente las ciudades de la frontera, son todas esas entidades que están en el Norte que tiene una relación económica singular o una situación de desarrollo

singular, aspectos culturales a destacar y problemáticas en muchos temas. “Hay temas ambientales que tienen singularidad por estar en el Norte, hay temas de desarrollo urbano también con singularidades y particularidades, incluso, entre una y otra zona porque, así como hay una migración a Estados Unidos hay migración hacia esas zonas. Hay un tema ambiental. De seguridad, hay zonas muy complicadas, todo lo que es Tamaulipas, la parte de Ciudad Juárez.” El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador ha propuesto reducir el de 16 a 8 por ciento el IVA en la zona fronteriza, ¿se atenuará con ello el diferencial impositivo que afecta a la población de esa enorme área? “Hay muchas propuestas aquí en la Cámara sobre ese tema en los medios, pero la franja de los 30 kilómetros ya ha existido con esa diferencia impositiva. Mi propuesta en particular es mantener esa franja que propone el Presidente Andrés Manuel (López Obrador), pero que se analice territorialmente porque hay un número de municipios que no pasan de 15 en toda la franja, a los cuales se les tiene que hacer adecuaciones. “Por ejemplo, el municipio de Cananea en Sonora,

Tras 20 años de militancia, el diputado federal Luis Fernando Salazar presentó hoy su carta de renuncia al PAN con el argumento de que esta fuerza política se encuentra sumida en una confusión que no permite avanzar ni actuar a quienes obtuvieron el respaldo de la ciudadanía. En una carta dirigida a la

presidenta del comité municipal panista en Torreón, María Eugenia Cázares Martínez, señaló que este partido impreciso en el rumbo, lo ha reducido al silencio cuando prometió al electorado ser una voz valiente que represente sus intereses de modo contundente. No puedo ser consecuen-

te con un partido que desde su crisis organizacional desdibuja la oposición que el país merece, siendo sordo al mandato de cambio que han exigido los ciudadanos y empujando a permanecer en silencio, dijo el ex aspirante a la gubernatura de Coahuila, quien trascendió que se sumará al partido Morena.

RENUNCIA AL PAN DIPUTADO LUIS FERNANDO SALAZAR

pues queda a ocho kilómetros de la franja; entonces si la franja no incluye a Cananea, pues va a haber una desventaja económica para Cananea. Por ejemplo, en Coahuila hay una zona que se llama los Cinco Manantiales que está a diez kilómetros de la franja

fronteriza, entonces si no los incluimos, pues van a desaparecer estos municipios, estando tan cerca la actividad económica se pase dentro de la franja. “Es una propuesta para no generar injusticias en poblaciones que no pasan de

los 500 mil habitantes, es un tema de justicia y para no destrozar sus economías. ¡Ya nos pasó una vez, que, cambiaron las zonas horarias de tajo en el Norte y de una calle a otra teníamos diferencias de horas por no hacer pequeños ajustes!”

SE TAMBALEA DESCHAMPS

La STPS y el líder petrolero pactaron que las elecciones de dirigencias en el sindicato de Pemex sean por voto secreto. El líder sindical petrolero ha sido 5 veces legislador de representación proporcional y 3 veces diputado por el PRI La Secretaría del Trabajo acordó con el dirigente del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps, que la elección de las 36 seccionales de esa organización se llevará a cabo este miércoles a través de voto secreto depositado en urnas. Así lo revelaron ayer las futuras Secretarias de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y de Energía, Rocío Nahle, quienes celebraron que por primera vez en 70 años se realice un proceso que calificaron como democrático. "Festejamos la convocatoria que ha hecho el sindicato de trabajadores petroleros, en donde se establece el voto secreto y libre", dijo Sánchez

Cordero. La ministra en retiro aseguró que por encima de ese ordenamiento están la Constitución y el Convenio 98 de la OIT en materia de libertad sindical recientemente ratificado por el Senado. Nahle llamó a los trabajadores a participar en el proceso electoral, tras afirmar que se trata de un avance histórico. "Ya lanzó la convocatoria el sindicato petrolero para que sean elecciones secretas, democráticas, lo cual nosotros festejamos, qué bueno", expresó. Acompañada de Ricardo Monreal, la también senadora advirtió que Morena no operará para que los trabajadores voten en contra de Deschamps y su grupo. Sostuvo que el partido político fundado por Andrés Manuel López Obrador no juega en la contienda interna, ya que no respalda ninguna planilla

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

de las que participarán en la elección. "Eso lo tienen que solucionar los trabajadores y aquí cabe señalar que Morena no tiene ninguna planilla y ninguna representatividad. Morena es un partido político, somos grupos parlamentarios y no nos metemos en la vida sindical", señaló. "En todos los sindicatos hay gente de diferentes partidos e ideologías y los respetamos, pero nosotros no participamos de una manera directa". Nahle confió en que el proceso de este miércoles, que se llevará a cabo entre las 07:00 y las 18:00 horas, transcurra sin sobresaltos. "Es necesario señalar que nosotros somos respetuosos de la autonomía sindical, queremos que ese sindicato y los demás hagan sus cambios en forma autónoma, en forma civilizada y en total paz y tranquilidad", dijo


Jueves 18 de Octubre del 2018

SEGURIDAD

14

ENCUENTRAN BOLSA CON RESTOS HUMANOS EN ECATEPEC

Una bolsa negra con restos humanos fue hallada este martes en la colonia Jardines de Morelos, en Ecatepec, municipio donde fueron detenidos Juan Carlos ‘N’ y Patricia ‘N’ pareja relacionada a 20 feminicidios. Según los primeros reportes al filo de las 11:30 de la mañana se reportó al C5 la presencia de un bulto en la calle Tlalnepantla esquina con Circuito Morelia Sur, colonia Jardines de Morelos, Quinta Sección Al presentarse al lugar, las autoridades localizaron una bolsa de color negro con gris de un tamaño aproximado de un metro de largo por 80 centímetros de ancho, amarrado con cinta transparente y un pedazo de rafia. Esta colonia ha estado bajo el ojo público luego de que se conociera que en la calle de Playa Tijuana tenía su domicilio Juan Carlos ‘N’ también conocido como el ‘Monstruo de Ecatepec. El pasado 7 de octubre, la FGJEM informó que

durante un cateo a dos inmuebles fueron localizadas ocho cubetas de plástico de 20 litros cada una en cuyo

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que personal de vigilancia encontró el cuerpo en avanzado estado de descomposición de un hombre. A través de un comunicado la institución detalló que

el hallazgo ocurrió en las inmediaciones de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel, a la altura del Centro Cultural Universitario. "El personal de la Universidad se percató de la existencia del cadáver debido al fuerte olor que despedía",

interior se hallaban restos humanos cubiertos con cemento. En tanto que en un re-

frigerador se ubicaron más restos humanos congelados que estaban envueltos en bolsas de plástico.

Este 16 de octubre, la pareja fue vinculada a proceso por el delito de feminicidio de la joven Nancy Noemí,

desaparecida el pasado 6 de septiembre junto con su hija Valentina, de dos meses de edad.

HALLAN CADÁVER EN RESERVA ESPIRITUS CHOCARREROS ESPANTAN ECOLÓGICA DE CIUDAD UNIVERSITARIA EN PANTEON DE CÁRDENAS dice la nota de prensa. En cuanto se encontró el cuerpo, los vigilantes avisaron a la agencia del ministerio público para realizar las investigaciones correspondientes, "con lo que se abrió la carpeta de investigación en la Fiscalía de Coyoacán"

Trabajadores relatan que a media noche salen los cuerpos de los difuntos a caminar entre las tumbas.

Las manifestaciones y sucesos de procedencia extra normal y de ultratumba en el cementerio principal de Cárdenas, es muy poco comentado entre los trabajadores del camposanto, sin embargo, son recurrentes. Lara, como lo llaman sus amigos, lleva laborando desde hace más de 2 décadas en este algo raro y tétrico centro de “chamba” -a como él le dice, y le ha tocado presenciar y escuchar muchas historias por parte de sus colegas y familiares de los fieles difuntos que

descansan eternamente en este sitio. Al preguntarle si ha presenciado o escuchado alguna manifestación sobrenatural en este famoso panteón, el modesto hombre comentó con voz entre cortada que muchos no lo llegan a creer, pero sí hay cosas que suceden sin tener alguna explicación lógica. Una vez, contó “me llamaron para trabajar el horario del velador cubriendo a un compañero enfermo y ya pasadita la medianoche, estaba yo sentado a punto del sueño, a escasos metros de la tumba de un difunto que en vida fuese un famoso cardenense de apellido Valenzuela, cuando de repente empecé a escuchar

que trataban de abrir la puerta de aluminio que tiene esa bóveda, y por más que intenté no logré ver a nadie, sin embargo, poco después, alcancé a ver cómo salía una persona de esa tumba”. En ese sentido, Lara, comentó que como esas vivencias hay muchas más, pero pocas son las contadas por miedo a las burlas o simplemente por guardarse la experiencia. De igual forma, compartió el caso de otro panteonero, quien al estar retirando la basura del jardín, observó cómo el cuerpo de una persona caminaba por el interior del camposanto pero sin cabeza, lo que originó que saliera corriendo hacia la calle.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Jueves 18 de Octubre del 2018

HASTA EL TRONCO Y LAS DOS PELOTAS ASATANTES DE COMENZALES

Ángel “N” y Francisco “N”, permanecerán en prisión y el juez dio un mes y medio para concluir las investigaciones. El Juez de Control vinculó a proceso a dos sujetos por el presunto por el delito de robo a lugar abierto al público y robo con violencia a un restaurante de la zona de Tabasco 2000, ocurrido el pasado 8 de octubre. En audiencia celebrada este día, el Fiscal de la FGE presentó las pruebas en la causa penal 1806/2018, para lograr que el juez dictará la medida cautelar de prisión preventiva contra José Ángel “N” y Francisco “N”, además le concedió un mes y medio para el cierre de investigaciones. La noche del 8 de octubre, José Ángel “N” y Francisco “N” fueron detenidos en flagrancia por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública luego de un enfrentamiento en el fraccionamiento Nueva

Imagen. Los sujetos fueron identificados por las víctimas como los presuntos responsables del asalto al

establecimiento gastronómico. Por su parte, la Fiscalía de Combate a Robo a Comercio inició la carpeta

de investigación correspondiente, desarrollando todas las diligencias mediante las que logró la imputación de los delitos de

robo al comercio y el asalto a los comensales. Esta Fiscalía General del Estado (FGE) continuará con su trabajo de investi-

gación en la etapa complementaria, hasta que el caso quede legalmente concluido y se dicte una sentencia acorde a la Ley

SE PETATEA LÍDER DEL POLICIA BARBAJÁN CJNG EN GUANAJUATO

El presunto líder del Cartel Jalisco Nueva Generación, Francisco Cerda Guillén, El Señor de la Silla, falleció hace unos días en una de sus propiedades ubicadas en la ciudad de León, Guanajuato, informaron fuentes del gobierno. Las fuentes consultadas por MILENIO detallaron que El Señor de la Silla habría muerto de un infarto.

El Señor de la Silla era señalado como presunto líder del Cartel Jalisco Nueva Generación y supuestamente tenía una disputa con El Marro, presunto líder del Cartel de Santa Rosa de Lima; ambos grupos delincuenciales señalados por el robo de combustible en la entidad, principalmente en la zona del corredor industrial de Guanajuato.

De acuerdo con la Procuraduría General de la República (PGR), el Cartel Jalisco Nueva Generación es el único cártel identificado con presencia en Guanajuato. El CJNG es uno de los cárteles de la droga que se han introducido al robo de com bustible; Guanajuato yVeracruz son las principales entidades donde extraen el hidrocarburo

Exhiben en redes agresión de policía a una mujer en Guayabal generando indignación social. Este miercoles una usuaria de redes sociales denunció mediante la difusión de un video, cuando se encontraba en el Fraccionamiento Brisas del Guayabal, en el municipio de Centro, el mo-

mento en el que fue víctima de una agresión por parte de un policía municipal. En el video se observa a tres policías a bordo de la unidad 538682, en donde se encuentran realizando una presunta detención árbitraria de un joven, por lo que una mujer realiza la grabación. En el video se capta el

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

justo momento en el que el elemento de la Secretaría de Seguridad Pública, agrede a la mujer y hasta el presunto detenido arremete en contra del policía por la agresión a la mujer. El video a causado indiganación por el actuar de los elementos, que antes de proteger agreden a la ciudadanía


JUEVES 18 de Octubre del 2018 / Año XXVI/ Número 8342 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez HASTA LAS MANITAS ASATANTES DE COMENZALES

- ÁNGEL “N” Y FRANCISCO “N”, PERMANECERÁN EN PRISIÓN Y EL JUEZ DIO UN MES Y MEDIO PARA CONCLUIR LAS INVESTIGACIONES. Página 15

SE PETATEA LÍDER DEL CJNG - EL PRESUNTO LÍDER DEL CARTEL JALISCO NUEVA GENERACIÓN, FRANCISCO CERDA GUILLÉN, EL SEÑOR DE LA SILLA, FALLECIÓ HACE UNOS DÍAS EN UNA DE SUS PROPIEDADES UBICADAS EN LA CIUDAD DE LEÓN, GUANAJUATO, INFORMARON FUENTES DEL GOBIERNO. Página 15 tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.