RAMEH Multimedios Tabasco al dia 16 de Octubre 2018

Page 1

MARTES 16 de Octubre del 2018 / Año XXVI/ Número 8340 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

FRAUDULENTA COMPRA DE DRON - INVESTIDO COMO CONSULTOR, EL PERIODISTA AUDELINO MACARIO RODRÍGUEZ ACUSA QUE LA EMPRESA A LA QUE SE LE COMPRÓ Página 2 EN 12 MDP, NO PERTENECE AL GIRO DE SEGURIDAD. NO EXISTE EN EL MERCADO DRON QUE CUESTE ESA CANTIDAD.

Tabasco viola ley de competencia

- Fustiga Cofece asignaciones directas de obras en sector energético de Tabasco

Página 8

tabascoaldia

La "gordoloba" del ISSET se gualdrapea

SITIADA VILLAHERMOSA

- En lunes de bloqueo cierran la Villahermosa Frontera y la Cárdenas Huimanguillo exigiendo a pemex pago por daños ocasionados a las parcelas y en el segundo padres de familia piden maestros.

- Es la responsable de aclarar el 'enrarecimiento' del robo de medicamentos al ISSET señala el Secretario de Salud.

Página 7

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

Página 5

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Martes 16 de Octubre del 2018

LOCAL

2

FRAUDULENTA COMPRA DE DRON

La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!... Misterioso y sospechoso silencio ha mantenido la "gordoloba" directora del ISSET Alicia Guadalupe Cabrales Vásquez en torno al presunto robo de medicamentos en esa institución. La funcionaria le ha dado vueltas al asunto y se ha negado a realizar declaración alguna sobre el tema aun cuando el propio secretario de salud ha dicho que ella es la responsable de aclarar el posible autorobo de medicinas. Ha sido tan mala la actuación de la directora del ISSET que puede estar encubriendo a los responsables para justificar algunas de las muchas irregularidades que se han registrado en la clínica donde el servicio a los derechohabientes es pésimo y deficiente. Son muchas las voces que estan pidiendo se investigue la desaparición de medicamentos, donde se sospecha hay gato encerrado y que se aplique la ley a él o los presuntos ratas que cometieron este crimen, ya que son muchos los derechohabientes hospitalizados que requieren estos artículos para curación o simplemente medicinas para sus tratamientos médicos...cuando el rio suena es porque agua trae...¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

Investido como consultor, el periodista Audelino Macario Rodríguez acusa que la empresa a la que se le compró en 12 mdp, no pertenece al giro de seguridad. No existe en el mercado dron que cueste esa cantidad. En el mercado no existe un dron que cueste 12 millones de pesos para labores de seguridad; el Gobierno del Estado pudiera estar incurriendo en un fraude, acusó el consultor Audelino Macario, sobre la compra realizada desde la Secretaría de Gobierno. Macario Rodríguez fue entrevistado en Telereportaje para dar su versión respecto a la adquisición hecha por el Gobierno del Estado, y que fue explicada por el ex secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres. En un primer momento, Audelino Macario negó que detrás de su denuncia haya algún grupo político, e insistió en ver una violación a la ley, detrás de la declaración de Gustavo Rosario sobre el dron, pues ventiló "información clasificada": Criticó que el Gobierno del Estado ha permitido que se genere toda una industria en torno a la inseguridad en Tabasco. “El Gobierno de Arturo Núñez comenzó con mil 283 vehículos robados al año; en 2017 se robaron 5 mil 485 vehículos, según datos del Secretariado Nacional de Seguridad Pública. Hay una industria floreciente gracias a la impunidad de las autoridades”, expresó. Explicó que, pese a que el Gobierno adquirió un dron de ala fija (como si fuera un avión pequeño), distintos gobiernos de países utilizan drones con ventilas de rotores para labores de seguridad, por lo que consideró que esta es una de las primeras irregularidades en la compra. Dentro de la investigación que dijo haber realizado, Audelino Macario detalló que encontró que el dron es una versión de cerca de 300 mil pesos pero con algunos accesorios

adquiridos. Son equipos de fibra de vidrio, es un motor de motocicleta, no tienen la tecnología que nos quisieran vender. No es la octava maravilla”, sentenció. Cuestionó que el gobierno de Tabasco busque vigilar la Frontera Sur con el dron adquirido, pues es responsabilidad del gobierno federal, además de que el alcance del avión no tripulado es inferior al que se necesitaría. “No sólo eligieron mal, porque no es un dron para labores de seguridad. Él dijo que era para vigilar la frontera sur, cuando no es responsabilidad del estado. El equipo sólo llegaría a Palizada, porque sólo tiene autonomía de 100 kilómetros, después pierde el control de la antena”, dijo. Además, explicó que es mentira que este tipo de productos sea únicamente vendido a gobiernos, pues cualquier persona con la capacidad adquisitiva puede hacerse de uno. El consultor advirtió que el Gobierno del Estado pudo haber comprado el dron a través de un contrato "amañado" para beneficiar una empresa que supuestamente no tiene giro de seguridad. “Las empresas fueron 5. Se supone que se pidió como ‘Servicio de Lavandería, Limpieza, Higiene y Fumigación. Efectivamente, hay una empresa

que se llama Servi Pro, especializada en fumigaciones. Mega Internacional, es una empresa de seguridad, ¿qué tiene que ver con una licitación como esta? Otra empresa invitada, Once Pri, también de seguridad, ¿qué tiene que ver con lavandería? Qué chistoso. La única empresa que tiene que ver con el dron es el grupo alemán Truck and Buses. Se trata de un contrato amañado. Esta es una irregularidad que creo que el Órgano de Fiscalización lo debe ver”, afirmó. Explicó que, a la empresa a la que se le compró el dron, tiene un domicilio fiscal irregular. “En el caso de la empresa que vendió, toda la información está en internet. -Grupo alemán Truck and Buses. -Tenemos el pedimento aduanal. Esta empresa está en Iztapalapa. Es una empresa intermediaria, y te manda con un distribuidor. Todo esto hizo encarecer el producto. La fachada es un estacionamiento para dos carros y adentro es una bodega. Es el grupo alemán, la empresa que vendió”, manifestó. Sumado a ello, la empresa no tiene autorización para emitir de facturas, por lo que el Gobierno de Tabasco podría estar envuelto en un fraude fiscal. Respecto a uno de los drones pequeños que costaron cerca de 300

mil pesos, Audelino Macario comentó que la empresa contratada tenía prohibido ser proveedora del Gobierno del Estado, por lo que se suma otra irregularidad, según el consultor. Insistió en que toda la información dada por el ex titular de la Secretaría de Gobierno fue mentira, y expuso que, por muy caro que cueste un dron, no rebasaría los 60 mil dólares (más de 1 millón 100 mil pesos). Consideró, por ello, que hubo ‘un gran desvío de recursos’ que deberá ser auditado, y ventiló que, según algunas fuentes, el dron aún continúa guardado en su caja original sin haberse abierto. “Ahí hay un gran desvío de recursos que el OSFE tiene que investigar. En Rusia acaban de lanzar un helicóptero biplaza que cuesta 2 millones 400 mil, con eso hubieran comprado seis helicópteros, para trabajar de manera más efectiva que un avión no tripulado. -¿Cómo una empresa como la que les vendió no les dijo que hicieran el trámite? -No se resuelve con una llamada, eso es del México de antes. Tenemos información de que ni siquiera han abierto la caja”, dijo. Por otro lado, Audelino Macario criticó que los integrantes de la Mesa de Seguridad y Justicia de Tabasco, callen sobre la situación que vive el estado, y cómo opera el Gobierno ante la inseguridad. Finalmente, Macario Rodríguez dijo que, en el caso de las 18 mil luminarias compradas para Villahermosa, también se infló el precio, situación comparable con lo sucedido con el dron. “El tema de las 18 mil luminarias, el proyecto costaba 90 millones de pesos y lo sobrefacturaron en 171 millones. Se descalificó a la empresa que estaba proponiendo 80 millones. Lo inflaron al doble. Hay una investigación del OSFE, y se le está pidiendo a otro de las concursantes que aporten información sobre los precios”, concluyó.

NO PELAN A PECHEL MEDINA PEREZNIETO

El delegado de la SEMARNAT, Floricel Medina Péreznieto refirió que a nivel local a esta delegación no se le informa de estos trabajos. El delegado en Tabasco de la Secretaría de Energía, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Floricel Medina Péreznieto consideró que la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (Asea) y Petróleos Mexicanos (Pemex) están realizando los estudios de impacto ambiental necesarios, sin embargo, refirió que a nivel local a esta delegación no se le informa de estos trabajos. Puntualizó que anteriormente a la Semarnat le correspondía hacer ese tipo de estudios, sin embargo, desde que entró en funciones la reforma energética, es un trabajo que realiza la Asea y en sobre todo en este caso que son 600 hectáreas y que pertenecen a Pemex. Por último señaló que posiblemente al titular de esta secretaría federal Rafael Pacchiano Alamán sí se le esté informando de la elaboración de un estudio de impacto ambiental, pero ya es algo que le corresponde a la Asea y a Pemex.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

Martes 16 de Octubre del 2018

LOCAL

NO ACTUALIZARON ATLAS DE RIESGOS El Instituto de Protección Civil (IPC) de Tabasco señaló que los ex alcaldes no entregaron información para actualizar los atlas de riesgos de los municipios y prevenir contingencias. Jorge Mier y Terán Suárez, director del Instituto de Protección Civil de Tabasco, señaló: “No nos entregaron información, ningún municipio entregó hasta su cierre de su administración, no incluyeron información de las comunidades para incluirla en el atlas, por eso queremos trabajar desde un principio con estas nuevas administraciones”. Refirió que el Altas de Riesgo se les entregó desde septiembre del año pasado a los ex alcaldes y se capacitó a sus funcionarios municipales. Los atlas ya están en manos de las nuevas autoridades municipales y se les capacitará en la materia. “Que aporten información para enriquecer estos atlas municipales y estatal de riesgo y que van a participar en el atlas nacional, con la información que ellos tienen y que pueden obtener directamente de las comunidades”. Se reúnen IPC y Unidades Municipales

Con el objetivo de fortalecer los esquemas de coordinación y homologación en materia de prevención, auxilio, apoyo y recuperación, el Instituto de Protección Civil (IPC) sostuvo una reunión de trabajo con alcaldes y titulares de Unidades Municipales de Protección Civil de los 17 municipios de Tabasco. En la sala de consejo de la dependencia, su titular, Jorge Mier y Terán Suárez, presentó la estructura organizacional del Sistema Estatal en la materia, el despliegue operativo de los cinco Centros Regionales, los proyectos de prevención pendientes y destacó la participación del IPC en apoyo a las Unidades Municipales para fines de capacitación. Asimismo, resaltó la importancia de mantener actualizado el Atlas de Riesgo, ya que constituye uno de los instrumentos para el ordenamiento de los asentamientos humanos, permite identificar los distintos tipos de riesgo asociados a peligros naturales y sirven como herramienta para implementar medidas de reducción de vulnerabilidad y mitigación de amenazas. Mientras tanto, el director

local de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Amalio Cardona Rodríguez, exhortó a estar preparados ante las lluvias pronosticadas para los días del 15 al 17 de octubre, por el paso del frente frío número seis. Informó que de acuerdo a las previsiones para la temporada de lluvias que inició en

septiembre y termina en mayo de 2019, se esperan 44 sistemas frontales que pudieran afectar a Tabasco. Por su parte, Francisco Nicolás Nájera Blanco, jefe del Departamento Regional de Hidrometría de la Subgerencia Regional Hidroeléctrica de la Comisión Federal de Electricidad, señaló que en todo el año

la operación de las presas se ha desarrollado en condiciones normales. Dijo que se cuenta con una reserva de almacenamiento para el próximo periodo de estiaje, e indicó que la política de extracción de la presa Peñitas es de un gasto promedio diario a de 350 metros cúbicos por segundo.

Cabe mencionar que a la reunión asistieron Marcos Rosendo Medina Filigrana, quien acudió en representación del gobernador electo, Adán Augusto López Hernández; los alcaldes de Tenosique y Jalpa de Méndez, Raúl Gustavo Gutiérrez Cortes y Jesús Selván García, y la alcaldesa de Comalcalco, Lorena Méndez Denis.

DONAN MEDICAMENTOS REFUERZAN CAPACITACIÓN EN ISSET AL HOSPITAL DEL NIÑO

Asociación Civil otorgó fármacos oncológicos por 319 mil 950 pesos para el tratamiento de pacientes de escasos recursos La Asociación Civil Orgullosamente Tabasqueñas A. C. entregó al Hospital Regional de Alta Especialidad del Niño Dr. Rodolfo Nieto Padrón, un donativo de 319 mil 950 pesos en medicamentos oncológicos, para apoyar los pacientes de escasos recursos. Aurora del Rivero Quintero de García, fundadora de la agrupación, agradeció a los afiliados el que hayan escogido a este nosocomio para apoyarlo con fármacos y tratamientos para las niñas y niños que son atendidos en la Unidad de Oncología. Señaló que este lunes hi-

cieron llegar la mitad del donativo y en fechas próximas regresarán con la segunda parte de la ayuda, y subrayó que la necesidad de que los enfermos con cáncer cuenten con su medicamento de forma oportuna es permanente. “Es muy emocionante, muy gratificante el poder apoyar a los pacientes y a sus familiares; sabemos que los niños que padecen cáncer son un sector muy vulnerable y por eso trabajamos conjuntamente”, expuso. Por su parte, la señora Rocío del Campo García señaló que la ayuda entregada consiste en 300 cajas de Vincristina, 300 de Ondasetrón, 300 de Metotrexato y 10 de tabletas Purimethol; 60 frascos de Leunase y 60 paquetes de agujas

con extensión. “Con un granito de arena más de 700 mujeres contribuyeron a aportar en beneficio de los pacientes del Hospital del Niño, y estamos muy emocionadas por este apoyo que les estamos dando”, enfatizó. José Manuel Díaz Gómez, director del nosocomio, agradeció a las integrantes de la Asociación por los medicamentos otorgados, e indicó que como resultados de las gestiones hechas con la Secretaría de Salud, en la Unidad de Oncología cuentan ya con dos oncólogos pediatras, y en año y medio se sumará un tercer especialista que actualmente se encuentra en formación, para que se continúe fortaleciendo la plantilla de personal para la atención del cáncer infantil.

Las Jornadas Académicas 2018 redundan en un mejor servicio a los derechohabientes:Alicia Cabrales Las Jornadas Académicas ISSET 2018, además de fortalecer el desarrollo profesional de los integrantes del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco, mejora su desempeño laboral a favor de los derechohabientes, manifestó su titular, Alicia Guadalupe Cabrales Vázquez.

En la clausura de este foro, que contó con unos 850 asistentes por día, destacó las más de 50 ponencias a cargo de conferencistas del ámbito internacional, nacional y local; pláticas sobre medicina, enfermería, trabajo social, odontología, laboratorio y del área administrativa, para personal del ISSET y público en general. Quienes estuvieron en las Jornadas, el 12 y 13 de octubre, aprendieron, actualizaron sus conocimientos, se divirtie-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

ron, reflexionaron, pero sobre todo mejoraron sus capacidades, lo cual les servirá en su labor diaria, manifestó al tiempo de destacar que es el segundo año consecutivo que se realiza dicho encuentro. Por su parte, la coordinadora de quirófanos, Claudia Soledad Gómez Damián, quien participó como asistente y ponente, agradeció el compromiso de los directivos de la institución para que el talento humano siga creciendo.


4

Martes 16 de Octubre del 2018

ANUNCIA EVARISTO DE NUEVO ‘NIÑOS DE 10’ Centro otorgará a los mejores estudianres, estímulos mensuales, revisiones médicas de la vista y oídos para detectar padecimientos que les impidan su desarrollo y crecimiento escolar. Durante su primer participación en un homenaje, en la Escuela Primaria “Ignacio Manuel Altamirano” de la ranchería Buenavista Río Nuevo 3ª sección, el alcalde Evaristo Hernández Cruz anunció esta mañana el regreso del programa “Niños de 10”, el inicio de la construcción de 300 aulas nuevas, 100 baños, techados de plazas cívicas, becas mensuales de 500 pesos para los mejores estudiantes del nivel básico del municipio y revisiones médicas de la vista y oídos a infantes. Acompañado del secretario del Ayuntamiento, Madian de los Santos Chacón; Miguel Ramírez Frías, director de Educación, Cultura y Recreación (DECUR); Elda Pérez Jiménez, directora del plantel, regidores, directores y coordinadores de la administración municipal, el edil recordó que hace diez años apoyó la edificación de 120 aulas nuevas y ahora su meta es construir 300 además de 100 baños nuevos. Con la aprobación de personal docente, admi-

nistrativo y la presencia de padres de familia, Evaristo Hernández admitió que tenía una deuda con Buenavista 3ª sección respecto al agua potable comprometiéndose a solucionar el problema el próximo año. El munícipe hizo suya también la petición de edificarles una techumbre en menos de seis meses, ya que la actual estructura les representa un serio peligro para niños y niñas. Asimismo, señaló que en todas las escuelas primarias del municipio se harán acciones para desparasitar a los estudiantes, revisiones en sus ojos y al que detecten con problemas en la vista se les hará un estudio y el que requiera lentes, el Ayuntamiento les va a regalar para que el niño pueda ver y aprender. También, añadió Hernández Cruz, vamos a revisar los oídos para constatar si escuchan bien porque cuando detectemos a un niño que no escucha bien y requiera aparato auditivo en estos tres años, les vamos a regalar aparatos para que aprendan bien, “así vamos a trabajar permanentemente en las escuelas, cada lunes vamos a llegar a homenajes de escuelas primarias y secundarias para ver el estado que guarda la escuela, ver necesidades y

en la medida del presupuesto, vamos a ir ayudando”. El presidente municipal puntualizó que seguirán con programas de estímulos para los mejores estudiantes, de modo que no sólo los de primaria, sino también los de secundaria tendrán una beca de 500 pesos al mes durante los tres años. “Y no sólo es la beca, queremos que el niño sienta que

es premiado cuando le echa ganas a la escuela”, dijo el alcalde, mencionando que se seguirán realizando los viajes a la ciudad de México por tres días para que conozcan “Los Pinos” -residencia actual del Presidente de la República y que pronto será museo-, el Palacio Nacional y que de manera personal el primer tabasqueño Presidente, Andrés Manuel López Obrador,

reciba a nuestros niños de diez de Centro, expresó. Antes, la directora Elda Pérez Jiménez, agradeció al alcalde de Centro su disposición para atender sus necesidades como la techumbre que está en malas condiciones y que es para beneficio de 413 alumnos, “tengo toda la confianza y sé que lo hará y que no nos va a fallar”, acotó la administrativa.

Al finalizar el acto cívico, el Presidente Municipal presenció números musicales a cargo de niños de segundo grado y posteriormente atendió a padres de familia que solicitaron su intervención para la solución de diferentes problemas como la construcción de una barda en el Jardín de Niños “Emiliano Zapata” de la ranchería González 2da sección.

FUMIGAN ESCUELAS URGE REHABILITACIÓN EN CENTRO DE CALLES

Con el fin de prevenir la propagación del mosquito, a solicitud de la directora, se fumiga la escuela Dr. Tomas Diaz Bartlett. Personal de Protección Civil del Municipio se aboca a la tarea en todos los rincones del centro educativo.

El delegado de la colonia Jesús García y Florida en el municipio de Centro en Tabasco, Jorge Martínez Jesús denunció que hay tramos de calles que necesitan urgentemente una rehabilitación, como lo son Margarita Maza

de Juárez, Plutarco Elías Calles, La Florida, Obrero Mundial y la Número 24. De igual manera señaló que los parques Manuel Mestre y el General Domingo Ramírez Garrido mejor conocido como "Los Guacamayos",

necesitan mantenimiento y cambio de luminarias. En el caso del parque Los Guacamayos aseguró que por las noches es invadido por un grupo de indigentes que por la mañana lo dejan hecho un basurero.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

Martes 16 de Octubre del 2018

CIERRAN LA CARDENAS-HUIMANGUILLO POR FALTA DE MAESTROS

Padres de familia de la primaria Lázaro Cárdenas del Río, ubicada en la colonia Jacinto López del municipio de Cárdenas, denuncian entre otras irregularidades, la falta de profesores.

Personas pertenecientes la asociación de padres de familia de la escuela primaria Lázaro Cárdenas del Río, en la colonia Jacinto López, cerraron la cartetera federal Cardenas-Huimanguillo en ambos senti-

dos, por falta de maestro en el tercer grado grupo B; así como las pésimas condiciones de la escuela. Los inconformes manifiestan que permanecerán así si la Secretaría de Educación continúa en la nega-

tiva de enviar un docente para cubrir a una maestra con licencia médica. Comentan los padres que tuvieron que optar por pagar a una maestra sustituta de modo particular, sin embargo algunos de los

padres no pueden costear para que les den el servicio. Además, señalan irregularidades como el hecho de que los docentes tengan un brincolín dentro de las instalaciones de la escuela,

por el que los maestros cobran cinco pesos por cada niño que se quiera subir. Así mismo las pésimas condiciones de los baños de la escuela y la falta de mobiliario escolar con el que sufren los educandos.

BLOQUEAN LA VILLAHERMOSA- AÚN NO LLEGAN LOS 125 MDP FRONTERA REORIENTADOS A SALUD Productores exigen a Pemex pagos por daños ocasionados a las parcelas en Tabasco. . Pobladores de la ranchería Buena Vista, bloquearon este lunes la carretera federal Villahermosa-Frontera para demandar a Petróleos Mexicanos (Pemex), el pago de indemnización por el daño que genera la actividad de la

empresa en la comunidad. “La mayoría de la gente se dedica a la pesca, agricultura, ganadería, y muchos más trabajos, por esa razón se inconforman, porque Pemex está acabando con todo, no se puede aprovechar nada”, señaló Abraham Valencia, uno de los afectados. Los inconformes bloquearon la vía en ambos carriles,

a la altura del entronque a la comunidad de Tamulté de las Sabanas y advirtieron que están “dispuestos a estar aquí hasta que la Sernapam y Pemex dialoguen con nosotros”. Por otra parte, habitantes de la comunidad de Aniceto se sumaron al bloqueo para exigir a las autoridades les otorgue el servicio de agua potable

El secretario de Salud, Rommel Cerna Leeder, aseguró que aún no han puesto a su disposición los 125 millones de pesos reorientados para el rescate del sector. El funcionario estatal aseveró que una vez sean notificados los implementarán de manera inmediata para atender la crisis en los hospitales de tercer nivel y los regionales. Sin embargo, Cerna Leeder admitió que no son suficien-

tes los recursos reorientados del empréstito adquirido para la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal para atender la crisis del sector, pues indicó que para tener un funcionamiento eficaz se requieren como mínimo 4 mil millones de pesos. “Todavía no nos han hecho efectivo que ya estén en las cuentas de la Secretaría de Salud, tan luego lleguen de forma inmediata empezaremos la

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

distribución –¿Cuál serían las áreas de implementación?– Principalmente a hospitales de tercer nivel y también tendríamos que ver algunos hospitales regionales que pudieran tener algún problema –¿La crisis del sector salud se libera con los 125 mdp?– No, definitivamente no, hay un déficit importante –¿Cuánto se requiere?– Mínimo para operación del sector, 4 mil millones de pesos”, apuntó


6

Martes 16 de Octubre del 2018

Agenda política Jorge Jesús de la Cruz

* PROPICIA ALITO LIDERAZGO EN EL SURESTE * ANDRÉS MANUEL CUENTA CON CAMPECHE La 4ta Transformación de México va de la mano con todos los liderazgos políticos del país, sin excluir a nadie. Así lo está demostrando Andrés Manuel López Obrador en sus recorridos por el interior del país donde en el marco de su gira de agradecimiento, sostiene encuentros institucionales con los mandatarios sin importar origen o filiación partidista. De este modo, el pasado sábado en su paso por Campeche, López Obrador encontró un Gobernador presto para sumarse al nuevo proyecto de Nación que iniciara el próximo primero de diciembre. Alejandro Moreno Cárdenas, uno de los priístas más influyentes del país y que tiene un gran liderazgo al interior del tricolor, demostró que también lo tiene con los mandatarios del Sureste, con el encuentro de gobernadores, estando como anfitrión. Campeche es clave en el desarrollo de la región sureste, por eso Andrés Manuel expresó estar contento de acudir a esa prospera entidad, para reiterar el compromiso de trabajar de manera conjunta y coordinada con Alito Moreno, anunciando los programas, obras e inversiones que se van a detonar en cuanto asuma la Presidencia. Se construirán 3 Universidades, se instalará Pemex en Cd del Carmen, el Tren Maya tendrá más de 500 km de vías en la entidad, donde por cierto, Alito Moreno le entregó a AMLO la información detallada de toda la infraestructura que ya se tiene para que consolide lo más pronto posible el proyecto ferroviario. El mandatario le dijo a Obrador que Campeche esta listo para iniciar cuando diga para detonar el desarrollo regional. En reciprocidad, Andrés Manuel ofreció su respaldo total a Campeche para que siga avanzando en su transformación y desarrollo, al asegurar

que en la distribución del presupuesto federal a la entidad le va a ir muy bien, confirmar el traslado de las oficinas centrales de Petróleos Mexicanos a Ciudad del Carmen y anunciar la inversión de más 50 mil millones de pesos en la construcción de la ruta que le corresponde dentro del proyecto Tren Maya, así como la instalación de una planta armadora de automóviles. Por cierto, Alito Moreno mostro el liderazgo que tiene. En el encuentro con López Obrador, estuvieron dirigentes de todos los partidos, líderes religiosos, diputados locales y federales, los senadores, ex gobernadores, nadie de los invitados falto al encuentro, para demostrarle al presidente electo que Campeche esta en la ruta de la 4ta transformación, dentro de un marco de respeto y con la pluralidad que debe imperar en el país. Como bien ha señalado en reiteradas ocasiones Andrés Manuel, la temporada electoral ya es historia, ahora hay que tener altura de miras para potencializar el desarrollo, ya que el sureste está muy rezagado con el Centro y Norte de México, pero ya llegó la hora para esta región y Alito Moreno esta presto para sumarse a ese proyecto de modernización, inaugurando una nueva etapa de entendimiento, con apertura al diálogo, a la conciliación y al acuerdo, cerrándole el paso a la confrontación, ya que en la discordia todos pierden. Andrés Manuel cuenta con Campeche para avanzar en los proyectos que tiene para la región, y los campechanos tienen en el presidente electo al mejor aliado para mejorar sus condiciones de vida, porque una de las premisas de Alito Moreno es privilegiar las coincidencias y convertirlas en la plataforma de trabajo para que conjuntamente se construya un mejor país. DE LA BITACORA.- Para el legislador Nicolás Bellizia Aboaf el anuncio que hizo

el Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador de que Tabasco será el estado con la mayor inversión durante su sexenio, pone a la entidad en la antesala de recuperar el liderazgo regional y de convertirse en la punta de lanza del rescate nacional a través de los proyectos energéticos. *** Luego de asistir a la reunión con el futuro Jefe del Ejecutivo Federal en la que participaron legisladores Federales y Locales, así como Presidentes Municipales, líderes sindicales, religiosos y empresariales del estado, Bellizia Aboaf dijo tener la confianza de que la inversión que anunció AMLO se vea desde el segundo día de su mandato porque eso es lo que esperan todos los tabasqueños. *** Bellizia Aboaf coincidió que es necesario el aprovechamiento al máximo el tema energético en el estado, pero advirtió no se debe de petrolizar de nueva cuenta la economía tabasqueña y confió que con el impulso que dará a Tabasco la federación, se recuperará el liderazgo regional a través del desarrollo económico y la seguridad. *** El legislador priista dijo que hoy en día Tabasco requiere y necesita de esa inversión anunciada por Obrador, pero habrá que cuidar con eficiencia, eficacia, transparencia y honestidad cada centavo, por lo que quienes no pertenecen a Morena serán vigilantes y actuantes para no permitir que se regrese a lo mismo de siempre. *** Nicolás Bellizia precisó que se siente parte de un estado que reclama su posicionamiento en el concierto nacional, estima que se puede volver a ser líderes en muchos rubros, pero haciendo las cosas como dicen que se van hacer, sin corrupción y aplicando los recursos de manera transparente será un gran paso para salir adelante. E-mail: jorjes99@hotmail. com Síganme en twitter @ jorgedelacruz99

SE LA PARTEN AL ALCALDE DE HUIMANGUILLO

Miguel Angel de la Rosa El Congreso del Estado de Tabasco, se declaró impedido para resolver la petición planteada por el Alcalde del Municipio de Huimanguillo, a través de la mayoría de los votos de los diputados, a efecto de que se incluyera una partida en el Presupuesto de Egresos Municipal para el ejercicio fiscal 2019, que se destine el pago de obligaciones jurídicas ineludibles, como los laudos, al ser una atribución exclusiva del propio Ayuntamiento. La diputada Nelly del Carmen Vargas Pérez, Presidenta de la Comisión de Hacienda y Finanzas, manifestó, que el Presidente Municipal Jonás López Sosa, en su carácter de Presidente Municipal de Huimanguillo, Tabasco, presento oficio ante el Congreso en el

que planteo los antecedentes relacionados con requerimientos de laudos de los que aduce estar imposibilitado de pagar, por lo que solicita que se le incluya una partida presupuestal para el pago de laudos. Así mismo, las relatadas condiciones, corresponde única y exclusivamente al Ayuntamiento de Huimanguillo, el elabora y aprobar su propio Presupuesto de Egresos, tomando como base de sus ingresos disponibles, así como prever dentro de su presupuesto de Egresos del ejercicio fiscal que corresponda, el cumplimiento de la obligación que le fue impuesto a través de la condena contenida en el laudo cuyo cumplimiento se pretende. Puesto que de conformidad con los dispuesto en la Ley

Orgánica de los Municipios y de su hacienda, se comunicarán a los ayuntamientos a fin de que si no hubiere partidas en el presupuesto de egresos que autorice el pago de la prestación, se incluya en el proyecto del presupuesto del ejercicio fiscal siguiente. El principio de libre administración de la hacienda municipal deviene del régimen que estableció la Constitución Federal, a efecto de fortalecer la autonomía y autosuficiencia económica de los Municipios, con el fin de que éstos puedan tener libre disposición y aplicación de sus recursos y satisfacer sus necesidades, todo esto en los términos que fijen las leyes y para el cumplimiento de sus fines públicos de tal manera que, atendiendo a sus necesidades propias.

REFORMAN LEY ORGÁNICA DE LOS MUNICIPIOS

Miguel Angel de la Rosa Para atender y resolver las visitas, quejas o denuncias que se presenten con motivo de acuerdos, convenios o contratos que celebran con las dependencias y de más órganos y organismos del Municipio; en materia de adquisiciones, arrendamientos de muebles, prestación de servicios y obras públicas, se presentó iniciativa con proyecto de decreto por el cual e reforman diversas fracciones del artículo 81 de la ley Orgánica de los Municipios del Estado de Tabasco. La diputada Elsy lidia Izquierdo Morales, destaco, que se aplicará las sanciones que correspondan cuando estas no sean graves o en su caso, remitir el asunto al Tribunal de Justicia Administrativa cuando se trate de faltas consideradas como graves o faltas de parti-

culares. Cundo se trate de delitos por hechos de corrupción, se presentará la denuncia correspondiente ante el Fiscal del Ministerio Público. Así mismo, en los términos previsto por la Ley General de Responsabilidades Administrativas, a través de las áreas respectivas de su propia estructura, conocer, investigar de las áreas respectivas de su propia estructura, conocer, investigar y sustanciar los procedimientos de responsabilidades administrativas, por los actos, omisiones o conductas de los servidores públicos, que puedan constituir Faltas Administrativas y aplicar las sanciones que correspondan cuando estas no sean graves o en su caso remitir el asunto al Tribunal de Justicia Administrativas cuando las faltas sean graves. Que la auditoria interna

y la investigación, por definición, son actividades diferentes, la auditoria al interior de la administración municipal puede ser subrogada para evitar futuras cargas financieras al ayuntamiento, tales como prestaciones y pensiones, sin que ello interfiera con las facultades de investigación y sustanciación e informe de responsabilidades. En el caso de que los derechos contratados detectasen posibles responsabilidades, el área de investigación de responsabilidades del ayuntamiento la retoman en consecuencia para hacer las investigaciones necesarias y, en sus caso elaborar el informe de responsabilidades respectivo para entregarlo al área de substanciadora y continuar el proceso jurídico de fincamiento de responsabilidades.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


7

CAFÉ AL DÍA

Martes 16 de Octubre del 2018

TABASCO VIOLA LEY DE INVESTIGAN CASO DE VIOLACIÓN LIBRE COMPETENCIA EN ESCUELA DE BUENAVISTA

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) emitió una serie de recomendaciones al gobierno y Congreso de Tabasco al fustigar que la reforma a las leyes estatales de obras públicas y adquisiciones que este último realizó el mes pasado viola los principios constitucionales de libre competencia en las contrataciones públicas y eleva la discrecionalidad al permitir las asignaciones directas en sectores como el energético. Indicó que el decreto que debe emitirse al respecto para que dicha reforma entre en vigor plantea como justificación temporal y poco sustentada “la necesidad de permitir el rápido desarrollo de refinerías, así como las obras accesorias para su funcionamiento, sin especificar cómo al eliminar los concursos públicos efectivamente se logra el desarrollo más rápido de proyectos energéticos”. En Tabasco se construirá una refinería, al igual que en Campeche, según ha anunciado el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. Tan sólo este fin de semana ratificó dicho compromiso al sostener que lo cumplirá “contra viento y marea”, en Dos Bocas, Paraíso, y con una inversión de 160 mil millones de pesos para reactivar la producción petrolera y rescatar al sector energético del estado. Los cambios a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios de Tabasco fueron promovidos y aprobados por los legisladores locales, que apenas entraron en funciones en

septiembre y que en su mayoría son de Morena. “La reforma aprobada por el Congreso estatal el 26 de septiembre pasado, amplía sin fundamentación objetiva el margen de discrecionalidad de la autoridad en la asignación de contratos, al extender los supuestos de excepción a la licitación pública y la adjudicación directa de contratos, con los consecuentes riesgos en el debido ejercicio del presupuesto público”, sostuvo la Cofece. Así que demandó al gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, que devuelva al Congreso del estado el decreto, para que éste lo revise y se garantice que se apegue a los artículos 134 y 28 de la Constitución Mexicana. Con los cambios aprobados por los diputados tabasqueños, detalló, se amplían los supuestos de excepción a la licitación pública abierta al incluir “proyectos estratégicos que detonen el empleo y mejoren la infraestructura impulsando el desarrollo económico y/o social del Estado”, pero la Cofece sostuvo que otorgan a la autoridad “altos márgenes de discrecionalidad para decir cuándo un proyecto debe o no exceptuarse”. Los legisladores locales también se eliminaron los montos permitidos para la contratación por invitación o por adjudicación directa y se facilitaron las contrataciones por métodos no competidos de contratos de obra, bienes y servicios, sin importar la magnitud del recurso público requerido para la realización del proyecto. Tales condiciones favore-

ce la contratación de empresas poco eficientes, comprometiendo la permanencia de competidores capaces de ofrecer mejores alternativas de calidad y precio a las instituciones públicas, distorsionando con ello el mercado con daños que van más allá de un solo proceso de contratación pública. “La experiencia demuestra que la asignación directa de proyectos reduce las ventajas en cuanto a precio y calidad que genera la presión competitiva en un concurso público o licitación. Es precisamente en proyectos de magnitud relevante cuando con mayor razón es deseable atraer al mayor número de posibles proveedores o contratistas para, elegir entre estos, la opción que asegure las mejores condiciones de contratación, así como para evitar el pago de sobreprecios que dañan directamente al erario”, puntualizó el organismo antimonopolios. Las leyes de obras y adquisiciones que todavía están vigentes de Tabasco sí cumplen con el mandato de ambos artículos constitucionales en cuanto a los principios de libre concurrencia y competencia que deben regir la actuación de todos los órdenes de gobierno y el establecimiento de leyes que aseguren la eficacia de la prestación de servicios y utilización de bienes, además de evitar concentraciones adversas al interés público. “Las licitaciones públicas son el medio idóneo para asegurar al Estado las mejores condiciones en cuanto a precio, calidad, financiamiento y oportunidad en la contratación de obras, bienes y servicios”, puntualizó

Es la responsable de aclarar el 'enrarecimiento' del robo de medicamentos al ISSET señala el Secretario de Salud. La directora del ISSET, Alicia Cabrales Vázquez, es la única responsable de la información que se maneje en el caso del robo de medicamentos, precisó el secretario de Salud, Rommel Cerna Leeder. Ante las contradicciones que han surgido del propio Instituto de Seguridad Social en el tema, el funcionario estatal refirió que el ISSET es solo un organismo sectorizado de la

dependencia, por lo que insistió que a la directora le corresponde informar sobre ese asunto. “El hospital del ISSET es un organismo que está sectorizado nada más a la Secretaría de Salud y lo que diga su directora es lo que le corresponde a ella informar –¿Pero la información que dan es contradictoria?– Ella sabrá por qué hizo ese comunicado y eso le toca responder a ella”, refirió. Cabe recordar que Cabrales Vázquez, rechazó que la sustracción de medicamentos de la farmacia

se trate de un “autorobo”, alegando que el comunicado que circuló el ISSET hacía referencia a la empresa particular a la que el hospital le subroga el servicio de entrega de medicinas. Sin embargo, es de hacer mención que mediante el comunicado emitido, el instituto informó a los derechohabientes que “personas ajenas sustrajeron medicamentos de la farmacia que está ubicada en el Centro de Especialidades Médicas” y que debido a las investigaciones, se dejó de brindar el servicio en dicha área

DIRECTORA DE ISSET SE GUALDRAPEA

En investigación se encuentra el caso de la presunta violación entre alumnos en una escuela en la ranchería Buenavista primera sección, para tener certeza de los hechos, afirmó la Secretaría de Educación. Lo anterior dijo el titular de la SETAB, Ángel Solís Carballo, luego que hace unos días, padres de familia de la primaria “Niños Héroes”, cerraron las instalaciones del plantel en exigencia de que se resuelva el caso de un presunto abuso sexual entre menores de edad, por lo que aseguró que ya se han reunido los papás con el área jurídica de la dependencia estatal, aunque apuntó que no se puede expulsar al menor señalado si no se tiene la certeza del caso. “Estamos realmente en la parte de todo el proceso jurídico, ya se reunieron con los papás, el área jurídica y también ya actúo el área de bullying y están trabajando en la escuela con los papás, con los maestros, para la capacitación, pero estamos en

proceso de investigación porque no hay ninguna certeza de que haya sido, -¿Podría ser cesado el menor señalado?- Se tiene que investigar y se le tiene que dar, ya lo estamos haciendo, tratamientos psicológicos, obviamente no podemos expulsar al menor hasta no hacer una investigación de fondo, en eso está el área jurídica acompañando a los papás del menor, -¿Es un niño de cuántos años?- Voy a omitir esos datos, es un niño, aparte tenemos que tener mucha secrecía, porque es un procedimiento que se tiene que llevar a cabo muy al interior de la secretaría, -¿Ya hablaron con los papás?- Ya”, dijo. Hasta el momento se han registrado tres casos en lo que va del año: uno en Macuspana, dos en el municipio de Centro, específicamente en la Villa Ocuiltzapotlán, y el último el que se ventiló recientemente en la ranchería Buenavista primera sección. Pide Iglesia a padres actuar a tiempo para evitar casos como el de Buenavista

La Iglesia Católica llamó a la sociedad a poner atención a tiempo en los menores para evitar que pierdan el valor del respeto. El Obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas, opinó sobre la presunta violación que sufrió un menor de edad por parte de sus compañeros, en una escuela primaria de la ranchería Buena Vista primera sección. Señaló que existe la responsabilidad de educar a los menores por parte de la familia, pero también de la escuela y la iglesia. También expuso que de ser necesario se deben poner “remedios” a tiempo. “Conducirse en familia para que haya esos frutos, y si es necesario que los maestros, padres de familia también en la iglesia, pongamos cuidado de qué estamos enseñando, cómo nos estamos formando y también poner a tiempo remedios, llamar la atención; a veces somos muy dejados a dejar pasar las cosas y no poner remedio a tiempo”, apuntó.

Por caravana de migrantes hondureños. Para evitar el ingreso ilegal de migrantes a territorio nacional por la frontera de Chiapas, la Policía Federal reforzará la seguridad en coordinación por personal del Instituto Nacional de Migración (INM). La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) informó que esta tarde arribaron al estado fronterizo autoridades de la institución para atender la solicitud de un número elevado

de personas de Honduras que intente ingresar a territorio mexicano por la frontera. "Por instrucciones de la Secretaría de Gobernación, el comisionado general de la Policía Federal, Manelich Castilla Craviotto, se trasladó al estado de Chiapas para apoyar a las autoridades del Instituto Nacional de Migración", informó la CNS. La Comisión Nacional de Seguridad explicó que los consulados de México en el extranjero son los encargados

de realizar los trámites para la autorización y expedición de visas para aquellas nacionalidades que no cuentan con ese requisito y no en los puntos de internación del país. Asimismo, el artículo 37 de la Ley de Migración mexicana, no contempla la emisión de ningún documento que conceda la internación a México sin cubrir los requisitos, por tal motivo, no se permitirá el ingreso a quienes incumplan lo marcado en la Ley.

MÉXICO REFUERZA SEGURIDAD EN FRONTERA SUR

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Martes 16 de Octubre del 2018

MUNICIPIO

8

BUROCRATAS PAGAN CRISIS DE ABENGOA

Burócratas de Jalisco pagan con sus ahorros la crisis en AbengoaLos 603 millones de pesos que el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) invirtió en 2014 en fondos bursátiles de la empresa española Abengoa siguen sin redituar ganancias a los burócratas. El informe de la multinacional enviado a la Bolsa Mexicana de Valores el mes pasado dice que, “en virtud de su situación financiera, la sociedad no podrá hacer frente con la obligación asumida en el convenio concursal consistente en el pago a ser efectuado el día 25 de septiembre de 2018’’. La compañía ha estado en riesgo de quiebra durante tres años. En la mayoría de los bancos comerciales, los 603 millones de pesos de ahorros de los burócratas que el Ipejal invirtió en Abengoa en 2014 habrían generado a la fecha un rendimiento de aproximadamente 150 millones de pesos, con una tasa de 6.75 por ciento. Además, los certificados bursátiles comprados por Ipejal para financiar la deuda de Abengoa no tienen garantías; tampoco se conoce la tasa de interés pactada, pues el propio Ipejal se ha negado a revelar detalles con el argumento de que se trata de información reservada y confidencial. Abengoa ganó la licitación para construir el acueducto de la presa El Zapotillo, en los Altos de Jalisco, a León, Guanajuato. El proyecto no se ha iniciado por la oposición de habitantes y productores alteños, por la crisis financiera de la transnacional y por resoluciones jurídicas en contra de la obra. Esta inversión y otras igualmente ruinosas, como las Villas Panamericanas en Zapopan, que costaron casi 400 millones de pesos y están deshabitadas desde 2011 por falta de permisos ambientales y municipales, se decidieron de manera discrecional luego de que la Ley de Pensiones estatal fue reformada en 2009 para otorgar ese poder a los directivos del Ipejal. Desde 2009 se ha intentado revertir la reforma. La Federación General de Trabajadores del Estado y Municipios ha organizado protestas y presentado recursos legales, pero los diputados locales se han negado a hacer modificaciones e incluso decidieron aumentar las aportaciones de los trabajadores en activo. El gobernador electo, Enrique Alfaro, publicó la semana pasada en sus redes sociales que estaba ‘‘pre-

ocupado’’ por las pérdidas que podrían causar las inversiones altamente riesgosas del Ipejal. ‘‘Quienes han manejado al Ipejal tienen mucho que explicar a los jaliscienses so-

bre el uso que han dado al dinero de los trabajadores. Hoy ese dinero está a unos pasos de perderse. Tengan por seguro que deberán responder quienes sean los responsables de este des-

falco’’, escribió Alfaro en su cuenta de Twitter. Anticipó también que tras su llegada a la gubernatura, el 6 de diciembre, se revisará ‘‘con lupa’’ lo que se ha hecho con el dinero

destinado a las pensiones de los trabajadores de los gobiernos estatal y municipales. Aunque se desconoce la cifra exacta, el Ipejal ha invertido al menos 2 mil

800 millones de pesos en diversos proyectos, desde la adquisición de pasivos de Abengoa hasta el fideicomiso de las Villas Panamericanas y depósitos en instrumentos bursátiles en Suiza

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Martes 16 de Octubre del 2018

INTENTAN SECUESTRAR A ATLETA MEXICANA

En la noche de este domingo, la Campeona del mundo sub-22 de frontenis, Diana Laura Núñez, publicó en su cuenta de Facebook que estuvo a punto de ser secuestrada. “Amigos, tengan mucho cuidado... Casi me suben a la fuerza a un taxi y quién sabe que me hubiera pasado :(. La situación en nuestro país cada vez está peor, es increíble tanta inseguridad”, fue parte de la publicación. Núñez, quien actualmente estudia en Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ciudad de México, logró escapar de sus presuntos agresores. “Afortunadamente pude correr a tiempo y no lograron hacerme nada. Justo estaba hablando por teléfono con mi mamá y lamentablemente tuvo que escuchar el susto que me llevé”. No es la primera vez que la atleta mexicana sufre de la delincuencia. El año pasado reveló cómo era acosada por un individuo a través de las redes sociales. Después de este señalamiento, la intentaron amedrentar rompiendo el vidrio de su automóvil y con una nota amenazándola. La originaria de Saltillo no se intimidó y compartió lo sucedido. Muchos medios replicaron la noticia y denunciaron al acosador.

4º BANDERAZO DEL PROGRAMA SOCIAL 100 DÍAS DE GOBIERNO DE CENTRO

Ratifican rescate de espacios deportivos, otorgando oportunidad a niños, jóvenes y ciudadanos en general a participar en las capacitaciones gratuitas, ahora en La Manga II. En representación del alcalde Evaristo Hernández Cruz, esta tarde el director de Educación, Cultura y Recreación (DECUR) Miguel Ramírez Frías dio el cuarto banderazo del Programa Social “100 Días de Gobierno” al interior de la Unidad Deportiva La Manga II, donde ratificó el rescate de los espacios deportivos otorgando

oportunidad a niños, jóvenes y ciudadanos en general a que participen en las capacitaciones que se ofrecen de manera gratuita para salir adelante con sus familias. Dijo que el compromiso del presidente municipal de Centro, es robustecer la calidad de vida de los habitantes, sobre todo de sectores vulnerables y por eso se firmó un convenio de colaboración con la asociación civil nacional y estatal Observatorio Ciudadano para disminuir los índices delictivos de nueve regiones

de la comuna. Recordó que el pasado viernes 5 de octubre -el primer día de gobierno- inició la jornada contra la delincuencia en nueve colonias donde se trabajará el programa sumando esfuerzos en Gaviotas Sur, Indeco, Atasta de Serra, y este día en La Manga II y luego en Tamulté de las Barrancas, Primero de Mayo, Miguel Hidalgo, José María Pino Suárez (antes Tierra Colorada) y finalmente en la colonia Centro. Ramírez Frías precisó que estas nueve colonias son las

que presentan mayor índice delictivo y por eso el alcalde Evaristo Hernández, preocupado por recomponer el tejido social, implementó este programa que a partir de ahora es responsabilidad de María Isabel Cruz de la Rosa como coordinadora apoyada en las dependencias del Ayuntamiento de Centro. Ante deportistas y padres de familia, Humberto Alemán Cruz, director de Desarrollo destacó que en la administración municipal Agua, Energía y Sustentabilidad se dará vida a

todos los espacios recreativos del municipio dándole oportunidad a niños y jóvenes para que se capaciten en los talleres que elijan de este nuevo programa integral porque es prioridad reactivar la economía de sus hogares. En esta presentación, amenizada por la Marimba Lira de la ciudad de Villahermosa, participaron cantantes y se escenificó un programa artístico y cultural; además de disciplinas deportivas en presencia del séptimo regidor Cirilo Cruz Dionicio, presidente de

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

la Comisión de Desarrollo del Cabildo; Miguel Ángel Jorge Narváez, presidente de la asociación civil Observatorio Ciudadano en Tabasco y Salvador Manrique Priego, coordinador de Turismo. También estuvieron presentes Lenin Ovando Trujillo, delegado municipal de la colonia La Manga I; Jorge Alberto Hernández Ruiz, delegado de La Manga II; María Cruz Arias Acosta, delegada de La Manga III y Paullette Fernanda Spamer Moreno, coordinadora del Instituto Municipal del Deporte.


Martes 16 de Octubre del 2018

NACIÓN

12

TEXCOCO ES LA MEJOR OPCIÓN PARA EL NAIM

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) envió una carta al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para reiterar que siguen siendo válidas las conclusiones del estudio que realizó en 2013 para determinar que Texcoco es la opción más adecuada para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), informó el Colegio de Pilotos. La misiva enviada a López Obrador está firmada por Melvin Cintrón, director regional para Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de la OACI, en la cual afirma que un estudio específico debería gestionarse por medio de la Dirección de Cooperación Técnica en Montreal, sede de esta organización, para considerar la operación conjunta de la base aérea de Santa Lucía y el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) que determine la viabilidad técnica en el espacio aéreo, señaló Santiago López Cadena, vicepresidente del colegio. El documento, titulado Proyecto MEX/13/801 fue elaborado por la Dirección de Cooperación Técnica

de la OACI en noviembre de 2013, explicó el Colegio de Pilotos mediante un comunicado de prensa. No tuvo por objetivo, precisó, presentar un análisis de alternativas de solución al problema aeroportuario del valle de México, sino más bien responder las preguntas sobre la idoneidad de Texcoco. Por esa razón, subrayó, la opción de Santa Lucía no fue estudiada como una alternativa de complementariedad al AICM como aeropuerto civil, sino en razón de su interacción con el resto de los aeropuertos del área terminal de México como base aérea militar. En todo caso, el nuevo gobierno puede solicitar a la OACI un nuevo estudio al respecto, pero el cual costará dinero y tiempo para asegurar que el gobierno tenga información que pueda resistir cualquier escrutinio necesario para tales decisiones tan críticas. El Colegio de Pilotos calificó de buena noticia tal información, porque para decidir dónde se ubicará el nuevo aeropuerto se debe contar con toda la argumentación que dé certidumbre a los operadores aéreos

El representante de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), Jan Jarab, se reunió en privado con los integrantes de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, a quienes presentó los temas que considera pendiente este organismo. Dicha agenda, será transformada en reformas legislativas, indicó el presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo. "El representante de la oficina en México de la ONU Derechos humanos presentó una agenda que, estoy de

acuerdo con ella casi completa, de las reformas legales y constitucionales que se necesitan para corresponder a estándares internacionales”, indicó el diputado federal. Entre los puntos en los coincidió el legislativo y la oficina en México de la ONUDH, se encuentra la “salida del paradigma militar de seguridad; una legislación nacional sobre uso de la fuerza, y reformas sobre registro de detenciones”, detalló Muñoz Ledo mediante sus cuentas de redes sociales. Además, coincidieron en una reforma de la Fiscalía General de la República, la

ONU-DH PRESENTÓ AGENDA PENDIENTE DESCARTA MUÑOZ LEDO QUE DIPUTADOS EN CÁMARA DE DIPUTADOS FINANCIEN LA CONSULTA eliminación del arraigo; eliminación de la prisión preventiva oficiosa; reforma sobre la competencia de la Corte Penal Internacional; regulación de los derechos reproductivos y la regulación sobre desplazamiento forzado interno. Uno de los temas claves sobre los que conversaron, agregó el diputado federal más tarde en entrevista, fue una reforma sobre migración, refugio, asilo y protección complementaria. “El refugio está mal perfilado”, agregó Muñoz Ledo. Además, dijo que impulsarán derechos de las mujeres como parte de dicha agenda.

Luego de que el equipo de transición del gobierno electo dio a conocer que serán los legisladores federales quienes financiarán la consulta sobre el rumbo del aeropuerto con aportaciones voluntarias, el presidente de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados, e integrante de la bancada de Morena, Porfirio Muñoz Ledo, descartó aportar recursos para ello. “Evidentemente los diputados no vamos a financiar

nada de eso, absolutamente, pasó el tiempo en que los diputados de Morena enviaban recursos a la campaña del Presidente electo, ahora no, ya ganamos, ya no tiene sentido”, indicó en entrevista. Explicó que la consulta debe ser realizada por el Instituto Nacional Electoral (INE), y agregó: “No veo posibilidades de que diputados inviertan en un proyecto así, esa consulta debe hacerse a través de órganos calificados”.

Sin embargo, afirmó que el ejercicio al que convocó el gobierno electo es legal, ya que hay encuestas de otro tipo. Dijo que no sería vinculatoria, pero sí indicativa. “Es más un compromiso personal que una obligación vinculante … es una consulta distinta, en realidad es un plebiscito en el que se consulta a la gente antes de hacer una obra administrativa, técnicamente es viable… lo fundamental es que la gente opine”

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Martes 16 de Octubre del 2018

DEFIENDE PEÑA EL NUEVO AEROPUERTO, ES UNA OBRA "TRANSEXENAL" Cuando hoy se dieron a conocer las opciones que presentará la consulta del próximo gobierno para la nueva terminal aérea de la Ciudad de México, el presidente Enrique Peña Nieto defendió la obra en marcha del nuevo aeropuerto en la zona de Texcoco. “Estaré al pendiente de la decisión que tome el nuevo gobierno, pero creo que es una obra que trae una previsión no sólo de atender la necesidad actual, sino las necesidades futuras”, dijo el mandatario. Y continuó: “Es una obra pensada en el mediano y largo plazo en el crecimiento que está teniendo la aviación comercial, en un mayor número de usuarios que cada día se están registrando y, en consecuencia, creo que México demanda tener un aeropuerto moderno y una visión de largo plazo”. Peña Nieto dijo que al igual que el tren suburbano México-Toluca, el aeropuerto representa una "obra transexenal" a partir del eje de su administración de incentivar el desarrollo de infraestructura. En tres momentos de su discurso durante la ceremonia para entregar el tramo Jiquilpan-Sahuayo, que conecta a la autopista Méxi-

co-Guadalajara, el jefe del ejecutivo se refirió al nuevo aeropuerto iniciado durante la actual administración.

En Baja California Sur, la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) realiza el Congreso Internacional de Seguridad Aérea, que reúne a diversos especialistas en la materia, tanto nacional como internacional. En el marco del 75 Aniversario de la Escuela de Aviación Naval, la Armada de México intercambiará experiencias para fomentar la cultura de seguridad en las operaciones aéreas y generar estrategias de seguridad. A través de un comunicado, la dependencia destacó que la seguridad en las operaciones aeronavales, tiene como misión la eficacia y eficiencia, minimizando el número de accidentes e incidentes aéreos, a través de la prevención, identificación, evaluación y administración de los riesgos inherentes a las operaciones aéreas militares. “La educación y la capacitación continua de las tripulaciones de vuelo fomentan la actualización de los procedimientos operativos y de entrenamiento, la cultura de seguridad, gestión de amenazas, administración de riesgos, entre otros”, indicó. Sostuvo que, actualmente, la Secretaría de MarinaArmada de México se posicio-

na como una Institución que busca la seguridad no sólo de los recursos humanos, sino también de las operaciones militares que lleva a cabo, a través de la ejecución de diversas estrategias preventivas y correctivas. Algunos temas que se

La terminal aérea actual, dijo, está rebasada en su capacidad y por eso se trazó el proyecto, “porque teníamos

claro que no habríamos de concluirlo en una sola administración, de un gran proyecto aeroportuario”.

Dijo también que un país que no detone infraestructura se queda rezagado y más allá de “cualquier paliativo

que se pueda realizar”, lo importante es realizarla para que la sociedad pueda crecer.

CELEBRA SEMAR CONGRESO DE SEGURIDAD AÉREA abordarán a partir de hoy y hasta el 18 de octubre en la Escuela de Aviación Naval, ubicada en La Paz, son: función del médico aeroespacial en la prevención e investigación de accidentes aéreos, factores de seguridad en la automatización de la cabina,

fatiga operacional en la aviación, factores de riesgo en la aviación civil). El examen psicofísico integral para personal técnico aeronáutico civil en México y temas relacionados a la educación y la seguridad aérea, tales como los planteles educativos

militares y navales como medio de fortalecimiento para la cultura de seguridad. Algunos de los ponentes provienen de instituciones como la Naval Aerospace Medical Institute, Federal Aviation Administration, USAF SOUTHCOM International

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Health Specialist (Especialista Internacional Sanitario de la Fuerza Aérea Norteamericana, concurrente al Comando Sur), Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Airbus Helicopters, entre otros


Martes 16 de Octubre del 2018

SEGURIDAD

14

CAE “EL SUREÑO” PRESUNTO ASESINO LE CAE LA POLI POR DE HIJA DE NELSON VARGAS PRESUMIR SU GUARUMO

Felipe Pérez Landa, , presunto líder de “Los Rojos” de Guerrero fue capturad cuando salía de un jaripeo en EU Luego de 11 años de búsqueda, Felipe Pérez Landa, “El Sureño”, presunto líder del grupo delictivo 'Los Rojos' de Guerrero y quien ha sido señalado como el responsable del plagio y asesinato de Silvia Vargas Escalera, hija de Nelson Vargas, ex director de la Conade, fue detenido en Estado Unidos y repatriado a México. “El Sureño” salía de un jaripeo cuando fue detenido por

autoridades de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). Contra el líder del grupo criminal existen dos órdenes de aprehensión libradas en su contra; una emitida por el juez Tercero de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el Estado de México, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de delincuencia organizada y otros. El segundo mandamiento judicial emitido por el juez de Control, Juicio Oral y Ejecución de Sanciones del Segundo Dis-

trito Judicial del Estado de Morelos, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa. La tarde de este lunes fue entregado en deportación controlada a personal de la Policía Federal Ministerial en el estado Baja California, por el puerto fronterizo internacional denominado “El Chaparral” que comunica a la ciudad de Tijuana con San Ysidro, California, en Estados Unidos, para ser puesto a disposición de las autoridades que lo reclaman.

Una llamada telefónica alertó a la policía, quienes ubicaron a Carlos Esteban “N” entre las calles Cuauhtémoc y Escobedo Elementos de la policía municipal de Centla detuvo a un sujeto con un arma de fuego, luego de ser alertado por un ciudadano. La Dirección de Seguridad Pública Municipal recibió una llamada telefónica donde informaban que una persona del sexo masculino, de tez

morena, con bigotes y quien vestía una playera roja portaba una pistola. También indicaron la ruta por donde se dirigió, por lo que de inmediato una patrulla se movilizó a la zona señalada y tras un recorrido lo localizaron entre las calles Cuauhtémoc y Mariano Escobedo. Los oficiales le marcaron el alto al sospechoso, y se identificó como a Carlos Esteban “N” de 46 años de edad,

quien dijo ser profesional de la salud. Al realizarle una revisión, le encontraron un arma de fuego tipo revólver, marca Smith & Weson, matricula 9076476 con cacha de madera calibre .38 especial con 6 cartuchos útiles con la leyenda “Águila 38 Especial. El sujeto, el arma de fuego, tipo revólver y los seis cartuchos útiles fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República.

RAFAGUEAN A TAXISTA HALLAN OCHO CUERPOS EN CÁRDENAS! EN FOSA CLANDESTINA

De milagro, un taxista se salvó de morir tras ser emboscado a balazos, en el centro de este municipio. De milagro, un taxista se salvó de morir tras ser emboscado a balazos, en el centro de Cárdenas. Los reportes indican que el ataque armado, fue sobre la calle Corregidora, cuando la unidad 091, circulaba a la altura del cruce con Jacinto López, a una cuadra del Parque Central. Un comando armado, a bordo de una camioneta negra, se le habrían empareja-

do y comenzaron a disparar contra la unidad del transporte público. Debido a esto, el ruletero alcanzó a acelerar e incorporarse a Jacinto López, donde posteriormente se incorporó a Avenida Cárdenas, donde a la altura del entronque con Abraham Bandala, ya no pudo continuar, detuvo la unidad y pidió ayuda. En segundos, decena de taxistas acudieron así como fuerzas policiacas, quienes realizaron un operativo de búsqueda de los atacantes, pero como regularmente

sucede, estos no ubicaron ni capturaron a nadie. El chofer, recibió al menos dos impactos de bala, uno en la mano derecha, mientras que el segundo balazo le impacto en la pierna izquierda, de al menos una lluvia de una decena de balazos, la mayoría impactados en el costado delantero del taxi. Debido a esto, el ruletero tuvo que ser enviado a un hospital bajo fuertes medidas de seguridad, desconociéndose hasta el momento, los motivos de este atentado

Al menos ocho cuerpos fueron localizados dentro de una fosa clandestina ubicada en un baldío de la calle Santa María al cruce con Agua Clara, en la colonia Agua Escondida, municipio

de Tonalá. Desde esta mañana, la Fiscalía General del Estado de Jalisco realiza las diligencias para extraer los cadáveres, mismas en las que participan personal del Ins-

tituto Jalisciense de Ciencias Forenses y bomberos municipales. A simple vista se aprecian los cuerpos de dos mujeres, que tiene varios días de evolución cadavérica.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Martes 16 de Octubre del 2018

ENCUENTRAN CUERPO CELEBRABACION GAY DE VALERIA TERMINA EN CHOQUE

La niña de 12 años reportada como desaparecida en Edomex Valeria, la niña de 12 años por la que vecinos montaron retenes en la carretera Cuautitlán Zumpango, para revisar cajuelas e interiores de autos y vehículos que cruzaban por este municipio fue hallada muerta. Fuentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) confirmaron esta tarde el hallazgo del cuerpo de la pequeña, en un terreno de la avenida del Trabajo casi esquina con ave-

nida Mario Ramón Beteta, en la colonia El Mirador, la misma donde este domingo se reportó su desaparición. Valeria Rivera Moreno desapareció el 14 de octubre en Tlacotepito, en la colonia El Mirador, del municipio de Melchor Ocampo, de acuerdo a un boletín de la Fiscalía mexiquense. La desaparición de Valeria llevó a vecinos a montar un retén en la avenida de acceso y salida a este municipio, para revisar autos y cajuelas, en busca de la menor. Familiares de la menor

informaron que Valeria salió a la tienda y ya no regresó a su casa; algún testigo afirma haberla visto caminando y alejarse junto a un hombre delgado vestido de color negro, sin usar violencia. A casi 24 horas de su desaparición el cuerpo de la pequeña fue encontrado sin vida, prácticamente en la misma colonia donde vivía. Por este hecho, pobladores de Melchor Ocampo protestan en este momento frente a la presidencia municipal, donde exigen mayor seguridad

Festejaban el triunfo de una 'amiga' en el certamen 'Reyna Gay', cuando chocaron en la Vhsa-Frontera. Un sujeto que vestía traje regional, resultó lesionado, al igual que el conductor de un carro fiesta, tras chocar contra un tráiler sobre la carretera Villahermosa- Fronte-

ra, a la altura del puente "El guao", luego de haber asistido a un evento "gay" que se llevó a cabo en la Villa Macultepec. En este hecho que ocurrió a las seis de la mañana, resultó lesionado Omar Ramón de 24 años de edad, mejor conocido como "Karolina

Fernanda", quien andaba festejando la coronación de una de sus amigas como "Reyna Gay" a bordo de un carro Ford fiesta color gris. Dicho evento se efectuó en el casino de la Villa Macultepec, luego sucedió la tragedia que resultó en dos personas lesionadas

CAMIONETA VOLADORA MATA A JOVEN

ELABORAN RETRATO HABLADO DE SECUESTRADOR DE BETTY MONROE

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México trabaja en un retrato hablado sobre la persona que asaltó y secuestró a la actriz Betty Monroe el sábado pasado. Diego Flores Mejía, fiscal de Investigación en la Alcaldía de Benito Juárez, aseguró que se ha solicitado el apoyo de diversas autoridades para dar con el responsable del delito, además de que cuentan con el seguimiento de cámaras. Indicó que el delincuente no pidió rescate por la actriz y que no participaron más personas. -¿El delincuente está identificado?

- Hay un seguimiento de las cámaras de video, estamos en el procesamiento de las mismas. ​-¿Alguna característica? ¿Hay algún retrato hablado?

- Lo están preparando de hecho, el retrato hablado, y es de una sola persona del sexo masculino. Agregó que la fiscalía de su cargo tiene una carpeta de investigación relacionado con el robo del vehículo y solo están a la espera de los peritajes para remitir el caso a Coyoacán donde se cometió el delito. De acuerdo con la denuncia, la actriz llegaba a su casa

ubicada en Bosques de Tetlameya, Coyoacán, tras amenazarla de muerte, el delincuente robó pertenencias y huyó llevándosela maniatada en un Jeep color negro, propiedad de la víctima. La Fiscalía Desconcentrada en Coyoacán investiga este caso por los delitos de robo a casa habitación y secuestro. El delincuente abandonó el vehículo con la víctima a bordo, en la colonia Ciudad de los Deportes, en Benito Juárez. Testigos solicitaron una ambulancia para atender a la actriz que sufrió crisis nerviosa, a quien la procuraduría brinda atención psicológica.

La víctima fue identificada como Frida Sofía de 21 años de edad, quien esperaba transporte cuando el accidente ocurrió. Un fatal accidente se registró este día cuando en la Carretera Villahermosa-Cár-

denas, a la altura del puente Samaria, ranchería Marín km 140+650 una camioneta placas VM83459 de Tabasco atropelló a una mujer que esperaba el transporte en el lugar, tras salirse de la cinta asfáltica y volcar.

La víctima fue identificada como Frida Sofía de 21 años de edad; los reportes indican que el conductor del vehículo, identificado como Francisco Javier 'N' y dos personas más fueron atendidos por la Cruz Roja

7 MUERTOS EN TRAGEDIA CARRETERA

Accidente sobre carretera Minatitlán-Coatzacoalcos deja 7 muertos , participan ocho vehículos. Ocho vehículos son los involucrados en el accidente, entre ellos un camión de au-

tobús de la línea Sotavento y una camioneta que trasladaba trabajadores de una empresa particular. Un fuerte accidente ocurrido aproximadamente a las 10:30 horas de este lunes,

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

dejó cerca de siete personas muertas y al menos ocho lesionados, hasta el momento; esto sobre la carretera conocida como "Las Matas, en el tramo que va de Minatitlán a Coatzacoalcos.


MARTES 16 de Octubre del 2018 / Año XXVI/ Número 8340 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez CELEBRABACION GAY TERMINA EN CHOQUE

- FESTEJABAN EL TRIUNFO DE UNA 'AMIGA' EN EL CERTAMEN 'REYNA GAY', CUANDO CHOCARON EN LA VHSA-FRONTERA. Página 15

7 MUERTOS EN TRAGEDIA CARRETERA - ACCIDENTE SOBRE CARRETERA MINATITLÁN-COATZACOALCOS DEJA 7 MUERTOS , PARTICIPAN OCHO VEHÍCULOS. - OCHO VEHÍCULOS SON LOS INVOLUCRADOS EN EL ACCIDENTE, ENTRE ELLOS UN CAMIÓN DE AUTOBÚS DE LA LÍNEA SOTAVENTO Y UNA CAMIONETA QUE TRASLADABA TRABAJADORES DE UNA EMPRESA PARTICULAR. Página 15 tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.