RAMEH Multimedios 15 de octubre 2018

Page 1

LUNES 15 de Octubre del 2018 / Año XXVI/ Número 8339 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

CINCHO LA REFINERÍA - CONTRA VIENTO Y MAREA SE CONSTRUIRÁ LA REFINERÍA EN TABASCO CON UN COSTO DE 160 MIL MILLONES DE PESOS CONFIRMA EL Página 2 y 3 PRESIDENTE ELECTO DE MÉXICO ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR EN GIRA DE AGRADECIMIENTO POR LA ENTIDAD.

Corren a 200 trabajadores en Zapata

- El Ayuntamiento de Emiliano Zapata despidió a 200 trabajadores de confianza, esto como parte de los ahorros que se estiman hacer en el municipio, justificó el edil Carlos Alberto Pascual Jasso. Página 5 tabascoaldia

Gustavo Rosario pudo meter la pata

SE LES FRUNCE A EX CALDES

- El 20 de octubre iniciará revisión de cuentas en Tacotalpa, Jalapa y Centla

- Revisará Congreso si el ex secretario de goierno violó la ley al dar detalles del dron adquirido con prestamo de seguridad.

Página 6

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

Página 8 tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Lunes 15 de Octubre del 2018

La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...Muy sastifactoria para Tabasco fue la visita que realizó este domingo el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador como parte de la gira de agradecimiento que está realizando por el interior del país antes de tomar poseción el próximo primero de diciembre. Para quienes tenian dudas si se cumplirian las promesas de campaña como el caso de la construcción de la refinería en Dos Bocas Parao por algunas diferencias que surgieron en la opinión pública, AMLO anunció que es un hecho esta acciones de gobierno para lo cual ya se tienen destinado 160 mil millones de pesos y se hará contra viento y marea. Otro tema de interes para los tabasqueños fue el borron y cuenta nueva con CFE el cual reiteró se cumplirá puntualmente, con la condición de que en adelante los usarios ahora en resistencia civil paguen su consumo de energía. Es decir, que no se vayan a colgar y quieran que el gobierno les pague la luz, más claro ni el agua, no por mucho madrugar amanece más temprano y el que tenga oidos que oiga... ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

LOCAL

2

TABASCO, VANGUARDIA NACIONAL PETROLERO: AMLO

Tabasco estará a la vanguardia en el proceso de la cuarta transformación del país, anunció el Presidente Electo de México, Andrés Manuel López Obrador, con la garantía de cumplir todos sus compromisos, “no se van a decepcionar, no les voy a fallar paisanas y paisanos”. Como parte de su gira de agradecimiento por su tierra natal y reunido con miles de tabasqueños en la emblemática Plaza de Armas, López Obrador dio a conocer los programas, proyectos y acciones que a partir del primero de diciembre próximo comenzarán a ser una realidad en Tabasco: “vamos a escuchar a todos, atender a todos, a gobernar para todos, pero le vamos a dar preferencia a la gente humilde, por el bien de todos primero los pobres”. Tras lamentar el fracaso de la Reforma Energética, el Presidente Electo solicitó el apoyo de los tabasqueños en la reactivación del trabajo de exploración y perforación de pozos para sacar adelante la industria petrolera nacional desde Tabasco. “Vamos a construir contra viento y marea la refinería, y va a haber mucho trabajo porque es una inversión de 160 mil millones de pesos en tres años”, acentuó acompañado del Gobernador Electo, Adán Augusto López, presidentes municipales, diputados locales y federales así como los senadores Mónica Fernández y Javier May. “De la Reforma Energética a la fecha se han dejado de producir un millón 200 mil barriles diarios y va en picada la producción petrolera, si seguimos así vamos a llegar al colmo de tener que comprar petróleo crudo en el extranjero, por eso urge rescatar la industria petrolera y sacar petróleo en tierra y aguas someras”, explicó al tiempo que recordó que así como en 1938 se rescató el petróleo del país, “ahora en el 2018 vamos a rescatar la industria petrolera desde Tabasco, con el apoyo de los tabasqueños”. Públicamente López Obrador hizo el compromiso mutuo con los asistentes en la plaza de poner fin al problema del adeudo histórico que usuarios mantienen con la Comisión Federal de Electricidad a través del “borrón y cuenta nueva”, a cambio de que comiencen a pagar el servicio una

vez se haya eliminado el adeudo, “les dejo en garantía, que todo ese dinero que van a pagar por el servicio de luz nadie se lo va a robar, se va acabar la corrupción”. DETALLA PROGRAMAS Tras reunirse en Palacio de Gobierno con el gobernador en funciones, Arturo Núñez Jiménez y sostener un encuentro plural con funcionarios, empresarios, líderes religiosos y comunicadores, señaló que en su administración no habrá atención especial para nadie, “se va atender a todo el pueblo”, de ahí que los programas universales estarán enfocados a la problemática social-colectiva. El originario de Tepetitán, Macuspana, detalló que como parte del Programa de Bienestar, 80 mil 732 jóvenes tabasqueños de 18 a 29 años de edad, van a ser contratados para recibir capacitación en comercios, empresas, el campo, la pesca y la actividad petrolera, con una percepción de 3 mil 600 pesos mensuales, programa con el que busca reducir los índices de inseguridad y violencia y al que se le destinará 3 mil 500 millones de pesos. En el caso de 7 mil 500 jóvenes tabasqueños que actualmente cursan el nivel superior y pertenecen a familias de escasos recursos, anunció que recibirán una beca mensual de 2 mil 400 pesos, mientras que los 106 mil jóvenes de preparatoria pública tendrán un apoyo mensual de 800 pesos para que no abandonen la escuela. Vitoreado permanentemente por

sus paisanos, López Obrador adelantó que desde su primer año de gobierno se iniciará en Tabasco la construcción de tres universidades públicas. PENSIONES AL DOBLE Contrario a la campaña que buscaba causar miedo en la pasada contienda electoral, reiteró que continuará el programa Prospera, “no se va a quitar ningún programa de beneficio para el pueblo”, 175 mil familias en Tabasco seguirán recibiendo apoyo, becas para sus hijos de primaria y secundaria, “lo único que va a cambiar no sólo en Prospera sino en todos los programas sociales, es que ya no va haber intermediarios, el apoyo va a ser directo”. Como parte de sus compromisos de campaña, el Presidente Electo reiteró que la pensión a los adultos mayores será de 1,274 pesos mensuales, el doble de lo que actualmente reciben, y se incluirá a pensionados del ISSSTE y del IMSS; misma pensión recibirán un promedio de 25 mil niñas y niños con discapacidad, y adultos mayores que tengan esta condición de pobreza. APOYO A LA AGRICULTURA Para el campo y la agricultura, López Obrador compartió que habrá un apoyo mensual para los que se dedican a producir la tierra, además de fijarse precios de garantía para los productos del campo, un precio justo para el maíz, el frijol, la leche, entre otros. A este rubro, se suma el programa “Sembrando Vida” que contempla el cultivo de 150 mil hectáreas de árboles frutales y maderables en Tabasco, con un apoyo económico mensual estimado en cinco mil pesos a los propietarios de los terrenos para el pago de jornales, acción de gobierno que permitirá la creación de 54 mil empleos, “habrá trabajo para todos en sus comunidades de origen, nadie va estar obligado a ir a buscar trabajo a otra parte”. López Obrador informó a sus paisanos que en el caso de la ganadería regresarán los créditos a la palabra sin intereses, programa al que se destinará mil 500 millones de pesos, sin trámites burocráticos ni papeleos, con el compromiso de parte de los ganaderos a pagar en un periodo de tres a cuatro años. GRATUIDAD EN SALUD Frente a obreros, campesinos, amas de casa, estudiantes y profe-

sionistas que desde muy temprano llenaron la histórica Plaza de Armas, el primer presidente de México tabasqueño dio a conocer que su gobierno impulsará la gratuidad de los servicios médicos del país: servicio de calidad y medicamentos gratuitos. Aunque reconoció que en este rubro el trabajo no será fácil dada la situación que padece el Sistema de Salud, se comprometió a rehabilitar los centros de salud y hospitales, y garantizar el abasto de medicamentos. El próximo titular del Ejecutivo Federal expuso que habrá microcréditos para pequeños y medianos empresarios, además de comunicar a Tabasco con internet gratuito, en las carreteras, plazas públicas, en las escuelas y los centros de salud. VOTO LIBRE EN SINDICATOS Andrés Manuel aprovechó el evento para anunciar a los maestros que se va cancelar la mal llamada Reforma Educativa y reafirmó el compromiso con los trabajadores de todos los sectores de impulsar una verdadera democracia sindical, “voto libre y secreto en todos los sindicatos, en especial en el caso de los petroleros se termina el voto a mano alzada”, los trabajadores elegirán de manera libre a sus representantes sindicales, se acaba el charrismo sindical”. “Democracia para todos, democracia en la familia, democracia en la escuela, democracia en el sindicato, democracia en la sociedad, democracia en el gobierno, democracia como forma de vida”, expresó el Presidente Electo. Además del reconocimiento a los legisladores locales por dar ejemplo en la política de austeridad al reducirse el salario, reducir a la mitad las prerrogativas a los partidos políticos y aprobar la eliminación del fuero, López Obrador dijo sentirse contento porque los tabasqueños tienen un Gobernador Electo de primera, al referirse a Adán Augusto López Hernández con el que trabajará permanentemente para concretar los proyectos. El Presidente Electo indicó que estará apoyando permanentemente a Tabasco, para en conjunto con el próximo gobierno estatal que encabezará Adán Augusto, supervisar la construcción de la refinería, la producción de petróleo, la siembra de árboles frutales y maderables, los créditos a la palabra, y todos los programas sociales.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

Lunes 15 de Octubre del 2018

LOCAL

APOYA NÚÑEZ ANUNCIO DE AMLO El mandatario sostuvo un encuentro con el Presidente electo de México y con el Gobernador electo de Tabasco donde hablaron de la recuperación del petróleo En compañía del Gobernador Arturo Núñez Jiménez, el Presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que Tabasco está llamado a jugar un papel fundamental y decisivo para rescatar la industria petrolera, junto con Campeche, y lograr una meta de producción de 2 millones 600 mil barriles al final de su sexenio. “Deseo informarles que terminamos una reunión con la participación del ciudadano gobernador Arturo Núñez Jiménez, con el gobernador electo, senadores, diputados federales y estatales y miembros de la sociedad civil. Fue una reunión plural, en la que coincidimos impulsar el desarrollo de Tabasco”, manifestó. En un encuentro con medios de comunicación, López Obrador destacó que Tabasco jugará un papel decisivo en ese cometido, porque tiene petróleo en su tierra y en sus aguas someras, y se requiere enmendar la crisis por la caída

en la producción del hidrocarburo en nuestro país. Dijo que es urgente extraer petróleo e intervenir para perforar pozos o trabajar

“Tenemos confianza de que a Tabasco le va a ir muy bien en los próximos años, porque por primera vez tendrá un Presidente de México que impulsará su desarrollo”, aseguró el Gobernador Arturo Núñez Jiménez durante la reunión que el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo este domingo con el Gobernador

electo, Adán Augusto López Hernández, senadores, diputados federales y locales, alcaldes, y otros invitados. Destacó que Tabasco tendrá un buen futuro con los proyectos anunciados por el Presidente electo, como la construcción de la refinería en Dos Bocas, Paraíso; la del Tren Maya, que fortalecerá el progreso del Sureste mexica-

en los que ya están en producción, así como en aguas someras. Ese plan se va a realizar, expresó, a partir de Tabasco y Campeche, porque

hay que sacar el hidrocarburo de esta región del país, porque en el Norte es más caro hacerlo. Junto al Gobernador elec-

to, Adán Augusto López Hernández, también informó que en la reunión se habló sobre la construcción de la nueva refinería en Dos Bocas, Paraí-

so, cuya licitación se lanzará el primer día del próximo gobierno, que se prevé tenga un costo de 8 mil millones de dólares en tres años. “No aspiramos a extraer mucho petróleo, porque es una herencia que se le debe dejar a las nuevas generaciones, por lo que solo se extraerá lo que se necesita para nuestro consumo interno”, aseveró en el salón de Recepciones de Palacio de Gobierno. El Presidente electo subrayó que ya no se venderá petróleo crudo en el mediano plazo al extranjero, sino que se procese aquí toda la materia prima, y anunció que además se apostará a las energías no renovables como la eólica o solar, porque se deben cuidar nuestros recursos naturales. Consideró que a mediados del próximo sexenio se concluirá la nueva refinería, que permitirá ya no comprar gasolina en el extranjero, “porque este plan de construir la nueva refinería va acompañado de la modernización de las seis refinerías existentes, que actualmente trabajan al 30 por ciento de su capacidad y se pretende rehabilitarlas”.

AUGURA ANJ FUTURO PROMISORIO PARTICIPA ANJ EN REUNIÓN DE TABASCO CON PRESIDENTE ELECTO no; y el programa de forestación de 150 mil hectáreas de plantaciones forestales. En la reunión, Núñez Jiménez se pronunció por brindarle todo el apoyo al Presidente electo para que cumpla todos los proyectos en Tabasco, que incluye también la recuperación de la industria petrolera desde la entidad.

El Gobernador Arturo Núñez Jiménez acompañó este domingo al Presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, quien sostuvo una reunión de trabajo con el Gobernador electo, Adán Augusto López Hernández, integrantes del gabinete, presidentes municipales, senadores,

diputados federales y locales e integrantes de la sociedad civil. Luego de que tener un desayuno privado con el Presidente electo, el mandatario participó en el encuentro en el salón Gorostiza de Palacio de Gobierno, al que también asistió el Obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas López,

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

y posteriormente López Obrador tuvo un encuentro con la militancia y la ciudadanía en Plaza de Armas. En la reunión, en la que prevaleció la armonía, el respeto y la pluralidad, se abordaron temas que son importantes para impulsar el desarrollo de Tabasco.


4

Lunes 15 de Octubre del 2018

APOYO SOCIAL A 1,319 TRABAJADORES DEL SUTSET Nosotros vamos a contribuir y a colaborar para que en la medida de nuestros recursos mejoremos, ya que todo tiene que ser para adelante y no puede ser para atrás, puntualizó el alcalde Evaristo Hernández Cruz, durante la Entrega de Apoyos Sociales 2018 a mil 319 integrantes de la Sección 01 del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado (SUTSET). En el auditorio “Jesús Sibilla Zurita” de Palacio Municipal y acompañado del secretario del Ayuntamiento, Madian de los Santos Chacón; el secretario general, Juan Jesús Balcázar Méndez y la directora de Administración, Blanca Regina Pedrero Noriega, el edil reconoció que la situación anda mal económicamente pero que tiene la fe, de que el próximo año va a prosperar para todo Tabasco y el país. “Va haber recursos y en la medida también de esos recursos, nosotros vamos a ir mejorando ese 4.5 por ciento que se les dio para este año y ahí poco a poco para que logremos rebasar en los tres años, ya que tiene que ser para adelante y no puede ser para atrás”, reiteró el munícipe ante el primer Síndico de Egresos, Gabriel Oropesa Valera; el director de Programación, José Marcos Quintero

Buendía y el contralor municipal, David Bucio Huerta. Hernández Cruz destacó a la base trabajadora que hay un gran compromiso y cuando se habla de acabar con la corrupción, no sólo se trata de los funcionarios, sino también de los que están más abajo, “porque corrupción es

ineptitud, es que no trabajes y que no cumplan con sus responsabilidades”. Por esto, invitó a la plantilla laboral a que ayuden a cuidar la administración pública municipal y que cuando se enteren de algo anómalo, lo hagan público o acudan con el contralor o su dirigen-

te sindical; “esto se combate con todos, (pues) no tengo ninguna duda que todos los funcionarios que hemos invitado a trabajar en la administración, son gentes honorables, limpias y que vienen aportar su capacidad, su preparación y su calidad moral”. El primer regidor insistió

en la correspondencia de los empleados del Ayuntamiento de Centro, porque de su parte, habrá toda la disposición de trabajar de la mano, de ayudarles hasta donde se pueda, que “en lugar de aumentarle a los de arriba, hay que aumentarle a los que ganan menos, a los que se frie-

gan en la calle o en labores muy pesadas”. En tanto, a nombre de los trabajadores sindicalizados, Carmen Julissa Zalaya Martínez, agradeció al edil de Centro por los apoyos otorgados y convocó a sus compañeros a sacar adelante el trabajo y el proyecto de este trienio, “me siento orgullosa y agradecida de tener a un presidente municipal de la calidad de usted: un hombre excepcional y con un enorme corazón lleno de bondad”, externó. En su intervención, el dirigente sindical del SUTSET, manifestó que los trabajadores le reafirman su compromiso de trabajar de la mano, de dar todo por un mejor municipio esperando también el respeto a sus logros y conquistas sindicales para juntos en aras del bien social haya una mejor sociedad. Los apoyos entregados, consistieron en 200 pagos de licencias de manejo a sindicalizados con categoría y funciones de chofer, 10 prótesis, 5 canastillas de maternidad, 25 de gastos médicos, 12 gastos de cirugía, 262 para material de construcción, 320 de fomento al deporte, 80 de aparatos ortopédicos (sillas de ruedas, bastones, muletas, andaderas metálicas, entre otros) y 405 lentes.

CASA DE LA TIERRA OPCIÓN DE APRENDIZAJE 5º RECICLATÓN DE PILAS 2018 Y CONCIENCIA AMBIENTAL

El Centro de Educación y Vigilancia Climática Global, mejor conocida como Casa de la Tierra -situada en las inmediaciones del parque “Tomás Garrido Canabal”- será subsede de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología a desarrollarse el 15 y 16 de octubre con el tema Desastres Naturales: Terremotos y Huracanes, informó Luis Méndez Malerva, responsable de Educación y Divulgación Ambiental del Instituto del Clima. La Casa de la Tierra, explicó el especialista, es un proyecto por parte del Ayuntamiento de Centro en coordinación con el Instituto del Clima México y América Latina, cuya tecnología es proporcionada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOA) y está siendo soportada con información de la Administración Nacional Aeronáutica y Espacial de los Estados Unidos (NASA). Con esta información, detalló, se pueden observar imágenes que tienen que ver con el espacio, los diferentes aspectos del planeta, manejándose temas de astronomía, atmósfera, tierra, océanos; observar en tiempo real cómo se van formando las tormentas tropi-

cales, huracanes y son más de 250 contenidos clasificados. Méndez Malerva, indicó que este conjunto informativo y de educación, se ofrece no sólo a visitantes locales, nacionales y extranjero, sino a estudiantes de todas las escuelas con recorridos guiados en los que de acuerdo al nivel educativo van conociendo y disfrutando de forma audiovisual los diversos contenidos. Adicionalmente, se cuenta con un espacio de la Cultura del Agua, Línea del tiempo del Universo y de la Tierra, exposiciones fotográficas, pinturas, dibujos y museografía especializada que aporta el INEGI, mediante el sistema Braille. Señaló que los horarios de la Casa de la Tierra son de lunes a viernes a las 10:00, 12:00, 14:00 y 16:00 horas, solicitan-

do a los visitantes estén siempre unos minutos antes de la hora que quieran ingresar, y en fin de semana los servicios se ofrecen de 9:00 a 14:00 horas con recorridos cada hora. Luis Méndez, adelantó que el próximo 17 de noviembre este espacio de observación del planeta será sede también de la Noche de las Estrellas para contemplar aspectos de astronomía y cosmovisión. Como antecedente, expuso que en la actualidad existen 22 casas de la tierra, pero la única ubicada hacia el sureste es la que se encuentra en Villahermosa, Tabasco, donde se ofrece tecnología que no se tiene en cualquier lugar, de modo que es importante que los padres de familia promuevan la ciencia, tecnología y el conocimiento para sus hijos.

En apego a las acciones decididas del gobierno de Agua, Energía y Sustentabilidad, presidido por el alcalde Evaristo Hernández Cruz, esta mañana inició el 5º Reciclatón de Pilas 2018, cuyo objetivo es acopiar el mayor número de pilas y evitar la contaminación del medio ambiente, por lo que durante los días 12 y 13 de octubre de 9 a 14:00 horas el Centro de Acopio estará en el estacionamiento del Planetario, de Tabasco 2000. Leticia Rodríguez Ocaña, directora de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento de Centro, informó que esta campaña es con la intención de que la gente se acostumbre a no tirar las pilas al bote de basura o a la vía pública, sino que deben tener un trato especial porque son sumamente contaminantes. “Tienen una serie de sustancias nocivas como el plomo y muchos metales pesados y si una gotita de lo que tienen adentro estos generadores de corriente llega al agua, contaminaría cientos de litros”, ejemplificó la funcionaria. Entonces, añadió, la finalidad es que nos eduquemos en el manejo de los residuos sólidos, que dejemos de tirarlos a la basura porque deben tener

trato distinto, como sucede con los aceites, que en cada uno de los casos, se le puede dar una reutilización con el reciclaje como en el caso de las botellas de plástico. Rodríguez Ocaña, destacó que el presidente municipal, Evaristo Hernández Cruz determinó acciones precisas en el rubro ambiental debido a la importancia sobre su cuidado y protección además de que representa una oportunidad para la población de colaborar y dejar de dañar a nuestro planeta de por sí ya demasiado dañado. Dijo que en vez de tener este programa una vez al año, el acopio de estos materiales en una zona adecuada será constante y no se va a esperar a que la población junte todo en un año las pilas y se con-

vierta en un problema de basura en las personas, “nuestro Presidente Municipal quiere que tengamos estas actividades de la forma más correcta y adecuada en beneficio de nuestro planeta y del municipio principalmente”. Cabe hacer mención que las pilas usadas deben entregarse con ambos polos cubiertos con cinta adhesiva y únicamente se recibirán de celular, D, C, cuadrada, CR, AA, AAA y de reloj. No se aceptarán baterías de automotores, de cargadores de equipos, electrónicos ni eléctricos. El 5º Reciclatón de Pilas 2018 es realizado en colaboración con la SERNAPAM, SEMARNAT, la Universidad Autónoma de Guadalajara y con el patrocinio de las empresas Femsa, Halliburton y PASA.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

Lunes 15 de Octubre del 2018

DEJAN PELONES A DELEGADOS Alcaldes realizarán trámites, delegados no necesitarán apoyos económicos: Morena La Dirigencia Estatal de Morena, destacó que debido a que los alcaldes estarán en las comunidades, ya no será necesario que los delegados se trasladen a las cabeceras municipales para hacer trámites y por ende no requerirán un sueldo fijo. En entrevista el líder estatal, César Francisco Burelo, precisó que se trata de ir dándole más participación a la ciudadanía sin necesidad de que sea funcionario público. “Consideramos que el cargo de delegado municipal como históricamente había sido en Tabasco tiene que ser un cargo honorifico y que el delegado municipal sea una persona que tenga la voluntad de servir a su comunidad, ya no va a ser tan necesario que los delegados estén trasladándose a la cabecera municipal, se supone que los presidentes municipales van a estar en las comunidades con mucha frecuencia”, indicó. El morenista, abundó que la figura de delegado municipal, se ha mal utilizado y tergiversado de lo que

antiguamente fue, al formarse en estructuras electorales y partidistas.

“Pero si alguien es nombrado delegado tendrá ciertas atenciones especiales y

particulares en las dependencias, pero lo hará de manera altruista, de manera

voluntaria, esto es de alguna manera buscando fortalecer la participación ciudadana,

no se pretende, desaparecer la figura de delegados municipales”, apuntó

CORREN A 200 TRABAJADORES ASEGURA SEDENA EN TABASCO, CERCA EN ZAPATA DE 500 MIL LITROS DE HUACHICOL

El Ayuntamiento de Emiliano Zapata despidió a 200 trabajadores de confianza, esto como parte de los ahorros que se estiman hacer en el municipio, justificó el edil Carlos Alberto Pascual Jasso. En entrevista, el munícipe pevemista, explicó que con los despidos de personal de confianza, se está tratando de disminuir la nómina. “-¿Prevén hacer despidos en el Ayuntamiento?- ha habido, por supuesto ha habido, lo normal que sucede

en cada cambio de administración, hay movimientos, los directores y mandos medios, la mayoría se van, -¿Cuántos se han ido?- tenemos alrededor ya de 200 personas que se han ido, - ¿Es la misma cantidad que se va a contratar?- No, estamos tratando de disminuir la nomina”, indicó. Cuestionado sobre cuál era el salario que percibía mensualmente su antecesora, la también Pvemista Manuela del Pilar Ríos, el edil,

Carlos Alberto Pascual, dijo que prefería reservarse el dato, aunque defendió que no cobraba 200 mil pesos como en el caso del ex alcalde de Teapa, Armando Cano. “En la primer quincena les digo, -¿pero cuánto se asignó ya?- entre tres mil y 60 mil máximo, en ese rango, -¿Cuánto ganaba su antecesora Manuela del Pilar Ríos López?- No sé, no estoy enterado, -¿No está enterado o se lo reserva?- me lo reservo”, apuntó

El comandante de la 30 Zona Militar, Jorge Andrade Ramírez, indicó que en lo que va del año, han asegurado 496 mil litros de combustible, sobre todo en la zona de La Chontalpa. Refirió que aunque mantienen vigilancia permanente a las instalaciones de PEMEX, admitió que aún falta mucho

para evitar el robo de hidrocarburos. Sin embargo, Andrade Ramírez señaló que debería ser la empresa productiva quien defina estrategias más específicas, para inhibir el huachicol. “En el 2018, se han asegurado en coordinación con las demás autoridades y PEMEX, 496 mil 290 litros de combus-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

tible, contenedores diversos tamaños, 793, vehículos que de alguna manera sirven para transportar eso, más o menos son 211 vehículos en lo que va del 2018, en ese tema”, detalló. Por último, Jorge Andrade apuntó que entre 2017 y 2018, el grupo de coordinación ha asegurado 854 mil 980 litros de combustible


6

Lunes 15 de Octubre del 2018

Guayabazo Seco Manuel Garcia Javier

‘EL ANDRÉS’ AGRADECIÓ A TABASCO Andrés Manuel López Obrador llegó puntual a su cita con los tabasqueños en su gira de agradecimiento y, primero, cumplió con el protocolo de saludar al gobernador Arturo Núñez Jiménez, aquél que en campaña lo calificó como su ‘jefe político’ y posteriormente, ya en el poder, tuvo serias discrepancias, al grato tal de acusarlo de traición y correspondido con la frase: ‘a la salida nos vemos’. La reconciliación se dio en la puerta principal de Palacio de Gobierno. La histórica Plaza de Armas desde donde hace 19 años salió el ‘Éxodo por la Democracia’ para iniciar formalmente la lucha por lograr la Cuarta Transformación de México. La plaza estaba repleta, pero pocos tuvieron el privilegio de estar cerca del Presidente Electo, pues una enorme valla metálica custodiada por un ejército de guaruras impedía el paso de la gente. Posaron para la foto del recuerdo. “El Andrés” (como lo identifican los chontales) en medio; a su diestra el gobernador electo Adán Augusto López Hernández, mientas que a su siniestra el gobernador actual. De inmediato en las redes sociales la crítica fluyó en forma negativa, recordándole al próximo Presidente su frase de campaña: “Perdón sí, olvido no. Vamos hacia adelante. Los tres se encaminaron hacia el interior de Palacio de Gobierno donde presidieron una reunión con las fuerzas productivas del Estado y, al final, una rueda de prensa a la que nos fue imposible el acceso ante la negativa del arrastrado de Julio Martín Pretelín. A las 11:37 del día, hizo acto de presencia en el presídium, bajo un abrazante sol calculado en una temperatura de 38 grados. El unísono grito de “es un honor estar

con Obrador” se escuchó a más de cinco cuadros de Centro Histórico de la ciudad de Villahermosa “No les voy a fallar… Vamos a transformar el país y Tabasco estará a la vanguardia de ese proceso de transformación”, fue el inicio de su intervención de aproximadamente 30 minutos donde, todos, absolutamente todos, eufóricos lo interrumpían a cada rato en su intervención. Y más aún cuando habló de rescatar desde Tabasco la industria petrolera nacional mediante la construcción “contra viento y marea” de la refinería de Dos Bocas y la reactivación del trabajo de exploración y producción de pozos petroleros. Cientos querían acercarse al presídium, pero las ignominiosas mallas de protección lo impedían. En tanto, López Obrador continuaba con su mensaje: “Le vamos a dar preferencia a la gente humilde… Por el bien de todos, primero los pobres… Toda la doctrina, toda la filosofía del movimiento se resume en una frase: lo laico aplica lo religioso, el amor al prójimo, se le dará la mano al que se quedó atrás para que se empareje… se va a buscar la felicitad de nuestro pueblo…” “Conozca a cada uno de ustedes desde hace años, hemos luchado juntos y todos tienen derecho a ser atendidos…No vamos a tener atención especial para nadie. Se va a atender a todo el pueblo. Por eso los programas universales que el apoyo sea para todos. Vamos primero a atender la problemática social colectiva porque este régimen corrupto desgració al pueblo…”. Después de ratificar el cumplimiento de sus compromisos de campaña para que 80 mil 332 jóvenes tabasqueños tengan trabajo; de las becas para 7 mil 500 universitarios de escasos recursos; del apoyo a

106 mil alumnos de prepa para que no abandonen la escuelas; de la instauración de 3 nuevas universidades públicas en Tabasco; de la no desaparición de programas sociales pero ahora sin intermediarios, así como la pensión de adultos mayores al doble de lo que cobraban y del apoyo a discapacitados pobres, refirió a los precios de garantía a productos del campo, de la siembra de 150 mil hectáreas de maderables y frutales que generarán 54 mil empleos, del regreso del “Crédito a la Palabra” . Pero principalmente que de ahora en adelante el sindicalismo charro desaparecerá para siempre mediante elecciones abiertas, libres y secretas en los sindicatos, y del “borrón y cuenta nueva” en la deuda que tienen los tabasqueños con la Comisión Federal de Electricidad. Finalmente dijo que se va contento porque los diputados le entraron a la austeridad y que ahora falta que los alcaldes actúen con rectitud e integridad, porque vendrá cada mes a Tabasco a supervisar los trabajos que realice el gobernador Adán Augusto López Hernández. De retirada, López Obrador prácticamente fue asaltado por la muchedumbre que se arremolinaba. La suburbam blanca no podía avanzar por la avenida 27 de febrero. Cientos le extendían la mano y otro tanto, con cartas, que sus ayudantes recogían para su posterior estudio y análisis… por fin se rompió el cerco y el vehículo tomó rumbo a la calle Zaragoza…. Atrás quedaron los gritos desesperados de “Andrés, Andrés… Una selfie…” y el histórico encuentro de la reconciliación. Es todo, nos leemos en la próxima, estoy en: guayabazo@ hotmail.com.

GUSTAVO ROSARIO PUDO METER LA PATA

Revisará Congreso si el ex secretario de goierno violó la ley al dar detalles del dron adquirido con prestamo de seguridad. La coordinadora de la bancada de Morena en el Congreso local, Beatriz Milland Pérez, aseguró que se analizará si hubo alguna violación a la Ley de Transparencia por los detalles que dio a conocer el ex secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, del dron adquirido con el empréstito

de seguridad. La también presidenta de la Junta de Coordinación Política sostuvo que antes de emitir una opinión al respecto, revisarían el impacto de las revelaciones que hizo el ex funcionario nuñista en ‘Telereportaje’ sobre este instrumento, dado que la información fue reservada bajo el argumento de seguridad interior. Sin embargo, la legisladora de Morena apuntó que si

la ciudadanía lo demanda las autoridades deben exponer la aeronave no tripulada para que sea conocida y no siga la suspicacia. “ – ¿se violó la ley con el hecho de que el ex secretario de gobierno haya revelado detalles del dron cuando es información clasificada como reservada? – bueno, tenemos que analizar muy bien a detalle este tema para poder emitir una opinión al respecto”, declaró.

EN SEPTIEMBRE, AUMENTÓ 9.3% EL PASAJE AÉREO

El tráfico de pasajeros en el Aeropuerto de Villahermosa, aumentó un 9.3 por ciento en el mes de septiembre, comparado con el mismo periodo del 2017. De acuerdo con el informe mensual del Grupo Aeropuertos del Sureste (ASUR), en Tabasco se registraron 99 mil

496 pasajeros en septiembre, donde tuvo un incremento de ocho mil 486, respecto al año pasado. Con la cifra obtenida en el noveno mes del año, el Aeropuerto de Villahermosa registró un total de 910 mil 799 pasajeros, lo que representa una pérdida del 3.9 por cien-

to, comparado con el total de visitantes en 2017, puesto que hasta dicho periodo, tenía un acumulado de 947 mil 551. También es de mencionar que de agosto a septiembre, hubo un descenso de 10 mil 576, puesto que registró un tráfico de 110 mil 072 personas.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


7

CAFÉ AL DÍA

Mínimos han sido los atracos a las plataformas petroleras de PEMEX en altamar durante el 2018, aseguró el comandante de la Quinta Zona Naval, Gregorio Martínez Núñez. El marino sostuvo que la presencia de piratas por el puerto de Dos Bocas en Paraíso ha disminuido, por lo que afirmó que son pocos los asaltos que ha sufrido dicha instalación. Sin embargo, indicó que en altamar se siguen presentando las invasiones de estos delincuentes para hurtar, según Martínez Núñez, herramientas, máquinas, cable de cobre, extinguidores, módulos y consolas de control de presión de los pozos. Aunado a ello, informó que la detención de piratas más significativa que han hecho fue en julio de este año con ocho sujetos aprehendidos por este ilícito. “En el 2017 sí es verdad, hubieron muchos atracos, saqueos, robos allá en Dos Bocas (Paraíso), actualmente no ha habido, se han controlado, allá tenemos personal destacamentado dando la seguridad, en el mas sí ha habido, pero estamos combatiéndolo junto con Pemex”, admitió. Cabe señalar que la senadora de Morena, Margarita Sánchez García, ex lideresa

Lunes 15 de Octubre del 2018

PIRATAS EN TABASCO

del sindicato petrolero en Campeche, denunció que los atracos a las plataformas marinas y los buques de PEMEX ubicados en plena Sonda de

Campeche, van en aumento y que la Secretaría de Marina descuidó la vigilancia. Asimismo, dijo que el mayor número de robos se

ha presentado en la Región Marítima-Noroeste, donde se ubica el complejo de Cantarell y los yacimientos Ku-MaloobZaap.

Otra punto de ataque es la Región Marítima-Suroeste, en el Litoral de Tabasco y Abkatún-Pol-Chuc, a 132 kilómetros del Puerto de Dos Bocas.

Y en el 2017, en la zona de Cantarell-KMZ se reportaron 89 asaltos, mientras que en la zona Tabasco y APC se contabilizaron 103 robos

SE REVISARAN OBRAS RECHAZAN NEPOTISMO EN LOS MUNICIPIOS SINDICAL EN EL SNTE Las inspecciones físicas de obras de los 17 Ayuntamientos y del Poder Ejecutivo se llevarán a cabo sin problemas a pesar de las medidas de austeridad adoptadas en esta legislatura, aseguró la presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Beatriz Milland Pérez. La también coordinadora de la bancada de Morena, sostuvo que los acuerdos que están tomando los integrantes de las tres comisiones inspectoras es revisar las cuentas públicas de los tres poderes

y ayuntamientos de manera documental e inspeccionar los proyectos que consideren necesarios. Sin embargo, comentó que el no visitar un número grande de obras signifique que habrá impunidad en la calificación. “Se van a hacer las visitas seleccionadas a los lugares a donde se van a ir, no por la austeridad se van a dejar de hacer los trabajos, al contrario, estamos haciendo para cumplir con la normatividad”, aseguró.

Asimismo, Milland Pérez manifestó que los presidentes municipales tienen la obligación de hacer sus propias auditorías, y en caso de que lo vean necesario presentar las denuncias correspondientes en contra de sus antecesores. “Recordemos que también hay una ley de entrega – recepción y es importante que ellos en este momento estén levantando toda la documentación necesaria y seguir el procedimiento para poder seguir a cabo este proceso”, apuntó

La secretaria general de la sección 29 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, María Elena Alcudia Gil, dijo seguir a la espera de que acudan con ellos los maestros normalistas que exigen espacios administrativos. La lideresa sindical insistió en que no existe algún interés por parte del SNTE

de beneficiar a familiares y amigos en la designación de plazas, argumentando que las que se han otorgado es con base a una minuta de acuerdo que se firmó con la Secretaría de Educación en 2016. Sin embargo, Alcudia Gil manifestó estar en las disposición de dialogar con quienes se han manifestado para

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

atender sus peticiones. “Lo único que hemos estado pidiendo es que se respete esa minuta que existe, que está firmada con fecha de febrero de 2016 en la que dice que las vacantes administrativas serán a propuesta de la directora del plantel y de la organización sindical a la que pertenece, y no habla de una delegación”, apuntó.


Lunes 15 de Octubre del 2018

MUNICIPIO

8

TIRO DE GRACIA A LOS BITZALES

El coordinador del Instituto de Protección Civil, Jorge Mier y Terán, mencionó que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) le informó que retirarían las pipas y las plantas potabilizadoras de la zona de los Bitzales, porque según la dependencia federal, ya había cumplido con el proyecto, además de que ya no tiene recursos para continuar. Lo anterior, tras ser cuestionado sobre la denuncia que hizo la vocera de los pobladores, Yuliana Cambrano, quien se dijo preocupada por la falta de abastecimiento de agua. En este sentido, Mier y Terán Suárez indicó que esta situación ya se le planteó al gobernador Arturo Núñez, pero hasta ahora, no le han dado alguna instrucción adicional, por lo que precisó, que seguirá trabajando con los recursos que tiene Protección Civil. “Nos informaron que ya habían cumplido con su proyecto, ya no tenían recursos para continuarlo y lo que hicimos nosotros, fue enviar una pipa adicional de Protección Civil y con dos pipas continuamos con la distribución del agua – ¿Es falta de recursos o es una forma de dejar a un lado la

problemática? – Lo que me informó CONAGUA es que ellos habían cumplido ya con el proyecto y que no tenían recursos”, explicó.

Por otra parte, el funcionario estatal reveló que van a investigar la pérdida de un tinaco, que luego apareció en una de las viviendas de

Bitzal primera. “Sí me han reportado que faltan algunos tinacos, de hecho el delegado de Bitzal primera fue el primero

que me reportó que faltaba un tinaco, pero ya lo localizaron ellos mismos, en una de las viviendas de la comunidad, entonces, obviamen-

te hay que ver por qué está en una vivienda si es de la comunidad y tiene que darle servicio a la comunidad”, apuntó.

SE LES FRUNCE A EXCALDES

El 20 de octubre iniciará revisión de cuentas en Tacotalpa, Jalapa y Centla El 20 de octubre iniciará la revisión de cuentas en los municipios de la Segunda Inspectora de Hacienda, informó la diputada local del PRI, Minerva Santos. La legisladora sostuvo que la propuesta es que cada uno de los 7 diputados que integran la comisión propongan dos obras a supervisar, sin embargo, especificó que no todos examinarían los mismos, sino que se repartirían la visita, pues en el caso de ella, dijo que le tocó Tacotalpa, Jalapa y Centla. Aunado a ello, la priísta manifestó que también se debería de auditar la nómina de los ex presidentes municipales. “Repartimos ahí los municipios porque vamos a empezar las giras a partir del 20 de este mes para ir a ver qué obras vamos a ir a revisar, ya tenemos el catálogo de obras y cada uno estamos proponiendo dos obras por municipio”, informó. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Lunes 15 de Octubre del 2018

SE DERRUMBA LA PESCA EN CENTLA RETIRAN QUISTE OVÁRICO A PACIENTE EN EL HOSPITAL DE FRONTERA

El año pasado en estas fechas se capturaban más de mil 200 toneladas, ahora sólo logran la mitad. La producción pesquera en Centla, que hasta el año pasado se mantenía en más de mil 200 toneladas por mes, ha tenido una baja considerable, originando pérdidas por más de 15 millones de pesos, donde las autoridades culpan del problema a las lluvias y la baja profundidad de los ríos y arroyos, pero los pescadores aseguraron que ésto se debe a la sobreexplotación, incremento en la actividad petrolera, y la falta de apoyos por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno. En entrevista Isidro Pérez Martínez, presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas de Producción Pesquera y Acuícola del Municipio de Centla, señaló que la pesca en altamar tiende a desaparecer, y una de las causas es la producción petrolera, así como la sobreexplotación, ya que hay muchas especies que no tienen

impuesta ninguna veda, o las vedas son en fechas que no ayudan a la reproducción, ya que se requiere de un estudio para determinar las fechas de desove de las especies. Indicó que ante esta situación en el sector pesquero, es necesario que se unan los sectores productivos, el privado y el social, así como las autoridades, para ir buscando nuevas alternativas de producción pesquera, porque es un hecho que la pesca común se va a terminar.

Fue presentado en las oficinas de la UNICEF México el Manual de Capacitación de brigadistas, promotoras y promotores juveniles en la prevención del embarazo en adolescentes. A fin de fortalecer las acciones de prevención de los embarazos en adolescentes, las infecciones de transmisión sexual y la violencia, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y la Secretaría de Salud de Tabasco, presentaron este fin de semana el Manual de Capacitación de brigadistas, promotoras y promotores juveniles en la prevención del embarazo en adolescentes en la Ciudad de México. En el encuentro en el que estuvieron presentes Christian Skoog, representante de UNICEF en México y Ricardo Antonio Bucio Mújica, secretario ejecutivo del Sistema SIPINNA; el subsecretario de Salud Pública Fernando Izquierdo Aquino, quien acudió con la representación del Gobierno del Estado y del secretario de Salud, Dr. Rommel Franz Cerna Leeder señaló, que la prevención del embarazo en adolescentes ha sido una de las prioridades para el Estado de Tabasco. Tabasco fue la primera entidad del país en sumarse de manera decidida a esta política nacional, emprendiendo una serie de acciones en beneficio de las y los menores de 19

años. Por lo que a tres años del lanzamiento de la Estrategia Estatal de Prevención del Embarazo en Adolescentes, se han empezado a ver resultados, ya que actualmente la prevalencia del embarazo en adolescentes en Tabasco; es por ello que a partir de 2016, la entidad empezó a registrar una tendencia histórica descendente, que a la fecha se mantiene. Izquierdo Aquino reportó que de enero a septiembre de 2018, se ha registrado la disminución de cerca de mil 250 nacimientos en niñas y adolescentes, lo que representa una reducción del 21 por ciento, respecto del mismo periodo del año 2017. Resultados que dijo, han sido posibles gracias a la participación activa de más de mil 600 promotores adolescentes, que se han constituido en la base operativa de la estrategia estatal así como a las intensas y exitosas campañas de prevención que ha puesto en marcha el Gobierno del Estado, el DIF Tabasco y la Secretaría de Salud, “Todavía estas muy chico para algo tan grande”, que a poco más de un año de haber sido lanzada, registra más de 16 millones de reproducciones en las redes sociales. Por ello dijo, para la Secretaría de Salud fue muy importante trabajar de la mano con UNICEF México y el SIPINNA, para diseñar este Manual que servirá para apoyar la importante labor de capacitación

Aseveró que aquí en Centla se han construido estanques para la acuacultura, pero como no se cuenta con la capacitación ni se utiliza la tecnología estos han fracasados, pero para ésto se requiera del apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno, manteniendo la esperanza en el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador, que será el nuevo Presidente de México a partir del primero de diciembre, y comience la Cuarta Transformación en el municipio de Centla

Este fin de semana se realizó un exitoso procedimiento en el nosocomio. Personal médico del Hospital Comunitario de Frontera “Ulises García Hernández”, realizaron con éxito el retiro de un quiste ovárico en una paciente, evitando con ello que a futuro tuviera complicaciones que pudieran poner en riesgo su salud, expuso Carlos Tirado Hernández, jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Centla. El funcionario estatal señaló que gracias al apoyo que les ha brindado la Secretaría de Salud, como medicamentos, material de curación e insumos médicos así como el fortalecimiento de la plantilla de personal médico, ha sido posible que el Hospital Comunitario esté realizando de manera continua cirugías que eviten que los pacientes sean referidos a Villahermosa y con ello se saturen los hospitales de Alta Especialidad.

“El costo-beneficio tiende a disminuir y el riesgo sobre todo para el traslado de los pacientes, afortunadamente estamos trabajando para ser cada vez más resolutivos en la atención de nuestros pacientes” expuso. Apuntó que desde hace unas semanas que se puso en marcha el quirófano del hospital, el cual fue remodelado y equipado con tecnología de punta, se han efectuado un poco más de 30 cirugías, de las cuales 20 de ellas fueron cesáreas y el resto de ellas cirugías de hernias, vesículas, salpingloclasias y vasectomías. Actualmente sus instalaciones cumplen con todas las Normas Oficiales Mexicanas, del Consejo Nacional de Salubridad y de la COFEPRIS, por lo que en unos días será acreditado por la Federación, para que en 2019 puedan bajar más recursos y se continúen fortaleciendo los servicios que

les brindan a la población. El último de estos procedimientos realizados este fin de semana, fue el retiro de un quiste ovárico de aproximadamente 10 centímetros de espesor, en una paciente de 35 años originaria del municipio de Centla; la cual actualmente se encuentra recuperándose satisfactoriamente. Tirado Hernández resaltó que gracias al equipo médico con el que cuenta el Hospital de Frontera ase puso realizar este procedimiento, que es el primero en su tipo que se atiende en ese nosocomio, además de que no son muy frecuentes que aparezcan este tipo de quistes y más con el tamaño que se retiró. Señaló que aunque por lo regular este tipo de quistes suelen ser benignos, fue enviado a Villahermosa, para que sea analizado por el área de patología, para descartar cualquier riesgo

que realizan promotoras, promotores y brigadistas juveniles en sus comunidades para la prevención de embarazos en adolescentes, infecciones de transmisión sexual y violencia. El manual es un co-construcción en la que participaron adolescentes indígenas, padres, madres, maestros y médicos de las jurisdicciones sanitarias de los municipios de Tacotalpa y de Paraíso, Tabasco. Los contenidos se generaron con insumos de talleres realizados por UNICEF con el apoyo de la Secretaría de Salud del Estado de Tabasco y el SIPINNA estatal, y con la validación del Centro Nacional

de Equidad de Género y Salud Reproductiva y el SIPINNA Federal. Este documento contiene información y conceptos básicos en los temas de salud sexual y reproductiva para enriquecer y homologar los conocimientos del personal, así como una serie de técnicas didácticas para fortalecer las habilidades en la transmisión de conocimientos; además de que toma como base la Convención sobre los Derechos del Niño,15 derechos que han sido contemplados en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que establece que “se debe

promover la educación sexual integral conforme a la edad, el desarrollo evolutivo, cognoscitivo y madurez, de las niñas, niños y adolescentes”. Por su parte Ricardo Bucio, secretario ejecutivo del SIPINNA señaló que México es hoy el país con mayor incidencia de embarazos en niñas y adolescentes dentro del grupo de la OCDE, lo que genera problemas que afectan a las madres y a sus bebés como la muerte materno-infantil; la discriminación de género agravada por la desaprobación y rechazo familiar y social; la deserción escolar o el bajo rendimiento de las madres; el

trabajo de ellas en condiciones de explotación o nula paga y la reproducción de la violencia que les afecta principalmente. Así mismo, el representante de UNICEF México, Christian Skoog mencionó que en México, aún muchas niñas y adolescentes no adquieren las habilidades ni reciben la información necesaria para hacer frente a los retos que limitan su pleno desarrollo hoy y hacia el futuro; “Desde UNICEF, sabemos que la educación integral de la sexualidad es un elemento central para el fortalecimiento de estas habilidades para la vida”.

SUMAN ESFUERZOS PARA PREVENIR EMBARAZO EN ADOLESCENTES

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Lunes 15 de Octubre del 2018

NACIÓN

12

ACUERDAN ZAPATISTAS “EJERCER LA AUTONOMÍA”

El Congreso Nacional Indígena (CNI), el Concejo Indígena de Gobierno (CIG) y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) acordaron “ejercer la autonomía” con sus formas ancestrales de caminar como “la única puerta para poder seguir haciendo de la vida, nuestro camino irrenunciable, pues afuera todo se acomodó para afianzar el terror y la ganancia de los poderosos”. Dijeron que “aunque nuestra libre determinación sea reconocida en sus leyes viciadas, no hay forma de que se detenga o siquiera se frene la acumulación capitalista basada en nuestro exterminio”, sino que lo anterior “será posible hasta que se desmonte la finca, la hacienda, la fábrica, el campo de concentración o el cementerio, en lo que han convertido nuestro país y nuestro mundo”. Al concluir la segunda Asamblea Plenaria del CNI y el CIG, realizada en esta ciudad, agregaron que el CIG “es la forma de honrar nuestras diferencias, para encontrar ahí la palabra en la que nos reflejemos, y que sea un verdadero gobierno. Lo otro, eso a lo que arriba llaman Estado Mexicano, es sólo una mentira hecha para imponer, reprimir y ocultar la muerte que ya se nos desborda haciendo evidente el engaño”.

Es decir, subrayaron, “no son más que una banda de rateros que fingen ser institución de derecha o de izquierda. En cualquier caso, traen la guerra consigo y por más que la maquillen también se les desborda, porque el patrón es el patrón”. Insistieron en que “abajo no tenemos más que defender la vida con o sin las mentiras del gobierno que sale, del gobierno que entra, porque las palabras sobran cuando se amenaza a los pueblos binniza, chontal, ikoots, mixe, zoque, nahua y popoluca del Istmo de Tehuantepec con sus proyectos trasístmicos y la expansión de las Zonas Económicas Especiales, a los pueblos Mayas con su proyecto de tren capitalista que despoja y destruye a su paso la tierra”. Señalaron que “las palabras sobran ante la anunciada siembra de un millón de hectáreas con árboles frutales y maderables en el sur del país, ante la ilegal y amañada consulta para la construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México o ante la oferta para que sigan invirtiendo las empresas mineras que tienen concesionadas grandes extensiones de los territorios indígenas. Las palabras sobran cuando sin consultar a nuestros pueblos el futuro gobierno impone la creación, al es-

tilo del viejo indigenismo, del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, comandado por los desertores de nuestra larga lucha de resistencia”. Las palabras sobran, abundaron, “cuando vemos el cinismo con que son entregados los pueblos de México a los intereses de Estados Unidos a través del Tratado de Libre Comercio, mismo que promete ratificar el futuro gobierno de López Obrador, quien en uno de sus primeros discursos no dudó en ratificar la continuidad en la actual política monetaria y fiscal, es decir, continuidad en la política neoliberal, la cual será garantizada con el anuncio de que las corporaciones militares seguirán en las calles y con la pretensión de reclutar 50 mil jóvenes para las filas armadas que han servido para reprimir, despojar y sembrar el terror en toda la nación”. Manifestaron que “las palabras sobran también cuando con cinismo hablan de reconocer en sus leyes profundamente podridas los Acuerdos de San Andrés o nuestra libre determinación, sin siquiera tocar el asesino montaje capitalista que es el Estado Mexicano”. sostuvieron que de aprobarse los dichos tratados “en el actual contexto, estando vigentes las sucesivas reformas al artículo 27 constitucional, que

han transformado la tierra en mercancía y han puesto las riquezas del subsuelo en manos de las grandes empresas, sin acabar con los regímenes de concesiones de aguas, minería, bienes nacionales e hidrocarburos, sin imponer límites al poder imperial derogando el actual Tratado de Libre Comercio y limitando severamente a las grandes corporaciones trasnacionales, sin destruir el control que los grandes cárteles de la delincuencia ejercen, apoyados en las corporaciones militares, sobre nuestros territorios, estaremos viviendo,

en el mejor de los casos, una burda ilusión, que nos oculta la embestida del dinero contra nuestros pueblos”. Expresaron que en el CNICIG “no tenemos duda y no seremos parte de ninguna transformación exponencial capitalista, que con sus prácticas viciadas, tiene su mirada puesta en nuestros territorios. No seremos parte de su mentira sedienta de nuestra sangre y nuestro extermino”. Afirmaron que por eso acordaron “seguir construyendo la organización que se convierta en un gobierno pro-

pio, autónomo y rebelde, con compañeras y compañeros de otras geografías, para romper en colectivo la inercia que nos imponen, para ver entre todos por donde viene la tormenta y en medio de ella no dejar de tejer, hasta que nuestro tejido se junte con los otros, que brotan por todos los rincones de México y el mundo para que se hagan concejos, que juntos, seamos concejo de gobierno con las redes del apoyo al CIG. Que se desdoblen con sus propias formas y su propia identidad en el campo y la ciudad sin importar las fronteras”

RESCATAN A 56 NIÑOS INDÍGENAS SERGIO MAYER CONFÍA EN REENCAUZAR EXPLOTADOS EN OAXACA LA REFORMA EDUCATIVA

El presidente de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, Sergio Mayer Bretón, confió que en breve se reencauce la reforma educativa para enfrentar de mejor manera los retos que tiene el país “Confío en que podamos reencauzar en breve la reforma educativa, de la mano de los profesores y padres de familia, y consolidar los avances legislativos de los últimos años en materia de cultura, para enfrentar de mejor manera los retos del país”, dijo al presentar la ponencia:

“Educación y cultura, lazos de amistad y cooperación internacional”, en la Feria Estudiantil de Corea del Sur. El legislador aseguró que las recientes reformas legislativas en México en materia de cultura y educación son perfectibles y se trabajará en los siguientes años para que ambas sean pilares de la Cuarta Transformación del país. En la feria estudiantil, Mayer Bretón expresó que la educación y la cultura son los principales motores para el presente y futuro de México.

“Por ello quienes impulsamos la Cuarta Transformación tenemos claro que el desarrollo y el progreso del país pasan por mejorar la calidad educativa y el apoyo estratégico a la cultura, la ciencia y la tecnología, ya que esto permitirá alcanzar los estándares de creatividad, productividad e innovación que exigen las sociedades actuales”. El legislador señaló que experiencias como la de la República de Corea en materia de desarrollo económico y social, son un referente de buenas prácticas en el mundo

Las fuerzas estatales de seguridad lograron rescatar a 63chiapanecos de origen étnico, entre ellos 56 niños, que eran explotados laboralmente en las calles de Oaxaca y se detuvo al líder de una banda trata de personas, confirmó el fiscal general de Justicia, Rubén Vasconcelos Méndez. El fiscal dijo en entrevista que luego de la denuncia y quejas que se presentaron ante la procuraduría de la familia y el sistema DIF, se logró la orden de captura de la célula criminal que tenía una casa de seguridad ubicada en inmediaciones del municipio de Santa María Atzompa,

donde tenían a los menores en condiciones de hacinamiento. Indicó que los implicados trataron de poner resistencia al momento de que la policía llegó al lugar, pero lograron ingresar y cumplir con el rescate. Entre los rescatados hay 7 mujeres y 56 menores, de los cuales 12 son niñas, 14 niños, 6 bebés, 15 mujeres adolescentes y 15 jóvenes. Según la carpeta de investigación los niños indígenas eran obligados a pedir dinero en las calles y en diferentes cruceros de la ciudad, muchas veces disfrazados o realizando

malabarismo desde las 7 de la mañana a las 20:00 horas. Se reportó que junto con el líder de la banda de trata de persona se detuvieron a 10 cómplices. En el lugar, a las mujeres se les obligaba a tener relaciones sexuales y a dar a luz ahí mismo. En la queja ante la procuraduría de la familia se notificó que en repetidas ocasiones se trató de encauzar la vida de los menores en condiciones de calle, pero sus captores lograban evitarlo advirtiendo que eran una familia, pero al revisarse lo casos, la mayoría fue víctima de rapto y plagio.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Lunes 15 de Octubre del 2018

CELEBRA NUNCIO COPPOLA CANONIZACIÓN DE ÓSCAR ROMERO El nuncio apostólico Franco Coppola celebró la canonización del arzobispo de El Salvador, Óscar Arnulfo Romero, en la misa dominical realizada en la Basílica de Guadalupe. En su homilía, destacó que el amor al dinero, “es la raíz de todos los males”, cuando a éste se pone en el centro “no hay lugar para Dios y tampoco para el hombre”. Añadió que “el tener demasiado, el querer demasiado ahoga nuestro corazón y nos hace incapaces de amar”. Franco Coppola dijo que Jesús “sigue diciendo vende lo que tienes y dáselo a los pobres. El señor no hace teorías sobre la pobreza y la riqueza, sino que va directo a la vida”. Exhortó a los files a pedir “la gracia de saber dejar por el amor al señor, dejar riquezas, nostalgias de puestos y poder, dejar estructuras que ya no son adecuadas para el anuncio del evangelio, los lastres que entorpecen la misión, los lazos que nos atan al mundo. “Sin un salto hacia adelante en el amor, nuestra vida y nuestra iglesia se enferman de autocomplacencia egocéntrica, se busca la alegría en cualquier placer pasajero, se recluye en la murmuración estéril, se acomoda a la monotonía de una vida cristiana sin ímpetu, en la que un poco de

narcisismo cubre la tristeza de sentirse imperfecto”. El nuncio apostólico leyó una carta que el papa Francisco escribió al arzobispo de San Salvador. Mencionó que en tiempos de difícil convivencia monseñor Romero “supo guiar, defender y proteger a su rebaño”. Dijo que la voz del nuevo santo “sigue resonando hoy para recordarnos que la iglesia con vocación de hermanos en torno a su señor es familia de Dios en la que no puede haber ninguna división. La de de Jesucristo cuando se endiente bien y se asume hasta sus últimas consecuencias genera comunidades artífices de paz y de solidaridad, a esto es a lo que está llamada hoy la iglesia en El Salvador, en América y en el mundo entero”. El papa Francisco, en voz de Franco Coppola, dijo que monseñor Romero invita a la cordura y a la reflexión, al respeto a la vida y a la concordia. “Es necesario renunciar a la violencia de la espada, la del odio y vivir la violencia del amor”. Dijo que “es momento favorable por una verdadera y propia reconciliación nacional ante los desafíos que hoy se afrontan”. Añadió que es un día de fiesta la nación salvadoreña y también para América Latina

VIOLENCIA EN MÉXICO MÁS DEL 70% ELIGE COSTÓ $4.72 BILLONES CANCELACIÓN DE NAICM En el 2017, el impacto económico total de la violencia en México fue de 4.72 billones de pesos, lo que representa 20.67 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del 2018. Esta cifra significa que, en promedio, a cada mexicano le costó poco más de 33 mil pesos la atención de este fenómeno social. De acuerdo a datos de la Oficina de Información Científica y Tecnológica (INCyTU) del Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT) muestran, además, que el costo de la violencia varía en cada estado de la República Mexicana. Así, mientras que en que Yucatán, considerado uno de los estados más pacíficos, el costo por personas es de alrededor de 9 mil pesos, en Baja California, los habitantes de esa entidad –considerada dentro de los más violentospagan 94 mil pesos cada uno. En la Ciudad de México – con índices intemedios de violencia-, el gasto para los pobladores es de 32 mil pesos. La violencia, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), es el uso intencional de la fuerza o el

poder físico, de hecho o como amenaza, contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que cause -o tenga muchas probabilidades de causar- lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones. En un comunicado, el FCCyT explica que de acuerdo a la misma organización internacional, los tipos de violencia están catalogados de la siguiente manera: la autoinfligida (comportamiento suicida y autolesiones); la interpersonal (violencia familiar, que incluye menores, pareja, ancianos y personas sin parentesco), y la violencia colectiva (la que se da por motivos

sociales, políticos, culturales o económicos). El Foro Consultivo Científico y Tecnológico, a través de INCyTU, es una de las organizaciones que participó en los foros de consulta para la pacificación convocados por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, y que actualmente trabaja en un documento para mostrar cómo desde la ciencia se puede contribuir a alcanzar la paz. “La ciencia y los científicos puede servir para resolver pacíficamente los conflictos entre culturas y naciones”, comentó la maestra Mónica Ortiz, enlace legislativo e institucional de INCyTU

En la encuesta de opinión que aplicaron investigadores y académicos de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) sobre la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), en terrenos del ex lago de Texcoco, 76.55 por ciento de los participantes votó por la cancelación inmediata de la edificación de la terminal aérea, en tanto un 20.76 por ciento se pronunció porque continúe el proyecto. La encuesta se realizó durante los últimos 10 días a quienes asistieron a la 23 Feria Nacional de la Cultura Rural y la 34 Feria del Libro, que se llevó a cabo en la UACh, donde se distribuyeron papeletas que se depositaron en una urna. Constó que dos preguntas: “¿Estas de acuerdo en que se realice la cancelación inmediata de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y la Aerotrópolis en el lecho del ex lago de Texcoco, por el desastre ambiental y sociocultural que está causando sobre todo en la zona oriente del Valle de México? “¿Estás de acuerdo en que

se elabore un proyecto integral que busque otra alternativa para el mejoramiento del sistema de aeropuertos del centro del país, como el de la nueva terminal Santa Lucía y otros?” En total se emitieron 3 mil 902 votos en la encuesta de opinión; de éstos, 2 mil 987 personas, el 76.55 por ciento, sufragó por el “Sí” a la cancelación inmediata de la construcción del NAICM en terrenos de Texcoco. El 20.76 por ciento restante (810 votos) votaron por el “No”; 1.08 por ciento (42) fueron nulos y 1.61 por ciento (63) se contabilizaron como omisos. Respecto a la segunda pregunta, un 83.91 por ciento (3 mil 274 votos) votó por el “Sí” a que se busque otra CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

alternativa para la edificación del aeropuerto, como Santa Lucía; y un 13.86 por ciento (541 personas) dijo “No”, y un 2.23 por ciento (87) de los votos se anularon. La investigadora Patricia Muñoz Sánchez, subdirectora de servicio y extensión universitaria de la UACh, señaló que la encuesta de opinión aplicada marca tendencia, porque se recogió la opinión de gente de los pueblos de la región Atenco-Texcoco, de universitarios y asistentes a la feria. Durante el conteo y difusión de los resultados, estuvieron presentes pobladores afectados por la construcción del NAICM de municipios como Xometla, Nezahualcòyotl, Tepetlaoxtoc, Atenco, Nexquipayac y Texcoco


Lunes 15 de Octubre del 2018

SEGURIDAD

14

CAE SUJETO ACUSADO DE DOS PLOMEAN A TAXISTA FEMINICIDIOS EN XOCHIMILCO EN CÁRDENAS Un hombre de 39 años, implicado en la muerte de dos mujeres de 24 y 31 años de edad, cuyos cuerpos fueron hallados en diciembre de 2016 en la entonces delegación de Xochimilco fue aprehendido por agentes de la Policía de Investigación en el municipio de Zapopan en Jalisco. De ser hallado culpable, podría pasar hasta 100 años en prisión. Así lo informó en conferencia de prensa, el fiscal Central de Investigación para la Atención del Delito del Homicidio de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) local, Roberto Aguas Becerra. "A las 01:12 horas del 9 de diciembre de ese año las víctimas ejercían el sexoservicio en la esquina de Calzada de Tlalpan y calle de Segovia, cuando abordaron un automóvil compacto, color azul en el que iban tres individuos; al día siguiente fue encontrado

el cuerpo de una de ellas en la colonia Santa Cecilia Tepetlapa; mientras que la segunda fue localizada sin vida el 12 de diciembre en la colonia Santiago Tepalcaltalpan", indicó Aguas Becerra. El fiscal indicó que desde que se tuvo conocimiento de la desaparición de las mujeres, la Dirección General del Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes inició una carpeta de investigación por una de ellas. Detalló que los resultados forenses establecieron que una de ellas murió por asfixia por ahorcamiento y la otra por traumatismo craneoencefálico. El fiscal señaló que agentes de la Policía de Investigación analizaron las imágenes de las cámaras de videovigilancia del lugar, correspondiente a la hora y lugar en que las agraviadas abordaron el vehículo. "Un dato de prueba más

fue que el vehículo había sido reportado como robado el 9 de diciembre, tras una llamada de auxilio por parte de su propietario, el automotor fue recuperado por la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Robo de Vehículos y Transporte, donde peritos encontraron como indicios unas pinzas para depilar, una rama y una botella de refresco", agregó el fiscal. El fiscal informó que el 2 de enero de 2017 un juez de control obsequió la orden de aprehensión contra el imputado. Fue hasta el pasado 13 de octubre cuando fue detenido y trasladado al Reclusorio Preventivo Oriente donde se espera se lleve a cabo una audiencia de control. Finalmente, indicó que, si resultara penalmente responsable, este sujeto podría recibir una sentencia de hasta 100 años de prisión.

La unidad de servicio público recibió al menos cinco impactos de bala; el conductor recibió dos impactos de bala. Este domngo, cerca de las 04:30 de la mañana elementos de la policía municipal de Cárdenas, atendieron al llamado de emergencia en donde ciudadanos reportaban el hallazgo de un taxi con número económico 091, el cual resultó baleado sobre la Avenida Lázaro Cárdenas, en el municipio

de Cárdenas. Según testigos, el taxi fue interceptado por un comando armado, que viajaba a bordo de una camioneta tipo Cheyene, color negra, misma que se desplazaba sobre la avenida cuando abrió fuego en contra de la unidad de servicio público. El taxista presuntamente presentaba al menos dos impactos de bala en el cuerpo y la unidad del servicio público

presentaba cinco impactos de bala. Hasta el momento se desconocen los motivos de la agresión, mientras que el estado de salud del conductor permanece como desconocida. Elementos de la policía municipal resguaradron la unidad hasta el arribo de los elementos de la fiscalía para que realizaran las indagatorias correspondientes

DESTRUYE PGR MÁS DE 1 TON DE PRODUCTOS MARINOS EN VEDA

HASTA 52 AÑOS DE PRISIÓN A 8 EX POLICÍAS AL SERVICIO DEL 'CJNG' Un juez sentenció hasta por 52 años de prisión a ocho expolicías de Vista Hermosa. Michoacán, por los delitos de delincuencia organizada, secuestro, portación de arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas, privación Ilegal de la libertad, robo calificado de vehículo y de mercancía. De acuerdo con la Procuraduría General de la República (PGR), los sentenciados operaban para el cartel Jalisco Nueva Generación y participaron en el secuestro de dos po-

licías federales ministeriales. Sus funciones era vigilar el movimiento de militares, policías estatales y policías investigadores en los estados de Michoacán y Jalisco, pero en noviembre de 2013 fueron detenidos. La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) dio a conocer que José Alfredo “J”, Rafael “G”, Samuel “P”, Jorge Armando “Z” y Moisés “M” recibieron una pena de 52 años seis meses de prisión y seis mil 625 días multa,

En Yucatán la Procuraduría General de la República (PGR) destruyó más de una tonelada de productos marinos en veda e incineró diversos narcóticos y objetos del delito, así como 800 mil cigarrillos. Coordinados con peritos de la Agencia de Investigación Criminal, destruyeron 506 kilos 820 gramos de caracol blanco; 199 kilos 160 gramos de caracol negro; 126 kilos 400 gramos de pulpo rojo; 118 kilos 820 gramos de pepino de mar; así como 16 kilos

200 gramos de tiburón. En otra diligencia ministerial, efectuada en el ex Campo de Tiro de la Policía Estatal, situado en la colonia Mulchechén, de la localidad Kanasín, con el apoyo del cuerpo de bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP), se incineraron 800 mil unidades de cigarrillos de contrabando. También destruyeron 35 kilos 672 gramos 466 miligramos de marihuana, un gramo de semilla de marihuana, 15 gramos 190 miligramos de

cocaína, cuatro gramos 816 miligramos de clorhidrato de cocaína, un gramo de metanfetamina, 466 miligramos de metanfetamina desoxiefedrina y tres pastillas psicotrópicas. “Las diligencias de destrucción e incineración se llevaron a cabo bajo la supervisión de personal del Órgano Interno de Control, quien verificó en todo momento, que los procedimientos se realizaran en cumplimiento a lo dispuesto en la normatividad aplicable en la materia”, indicó

equivalentes a 406 mil 642 pesos 50 centavos. José de Jesús “B” fue sentenciado a 33 años de prisión y 800 días multa, equivalentes a 49 mil 104 pesos; mientras que Ramón “M” y Josué “L” fueron condenados a 15 años de prisión y 375 días multa, equivalentes a 23 mil 017 pesos 50 centavos. La dependencia informó que quedaron inhabilitados para desempeñar cualquier empleo, cargo o comisión pública por un tiempo igual al de la pena de prisión impuesta. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Lunes 15 de Octubre del 2018

ENCUENTRAN PODRIDO EMBOLSADO EN TEAPA EN MACUSPANA

Vecinos reportaron a las autoridades el hallazgo de un cuerpo que presentaba alto grado de descomposición. Debido a la sequía de un arroyo fue que vecinos de la zona pudieron encontrar el cuerpo sin vida de un hombre, que hasta el momento permanece en calidad de desconocido. Elementos de la policía municipal, acudieron este domingo a un reporte efectuado por habitantes de un

poblado en Macuspana, en donde realizaron el hallazgo del cuerpo de un hombre que presentaba alto grado de descomposición, entre las piedras de un arroyo. Debido a la sequía de un arroyo fue que vecinos de la zona pudieron encontrar el cuerpo sin vida de un hombre, que hasta el momento permanece en calidad de desconocido. El cuerpo del hombre solo se encontraba en ropa

interior, por lo que presuntamente pobladores señalan, que pudo entrar a refrescarse y quedó atrapado entre alguna raíz de un árbol y pudo ser lo que ocasionó su muerte. Autoridades municipales arribaron al lugar, toda vez que dieron aviso a los elementos de la Fiscalía para que realizara las indagatorias correspondientes y poder establecer las causas de las muerte, así como identificar al hombre.

DESCABEZADO EN TENOSIQUE

El hallazgo fue realizado en el rancho San Antonio, ubicado en la zona fronteriza con Guatemala. El cuerpo decapitado de un capataz fue localizado en el rancho San Antonio, ubicado en la zona fronteriza con Guatemala, la cabeza de la víctima no fue hallada en la escena del crimen el cual fue reportado por el propietario de la hacienda al dar aviso a las autoridades. El macabro hallazgo se realizó a las nueve de la maña-

na, en la propiedad del señor Manuel Marí, la cual se ubica sobre el kilómetro 29 de la carretera Tenosique- El Ceibo, justo en la primera sección de la ranchería Xotal, lugar que fuera acordonado por personal de la Fiscalía General del Estado. Sentado en un sillón de madera fue encontrado el cadáver de Cándido Flores, de 68 años de edad, el cual sólo vestía un short de color azul, a quien le fue desprendida la cabeza al parecer con un cu-

chillo, debido a las múltiples heridas y tejido dérmico que presentaba la víctima. Fue el dueño del rancho quien acostumbraba a llegar a las nueve de la mañana, quien se percató del cuerpo decapitado de su trabajador y hombre de confianza, motivo por el cual dio aviso de inmediato a las autoridades municipales, acudiendo hasta el lugar la Policía Estatal y Municipal, así como el personal de la Fiscalía General, para dar inicio al levantamiento de indicios

El cuerpo se encontraba a escasos metros de la carretera federal; presentaba señales de tortura. Este domingo elementos de la policía municipal, acudieron al llamado de pobladores que reportaban el hallazgo del cuerpo de un

hombre sin vida, que se encontraba dentro de unas bolsas en la carretera Villahermosa-Teapa, a la altura del ejido Morelos. El cuerpo del hombre se encontraba a pocos metros de la carretera federal, presentaba señales de tortura, además

se encontraba desnudo y envuelto en bolsas negras. Autoridades municipales de inmediato realizaron el resguardo de la zona, antes del arribo de las autoridades de la FGE, de momento el cuerpo del hombre permanece en calidad de desconocido.

BALACERA EN LA MIGUEL HIDALGO

Par de rijosos que viajaban a bordo de un taxi de los llamados pirata se enfrentaron a tiros con la policia logrando la detención de los dos pistoleros. Durante una balacera y persecución, agentes de la Policía Estatal Preventiva capturaron en la colonia Miguel Hidalgo a dos personas que se desplazaban a bordo de un taxi irregular (pirata).

A las 23:00 horas, los agentes recibieron una llamada de la central de radio, donde le informaban que en la colonia antes citada dos tipos en un taxi amarillo número 9157 realizaban disparos de arma de fuego. Los patrulleros se trasladaron hasta dicha colonia donde interceptaron la unidad, sin embargo los tripulantes comenzaron a realizar

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

disparos, por lo que los agentes repelieron la agresión, a la vez que se realizaba una persecución por varias calles de la colonia. Fue sobre la avenida Leona Vicario que los tipos descendieron del carro y trataron de darse a la fuga, sin embargo fueron detenidos. Ellos son Roberto "N" de 36 años, con domicilio en la colonia Centro, y Concepción "N".


LUNES 15 de Octubre del 2018 / Año XXVI/ Número 8339 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez PIRATAS EN TABASCO

- AUNQUE MÍNIMOS PERO SE HAN DADO ATRACOS A LAS PLATAFORMAS PETROLERAS DE PEMEX EN ALTAMAR DURANTE EL 2018, ASEGURÓ EL COMANDANTE DE LA QUINTA ZONA NAVAL, GREGORIO MARTÍNEZ NÚÑEZ. Página 7

ENCUENTRAN PODRIDO EN MACUSPANA - VECINOS REPORTARON A LAS AUTORIDADES EL HALLAZGO DE UN CUERPO QUE PRESENTABA ALTO GRADO DE DESCOMPOSICIÓN.

Página 15

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.