RAMEH Multimedios 15 de noviembre 2018

Page 1

JUEVES 15 de Noviembre del 2018 / Año XXVI/ Número 8360 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

SE AGAZAPA PIÑA GUTIÉRREZ - TRABAJADORES AGREMIADOS EN EL STAIUJAT ESTALLARAN OTRO PARO DE LABORES ESTE 21 DE NOVIEMBRE ANTE LA FALTA DE RESPUESTAS Y COMPROMISOS POR PARTE DEL RECTOR JOSÉ MANUEL PIÑA GUTIÉRREZ EN EL PAGO DE SALARIOS Y BONIFICACIONES DE FIN DE AÑO. - REALIZARÁ STAIUJAT, PARO DE LABORES ESTE 21 DE DICIEMBRE PARA EXIGIR PAGO DE QUINCENAS Y PRESTACIONES DE FIN DE AÑO AL RECTOR JOSÉ MANUEL PIÑA GUTIÉRREZ

Todos a la escuela

- Aquellos planteles que presenten encharcamientos, anegaciones o dificultades de acceso, deberán tomar por consenso las decisiones que consideren pertinentes. Página 8 tabascoaldia

- EL STAIUJAT ANUNCIÓ QUE EL DÍA 21 DE NOVIEMBRE REALIZARÁ UN PARO DE LABORES PARA EXIGIR QUE LES GARANTICEN SUS 4 QUINCENAS RESTANTES Y SUS PRESTACIONES DE FIN DE AÑO. LA UJAT ADEUDA VARIOS COMPROMISOS PLASMADOS EN EL CONTRATO COLECTIVO, AGREGÓ. Página 8

AMLO presenta Plan Nacional de Seguridad

SECRETARIOS RATAS EN EDUCACIÓN

- Los 3 titulares de educación en Tabasco le quedaron a deber al magisterio, sentencia Sindicato de maestros.

- Las fuerzas federales serán coordinadas por la Guardia Nacional; eliminarán fueros, reformularán combate a drogas.

Página 13

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

Página 8

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Jueves 15 de Noviembre del 2018

LOCAL

2

ADULTOS MAYORES SE SIENTEN EXCLUIDOS

La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.. El fracaso del rector José Manuel Piña Gutiérrez en la administracion de la UJAT, ha generado incertidumbre entre los sindicatos de Trabajadores administrativos y docentes quienes estallaran otro paro de labores la próxima semana para exigir se garantise el pago de las quincenas de Noviembre y diciembre asi como el aguinaldo. Piña Gutiérrez sabe que no puede garantizar el cumpliiento de los compromisos laborales con la base trabajadora y se agazapa para ver si alguna instancia de gobierno sale en su ayuda a cubrir la liquidacion de bonificaciones antes que lo vayan a quemar en leña verde por incumpliiento de pagos. En años anteriores fue apoyado por la Federación y el gobierno del Estado para sacar al buey de la barranca, sin embargo, ahora no tiene salvación y tendra que rascarse con sus propias uñas para resolver la situación que no solo afecta al personal, sino a la población universitaria en general que a cada instante ve interrumpida sus clases por los moviientos sindicales. Poco a poco se consolida como el peor rector que haya tenido la máxima casa de estudios por la corrupción que se ha enquistado y que la tiene al borde del abismo financiero y educativo... no tiene mascarita, por salud debe buscar una salida decorosa y no esperar a que lo saquen maneado de la rectoria...¡Quer!... ¡Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer

Una tendencia cada vez más común en México es el envejecimiento “negativo” que significa que las personas de la tercera edad tienden a vivir su ancianidad excluidas, en soledad, enfermas, con carencias y menospreciadas por la sociedad, señaló la Dr. Beatriz Corona Figueroa, Investigadora de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) en su conferencia “Participación Social y Salud Percibida en Adultos Mayores Mexicanos” durante el II Coloquio de Investigación en Psicología y Envejecimiento realizado en esta casa de estudios. La doctora Corona Figueroa realizó una investigación en la que entrevistó a 2 mil 400 personas, mujeres y hombres de más de 60 años, de Jalisco y Colima— fueron excluidas personas que tenían algún nivel de deterioro cognitivo—para averiguar si la participación social tiene injerencia en la salud de los adultos mayores. “México carece de una cultura de inclusión de las personas de la tercera edad. Mi investigación tiene que ver con cómo la poca participación e inclusión social de las personas de la tercera edad afecta su salud mental y física. En México, el adulto mayor tiende a aislarse y creer que es inútil”, dijo. En el país hay alrededor de 10 millones de personas mayores de 65 años y la cifra aumentará, por ello la doctora ha estudiado este tema por más de cuatro años y busca promover el envejecimiento positivo que significa facilitar maneras de apoyar a los adultos a envejecer de manera sana, justa e inclusiva. Según los resultados de la doctora, los hombres se perciben con mejor estado de salud mientras laboren en trabajos formales; mientras que las mujeres se mantienen sanas mental y físicamente

cuando se dedican a actividades religiosas, de educación y de cuidado de la familia y el hogar, entre otras. “Muchas veces la participación social de la mujer pasa desapercibida per no sucede en espacios sociales de tipo formal, sino en lo informal y familiar, activi-

dades que conserva en la edad adulta a diferencia del hombre que, cuando deja de trabajar, pierde de manera significativa su rol social establecido”, detalló. Agregó que la participación social tiene repercusión en la salud de cualquier individuo en especial de los adultos

mayores. La investigación de la doctora señala que las variables de salud como son la memoria, la audición, condiciones de piezas dentales y la nutrición, influyen determinantemente en cómo el adulto mayor participa en actividades sociales.

MÍNIMA AFECTACIÓN DIPUTADOS BRUTOS A LA SELVA E IGNORANTES

Asegura equipo de AMLO que el 95% de todo el proyecto se plantea sobre derechos de vía previamente liberados El 60 por ciento del proyecto ya está listo y para ello no se requiere un estudio de impacto ambiental, indicó el equipo de transición encargado del proyecto que también reconoció que sí afectará la selva pero 'muy poco'. Señalaron que mientras se hacen las consultas y se realizan los estudios pendientes, se comenzarán los trabajos en el tramo ferroviario existente. A través de un boletín informativo

sobre el proyecto, explica que ante la pregunta de si se va a tirar la selva para construir el tren, la respuesta es 'Muy pocos. El 57% del proyecto consiste en reparar las vías que van de Mérida a Palenque y es necesario actualizar esa tecnología'. Indican que el 95% de todo el proyecto se plantea sobre derechos de vía previamente liberados donde ya corren tendidos eléctricos, carreteras o vías férreas y las afectaciones serán compensadas 'con suficiencia cualitativa y cuantitativa'.

Necesario elevar el nivel de debate en el Congreso de Tabasco, sugiere el presidente del Congreso del Estado, Tomás Brito Lara El presidente de la mesa directiva del Congreso del estado de Tabasco, Tomás Brito Lara, afirmó que es necesario elevar el nivel de debate entre los legisladores, esto luego del incidente en el que los diputados Elsy Lidia Izquierdo Morales y José Manuel Sepúlveda del Valle intercambiaron acusaciones personales en la sesión ordinaria del pasado martes.

Negó que hubiera incurrido en censura contra la integrante de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), pues a los propios legisladores de la bancada morenista les negó también el uso de la voz por alusiones personales. Comentó que este tipo de situaciones se presentan en todos los congresos, lo que es natural cuando se someten cuestiones a debate, sin embargo, se debe trabajar por mejorar el nivel de discusión y cambiar la percepción ante la ciudadanía.

Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

Jueves 15 de Noviembre del 2018

LOCAL

INCOMUNICADOS, CAÍDA DE ÁRBOLES Y ENCHARCAMIENTOS De acuerdo al pronóstico que emite el Servicio Meteorológico Nacional, se prevé un ambiente fresco, con la probabilidad de lluvias intensas de 75 a 150 milímetros Un total de 130 familias incomunicadas (700 personas), afectaciones en la zona costera, caída de árboles y de viviendas, daños en la red eléctrica y 90 metros de vado con profundidad de 80 centímetros que paró el tránsito vehicular, así como encharcamientos en calles de Villahermosa y zona conurbada de Nacajuca, dejó como saldo el paso del Frente Frío número 10 por el Estado de Tabasco. Protección Civil dio a conocer que en ejido El alacrán, del municipio de Cárdenas, hay 130 familias (700 personas) incomunicadas, mismas que son auxiliadas con ayuda humanitaria, a través del ayuntamiento con un refugio temporal. Se atendieron afectaciones en la zona costera, en su mayoría causadas por la caída de árboles en carreteras y algunas viviendas del ejido Aquiles Serdán, poblado Chiltepec, sección Tanque, ranchería An-

drés García, el Bellote, colonia La Madrid, Torno Largo, villa Puerto Ceiba, y ejido Carrizal. Esto originó, en algunos casos, daños en la red eléctrica, mismos que están siendo resueltos por la Comisión Federal de Electricidad, en coordinación con personal de la Unidad Municipal de Protección Civil, Región Costa. En el caso del municipio de Teapa hay un vado con una profundidad de 80 centímetros, y de una longitud aproximada de 90 metros, a la altura de la comunidad Mariano Pedrero, por lo tanto no hay paso para ningún tipo de vehículos, y por razones de seguridad se recomienda a los automovilistas que no intenten pasar. En tanto, el CEAS reporta que en la zona metropolitana 1 de Nacajuca, las lluvias ligeras que se presentaron en el transcurso de la noche, ocasionaron un ligero encharcamiento en las calles Cocodrilo y Toloque de la colonia La Selva y Brisas de Carrizal. No obstante los cárcamos operan de manera normal en el lugar, la dependencia estatal envió una unidad Hidroneumática (vactor), para liberar

tapones en la red y desalojar el agua encharcada. En cuanto a los niveles de los ríos, de acuerdo al Semáforo de Protección Civil, se mantiene alerta en el río Pichucalco, y en nivel de prevención el

Para el jueves se podrían presentar lluvias fuertes de 25 a 50 milímetros, a muy fuertes aisladas de 50 a 75 milímetros en las regiones de Sierra, Pantanos y Ríos El Ayuntamiento de Cárdenas, en coordinación con Protección Civil, habilitó refugios temporales para prestar auxilio a la población afectada por los efectos del frente frío número 10. Son la parroquia Divina misericordia, con capacidad para 500 personas, que se ubica en la avenida Villahermosa, esquina Cunduacán; y la Casa de la Cultura “Olga Noemí Reyes Domínguez”, que puede recibir 200 personas, y se localiza en la avenida Chontalpa sin número, ambas en la villa Benito Juárez. Además del CBTA número 200, en carretera villa Benito Juárez-Sánchez Magallanes; la parroquia Señor Santa Ana, en la calle Emiliano Carranza, interior 2, esquina avenida Juárez; y la escuela Andrés Sánchez Magallanes, en la avenida Juárez, colonia Centro, en la villa y puerto Sánchez Magallanes, cada una con capacidad para recibir 500 personas. De igual forma, se está apoyando al ejido Manuel Buelta y Rayón, con el llenado y colocación de costales con arena en la compuerta que se localiza en esta comunidad, para evitar que continúe el

ingreso de agua y esto cause anegaciones en las viviendas. Los trabajos se realizan con ayuda de los ciudadanos. De acuerdo al último pronóstico, para este día el Frente número 10 podrá alcanzar el Noroeste del Mar Caribe, generando para Tabasco lluvias muy fuertes de 50 a 75 milímetros, con la probabilidad de aisladas intensas de 75 a 150 milímetros en las regiones de Centro, Chontalpa y Sierra. Así como lluvias fuertes 25 a 50 milímetros a aisladas muy fuertes de 50 a 75 milímetros en las regiones de Pantanos y Ríos. Mientras tanto, la masa de aire frío que lo impulsa, mantendrá vientos de componente Norte y Noroeste

con rachas de hasta 100 kilómetros por hora, que pueden provocar olas de 2 a 4 metros y un marcado descenso de temperatura. Para el jueves se podrían presentar lluvias fuertes de 25 a 50 milímetros, a muy fuertes aisladas de 50 a 75 milímetros en las regiones de Sierra, Pantanos y Ríos, así como lluvias moderadas a fuertes de 25 a 50 milímetros en las regiones de Centro y Chontalpa. La masa de aire frío mantendrá vientos de componente Norte y Noroeste con rachas de hasta 80 kilómetros por hora, que pueden provocar olas de 2 a 3 metros y un marcado descenso de temperatura.

río Teapa De acuerdo al pronóstico que emite el Servicio Meteorológico Nacional, se prevé un ambiente fresco, con la probabilidad de lluvias intensas de 75 a 150 milímetros, principal-

mente sobre las subregiones de la Sierra, Pantanos y Ríos, muy fuertes de 50 a 75 milímetros en el resto de la entidad, acompañadas de tormentas eléctricas. Con temperaturas máxi-

mas de 27 a 30 grados, y mínimas de 18 a 21 grados centígrados, así como vientos variables del norte y noreste de 40 a 60 kilómetros por hora y rachas de 80 kilómetros por hora, en la zona costera.

REFUGIOS TEMPORALES PREVIENEN ENFERMEDADES EN CÁRDENAS RESPIRATORIAS Se recomienda reforzar las defensas del organismo con alimentos y complementos altos en vitamina C y A contenidos en frutas y verduras Ante el descenso de temperatura y la presencia de lluvias provocadas por el frente frío 10, autoridades sanitarias exhortan a la población a reforzar las medidas de autocuidado para prevenir enfermedades respiratorias; y hacen llamado a aplicarse la vacuna contra la influenza estacional. De acuerdo al monitoreo realizado, no se reportaron afectaciones a la salud de la población ni a la infraestructura, por lo que las unidades médicas operan de manera normal. Debido a que se espera se mantengan los efectos del

frente frío con un descenso en la temperatura, se pide a la población que está en los grupos de riesgo, que acuda a aplicarse la vacuna contra la influenza. En estos grupos están niños de 6 a 59 meses de edad, adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas en cualquier trimestre de gestación, personal de salud, personas con padecimientos crónicos como hipertensión, cardiacos, diabetes, VIH/Sida o que se tenga comprometido el sistema inmune. Se recomienda reforzar las defensas del organismo con alimentos y complementos altos en vitamina C y A contenidos en frutas y verduras, así como abundantes líquidos;

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

abrigarse bien, especialmente niños y adultos mayores; si se permanece mucho tiempo en un lugar caliente, se debe cubrir la boca al salir. Mantener cerradas puertas y ventanas para evitar las corrientes de aire, lavarse las manos con agua y jabón o usar alcohol en gel; toser y estornudar cubriéndose con un pañuelo o con el antebrazo; no permanecer en sitios donde haya humo de cigarro. En caso de presentar fiebre, malestar general y síntomas respiratorios, se recomienda no automedicarse y acudir al Centro de Salud o Unidad Médica que les corresponda para recibir la atención que requiera a fin de evitar complicaciones mayores.


4

Jueves 15 de Noviembre del 2018

NOCHE DE LAS ESTRELLAS Programan en Casa de la Tierra, una fiesta astronómica donde especialistas y aficionados acercarán la ciencia a la población por medio de la observación con telescopios, charlas, talleres, danza, música en vivo, recorridos guiados, conferencias y rodada nocturna La Casa de la Tierra del parque "Tomas Garrido Canabal" -administrado por el Ayuntamiento de Centroserá sede estatal de la décima edición de la Noche de las Estrellas en el marco del Año de la Cosmovisión, anunció Eddier Gerardo Ovando Garciliano, coordinador general del Comité NDLE Villahermosa. En rueda de prensa y con la participación de Luis Méndez Malerva, responsable de Educación y Divulgación Ambiental del Instituto del Clima, así como de Mirian Velázquez Aquino, integrante del Consejo de Ciencia y Tecnología del estado de Tabasco (CCYTET), informó que iniciará este próximo 17 de noviembre a partir de las dos de la tarde y hasta las diez de la noche. En este evento familiar, se programó una fiesta astronómica en la que especialistas y aficionados acercarán la ciencia a la población por medio de la observación con telescopios, charlas, talleres, danza, música en vivo, reco-

rridos guiados, conferencias y rodada nocturna. Ovando Garciliano dijo que se eligió este año porque el 17 de noviembre hay lluvia de estrellas y la temática es Cosmovisiones organizado por un Comité Nacional que

A Vicente Fox Quesada no le hará tanta falta la pensión que el pasado 5 de noviembre le fue suspendida. Los ingresos del guanajuatense que sacó al PRI de Los Pinos son como un pastel en el que la gratificación del gobierno mexicano apenas significaba una tajada. Luego de la elección de 2000, el candidato que prometía acabar con “víboras prietas y tepocatas” se convertiría en el primer presidente no priísta, y posteriormente en el ex Presidente más caro de los cinco que hasta hace poco disfrutaron de la pensión del Estado. Entre 2007 y 2016, la Presidencia de la República le pagó a Fox una pensión que asciende a 129 millones de pesos, cantidad que representa 28 por ciento de sus ingresos. El resto de sus entradas, 328 millones de pesos (72 por ciento), provinieron de las fundaciones Centro Fox y Vamos México, las organizaciones de filantropía que fundó al lado de su esposa Marta Sahagún, y las cuales están afincadas en Guanajuato, su tierra, en el centro de su kilométrico rancho. Si se suma su pensión y los ingresos de sus fundaciones, el expresidente Fox reci-

bió 457 millones de pesos en una década. A ello habría que agregar los ingresos de sus empresas y otras entradas por servicios profesionales. Así, el gobierno mexicano le pagó en promedio 12.9 millones de pesos por año, mientras que sus fundaciones “le dejaron” el triple, 32.8 millones cada 365 días. Eso deja ver un análisis de las cifras oficiales de la Presidencia de la República y los reportes de donatarias autorizadas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), obtenidas por VICE a partir de mecanismos de transparencia. El 5 de noviembre de 2018, el Congreso de la Unión publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto de una nueva Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos que suspende las compensaciones que durante treinta años gozaron los ex presidentes mexicanos y sus viudas. Además, prohibió que los funcionarios públicos ganen más que el jefe del Ejecutivo. La propuesta de eliminar esta prestación encendió la discusión en redes sociales durante la campaña presidencial. Andrés Manuel López Obrador, como candi-

cuenta con el apoyo de diversas instituciones y organizaciones de ciencia y tecnología como el CONACYT, la UNAM, entre otras. Existen diferentes sedes distribuidas a lo largo y ancho de la República Mexicana e

incluso en otros países de Latinoamérica organizadas por comités locales que también son apoyados por instituciones de su localidad como el CCYTET en el caso de la sede Villahermosa. Anotó que cada año se

elige una fecha en la que haya algún acontecimiento importante y esta vez la temática son las Cosmovisiones que es la forma en cómo concebimos el universo en nuestras mentes, y Tabasco tiene mucho de qué hablar gracias

a sus antiguas civilizaciones que demostraron tener un gran conocimiento de los astros. El coordinador detalló que para ese día a partir de las seis de la tarde iniciarán las observaciones con telescopios en la parte exterior de la Casa de la Tierra, mientras que al interior se desarrollarán las actividades descritas. Mirian Velázquez precisó que tendrán una sala de realidad virtual que es un espacio interactivo en el que las personas mayores de 12 años pueden tener una inmersión de lugares que pueden observar a través de unos lentes de realidad virtual, “es una experiencia la verdad muy impresionante y totalmente inmersiva, te olvidas de que estás en el lugar donde estás y te trasladas al lugar que se está proyectando en la pantalla”, ejemplificó. En este evento que será totalmente gratuito, se impartirán los talleres “El Conejo en la Luna”, “Reflexiones y Refracciones”, entre otros, enfocadas a promover la cultura científica y tecnológica, pues no se trata de dar una clase o una actividad aburrida, “la idea es que podamos difundir el conocimiento científico sobre astronomía que existe y que sea de una manera entretenida y lo más veraz posible”.

PENSIÓN DE FOX COSTÓ 129 MDP FUNCIONARON LOS CÁRCAMOS dato, ofreció de manera reiterada suprimir la pensión de los ex presidentes, y presentó cálculos de lo que podría ahorrarse si se suspendían los pagos a ex mandatarios. “De eso vivo”, dijo Fox en varias entrevistas radiofónicas sobre la gratificación que rebasaba los 205 mil pesos mensuales, lo que ganaba un funcionario público de primer nivel. Fox ironizó. En Twitter publicó un meme en el que aparecía afuera de una cantina, pulque en mano, al lado de los otros ex presidentes en las mismas circunstancias. Escribió varios argumentos en contra de la decisión. La más frecuente fue que así no se resolverían los problemas del país. Pero AMLO y su partido Movimiento de Regeneración Nacional ( Morena) ganaron las elecciones presidenciales y legislativas. En el Congreso lograron revivir la iniciativa que dormía en las comisiones de la Cámara de Diputados. Y Fox lo aceptó a través de una misiva que dio a conocer también en la red social. “Si representa que mi país tendrá un crecimiento significativo en sus fondos económicos, con todo gusto renuncio a ella”, se lee en la carta.

En recorrido con equipo de colaboradores, el alcalde de Centro atiende a la ciudadanía y resalta el trabajo coordinado de todas las áreas del Ayuntamiento. Al realizar un recorrido por más de diez estaciones de bombeo en Villahermosa, la noche de este martes el alcalde Evaristo Hernández Cruz resaltó el trabajo de las diferentes áreas del Ayuntamiento que tienen a su cargo los 67 cárcamos y que derivado de los esfuerzos coordinados se atendió positivamente a la ciudadanía por las lluvias que se registraron en las últimas horas por el Frente Frío No. 10. Durante una entrevista a medios de comunicación que siguieron las visitas del alcalde a los cárcamos, Evaristo Hernández señaló que debido a la extraordinaria relación con diferentes dependencias del gobierno federal y estatal se han podido resolver necesidades urgentes de la población. “La gente de Protección Civil Estatal también está trabajando con nosotros y bueno todos porque el gobernador del estado el licenciado Arturo Núñez desde las dos tres de la tarde me habló que estuviéramos pendientes porque él estaba preocupado también por la situación, todos esta-

mos cooperando y por eso es que no ha pasado a más, la vez pasada también hicimos lo mismo”. Acompañado por el Equipo de Emergencia en Fenómenos Meteorológicos que integran Protección Civil, SAS, Obras Públicas y Servicios Municipales, el Presidente Municipal indicó que las lluvias que se presentaron en la capital tabasqueña el día de ayer no han provocado damnificados, sin embargo, indicó que el Ayuntamiento tiene lugares para establecer refugios temporales si se presenta la situación. A este recorrido también acudieron delegados municipales y ciudadanía preocupa-

da por el funcionamiento de los cárcamos y que participan activamente en las tareas institucionales. La noche de este martes, el alcalde Evaristo Hernández visitó más de diez estaciones de bombeo de las que destacan las ubicadas en las colonias Asunción Castellanos, Tierra Colorada, José María Pino Suárez, Linda Vista, Indeco, Insurgentes en Ciudad Industrial y el fraccionamiento Tulipanes. En esta supervisión pudo constatar el interés y responsabilidad del personal que tiene a su cargo cada cárcamo y que ha estado pendiente del mantenimiento y limpieza de las máquinas.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

Jueves 15 de Noviembre del 2018

PARIDAD DE GÉNERO EN EL GABINETE PIDEN A ADÁN

Miguel Angel de la Rosa Mediante punto de acuerdo presentado al pleno del congreso, la diputada Katia Ornelas Gil, exhorta, al gobernador electo, Adán Augusto López Hernández, para que, al designar a los titulares en las Secretarias, ponga al frente el 50 % de personas mujeres y al 50 % de hombres, haciendo uso en caso de ser necesario de las acciones afirmativas correspondientes, para que allá paridad, en la estructura de mando o titularidad de los distintos puestos en primer nivel de la administración pública estatal. Las posiciones deben ser de las Coordinaciones Generales, de la Representación del Gobernador del Estado en la Ciudad de México, de la Secretaria Particular del Gobernador de la Secretaria Técnica; así como de los 39 organismos descentralizados; de los 14 órganos desconcentrados; y de las tres Empresas de Participación Estatal Mayoritaria, cumpla con los principios de igual-

dad y paridad, designando en consecuencia, como titulares al frente de la misma 50 % de personas mujeres y el 50 % de hombres. Por lo que de los 65 cargos de esa naturaleza que actualmente existen, 32 deberán estar encabezados por hombres y 33 por mujeres. En caso de realizarse con posterioridad alguna reforma deberá tomarse en cuenta la paridad de género. El gobernador electo, tiene la oportunidad de hacer efectivas las disposiciones constitucionales, convencionales y legales supra citadas, para hacer efectiva la igualdad entre hombre y mujeres, nombrando el 50% de hombre en esos cargos y el 50 % de mujeres, haciendo uso incluso de las acciones afirmativas pertinentes, en caso de considerar que no está obligado a ello. Ornelas Gil, señalo, que se puede observar que en el entramado jurídico que rige tanto en el ámbito nacional, como en el local, contiene disposiciones que estable-

cen la obligación de que las mujeres sean designadas de manera equitativa y paritaria en los cargos de nivel directivo, es decir la titulari-

Padres de familia de una secundaria en Pomoca cerraron por varias horas la carretera Villahermosa-Nacajuca en sus dos sentidos, a la altura del fraccionamiento, debido a que la Secretaría de Educación les cambió a maestros por no idóneos. Una de las inconformes, que evitó dar su nombre por temor a represalías, expuso que desde hace varios días, la dependencia educativa, reubicó a los profesores que ya tenían sus hijos, pero les envió a otros que supuestamente no cumplen con el perfil. “No queremos a esta directora, a los maestros, les han estado reduciendo sus horas, no queremos, que son maestros con exámenes que

han sido idóneos sus resultados, entonces no queremos esos maestros que nos están mandando de secretaría, que son reubicados, comisionados, por boca de la directora, son maestros que vienen de municipios de comunidades, que sabemos que esos maestros, sólo entran y salen y no dan clases, queremos que no deje entrar al maestro de la tarde "Tito" que es un maestro reprobado que le falta el respeto a los alumnos”, denunció. Además denunciaron que existen irregularidades en el plantel, por parte de los docentes que hace poco llegaron a impartir sus clases. “Esos tipos de maestros no los queremos, los maestros

que están aquí activamente les redujeron sus horas y la solución, no sólo queremos maestros excelentes y educación de calidad, sino también las irregularidades que hay en la escuela se terminen, los climas se encienden a la hora que se les pega la gana y los apagan a la hora que se les dé la gana, abren y cierran cuándo se les pega la gana y luego los niños se enferman”, señaló. Es de mencionar que desde muy tempranas horas, los tutores de tomaron las instalaciones de la secundaria “Rafael Martínez de Escobar”, ubicada en el fraccionamiento Valle Real, y advirtieron que tomarán otras medidas más drásticas si no les dan respuestas favorables

dad de las distintas dependencias entidades de la administración pública estatal. Se pregona con singular alegría una cuarta transfor-

mación, por lo que se dice que las cosas serán de manera distinta a como se venía haciendo. Esta es pues, una excelente oportunidad

de hacer las cosas diferentes; la cual, además, no será una concesión graciosa, sino el cumplimiento de las disposiciones citadas.

BLOQUEAN PAPÁS LA AGENCIAS DE VIAJES, PROMOVERÁN VILLAHERMOSA-NACAJUCA RUTAS TURÍSTICAS EN CENTRO La Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), delegación Tabasco, anunció que están preparando un proyecto conjunto con el municipio de Centro para promover las rutas turísticas de Villahermosa. En entrevista, la presidente del gremio, Karla Campos González, expuso que en breve se instalará el módulo de información de la

AMAV en el Centro Histórico, esto con la finalidad de los restauranteros y hoteleros, tengan la información más accesible sobre los tours que puedan ofrecer a los turistas que les pidan orientación. “Ahorita tuvimos el acercamiento con el coordinador de la Zona Luz y la verdad que estamos en proceso de instalar el modulo de información turística aquí en la zona luz, la verdad que eso

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

fortalece porque pues ya la gente, los hoteleros, los empresarios, ya van a saber dónde hay un modulo de información fija para los tours que vamos a tener”, explicó. Finalmente, la presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, apuntó que es un proyecto que ya está avanzando y a la vez ayuda a fortalecer lazos entre empresarios y autoridades municipales


6

Jueves 15 de Noviembre del 2018

FRAUDE EN LA COMPRA DEL DRON

Asegura ingeniero aeroespacial que Secretaria de gobierno inflo el precio en adquisición del dron de 12 mdp. Un ingeniero aeroespacial radicado en España ventiló un posible sobreprecio en el Dron de 12 millones de pesos que adquirió la Secretaría de Gobierno, de acuerdo a una cotización realizada a una empresa especializada en vehículos aéreos no tripulados. Pedro López Rosillo, un Tabasqueño que estudio ingeniería aeroespacial por la Universidad Politécnica de Madrid, con conocimientos adquiridos en drones para aplicaciones múltiples y que actualmente labora como ingeniero/consultor para el fabricante de aviones Airbus, se interesó en el tema del dron adquirido en Tabasco y que causó mucha polémica. Se contactó con Telereportaje para aportar lo que en su conocimiento tiene sobre los drones y sus especificaciones. Después de actualizarse en toda la información que ha surgido sobre este tema, así como del modelo del

Dron, realizó una cotización con la empresa “Mss Defense”, la que le informó que el Penguin C, tiene un costo de 383 mil 850 dólares, que en moneda nacional se traduce en 7.6 millones de pesos. “El precio del aparato es de 7 millones 697 mil 800 pesos, que es según el presupuesto que conseguí con una empresa holandesa que los distribuye. Es un Dron caro la verdad, pero es un Dron que es lo que cuesta para la tecnología que tiene”, expresó. A pesar de señalar que es un Dron con alta tecnología, consideró que es muy caro. “Como mi comentario el Dron me parece un precio excesivo, este precio yo supongo que hay que añadirle precio de costo de envío y los gastos de importación; el precio de 12 millones de pesos es bastante exagerado y posiblemente inflado, no tengo pruebas para decir que es un presupuesto inflado, no sé si se han añadido alguna otra cosa que no esté contemplado, pero el precio es bastante elevado comparado con los 7 millones 600 mil pesos que prácticamente cuesta”, agregó.

López Rosillo señaló que de acuerdo al conocimiento que tiene de este tipo de aparatos, hay otras opciones más económicas, con características técnicas similares, que podrían realizar el trabajo de vigilancia en la Frontera Sur, a como planteó el ex secretario de gobierno, Gustavo Rosario, que era el interés de su aplicación. Además consideró que pudieron hacer un proyecto propio de desarrollo con alguna empresa mexicana especializada. “Que considero que se puedo haber comprado drones más baratos, que pudieran hacerlo, sí, posiblemente con ese mismo precio yo creo que se puedo haber contratardo a una empresa que diseñará algo bueno, con los conocimientos que tengo yo y creo que también hay mucha gente en México que podría hacerlo, para hacer una investigación de desarrollo y que se fabrique por parte del gobierno. Yo creo que con esa cantidad de dinero hubiera sido posible hacer algo en cuanto ello, al menos algo decente que pudiera cumplir una misión similar, porque

yo creo que este Dron es demasiado Dron para lo que se pretende usar, no se va a aprovechar realmente”, estimó. El especialista corrigió la apreciación vertida por el consultor Audelino Macario, con relación a que el Dron usaba motor de motocicleta,

pues señaló que este tipo de aparatos usa una tecnología para operar de forma sigilosa y resistir las bajas temperatura dada su altura de servicio. Además precisó que el uso de drones de ala fija por parte de gobiernos y los costos de algunos, pueden estar por el orden de millones de dolares.

Finalmente envió a Telereportaje, como ejemplo, una cotización de un Dron “PD-1 UAV”, con un costo de 241 mil euros, que en moneda nacional es alrededor de 5.5 millones de pesos, que dijo podría cumplir con lo que el gobierno tabasqueño necesita

DEADTECTIVES MALA CONTRALORÍA ENCUBRE INVERSIÓN PARA TABASCO FRAUDE DEL DRON

La Secretaría de la Contraloría, informó que hubieron observaciones en la adquisición del Dron de 12 millones de pesos de la Secretaría de Gobierno, aunque fueron relacionadas al proceso del registro del bien y no a su costo. La titular de la dependencia, Lucina Tamayo Barrios, precisó que el Órgano Interno de Control de la Secretaría de Gobierno, realizó una auditoría que se encuentra en la etapa de solventación. “Se hizo una auditoría y se está en la etapa de solventación. - ¿Sí hubo observaciones? – Sí hubieron pero hasta que no se concluya… Lo que pasa

es que a veces una auditoría no termina con la determinación de observaciones, todavía está en etapa de que solventen y después de que ellos solventen, ya inicia la otra parte, ahora con la entrada en vigor del Sistema Nacional Anticorrupción, la etapa de investigación y luego la etapa de responsabilidades. Todavía el proceso es más largo”, manifestó. Tamayo Barrios, refirió que la observación sobre el vehículo aéreo no tripulado de 12 millones de pesos, es referente a la forma del registro del bien, y es que dijo no recordar que se haya detectado alguna irregularidad en su compra.

“Dentro del proceso del registro del bien, que antes de que llegara ya se había registrado. Prácticamente fueron una de las observaciones que se determinaron, pero ellos tendrán que justificar porque también el propio Reglamento para el Registro de los Bienes del Poder Ejecutivo, menciona que el tener la factura, antes de que pasen los 15 días se tiene que registrar el bien, entonces ya tenían la factura, lo registraron y esa fue una de las observaciones. - ¿Hubieron observaciones con respecto al costo? - Con referente al costo, no lo recuerdo que se haya registrado hacia ese enfoque”, agregó

El Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), consideró que la película “Deadtectives” resultó una mala inversión para la entidad, pues no alcanzó la promoción turística planteada. Pablo Ulises Jiménez, presidente del consejo, precisó que la producción fue un proyecto fallido presentado por la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET). “O sea es un producto el cual la secretaría en este caso, la SDET apoyó a través del Consejo Coordinador Empresarial con el afán de promover a nuestro estado, uno de los dilemas era que no se presentaba la película o algunos decían que no existía la película, ya como tal quedó descartado ese rumor -¿Fue una mala inversión?- pues nosotros creemos que sí, que fue una mala inversión, pero pues no fue un proyecto, ni una inversión promovida por el Consejo”, afirmó. En tanto, dijo, en el caso de la demanda penal que interpuso el Consejo Coordinador Empresarial, Pablo Ulises Jiménez, indicó que sigue su cause, puesto que existen partes en las que administrativamente la cinta no cumplió con lo establecido en el contrato y por lo que deberá responder. “Nosotros creemos que ahorita una vez abierto y ya, podría verse la posibilidad de

que fuera presentada ya aquí en Tabasco, pero al final de cuentas como tal eso no nos va a quitar lo mal que fue invertir en este proyecto por parte del gobierno del estado”, indicó. Recomiendan a próximo gobierno continuar el festival del queso e internacionalizarlo La próxima administración debe continuar el festival del queso y no cambiarlo de sede, porque lo que se quiere es fortalecer la región de los ríos, consideró el coordinador estatal de la Asociación Mexicana de Profesionales de Ferias, Exposiciones y Convenciones (AMPROFEC), Luis Alonso Corvera Valenzuela. “ Lo que nos deja este sexenio en materia de turismo de reuniones es el festival del

queso, que es un festival que se originó en este sexenio y que se fortaleció y no cambiar la sede del festival porque lo queremos es que se fortaleza la región de los ríos y la zona quesera de Tenosique”, consideró. El coordinador de la AMPROFEC adelantó que propondrán al gobierno de Adán López, internacionalizar el festival del queso integrando los países de Centroamérica. “Creo que lo que deberíamos de fortalecer para este sexenio y es una propuesta que estamos haciendo es que sea internacional en el sentido de poder sumar toda la parte de Centroamérica, debemos proponer un apoyo para que se fortalezca la zona hotelera y restaurantera de la zona”, manifestó.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


7

CAFÉ AL DÍA

Jueves 15 de Noviembre del 2018

DESALOJAN LOCALES DE LA CENTRAL DE ABASTOS Acusan que el administrador los construyó en la subestación eléctrica. Tras varias horas de discusión, bodegueros de la Central de Abastos de Villahermosa, desalojaron a dos personas que ocupaban espacios en las subestaciones eléctricas; locales que son rentados, por el administrador Abenamar Leyva, según señalaron. Desde temprana hora, los comerciantes encabezados por su líder Simón Romero, acudieron a los lugares que son ocupados de manera ilegal; buscaron acercamiento con el administrador, pero no les dio la cara. “El administrador no da la cara nomás como dicen, pega el golpe y se va, hace las cosas que nos perjudican y se retira; es un muchacho que está rentando ahorita fue a hablar con el administrador para que venga ayudarlo pero no le da la cara porque sabe que está haciendo mal, es indebido de rentar locales que no son aptos para la comercialización de productos; aquí es la subestación de luz de la Comisión Federal de Electricidad, aparte había una toma de bomberos por si hay algún incendio y la eliminaron y nosotros venimos en forma pacífica para decirle que se retire porque este lugar no es adecuado para estar ven-

diendo frutas y legumbres”. Por su parte, uno de los inquilinos de Abenamar Leyva, dijo que él, le paga directamente al gerente 6 mil pesos, por un local que le rentó.

23 millones de pesos de proveeduría le debe todavía el gobierno del estado a los socios de la COPARMEX, principalmente de la Secretaría de Salud, señaló el presidente del gremio en la entidad, Ricardo Castellanos. “Todavía hay adeudos hacia las empresas de COPARMEX, no ha habido avances, son 23 millones de pesos que se deben a 14 empresas, hay del sexenios pasados y de este gobierno ¿De qué dependencias? Salud principalmente” señaló. El líder de la confederación patronal, manifestó que buscarán en estos últimos días de gobierno un acercamiento con

las autoridades para pedir que les paguen. “ Creemos que vamos a tener en estos últimos días un acercamiento para tratar de solucionar el tema, sabemos que la situación es difícil pero creemos que el compromiso está sobre la mesa hasta el día ultimo del mes de diciembre”, manifestó. El presidente de la COPARMEX Tabasco, Ricardo Castellanos, coincidió con lo dicho por el gobernador Arturo Núñez, que se ve una luz al final del túnel para la entidad, por los proyectos anunciados por los próximos gobiernos federal y estatal.

“¿Tu eres el que renta aquí? si contraté la renta con el administrador, sí con el administrador no las renta, cuánto te la está rentando seis mil pesos, por el espacio el tamaño

del espacio es mas pequeño, ¿es una zona peligrosa para ustedes? Sí; pero de qué lado está la entrada de la cosa esa”. Los comerciantes indicaron que ellos no están en

contra de que esta gente trabaje, pero exigen que alquilen las bodegas establecidas que están cerradas, y que paguen impuestos, luz, agua y cuotas. Pues indicaron que estas

personas a las que maneja a su antojo el administrador de la Central de Abastos, traen producto de Chiapas, lo venden más barato, y están exentos de obligaciones

DEBE GOBIERNO 23 ESPERA LA BANCA RECUPERACIÓN MDP A PROVEEDORES PLENA DE LA ECONOMÍA DE TABASCO Sostuvo que los empresarios están optimistas y están trabajando en equipo para poder participar en oportunidades de trabajo. “Estamos muy optimistas de que con la nueva administración se vea una luz al final del túnel, estamos muy optimistas de lo ya anunciado y estamos ansiosos y trabajando en equipo entre todas las cámaras para poder acercarle a los socios las oportunidades de trabajo” manifestó. De paso, Ricardo Castellanos, consideró que el gobierno de Arturo Núñez fue difícil y el problema económico marcó su sexenio

La recuperación plena de la actividad económica en Tabasco se espera para el año próximo según la expectativa del consejo local de BANORTE, aseveró el gobernador electo, Adán López, tras sostener una reunión con integrantes de la institución bancaria. López Hernández, puntualizó que en el diálogo se intercambiaron puntos de vista sobre la crisis que se guarda el estado.

“La perspectiva para el próximo año que yo creo que son muy halagüeñas y la garantía que como gobierno del estado vamos a trabajar muy de la mano nosotros estamos convencidos de que es la reconciliación la vía para que a Tabasco le vaya mejor en la reunión -¿Qué perspectiva se tienen para Tabasco?- De recuperación plena de la actividad económica en Tabasco con la obligación del gobierno de ga-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

rantizar no solamente a ellos sino a los tabasqueños la seguridad en las inversiones, en las personas y los bienes de los tabasqueños”, enfatizó. El gobernador electo recordó que el mes pasado sostuvo una reunión con el consejo regional de BANCOMER para conocer la perspectiva que se tiene para los próximos años; adelantó que se prevé que dichos encuentros se den con otras instituciones bancarias.


Jueves 15 de Noviembre del 2018

MUNICIPIO

8

SE AGAZAPA EL RECTOR DE LA UJAT Trabajadores agremiados en el STAIUJAT estallaran otro paro de labores este 21 de Noviembre ante la falta de respuestas y compromisos por parte del rector José Manuel Piña Gutiérrez en el pago de salarios y bonificaciones de fin de año. Realizará STAIUJAT, paro de labores este 21 de Diciembre para exigir pago de quincenas y prestaciones de fin de año al rector José Manuel Piña Gutiérrez El STAIUJAT anunció que el día 21 de noviembre realizará un paro de labores para exigir que les garanticen sus 4 quincenas restantes y sus prestaciones de fin de año. La UJAT adeuda varios compromisos plasmados en el contrato colectivo, agregó. En rueda de prensa, el secretario general del sindicato, Lorenzo Román Arias, explicó que el huelga sería con los más de seis mil trabajadores de la institución educativa. Román Arias, denunció además que existen una serie de violaciones al contrato colectivo de los agremiados, que no les han cumplido en su totalidad, como son el pago de material de oficinas, de actividades deportivas y culturales, así como el concepto de gastos funerarios para personal jubilado, y los 3 millones de pesos para la construcción de

la casa de los retirados que se firmó desde 2014, entre otras cuestiones. “Somos 1,500 trabajadores del STAIUJAT, dentro de la comunidad universitaria, hay

Los 3 titulares de educación en Tabasco le quedaron a deber al magisterio, sentencia Sindicato de maestros. El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación en México (SITEM), acusó que los tres titulares de la Secretaría de Educación le quedaron a deber al magisterio, pues no tuvieron la sensibilidad ni la comunicación. Cuestionado sobre si el gobierno de Arturo Núñez cumplió en materia educativa, Diego Ánimas Delgado, dirigente nacional del SITEM, precisó que ninguno de los secretarios de la dependencia,

tuvo la apertura para atender al gremio. “Yo fui muy franco y muy concreto, debo de reconocer que el gobierno de Arturo Núñez dio apertura sindical, antes que él únicamente se trabajaba con una expresión sindical, hubo errores en la designación de algunos funcionarios y yo lo he subrayado, creo que en el tema de educación los tres compañeros que estuvieron al frente le quedaron a deber al magisterio”, aseveró. En tanto, dijo que la mayor preocupación de los sindicalizados es que se les pague en

cerca de seis mil trabajadores dentro de la institución, nosotros hacemos la invitación, la solidaridad de toma la comunidad universitaria, tanto maestro como personal de

confianza, alumnos y desde luego nosotros que vamos a encabezar estas manifestaciones. -¿Cuánto asciende lo que les deben?- Las 4 quincenas que restan, en el caso de la

quincena pasada un día antes llegó el recurso del Gobierno del estado que se canaliza el recurso a la universidad. - ¿El aguinaldo?- No está garantizado, ni las últimas 4 quince-

nas corresponden a estos dos meses”, advirtió. El líder sindical manifestó que insistirán a las autoridades federales y estatales así como al Consejo Universitario para que les expliquen en donde va a parar el presupuesto destinado para la máxima casa de estudios. “Va a girar un oficio al consejo universitario para exigir a la universidad que dentro de su presupuesto ordinario, se contemple el salario y las prestaciones de los trabajadores, porque se ha estado contemplando dentro del presupuesto extraordinario y nosotros no podemos permitir que el salario y las prestaciones de los trabajadores estén sujetos a presupuestos extraordinarios, si el gobierno del estado o federal, quiere otorgarle ese recurso a la universidad, vamos a exigir también que nos aclare a los trabajadores y universitarios, hacia donde va el presupuesto que llega a la universidad”, señaló. Román Arias, señaló que la UJAT tiene hasta antes del 21 de noviembre para que se siente a dialogar con el sindicato, y les garanticen el pago de sus prestaciones de fin de año, para evitar que estalle el paro laboral a como han ocurrido en los dos últimos años de manera consecutiva

PUROS RATAS EN EDUCACIÓN TODOS A CLASES tiempo y forma las quincenas, así como el aguinaldo. “La preocupación de los trabajadores de la educación es que se pague las dos quincenas de diciembre en tiempo y forma, que se pague el concepto C37 en este mes de noviembre, que se cubra el aguinaldo como lo establece la ley y que no tenga ninguna deducción, que se pague al cien por ciento, en una platica que tuve con el secretario y también con el Gobernador, verbalmente ellos aunque no hay nada por escrito, ellos sostienen que los pagos se harán oportunamente”, expuso

Aquellos planteles que presenten encharcamientos, anegaciones o dificultades de acceso, deberán tomar por consenso las decisiones que consideren pertinentes. Villahermosa, Tabasco.Este jueves 15 de noviembre se reanudarán las clases en los diferentes niveles educativos, a excepción de las escuelas ubicadas en comunidades de la zona costera, como medida preventiva, derivado de los efectos del

Frente Frío número 10. De igual forma, en apego al principio de autonomía de gestión escolar, la Secretaría de Educación hace el siguiente llamado a directivos, docentes y organizaciones de padres de familia: En aquellos planteles que presenten encharcamientos, anegaciones o dificultades de acceso, sobre todo en escuelas ubicadas en zonas bajas o cercanas a ríos, lagunas y vasos re-

guladores, deberán tomar por consenso las decisiones que consideren pertinentes. De igual forma, se reitera su llamado a la población en general, para estar atentos a la información que emita el Instituto de Protección Civil. Asimismo, la Secretaría de Educación mantendrá en operación sus teléfonos de Línea Segura 3 15 15 66 y 3 15 15 88, para información adicional en horas hábiles.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Jueves 15 de Noviembre del 2018

LA REFINERÍA NO ESTÁ EN RIESGO

La Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHyMT), consideró que por ser un compromiso presidencial y una necesidad para Tabasco, la Refinería no está en riesgo de materializarse y en la consulta popular, la ciudadanía lo va a respaldar. El vicepresidente del gremio, Jesús Manuel Raúl Soberano, precisó que la inversión de grandes proyectos, que son sinónimo de inversión y derrama económica, es una demanda ciudadana, por lo que no se van a oponer a que se materialicen en la entidad. “Yo creo que se va a lograr, se va a hacer, es un hecho, necesitamos en el Sureste una construcción de ese tipo para la reactivación económica, va a ser una derrama económica para todos los sectores, creo que no necesita consulta pública, es una obra necesaria”, aseguró. Es de mencionar que el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, anunció que someterá consulta popular, los próximos 24 y 25 de noviembre, la realización de la refinería prometida a Tabasco. Petroleras evalúan ya el costo de la vida en Tabasco La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), informó que empresas petroleras ya están realizando cotizaciones

sobre la renta de casas y oficinas, mientras que otras han enviado a personas para evaluar el costo de la vida en Tabasco. Verónica Juárez León, presidente de la AMPI, pre-

cisó que en los últimos meses han recibido solicitudes para de empresas petroleras, tecnológicas, de proyectos y demás, relacionadas con la actividad energética. “Ya se dejan ver algunas

compañías que están retomando el interés en invertir acá o en establecerse acá, -¿Pero ya han tenido acercamientos?- sí, con empresas petroleras, ahora si que de todo, de tecnologías de la

información, como que se ha diversificado un poquito, -¿Ha aumentado?- bueno, sí, seguro dentro de mis asociados hay muchos a los que ya los han contactado diferentes empresas”, destacó.

Finalmente, Juárez León, precisó que en el sector que representa, ya ha mejorado la expectativa de contrataciones, no solo para el cierre de año, sino también para el inicio del año 2019.

LLUVIAS AFECTARÍAN CULTIVOS HUELGA EN CECYTE DE MAÍZ, FRIJOL Y CACAO

La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), advirtió que de concretarse el pronóstico de fuertes lluvias, se afectarían más de 3 mil productores de la Chontalpa chica, que perderían maíz, frijol y cacao. Al respecto, la secretaria general de la organización civil, María Luisa Frías Almeida, dijo que los agricultores se encuentran preocupados, debido a que cada temporada de precipitaciones, se pierden cerca de 6 mil toneladas de cultivos. “Que nos preocupa a nosotros, los municipios que más afectan son en la zona de Chontalpa chica, Nacajuca, Centla, Jalpa de Méndez, Cunduacán, porque a pesar de que el caudaloso Usumacinta que va a Jonuta, bueno ese siempre ha tenido caída, incluso de Guatemala a los ríos, lo que más nos complica es la parte productiva, porque la zona de los ríos, Jonuta, Centla siempre ha sido pantano, tiene otro tipo de actividad, nos preocupa la Chontalpa, porque es la que produce cultivos como maíz, frijol, desde luego la sábana le afecta me-

Anuncia el dirigente sindical Candelario García Torres para este 21 de Noviembre en demanda del pago de retroactivo a docentes y administrativos. El Sindicato de Trabajadores del CECYTE, sentenció que darán de plazo hasta el 21 de noviembre para el pago del retroactivo a docentes y administrativos, de lo contrario se dará el estallamiento a

nos, pero lo que es la Chontalpa es una olla”, manifestó. Frías Almeida, explicó que cuando la zona del cacaotal se va al agua, le cae moniliasis, y muchas veces se reporta pérdida total, afectando el consumo interno de los productores. “Incluso cuándo un cacaotal se va al agua, tarda una semana en el agua, es un cacaotal que le cae moniliasis y estamos en pérdida total de todo, de cuánto estamos hablando, en caso de UNTA, tenemos un padrón de compañeros levantado de la zona del Mezcalapa de la parte de Huimanguillo, de San Manuel hacia abajo, estamos hablando

huelga. Su secretario general, Candelario García Torres, informó que son más de mil 300 maestros a los que se les debe este concepto al mes de enero. “Son cerca de 14 millones de pesos. Eso se debió de haber pagado en el mes de julio, solamente que no se ha pagado porque se supone que no hay recursos y nos han venido trayendo así, pero tenemos el

de un padrón de compañeros aproximadamente cómo unos tres mil productores, de cuánto te gusta, 3 o 4 mil hectáreas, que de alguna manera impacta, échale pluma de tres mil hectáreas, estamos hablando 6 mil toneladas que se pierden y que eso impacta a la hora del consumo interno”, informó. Finalmente, la UNTA señaló que las fuertes lluvias de los últimos días ya han afectando las superficies cultivables, es decir, que los que sembraban a orillas de ríos, ya no lo pueden hacer debido a los desbordamientos o en su caso, a que cada vez más los afluentes se van ampliando

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

emplazamiento a huelga el día 21 de noviembre”, dijo Agregó que la protesta dejaría a 14 mil alumnos sin clases en 21 planteles escolares. Por su parte, el diputado del PVEM, Carlos Mario Ramos, subió a tribuna en Asuntos Generales para informar que para la primera quincena de diciembre esta garantizado el pago a los trabajadores del COBATAB y del CECYTE


Jueves 15 de Noviembre del 2018

NACIÓN

12

PEÑA ENGAÑÓ A LA SOCIEDAD CIVIL Y “SIMULÓ” CUMPLIR COMPROMISOS DE GOBIERNO

Avances dudosos, incompletos y desvinculados de su objetivo principal, son el resultado de la “falta de voluntad” y de la “simulación” del Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto para cumplir con los compromisos suscritos ante la sociedad civil. Entre 2015 y 2016, la sociedad civil y el Gobierno federal acordaron trabajar en conjunto para desarrollar el “Tercer Plan de Acción”. Una serie de compromisos cuya finalidad era atender problemas públicos a nivel nacional, en un proceso abierto y transparente. El proyecto, que sería desarrollado hasta 2018, implicaba acciones estratégicas en materia de salud u obesidad, servicios públicos de agua, combate contra la corrupción, gobernanza de recursos naturales o cambio climático, pobreza y desigualdad, derechos humanos y fortalecimiento del Estado de derecho, así como en materia de igualdad de género. A unas semanas de la transición gubernamental, los siete compromisos de Gobierno con más de 400 integrantes de la sociedad civil apuntan a una sola cosa: “Enrique Peña Nieto simuló y dejó en crisis al proceso de Gobierno Abierto”, acusaron este día integrantes de la sociedad civil, durante la presentación del “Informe Sombra”. De siete compromisos, cin-

co —salvo por los de igualdad de género y cambio climático— sufrieron cambios en la redacción “que resultaron en la reducción de sus alcances y cambios en la esencia de su propuesta original”, dijeron los representantes del Núcleo de Organizaciones de Sociedad Civil de la Alianza para el Gobierno Abierto en México (NOSOC). Los siete compromisos son parte de una agenda delicada porque abordan problemas de interés que afectan a la población mexicana. Foto: Efrén Flores, Sin Embargo. En el caso de los dos compromisos restantes, aunque hubo cambios que resultaron “favorables para alcanzar la meta” propuesta, “el Gobierno no tomó en cuenta las opiniones de la sociedad civil consultada y tomó decisiones de forma unilateral para implementarlo”. Debido al nivel de incumplimiento, al cambio injustificado y unilateral del proyecto original, así como los “alarmantes” sucesos de espionaje en 2017 del Gobierno mexicano a representantes de la sociedad civil (periodistas, activistas y defensores de derechos humanos), el año pasado el NOSOC y la presente administración rompieron filas. La deuda de la administración de Enrique Peña Nieto en materia de Gobierno Abierto, implicó asimismo el incumpli-

miento de los mecanismos de gobierno horizontal y de diálogo permanente con la sociedad civil, para la toma de decisiones de Estado. Por lo que el NOSOC considera que el Estado mexicano “incurrió en una simulación del proceso de gobierno abierto y del cumplimiento de los compromisos establecidos”. A los mas de 400 activistas, expertos y académicos “no se les invito a participar, a co-crear, sino a validar. Fue un proceso amañado”, explicaron los representantes de NOSOC. Las organizaciones civiles rompieron con EPN tras el incumplimiento de los compromisos. Foto: Cuartoscuro. Ante la situación de crisis y de incumplimiento en términos de vigilancia y espionaje, de simulación de acciones y resultados de la presente administración, el NOSOC hace un llamado a la siguiente administración para retomar la agenda y reparar el proceso de la Alianza para el Gobierno Abierto (AGA). “La Alianza para el Gobierno Abierto es una iniciativa internacional integrada por 70 países cuyo objetivo es impulsar los principios de transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana e innovación y uso de tecnologías. En México, el gobierno abierto en México se ha convertido en una fuerza de cambio real que

ha permitido avances significativos y resultados concretos gracias a la colaboración de funcionarios y sociedad civil”, se lee en el portal del Gobierno federal. Las omisiones del sexenio peñanietista (no sancionables por Ley) y el espionaje a la sociedad civil, evidencian la “falsedad del Gobierno” al decir que cumplió con el acuerdo de la AGA y con sus compromisos. Los siete compromisos son parte de una agenda delicada porque abordan problemas de interés que afectan a la población mexicana. Esto es lo que no sé logró durante la última administración priista, derivado de la “si-

mulación” y la “falta de voluntad” para abrir las decisiones de Gobierno a la ciudadanía. Pobreza y desigualdad: se buscaba un repositorio único de beneficiarios de los programas de desarrollo social con la finalidad de ser el eje rector de la política del país. Derechos humanos y Estado de derecho: la participación de la sociedad civil o de víctimas y movimientos de desaparición forzada en el monitoreo del Programa Homologado de Búsqueda de Personas. Combate a la Corrupción: la participación ciudadana en las designaciones de todo el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), en lugar de la de-

signación “unilateral” por parte de la Secretaría de la Función Pública (SFP) de los 43 titulares de los Órganos Internos de Control de las instituciones implicadas en el SNA. Agua: transparencia y rendición de cuentas en asuntos de gestión y protección del agua por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), como en el caso de la compra de medidores. Salud u obesidad: la participación de la sociedad civil en la redacción y reforma de las normas oficiales en la materia, para atender las “fuertes deficiencias” de la estrategia nacional para la prevención y el control del sobrepeso

El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) dio a conocer los nombres de quienes integran sus consejos consultivo y social, que entrarán en funciones en diciembre próximo. Como parte de la conformación e instalación de los consejos, inició los trabajos de inducción y análisis del quehacer de la institución con las nuevas integrantes. En un comunicado explicó que estas representantes de diferentes sectores de la sociedad, organizaciones políticas y privadas, asociaciones civiles, así como de instituciones académicas, provenientes de los 32 estados de la República, participaron en la convocatoria emitida el 5 de junio por el Inmujeres para la renovación de estos órganos auxiliares. Las participantes de ambos consejos no perciben retribución o compensación alguna durante los tres años que permanecen en su encargo, y se pueden reelegir por un perio-

do más. El Consejo Consultivo, que es un órgano asesor y promotor en lo relativo al Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, quedó integrado por María del Carmen Rioseco Gallegos, de Baja California; Mónica Iris Jasis Silberg, de Baja California Sur; Clara Balderrama Barbeitia, de Campeche; Ana Azucena Evangelista Salazar, de Colima; María Kyra Núñez de León, de Chiapas; Medley Aimée Vega Montiel, de la Ciudad de México. También Noemí Leticia Jiménez García, de Guanajuato; así como Ofelia Woo Morales, de Jalisco; María Luisa Martínez Sánchez, de Nuevo León; Rosa Bertha Simón Sánchez, de Oaxaca; Basilisa Montaño Gutiérrez, de Puebla; Jimena Guadalupe Hernández López, de Querétaro; Marcela García Vázquez, de San Luis Potosí; Gilda Salazar Antunez, de Sonora; María Yolanda Fernández Herrera, de Tamaulipas y Estela Casados González, de

Veracruz. En tanto que el Consejo Social, que da seguimiento al cumplimiento de las políticas públicas, programas y proyectos a favor de la mujer, quedó compuesto por Wina Rosas Escutia, de Aguascalientes; María Fernanda Crespo Arriola, de Coahuila; Imelda Marrufo Nava, de Chihuahua; María Dolores Romero Cota, de Durango; Olivia Elizabeth Álvarez Montalván, de Guerrero; Alba Adriana Jiménez Patlán, de Hidalgo; Yenifar Karina Gómez Madrid, del Estado de México. De igual manera lo conforman Gretel Eunice Castorena Escalera, de Michoacán; Yareli Jaimes García, de Morelos; Mariana Gazcón Núñez, de Nayarit; Mariana Belló, de Quintana Roo; Lilia Mireya Castro López, de Sinaloa; Adriana Esmeralda del Carmen Acosta Toraya, de Tabasco; Silvia Avelina Nava Nava, de Tlaxcala; Milagros del Pilar Herrero Buchanan, de Yucatán, y Eugenia Flores Hernández, de Zacatecas.

El traslado del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) a Santa Lucía podría ser una de las razones de los despidos y reubicación de personal anunciado ayer por la empresa Aeroméxico. El secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), Martín Rafael Díaz Covarrubias, señaló que hasta el momento no tienen información de la aerolínea sobre una posible reducción de plazas de tripulantes aéreos. Aeroméxico“no ha expresado que tipo de plazas reducirá si administrativas, de sobrecargos, pilotos o de tierra, esta tarde nos reunirán con el consejo de administración” para abordar el tema. “Probablemente pudiera ser la decisión del aeropuerto en el sentido de que al tener que operar tres aeropuertos obviamente la expansión ya no va a ser la misma que si hubiera sólo operado en Texcoco, porque los gastos de operación se vuelven más altos, esa

pudiera ser la razón y a lo mejor cierta incertidumbre que esté pasando en el mercado. “Para nosotros es más fácil operar en un solo aeropuerto y no hacia tres aeropuertos, entonces sí se vuelve más compleja la operación, no es peligrosa pero sí más compleja.” El secretario general de Aspa, indicó que la empresa aérea tiene un sistema de renta y aviones propios para dar facilidades y aprovechar más

a los pilotos.“Aeroméxico está preparado precisamente para ese tipo de eventualidades . La industria de la aviación como ustedes saben es muy variable , a veces se contraé y aveces se expande. Agregó que una de las cosas que caracteriza a ASPA como sindicato es la flexibilidad que tiene para negociar ya que cuando es “época de vacas gordas, ahí estamos”, y cuando son de vacas flacas, también hay que mantenerse

REVELA INMUJERES INTEGRANTES TRASLADO A SANTA LUCÍA PUDO ORIGINAR DE CONSEJOS CONSULTIVO Y SOCIAL RECORTE EN AEROMÉXICO: ASPA

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Jueves 15 de Noviembre del 2018

AMLO PRESENTA PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD

Las fuerzas federales serán coordinadas por la Guardia Nacional; eliminarán fueros, reformularán combate a drogas. El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador presentó este tarde el Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024, en el cual prevén la coordinación de las fuerzas federales mediante una Guardia Nacional. Dicha estrategia pretende lograr que "las familias mexicanas recuperen la tranquilidad y confianza en las instituciones" y la prioridad "será garantizar la paz y mejorar la vida de cada uno de los mexicanos." En las estrategias que implementará en su gobierno, López Obrador se dividirá en 265 regiones al país para combatir la violencia. También anunció la creación de una Guardia Nacional que aglutine a las Fuerzas Armadas, así como a la Policía Federal. Estará formada por elementos de las policías militar, naval y militar. Además se convocará a civiles para que se integren y reciban formación y adiestramiento con nuevas prácticas que incluyen la enseñanza de procedimientos policiales, derecho penal, derechos humanos, perspectiva de género, primeros auxilios, protección civil y actualización de la tecnología para mejorar su desempeño. El próximo secretario de

Seguridad, Alfonso Durazo, indicó que la próxima administración federal no comprará armas ni tecnología, pues hay suficiente para operar los próximos seis años. “El Estado mexicano cuenta con la suficiente capacidad tecnológica y con la suficiente capacidad de armamento, así es que no habrá compras, las prioridades como decías, las presupuestales estarán orientadas a otros rubros”. Los ocho ejes del Plan Nacional de Paz y Seguridad: 1. Erradicar la corrupción y reactivar la procuración de justicia. Se eliminarán fueros, paraísos fiscales y se van a monitorear en tiempo real las adquisiciones de Gobierno. Las declaraciones patrimoniales y de impuestos de los funcionarios serán obligatorias. 2. Garantizar empleo, educación y salud a través de programas de desarrollo y bienestar para reducir la pobreza y la marginación. 3. Garantizar el respeto y promoción de derechos humanos. No se permitirá la represión, ni tortura, y se investigarán todas las denuncias de violación a los derechos humanos. 4. Regenerar la ética de la sociedad a través de una constitución moral para mejorar la relación en lo individual y colectivo. Además se promete un gobierno austero honesto, incluyente y respetuoso de las

libertades. 5. Reformular el combate a las drogas, y reorientar los recursos para aplicarlos en reinserción y desintoxicación. Se busca emprender la construcción de la paz aumentando modelos de justicia que garanticen los derechos de las víctimas con base en cuatro ejes de justicia transicional: verdad, justicia, reparación del daño, y garantía de no repetición de los crímenes Se impulsarán leyes que contribuyan a poner fin a los confrontamientos armados y posibilitar los procesos de desarme del crimen organizado, y se incluye una ley de amnistía. 7. Recuperación del control de las cárceles y su dignificación, así como planes para la reinserción social 8. Nuevo plan de seguridad pública para lograr la construcción de una cultura de paz de la mano de instituciones y población. Se repensará la seguridad nacional y se reorientará a las fuerzas armadas para fortalecer sus funciones y estrechar lazos con la sociedad La presentación de la estrategia de seguridad se realiza en un hotel de Paseo de la Reforma, donde López Obrador está acompañado de Alfonso Durazo, propuesto para encabezar la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en el siguiente sexenio. La presentación se realiza un hotel de Paseo de la Re-

El comisionado nacional de protección social en salud, Antonio Chemor Ruiz, resaltó en el Senado que el seguro popular dejará en caja 92 mil millones de pesos, “es dinero sólo disponible para la atención de enfermedades catastróficas y para infraestructura, no se puede utilizar para otros rubros. Ese dinero nos da viabilidad para seguir operando hasta el 2030”, subrayó. Al comparecer ante la comisión de Salud, del Senado, Chemor Ruiz quien es responsable del Seguro Popular sostuvo: “no hay forma de que alguien tome un peso de los recursos del Seguro Popular sin que yo me dé cuenta, no hay manera de que alguien pague una carretera o la nómina del magisterio con esos recursos. Tengo la tranquilidad de que el dinero está bien, y a resguardo. A 17 días de concluir la administración me siento satisfecho por el control de los recursos”. El funcionario aseveró que de los 491 mil millones de pesos que se enviaron a las entidades, la Auditoria Superior de la Federación (ASF) ha documentado que se han utilizado

de manera correcta el 94 por ciento de esas ministraciones, es decir, “lo que yo tengo documentado y firmado por órganos fiscalizadores refiere que falta por aclararse sólo el 1.6 por ciento del total de recursos”. El responsable del Seguro Popular fue cuestionado por senadores de Morena y del PAN respecto a las denuncias de desvíos de recursos de ese programa. Chemor Ruiz aseguró ante ellos “desde 2015 ya no tenemos desvíos de recursos. Desde que asumí la titularidad, y al ver que no había claridad en la comprobación de los recursos que se enviaban a los estados, se inició un proceso de comprobación muy delicado y ahora tenemos que el 94 por ciento de ese gasto está comprobado y como en efecto faltan por esclarecerse el destino de 7 mil 265 millones de pesos utilizados antes de 2014”. Añadió que se han presentado denuncias penales administrativas, mismas que están es curso, pero a partir de 2014 a la fecha no hay manera, subrayó, “de que alguien desvíe recursos sin que yo me ente-

re”.

forma acudieron los próximo titulares de las secretarías de la Defensa Nacional, general Luis Sandoval; y de Marina,

almirante José Rafael Ojeda, De igual forma, Marcelo Ebrard, Olga Sánchez Cordero, Ricardo Monreal, Martí Batres,

Mario Delgado, entre decenas de liderazgos de Morena en el Legislativo y próximos Secretarios de Estado.

LAMBORGHINI, INTERESADA EN COMPRA DE AVIÓN PRESIDENCIAL

SEGURO POPULAR FUNCIONARÁ HASTA 2030: CHEMOR RUIZ

A las denuncias de desabasto de medicamentos, que refirieron los senadores, hacen llegarles beneficiarios de ese seguro, Chemor Ruiz sostuvo: “los recursos para los medicamentos están garantizados, 25 mil millones de pesos, y sí, en efecto, se han presentado problemas pero tienen que ver con los proveedores y con un medicamento en específico para atender enfermos de cáncer, cuyo cargamento estuvo varado en la frontera, fueron como 8 días”. En la sesión de preguntas y respuestas, senadores de Morena y del PAN le pidieron su opinión sobre la posible desaparición de este seguro. Chemor Ruiz respondió a los legisladores que sería “muy mala noticia quitar un acceso a los servicios de salud, que tiene problemas pero que ha dado resultados, me parece que el nuevo gobierno encontrará una alternativa de cómo continuar el Seguro Popular, quizá con otro nombre, quizá con otras condiciones, pero no se puede dejar sin atención a 54 millones de mexicanos.

Gustavo Jiménez Pons, director de GBS Air Enterprises, aseguró que la empresa Lamborghini está interesada en colaborar con su empresa en la adquisición del avión presidencial y 20 aeronaves más de la flotilla federal. A las afueras de la casa de transición, presentó una carta en la que Lamborghini Latinoamérica manifiesta su interés de colaborar con su empresa en la adquisición de estas aeronaves. Sobre el avión presidencial, Jiménez Pons consideró "absurdo" que el presidente electo,

Andrés Manuel López Obrador, pretenda subastarlo, cuando él es el único comprador. “Participar en una licitación, siendo el único postor, sería caer en un juego en el que no pienso caer, el avión tiene un precio, el avión tiene unas características que están valuadas en el mercado y eso es sobre lo que yo voy a ofrecer”, declaró. El empresario aseguró que busca “una compra directa” que pagará con base a los precios del mercado “ni un dólar más, ni un dólar menos” pues los 7 mil 500 millones de pesos CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

de los que se ha hablado “están totalmente fuera de la realidad, hay aviones más nuevos que no cuestan eso”. “El presidente electo informó que se subastaría, cosa que no entendemos habiéndole hecho ya una oferta de compra por el avión, no hay necesidad de subastarlo, porque somos los únicos postores". “Pero que vean cuánta gente tienen y después me busquen si no es el caso de que tienen a alguien más, la prueba está en que no ha habido nadie que oferte por la compra del avión


Jueves 15 de Noviembre del 2018

SEGURIDAD

14

ALUMNAS DE EL COLMEX CAMBIAR MECANISMOS DE DENUNCIAN ACOSO SEXUAL SEGURIDAD EN TABASCO

Institución trabaja en protocolo para atender los casos.

Alumnas de El Colegio de México (COLMEX) pegaron hojas por todo el plantel con denuncias de acoso sexual por parte de estudiantes, profesores y trabajadores administrativos, que fueron compartidas en redes sociales con la consigna #AquíTambiénPasa. “#AquíTambiénPasa Los profesores son misóginos. Mis compañeras no podían salir al baño sin que le vieran el trasero. Me llamó a su cubículo en repetidas ocasiones sin razón aparente”, se lee en uno de los mensajes. “Hay un trabajador del Colegio que siempre me busca. Aunque yo le tiendo un respetuoso saludo a la distancia, él rodea mi cintura, me agarra de los hombros, me abraza estrechamente”, señala otro. Las estudiantes también denunciaron que las “toman por la fuerza”, y que cuando tienen buenas calificaciones, las acusan de “hacerle un favorcito al profesor en su oficina”. Ante las denuncias, El COLMEX emitió un comunicado donde plantea las acciones que se llevarán a cabo para atender los casos de acoso sexual. “Las expresiones recientes de nuestra comunidad destacan la urgencia de concluir y poner en marcha el Protocolo para prevenir y atender el acoso y hostigamiento sexuales, y refuerzan el compromiso de esta administración para continuar con la estrategia más amplia encaminada a salvaguardar el ambiente seguro y de respeto que debe prevalecer entre las personas que integramos la comunidad de El Colegio”. Dicho protocolo, explica el comunicado, se trabaja desde hace año y medio y forma parte de la construcción de un “Modelo de Igualdad de Género”, que tiene como propósito garantizar las mismas oportunidades entre mujeres y hombres, así como erradicar todo tipo de discriminación por género en El Colegio.

Este modelo y el protocolo han sido elaborados a partir de experiencias y marcos normativos de otras instituciones de educación superior que ya atienden este tema así como consultas hechas con expertos en la materia. Aunado al comunicado, este miércoles la presidencia de El COLMEX sostendrá una reunión con las alumnas denunciantes. Luego de que se dieran a conocer las denuncias en redes sociales, grupos de estudiantes del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) expresaron su apoyo con las alumnas de El COLMEX. Por su parte, la organización de alumnas del ITAM “Cuarta Ola” llamó a las estudiantes de este Instituto a denunciar casos de acoso y violencia sexual. En la UNAM no cesan las acusaciones El pasado 8 de noviembre, alumnas de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM montaron un tendedero de denuncias, en el que denunciaron a profesores y estudiantes. En la Escuela Nacional de Trabajo Social, también de la UNAM, el 19 de octubre se denunció que estudiantes, trabajadoras y académicas viven situaciones de violencia por parte de profesores y alumnos. Entre septiembre de 2016 y junio de 2018, la UNAM registró 485 quejas por violencia de género, principalmente por violencia sexual, psicológica, física y acoso. Aunque la máxima casa de estudios cuenta con un protocolo para atender este tipo de denuncias, este no ha funcionado ni ha sido eficaz para lograr justicia a favor de las víctimas. En entrevista para Animal Político, la estudiante y consejera técnica de la FCPyS, Verónica Tenería, explica que los casos de acoso sexual en la UNAM se siguen dando debido a los vacíos administrativos y de

procedimientos que presenta el protocolo. “A pesar que la mayor parte de los casos involucran a alumnos, en la UNAM también hay un gran número en los que profesores y trabajadores serían los responsables del acoso, pero oficialmente la cifra de éstos es menor porque muchas veces las víctimas prefieren no denunciar por el grado que ocupan y los procedimientos administrativos que se deben de seguir”. Verónica agrega que el protocolo tiene algunos procesos muy subjetivos como el hecho de que los abogados de la institución universitaria sean quienes determinen que tan grave es o no la falta cometida, además de algunas clausulas relacionadas con la temporalidad de la denuncia, que estipulan que el acoso o agresión tuvo que darse en un periodo no mayor a 12 meses. “En muchos casos hay agresores que durante años han cometido acoso pero solo tienen una denuncia en su contra pues las otras ocurrieron hace más de 12 meses, es decir, los mismos procedimientos obstaculizan que se haga justicia o se inicie un proceso en contra del responsable”. La universitaria considera que las campañas de información para que los estudiantes conozcan este protocolo y se animen a denunciar, han sido insuficientes para erradicar el problema. Desde su punto de vista hace falta un mayor compromiso por parte de las autoridades universitarias para detectar el problema de fondo y modificar el protocolo para que el proceso de denuncia sea más amable y eficaz. “Este tipo de denuncias, tanto en la UNAM como en El COLMEX, hablan de una problemática real que está en el interior de las instituciones educativas y, que lamentablemente, son el reflejo el contexto de violencia de género y los altos índices de feminicidios que atraviesa el país”, finaliza.

El narcotraficante Jesús "el Rey" Zambada García testificó hoy en el juicio en Nueva York contra Joaquín "el Chapo" Guzmán, al que señaló como uno de los líderes principales del cartel de Sinaloa y explicó cómo en una ocasión le ayudó a escapar de las autoridades mexicanas. "El Rey", que fue detenido en México en 2008 y posteriormente extraditado a Estados Unidos, es hermano de Ismael "el Mayo" Zambada, a quien la defensa de Guzmán señala como el verdadero cabecilla del cartel de Sinaloa.

Según Zambada García, "el Chapo" y "el Mayo" eran "socios" y dirigentes principales de la organización, de la que él mismo fue un "sublíder" y principal responsable en Ciudad de México. 'EL CHAPO', UN CHIVO EXPIATORIO: ABOGADO El pasado martes, uno de lo abogado del narcotraficante sostuvo el martes en sus declaraciones iniciales en una corte federal de Brooklyn que su cliente es un "chivo expiatorio" del verdadero líder del Cártel de Sinaloa, Ismael "El Mayo" Zambada.

"Se lo acusa de ser el líder mientras los verdaderos líderes viven libremente en México", dijo el abogado Jeffrey Lichtman en el primer día del juicio contra Guzmán por tráfico de drogas. "En verdad no controlaba nada. Mayo Zambada lo hizo". Esta mañana, el abogado de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, Jeffrey Lichtman, aseguró que el verdadero jefe del Cártel del Pacífico no es el Chapo, sino su coacusado, Ismael El Mayo Zambada, de 70 años, quien nunca ha estado en prisión y sigue prófugo

Plantea Diputado del PVEM, José Manuel Sepúlveda, al presentar un punto de acuerdo para que las instancias de seguridad del estado y los municipios, replanteen su estrategia de acción. El legislador enfatizó que desde el inicio de la administración estatal no se han logrado resultados para revertir los índices de inseguridad. Recordó que se han cambiado las tácticas y se han solicitado empréstitos para la prevención del delito, impartición y procuración de justicia, sin

embargo no se han visto reflejados. Pidió que los 17 municipios se coordinen con las instancias de seguridad pública para esta estrategia, en el cierre del año. “Para que en coordinación con las instituciones en materia de seguridad pública, implementen un protocolo eficiente de revisión y supervisión de detención de los puntos de control preventivos, y tomar las medidas necesarias al fin de prevenir, controlar y combatir los deli-

tos en el Estado de Tabasco y se hagan las gestiones necesarias para el pronto retorno de la gendarmería al Estado”, dijo. Además no dejó pasar el reciente tema de la aparición de mantas en diversos puntos de la ciudad. “Me tomé la libertad de ir al punto en donde habían una de las mantas y hay cuatro cámaras de vigilancia de esas que costaron meras baratitas, espero que pudieran tener las imágenes de que lo fue lo que sucedió ahí”, expresó.

CAE NIETO DE EMPRESARIO AUTOMOTRIZ POR FRAUDE

Este miércoles a las 12:30 horas en el Reclusorio Varonil Sur, se va a celebrar la audiencia del empresario Jorge Rivera Zepeda quien es acusado del delito de fraude procesal por unos 208 millones de pesos. Cabe señalar Rivera Zepeda, nieto del empresario automotriz originario de Teziutlán, José Carlos Rivera García, fue detenido este martes en las instalaciones del hotel Crow Plaza de la ciudad de Puebla. Un juez del Reclusorio Preventivo Varonil Sur de la Ciudad de México emitió la orden de aprehensión. No es la primera vez que Jorge Rivera Zepeda actúa así en contra de diversas instituciones financieras. Ha cometido agravios económicos contra de Banorte y Unifin, además de Multiva y también la empresa Nissan. Por lo anterior, el juez consideró que actúa con dolo y calificó la reincidencia como agravante. Jorge Rivera Zepeda, junto con sus hermanos Fernando y Ricardo Eugenio, y sus padres Fernando Rivera García y Ma-

ría Eugenia Zepeda Camacho, es accionista del Consorcio Hotelero GR5 S.A. de C.V.. Fue detenido ayer en las instalaciones del hotel Crown Plaza Puebla el empresario Jorge Rivera Zepeda, nieto del empresario automotriz José Carlos Rivera García, en agravio de un banco nacional por el delito de fraude procesal por un monto de alrededor de 208 millones de pesos, no siendo la primera vez que actúa con dolo contra alguna institución financiera. Jorge Rivera Zepeda es un empresario poblano y accionista del Consorcio Hotelero GR5 S.A. de C.V., junto con sus hermanos Fernando y Ricardo Eugenio, así como sus padres Fernando Rivera García y María Eugenia Zepeda Camacho, de la cual su principal activo es el hotel donde fue detenido. Se tiene conocimiento que la acción penal fue solicitada por un juez de lo penal radicado en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur de la Ciudad de México, en contra de Rivera Zepeda y el resto de los accionistas de Consorcio Hotelero GR5 S.A. de C.V., así como

contra el abogado Luis Felipe Ojeda Morales. Su padre, Fernando Rivera García es accionista y representante legal en diversas empresas entre ellas Grupo Empresarial GR5 S.A. de C.V., Automotriz Serdán S.A. de C.V., Autos Compactos Serdán S.A. de C.V., Servicio y Refacciones de Tehuacán S.A. de C.V. y Autos Compactos de San Manuel S.A. de C.V. El abuelo, José Carlos Rivera García, fue fundador en 1963 de la Distribuidora Ford Rivera S.A. de C.V., empresa dedicada a la compra y venta de vehículos, refacciones y servicio. La familia en su conjunto opera más de 18 concesionarias de distintas marcas distribuidas en los estados de Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Veracruz y Ciudad de México. Es conocido en Puebla, que dicha familia ha cometido este tipo de ilícitos a instituciones financieras de manera reincidente, es decir que es un “modus operandi“ tal es el caso de Banorte, Unifin, Multiva, entre otros. También en el pasado defraudó a la empresa NISSAN

HERMANO DE 'EL MAYO ZAMBADA' DECLARA CONTRA 'EL CHAPO'

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Jueves 15 de Noviembre del 2018

CUNDUACÁN, FOCO ROJO EMERGENCIA EN CÁRDENAS EN TRANSPORTE DE CARGA

La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), denunció que la incidencia delictiva se ha disparado en las colindancias de Cunduacán, Cárdenas y Comalcalco. Cuestionado al respecto, el presidente de la CANACAR Tabasco, Leonel Álvarez Cid, manifestó que en los últimos dos meses se han robado 10 unidades, de las que solo se han podido recuperar tres cargadas de hidrocarburos. “Estamos cerrando con unos número preocupantes debido a la alta incidencia de robos en la zona de la Chontalpa, específicamente Cunduacán y colindancias con Cárdenas y Comalcalco, se nos disparó demasiado el índice de robo, es algo que nos tiene preocupados y ocupados, y en continua comunicación con las autoridades, principalmente Seguridad Pública por ser carreteras estatales”, indicó. En cuanto al tipo de camiones que son más robados, Álvarez Cid, destacó que son las pipas de combustible y los que trasladan cemento. Además, precisó que Cunduacán es el foco rojo más importante que se tiene y que incluso no hay reportes en otros puntos del estado que preocupe más. “De las que más hemos tenido reportes son unidades que tienen que ver con el transporte de combustible y de algunas unidades cargadas con cemento, -En el Congreso del Estado se está pidiendo que se garantice la vigilancia en la carretera Villahermosa-Dos Bocas- sí, o sea esta en la parte de Cunduacán que es la que más nos preocupa, estamos hablando de la vía corte, que sí ahí tenemos una alta inci-

dencia que es la Isla, el mismo Cunduacán, y los límites de Comalcalco y Cárdenas”, apuntó. Asaltan a conductor de pipa en carretera a Tenosique Un empleado de la empresa Sonigas que manejaba una pipa fue despojado de 70 mil pesos, cuando circulaba por la carretera que conduce al municipio de Tenosique. De acuerdo a los informes, los hechos ocurrieron a la altura del kilómetro 25, muy cerca de la salida a Emiliano Zapata, en este punto fue interceptado por dos camionetas tripuladas por varios hombres con armas largas. El conductor declaró fue encañonado para obligarlo a entregar el dinero que llevaba en la caja fuerte y sus pertenencias; aunque trató de oponer resistencia no tuvo éxito. El trabajador fue abandonado en la carretera, minutos después informó a sus patrones del robo y a la policía de lo ocurrido. Asaltan a empleado de Sonigas Un empleado de la empresa Sonigas que manejaba una pipa fue despojado de 70 mil pesos, cuando circulaba por la carretera que conduce al municipio de Tenosique. De acuerdo a los informes, los hechos ocurrieron a la altura del kilómetro 25, muy cerca de la salida a Emiliano Zapata, en este punto fue interceptado por dos camionetas tripuladas por varios hombres con armas largas. El conductor declaró fue encañonado para obligarlo a entregar el dinero que llevaba en la caja fuerte y sus pertenencias; aunque trató de oponer resistencia no tuvo éxito. El trabajador fue abando-

nado en la carretera, minutos después informó a sus patrones del robo y a la policía de lo ocurrido. Matan a empleado de Computel Un hombre fue localizado sin vida en la carretera Villahermosa-Coatzacoalcos, al parecer se trata de un empleado de la empresa Computel, que un día antes fue asaltado y que estaba reportado como desaparecido; le quitaron 80 mil pesos. De acuerdo al reporte de las autoridades fue la mañana de ayer que la policía de Cárdenas, recibió el llamado de auxilio de pobladores del Poblado C-29, ya que en el lugar hallaron el cuerpo de una persona. Los habitantes declararon que un día antes cerca de la zona, dos empleados de la empresa Computel se dirigían a Villahermosa procedentes de Oaxaca. Agregaron que en su trayecto sujetos armados con pistolas a bordo de dos vehículos les cerraron el paso, los despojaron de la camioneta en la que viajaban, y en la que transportaban la cantidad de 80 mil pesos. El día del atraco, el señor José Alberto "N" quien era compañero del fallecido, señaló que fue abandonado cerca de los poblados; narró que a su compañero se lo habían llevado. Las versiones dadas a conocer por el testigo señalan que a su compañero se lo llevaron porque opuso resistencia, escuchó algunas detonaciones de arma de fuego pero a su acompañante nunca lo vio; las autoridades ya investigan el caso

La víctima tenía huellas de tortura, impactos de bala en la cabeza y atrás de una rodilla, fue abandonado en el monte. Una persona del sexo masculino desnuda y ejecutada fue localizado en la comunidad Ogarrio, perteneciente al municipio de Huimanguillo; presentaba huellas de tortura. Alrededor de las 14:30 horas de este día, personas que transitaba por el puente de esta localidad, cercano a la vía libre Coatzacoalcos-Cárdenas, se percataron que entre el monte estaba tirado el cadáver de un joven, sin ropa y con las manos amarradas con un pantalón de mezclilla color azul. Al acercarse al lugar, los testigos presenciaron que la

víctima presentaba una lesión en la cabeza por un impacto que le provocó sangrado, y otra enorme herida atrás de la rodilla izquierda también producida por arma de fuego. Además tenía marcas de haber sido tableado por sus asesinos en los glúteos. Posteriormente vía telefónica dieron aviso a la Dirección de Seguridad Pública de Hui-

manguillo, quienes se movilizaron al lugar para acordonar la escena del crimen y dar aviso a la Fiscalía General del Estado con sede en esta localidad. Posteriormente, elementos de la Policía de Investigación, peritos y médicos legistas de la FGE acudieron al lugar para realizar las indagatorias y levantas el cuerpo para trasladarlo al Semefo

EJECUTADO Y TORTURADO EN HUIMANGUILLO

Solicitan declaratoria de emergencia para la Costa Grande en Cárdenas por efectos del Frente Frio 10 El Ayuntamiento de Cárdenas solicitará en unos momentos más, la Declaratoria de Emergencia para la zona de la Costa Grande ya que los habitantes se encuentran incomunicados ante el intenso oleaje, reportó el Instituto de Protección Civil. La dependencia estatal precisó que las comunidades de El Alacrán, Sánchez Magallanes y Villa Benito Juárez, quedaron incomunicadas ya que el mar cruzó el camino de dichas zonas juntándose con la laguna La Machona. Hasta estos momentos no se ha logrado contactar al delegado de la comunidad por lo que se desconoce si los habi-

tantes lograron salir para refugiarse en un lugar seguro, indicó el instituto. Hasta anoche se abrían registrado entre 8 y 10 árboles caídos en el estado y habían ocurrido lluvias de 60 milímetros, el titular de Protección Civil reiteró el llamado a la ciudadanía a estar pendientes de la información y los comunicados oficiales. El Ayuntamiento de Centla informó que fueron evacuadas más de 100 personas de la colonia el Bosque por afectaciones originadas por dicho frente frio. Es de hacer mención que en la Villahermosa-Teapa se mantiene cerrada ante la formación de un vado que rebasó los 75 centímetros a la altura de la comunidad Mariano Pedrero. Cae techumbre de parque

en Centla El techumbre del parque principal de la Villa Cuauhtémoc Centla, se derrumbó debido a fuertes vientos y lluvias ocasionados por el frente frio numero diez. Las autoridades dieron a conocer que los hechos se registraron cerca de las siete de la noche de ayer donde afortunadamente no se registraron victimas. El techo fue arrasado por los fuertes vientos que azotaron; en los momentos del hecho estaba muy fuerte el aguacero y en el parque no había persona alguna. Personal de Protección Civil local acudió al lugar para realizar el acordonamiento de la zona y evitar que las personas se acercaran, todo con la finalidad de evitar accidente

LO MATARON A BALAZOS POR 80 MIL PESOS

El chofer de una empresa de computadoras se resistió al asalto y fue asesinado a tiros. Delincuentes que operan en los poblados de Cárdenas asesinaron a balazos al chofer de una empresa distribuidora de computadoras, tras oponerse a un atraco durante la madrugada del pasado domingo; así también, ataron de pies y manos a su acompañante quien fue localizado un día después en la entrada del Poblado C-29, en un lugar conocido como La Gravera. Al final, los ladrones se llevaron la camioneta con placas VM64904 de Tabasco, propiedad de la comercializadora Computel del Sureste, conteniendo una caja fuerte con 80 mil pesos y acribillaron al conductor Ricardo Magaña Almeida, con domicilio en el Ejido Tierra Adentro tercera sección de Jalpa de Méndez, quien fue hallado ayer entre la maleza en estado de descomposición. De acuerdo con informes policíacos, el hecho ocurrió a las dos de la madrugada sobre la carretera federal Coatzacoalcos-Cárdenas, a la altura del kilómetro 114, cuando sujetos armados que iban a bordo de dos vehículos, le cerraron el paso a la unidad de la mencionada empresa. Al detener la marcha de

la camioneta varios sujetos armados le ordenaron que entregaran todo lo que llevaban porque era un asalto, acto seguido bajaron al copiloto y lo pasaron a otra unidad, no sin antes golpearlo. Al tratar de hacer lo mismo con Ricardo Magaña, éste opuso resistencia, por lo que los delincuentes lo maltrataron y lo pasaron a otra unidad, "sólo escuché una detonaciones de arma y presentí que lo habían

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

matado", dijo José Alberto Mendoza Gallegos. Explicó a los policías que el asalto y muerte de su compañero de trabajo se dio cuando venían procedentes de Oaxaca con destino a Villahermosa, pero no pudieron llegar debido a que fueron víctimas de la delincuencia, a él lo ataron de pies y manos y lo dejaron en un sitio desconocido para él, hasta que ayer fue hallado por la policía en malas condiciones.


JUEVES 15 de Noviembre del 2018 / Año XXVI/ Número 8360 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez LO MATARON A BALAZOS POR 80 MIL PESOS

- EL CHOFER DE UNA EMPRESA DE COMPUTADORAS SE RESISTIÓ AL ASALTO Y FUE ASESINADO A TIROS. Página 15

EJECUTADO EN HUIMANGUILLO - LA VÍCTIMA TENÍA HUELLAS DE TORTURA, IMPACTOS DE BALA EN LA CABEZA Y ATRÁS DE UNA RODILLA, FUE ABANDONADO EN EL MONTE.

Página 15 tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.