RAMEH Multimedios 14 de noviembre 2018

Page 1

MIÉRCOLES 14 de Noviembre del 2018 / Año XXVI/ Número 8359 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

AUDITAR AL PILLO RECTOR DE UJAT - EL SINDICATO DE TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS Y DE INTENDENCIA DE LA UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO (STAIUJAT) EXIGIRÁ QUE SE AUDITEN LOS RECURSOS QUE SE LE HAN HECHO LLEGAR A LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS DE LOS TABASQUEÑOS, AFIRMÓ EL SECRETARIO GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN, LORENZO ROMÁN ARIAS. COMENTÓ QUE ES IMPORTANTE QUE TANTO LA SOCIEDAD COMO LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA CONOZCAN EL DESTINO DE LOS RECURSOS PÚBLICOS QUE ADMINISTRA LA UJAT, POR LO QUE PEDIRÁN MAYOR TRANSPARENCIA AL CONSEJO UNIVERSITARIO. EL LÍDER SINDICAR CONSIDERÓ QUE ES INACEPTABLE QUE LOS SUELDOS Y SALARIOS SE CONSIDEREN EN PRESUPUESTOS EXTRAORDINARIOS, YA QUE NO PUEDEN ESTAR SUJETOS A LA VOLUNTAD DE QUE EL GOBIERNO DE TABASCO O LA FEDERACIÓN QUIERAN OTORGAR ESTOS RECURSOS A LA UNIVERSIDAD.

No hay clases

- Confirman suspensión de clases en 13 municipios del Estado por efectos del Frente frio 10. - El objetivo es evitar cualquier riesgo por el eventual desprendimiento de láminas, y caídas de árboles. Página 9 tabascoaldia

Página 4

Apagon contra CFE

SE DERRUMBA PRODUCCIÓN PETROLERA

- Reporta Tabasco este 2018, la producción de petróleo más baja en 7 años, derivado del recorte de Hacienda de 200 mil mdp.

- 500 hoteles de Tabasco participarán en protesta contra aumento excesivo de la tarifa eléctrica que aplica la Comisión Federal de electricidad. Página 8 @tabascoaldiamx

tabascoaldia

Página 5 tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Miércoles 14 de Noviembre del 2018

LOCAL

2

LES LLOVERÁ LA MIERDA

La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.. La inconformidad contra el rector de la UJAT José Manuel Piña Gutiérrez va creciendo en abundancia al grado de que los sindicatos de Trabajadores administrativos y docentes estan exigiendo una auditoria para transparentar los recursos que recibe la máxima casa de estudios. La propuesta es bastante acertada para saber en que se estan gastando los recursos y las colegiaturas que pagan los universitarios, sobre todo cuando existe el antecedente de corrupción del maleta rector que ha estado involucrado en la llamada estafa maestra. De aplicarse la auditoria seguramente se pondria en el tapete los malos manejos que ha realizado José Manuel Piña Gutiérrez, lo que ha provocado el quebranto financiero de la máxima casa de estudios y que hoy no haya dinero para liquidar salarios y prestaciones de fin de año a los trabajadores. Ojala quienes tienen en sus manos llevar a cabo esa auditoria tomaran cartas en el asunto para saber el destino de las partidas presupuestales que recibe la UJAT tanto del gobierno federal como estatal y ponerle freno al derroche económico que practica el nefasto rector José Manuel Piña Gutiérrez...a palo salen las hicoteas... ¡Quer!... ¡Quer!... EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres

La JUCOPO, confirmó que los tres secretarios más señalados del desgarriate presupuestal en Tabasco serán quienes abran las comparecencias a partir del 22 de noviembre Será a partir del 22 de noviembre cuando comience a caer estiércol sobre la cara de los tres principales secretarios causantes del desgarriate presupuestal en Tabasco. La presidente de la JUCOPO, Beatriz Milland Pérez, informó que los titulares de SEPLAFIN, Amet Ramos; Secretaría de Salud, Rommel Cerna; y SETAB, Ángel Solís Carballo, serán los que abrirán las comparecencias, como parte la glosa del informe de gobierno en el Congreso del Estado. La diputada informó que tienen programado que sean 10 secretarios los que acudan ante el pleno y las comisiones ordinarias. Planteó que están por acordar con las fracciones parlamentarias las fechas exactas de las comparecencias, así como el formato que se usará, lo cual nunca se ha respetado, pues no falta quien se pare y les diga sus tres verdades a los corruptos. Por lo pronto priistas y morenistas se prestan a exigirle a los malosos funcionarios que se rieron del pueblo tabasqueño, a que clarifiquen las mentiras que dio el gobernador Arturo Núñez Jiménez en su reciente informe y le digan a la representación popular el por qué están dejando morir de hambre a empleados de las diversas dependencias. “Las tres (primeras) propuestas son SEPLAFIN, después Secretaría de Educación y Secretaría de Salud, esas serían las tres primeras. Más o menos estamos pensando que serían 10 secretarios que

nos vengan a comparecer, definiremos en Jucopo los formatos y los días”, expresó. Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva, Tomás Brito Lara, amplió que durante la reunión de la JUCOPO de ayer lunes, se presentó una propuesta para iniciar desde el día 22 de noviembre, sin embargo reiteró que se trata

El gremio de la Canirac demanda una tarifa justa para Tabasco Tras señalar que su gremio apoya el 'apagón' que promueve el sector hotelero en el estado, la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (CANIRAC) Tabasco, Violeta Isidro Pérez enfatizó que ya es tiempo de contar con una tarifa más baja.

Comentó que cada restaurante invierte más del 30 por ciento de sus ingresos para cubrir el pago por el suministro de energía eléctrica, y esto ha ocasionado que una gran cantidad de establecimientos haya cerrado sus puertas. La presidenta de la CANIRAC Tabasco dijo esperar que con el inicio del próximo gobierno federal, el estado sea beneficiado con un tarifa justa.

de un anteproyecto que se tendrá que someter a consideración de los demás legisladores. “Todavía hoy se presentó un proyecto de comparecencia, esperemos que va a haber una reunión fuera de JUCOPO para ir agendando todo el mes de noviembre y diciembre que viene muy cargado; todavía hasta mañana vamos a

revisarlo bien, es un proyecto; el día 22 podrían comenzar, pero una vez que se defina el calendario se les va a dar a conocer”, expresó. Vale la pena señalar que el Fiscal General del Estado, Fernando Valenzuela, informó que la presentación de su informe ante el Poder Legislativo será el próximo 04 de diciembre.

RESTAURANTEROS COMALCALCO Y CÁRDENAS APOYAN ‘EL APAGÓN’ SIN DINERO Pide alcaldesa de la ‘Perla de la Chontalpa’ al Congreso le autoricen empréstito por 70 millones de pesos. El edil de la ‘Tres veces heroica’ solicita ampliación presupuestal. El pleno del Congreso Local recibió dos solicitudes que implican más recursos para los ayuntamientos de Tabasco. La alcaldesa de Comalcalco, Lorena Méndez Denis pidió la autorización para contratar uno o varios empréstitos

hasta por 70 millones de pesos para la remodelación del mercado "27 de octubre". Además, el edil de Cárdenas, Armando Beltrán Tenorio, solicitó una ampliación presupuestal al ejercicio 2018 para dar cumplimiento a los requerimientos del Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCA) y diversos juzgados de distritos. Es decir, busca cubrir el pago de laudos.

JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

Miércoles 14 de Noviembre del 2018

LOCAL

¡FELICIDADES ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR! Miles de mexicanos y estadistas latinoamericanos enviaron felicitaciones al tabasqueño que este martes ajustó en su calendario 65 años de fructífera existencia. Gracias por las felicitaciones. Como el ideal y el cariño que nos tenemos es recíproco, les comparto mi deseo: quiero estar bien de salud para terminar mi mandato en 2024 y celebrar con ustedes que pudimos forjar una patria nueva, libre, democrática y fraterna, firmó el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador al ajustar este día 65 años de vida. López Obrador nació el 13 de noviembre de 1953 en la comunidad de Tepetitán, en el municipio de Macuspana, en Tabasco; y cumple años a días de hacer realidad su mayor sueño: Convertirse en el Presidente de México luego de participar en tres ocasiones en una contienda electoral. Este martes, frente a su oficina de trabajo en Ciudad de México se congregaron decenas de seguidores del izquierdista, que le trajeron distintos regalos. Como un grupo de maes-

tras del sureño estado de Guerrero que le obsequiaron dulces regionales o una banda de mariachis que le cantaron la tradicional canción de “Las Mañanitas”, pese a que él todavía no se encontraba en el edificio. Como viene siendo habitual desde que triunfara en las presidenciales de julio con una holgada mayoría, un puñado de simpatizantes también se acercó para hacerle varios peticiones a quien será Presidente a partir del 1 de diciembre. Finalmente, y frente al portón de la casa de transición, se colocó una fotografía del mandatario electo. En redes sociales está triunfado la etiqueta #FelizcumpleañosAMLO, que se convirtió en una de las más utilizadas esta mañana en Twitter. El Presidente de Bolivia, Evo Morales, también envío, vía Twitter, sus felicitaciones a López Obrador: “¡Felicidades, compañero Manuel!, tu próxima asunción es una esperanza de mejores días para tus compatriotas y para la región”, escribió. Como hoy, 1953, nació el

hermano Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de #México, reconocido por su compromiso con los más po-

Pobladores de la ranchería Buenos Aires fueron evacuados, después de que unos sujetos intentaron robarse la válvula maestra de un pozo cercano Una fuga de gas en la ranchería Buenos Aires en el municipio de Cunduacán, provocó la evacuación de habitantes de la comunidad; no se reportaron personas intoxicadas. Petróleos Mexicanos refirió que el incidente fue provocado por unos sujetos que intentaron robar la válvula

maestra de un pozo cercano a la localidad. En las tareas para controlar la emergencia participaron elementos de la empresa productiva, la Unidad Municipal de Cunduacán y el Centro Regional de Prevención, Atención a Emergencias y Capacitación de Protección Civil. Además fueron utilizados aproximadamente 25 mil litros de agua y personal de PEMEX ajustó la válvula que fue vandalizada.

El temor de los pobladores es que pudiera ocasionarse una explosión por la concentración de gases en la zona. Las familias, entre mujeres, hombres y de la tercera edad fueron llevados a un albergue en la comunidad Gregorio Méndez y al centro de salud para una revisión médica. La fuga fue controlada alrededor de las 10 de la mañana, según informó PEMEX y la Coordinación Estatal de Protección Civil.

bres de su país. ¡Felicidades, compañero Manuel!, tu próxima asunción es una esperanza de mejores días para tus com-

patriotas y para la región. “#FelizCumpleañosAMLO Larga vida a nuestro presidente… ha valido la pena este lar-

go andar”, escribió la usuaria Lili García, quien compartió una fotografía de López Obrador de años atrás.

FUGA DE GAS DESESPERADO LLAMADO EN CUNDUACÁN POR MOSQUITERO S.O.S de ciudadanos que imploran fumigaciones tras ‘nube’ de mosquitos en Tabasco Ciudadanos señalaron que además de las recientes lluvias, la falta de fumigaciones ha propiciado la proliferación de mosquitos en los últimos días. Indicaron que no se ha visto la presencia del personal de vectores ni de unidades destinadas al control de estos insectos. Añadieron que se requiere que se refuercen los traba-

jos para evitar males como el dengue. En respuesta, personal de vectores afirmó que no está en marcha actualmente un programa de fumigaciones para la prevención de las enfermedades que se transmiten a través del mosquito Aedes Agypi, sino que sólo acuden a algunos puntos donde se notifican casos. Carlos Díaz, representante de personal de vectores, señaló que la falta de fumigaciones no es parte de una protesta sino que no cuentan

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

con los recursos materiales necesarios para llevarlas a cabo, sin embargo, están a la espera de que se active un programa para ello. Recordó que son 300 los trabajadores de vectores a los que se les adeudan ocho quincenas, que sumarían nueve si no se realizan los pagos antes de este 15 de noviembre. El monto de salarios, honorarios y bonos pendientes por pagar es de 20 millones de pesos, aproximadamente, precisó.


4

Miércoles 14 de Noviembre del 2018

PREPARADO CENTRO PARA ENFRENTAR LLUVIAS Las 129 rutas de recolección en la ciudad están totalmente cubiertas, al igual que las que operan por la noche que van de 30 a 40, precisó José del Carmen Pérez Martínez, coordinador de Limpia y Recolección de Residuos. Además de las acciones que a diario se realizan de limpieza y recolección en las rutas matutinas, foráneas y por la noche, el Ayuntamiento de Centro mediante la Coordinación de Limpia y Recolección de Residuos Sólidos se encuentra preparado para enfrentar las próximas lluvias con brigadas efectivas de 60 a 80 elementos coordinados con el Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), Obras Públicas y la Coordinación de Protección Civil. Así lo anunció José del Carmen Pérez Martínez, coordinador de Limpia y Recolección de Residuos al precisar que por instrucciones del alcalde Evaristo Hernández Cruz se integraron más de ocho cuadrillas de barrido y limpia para la mañana, tarde y noche, debidamente avituallados para estar en condiciones de abatir posibles encharcamientos y anegamientos en colonias y fraccionamientos de la ciudad, derivados de fenómenos meteorológicos. “La instrucción del presidente municipal Evaristo Hernández Cruz, es que ha-

gamos equipo con todas las Direcciones y Coordinaciones del Ayuntamiento para estar atentos en estas precipitaciones que vienen, en la que cada área ya sabe su función,

El secretario general de la organización sindical, Lorenzo Román Arias dice que deben transparentarse los recursos que ha recibido la universidad El Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (STAIUJAT) exigirá que se auditen los recursos que se le han

hecho llegar a la máxima casa de estudios de los tabasqueños, afirmó el secretario general de la organización, Lorenzo Román Arias. Comentó que es importante que tanto la sociedad como la comunidad universitaria conozcan el destino de los recursos públicos que administra la UJAT, por lo que pedirán mayor

como en nuestro caso que es el de desazolvar alcantarillas, drenes y canales quitando basura, es lo que estamos haciendo desde que llegamos”, apuntó el funcionario.

En este sentido, llamó a la población en general para que eviten tirar y sacar basura a las calles, que la conserven en bolsas de plástico y las depositen en lugares

altos para que no afecte el exterior, “por eso es este llamado a la ciudadanía ante el pronóstico urgente de que van a caer lluvias fuertes, que pueden llegar hasta los 250

milímetros”. Pérez Martínez explicó que influye mucho el viento y las corrientes pluviales acarreando desechos que van a las rejillas y coladeras y obstaculizan el fluido natural de las aguas porque si todo esto cae en una hora se encharca más rápido y ahí es cuando se hace más difícil el desalojo de las aguas. Por esto, añadió, se unen todas las brigadas Protección Civil, Obras Públicas y SAS, cada una en su área específica y que los colonos hagan uso de todo lo que esté a su alcance con botes o contenedores caseros para asegurar sus desechos sólidos; “que hagan lo propio y saquen la basura en los horarios permitidos, ya que en la Coordinación de Servicios Municipales se hace todo lo posible para que no se quede ninguna ruta sin recoger basura”. Puntualizó que las 129 rutas de recolección en la ciudad están totalmente cubiertas, al igual que las que operan por la noche que van de 30 a 40 y ninguna queda pendiente. “La ciudadanía no tiene la excusa de decir que no pasamos. Vamos a hacer nuestro trabajo, de pasar los camiones y si están rotos, mandamos volteos en relevo para que se cubra y más si vienen lluvias”, concretó.

AUDITORÍA AL PILLO RECTOR DE UJAT ALERTA MÁXIMA POR LLUVIAS transparencia al Consejo Universitario. El líder sindicar consideró que es inaceptable que los sueldos y salarios se consideren en presupuestos extraordinarios, ya que no pueden estar sujetos a la voluntad de que el gobierno de Tabasco o la federación quieran otorgar estos recursos a la universidad.

Azota norte en la mayoría de los municipios, con lluvias acumuladas en 24 horas, de 250 milímetros.Se instala Centro de Operaciones Se exhorta a la ciudadanía estar pendiente de la información oficial que se emita sobre las condiciones climatológicas que prevalezcan en el estado Este martes quedó instalado el Centro de Operaciones del Sistema Estatal de Protección Civil, para coordinar y atender de manera oportuna emergencias y necesidades de la población, ante el paso del Frente Frío número 10 por territorio tabasqueño. De acuerdo a datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en la localidad de Sánchez Magallanes, del municipio de Cárdenas ya se registran los primeros efectos del fenómeno. Se estima que en próximas horas se presenten rachas de vientos de hasta 100 km por hora, y se prevé que cerca de las 18:00 horas, se genere un evento de norte en la mayoría de los municipios, que podrían alcanzar lluvias acumuladas en 24 horas, de 250 milímetros. El director del Instituto de Protección Civil, Jorge Mier y Terán Suárez, informó de las medidas preventivas que se han tomado en comunidades,

“en Teapa es lo más vulnerable de lo que pudiera llegar en desbordamiento en ríos, sobre todo en Pichucalco, están prevenidos y hablamos con los alcaldes; Nacajuca está atento, estamos colocando unas bombas en colonias, y en el municipio de Centro, como en Macuspana y Cárdenas en donde puede haber problemas de encharcamiento”. El funcionario recordó que los ríos cuentan con capacidad de regulación; sin embargo, los afluentes de la Sierra son de respuesta rápida, por lo que deben tomarse previsiones. Así también, recomendó a los Ayuntamientos de las zonas serranas para que en coordinación con la población se tomen

previsiones, y de ser necesario, evacuen, ante los deslizamientos que podrían presentarse. Se exhorta a la ciudadanía estar pendiente de la información oficial que se emita sobre las condiciones climatológicas que prevalezcan en el estado. Cualquier emergencia puede reportarse al 911 o al 3-58-1360. El Centro Estatal de Operaciones está integrado por representantes de las dependencias de la administración pública estatal y federal, quienes cuentan con servicio de internet y línea telefónica, para realizar su trabajo y que la coordinación se establezca de forma más rápida, en beneficio de la población afectada.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

Miércoles 14 de Noviembre del 2018

SE DERRUMBA PRODUCCIÓN PETROLERA

Reporta Tabasco este año la producción de petróleo más baja en 7 años, derivado del recorte de Hacienda de 200 mil mdp. Los recortes presupuestales y la caída de los precios internacionales del petróleo, dejaron a Pemex sin 200 mil millones de pesos y sin margen de maniobra para aumentar, y menos para mantener su producción promedio de 2.5 millones de barriles diarios, de acuerdo con expertos consultados. Cifras obtenidas vía Transparencia por Grupo Cantón, indican que esta situación causó que la extracción del hidrocarburo en estados del sureste como Tabasco, Chiapas y Veracruz, se desplomara a niveles récord. En esas tres entidades, la extracción cayó de 185 millones 996 mil 683 barriles en 2012, a 60 millones 897 mil 368 en 2018; es decir, un desplome del 205.42 por ciento, unos 125 millones 099 mil 315 barriles. Por ejemplo, en Tabasco, el estado con la mayor producción terrestre, la caída alcanzó los 206.17 por ciento, al pasar de 158 millones 606 mil 998 barriles al año a

sólo 51 millones 870 mil 736 barriles. Las cifras indican que en siete años se dejaron de producir 106 millones 736

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), anunció que la próxima semana se estaría reuniendo con el alcalde Evaristo Hernández para definir los primeros proyectos a ejecutar en cuánto aterricen los recursos. Cuestionado sobre los avances para la contratación de obras en el municipio de Centro, el presidente de la CMIC, Sergio Coll Montalvo,

indicó que se está a la espera que la federación envíe los primeros fondos, que pueden ser de un millón a 40 millones de pesos. “Estamos esperando los tiempos, acaba de entrar todavía, vamos a esperar a que baje el recurso, de hecho ya se le pidió un acercamiento, ya nos comentó que si no es esta, la próxima semana estaríamos con él platicando, -¿Qué tipo

mil 262 barriles. De los 12 municipios donde se produce petróleo en el estado, las caídas más pronunciadas se dejaron

sentir en Centla, de 39.5 a 14.6 millones de barriles; en Huimanguillo, de 27.1 a 9.0 millones; en Nacajuca, de 19.7 millones a sólo 992 mil;

en Cunduacán, de 24.2 a 9.6 millones, y en Cárdenas, de 20.6 a 6.1 millones de barriles anuales. Además, desde el 2015

se paró la extracción en el pozo Agave, en Teapa, que aportaba 5 mil 678 barriles. “No dimensionaron que con el recorte se pararía la extracción, el mantenimiento a los pozos que estaban en producción, y que Pemex dejaría de dar contratos a las empresas como Weatherford, Halliburton, Schlumberger y Petrofac”, dijo en su momento el analista y economista Julio César Cabrales. “Todo esto trajo como consecuencia que también esas empresas dejaran de perforar y por lo mismo, de producir gas y petróleo, lo que llevó a Tabasco a estar sumido en una crisis desde hace tres años”, aseguró. Por su parte, el experto en energía, Ramsés Pech, destacó que otro factor de la baja producción a niveles insospechados fue la caída de los precios del petróleo. “Estados Unidos elevó a más de 11 millones de barriles diarios su producción, lo que causó que el precio del barril West Texas bajara a menos de 60 dólares; eso originó que el crudo nacional, en este caso la Mezcla Mexicana, cayera a menos de 30 dólares”, indicó

REUNIÓN CMIC-CENTRO PARA PEDIRAN NUEVO MERCADO 'DEFINIR' PRIMERAS OBRAS PARA TAMULTE de obras serían fundamentales para ejercer en el primer año de la administración?- bueno, acuérdate que ahorita lo fuerte es el alumbrado, es la red sanitaria y de agua potable, y algunos parques y escuelas que tiene contemplado”, explicó. Finalmente, Coll Montalvo, dijo, que el edil Evaristo Hernández, se comprometió a dar el 30 por ciento de adelanto en cada proyecto contratado

Solicitarán locatarios de Tamulté a nuevo gobierno, un nuevo edificio como el del Pino Suárez El secretario general de la agrupación de locatarios "Justicia para Todos", del mercado de Tamulté, Vicente Lázaro Morales, adelantó que solicitarán a la próxima administración federal la construcción de un nuevo edificio, a como se hizo con el 'José María Pino Suárez'. El líder de los comerciantes sostuvo tener la confianza de que serán escuchados

dado que en esta ocasión el gobierno que encabezará Andrés Manuel López Obrador, es de la misma línea que la del estado con Adán Augusto López Hernández, y la que ya está en funciones en el municipio de Centro, con Evaristo Hernández Cruz. En ese sentido, Lázaro Morales, señaló que a los 43 años de fundación del mercado público “Miguel Orrico de los Llanos”, mucha de la infraestructura ya perdió vigencia y sólo se le han hechos algunas remodelaciones, por lo que

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

indicó que harán la solicitud para un nuevo inmueble. “Nosotros tenemos toda la esperanza en este nuevo gobierno, estamos contentos porque es tabasqueño y van a bajar muchos recursos, va haber facilidades en muchas cosas, tenemos la fe en ellos, porque un inmueble de estos a los 30 años ya caduca, entonces hay mucho desgaste y ya está cumpliendo 43 años – entonces si harán la solicitud – efectivamente que sí, le vamos a pedir al señor presidente”, apuntó.


6

Miércoles 14 de Noviembre del 2018

A COMBATIR LA DELINCUENCIA

Miguel Angel de la Rosa Como todos saben en el estado se han suscitado, robos, homicidios, abigeato, secuestros, todo lo contrario a la ley, sin que se ejecute una estrategia real que garantice la seguridad de los tabasqueños, por lo tanto a los visitantes en el estado, les pareciera, que Tabasco ya no es un buen lugar para vivir, por lo que se le exhorta al gobernador del Estado y al Secretario de Seguridad Pública, al Fiscal General del Estado, a los 16 titulares de la direcciones de Seguridad Pública, para que en coordinación con las instituciones en materia de seguridad pública, controlen y combatan los delitos en el Estado de Tabasco. Destaca en su exposición del punto de acuerdo al pleno del Congreso, el diputado, José Manuel Sepúlveda del Valle, que las autoridades mencionadas deben implementar un protocolo eficiente de revisión, supervisión y detención en los puntos de control preventivos y tomar las medidas necesarias a fin de prevenir, controlar y combatir los delitos en el Estado de Tabasco, y se hagan las gestiones necesarias, con la finalidad de pronto retorno de la Gendarmería al Estado y se generen condiciones

de mayor seguridad para los habitantes y visitantes en la Entidad. Estas autoridades, asi-

Miguel Angel de la Rosa Motivada por las muertes de personas que se han registrado en ultima fechas por procedimientos quirúrgicos estéticos mal realizados, la diputada Minerva Santos García, mediante punto de acuerdo exhorta a los titulares de las Secretarias de Salud de los Poderes Ejecutivos Federal y Estatal, así como a los titulares de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), para que en ejercicio de sus respectivas atribuciones y ámbitos de competencia, ordenen la práctica de visitas, verificaciones o inspecciones a todas las clínicas que se dedican a estas actividades. Las clínicas y demás establecimientos donde se realicen u oferten cirugías estéticas o

reconstructivas para verificar que cuenten con las autorizaciones, licencias o permisos sanitarios, así como que quienes las realicen sean personas que cuenten con estudios profesionales, cédula de especialista y certificado vigente que acredite capacidad y experiencia para hacer esas prácticas. Advierte la legisladora priista, que, en Tabasco, en poco más de un año se ha dado a conocer que al menos dos personas han fallecido por procedimientos quirúrgicos estéticos mal realizado, la de una joven que se practicó una liposucción y falleció en su domicilio después de las complicaciones que le ocasiono esa cirugía, y la segunda, fue otra mujer que acudió a practicarse una liposucción en una conoci-

mismo, ejecuten una nueva estrategia de seguridad, con la finalidad de disminuir la comisión de delitos, para ga-

rantizar el orden y la paz pública, así como salvaguardar la integridad física y patrimonial de las personas, y a las

vez se exhorta al Titular del Poder Judicial en el Estado, para que de manera inmediata, ejecute las estrategias

pertinentes con el objeto de que la ciudadanía recobre la confianza en materia de impartición de justicia, y coadyuve a los entes ya citados en la capacitación de prevención del delito. Se está en pocos días en que la clase trabajadora reciba el pago proporcional de aguinaldos debido al Buen Fin, y a un poco más de un mes, para que se otorguen las prestaciones legales y extralegales a las que tienen derecho los trabajadores en la entidad, y debido a que el robo es el delito más cometido en la entidad, se hace necesario la intervención de las autoridades a exhortar, para garantizar la seguridad de quienes más lo necesitan. No ha pasado desapercibido que en el 2015 se contrató un empréstito por la cantidad de 626 millones, para la implementación del Sistema de Justicia Penal, de los cuales en octubre actual fueron reorientados 125 millones al sector salud, así mismo se tiene presente que en febrero del año 2017, se contrató un empréstito, por 700 millones de pesos y con todos esos no se ha protegido a la ciudadanía ya que cada día son más los asaltos en las calles e incluso hasta en las casas habitación.

VISITAR CLINICAS ESTÉTICAS EMPUJA IEPCT CONSULTA PARA MUNICIPIO 18 da clínica de la cual quedo mal lo que a la postre le causó la muerte. Lo que se menciona se robustece, porque el pasado 7 de septiembre, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), emitió una alerta sanitaria, derivado del aumento de clínicas de cirugía estética irregulares en el país, que operan a través de establecimientos o locales privados, sin que cuenten con los avisos ni las autorizaciones sanitarias. De acuerdo a la COFEPRIS, ha detectado un total de cuatro mil 322 clínicas con prestación de servicio de cirugía estética, encontrado 519 con anomalías, por lo que se aplicó la suspensión de actividades de 264 de ellas.

En el IEPC camina la propuesta para realizar una consulta popular, para que Villa Vicente Guerrero, Centla, se convierta en el municipio número 18 de Tabasco. Ayer el Consejo Estatal Electoral determinó por unanimidad que la solicitud de los ciudadanos integrantes de la organización #Yosoyelmunicipio18, cumplió con los dos por ciento de las firmas ciudadanas (mil 952 votos) de los electores inscritos en la lista nominal de la demarcación, para realizar una consulta popular. Con la aprobación de este proyecto, el IEPC dará vista al Tribunal Electoral de Tabasco (TET), al Tribunal Superior de

Justicia (TSJ) y al Congreso local. El secretario Ejecutivo del órgano electoral, Roberto Félix, dijo que es la Cámara de Diputados, quien emitirá la convocatoria y los lineamientos para que se realice la consulta popular, pero quien determinará la fecha será el TET, aunque cabe hacer mención que la normatividad actual refiere que debe organizarse durante la jornada electoral. “El Congreso debe de emitir la convocatoria, nos tiene que vincular al Consejo Estatal para que nosotros llevemos acabo este procedimiento, -¿Y cuándo se tendría que realizar la consulta?- Eso corresponde

a los tiempos de cada una de las autoridades, en razón de los tiempos que ellos tengan”, explicó. En el caso del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), dijo que es quien calificará la constitucionalidad de la pregunta que se realice. El funcionario electoral, apuntó que de realizarse esta consulta, únicamente se aplicaría en el municipio de Centla, no en todo el territorio tabasqueño. Comentó que si se aprueba la encuesta, el IEPC requeriría de alrededor de 2 millones de pesos, pero el monto podría incrementar porque también realizarían un plebiscito

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


7

CAFÉ AL DÍA

Miércoles 14 de Noviembre del 2018

SEGUIRA LLOVIENDO FUERTE EN TABASCO

Serán ocasionadas por el frente frío y su intensa masa de aire polar continental y habrá descenso de temperatura. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que continuarán las tormentas torrenciales en el norte de Chiapas y sur de Tabasco; tormentas intensas en el oriente de Puebla, sur de Veracruz, norte y oriente de Oaxaca, norte de Tabasco y norte, sur y occidente de Campeche. También se espera tormentas muy fuertes en Yucatán y Quintana Roo; tormentas fuertes en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Michoacán y Guerrero. Según el último boletín emitido a las 18:00 horas, para esta noche y madrugada, la primera tormenta invernal que se desplazará sobre el norte y noroeste de México, y el frente frío número 10 y su intensa masa de aire polar continental, provocarán una onda gélida con marcado descenso de temperatura en la mayor parte del territorio nacional. Además tormentas intensas a torrenciales en el oriente y sureste del país, incluyendo la Península de Yucatán, y tormentas fuertes con posible

caída de granizo en el centro y sur del país. Por otra parte, se originarán evento de “Norte” intenso a severo con rachas de viento superiores a 90 kilómetros por hora y olas de hasta 2 a 4 metros de altura en Tamaulipas,

Confirman suspensión de clases en 13 municipios del Estado por efectos del Frente frio 10. El objetivo es evitar cualquier riesgo por el eventual desprendimiento de láminas, y caídas de árboles. Derivado de las recomendaciones de Jorge Mier y Terán, director general del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco (Setab) anunció

que para este miércoles se suspenden las clases en todos los niveles educativos en los municipios de Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Cunduacán, Huimanguillo, Jalapa, Jalpa de Méndez, Macuspana, Nacajuca, Paraíso, Tacotalpa y Teapa. La Setab hizo un llamado a los directivos, sociedad de padres de familias, Comités de participación social, de las localidades de esos municipios para atender las medidas pre-

norte y centro de Veracruz, Tabasco y Campeche, asentados en el litoral del Golfo de México, y con rachas mayores a 100 kilómetros por hora y olas de 3 a 6 metros de altura en el sur de Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec.

SUSPENDEN CLASES

ventivas ante la llegada del Frente Frío número 10, que provocará intensas lluvias y fuertes vientos. El objetivo es evitar cualquier riesgo por el eventual desprendimiento de láminas, caídas de árboles y otras afectaciones. Exhortó a la comunidad estudiantil y padres de familias estar pendiente de cualquier información oficial dada a conocer por el Instituto de Protección Civil.

Se espera caída de nieve o aguanieve en zonas serranas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México

y elevaciones por arriba de 3,200 metros que rodean a la Ciudad de México. Densos bancos de niebla en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz; vientos fuertes

con rachas superiores a 80 km/h en la Península de Baja California y Sonora; así como tormentas de corta duración fuertes de 15 a 30 mm/h a muy fuertes de 30 a 60 mm/h en Michoacán, Guerrero, Estado de México y Morelos

AGUACEROS PROVOCAN APAGONES EN VILLAHERMOSA

La intensa lluvia y los fuertes vientos ocasionaron que afectaciones en el suministro eléctrico. Derivado de las lluvias y fuertes vientos, desde hace más de una hora, habitantes de la colonia La Manga Eta-

pa III, permanecen sin energía eléctrica. Los afectados solicitaron a la Secretaría de Seguridad Pública para que lleve a cabo rondines para evitar asaltos. Además piden a las au-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

toridades estatales y municipales su urgente ayuda para garantizar el óptimo funcionamiento del cárcamo. En redes sociales usuarios reportaron que en la colonia Rovirosa también padecieron esta situación


Miércoles 14 de Noviembre del 2018

MUNICIPIO

8

SE PASAN DE GANDAYAS Discuten en privado diputados y dirigencia de MORENA, iniciativa para 'quitar' apoyos económicos a delegados La dirigencia de Morena Tabasco y su fracción parlamentaria en el Congreso, discutieron en privado, la iniciativa para quitar el apoyo económico a los jefes sectoriales. El delegado con funciones de dirigente del partido, César Burelo Burelo, sostuvo una reunión con los 21 diputados, para hablar a cerca de las iniciativas que se han presentado y algunos temas nuevos. Precisó que dentro de los tópicos que se abordaron, estuvo la propuesta para retirar el apoyo económico a los gestores sociales. Y es que dijo, primero decidieron conocer el punto de vista de todos los integrantes de la fracción parlamentaria de Morena para llegar a una determinación sobre esta iniciativa. “Como no, estamos trabajando en el tema de la agenda legislativa, ustedes saben que la presidencia de la Junta de Coordinación Política recae

en Morena, entonces mantenemos una comunicación permanente con la presidenta y con los diputados; hoy vinimos a revisar algunos temas que se van a trabajar.

- En el caso de quitarle el recurso de los delegados ¿cómo van con esa aparte? - Vamos a platicar eso hoy precisamente, vamos a hacer una evaluación, vamos a trabajarlo, van

a estar los 21 diputados de la fracción parlamentaria, y yo quisiera esperar la opinión de ellos, yo tengo la propia, y una vez que platiquemos, se va a hacer posicionamiento”,

manifestó. Burelo Burelo, manifestó que en lo personal, sí está de acuerdo en la eliminación del apoyo económico a la figura de los delegados municipales.

La iniciativa para prohibir que reciban alguna remuneración de los Ayuntamientos y que estos cargos sean honoríficos, la propuso Morena en el Congreso local.

DESALOJAN AMBULANTES APAGON CONTRA CFE DE LA CENTRAL DE ABASTOS

Advierten bodegueros de la Central de Abastos que mantendrán desalojo de ambulantes… hasta que se regularicen La Unión de Bodegueros de la Central de Abastos, advirtió que diariamente estará desalojando a los vendedores ambulantes que son tolerados por la administración, hasta que se regularicen y renten una bodega. En rueda de prensa, su presidente, Simón Romero Hernández, expuso que desde hace meses la gerencia designó espacios sobre la banqueta y áreas verdes, a ocho comerciantes informales de tomates, mismos que meten camiones de productos y en vez de rentar una bodega que

cuesta 22 mil pesos mensuales, para establecerse de manera legal, únicamente pagan a la mano 15 mil pesos a las autoridades. “Es un oficio que presentamos a la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, donde estamos expresando la inconformidad sobre estas personas que están en los locales indebidamente acondicionados por el administrador, nosotros hoy en la mañana le hicimos un desalojo a esas personas y les dijimos que ya no queremos que siguieran ahí, pero el administrador mandó como a las 5 de la mañana a romper el candado y las cadenas para volver a reinstalar a estas personas”, expuso.

En tanto, Cristel Jiménez Campos, auxiliar del área jurídica de la Central de Abastos, aseguró que los ocho comerciantes que son señalados de “ambulantes”, cuentan con sus permisos y pagan sus impuestos, por lo que son establecimientos legales. “Al final también están arrendando, tienen sus contratos, tienen sus pagos, pagan su mantenimiento, todo es completamente legal, nosotros como organismo y el administrador como director de este organismo y del consejo de administración están facultados para poder establecer otros locales, entonces se establecieron esos locales para que pudieran vender sus productos”, defendió.

500 hoteles de Tabasco participarán en protesta contra aumento excesivo de la tarifa eléctrica que aplica la Comisión Federal de electricidad. La Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, informó que al menos 500 hoteles de Tabasco, se sumarán al ‘apagón’ masivo, que realizarán los agremiados a nivel nacional en protesta al aumento de las tarifas eléctricas. En entrevista, Jorge Pérez Saldaña, presidente de la asociación en la entidad, explicó que ya tienen un protocolo para informar a los turistas que hoy durante una hora, de 7:00 a 8:00 de la noche, se apagará la luz.

“La invitación se está haciendo a toda la hotelería del Estado, dentro de la Asociación de Hoteles hay alrededor de 141 hoteles, pero son otros 300 a 400 hoteles más que hay en el Estado, a los cuales pues también se les suma esta invitación porque la afectación pues es pareja, el conocimiento que yo tengo, es que se está haciendo regionalmente Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco, son los estados que conozco que los hoteleros de estos estados se están sumando al apagón”, expuso. Abundó que dicha medida obedece al incremento desmedido del costo de la energía eléctrica, que actualmente

para los hoteleros significa el 30 por ciento de las cuentas por pagar, cuando lo correcto es que represente el 4 por ciento de los gastos. “Debe de representar un 4 por ciento, pero ha llegado a representar un 30 por ciento, o sea sus incrementos han ido menor desde un 50 por ciento hasta un 300 por ciento, continuamos lamentablemente con ocupaciones del 35 a 41 por ciento y eso es parte de nuestra problemática porque nuestros ingresos siguen estando mermados y al aumentarse la tarifa pues el compromiso de pago es incumplible porque los incrementos son terribles”, apuntó

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Miércoles 14 de Noviembre del 2018

ALISTA SENER MUDANZA A TABASCO

Están por definir la sede de la Secretaría que podría ser la Herradura, Pemex Gas y Petroquímica Básica, o el IMP. La próxima titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle García informó que a partir del 1 de diciembre comenzará la mudanza de más de un centenar de trabajadores de esa dependencia federal a Tabasco. Indicó que el resto de los empleados serán reubicados en la Ciudad de México a inmuebles propiedad del gobierno federal, con el fin de ahorrar en rentas. Nahle García realizó una visita a Villahermosa para determinar cuál de los edificios con los que cuenta Petróleos Mexicanos (Pemex) podría tener la capacidad para albergar al personal de confianza y directivos que despacharán desde la capital tabasqueña. Aclaró que la “pirámide”, uno de los tres edificios de la empresa productiva, y el más conocido por su estratégica ubicación, queda descartada porque será ocupado por el área de Exploración y Producción. Sólo hay dos inmuebles disponibles en la capital tabasqueña, el primero es el Centro Técnico Administrativo (conocido como la Herradura) y el segundo es el correspondiente a Pemex Gas y Petroquímica Básica, aunque todo

apunta a que este último será el elegido. Una tercera opción podría ser el edificio del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP),

que permanece semivacío, ubicado en el periférico del municipio de Centro. “Se van a venir direcciones, el subsecretario, una

PELIGRA PAGO DE AGUINALDOS

Finanzas les dijo que no hay dinero aseguran en el Tribunal electoral de Tabasco. La secretaría de Finanzas ya les dijo que por ahora no tiene recursos, ventiló el presidente del Tribunal Electoral de Tabasco (TET), Jorge Montaño, luego que acudieron a una reunión a la dependencia la semana pasada para abordar el tema de la ministración que requieren para el pago de prestaciones de fin de año.

No obstante, pese a lo que ya les informó la dependencia, ellos tienen confianza que a más tardar en la primera semana de diciembre les entreguen el recurso que requieren para poder pagar a los trabajadores, porque de lo contrario advirtió será un caos. “ Estuvimos con el subsecretario ellos están estudiando el tema de los recursos que ahorita en estos momentos no

cuentan con ellos, no tenemos una fecha exacta en la que nos otorguen, pero nosotros tenemos confianza que si nos lo den y que sea en la primera semana de diciembre a mas tardar porque si no pagamos aguinaldos sería una situación muy caótica, crítica” ventiló Finalmente, el presidente del TET, señaló que son entre 9 y 10 millones de pesos lo que requieren para el pago de prestaciones de fin de año.

gran parte de Sener, porque una parte se queda en México. Son los sindicalizados, que hacen un trabajo más de oficina, pero los directivos

nos venimos a Villahermosa”, expresó. Dijo que el cambio comenzará con los altos mandos de la secretaría, porque el resto

de las plazas se podrán asignar hasta después del 31 de diciembre, cuando se apruebe el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019.

DEVOLVER PLACAS EQUIVALDRÍA A DISOLVER EL TRANSBUS

El Secretario de Comunicaciones y Transportes, José Avram López Cámara, explicó que la devolución de las placas a los socios del Transbus, sólo sería tras la disolución de la empresa, un trámite que, dijo, es muy tardado. Y es que mencionó que no basta con que los directivos se declaren en quiebra,

sino tiene que hacer todo el procedimiento ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. “De eso que se regresen las placas, no, sólo se puede regresar las placas si se hace la disolución de la empresa y eso es un proceso que lleva la Secretaría de Hacienda (y Crédito Público). - Pues es lo

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

que ellos señalan, que prácticamente están en quiebra. – Sí, pero son procesos, no es que lo digan nada más, tienen que demostrarlo es un proceso de disolución de empresas que lleva la Secretaría de Hacienda. Son procesos muy largos y laboriosos. -¿Y ya se iniciaron? - Desconozco si ya lo iniciaron”, precis


Miércoles 14 de Noviembre del 2018

NACIÓN

12

CONCLUYE SESIÓN EN SAN LÁZARO POR PROTESTA DEL PAN

El presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo (Morena) levantó intempestivamente la sesión donde se discutía la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública, luego de que no logró convencer al PAN de retirar una manta en la que se leía” “no a la dictadura obradorista”. Una vez que el pleno aprobó el dictamen en lo general, con 305 votos a favor, los panistas subieron a la tribuna con una manta que incluye una fotografía del presidente electo con una boina roja y una casaca verde olivo. Ese lance del panista encendió las curules de Morena, que devolvieron a los panistas: “¡Asesinos, asesinos, asesinos!” Encendidos los ánimos, los panistas gritaron “!Es un error estar con Obrador!” Ante la descomposición del pleno, Muñoz Ledo decretó un receso, que levantó cuando los panistas regresaron a sus curules, pero mantuvieron su manta colocada en el palco asignado en el pleno a los de fotógrafos. Muñoz Ledo pidió a la dirección de resguardo retirar la manta, pero el personal de esa oficina fue atajado por los diputados del PAN. Desde las

curules de Morena, los diputados cantaron las mañanitas para López Obrador y, ante el rechazo del panismo a quitar su manta, de improviso y

El secretario de Trabajo y Previsión Social (STPT), Roberto Campa Cifrián, aseveró que "este es verdaderamente el sexenio del empleo formal" pues se llegó a la meta de 4 millones de empleos creados, además de que la informalidad bajó en 3 puntos porcentuales y el poder adquisitivo de los trabajadores aumentó en casi 17 por ciento.

El funcionario enlistó los logros en materia laboral alcanzados durante el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto en un evento realizado en la Secretaría de Economía (SE), frente al mandatario federal y decenas de empresarios y funcionarios públicos. Destacó también que México entró en un periodo de paz laboral sin precedente, ya que apenas estallaron 22

mientras agitaba la campana de la presidencia, Muñoz Ledo exclamó: “¡se levanta la sesión!” El diputado de Morena se

retiró del salón, ante el azoro del coordinador de la bancada, Mario Delgado, quien intentó convencerlo de reanudar la sesión, debido a que todavía

falta por discutir más de 150 reservas al dictamen de la reforma que busca darle un nuevo entramado administrativo al próximo gobierno.

No obstante, Delgado en este momento trata de iniciar una última consulta para reanudar la sesión, pero PRI, PAN y PRD ya se retiraron del pleno

SE CUMPLIÓ LA META DE CREAR 4 BANCOS EN FOROS DEL SENADO MILLONES DE EMPLEOS: CAMPA SOBRE REGULACIÓN DE COMISIONES huelgas de 44 mil emplazamientos que se registraron en 6 años. Destacó que se registraron 800 organizaciones sindicales, equivalentes a los 809 registros acumulados por las tres administraciones anteriores, y el número de organizaciones con plena regularidad jurídica incrementó casi 45 por ciento, al pasar de mil 500 a 2 mil 200.

Representantes de bancos como CitiBanamex, Scotiabank y Banco Azteca se reunieron en el Senado con representantes de Morena y de la bancada de ese partido, tras lo cual un vocero de los grupos financieros calificó la cita de "muy productiva". Alberto Gómez Alacalá, presidente ejecutivo de la Asociación de Bancos de México (ABM) y director ejecutivo de Estudios Económicos de CitiBanamex, informó: “Fue una reunión muy productiva, muy provechosa, fuimos invitados a participar en los foros que realizará esta Cámara”. Subrayó que en los foros

“vamos a aclarar varios temas” pero, subrayó, “diferimos del término utilizado por el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, quien afirma que las comisiones e intereses que cobran los bancos son una usura”. El presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, Alejandro Armenta, al concluir el encuentro con representantes de instituciones bancarias aseveró que en dos semanas iniciarán los foros de consulta. “Ya empezamos a reunirnos con ellos, tenemos buena expectativa”. Dijo que trabajarán comisiones de Hacienda y la de

Estudios Legislativos Segunda con todos los grupos parlamentarios para acordar los foros. Ricardo Monreal, entrevistado sobre el diálogo con los banqueros, subrayó: “Tenemos buena expectativa. Las comisiones ya están trabajando, ya empezaron a reunirse con representantes de instituciones bancarias, también se reunirán con usuarios de la banca, con organismos financieros, así van a seguir en las próximas semanas”. Pidió calma “a los dueños de los bancos”, esto no es un asunto contra ellos, es un reclamo ciudadano, “ojala lo atiendan”, dijo

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Miércoles 14 de Noviembre del 2018

DIPUTADOS APRUEBAN CREAR COMISIÓN ESPECIAL POR CASO AYOTZINAPA

Con el voto de Morena y sus aliados, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó esta tarde una reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, para que Andrés Manuel López Obrador pueda cumplir su compromiso en campaña, de constituir una comisión especial que investigue la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. La cámara separó la discusión y debate de esa modificación, respecto del nuevo entramado administrativo de la administración federal. Así, primero la cámara votó la modificación al artículo 21 de dicha ley, para que el Presidente pueda constituir comisiones investigadoras presidenciales. “Estas comisiones se constituyen como grupos de trabajo especial para cumplir con las funciones de investigación, seguimiento, revisión, propuesta o emisión de informes que deberán servir como

base para la toma de decisiones”, se establece en la minuta, enviada al Senado para su revisión. Ante las posturas en contra de la oposición, Morena aplicó su mayoría y, junto con los legisladores de PES, PT e incluso MC, validó la reforma con 328 votos a favor. PRI y PAN se unieron con 118 votos en abstención y la bancada del PRD votó en contra, con 18. A las críticas respecto de que, con esta reforma, López Obrador concentrará más atribuciones, en tribuna Pablo Gómez Álvarez (Morena), defendió que el próximo presidente requiere “base legal para esclarecer lo que pasa o lo que ha pasado”, en especial en situaciones de graves violaciones a derechos humanos. Hasta ahora, sostuvo, el Ejecutivo se ha mantenido a la defensiva y frente a las críticas y delitos, “nuestros presidentes se han convertido siempre en tapaderas de irregulari-

dades, corruptelas y cuantos problemas se han presentado como expresión del Estado corrupto mexicano”. Sostuvo que “al viejo régimen le causa escozor” que se puedan constituir comisiones investigadoras, pero también defendió el derecho del Congreso de la Unión a constituir sus propios de grupo de trabajo para indagar. “Espero que, a la brevedad, la Comisión de Puntos Constitucionales apruebe la iniciativa para dotar a las comisiones investigadores del Congreso, de toda la fuerza a nivel de Ministerio Público que siempre debieron tener. Porque si es Andrés Manuel o el Presidente que sea, Morena no será tapadera de nadie. Y aquí le estamos dando cobertura legal para eso, pero el Congreso tampoco va a ser tapadera absolutamente de nadie”, resaltó. También, la vicepresidente de la Mesa Directiva, Dolores

El PAN en el Senado exigió a los organizadores de la toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador que se disculpen públicamente por haber “agraviado” a las fuerzas armadas, al retirar la invitación a ese evento a un grupo de oficiales del Ejército y la Marina. En conferencia de prensa, en la que estuvo acompañada por el coordinador y otros integrantes de la bancada panista, la senadora Josefina Vázquez Mota dijo que “fuentes íntimamente ligadas a las fuerzas armadas”, le confirmaron la versión de que Morena “invitó y luego groseramente se desinvitó a mandos del Ejército y la Marina” al acto del próximo primero de diciembre en la Cámara de Diputados.

A su juicio, se trata de “un nuevo agravio de parte del partido del presidente electo en contra de integrantes de nuestras Fuerzas Armadas”. Es, insistió, “un nuevo desplante de Morena”. La senadora Vázquez Mota insistió en que no se trata sólo de la versión en una columna periodística, sino que hoy mismo tuvo la posibilidad de cotejar “con otro par de fuentes”, íntimamente vinculadas a las Fuerzas Armadas para validar esta información, misma que me fue confirmada. Agregó que los senadores del PAN están indignados por ese “ese agravio y majadería” y consideran “incomprensible” que Morena retire la invitación a “miembros muy destacados de nuestras Fuerzas Armadas” a asistir a la toma

de posesión de López Obrador, pero la mantenga al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien calificó de “dictador y violador sistemático de los derechos humanos”. En el grupo parlamentario del PAN, “siempre defenderemos a estas instituciones del Estado mexicano que día con día protegen y salvaguardan la vida de millones de nosotros”, recalcó la senadora Vázquez Mota. Adelantó que presentarán un exhorto en el Senado “para que definitivamente cesen las agresiones, las descalificaciones y las faltas de respeto de Morena en contra de nuestro Ejército mexicano y también de nuestra Marina Armada, que gozan de admiración y respeto de la gran mayoría de nuestros ciudadanos”.

EXIGE PAN DISCULPA DE MORENA POR “AGRAVIO” A FUERZAS ARMADAS

Padierna Luna, acotó que no es la intención de Morena la venganza, sino que se conozca la verdad de hechos históricos. “Recuperar el honor de las víctimas y frenar el círculo de impunidad en el que estamos,

además de que la sociedad tiene derecho a saber a la verdad”, dijo. El coordinador del PRI, René Juárez Cisneros, ofreció una conferencia de prensa para exigir a Morena “no le

aprueben este mamotreto a López Obrador, hoy en su cumpleaños”. El priísta tuvo que cortar su declaración, porque en ese momento se realizaba la votación del dictamen. Fue el último en votar

PRÓXIMO GOBIERNO NO HA PRESENTADO MIA PARA TREN MAYA: PACCHIANO

Aunque el próximo gobierno debe presentar una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) regional para el proyecto del Tren Maya que se comenzaría a construir el 16 de diciembre, no ha enviado a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) el estudio y su evaluación para ser autorizado o no requiere al menos 60 días, sostuvo su titular, Rafael Pac-

chiano. Hasta ahora “no hay ningún proyecto ingresado, las obras no pueden comenzar si no se cuenta con la MIA, los plazos de ley para la evaluación son 60 días, prorrogables a 120 en total si la información no está completa”, explicó el funcionario. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) puede clausurar cualquier CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

obra que sea sujeta por ley a una MIA o a cambio de uso de suelo forestal, “si no la tiene, la autoridad tiene que intervenir para sancionar”, indicó en entrevista tras la presentación del libro Parque nacional Revillagigedo, refugio de gigantes. La legislación ambiental también establece que la Semarnat debe dar el aval cuando se trata de un cambio de uso de suelo forestal.


Miércoles 14 de Noviembre del 2018

SEGURIDAD

14

ASALTO MORTAL EN CÁRDENAS 'RENUNCIA' JURADO EN JUICIO CONTRA 'EL CHAPO'; APLAZAN PROCESO Sujetos armados a bordo de dos vehículos despojaron de su unidad a empleados de la empresa Computel y dando muerte a una de las víctimas. La mañana de este martes, elementos de la secretaría de seguridad pública localizaron el cuerpo sin vida de un hombre en la entrada del poblado C29, después de que se reportara desaparecido un hombre luego de sufrir un asalto sobre la carretera federal Coatzacoalcos-Cárdenas. Durante la tarde de ayer, dos trabajadores de la empresa Computel se desplazaban hacia Villahermosa, prove-

nientes de Oaxaca, cuando sujetos a bordo de dos vehículos les cerraron el paso y los despojaron de la camioneta en la que viajaban, en la cual transportaban cerca de $80,000 pesos, entre una serie de objetos. José Alberto "N" uno de los empleados, fue encontrado abandonado y golpeado a orillas de la carretera, mismo que se encontraba atado de pies y manos, por lo que fue trasladado al Hospital. Según versiones de José Alberto "N", su compañero se opuso al asalto y escuchó detonaciones de armas de fuego,

por lo que temía su compañero fuera ultimado . Después de las declaraciones elementos realizaron diversos operativos, localizando la unidad y el cuerpo sin vida del conductor de la camioneta. Policía Ministerial dieron inicio a una carpeta de investigación sobre los hechos ocurridos, cabe señalar que la camioneta donde se trasladaba el occiso y su acompañante lesionado fue localizada a un costado de una talachera ubicada en el kilómetro 120 + 700 frente a la entrada que conduce a la colonia Villa Esmeralda, en Cárdenas

EL "CHAPO" SOBORNO A PEÑA Y CALDERON Abogado de ‘El Chapo’ afirma que hubo sobornos para EPN y Calderón . El abogado del capo narco mexicano Joaquín Chapo Guzmán, cuyo proceso comenzó este martes en una corte de Nueva York, aseguró

que el cártel de Sinaloa pagó millonarios sobornos al actual presidente de México, Enrique Peña Nieto, y a su antecesor Felipe Calderón. El abogado Jeffrey Lichtman le aseguró al jurado que el verdadero jefe del cártel

de Sinaloa es su co-acusado Ismael Mayo Zambada, que nunca pasó un día en prisión y sigue prófugo, y que ha pagado "al actual y al anterior presidente de México (..) millones de dólares en sobornos"

El jurado que decidirá el destino de 'El Chapo' Guzmán quedó incompleto luego de que una persona decidió no participar de último momento. Tras esta acción, los alegatos iniciales en el juicio contra el narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán fue aplazado. Uno de los jurados seleccionados para el panel en Nueva York fue excusado poco antes del comienzo del juicio el martes. La razón no fue revelada. Ahora los abogados de las dos partes y el juez buscarán a otra persona para reemplazar al jurado.

No estaba claro cuánto tomará el proceso, aunque algunos siguieren que podría durar más de 4 meses. Uno de los abogados de 'El Chapo' dijo que está listo para defender y que no tiene nada que probar. Eduardo Balarezo habló con periodistas el martes cuando entraba el edificio de la corte federal en Brooklyn, donde se realizará el juicio. El proceso se desarrolla en el medio de intensas medidas de seguridad. La esposa de Guzmán también ingresó al edificio para los alegatos iniciales. Guzmán ha estado en el

confinamiento solitario y se ha prohibido ver a su esposa por los temores de que se pueden enviar mensajes a sus compañeros. Entre la evidencia en el juicio están las declaraciones de los testigos de la fiscalía. Habrá también una abundante evidencia de crímenes cometidos por carteles de la droga en México, sobre el contrabando de cocaína y sobre las fugas de Guzmán de cárceles. Su arresto y extradición a Estados Unidos sacudió el bajo mundo mexicano y ha ocupado titulares en México. Si resulta convicto, enfrentaría hasta cadena perpetua

ADOLESCENTE ENMALETADA

Era una adolescente de 14 años. Desapareció el lunes y la hallaron el martes en una maleta, en Tlatelolco. Vecinos de Tlatelolco se percataron de la presencia del cuerpo debido a un olor fétido. Las autoridades constataron que en la maleta, que fue abandonada en una de las jardineras del edificio López Rayón, se encontraban los

restos de una mujer. Policías del sector llegaron al lugar donde confirmaron el hallazgo. Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas esperaron hasta la llegada de los Servicios Periciales para abrir la maleta deportiva y observar el contenido. Peritos de la Procuraduría General de Justicia de la Ciu-

dad de México arribaron al lugar para retirar el cuerpo e iniciar con las indagatorias correspondientes. Durante la espera del personal de la Procuraduría Capitalina, personas se acercaron con oficiales de la policía indicando que su hija había desaparecido desde ayer lunes por la tarde noche y hasta esta hora desconocían su paradero

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Miércoles 14 de Noviembre del 2018

DETIENEN POR FRAUDE FISCAL PIDE ALCANCE A JORGE RIVERA ZEPEDA SOBRE ALERTA DE GÉNERO

Trascendió que este día, alrededor de la 12:00 horas, fue detenido en las instalaciones del hotel Crown Plaza Puebla el empresario Jorge Rivera Zepeda, nieto del empresario automotriz José Carlos Rivera García, en agravio de un banco nacional por el delito de fraude procesal por un monto de alrededor de 208 millones de pesos, no siendo la primera vez que actúa con dolo contra alguna institución financiera. Jorge Rivera Zepeda es un empresario poblano y accionista del Consorcio Hotelero GR5 S.A. de C.V., junto con sus hermanos Fernando y Ricardo

Eugenio, así como sus padres Fernando Rivera García y María Eugenia Zepeda Camacho, de la cual su principal activo es el hotel donde fue detenido. Se tiene conocimiento que la acción penal fue solicitada por un juez de lo penal radicado en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur de la Ciudad de México, en contra de Rivera Zepeda y el resto de los accionistas de Consorcio Hotelero GR5 S.A. de C.V., así como contra el abogado Luis Felipe Ojeda Morales. Su padre, Fernando Rivera García es accionista y representante legal en diversas

empresas entre ellas Grupo Empresarial GR5 S.A. de C.V., Automotriz Serdán S.A. de C.V., Autos Compactos Serdán S.A. de C.V., Servicio y Refacciones de Tehuacán S.A. de C.V. y Autos Compactos de San Manuel S.A. de C.V. El abuelo, José Carlos Rivera García, fue fundador en 1963 de la Distribuidora Ford Rivera S.A. de C.V., empresa dedicada a la compra y venta de vehículos, refacciones y servicio. La familia en su conjunto opera más de 18 concesionarias de distintas marcas distribuidas en los estados de Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Veracruz y Ciudad de México

El Fiscal Fernando Valenzuela, consideró que es necesario tener como referente aquellos estados en donde se implementa la Alerta de Género, para conocer si han logrado disminuir los feminicidios, tras los últimos casos suscitados en la entidad. Respecto a si es necesario solicitar dicho mecanismo, Valenzuela Pernas, respondió que "todo aquello que sirva para abatir o disminuir los índices de feminicidios es bienvenido". "Tendré la oportunidad de compartir con los diputados locales y tengamos como referencia aquellas ciudades y estados donde ya está la

alerta de género y conocer sus experiencias y ver si lograron disminuir si no lo lograron, cuáles acciones públicas ya se lograron consolidar para que nosotros no vayamos a creer que la alerta de género tiene que ver exclusivamente con más ministerios públicos, más policía para el esclarecimiento de feminicidios es más allá de la investigación ¿Cuántas casos tienen registrados?- Me parece que son 25 lo que traemos", aseveró. El titular de la Fiscalía, precisó que Tabasco se encuentra dentro de los pocos estados en donde el feminicidio se clasifica en el momento en el que se conoce

la privación de la vida de una mujer. "También debemos tener muy claro que en Tabasco somos de los pocos estados que el feminicidio se clasifica en el momento en el que se conoce la privación de la vida de una femenina y en la enorme mayoría de los estados se califican como homicidio doloso pero es un tema que con mucho gusto podemos abordar", precisó. Es de recordar que en el Congreso local se propuso un exhorto para que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), solicite la Alerta de violencia de Género contra las mujeres de Tabasco.

CAEN NUEVE SOCIOS QUE REGRESE LA GENDARMERÍA… ANTE NARCOMANTAS DE EL MAYO ZAMBADA La coordinación de la fracción parlamentaria del PVEM en el Congreso local, pidió el regreso de la Gendarmería ante la aparición de "narcomantas". El diputado, José Manuel Sepúlveda, manifestó que la aparición de las mantas en donde se involucran a funcionarios de seguridad es grave,

Entre los detenidos se encuentra el que financiaba la organización, además de un maestro que elaboraba la droga. En Colombia fueron aprehendidos por la Policía Antinarcóticos nueve presuntos socios de Ismael ‘El Mayo’ Zambada quienes operaban a través de El Clan Familiar.

La organización criminal manejaba el territorio en los departamentos de Nariño, Valle, Cauca y Chocó para abastecer al máximo líder del Cártel de Sinaloa mediante un individuo apodado ‘Pali’, uno de los detenidos quien además financiaba la estructura. Otro de los detenidos es un profesor de escuela quien

por lo que consideró que amerita el regreso del grupo de la Policía Federal. Y es que precisó, que fue el PVEM el primero en solicitar la intervención de esos elementos. “Tradicionalmente al cierre de los ejercicios de los gobiernos se ha visto esto, donde se involucran a funcionarios

estaría a cargo de la operación de los laboratorios y la producción de cocaína en el departamento de Nariño. El resto de los detenidos serían los responsables del transporte de droga a través de los ríos mediante lanchas rápidas y sumergibles con destino a Panamá y Centroamérica desde donde se exportaban a México. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

hasta de tercer nivel para arriba, en esta situación es grave, creo que amerita de nuevo la llegada de la Gendarmería para que Tabasco pueda tener un cierre tranquilo, cuando el partido Verde pidió la llegada de la gendarmería en 2015, se rieron, se burlaron del Partido Verde hasta que llegó la gendarmería”, expuso.


MIÉRCOLES 14 de Noviembre del 2018 / Año XXVI/ Número 8359 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez EL "CHAPO" SOBORNO A PEÑA Y CALDERON

- ABOGADO DE ‘EL CHAPO’ AFIRMA QUE HUBO SOBORNOS PARA EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA Y EL EX PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN. Página 14

TABASCO SE CUNDE DE MOSQUITOS - ASEGURAN QUE EL CONTAGIO DE DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA ES PREOCUPANTE EN LOS 17 MUNICIPIOS DEL ESTADO. tabascoaldia

@tabascoaldiamx

Página 3 tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.