RAMEH Multimedios 12 de noviembre 2018

Page 1

LUNES 12 de Noviembre del 2018 / Año XXVI/ Número 8357 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

CHELO PANGOLA, SALIO PUQUE - MALAS CUENTAS ENTREGA ARTURO NÚÑEZ A LOS TABASQUEÑOS EN SU SEXTO INFORME DE GOBIERNO, DEJANDO UN ESTADO EN EL CAOS FINANCIERO, MANCHADO POR LA CORRUPCIÓN, ENDEUDADO Y EN POBREZA EXTREMA.

- UN ESTADO TOTALMENTE QUEBRADO CON UN DESASTRE FINANCIERO Y CON UN IMPORTANTE AUMENTO A LA DEUDA PÚBLICA ES EL QUE ENTREGARA EL GOBERNADOR ARTURO NÚÑEZ JIMÉNEZ A LA NUEVA ADMINISTRACIÓN EL PRÓXIMO 31 DE DICIEMBRE COMO SE PUDO OBSERVAR ESTE DOMINGO CUANDO ACUDIO A RENDIR SU SEXTO INFORME DE GOBIERNO, DONDE LAS CIFRAS ALEGRES QUE DIO A CONOCER FUERON APAGADAS POR PROTESTAS DE LOS DIVERSOS SECTORES QUE CIRCULARON EN REDES SOCIALES, MIENTRAS OTROS SE MANISTEARON FRENTE A SUS NARICES. Página 9

Hambre amenaza a Tabasco

- Advierten especialistas que el Estado 'reduciría' su producción agrícola, de no detenerse cambio climático.

Página 6

tabascoaldia

Chueca compra del dron

INVERSIONES ESTANCADAS

- 'Faltó más y mejor confianza para invertir en las empresas', dijo el líder obrero de la FTOT Edgar Azcuaga Cabrera.

- La titular de la Contraloría de Tabasco, Lucina Tamayo Barrios, confirmó que existen irregularidades en la compra del dron y se esta haciendo una estricta auditoria para deslindar responsabilidades. Página 9 @tabascoaldiamx

tabascoaldia

Página 9

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Lunes 12 de Noviembre del 2018

LOCAL

2

‘EVITARÉ INCREMENTO EN LUZ’

La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.. El gobernador del Estado Arturo Núñez Jiménez más conocido en su epoca de estudiante como el popular "chelo Pangola", fue un rotundo fracaso como gobernador de Tabasco, ya que practicamente no pudo con el paquete y durante los seis años se dedico a invernar y a cobrar altisimos salarios y prestaciones que no devengo con trabajo. Este domingo en la lectura del sexto informe de Gobierno los tabasqueños escucharon puras cuentas alegres y justificaciones del mal gobierno que realizó junto con su gabinete el cual se dedico a saquear las arcas del Estado en las diferentes dependencias. Núñez Jiménez le quedo a deber a los tabasqueños y aun cuando tuvo recursos federales a la mano para poder invertir y realizar obras prefirio devolverlos por subejercicios aun en los sectores más criticos como el caso de salud. Fue un gobernador que solo llego a realizar experimentos y a improvisar para tomarse la foto y salir en las paginas de los medios de comunicación, pero no hubo una planeeación real de lo que padecia Tabasco. Ayer dijo que las finanzas públicas padecieron una gripa que se volvio pulmonia y entonces no estaba el gobierno preparado para darle el medicamento adecuado y que ese padecimiento pasara rapido. En fin el titular del poder ejecutivo estatal es la ineficiencia y la incapacidad andando y por lo tanto como dijo en su toma de protesta el pueblo se lo demandara... ¡Quer!... ¡Quer!... EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres

BAHÍA DE BANDERAS, NAYARIT.- Las tarifas eléctricas del sector empresarial bajarán entre 12 y 14 por ciento en el transcurso del último bimestre del año, de acuerdo con estimaciones de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), adelantó el legislador Manuel Rodríguez González, presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados federal. Manuel Rodríguez destacó la intervención de este órgano legislativo en la problemática que ha venido afrontando la clase empresarial del país por las modificaciones aplicadas a la fórmula de cálculo de las tarifas, lo que provocó incrementos de hasta un 81 por ciento en los recibos, afectando severamente a la planta industrial. Anticipó que en lo que respecta a las tarifas domésticas, próximamente los integrantes de la Comisión de Energía se reunirán con funcionarios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para determinar una ruta de trabajo que permita evitar el incremento desmedido de las tarifas de energía eléctrica en este segmento. Al participar en la Cumbre de Desarrollo Estratégico Bahía de Banderas 2018, que reunió aquí a empresarios de Puerto Vallarta y la Riviera de Nayarit, además de senadores y diputados federales, Rodríguez González sostuvo que ante la realidad que vive el sector energético, México requiere un cambio de visión, basado en una perspectiva integral y una matriz sustentabe de la industria petrolera. Aseveró que el reto para México en materia energética no estriba solo en au-

mentar la producción, sino también en suministrar energía confiable, limpia y de bajo costo; detonar mayores inversiones y generar más empleos, aprovechando nuestros recursos en forma sustentable. El legislador por Tabasco recalcó que en “la Comisión de Energía estamos listos para que a partir del 1 de diciembre, en un marco de respeto y colaboración con la administración del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, iniciemos un trabajo coordinado para avanzar en

La dirigencia nacional del PAN informó que este domingo Felipe de Jesús Calderón Hinojosa renunció a 38 años de militancia. En un comunicado, afirmó que ‘sorprende’ que Felipe Calderón ‘quien tiene una gran capacidad no esboce la más mínima autocrítica por los errores que señala, muchos de los cuales comenzaron a incubarse y a potenciarse precisamente cuando él, como Presidente de la República, tenía el control total del

partido’. Pero, aseguró que respetan la decisión del también ex dirigente del PAN ‘la cual es propia de alguien que siente que una organización va por un camino distinto al que considera que debe seguir’. También, deseó a Felipe Calderón buena suerte en sus próximos proyectos, y le agradecieron todos sus años de militancia, así como el trabajo y el esfuerzo desempeñado en todo este tiempo.

los cambios necesarios de la legislación secundaria del sector para fortalecer a Pemex y CFE”. También estamos preparados, abundó, para adecuar un andamiaje jurídico que permita acelerar el impulso de energías más accesibles, sustentables y a precios competitivos. “Sólo así estaremos en condiciones de alcanzar el objetivo establecido en la Ley de Transición Energética, que establece que para el año 2024, cuando

menos el 35 por ciento de la energía que utiliza la industria sea limpia”, puntualizó en el foro en el que estuvo presente el coordinador parlamentario de Morena en San Lázaro, Mario Delgado Carrillo, y el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria del Petróleo, Erik Legorreta. La organización de la Cumbre de Desarrollo Estratégico estuvo a cargo la diputada Mirtha Iliana Villalvazo Amaya, integrante de la Comisión de Energía.

LAMENTA PAN RENUNCIA SE DUPLICA PASO DE FELIPE CALDERÓN DE MIGRANTES El alcalde de Tenosique, Raúl Gutiérrez Cortés dio a conocer que actualmente el número de migrantes que pasan por esta demarcación ha incrementado hasta el doble, lo que corresponde a un aproximado de 500 a mil personas diarias, lo cual se puede apreciar en las calles y carreteras del municipio. Indicó que han hecho aseguramientos de personas que cometen violaciones y asaltos contra extranjeros de situación irregular.

Descartó que los migrantes se estén quedando en el municipio en busca de trabajo o que se dediquen a delinquir, pues lo que desean es continuar su camino hasta la frontera norte. Añadió que actualmente los elementos de la policía municipal no se dan abasto para garantizar la seguridad pública, pues cuentan sólo con 113 policías y esperan incrementar al doble el personal como se prometió en campaña.

JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

Lunes 12 de Noviembre del 2018

LOCAL

TREN MAYA USARÍA ENERGÍA MENOS DAÑINA Mérida.- El Tren Maya se ha convertido en el proyecto de infraestructura más ambicioso para el desarrollo del sureste de México por sus implicaciones económicas y el desarrollo de la región. Es también el proyecto estrella de infraestructura del nuevo Gobierno del izquierdista Andrés Manuel López Obrador por sus enormes implicaciones para el desarrollo, y de una u otra forma ha sido planificado desde hace años sin que se haya iniciado. El costo del proyecto se acerca a los 150 mil millones de pesos (alrededor de 7 mil 500 millones de dólares), aunque esta cifra puede aumentar en función de los diferentes trazados. El Tren Maya puede estar concluido en menos de seis años, lo que generará beneficios a cinco estados del sureste mexicano al disponer de una nueva opción de transporte y una plataforma de desarrollo regional, según varios expertos vinculados al proyecto. El coordinador científico del proyecto, Javier Velázquez Moctezuma, calificó el plan

como “mayúsculo” por los retos ambientales, tecnológicos y de desarrollo social. En el trazado previsto por el equipo de López Obrador el recorrido del tren sería de mil 500 kilómetros e iría desde Palenque (Chiapas) a Cancún pasando por Bacalar, Tulum y Playa del Carmen para continuar hacia Valladolid, Merida hasta Xpujil. Los cinco estados beneficiados serían Chiapas, Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco. Sobre el desafío ambiental, Velázquez Moctezuma explicó a Efe que cualquier obra implica un impacto en el medioambiente, por lo que están comprometidos con medidas de compensación para que el ecosistema “no solamente no resulte perjudicado, sino que mejore” Agregó que los retos energéticos están vinculados con el movimiento del tren. “Estamos pensando en usar hidrógeno en unos tramos, en otros diésel, y ello dependerá de qué oferta, de qué disponibilidad hay de parte de las instituciones”. Al utilizar en unos tramos

diésel y en otros hidrógeno el objetivo es mitigar el impacto que el tren tenga sobre el medioambiente. El Tren Maya no será de 800, sino de 1,500 kilómetros y requerirá fondos públicos y privados: AMLO “Hay un tramo que pasa por la selva y ahí queremos utilizar lo menos posible factores contaminantes y el hidrógeno es una buena alternativa. No se puede pensar para todo el tramo, porque todavía no hay la disponibilidad de la producción y el almacenamiento. Tenemos que ser cautos y hablar de sólo unos tramos”, añadió. Velázquez Moctezuma animó a las universidades locales a involucrarse en este proyecto como “una enorme oportunidad” para la comunidad científica de vincularse en la toma de decisiones, lo que tradicionalmente no sucede y en este proyecto, sostiene, está siendo tomado en cuenta desde el principio. “Queremos verlo funcionar, terminarlo y que eche a andar en este sexenio, queremos dejarlo andando”, indicó Velázquez Moctezuma, quien

Durante su estancia en el albergue en Ciudad de México, los niños de la caravana migrante escucharon cuentos y recordaron lo que dejaron en sus países. Tuvieron unas horas de diversión previo a continuar su camino hacia EU. “Última llamada para escuchar a los cuentacuentos”, dice por un altavoz una voluntaria de chaleco azul a los integrantes de la caravana migrante. Ni un solo niño se acerca al improvisado escenario instalado a un costado de una enorme carpa dentro del estadio Jesús Martínez Palillo, en Ciudad Deportiva, Ciudad de México. La única manera de competir con un divertido taller de masilla, impartido por el DIF, es prometiendo sorpresas y magia al final de la sesión. La mujer continúa invitándolos por el altavoz. Varios papás llevan a sus hijos y uno que otro “se lo encarga” a los cuentacuentos. “¿Te puedo dejar a mi hijo?”, dice una mujer de aproximadamente 25 años que viste una playera blanca de hombre, “voy a ir a ver lo de los permisos para poder quedarnos aquí”. Ella y su hijo pueden solicitar que les sea reconocida la condición de refugiados y así estar legalmente en México, de acuerdo con las normas del Instituto Nacional de Migración. 10 niños forman un medio círculo muy cerca de los

cuentacuentos. Los pequeños migrantes se notan ansiosos. Playeras de princesas y de Mickey Mouse; gorras que anuncian Coca-Cola, otras de colores; uno más viste un pants y sudadera que recibió a su llegada al campamento de CDMX. “Yo soy Javier y vengo de un pueblito del sur del país en busca de nuevos amigos y en el camino me encontré con Nando que es del norte de México”, comienza a narrar uno de ellos, caracterizados de viajeros, con sombreros y mochilas de campamento. “¿Quién de aquí ha encontrado amigos en el viaje?”, se les pregunta a los pequeños migrantes de entre 3 y 10 años. Todos levantan la mano. “Yo conocí a mi amigo mientras nos bañábamos en el río”, dice Mauricio, quien viste unos pants café que recién le regalaron. Byron, de playera roja y shorts negros, platica que él conoció a Leo mientras jugaban en el camino. El pasado mes de octubre, miles de hondureños dejaron su país para cruzar México con destino a Estados Unidos. Cerca de 3,000 personas, entre menores de edad, mujeres y adultos mayores, huyeron de su país por la violencia, la pobreza y las violaciones a derechos humanos, de acuerdo con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México (ONU-DH).

Durante el trayecto, la caravana se ha topado con un despliegue policiaco. En Tecún Umán, Guatemala, a las orillas del río Suchiate, en la frontera con México, los migrantes optaron por, literalmente, cruzar el río nadando; otros pagaron por usar una balsa y llegar al suelo mexicano. El primer cuento introduce a Fredo, un oso pardo que decide dejar su casa en Sierra Gorda para emprender su viaje a lo desconocido. En el trayecto aprende lo importante que es ser valiente, aunque en ocasiones el miedo llegue de repente. Lleva consigo una pequeña maleta llena de cosas importantes. “¿Ustedes qué echaron a la suya?”, se les dice.¿ ¡Ropa, zapatos, desodorante, cepillo de dientes, shampoo y loción!, gritan los niños quienes relatan cómo para ellos el trayecto desde Honduras “ha sido un viaje” en el que se camina mucho. “Solo ropa, ningún juguete, porque mi papá me dijo que sería muy pesado”. Son más de 1,700 kilómetros los que se deben recorrer desde la frontera sur hasta la norte, dentro de territorio mexicano. La organización Médicos sin fronteras ha planteado las posibles rutas que pueden seguir hasta Estados Unidos. La caravana recorre 32 kilómetros por día, a pie o de “aventón”, incluso los niños saben que levantar el pulgar es la señal oficial para pedir ride.

ha sido profesor Investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) en la Ciudad de México. El titular de Planeación Regional y Urbana, Fernando D’Acosta, señaló a Efe que el proyecto prevé tres tipos de estaciones, todas ellas “multimodales”, que buscarán satisfacer distintas necesidades acorde a los sitios en los que sean establecidas y que tendrán diversos tamaños. “Las de nivel uno integrarán sistemas de autotransporte, automotores, autobuses,

vehículos de renta, todo lo que tenga que ver con carreteras”, indicó. “Las de tipo dos son estaciones que aunque sí son multimodales, son más pequeñas y dan servicio de una cobertura más inmediata a la estación que las de nivel uno y la terminal tres es una muy pequeña que es de paso, de una parada y lleva los servicios básicos de una estación de tren”, subrayó. El especialista explicó que esas estaciones son de diferentes tamaños, cada una en cuanto a extensión de terreno

que es requerido y en cuanto a construcción, “también están escaladas en esos tres niveles”. La primera etapa será Cancún-Palenque, y luego se integrarán Palenque, Campeche y Mérida, con las que, dijo, se cierra el círculo completo. Sobre la disponibilidad de ciudades como Cancún, Mérida y Campeche, abundó que tienen ya varias propuestas de lugares para hacer las estaciones y dependiendo del predio que sea utilizado harán un proyecto de integración vial de la estación a su contexto urbano.

HACEMOS AMIGOS EN EL CAMINO ADÁN Y NAHLE RECORREN ÁREA DE REFINERÍA PARAISO, TAB. Acompañado del Gobernador Electo de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, esta mañana la próxima secretaria de Energía, Rocío Nahle García, recorrió nuevamente los terrenos en Dos Bocas, Paraíso, donde a partir de diciembre próximo iniciará la construcción de la refinería, con el compromiso de llevar a cabo una licitación seria donde participarán diversas empresas internacionales. Al señalar que los tabasqueños son afortunados por ser Tabasco sede de la nueva refinería, precisó que las empresas que participarán en la licitación deberán tener experiencia probada en la construcción de este tipo de infraestructuras a nivel internacional. En ese sentido, Nahle García reveló que ya se han acercado a ofrecer sus servicios empresas estadounidenses, japonesas, chinas, españolas, entre otras, quienes deberán sujetarse a lo establecido en la

licitación pública. Por su parte, Adán Augusto López, reiteró que su gobierno será un facilitador de todo lo que se requiera para los trabajos de construcción de la nueva refinería y se le dará prioridad a la mano de obra tabasqueña. Aseguró que hasta el momento no hay problemas con los sindicatos obreros, aunque reconoció que algunos han intentado “tomarle el pelo” a personas necesitadas de trabajo, con oportunidades de empleos falsas. “El diálogo con todos los sindicatos ha sido permanente y las relaciones están en buenos términos”, apuntó. Tras constatar los trabajos de limpieza del terreno a cargo de Petróleos Mexicanos, y recorrer el mismo junto al Gobernador Electo Adán Augusto López Hernández, la próxima funcionaria federal aseguró que en el proyecto habrá pleno respeto al medio ambiente y a la biodiversidad de la zona.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

En esta reunión de trabajo en la que participó el presidente municipal de Paraíso, Antonio Almeida Alejandro, también estuvieron presentes representantes, entre especialistas y técnicos, del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP); Comisión Federal de Electricidad (CFE); Petróleos Mexicanos (Pemex); Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT); Comisión Nacional del Agua (Conagua), además de representantes del equipo de transición del próximo gobierno estatal. Cuestionada sobre el traslado de la Secretaría de Energía a Tabasco que ha anunciado el propio Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador, Rocío Nahle, confirmó que junto con la secretaría general llegarán al estado la subsecretaría y la mayoría de las direcciones, mientras que trabajadores de oficina principalmente sindicalizados permanecerán en las oficinas de la Ciudad de México.


4

Lunes 12 de Noviembre del 2018

JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO

Encabeza el alcalde Evaristo Hernández Cruz el Sorteo del Servicio Militar 2018 Clase 2000, Anticipados y Remisos, ante 3 mil nuevos conscriptos, familiares y personal de la XXX Zona Militar en Plaza “La Ceiba” de Palacio Municipal. Al sostener que más que una responsabilidad, el Servicio Militar es un deber porque México necesita de la energía de las nuevas generaciones, el alcalde Evaristo Hernández Cruz anunció esta mañana que su administración habrá de colaborar de la mano con los próximos gobiernos -federal y estatal- para que el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro propuesto por el Presidente Electo de la República, Andrés Manuel López Obrador, sea de amplia cobertura en el municipio de Centro. En plaza “La Ceiba” de Palacio Municipal, a la que asistió para encabezar el Sorteo del Servicio Militar 2018 Clase 2000, Anticipados y Remisos, el primer regidor admitió ante los 3 mil nuevos conscriptos, familiares y personal de la XXX Zona Militar que la juventud fue protagonista del cambio democrático que empezó el 1º de julio. Y subrayó que pronto ini-

ciará una nueva etapa de la mano de un tabasqueño ejemplar, que es orgullo de Tabasco porque va a ser el primer Presidente de la República tabasqueño en la historia de México, Andrés Manuel López Obrador. Por ello, refirió que en su pasada visita a esta entidad el 14 de octubre, reafirmó su compromiso de alejar a los jóvenes del desempleo y de conductas antisociales, de acelerar la preparación de una reserva de jóvenes para actividades productivas en prevención de un mayor crecimiento económico en el futuro próximo. De este manera y desde el templete de la plaza con una pertinaz lluvia, Evaristo Hernández puntualizó que se brindará oportunidad de empleo a todos los jóvenes de entre 18 y 29 años, que en el caso de Tabasco, serán 80 mil 732 jóvenes contratados como aprendices en empresas, talleres, hoteles a cambio de un salario de 3 mil 600 pesos mensuales. Asimismo, 7 mil 500 alumnos universitarios de escasos recursos en el estado recibirán una beca mensual de 2 mil 400 pesos mensuales y 106 mil estudiantes de nivel medio supe-

rior del estado también serán apoyados con 800 pesos mensuales, además que en territorio tabasqueño se construirán 3 universidades públicas gratuitas en la primera fase de la administración federal. El edil de Centro, reiteró que en la administración de Agua, Energía, Sustentabilidad, se está trabajando para que haya una universidad virtual y que jóvenes de muchas comunidades, gente que viva retirada de la ciudad -“pues hay veces que no se tiene recursos para el pasaje y transportarse a Villahermosa”-, pueda a larga distancia y por medio de las redes con solo tener un celular en la mano, computadora o un Ipad, consolidar una carrera universitaria, incluso bachillerato porque vamos también a tener maestrías y vamos a llevar el primer doctorado. Previo a los honores a la Bandera a cargo de la Escolta de la Escuela Primaria “Profesor Alcides Flota Oropeza” de la villa Ocuiltzapotlán, con la testificación del inspector militar Mayor de Infantería, Demetrio Cruz Pérez y el titular de la Unidad de Registro del Servicio Militar, Omar Noriega Ramón, el edil afirmó que con el respaldo del gobernador electo Adán

Exponen clases muestra como parte del Programa Familia y Valores del Ayuntamiento de Centro en las inmediaciones de la cafetería "Alicia Delaval" del Centro Cultural Villahermosa. Con la participación de diversas asociaciones civiles y en el marco de los “100 Días de Gobierno” de la administración Agua, Energía, Sustentabilidad, esta mañana dio inicio el Curso de Formación Musical para niños y jóvenes con discapacidades diferentes y de escasos recursos como parte del programa Familia y Valores del Ayuntamiento de Centro en las inmediaciones de la cafetería "Alicia Delaval" del Centro Cultural Villahermosa. Acompañados de sus padres y demás familiares, los alumnos del Ballet Escuela Ángeles Creativos, Asociación

Civil, con padecimientos de Síndrome de Down abrieron con la escenificación musical Mambo Number Five para después dar paso a una danza y un recital con diversos instrumentos en la que niños con déficit de atención, débiles visuales y discapacidad física, dieron muestras de lo aprendido apenas en mes y medio. Con edades que van de 3 a 5 y 15 años de edad, niños y jóvenes deleitaron a los asistentes quienes presenciaron los avances en el piano y las interpretaciones a dúo con violín. Después, invitaron al registro de infantes para inscribirse en el programa y recibir clases normales en la escuela de música de lunes a viernes esta próxima semana. Gerardo Torres González, titular del programa Familia y Valores, informó que se hizo la

invitación a veinte asociaciones que integran a personas con discapacidades diversas de las que quince confirmaron su participación. Entre ellas, el Consejo Ministerial de Centro, Johan Sebastian Bach Instituto, “Manos Vacías, Manos Amigas”, A.C., “Una Esperanza de Amor”, A.C., “Inclúyeme en tu Mundo”, A.C., Centro de Quimioterapia “La Villa de Guadalupe” y “Ángeles Creativos”, A.C. El curso de Formación Musical va dirigido especialmente a menores de edad de muy escasos recursos y discapacidades diferentes, ofreciéndose becas para comenzar el próximo sábado 17 de noviembre todo el día, de lunes a viernes con clases extracurriculares de música: violín, piano, guitarra acústica, guitarra eléctrica y saxofón.

CURSO DE FORMACIÓN MUSICAL

Augusto López Hernández, rescatarán los espacios públicos deportivos para promover competencias y prevenir delitos contra la juventud. Así también, felicitó a los conscriptos por cumplir con este deber resaltando su asistencia, ya que el servicio militar

es importante porque a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) se promueven acciones que fomentan valores cívicos como son el honor por el país y la solidaridad con la ciudadanía. A esta ceremonia, asistió también la regidora Jacquelín

Torres Mora, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura y Recreación del Cabildo; José David Ramón Hernández y Juan José Magaña López, representantes de la Clase 2000, así como Isabelino Hernández Osorio, representante de remisos.

LO MÁS IMPORTANTE ES LA GENTE

En la entrega de apoyos a trabajadores del STSEMT, el Secretario Técnico del Ayuntamiento de Centro, Elmer Jiménez Ricárdez, puntualizó que los servicios municipales continuarán llegando a la ciudadanía y el salario de los trabajadores no faltará. “Trabajemos en favor del Ayuntamiento (de Centro) y en general de la ciudadanía, pues lo más importante es servir a la gente y entregar buenos resultados desde la trinchera que nos toque”, expresó el Secretario Técnico Elmer Jiménez Ricárdez como representante del alcalde Evaristo Hernández Cruz, durante la entrega simbólica de apoyos a la base trabajadora de la Sección 14 del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado y los Municipios de Tabasco (STSEMT). En el auditorio “Jesús Antonio Sibilla Zurita” de Palacio Municipal a la que asistió Ramón Rodríguez Totosaus, Secretario Particular del edil municipal y Marbella Cerino Pérez, Secretaria General del STSEMT atestiguando el

informe de labores del líder sindical Emilio Hernández Soberano, el funcionario subrayó a los agremiados que el municipio debe ser nuestra causa común. Y pidió solidaridad ante la difícil situación financiera por la que atraviesa el Ayuntamiento y que es públicamente conocida, “nosotros estaremos haciendo lo necesario para garantizar que los servicios municipales continúen llegando a la ciudadanía y el salario de los trabajadores no falte”, aseguró. Es una etapa que habremos de superar entre todos y como autoridad municipal lo estamos haciendo con total entrega y lo haremos siempre con honestidad y transparencia, remarcó. En esta ceremonia -donde se entregaron y rifaron vales de paquetes de láminas, lentes, canastillas de maternidad, licencias de manejo y sillas de ruedas- Jiménez Ricárdez reconoció el compromiso que el STSEMT estatal y municipal tienen con el Ayuntamiento de Centro; “siempre el licen-

ciado Evaristo Hernández Cruz ha sido respetuoso del sindicalismo y sus agremiados”. “Sabemos que en sus luchas y demandas, siempre van encausadas a un movimiento justo. De nuestra parte el sindicato siempre encontrará apertura a sus inquietudes y respeto a sus planteamientos, él sabe que en la Sección 14 hay mucha gente valiosa con experiencia, que son útiles para la administración municipal, mujeres y hombres que han aportado mucho al desarrollo y al progreso del municipio de Centro”, admitió el Secretario Técnico. En presencia también de Salomón Wilson de la Cruz, coordinador de Mercados Públicos, la sindicalizada María Guadalupe Paredes García a nombre sus compañeros manifestó que son una organización sindical de calidad y no de cantidad que busca servir con calidez humana, por esto, agradecieron el apoyo incondicional de Marbella Cerino y muy en especial del presidente municipal por su distinción y facilidades para su evento.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

Lunes 12 de Noviembre del 2018

CUCO CON UN PIE EN EL CRESET Investiga ASF presunto desvio de recursos del Fortaseg otorgado a Macuspana en los últimos dos años de la administración. El alcalde de Macuspana, Roberto Villalpando, ventiló que personal de la Auditoria Superior de la Federal (ASF) investiga la aplicación del Fortaseg del año 2017 y parte de este año que no fue reportado. En entrevista, el munícipe, dijo que el año pasado no se informó la inversión del subsidio para el Fortalecimiento del desempeño en materia de Seguridad Pública, mientras que del presente año, únicamente se comprobó el cinco por ciento. “El recurso Fortaseg, que es el recurso de seguridad, ese nosotros encontramos que en 2017 y 2018 no se había comprobado, del 2018 por ejemplo se había comprobado únicamente el cinco por ciento, ahorita tenemos gente de la Auditoria Superior de la Federación en el municipio únicamente por el recurso del Fortaseg, lo primero que estamos haciendo es ir solventando en la medida de lo posible”, indicó.

Villalpando Arias, abundó que otro de los rubros en los que se han encontrado irregularidades es en la obra pública, donde dijo se pagó el cien por ciento a las em-

El diputado local de MORENA, Braulio Escalante, aseguró que tanto el gobierno federal como estatal, pretenden heredar a las próximas administraciones, el problema que inició desde mayo en la zona de los Bitzales, que ha causado la muerte de varios manatíes y cientos de toneladas de pescados y otras especies, así como de salud en los habitantes. Escalante Castillo señaló que el gobierno lo único que ha estado haciendo, son “curitas” a esta problemática,

porque hasta el día de hoy, no se han dado a conocer las causas reales que han originado la muerte de los manatíes y peces. Sin embargo, tras cuestionarles si la bancada de MORENA también estaría siendo omiso, toda vez que desde septiembre se pidió la comparecencia del titular de la SERNMAPA, para que explicara dicha situación, el morenista alegó que ellos entienden que es un problema complejo, pero que quieren solución inmediata.

presas por construcciones que únicamente tienen el cinco por ciento de avance. “En cada una de las obras estamos haciendo un trabajo profesional, contratamos a

nueve directores responsables de obras y ya llevamos el 95 por ciento de la obra dictaminada, pero nosotros qué es lo que tenemos que hacer, a través de la contra-

loría cada una de las obras se deben agotar los procedimientos administrativos”, apuntó. Finalmente, insistió que por ningún motivo su admi-

nistración dejará impune un desfalco como el ocurrido en Macuspana, donde para extraer los recursos se simularon compras de papelerías y no se dejó ni una hoja blanca

ABANADONADO CASO LOS BITZALES BUSCAN PETROLEROS CREAR UN NUEVO SINDICATO QUE LOS “DIGNIFIQUE” “Hay que decirlo, no han hecho nada, la realidad es que ha sido una curita para este gran mal que se está viviendo en la zona (de los Bitzales); lo que pasa es que es un problema complejo, nosotros estamos en conciencia de ello, nosotros lo que pugnando es que el Gobierno no está mostrando voluntad real de darle solución a las cosas y es cuando nos preguntamos cuál es el objetivo real de este gobierno, si es heredar el problema o darle solución”, aseveró.

En 10 días celebrarán la asamblea constitutiva para formalizar la creación del nuevo sindicado petrolero, anunció desde Tabasco, el vocero del Movimiento de Regeneración Nacional Obrero Sindical, Óscar Solórzano Méndez. En asamblea plenaria, el vocero de “MORENOS”, aseguró que de igual forma se definirá el nombre, los esta-

tutos y los ejes rectores de la nueva agrupación sindical, pues manifestó que la diferencia con el actual sindicato será de 180 grados. Dijo que buscan dignificar al trabajador del sector energético, y restarle riquezas a los líderes sindicales, como actualmente se hace en el gremio que dirige Carlos Romero Dechamps. “Estamos ya rumbo a la

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

asamblea constitutiva y nos da gusto anunciarlo en Tabasco que es la cuna de la Cuarta Transformación, que es donde inició ese cambio por el país; el nombre lo estamos definiendo en las reuniones plenarias, la diferencia (con el antiguo sindicato) va a ser de 180 grados, se van a acabar esos paternalismos, corporativismo, esa arrogancia de los líderes nacionales”, expresó


6

Lunes 12 de Noviembre del 2018

Guayabazo Seco Manuel Garcia Javier

PULMONÍA FINANCIERA El problema de falta de liquidez en las finanzas estatales, fue tipificado este domingo como de una ‘gripa’ que se fue agravando hasta convertirse en ‘pulmonía’; y se debe principalmente a que a partir de 2014 cayó la recaudación federal y estatal hasta en un 17 por ciento. La ‘pulmonía financiera’, es la justificación que, palabras más o palabras menos, dio el gobernador Arturo Núñez Jiménez en el mensaje a los tabasqueños con motivo del Sexto Informe de actividad gubernamental que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Tabasco 2000. Ya no fueron aquellos cinco eventos anteriores donde, triunfalista, risueño y con el rostro de felicidad daba énfasis a las acciones de su gobierno, palabras que eran secundadas con el consabido aplauso de sus invitados. No, ahora el mandatario se presentó serio, adusto, a veces compungido y de mirada parca hacia los presentes… no se veía a gusto, porque no fue la ceremonia esperada, pues conforme entraban al recinto los invitados, se les iba colocando sus sillas para no dar paso a lugares vacíos. El representante presidencial, Alfonso Navarrete Prida, secretario de Gobernación, muy serio observaba el panorama, quizá pensando para sus adentros sobre cuál sería el panorama futuro del gobernador saliente y, a veces, salía de su ensimismamiento al escuchar recurrentes aplausos, como cuando le agradeció Núñez su intervención ante la federación para apoyarlo en sus gestiones. Y así transcurrió el Informe de entrega sexenal donde, el hoy hombre más cuestionado de

Tabasco explicaba y explicaba, justificaba y justificaba, argumentaba y argumentaba para paliar un poco la andanada de críticas que en las redes sociales y medios de comunicación se leen últimamente. Y es que, según nos dicen algunos líderes campesinos, preocupados por la situación que vive Tabasco, “el hombre es inteligente, pero no quiso escucharnos, nos respondía con evasivas y nos pedía pruebas sobre el comportamiento de sus funcionarios”. Alguno de ellos todavía alcanzó a decirle en su cara en términos beisbolistas y en su lenguaje conocido: “tenemos buen pitcher, pero a sus peloteros se les pasa cualquier ‘rolita’, sólo dan ‘batacitos’ insignificantes y nunca llegan al jom”. Arturo Núñez Jiménez entregará el poder hasta el 31 de diciembre. Ahora falta que la diputación mayoritaria le apruebe o repruebe su cuenta pública. Por lo pronto, fue notoria la ausencia de morenistas en el evento, comenzando por el gobernador electo, Adán Augusto López Hernández y mucho más del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, desagravio que, cuentan las malas lenguas, se debe a la desafortunada discrepancia del gobernante con quien hace seis años le dio el apoyo incondicional para llegar a la gubernatura del Estado. Debido a ello, Núñez no estaba muy de acuerdo que su hijo Néstor Núñez López ganara la alcaldía de Cuauhtémoc, allá en la capital mexicana, porque creía ciegamente que el presidente de México sería el panista Ricardo Anaya, pero sus cálculos le fallaron. Lo mismo sucedió en Tabasco

donde los resultados le fueron adversos con el perredista Gerardo Gaudiano Rovirosa. Total que a sus más de 70 años de edad, la política le vale un soberano cacahuate y lo más seguro es que lo observemos en el ostracismo y si acaso sabremos de él en alguna de sus conferencias internacionales; aunque ya no con mucha credibilidad ante su fracaso político. Habrá que estar al pendiente de cómo se desarrollen las cosas en Tabasco donde, a decir verdad, el aún gobernador ha comenzado a sentir las hieles del repudio de los tabasqueños, algo contrario al inicio de su gestión donde saboreó las mieles de triunfo. Por lo pronto, ya faltan solamente 15 días para que inicie formalmente la Cuarta Transformación del país. Previo a ello se recordará el 118 aniversario del inicio de la Tercera Transformación de la Revolución Mexicana y el festejo de San Andrés, onomástico que se alargará hasta el primer minuto del mes de diciembre, día que tomará posesión el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador como Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Los tabasqueños por nuestra parte, estaremos de fiesta porque por primera vez en la historia, un paisano asumirá las riendas del país, lo cual nos llena de orgullo, porque además, es nuestra única esperanza de salir del atolladero en el que nos encontramos. Adelante pues, y estaremos al pendiente con las actividades que se lleven a cabo en los acontecimientos venideros. Es todo, nos leemos en la próxima, estoy en: guayabazo@hotmail.com. Sean Felices.

HAMBRUNA EN LOS BITZALES

Piden habitantes agua y alimentos porque se estan muriendo de hambre. Habitantes de los Bitzales exhibieron a la diputada de Morena, Jaqueline Villaverde y al alcalde de Macuspana, Roberto Villalpando, pues desde hace más de dos meses no les han proporcionado agua potable a como han presumido las autoridades. El delegado de Los Naranjos segunda sección, Silviano Ocaña Ortiz, pidió a la morenista, Jaqueline Villaverde y al representante del legislador Rafael Sánchez Cabrales, que a través del Congreso local se exija al Gobernador, Arturo Núñez que les envíe agua y alimentos, pues, desde hace más de dos meses no han recibido nada. “Ya tiene meses que no hemos recibido ningún apoyo de alimento, ni de agua, las plantas que llevó Protección

Civil nunca funcionaron, nunca dieron una gota de agua, por eso se las trajeron y nos llevaron una botellita de agua pero para darle tres litros de agua por familia, como en cuatro ocasiones lo hicimos, que nos dieran de tres litros cada ocho días, yo le hago esta petición, soy el delegado de Los Naranjos segunda sección, pero represento también a todas las comunidades, yo le pido que ahí en el Congreso usted sea nuestra voz y que le exijan al Gobernador que de manera pronta e inmediata nos apoye con agua y alimento”, destacó. Sin embargo, la diputada Jaqueline Villaverde, atajó que a través del alcalde de Macuspana, Roberto Villalpando se le han hecho llegar despensas y garrafones de agua purificada a todos los habitantes de las diferentes comunidades de los Bitzales. Aseveraciones, que fueron

desmentidas por Silviano Ocaña, quien insistió que desde hace más de dos meses no han recibido ningún tipo de ayuda, por lo que la diputada se vio obligada a comprometerse a que la próxima semana “tomará cartas en el asunto”. “No, si se sigue dando, lo están haciendo, lo está diciendo él (el delegado), lo hicieron en los Naranjos, ¿o no?, -Ahorita no, ya tiene como dos meses que se repartió la de calor-, bueno, yo tomo cartas en el asunto y vamos a apoyar, me comprometo con esto, -¿A partir de cuándo diputada?- A partir de la otra semana, primeramente Dios, -¿Qué día de la próxima semana?- No te puedo decir qué día, primero sería que yo platique con mis compañeros diputados para que podamos tomar esta decisión de cómo se haría y a través también del presidente municipal”, precisó.

ENGAÑAN A TRABAJADORES DE SALUD

Prometen que esta semana pagarán a trabajadores sus quincenas, pero ya no creen porque muchas veces les han dicho lo mismo y no cumplen. Será hasta el miércoles cuando la Secretaría de Salud le pagará a los trabajadores de honorarios y listas de raya sus quincenas atrasadas y otras prestaciones, anunciaron los inconformes. Ayer la dependencia estatal se comprometió con los manifestantes a pagarles en tiempo y forma, las 5, 8 y hasta 12 quincenas que les deben, además de las prestaciones que no han percibido desde inicios de este año. El líder de los inconformes, Adalberto de la Cruz Santos, sostuvo a partir de mañana lunes se comenzará a reflejar el

pago a los trabajadores de lista de raya, en tanto que de los de honorario, será a más tardar el miércoles. “Se lograron los acuerdos, que los pagos se va a generar a partir del día lunes para los de lista de raya y miércoles para compañeros de honorarios, entonces quedamos comprometido que así va a ser el pago en tiempo y forma, -¿Cuántos son los de lista de raya?- Los de lista de raya son 248 aproximadamente y honorarios estamos hablando que son alrededor de 242 compañeros, entonces ya se quedó el compromiso firme, -¿Entonces podríamos decir que es el miércoles a más tardar?- así es el miércoles se liquida todo el adeudo que tiene la Secretaría de Salud con los trabajadores”,

se informó. Los trabajadores inconformes dijeron darle un voto de confianza al secretario de Salud, Rommel Cerna Leeder, por lo que descartaron manifestarse hoy durante el sexto y último informe del gobernador, Arturo Núñez. “No, mañana (hoy domingo) ningún tipo de manifestación, confiamos en la palabra del secretario y sabemos que así va a ser, que sí nos van a cumplir, no tenemos pensado eso, ya vamos a confiar en la palabra del señor secretario”, aseguró. Los trabajadores advirtieron que si no les pagan a como se comprometieron las autoridades, a partir del miércoles realizarán movilizaciones en la capital tabasqueña.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


7

CAFÉ AL DÍA

Lunes 12 de Noviembre del 2018

ENDURECEN PENAS PARA QUIENES ATENTEN CONTRA EL PATRIMONIO CULTURAL

El presidente de la Comisión de Cultura en la Cámara de Diputados Federal, Sergio Mayer, dijo desconocer sobre el cambio de piezas arqueológicas de los Olmecas del parque Museo La Venta, pero, consideró que debe incrementarse las penas para quienes atenten contra la cultura. Sin embargo, el también actor de televisión y teatro dijo que sí tuvo conocimiento de la liberación de los dos indonesios que presuntamente vandalizaron dichas piezas. “Salieron libres, tenemos información de eso, y tenemos que cuidar nuestro patrimonio histórico cultural e inmaterial, tenemos que cuidarlo, yo soy y vamos a tratar de ver que hayan leyes más severas en contra de quien atente con nuestra cultura eso es un hecho; entonces ese tema lo tenemos que analizar por supuesto que son los que veremos dentro del Congreso, porque tenemos que trabajar a favor de la cultura”, puntualizó. Respecto a la contingencia en los Bitzales, el diputado federal recordó que exhortó mediante un punto de acuerdo a las autoridades involucradas en el tema para que den un explicación de la muerte de los manatíes. “De hecho subí un punto de acuerdo exhortando tanto al secretario de Medio Am-

biente como el de Profepa para que nos den una explicación de lo que está pasan-

La refinería en Tabasco no puede estar sujeta a una consulta nacional, porque fue un compromiso de campaña del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Beatriz Milland Pérez. Indicó que el voto de los ciudadanos dieron al político tabasqueño, fue un refrendo a todos sus proyectos, por lo

que en este caso dijo no ver necesaria la consulta para la obra que se construirá en Dos Bocas, Paraíso. “El tema de las consultas ciudadanas es importante porque es la participación de la ciudadanía, pero en temas o proyectos como la refinería, pues son proyectos que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, desde su campaña lo propuso y junto con esas propuestas la gente votó

do, porque se ha olvidado y tenemos que estar conscientes del desastre ecológico

que se ocasionó, porque no puede ser una explicación tan superficial y decir que

están muriendo los animales porque subió la temperatura; entonces me parece que hay

que hacer una investigación más profunda y tener resultados” aseveró

NUEVA REFINERÍA, NO DEBE LOCATARIOS DEL PINO SUÁREZ SOMETERSE A CONSULTA SIN FECHA DE MUDANZA por él, entonces realmente sabían todos los ciudadanos que era una propuesta de campaña y prácticamente es refrendar el compromiso que él ya había asumido desde antes”, manifestó. Cabe señalar que el proyecto del Tren Maya también es un compromiso de campaña de López Obrador, sin embargo, el presidente electo anunció que aún así irá a consulta nacional

El secretario General de la Unión de Aves Destazadas del mercado provisional de Casa Blanca, Ángel Gil de Dios, reiteró que desconocen la fecha de cambio al nuevo inmueble. Señaló que de manera extraoficial sabían que la mudanza se daría el 20 de noviembre próximo, sin embargo, dijo que por el momento no han sostenido ninguna re-

unión con la SOTOP. "Pues aquí se escuchaba que el 20 de este mes (nos cambiaríamos), en noviembre nos iban a informar, pero no se sabe realmente, no hemos tenido ninguna reunión -¿Usted espera que sea el próximo año?- No, nosotros queremos que sea ahora porque aquí estamos fritos", precisó.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

A finales del mes pasado, los locatarios acusaron que les cambiaron otra vez la fecha de entrega del nuevo inmueble y que ahora será hasta finales de noviembre, ya que les notificaron que el centro de abasto presentaba algunos retrasos en la construcción, por lo que ya no se mudarían a inicios de este mes como les habían dicho


Lunes 12 de Noviembre del 2018

MUNICIPIO

8

DELEGADOS MUNICIPALES GANDALLAS

Hasta 10 mil pesos estarían exigiendo los delegados municipales a los vendedores ambulantes para que se asienten en sus comunidades, o de lo contrario presionan al Ayuntamiento para que los corran, acusó la Unión de Comerciantes "Justicia e Igualdad Social". El secretario General de esta Unión, José Manuel Vázquez García, lamentó que los representantes comunales estén cayendo en esta práctica, amenazando a los comerciantes informales de que serían desalojados si no pagan de mil a 10 mil pesos para que los dejen trabajar de seis a un año en la zona que elijen. "Ellos le cobran a la mano a los vendedores tolerados que ellos mismos ponían, y esto sucede hasta en las colonias, -¿De cuánto es esta cuotas que se piden a la mano?- Ellos cobraban una mensualidad de 500 pesos hasta mil pesos, otro problema grandísimo que tenemos es la presión de los delegados, para los delegados, el comercio público en la vía pública no es que les interese que nos quiten, es que les interesa que les permitan cobrarnos una anuencia que te

la piden de mil hasta 10 mil pesos, ellos se dan baño de

Cierran locales de la Central de Abastos por crisis y competencia desleal denuncia líder de los bodegueros. El presidente de la Unión de Bodegueros de la Central de Abastos de Villahermosa, Simón Romero, dijo que al menos tres socios tuvieron que cerrar su local, debido a la crisis que están viviendo, tanto por la competencia desleal, como por las bajas ventas. Refirió que hay otros siete que solamente están esperan-

do el mes de diciembre para ver si recuperan sus ventas o de lo contrario, también tendrán que cerrar sus locales, dado que las perdidas en este año, han sido mayores. Apuntó que hay otros bodegueros que han tenido que recurrir a créditos bancarios, para poder subsistir de aquí a fin de año, por ello dijo esperar que las ventas repunten para diciembre y así poder sacar los compromisos financieros.

pureza, cuando ellos mismos quieren tener el poder para

irse a cobrarnos a nosotros", denunció.

Asimismo, dijo que por el consentimiento de los delega-

dos municipales, en las colonias como Gaviotas, Tamulté, Los Espejos e Indeco, el ambulantaje ha aumentado hasta 40%. “No les conviene dar (permisos) por mucho tiempo, les conviene dar por 6 meses y por un año y es donde ellos hacen el cobro; Gaviotas es una colonia que ha crecido mucho el comercio en la vía pública, Tamulté, los Espejos y el Indeco, ahí es donde están muy fuerte, -¿Cuántos ambulantes hay en estas colonias?- Se ha incrementado hasta un 40% en las colonias porque la gente quiere estar en el centro de la ciudad, pero como aquí ya no cabemos, han tenido que emigrar hacia las colonias que han crecido hasta un 40% como Tamulté, Gaviotas”, aseveró. Finalmente, Vázquez García, ventiló que en el primer cuadro de la ciudad se tiene un registro de mil 800 vendedores ambulantes, de los cuales sólo el 40% está controlado y el otro 60% está tolerado, sin embargo, insistió en que no están en contra de que sean reubicados, siempre y cuando sea en una zona donde tengan mayor afluencia de cliente

TRUENA CENTRAL DE ABASTOS NÚÑEZ LE QUEDÓ A DEBER MUCHO A AL ESTADO “Hay varios compañeros que definitivamente ya quieren tirar la toalla, están perdiendo y perdiendo, muchos ya no quieren ganar, sino nada más aguantar el mes de diciembre, para ver si se recuperan - ¿Hay bodegueros que han cerrado? – Hay tres compañeros, ya cerraron y hay varios que están al borde de cerrar; hay como seis o siete compañeros más que sino salen de aquí a diciembre bien, también se retiran”, indicó.

Como el que le quedó a deber mucho al estado, será recordado el gobernador Arturo Núñez, consideró el coordinador de bancada del PVEM en el Congreso local, José Manuel Sepúlveda del Valle. El legislador sostuvo que durante su campaña, en 2012,

Núñez Jiménez generó muchas expectativas, sin embargo, señaló que está concluyendo con muchos conflictos sociales. Asimismo, dijo esperar que hoy informe la situación real de las finanzas y si están garantizados los pagos de fin

de año para los burócratas. “ – ¿Cómo cree que será recordado Arturo Núñez – Pues él mismo lo dijo, que se creo mucha expectativa entorno a su gobierno y va a ser recordado como alguien que le quedó a deber mucho al estado”, manifestó

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Lunes 12 de Noviembre del 2018

ESTADO DE TABASCO QUEBRADO

Malas cuentas entrega Arturo Núñez a los tabasqueños en su sexto informe de Gobierno, dejando un Estado en el caos financiero, manchado por la corrupción, endeudado y en pobreza extrema. Un estado totalmente quebrado con un desastre financiero y con un importante aumento a la deuda pública es el que entregara el gobernador Arturo Núñez Jiménez a la nueva administración el próximo 31 de diciembre como se pudo observar este domingo cuando acudio a rendir su sexto informe de Gobierno, donde las cifras alegres que dio a conocer fueron apagadas por protestas de los diversos sectores que circularon en redes sociales, mientras otros se manistearon frente a sus narices. La corrupción fue la tónica del gobierno Nuñizta donde la mayoria de sus

funcionarios cayeron en actos de irregularidad metiendole mano al presupuesto público, lo que fue tolerado por el mismo mandatario estatal quien se hizo de la vista gorda entregando malas cuentas al final del sexenio y quedando el lema de campaña del "cambio verdadero" en pura propaganda política. El dumento leido por el mandatario tabasqueño hablo de muchas cosas ficticias como el caso de la inversion al campo lo cual esta en tela de juicio, ya que la mayoria de campesinos saben que el campo no ha recibido ningun tipo de ayuda para producir y los pocos recursos que se otorgaron se dieron a puros amigos del titular de Sedafop Pedro Jiménez Leon. Es cierto que con la caida de los precios del petróleo se generó una crisis terrible en Tabasco, sin embargo,

hubieron otros rubros con los cuales se pudo palear la situación en seguridad, desempleo, salud, educación y no dejar que la entidad llegara al borde del caos. En terminos generales podemos decir que el gobierno que encabezó Arturo Núñez Jiménez fue un rotundo fracaso lo cual afecto directamente al pueblo de Tabasco, quedando sumido en la peor crisis económica de la historia y debatiendose en la pobreza extrema. Ha sido una pesadilla a la cual le quedan menos de dos meses para que termine y hojala no nos volvamos a equivocar a la hora de elegir a nuestros gobernantes porque nos iremos al fondo del abismo, como nos sucedio con Arturo Núñez Jiménez. La inconformidad de la sociedad se manifestó en la poca asistencia al evento y la ausencia de personalidades importantes como

el gobernador electo Adán Augusto López Hernández y el Presidente electo An-

drés Manuel López Obrador quienes no asistieron para no avalar los resultados de

un mal gobierno deficiente y corrupto al cual se le pedira cuentas el próximo año.

'Faltó más y mejor confianza para invertir en las empresas', dijo el líder obrero de la FTOT Edgar Azcuaga Cabrera. El líder de la Federación de Trabajadores y Obreros de Tabasco (FTOT), Edgar Azcuaga Cabrera, manifestó que a pesar de que el gobierno de Arturo

Núñez “Está saliendo adelante”, se estancó las inversiones. “Faltó más y mejor confianza para invertir. Se estancaron para invertir en las empresas. Consideramos que ahora se van a dar la posibilidad del nuevo gobierno”, dijo. Agregó que la administra-

ción de Arturo Núñez fue “Un gobierno que, aún con toda la crisis económica nacional y local, está saliendo adelante. El sector obrero siempre ha tenido la confianza y la seguridad. A los 51 días que termine en su sexenio, hay buena situación”, dijo.

INVERSIONES ESTANCADAS

HAMBRE AMENAZA A TABASCO CHUECA COMPRA DEL DRON EN TABASCO

La titular de la Contraloría de Tabasco, Lucina Tamayo Barrios, confirmó que existen irregularidades en la compra del dron y se esta haciendo una estricta auditoria para deslindar responsabilidades La titular de la Contralo-

ría de Tabasco, Lucina Tamayo Barrios, confirmó que se inició una auditoría a la compra del dron por parte de la Secretaría de Gobierno, y el órgano interno detectó observaciones aunque no se especificó de qué tipo.

Sí las minimizó, sin embargo dijo esta en etapa de solventación, una de ellas es que el dron fue registrado incluso antes de ser adquirido, sin embargo está en revisión por parte de la dependencia que lo hizo

Advierten especialistas que el Estado 'reduciría' su producción agrícola, de no detenerse cambio climático. El cambio climático podría reducir la capacidad de producción agrícola en Tabasco, equivalente a perder 20 años de producción, advirtió un especialista de la UNAM. Francisco Estrada Porrúa, investigador del Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA), resaltó que los modelos biofísicos de cultivos muestran que de seguir con la pasividad hacía el tema, para la primera mitad del siglo XXI también se podría reducir entre cinco y 20 por ciento la capacidad de producción agrícola del país, y hacia fina-

les del siglo sería de hasta 80 por ciento, con importantes implicaciones en temas como la seguridad alimentaria. Aseveró que el costo del cambio climático en Tabasco sería por perdidas acumuladas comparables a 12 años del valor de la producción actual. “Los rendimientos van a caer hasta un 80% a finales del siglo, los estados con mayor actitud estarían perdiendo entre el 30 y 40 por ciento del rendimientos que tienen ahorita, de su capacidad para producir. Actualmente 23 estados tienen rendimientos de producción de maíz mayores a una tonelada por hectárea, en el futuro ese número de estados podría reducirse

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

a 11, esto indica algo sobre vulnerabilidad y capacidad para alimentar nuestra propia gente. Los costos del cambio climático en la agricultura serían comparables a pérdidas de dos años de producción agrícola, pero eso nos pasa igual en todos los estados, por ejemplo: Quintana Roo, Tabasco y Veracruz, que perderían más de 10 años en producción agrícola”, advirtió. Y es que dijo que en México, la inacción ante el cambio climático podría generar para fin de siglo pérdidas acumuladas comparables al 50 por ciento y hasta más de dos veces el producto interno bruto (PIB) actual, que asciende a 1.15 billones de dólares.


Lunes 12 de Noviembre del 2018

NACIÓN

12

RECUERDAN A 1,300 MEXICANOS QUE PARTICIPARON EN I GUERRA MUNDIAL

En la ceremonia del Centenario del Día del Armisticio, en el casino del Campo Marte, para recordar a los caídos durante la primera Guerra Mundial, celebrar la paz y la reconciliación se mencionó que alrededor de mil 300 mexicanos participaron en ese conflicto. Al acto acudieron Corin Robertson, embajadora del Reino Unido en México; Anne Grillo, embajadora de Francia en México; Peter Tempel, embajador de la República Federal de Alemania en México, y John Creamer, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos. Alrededor de 600 personas se reunieron para conmemorar el armisticio, a las 11 de la mañana se guardaron dos minutos de silencio, después los representantes diplomáticos de 40 países y 16 organizaciones colocaron las tradicionales ofrendas florales de amapolas, flor conmemorativa del armisticio. “El Centenario del Armisticio es una fecha para honrar a quienes hemos perdido, pero también para recordar cuáles

son nuestros ideales, mirando hacia adelante con esperanza y celebrando cada esfuerzo de paz y reconciliación alrededor del mundo”, señaló Corin Robertson, embajadora Británica en México. Centenario del fin de la Primera Guerra Mundial Líderes del mundo conmemoraran el centenario del fin de la Primera Guerra Mundial. El 11 de noviembre de 1918, tras cuatro años de guerra, se firmó en París el armisticio de la "Gran Guerra". Se calcula que 10 a 31 ​millones de personas fallecieron en el conflicto bélico, convirtiéndolo en el segundo enfrentamiento con mayor cantidad de muertos en la historia. Las resoluciones del armisticio hacia Alemania y sus aliados, con el fin de reparar los daños causados, darían pie al estallido de la Segunda Guerra Mundial en 1939. La embajadora de Francia, Anne Grillo, recordó que alrededor de mil 300 mexicanos participaron en el conflicto. En su discurso dijo que se logró la paz, “el número de guerras disminuyó desde

el final de la guerra fría en el mundo. Y, no obstante, persiste el sentimiento angustiante de un mundo cada vez más conflictivo: guerra civil, guerra tecnológica, guerra comercial, guerra contra grupos terroristas u organizaciones criminales. Debemos analizar cuán frágil es la paz: no es necesario esperar a que se vaya para preservarla, sino hacer que permanezca como nuestro destino común”. Destacó la reconciliación franco-alemana, la construcción de la Unión Europea y las Naciones Unidas, factores claves para la paz y la seguridad mundial. Agregó que “debemos trabajar sin descanso para construir un mundo más justo y más dispuesto a compartir. Las desigualdades y la pobreza no son sistemáticamente el caldo de cultivo de las guerras y los conflictos, pero los fomentan”. John S. Creamer, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en México dijo que al recordar los sacrificios de esa guerra “recordamos también la importancia de buscar la paz al-

Felipe Calderón Hinojosa renunció al Partido Acción Nacional (PAN), el mismo día en que se realizan elecciones para renovar la dirigencia del instituto político. "El Partido Acción Nacional ha dejado de ser el instrumento de participación ciudadana de un México mejor que pensaron sus fundadores. "La camarilla que controla al partido ha abandonado por completo los principios

fundamentales, las ideas básicas y las propuestas del PAN, y no le interesa sostenerlos, actualizarlos o fortalecerlos", expuso en una carta enviada a Marcelo Torres, presidente del PAN. Calderón aseguró que el "consorcio que controla el PAN ha destruido la democracia interna, llegando al extremo de que durante los últimos años ninguna de las candidaturas relevantes del

partido ha sido electa por los militantes, sino puesta por designación a la membresía". El Comité Ejecutivo Nacional del PAN lamentó la renuncia de quien fue su presidente nacional y presidente de la República. “Respetamos las razones de su decisión, la cual es propia de alguien que siente que una organización va por un camino distinto al que considera que debe seguir”, señaló.

CALDERÓN RENUNCIA AL PAN

rededor del mundo”. Agregó que “en Estados Unidos el Día del Armisticio fue re dedicado en el año 1954 después del retorno de los veteranos de la segunda Guerra Mundial y la Guerra Coreana”. El embajador de la República Federal de Alemania en México, Peter Tempel, apuntó en su intervención que “los horrores y las abominaciones de la Primera Guerra Mundial

deben ser una advertencia para nosotros. No aceptamos ningún nacionalismo, imperialismo o hegemonía y sirve al objetivo de las soluciones multilaterales a los conflictos. Trabajamos juntos por la paz, la amistad y el bienestar de nuestros pueblos. Seguimos juntos con prudencia, con el diálogo, con la diplomacia”. El Armisticio de la Primera Guerra Mundial fue firmado

por Alemania, Francia y el Reino Unido de la Gran Bretaña a las 11 horas del 11 de noviembre de 1918. Desde 1919, el entonces rey británico Jorge V estableció el Día del Recuerdo, con el fin de recordar a los caídos durante la Primera Guerra Mundial. En la actualidad, en dicha fecha se conmemoran también los sacrificios de las fuerzas armadas y civiles en tiempos de conflicto.

DIÁLOGO, PROPONE CANAERO SOBRE NUEVO AEROPUERTO La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) recomendó invertir en la revitalización del actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en tanto que se lleva a un estudio de la construcción de una nueva terminal aérea, aunque reiteró que la mejor opción es la que se construye en Texcoco. El director general del organismo, Rodrigo Pérez Alonso, dijo en entrevista con Notimex que aunque el proyecto de Texcoco sigue siendo el más viable, ante el contexto político actual, es importante retomar la discusión sobre el puerto aéreo con la participación de todos los sectores interesados. “Lo que hemos manifestado desde el inicio es que respaldamos el proyecto de Texcoco, porque técnicamente lo consideramos el más viable”. Explicó que como órgano de consulta, desde el punto de vista del modelo de negocio de las aerolíneas, éstas no están en condiciones de duplicar o triplicar sus costos de operación, como se propone en la actualidad. Destacó que de por sí las utilidades actuales de las aero-

líneas son pequeñas, lo que se ha manifestado en los propios reportes trimestrales de las empresas, porque eso es justamente lo que podría suceder con la propuesta de la base militar de Santa Lucía. Y es que como en cualquier empresa que tiene dos o tres sedes principales, obviamente enfrenta mayores costos de personal, equipo e insumos, lo que sin duda alguna afecta la utilidad o las lleva a la pérdida incluso. Además, aclaró, si bien el próximo gobierno pareciera que ya tomó la determinación por construir el aeropuerto en Santa Lucía, hoy no se conoce ningún estudio del proyecto viable. “Yo diría que lo más viable por su puesto en este momento es continuar con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México” a través de su rehabilitación y mejora de sus condiciones, en tanto que se llevan a cabo los estudios de Santa Lucía. Argumentó que el actual AICM registra un crecimiento de alrededor de 10 por ciento anual en términos de pasajeros y en la actualidad su satu-

ración es notable, por lo que es urgente incorporar ciertas tecnologías y condiciones que mejoren las condiciones del aeropuerto. “Yo diría que la vida de este aeropuerto, tal cual como está, tiene menos de 10 años para poder continuar”, por lo que precocupa que se tomen decisiones improcedentes. Recordó que hoy las tres principales aerolíneas nacionales tienen planes de expandir su flota en un número significativo, es decir, que entre ocho o nueve años se adquirirán más de 200 aeronaves nuevas “y esas son inversiones muy fuertes que se tienen que considerar”. Dijo que en este momento de nuevas inversiones en puerta, para considerar un nuevo aeropuerto se deben tomar en cuenta factores determinantes como la expansión de la capacidad aeroportuaria, la cantidad de los pasajeros y la mejora de las condiciones. “En la medida en que tengamos certeza jurídica y seguridad aérea se podrá avanzar, porque son los dos elementos más importantes de la industria”, añadió el directivo

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Lunes 12 de Noviembre del 2018

LISTO, PROYECTO DE REFORMA QUE CREA SECRETARÍA DE SEGURIDAD La Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados concluyó el dictamen con proyecto de decreto que reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, por la cual se crearán las secretarías de Seguridad Pública y de Bienestar, entre otras disposiciones con las que dará inicio la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. El documento distribuido anoche entre los diputados federales de todos los partidos políticos representados en San Lázaro, prevé la inclusión del artículo 30-Bis acerca de las actividades de la seguridad pública. También define los mecanismos interorgánicos de organización, coordinación y distribución de competencias de las delegaciones de programas para el desarrollo, y plantea la intervención de los delegados del Ejecutivo en el cumplimiento de los programas sociales. Las dependencias y entidades de la administración pública federal operan conforme a un criterio de desconcentración territorial basado en delegaciones en las entidades federativas o en regiones. Dichos

órganos fungen actualmente como auxiliares en la aplicación de las normas de su competencia, así como en la implementación de los planes y programas del Poder Ejecutivo Federal para dar cumplimiento a sus objetivos. Para la seguridad pública la propuesta parte de la premisa según la cual es necesario reorientar la estrategia y las acciones para recuperar este sector y reconocer su íntima relación con la seguridad nacional. Esa reorientación se hace efectiva con la separación de las funciones de seguridad pública que hasta ahora están a cargo de la Secretaría de Gobernación. Las facultades que en esta materia tiene actualmente dicha secretaría pasarían, conforme a la propuesta, a una nueva dependencia del Ejecutivo federal, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que mantiene agrupadas las facultades de gobierno en materia de seguridad en una sola dependencia. La intención, señala el dictamen, es recuperar los niveles de segu-ridad y su percepción ante la ciudadanía, para lo cual admite que se requiere de mayor profesionalismo en el combate a la delincuencia, que

priorice la inteligencia sobre la fuerza y garantice la coordinación y perseverancia en los cuerpos de seguridad. “La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana sería responsable de las labores de inteligencia vinculadas con el comportamiento delictivo; coadyuvante de las dependencias y entidades en las tareas de reconstrucción del tejido social del país, y tendría a su cargo las labores de seguridad nacional, así como las atribuciones que garanticen la protección civil de las personas. En consonancia con el texto constitucional, la reformulación de esa dependencia respeta la autonomía de las entidades federativas y se basa en la acción conjunta de las fuerzas de policía para la atención del fenómeno delictivo; así, replantea también a la Policía Federal (PF), que queda bajo su adscripción como un órgano policial encargado de salvaguardar la integridad y el patrimonio de las personas y prevenir la comisión de delitos del orden federal. Modernizar el andamiaje de seguridad pública Acerca del Sistema Nacional de Seguridad Pública

OBISPOS ALISTAN ASAMBLEA DE RENOVACIÓN DE LA CEM

La Arquidiócesis que encabeza el cardenal Carlos Aguiar Retes, recordó que a partir de mañana los obispos mexicanos se reunirán en su 106 asamblea plenaria, con la “gran responsabilidad de elegir a quienes conformarán el nuevo Consejo de Presidencia de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM)”. Señaló que la tarea es “nada sencilla en virtud de los grandes retos que tiene la Iglesia católica en este momento histórico que vive el país, en el que la reconstrucción del tejido social es una prioridad”. La iglesia, señaló, “es consciente de la importante contribución que puede ofrecer en este sentido, ya sea a través de sus estructuras, de sus institutos de Vida Consagrada, de sus escuelas, o bien, de sus laicos comprometidos, que no son sino personas que colaboran en todos los campos de la vida social, que intervienen en asuntos políticos, económicos y culturales, que forman parte de las fuerzas armadas y de seguridad pública”. Indicó que en la 106 asamblea plenaria – que dará inicio este 12 de noviembre–, la iglesia “está llamada a analizar cómo puede contribuir de manera más efectiva no sólo en la reconstrucción social

y la reconciliación que plantea el nuevo gobierno, que ciertamente necesita nuestro país, sino en todos aquellos proyectos que abonen al bien común”. La Arquidiócesis de México señaló que para la Iglesia católica es prioritario “crear sinergias entre instituciones públicas y organismos de la sociedad civil” pues, señaló, “sólo de esta manera podremos abrirnos camino hacia el progreso, hacia la multiplicación y optimización de los bienes y servicios”. Lo anterior, agregó, “sin olvidar que todo desarrollo

tiene su dimensión moral, que implica que la persona, y en especial aquella que más lo necesita, debe ser fundamento, causa y fin de toda labor que se realice”. En la editorial que publicó este domingo en el semanario Desde la Fe, expuso que si se desea un “auténtico bienestar como nación, es momento de que la Iglesia se sustraiga de los intereses personales, cambiar el discurso añejo basado en rivalidades, y comenzar a unir esfuerzos a favor de la sociedad en su conjunto; y en este entendido, debe ser la primera en levantar la mano"

se destaca que por medio de dicho conglomerado se pretende adecuar y modernizar el andamiaje del sistema de seguridad pública y procuración de justicia a escala nacional. En consecuencia, propone revisar el esquema de funcionamiento de las distintas instancias coadyuvantes en la procuración de seguridad ciudadana (el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la PF, el Servicio de Protección Federal, el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, el Consejo de Menores Infractores y la Comisión Nacional Antisecuestro), pues en el mediano y largo plazos esta estructura ha resultado insuficiente. Se plantea que el Centro de Investigación y Seguridad Nacional se transforme en el Centro Nacional de Inteligencia, órgano que integraría todas las áreas correspondientes del gobierno federal en una

dinámica coordinada, planificada y sistemática, no reactiva, que cumplirá funciones propias y exclusivas que operará dentro de la más estricta legalidad y en el marco de una visión democrática. El nuevo centro deberá alinear sus esfuerzos de prevención y atención a situaciones de riesgo, a efecto de redimensionar la percepción que tiene la ciudadanía con respecto de la seguridad. En torno a las delegaciones en los estados, se advierte que se contará con una delegación de programas para el desarrollo por cada entidad federativa. Sus funciones serán de coordinación, tanto con las autoridades estatales y municipales como con las oficinas de representación de las dependencias y entidades federales. Las funciones administrativas de las delegaciones de programas para el desarrollo serán normadas en el reglamento de la Oficina de la Pre-

sidencia. Las oficinas de representación estarán jerárquica y funcionalmente adscritas a las respectivas dependencias y entidades con el objeto de que los actos de autoridad que éstas emiten sigan substanciándose de manera regular y no se cree incertidumbre jurídica a la ciudadanía. Dichas oficinas habrán de ejercer las facultades y las atribuciones que por materia hoy atienden. También se establecerán periodos de transición de 180 días para que la estructura administrativa de las delegaciones de programas para el desarrollo quede constituida y para que las dependencias y entidades presenten al titular del Poder Ejecutivo un análisis de costos y beneficios sobre la necesidad y viabilidad de mantener determinadas oficinas de representación, en virtud de los trámites y servicios que otorgan a la ciudadanía y el impacto que generaría su desaparición.

El también dirigente del Sindicato Minero dijo que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social no guarda memoria de los siniestros y las muertes de los mineros, y menos de las causas que los provocaron. “Deliberadamente no hay registro de estas tragedias, lo que garantiza la impunidad de los responsables”. Resaltó que la reforma a la Ley Federal del Trabajo propuesta por el entonces presidente Felipe Calderón, el 30 de noviembre de 2012, y aprobada luego por Peña Nieto, no consideró sanciones fuertes a los patrones que por dolo o negligencia omiten las medidas de seguridad e higiene en las minas. Por el contrario, garantizó a los patrones bajos costos en los casos en que los responsables directos de la operación y supervisión de los trabajos y desarrollos mineros dolosa o negligentemente omitan las medidas de seguridad. Sólo deben pagar una pequeña multa. Son 76 mil 720 pesos cuando la incapacidad permanente sea parcial, en uno o varios obreros, y de 309 mil 260 pesos en caso de incapacidad permanente total de uno o va-

rios obreros. Insistió en que las condiciones de higiene y seguridad resultan insuficientes en la actualidad. Cuando hay accidentes con heridos o con muertos, los patrones intentan seguir la jornada, sin suspender labores, para evitar investigaciones y tener que comprobar que las instalaciones son seguras para reanudar trabajos.

PIDE SENADO A PEÑA CONVENIO 176 DE LA OIT SOBRE MINAS El Senado demandó al presidente Enrique Peña Nieto que le remita, para su ratificación, el Convenio 176 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre seguridad y salud en las minas, ya que pese a que la minería es una de las actividades más peligrosas y de alto riesgo en el país, la legislación nacional es insuficiente y ha originado grandes siniestros que en décadas recientes han provocado la muerte de cerca de 4 mil trabajadores. La propuesta, aprobada en la pasada sesión y remitida ya al Ejecutivo federal, la formuló el presidente de la Comisión de Trabajo, del Senado, Napoleón Gómez Urrutia, quien insistió en la urgencia de ratificar ese convenio que dará protección a quienes trabajen en todo tipo de minas, ya que la reforma laboral que impulsó en 2012 el entonces presidente Felipe Calderón sólo contiene medidas de seguridad para quienes trabajan en la explotación de carbón. Lo anterior deja fuera, explicó el senador de Morena, a trabajadores de minas de oro, plata, cobre y otros minerales no metálicos que están expuestos a accidentes. Gómez Urrutia resaltó que pese a lo establecido en la Constitución, desde hace décadas no se ha castigado a ningún empresario por los siniestros en las minas, como fue en el caso del accidente de Pasta de Conchos, en el que perdieron la vida 65 trabajadores, cuyos cuerpos, en su mayoría, siguen sepultados.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Se detalla que en algunas minas, como condición para contratar a un obrero, se le obliga a firmar que en caso de accidente deberá aceptar que fue suya la responsabilidad. Gómez Urrutia recalcó que en muchos casos las explosiones, los accidentes, ocurren por negligencia patronal, ya que los empresarios no quieren invertir en higiene y seguridad de las instalaciones. “Los mineros aportan los enfermos, los heridos y los muertos. Casi nunca son empleados de confianza los que fallecen y menos los patrones. Pero también la población civil de los lugares aledaños a las minas, entre ellos los familiares, son afectados en su salud, al igual que el medio ambiente, por la contaminación industrial en las minas”


Lunes 12 de Noviembre del 2018

SEGURIDAD

14

SE PARTIERON LA MACETA, DOS HERIDOS EJECUTADO Y TIRADO AL USUMACINTA El conductor de un automóvil Chevy bajo los influjos del alcohol se pasa el alto en el cruce Periférico y Samarkanda. Un choque entre dos vehículos compactos sobre el periférico Carlos Pellicer Cámara y Samarkanda, fraccionamiento Carrizal dejó un saldo de dos heridos, uno de ellos un menor de edad.

El accidente ocurrió esta noche, debido a la falta de precaución y conducir bajo los efectos del alcohol, el chofer de un automóvil Chevrolet Chevy, color rojo se pasó el alto del semáforo. El Chevy impactó a un automóvil Dodge Attitude, color rojo donde viajan un menor y su papá, haciendo girar el Dodge, resultando

lesionados los ocupantes. Automovilistas que circulaban por el lugar auxiliaron a las víctimas y solicitaron vía telefónica el apoyo de los paramédicos de la Cruz Roja, quienes arribaron a la zona. Una vez que estabilizaron a los heridos, los trasladaron a un hospital para su atención médica.

La víctima tenía el rostro destrozado, y estaba en avanzado estado de descomposición. Con el rostro destrozado y en avanzado estado de descomposición fue localizado el cuerpo de un hombre que flotaba sobre el río Usumacinta, justo frente a la mancha urbana del municipio, los restos fueron trasladados al servicio médico forense de la Fiscalía General del Estado.

La víctima, quien era de complexión robusta, sólo llevaba ropa interior, hallazgo que se suscitó ayer por la mañana, cuando un grupo de paseantes del antiguo malecón se percató del cadáver por los fétidos olores que ya despedía, motivó por el cual dieron aviso de inmediato a las autoridades preventivas de la ciudad. Es así que se logró el aseguramiento del cuerpo, y

su arrastre hasta uno de los margenes del río, lugar donde también hizo acto de presencia personal de la Fiscalía para realizar las primeras fijaciones fotográficas, descubriendo que el rostro de la persona literalmente estaba destrozado, presuntamente por golpes que pudo haber recibido. Hasta ayer permanecía en calidad de desconocido en el Semefo de esta localidad

ATRACAN NEGOCIO SCT EL LUNAR NEGRO DE EN RUIZ CORTÍNEZ LA ADMINISTRACIÓN

Inconformes reclaman despojo frente al Congreso y exigen los atienda el Secretario de Comunicaciones. Los inconformes aseguran que el ex secretario de transportes y ahora diputado Agustín Silva nunca los aten-

dió. Previo al inicio del 6to. Informe de Gobierno afuera del recinto legislativo un grupo de personas se manifiesta pidiendo a la secretaría de Transportes sean atendidos, acusando que han sido des-

pojados de sus bienes y de la cooperativa que ellos encabezaban. Los inconformes aseguran que el ex secretario de transportes y ahora diputado Agustín Silva nunca los atendió, y por eso exigen una respuesta

El sujeto irrumpió en el lugar y logró sustraer varios teléfonos móviles; Policías realizaron un operativo en el interior del parque Tómas Garrido para tratar de localizar al ladrón, pero no tuvieron éxito. Durante la madrugada de este domingo, elementos de la policía municipal arribaron a un negocio sobre la avenida Paseo Tabasco esquina Ruiz Cortines, después de que entraran a

robar al lugar. Las instalaciones del negocio dedicado a la venta de telefonía móvil sufrió daños a sus cristales, por parte de un sujeto quien con una piedra logró introducirse en el establecimiento y sustraer varios equipos. Utilizando la misma técnica para hurtar como lo intentaran hacer el pasado jueves por la madrugada, en locales ubicados al lado de la Torres Empresarial, esta vez si tuvieron éxito.

Pese a que vigilantes de un hotel aledaño al lugar lograron escuchar el fuerte estruendo del cristal -de la puerta al ser derrumbado por una piedra de más de 5 kilos, el sujeto logró escapar dejando varios teléfonos tirados. Al lugar arribó la Policía, quienes tomaron conocimiento de los hechos, quienes a pesar del operativo realizado por el Parque Tomás Garrido, no lograron capturar al ladrón.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Lunes 12 de Noviembre del 2018

APARATOSO CHOQUE EN EJIDO NUEVA ZELANDIA os unidades se impactaron de frente en el ejido Nueva Zelandia, con saldo de una persona muerta y 4 heridos de gravedad, los cuales fueron llevados a un hospital. Una persona muerta y al menos cuatro heridos fue el saldo de un aparatoso accidente carretero suscitado, en el ejido Nueva Zelandia, el ahora extinto fue identificado como empleado del Ayuntamiento y hermano de Rosemary de los Santos Morales, ex regidora de la administración pasada de Rafael Acosta León. La víctima fue identificada como Omar de los Santos Morales, de 26 años de edad, con domicilio en el ejido Península, mismo que se desplazaba a toda velocidad con varios amigos a bordo de un automóvil tipo Chevrolet Chevy de color azul, presuntamente bajo los efectos de bebidas embriagantes. Las condiciones en las que se encontraba detrás del volante, fue factor para que perdieran el control de la dirección e invadieran el carril contrario a su circulación, lugar donde colisionaron de frente contra un auto de color rojo, en el cual viajaba una mujer y un menor de edad.

Como resultado del violento impacto, todos los involucrados resultaron lesionados, acudiendo hasta el lugar del siniestro una de las ambu-

lancias de la Cruz Roja, cuyos paramédicos determinaron que uno de los ocupantes del auto de color azul, había fallecido, mientras que el resto fue

llevado al hospital regional de este municipio seriamente lesionados. Finalmente en el sitio del encontronazo se presentó

personal de la Fiscalía General del Estado para realizar el levantamiento del cuerpo y trasladarlo al Servicio Médico Forense, donde sería someti-

do a los exámenes químicos correspondiente y determinar el posible nivel de intoxicación alcohólica que llevaba el ahora extinto

CAMION MATA A EMBARAZADA LO QUE MAS SE ROBAN EN TABASCO Pese que el robo de vehículo es el delito de mayor incidencia en el estado, el robo de autopartes es otras de las conductas delictivas que se ha acentuado recientemente en colonias populosas como Gaviotas, La Manga, Miguel Hidalgo e Indeco, las cifras negras de la Policía Estatal revelan al menos 39 casos, tan sólo en una semana. Los reportes policíacos de la Secretaría de Seguridad Pública, pues no todo los casos son denunciados ante un Ministerio Pública, ubican la colonia Gaviotas como uno de los asentamientos de mayor incidencia, al contabilizar 14 denuncias a la central de radio en una semana, mientras que detrás se ubica Miguel Hidalgo con 13, Manga e Indeco con 6,

La mujer vivía en la calle y se encontraba limpiando vidrios cuando fue impactada por un camión logrando dar a luz a su bebe en las agonias de la muerte. Una embarazada fue atropellada por un camión, ella murió tras el impacto, pero milagrosamente logró dar a luz. La mujer embarazada vivía en la calle y se encontraba

limpiando vidrios cuando fue atropellada por un vehículo. Unos oficiales se encontraban cerca del percance y se acercaron, ella murió, pero algo en sus pantalones se movía, estaba dando a luz. Del cuerpo de la joven fallecida, de aproximadamente 20 años de edad, brotaba el llanto de un bebé, era su hija que acababa de nacer. Uno de los uniformados

respectivamente. De acuerdo a estos avisos llantas, baterías, tapones de neumáticos y micas de luces traseras son las piezas que común mente son hurtadas en vehículos estacionados en la vía pública, y que son vandalizados durante la noche o madrugada. El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) revela en su corte hasta el mes de septiembre sólo 15 denuncias por robo de autopartes, siendo el mes de enero y julio el de mayor incidencia al contabilizar 4 y 5 los casos registrados, estadística relativamente baja, debido a que no es considerado delito grave y regularmente no es denunciado. Ésto ha sido factor, para

trató de atender a la madre, pero ya no tenía signos vitales. Una vida se fue y otra llegó, un verdadero milagro. El policía Emilce pidió a gritos un cuchillo y rompió el pantalón de la mujer para dejar salir a su bebé. La oficial comenzó a realizar labores para sacar a la bebé, en eso llegó la ambulancia, la pequeña ya no lloraba, pero estaba con vida

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

que la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública no den seguimiento a bandas dedicadas al robo de autopartes, o cateos a establecimiento dedicados a la venta de este tipo de refacciones usadas o de segunda mano, donde actualmente en el Periférico Carlos Pellicer Cámara existen más de 17 negocios de este tipo. Estas cifras llamadas negras, pues no son denunciadas ante un fiscal del Ministerio Público, establecen que de enero a octubre de este año más de 730 avisos de robo de autopartes han sido reportados a Seguridad Pública, donde el índice de respuesta en cuanto a la captura de responsables es lamentablemente negativo


LUNES 12 de Noviembre del 2018 / Año XXVI/ Número 8357 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez EJECUTADO Y TIRADO AL USUMACINTA

- LA VÍCTIMA TENÍA EL ROSTRO DESTROZADO, Y ESTABA EN AVANZADO ESTADO DE DESCOMPOSICIÓN. Página 14

"CUCO" RUMBO A PRISIÓN - INVESTIGA ASF PRESUNTO DESVIO DE RECURSOS DEL FORTASEG OTORGADO A MACUSPANA EN LOS ÚLTIMOS DOS AÑOS DE LA ADMINISTRACIÓN. tabascoaldia

@tabascoaldiamx

Página 5 tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.