RAMEH Multimedios 12 de julio 2018

Page 1

JUEVES 12 de Julio DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8276 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

AMLO LES CANTA LA CARTILLA

- EL TABASQUEÑO LES DICE A LOS INTEGRANTES DE SU GABINETE QUE NO QUIERE POLITICOS CORRUPTOS, MENOS QUE SALGAN CON TONTERIAS. - LO ANTERIOR DURANTE EL CONCLAVE SOSTENIDOS CON QUIENES INTEGRARAN SU EQUIPO DE COLABORADORES

Página 9

Golpe a la economía tabasqueña

Autoriza SCT alza a transporte de Taxis pasando de 25 a 35 pesos el servicio.

Página 9

tabascoaldia

A Morena se la van a pellizcar

8 MUNICIPIOS IMPUGNADOS

(IEPC) reporta que ocho elecciones municipales han sido impugnadas por los partidos PRD, PAN, Movimiento Ciudadano, PANAL, PVEM, PES y un candidato independiente

- “Como patadas de ahogado”, calificó la dirigencia estatal de Morena las impugnaciones que se han presentado en los municipios donde triunfaron Página 5 @tabascoaldiamx

tabascoaldia

Página 8

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Jueves 12 de Julio 2018

LOCAL

2

FIRMAN CONVENIO ALFA Y OMEGA Y STSEMT La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.El Presidente electo de México Andrés Manuel López Obrador no se anda por las ramas y antes de que inicien actividades sostuvo una reunión privada con quienes integran su gabinete para cantarles la cartilla y pedirles mucho trabajo y cero corrupción, diciendoles además que no quiere que vayan a salir con tonterias. López Obrador sabe que hay muchas espectativas sobre su actuación como titular del ejecutivo federal y quiere responder a esa confianza que millones de mexicanos le manfestaron en las urnas el pasado primero de Julio, por eso analizó el perfil de cada uno de sus colaboradores antes de invitarlos a formar parte de su gabinete porque quiere las cosas bien hechas. Quienes aceptaron ser parte de ese equipo de Trabajo tienen que pensarlo bien porque AMLO es muy recto en su trabajo y tiene que cumplirle a los mexicanos las promesas de campaña y la famosa transformación del Páis que anuncio en sus discursos... ahora si todos a trabajar y a dar el maximo esfuerzo, y quien no de el ancho que vaya pensando en la renuncia, porque no hay tiempo para experimentos, al menos así lo ha dejado entrever el Presidente electo....Quer...¡ Quer!... Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

Por: Manuel García Javier/Fotos: Carlos Hernández Alvarado

La Universidad Alfa y Omega (UAO) y el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado de Tabasco y de los Municipios (STSEMT), firmaron un convenio mediante el cual se otorgarán descuentos significativos en colegiaturas e inscripción a la base trabajadora y sus familias. Durante un acto, al que asistieron delegados sindicales del gremio, el doctor en Educación, Teófilo Cruz Guzmán y la dirigente Marbella Cerino Pérez, signaron el importante convenio que beneficiará la economía de la base trabajadora, a la vez que los participantes podrán tener acceso a una educación de calidad y con principios morales basada en valores. “Estoy convencido, si no educamos a nuestros hijos y nos educamos nosotros mismos, el gobierno no nos va a venir a resolver nuestros problemas, porque el gobierno es un ayudante que nos va a sustentar ciertas cosas, pero los valores, la educación, los principios que podamos tener como seres humanos lo aprendemos en casa, es nuestra responsabilidad como padres, darle educación a nuestros hijos”, afirmó el también presidente de la Orga-

nización Educativa Tabscoob. Cruz Guzmán, hizo una breve exposición en la que explicó que la Tabscoob es una empresa que se distingue con los principios cristianos y en sus aulas se imparte el 100 por ciento de valores; es la segunda organización educativa a nivel estado de Tabasco, la cual el próximo año cumplirá 50 años como corporativo educativo y cuyos recursos son totalmente tabasqueños, dado que no tiene patrocinios nacionales ni del extranjero. Explicó que los brazos de la Tabscoob no solamente están en Villahermosa, sino que también a través de la Universidad Alfa y Omega ya están en las ciudades de Cancún y Mérida, próximamente en Motozintla, Chiapas; en Luis Gil Pérez, Centro, Jonuta y Cárdenas, y a partir de agosto, en la zona indígena de Buena Vista, Tamulté de las Sabanas Centro. “Por tanto, el beneficio del convenio abarca todos los niveles, desde la primaria hasta la universidad que están en total disposición de cada uno de los sindicalizados y sus hijos”. Por su parte, la dirigente Marbella Cerino, precisó que este convenio los fortalece como sindicato porque les da la gran oportunidad de poder llevar la oferta educativa a sus afiliados y a

los hijos de los trabajadores, principalmente a la estructura sindical. Agradeció a la organización educativa la apertura, en especial al doctor Teófilo Cruz Guzmán, porque les abre las puertas dándole porcentajes que los ayudaran en la economía de los trabajadores y de sus familiares. “Gracias por abrirnos las puertas, esperamos que sea de bendición para

cada uno de nuestros representados”, precisó. Finalmente, el rector Cruz Guzmán hizo entrega, para el acervo del sindicato, de dos libros de la autoría del doctor José D. Batista, personaje a nivel internacional que ha escrito mas de 30 libros y que lleva algunos años impartiendo doctorados en esa importante organización educativa.

GRANDES PROYECTOS DE AMLO EMPIEZAN A TOMAR FORMA

TREN DEL SURESTE PARA DETONAR TURISMO Miguel Torruco Marqués, quien encabezará la Secretaría de Turismo (Sectur) en el próximo sexenio, dijo que el nuevo Gobierno trabajará en tres líneas de acción fundamentales para el sector: el tren turístico del sureste, consolidar lo que ya existente en las 134 plazas de vocación turística y diversificar los mercados. “El tren turístico del sureste provocará un buen desarrollo en la Península de Yucatán, este tendrá lista su primera fase en los primeros cuatro años”, dijo en conferencia de prensa luego de reunirse con representantes de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicio y Turismo (Concanaco-Servytur). “Se hará en forma regional, la primera zona será Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas, y posteriormente los invitaremos a los viajes de familiarización, que dio excelentes resultados en los primeros cuatro años que se lanzó el programa en la capital”, mencionó Torruco Marqués. Torruco expuso además que en el nuevo Gobierno se consolidará lo existente, “no obras faraónicas, hay que reforzar lo que con tantos años y esfuerzos se ha invertido en las plazas de vocación turística, allí está el empleo y sobre todo diversificar los mercados”. REHABILITARAN REFINERÍAS La rehabilitación de las refinerías es otro de los principales proyectos que comenzará el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador para detonar la economía de México. Rocío Nahle García, quien ocupará la titularidad de la Secretaría de Ener-

gía en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, aseguró que los trabajos de rehabilitación de las refinerías comenzarán a partir del 1 de diciembre y tardarán aproximadamente siete meses. “Pensamos que rehabilitar las tres refinerías nos llevará siete meses, han estado prácticamente abandonadas porque no se le ha dado el mantenimiento necesario, han estado ahí, un caso dramático es la de Salina Cruz, que se inundó, se incendió y nunca se le dio el mantenimiento necesario”, dijo Nahle en entrevista con MVS. Petróleos Mexicanos (Pemex) cuenta con seis refinerías ubicadas en Cadereyta (Nuevo León), Madero (Tamaulipas), Minatitlán (Veracruz), Salamanca (Guanajuato), Tula (Hidalgo) y Salina Cruz (Oaxaca), de las cuales, tres operan al 50 por ciento o menos de su capacidad. Las refinerías fueron construidas en la década de los 70 y no fue sino hasta finales de 2015 cuando se comenzó a invertir en ellas mediante asociaciones público-privadas. Rocío Nahle descartó echar abajo la Reforma Energética, en vigor desde 2013. “Vamos a trabajar con lo que tenemos y no regresarnos, Pemex va a participar y participará en el libre mercado con las demás empresas”, dijo. Respecto a la construcción de las refinerías propuestas por López Obrador, Nahle indicó que trabajan con el Instituto Mexicano del Petróleo para “determinar de manera rapidísima la capacidad de las refinerías, para ver si hacer una grande o dos más pequeñas”.

QUERO, NIEVES Y LUIS ARCADIO

‘FAVORITOS’ PARA TURISMO Tras señalar que no se debe llegar a improvisar, el integrante de la asociación de hoteles y moteles, Roberto Díaz Rodríguez, consideró que José Antonio Nieves cumple el perfil para que sea secretario de Turismo, por eso dijo, es uno de los nombres que se analizan en el gremio para proponerlo al gobernador electo. “Nos da mucha la alegría que se pueda establecer de nuevo la Secretaría de Turismo y creo que la debe ocupar un tabasqueño que sepa cómo funciona la mercadotecnia del turismo y si puede tener una experiencia gubernamental mejor. Pepe Nieves

cubre perfectamente el perfil es uno de los que están analizando, porque no se puede llegar a improvisar”, manifestó. También se analizan los nombres de Jorge Javier Quero y Luis Arcadio Gutiérrez, que también tienen el perfil, y cuando tengan consensuado un nombre le harán la propuesta al gobernador electo, señaló el empresario hotelero. “Jorge Javier Quero lo conozco, fue director de Turismo en la época de Roberto Madrazo, tiene el perfil también. Luis Arcadio también tiene el perfil, hay varios”, sostuvo.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

Jueves 12 de Julio 2018

LOCAL

17 MIL 135 RECIBIERON SU CERTIFICADO DE BACHILLER

EGRESAN DE COBATAB JÓVENES MÁS COMPETITIVOS: NÚÑEZ

El Gobernador Arturo Núñez Jiménez encabezó la ceremonia de graduación de la generación 2015B-2018A del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab), compuesta por 17 mil 135 estudiantes de este subsistema educativo en todo el estado. Tras entregar reconocimientos a los graduados con mejores promedios, el mandatario estatal destacó que esta generación de jóvenes está mucho mejor preparada para competir en la sociedad de nuestro tiempo. “Adquirieron conocimientos y destrezas, pero también desarrollaron la capacidad de pensar de manera independiente y crítica, y llegado el momento se harán cargo de conducir no sólo su vida personal o la de la familia que formen, sino la vida de la sociedad en su conjunto”, acentuó. En un evento efectuado en la nave tres del parque Tabasco “Dora María”, que reunió a 1 mil 943 egresados de los planteles 1, 2, 28, 29 y 30 con sede en Villahermosa, quienes representaron a toda la generación, Núñez Jiménez resaltó que tanto su gobierno como la sociedad tabasqueña están orgullosos de los esfuerzos que hoy tienen su punto culminante como bachilleres. A los padres de familia,

el jefe del Ejecutivo los felicitó por guiar a sus hijos hacia este logro, mientras que a los maestros, les reconoció su labor en la transmisión del conocimiento y la formación de seres humanos con pensamiento crítico. Ante directores de planteles educativos y docentes, el Gobernador Núñez valoró los esfuerzos, desvelos y empeños puestos por cada joven para llegar a esta etapa, y los alentó a continuar sus estudios profesionales. Enfatizó que esta generación de jóvenes tiene también todas las bases para integrarse a la vida productiva del estado. “Hoy todos están más preparados que hace tres años para desenvolverse en una sociedad altamente competitiva”, remarcó. En la graduación a la que también asistió el secretario de Educación, Ángel Solís Carballo, el director general del Cobatab, Emilio de Ygartua y Monteverde, subrayó el impulso decidido que el Gobernador Núñez Jiménez ha dado durante su sexenio a la educación media superior en Tabasco, compromiso que, acentuó, se ha traducido en libros de texto gratuitos, tabletas electrónicas y becas, entre otros beneficios. El funcionario educativo

remarcó que en la actualidad el Cobatab, una institución fundada hace 42 años, está preparada para captar a un alto porcentaje de los 20 mil 350 alumnos que egresarán de las secundarias de todo el estado, y garantizó que hay

Macuspana, Tabasco.“Estoy muy orgulloso de que mi esposa haya terminado la primaria y después la secundaria, y aunque era un reto muy grande para una persona casada y con hijos, ella afrontó los problemas y con gran esfuerzo siguió adelante, para lo cual contó con el respaldo de toda la familia” Así se expresó Miguel de la Cruz, esposo de la señora

Rosa Jiménez Cornelio, del municipio de Macuspana, la cual concluyó sus estudios de nivel básico en el Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT). “Ella se caracteriza por ser decidida e intrépida, y decidió asumir el reto de terminar su educación básica, noticia que recibimos con agrado y que la ha vuelto para todos nosotros un ejemplo a seguir, porque sí

pudo”, manifestó con satisfacción. Miguel de la Cruz invitó a matrimonios que se encuentren en situación de rezago educativo, en los que alguno de los dos desee continuar estudiando, a que se apoyen ya que una persona que termina sus estudios tiene más posibilidades de salir adelante, además de la satisfacción que da apoyar al bienestar de su pareja.

cimientos sólidos para que todos reciban una enseñanza de calidad. A nombre de los graduados, Melquisedet Jiménez Alvarado, campeón estatal de oratoria del Colegio de Bachilleres y egresado del plantel

número 28, brindó un agradecimiento a las autoridades encabezadas en Tabasco por el Gobernador Núñez, ya que han allanado el camino para que quienes concluyen su etapa de tres años en el bachiller, puedan continuar su trayecto-

ria académica. Hoy egresa una generación de jóvenes que buscará trascender fronteras para alcanzar sus sueños; vamos todos a demostrar al mundo que Tabasco está hecho de campeones, culminó.

APOYO FAMILIAR FACILITA PADRE ORGULLOSO CONCLUSIÓN DE ESTUDIOS

Con lágrimas en los ojos un orgulloso padre abraza a su hijo, producto del sacrificio para verlo convertido en un bachiller. La elocuente gráfica fue captada durante la Ceremonia de Graduación de más de 17 mil estudiantes del Cobatab en la entidad, evento al que acudió el gobernador Arturo Núñez Jiménez CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


4

Jueves 12 de Julio 2018

COMUNICADO

TRANSPARENCIA EN LICITACIÓN DE LUMINARIAS

El H. Ayuntamiento de Centro precisa en relación a la Licitación Pública Nacional No. 56064001-006-18, "Servicio de suministro y reemplazo de 18,000 luminarias tipo LED para alumbrado público en diversas localidades del municipio": Que la empresa Industrial Rocava, S.A. de C.V., que se adjudicó el concurso sobre tres participantes más, tuvo un proceso riguroso en los tiempos que marca la ley. El fallo de la licitación se dio el 20 de junio y para todo este procedimiento inicial el Ayuntamiento contaba con la suficiencia presupuestaria, de modo que el monto por el cual fue adjudicado fue menor y esta cantidad no podía subdividirse porque la ley lo impide. Es preciso clarificar que a empresas tabasqueñas en el ramo de electricidad se les ha comprado más de 30 millones de pesos. La licitación fue de carácter nacional y estuvo abierta para que las empresas participaran de manera individual o colectiva, dándose a conocer en el portal del Ayuntamiento, en el Diario Oficial, en la página de CompraNet, así como en dos diarios de circulación estatal.

En cuanto a las pruebas requeridas, en la licitación se exige que los concursantes traigan las luminarias como evidencia física de que lo que ofertan en sus catálogos, existe. El Ayuntamiento de Centro no posee un laboratorio para hacer pruebas de luminosidad, resistencia o capacidad de humedad que se requiere, de modo que la empresa adjudicada tiene que cargar con toda la responsabilidad y por eso depositan fianzas y garantías para que en el caso de algún incumplimiento por parte de la empresa, el Ayuntamiento esté 100 por ciento protegido. Desde que la ganadora obtuvo la licitación iniciaron los trabajos de planeación y en cualquier momento comienzan las labores físicas en las zonas ya definidas para su colocación. La administración municipal quiere hacer notar la bondad de la inversión de 18 mil luminarias como parte de un Programa Integral de Seguridad, instaurado desde el inicio del gobierno Centro Somos Todos. El INEGI y la Fiscalía General del Estado proporcionaron información sobre las zonas de mayor riesgo por carecer de la iluminación adecuada y con base a ello,

se determinó atenderlas con la colocación de las nuevas luminarias. También, es importante mencionar que invertir en 18 mil luminarias ayuda a generar ahorros al municipio, puesto que se lleva a cabo un Programa Municipal de Efi-

ciencia Energética que incluye acciones de este tipo. Con estas luminarias que se instalarán se tendrá un ahorro del 30 por ciento del consumo de energía eléctrica, ya que sólo en alumbrado anualmente se erogan 120 millones de pesos.

Cabe mencionar que la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE), habrá de dar el visto bueno en la próxima administración para otorgarle un monto adicional de 10 millones de pesos, por haber ingresado a este programa de

ahorro energético. El Ayuntamiento de Centro, a través de la Dirección de Administración, invita a quienes estén en confusión con este proceso de ley, acudan a los órganos establecidos para cualquier queja o aclaración.

ALCALDESA SUPERVISA PROCUREMOS UNA OBRA DE DRENAJE VIDA SALUDABLE

La alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín supervisó, en la Colonia José Ma. Pino Suárez (conocida como Tierra Colorada) los avances en la construcción del sistema integral del drenaje sanitario sector Pyasur, que realiza el Ayuntamiento.

Este miércoles la Unidad Médica Móvil atendió a mujeres con el servicio de ultrasonido, en el estacionamiento del Planetario, Col. Tabasco 2000. ¡Procuremos una vida saludable!, señaló la alcaldesa Casilda Ruiz Agustín. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

Jueves 12 de Julio 2018

SALUD, SOBERBIA Y PREPOTENTE PATADAS DE AHOGADO, IMPUGNACIONES A TRIUNFOS DE MORENA

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos, lamentó que la Secretaría de Salud no aceptó reparar el daño a la paciente que le dejaron una compresa en el vientre durante una operación en el Hospital de la Mujer. En entrevista, el presidente de la CEDH, Pedro Calcáneo Argüelles, precisó que la Secretaría de Salud aceptó algunas recomendaciones, pero desechó las más importantes que consistían en reparar el daño causado a la paciente que se comprobó que sí le dejaron la compresa en el vientre cuando fue intervenida quirúrgicamente. “Fue atendida, fue contestada, pero lamentablemente a través del Jurídico contestaron que no se aceptaba alguna de las recomendaciones que se hicieron, particularmente las relacionadas con la reparación del daño y yo lamento mucho que la Secretaría esté adoptando ese criterio, cuando es muy clara la afectación a la persona; acaba de llegar hace dos días la respuesta de la autoridad y ahí le corresponde a la interesada, inconformarse con esa no aceptación”, indicó. En cuanto a si ante la negativa de la Secretaría de Salud para reparar el daño, la paciente podría proceder, el

ombudsman apuntó que ya se sigue un expediente por la vía penal, además, dijo que en caso de que la afectada se inconforme de manera oficial, el expediente del caso será turnado a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y al Congreso del Estado, para que el secretario Rommel Cerna sea llamado a comparecer. “Ese es un derecho que camina paralelo a la intervención de la Comisión y es una negligencia médica en todo caso y también hay responsabilidad penal, exigirle, pero como consecuencia de la negativa, puede presentar su inconformidad en contra de la autoridad; ella tiene que inconformarse. Queda también expedita la vía para remitirlo al Congreso del Estado y explique el secretario (de Salud) las razones por las cuáles no están aceptando reparar el daño por una afectación”, abundó. Se reitera CEDH en análisis de lo encontrado en la inspección de hospitales La Comisión Estatal de los Derechos Humanos informó que ya están revisando las 500 entrevistas y testimonios que recabaron durante las visitas a hospitales; en agosto se darán los resultados. Cuestionado sobre los avances, el ombudsman, Pedro Calcáneo Argüelles, pre-

cisó que ya terminaron de realizar las inspecciones en las unidades médicas, por lo que ya han comenzado con el comparativo de los informes que les hizo llegar la Secretaría de Salud y lo que se encontró en las visitas a los hospitales. “El diálogo que hay con la Secretaría de Salud es el que establece la ley, a través de las solicitudes de informe y de las visitas de inspección que estamos haciendo. En este proceso se ha dialogado con diferentes personas en la Secretaría de Salud, desde el intendente hasta el director general, déjenme les adelanto que tenemos más de 500 entrevistas y testimonios; por la cantidad de gente que presunta pudiera ser afectada, decidimos darle prioridad, es un compromiso que en el mes de agosto va a emitirse el pronunciamiento que corresponde a este tema”, señaló. Finalmente, destacó que en caso de que se emitan las quejas, estas serán dirigidas a quienes son los responsables de la administración general del sector salud en Tabasco, es decir, al secretario Rommel Cerna Leeder; mientras que para el ISSET corresponderá enviarlo a Alicia Cabrales, por ser una institución descentralizada.

“Como patadas de ahogado”, calificó la dirigencia estatal de Morena las impugnaciones que se han presentado en los municipios donde triunfaron. La líder estatal morenista, Jesucita Lilia López Garcés, rechazó que haya existido irregularidades durante la jornada electiva del primero de julio pasado, incluso dijo que quienes hoy se quejan incurrieron en actos de “mapacherías”.

Manifestó que la diferencia de votos entre el primer y segundo lugar es demasiado, por lo que vio difícil que puedan revertirse los triunfos de Morena. “No creo que tengan pruebas, si los que compraron (votos) fueron ellos, los que estuvieron haciendo mapacherías fueron esos partidos, no nosotros, nuestra campaña fue casa por casa, creo que son patadas de ahogado”, expresó.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

López Garcés asentó que Morena defenderá los votos que obtuvieron en las urnas, porque los ciudadanos optaron por un cambio de gobierno. Además, lamentó que por las impugnaciones que se han presentado se tenga que retrasar el proceso de entrega-recepción entre la administración entrante y saliente, porque las nuevas autoridades entrarán en octubre próximo.


Jueves 12 de Julio 2018

Bambilete

Agenda política

Por: Florentino García Torres

Jorge Jesús de la Cruz

* TRANSPORTISTAS HAMBRIENTOS * PIDEN AUMENTO, DAN MAL SERVICIO Los transportistas vuelven a dar la nota, ayer salieron a decir que solicitaran un incremento de hasta diez pesos por servicios en la modalidad del taxi colectivo, y esperan también autorización en las tarifas que existen en los otros servicios, como el de combis, urvan, taxis plus, radio taxis, incluyendo a los piratas. La razón de pedir esta nueva tarifa, porque el incremento al combustible es diario, al igual que los demás insumos. Es posible que tengan razón, a diario suben los precios de la gasolina, los aceites, y demás aditamentos que se usan, lo mismo que las llantas, pero olvidan los líderes transportistas, que en el pedir está el dar. Y resulta que cada vez que salen a pedir nuevas tarifas, ofrecen lo de siempre, que ahora si van a mejorar el servicio, algo que nunca hacen, porque tanto los líderes como los socios son unos hambrientos, solamente buscan su beneficio, aunque vaya en perjuicio de los miles de usuarios, que gracias a ellos es que viven bien. El servicio colectivo siempre ha dejado mucho que desear, y aunque justifiquen que tiene cerca de 4 años que no tienen incremento a la tarifa, también es el mismo tiempo que llevan ofreciendo que lo van a dar climatizado, con cortesía de los choferes, pero nada de eso hay, por lo tanto, no hay justificación alguna para solicitar nuevas tarifas, además que es una absurdo pedir que sea de 10 pesos. La SCT no debería aprobar ningún incremento. Ya estuvo bueno que sigan sangrando el bolsillo de los miles de usuarios, cuando ofrecen un servicio pésimo, además de que la mayoría no enciende los climas, son groseros, se han documentado casos donde agreden al usuario con total impunidad, porque nadie los castiga; además de una anomalía grave, de 1 a 2

de la tarde a nadie quieren darle servicio, al menos que sea hacía la gasolinera donde realizarán el cambio de turno, por lo que cientos de personas están en la calles, los sitios, esperando que alguna unidad pueda llevarlos a su destino, hasta se les tiene que rogar, porque aunque entren vacíos al sitio, solamente se aferran a ir a donde ellos desean. Seria un grave error que la SCT autorice incremento al transporte, mientras no se corrijan primero las anomalías. Y si los líderes dicen que no les resulta, que entreguen las unidades a quienes si tengan el interés de dedicarse de manera seria y profesional a este servicio público. No pueden aumentar el pasaje en el Transbus, porque casi ni hay y los pocos que se tienen circulando, parece chatarras ambulantes sin clima, sin timbre, y pasan casi cada hora. El público usuario merece respeto, antes que autorizar nuevas tarifas, deberían mejorar el servicio. Si bien es cierto que se dio un programa de chatarrización, no ha sido suficiente, todavía circulan unidades en mal estado, la mayoría de los choferes son unos patanes. En fin, para evitar que sigan las mismas anomalías, es preciso que se corrijan, luego que se definan las tarifas, pero por primera vez, que se vea el beneficio al usuario. La SCT tiene la palabra. DE LA BITACORA.- En la siguiente legislatura local por primera vez se tendrá a un diputado con capacidades diferentes, es Daniel Cubero Cabrales, obtuvo contundente triunfo en el distrito local 07. Ayer acudió al recinto parlamentario para una entrevista, sin embargo personal del Congreso aprovechó su estancia con la finalidad de pedirle pudiera

ingresar a todas las áreas del inmueble y poder hacer las adecuaciones que se requieran en su desempeño como legislador. *** El edificio del Congreso tiene una rampa de acceso, misma que se construyó apenas hace unos 10 años, no tenía; cuenta con un elevador, cuyo propósito es para que tengan prioridad quienes tienen capacidades diferentes, sin embargo es de uso general. *** Donde no hay adecuaciones es para ingresar al salón de plenos, por lo que Daniel Cubero vio con buen agrado el gesto de atención del personal de la Secretaria General del Congreso para conocer las necesidades que tendrá para el desempeño de sus actividades. *** El 20 de agosto deben acudir los diputados electos a la Junta Previa, se espera que para esa fecha se tengan las adecuaciones realizadas; el 5 de septiembre inicia actividades la LXIII legislatura, por lo que no debe haber contratiempos para que Daniel Cubero tenga acceso al salón de plenos, lo mismo al uso de la tribuna y su acceso a sanitarios. *** Debe tener a tiempo el Congreso local estas adecuaciones, no hacerlo, podría ser considerado como un acto de discriminación, porque un edificio público debe tener sus áreas de acceso a personas con capacidades diferentes. *** Daniel Cubero pondrá énfasis en su tarea legislativa la implementación de puntos de acuerdo, iniciativas, que estén enfocadas a las personas que como él, viven a diario una serie de inconvenientes, porque no hay adecuaciones para tener un desempeño normal en cualquier oficina o lugar público.

6

RIDÍCULA IMPUGNACIÓN DEL PRD A EVARISTO EN CENTRO Florentino García Torres. Hijos de María Morales, los del PRD sí que no tienen mascarita, ven la tempestad y no se arrodillan, tal parece que la locomotora que les pasó encima el pasado primero de julio los dejo viendo visiones o pariendo guaco, al pensar en una ridícula impugnación al avasallante triunfo del Licenciado Evaristo Hernández Cruz en Centro. Como dirían en mi barrio, “quieren enseñarle el padre nuestro al señor cura”, el compa Evaristo es un político de colmillo retorcido que sabe cuidar el cumplimiento de la ley y que no es la primera vez que está contendiendo en una elección para presidente municipal, entonces no se sabe que reclaman si votos fue lo que le sobró para ganar el proceso de calle, ya que su campaña fue a ras de tierra, austera, pero de mucho contacto con la gente que le redituó los resultados ya de todos conocidos. El PRD está idiota o se hace pendejo, ya que antes de impugnar la elección de Centro debe hacer un auto análisis de los métodos que utilizó para seleccionar a sus candidatos y con qué abanderado salió a competir y el cual no sirvió ni para limpiarle los botines a Evaristo Hernández Cruz quien lo superaba en trayectoria política, experiencia y popularidad, además de llevar un largo camino recorrido al inicio de las

campañas como promotor de los amigos de AMLO no solo en Tabasco sino en el sureste del país. El PRD sabía que en Centro iban a enfrentar un gallo de muchos espolones que era un auténtico ciclón electoral y que había que competir con un toro de su tamaño, sin embargo, privilegiaron sus intereses y pensaron que podían amarrar los perros con longaniza y que no se la iban a comer y mandaron al más débil y menos conocido en el Municipio como es Jaime Mier y Terán quien también equivocadamente pensó que la tesorito LAURA LEON y unos cuantos mendrugos y devaluados pesos le podían el triunfo en las urnas y la alcaldía de Centro. Ching, ching, ching pero como las cosas no salieron y para tratar de tapar la chorreada como los gatos, quieren echarle la culpa a la partera arguyendo que hubo trampa y por eso impugnan la elección perjudicando al municipio ya que la entrega recepción tendrá que retrasarse tres meses hasta que los tribunales resuelvan la valides de la elección, porque realmente no hay nada turbio que pueda hacer pensar en otra cosa. Por eso la impugnación que presentaron en los tribunales es ridícula y vergonzosa porque fueron apabullados en las urnas y todavía tienen el descaro de decir que

les hicieron fraude electoral, mis tenates son sus ojos y el garrote su nariz, y los perjudicados quienes vivimos en Villahermosa porque la administración no podrá empezar a tiempo su labor sino hasta que decidan los tribunales, las pendejadas de los perredecos que lloran como mojina lo que no pudieron defender como hombres. Evaristo Hernández Cruz no necesita vejigas para nadar y la alcaldía de Centro fue ganada a pulso con su basto capital político que ha venido labrando a lo largo de los años hasta convertirse en un cuadro importante que ha demostrado una vez más estar listo para cosas mayores, solamente que su pasión por el servicio ciudadano lo llevan a competir en cualquier terreno para hacer política sirviendo a la gente, no sirviéndose de ella. Así pues el amigo de todos ahora con escuela de Andrés Manuel López Obrador, Evaristo Hernández Cruz está cincho en la Presidencia Municipal de Centro y las impugnaciones del PRD son pedos de burra vieja que le hacen lo que el sol a Juárez porque no se puede torcer la voluntad ciudadana expresada en las urnas, el tiempo dirála última palabara…hasta la vuelta. Mi correo: florentino _ g47@hotmail.com Facebook:”Pluma Política Tabasco”.

E-mail: jorjes99@hotmail. com Síganme en twitter @ jorgedelacruz99

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


la unidad de México

7

CAFÉ AL DÍA

Jueves 12 de Julio 2018

PALO A EMPRESARIOS BORRÓN Y CUENTA NUEVA, SOLO A PARA POBRES

Es una pena que la SDET haya cancelado el apoyo a las Mipymes que era parte de la segunda etapa de reactivación económica, sostuvo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Pablo Ulises Jiménez. Pero además hasta ahora al sector no le han informado de manera oficial de la cancelación del proyecto, indicó el líder patronal. “Es una pena, de hecho a nosotros no nos han co-

municado esto por parte de la SDET que el proyecto se haya cancelado, y pues precisamente lo que estamos requiriendo es inversión por parte de la federación y es lamentable que no se esté poniendo por parte del estado los recursos”, manifestó. Jiménez López consideró que al gobierno del estado le hizo falta priorizar proyectos y darse cuenta que la segunda etapa de reactivación económica era importante

para el sector. “El proyecto era importante porque el empresario contaba que podía aspirar a esos recursos y solventar cuestiones que ahora lo apremiaban y yo creo que hizo falta priorizar las cosas y saber que esto era importante, no se a qué se haya destinado los recursos o no hubieron suficientes pero creo que era importante este apoyo a los empresarios”, aseveró.

Ante esta posibilidad que existe ante un compromiso de los ejecutivos estatal y federal electos, el presidente del colegio, Ernesto Moreno Corzo, refirió que en caso de que se haga realidad, se debe llevar a cabo primero un estudio socioeconómico para determinar quienes sí necesitan la condonación de su adeudo. Y es que manifestó que hay muchas personas que sí tienen la solvencia para pagar pero no lo hacen. “Digamos por ser un compromiso de campaña y que sabemos que tiene más

de 20 años la resistencia civil, si me preguntas a mi, yo considero que debemos de hacer un estudio socioeconómico de en realidad quién necesita ese borrón y cuenta nueva, sabemos que hay quienes dentro de sus posibilidades pueden pagar el consumo pero no se paga. Yo creo que es importante saber en realidad quiénes son los que necesitan ese borrón y cuenta nueva, si tu vivienda es un interés social o un nivel muy bajo, muy bien, necesitas ayuda”, comentó. Expuso que la tarifa justa sí es una propuesta que se

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

necesita en la entidad. “Así es, una tarifa justa es muy importante para el estado, porque sabemos que nosotros la producimos, sabemos que de aquí se lleva a otros lugares y nuestra tarifa es una de las más elevadas del país. Yo creo que una tarifa justa ayudaría para que todos pudieran pagar el consumo de energía”, comentó. Moreno Corzo asintió que el condonar un adeudo histórico a quienes sí pagan, generará un descontento entre los usuarios que sí se mantenían al día en sus pagos.


Jueves 12 de Julio 2018

MUNICIPIO

8

ALERTAN A BUROCRATAS 8 MUNICIPIOS IMPUGNADOS

Una reunión privada sostuvo el gobernador electo, Adán Augusto López, con los integrantes de la Mesa de Seguridad y Justicia de Tabasco. Durante el encuentro, donde por cierto estuvo Jesús Antonio Piña, como integrante de la Mesa de Seguridad, se comentaron los perfiles que analiza para la Secretaría de Seguridad Pública y las otras dependencias, manifestó el gobernador electo, Adán Augusto López. “Si es una primera reunión. -¿Les presentó los perfiles para la Secretaría de Seguridad Pública? -Comentamos el perfil que debe reunir no solo el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, sino todos los integrantes del gobierno”, externó. López Hernández reiteró que él sigue pensando que debe ser un civil y abogado

el que esté al frente de dicha dependencia, no obstante, consideró que la Mesa de Seguridad hará sus análisis y seguramente le entregará propuestas. “Sostengo que debe ser un civil, un abogado, que conozca de las tareas de seguridad el que esté al frente de la secretaría. -¿Le hicieron alguna propuesta? -No, ninguna, pero yo creo que analizarán perfiles y seguramente nos harán alguna propuesta”, comentó. Finalmente, sin abundar en otros temas que abordaron en la reunión, Adán López aseveró que el encuentro fue para conocer las opiniones de la organización y establecer vías de comunicación. Para planes de seguridad se requiere a los empresarios, sostienen El ex líder de la Canacintra, José Guadalupe Leal Corona,

propuso que los empresarios y gobierno trabajen en conjunto el Plan Estatal de Seguridad y de Desarrollo Económico para Tabasco. En entrevista, el empresario indicó que el sector está en la disponibilidad para trabajar de manera conjunta con el Gobierno las estrategias para recuperar la estabilidad económica y de seguridad del Estado. “Queremos trabajar en forma conjunta en un plan estatal de seguridad; la cuestión desarrollo económico también necesitamos participar en el sector privado junto con el gobierno para dejar un plan - ¿Han visto la apertura? – Sí, definitivamente creo que si la hay. Ha habido foros ya de parte de Adán Augusto y son interesantes en la cuestión económica, en la cuestión de seguridad”, indicó.

(IEPC) reporta que ocho elecciones municipales han sido impugnadas por los partidos PRD, PAN, Movimiento Ciudadano, PANAL, PVEM, PES y un candidato independiente. Señaló que la coalición “Por Tabasco al Frente”, impugnó los municipios de Centro, Emiliano Zapata, Tacotalpa y Jalapa; en el caso del PANAL, Jonuta y también Tacotalpa en conjunto con el PVEM, y este a su vez, Jalapa. En el caso del PES y el PRI, impugnaron Macuspana y Tenosique, respectivamente. “En el caso de los mu-

nicipios, ya impugnaron Centro, (Emiliano) Zapata, Jalapa, Jalpa de Méndez, Jonuta, Macuspana, Tacotalpa y Tenosique, quedan por concluir el termino, Cárdenas y Huimanguillo, los demás municipios concluyó el término y no presentaron impugnación”, detalló. En cuanto a las elecciones para diputados locales, Félix López comentó que no tenían registrada ninguna impugnación, además, de que los plazos para hacerlo, ya habían fenecido. Referente a la elección para gobernador, el funcionario electoral precisó que

mañana es el último día que tienen los partidos políticos inconformes, para presentar la impugnación correspondiente. “En el caso de gobernador, por error aritmético y por cuestiones de procedimiento en cada uno de los distritos, ya feneció el plazo, porque fue la primera, ahora, por el cómputo estatal tienen de plazo hasta el jueves, porque asignamos el domingo, entonces tienen 4 días después del día de la entrega de constancia de mayoría y validez, en este caso, ya es la elección general, todo el Estado”, puntualizó.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Jueves 12 de Julio 2018

GOLPE A LA ECONOMÍA AMLO JALA OREJAS A TABASQUEÑA FUNCIONARIOS ELECTOS El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador sostuvo este día la primera reunión con los próximos gobernadores, diputados federales y senadores de la República de la Coalición Juntos Haremos Historia, en el que abordaron temas sobre principios, valores, moral y ética que tienen que defender como servidores públicos. En este contexto, a través

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ya autorizó un incremento al transporte público para este mismo año y será entre 5 y 10 pesos, de momento solo se está esperando a que la autoridad culmine unos estudios para determinar el monto exacto de incremento al costo del pasaje. Los líderes de la alianza de transporte escolar de Tabasco, David Hernández Jiménez, de la Unión de taxis amarillos, Luis Vidal y de la Federación de transportistas de Tabasco, Rafael Aguilar Romero seña-

laron que en días pasados se reunieron también con el gobernador, quien se dijo consciente de que en los últimos 5 años no ha habido incremento al costo del pasaje en el transporte público en modalidad de taxis. A decir de David Hernández la propuesta de aumento que se ha hecho a la SCT es de $10, con lo que el costo del pasaje pasaría de $25 a $35, no obstante dijo, se trata de una propuesta sujeta a negociación aunque no aceptarán un incremento menor a los $5.

de un video que circula en redes sociales, dijo a los próximos funcionarios que "no va a ser más de lo mismo, se trata de la cuarta transformación de la vida pública del país. Y eso es un propósito más elevado que nuestros intereses personales, por legítimos que sean, tenemos que tener eso muy en cuenta". "Nada de politiquerías. No hacer política en el viejo mol-

Por su parte Luis Vidal, líder de la Unión de taxis amarillos dijo lamentar que en días pasados el líder de la FTOT, Edgar Azcuaga Cabrera asegurará que en los últimos meses no ha habido incremento a las gasolinas y por tanto el incremento al costo del pasaje es injustificado. Aguilar Romero señaló que una vez que se establezca el ajuste al costo del pasaje así como entra en vigor la ley de castigo al pirata que se tendrán condiciones para pensar en la renovación de las unidades del transporte público.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

de de la política tradicional, ese viejo molde se rompió, se hizo pedazos el primero de julio" agregó el tabasqueño. Destacó que "así que ya no quiero a los políticos corruptos, prepotentes, fantoches, falsos, mentirosos que no quieren al pueblo". Y advirtió que "no vayan a salir con sus tonterías porque la gente se los va a reprochar".


NACIÓN

Jueves 12 de Julio 2018

12

IMPULSARÁ MORENA CÓDIGO DE ÉTICA PARA LEGISLADORES

Diputados federales y senadores electos de Morena anticiparon la serie de reformas que impulsarán desde los primeros días en la próxima Legislatura que inicia el 1 de septiembre, las cuales estarán enfocadas a cambios para combatir la corrupción y transparentar al Congreso de la Unión. Al respecto, Yeidckol Polevnsky, presidente nacional de Morena, anunció la creación de un código de ética para los legisladores. De no cumplirse la normatividad interna, Polevnsky advirtió que habrá sanciones que podría llegar a la expulsión. “Vamos a dejarle claro a todos que deben tener una conducta intachable, que no pueden traicionar al pueblo y tienen que trabajar de la mano, que no son funcionarios, son servidores públicos”. Incluso recalcó que el caso de la próxima senadora por Baja California, Alejandra León, quien apareció en un video festejando con champagne, ya está en la comisión de orden del partido para analizarse, ya que re-

calcó que nadie podrá hacer desfigures bajo el nombre de Morena. Este miércoles, al llegar a una reunión entre el virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador con los próximos legisladores de Morena, PT y el PES, Nestora Salgadado, senadora electa, detalló que, en su caso, trabajará desde este órgano contra la corrupción, así como seguridad, paz y reconciliación. Por separado, Profirió Muñoz Ledo sostuvo que, junto con la reforma a la ley de administración pública, una de las primeras iniciativas que presentarán será la reforma a la ley del Congreso de la Unión para reducir el número de comisiones ordinarias y especiales, ya que recalcó que es uno de los principales gastos del Senado y de la Cámara de Diputados. Con ello, también transparentarán los recursos de subvenciones que reciben las distintas bancadas en el Congreso de la Unión y “se acabará el imperio de moches, no era un fondo de

moches, era un imperio”, dijo Muñoz Ledo quien será diputado federal. Por separado, Martí Batres, próximo senador, dijo que en este órgano acompañarán dicha reforma para

reducir los gastos, y anticipó una reducción del salario de los legisladores a la mitad. A la reunión llegó también Ricardo Monreal, quien irá al Senado, así como el jefe de gabinete de López Obra-

dor, Alfonso Romo, sostuvo que también comenzarán a trabajar en la descentralización de las dependencias del gobierno federal anunciada por el próximo presidente de México.

A la reunión acude el futuro secretario de hacienda, Carlos Urzúa; de Energía, Rocío Nahle, y de Seguridad, Alfonso Durazo, éstos últimos también con un lugar ganado en el Congreso.

PREPARA DIF ATENCIÓN SE PELEAN LOS A NIÑOS MIGRANTES ESCOMBROS DEL PRI

El director del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Jesús Naime Libién, confirmó la problemática actual en el país para dar cobijo a los niños migrantes (la mayoría centroamericanos), en especial en la frontera con Estados Unidos. Adelantó que ante ello se prepara un protocolo para la atención de los menores no acompañados. Entrevistado en la Secretaría de Gobernación (SG), el funcionario explicó que la atención de migrantes no es una tarea del sistema nacional a su cargo sino de los DIF estatales, quienes se apoyan en distintas instancias, incluidos grupos de la sociedad civil, para dar atención a esta situación. El martes pasado, la subsecretaria de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la SG, admitió que el gobierno mexicano está rebasado para atender, dijo, a casi 3 mil niños migrantes cada mes. Hoy, el titular del DIF informó que trabajan en la construcción “de un protocolo para definir el interés superior de la niñez y hemos firmado convenios con todas las procuradurías estatales para que por conducto de

Inicia jaloneo por dirección nacional del . José Antonio Meade, candidato presidencial de la coalición encabezada por el PRI, se encuentra de vacaciones en Acapulco, al tiempo de que en este partido inicia un jaloneo por la dirección nacional. Por un lado, el Presidente del tricolor, René Juárez, hizo hoy un llamado a la autocrítica y al trabajo en unidad, a

ellos se apoye a los niños”. Evidentemente – agregó- las instalaciones son insuficientes porque hay una migración muy alta, pero estamos trabajando entre todos. -¿A quién se le da prioridad? ¿Al niño abandonado, en situación de violencia, al migrante solo? -Estamos efectivamente definiendo en este momento los lineamientos con la procuraduría para las niñas, niños y adolescentes, y con un grupo de expertos. Espero a la brevedad tenerlos y que los demos a conocer públicamente,

la vez que ex gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, anunció que promoverá una consulta nacional para definir el futuro de este partido. En un mensaje difundido en redes sociales, el oaxaqueño pugna por una elección abierta en el tricolor, a inicio del año entrante, seis meses antes de que concluya el periodo para el que fue electo Manlio Fabio Beltrones, para el periodo 2015-

2019. A través de el grupo Democracia Interna, Ruiz exige la renuncia del actual dirigente, por la debacle electoral del 1 de julio. En tanto, desde su cuenta de Twitter, Juana Cuevas, esposa de Meade, publicó dos fotografías de sus vacaciones familiares en Acapulco. "Nada como Acapulco... un pequeño descanso y a seguirle!", escribió.

comentó. -Si no hay espacio suficiente, ¿a dónde se llevan a los niños migrantes no acompañados? -A todos los DIF estatales y municipales, pero evidentemente los estatales están haciendo esfuerzos en toda la zona fronteriza y el DIF nacional se apoya con todos los recursos a su alcance. -¿Se apoyan con organizaciones civiles? -Cada DIF estatal lo define pero evidentemente la participación de las organizaciones de la sociedad civil es tomada en cuenta, respondió. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Jueves 12 de Julio 2018

AMPARAN A REOS POR VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS

El Juzgado Primero de Distrito en Aguascalientes otorgó un amparo a cinco internos del Centro de Reinserción Social para Varones de ese estado para que dejen de suministrarles comida descompuesta, lo cual viola el derecho humanos a la alimentación. Asimismo ordenó que les distribuyan comida equilibrada, suficiente, completa y de calidad. Al resolver el amparo 82/2018, el juez federal Jaime Páez Díaz, se corroboró que el encargado de despacho del centro ha sido omiso en proporcionar a los quejosos, así como al resto de la población de internos, alimento nutritivos situación que se agudiza por la falta de dotación de vasos y cubiertos para poder ingerir los pocos alimentos que les dan. Al rendir un informe justificado, la autoridad responsable dijo proporcionar una adecuada alimentación; sin embargo, las facturas de los insumos aportadas van dirigidas al Cereso Femenil de Aguascalientes y lo único que tiene destino al centro de reclusión de los quejosos son alimentos como tortilla, bolillo y pan dulce.

Además, el dictamen de nutrición sobre el estándar de calidad de los alimentos que se proporcionan en el centro de reinserción concluyó que contienen bacterias, hongos y levaduras que alteran y descomponen la comida. También se encontró presencia de “Escherichia Coli” y hongos, los cuales provocan diarrea, náuseas, fiebre, dolor abdominal y de cabeza. En consecuencia, el juez Jaime Páez Díaz subrayó que la alimentación no es tratada higiénicamente, es desequilibrada e insuficiente, además de que los horarios para proporcionarla no son los adecuados, pues se fomenta el ayuno prolongado. En este contexto, se concluyó que la autoridad responsable fue omisa en realizar las gestiones pertinentes para proveer al centro de reclusión de los alimentos con la calidad nutricional y de higiene necesaria, sobre la base de que la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad se trata de un derecho humano reconocido por el artículo 4° constitucional. Ordenó realizar las gestiones necesarias para que

en el Centro de Reinserción Social para Varones “Aguascalientes” se proporcione alimento nutritivo, suficiente y de calidad, de conformidad con lo dispuesto por la NOM-043-SSA2-2012.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que el productor Jesús “N”, de 44 años de edad, fue retenido cuando laboraba en el taller ubicado justo frente al paraje La Saucera, sitio oficial autorizado para la maquila de juegos pirotécnicos. Con este caso, suman dos denuncias efectuadas por civiles que acusan la ubicación de talleres irregulares de la pirotecnia; el lunes fue detenido otro artesano y su polvorín asegurado por la FGJEM. La Fiscalía informó que el polvorín asegurado el miércoles no contaba con las medi-

das de seguridad para el manejo de pólvora y materiales propios de la industria pirotécnica. La movilización fue realizada como parte de las acciones que lleva a cabo la institución en coordinación con dependencias estatales y federales, para revisar lugares e inmuebles utilizados para la elaboración y almacenamiento de pirotecnia, en el municipio de Tultepec. La FGJEM informó que el taller estaba ubicado en un predio delimitado por malla ciclónica, con un letrero que anunciaba la venta de pirotecnia y en el lugar un hombre se

identificó como Jesús “N”, y dijo dedicarse a la elaboración de artificios; sin embargo al no haber tramitado los permisos en tiempo y forma no contaba con algún documento o medidas de seguridad para elaborar artificios. En el inmueble fue encontrado material pirotécnico, por lo que el lugar quedó asegurado y resguardado por elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM). En tanto esta persona fue presentada en calidad de testigo ante el Agente del Ministerio Público del fuero federal con sede en Ecatepec, donde rindió su declaración.

Para lo cual, deberán proprocionar una alimentación sana; adquirir insumos de calidad y equipos para su almacenamiento y refrigeración; aplicar medidas de higiene en el manejo de

alimentos y, establecer horarios adecuados para evitar ayunos prolongados. En consecuencia, el juez Jaime Páez Díaz ordenó al gobernador de la entidad informar las acciones em-

prendidas, incluyendo las adecuaciones presupuestarias que garanticen que los internos accedan a una alimentación de calidad, dentro del plazo de los 3 días posteriores a su notificación.

ASEGURAN OTRO POLVORÍN CAMPESINOS SE MANIFIESTAN EN SAGARPA CLANDESTINO EN TULTEPEC Integrantes del Movimiento Urbano por Ti (Movupt) se manifestaron hoy desde las seis de la mañana a las afueras de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en demanda de apoyos para programas como el PIMAF y esquemas para la producción de café, piña y mango. Víctor Manuel Loeza Jasso, coordinador estatal de Veracruz señaló a La Jornada que cerraron la dependencia, por

lo que no pudo entrar el personal, no obstante esta tarde lograron sostener reuniones con funcionarios y llegaron a algunos acuerdos, por lo que mas de 300 manifestantes regresaron a sus localidades, esto es Oaxaca, estado de México, Veracruz y Puebla. Los líderes de la agrupación permanecieron en la Sagarpa afinando detalles con los funcionarios y concretando las entregas de los apoyos a los campesinos. Por la mañana, Loeza Jas-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

so dijo que desde el año pasado pugnaban por los apoyos y precisó que se requería una respuesta pronta por el fin del sexenio y por el hecho de que “a fines de este mes se cierra el tema fiscal”. Movupt tiene representación en 10 estados y está conformado por productores, ganaderos y pecuarios. Los manifestantes cerraron la avenida Municipio Libre, situada al sur de la Ciudad, esta vía la despejaron por esta tarde, tras el acuerdo.


Jueves 12 de Julio 2018

SEGURIDAD

14

CORREN A POLICIA CALENTURIENTO CAEN 26 HUCHICOLEROS Hay que recordar que este acoso fue difundido en redes sociales el pasado mes de junio donde una joven graba con su celular a un elemento de las fuerzas municipales mientras le reclama por haberle chiflado y ofendido. “Perdón, discúlpeme pues, -ajá, si sólo con una disculpa, ¿Y a las demás qué?, yo porque tengo el valor de venir y grabarlo, pero, -¿Pero y lo demás qué?, ¿Porqué no da el ejemplo?-, Quítalo pues ahorita vamos a hablar, -No, yo no voy a quitar nada, se supone que eres autoridad, porque tu eres el que pones el ejemplo, ¿Por qué me faltas al respeto de esa manera?-“, externaron. El alcalde de Comalcalco, David Díaz Oropeza, confirmó que este elemento de las fuerzas municipales fue cesado tras todo un procedimiento que se le inició. Incluso el edil dijo que él ofreció una disculpa personal

a la señorita por el comportamiento del ya ex oficial. “Se dio de baja a este muchacho, porque no podemos permitir que un elemento de seguridad pública que está para cuidar el orden haga ese tipo de situaciones, es el compromiso que siempre establecimos de cuidar a la ciudadanía, no de perjudicar-

la. - ¿Se le dio de baja en el mismo instante? - Mediante el procedimiento que se tenía que seguir. – ¿Se le dio derecho de audiencia y todo eso?- Sí, todo lo que se tenía que hacer, sobre todo la disculpa personal a la señorita que presentó la denuncia. -La hizo de parte de usted. - Así es”, afirmó.

En el marco del combate al robo de hidrocarburos, 26 personas fueron detenidas en distintas acciones en los estados de México, Puebla y Guanajuato; dos de ellos eran policías municipales que operaban para el cártel de Santa Rosa de Lima, que encabeza José Antonio Yepes El Marro. Durante un mensaje a medios, el subprocurador Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada de la PGR, Israel Lira Salas, informó que se cumplimentaron dos órdenes de cateo en San Matías Tlalancaleca y San Martín Texmelucan, en Puebla; y Texcoco, Estado de México, donde fueron detenidas 23 personas por la probable comisión de delitos en materia de hidrocarburos. En los inmuebles fueron asegurados 139 mil 998 litros de hidrocarburo, siete inmuebles, 91 vehículos, mil 279 gramos de metanfetamina, 300 gramos del psicotrópico

clobenzorex, 32 equipos de comunicación, cuatro armas de fuego, 180 cartuchos, una computadora, 999 mil 700 pesos y una motobomba. Lira Salas dijo que los detenidos probablemente forman parte de una red criminal vinculada a distintas organizaciones delictivas generadoras de violencia en el territorio nacional que operan con hidrocarburo robado de ductos de Petróleos Mexicanos. Hasta el momento, nueve personas ya fueron vinculadas a proceso por la probable comisión de los delitos de posesión y almacenamiento ilícito de hidrocarburo, delitos contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Durante la audiencia, el juez de control otorgó cuatro meses para conclusión de la investigación complementaria, por lo que quedaron internas en un centro de reclusión en

Nezahualcóyotl. “Respecto a los 14 detenidos restantes, en los próximos días se resolverá su situación jurídica en la audiencia de vinculación a proceso, ya que solicitaron la duplicidad del término constitucional”, dijo. En otro caso, el comisionado general de la Policía Federal, Manelich Castilla, dijo que fueron capturados dos policías municipales de Apaseo el Grande, Guanajuato, por la probable comisión del delito de delincuencia organizada. Su detención derivó luego que los uniformados ofrecieron dinero en efectivo a los Federales para que dejaran libre a un civil, detenido por posesión ilícita de hidrocarburo. De acuerdo con la investigación, los municipales y el civil, operaban al servicio del cartel de Santa Rosa de Lima, por lo que fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Jueves 12 de Julio 2018

DETIENEN A 'EL "PÁJARO"' Esta identificado como presunto operador del Cartel de los Beltrán Leyva. El detenido es señalado como presunto coordinador de actividades ilícitas del cártel dedicado a la venta y distribución de droga en Baja California Sur. Elementos de la Policía Federal (PF) detuvieron a Andrés Ulloa Márquez, “El Pájaro”, presunto jefe de plaza del cártel Beltrán Leyva en La Paz, Baja California Sur. Manelich Castilla Craviotto, comisionado general de la PF, informó que la captura se hizo en un operativo en el que no fue necesario el uso de la fuerza ni el uso de armas de fuego. “Esta persona es señalada como presunto coordinador de actividades ilícitas para un grupo criminal dedicado a la venta y distribución de droga en Baja California Sur, particularmente en La Paz, donde fungía como responsable de plaza”, dijo. En conferencia, explicó que la captura de este sujeto se logró con base en órdenes de cateo autorizadas por un juez en la entidad, donde también fue detenido un presunto cómplice. Detalló que Ulloa Már-

quez fue asegurado en un domicilio de la colonia Pueblo Nuevo y, en un inmueble de la colonia Zona Central, se detuvo a su cómplice a quien sólo se le identificó como Ernesto. Insistió que Ulloa Már-

Sujetos armados abrieron fuego contra dos personas muriendo una en el lugar de los hechos, mientras que la otra victima esta grave en un hospital de Villahermosa. Las víctimas de la agresión fueron identificadas como Manuel Isidro Caste-

llanos e Irvin Rafael. La madrugada de este miercoles, dos sujetos fueron atacados a balazos sobre la Calle Méndez entre la calle Comonfort y Marcelino García Barragán de la colonia Tamulté de las barrancas. Las víctimas de la agre-

quez, “El Pájaro”, es señalado como probable coordinador de actividades ilícitas del cártel de los Beltrán Leyva para la venta y distribución de droga en La Paz, Baja California Sur. Castilla Craviotto agregó

BALACERA EN TAMULTÉ

sión fueron identificadas como Manuel Isidro Castellanos de 29 años, quien resultó herido, e Irvin Rafael, quien falleció en el lugar de los hechos. La Policía acordonó el área para el arribo de los peritos de la Fiscalía General del Estado de Tabasco (FGE).

que, al momento de la detención de ambos sospechosos, se les aseguraron dos armas cortas, dos cargadores, 21 cartuchos útiles, 142 envoltorios de supuesta cocaína, 63 de cristal y 13 de probable marihuana.

Asimismo, el titular de la PF dio a conocer que el primero de los imputados fue vinculado a proceso al dictársele prisión preventiva, mientras que en el caso del segundo la autoridad ministerial determinará su situación

jurídica próximamente. “Durante las acciones, a los imputados les fueron leídos y respetados sus derechos y fueron puestos a disposición ante el Agente del Ministerio Público de la Federación”, concluyó.

RAFAGUEAN A CUATRO POLICIAS Fueron baleados por sujetos armados en dos zonas distintas cuando circulaban en patrullas. Al menos cuatro policías y dos civil perdieron la vida en dos ataques armados ocurridos en distintas zonas del municipio de Tezonapa, Veracruz. Los hechos violentos

ocurrieron casi de manera simultánea alrededor de las 13:40 horas, el primero en la comunidad de Laguna Chica, donde tres policías municipales y dos civiles perecieron luego de que una patrulla fuera rafagueada por sujetos armados. La segunda agresión se

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

suscitó en la comunidad de Motzorongo, donde otro vehículo de Seguridad Pública también fue atacada, y agente murió en la parte trasera de la patrulla. Luego de lo sucedido comenzó un intenso operativo en la zona, donde participaron elementos de la policía estatal y del ejército


JUEVES 12 de Julio DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8276 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez BALACERA EN TAMULTÉ

- SUJETOS ARMADOS ABRIERON FUEGO CONTRA DOS PERSONAS MURIENDO UNA EN EL LUGAR DE LOS HECHOS, Página 15 MIENTRAS QUE LA OTRA VICTIMA ESTA GRAVE EN UN HOSPITAL DE VILLAHERMOSA.

SALUD, SOBERBIA Y PREPOTENTE - NO ACEPTÓ REPARACIÓN DEL DAÑO A PACIENTE A LA QUE LE DEJARON UNA COMPRESA PÁG 5 EN EL VIENTRE DURANTE UNA OPERACIÓN EN EL HOSPITAL DE LA MUJER.

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.