RAMEH Multimedios 11 de diciembre 2018

Page 1

MARTES 11 de Diciembre 2018 / Año XXVI/ Número 8372 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

PIDEN CÁRCEL PARA AMET RAMOS - POR ‘FALSEAR’ INFORMACIÓN DURANTE LA COMPARECENCIA ANTE EL PLENO DEL CONGRESO, LOS DIPUTADOS COORDINADORES DE BANCADA INTERPUSIERON DENUNCIA CONTRA EL TITULAR DE SEPLAFIN

- POR PRESUNTAMENTE ‘FALSEAR’ INFORMACIÓN DURANTE SU COMPARECENCIA ANTE EL PLENO DEL CONGRESO, LOS COORDINADORES PARLAMENTARIOS DEL PRI Y PVEM, GERALD WASHINGTON HERRERA Y JOSÉ MANUEL SEPÚLVEDA, RESPECTIVAMENTE, INTERPUSIERON UNA DENUNCIA EN CONTRA DEL TITULAR DE LA SEPLAFIN, AMET RAMOS TROCONIS. - LOS LEGISLADORES, ACUDIERON AL CENTRO DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA DEL ESTADO PARA OFICIALIZAR LA DEMANDA, QUE HABÍAN ADVERTIDO SOLICITARÍAN ANTE LA FGE. Página 2

3er lugar nacional en Salmonella

- El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica reportó que Tabasco se encuentra en tercer lugar nacional con siete mil 375 casos de salmonella, de los que 50 han sido aislados debido a la gravedad. Página 8

tabascoaldia

Desastroso gobierno de Arturo Núñez

SE RECRUDECE CRISIS HOSPITALARIA

- “Totalmente desastrosa” fue la administración de Arturo Núñez, lamentaron los comerciantes establecidos en el Centro de Villahermosa, quienes insistieron en que el gobernador sea juzgado a como se hizo con Andrés Granier. Página 5 @tabascoaldiamx

tabascoaldia

- Problemática se debe a que gobierno no dota de insumos a médicos: SINAVE. Página 8 tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Martes 11 de Diciembre 2018

LOCAL

2

'BORRÓN Y CUENTA NUEVA' YA SE APLICÓ

La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.Los coordinadores parlamentarios del PRI y PVEM en el Congreso del Estado demandaron penalmente al titular de Seplafin Amet Ramos Traconis por falsear información en la pasada comparecencia donde les pinto a los diputados una cara muy diferente a la realidad que esta viviendo el Estado. No se sabe cuanto peso legal tenga la denuncia presentada ante las instanacias correspondientes y que tan grave sea que se engañe a los legisladores, pero en realidad lo que buscan es que por medio de la ley se le aplique un correctivo de ser posible que pague con cárcel el chamaqueo que hizo en la camara de representantes. Los señores parlamentarios tienen una investidura que debe ser respetada y tenia que hablarles con la verdad sobre lo que estaba plasmado en el sexto informe de Gobierno y no decir mentiras porque fue una burla para los diputados que no se les haya dicho la verdad de lo que esta pasando en la entidad. Son un poder aparte del Ejecutivo y la ley los faculta a saber lo que esta pasando en el Estado y a aportar sus experiencias para darle solución porque además son representantes del pueblo...por eso, creemos que tienen la razon de presentar las denuncias correspondientes para castigar la burla de un sinverguenza que polariza el manejo de las finanzas públicas de Tabasco...hay que darle mololongo para que no tenga maña porque el servicio público no es un juego....¡ Quer!... Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer

Todos deberían estar pagando desde el primero de julio, dice en entrevista el titular de loa CFE, Manuel Bartlett Díaz. El Borrón y Cuenta nueva en Tabasco ya pasó, todos deberían estar pagando del 1 de julio a la fecha, señaló la Dirección General de CFE, sin dar más detalles sobre los mecanismos o el por qué aún se refleja la deuda en los recibos de energía eléctrica de los usuarios. En entrevista, el director general

de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, aseguró que el esquema de borrón y cuenta nueva ya estaba vigente aunque no amplió al respecto en una entrevista un tanto atropellada. Tampoco confirmó que si el pagar el adeudo del 1 de julio a la fecha sería una condicionante para entrar en el esquema del borrón y cuenta nueva. “Las instrucciones que dio hace meses el presidente son muy claras, tienen que pagar ya a partir del 1 de julio, entonces vamos estar viendo a

los que cumplen con su obligación de empezar a pagar el 1 de julio. Vamos a decir que sí van a pagar ¿Cuándo aparecerían en ceros los recibos de todos los ciudadanos que tienen adeudos anteriores?- Pero eso ya pasó.- No, sigue apareciendo. - La cuestión administrativa es lo de menos, el presidente ordenó que a partir del 1 de julio todos tenían que empezar a pagar y es lo que necesitamos”, expresó. Sobre los beneficios que tendrían quienes sí se han mantenido al día en

los pagos de sus facturaciones, mencionó que no hay. Bartlett Díaz aclaró que en el tema de las tarifas justas para Tabasco, la CFE no tiene nada que ver en ello. . “Quienes fijan la tarifa y han fijado en la tarifa, es la Comisión Reguladora de Energía, producto de la reforma energética, ellos son los responsables, a nosotros nos las fija la CRE también, pero hay que señalarlo porque luego le atribuyen a la CFE que es la que fija tarifas”, dijo.

PRI Y PVEM, DEMANDAN FISCAL DEMANDA A JOSÉ ÓSCAR VALDÉS A AMET RAMOS

Por ‘falsear’ información durante la comparecencia ante el pleno del Congreso, los diputados coordinadores de bancada interpusieron denuncia contra el titular de SEPLAFIN Por presuntamente ‘falsear’ información durante su comparecencia ante el Pleno del Congreso, los coordinadores parlamentarios del PRI y PVEM, Gerald Washington Herrera y José Manuel Sepúlveda, respectivamente, interpusieron una denuncia en contra del titular de la SEPLAFIN, Amet Ramos Troconis.

Los legisladores, acudieron al Centro de Procuración de Justicia del Estado para oficializar la demanda, que habían advertido solicitarían ante la FGE. El pasado 6 de diciembre, Gerald Washington Herrera, refirió en tribuna que Ramos Troconis se burló de los diputados y del pueblo de Tabasco, al señalar que no habría problemas en el pago de los trabajadores, siendo otra la realidad. A respaldar la denuncia, también acudió el legislador del PVEM, Carlos Mario Ramos.

El aspirante a la Fiscalía General de la República fue demandado por daño moral por Fernando Valenzuela Pernas. Una denuncia civil por difamación, interpuso este lunes el Fiscal de Tabasco, Fernando Valenzuela Pernas, en contra de José Óscar Valdés Ramírez, luego de haberlo señalado de proteger a narcotraficantes. El titular de la Fiscalía General del Estado, precisó que la acusación fue por daño moral; añadió que se adelantó a que Valdés Ramírez formalizara su demanda en el Senado, tal y como lo señaló en ‘Telereportaje’, al precisar que ‘a lo mejor nunca va ir’. “Vengo acudir aquí al juzgado civil para demandar por daño moral que se ha hecho a mi persona por las

acusaciones del señor Óscar Valdés Ramírez cuando refirió en un programa radiofónico, una serie de acusaciones en las que me calumnia y lo dije en su oportunidad a que yo esperaría que presentará la carpeta al Senado, pero creo que este señor no forma parte de ningún programa de consideración a la Fiscalía General, a lo mejor nunca va a ir al Senado, será llamado a presentar esta carpeta, pero por acá lo vamos a esperar”, precisó. El pasado 15 de noviembre en el programa Telerreportaje de la X.E.V.T., José Óscar Valdés, señaló a Fernando Valenzuela Pernas de formar parte del 80 por ciento de los fiscales que sirve al narcotráfico en el país

Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

Martes 11 de Diciembre 2018

LOCAL

NOS SALVÓ EL PUEBLO: AMLO

Cambiará política petrolera del país afirma presidente de México durante presentación de Plan Nacional de Refinación Habrá inversión pública sin endeudamiento, tampoco usaremos el fondo de contingencia petrolera Se invertirán en Pemex 75 mil mdp más que en 2018 No había lugar mejor que Dos Bocas para la nueva refinería Contrario a lo que se prometió, la Reforma Energética produjo una grave tendencia a la baja en la producción de petróleo que se mantiene hasta nuestros días, por lo que el Gobierno de México intervendrá de manera inmediata para lograr la autosuficiencia y alcanzar la reducción en los precios de los combustibles. Así lo anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la presentación del Plan Nacional de Refinación en el puerto de Dos Bocas, donde señaló que, “como pocas veces, estamos enfrentando una situación tan compleja, tan difícil en la industria petrolera”, ya que actualmente se produce menos de 1 millón 800 mil barriles de petróleo diarios, cantidad que nos ha llevado a la importación: “Eso nunca se había visto en la historia del petróleo en nuestro país”. Recordó que la Reforma Energética garantizaba que actualmente estaríamos extrayendo 3 millones de barriles diarios. La realidad ha quedado muy lejos de esa cifra, ya que producimos mucho menos que eso y “con tendencia a la baja de manera muy preocupante, porque se dejó de invertir en la explotación de petróleo, se dejó de perforar”. Por ello, indicó que “necesitamos con urgencia enfrentar, frenar esta crisis” de la cual no se habla, porque quienes apoyaron la Reforma Energética “se dedicaron a aplaudir, porque iba a llegar la dolariza y nos iba a salvar la apertura del sector energético”.

El mandatario señaló que, “afortunadamente se decidió un cambio en el país, nos salvó el pueblo y va a cambiar la política petrolera porque no ha dado resultados”. SE INVERTIRÁN EN PEMEX 75 MIL MDP MÁS QUE EN 2018 Informó que desde el primer día de la nueva administración federal arrancaron los trabajos de perforación de pozos, gracias a la respuesta favorable que se ha recibido de trabajadores y empresarios. El mandatario señaló que también se trabaja en “contratos integrados que faciliten la extracción”, y anunció: “La inversión pública adicional no va a provenir de deuda, ni siquiera vamos a usar el fondo de contingencia petrolera. Vamos a financiar toda la actividad petrolera con el plan de austeridad republicana. Vamos a aumentar en 75 mil millones de pesos la inversión en Pemex, de lo autorizado en 2018 a lo que va a ser el presupuesto de 2019. 75 mil millones de pesos adicionales.” Expresó que el uso indebido de recursos públicos es la principal causa del declive en la industria petrolera nacional: “No es que haya faltado dinero, es que ha sobrado corrupción”. Como ejemplo, expuso que se invirtieron 8 mil millones de dólares en la reconfiguración de tres refinerías (Minatitlán, Cadereyta y Madero), que es el monto equivalente de la nueva refinería en Dos Bocas. A pesar de ello, fueron las tres refinerías que no tuvieron inversión (Salina Cruz, Tula y Salamanca), las que reportaron mayor producción: “Es increíble, ¿qué pasó?, ¿dónde quedó el dinero?, ¿cómo entregaron esos contratos, si no hubo resultados? Venían empresas a hacer su agosto al país”, dijo el presidente. ES COMO SI VENDIÉRAMOS NARANJA Y COMPRÁRAMOS

JUGO DE NARANJA Es así como el jefe del Ejecutivo se dirigió a los integrantes de la iniciativa privada: “Hago un llamado a los empresarios mexicanos, para que estemos a la altura de las circunstancias, porque vamos a confiar en el empresariado mexicano”. Añadió que fue difundida la falsa idea de que lo más adecuado era comprar la gasolina en el extranjero, “eso lo machacaron, cómo respondemos a ese absurdo de que nos dedicamos a vender petróleo crudo y a comprar gasolinas, como si vendiéramos naranja y compráramos jugo de naranja”, toda vez que México adquiere en el extranjero el 75 por ciento de las gasolinas que consume, contrario a países que le han apostado a la autosuficiencia en un marco de equilibrio, como China, Estados Unidos, Colombia, Japón o España, por citar algunos. YA SE TIENE EL TERRENO Y EN MARZO SE LICITA REFINERÍA DOS BOCAS El Plan Nacional de Refinación inició su implementación en los primeros días del nuevo gobierno federal. A decir del presidente: “Apenas una semana del inicio del gobierno y ya tenemos el terreno, las 600 hectáreas que se requieren para la construcción de la refinería. Ya se tienen los proyectos, ya vamos a empezar a licitar, a más tardar en marzo se licita la refinería y les informo también, porque todo esto se tiene que saber, que ya estamos definiendo un mecanismo de trabajo ejecutivo que no tiene que ver con la burocracia que impide que se hagan las cosas.” Detalló que durante su gestión serán atendidas las tres demandas principales en materia energética: extracción de petróleo, que estará a cargo de Petróleos Mexicanos (Pemex); rehabilitación y construcción de refinerías, cuya responsable será

la secretaría de Energía (Sener), y el rescate de la industria eléctrica, que encabezará la Comisión Federal de Electricidad (CFE). “Me da tristeza decir que no vamos a poder desarrollar lo que quisiéramos, la petroquímica, porque no tenemos condiciones ante la crisis”. A partir de ese esquema, el mandatario exhortó a la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados a que “nos apoyen, porque es facultad exclusiva de la Cámara de Diputados aprobar el presupuesto”, que se tiene previsto enviar el próximo 15 de diciembre. NO HABÍA LUGAR MEJOR QUE DOS BOCAS PARA LA NUEVA REFINERÍA El presidente López Obrador explicó las razones por las que se eligió el puerto de Dos Bocas para construir la nueva refinería: “Aclaro, porque hay mucha desinformación. Por qué se decide hacer la refinería aquí, en Dos Bocas, porque esta es la terminal más importante del país, aquí llegan alrededor de 1 millón de barriles diarios, todo lo que se produce en la sonda de Campeche, casi todo lo que se produce en el litoral de Tabasco, lo que se produce en tierra llega a esta terminal. “Por qué se va a hacer aquí la refinería aquí, entre otras cosas, porque ese petróleo crudo ya no se va a ir al extranjero, se va a quedar aquí y se va a convertir en combustible. Es el mejor sitio, entonces no es un asunto político, es un asunto técnico. No había un lugar mejor que Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, para producir esta nueva refinería.” Finalmente, se dirigió a las y los trabajadores del sector, a quienes reiteró el compromiso del Gobierno de México para hacer valer la democracia: “Se van a terminar los problemas en el sindicato, porque va a haber democracia sindical. Ya no va a haber sindicatos apoyados,

respaldados por el gobierno. Ahora, los líderes van a ser nombrados en elecciones democráticas por los trabajadores. Voto libre y secreto. Algunos que todavía no le entienden a esto, que no se adaptan a los nuevos tiempos, me dicen: y cuál va a ser la línea. La línea es que no hay línea. Van a ser los trabajadores los que van a decidir. Va a haber democracia sindical”, finalizó. El presidente de México estuvo acompañado por los siguientes gobernadores: Arturo Núñez Jiménez (Tabasco); Diego Sinhué Rodríguez Vallejo (Guanajuato); Omar Fayad Meneses (Hidalgo); Cuitláhuac García Jiménez (Veracruz); Alejandro Ismael Murat Hinojosa (Oaxaca); Alejandro Moreno Cárdenas (Campeche) y Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón (Nuevo León). Asimismo, asistieron: Adán Augusto López Hernández, gobernador electo de Tabasco; Antonio Alejandro Almeida, presidente municipal de Paraíso; Rocío Nahle García, secretaria de Energía del gobierno federal; Octavio Romero Oropeza, titular de Pemex; Manuel Bartlett Díaz, director de la CFE; y Josefa González-Blanco Ortiz-Mena, titular de Semarnat, entre otras autoridades. EJES ESTRATÉGICOS DEL PLAN NACIONAL DE REFINACIÓN Rehabilitación de las seis refinerías existentes. Estrategia de mantenimiento exhaustivo en las plantas de proceso para atender los equipos y las instalaciones que han sido descuidadas. Aumentar la producción de gasolinas y combustibles. El primer año se rehabilitarán las siguientes refinerías: Minatitlán, Salamanca, Tula, Cadareyta, Madero, Salina Cruz. En conjunto, las refinerías producirán 1 millón 540 mil barriles de petróleo diariamente, lo que corresponde a sus capacidades de diseño.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

En consecuencia, se reducirá significativamente la dependencia en importaciones. LA REFINERÍA “DOS BOCAS” Propiciará una importante derrama económica. Impulsará la economía del sureste del país. Contará con 17 plantas de proceso, 93 tanques y esferas, y un sistema de generación de energía autosuficiente. En el pico de su construcción se crearán 23 mil empleos directos y 112 mil indirectos para un total de 135 mil. Será autosustentable, con eficiencia energética y se apegará a los estándares internacionales en la preservación del medio ambiente. Será un proyecto integral que asegurará a los mexicanos el acceso a la energía y el desarrollo equilibrado. Se proyecta que procesará 240 mil barriles de crudo al día para obtener 170 mil barriles de gasolina y 120 mil de diésel de ultra bajo azufre diarios. Producirá el equivalente a casi 30 por ciento de las gasolinas que actualmente importamos. Permitirá la cobertura de envío a la zona centro-occidente del país, la península de Yucatán y el Pacífico Sur. Contará con tecnología de punta en todas sus plantas para procesar con eficiencia los crudos de la región y lograr altos rendimientos de refinados, lo cual mejorará su disponibilidad y precio. SUS CUATRO EJES SON: Seguridad energética. Acceso equitativo de la población al uso de la energía. Responsabilidad ambiental. Precio justo de los combustibles en el mercado. VENTAJAS DE LOCALIZAR LA REFINERÍA EN DOS BOCAS: Disponibilidad de crudo. Arribo de ductos marinos. Infraestructura para el almacenamiento y transporte de productos.


4

Martes 11 de Diciembre 2018

CENTRO CONTARÁ CON OBRAS MAGNAS

Estamos seguros que vamos a contar con el apoyo del Presidente de la República, afirmó el edil Evaristo Hernández porque “ya no podemos seguir así”. El presidente municipal Evaristo Hernández Cruz manifestó estar seguro que se contará con el apoyo del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador para concretar todas las obras de infraestructura hidráulica que requiere el municipio de Centro. En el marco de “Diálogo con Ciudadanos, Líderes Naturales, Formales y Delegados Municipales” que inició desde las 7:00 horas de este sábado en el salón Villahermosa de Palacio Municipal, el edil capitalino admitió que una de las principales demandas es la relacionada con el abasto de agua potable, la sustitución de drenaje sanitario y que se introduzca también el drenaje pluvial en la ciudad. Acompañado de Elmer Jiménez Ricárdez, Secretario Técnico y Gilberto Ramírez Méndez, Coordinador de Delegados, el primer regidor señaló que ha estado insistiendo en la necesidad de cambiar toda la tubería que distribuye el vital

líquido y aprovechar al máximo el abasto que se tendrá con la construcción de una nueva planta potabilizadora de 1,800 litros por segundo. Al reafirmar que desaparecerán la planta “Villahermosa” y dos más de la colonia Gaviotas para reforzar la que se ubica sobre el río Carrizal y darle agua potable a toda Villahermosa, Evaristo Hernández subrayó que de nada sirve si no se cambia la tubería que tiene de 45 a 60 años. Así también el drenaje del Centro Histórico que data de casi 80 años, con fugas por todos lados y que ya es obsoleta totalmente, por eso planteó que son de las obras importantes de la administración Agua, Energía, Sustentabilidad. Dijo que cambiar la tubería de drenaje sanitario e introducir la tubería del drenaje pluvial cuesta arriba de 3 mil millones de pesos que es más que el presupuesto de Centro en un año (2 mil 800 millones de pesos), sin embargo “estamos buscando por todos lados, estamos seguros que vamos a contar con el apoyo del Presidente de la República para hacer esta obra que es tan importante para la ciudad porque ya

no podemos seguir así”. En esta asamblea, productores de maíz, calabaza, yuca y plátano de la ranchería Miramar de la villa Tamulté de las Sabanas, agradecieron también al Secretario del Ayuntamiento Madian de los Santos Chacón, la recepción de sus peticiones y manifestaron su confianza en que el alcalde Evaristo Hernández Cruz les cumpla con la rehabilitación del camino principal para continuar con sus labores agropecuarias. Aquí el delegado municipal Arcadio Salvador Valencia, acompañado de comisariados ejidales y líderes naturales, recordaron que en la pasada gestión del edil de Centro destinó apoyos efectivos para la producción del campo y “por eso nos sentimos orgullosos porque sabemos que ahora de nuevo nos va a cumplir”, subrayó. Posteriormente habitantes de la ranchería Lázaro Cárdenas 2ª sección, encabezados por su delegado Arturo Hernández Rabanales, previo acuerdo en su comunidad, solicitaron la pavimentación de 12 callejones principalmente los de La Gloria, Los Méndez, La Pera, Los López, el Retorno, el Gordo y San

Este martes el Centro Estatal de Hemoterapia colocará una unidad móvil para recibir donaciones a las afueras de Palacio Municipal. Esta mañana, la Presidenta del Voluntariado DIF-Centro, Olga Beatriz Jiménez de Hernández asistió a la plática de concientización para la donación de sangre, impartida por personal del Centro Estatal de Hemoterapia, en el auditorio “Jesús Antonio Sibilla Zurita” de Palacio Municipal y en la que participaron empleados de las diferentes áreas del Ayuntamiento. Durante su intervención, Álvaro Alejandro León Reséndiz, Director del Centro Estatal de Hemoterapia señaló que la misión es acercarse a la gente para ir borrando mitos y tabúes que impiden que haya donadores voluntarios. En el último informe, des-

tacó que se ha podido cubrir aproximadamente 2 mil 392 transfusiones sólo al área de Oncología del Hospital del Niño, cubrir la necesidad de clínicas particulares y uno que otro hospital público. Dijo que el esfuerzo que esto conlleva es que el día de mañana que requieran de la necesidad de una transfusión, no se vean en la urgencia o en la angustia de buscar un donador o tener que pagar por esta situación. El funcionario resaltó de la importancia de estas pláticas que van enfocadas a cuándo, por qué y a quién se va a beneficiar, sobre todo porque Centro es el segundo Ayuntamiento que se suma al esfuerzo tan grande que es salvar vidas sin tener el motivo de un pago o por un favor. León Reséndiz externó que siempre han trabaja-

do por más de 5 años con el lema: “Es que donar sangre no duele, duele necesitarla y no tenerla”; las estadísticas marcan que en algún lapso de la vida 1 de cada 10 va a necesitar de una transfusión de sangre, y en México y Tabasco cada 4 segundos un paciente, un familiar o un amigo por alguna situación va a requerir de una. Por su parte, Alejandra Evia Sánchez, Coordinadora Estatal de las Campañas de Sangre Altruista dependiente de la Secretaría de Salud y del Centro Nacional de Transfusión Sanguínea, puntualizó que luego de impartirse las pláticas de concientización al personal del Ayuntamiento, el día de mañana regresarán con la unidad móvil para hacer realidad lo importante que es el tema de la donación.

Pancho, los Zavalas; la limpieza y desazolve de los drenes, la construcción de una compuerta, drenaje y habilitación de una caseta de policía. Más tarde y con la representación del edil de Centro, Francisco Javier García Moreno, Director de Atención Ciudadana atendió a residentes de la ranchería La Manga 2ª sección cuyo delegado municipal, José Otilio Morales Acosta, planteó la necesidad de encontrar un predio para usarlo como panteón, la edificación de una cancha de usos múltiples, ampliación de la carre-

tera principal, alumbrado, techado de la escuela primaria y rehabilitación de dos aulas, así como la instalación de drenaje y tubería de aguas negras. Zoyla Esperanza Jiménez Contreras, de la Zona 4 de Centro, pidió vigilancia con cámaras de seguridad porque todos los días hay robos de vehículos, baterías, llantas, a casas-habitación; solicitó señalamientos viales en las esquinas, reparación de calles y banquetas, baches, erradicar el ambulantaje que generan basura en los parques públicos, descacharrización y reponer postes de luz

averiados. En el turno de los habitantes de la ranchería Pajonal, encabezados por el delegado José Magaña Álvarez, Elmer Jiménez Ricárdez, Secretario de Técnico recibió el pliego de peticiones sobre drenaje de aguas negras, relleno y alcantarillado en la escuela secundaria, techumbre para el jardín de niños y cancha de usos múltiples, ampliación de agua potable en callejones, pavimentación de calles, barda perimetral para el panteón que no tiene agua, luz ni techumbre.

Muestra el alcalde Evaristo Hernández su alegría por la llegada de AMLO a la Presidencia, “a Tabasco señores le va a ir mucho mejor que a cualquier estado”. Luego de agradecer a funcionarios de Pemex que realizaron la gestión para la rehabilitación y modernización de la unidad deportiva de villa Macultepec, el alcalde de Centro Evaristo Hernández Cruz mostró su alegría por la llegada del tabasqueño Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de México por lo que los beneficios serán cuantiosos para Tabasco. Ante vecinos de la comunidad y luego de referirse al éxito del programa de mejoramiento de la imagen urbana “Pintando tu Fachada”, Evaristo Hernández manifestó su interés por la felicidad de los habitantes: Queremos que la gente se sienta contenta en este mes, queremos recibir a la Navidad y el Año Nuevo con alegría porque al país le va a ir muy bien con Andrés Manuel, al sureste le va a ir muy bien con Andrés Manuel, pero a Tabasco señores le va a ir mucho mejor que a cualquier estado. “Ahora nos toca a nosotros señores y le pedimos a nuestros amigos de Pemex que le lleven el saludo nuestro y el abrazo fraterno a nuestro amigo Octavio Romero Oropeza y decirle que estamos en su tierra, que sabemos que va a ayudar a su tierra y que necesita-

mos muchas como estas obras en todo el municipio de Centro y en todo Tabasco”. Durante el evento en donde se informó que dicho proyecto tuvo un costo de cerca de 5 millones de pesos gestionados a través del Programa de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente (PACMA) y que beneficiará a 6 mil 500 personas -principalmente a la niñez y juventud-, el Subgerente de Responsabilidad y Desarrollo Social Zona Sureste de PEMEX, Fausto Villagómez Grimaldi indicó que esta obra se suma a los esfuerzos que en beneficio de la comunidad realiza la administración municipal. “Para Pemex es un gusto participar en este gran propósito, el rostro social de Pemex está aquí presente, es sinónimo de colaboración y suma de esfuerzos que dan como resultado hechos concretos como éste que dejan huella permanente en la comunidad y que son muestras de la responsabilidad social de Pemex con el municipio de Centro y con el Estado de Tabasco”. Por su parte, José Luis Mendoza López quien acudió en representación del Director General de Pemex Octavio Romero Oropeza, resaltó la oportunidad que tienen los jóvenes de tener este espacio social para desarrollar actividades deportivas. “La instrucción de nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador es muy clara,

debemos enfocar beneficios para las comunidades que nos dan tanto a la nación completa, Tabasco necesita recibir mucho de lo que nos ha dado a todos los mexicanos, ese espíritu ha sido la instrucción que ha recibido nuestro Director General Octavio Romero”. En tanto, el joven deportista Gustavo García Estrada agradeció a las autoridades la entrega de esta importante obra ya que representa un mejor lugar para practicar beisbol y continuar participando en torneos de esta destacada disciplina deportiva. Con la presencia de estudiantes, maestros y directivos del Colegio de Bachilleres de Tabasco Plantel No. 37, así como de otras instituciones educativas de la zona y líderes de la comunidad, el delegado municipal de Macultepec José Miguel Hernández Contreras dio la bienvenida al alcalde de Centro y a funcionarios que lo acompañaron en la inauguración de la obra. Antes, el alcalde de Centro supervisó los trabajos del programa de mejoramiento de la imagen “Pintando tu Fachada” en la villa Tamulté de las Sabanas y observó las labores de rehabilitación de la iglesia “San Francisco de Asís”. Al término de esta jornada laboral, el Presidente Municipal saludó a vecinos de la villa Ocuiltzapotlán con quienes caminó por las calles de esta comunidad.

JORNADA DE DONACIÓN DE SANGRE ENTREGA PEMEX OBRA DEPORTIVA

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

Martes 11 de Diciembre 2018

20 LÍDERES DESAPARECIDOS DURANTE SEXENIO DE NÚÑEZ

El Consejo Estatal de las ONGs en Tabasco reportó que durante el sexenio de Arturo Núñez se han registrado más de 20 desapariciones de líderes sociales. Su presidenta, Lucinda Sarao Morales, manifestó que se han acercado a sus familiares para saber de ellos, pero que lo único que les dicen es que se fueron a otros estados, aunque hayan perdido comunicación. “Hubieron muchos en el sexenio, perseguidos políticos de líderes sociales desaparecidos, hay unos que fueron y que todo el mundo sabemos, que fueron conocidos mucho en la prensa, y dado a difundir y aparte lo que no se dieron a conocer por miedo, porque aún el miedo sigue. Como ONG son como 20 líderes que perdimos contactos con ellos por miedo, ni sus celulares ni nada tenemos y no están no aparecen, -¿Los han ido a buscar?- Si, no hay señal de ellos, -¿Sus familiares qué dicen?- Que están en otros estados”, señaló.

Sarao Morales lamentó que durante estos seis años se violentaron los derechos de los activistas, por lo que

La falta de previsión de los funcionarios es lo que ocasionó la crisis con la que está cerrando la administración del gobernador Arturo Núñez Jiménez, opinó la dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano. La lideresa del partido, Fanny Vargas Vázquez, sostuvo que la situación económica con la que recibió el gobierno del PRD del ex mandatario estatal, Andrés Granier Melo,

siempre fue claro, por lo que sugirió que la inconformidad que están mostrando los trabajadores del sector educativo y de la salud, puedo haberse evitado con una buena planeación de cierre de sexenio. Asimismo, manifestó que se debe aplicar la ley contra quien resulte responsable en caso de que se demuestre que existieron irregularidades en el manejo del recurso

algunos tuvieron que “bajar la guardia”. “Entonces es por persecución del gobierno, están en

otros estados ellos, entonces a mí me pasó y hemos bajado en algunas ocasiones la guardia en este sexenio por las

amenazas constantes a nuestra persona, nuestros familiares, -¿Líder de qué rubros o sectores?- Son líderes de de-

fensa de Derechos Humanos, hubo mucha violencia a los líderes, violentaron mucho sus derechos”, manifestó.

FALTA DE PREVISIÓN OCASIONÓ DESASTROSO GOBIERNO CRISIS DE CIERRE DE SEXENIO: MC DE NÚÑEZ estatal. “Todos conocíamos, era de nuestro conocimiento que el estado estaba situación financiera y económica pues bastante complicada cuando se inició el gobierno, sin embargo, lo que nosotros opinamos es que se debió prever por los funcionarios públicos que entraron toda la situación para que no ocurriera lo que estamos viendo en la actualidad”, apuntó

“Totalmente desastrosa” fue la administración de Arturo Núñez, lamentaron los comerciantes establecidos en el Centro de Villahermosa, quienes insistieron en que el gobernador sea juzgado a como se hizo con Andrés Granier. Lo anterior lo señaló el secretario general de la unión de comerciantes del primer cuadro de Villahermosa "Justicia e igualdad Social", José Manuel Vázquez García, quien la-

mentó que durante estos seis años, Tabasco padeció por inseguridad, crisis financiera, entre otros problemas, pese a la promesa de un cambio verdadero. “Desastrosa, totalmente desastrosa, él es el culpable directo porque él fue quien prometió un cambio cierto de la situación económica y caótica que se está viviendo en todos los sectores de la población tabasqueña, a todos nos ha pe-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

gado durísimo, no hubo nada, yo estaba pensando, que si al químico que lo juzgaron tan severamente lo metieron a la cárcel, entonces a ese señor ¿a dónde lo van a meter, será que lo van a dejar ir de una manera impune?, porque él es el responsable, él es el gobernador, él es quien hizo la promesa, él escogió a los funcionarios que provocaron toda esta situación, yo creo que sí debe ser juzgado”, manifestó


6

Martes 11 de Diciembre 2018

Guayabazo Seco Manuel Garcia Javier

FE EN AMLO PRESIDENTE La gira del Presidente Andrés Manuel López Obrador por Chiapas y Tabasco fue un rayo de esperanza para ambas entidades que por fin lograrán alcanzar el desarrollo que durante muchos años han acariciado. En palabras del mandatario se resume en cuatro palabras: “Nos salvó el pueblo”, y va a cambiar la política petrolera porque no ha dado resultados. Y claro que la ciudadanía nacional así lo hizo al votar por una opción que prometía cambiar las cosas para erradicar de un tajo la corrupción que tenía sentadas sus reales en los dineros destinados a la población. Así habló el sábado en Chiapas en la presentación del Plan de Electricidad y el domingo en Tabasco en lo referente al Plan Nacional de Refinación y prácticamente dar el banderazo de lo que será la refinería de Dos Bocas. Es un asunto de agradecimiento de López Obrador a los mexicanos y principalmente a los tabasqueños que le dieron mayoría absoluta en las elecciones del 1 de julio. Pero también es asunto de ayuda mutua y de luchar pueblo y gobierno hombro con hombro y codo con codo, por lograr esa cuarta transformación del país que ha sido el sueño eterno de quien hoy gobierna México. Lo primordial de la política energética es que ya no se cerrará más una planta de la Comisión Federal de Electricidad, ni habrá aumento a tarifas eléctricas por encima de la inflación, tal y como lo venía haciendo el modelo económico neoliberal que precipitó inseguridad y violencia, es decir, como bien dijo el paisano “ha sobrado la

corrupción”. Y sobre todo, que a partir de ahora se inicia una etapa de crecimiento con estabilidad macroeconómica, sin endeudamiento, sin inflación ni devaluación Lo mismo sucede con la política petrolera donde habrá inversión pública sin endeudamiento. Y para ello, se invertirán en Pemex 75 mil mdp más que en 2018 Por ello, AMLO hizo un llamado a los empresarios para que Gobierno e inversionistas estén a la altura de las circunstancias. Entre sus principales pronunciamientos, López Obrador consideró que “es absurdo comprar gasolinas, como si vendiéramos naranja y compráramos jugo de naranja”. Esa es la principal razón para construir la refinería en Dos Bocas de la que ya se tiene el terreno y en marzo se licita su construcción. Entre otras cosas, se tiene la palabra del Presidente en el sentido de que el gobierno de México intervendrá de manera inmediata para lograr la autosuficiencia y alcanzar la reducción en los precios de los combustibles. En pocas palabras, se necesita con urgencia enfrentar la problemática para frenar la crisis. La visita del Presidente paisano a la tierra de sus ancestros dio grandes satisfacciones. La gente se arremolinaba para saludarlo, alguien por ahí comentó que lo trataron como dios; es algo diferente al tratamiento de la gente con anteriores mandatarios. Ahora se observa un pueblo con sed de progreso, con la fe depositada en su Presidente, de que por fin el Sureste será rescatado

de la marginación. Y tan enfocados están los tabasqueños en los anuncios hechos por Andrés Manuel López Obrador este domingo, que hasta de paros, marchas y plantones e insultos al gobernador Arturo Núñez se olvidaron y eso es ganancia para los salientes, porque se entiende que habrá cambios de poderes en santa paz. EN ESPERA DEL GABINETE Mucha suspicacias ha ocasionado entre la clase política de la entidad los nombramientos del gabinete que acompañará en su trabajo sexenal al gobernador entrante, Adán Augusto López Hernández. Como se recordará, el gobernador electo hizo el compromiso de anunciar el nombre de los funcionarios de su gobierno en el mes de diciembre, y por ello la población está en ascuas. Sin embargo, el dar nombres en estos días ocasionaría que los enemigos gratuitos de Don Adán inicien el golpeteo en el afán de despedazar la moral de los presuntos funcionarios. Claro que eso le debe tener sin cuidado al nuevo gobernante que está más enfocado en la elaboración del presupuesto de egresos que manejará a partir del primer día de enero. Sin embargo, no hay que comer ansias, pues los el nombre de los hombres y mujeres que colaborarán con Don Adán, se entiende que serán personas de probada capacidad. Al menos eso es lo que se ha visto con quienes lo han acompañado en los últimos días. Esperemos que así sea. Nos leemos en la próxima. De ahora en adelante, a celebrar a las Lupitas, Santa Lucía, las posadas y a darle a la piñata… Sean Felices.

PIDEN INSTALAR DRENAJE EN ZONAS INUNDABLES

Miguel Angel de la Rosa Exhortan diputados locales mediante punto de acuerdo a los 17 Ayuntamiento del Estado de Tabasco, a que implementen en los lugares detectados como inundables, sistemas de drenaje sostenible, que ayude a mitigara las afectaciones y gestionar la calidad de agua de escorrentía, ocasionados por los efectos del cambio climático. Destaca el diputado Rafael Sánchez Cabrales, que de la m sima forma se les exhorta a las atracciones del CEAS para que coadyuve con los 17 Ayuntamientos del Estado de Tabasco, para estar en la posibilidad de gozar de municipios en condiciones sostenibles y resilientes, lo

cual será en beneficio de los tabasqueños y se reflejara en su calidad de vida. Los sistemas urbanos de drenaje sostenible, están diseñados para gestionar los posibles riesgos derivados de los escurrimientos urbanos y contribuir en lo posible en la mejora del medio ambiente. El posible de los sistemas de drenaje en minimizar los impactos del cambio en la cantidad y calidad de la escorrentía y maximizar la integración del entorno en su ejecución. Es de suma importancia que los ayuntamientos en el ámbito de su competencia, deben generar estrategias para prevenir los impactos negativos en el ambiente

urbano. Alcantarillas, tratamiento y disposición de sus aguas residuales; y atendiendo a las recomendaciones de la ONU-hábitat, de establecer sistemas de drenaje adaptados para lidiar con los efectos del cambio climático. Hay la claridad en los costos de los Desastres Naturales el diagnóstico es completo; más del 40 % del territorio mexicano se encuentra en condiciones de vulnerabilidad ante eventuales desastres naturales, y 25 % de la población se encuentra en situación de riesgo frente a fenómenos naturales perturbadores, por ejemplo: la experiencia de años anteriores refleja el alto costo que ocasionan esas afectaciones.

REFORMAN LEY DE BURÓCRATAS

Miguel Angel de la Rosa Para los servidores públicos, el padre o la madre o quien legalmente tenga la guarda y custodia de menor de 12 años que se le haya otorgada incapacidad o licencia médica por causa de una enfermedad, tengan derecho a solicitar licencia de cuidados maternospaternos, ante el ISSET, se presentó incisiva con proyecto de decreto por medio de la cual se adiciona La Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado de Tabasco; y la Ley de Seguridad Social del Estado de Tabasco en Materia de cuidados Maternos – Paternos. Aclaro la diputada Elsy Lydia Izquierdo Morales, que en Tabasco no existe una norma jurídica que otorgue esta garantía a un trabajador, sea este de confianza o de base, olvidándose que en la reali-

dad mexicana, los niños que tienen cualquier padecimiento clínico, que puede ir desde una enfermedad simple, hasta un padecimiento mayor, son objeto de suspensión o retiro de cualquier guardería o centro de cuidado, infantil o escolar en el que se encuentren inscritos a efectos de no contagiar a los demás niños y maestros con lo que conviven en dicho plantel. Se considera necesario instrumentar esquemas que permitan ampliar el sistema de medidas complementarias de seguridad social y de los derechos de los trabajadores, para que puedan obtener licencias con goce de sueldos por cuidado materno o paterno de los hijos enfermos y seguir consolidando el reforzamiento de la relación paterno filial. La licencia de cuidados

maternos y paternos es una prestación que se le otorga a los padres y madres trabajadores que tiene la guarda y custodia de sus hijos e hijas menores de 12 años cuando un menor tenga un padecimiento delicado que requiera de la atención y cuidados de los padres o por más de tres días, sin poner en peligro su trabajo o su ingreso al ser objeto de algún descuento o acta administrativa. Puede considerarse que el acta administrativa pueda considerarse como una causal de despido justificado por parte del patrón, al alegar que su trabajador falto injustificadamente por más de tres días a sus labores, no obstante, de haber avisado que se encontraba cumpliendo con uno de sus deberes fundamentales como son el cuidado de la salud de sus menores hijos.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


la unidad de México

7

CAFÉ AL DÍA

Martes 11 de Diciembre 2018

RECORTES AL IEPC VULNERAN SU AUTONOMÍA: PRD

Con el recorte del presupuesto para 2019, el IEPC podría enfrentar problemas de operatividad, advirtió el representante electoral del PRD, Javier López Cruz. Para el próximo año, el órgano electoral local había solicitado al Ejecutivo 150 millones de pesos, pero le disminuyeron 30 millones de pesos, quedando en 120 millones, de los cuales 45 millones 779 mil corresponden al financiamiento de los partidos políticos, por lo que 74 millones 220 mil pesos, le fueron asignados al IEPC. Al respecto, López Cruz dijo que la autonomía del organismo se pone en riesgo al regatearle su presupuesto. “El monto de la nómina que tienen (en el IEPC) es superior a lo que le están asignando como presupuesto. Nosotros vamos a solicitar un informe (a los consejeros) del riesgo que se corre en el Instituto, porque nosotros estamos interesados que funcione correctamente, que su autonomía no esté en riesgo o sujeto a que le regateen el presupuesto por el partido en el gobierno”, comentó. Además, el perredista criticó que con el recorte presupuestal a los partidos po-

líticos, Morena busca ser un instituto dominante y único. “La forma en como están actuando en reducirle el pre-

supuesto a los demás partidos, ese era el sistema que se tenía antes de la reforma de 1994, así lo hacía el PRI, el PRI

se quedó como partido hegemónico porque tenía mayor presupuesto y el resto menor, así que no podían operar, en-

tonces esa es la tendencia de Morena, convertirse en un partido hegemónico”, declaró. En 2019 Morena recibirá

24 millones de pesos; el PRD, 7 millones 759 mil; el PRI, 7 millones 350 mil y el PVEM, 5 millones 805 mil.

CORRERAN A MÁS DE 700 NO HAY PARIDAD DE GÉNERO BUROCRATAS EN CUNDUACÁN

Cerrarán plazas en esta comuna para generar ahorros; 'hay 700 empleados de más': dice el Ayuntamiento La alcaldesa de Cunduacán, Nidia Naranjo, ventiló que en próximas fechas de acuerdo a la ley se estarán cerrando plazas que no hacen falta al Ayuntamiento con la finalidad de generar ahorros. Precisó que actualmente el cabildo cuenta con mil 700 empleados cuando se puede trabajar con solo mil personas.

Indicó que de estos, el 40 por ciento, en su mayoría basificados, están laborando en diferentes áreas en donde se tiene personal suficiente. “Van a haber muchos cambios porque a veces hablan de que compraron una plaza pero esa plaza la tiene que generar el municipio, si no hace falta cómo es que te la van a vender; hay que ser congruentes, ahora mismo tenemos mucha gente sentada en una silla esperando que llegue la quincena para cobrar

porque son basificados; sin embargo, podría decir que el 60% de los basificados son gente muy trabajadora, muy responsable, pero hay un 40% que inexplicablemente están ahí, los tenemos que tener en las áreas, haz de cuenta que tenemos 15 en un área donde sólo se necesitan 5 u 8 personas”, apuntó. Puntualizó que dicho procedimiento se realizará conforme a la ley respetando el derecho de cada uno de los trabajadores

Aun hay resistencias para que mujeres ocupen cargos en política. La coordinadora nacional de mujeres de Movimiento Ciudadano, Jessica Ortega de la Cruz, admitió que aún han encontrado resistencia de varones para permitir a las damas ocupar cargos de toma de decisiones. Durante el foro “Mujeres en la Política” realizado en la entidad, Ortega de la Cruz argumentó que el tema cultural es uno de los factores que no han permitido la participación

de las militantes de un partido político para aspirar a un puesto. “Pues no ha sido fácil, y no ha sido un tema exclusivo de Tabasco, es un tema en general, en todo el país, hemos encontrado desde espacios donde por el tema cultural todavía hay resistencia en cuanto a la participación de las mujeres a ocupar espacios de toma de decisión”, lamentó. Sin embargo, la coordinadora se dijo confiada en ir cambiando la mentalidad de los integrantes de cada institu-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

to político, pues aseguró que con Tabasco son cinco estados donde las dirigencias están a cargo de mujeres. “En Tabasco estamos muy contentos porque solamente a nivel nacional, aunque se ha hecho un ejercicio interesante, a partir del 2013, donde nos comprometimos con las mujeres de Movimiento Ciudadano para que todos los órganos de toma de decisión estuvieran ocupados de manera paritaria, todavía en las dirigencias estatales nos hace falta”, admitió


Martes 11 de Diciembre 2018

MUNICIPIO

8

TABASCO, 3ER LUGAR RETAN A AMLO NACIONAL EN SALMONELLA

El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica reportó que Tabasco se encuentra en tercer lugar nacional con siete mil 375 casos de salmonella, de los que 50 han sido aislados debido a la gravedad. De acuerdo con el reporte epidemiológico de la semana 47, el SINAVE destacó que el primer lugar en casos confirmados de Salmonella es Chiapas con 19 mil 396 pacientes

positivos; seguido de Veracruz con 13 mil 004 casos y en tercer sitio Tabasco con 7 mil 375 personas diagnosticadas, de los que el 60 por ciento de la población afectada, son mujeres. El SINAVE detalló que de los siete mil 375 casos de salmonella en Tabasco, 50 fueron puestos en aislamiento debido a la gravedad que desarrollaron, pues 29 presentaron

el serotipo Salmonella Typhimurium y 21 fueron del tipo Enteritidis. Es de mencionar que la salmonelosis, se caracteriza por la aparición brusca de fiebre, dolor abdominal, diarrea, náusea y a veces, vómito; la mayoría de los casos son relativamente leves, sin embargo, en algunos enfermos la deshidratación puede ser grave y poner en riesgo la vida

Pese a anuncio de derogación de Reforma, reportan cese de docentes por parte de SETAB La secretaria general de la sección 29 del SNTE, María Elena Alcudia, ventiló que pese a que el nuevo presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció que se cancelará la Reforma Educativa, la semana pasada la Secretaría de Educación cesó a 4 docentes de escuelas multigrado. Aseveró que del 2013 a la

fecha se tiene el registro de 26 maestros cesados luego de que no presentaron la evaluación de permanencia. “En esta última semana pese a tener de conocimiento que se va a echar abajo la reforma educativa la autoridad educativa, el área jurídica de las etapas, nos cesó a 4 trabajadores de la educación docentes de multigrado que no fueron notificados y pese a haberlo advertido la autoridad educativa y el área jurídica lo

sanciona con el cese definitivo”, subrayó. Es de recordar que la semana pasada, Jesús López Pablo, enlace de la CNTE-CETET, dio a conocer que a partir de enero del próximo año, se iniciaría la agenda con el nuevo gobierno para atender la reinstalación de los maestros cesados por no someterse a la evaluación docente de la Reforma Educativa implementada durante el sexenio de Enrique Peña Nieto

SE RECRUDECE CRISIS HOSPITALARIA

Problemática se debe a que gobierno no dota de insumos a médicos: SINAVE En más del 50 por ciento -comparado con el año pasado- se incrementó el número de casos de pacientes infectados derivado de la atención hospitalaria, según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE). En su reporte de la semana 47, el SINAVE registró 58 pacientes por infecciones asociadas a la atención de la salud, cuando en 2017 en el mismo periodo ocurrieron solo 28 casos.

Es de precisar que de los 58 casos, 30 se han presentado en mujeres y 28 en hombres. Cabe recordar que apenas la semana pasada, el Colegio de Enfermeras Quirúrgicas de Tabasco, alertó de infecciones nosocomiales, derivadas de la falta de insumos en los diferentes hospitales públicos ya que los instrumentos utilizados en las cirugías de urgencia están siendo desinfectados con un ‘lavado a la antigua’, es decir, con cepillos de cerda y jabón neutro, ya que el personal no cuenta con materiales especializado

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Martes 11 de Diciembre 2018

GUILLERMO NARVÁEZ OSORIO EL BUENO PARA EDUCACIÓN

Al notario público se le ha visto una buena relación con todos los líderes sindicales del magisterio. A finales del año 1979, Adán Augusto López Hernández era estudiante de la carrera de la licenciatura en Derecho en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), y fue cuando conoció a su maestro de Historia de la Doctrina Económica, Guillermo Narváez Osorio, fue el primer contacto que tuvieron ambos, y con el paso de los años se hicieron colegas como notarios y amigos. Si nada extraordinario ocurre, Guillermo Narváez Osorio será el nuevo titular de la Secretaria de Educación en el gobierno que encabezará a partir del primero de enero su alumno en la Escuela de Derecho, Adán Augusto López Hernández; ellos ya fueron compañeros en el PRI, ambos saben de las necesidades que tiene el estado, provienen de una generación hecha en las aulas universitarias de la máxima casa de estudios, y los dos conocen de leyes y su aplicación. Narváez Osorio ha ocupado casi todos los cargos públicos: fue Procurador de la Juventud del Crea Tabasco ; Asesor Jurídico en

la entonces Secretaría de Comunicaciones, Asentamientos y Obras Públicas (SCAOP); Director de Administración del Instituto de Vivienda de Tabasco; presidente Municipal de Tacotalpa; Diputado Local a la LIV Legislatura; es además Maestro Investigador de tiempo completo de la Escuela de Derecho en la UJAT; Director de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades y Magistrado Presidente de Tribunal Superior de Justicia en el período 2000 – 2006. En su libro "Historia del sistema jurídico y del poder judicial en Tabasco", el maestro Jesús Antonio Piña Gutiérrez así se refiere a Memo Narváez: "A mi querido amigo Guillermo Narváez Osorio, por ser precursor de una auténtica cultura jurídica en el estado". El 13 de Noviembre de 1994 le fue otorgado el FIAT Notarial, profesión que ha desempeñado de manera cabal. Adán Augusto López Hernández le asignaría uno de los sectores más difíciles, como es el educativo, sobre todo si se toma en cuenta la situación actual por la que atraviesa el magisterio.

Guillermo Narváez Osorio desde varios meses viene trabajando en el equipo de tran-

sición del nuevo gobierno, y se le ha visto sentado con todos los líderes sindicales del

magisterio, con quienes lleva una buena relación. Muchos piensan que este cargo le

quedaría chico, sin embargo los grandes males necesitan un gran remedio

‘IMPIDE LA CORRUPCIÓN APLICAR VACIARON LAS ARCAS EN CENTLA UNA POLÍTICA SANA’: ARIEL

El diputado asegura que con este acto se pierde credibilidad y perjudica el desarrollo del pueblo. "El elemento que más tiene minada a la Administración Pública es la corrupción, y llega a tener incontrolables consecuencias políticas", asegura el diputado local Ariel Cetina Bertruy, quien se ha constituido como una de las voces más críticas del Poder Legislativo de Tabasco. Médico cirujano de profesión, con vasta experiencia en el servicio público, posee maestría y doctorado en filosofía por la Universidad de la Habana, concedió una entrevista a Línea Económica. - Diputado, lo ocurrido el primero de julio y después, el primero de diciembre, va más allá de una transmisión de poderes, y entre las premisas de ese cambio, se encuentra el combate a la corrupción, ¿cuál es su visión al respecto? -"Permíteme evocar algunos valores que emanan del pensamiento del Presidente Andrés Manuel López Obrador: "La gente votó para que exista en México

un verdadero estado de derecho. Los mexicanos quieren castigo por igual, para políticos corruptos y para delincuentes comunes o de cuello blanco". -¿Acompañará decididamente todo esfuerzo encaminado al combate a la corrupción? -¡Por supuesto!, el elemento que más tiene minada a la Administración Pública es la corrupción, en atención a ello puedo decirte que nadie lo dude, trabajaré para que esta deje de amenazar no sólo la convi-

vencia igualitaria de los ciudadanos, sino los cimientos del estado. - Un fenómeno sin duda, que lastima a la población diputado… Desde luego Javier, pero va más allá de eso, se rompen los valores de los mandos políticos y se anima la complicidad; pero grave también, se rompe la independencia de la sociedad y se pierde la credibilidad, con todo esto sucede algo terrible: se lastima y perjudica el desarrollo de todo un pueblo

Ex funcionarios de este municipio al servicio de la ex alcaldesa Gabriela López Sanlucar aumentaron su salario de 3 mil a 50 mil en una quincena. Guadalupe Cruz ya prepara a abogados para que no haya impunidad “Con la cuchara grande” se sirvieron los ex funcionarios municipales de Centla antes de dejar el cargo ya que se aumentaron el salario de manera excesiva; de 3 mil pesos pasaron hasta 50 mil pesos a la quincena, manifestó el Ayuntamiento.

La alcaldesa Guadalupe Cruz Izquierdo, indicó que al revisar la situación que impera en el municipio, se logró detectar estas acciones, las cuales lamentó que no pueden castigarse porque sí estaba permitido en la ley de ingresos; sin embargo consideró que esto no debe quedar impune. “Habían unos salarios exagerados, del primero de septiembre al 15 de septiembre una persona ganaba 3 mil pesos y luego del 16 al 30 de septiembre ganó 50 mil pesos y eso es algo que no se

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

puede, esa es una situación bastante difícil que estamos viendo porque según la ley de ingresos si está permitido, pues esas personas podían ganar de mil pesos hasta 60 mil pesos, resulta que esa situación no es un problema que yo pueda demandar ”, señaló. Es de mencionar que aunque no supo precisar el número de personas que se beneficiaron con salarios exorbitantes, refirió que el área jurídica de la administración se encuentra buscando la forma de poder actuar


NACIÓN

Martes 11 de Diciembre 2018

12

¿DE VERDAD LOS MINISTROS GANAN TROPAS DE EU DEJAN LA 600 MIL AL MES COMO DICE AMLO? FRONTERA; SE QUEDAN 3 MIL

Este lunes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación respondió directamente a las críticas del presidente Andrés Manuel López Obrador y dijo que es falso que los integrantes del Poder Judicial de la Federación ganan 600 mil pesos mensuales. A través de su cuenta de Twitter, la Corte publicó el enlace del Manual de Remuneraciones del PJF para el 2018 en el que se explica cuánto ganan los ministros, jueces, magistrados y consejeros de la Judicatura Federal. Cuando los Diputados elaboran los presupuestos revisan los informes del estimado en sueldos que envían todos los entes públicos y que se anexan al PEF de cada año en el que se asienta que la remuneración anual de los ministros asciende a 651 mil 241 pesos menos impuestos. Sin embargo, de una revisión realizada por EL UNIVERSAL al manual de remuneraciones del PJF, el sueldo de los ministros es de 269 mil 215 pesos mensuales li-

bres de impuestos. Al año reciben una prima vacacional y el aguinaldo mismos que se pagan en una sola exhibición que reúne los 444 mil 380 pesos libres. Otro pago que reciben al final de cada año es el del bono de riesgo que asciende a 554 mil 595 pesos. Además tienen como prestaciones un seguro de vida institucional por 33 mil 876 pesos; un seguro de gastos médicos mayores por 47 mil 770 pesos; un seguro de separación individualizado por 528 mil 782 pesos y un estímulo por antigüedad por 46 mil 154 pesos. Estas prestaciones son beneficios a los que no sólo los ministros sino el resto de los servidores públicos tienen derecho y no se les entrega ninguna cantidad mientras duran en el cargo. Los sueldos de los Consejeros también son de 269 mil 215 pesos mensuales libres de impuestos; de aguinaldo y prima vacacional reciben lo mismo que los ministros al igual que el pago del bono de riesgo. El mando que sigue a los

consejeros es el de los magistrados de circuito quienes ganan 145 mil 266 pesos mensuales y anualmente reciben una prima vacacional y un aguinaldo que ascienden a 280 mil 71 pesos; ambas cantidades libres de impuesto. Al igual que los ministros y consejeros, los magistrados reciben un bono de riesgo, pero por 472 mil 253 pesos. Los jueces de Distrito ganan 132 mil 431 pesos mensuales a los que anualmente se suman 251 mil 486 pesos de aguinaldo y prima vacacional que se pagan en una exhibición y el bono de riesgo por 422 mil 194 pesos. En el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación los magistrados de sala superior ganan 264 mil 30 pesos; aguinaldo y prima vacacional de 444 mil 380 pesos y el pago por riesgo de 552 mil 848 pesos. El magistrado de sala regional gana 149 mil 559 pesos mensuales, con aguinaldo y prima de 310 mil 428 pesos y bono de riesgo por 425 mil 571 pesos

Las fuerzas estadunidenses apostadas en la frontera con México empezarán a partir durante la semana, pero unos 3 mil efectivos permanecerán allí durante las fiestas de fin de año, informaron funcionarios del gobierno. Unos 4 mil 500 efectivos se encuentran desde hace algunas semanas en la frontera, donde instalan alambradas y

La Secretaría de Relaciones Exteriores quiere poner un cambio de rumbo en la política migratoria del país facilitando que los inmigrantes centroamericanos puedan establecerse en el país de manera legal. Así lo dio a entender este lunes el nuevo titular de la dependencia, Marcelo Ebrard, a raíz de la presentación del Plan de Desarrollo Integral (PDI), un pacto entre México, El Salvador, Guatemala y Honduras para impulsar el desarrollo de la región como solución a las causas que originan la emigración forzada hacia el América del Norte. “Hoy en día, quien procure algún estatus legal en México, (los inmigrantes de) los países hermanos aquí presentes tienen el mismo grado de dificultad para hacerlo que los procedentes de la Unión Europea”, afirmó en conferencia de prensa junto con los ministros de Exteriores de El Salvador, Guatemala, Honduras y la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcenas. “No podemos asumir este pacto con la política migratoria como estaba. Se presentarán cambios legales”, añadió el

secretario. El PDI se presentó en el marco de la Conferencia Intergubernamental para el Pacto Mundial sobre Migración de las Naciones Unidas, que tubo lugar en Marrakech, Marruecos. Por el momento, los países integrantes del pacto están trabajando para identificar cuáles son sus prioridades para conseguir el objetivo de desarrollo del pacto. Por el lado mexicano, Ebrard afirmó que ya se hizo un diagnóstico y que su plan de trabajo prioritario será invertir 30,000 millones de dólares en la zona sur de país. Hechos estos trabajos previos, presentarán el PDI “a inicios de 2019” con las acciones detalladas y lo presentarán ante la comunidad internacional, afirmó el titular de la Cancillería. Junto con los cuatro integrantes del PDI, hay siete países interesados en participar, aunque Ebrard no quiso dar los nombres. Uno de ellos ya trascendió que sería España, según afirmó su embajador en México, Juan López-Dóriga, en entrevista para el periódico Reforma.

Con el PDI, los países integrantes quieren “competir con la narrativa que se impone en el mundo de que la mejor forma de hacer frente a la migración es excluyendo y controlando”, afirmó Ebrard. El Plan de Desarrollo Integral está organizado en cuatro capítulos : origen de la migración ( las causas ) tránsito de los migrantes ; destino y retorno ( cómo recibirlos cuando deciden regresar ) Las nuevas medidas migratorias que busca el nuevo gobierno de México, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, con las cuales se reduciría el número de deportados, evidencian que quiere alejarse de la política al estilo estadounidense. “Estamos vinculados a esta perspectiva de EU de restringir, que se hace latente en acciones de detección, detención y deportación, que han aumentado en el último sexenio”, afirma Rafael Alonso Hernández, académico del Colegio de la Frontera Norte. Rafael Alonso explica que el mecanismo de solicitud de refugio en México es muy limitante para los que se quedan en el país. “Si a este panorama le

añades que ante el crecimiento de solicitudes de refugio, México no ha invertido más recursos para agilizar los trámites, la perspectiva es de un país que no prioriza la protección de los migrantes”, indicó. Esto es así porque los solicitantes tienen que circunscribirse en el estado en el que solicitan refugio e ir a firmar cada semana a la delegación correspondiente del Instituto Nacional de Migración (INM). “Como la respuesta insti-

protegen a los agentes de la patrulla fronteriza en California, Arizona y Texas. El presidente Donald Trump envió las tropas en respuesta a una caravana de migrantes centroamericanos que se acercaban a la frontera. El número de migrantes ha disminuido y las alambradas están instaladas en buena medida.

Los funcionarios dijeron que ha disminuido la necesidad de ingenieros de combate y tripulaciones de helicópteros de transporte. Pero muchos efectivos de la policía militar permanecerán en la frontera. Los funcionarios hablaron bajo la condición de anonimato por no estar autorizados a informar públicamente

MÉXICO FACILITARÁ ENTRADA LEGAL DE INMIGRANTES CENTROAMERICANOS tucional es muy lenta, se favorecen los desistimientos. Además, muchos solicitan refugio cuando ya han sido detenidos por el INM. En este periodo, los solicitantes son privados de su libertad porque no pueden salir cuando desean”, explica en entrevista a Forbes México. En respuesta a si México pretende crear campos de refugiados, Ebrard afirmó que no está contemplado en los planes del Gobierno.

El Canciller @m_ebrard aseguró que la adopción del #PactoMundialparalaMigración hará sentir a los países firmantes que se ha adoptado para lograr tener una Migración Segura, Ordenada y Regular. pic.twitter.com/CqYPHs2MGb “Se preparó un albergue en Tijuana para atender a las personas que llegaron. Pero la política mexicana no será de confinar a nadie en lugares cerrados”, afirmó el canciller.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Martes 11 de Diciembre 2018

PROTESTA EN RECTORÍA DE LA UNAM TERMINA CON DISTURBIOS Y UNA PERSONA LESIONADA

Jóvenes encapuchados intentaron entrar al edificio de Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y lanzaron piedras y cohetones en la explanada del edificio, en Ciudad Universitaria, lo que dejó como saldo una persona lesionada. De acuerdo con reportes de Milenio Noticias, previo a los disturbios, estudiantes de la Preparatoria 2 de la UNAM se manifestaron frente a Rectoría, donde dieron lectura a su pliego petitorio y reiteraron su exigencia para que remuevan a la directora del plantel, Isabel Jiménez Téllez, a quien acusan de permitir la proliferación de grupos porriles dentro del plantel. Luego de la protesta, un grupo de funcionarios de la universidad propuso a los estudiantes instalar una mesa de diálogo en la Preparatoria 2, y segundos después se retiraron del lugar, lo que causó

descontento entre algunos de los presentes, quienes tomaron una mesa para intentar ingresar al edificio. Ante los disturbios, estudiantes de la Preparatoria 2 se retiraron del lugar. El hombre lesionado, de unos 35 años, recibió el impacto de una esquirla en el ojo, por lo que fue atendido por una ambulancia de la universidad. La UNAM desplegó un operativo en las inmediaciones de la torre de Rectoría, y acordonaron la zona donde fueron lanzados los petardos. Los estudiantes de la Preparatoria 2 marcharon este lunes desde el metrobús La Bombilla hasta Rectoría, para exigir que las autoridades de la UNAM se comprometan a aceptar y cumplir el pliego petitorio que presentaron a las autoridades del plantel. Noticieros Televisa reportó que, entre sus demandas, está el despido de la actual

directora de la Preparatoria 2, así como la investigación y sanción a profesores y directivos que presuntamente han hostigado al movimiento estudiantil y cometido acoso sexual contra las alumnas. Debido a que las autoridades de la Preparatoria 2 no han cumplido el pliego petitorio que firmaron con los estudiantes organizados desde el pasado 6 de septiembre, los alumnos mantienen un paro en el plantel desde el 27 de noviembre. En el pliego, además de pedir que no haya represalia contra los participantes del movimiento estudiantil, los alumnos exigen la disolución de grupos porriles dentro de la preparatoria y que el cuerpo estudiantil sea tomado en cuenta en cualquier decisión que tome la dirección del plantel. También pidieron que se transparente el uso de los recursos públicos con los que

La Jefa de Gobierno capitalino aclaró que serán liberados aquellos que por sus condiciones de vulnerabilidad y pobreza no tienen recursos para pagar su fianza La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la puesta en marcha de un programa de preliberación de población indígena que a pesar de haber cometido delitos no graves, se mantiene en la cárcel por falta de recursos para pagar una fianza. En conferencia de prensa, aclaró que no se trata de liberar a indígenas que hayan cometido algún delito grave, sino aquellos que por sus condiciones de vulnerabilidad y pobreza no tienen recursos para pagar su fianza.

"Estamos liberando sólo aquellos que consideramos se estaban violando sus derechos humanos, pero se trata de decenas de personas que estaban en esta circunstancia y se está analizando caso por caso, es un tema de derechos humanos esencialmente", remarcó. Al celebrar los 70 años del Día Internacional de los Derechos Humanos, manifestó que hoy inició la liberación de cinco indígenas presos por el delito de robo y que pese a tener derecho a fianza, por falta de condiciones económicas no accedieron a la preliberación. Indicó que se trata de Luis Arturo "X", de origen náhuatl, interno en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, por el

delito de robo; Valente Anastasio "X", de origen otomí, detenido por las mismas causas y en el mismo reclusorio, y José Roberto "X", de origen náhuatl, por las mismas causas, interno en el Centro de Ejecución de Sanciones Penales del mismo reclusorio. También salieron de prisión Daniel "X", de origen zapoteca, interno en la penitenciaría de la Ciudad de México por el delito de robo, así como Orlando "X" de origen mazateco, interno en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, por robo. Sheinbaum Pardo sostuvo que no sólo se les liberará, sino que habrá un proceso de seguimiento de sus casos, sobre su situación y de sus familias

opera el plantel, así como la revisión de exámenes extraordinarios, para garantizar que estos sean calificados de forma correcta e imparcial. Los estudiantes pidieron mejorar la infraestructura de

las instalaciones de la Preparatoria, trato digno a los estudiantes por parte de los trabajadores del plantel, y que los profesores sean evaluados para que pueda identificarse “cualquier caso de

incompetencia”. El pliego petitorio fue firmado por la directora Isabel Jiménez Téllez el 11 de septiembre de 2018; sin embargo, los estudiantes denuncian que no ha sido cumplido

GOBIERNO DE SHEINBAUM PONE EN MARCHA CONSEJEROS DEL INEE NIEGAN PROGRAMA PARA LIBERAR A INDÍGENAS PRESOS GANAR SALARIOS OSTENTOSOS La consejera presidente del INEE, Teresa Bracho aseveró que para el ejercicio fiscal 2019 propusieron un presupuesto 20 por ciento menor al que están ejerciendo este año Consejeros del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) negaron que su salario sea ostentoso, y aseguraron que este organismo autónomo sí acatará las disposiciones de ley en cuanto a la austeridad que se marquen en la ley. “En el instituto el salario no lo establece la Junta de Gobierno, el salario lo establece la ley, y la ley nos equipara a los salarios de la Administración Pública Federal. Nosotros a partir de esa ley

nos tenemos que mover, los montos son un poco más de un tercio de lo que se dijo el viernes”, aseguró el consejero Bernardo Naranjo Piñera durante conferencia de prensa, donde dijo que él gana 57 mil pesos a la quincena. El viernes pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que organismos como el INEE y el INAI salen carísimo, pues cada uno de sus comisionados o consejeros ganan 300 mil pesos mensuales en salario. Al respeto, la consejera presidente del INEE, Teresa Bracho González, aseveró que para el ejercicio fiscal 2019 propusieron un presupuesto 20 por ciento menor al que están ejerciendo este año, el

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

cual, según lo aprobado por la Cámara de Diputados es de mil 227 millones de pesos. “Estamos proponiendo un sueldo que conforme a la Constitución debe ser inferior a aquel que se defina para el presidente, eso está incluido. Sin embargo, quiero aclarar, ese recorte sí afecta a los sueldos de los consejeros y del personal del Instituto, pero no es del tamaño que se ha mencionado públicamente. Estamos aplicando todas las medidas de austeridad incluidas las que tienen que ver con el sueldo de los funcionarios de más alto nivel”, dijo. La consejera presidente dijo que, a pesar de este recorte, no está en los planes del INEE recorte de personal


Martes 11 de Diciembre 2018

SEGURIDAD

14

MUERE SIN ATENCIÓN LOS AGARRARON COMO AL MEDICA EN EL JUAN GRAHAM "TIGRE DE SANTA JULIA" Entre moscas, su propio vómito y sangre, un hombre enfermo agoniza desde hace días afuera del nosocomio. Mientras que esta mañana el director del Hospital del Niño, José Manuel Díaz Gómez, dijo desconocer el motivo por el cual la ciudadanía ha enviado ayuda humanitaria a los nosocomios, un adulto mayor, enfermo y abandonado a su suerte, sangra entre moscas a las afueras del Hospital Juan Graham de la ciudad de Villahermosa. Se trata de José Manuel

Montero Magaña, de 61 años de edad y originario de Palenque; señala que iba a trabajar a Ciudad Juárez, pero hoy se encuentra entre sangre, vómitos y moscas, el hospital lleva seis días con conocimiento de su situación, y sólo lo inyectó, más nunca lo ingresó para que recibiera ayuda. Algunas personas que se encontraban en el área lo auxiliaron y le dieron de beber agua, pero él dice que se quiere morir ya. Hay que recordar que

ante la crisis alimentaria, de medicamentos y necesidades de primer nivel en los cinco hospitales de alta especialidad de Villahermosa, asociaciones civiles se han solidarizado, pues han llevado comida, despensas y hasta insumos médicos para que sea posible brindar la atención. La semana pasada, familiares de pacientes señalaron que existen un grave problema en la atención, en donde incluso niños en estado crítico no eran atendidos por los médicos especialistas.

Capturan a tres sujetos con artículos robados en Atasta. Los individuos se habían apoderados de equipos electrónicos de una tienda, ubicada sobre la avenida Méndez. Tres sujetos que habían asaltado una tienda dedicada a la reparación de aparatos electrónicos en la avenida Gregorio Méndez, colonia Atasta, fueron detenidos por elementos de la Policía Esta-

tal.

Una llamada telefónica reportaba a la Secretaría de Seguridad Pública que los delincuentes arribaron al local, localizado a un costado de una iglesia y se apoderaron de dos estéreos, un amplificador, dos bocinas, una laptop, y 8 audífonos. Una patrulla se movilizó a la zona indicada tras un recorrido entre la calle Reforma y Altamira ubicaron a los individuos, quienes iban cargan-

do los artículos robados. Los uniformados procedieron a preguntarle la procedencia de los artículos y como no fueron acreditadas su legalidad procedieron a detenerlos. Los detenidos son Gustavo Elia “N” de 33 años, Manuel “N” de 37 años y Pedro “N” de 38 años de edad, mismos que los objetos fueron puestos a disposición de las autoridades de la Fiscalía General del Estado

EJECUTAN A EMPRESARIA CAEN ASESINOS DE JIMENA PAOLA DEL RAMO HOTELERO

La tarde del domingo se registró la ejecución de una empresaria del ramo hotelero, en la comunidad “El Cuecillo Cuero”, esto en el municipio de Irapuato. El hecho se registró alrededor de las 17:00 horas cuando vecinos de dicha comunidad reportaron al Sistema Único de Emergencias (911) sobre

las detonaciones de arma de fuego, por lo que agentes de seguridad pública acudieron al lugar de los hechos. La mañana de este lunes se dio a conocer que se trataba de la diputada Elisa Serna, quien fue atacada a balazos mientras viajaba en una camioneta Toyota Highlander, con un hombre, aún no iden-

tificado, quien resulto herido. Al acudir los preventivos al lugar del crimen encontraron El cadáver de la empresaria sin vida en el asiento del conductor, con varios disparos de arma de fuego. La Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Procuraduría de Justicia del Estado no han dado detalles del hecho

Alejandro J. Gómez, fiscal general de Justicia del Estado de México, informó que dos hermanos fueron vinculados a proceso luego de que se acreditó su probable participación en la muerte de una menor de edad, la cual se registró en mayo pasado, en calles del municipio de Nezahualcóyotl. A Gerardo Uriel “N” y Alejandro Ulises “N” se les rela-

ciona con el asesinato de la pequeña Jimena Paola, de 14 años de edad, quien fue localizada en calles de la colonia Estado de México. De acuerdo con investigaciones, la última vez que la menor estuvo en su casa, ubicada en la colonia Tamaulipas Sección Las Flores, fue el 9 de mayo cuando salió a visitar a una amiga.

Reportes destacan que la menor habría sido privada de la libertad por sujetos que la subieron a un vehículo, lugar en el que abusaron de ella para después asesinarla. El cuerpo de Jimena Paola fue hallado el 10 de mayo en el cruce de las calles 19 y 29, de la colonia Estado de México, con huellas de abuso sexual.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Martes 11 de Diciembre 2018

DECAPITADO EN CÁRDENAS CRIMEN PASIONAL El cadáver de la víctima de aproximadamente 30 años de edad estaba envuelto en una lona y a unos metros la cabeza. Habitantes del Poblado C-23 perteneciente al municipio de Cárdenas hallaron el cadáver de una persona del sexo masculino ejecutada y decapitada, tirada en un camino; se desconoce su identidad. Alrededor de las 14:00 horas, personas de esta comunidad que se desplazaban

en una carretera de terracería que comunica al poblado C-22, localizaron el cuerpo del masculino envuelto en una lona de plástico color negra y gris. #JustoAhora Habitantes del Poblado C- 23 de #Cárdenas reportaron el hallazgo de un hombre decapitado sobre un camino de terracería, el cuerpo se encontraba enrollado en una bolsa negra y la cabeza estaba a un costado.

A unos metros estaba tirada la cabeza de la víctima, quien tenía barbas y de aproximadamente unos 30 años de edad. Los testigos ignoran la identidad del ejecutado. Posteriormente reportaron vía telefónica a la policía municipal de Cárdenas y a la Fiscalía General del Estado (FGE) para que acudan al lugar y realicen las indagatorias correspondientes.

Un hombre golpeó salvajemente a un sujeto que enamoraba a su esposa y los dos lo mataron. Por celos, un sujeto asesinó a golpes a un hombre de 40 años, debido a que el ahora occiso enamoraba a su esposa quien al final también ayudó a cometer el crimen y luego depositaron el cadáver en una fosa séptica. Los hechos sucedieron en la ranchería Ostitán, de este municipio, cuando Raquel "N", de 27 años, le contó a su marido Antonio "N", que una persona la estaba cortejando

e incluso le había hecho proposiciones indecorosas. Ante tal hecho, el marido celoso de 26 años de edad se llenó de cólera y prometió enfrentar al sujeto que le faltó el respeto a su pareja, por lo que junto con su amada procedieron a buscarlo. La pareja que acostumbraba a beber licor de forma seguida, hallaron en el mismo poblado de Ostitán, a José Antonio "N" de 40 años y el marido celoso le reclamó de lo que le había dicho a su esposa. Por lo que luego de una discusión, procedieron a los

golpes, pero la juventud se impuso y derribó a su contrincante, por lo que ayudado con su mujer, golpearon de forma salvaje a don José Antonio hasta quitarle la vida. Una vez con el cadáver en sus manos lo arrastraron hacia una fosa séptica en donde lo dejaron, pero como fueron vistos por vecinos, éstos los delataron ante la policía. Horas más tarde, la pareja fue detenida y acudieron al sitio en donde dejaron el cadáver del hombre de 40 años, por lo que fue sacado el cadáver y llevado a la morgue

17 AÑOS Y 7 MESES DE CÁRCEL ARRESTAN A LADRÓN POR INTENTAR MATAR A SU VIEJA DE LA PINO SUÁREZ

Además deberá pagar 50 mil 368 pesos para reparación del daño a la víctima y 222 días de multa. Una sentencia de 17 años y 7 meses de prisión fue dictada en contra de Jesús Alberto “N”, acusado de feminicidio en grado de tentativa, a quien la Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco detuvo luego que pretendiera privar de la vida a una menor de edad en diciembre del año pasado en la colonia Atasta.

La dependencia informó que mediante un procedimiento abreviado, la autoridad judicial determinó la sanción, así como el pago de 50 mil 368 pesos para reparación del daño a la víctima y 222 días de multa. De acuerdo con el expediente penal 2034/2017, se acreditó que el 17 de diciembre de 2017, Jesús Alberto “N”, sacó de su domicilio a base de engaños a quien había sido su pareja sentimental

y luego de una discusión, la agredió con un arma punzo cortante y dejándola gravemente herida en un callejón para posteriormente darse a la fuga. Cabe destacar que la Fiscalía de Tabasco realizaró las diligencias pertinentes para recabar pruebas que fueron presentadas ante el Juez de Control, quien giró la orden de aprehensión y a partir de las investigaciones desarrolladas lo vinculó a proceso.

Julio “N” de 21 años había amagado con un cuchillo a una mujer para despojarla de su bolso, fuera de un centro comercial Elementos de la Policía Estatal Preventiva detuvieron a un sujeto que minutos antes había le había robado el bolso a una mujer, en el estacionamiento de un centro comercial, ubicado en la colonia José María Pino Suarez. Los uniformados realizaban recorridos de vigilancia

por la zona, cuando una mujer les solicitó el apoyo refiriéndoles que había sido asaltada de manera violenta por un individuo. El ladrón la amagó con un “arma blanca” cuando se encontraba en su vehículo, guardando algunas mercancías que había adquirido en la plaza, la despojó de su bolso. El delincuente abordó un “pochimovil” color rojo que se dirigió hacia a la Avenida Ramón Mendoza para huir del

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

lugar. Los agentes emprendieron el operativo, ubicando el pochi sobre la mencionada vía, pero al percatarse el conductor que era perseguido intentó evadirlos. Los oficiales le cerraron el paso, y capturaron a Julio “N” de 21 años edad, quién fue señalado por la víctima y posteriormente fue puesto disposición de la Fiscalía General del Estado por el delito de Robo de transeúnte con violencia.


MARTES 11 de Diciembre 2018 / Año XXVI/ Número 8372 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez VACIARON LAS ARCAS EN CENTLA

- EX FUNCIONARIOS DE ESTE MUNICIPIO AL SERVICIO DE LA EX ALCALDESA GABRIELA LÓPEZ SANLUCAR Página 9 AUMENTARON SU SALARIO DE 3 MIL A 50 MIL EN UNA QUINCENA.

SIN ATENCIÓN MEDICA MUERE - ENTRE MOSCAS, SU PROPIO VÓMITO Y SANGRE, UN HOMBRE ENFERMO AGONIZA DESDE PÁG 14 HACE DÍAS AFUERA DEL NOSOCOMIO

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.