RAMEH Multimedios 6 de diciembre 2018

Page 1

MIÉRCOLES 6 de Diciembre 2018 / Año XXVI/ Número 8370 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

¡CÁRCEL AL ‘CHELO PANGOLA’! - ANTE LA CRISIS HOSPITALARIA QUE PADECE TABASCO, DOCTORES DE LOS HOSPITALES ROVIROSA Y DE LA MUJER, REALIZARÁN UNA CONSULTA CIUDADANA PARA QUE SE VOTE SI SE DEBE O NO CASTIGAR AL GOBERNADOR ARTURO NÚÑEZ JIMÉNEZ Y A LA SECRETARÍA DE SALUD.

- ANTE LA CRISIS HOSPITALARIA, SE DEBE EJERCER ACCIÓN PENAL CONTRA EL GOBERNADOR ARTURO NÚÑEZ JIMÉNEZ, IDENTIFICADO EN TABASCO COMO EL ‘CHELO PANGOLA’, Y CONTRA LA SECRETARÍA DE SALUD, CONSIDERÓ EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN MÉDICA DEL HOSPITAL ROVIROSA, GUILLERMO MORELOS. - DISTINTOS MÉDICOS, TANTO DEL ROVIROSA COMO DEL HOSPITAL DE LA MUJER, DENUNCIARON PÚBLICAMENTE EN EL PROGRAMA TELEREPORAJE, LAS DEFICIENCIAS QUE TIENEN AMBOS CENTROS DE SALUD, ANTE EL DESCUIDO FINANCIERO QUE HAY EN EL Página 3 ESTADO.

No hay clases Maestros suspenderán clases a partir de hoy en preescolar, primaria y secundaria por tiempo indefinido o hasta que que haya una respuestas a sus demandas de falta de pagos y prestaciones. Página 6 tabascoaldia

Demanda penal contra Amet

UJAT EMPLAZADA A HUELGA

Trabajadores del STAIUJAT entregaron a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje una demanda de estallamiento de huelga contra la universidad para el mes de febrero, si el rector José Manuel Piña no se comprometan a revisar el contrato colectivo.

- Demanda Partido político que el secretario de Finanzas debe ser juzgado por los delitos de ejercicio indebido del servicio público, falsedad de declaraciones y los que resulten. Página 4 @tabascoaldiamx

tabascoaldia

Página 5

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Miércoles 6 de Diciembre 2018

LOCAL

2

COLOCARÁ AMLO PRIMERA PIEDRA DE REFINERÍA

La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.Son muchos los tabasqueños que votaron a favor de que se castigue con carcel el mal gobierno de Arturo Nuñez Jiménez (a) el chelo pamgola que ha cobrado vidas por la crisis hospitalaria que no ha sido atendida con oportunidad. Médicos del hospital de la mujer y Rovirosa se dieron a la tarea de realizar una encuesta ciudadana para medir el descontento social y la respuesta fue abrumadora a favor de que se le aplique la ley al gobernador Núñez. El rechazo social hacia la actual administración es desbordante y la gente pide que ya se vaya del gobierno y que entre Adán Augusto López Hernández a tomar posecion para evitar que el estado se siga hundiendo en la desgracia y la crisis económica que ha padecido los seis años y que al final se esta incrementando terriblemente para los tabasqueños. Tabasco esta catalogado actualmente como el paraiso de las manifestaciones y la pobreza extrema ya que no hay dinero para pagarle a la gente lo que le deben y que son honorarios y prestaciones devengadas. Lo mejor que debe hacer el nuevo gobierno morenista es auditar la administración y castigar a los culpables de la crisis económica que tiene a Tabasco en la quiebra...hay que poner un buen escarmiento para que no tengan maña....¡ Quer!... Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador estará este domingo 9 de diciembre en Tabasco, para colocar la primera piedra de la refinería que se construirá en Dos Bocas, Paraíso, notificó el presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados Federal, Manuel Rodríguez González. Con esta acción, el Presidente López Obrador confirma que el eje principal del desarrollo de México, en el marco de la Cuarta Transformación, descansará en el sector energético, afirmó el legislador federal tabasqueño. Es una señal clara de que la estrategia de desarrollo, de cara a los próximos años, está centrada en el rescate de la soberanía energética, lo que implica la construcción de la refinería y la reconfiguración de las seis existentes, adelantó. A partir de este plan estratégico, añadió, México estaría en posibilidades de recuperar su soberanía en materia de combustibles en un plazo de tres años Advirtió que en la actualidad, 7.3 de cada 10 litros que se consumen en nuestro país provienen del extranjero, en particular de Estados Unidos. “Esto significa que si el día de hoy nos cierran la llave, México sólo tendría la capacidad de suministrar 2.7 litros, lo que nos llevaría a una parálisis en tan solo una semana”, alertó. Manuel Rodríguez dijo que con la colocación de la primera piedra de la refinería de Dos Bocas, el primer Presidente de la República de origen tabasqueño dejará claro que este compromiso no sólo era un discurso. Es un proyecto –enfatizó– que está llamado a convertirse en una realidad que impactará positivamente en el crecimiento de México, y en particular del sur-sureste del país. Refirió que la estrategia energéti-

ca del gobierno del Presidente López Obrador también comprende el rescate de las dos empresas productivas del Estado, esto es, de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). “En suma, viene una activación económica sin precedente, en especial para Tabasco; a los tabasqueños esto nos inyecta ánimo y esperanza, porque además quien ha estado muy al pendiente de que todos estos compromisos se concreten es el Gobernador electo, Adán Augusto López Hernández”, recalcó. Rodríguez González aseguró en entrevista que, desde la Comisión de

Energía de la Cámara Baja del Congreso de la Unión, también se ha trabajado coordinadamente con el equipo de transición encabezado por la ahora titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle García, y con quienes conviven y actúan de manera permanente en la actividad, con la intención de redondear todo este esfuerzo. Anticipó que lo que sigue en el terreno legislativo está encaminado a concretar ajustes en el andamiaje jurídico que regula al sector energético. El presidente de la Comisión de Energía indicó que, en fecha próxima, el Poder Legislativo dará entrada a

iniciativas vinculadas con reformas a diversas leyes, que serán enviadas por el Poder Ejecutivo, mientras que los legisladores propondrán otros ajustes para hacer más eficiente la normatividad del sector. Señaló que si bien la Reforma Energética seguirá vigente, también será sujeta de algunas modificaciones que estarán encaminadas a hacer sus procesos más ágiles, y a cerrar cualquier laguna que abra rendijas a actos de corrupción. Como ya lo advirtió el Presidente de la República, el combate a la corrupción será sin piedad en todos los ámbitos, sentenció.

SE DESPLOMA PRECIO NO PELARON A PERIODISTAS DE GANADO

Ahora el consumidor paga más por kilo. Según el diagnóstico del gobierno lopezobradorista, el problema de potreros abandonados y falta de dinero de los pequeños productores para repoblarlos es la causa A penas hace dos años los productores vendían el kilo de ganado en pie en $70, hoy en día hasta en $45; mientras que el precio en carnicerías pasó de $100 a $170. Ante esta situación, ganaderos ofrecen asesorar al nuevo gobierno en programas para el sector. Al problema de potreros abandonados y falta de dinero de los pequeños productores para repoblarlos, según el diagnóstico del gobierno lopezobradorista, el sector ganadero del país sumó el castigo en el precio de la carne. De acuerdo al diagnóstico de los productores, tan sólo hace dos años, se vendía el kilo de carne de ganado en pie a 70 pesos, pero hoy el precio se ha desplomado hasta 45 o 50 pesos, una caída mayor al 30 por ciento, indicó en entrevista

Oswaldo Cházaro, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG). Explicó que de manera paradójica, el precio al consumidor final, a las familias, ha pasado de 100 a 160 o 170 pesos, por lo cual, las ganancias de la cadena productiva se quedan en manos de intermediarios. ‘El precio del ganado para engorda ha bajado, y no es porque haya disminuido el precio internacional, es porque domésticamente hay una distorsión del mercado. En 2016 aún vendíamos el kilo a 70, pero ahora se nos está comprando a 50 y hasta 45, y ese ajuste no está repercutiendo en el consumidor’, apuntó. Alertó: ‘El golpe al precio es muy preocupante, ha sido una caída continua, si sigue así entonces vamos a tener problemas de rentabilidad, de descapitalización y desánimo’. De acuerdo con la CNOG, en México se encuentran registrados 900 mil productores de ganado, de los cuales el 80 por ciento, alrededor de 720 mil, son pequeños productores, quienes tienen entre 1 y 35 vientres.

Iniciativa para proteger a comunicadores y activistas no ha sido consensuada en Tabasco El coordinador sur-sureste del Movimiento Migrante Mesoamericano, Rubén Figueroa, cuestionó al diputado de la fracción parlamentaria de Morena, Ariel Cetina Bertruy, con quién consensó su iniciativa de ley para la protección de periodistas y defensores de los derechos humanos. Comentó que no es posible que

una iniciativa de esta naturaleza sea conocida por los grupos de que se ocupa hasta el momento de ser propuesta ante el Congreso del Estado, como ocurrió este martes 4 de diciembre. Refirió que en el caso de la ley en la materia del ámbito federal, sí hubo diálogo con periodistas y activistas, quienes enriquecieron con sus propuestas la iniciativa, si bien no ha sido suficiente para garantizar su protección.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

Miércoles 6 de Diciembre 2018

LOCAL

¡CÁRCEL AL ‘CHELO PANGOLA’!

Ante la crisis hospitalaria que padece Tabasco, doctores de los hospitales Rovirosa y de la Mujer, realizarán una Consulta Ciudadana para que se vote si se debe o no castigar al gobernador Arturo Núñez Jiménez y a la Secretaría de Salud. Ante la crisis hospitalaria, se debe ejercer acción penal contra el gobernador Arturo Núñez Jiménez, identificado en Tabasco como el ‘Chelo Pangola’, y contra la Secretaría de Salud, consideró el presidente de la Asociación Médica del Hospital Rovirosa, Guillermo Morelos. Distintos médicos, tanto del Rovirosa como del Hospital de la Mujer, denunciaron públicamente en el programa Telereporaje, las deficiencias que tienen ambos centros de salud, ante el descuido financiero que hay en el estado. El doctor Guillermo Morelos recordó que, en otras entidades, se ha procedido legalmente contra gobernadores que tuvieron situaciones parecidas en el sector salud, y que actualmente están enfrentando procesos. Expresó que la cifra estimada de lo que se necesita para rescatar al Hospital Rovirosa son 700 millones. Se estima que un presupuesto anual del Rovirosa debe andar sobre los mil 900 millones al año. Pero ese presupuesto lo debe tener el Rovirosa, no Finanzas. Ese es

el problema, que se ha triangulado el recurso y no llega. Esto es algo en lo que se debe ejercer acción penal contra el gobernador directamente, y la Secretaría de Salud, porque están vulnerando el derecho humano a la salud. Estuvo preso un gobernador de Chiapas por un asunto más o menos parecido. Además, Guillermo Morelos indicó que el Hospital Rovirosa únicamente aporta el techo en el que se atiende, y el limitado número de médicos, pues no hay insumos ni medicamentos. “El hospital lo único que pone es la infraestructura y al médico. Cuando alzamos la voz, quisieron callarnos con demandas laborales. Las cosas que no salen mediáticas como el golpeteo interno, el acoso. Es de vergüenza que no haya luz, gasas, lo mínimo. Un botiquín de una casa puede estar más surtido que un hospital. Están vulnerando la salud”, externó. Los médicos del Rovirosa criticaron que desde el primer año y medio del gobierno de Arturo Núñez, comenzaron a percatarse de las múltiples deficiencias en el sector salud, y sobre todo, la falta de medicamentos e insumos. “Yo veo un gobierno sin visión de estado y sensibilidad. Ponemos ver que, desde un principio, se vio la ineficiencia. Desde el año y medio se veía

que no había flujo de nada. Las carencias eran igual que al inicio. Desde el primer año hubo subejercicios porque no los supieron administrar. Hay que poner gente que sepa de administración en salud”, dijo. Y es que el médico Carlos Chávez acusó que no tienen ni siquiera anestesia para atender la salud bucal de los pacientes. El doctor Juan Miguel Chávez, vicepresidente de la Sociedad Médica del Rovirosa, lamentó que ha incrementado el índice de mortandad de pacientes en el Hospital, dato que ha sido impulsado por la falta de medicamentos. “Muy probablemente, si vemos las estadísticas, veremos que sí incrementó nuestra mortalidad comparado con lo que hemos tenido anteriormente. También ha aumentado la estancia hospitalaria y la muerte de pacientes porque no les brindamos lo que necesitamos”, detalló. Como una de las posibles soluciones, los médicos propusieron que se cree una Contraloría Ciudadana para tener transparencia de lo que pasa con los recursos para los hospitales, así como para las medicinas, además, de que advirtieron que realizarán una Consulta Ciudadana para que se vote si se debe o no ejercer la acción penal contra Arturo Núñez Jiménez. “Propusimos en el Foro de

Había dejado de firmar su libertad condicional y se ordenó de nuevo cárcel. PGR le impondrá multa cuantiosa El pasado lunes 03 de diciembre fue remitida una nueva orden de reaprehensión contra Fabián Granier por una agente del Ministerio Público de la Federación, adscrita Juez Sexto de Distrito de Procesos Penales Federales de la Ciudad de México. De acuerdo a la orden de reaprehensión hacia el hijo del ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier, esta obedece a su probable responsabilidad en la comisión del delito de ‘Defraudación Fiscal Equiparable’ dentro de la causa penal 45/2015-V. Cabe señalar, que Fabián Granier viajaba regularmente de la Ciudad de México a Tabasco para firmar su libertad condicional, pero dejó de hacerlo y se ordenó su reaprehensión, que se cumplimentó el pasado viernes. Granier Calles, ya suma 2 procesos por el mismo delito, uno en la entidad por el Juez Tercero y otro en la Ciudad de México por el Juez Sexto. PGR impondrá multa cuantiosa a Fabián: FGE El Fiscal del Estado, Fer-

nando Valenzuela Pernas, ventiló que la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR), le comentó de manera informal, que estaban por fijarle una multa muy cuantiosa a Fabián Granier Calles, hijo del ex gobernador Andrés Granier. Valenzuela Pernas, apuntó que la PGR le habló luego de la detención de Granier Calles en la Ciudad de México, para saber si en el ámbito local, éste tenía alguna carpeta de investigación abierta. No obstante, recordó que

Fabián Granier fue detenido por el delito de defraudación fiscal, en donde la Fiscalía General del Estado no tiene ningún interés jurídico en el caso. “Aquí se lleva el proceso. Ayer (antier lunes) me comentaba el de la PGR, pero de manera informal, porque no es un caso que llevemos, o sea, a nosotros no se nos da vista y no tenemos ningún interés jurídico en el caso, entonces escuché que estaban por fijarle un monto, a manera de fianza, por una cuantía mayor”, dijo.

Salud hacer una contraloría para que no se quede en buenas intenciones, y que, cuando lleguen los "monstruos" otra vez, caigamos a lo mismo. Si se va a licitar, que esté la contraloría ciudadana independiente. Que empiece la cuarta transformación. Purificar la vida del estado. No estaría mal hacer una encuesta sobre si tiene que ejercerse acción penal contra el gobernador del Estado”, manifestó. En el mismo sentido se dijo la presidente de la Asociación Médica del Hospital de la Mujer, Rocío Gutiérrez, quien

afirmó que no tienen ni los insumos básicos, y, aunque hay infraestructura, no hay médicos. “Entonces, aparte de toda la problemática, nos hacen falta médicos, el equipamiento está dañado, hacen falta medicamentos, ni siquiera para lavarse con jabón. - ¿Y qué tienen? – Ganas. No hay nada” El doctor Francisco Betanzo Ramírez reconoció que el Hospital de la Mujer ha tenido que cancelar las consultas programadas, pues sólo pueden operar en urgencias. “El otro problema que te-

nemos es que, a partir del 15 de diciembre, se acaban los contratos y viene una crisis tremenda. Los compañeros que están en paro, están en necesidad, y tenemos que solidarizarnos para que se les pague, y ver cómo le van a hacer para que contraten más personal. Nos impacta mucho porque tenemos carencia de personal, y si nos van a quitar a toda la gente de contrato, imagínese la carga de trabajo para los que estamos ahí. Nos llegan pacientes de municipios y de otros estados. Esto va a ser peor todavía”, alertó.

REAPREHENDEN A FABIÁN GRANIER VÍCTOR LÓPEZ CRUZ NOMBRA SU NOTARIO El ex secretario de Educación se dio el lujo de nombrar como adscrito a hijo del presidente del Tribunal Superior de Justicia. ¿Es o no tráfico de influencias? Fue Víctor Manuel López Cruz, ex secretario de Educación de Tabasco, quien solicitó

al gobernador Arturo Núñez Jiménez que nombrara como su notario adscrito a Óscar Javier Priego Berezaluce, hijo del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Javier Priego Solís. En ese sentido, el titular del poder judicial del estado,

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

dijo que su vástago no fue "beneficiado" gracias a él, sino que obtuvo el nombramiento por petición de López Cruz. Aseguró el asunto no tiene que ver con tráfico de influencias, sino con una decisión de un notario en particular.


4

Miércoles 6 de Diciembre 2018

ELEVAR NIVEL ACADÉMICO DE UAO

Por: Manuel García Javier Jonuta, Tab.- Aquí, en el corazón de Los Ríos y ante el marco del imponente Usumacinta, el doctor Teófilo Cruz Guzmán, anunció que la Secretaría de Educación Pública autorizó a la Universidad Alfa y Omega (UAO) la impartición de la Maestría y Doctorado en Psicología Clínica e hizo el compromiso de elevar el nivel académico de los estudiantes que forman parte de la ‘Familia Tabscoob’ y la Universidad que le toca dirigir. Al asistir a la ceremonia de graduación de 35 nuevos licenciados en Derecho, Pedagogía, Trabajo Social y Psicología Educativa, quienes recibieron su carta de pasante y diploma que los acredita haber terminado sus estudios universitarios en la Extensión Ríos-Jonuta, el rector de la UAO reiteró que aún se tiene que trabajar para que el progreso de la región salga adelante con profesionistas que tengan puesta la camiseta y haya más bienestar para los mexicanos elevando su nivel académico e ir coadyuvando a combatir el rezago educativo. Ante el representante del alcalde Tito Filigrana, el director Jurídico del Ayuntamiento, Felipe López Canabal, familiares de los graduados y de funcionarios de la Universidad

de los Valores, Cruz Guzmán anunció que el año próximo habrá festejo triple: El 50 aniversario de la creación de la Organización Educativa Tabscoob en julio de 2019 , el 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (5 de febrero de 1917) y el primer centenario de la Constitución Política de Tabasco (5 de abril de 2019), que llevan implícitos el respeto de los derechos humanos. Destacó que precisamente el día en que tomó posesión como Presidente de la República el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador, se hayan graduado las primeras generaciones de profesionistas de la región por la que tanto luchó para sacarlos de la pobreza: “Los tabasqueños estamos de fiesta y jamás vamos a olvidar el día memorable que nuestro paisano, vecino y amigo toma protesta como presidente de México, en la misma hora ustedes están siendo graduados”, sostuvo luego de haber realizado honores a la bandera y entregado constancias y diplomas a los egresados. A los nuevos profesionistas oriundos de Jonuta y Palizada, el doctor Teófilo Cruz Guzmán les dijo que hoy tienen una gran responsabilidad con la sociedad y la

deben llevar muy presente, logro que –dijo-- no hubiese sido posible sin la invaluable colaboración de la esposa del presidente municipal, Tito Filigrana. quien ahora se ha comprometido a donar un terreno para construir el edificio; además de la maestra Rosita Ruiz, a quien agradeció por abrir las puertas de la primaria, así como al presbiterio de Jonuta, con quienes se ha

trabajado de la mano. El evento, que estuvo animado por el cantante Alberto Ríos el acostumbrado conjunto de mariachis, se llevó a cabo en la cancha techada del edificio donde en forma provisional funciona la extensión universitaria, en la que el coordinador académico de la UAO, Saúl Rodríguez Sarracino, dio la bienvenida a los asistentes, familiares y

graduados, a quienes invitó a continuar sus estudios de postgrado y seguir poniendo en alto lo aprendido en aulas de clases. Por su parte, la graduada en Psicología, Andrea Ascencio Alpízar, agradeció que la Universidad Alfa y Omega les haya abierto las puertas para cruzar un peldaño más en su vida, lo que les permitió a todos sus compañeros salir

adelante con su carrera profesional: “Estamos agradecidos con usted señor rector, que ha sido un impulsor incansable de la educación superior, por sus consejos, su anhelo de motivarnos a seguir adelante, por el tiempo extra de estar con nosotros y por ese alto sentido de acercarnos la educación y sacrificar su tiempo familiar para darlos a nosotros”.

NUBE DE MOSCOS DEMANDA PENAL CONTRA AMET ATACA GAVIOTAS SUR

Desesperada llanada de auxilio a fumigaciones ante la proliferación del insecto Ante la proliferación de mosquitos en la colonia Gavio-

tas Sur, el señor Isidoro Martínez pidió a las autoridades realizar fumigaciones para evitar que se den más casos de dengue. Dijo que en el vaso regula-

dor que hay en la zona crece el monte y eso propicia que haya más mosquitos y por lo tanto hay más riesgo de que la gente enferme.

Por los delitos de ejercicio indebido del servicio público, falsedad de declaraciones y los que resulten, será demandado el secretario de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado, Amet Ramos Troconis, anunció el coordinador de la fracción parlamentaria del PVEM, José Manuel Sepúlveda del Valle. Debido a que el Poder Legislativo cuenta con una facultad para interponer demandas a los falsos declarantes, ya se analiza, entre varios diputados, la posibilidad de hacerlo en contra del titular de SEPLAFIN. “Estamos totalmente del lado del pueblo y reprobamos

totalmente esta conducta, por eso estamos ya analizando esa posibilidad, ya que el Congreso del Estado tiene una facultad para interponer demandas a los falsos declarantes, porque hace unos días el secretario de Finanzas aseguró en el pleno que sí había recursos para pagar y después de burlarse de todos los diputados volvió a decir que sí había dinero que se lo mandaba el gobierno federal”, expresó. Por ello, recordó, que el Congreso del Estado generó las condiciones para que se redireccionara el empréstito de 125 millones de pesos y SEPLAFIN argumentó un problema

de legalidad por el cual no se podía usar. Sepúlveda del Valle, reiteró que los diputados hicieron su parte, poniéndose del lado de los tabasqueños, por lo que es reprobable lo que esta sucediendo en esta crisis en el sector Salud. Y rememoró aquella escena en la que el Fiscal del Estado, Fernando Valenzuela Pernas, acudió a la Secretaría de Planeación y Finanzas a exigir el pago para sus trabajadores “y si una figura tan importante el gabinete se presenta ante esa dependencia y no lo atienden, pues imagínense a los otros secretarios”.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

Miércoles 6 de Diciembre 2018

EFICAZ IMPARTICIÓN DE JUSTICIA

Miguel Angel de la Rosa Al rendir su informe de actividades ante la Sexagésima Legislatura del Congreso del Estado, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Jorge Javier Priego Solís, destaco, que seguirán en pie lucha para alcanzar una impartición de justicia más eficaz, la unidad de las instituciones y la ciudadanía. Contándose con la presencia del Secretario de Gobierno, Rosendo Gómez Piedra, quien acudió al Congreso en representación del Gobernador, Arturo Núñez Jiménez, el magistrado presidente, señalo, que desde el lugar en que se encuentren, con pluralidad que les caracteriza, pero con el deseo de avanzar, tendrán un mejor país y un mejor estado, seguirán con el empeño y el esfuerzo en hacer todo cuanto esté a su alcance hasta lograrlo, siempre por Tabasco, por las familias y por amor al país. En Primera instancia los juzgados civiles, mixtos y de paz iniciaron 35,967 expedientes de materia civil, en Juzgados penales, mixtos y de paz, se iniciaron 274 procesos penales, en los juzgados de control y tribunal de juicio oral se judicializaron un total

de 5,341 y con la implementación del sistema penal acusatorio las cargas de trabajo de los juzgados del sistema tradicional han disminuido significativamente y aumentado el sistema penal acusatorio. Priego Solís, dijo, que el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018 oriento hacia la mejora en la atención al público y sus resultados, al establecer la modernización, la innovación tecnológica y la capacitación de servidoras y servidores con sentido ético, profesionales y respetuosos de los derechos humanos, como línea de acción para garantizar a las y los tabasqueños un eficaz acceso a la justicia. Así mismo, se rediseño el Poder Judicial, también se materializo desde el ámbito normativo, con las reformas que dieron lugar a la expedición de una nueva Ley Orgánica, así como a la armonización de esa regulación interna con el marco constitucional a efecto de crear las condiciones para la conformación de la Sala Especial Constitucional y la Vigencia del Estado de Derecho. Respondió al informe del Presidente del Tribunal de Justicia, el diputado Tomás Brito Lara, presidente de la de la mesa directiva del Congreso del Estado de Tabasco.

Trabajadores del STAIUJAT entregaron a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje una demanda de estallamiento de huelga contra la universidad para el mes de febrero, si el rector José Manuel Piña no se comprometan a revisar el contrato colectivo. El secretario general del sindicato, Lorenzo Román Arias, indicó que esto se presenta cada dos años, y busca mejorar las condiciones del personal. “Para entregar una demanda ante la Junta de conciliación y Arbitraje, esta demanda es la que realizamos cada dos años para la revisión del clausulado y el día de hoy la entregamos con presencia de, convocando a todos los compañeros, esperamos que de aquí de la Junta de conciliación, pues se le dé traslado y se le avise a la universidad, de esta demanda. La demanda de esta revisión es todo el contrato colectivo de trabajo, cada dos años nosotros realizamos precisamente todas las cláusulas para ir mejorando la cuota diaria y las prestaciones de los trabajadores, de eso se trata la demanda. -¿Para el estallamiento a huelga?- El día 15 de febrero en caso de no ver solución”, manifestó. Román Arias, recordó que mañana a las 4 de la tarde, se reuniría con las autoridades

universitarias para saber qué avances lleva la minuta firmada hace unos días, para garantizarles el pago de prestaciones de fin de año, de no tener respuesta favorable, no se descartan movilizaciones, advirtió. “A partir de la entrega de emplazamiento, no tenemos ninguna otra actividad más que una reunión el día jueves a las 4 de la tarde con las autoridades universitarias para darle seguimiento a la minuta de los pagos de fin de año de los trabajadores y dependiendo de eso, nosotros ya vamos a acordar con la asamblea general, vamos a estar pendiente de la minuta que firmemos con

UJAT EMPLAZADA A HUELGA RENUNCIAN DOS MAGISTRADOS AL TJA las autoridades y dependiendo de los resultados que hayan, pues nosotros vamos a informarle a la base trabajadora y si se toma alguna otra decisión, pues nosotros informaremos a los medios. -¿No se descartan en este caso, movilizaciones después del 6 de diciembre?No se descartan dependiendo de la información que tengas de parte de las autoridades”, advirtió. El secretario general del STAIUJAT, reiteró que de no cumplir la máxima casa de estudios con los aguinaldos, serían tres años consecutivos en que los trabajadores colapsarían la ciudad con protestas

El Tribunal de Justicia Administrativa de Tabasco, informó que José Alfredo Celorio Méndez y Óscar Rebolledo Herrera, presentaron sus renuncias con carácter de irrevocable, al cargo de magistrados de la Sala Superior. A través de un comunicado, el órgano jurisdiccional in-

formó que en la sesión del 28 de noviembre de este año, los maestros en derecho, presentaron sus dimisiones, con efectos al 31 de diciembre de 2018, al cargo que les fue conferido. Se insistió en que la renuncia se decidió de forma estrictamente voluntaria por los interesados, en el marco

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

del próximo relevo de la administración pública en Tabasco, para generar las mejores condiciones con vistas a la renovación escalonada del máximo órgano de decisión dentro del Tribunal de Justicia Administrativa, sin que la determinación obedezca a alguna instrucción o presión política.


6

Miércoles 6 de Diciembre 2018

POR PARO DE MAESTROS, NO HAY CLASES

Maestros suspenderán clases a partir de hoy en preescolar, primaria y secundaria por tiempo indefinido o hasta que que haya una respuestas a sus demandas de falta de pagos y prestaciones. Anuncia el SNTE que a partir de hoy jueves habrá paro indefinido de labores por la falta de pagos de prestaciones. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), anuncia que mañana harán un paro indefinido de labores debido a que la Secretaría de Educación no ha dado cumplimiento al pago de prestaciones. A través de un comunicado convocó a los agremiados de la Sección 29 para que a partir de las 8:00 de la mañana se manifiesten frente a las instalaciones de la Secretaría de Educación en el Estado, ubicada sobre la avenida Gregorio Méndez Magaña. Los niveles educativos que serán afectados por la suspensión de clases serán preescolar, primaria y secundaria. Debido a la manifestación, la avenida Méndez será bloquea a la circulación vehicular. Las prestaciones que exigen son las siguientes: Concepto C-37 de la nómina subsidiada Pago del K1 retroactivo

febrero del 2018, estatal y federal. Pago de apoyo tutorías Pago de canasta navideña

Acusan tutores del COBATAB a la direccion general de imponer a la subdirectora del plantel 2. Maestros del Plantel 2 del COBATAB, se manifestaron para exigir la destitución de la subdirectora, Gladys Sánchez Méndez, puesto que acusan ‘imposición’ por parte de la dirección general de este subsistema. Al respecto, el profesor Mario Ramón García, señaló

que la trabajadora, ni siquiera cuenta con el perfil adecuado para ocupar este cargo, tras referir que Sánchez Méndez, es miembro de la ‘cofradía’ que manda en el Colegio de Bachilleres. Mencionó que están inconformes con la llegada de Gladys Sánchez García, porque la anterior subdirectora, fue removida sin justificación alguna, cuando su periodo se vencía hasta el próximo año.

del PAAE Pago puntual del aguinaldo y prima vacacional Pago de estímulo de pun-

tualidad y asistencia retroactiva del PAAE 2018 Pago del mejor empleado del mes del PAAE

Pago a trabajadoras sociales estatal de educación especial por itinerancía 2017-2018 Pago a personal de educa-

ción indígena K3 Pago de adeudo de prestaciones al personal de UPN 2017-2018

BRONCA EN COBATAB 350 MIGRANTES SE AFILIAN AL MES AL SEGURO POPULAR “No sabemos los motivos por los cuales están removiendo a esta persona y están trayendo a una persona que pertenece a la misma mafia que tienen ellos en dirección general; no sé si tenga el perfil o no, pero no ha sido maestra. Que quede claro, no vamos a trabajar con la persona que acaban de traer, sino nos hace caso, nos están obligando a tomar otras medidas que no son convenientes”, manifestó

La dirección del Seguro Popular, informó que en Tabasco se afilian y se atienden en promedio a 352 migrantes al mes, aunque la mayoría de los Centroamericanos desconoce que cuentan con beneficios hospitalarios. Cuestionado sobre la atención a los extranjeros sin documentos, el titular del Seguro Popular en Tabasco, Jesús Sebastián Palma Peralta, refirió que se ha hecho énfasis en el

servicio, sin embargo, es hasta que se encuentran en una emergencia, cuando se enteran que tienen derecho a contar con un respaldo médico. “A los inmigrantes, sí, totalmente se le sigue brindando esa opción y bueno, la idea es también darle atención médica oportuna, -¿A cuántos migrantes han afiliado? a más o menos 352 la ultima vez que nos dieron esos datos, -Pero ¿sería en promedio cada mes

esa cifra?- más o menos 352 es la cifra que se le dio atención, -¿Porqué tan baja la cifra? no se supone que entran más migrantes al Estado- puede ser por falta de conocimiento aunque se le ha estado haciendo mucho énfasis en esa parte, pero los que acuden a una consulta médica son los que se afilian prácticamente, no todos, son los que necesitan o tienen necesidad de una atención”, apuntó

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


la unidad de México

7

CAFÉ AL DÍA

Miércoles 6 de Diciembre 2018

DESVIO DE RECURSOS EN SETAB

Acusan maestros federalizados a la Secretaria de educación… de un presunto desvío de su 'bono retroactivo' 480 telesecundarias suspendieron clases hoy Por segundo día consecutivo maestros federalizados exigieron el pago del bono retroactivo, luego de resultar destacados tras presentar la evaluación de permanencia; acusaron presunto desvío por parte de la Secretaría de Educación. Yissel Mayo indicó que la prestación no se ha otorgado desde septiembre a cerca de 300 docentes de los niveles preescolar, primaria y secundaria. "El año pasado presentamos del grupo tres el examen de permanencia que marca el servicio profesional docente, ya cumplimos con un estrés terrible y ahora resulta que tenemos que estar mendigando lo que nos deben porque los recursos no sabemos y tenemos miedo que los hayan desviado; el de nosotros es el k1 del destacado el retroactivo que nos deben eso no los debieron haber dado desde el 15 de septiembre", precisó. A decir de la profesora inconforme, la dependencia

aseguró que ahora el pago sería hasta el 15 de diciembre bajo el argumento que no ha bajado el recurso de la federación, siendo Tabasco el único estado en donde no se

ha depositado al sistema federal, precisó. 480 telesecundarias suspendieron clases hoy Sin clases amanecieron 480 escuelas de Telesecun-

daria en todo el estado ante la falta de pago del bono del C37 además del K1 que se otorga a maestros destacados federalizados. El secretario de conflicto

del SNTE sección 29, Remedios García, puntualizó que hoy iniciará la concentración de aproximadamente 3 mil docentes en Méndez, frente a la SETAB, ante la falta de

atención de las autoridades pese a que ayer bloquearon la avenida. "Se va a invitar a otros a niveles; primaria, preescolar y secundaria que tengan alta de pago, mañana (hoy miércoles) es la convocatoria a las 7 de la mañana para emprender las acciones -¿Cuántos maestros serían?- hablamos aproximadamente entre 2 mil 800 y 3 mil maestros las acciones las vamos a decir dependiendo la naturaleza de la concurrencia -¿Mañana no habría clases?- No, no hay clases -¿Cuántas escuelas?Son 480 escuelas en todo el estado es Telesecundaria aparte primaria, preescolar que también se nos sumarán por la falta de pago; mientras no haya pago o una respuesta del gobierno que nos diga cuándo se va a pagar seguimos permanente si el gobierno dice se va a pagar tal fecha somos conscientes de la crisis que atraviesa el estado si no continuaremos, ya no es mesa de negociación sino de respuesta", expuso. A decir del profesor analizarán no sólo el cierre de Méndez, sino otras acciones, ante la falta de atención de la Secretaría de Educación para liberar el pago

ESTALLA MAGISTERIO DISPENDIO EN CUNDUACÁN CONTRA EDUCACIÓN

Maestros de los tres principales sindicatos en el Estado cierran filas… para manifestarse ante la Setab exigiendo el bono C-37 y pago de aguinaldos. Docentes de los tres principales sindicatos magisteriales en el estado se plantaron en Méndez frente a la SETAB; exigieron el pago del bono C37 que se les otorga de manera anual y que se les garantice sus prestaciones de fin de año. El secretario de conflictos del SNTE sección 29, Remedios García, comentó que son cerca de 2 mil 800 profesores los afectados, que esperan este beneficio desde el 30 de noviembre. "Hoy estamos aquí a razón de que es el día 4 de diciembre y se debería haber pagado una prestación el día 30 el concepto que le llamamos de 37 es Telesecundaria como siempre que hemos sufrido el pago inoportuno de las quincenas, hoy es el concepto 37 por esta razón estamos aquí pero también nos preocupa lo que viene el aguinaldo, la quincena, prima vacacional", expuso. Por su parte, Manuel Rodríguez, secretario de conciliación y derechos laborales de Telesecundarias del SITET, puntualizó que les hicieron

firmar el sobre de pago, pero no les depositaron el recurso en la tarjeta, a los más de mil maestros de este sindicato. "Nos dieron el sobre más no el efectivo, no lo depositaron a la tarjeta de cada uno de los compañeros en total quiero comentarte que el monto es de Telesecundaria, preescolar y primaria son aproximadamente 40 millones de pesos -¿Cuántos docentes son los afectados del SITET?- aproximadamente estamos hablando de unos mil", comentó. Asimismo, Ismael Martínez, coordinador de asuntos laborales de Telesecundaria del SITEM, dijo que son cerca de mil 500 los docentes que exigen el bono, que según en su comparecencia el titular de la SETAB, Ángel Solís, aseguró

en que todos los pendientes estaban garantizados. "Estamos más preocupados porque vienen los pagos de fin de año esperemos que esto se resuelva y es lamentable porque el secretario de Educación, dijo que todos los pagos estaban garantizados cuando fue a su comparecencia y vemos que en realidad no es así. Si nos preocupa porque nosotros de alguna otra manera ya trabajamos todo un año como para que no nos paguen y algunos cuentan con ese recurso para poder solventar sus deudas si es preocupante no vemos reflejado ese dinero”, subrayó. Cabe hacer mención que la vialidad fue liberada a la 1:15 de la tarde tras permanecer más de cuatro horas cerrada

Admite alcaldesa de Cunduacán compra de vehículos por más de un millón de pesos La alcaldesa de Cunduacán, Nidia Naranjo confirmó que su gobierno compró 5 carros y 3 camionetas nuevas por un costo total de mas de un millón cien mil pesos, sin embargo, rechazó que sea para uso de los directores y aseguró que se trata para uso de diferentes áreas pues no tienen en qué trasladarse para realizar trabajos de supervisión. Según la alcaldesa, pudie-

ron comprar dichas unidades con los ahorros que han hecho en su administración y aseguró que lo hicieron a través de licitación. “Que nosotros hemos tenido ahorros muy grandes con respecto a los gastos que se hacían antes y con ese dinero compramos las unidades pero no para los directores sino para el parque vehicular del Ayuntamiento”, manifestó. Sin embargo, dichas unidades no han podido circular pues no les alcanzó para comprarles el seguro y se lo compraron próximamente.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Pero además la alcaldesa adelantó que piensan comprar más vehículos en los próximos días, además de una pipa y una grúa, y dijo que están pensando alquilar patrullas; en este sentido aseguró que todo sería por licitación. “Pensamos comprar dos camionetas Nissan y con el recurso de hidrocarburo que nos envía Protección Civil, estamos cotizando una grúa y estamos pensando también en alquilar vehículos para patrullas porque no tenemos porque el municipio está muy violento”, adelantó


Miércoles 6 de Diciembre 2018

MUNICIPIO

8

GOBIERNO TRÁCALA

No ve sindicato de Salud disposición del gobierno para pagar sus prestaciones. Ante la falta de pago de las quincenas que les deben a doctores y enfermeras, y que no se les han garantizado las prestaciones de fin de año, hoy los trabajadores federales tienen previsto protestar en la Secretaría de Salud o Palacio de Gobierno, adelantó el dirigente sindical del gremio, Jorge Herrera. “El pago debe quedar a la brevedad porque nosotros estamos emplazando a marchar a concentrarnos y pernoctar no se si en la Secretaría de Salud o en Palacio de Gobierno, pero tienen que entender que ya nos ganamos ese pago”, advirtió. El represente gremial, argumentó que hasta el momento la autoridad no ha mostrado disposición para saldar el recurso pendiente. “ Continuamos en asamblea general permanente en todos los centros de trabajo del estado y manifestando la prácticamente no disposición por parte de la secretaría o de quien sea competencia para que salden los pagos” manifestó Jorge Herrera, reiteró que los servicios se siguen prestan-

do en los centros hospitalarios por parte de personal estatal, y donde no hay, trabajadores federales cubren los servicios, pese a estar en asamblea permanente. Esta semana debe quedar el pago, responde gobierno En esta semana debe quedar el pago a los trabajadores de la Secretaría de Salud, de acuerdo a lo que ha gestionado el titular del sector, Rommel Cerna, estimó el subsecretario de gobierno, Francisco Trujillo Navarro, quien es enlace entre el sindicato de la sección 48 y la dependencia, para resolver el problema. Trujillo Navarro, señaló que el asunto se resolverá muy rápido, pues ya tienen una parte y solo les falta completar el recurso. “Bueno las negociaciones las están haciendo directamente en la Secretaría de Salud ¿Qué posibilidades hay que les paguen? Tengo entendido que el secretario esta haciendo las gestiones necesarias para efectos que se pueda cumplir con los adeudos que se tienen, yo estimo que en estos días queda solucionado ¿Se tienen los recursos? Tengo entendido que solo es completar los recursos para ello y dispersarlo ¿Cuánto les hace falta? No

sabría decirte cantidades, pero yo estimo que esto debe quedar muy rápido y de acuerdo a lo que ha comentado el secretario de Salud, en esta semana debe quedar”, estimó. Lamentan diputados falta de jabón... y despido en hospitales Tabasqueños Diputados locales lamentaron la falta de insumos en el hospital de alta especialidad, ‘Dr. Juan Graham Casasús’, así como el despido injustificado de personal de vectores. En asuntos generales, el legislador de Morena, Rafael Elías Sánchez Cabrales, se refirió a la denuncia hecha por la sociedad médica del nosocomio, cuyos integrantes revelaron que no hay jabón en polvo o cloro para la limpieza de los baños. Dijo que sin afán de protagonismo, a más tardar mañana enviarán algunos insumos de aseo para atender la carencia, sobre todo por la necesidad sanitaria que requieren estos espacios públicos. “Lo nuestro es un llamado humanitario de que no dejemos sólo al hospital, imagínense que por un día no se lava en los baños, pues desde luego vamos a generar un gran foco de infección para quienes tienen la necesidad de ir a una

Una iniciativa para crear una Universidad de formación de policías, propuso la diputada Nelly Vargas Pérez. Ayer la legisladora presentó la propuesta para crear una facultad de la ‘Policía y Seguridad Pública’, cuya misión será la de instruir a especialistas y profesionales en la materia. Manifestó que esta universidad tendrá 5 licenciaturas como lo son: Filosofía de la Seguridad Ciudadana; Administración Policial; Seguridad Ciudadana; Derecho Policial; y Criminología e In-

vestigación Policial. Además, Vargas Pérez, dijo que las carreras estarán concentradas de conformidad a lo que establece el Nuevo Sistema Penal Acusatorio y de Seguridad Ciudadana. “La Universidad de la Policía contará con una formación inicial, la cual tendrá por objetivo preparar a los elementos policiacos ya adscritos a la institución estatal de seguridad y a todos aquellos que deseen postularse, para que desarrollen las competencias necesarias para desempeñar la función de seguridad ciudadana.

Para ello, la Universidad contará con un Código de Conducta, una preparación con perspectiva de Derechos Humanos en el uso legítimo de la fuerza, y una formación técnico-jurídica para llevar a cabo la actuación en situaciones de detención, atención de la ciudadanía y disciplina en su cadena de mando”, planteó. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Seguridad Pública, Procuración de Justicia y Protección Civil, así como a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales

consulta o inclusive a los que están internados en el hospital, esto es un daño no sólo a un ciudadano que está enfermo, sino también a sus familias”, expuso” Por otra parte, el diputado del PVEM, Carlos Mario Ramos, calificó de mentiroso al secretario de Finanzas del Estado, Amet Ramos, ya que dijo, que en comparecencia el funcionario garantizó el pago de las prestaciones de todos los trabajadores. Sin embargo, hace algunos días se cancelaron los contra-

tos de 400 empleados dedicados a la fumigación y control larvario de la Secretaría de Salud. “Delante de todos fuimos vilmente engañados, el señor Amet Ramos y citó ante la pregunta del diputado Gerald Washington, de que dijera un sí o un no, si había suficiencia y se comprometía el gobierno a dejar cubierto todos y cada uno de los compromisos laborales, gremiales de los trabajadores del Estado y las diferentes dependencias, y el secretario dijo – Sí”, recordó.

Y es que el legislador dijo ver incongruencia que a estos trabajadores los hayan capacitado tres días antes de despedirlos. En la tribuna del Congreso del Estado, se encontraba el personal de vectores que fue despedido en días pasados. “¿Qué día les capacitaron? - El viernes- El día viernes llegó la Secretaría de Salud a capacitarlos a todos y el día lunes los corrió, queremos tener desempleados capaces, es una nueva modalidad de ahora”, dijo.

IMPULSAN DESDE EL LEGISLATIVO UNIVERSIDAD DOS MUNICIPIOS EN CAPILLA DE LA POLICÍA Y SEGURIDAD PÚBLICA

La Tercera Inspectora de Hacienda, informó que Comalcalco y Cunduacán, son los municipios en los que hace falta realizar las revisiones de las obras para iniciar a trabajar los dictámenes. La presidente de la Comisión, Katia Ornelas, afirmó que antes del 15 de diciembre, se deben emitir los juicios técnicos de las cuentas públicas 2017 de los Ayuntamientos, e incluso dijo que podrían trabajar hasta 24

horas para tenerlos listos en tiempo. “Todavía no hemos terminado, nos falta la inspección en Comalcalco y Cunduacán, y vamos a tener una revisión documental que trata sobre el tema financiero, terminando eso, ya empezamos a trabajar con los dictámenes”, afirmó. Abundó que hasta el momento, los cabildos de Paraíso, Nacajuca y Cárdenas representan focos rojos por la cantidad de irregularidades

detectadas. “Paraíso es un municipio con foco rojo, Nacajuca es un municipio con foco rojo, esos son los que recuerdo así particularmente, -¿Encontraron más de lo que esperaban?-, pues mira en el caso de Nacajuca es un tema financiero, de nóminas que vamos a revisar minuciosamente, en el caso de Paraíso, pues es el caso del presupuesto, los laudos y demás que tiene graves observaciones”, enlistó.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Miércoles 6 de Diciembre 2018

REBELION DE LOCATARIOS DEL PINO SUÁREZ

Amagan comerciantes con impedir la inauguración programada para el 20 de diciembre próximo. Los que se quejan, son los que no querían moverse, aseguran Locatarios del mercado ‘José María Pino Suárez’, advirtieron que si el viernes no les resuelven la reasignación de espacios que demandan, no permitirán la inauguración del nuevo inmueble programado para el 20 de diciembre. Ayer, los comerciantes del centro de abasto tenían previsto una manifestación en la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), sin embargo, recibieron una llamada de la contralora Lucina Tamayo, quien les ofreció recibirlos el próximo viernes para atender su queja. Por lo que en entrevista, Dionisio Zurita, locatario del área de tacos y refrescos, informó que aceptarían la reunión, sin embargo, sentenció que no permitirán que se sigan burlando de ellos. “Quedamos de acuerdo que el día viernes a las 11 de la mañana aquí en SOTOP con el ingeniero Luis Armando Priego y la contralora Lucina Tamayo, nos van a atender para destrabar este conflicto

de una vez, -¿Qué es lo que se va a revisar?- Los puntos a tocar son los lugares que nos quitaron, las esquinas que son los que estamos peleando y las dimensiones de los espacios”, expuso. Dionisio Zurita, abundó que otro de los temas que expondrán en el encuentro, será que se aclare el número de espacios que realmente se construyeron y a quienes se les asignaron. “También otro tema que pediríamos nosotros es el recuento de locales, porque sabemos que hay locales de más, hay unos funcionarios públicos que se oyen ahí que tienen a través de prestanombres, los líderes en sí los que están todavía, tienen espacios… nosotros estamos sufriendo un caos económico”, dijo. Los que se quejan, son los que no querían moverse, aseguran La Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), aseguró que los locatarios que ahora protestan y acusan, son los mismos que se negaban a liberar el mercado ‘José María Pino Suárez’ para su reconstrucción. Cuestionado sobre si ya fue requerido por la Contralo-

ría del Estado para atender la denuncia de corrupción y venta de espacios que realizaron comerciantes del centro de abasto, en su contra, el titular de la SOTOP, Luis Armando

Priego, atajó que se trata de un grupo de diez personas inconformes, y que no representan a la mayoría. “-¿Ya le requirió la Contraloría del Estado algún tipo

de documentación por esta denuncia que habían hecho los locatarios?- Tiene toda la documentación la Contraloría del Estado y quiero manifestarles que los que han acudido

son muy pocos, son ocho o diez que son las mismas personas que desde un principio no querían salirse del mercado por el tipo de negocio que han manejado”, apuntó

PROPONEN CÁRCEL A FUNCIONARIOS RESPONSABLES NEGLIGENCIA DE SERVICIO A PACIENTE DE MORTANDAD DE MANATÍES GRAVE… EN EL JUAN GRAHAM El diputado de Morena, Braulio Escalante, propuso una iniciativa para reformar los Artículos 304 y 304 Bis del Código Penal del Estado de Tabasco, en materia de delitos contra el equilibrio vital de la naturaleza. Es decir, planteó que se sancione con una inhabilitación vitalicia y hasta con 8 años de prisión, además de mil a 20 mil días de multa, a funcionarios que resulten responsables de la mortandad de manatíes en Tabasco durante este año, en la zona

de los Bitzales. Refirió que desde que se inició la contingencia en abril pasado, la autoridad fue omisa, puesto que fue hasta tres meses después, cuando se instaló la mesa institucional, que dio a conocer las causas que originaron la muerte de la especie, pero que no señalaron responsables, ya sea por acción o negligencia. "Por ello resulta absolutamente indispensable para las autoridades, se realice una investigación exhaustiva

sobre el tema, a fin de fincas responsabilidades correspondientes, tanto a los servidores públicos como a los particulares involucrados, que hayan cometido algún delito en contra del ecosistema", planteó. Por su parte, la también legisladora de morena, Cristina Guzmán Fuentes, propuso un punto de acuerdo, que exhorta a los 17 ayuntamientos, para que en el uso de sus facultades, actualicen y apliquen las medidas en materia de medio ambiente

Otra denuncia se sumó a las diversas anomalías que se viven a diario en el hospital de alta especialidad, ‘Dr. Juan Graham Casasús’; una usuaria reportó que a su familiar le negaron la atención inmediata, pese a que estaba vomitando sangre. La señora Sandra “N”, reveló que su paciente ingresó al nosocomio, y tuvo que esperar cinco horas para pasar a hospitalización, sin importar que presentaba un cuadro grave de cirrosis hepática. “La persona iba vomitando sangre desde las 11 de la

mañana la llevaron créeme que dieron las 4 de la tarde y hasta las 4, la ingresaron. Toda la negligencia que hay en el Juan Graham tampoco hay medicina, pero eso ya lo sabemos desde cuando todo tiene que comprar nada más para que veas la negligencia; una persona que va de urgencias una persona ya grande que está vomitando sangre porque es un caso que tienen que parar la sangre y pararla rápido si no se muere la persona y atenderla hasta las 4 de la tarde y si se moría? la mamá está desesperada no sabe qué va a pasar la noche

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

o no, una doctora le dijo ahí que sólo habían dos camas”. Por lo anterior, la afectada hizo un llamado a las autoridades para qué tomen cartas en el asunto, ya que los enfermos que acuden al hospital no lo hacen por gusto, y ponen en riesgo su salud ante las carencias. Finalmente, expresó que la ciudadanía no tiene la culpa de los problemas económicos que enfrenta el estado, y que da tristeza ver como los pacientes tienen que esperar muchas horas o días en el suelo de los nosocomios para ser atendidos


NACIÓN

Miércoles 6 de Diciembre 2018

12

SECRETARIO DE DUARTE DESPIDEN A 3 FUNCIONARIOS SALDRÁ DE PRISIÓN DE LA FISCALÍA MEXIQUENSE

Arturo Bermúdez Zurita, quien fue secretario de Seguridad Pública de Veracruz durante el gobierno de Javier Duarte, dejará la prisión y enfrentará su proceso en libertad luego de que una jueza ordenó cambiar las medidas cautelares. Tras una audiencia realizada este miércoles, la defensa de Bermúdez dijo que el exfuncionario saldrá del Penal de Pacho viejo pues la jueza de control determinó que desaparición forzada no es un delito que amerite prisión preventiva oficiosa. El excolaborador de Duarte deberá firmar cada semana ante la jueza, dar 1 millón de pesos de garantía económica, entregar su pasaporte y no acercarse a los testigos del proceso penal, informó el abogado Rodolfo Reus. Esta acción deriva de la queja 128/2018, del Segundo Tribunal Colegiado del Primer Circuito, la cual beneficia también al exfiscal de Veracruz, Luis Ángel Bravo, quien se espera también deje la prisión en las próximas horas. El martes, el excomisionado estatal del agua en Veracruz de Duarte, Francisco Valencia

García, quien estaba detenido en el penal de Pacho Viejo desde el 31 de marzo de 2017, quedó en libertad y deberá firmar cada 15 días en el juzgado, no salir del distrito judicial de Xalapa, y dejar en garantía su pasaporte. Valencia es acusado de peculado, abuso de autoridad, coalición, tráfico de influencias e incumplimiento de un deber legal. Se le sigue el procedimiento 56/2017 por presuntamente haber autorizado transferencias de los fondos de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) por 435 millones de pesos en 2013 y 2014. La liberación se dio un día después de que Mauricio Au-

El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, solicitó al Congreso del estado, la remoción de los fiscales de Justicia y Anticorrupción, Uriel Carmona Gándara y Juan Salazar Núñez por considerar que no reúnen los requisitos legales para mantenerse en el cargo. El consejero jurídico del gobierno, Samuel Sotelo Salgado, confirmó que lunes, el gobernador presentó la solicitud ante el Legislativo y que se pospuso la discusión en el pleno debido a la falta de acuerdos. Carmona Gándara y Salazar Núñez deben sus puestos a la administración del ex go-

bernador, Graco Ramírez, y a la anterior legislatura que reformó la ley para que el primero pudiera permanecer en el puesto por los próximos nueve años. La semana pasada, la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT), evidenció que ninguno de los dos fiscales reúne los requisitos para ocupar el cargo porque no tienen aprobados los exámenes de control y confianza que exige la norma para ocupar el puesto. Sotelo Salgado dijo que el gobierno estatal no puede permanecer omiso y envió al congreso una terna por ser el encargado de hacer el nombramiento de los fiscales.

dirac, exsecretario de Finanzas y Planeación de Javier Duarte, salió de la cárcel por las mismas causas. El nuevo secretario de Gobierno de Veracruz, Erick Patrocinio Cisneros Burgos, aseguró que los exfuncionarios estatales involucrados en la red de desvío de recursos en el estado saldrán por la mala integración de las carpetas de investigación. “Yo lo dije y lo sigo sosteniendo, van a salir todos y no porque tenga una bola de cristal, lo dije por dos razones, porque estaban mal integrados los expedientes o porque ahí había chanchullo”, advirtió en una entrevista a Xeu noticias

El fiscal General de Justicia mexiquense, Alejandro Gómez Sánchez, informó que despidieron a tres funcionarios de la institución por la filtración del video de la declaración de Juan Carlos "N", relacionado con al menos 10 feminicidios cometidos en el municipio de Ecatepec y quien sigue proceso también por el delito de trata. En ese video se observa al presunto multifeminicida dentro de una oficina, hablando

con un funcionario del Ministerio Público, en donde confiesa haber asesinado a más de 10 mujeres y dice que no se arrepiente. El video fue filtrado unas horas después de anunciada la detención de este sujeto, junto con Patricia "N", quien es su pareja sentimental y posible cómplice de múltiples feminicidios cometidos en la colonia Jardines de Morelos, en el municipio de Ecatepec. Por estos hechos, dijo

"fueron dados de baja dos policías y un Ministerio Público", como lo determinó el Consejo de Honor y Justicia y la Contraloría Interna, encargada del procedimiento de responsabilidad administrativa que se inició tras la difusión del contenido en redes sociales. La semana pasada, Gómez Sánchez, informó que fueron cotejados las pruebas genéticas de al menos ocho mujeres, quienes pudieron ser asesinadas

CUAU' PIDE QUITAR A FISCALES DE JUSTICIA Y ANTICORRUPCIÓN

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Miércoles 6 de Diciembre 2018

REFORMAN LEY PARA QUE CANDIDATA DE AMLO PUEDA SER TITULAR DEL SAT

Este miércoles entraron en vigor modificaciones a la Ley del Servicio de Administración Tributaria (SAT) que aprobó el Congreso el pasado 6 de noviembre, justo el día en que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que Margarita Ríos-Farjat será la titular del órgano recaudador de impuestos. Con estos cambios, publicados ayer en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), se modifican los requisitos para ocupar el cargo de jefe del SAT, con ello, se reforman las fracciones II y IV del artículo 13 de la Ley del Servicio de Administración Tributaria, para quedar como sigue: “Poseer al día de la designación, título profesional en las áreas de derecho, administración, economía, contaduría o materias afines, con una antigüedad mínima de diez

años, expedido por autoridad o institución legalmente facultada para ello; así como contar con experiencia probada y estudios en materia fiscal, aduanera, financiera o alguna otra materia relacionada”. Ahora no será necesario que se haya desempeñado en un alto nivel. Con esta reforma, se elimina el requisito de experiencia directiva y privilegia la formación académica. La exigencia de haber desempeñado cargos de alto nivel decisorio (alto nivel de responsabilidad para decidir), cuyo ejercicio requiera conocimientos y experiencia en las materias fiscal y aduanera ya no es requisito. La fracción IV, que también fue reformada, se ponía como restricción, no desempeñar durante el periodo de su encargo ninguna otra comisión o empleo dentro de la Federación, Estados, Distrito Fede-

ral, Municipios, organismos descentralizados, empresas de participación estatal o de algún particular, excepto los cargos o empleos de carácter docente y los honoríficos; así como también estará impedido para ejercer su profesión, salvo en causa propia. Con la reforma se agrega no desempeñar comisión o empleo en órganos autónomos constitucionales y queda de la siguiente manera: “No desempeñar durante el periodo de su encargo ninguna otra comisión o empleo dentro de la Federación, Entidades Federativas, Municipios, alcaldías de la Ciudad de México, órganos autónomos constitucionales, organismos descentralizados, empresas productivas del Estado, empresas de participación estatal o de algún particular, excepto los cargos o empleos de carácter docente y los honoríficos;

El Juzgado Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México concedió la protección de la justicia a Emilio Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), investigado por haber recibido presuntamente sobornos de la empresa Odebrecht, y ordenó a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), dejar sin efecto el acuerdo dictado el 10 de julio de 2018 en la carpeta de investigación que se sigue al quejoso, donde se le informó que los delitos que se le imputan aún no prescriben, así como la abstención de determinar la carpeta de investigación. Lo anterior, con el propósito de que la autoridad responsable emita un nuevo acuerdo en el que subsane vicios formales y satisfaga la exigencia constitucional de motivación detallada y congruente en relación con la prescripción de los ilícitos que se le imputan al quejoso. Al resolver el amparo 702/2018, la juzgadora federal instruyó que en un plazo de 30 días hábiles, la Fepade determine si existen o no diligencias por practicar y, de lo contrario las desahogue de inmediato. También otorgó un plazo de 40 días naturales, contados a partir de que culmine el plazo antes señalado para el desahogo de pruebas por recabar y si existen registros previos al cumplimiento requerido. La sentencia señala que el

agente del ministerio público adscrito a la Fepade no expuso los razonamientos suficientes para determinar la improcedencia de la prescripción de la acción penal, ya que únicamente señaló las fechas futuras de prescripción por cada uno de los ilícitos contemplados en los artículos 407 y 412 del Código Penal Federal y 11 y 15 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, de manera dogmática, sin evidenciar los motivos que le llevaron a establecerlas. Tampoco llevó a cabo un estudio detallado refiriendo la media aritmética de la pena privativa de la libertad que señala cada delito atendiendo a su naturaleza, por los que se investiga al quejoso. Además fue omisa en pronunciarse en relación a la fecha del 20 de abril de 2012 que refirió el quejoso como el momento en que llevó a cabo la conducta delictiva que se le atribuye, la cual guarda relación con las manifestaciones vertidas en la denuncia de 17 de agosto de 2017, que dio origen a la carpeta de investigación pero no señala cuando produjo todos sus efectos el o los hechos ilícitos señalados como delito. Fue genérica en establecer las fechas posibles de prescripción de la acción penal por cada delito, fijando como posible fecha en que cesó su ejecución el año 2014, sin mediar y exponer un análisis que lo justificara. En consecuencia, señala

la impartidora de justicia, los datos de prueba aportados por la autoridad responsable no obran los informes solicitados hasta en dos ocasiones, al Director General de Procedimientos Internacionales de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales, y al Coordinador General de Servicios Periciales, ambos de la PGR, por lo que ha transcurrido un tiempo suficiente y razonable para que ya se haya proporcionado la información y el dictamen pericial requeridos, para que el Ministerio Público responsable, esté en aptitud de determinar la carpeta de investigación, en razón de que corresponde a éste en uso de sus facultades legales y constitucionales, y no a esta juzgadora el sentido en que debe determinarla. En ese sentido, de una interpretación conforme y bajo un bloque de regularidad constitucional, se determina que la autoridad responsable ha agotado todas las diligencias conducentes para la investigación y ha pasado un tiempo razonable, encontrándose en aptitud de determinar la carpeta de investigación como en derecho proceda, a fin de que se deje de generar inseguridad jurídica, dado que el quejoso tiene conocimiento de los hechos denunciados en su contra desde el año 2017, lo que lo coloca en incertidumbre e inseguridad jurídica, a fin de que no se le vulnere su derecho de audiencia y debido proceso

JUEZ CONCEDE AMPARO A EMILIO LOZOYA, EX DIRECTOR DE PEMEX

así como también estará impedido para ejercer su profesión, salvo en causa propia”. Cuando se discutía la reforma, senadores de Movimiento Ciudadano, se habían manifestado en contra del dictamen argumentando que eliminaba uno de los requisitos fundamentales para ser el o la encargada del cobro de impuestos en el nuevo gobierno y “creaba un traje a la medida” para el que nombrara López Obrador. Las y los #SenadoresCiudadanos estamos en contra del dictamen que reforma el artículo 13 de la Ley del #SAT, pues elimina uno de los requisitos

fundamentales y crea un traje a la medida para nombrar al futuro titular: @ClementeCH. pic.twitter.com/REssnrtPu5 Vanessa Rubio, exsubsecretaria de Hacienda, también consideró que no debían disminuir los requisitos para quienes ocupen cargos de alta responsabilidad, como el o la titular del SAT, pues se podría abrir el puesto a personas que quizá no cumplen con el perfil. Consideramos que no se deben disminuir requisitos para quienes ocupen cargos de alta responsabilidad, como el o la Titular del SAT, que requiere conocimiento y experiencia para asumir tan alta

responsabilidad. Confío en que los nuevos nombramientos cubrirán estos mínimos. pic.twitter.com/MEjKjFhe8u Margarita Ríos-Farjat tiene 45 años y es abogada especializada en derecho fiscal, es doctora en política pública por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), y profesora de la Facultad de Libre Derecho de Monterrey. Ríos-Farjat también es poeta y es ganadora de los concursos de Literatura Universitaria (UANL 1997) y Poesía Joven de Monterrey (1997). En el 200, se llevó el Premio Nacional de Ensayo Jurídico de la UNAM.

El Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje otorgó la toma de nota al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) por los acuerdos alcanzados durante la 47a sesión extraordinaria de su consejo nacional. En un comunicado, el SNTE señaló lo anterior y precisó que de manera unánime, los 24 magistrados del tribunal avalaron los actos del sindicato “por estar apegados a la ley y a su norma estatutaria”. Lo anterior se informó durante una reunión general de trabajo de los órganos nacionales de gobierno del sindicato, encabezada por su secretario general, Alfonso Cepeda Salas.

Con la decisión de los magistrados se da total legalidad a la 47a Sesión de Consejo, efectuada el pasado 22 de noviembre, en donde, entre otros acuerdos, los concejales aprobaron que Cepeda Salas, en su carácter de secretario general del sindicato, asumiera las obligaciones y atribuciones que ostentaba el presidente de la organización magisterial, Juan Díaz de la Torre, luego de que éste solicitara licencia definitiva a su cargo. Con lo anterior, quedó eliminada la presidencia del SNTE, “por lo que nadie podrá reclamar esa figura”. Luego de recibir el documento, de parte de la apode-

rada legal, Cepeda Salas reiteró su compromiso de mantener vigentes las causas que dieron origen al sindicato. “Que podamos encontrar los puntos de acuerdo fundamentales que nos permitan mantener la unidad del gremio, del sindicato y que siga siendo una organización fuerte, cohesionada, con carácter nacional y unitario”. Instó al trabajo conjunto “para defender la escuela pública, el texto del artículo 3° constitucional y para que de ninguna manera los derechos fundamentales de los trabajadores de la educación, insisto, activos y jubilados se vean conculcados en modo alguno”

TRIBUNAL AVALA ACUERDOS DEL CONSEJO NACIONAL DEL SNTE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Miércoles 6 de Diciembre 2018

SEGURIDAD

14

DETALLAN ENVÍOS MILLONARIOS DE COCAÍNA Y REUNIONES CON EL CHAPO El abogado colombiano Germán Rosero, un nuevo testigo en el juicio contra Joaquín Guzmán Loera, alias el Chapo, detalló hoy diversas reuniones que mantuvo con el líder del Cártel de Sinaloa, entre 2003 y 2006, así como los envíos millonarios de cocaína que requería. Rosero, que actuaba como enlace del cártel colombiano del Valle del Norte y el dirigido por el Chapo, explicó en su segundo día de testimonio ante la sala presidida por el juez Brian Cogan los diferentes encuentros que mantuvo con el acusado en las montañas, siempre con una metodología similar: primero hablaba con un facilitador que lo ponía en contacto con el narcotraficante. Después, era llevado a un hotel donde lo recogían y lo llevaban a un avión que lo trasladaba a las montañas, según el relato del testigo. Rosero detalló la clase de pistas de tierra que utilizaban para el aterrizaje, con una inclinación especial para facilitar la desaceleración y la aceleración, así como los encuentros con Guzmán Loera, a los que acudía con diversas armas.

En uno de ellos, explicó el testigo, se trataba de un fusil AK-47 chapado en oro y con incrustaciones de piedras preciosas. Asimismo, explicó que en 2003 actuó como intermediario en el traslado entre Colombia y México de envíos por un total de entre 10 y 12 toneladas de cocaína, lo que suponía unos 80 o 90 millones de dólares. El gran éxito de estos envíos de cocaína favoreció que en 2004 se pusieran en marcha varios cargamentos de hasta 12.500 kilos cada uno, aseguró Rosero. Estos envíos, explicó, fueron realizados en barcos atuneros ya que eran los que tenían las características necesarias para viajar a grandes distancias de las costas mexicanas ya que las rutas que utilizaban no eran las convencionales. Después de la pérdida de la mitad del primer envío de cocaína de 2004 -unos 4.000 kilos de 8.000, contó el testigo-, otro de los miembros clave del cártel, Laureano Rentería, requirió el envío de dos envíos grandes, de 12.500 y 10.000 kilos, en uno.

El envío de 12.500 kilos fue pagado por el Chapo y Arturo Beltrán, según dijeron ambos en reuniones con Rosero, y la fecha de llegada era el 15 de septiembre de ese mismo año. Sin embargo, la carga fue interceptada y los 12.500 kilos de cocaína requisados. La pérdida de este y otros envíos desmoralizaron a los colombianos del cartel Valle del Norte, aunque Guzmán Loera insistía, según Rosero, en la necesidad de seguir trabajando para recuperarnos mandando más cocaína a México de manera exitosa. Entre 2005 y 2006 se produjeron algunos pequeños envíos más, aunque finalmente Rosero cesó la actividad en 2007 cuando comenzó una guerra entre el Chapo y su socio Arturo Beltrán, de acuerdo a lo que contó al testigo Nacho Coronel. Rosero también destacó la relación cercana que tenía con el Chapo, ya que Guzmán Loera le llegó a pedir que le nombrara padrino de uno de sus hijos recién nacidos, y que él aceptó porque se trataba de una persona muy afectuosa y que era un honor tenerlo como padrino de su hijo, dijo.

Las autoridades aclararon que se se trató de un evento de robo a casa habitación, por parte de sujetos armados. Luego de que se diera el reporte de una intensa movilización policíaca en boulevard Bicentenario, trascendió un presunto secuestro,

debido a que guardias del Fraccionamiento Casa Blanca II fueran esposados por un grupo armado que ingresó a una vivienda esta mañana. Sin embargo, más tarde elementos de Policía de Investigación y Servicios Periciales de la Fiscalía General

del Estado de Tabasco (FGE) arribaron para realizar las investigaciones primarias en el domicilio de la zona Country de Villahermosa. Las autoridades aclararon que se se trató de un evento de robo a casa habitación, descartando la existencia de una persona secuestrada.

ROBAN CASA EN EL COUNTRY DETIENEN A 124 MIGRANTES EN FRONTERA SONORA-ARIZONA

La Patrulla Fronteriza en Arizona informó que oficiales de las estaciones Ajo y Casa Grande aseguraron a dos grupos de centroamericanos, que sumaron 124 personas entre adultos y niños, durante las últimas 24 horas. En un comunicado, indicó que patrulleros de Casa Grande localizaron el primer grupo en la mañana cerca del poblado Santa Cruz y de un remoto campamento de la Patrulla Fronteriza, después de que ingresaron ilegalmente al país. Más tarde, elementos de Ajo ubicaron un segundo grupo a varias millas al oeste de la ga-

rita Lukeville-Sonoyta, también formado por unidades familiares, en un área donde detuvieron a miles de extranjeros indocumentados el verano pasado. Ambos grupos se encontraron con buena salud y estaban conformados por hombres, mujeres y niños guatemaltecos y hondureños, con edades comprendidas entre los 4 meses y 53 años, precisó. Los oficiales transportaron a los grupos a las estaciones respectivas para su posterior procesamiento, donde las búsquedas biométricas y de base de datos determinaron que siete hombres y una mujer te-

nían violaciones de inmigración anteriores, algunas de deportaciones anteriores. En tanto, un total de 1 mil 219 centroamericanos de la caravana migrante lograron ingresar a Estados Unidos para pedir asilo. Marlon Martínez, migrante hondureño que desde hace ocho días mantiene una huelga de hambre con otros 14 migrantes, explicó que desde que inició su protesta, las autoridades han acelerado los trámites y reciben hasta 50 personas diarias, pero “queremos que sean 300 como mínimo”, reprochó

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Miércoles 6 de Diciembre 2018

MACABRO HALLAZGO LE QUITARON EL GUARUMO Encuentran persona ejecutada en la ranchería Felipe Galván cerca de un camino que conecta la carretera federal Villahermosa a Cárdenas. Durante la tarde de este miércoles, los residentes de la ranchería Felipe Galván, ubicada a las afueras de la ciudad de Villahermosa, localizaron el cadáver de un hombre ejecutado a balazos. Según el reporte de la

ciudadanía, fueron los campesinos de la zona quienes hallaron el cuerpo al interior de un predio baldío, por lo cual de inmediato llamaron a los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública quienes confirmaron el macabro hallazgo. El cadáver se encontraba cerca de un camino que conecta la carretera federal Villahermosa a Cárdenas con la ranchería Felipe Galván.

Cabe señalar que los pobladores de aquella zona no pudieron identificar a la persona baleada, además fueron los peritos de la Fiscalía General del Estado quienes acordonaron la escena del crimen y trasladaron El cadáver al servicio médico forense para la necropsia de ley. En tanto las autoridades reforzaron la seguridad en la ranchería Felipe Galván y en la ranchería Lázaro Cárdenas.

Un joven que portaba un arma de fuego con varios cartuchos útiles en un vehículo, fue detenido por la policía municipal de Cárdenas y elementos del Ejército Mexicano, durante una inspección. Los agentes municipales y soldados pertenecientes Batallón de Infantería reali-

zarán recorrido de vigilancia en las inmediaciones de la villa Estación Chontalpa. Posteriormente instalaron un punto de revisión vehicular, donde le indicaron al conductor de una camioneta color negra, con matrícula VS-795-64 se detuviera para realizar una revisión, encontrando una pistola

tipo escuadra y cinco balas. El chofer de identificó como Florencio “N” de 21 años de edad, con domicilio en el Ejido Complejo, y fue detenido, y remitido a la Procuraduría General de la República (PGR), con sede en Cárdenas, donde se determinará su situación jurídica.

ATENTAN CONTRA INTENTAN LINCHAR A SUJETO GANDALLA PLANTONISTA

Pobladores de la ranchería Miguel Hidalgo, 1ra sección golpearon y amarraron al individuo que fue rescatado por policías Una persona del sexo masculino fue rescatada por elementos de la policía municipal de Centla, cuando iba a ser linchada por habitantes de la ranchería Miguel Hidalgo, 1ra sección y pochimovilistas.

Margarito “N”, de 24 años de edad fue sometido por los pobladores de la localidad, y choferes de pochimóviles, luego de lesionar y amenazar con un machete a un pochimovilista. Una llamada telefónica alertó a la central del radio que ciudadanos estaban a punto de hacerse justicia por sus propias manos, de inmediato se movilizaron patrullas

a la zona indicada. Al arribar al lugar, los uniformados encontraron entre 50 a 60 personas que tenían amarrado de las manos al agresor, quien además presentaba golpes en el cuerpo. Los agentes se abrieron paso entre la muchedumbre para arrestarlo y trasladarlo a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGE) por el delito de lesiones y amenazas.

En el cruce con avenida Mina, el conductor del coche no detuvo la marcha, a pesar que había burócratas bloqueando. Un automovilista estuvo a punto de atropellar a los trabajadores de Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Tabasco (IFORTAB), que mantienen bloqueada la Avenida Paseo Tabasco, en la ciudad de Villahermosa.

En un video que circula en redes sociales se aprecia un automóvil SEAT, color blanco desplazarse sobre la Avenida Francisco Javier Mina con dirección al cruce con Paseo Tabasco donde se encuentran cuatro hombres y una mujer obstruyendo el paso. El conductor no detiene la marcha de la unidad, a pesar que en la vía se encuentran paradas algunas

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

personas, el carro pasa cerca de un hombre que logra esquivarlo. Los plantonistas empiezan a reclamar, mientras el vehículo cruza la avenida, y en el otro extremo una fémina que estaba para a mitad de la carpeta asfáltica tiene que moverse para no ser impactada. El coche continúa su trayectoria con dirección a la avenida 27 de Febrero.


MIÉRCOLES 6 de Diciembre 2018 / Año XXVI/ Número 8370 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez INTENTAN LINCHAR A SUJETO GANDALLA

- POBLADORES DE LA RANCHERÍA MIGUEL HIDALGO, 1RA SECCIÓN GOLPEARON Y AMARRARON Página 15 AL INDIVIDUO QUE FUE RESCATADO POR POLICÍAS

MACABRO HALLAZGO - ENCUENTRAN PERSONA EJECUTADA EN LA RANCHERÍA FELIPE GALVÁN CERCA DE UN CAMINO QUE CONECTA LA CARRETERA FEDERAL VILLAHERMOSA A CÁRDENAS. PÁG 15

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.