Anuario 2016 sociedad criadores de caballos árabes del uruguay

Page 1




Directiva PRESIDENTE: Esc. Daniel Pastorino URUGUAY

VICEPRESIDENTE: Maximiliano Dalla Mora

SECRETARIO: Dr. Mathias Mallmann

PROSECRETARIO: Pablo Lucini

TESORERO: Ing. Agr. Gustavo Feijoo

SUPLENTES:

ANUARIO

Giovani Dalla Mora Daniel Ramos Cristina Glenz

SCCAU Av. Uruguay 864. Piso 2 - Of. 3 + 598 2901 5919 + 598 (99) 22 15 32 sccau.secretaria@gmail.com www.sccau.com.uy

Tapa: Logo 50 años SCCAU Ilustración, fotografía y diseño: Contraluz Producciones Visuales

SPONSORS OFICIALES:

DISEÑO

Raciones Supra Diario El País Scotia Bank Diario El Observador Zambrano y Cía. Pura Hípica Revista Riendas

CONTRALUZ PRODUCCIONES VISUALES contraluz.fotofilm@gmail.com.uy

2

Arabes Uruguay

IMPRESIÓN Impreso en: Gráfica MOSCA www.graficamosca.com



Índice 2 DIRECTIVA

5 MENSAJE DEL PRESIDENTE

8 LISTADO DE SOCIOS

14 7ª SPRING SHOW 2014

28 31ª SEMANA INTERNACIONAL DEL CABALLO ARABE

48 HARAS LA RABIDA

56 10º EXPO OTOÑO 2015

67 SCCAU 50 AÑOS

74 110ª EXPO PRADO 2015

94 SEXADO FETAL EN EQUINOS

100 RANKING 2014


Presidente Mensaje del

2015, otro año con mucho trabajo y muchas satisfacciones. Ha sido un período con muchas actividades, y una reorganización a nivel económico de la sociedad con la cual hemos logrado poner fin a todo nuestro pasivo, y conseguir una situación financiera positiva. Comenzamos el año con la Semana Internacional del Caballo Árabe, celebrada en el Punta del Este Polo y Country Club. Un lugar maravilloso, el cual no solo colmó nuestras expectativas sino la de todos los expositores y público en general. Un entorno soñado, en el cual se pudo apreciar una jura muy pareja y que en la Breeders Cup tuvo la novedad de que tres Haras empataran con el mismo puntaje en el primer puesto. Esto demuestra el nivel que se ha ido alcanzando en nuestro país y el esfuerzo de todos los criadores en mejorar. Tuvimos un entorno de público muy importante, con muchas autoridades presentes, nos visitaron criadores brasileros y argentinos, los cuales destacaron el excelente show y el buen momento que pasaron. Llevamos adelante el remate anual en el cual se vendieron todos los ejemplares a muy buenos precios y culminamos con una cena y brindis para todos los socios, la cual fue a costo de la SCCAU. Un éxito rotundo, para la cual fue necesaria la participación de todos los Directivos y amigos en su organización, sin olvidar que el inicio de la semana fue el 6 de enero con una carrera en Maroñas de caballos árabes puros, con la participación de 14 animales, quedando fuera por no tener lugar otros 5. Gran éxito por la participación, gran éxito de público y repercusión de la raza en esta

de la

Sociedad Criadores de Caballos Arabes del Uruguay

actividad. El premio fue de 20.000 dólares aportado por el patrocinador Shadwell Stud. Gracias a todos los que colaboraron en la organización de este evento. Posteriormente tuvimos una Expo Otoño que este año la celebramos en CECADE, con participación de mucho público y criadores, habiéndose realizado la Asamblea Anual, con la aprobación por unanimidad del balance y todo lo actuado en el último ejercicio. En setiembre, una Expo Prado con gran éxito. Trajimos tres jueces de primer nivel internacional, como lo son Greg Gallun, Marck Wharton, ambos de USA, e Iran Jorge Queiroz de Brasil. Muchos animales en pista, y muchísimo público que pudo disfrutar de los caballos árabes. Nuevamente llevamos a cabo la jura, mostrando en pista el voto de cada juez, parando delante de cada uno de ellos el lugar de los animales, lo que tiene una gran aceptación, tanto de los expositores como del público presente, que entiende y disfruta mucho más de esta forma de jurar. Realizamos una prueba en libertad con un gran número de ejemplares participantes, se juró por parte de Beatriz Mathó, campeonato hembras y campeonato machos. Realizamos el campeonato de potros, domados durante el año, el día domingo por la mañana, con la jura de Marcelo Guinovart, siempre con la política de fomentar el caballo montado, lo que tiene mucha aceptación. En noviembre se realizó otra carrera de caballos árabes en Maroñas, esta vez con una bolsa de 10.000 dólares aportados por Shadwell..

Anuario 2016

5


Presidente Mensaje del

Todo un éxito. Estamos preparando para enero de 2016 la próxima Semana Internacional del Caballo Árabe en Punta del Este, la que nuevamente se realizará en el Punta del Este Polo y Country Club. Ya tenemos contrato firmado con esta institución, lo que confirma un excelente lugar para llevarla a cabo. Pensamos festejar los 50 años de la sociedad, en la noche del sábado del evento. Los esperamos a todos, no falten. Todas estas actividades han llevado mucha dedicación por parte de la Directiva y sus colaboradores. Sin la participación de todos no se puede llevar adelante la misma, así que gracias a todos los que participaron. Como mencioné al principio, este también fue un año de organización económica para la SCCAU, y por la cual tenemos muy buenas noticias. Se pagaron todas las deudas que la sociedad mantenía, esto es: Asociación Rural del Uruguay, WAHO, aportes sociales, sueldos y todos y cada uno de los proveedores. Esto se ha llevado a cabo con una reestructura tanto en la parte del funcionamiento administrativo, como también con un compromiso de no gastar si primero no tenemos los recursos. Se han conseguido nuevos sponsors, principalmente la participación de Scotiabank y el mantenimiento del resto de los patrocinadores. Gracias a todos ellos. Hoy podemos decir que la SCCAU no mantiene

6

Arabes Uruguay

de la

Sociedad Criadores de Caballos Arabes del Uruguay

deudas de ninguna especie.. Tiene dinero en caja para funcionar y muchos proyectos para realizar. Podemos afirmar hoy que el nivel del caballo árabe en Uruguay es excelente y que puede competir en cualquier lugar. Nuestro deseo es acercar más personas a esta actividady que los socios participen activamente de las mismas, fomentando más actividades sociales y recreativas, visitas a los Haras, clínicas para mejorar el conocimiento de todos y sobre todo fomentar la amistad entre todos los involucrados. Por todo esto es que los convoco a Uds., criadores, expositores y simpatizantes de la raza para que se acerquen, y que participen de toda la actividad. Es nuestra intención desarrollar la raza, pero también fomentar la camaradería y compañerismo entre todos aquellos que queremos al caballo árabe. Los invito a estar presente y participar.

Feliz año para todos !!!

Esc. Daniel Pastorino Presidente SCCAU



Listado

de

SOCIOS

Nombre

Socio

Agropecuaria San Juan S.C

ACTIVO

Amonte, Pedro

ACTIVO

Haras

Ciudad Montevideo

Los Peches

Garzón

La Rábida

Montevideo

ACTIVO

El Pedregal

Montevideo

ADHERENTE

La Soledad

Vichadero

Beltiluz SA

ACTIVO

Haras Savitu

Durazno

Bianchi, Horacio

ACTIVO

La Margarita

Colonia

Artagaveytia, Olga Pardo Santayana Bado, José Luis Barraca Cardozo SRL

ADHERENTE

Brant de Carvhalo e hijos

VITALICIO

Haras La Serena

Maldonado

Costa, Graciela

VITALICIO

Begrama S.C

Montevideo

´ Arenberg Laetitia D

ACTIVO

Las Rosas Estancia S.R.L

Montevideo

Dalla Mora, Giovanni

ACTIVO

Agrofin S.A.

Ismael Cortinas - San José

Danvila, Mercedes e Hijas

ACTIVO

Haras Valle Verde

Montevideo

Santa Malabia

Montevideo

Detoca Campodónico, Anastasia

VITALICIO

El Piojo SG

ACTIVO

Doble M

Tacuarembó

Etcheverría, Eda y Fernandez, Camila

ACTIVO

Manantial del Yi

Durazno

Feijoó, Gustavo

ACTIVO

Haras J y F

Rocha

Folle Algorta, Juan

ACTIVO

Los Cuatro Rumbos

Montevideo

Tacuarmbo Endurance

Tacuarembó

El Oasis

Montevideo

El Desierto

Montevideo

Garcia, Álvaro

ADHERENTE

García Brum, Ing. Federico

ACTIVO

García Piñeyrúa, Federico

VITALICIO

Gómez, Luis Alberto

ACTIVO

Guinovart, Marcelo

ACTIVO

Glenz María Cristina

ACTIVO

Halty, Máximo

ACTIVO

Al Jannah

Canelones

Hampe Vilaró, Edgar

ACTIVO

Haras La Laguna

Montevideo

Intaglietta Maximo

ACTIVO

Laguna Blanca

Buenos Aires - Argentina

Jacovas, José Antonio

ACTIVO

Haras Jacovas

Porto Alegre

Judd, Isha

ACTIVO

Lucini, Pablo

ACTIVO

8

Arabes Uruguay

Montevideo Don Francisco

Nueva Palmira Montevideo

Costa Azul - Canelones Blue Heaven

Carmelo - Colonia


Nombre

Socio

Haras

Ciudad

Mallmann, Carolin

ACTIVO

Haras Godiva

José Ignacio - Maldonado

Mallmann, Mathías

ACTIVO

Haras Tairona

Montevideo

VITALICIO

La Filomena

Montevideo

Mathó, Beatriz Mendez, Gabriel

ACTIVO

Haras Los Méndez

Montevideo

Nuñez Gabito, Julio Francisco

ACTIVO

Haras Garzón

Garzón

Olascoaga Silveira, Pio

ACTIVO

Paso del Manzanero

Montevideo

Ospitaleche, Fernando

ACTIVO

Las Brujas

Montevideo

Pastura Ortiz, Rodney

VITALICIO

Maldonado - Portezuelo

Perdigón Fernando

ACTIVO

Puig Fabiana, Esc. Patorino, Daniel

ACTIVO

Haras Doña Cecilia

San José

Puig, Magdalena y Juan Reyes

ACTIVO

Casa de Piedra

Montevideo

Ramos, Daniel

ACTIVO

La Vieja Guardia

Montevideo

Roizner Cal, Carlos

ACTIVO

Los Palmares

Rocha - Montevideo

ADHERENTE

Arabian Ab-al

Canelones Montevideo

Sanchez Abal Margarita

Montevideo

Segundo Puig, José

ACTIVO

La Tradición

Sena, Jimena y Licciardi Lucrecia

ACTIVO

JL Santa Clara

Shody S.A.

ACTIVO

Jawan

Silveira, Daniela

ACTIVO

Silvestri, Anne Marie

ACTIVO

Strauch Braga, Olivia

ACTIVO

Vara Franco y Pereyra Fabiana

ACTIVO

Vazquez Nin, Beatriz

VITALICIO

Viana, Heber

ACTIVO

Vieta, Esteban - Barneix, Soledad

ACTIVO

Vieytes, María del Carmen

ACTIVO

Vigorito, Maria

ACTIVO

Villar, José

VITALICIO

Zambrano, Gerardo

ACTIVO

Zimmerman de Vreedenburgh, Frederike

ACTIVO

Florida Montevideo

Montevideo Don Piero

Punta del Este

La Filomena

Montevideo

Del Timote (Abetor S.A)

Montevideo

Cheval Blanc

Maldonado Montevideo

El Festejo

Montevideo Montevideo

Furusiya

Montevideo

Anuario 2016

9


HLS

Witzar

(Laman HVP x Wiza by Wizjon, sangre polaca del legendario BASK)

HLS Witzar

hace 13 años era un joven potrillo de 8 meses impactante por su aire, belleza y actitud representando la perfección y haciendo realidad el sueño de su propietario Mathias Mallmann. Hoy en día HLS Witzar, es un padrillo noble de carácter e inteligencia inigualable que fue gran campeón en Halter y luego de ser domado y montado por Mathias en largas cabalgatas por la zona de Laguna del Sauce comenzó a ser entrenado para las pruebas funcionales (barriles y estacas y prueba de

“mejor caballo árabe en pruebas

funcionales del Uruguay durante los últimos 5 años”

montado) llegando a ser el mejor caballo árabe en pruebas funcionales del Uruguay durante los últimos 5 años. HLS Witzar demuestra montado toda su belleza y perfección transmitiendo estos valores. Su sangre es mundialmente reconocida.

“Criar caballos árabes es una de las cosas mas lindas de la vida, más si uno convive con ellos y los monta.” Mathias Mallmann


U HARAS

TAIRONA

HT

bicado en Punta del Este, Uruguay, en el valle de La Pataia en las Cumbres de la Ballena, Laguna del Sauce. Es un área llena de energía, la llamada “Sierra de los Demonios” por los aborígenes, por sus inexplicables fuerzas magnéticas.

para que montarlos sea un placer. Los premios obtenidos, las ventas y la satisfacción de los compradores son prueba de ello. Desde su fundación a inicios del 2002 se incorporaron las mejores líneas de sangre a nivel internacional.

Haras Tairona tiene como objetivo criar caballos árabes de alta calidad por su Varios productos han sido campeones en morfología, mansedumbre y carácter. su categoría, corrido carreras y exportados Caballos armoniosos con el mejor andar para Endurance.

Padrillos

Yeguas

HLS WITZAR (Laman HVP x Wiza by Wizjon, sangre del legendario BASK).

SB ELFAT (El Nabila x Alairah by Adventure Aladin). PSSTARLITA (Padrons Psyche x Adylia HCF by Almaden). JLB ZADATZU(FFames x Persja el Jamaal by Ali Jamaal). HCE MAGBLEND (AB Magnum x TR Exotic Blend by Sanadik el Shaklan) - Gran Campeona Punta del Este. BHAGWATI K (Borsalino K x Bhassia Shaklan by El Shaklan). HT ZAFIRA (HT Magnífico x RP Magshamira by AB Magnum).

HT WITZ MAGNIFICO (HLS Witzar x Extra JM) - Campeón Junior Prado, tercer mejor ejemplar de la Breeders Cup de Punta del Este y Campeón en Pruebas Funcionales (vendido).

Contraluz Producciones Visuales

NANKINN DI STYLE JM (Style SRA x Hestorian JM by NV Sure Fire) - Padrillo de Haras Godiva. Ex campeón en English Pleasure Brasil 2006.

Dr. Mathias Mallmann - Laguna del Sauce, Punta del Este, Uruguay cel: 094 260732 | email: mathias1717@hotmail.com | web: www.bymallmann.com


7ยบ Arabian

SPRING SHOW 2014



Arabian

SPRING SHOW 2014

Por Dr. Fernando Perdigón

La idea de realizar el Spring Show de la Raza en Carmelo y en el entorno del Departamento Ecuestre del Four Seasons Resort fue, sin lugar a dudas de esas que no se pueden objetar. Entiendo que para quienes crían en el Este y en el Centro del país pudiera parecer una locación alejada, y por lo tanto más costosa que otras, pero los beneficios de estar presentes en una de las puertas de entrada del turismo argentino y dentro del destino final de una buena parte de él, paga con creces los contratiempos que genera la distancia. Por otro lado también desde el eje Norte-Sur hacia el Oeste de nuestro querido País hay un buen número de criadores y es de orden que tuvieran un evento en ella. Se trata, como todos saben, un lugar que cuenta con muy buena comodidad tanto para los caballos como para quienes los atienden. Un parque con excepcionales características, con arena y con pasto, con sol y con sombra. Pero creo que se da un hecho que no debería ser considerado se menor importancia y es que mientras esta Expo se lleva a cabo, se genera un ambiente de camaradería y de confraternidad que en la medida que pasan las ediciones, se repite y se reedita con cada una de ellas. Si uno pudiera elegir el mejor escenario para una Sociedad de Criadores seguramente seleccionaríamos el del almuerzo de esta edición 2014, que tuvo lugar el sábado 8 de noviembre. Realmente el ambiente para que se generen estas reuniones tiene mucha importancia, y en este caso la manta de asado preparada por ‘Pascualito’ fue el componente catalizador de la oportunidad. Felicitaciones a Pascual y el deseo de que se dieran más frecuentemente esos momentos. Fuimos convocados para llevar a cabo la jura con la Srta. Beatriz Mathó, el Sr. Heber Viana . Aparte de lo que fue directamente el trabajo de juzgamiento de los animales, tuvimos la oportunidad de disfrutar

14

Arabes Uruguay

de un día espectacular y de un rato en el cual compartimos la responsabilidad de armar las filas. Fue una Exposición de alrededor de veinte animales en la Prueba de Halter, cinco en el Campeonato Sweepstakes y también cinco fueron los inscriptos en las Pruebas Funcionales. Los Campeonatos de Junior,

Campeona Sweepstakes

LR Alameda (Auteur x LL Almudena) Criador y expositor: Las Rosas Estancia SRL

Reservada Campeona Sweepstakes Rania DC (Faraa Al Shaqab x L.R. Azzah) Criador y expositor: Haras Doña Cecilia


De izquierda a derecha: Sr. Heber Viana (Uruguay) - Sra. Beatriz Mathó (Uruguay) - Dr. Fernando Perdigón (Uruguay)

como es muy frecuente fueron las más pobladas, con siete hembras y cuatro machos respectivamente. Si bien no parece un número alto de inscriptos tengamos en cuenta que es la última Expo del año y además hay muestras dentro y fuera de fronteras con

Tercer mejor hembra Sweepstakes

menos animales. Un lugar especial quiero guardar para destacar la ambientación del remate que se llevó a cabo en el Puerto del Resort, sin duda un punto muy alto en categoría y distinción.

Campeón Sweepstakes

LS Beatrice (Marwan Al Magnificoo AHR x EF Top Fashion) Criador y expositor: Haras La Santina

LR Forever Joy (Auteur x LR My Joy) Criador y expositor: Las Rosas Estancia SRL

Reservado Campeón Sweepstakes

Campeona Junior

Tiziano DC (Faraa Al Shaqab x Aretta RLC) Criador y expositor: Haras Doña Cecilia

LR Alameda (Auteur x LL Almudena) Criador y expositor: Las Rosas Estancia SRL

Anuario 2016

15


Reservada Campeona Junior

BH Francesca (Lark RMC AHR x HED Gitana) Criador y expositor: Haras Blue Heaven

Campeona Yegua

Campeón Junior

LR Gema (JFN Georgino x HLS Madrah El Ajwad) Criador y expositor: Las Rosas Estancia SRL

LR Forever Joy (Auteur x LR My Joy) Criador y expositor: Las Rosas Estancia SRL

Reservado Campeón Junior

Campeón Potro

LR Nardino (Aria Radiant x LL Naploosa) Criador y expositor: Las Rosas Estancia SRL

16

Campeona Potranca

LR Altamira (Auteur x TM Electra) Criador y expositor: Las Rosas Estancia SRL

Arabes Uruguay

Kandinsky DC (Justa Magnum x Aretta RLC) Criador y expositor: Haras Doña Cecilia


Reservado Campeón Potro

Campeón Padrillo

BH Plateado (JJ Galeano x SM Sifa) Criador y expositor: Haras Blue Heaven

JJ Galeano (Magnum Psyche x Ajilana HCF) Criador: Brasil - Expositor: Haras Blue Heaven

Reservado Campeón Padrillo

Campeón Prueba de Estacas

El Galán Marwan DC (HDT Prince of Marwan x Fine El Boy HEC) Criador y expositor: Haras Doña Cecilia

JJ Frangelico (Baske Afire x JJ Suprema) Criador: Argentina - Expositor: Haras Blue Heaven

Premios Especiales:

Campeón Prueba de Barriles

Mejor Cabeza: LR Alameda Las Rosas Estancia SRL Mejor Cuello: Kandinsky DC Haras Doña Cecilia Mejores Aplomos: LR Altamira Las Rosas Estancia SRL Best Condition: BH Francesca Haras Blue Heaven Mejor Handler: Sr. Dejair De Souza

HT Witz Magnifico (HLS Witzar x Extra JM) Criador y expositor: Haras Tairona

Anuario 2016

17


18

Arabes Uruguay


Anuario 2016

19


20

Arabes Uruguay


Anuario 2016

21



Haras

Doña Cecilia

Nuestra pasión y amor por los caballos árabes, nos llevaron a lograr grandes triunfos en URUGUAY, USA Y EUROPA...

y vamos por más !!!

Kharalisa

BPA

(Khadraj NA x Rhapsody in Gold)

SUPREME SILVER CHAMPION ARABIANS BREEDERS WORLD CUP LAS VEGAS 2010. RESERVE CHAMPION USA NATIONAL ARABIANS HORSE SHOW 2010 CAMPEONA YEGUA PUNTA DEL ESTE 2015 CAMPEONA YEGUA PRUEBA EN LIBERTAD PUNTA DEL ESTE 2015 CAMPEONA YEGUA PRUEBA EN LIBERTAD EXPO PRADO 2015

KHALINE DC y THATIANA DC (Vitorio TO x Kharalisa BPA), criadas y propiedad de Haras Doña Cecilia de Uruguay fueron criadas para brillar. Sus espectaculares predecesores son padrillos legendarios de la raza incluyen a Khadraj NA, Ponomarev, Salon, Naborr, Padron, Padrons Psyche, El Shaklan, Versace, DA Valentino, Bey Shah, Fame VF, Echo Magnifficoo, Aladdinn, Port Bask, Ali Jamaal, AN Malik, Soufian, Ruminaja Ali, Shaikh Al Badi, Morafic, Nazeer y tantos otros. Cada generación representa la crème de la crème de la raza. Junto con su hermano entero Vitorino DC fueron criadas para ser campeones y productores de campeones. Sus éxitos en la Arabian Breeders World Cup de las Vegas, en Scottsdale, y ahora en Europa son un primer paso para cumplir su promesa inherente y potencial.

Khaline

DC

(Vitorio TO x Kharalisa BPA)

REGION 7 USA RESERVE CHAMPION YEARLING FILLY 2015 ARABIAN BREEDERS WORLD CUP TOP FIVE YEARLING FILLY 2015 TOP TEN SCOTTSDALE INTERNATIONAL YEARLING FILLY 2015

Thatiana

DC

(Vitorio TO x Kharalisa BPA)


(Justa Magnum x Aretta RLC)

RESERVADO GRAN CAMPEON MACHO EXPO PRADO 2015 CAMPEON PADRILLO EXPO OTOÑO 2015 CAMPEON POTRO PUNTA DEL ESTE 2015 CAMPEON POTRO SPRING SHOW CARMELO 2014 CAMPEON POTRO PRADO 2014 CAMPEON POTRO PUNTA DEL ESTE 2014 GRAN CAMPEON MACHO EXPO PRADO 2013 MEJOR MACHO DEL AÑO 2013 CAMPEON JUNIOR PUNTA DEL ESTE 2013 CAMPEON JUNIOR SPRING SHOW 2012 MEJORES APLOMOS PRADO 2013 Y PUNTA DEL ESTE 2012 CAMPEON NACIONAL PUNTA DEL ESTE 2012 CAMPEON SWEEPTAKES 2012


DC (Kandinsky DC x Julliette HDT)

Vitorino

DC

(Kadraj x Kharalisa BPA)

WORLD CUP SUPREME BRONZE CHAMPION YEARLING COLT LAS VEGAS 2014

SCOTTSDALE BRONZE CHAMPION JUNIOR COLT 2015 CITTA DI CASTELLO BRONCE CHAMPION JUNIOR COLT ITALY 2015

HARAS DOÑA CECILIA:

Fabiana Puig 099 341 288 – Daniel Pastorino 099 693 887 Ruta 3 Km. 76,400 San José - Uruguay mail: harascecilia@gmail.com

Contraluz Producciones Visuales

UNANIMUS REGION 7 CHAMPION YEARLING COLT 2014


31ª

Semana Internacional del

CABALLO

ARABE

Punta del Este 2015



Expo

PUNTA

2015

Por Gabriel Méndez

Queridos amigos de la raza:

siendo el ganador el que suma más puntaje, mientras que la exposición abierta es una jura comparativa entre animales.

El pasado mes de enero más precisamente del 8 al 10 de enero, se realizó en las espectaculares instalaciones del Punta del Este Polo & Country Club la 31ª Semana Internacional del Caballo Árabe.

“ Un evento que nos

congrega año a año y nos permite, en un ambiente distendido disfrutar de nuestra pasión: los caballos árabes.

En esta oportunidad y tal como se viene haciendo en los últimos años, se realizó en conjunto la Breeders Cup y la exposición abierta. Quiero recordarles que la Breeders es una jura que se realiza de forma individual y donde los animales en base a ciertos conceptos predefinidos son evaluados por puntos

28

Arabes Uruguay


Sr. Jorge Cóncaro (Argentina)

Nos prestigió con su visita y su juzgamiento un amigo de todos nosotros: el Sr Jorge Cóncaro, criador y Juez argentino de larga trayectoria que supo manejar los destinos de la raza en el

vecino país por muchos años desde la directiva de la Sociedad de Criadores y hoy es asesor de una importantísima cabaña como lo es Haras La Catalina.


Refiriéndome específicamente a la exposición, la inscripción fue muy buena y la calidad mejor aún. Ya se suman varios años en que gracias a una permanente inversión de los criadores en sangres, capacitación de su gente, nivel de organización de la SCCAU e ingreso de nuevos criadores, la CALIDAD de los ejemplares criados en Uruguay sumado a un selecto grupo de animales importados, hacen que nuestros caballos se encuentren a nivel de participar y con chance en exposiciones de nivel mundial.

30

Arabes Uruguay


Con mĂĄs de 30 caballos en pista y 10 haras participando en una tarde espectacular, el jurado fue eligiendo los ganadores de cada categorĂ­a que a la postre fueron:

Anuario 2016

31


Campeona Junior

LR Alameda (Auteur x LL Almudena) Criador y expositor: Las Rosas Estancia SRL

Campeona Potranca

Reservada Campeona Potranca

HLP Argiana (Justa Magnum x Aquir Janera) Criador y expositor: Haras Los Palmares

HLP Love Note (Justa Magnum x Mars Simbayeva HEC) Criador y expositor: Haras Los Palmares

Campeona Yegua

Reservada Campeona Yegua

Kharalisa BPA (Khadraj NA x Rhapsody in Gold) Criador: EEUU - Expositor: Haras Doña Cecilia

32

Reservada Campeona Junior

Sadiki HLM (HLM Caudillo x De La V HLM) Criador y expositor: Haras Los Méndez

Arabes Uruguay

My Secret of Love (Magnum Psyche x Sahara Diamond BRSB) Criador: EEUU - Expositor: Haras Los Palmares


Campeón Junior

Reservado Campeón Junior

LR Forever Joy (Auteur x LR My Joy) Criador y expositor: Las Rosas Estancia SRL

BH Damag (IC Damasco x BH Magzu) Criador y expositor: Haras Blue Heaven

Campeón Potro

Reservado Campeón Potro

Kandinsky DC (Justa Magnum x Aretta RLC) Criador y expositor: Haras Doña Cecilia

LR Aparicio (Auteur x LL Almudena) Criador y expositor: Las Rosas Estancia SRL

Campeón Padrillo

Reservado Campeón Padrillo

LR Echos of Marwan (Marwan Al Shaqab x MA Elegant Echo) Criador: Las Rosas Estancia SRL Expositor: Haras Los Palmares

Justa Magnum (Magnum Psyche x Justa Tinkerbell) Criador : EEUU - Expositor: Haras Don Piero

Anuario 2016

33


Campeona Potro al Pie

Reservada Campeona Potro al Pie

Caballo del año 2014

Yegua del año 2014

LT Hornero ZT Principe X LT Astucia Criador y Expositor: Haras La Tradición

Storm DC (Justa Magnum x Aretta RLC) Criador y expositor: Haras Doña Cecilia

HLP Argiana (Magnum Psyche x Alialma JPT) Criador: Brasil - Expositor: Haras Los Palmares

Mejor Criador del año 2014 Mejor Expositor del año 2014

Campeón Montado año 2014

Estancia Las Rosas SRL

34

LS Clara (HLM Caudillo x LR Asra ) Criador y expositor: Haras La Santina

Arabes Uruguay

HLS WITZAR (Laman HVP x Wiza) Criador: Haras La Serena - Expositor: Haras Tairona


Campeón Barriles y Estacas

Campeón Copa Zambrano Barriles

Campeón Copa Zambrano Estacas

Campeón Macho Prueba en Libertad

Campeona Hembra Prueba en Libertad

Mejor Jinete año 2014

HLS WITZAR (Laman HVP x Wiza) Criador: Haras La Serena - Expositor: Haras Tairona

Sharinma (Dharin NA x Gaikyra) Criador: Haras El Eucalipto Expositor: Haras Cheval Blanc

Kharalisa BPA (Khadraj NA x Rhapsody in Gold) Criador: EEUU - Expositor: Haras Doña Cecilia

HLP Handsome (Legacy of Fame x Ruzianna HCF) Criador y expositor: Haras Los Palmares

BH Damag (IC Damasco x BH Magzu) Criador y expositor: Haras Blue Heaven

Fabián Silva

Anuario 2016

35


36

Arabes Uruguay


Anuario 2016

37


38

Arabes Uruguay


Anuario 2016

39


Premios Especiales: Mejor Cabeza: LR Alameda Las Rosas Estancia SRL Mejor Cuello: HLP Argiana Haras Los Palmares Mejores Aplomos: HLP Argiana Haras Los Palmares Best Condition: Sadiki HLM Haras Los MĂŠndez Mejor Handler: Sr. Dejair De Souza

40

Arabes Uruguay


Anuario 2016

41


42

Arabes Uruguay


Anuario 2016

43


44

Arabes Uruguay


Anuario 2016

45


De esta manera se fue dando paso al remate que fue todo un éxito con gran marco de público, con ventas totales y buenos valores. A modo de conclusiones, se encontró un nuevo lugar para realizar la exposición muy lindo, muy cómodo y con ganas de recibirnos. El nivel de la muestra sigue mejorando, el público nos acompañó en muy buen número.

No queda más que esperar que la 32ª Semana del Caballo Árabe sea nuevamente un gran evento.

Los Esperamos!

46

Arabes Uruguay


Anuario 2016

47


La Rábida Haras

Historia de uno de los planteles más antiguos de Uruguay

1940 - 1994 Por: Olga Pardo Santayana

Origen del plantel:

Desde Constantinopla a fines del siglo pasado, don Leonardo Pereyra relataba así su viaje por Oriente, en busca de yeguas y padrillos árabes para los hermanos Ayerza de la República Argentina:

depósito el 10% del valor que la aduana asigna al caballo. El vapor toca Smyrna, pero sigue con el caballo para Francia y como no se puede presentar el teskeré o guía diciendo que se ha quedado allí, el depósito se pierde pero el caballo se fue.” Con estas y otras picardías, los Árabes del Desierto llegaron a la Argentina.

.

. .”hace

8 días que no hago otra cosa que no sea ver caballos”... “Vi una yegua famosa en todo el desierto por la cual hubo hasta batallas, que no vendían por menos de 600 £.”

“A la vuelta debíamos ver el caballo tordillo del yerno del Sultan Ali Bey. El caballo estaba enfermo y no podíamos sacarlo de la caballeriza a la calle, nosotros no podíamos entrar con sombreros de puercos cristianos”... “Otra cuestión importante es la exportación. Está prohibida en absoluto, pero hay varios modos de eludirla. La más fácil es la pérdida del depósito, pero es algo expuesta. Al salir un caballo del puerto de esta ciudad, hay que decir que va a Smyrna, por ejemplo y se deja en

48

Arabes Uruguay


Haras Santayana campo, pero con especial énfasis en aquellas características que destacan al caballo árabe frente a cualquier otra raza: el floating y el pescuezo de cisne.

En 1940, mi padre Pablo Pardo Santayana le compra a su amigo Eduardo Ayerza de su Haras en la provincia de Buenos Aires la totalidad de su plantel, 57 animales PPI (53 yeguas, 2 padrillos y 2 potrillos), descendientes directos de aquella importación desde Arabia, seleccionada por su tío.

Cabañero de profesión y de vocación crea el Haras Santayana y con mano firme, manteniendo algunas líneas de sangre y un fuerte inbreeding, va seleccionando un cierto tipo de caballo árabe de muy buena alzada y fuerte conformación, criado únicamente a

En 1956 el plantel es trasladado del departamento de Cerro Largo a la Cabaña La Rábida en San José y el Haras Santayana cambia su nombre por el del establecimiento.

Anuario 2016

49


Con la

precisión de un cuño...

En La Rábida se siguió al pie de la letra la misma orientación en cuanto a la selección y al inbreeding:

● Coherencia al definir el tipo de animal más allá de las “modas”. ● Un manejo con el mismo objetivo durante 4 años.

Resultados: Un plantel impresionantemente homogéneo que produjo extraordinarios ejemplares. Una yeguada capaz de fijar sus características en sus crías (más allá del padrillo de turno) "con la precisión de un cuño". Para Jim Panek, un muy respetado arabista y juez internacional, “ la mejor manera de comenzar un buen proyecto de cría de caballos es buscar madres de un criador que haya trabajado un tipo definido de animal durante un periodo sustancial de tiempo”.

Repercusión en el exterior Haciéndose eco de este criterio, fueron muchos y muy importantes los criadores brasileros que adquirieron matrices de La Rábida y los precios así lo demostraban, por ejemplo en la Revista Desert News N 9 se informaba: “Entre os PSA mais caros del 86, 1ª Drussila NA, 5ª Aljiwan NA, 8ª Mahally NA, 9ª Ajriya NA”, todas ellas hijas de matrices de La Rábida. La suma de los precios de venta de cada una, totaliza U$S 1.510.759.

50

Arabes Uruguay

Es que los hijos e hijas de las matrices de La Rábida se destacaban por encima de todas las yeguas de otros orígenes. En 1986 en la lista de las “Aristócratas” (competencia realmente importante que distingue a las madres con mayor puntaje de acuerdo al número de hijos premiados en las distintas exposiciones del año), según la revista Cavalo Arabe de diciembre de 1986 entre “as 10 melhores matrizes PSA de 1986”, se clasificaron 3 yeguas de La Rábida: ● 1ª Regab con 27,5 puntos (Obtuvo 11,5 puntos más que la yegua que ocupó el 2º lugar). Recordemos que nuestras yeguas competían contra un número de yeguas brasileras infinitamente mayor. Hoy, repasando nuestra historia, realmente nos impresiona. Los propios


brasileros así se expresaban: Desert News N9, pag. 17: “ Regab è um dos maiores fenômenos de produçao atualmente no Brasil, alcançando número de pontos suficientes para estar atè entre os 3 melhores garanhoes em 86”. “Notase en suas très mais premiadas filhas AN Gazala CH, Indalia HCF e Tsalya HCF, o seus maiores atributos: comprimento e arqueamento de pescoço, movimento extravagante e solto, levantamento de cauda em bandeira e tipo Arabe bem definido. Produz essas caracterìsticas independentemente da força genetica do garanhao.”

Un sello, una marca, un cuño...producto de 40 años de selección con un norte claramente definido.

La edición rural de la Revista DBO de 1988 así publicaba: “Regab è a matriz de maior sucesso da raça arabe no Brasil”.

Anuario 2016

51


El sello de

La Rรกbida

en las y los grandes

campeones de Brasil

Las hijas de esas madres tan exitosas, siguieron acumulando campeonatos tras campeonatos. Ellas eran: AN Gazala, Indalia, Jayna, Antylia, Tzalia. Dyorah, Al Jiwan, Sharazade y Zuleima.

Antylia

Jayna

Tzalia

Indalia

52

Arabes Uruguay

AN Gazala


Hoy Hoy La Rábida, como consecuencia de una reorganización productiva orientada a la producción lechera intensiva, ha cambiado su estructura. Ello hizo que para nosotros fuera prácticamente imposible la cría a campo (único sistema para el que estábamos preparados), de un importante número de equinos de alto valor, paralelamente al manejo de 2 tambos de alta producción. En 1994 en un extraordinario remate, mi historia como criadora de un plantel de árabes PPI terminó, si bien sigo con mi tropilla de caballos de andar integrando a mis hijos y nietos.

Cuando Dios creó al caballo árabe recogió en su mano un puñado del Viento del Sur y mientras el viento se condensaba, Dios dijo: “te he bendecido a TI y te he favorecido por sobre todas las bestias de carga, porque te he investido con el poder de volar sin alas”.

Y cuando al galope por esa playa sentimos el viento en la cara, esta leyenda se nos hace realidad...

Anuario 2016

53


10ยบ Expo

OTOร O 2015


Compartimos la tarea de calificación con los Sres. Vico Rocco y Juan Pablo Viana, quien en su primera labor como jurado realizó una excelente tarea .


Expo

OTOÑO

2015

Por Beatriz Mathó

El pasado 30 de mayo se llevó a cabo la 10ª Expo Otoño en Cecade. Compartimos la tarea de calificación con los Sres. Vico Rocco y Juan Pablo Viana, quien en su primera labor como jurado realizó una excelente tarea.

expuesta por Las Rosas Estancias SRL, siendo la reservada campeona Chewaka OD, una potranca muy femenina, criada y expuesta por Diego Puente y Olivia Strauch.

Si bien no tuvimos demasiados ejemplares en pista, el nivel demostrado fue parejo y de calidad.

El Campeonato Junior Hembra fue disputado por 2 hijas de Excalibur EA, último Campeón Macho en el mundial del Salón Du Cheval 2014, en París. Resultó ganadora LR Ellinore, criada y

56

Arabes Uruguay

En el Campeonato Potranca, fue Sadiki HLM, criada y expuesta por Haras Los Méndez, quien con su equilibrio, movimiento y actitud se llevó una vez más el galardón.


De izquierda a derecha: Sra. Beatriz Mathó (Uruguay) - Sr. Vico Rocco (Brasil) Juan Pablo Viana (Uruguay)

La Reservada Campeona Potranca fue Clarita OSB, hija de Auteur y Partyssima OSB, una combinación de sangres que ratificó los buenos resultados mostrados en previas exposiciones por su hermana entera Partyre OSB, criada y

madre JJ Señor Magnum, criada y expuesta por Haras Blue Heaven. Este es otro caso donde la cabaña repite la combinación de sangres ya que BH Francesca es hermana entera de BH Largitanita, quien fuera Campeona Yegua en la 9ª Expo Otoño entre otros premios. El Campeonato Junior Macho fue obtenido por otro hijo de Excalibur EA, IA Samurai criado y expuesto por Isha Judd. El Reservado Campeón Junior Macho fue BH Damag (IC Damasco x BH Magzu), un ejemplar criado y expuesto por el Haras Blue Heaven. Pasando al Campeonato de Potro, lo obtuvo LR Forever Joy, otro hijo de Auteur con una madre Sir Fames. El Reservado Campeón Potro fue Storm DC, hijo de HDT Prince of Marwan por una hija de JJ Galeano. Este ejemplar criado y expuesto por el Haras Doña Cecilia, fue quien ganó mejor cuello de la exposición. Kandinsky DC (Justa Magnum x Aretta RLC), criado y expuesto por Haras Doña Cecilia resultó Campeón Padrillo.

expuesta por Olivia Strauch. El Campeonato Yegua fue ganado por BH Francesca quien es hija de Lark RMC por una

Anuario 2016

57


Campeona Junior Hembra LR Ellinore

Reservada Campeona Junior Hembra

(Excalibur EA x FheminaSerondella) Criador y expositor: Las Rosas Estancia SRL

Chewaka OD (Excalibur EA x Partyssima OSB) Criador y expositor: Olivia Strauch y Diego Puente

Campeona Potranca

Reservada Campeona Potranca

Sadiki HLM (HLM Caudillo x De La V HLM) Criador y expositor: Haras Los MĂŠndez

Clarita OSB (Auteur x Partyssima OSB) Criador y expositor: Olivia Strauch

Campeona Yegua

BH Francesca (Lark RMC AHR x HED Gitana) Criador y expositor: Haras Blue Heaven

58

Arabes Uruguay


Campeón Junior Macho

Reservado Campeón Junior Macho

Campeón Potro

Reservado Campeón Potro

BH Damag (IC Damasco x BH Magzu) Criador y expositor: Haras Blue Heaven

IA Samurai (Excalibur EA x Rol Ithadtobeyou) Criador y expositor: Isha Judd

LR Forever Joy (Auteur x LR My Joy) Criador y expositor: Las Rosas Estancia SRL

Storm DC (HDT Prince Of Marwan x Juliette) Criador y expositor: Haras Doña Cecilia

Campeón Padrillo

Kandinsky DC (Justa Magnum x Aretta RLC) Criador y expositor: Haras Doña Cecilia

Anuario 2016

59


Finalmente los premios particulares fueron los siguientes: Mejor cabeza:

LR Alameda (Auteur x LL Almudena) Criador y expositor: Las Rosas Estancia S.R.L.

Mejor cuello:

Storm DC (HDT Prince of Marwan x Juliette HDT) Criador y expositor: Haras Doña Cecilia

Mejores aplomos:

Sadiki HLM (Caudillo HLM x Flor de la V HLM) Criador y expositor: Haras Los Méndez

Mejor Presentador: Sr. Manuel Balarini.

Mejor acondicionamento físico:

LR Forever Joy ( Auteur x LR My Joy) Criador y expositor: Las Rosas Estancia S.R.L.

60

Arabes Uruguay


Anuario 2016

61


62

Arabes Uruguay


Anuario 2016

63


64

Arabes Uruguay


Anuario 2016

65


50 años de

fundación Sociedad Caballos Arabes la

de la

de la de

Por: Federico García Brum


Con el motivo de cumplirse los cincuenta años de la fundación de la Sociedad de Criadores de Caballos Arabes y debido a la suerte que Dios me ha dado de ser el único sobreviviente de los fundadores, la directiva me ha pedido que escriba unas líneas haciendo la historia de la misma y su actividad durante los primeros años. Considero que es bueno comenzar relatando unos recuerdos sobre el comienzo de la cría del árabe en el Uruguay. Cuenta la historia y vemos en los cuadros que General Máximo Santos en 1880 montaba un caballo árabe. Ya en 1881 la Asociación Rural estaba autorizada por ley a llevar los registros genealógicos y en 1890 se autoriza al Jockey Club a llevar los registros genealógicos de los Pura Sangre De Carrera, Arabes y Anglo Arabes. En 1902 el señor José Uriarte importa de oriente un padrillo registrado en los archivos del Jockey Club. En 1911 se inscribe el primer caballo árabe de nombre Muguet importado de Francia por Fernando Fernández Braga. Lo sigue don Félix Buxareo y Oribe, importando desde Francia e Inglaterra cuatro yeguas y un padrillo. En aquellos años era muy frecuente el intercambio de animales entre Argentina y Uruguay, ya que su esposa María Ayerza era hermana de don Hernán Ayerza, gran criador argentino dueño del Haras El Aduar.

Arabes la WAHO y solicitar la incorporación de nuestro registro, relataré algunas anécdotas sobre la Sociedad. Es de hacer notar que durante la conferencia se nos exigió presentar una nueva edición eliminando algunos caballos registrados pues no eran considerados árabes puros. Era sábado de tarde ¡QUE HACEMOS! Surgió la astucia criolla y conseguimos que nos aceptaran cruzar un sello de no aceptación sobre esos caballos. Un fabricante de sellos nos hizo uno en la noche, sellamos los productos no aceptados en todos los libros y el lunes a primera hora lo presentamos en el Comité Ejecutivo que, con asombro de nuestra capacidad aceptó la incorporación de URUGUAY. El primer volumen de Stud Book de caballos árabes el Jockey Club lo publica en 1963, ya que hasta esa fecha se llevaba el registro desde 1912 en las publicaciones conjuntas con los Pura Sangre de Carrera.

Luego de esta breve reseña histórica, la cual puede ser consultada en varios artículos que he escrito para los anuarios de la Sociedad y en el Stud Book II que se editó en 1980 bajo la presidencia de Pablo Pardo Santayana con quien concurrí para presentarlo ante la Organización Mundial De Criadores de Caballos

Anuario 2016

67


Antes de que se fundara la Sociedad y posteriormente durante muchos años, existía una gran amistad y compañerismo entre los criadores que eran todos verdaderos genetistas y amantes del caballo árabe buscando un producto típico y que cumpliese con las condiciones naturales de la raza. Todos ellos los montaban ya fuera por placer y o para trabajar en el campo, criándolos en forma natural. Algunos presentaban sus propios caballos o eran sus domadores o cabañeros que lo hacían. Era amateur y familiar.

La sociedad importó un padrillo y vendía sus servicios a los criadores que lo solicitaran, obteniendo de esta forma un ingreso de dinero y permitiendo a quienes no podían importar un reproductor, tener acceso a un padrillo muy lindo y de sangre muy reconocida.

68

Arabes Uruguay

Las exposiciones eran verdaderos momentos de alegría y festejo. Venían criadores y expositores de Argentina, Brasil y Paraguay. Las juraban criadores nacionales o extranjeros que al igual que los uruguayos todo lo hacían por el amor al caballo árabe y por placer.


En los días en que se desarrollaba la jura y previo a ella era costumbre organizar un almuerzo concurriendo todos los expositores junto con los jueces. Durante la Semana del Caballo Arabe en Punta del Este se hacían paseos en lancha y otras actividades que contribuían a fomentar la camaradería. También era frecuente que todos los años se organizara una visita a algunos de los haras a donde concurríamos todos pasando un alegre día de caballos árabes. Se desarrollaba en el Cantegril y en alguna ocasión en la playa de Portezuelo. Participaban productos de los tres países nombrados además de muchísimos criadores y amigos. La concurrencia llegó a números que nunca nos hubiésemos imaginado, 2000 personas con presencia de autoridades nacionales y extranjeras. Era costumbre que el presidente de turno hiciese un corto discurso agradeciendo la presencia, el apoyo y expresando los programas para el año en curso.

En las pruebas de montados éramos los propietarios, familiares o nuestros colaboradores quienes participábamos e invitábamos a aquellos del público que quisieran participar en ellas. El remate se realizaba en una gran carpa que se armaba en el lugar de la exposición evitando depender del tiempo, traslados costosos y riesgosos sin tener que pagar importantes sumas por el aquiler de un lugar.

Anuario 2016

69


Todo era muy familiar con el objetivo de mostrar y disfrutar junto con los amigos la fiesta del CABALLO ARABE.

70

Arabes Uruguay


Anuario 2016

71


110

O

Expo

PRADO 2015



Expo

PRADO

2015

Por Daniel Pastorino

Se llevó a cabo la Expo Prado 2015 del 16 al 20 de setiembre de 2015, con la participación de 12 Expositores y la presencia de 42 ejemplares. Se juraron seis categorías, 3 por cada sexo, se realizó Prueba en Libertad en Machos y Hembras y se llevó a cabo el Campeonato en pruebas funcionales para los potros domados durante este año. La jura de los campeonatos estuvo a cargo de los jueces internacionales Greg Gallun (USA), Markus Wharton (USA) e Iran Jorge Queiroz (BRA). La Jura de Prueba en Libertad la realizó Beatriz Mathó, y la jura de las pruebas funcionales, barriles y estacas la hizo Marcelo Guinovart.

Fue un gran éxito tanto por la participación y la calidad de los caballos árabes, como por el gran número de público que nos acompañó en todos y cada uno de los eventos. 74

Arabes Uruguay


De izquierda a derecha: Sr. Greg Gallun (USA) - Sr. Markus Wharton (USA) Iran Jorge Queiroz (BRA).

Anuario 2016

75


76

Arabes Uruguay


Anuario 2016

77


Campeona Junior

HLP Dulcinea (LR Echos of Marwan x HLP Exquisita Bella) Criador y expositor: Haras Los Palmares

Campeona Potranca

Reservada Campeona Potranca

LR Alameda (Auteur x LL Almudena) Criador y expositor: Las Rosas Estancia SRL

HLP Argiana (Justa Magnum x Aquir Janera) Criador y expositor: Haras Los Palmares

Campeona Yegua

Reservada Campeona Yegua

Gaia El Lethyf (Lethy El Jamaal x AF Vendeta) Criador: Brasil - Expositor: Las Rosas Estancia SRL

78

Reservada Campeona Junior

LR Princess Laetitia (Excalibur EA x Gaia El Lethyf) Criador y expositor: Estancia Las Rosas SRL

Arabes Uruguay

Kharalisa BPA (Khadraj NA x Rhapsody in Gold) Criador: EEUU - Expositor: Haras DoĂąa Cecilia


Campeón Junior

Reservado Campeón Junior

Ashva Samurai (Excalibur EA x Rol Ithadtobeyou) Criador y expositor: Isha Judd

LR Axxel (Excalibur EA x LR Aguamarina) Criador y expositor: Estancia Las Rosas SRL

Campeón Potro

Reservado Campeón Potro

LR Forever Joy (Auteur x LR My Joy) Criador y expositor: Estancia Las Rosas SRL

Storm DC (HDT Prince of Marwan x Julliette HDT) Criador y expositor: Haras Doña Cecilia

Campeón Padrillo

Reservado Campeón Padrillo

Dominic M (Da Vinci FM x Rosa La Valentina) Criador: EEUU - Expositor: Las Rosas Estancia SRL

Kandinsky DC (Justa Magnum x Aretta RLC) Criador y expositor: Haras Doña Cecilia

Anuario 2016

79


Gran Campeona Hembra

LR Princess Laetitia (Excalibur EA x Gaia El Lethyf) Criador y expositor: Las Rosas Estancia SRL

Gran Campeón Macho

Reservado Gran Campeón Macho

Campeona Hembra Prueba en Libertad

Campeón Macho Prueba en Libertad

Dominic M (Da Vinci FM x Rosa La Valentina) Criador: EEUU - Expositor: Las Rosas Estancia SRL

Kharalisa BPA (Khadraj NA x Rhapsody in Gold) Criador: EEUU - Expositor: Haras Doña Cecilia

80

Reservada Gran Campeona Hembra

LR Alameda (Auteur x LL Almudena) Criador y expositor: Las Rosas Estancia SRL

Arabes Uruguay

Kandinsky DC (Justa Magnum x Aretta RLC) Criador y expositor: Haras Doña Cecilia

HLP de Laman (Laman HVP x Dementieva RLC) Criador y expositor: Haras Los Palmares


Campeonato Domadores 1er Lugar

HB Chador Gitano (HB Ala x Gitana HAB) Criador y expositor: Bianchi Pol, Horacio AndrĂŠs

Campeonato Domadores 2Âş Lugar LS Aurelius (JQ Ishmael x Anefla) Criador y expositor: Haras La Santina

Campeonato Domadores 3er Lugar LS Leonardo (Radiant El Madan x Bint Keepsake K) Criador y expositor: Haras La Santina

Anuario 2016

81


82

Arabes Uruguay


Anuario 2016

83


84

Arabes Uruguay


Anuario 2016

85


86

Arabes Uruguay


Anuario 2016

87


Izquierda: Esc. Daniel Pastorino (Presidente SCCAU) - Derecha: Sr. Marcelo Guinovart (Juez Pruebas Funcionales)

88

Arabes Uruguay


Anuario 2016

89


90

Arabes Uruguay



Izquierda: Esc. Daniel Pastorino (Presidente SCCAU) - Derecha: Sra. Beatriz Mathรณ (Juez Prueba en Libertad)

92

Arabes Uruguay



Técnicas de Sexado en Equinos

Por eReproTec

¿Puedo conocer el sexo de mi potrillo, antes de su nacimiento? La determinación del sexo en diferentes etapas (semen, embriones y fetos) es un procedimiento cuya realización se ha incrementado dentro de la industria equina (Aurich et al., 2014). En la mayoría de las especies de interés pecuario, la preferencia por uno de los sexos se da principalmente por implicaciones comerciales, como en el caso de la producción de terneras hembras en vacas de tambo. Por el contrario, la elección de uno u otro sexo en el equino se da por intereses individuales, muchas veces asociados al deporte. Tal es así que mientras que en el Polo Argentino existe una alta demanda de hembras, en el Pura Sangre de Carrera se prefieren los ejemplares machos (Aurich et al., 2014). Por lo tanto, conocer el sexo con antelación es un servicio útil para los criadores de caballos que permite implementar estrategias comerciales; es una herramienta importante para los programas de selección y para cuantificar el valor comercial de una hembra de acuerdo al sexo del feto (Mari et al., 2002).

Sexado de semen: La elección del sexo se puede realizar previo a la concepción, mediante la inseminación artificial con semen sexado. A través de un método llamado citometría de flujo de alta velocidad, se separan los espermatozoides X de los Y (Samper et al., 2012), con un éxito de más del 90%. A pesar de lo eficiente de la técnica el uso de semen sexado en la industria equina es aún limitado debido a los efectos perjudiciales del procedimiento en la función espermática (Buchanan et al., 2000; Samper et al., 2012). De hecho, aunque han habido importantes mejoras en la técnica en los últimos tiempos, el proceso no logra producir las dosis de inseminación

94

Arabes Uruguay

artificial estándares (250-500 millones de espermatozoides), lo que lleva a la necesidad de realizar inseminaciones con dosis bajas y con metodologías más complejas y por ende con porcentajes de preñez de entre el 10 y el 50%. El uso del semen sexado se limita aún más teniendo en cuenta la necesidad de refrigerar o congelar el mismo, ya que dichas técnicas de conservación disminuyen todavía más la probabilidad de éxito de preñez (Samper et al., 2012).

Determinación del sexo en embriones: En los últimos tiempos se han desarrollado metodologías que permiten determinar el sexo de la descendencia mediante el estudio genético del embrión pre implantación. La técnica consiste en aspirar unas pocas células del embrión mediante la utilización de un micro-manipulador (Fig.1). Estas células son sometidas a un procedimiento de multiplicación de su ADN denominado PCR (Polymerase Chain Reaction) y permite la detección de marcadores genéticos propios del macho o de la hembra. La utilización de ésta técnica otorga la oportunidad de transferir únicamente los embriones de sexo deseado, lo que además de las ventajas previamente detalladas respecto a la elección del sexo, puede producir un impacto económico importante en los programas comerciales de transferencia embrionaria, al reducir significativamente el número de yeguas receptoras necesarias (Herrera, 2014). En desventaja, la técnica presenta un costo elevado sumado a la complejidad de la misma (es necesario un laboratorio equipado y personal idóneo).


genital se visualiza como una estructura bilobulada de 2mm de diámetro entre los cuartos traseros, a igual distancia de la cola que del cordón umbilical; al avanzar la gestación dicha estructura migra hacia la cola en los fetos hembra y hacia el cordón umbilical en los machos (Fig. 2).

Figura 1. Biopsia de un embrión equino producido in vivo. (A) Embrión expandido intacto previo a la biopsia. (B) Una micropipeta de 25 um con bisel es utilizada para punzar la cápsula embrionaria. (C) Mediante una leve succión se colectan 10 a 30 células de la cara interna de la cavidad blastocélica. (D) Células embrionarias obtenidas durante el procedimiento. (Herrera et al., 2014)

Es una técnica que requiere mucha experiencia y permite la determinación del sexo fetal dentro de una ventana diagnóstica pequeña. Luego de los 70 días de preñez, el feto tiende a posicionarse en lo profundo del útero, volviéndose prácticamente inaccesible para visualizar la estructura mediante ultrasonografía (Bucca, 2005).

Sexado fetal En lo que refiere al sexado fetal en equinos, aunque no es corriente en nuestro país, es una técnica practicada hace más de 20 años. En 1989 Curran y Ginther fueron los primeros en identificar el sexo fetal por medio de examen ecográfico transrectal entre los 54 y 84 días de gestación. Recientemente Holder (2003) y Bucca (2005) han descripto la determinación del sexo fetal en la mitad y en el final de la preñez utilizando la técnica de ecografía transrectal y transabdominal.

Determinación del sexo fetal entre el 2do y 3er mes de gestación: La identificación temprana del sexo fetal en la yegua se puede realizar por ecografía transrectal entre los días 57 y 70 de gestación (momento óptimo: entre los 59 y 68 días) mediante la identificación del tubérculo genital. El mismo es el precursor del pene en el macho y el clítoris en la hembra. Al día 55 el tubérculo

Figura 2. Localización del tubérculo genital en un feto macho (“male”) y uno hembra (“female”), la flecha blanca indica la estructura (Imagen: Curran y Ginther, 1989).

Anuario 2016

95


Técnicas de Sexado en Equinos Determinación del sexo fetal entre el 5to y 9no mes de gestación: Comparado con la determinación temprana, el diagnóstico en la mitad y fin de gestación brinda una ventana de diagnóstico mayor. Dicho diagnóstico considera 3 o 4 parámetros diferentes y evalúa los órganos fetales enteramente desarrollados (Bucca, 2005). Desde los 100 días de gestación en adelante, el aumento del tamaño fetal permite nuevamente la visualización de todas las estructuras del mismo mediante ecografía transrectal. Luego de los 150 días de gestación, si el feto se encuentra en presentación craneal (cabeza del feto hacia la pelvis de la yegua), el sexado es difícil ya que la parte trasera del feto no se logra alcanzar; en este caso la visualización del feto mediante ultrasonografía transabdominal (percutáneo sobre el abdomen) es el método preferido de diagnóstico (Levini, 2010). El mejor momento para realizar el sexaje fetal durante ésta etapa es entre los 110 y 130 días de gestación, cuando la tasa de éxito en el diagnóstico se acerca al 100%. En este período el feto está accesible, el tamaño del mismo permite escanear la totalidad de su cuerpo y sus órganos son fáciles de reconocer (Levini, 2010). La determinación del sexo fetal se logra escaneando el abdomen caudal fetal, los cuartos traseros y las nalgas, identificando de ésta manera los órganos sexuales primarios (Bucca, 2005). Las gónadas (ovarios en la hembra y testículos en el macho) se visualizan paralelo a la columna vertebral, en el abdomen caudal. Dichos órganos brindan una imagen diferenciable según el sexo (Fig. 3). Avanzando

96

Arabes Uruguay

hacia la cola del feto se identifica el pene y prepucio en el macho (Fig. 4), y la glándula mamaria en la hembra (Fig.5). Hacia el final del cuerpo fetal se visualiza la uretra en el macho y el clítoris y vulva en la hembra. Los fetos muy activos son pobres candidatos para un diagnóstico rápido en consecuencia de que sus miembros posteriores interfieren en la imagen (Bucca, 2005).

Figura 3. Gónadas fetales visualizadas mediante ultrasonografía transrectal. (a) Macho (Testículos) (b) Hembra (Ovarios). (Imagen: Holder, 2011)

Figura 4. Visualización ecográfica del pene en feto macho de 150 días de gestación. Flecha roja indica la estructura. (Imagen: Livini, 2010)


Animal Reproduction Science 146, 34-31. Bucca, S. (2005). Equine fetal gender determination from mid- to advanced gestation by ultrasound. Theriogenology 64, 568–571. Buchanan, B.R., Seidel Jr., G.E., McCue, P.M., Schenk, J.L., Herickhoff, L.A.,Squires, E.L. (2000). Insemination of mares with low numbers of eitherunsexed or sexed spermatozoa. Theriogenology 53, 1333–1344. Curran S, Ginther OJ. (1989). Ultrasonic diagnosis of equine fetal sex by location of the genital tubercle. J Vet Sci. 9, 77–83. Herrera, C., Morikawa, M.I., Bello, M.B., von Meyeren, M., Eusebio Centeno, J., Dufourq, P., Martinez, M.M., Llorente, J.(2014). Setting up equine embryo gender determination by preimplantation genetic diagnosis in a commercial embryo transfer program. Theriogenology 81, 758– 763 Fig. 5 Visualización ecográfica de la glándula mamaria en feto hembra de 185 días de gestación. Flechas rojas indican los pezones de las glándulas mamarias. (Imagen: Livini, 2010)

En conclusión, si bien existen varias maneras de determinar el sexo de la descendencia en el equino, aún es necesario desarrollar y ajustar las técnicas de determinación más precoces (sexado de semen y embriones) para que las mismas puedan ser realizadas a nivel de campo y que presenten un costo accesible. El sexado fetal mediante diagnóstico ultrasonográfico se presenta como la técnica que mejor se adapta a nuestra realidad productiva.

Holder, R.D. (2003). Fetal sex determination in the mare between 55 and 150 days of gestation. J Equine Vet Sci. 23, 419. Holder, R.D. (2011).Equine fetal sex determination between 55 and 150 days. In: Equine Reproduction. 2nd ed. McKinnon AO, et al. United Kingdom. Chapter 218. pp: 2080-2093. Levini, M. (2010). Determination of Fetal Gender by Transrectal Ultrasound Examination: Field’s Experience. AAEP PROCEEDINGS, Vol. 56 Mari, G., Castagnetti, C., Belluzzi, S. (2002). Equine fetal sex determination using a single ultrasonic examination under farm conditions. Theriogeneology 58, 1237-1243. Samper, J.C., Morris, L., Plough, T.A., (2012). The use of sex-sorted stallion semen in embryo transfer programs. J. Equine Vet. Sci. 32,387–389.

Referencias: Aurich, C., Schneider, J. (2014). Sex determination in horses-Current status and future perspectives.

Anuario 2016

97




2015

Ranking

Halter MEJOR EJEMPLAR SIN DISTINCION DE SEXO EQUINO

EXPOSITOR Y CRIADOR

PEDIGREE

LR Forever Joy

Las Rosas Estancia SRL

Auteur X LR My Joy (Sir Fames HBV)

196

Kandinsky DC

Haras Doña Cecilia

Justa Magnum X Aretta RLC (Don El Chall)

188

LR Alameda

Las Rosas Estancia SRL

Auteur X LL Almudena (Bey Shahdow TGS)

179,5

Kharalisa BPA

Haras Doña Cecilia

Khadraj NA X Rhapsody in Gold RLC (Twinfir Extragold)

HLP Argiana

Haras los Palmares

Justa Magnum X Aquir Janera (Zandai Aquir)

Sadiki HLM

Haras Los Méndez

HLM Caudillo x De La V HLM (JJ Fuego Sureño)

BH Damag

Haras Blue Heaven

IC Damasco X BH Magzu (ZT Magbey)

Ashva Samurai

Isha Judd

Excalibur EA X Rol Ithadtobeyou (Out of Cyte)

BH Francesca

Haras Blue Heaven

Lark RMC AHR X HED Gitana (JJ Señor Magnum)

88

10º

Storm DC

Haras Doña Cecilia

HDT Prince of Marwan X Julliette (JJ Galeano)

87

PUESTO

TOTAL

150 112 103 100,5 91

MEJOR HEMBRA EQUINO

EXPOSITOR Y CRIADOR

PEDIGREE

LR Alameda

Las Rosas Estancia SRL

Auteur X LL Almudena (Bey Shahdow TGS)

Kharalisa BPA

Haras Doña Cecilia

Khadraj NA X Rhapsody in Gold RLC (Twinfir Extragold)

HLP Argiana

Haras Los Palmares

Justa Magnum X Aquir Janera (Zandai Aquir)

Sadiki HLM

Haras Los Mendez

HLM Caudillo x De La V HLM (JJ Fuego Sureño)

103

BH Francesca

Haras Blue Heaven

Lark RMC AHR X HED Gitana (JJ Señor Magnum)

88

LR Princess Laetitia Las Rosas Estancia

Excalibur EA x Gaia El Lethyf (Lethy El Jamaal)

64

Gaia El Lethyf

Las Rosas Estancia SRL (Brasil) Lethy El Jamaal x AF Vendeta (AF Positano)

52

LR Gema

Las Rosas Estancia SRL

JFN Georgino x HLS Madrah El Ajwad (Ajwad El Jamaal)

50

LR Altamira

Las Rosas Estancia SRL

Auteur x TM Electra (El Nabila B)

50

10º

HLP Love Note

Haras Los Palmares

Magnum Psyche x Mars Simbayeva HEC (Mars Simbad HEC)

44

PUESTO

100 Arabes Uruguay

TOTAL

179,5 150 112


2015

Ranking MEJOR MACHO EQUINO

EXPOSITOR Y CRIADOR

PEDIGREE

LR Forever Joy

Las Rosas Estancia SRL

Auteur X LR My Joy (Sir Fames HBV)

196

Kandinsky DC

Haras Doña Cecilia

Justa Magnum x Aretta RLC (Don El Chall)

188

BH Damag

Haras Blue Heaven

IC Damasco X BH Magzu (ZT Magbey)

Ashva Samurai

Isha Judd

Excalibur EA X Rol Ithadtobeyou (Out of Cyte)

91

Storm DC

Haras Doña Cecilia

HDT Prince of Marwan X Julliette (JJ Galeano)

87

Dominic M

Las Rosas Estancia SRL (EEUU)

Da Vinci FM x Rosa La Valentina (Da Valentino AHR)

56

LR Echos of Marwan

Haras Los Palmares (Las Rosas Estancia SRL) Marwan Al Shaqab x MA Elegant Echo (Echo Magnifficoo)

*JJ Galeano

Haras Blue Heaven (Brasil)

Magnum Psyche x Ajilana HCF (AF Don Giovani)

BH Plateado

Haras Blue Heaven

JJ Galeano x SM Sifa (EF Zhafa)

10º

LR Aparicio

Las Rosas Estancia SRL

Auteur x L.L. Almudena (Bey Shahdow TGS)

PUESTO

TOTAL

100,5

54 48 41,5 40

MEJOR EXPOSITOR DEL AÑO PUESTO

EXPOSITOR

7ª A.S.S.

31ª S.I.C.A.

10ª E.O.

110ª E.P.

TOTAL

Las Rosas Estancia SRL

244

146

82,5

346

818,5

Haras Doña Cecilia

100

140

81

150

471

Haras Los Palmares

146

350

Haras Blue Heaven

Haras Los Mendez

Isha Judd

Haras Don Piero

Olivia Strauch

Haras La Santina

10º

Haras Cheval Blanc

204 140

44

66

10

260

56

46,5

2

104,5

39

52

91

38

38 28,5

2

4

32,5

6

6

2

4

Anuario 2016

101


2015

Ranking MEJOR CRIADOR DEL AÑO PUESTO

EXPOSITOR

7ª A.S.S.

31ª S.I.C.A.

10ª E.O.

110ª E.P.

TOTAL

Las Rosas Estancia SRL

244

198

82,5

240

764,5

Haras Doña Cecilia

100

140

81

150

471

Haras Los Palmares

144

296

Haras Blue Heaven

Haras Los Mëndez

Isha Judd

Haras Don Piero

Olivia Strauch

Haras La Santina

10º

Haras Cheval Blanc

152 140

44

66

10

260

56

46,5

2

104,5

39

52

91

38

38 28,5

2

2

4

32,5

6

6 4


2015

Ranking

Funcionales

TABLA GENERAL DE EQUINOS PUESTO

EQUINO

7ª A.S.S.

31ª S.I.C.A.

TOTAL

HLP Handsome

4

5

9

JJ Frangélico

9

-

9

HT Witz Magnífico

9

-

9

HLS Witzar

-

8

8

Sharinma

-

5

5

LS Marcus

4

-

4

LR Azza

4

-

4

BH Gitano

-

2

2

MONTADOS PUESTO

PROPIETARIO

CRIADOR

Haras Tairona

Haras La Serena

31ª S.I.C.A.

TOTAL

10

10

Anuario 2016

103


2015

Ranking TABLA GENERAL DE JINETES PUESTO

JINETE

7ª A. S. S.

31ª S.I.C.A.

TOTAL

Fabián Silva

9

8

17

Walter Castillos

9

2

11

José Sena

4

5

9

Maximiliano Pitamiglio

-

5

5

Robin Larrea

4

-

4

Jorge Osano

4

-

4

EXPOSITORES PUESTO

EXPOSITOR

7ª A.S.S

31ª S.I.C.A.

TOTAL

Haras Tairona

9

8

17

Blue Heaven

9

2

11

Haras Los Palmares

4

5

9

Las Rosas Estancia SRL

4

-

4

La Santina

4

-

4

Haras Cheval Blanc

0

-

0

7ª A.S.S

31ª S.I.C.A.

CRIADORES PUESTO

CRIADOR

TOTAL

Haras Blue Heaven

9

2

11

Haras Los Palmares

4

5

9

Haras Tairona

9

-

9

Haras La Serena

-

8

8

Las Rosas Estancia

4

-

4

Haras La Santina

4

-

4

104 Arabes Uruguay




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.