Vacaciones en Sydney

Page 1

Sydney Sydney

INDICE

- Descripción de la ciudad general, datos geográficos, políticos, sociales, religiosos, superficie, Población, lengua, moneda, clima, etc.

- Mapa con su localización

- Itinerario de visita a la ciudad, calculando los días necesarios para ello y describiendo las actividades que se realizan diariamente y explicando los lugares y monumentos.

- Medios de transporte

- Lugares aconsejables para dormir

- Lugares aconsejables para comer

- Apartado gastronómico

- Presupuesto para dos personas

- Infografía realizada en canva del recorrido propuesto.

Sydney es una de las ciudades más cosmopolita del mundo, principal destino para inmigrantes de Australia. De acuerdo con un estudio de Mercer sobre el costo de vida, en el 2017 la ciudad fue catalogada como la segunda ciudad más cara del mundo en precios de vivienda después de Hong Kong y como la tercera ciudad del mundo más cara para comprar el tiquete mensual de transporte público solo por debajo de Londres y Dublín. A pesar de esto, la ciudad es catalogada como una de las ciudades con mejores estándares de calidad de vida del mundo. Sídney lidera la lista de las 10 ciudades con mejor calidad de vida del mundo, en otro estudio realizado por la misma empresa junto con la revista The Economist. De igual forma, la ciudad fue designada en el 2016 según un estudio como la ciudad con la mejor reputación en el mundo para vivir, estudiar e invertir, seguida por Viena en Austria.

Descripción

el parque nacional Real al sur. Se emplaza en una costa subemergente, donde el nivel del océano ha aumentado hasta inundar los valles de los ríos profundos (formando una ría) y tallando en la arenisca de hawkesbury. El Puerto Jackson, más conocido como la bahía de Sídney, es una de esas rías y es el mayor puerto natural del mundo.

La zona de Sídney no suele verse afectada por terremotos importantes. El área urbana tiene alrededor de 70 puertos y playas, incluyendo la famosa Bondi Beach. El área urbana de Sídney cubría 1687 km² en 2001. Esto hace que Sídney sea la tercera aglomeración urbana más extensa del mundo (aunque únicamente con una población de unos 3 millones), detrás de Brasilia (14 400 km²) y Tokio (13 500 km²).

Geográficamente, Sídney se encuentra entre dos regiones: la llanura de Cumberland, una vasta región que se extiende al sur y oeste del puerto, y la meseta de Hornsby, una meseta arenisca que se extiende principalmente al norte del puerto.

Datos políticos

La Ley Electoral es de 1918 y sus últimas enmiendas y texto refundido son de 1 de julio de 2007. La legislatura dura un máximo de tres años desde que se inaugura el Parlamento. La última Elección Federal tuvo lugar en mayo de 2022

Desde que se convocan hasta que se celebran pueden transcurrir un máximo de 68 días contando todos los plazos. El voto es obligatorio en todas las Elecciones Federales o de entes federados. Se admite la propaganda y encuestas electorales incluso el mismo día de las Elecciones. El voto es secreto desde 1855, no censitario desde 1856, extendido a las mujeres desde 1892 y no plural desde los años 1890.

Hasta 1984 no se instauró la obligatoriedad de voto para los aborígenes y hasta que se reconoció su plena ciudadanía en 1967 sólo podían votar los aborígenes que residían en el Australian Capital Territory, Australia del Sur y Victoria, es decir, una ínfima minoría, pues lo tenían prohibido en el resto de los Estados y territorios, en donde se encuentran casi todos ellos. Se puede votar residiendo en el extranjero, pero no existe propiamente un censo electoral de residentes ausentes

Datos sociales

Australia es una sociedad diversa que acepta a las personas que provienen de distintas culturas y etnias. Los habitantes de Australia provienen de todas partes del mundo. Aproximadamente el 44 por ciento de los australianos nacieron en el extranjero o son descendientes de padres nacidos en el extranjero. A pesar de que el inglés es el idioma nacional, se hablan en el país más de 260 idiomas, incluidos los idiomas indígenas. Los habitantes de Australia también practican una gran variedad de religiones.

En Australia, hay tienen libertad de seguir y celebrar sus tradiciones culturales y religiosas para celebrar sus tradiciones culturales, siempre que no quebranten la legislación australiana. En febrero de 2011 se lanzó la Política Multicultural de Australia y reafirma la importancia de una nación socialmente cohesiva y de diversidad cultural.

La religión en Australia está favorecida por reivindicada en la , donde además se prohíbe al Mancomunidad de Naciones religión oficial en la nación, estado laico.

El cristianismo llegó a Australia con los primeros colonos británicos de la Primera . La mayoría de los convictos y colonos pertenecían a la Iglesia oficial de Inglaterra e Irlanda, con un número menor de protestantes no conformistas, católicos y de otras confesiones. El primer censo religioso de 1828 dividió la colonia en cuatro grupos: protestantes, católicos, judíos y

Idioma

En Australia conviven aproximadamente 200 idiomas distintos. El inglés es con diferencia el más usado, ya que lo habla casi un 73% de la población.

Bueno, más bien el inglés australiano. Que ha sido reconocido como variante propia y posee muchas diferencias.

El vocabulario del inglés australiano aglutina numerosos términos británicos y americanos. Pero también posee una considerable cantidad de vocablos propios, que se han vuelto tan populares que ya son de uso común. el inglés británico o americano.

Superficie

Está situada al sureste de Australia, a orillas de la amplia bahía de Sídney (Puerto Jackson).

Tiene una superficie de 12.368 km²

Población

Actualmente Sydney cuenta con más de 5,361,466 habitantes

Clima

Sídney tiene un clima subtropical húmedo con veranos suaves e inviernos algo fríos, con pocas precipitaciones. El clima es moderado por la proximidad al mar, y las temperaturas más extremas se registran en los suburbios occidentales interiores. El mes más caluroso es enero, con una temperatura media de 23 °C, según datos de 1981-2010. Hay un promedio de hasta 65 días al año con temperaturas superiores a 30 º, en algunas partes del área metropolitana; en tanto en otras, un promedio de 14,6 días al año con temperaturas de más de 30 °C. La temperatura máxima registrada fue de 45,8 °C el 18 de enero de 2013, durante una intensa ola de calor que sacudió a todaAustralia. El invierno es de templado a frío, con temperaturas que rara vez caen por debajo de 0 °C en las zonas costeras. El mes más frío es julio, con una media de 13 °C. La mínima más baja registrada en el Observatorio fue de -3,1 °C. Las precipitaciones están bastante divididas entre el verano y el invierno, pero es ligeramente superior durante el primer semestre del año, cuando dominan los vientos del este. El promedio anual de precipitaciones, de moderada a baja variabilidad, es de 1577 mm, en un promedio de 258 días al año. La última nevada en la zona de la ciudad de Sídney tuvo lugar en 1836. Sin embargo, en julio de 2008 una caída de nieve laminada, suave o granizo, equivocada por muchos de nieve, planteó la posibilidad de que la caída en 1836 no fuese realmente nieve.

El dólar australiano (código AUD) es la moneda oficial de Mancomunidad de , incluidos los TerritoriosAntárticos Australianos, la Isla de , las Islas Cocos, Islas Heard y McDonald e Isla Norfolk, así como de los estados independientes del de Kiribati, Nauru y . Se divide en 100 centavos (cents).

El dólar entró en curso legal el 14 de febrero de 1966 en reemplazo de la libra y su sistema pre-decimal. La extinta divisa se dividía en 20 chelines y estos en 12 peniques. El cambio aplicado fue de dos dólares por libra, es decir, diez chelines por dólar.

El dólar australiano fue la moneda de curso legal de Papúa Nueva Guinea hasta el 19 de mayo de 1975, cuando el kina se convirtió en la única moneda de curso legal.También circuló en las Islas Salomón hasta el 24 de octubre de 1977, cuando dicho país creó su propio dólar y pasó a ser la única moneda de curso legal.

Localización

Está localizada en el sudeste de la costa australiana, siendo la capital del estado de New South Wales.

Itinerario

Hay tanto que ver y hacer en Sydney, que a veces, idear un itinerario adecuado puede ser una tarea difícil. Al ser un destino vacacional repleto de atracciones, actividades, monumentos y playas, las opciones son amplias y variadas. Recuerda que tienes un artículo donde te contamos los 45 lugares más importantes de visitar en Sydney. Si a eso le sumas que tienes el tiempo limitado, elegir una buena ruta puede marcar la diferencia. Para ayudarte en la planificación de tu viaje, te traemos un itinerario de 5 días por Sydney para que puedas ver y experimentar las cosas más esenciales.

Puedes copiar, adaptar o simplemente usar el itinerario para crear el tuyo.

Día 1: El puerto de Sydney

¡Vamos a empezar fuertes! Iniciaremos el itinerario por Sydney de 5 días visitando los lugares más emblemáticos de la ciudad. Estos se encuentran en la zona del puerto.

Circular Quay es la puerta de entrada a Sydney y donde se ubica la terminal de ferrys. Desde allí podrás ver el famoso Puente del Puerto. Siguiendo el paseo marítimo desde Circular Quay verás otro de los famosos iconos de Sydney: la Ópera. Este es un edificio realmente único y que habrás visto mil y una veces, pero nunca en directo ¿verdad?

Puedes pasear por sus alrededores, sacar fotos o reservar una visita guiada y ver su interior.

Entre el puente y Circular Quay se encuentra un vecindario llamado The Rocks, nuestro siguiente destino. Esta es la zona más antigua de la ciudad y está llena de edificios patrimoniales, repartidos a lo largo de callejuelas adoquinadas. Este barrio es bastante turístico, con sus típicos puestos de souvenirs, mercadillos, cafés con terrazas dónde tomar algo, bares, restaurantes... Sin embargo, vale mucho la pena y es un lugar precioso. Además, cerca del paseo marítimo de The Rocks se encuentra el Museo de Arte Contemporáneo de Australia (MCA). Tiene exposiciones fijas y temporales, además la entrada es gratuita. Es una opción genial para los aficionados a los museos y al arte.

Terminaremos el primer día en Sydney visitando los amplios y hermosos Jardines Botánicos. Con pabellones, casas señoriales, estanques y jardines temáticos repartidos por todo el recinto, es un lugar fantástico para pasear. No te pierdas las vistas del puerto desde la Silla de la Sra. Macquarie. Un lugar excepcional dónde tomar una foto a la Ópera junto al puente del puerto.

Día 2: playa de Bondi

La playa más famosa de Australia es Bondi Beach. Así que continuaremos el itinerario del mismo modo en el que empezamos, de una forma muy potente. Aunque no es la única playa de Sydney, es una de las más pintorescas y junto con el resto de los suburbios del este, tiene muchas cosas para ver y hacer. No hay duda de que la mayoría querrán pasarse el día disfrutando de la playa. Es bastante grande, tiene forma de media luna y en los días de buen tiempo suele estar abarrotada de bañistas. Sin embargo, es una playa muy expuesta al oleaje (también muy famosa entre los surfistas), por lo que hay que bañarse con cautela, siempre dentro de las zonas permitidas para el baño (marcadas con banderas) y tomando todas las precauciones. Si enganchas un día de olas grandes y tienes muchas ganas de nadar, puedes comprar una entrada para la piscina Icebergs Club. Esta piscina está al aire libre, situada justo a un lado de la playa, y las olas se estrellan con frecuencia sobre el borde de la piscina en los días de mar agitado. Para comer, puedes acudir al Bondi Pavilion, situado detrás de la playa. Tiene un montón de opciones gastronómicas de tipo rápido. Podrás comer en los bancos o en la hierba del Bondi Park ubicado al frente. Cerca de la piscina de Bondi Icebergs Club hay el inicio del uno de los paseos costeros más bonitos y famosos para hacer en Sydney: el Bondi to Bronte Coastal Walk. Si sigues el camino convenientemente marcado, llegarás a Bronte, otra playa preciosa de Sydney con un ambiente más relajado. Las vistas panorámicas del océano y los acantilados son absolutamente impresionantes. Además, antes de llegar a Bronte, pasarás por a playa de Tamarama y la bahía de Mackenzies. Este camino cubre una distancia de 2'5 km, y se puede tardar aproximadamente 1 hora (la gente va parando para admirar el paisaje). Si no te apetece nadar, pasar un día en la playa o tomar el sol, este paseo es mucho más largo, por lo que puedes dedicar todo el día a esta caminata.

Día 3: Flora y fauna australiana

Hoy volveremos a la naturaleza para conocer la fauna y flora local en Taronga Zoo. Una de las atracciones turísticas más conocidas de Sydney.

Taronga es un zoo con recintos modernos y programas de calidad. Ubicado en Mosman, en la cima de una montaña, te recomendamos llegar aquí a bordo de un ferry desde Circular Quay. El viaje es increíble y se vende combinado con una subida desde el muelle a la colina abordo del teleférico Sky Safari. El zoo de Taronga alberga más de 4.000 animales y es una experiencia extraordinaria tanto para niños como para los adultos. Además, es una organización sin ánimo de lucro que apoya la conservación de la vida salvaje. Hay una amplia variedad de experiencias, como el Tiger Trek, Elephant Trail, Serpentarium, y Explore que muestra la icónica y desconocida fauna australiana. Te recomendamos llegar tan pronto como sea posible (abren a las 9:30), ya que los animales están más activos por la mañana, las temperaturas son moderadas y hay menos gente. La visita suele tomar entre 3 y 4 horas, aunque muchos lo convierten en una actividad de todo un día. Si es así, te recomendamos traerte un pícnic: hay lugares geniales donde comer (con vistas a la ciudad) y lo que venden por allí es bastante ordinario y caro.

Día 4: Centro de Sydney y Darling Harbour

Ahora que ya has estado en los lugares más famosos de la ciudad, es el momento de conocer otros lugares de interés que hay en el centro de Sydney y en el puerto de Darling. Para empezar el cuarto día de itinerario de una forma diferente, te proponemos ir directamente a la Sydney Tower (Torre de Sydney), que está en pleno centro de la ciudad. Con sus 309 metros de altura, es el edificio más alto, y tiene una plataforma de observación llamada Skywalk. Esta plataforma está al aire libre y tiene el suelo de cristal. Si tienes vértigo o miedo a las alturas, deberías evitarlo. Las colas para subir a la torre pueden ser bastante largas, por lo que le recomendamos comprar entrada sin colas con antelación. Muy cerca está Hyde Park, el parque más antiguo de la ciudad. Es un hermoso parque conocido por sus espléndidas higueras que bordean los caminos. Dentro de Hyde Park hay varios monumentos y fuentes. A un lado hay la Catedral, que también merece una visita. A partir de aquí, tienes dos opciones: seguir el camino hacia el Museo de Nueva Gales del Sur, o irte de tiendas por el centro. Si eliges la última opción, dirígete otra vez hacia la torre, más concretamente a Pitt Street Mall, el corazón de la zona comercial de Sydney. Esta zona peatonal repleta de grandes almacenes y marcas de renombre. Tanto si te gusta el shopping como si no, entra a la histórica Strand Arcade, una elegante galería comercial catalogada como patrimonio de finales del siglo XIX. A continuación, te recomendamos visitar Darling Harbour. Es una conocida zona de ocio de la ciudad, y se pueden realizar varias actividades: el Acuario de Sydney, el museo de cera Madame Tussauds o el Museo Marítimo Nacional de Australia, son algunos ejemplos. También hay muchos restaurantes donde cenar y rematar el día. Otra opción genial para la cena es desplazarse hasta el barrio chino (Chinatown), que aunque es bastante pequeño ofrece un montón de opciones gastronómicas de tipo asiático.

Día 5: Explorar barrios y visión local

Para tu último día de itinerario te proponemos algo un poco más alternativo y alejado del centro turístico. Una manera de tener una experiencia más local y próxima a la vida real de Sydney es visitando alguno de los suburbios de la ciudad. A continuación, te explicamos algunos de los vecindarios más destacados para que puedas elegir y organizarte según el tiempo que dediques a cada uno de ellos. El barrio perfecto para viajeros jóvenes y de espíritu underground. Newtown es el vecindario de las subculturas, el arte callejero, las cervezas artesanales, las tiendas independientes y la tarta de sandía. Es mejor visitar Newtown a media tarde o por la noche. Las mañanas tempranas suelen ser muy tranquilas y hay que tener en cuenta que algunas tiendas, sobre todo en el extremo sur, no abren los lunes. Aunque no es necesario planificar mucho, es buena idea coger el tren hasta St Peters, que se encuentra en el extremo sur del barrio, y pasear por toda la calle principal, King Street, entrando y saliendo de las calles secundarias para ver graffitis y tiendas de todo tipo. Asegúrate de guardar algo de tiempo para visitar uno de los pubs o dar un pequeño paseo por la calle Enmore hasta Young Henry's y probar su "Newtowner". Si no te gusta la cerveza, pásate por Black Star Pastry, en King Street, y dale una oportunidad a la curiosa tarta de sandía. !Para los amantes del mar! Coge un ferry en Circular Quay hasta la magnífica playa de Manly, situada en la parte norte de Sydney. Aunque se puede hacer una excursión de un día. Manly toma el ambiente playero y relajado de Byron Bay y lo combina con una dosis de adrenalina fácil de captar de la vida de la ciudad. La playa principal de Manly es un espectáculo en sí mismo y es perfecta para nadar, hacer esnórquel, jugar a voleibol, alquilar unas tablas de surf, de paddle o simplemente tomar el sol. Otra playa espectacular y tranquila dónde pasar el día es la playa de Shelley. Una zona muy bonita y perfecta para los aficionados a la arquitectura, con casas históricas y edificios de estilo art decó. Tiene fabulosas vistas al puerto, y si viajas en fin de semana, puedes aprovechar para visitar el mercado que vende objetos y comida. En la Casa de la Bahía de Elizabeth, catalogada como patrimonio histórico, te permitirá conocer como era la vida en la Sydney de 1820.

¿Cómo moverse en Sydney?

Transporte

Puede que Sydney no sea la ciudad con la movilidad más fácil del mundo, pero el transporte público es fiable, tiene un precio razonable y es mucho mejor que conducir. Esta red de transporte público (conocida comoTransport NSW) funciona con la tarjeta Opal e incluye el ferry, autobús, tren y tren ligero. El usuario pasa la tarjeta Opal al iniciar el trayecto y la vuelve a pasar al salir. De esta forma, el sistema calcula la tarifa y te la cobra directamente del saldo que tengas en la tarjeta. También se puede pagar con Visa o Mastercard, pero los trayectos pueden salirte más caros, por lo que es muy conveniente hacerse con la Opal.Te contamos más sobre esta tarjeta y como conseguir una en la sección Opal Card.

Sydney CBD, la zona más conveniente donde alojarse en Sydney

CBD significa Central Business District. Es el término que recibe el Downtown o la zona financiera de las ciudades de Oceanía. Creemos que es la zona más práctica donde alojarse en Sydney para una visita turística. En el CBD es donde se concentra la mayor oferta hotelera de la ciudad. Además allí tendrás todas las facilidades del mundo: desde supermercados, restaurantes hasta centros comerciales. Y si te quieres mover en transporte público, no te faltarán paradas.

Respecto a los precios, encontrar alojamiento barato en Sydney cuesta. Eso sí, ten en cuenta que en el CBD encontrarás opciones para todos los gustos y presupuestos. Desde hoteles de las grandes cadenas de lujo hasta hostales más sencillos. Si es tu primera vez en la ciudad y quieres explorar Sydney al completo, creemos que es la zona más conveniente donde alojarse en Sydney.

Como consejo, si quieres encontrar un hotel barato donde dormir en Sydney en el CBD, intenta alejarte lo máximo posible del puerto. Cuanto más pegado al puerto, más caro será. Si eres de los que piensa que Australia es un país muy caro, aquí estamos para desmentirlo. Mira nuestro presupuesto de viaje por Australia y consejos de ahorro.

Cocina típica australiana

Comida al aire libre en Sídney. Como ya te he dicho en más de una ocasión, la cocina típica australiana no tiene demasiado interés como tal para mi gusto.

Su herencia británica hace que no tenga la suficiente variedad ni sabrosura a la que estamos acostumbrados los latinos.

Evidentemente estoy generalizando para ponértelo más fácil, y sí que hay algún que otro plato que merece la pena probar aunque sea.

Además, y gracias sobre todo a la globalización,Australia se ha erigido como uno de los mejores países en el mundo para los amantes de la cocina.

The Glenmore Hotel

Este pub australiano característico con vistas a la Bahía y Ópera de Sídney se encuentra entre mis favoritos de la ciudad. Pídete un popular plato de parma de pollo para no quedarte ni con hambre ni con las ganas de hacerlo.

Mercado de pescado de Sídney

Creo que no es necesario explayarme demasiado en este caso, ¿no? Si lo tuyo son los frutos del mar frescos en un ambiente de grumete verdadero, acércate al mercado de pescado más grande del país.

Social Brew Cafe

Desconozco si es el mejor porque no he probado los suficientes, pero sí es el local especializado en brunchs que más recuerdo.Yo es el que te puedo recomendar encarecidamente probar si tan solo puedes permitirte 1 en Sídney.

The Grounds ofAlexandria

Un oasis maravilloso de ensueño cerca del aeropuerto que es necesario visitar para comprenderlo. Ni hace falta que vayas a comer ni beber nada, pero te aseguro que será difícil.

Apartado gastronómico

Platos típicos para degustar la gastronomía de Sydney

Sídney está rodeada de océanos, por lo que dos de sus ingredientes principales son el pescado y el marisco. Pero no por ello deja de ofrecer carnes únicas y deliciosos postres

South Sea fish:Se trata de pescado al limón. Contiene harina, sal, pimienta, pimentón, plátanos, jugo de limón y pescado.

Barramundi:Es un pescado australiano. Su nombre proviene de la lengua aborigen y significa “pez de río de escamas grandes”. Pueden llegar a medir hasta los 2 metros y a pesar hasta 60 Kg. El barramundi es un pescado súper versátil, rico y relativamente económico. Su carne es consistente y blanquita, con muy poca grasa.Algo que nos llamó muchísimo la atención es que las escamas del barramundi se comen, y para muchos aussies “es lo más rico”. Esta capa es bastante delicada y, al cocinarse, se vuelve crujiente.

Filete de cordero al horno: Es cierto que el cordero se come en muchos otros países, pero la receta australiana es única. Esta comida típica se acompaña de una salsa de vino tinto con especias. Es crujiente por fuera pero muy jugoso por dentro…

Filete de pez de John Dory: El pez de San Pedro o John Dory vive en las aguas australianas. Es un pescado muy popular en la cocina local ya sea frito o a la plancha. Se acompaña con puré de papas y ensalada.

Canguro a la parrilla: Aunque en muchos otros países la carne de canguro es desconocida, en Australia es una comida típica que es casi obligatorio probar. Este animal estuvo protegido en el sur del país, pero ahora se puede degustar casi en cualquier lugar. Si te gusta experimentar esta carne te encantará. Si quieres más, puedes pedir carne de cocodrilo. Se prepara como asado, a la parrilla o al horno y se condimenta con ajo, pimienta y romero. Carne de cocodrilo: Tiene una textura similar a la carne de cerdo. Es una carne blanca, baja en grasa.

Chokoes con Queso: Si eres vegetariano o simplemente te gustan todo tipo de alimentos, los chokoes (calabacines) con queso te volverán loco. Esta comida típica suele servirse gratinada en el horno y puedes tomarla como aperitivo o como un primer plato.

Presupuesto diario :

Alojamiento: 68 € por persona/noche (1 habitación(es) a 136 €)

Solo hoteles de 3 o 4 estrellas

Comida(s): 77 € por persona/día

Comidas y cenas en restaurante

Transporte: 34 € por persona/día

Transporte público y 30 km/día en taxi

Actividades y visitas: 30 € por persona/día

Actividades, excursiones y visitas todos los días

Presupuesto total:

2075 € para 2 persona(s) durante 5 días

https://www.canva.com/design/DAFj0X0VSzg/Xma25cGZna1LLovWqjFbEQ/edit?ut m_content=DAFj0X0VSzg&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_ source=sharebutton

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.