LOGÍSTICA Y EFICIENCIA - REVISTA DE INVENTARIOS, MELANIE GONZALEZ

Page 1

S T I C A Y E F I C I E N C I A

G

L
NO.1 INVENTARIOS MODELOSDE INVENTARIOS LAVOZDEL INVENTARIO TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE CONOCER Y MUCHO MÁS INMERSIÓN EN LOS TEMAS MÁS IMPACTANTES CONSEJOS DE JULIAN CLARKSON AGOSTO 2023 VOLUMEN NO 1 $18.00
O
Í

Unbuen inventarioesla claveparauna buena satisfaccióndel cliente.

TABLA DE CONTENIDO

04.

¿Quéesuninventario?

Aprendamossobresusdetallesmás importantesdesdeunaperspectiva frescaysencilla.

05.

Modelodeterminístico

Calculosprecisos,demandasatisfechas yunamanerasimplede conocerdatos concerteza

06.

Modeloprobabilístico

Confianza,muchasposibilidades, complejidaddeoportunidades

07.

Sistemasdeinventarios

Facilidadeinnovación,acompañadode eficienciaentuempresa.

SOBRE ESTA REVISTA

(INTRODUCCIÓN)

Lagestiónefectivadelinventarioesunproceso complejoquerequiereunequilibriocuidadosode unaseriedefactores.Sinembargo,esunaparte esencialdelagestióndelacadenadesuministro ypuedeayudaralasempresasamejorarsu eficienciayrentabilidad.

En este volumen, exploraremos los conceptos básicos de la gestión del inventario, discutiremos los diferentes tipos de sistemas de inventario y analizaremos las mejores prácticas para la gestión del inventario. También proporcionaremos consejos para las empresas quebuscanmejorarsugestióndelinventario.

MelanieGonzalez V-25850614 RegistroenlacátedradeInvestigacióndeOperaciones

INVENTARIOS

Aprendamossobresusdetallesmás importantesdesdeunaperspectivafrescay sencilla.

Es la cantidad de bienes o materias primas que una empresa tiene en stock para su venta o producción. El inventario es un activo importante para las empresas,yaquelespermitesatisfacerla demanda de los clientes y evitar escasez. Sinembargo,elinventariotambiénpuede ser costoso, ya que requiere espacio de almacenamiento, mano de obra y otros recursos. Por lo tanto, es importante para las empresas gestionar el inventario de manera efectiva para minimizar los costosymaximizarlosbeneficios. Hay una serie de factores que las empresas deben considerar al gestionar suinventario,incluyendo:

La demanda de los clientes: las empresas deben tener suficiente inventarioparasatisfacerlademanda de los clientes sin tener demasiado inventario, lo que podría provocar costos de almacenamiento y obsolescencia

Los costos de almacenamiento: el inventario requiere espacio de almacenamiento, que puede ser costoso Las empresas deben equilibrar los costos de almacenamiento con los costos de tenerpocoinventario

Loscostosdeescasez:siunaempresa no tiene suficiente inventario, puede perderventasalosclientes Loscostos de escasez pueden ser significativos, especialmente en las empresas que vendenproductosperecederos

Los costos de obsolescencia: el inventario puede volverse obsoleto o no deseado con el tiempo Las empresas deben tener un proceso paraidentificaryeliminarelinventario obsoleto para evitar costos adicionales

La gestión efectiva del inventario es un proceso complejo que requiere un equilibrio cuidadoso de una serie de factores. Sin embargo, es una parte esencial de la gestión de la cadena de suministro y puede ayudar a las empresas a mejorar su eficiencia y rentabilidad.

Aquí hay algunas técnicas de administración científica para el manejo deinventariosenlosnegocios:

Establecer niveles de inventario

objetivo: El primer paso es establecer niveles objetivo de inventario para cada artículo. Estos niveles deben ser lo suficientemente altos para satisfacer la demanda de los clientes, pero no tan altos como para generar costosdeinventarioinnecesarios

Utilizar el método ABC para priorizar losartículosdeinventario: clasifica los artículos de inventario en tres categoríassegúnsuimportancia

Utilizar un sistema de punto de reorden: Un sistema de punto de reorden es un sistema que determina cuándo es necesario realizar un pedido de nuevos artículos de inventario

Utilizar un sistema de gestión de inventarios: Un sistema de gestión de inventariosesunsistemaqueayudaa las empresas a rastrear el nivel de inventario, realizar pedidos y controlar loscostos

Realizar un seguimiento del desempeño: Es importante realizar un seguimiento del desempeño de la gestión de inventarios para asegurarsedequeseestálograndoel objetivo de minimizar los costos y maximizarlosbeneficios

New

MODELO DETERMINISTA DE INVENTARIOS

Un modelo de inventario determinista es un modelo que asume que la demanda de un artículo es conocida con certeza Esto significa que el modelo puede calcular con precisión el nivel de inventario requerido para satisfacer la demanda Los modelos deterministas son relativamente simples de usar, pero no siempre son precisos Esto se debe a que la demanda de un artículo rara vez es conocida con certeza

Hayunaseriedefactoresquesedebenconsideraral utilizar un modelo de inventario determinista, incluyendo:

La demanda del artículo: la demanda del artículo es la cantidad de artículos que se venden en un período de tiempo determinado La demanda del artículo puede ser constante, estacional o irregular

El tiempo de entrega: el tiempo de entrega es el tiempo que transcurre entre el momento en que se realiza un pedido y el momento en que se recibeelartículo

Elcostodelosartículos:elcostodelosartículoses elprecioquesepagaporcadaartículo

El costo de realizar un pedido: el costo de realizar un pedido es el costo de realizar un pedido de artículos.

El costo de mantener el inventario: el costo de mantener el inventario es el costo de almacenar los artículos, así como el costo de la obsolescenciaylosdaños.

Una vez que se han considerado estos factores, se puede utilizar un modelo de inventario determinista para calcular el nivel de inventario requerido para satisfacer la demanda. El nivel de inventario requeridoeslacantidaddeartículosquedebenestar en stock para satisfacer la demanda sin tener demasiado inventario, lo que podría provocar costos dealmacenamientoyobsolescencia.

Elmodelodeinventariodeterministamássimpleesel modelo de cantidad económica de pedido (EOQ). El modelo EOQ determina la cantidad óptima de artículosdeinventarioapedircadavez.

El modelo EOQ toma en cuenta una serie de factores, como el costo de los artículos, el costo de realizar un pedido y el costo de mantenerelinventario.

LafórmulaparaelmodeloEOQes: Q=√(2D*S*H)/H

Donde:

Qeslacantidadeconómicade pedido

D es la demanda anual del artículo

S es el costo de realizar un pedido

H es el costo de mantener el inventarioporunidadporaño

El modelo EOQ puede utilizarse para determinar la cantidad óptimadeartículosdeinventarioa pedir cada vez. El modelo EOQ puede ayudar a las empresas a minimizar los costos de inventario ymaximizarlosbeneficios.

Calculosprecisos,demanda satisfechasyunamanera simpledeconocerdatoscon certeza.

MODELO PROBABILÍSTICO DE INVENTARIOS

Un modelo probabilístico de inventario es un modelo que asume que la demanda de un artículo es aleatoria. Esto significa que el modelo no puede calcular con precisión el nivel de inventario requerido para satisfacer la demanda. Sin embargo, el modelo puede calcular el nivel de inventario requerido para satisfacer la demanda con un cierto nivel de confianza.Losmodelosprobabilísticossonmás complejos de usar que los modelos deterministas,perosonmásprecisos. Hay una serie de factores que se deben considerar al utilizar un modelo probabilístico deinventario,incluyendo:

La demanda del artículo: la demanda del artículo es la cantidad de artículos que se venden en un período de tiempo determinado. La demanda del artículo puedeserconstante,estacionaloirregular.

El tiempo de entrega: el tiempo de entrega es el tiempo que transcurre entre el momento en que se realiza un pedido y el momentoenqueserecibeelartículo

El costo de los artículos: el costo de los artículoseselprecioquesepagaporcada artículo

El costo de realizar un pedido: el costo de realizarunpedidoeselcostoderealizarun pedidodeartículos

El costo de mantener el inventario: el costo de mantener el inventario es el costo de almacenar los artículos, así como el costo delaobsolescenciaylosdaños

Una vez que se han considerado estos factores, se puede utilizar un modelo probabilístico de inventario para calcular el nivel de inventario requerido para satisfacer la demanda

El nivel de inventario requerido es la cantidad de artículos que deben estar en stockparasatisfacerlademandasintener demasiado inventario, lo que podría provocar costos de almacenamiento y obsolescencia

El modelo probabilístico más simple es el modelo de punto de reorden El modelo de punto de reorden determina cuándo realizar un pedido de nuevos artículos de inventario El modelo utiliza una serie de factores,comoelnivelactualdeinventario, la demanda de los clientes y el tiempo de entrega, para determinar cuándo es necesariorealizarunpedido

El modelo de punto de reorden probabilístico utiliza la siguiente fórmula paracalcularelniveldereorden:

R=D*z*L

Donde:

Reselniveldereorden Deslademandadiaria zeselniveldeservicio Leseltiempodeentrega

El nivel de servicio es la probabilidad de que haya suficiente inventario para satisfacer la demanda durante el tiempo de entrega. El nivel de servicio suele expresarse como un porcentaje. Por ejemplo, un nivel de servicio del 95% significa que hay un 95% de probabilidad de que haya suficiente inventario para satisfacer la demanda durante el tiempo deentrega.

Confianza,muchasposibilidades,complejidaddeoportunidades.

SISTEMAS DE INVENTARIOS GRANDES

Un sistema de gestión de inventarios (WMS) es un software que ayuda a las empresas a gestionar su inventario Los WMS suelen ser utilizados por empresas con grandes cantidades de inventario, ya que pueden ayudaralasempresasamejorarlaeficiencia ylaprecisióndelagestióndelinventario

Los WMS suelen tener una serie de características,incluyendo:

Seguimiento del inventario: los WMS pueden ayudar a las empresas a rastrear el inventario en tiempo real, lo que puede ayudar a las empresas a identificar y resolver problemas de inventario rápidamente

Planificación de la demanda: los WMS pueden ayudar a las empresas a planificar la demanda de inventario, lo quepuedeayudaralasempresasaevitar escasezyexcesodeinventario

Optimización de la cadena de suministro: losWMSpuedenayudaralasempresasa optimizar su cadena de suministro, lo que puede ayudar a las empresas a reducir costosymejorarlaeficiencia

Reporting:losWMSpuedenproporcionara las empresas informes detallados sobre su inventario, lo que puede ayudar a las empresas a tomar mejores decisiones sobrelagestióndelinventario.

LosWMSpuedenserunaherramientavaliosa para las empresas con grandes cantidades

empresas a mejorar la eficiencia y la precisión de la gestión del inventario, lo que puede ayudar a las empresas a reducir costosymejorarlasatisfaccióndelcliente

Estos son algunos de los beneficios de utilizar unsistemadegestióndeinventariosgrande:

Mejora de la eficiencia: los WMS pueden ayudar a las empresas a mejorar la eficiencia de la gestión del inventario automatizando tareas, como el seguimientodelinventario,laplanificación de la demanda y la optimización de la cadena de suministro Esto puede liberar tiempo a los empleados para que se centrenenotrastareasimportantes

Reducción de costos: los WMS pueden ayudaralasempresasareducircostosal evitar escasez y exceso de inventario Los WMS también pueden ayudar a las empresasanegociarmejoresprecioscon losproveedores

Mejora de la satisfacción del cliente: los WMS pueden ayudar a las empresas a mejorar la satisfacción del cliente al garantizar que los productos estén siempreenstock.Estopuedeayudaralas empresas a evitar perder ventas por falta deexistencias.

Si su empresa tiene grandes cantidades de inventario, un sistema de gestión de inventarios puede ser una herramienta valiosa para mejorar la eficiencia, reducir costosymejorarlasatisfaccióndelcliente.

Juliannaesunalíder inspiradorayunmodelo aseguirparamuchos jóvenesempresarios. Nacióysecrióenuna pequeñaciudad Sus padreseranambos maestrosysiemprele inculcaronla importanciadela educaciónyeltrabajo duro

LA VOZ DEL INVENTARIO

CONSEJOS DE JULIANNA CLARKSON

JuliannaClarksonsegraduódelauniversidadconun títuloenadministracióndeempresas.Despuésde graduarse,trabajóparaunaempresadegestiónde inventariosdurantevariosaños Aprendiómucho sobrelaindustriadelinventarioysediocuentade quequeríatenersupropionegocio.En2010,fundósu propiaempresadegestióndeinventarios La empresahacrecidorápidamenteyahoraesunade lasprincipalesempresasdegestióndeinventarios delpaís.Esunafirmedefensordelaeducaciónyel trabajoduroycreequecualquierapuedelograrsus sueñossitrabajaduro Estambiénunfilántropoyha donadomillonesdedólaresacausasbenéficas Es unaverdaderalíderensucomunidadyesunactivo paralaindustriadelinventario.

P:¿Cuálessonlosbeneficiosdetenerun buencontroldeinventario?

R: Hay muchos beneficios de tener un buen control de inventario como mejorar la satisfacción del cliente, reducir costos, mejorar la eficiencia, tomar mejores decisiones.

P:¿Cuálessonlosdesafíosdegestionarel inventario?

R: Hay algunos desafíos de gestionar el inventario, como la fluctuación de la demanda, el deterioro de los productos, el robo,loserroreshumanos

P:¿Cuálessonlasmejoresprácticaspara gestionarelinventario?

R: Hay algunas mejores prácticas para gestionarelinventario,incluyendoutilizarun sistemadegestióndeinventario,establecer políticas de inventario, implementar un sistema de control de inventario, capacitar al personal: el personal de una empresa debe estar capacitado sobre cómo gestionarelinventariodemaneraefectiva

P:Muchasgraciasportutiempoypor compartirtuexperienciaconnosotros.

R:Graciasatiporlaentrevista.

HISTORIADE INVENTARIOS

Andrés era un escritor de revista de finanzas que estaba escribiendo una historia sobre los inventarios. Estaba entrevistando a una gerente de inventarios llamada Ruth, que le estaba contando sobre los desafíos de gestionaruninventariogrande.

"Es una tarea difícil", dijo Ruth. "Tienes que asegurarte de que siempre tengas suficientes productos en stock para satisfacer la demanda de los clientes, pero no quieres tener demasiado inventario, porque eso costaría dinero."

Andrés asintió. "Entiendo", dijo. "Es una especie de equilibrio entre el costo detenerdemasiadoinventarioyelcostodenotenersuficiente."

"Exactamente", dijo Ruth. "Y es aún más difícil cuando tienes que lidiar con lasfluctuacionesdelademanda."

"¿Porejemplo?"preguntóAndrés.

"Bueno,digamosqueestásvendiendounaprendadevestirqueespopular en verano " , dijo Ruth "Vas a necesitar tener mucho inventario de esa prenda en stock para satisfacer la demanda de los clientes. Pero luego, cuando llegue el invierno, la demanda de esa prenda va a disminuir, así quevasanecesitarreducirtuinventario."

"Esotienesentido",dijoAndrés.

"Yluegoestáeltemadelaobsolescencia",dijoRuth."Aveces,losproductos se vuelven obsoletos antes de que tengas tiempo de venderlos todos. Eso puede ser un gran problema, porque tienes que deshacerte de esos productosdealgunamanera."

"¿Cómolohaces?"preguntóAndrés.

"Puedes venderlos con descuento, donarlos a organizaciones benéficas o simplemente tirarlos", dijo Ruth "Pero, sin importar lo que hagas, vas a perderdinero."

Andrésasintió."Entiendo",dijo."Gestionarelinventarioesuntrabajodifícil."

"Loes",dijoRuth."Perotambiénesmuyimportante.Sinopuedesgestionar tuinventariodemaneraefectiva,puedesperdermuchodinero."

AndrésterminósuentrevistaconRuthysefueconunamejorcomprensión de los desafíos de gestionar un inventario grande. También se dio cuenta de que la gestión del inventario es una parte importante de cualquier negocio. Si las empresas pueden gestionar su inventario de manera efectiva, pueden reducir costos, mejorar la satisfacción del cliente y aumentarlosbeneficios

EN RESUMEN: CONCLUSIONES

En este volumen, hemos explorado los conceptos básicos de la gestión del inventario, discutido los diferentes tipos de sistemas de inventario y analizado las mejores prácticas para la gestión del inventario. También hemos proporcionado consejosparalasempresasquebuscanmejorarsugestióndelinventario

En conclusión, la gestión del inventario es un proceso complejo que requiere un equilibrio cuidadoso de una serie de factores. Sin embargo, es una parte esencial delagestióndelacadenadesuministroypuedeayudaralasempresasamejorar sueficienciayrentabilidad.

Aquíhayalgunasconclusionesclavequesepuedenextraerdeestevolumen:

Elinventarioesunactivoimportanteparacualquierempresa.Eslacantidadde bienes o materias primas que una empresa tiene en stock para su venta o producción.

Lagestióndelinventarioeselprocesodeplanificar,adquirir,almacenaryutilizar losrecursosdeunaempresademaneraeficiente

Hay una serie de factores que las empresas deben considerar al gestionar su inventario, incluyendo la demanda de los clientes, los costos de almacenamiento,loscostosdeescasezyloscostosdeobsolescencia.

Hay una serie de diferentes tipos de sistemas de inventario que las empresas pueden utilizar, incluyendo el sistema de punto de reorden, el sistema de revisióncontinuayelsistemadecontroldeinventariojustoatiempo Hayunaseriedemejoresprácticasparalagestióndelinventario,incluyendola implementación de un sistema de gestión de inventarios, el uso de pronósticos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.