RN4119

Page 1

LA PLATA

BUENOS AIRES

SELECCIÓN NACIONAL

VIDAL CRITICÓ ENCONTRARON A LOS GREMIOS DEGOLLADA DOCENTES A UNA MUJER

SAMPAOLI PRESENTÓ LA LISTA PARA JUGAR CON ITALIA Y ESPAÑA

Página 3

Página 8

Página 5

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 14 | NÚMERO 4119 | VIERNES 2 DE MARZO DE 2018

El Presidente dijo en el Congreso que “lo peor ya pasó” Ante la Asamblea Legislativa aseguró que ahora vienen los años en que “vamos a crecer” y que la inflación va a bajar. El presidente Mauricio Macri dijo ayer al inaugurar el período de sesiones ordinarias del Congreso que “lo peor ya pasó” y prometió crecimiento para los próximos años, al tiempo que aseguró que su Gobierno cumplirá las metas de inflación y reducirá el déficit fiscal con lo que dejará de endeudarse y llegarán las inversiones. “Tenemos metas para bajar la inflación, para reducir el déficit fiscal. Y como las vamos a cumplir, vamos a dejar de endeudarnos y se van a multiplicar las inversiones en un país confiable” afirmó y pidió “evitar los diagnósticos apocalípticos”.

Además, el mandatario reclamó “un debate maduro y responsable” sobre la despenalización del aborto y anticipó que impul-

“No podemos acordarnos de la educación sólo en el momento de las paritarias”, dijo Macri. sará penas más fuertes en el Código Penal sobre seguridad vial, además de comprometerse a igualar el salario entre hombres y

mujeres y extender la licencia por paternidad. Macri abordó la agenda parlamentaria que impulsará el oficialismo para “proteger el empleo, combatir la inseguridad y apuntalar la economía”. En ese orden, anunció que enviará un proyecto de ley de inclusión laboral para combatir el trabajo informal. Al referirse a los temas de seguridad dijo que “creemos en un sistema que ponga en el centro a las víctimas del delito, que respete a las fuerzas de seguridad y que ofrezca penas proporcionales a los delitos cometidos”. Anunció también que Campo

DISCURSO. MACRI HABLÓ DURANTE 40 MINUTOS EN EL CONGRESO NACIONAL.

de Mayo va a ser “transformado en un Parque Nacional”. Macri abrió su mensaje con un pedido de homenaje a los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, desaparecido desde el 15 de noviembre, y dijo: “Estamos con los familiares y seguiremos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para encontrarlos”. El Presidente trazó un balance de las medidas adoptadas en los

dos primeros años de gobierno y en ese contexto dijo: “Vengo esta vez a decir gracias y por comprender que es un esfuerzo que hacemos entre todos”. También destacó la política de transparencia del Gobierno al afirmar: “Los funcionarios nos pusimos límites como nunca antes para garantizar que no estamos acá para beneficiarnos”. Más información en las páginas 3 y 4.

Récord de patentamiento de autos En el primer bimestre, se alcanzó la cifra de188.953 unidades.

La ola polar provocó 41 muertes en Europa Al menos 41 personas murieron en Europa esta semana a causa de la ola de frío donde las temperaturas llegaron a los 30 grados centígrados bajo cero con inconvenientes en el transporte y la suspensión de al menos 300 vuelos. Más información en la página 4.

Los 68.406 vehículos patentados durante febrero completaron un primer bimestre récord, informó ayer la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). “Este fue el mejor febrero, lo que sumado al enero récord completa el mejor arranque de la actividad desde que existen estadísticas del sector”, destacó el titular de Acara, Dante Álvarez. El número de vehículos paten-

tados en febrero equivale a un crecimiento del 16,1% en la comparación con los 58.901 de febrero del 2017, y llevó el acumulado del primer bimestre del año a 188.953 unidades, un 22,6% más que las 154.134 del mismo período del año pasado. El récord de 2017 siguió al de 2013, cuando se patentaron poco más de 955.000 unidades. Acara también informó que el patentamiento de motovehículos

alcanzó en febrero las 56.925 unidades, lo que representó un incremento del 16,9% en la comparación con el mismo mes de 2017, y cerró el primer bimestre del año con un crecimiento del 17,9%. Tras conocerse las cifras, el presidente de la división Motovehículos de Acara, Gustavo Bassi, afirmó que “ya es un hecho que el primer bimestre fue muy bueno y eso llena de entusiasmo”, Más información en la página 2.

VENEZUELA: POSTERGARON LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES

Página 6


MERCADO LIBRE Mercado Libre anunció que durante 2018 contratará a mil nuevos profesionales en la región, 500 de ellos en la Argentina, e invertirá cerca de $ 1.000 millones en el país sólo para ofrecer envíos gratis. El nuevo programa de puntos, ya 2

REPORTE NACIONAL

METROGAS

implementado en Brasil, Mexico, Colombia y Chile, fue presentado ayer en Buenos Aires por su reciente llegada a la Argentina y se traduce en beneficios como envíos gratuitos a partir de ciertos montos y, en un futuro, se ofrecerán devoluciones gratuitas y descuentos.

La empresa Metrogas, la mayor distribuidora de gas (foto) del país en cuanto a número de clientes, anunció que registró una ganancia neta durante 2017 de $ 774.827, lo que significa una mejora respecto de la pérdida neta de $ 604.408

generada en el ejercicio anterior de 2016. Los resultados se transformaron con indicador positivo al tiempo que el Gobierno avanzó con el proceso de revisión tarifaria llevado adelante desde 2016, y que incrementó los valores de toda la cadena del gas natural.

VIERNES 2 DE MARZO DE 2018

Récord de patentamiento de vehículos en el bimestre Acumula un 22,6% de aumento. Sumó 188.953 unidades. En febrero, el alza llegó al 16,1% en la comparación interanual. Los 68.406 vehículos patentados en el país en febrero completaron un primer bimestre récord, informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). “El segundo mes fue el mejor febrero, lo que sumado al enero récord completa el mejor arranque de la actividad desde que existen estadísticas del sector”, destacó en un comunicado el presidente de Acara, Dante Álvarez. El número de vehículos patentados en febrero equivale a un crecimiento del 16,1% en la comparación con los 58.901 de febrero del 2017, y llevó el acumulado del primer bimestre del año a 188.953 unidades, un 22,6% más que las 154.134 del mismo período del año pasado. La cantidad de automotores patentados en enero subió un 24,9% interanual, a 118.924 vehículos, y se convirtió en el mejor primer mes del año de la historia. El 2017 se completó recientemente con más de 900.942 unida-

ENERO. TUVO UNA SUBA DE 24,5% EN COMPARACIÓN AL MISMO MES DE 2017.

des, el segundo mejor año de la serie histórica con un alza de 26,9% frente a 2016. El récord de 2017 siguió al de 2013, cuando se patentaron poco más de 955.000 unidades, algo que se anticipaba en los últimos meses desde Acara y desde la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa). Álvarez agregó: “Este impulso

inicial es muy auspicioso y está acorde con el objetivo ambicioso que proyectamos para este 2018”. “Es notable como el sector de los camiones y utilitarios muestra una reactivación muy marcada, 2017 fue el mejor año de ese segmento desde el 2000, lo que indica que la economía está activa y requiere de este tipo de vehículos utilizados para el trasporte”, dijo.

Con 56.925 unidades, las ventas de motos crecieron un 16,9% Las más vendidas fueron las de baja cilindrada, en particular las de 110 cc. El patentamiento de motovehículos alcanzó en febrero las 56.925 unidades, lo que representó un incremento del 16,9% en la comparación con el mismo mes de 2017, y cerró el primer bimestre del año con un crecimiento del 17,9%, de acuerdo a la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). El informe de la división Motovehiculos de Acara resaltó que las cifras de febrero ratificaron "un buen nivel de actividad " para el comienzo del año, y permitieron alcanzar un acumulado de 132.337 unidades, un 17,9% más que los 112.225 patentamientos registrados en el mismo período. Febrero culminó con un total de 56.925 motovehículos, lo que muestra un crecimiento del 16,9 % en la comparación con el mismo mes de 2017 ya que en febrero del año pasado se habían patentado 48.713 unidades. Tras darse a conocer las ci-

fras, el presidente de la división Motovehículos de Acara, Gustavo Bassi, afirmó que “ya es un hecho que el primer bimestre fue muy bueno y eso llena de entusiasmo” y aseguró que el sector va a hacer un esfuerzo para acompañar este buen momento con acciones e iniciativas. La referencia de Bassi es la firma de acuerdos de financiación, propuestas impositivas razonables, capacitación y campañas de seguridad vial. Por su parte, la Cámara de Fabricantes de Motovehículos dijo, en base a estadísticas propias, que en el segundo mes del año las motos más vendidas fueron los ciclomotores de baja cilindrada, en particular los de 110 cc, seguidos por las motos de 150cc. Los fabricantes también continuaron sus reuniones para avanzar en el camino de una integración con el objetivo de ir consolidando una industria nacional de la moto y ampliar la capacidad productiva.

Preocupa el impuesto al Cabrera rechazó las críticas de la UIA acero que anunció Trump El ministro pidió “hablar con la verdad y tener un debate constructivo”. La Cámara Argentina del Acero manifestó su preocupación por el arancel del 25% que Estados Unidos aplicará a las importaciones de acero de cualquier origen, una medida anunciada por el presidente Donald Trump. “La Cámara Argentina del Acero manifiesta su preocupación por el reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respecto de su decisión de imponer un arancel del 25% a las importaciones de acero que realiza Estados Unidos provenientes de todos los países”, afirmó la entidad. “Si bien ha trascendido que la decisión se formalizaría la semana entrante y aún no se conoce el alcance preciso de la medida en términos de productos y países afectados, el anuncio del

presidente Trump tendría como resultado la afectación de las exportaciones argentinas de productos de acero que se venden a dicho país”, indicó la cámara. La entidad detalló que “en el 2017 se despacharon a dicho mercado más de 200.000 toneladas de tubos de acero sin costura, producto de alto valor agregado para la industria del petróleo, los cuales podrían verse fuertemente afectados por la medida anunciada”. “La decisión podría generar un desvío de comercio hacia Latinoamérica, y Argentina en particular, de productos de acero, que muchas veces ingresan en condiciones de comercio desleal provenientes desde países como China, Corea del Sur, Vietnam, Rusia, y Ucrania”, advirtió.

portadores se ahorraron El ministro de Producción, us$ 6.000 millones”. Francisco Cabrera, rechazó Entre las críticas sectoque haya un aumento susriales, los empresarios alertantivo de las importaciotaron sobre aumentos en la nes, como sostuvo la Unión importación de tomates en Industrial Argentina (UIA), lata y productos textiles. a la que le pidió “hablar con “No es cierto que haya la verdad y tener un debate crecido la importación de constructivo”. tomates en conserva: au“El país requiere emprementó la importación de sarios protagonistas, que totomates enteros pero cayó men una agenda ofensiva y no defensiva para avanzar CABRERA. ENVÍÓ UNA CARTA A LOS INDUSTRIALES. la de tomates en trozos, que es mucho más importante juntos en el camino de la transformación productiva, del ley de ‘Compre Nacional y el cre- en cantidades”, subrayó en referencia a que “en total, las imporcrecimiento y de la inserción in- cimiento de Brasil”, remarcó. ternacional”, indicó en una carta a La UIA hizo el martes último taciones en 2017 cayeron 12%”. Respecto de los textiles, Cala asociación empresaria. críticas al Gobierno por el “creci“Se necesita que los empresa- miento de las importaciones” y la brera afirmó que “el principio general es que queremos que el conrios estén a la altura de las circuns- “fuerte caída ´del consumo”. tancias y si la UIA estima un creCabrera señaló que con la “eli- sumidor argentino acceda a ropa cimiento en 2018 de entre 2 y 3% minación de las retenciones a las de calidad a precios competitivos, es gracias a la inversión pública, la exportaciones industriales, los ex- acordes al resto del mundo”.


RODRÍGUEZ LARRETA

TRENES

GUSTAVO ARRIBAS

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, dijo, al dar inicio a las sesiones ordinarias, que “nos toca llevar adelante las transformaciones en la Ciudad” y convocó a poner el foco “en que los porteños puedan vivir mejor”.

Asambleas de vecinos de pueblos bonaerenses, organizaciones y trabajadores de Ferrobaires se concentraron cerca del Congreso, para reclamar “que vuelvan los trenes de pasajeros al interior del país”, al conmemorarse ayer el Día del Ferroviario.

El director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Héctor Arribas (foto), desmintió a través de un comunicado que esté vinculado a operaciones de lavado de dinero en Brasil, al salir al cruce de una nota publicada en el diario brasileño

O Estado de S.Paulo, que reflejó una denuncia de la Policía Federal del vecino país en la que se lo acusó de haber recibido us$ 850.000 a través de un esquema que involucra a una empresa a cargo de recolectar residuos en San Pablo.

VIERNES 2 DE MARZO DE 2018

Macri aseguró que lo “peor ya pasó” y prometió crecimiento Al inaugurar la Asamblea Legislativa, el Presidente pidió un “debate maduro” sobre la despenalización del aborto y destacó que se cumplirán las metas de inflación. El presidente Mauricio Macri hizo ayer una convocatoria a todos los sectores políticos al hablar ante la Asamblea Legislativa, dijo que “lo peor ya pasó”, prometió crecimiento para los próximos años, pidió “un debate maduro y responsable” sobre la despenalización del aborto y anticipó que impulsará penas más fuertes en el Código Penal sobre seguridad vial, además de comprometerse a igualar el salario entre hombres y mujeres y extender la licencia por paternidad. Macri llamó expresamente a la oposición a aportar sus ideas para avanzar en la transformación del país al afirmar que “nuestros enemigos son la resignación y la indiferencia”, y defendió la política económica para bajar la inflación y el endeudamiento. Al dejar inaugurado el 136 período de sesiones ordinarias, Macri abordó la agenda parlamentaria que impulsará el oficialismo para proteger el empleo, apuntalar la economía, combatir la inse-

CONGRESO. EN SU DISCURSO, EL JEFE DE ESTADO LLAMÓ A LA UNIDAD.

guridad y lograr la equiparación del salario entre los hombres y las mujeres. Macri dejó abierta la actividad parlamentaria por tercera vez desde que asumió en diciembre del 2015 con un mensaje que se prolongó por espacio de 43 minutos, y ante un plenario que exhibió los resultados electorales de los comicios de octubre último,

donde el oficialismo amplio su representación parlamentaria. En su disertación frente a la Asamblea Legislativa, Macri se refirió al controvertido tema de la despenalización del aborto que divide las aguas en el Parlamento. “Hace 35 años que venimos postergando un debate muy sensible, que como sociedad nos de-

bemos: el aborto. Como dije más de una vez, estoy a favor de la vida, pero también estoy a favor de los debates maduros y responsables que como argentinos tenemos que darnos”, dijo Macri. Macri señalo que “las transformaciones que hicimos empiezan a dar frutos” y destacó que se cumplirán las metas de inflación y para reducir el déficit con lo cual “vamos a dejar de endeudarnos y se van a multiplicar las inversiones en un país confiable”. En su discurso destacó el aumento del trabajo registrado en casi 270.000 personas, pero advirtió que aún en uno de cada tres trabajadores está en la informalidad”, por lo cual “se va a presentar un proyecto de ley de inclusión laboral para que miles de trabajadores informales puedan registrarse sin perder la antigüedad”. “Necesitamos de todos, unidos, porque siempre les digo, los argentinos unidos somos imparables”, aseguró el mandatario.

REPORTE NACIONAL

3

Homenaje a los 44 del submarino San Juan Macri comenzó ayer su discurso ante la Asamblea Legislativa con un homenaje a los 44 tripulantes del desaparecido submarino ARA San Juan, y ratificó su compromiso para “hacer todo lo que está al alcance” del gobierno para encontrar el navío. “Antes de empezar quiero homenajear a los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan”, afirmó Macri, ante lo cual todos los presentes en el recinto se pusieron de pie y se fundieron en un aplauso cerrado que se prolongó por varios minutos. A continuación, el Presidente retomó el discurso y remarcó “el valor y patriotismo” de los 44 tripulantes, al señalar que “entregaron su vida cumpliendo su deber”. Luego, el jefe de Estado se dirigió a los familiares de los tripulantes y se comprometió a “hacer todo lo que está a nuestro alcance para encontrar el navío” desparecido desde el 15 de noviembre pasado en el Atlántico Sur.

Varias provincias abrieron “Ponen de rehenes a los alumnos” La gobernadora Vidal cuestionó duramente a los gremios docentes. sus sesiones ordinarias Varias provincias inauguraron ayer el período de sesiones ordinarias en sus respectivas Legislaturas, en coincidencia con la Asamblea Legislativa nacional que encabezó Macri en el Congreso nacional. El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, inauguró hoy el 45to. período de sesiones ordinarias de la Cámara de Diputados provincial con fuertes críticas a la política económica del Gobierno de Macri, a quien acusó de gobernar “para los ricos” y endeudar “a nuestros hijos y nietos”. Por su parte, el gobernador del Chaco, Domingo Peppo, destacó ayer ante la Cámara de Diputados que su gestión puede “plantear una provincia ordenada, que pudo hacer frente a todos

sus compromisos financieros”. En tanto, el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, sostuvo ayer que “la injusticia social y la desigualdad territorial” constituyen las mayores diferencias que hay en Argentina y pidió trabajar en forma conjunta. En Río Negro, el mandatario provincial, Alberto Weretilneck, dijo en la apertura de sesiones legislativas que el principal actor de una política de integración es el Estado con sus hechos, acciones y gestiones, resaltó la integración provincial y se refirió a la relación con el gobierno nacional. También inauguraron sus sesiones ordinarias los gobernadores de Tierra del Fuego, Chubut, La Pampa, Neuquén, Corrientes, Santa Cruz y La Rioja.

La gobernadora María Eución a los docentes expresó: genia Vidal reclamó ayer “Si de verdad nos importa con firmeza a los gremios la educación tenemos que bonaerenses seguir la paricambiar la lógica de la distaria con los niños en las aucusión”. las, sin tomar al inicio de También se refirió a la clases como una fecha límicorrupción de dirigentes te que pone “de rehenes a gremiales y precisó que “en los alumnos”. la provincia de La Salada, Además, llamó a debatir del (ex titular de la Uocra de no sólo lo salarial sino una La Plata Juan Pablo) Pata reforma que permita mejoMedina y de (Marcelo) Balrar la educación de los alum- VIDAL. INAUGURÓ LA ASAMBLEA LEGISLATIVA. cedo, hoy las causas judicianos, al inaugurar el período les avanzan”. de sesiones ordinarias de la Legis- un discurso que duró 40 minutos. La gobernadora también se relatura provincial, en La Plata. Vidal sostuvo que el debate con firió a la recuperación del Fondo “No podemos seguir dialo- los docentes no debe circunscri- del Conurbano, por el que agradegando sobre qué es lo mejor para birse a lo meramente salarial sino ció al Presidente por su apoyo. los chicos pensando que para eso que lo preocupante hoy son las diLa gobernadora bonaerense hay una fecha límite, y menos si ficultades que evidencias los alum- también detalló que “en dos años tomamos que esa fecha es el ini- nos de las escuelas públicas bonae- bajamos la inflación casi a la mitad, cio de clases que pone de rehenes renses en su aprendizaje. de 40 a 25%, que va a seguir bajana los alumnos”, sostuvo Vidal en Siguiendo con su interpela- do este año y lo más duro ya pasó”.


DOCENTES La Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (Udocba) anunció un paro de 48 horas a partir del próximo lunes en rechazo a la propuesta salarial del gobierno bonaerense, de un 15% de aumento en tres tramos, y en demanda de una mejora 4

REPORTE NACIONAL

ABUSO

salarial superadora que contemple una cláusula gatillo. Así lo confirmó a Télam el secretario de Udocba, Miguel Díaz (foto), quien estimó que los restantes gremios docentes “seguramente adoptarán una medida similar porque hay un hartazgo muy grande”.

La Cámara de Casación Penal bonaerense anuló el fallo de un tribunal de Mar del Plata que había absuelto a una docente de música acusada por nueve casos de abuso sexual y seis de corrupción de menores entre 2012 y 2013 y solicitó un nuevo

juicio. La resolución de la Sala V fue dictada el martes por los jueces Jorge Celesia y Fernando Mancini, y dispuso que la docente Analía Schwartz sea sometida a un nuevo juicio oral y público por “defectos” que “tornan arbitrario” el fallo en primera instancia.

VIERNES 2 DE MARZO DE 2018

Harán un Parque Nacional dentro de Campo de Mayo

Hallan cementerio de 7.000 años en aguas del Golfo de México

Lo anunció el Presidente. El ministro Bergman explicó que se analizan 4.000 hectáreas para albergar allí fauna pampeana.

Es del período Arcaico Temprano. Tiene 3.000 metros cuadrados de superficie.

El presidente Mauricio Macri anunció ayer que el Gobierno decidió “preservar una parte importante de Campo de Mayo y transformarla en parque nacional”, en el discurso que pronunció en el Congreso para inaugurar el 136° período de sesiones ordinarias. “Hemos decidido preservar una parte importante de Campo de Mayo y transformarlo en un Parque Nacional: será uno de los más grandes del mundo”, subrayó. “Tenemos derecho a vivir cerca de un lugar verde, y por primera vez en muchos años estamos ampliando la superficie de los parques nacionales”, remarcó. El ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman, afirmó ayer que “se están estudiando en Campo de Mayo entre 3.000 y 4.000 hectáreas, para que en un futuro alberguen fauna natural de La Pampa”, al referirse al proyecto para crear un Parque Nacional dentro de ese emblemático predio de uso militar, que fue un centro de detención

MACRI: “ESTE PARQUE SERÁ UNO DE LOS MÁS GRANDES DEL MUNDO”.

clandestino durante la dictadura, una cuestión que generará algún reparo de los organismos defensores de los derechos humanos. Campo de Mayo es una extensa área militar de 8.000 hectáreas en la zona oeste del Gran Buenos Aires a 30 kilómetros de la Capital. En sus instalaciones tienen asiento las Escuelas de las armas de Caballería; de Infantería; de

Comunicaciones; de Artillería; de Ingenieros, de Comunicaciones; de Inteligencia, de sub-oficiales Sargento Cabral; de Servicio de Apoyo de Combate General Lemos; el Batallón de Aviación del Ejército, el Hospital Militar de Campo de Mayo, y una prisión militar donde cumplen condena los militares juzgados por violaciones a los derechos humanos.

Las autoridades estadounidenses de Florida anunciaron el hallazgo bajo las aguas del Golfo de México de un cementerio de unos 7.000 años de antigüedad, del período Arcaico Temprano. El secretario de Estado de Florida, Ken Detzner, afirmó en un comunicado que el sitio arqueológico Manasota Key Offshore (MKO) está situado en la plataforma continental, aguas afuera de la costa oeste del estado, cerca de la localidad de Venice. “El Departamento de Estado de Florida asume muy seriamente la responsabilidad de conservar, tratar respetuosamente y dar seguridad de este lugar único”, dijo Detzner. Los primeros descubrimientos en MKO se reportaron en junio de 2016, cuando expertos de la Junta de Investigación Arqueológica (BAR, por sus siglas en inglés) de Florida iniciaron los trabajos que han permitido confirmar la existencia de un sitio prehistórico bajo el agua con

una superficie de unos 3.000 metros cuadrados, según indicó la Agencia Efe. Los arqueólogos de BAR han hecho “un trabajo increíble de documentación e investigación” que puede ayudar a “conocer y entender mejor a los pue-

Por respeto a los enterrados allí y a sus descendientes, prohibieron el ingreso a los submarinistas. blos originarios”, añadió el Secretario de Estado. Subrayó que “por respeto a los individuos enterrados allí y a sus descendientes vivos”, se prohíbe que submarinistas y otras personas accedan al sitio, protegido por las leyes de Florida y controlado por representantes de fuerzas del orden que hacen frecuentes patrullas.

Un argentino presentó El frío en Europa ya dejó 41 muertos sus prótesis en Londres Fue en una semana. Hubo temperaturas de 30 grados bajo cero. El joven argentino Gino Tubaro, desarrollador de prótesis de bajo costo hechas con impresoras 3D, presentó ayer en Londres su proyecto con el objetivo de ampliar su red de “embajadores”, para que más personas puedan beneficiarse con su invento. Invitado por la London School of Economics (LSE), el joven de 22 años encabezó un seminario en esa universidad junto a otros grandes emprendedores de la asistencia social, y también participó del programa Talking Business, de la BBC World Service. El miercoles, Tubaro presentó su proyecto en la Embajada argentina en el Reino Unido con la intención de conseguir que más personas se sumen en Europa a colaborar en la distri-

bución de las prótesis, para también llegar a países de África. En una entrevista con Télam, el joven inventor dijo que a partir de que cualquier persona tiene acceso a imprimir su prótesis, el diseño ya tiene más de 10.000 descargas en todo el mundo, aunque aclaró que no sabe si eso significa que sean un millón de prótesis. Según Tubaro, ya se han entregado más de 700 prótesis en todo el mundo y hay una lista de espera de unas 5.500 más. “Tenemos muchos pedidos y pocos embajadores disponibles las 24 horas. En Argentina tenemos 300 embajadores del proyecto que están siempre activos, al igual que en México, donde hay unos 100, pero eso es porque nos conocen”, precisó.

En una semana, al menos 41 personas murieron en Europa a causa de la ola de frío que azota a el continente, donde las temperaturas llegaron a los 30 grados centígrados bajo cero con intensas nevadas que provocaron inconvenientes en las redes de transporte. La mayoría de las víctimas son habitantes de Hungría, donde se registra- OLA POLAR. NEVÓ CON MUCHA INTENSIDAD. ron 21 muertos entre el domingo y el miércoles pasado, pre- intenso frío, victimas que se suman cisó ayer la ONG Foro Social a las tres fallecidas unos días atrás, Húngaro. “Eran personas enfer- precisaron medios de la prensa mas y mayores, así como gente checa. Las temperaturas más bajas que vive en la miseria” y casi todas se registraron en los Montes Mefallecieron en sus domicilios por tálicos, al noroeste, donde llegaron falta de calefacción, apuntó. a 25,2 grados bajo cero. En República Checa, cinco perOtras cuatro personas muriesonas murieron el miércoles por el ron en Eslovaquia, mientras que

en Rumanía se registraron dos muertes por la ola de frío e inclemencias del tiempo que obligaron a las autoridades rumanas a cerrar escuelas en Bucarest y en otras ciudades.y se cancelarse más de cien conexiones de trenes y 15 vuelos, según la Policía rumana. Dos hombres, de 49 y 75 años, murieron por hipotermia en Serbia, donde ayer se registraron temperaturas de 24 grados bajo cero. En Eslovenia, un hombre murió de frío el miércoles en la ciudad de Maribor al quedar inconsciente y caer al suelo en el patio de su casa, donde había salido a cortar leña , y otro hombre, de 79 años, fue hallado en estado grave por hipotermia.


POLICÍA PORTEÑA Las 54 seccionales de la Policía de la Ciudad (foto) comenzarán a funcionar desde abril reorganizadas y agrupadas en 15 zonas que concuerdan con las comunas porteñas y cada una de estas nuevas Comisarías Comunales tendrá su área de

JUJUY - DROGA

Investigaciones, Policía Científica y Violencia de género. Además, en lugar de un único “director de Comisarías” como hasta ahora, la conducción de la Capital Federal fue dividida en cuatro grandes áreas -norte, sur, este y oeste-, cada una de ellas a cargo de un alto jefe de la fuerza.

El gobierno de Jujuy puso en marcha la Agencia Provincial de Delitos Complejos para la prevención, detección e investigación de la criminalidad organizada y el combate del narcomenudeo desde la órbita provincial. “Es un desafío

trascendente para la provincia. Vamos a poner de pie a Jujuy en lo que representa trabajar fuertemente contra el narcomenudeo y otros delitos complejos que se encuentran tipificados en las distintas leyes”, aseguró el titular del organismo, comandante mayor Luis Martín.

VIERNES 3 DE MARZO DE 2018

Hallaron degollada a una joven dentro de su local Estaba atada, amordazada y en ropa interior. Investigan si el crimen está vinculado a un ataque sexual o un robo. Una mujer de 31 años fue hallada degollada, atada, amordazada y en ropa interior en un comercio de la localidad de Villa Tesei, en el partido bonaerense de Hurlingham, y se investiga si el crimen está vinculado a un ataque sexual, un robo u otro móvil. La víctima, identificada como Nadia Yanina Arrieta, fue encontrada ayer dentro de una regalería llamada “NyB” ubicado en la avenida Pedro Díaz 596 de la mencionada localidad del oeste del conurbano. El cadáver fue descubierto por un chapista llamado Osvaldo Santander, de nacionalidad paraguaya, quien trabaja como empleado en un comercio que linda con el fondo de la regalería. Según contó este joven a los investigadores, él escuchó gritos que provenían de ese lugar, tras lo cual dio la vuelta y entró al ver que la puerta del local abierta. El mismo muchacho fue quien llamó al 911, por lo que de inmediato llegaron efectivos de la Po-

VILLA TESEI. LA VÍCTIMA ERA DUEÑA DE UNA REGALERÍA EN ESTA LOCALIDAD.

licía Local de Hurlingham. Los uniformados constataron que Arrieta yacía en un ambiente interior del comercio y llamaron al SAME, quienes constataron que la víctima estaba fallecida. El cuerpo estaba tendido junto a un gran charco de sangre que emanó del cuello y luego los peritos médicos constataron que presentaba un corte de degüello.

Además, la mujer estaba amordazada con cinta adhesiva de color gris, sus manos atadas atrás y en ropa interior de la cintura hacia abajo. “Estamos analizando la escena del crimen. Por ahora no descartamos ninguna hipótesis. Puede ser un ataque sexual, un robo, ambas cosas u otra cosa”, dijo una fuente de la investigación.

REPORTE NACIONAL

5

Lo condenaron a prisión perpetua por asesinar a su pareja Discutieron y la prendió fuego. Antes de fallecer agonizó un mes en un hospital. San Salvador de Jujuy. Un hombre fue condenado por el femicidio de Natalia Vilca, de 35 años, quien en 2016 agonizó un mes en un hospital de la capital jujeña por las graves quemaduras que sufrió tras ser rociada con un líquido inflamable y prendida fuego. El veredicto, a cargo el Tribunal en lo Criminal N°3 de Jujuy, recayó sobre Iván García, de 36 años, a quien consideraron autor del delito de “homicidio agravado por la condición de la víctima y violencia de género”. “Fue difícil escuchar durante las audiencias la situación que padeció Natalia, sobre todo porque sus padres recién tomaron contacto con ella luego del ataque, pero están agradecidos por la reivindicación de derechos ante este flagelo social”, señaló Angélica Solís, abogada de la familia Vilca y representante de la Secretaría de Paridad de Género provincial. Tras el inicio del proceso, el

7 del mes pasado, el tribunal enjuiciador escuchó distintos testimoniales entre ellos de los policías, la enfermera y el médico que asistieron a Natalia tras ser atacada. Natalia, madre de dos niños, murió a mediados de octubre de 2016 a causa de graves quemaduras en la cara y los brazos que la llevaron a permanecer internada en el hospital Pablo Soria de la capital provincial luego de que García le arrojó un líquido inflamable y le prendió fuego en una discusión. Durante el ataque, los gritos de la mujer alertaron a los vecinos, quienes dieron aviso a la Policía y al Servicio de Emergencia Médicas, que la trasladó al hospital Soria, donde verificaron que tenía quemaduras en el 30 por ciento de su cuerpo. Vilca y García mantenían una relación reciente mientras se dedicaban juntos a la venta de bolsas de residuos en distintos barrios de la ciudad.

Fue sentenciado por el Nahir Galarza seguirá detenida femicidio de su ex mujer Fue por un pedido de su abogado defensor por que se debe operar. Córdoba. Un joven fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su ex pareja, Yamila Candela Garay, de 21 años, cometido en 2016 en la localidad cordobesa de Huerta Grande, según un fallo dictado por la Cámara Criminal y Correccional de Cruz del Eje, integrada con jurados populares. La pena fue dictada contra Lucas Di Giovanni, de 28 años,, quien fue hallado responsable de “homicidio agravado por violencia de género y alevosía” en un juicio que tuvo como particularidad que por primera vez se aceptó a una organización no gubernamental como parte querellante. El proceso contó con la participación de nueve jurados populares y durante las audiencias

se escucharon las declaraciones de familiares de la chica asesinada y otros testigos. “Estamos conformes con el fallo de la Justicia”, agregó el abogado Ramiro Fresneda del Centro de Protección Familiar, la primera ONG en ser aceptada como parte en un caso de femicidio. La joven fue hallada asesinada el 29 de marzo de 2016 en una cantera de arena abandonada entre la localidad de Huerta Grande y la ciudad de La Falda. Yamila tenía una soga atada al cuello y signos de haber sido arrastrada varios metros. La víctima cursaba un profesorado en la Escuela Nacional de La Falda y meses antes de su asesinato, había marchado contra los femicidios.

El crimen fue cometido Paraná. El juez de Garantíel 29 de diciembre en Guaas de Gualeguaychú Mario leguaychú, donde PastorizFigueroa hizo lugar a un zo fue hallado malherido en pedido de la defensa para la calle con un tiro a quemaque Nahir Galarza, acusarropa en la espalda y con un da de haber asesinado a su segundo disparo en el peex novio Fernando Pastocho, y su moto y dos cascos rizzo el 29 de diciembre últirados a su lado. timo, continúe por otros 12 El joven murió poco días con prisión preventiva. después y si bien Galarza Por ese motivo, Galarza, primero declaró como tesde 19 años, seguirá alojada en la comisaría de la Mujer NAHIR GALARZA. ACUSADA DE MATAR A SU NOVIO. tigo y dijo que había visto por última vez a su ex novio y la Familia de esa ciudad entrerriana hasta al menos el próLos abogados querellantes Se- la noche anterior, luego se fueron ximo 16 de marzo. bastián Arrechea, Juan Carlos Pe- sumando pruebas que derivaron El abogado José Ostolaza pi- ragallo y Rubén Virué, y el fiscal a en que la chica confesara la autodió que la joven siga detenida de- cargo de la causa, Sergio Rondo- ría del crimen. La joven tuvo una breve interbido a que él debe realizarse una ni Caffa, no se opusieron al pediintervención quirúrgica y no po- do, por lo que el juez Figueroa nación por su estado de shock y drá estar en la audiencia de revi- dictará la nueva prisión preventi- luego fue trasladada a una celda sión de la prisión preventiva que va a la imputada por 12 días en la de la Comisaría del Menor y la próxima audiencia. Mujer, con prisión preventiva. vence el 4 de marzo próximo.


RUSIA El presiFente ruso, Vladimir Putin (foto), anunció que aprobó nuevas armas nucleares, entre ellas un misil de crucero “hipersónico” y un dron submarino de propulsión nuclear, que tornan “inútil” el escudo antimisiles de Estados 6

REPORTE NACIONAL

CHILE

Unidos. A los 18 días de las elecciones en las que probablemente resulte electo, Putin planteó los desafíos políticos y económicos que avizora para su país en los próximos años, en un discurso en el que pareció exponer una suerte de plataforma.

El ex General Director de Carabineros Eduardo Gordon fue imputado por malversación de fondos públicos y la justicia chilena le prohibió abandonar el país, además de imponerle la obligación de acudir a dependencias policiales una vez

al mes en medio de la crisis que atraviesa la fuerza jaqueada por causas por fraude y por la fallida Operación Huracán. La causa contra Gordon la lleva Eugenio Campos, fiscal regional de Magallanes, en el extremo sur del país, quien acusó al ex general de operaciones ilegales.

VIERNES 2 DE MARZO DE 2018

ESPAÑA

BRASIL

El Parlamento catalán reivindicó la secesión El ex presidente Puigdemont renunció a recuperar el cargo para facilitar la investidura del líder Jordi Sánchez. Barcelona. El Parlamento catalán legitimó al líder secesionista Carles Puigdemont como candidato a la Presidencia de Cataluña, calificó su destitución como ilegal y avaló el referéndum de autodeterminación del 1 de octubre de 2017 que los independentistas ganaron holgadamente. En una operación coordinada, inmediatamente después Puidgemont, exiliado en Bélgica, renunció a su postulación para cederle el paso a Jordi Sánchez, líder secionista encarcelado en España. El texto del Parlamento exigió el “cese de las ingerencias” del gobierno central y rechazó la aplicación del artículo 155 de la Constitución, por el que la administración del derechista Mariano Rajoy intervino Cataluña y abortó la secesión. Las elecciones del 21 de diciembre ratificaron una mayoría independentista de fuerzas “favorables a una acción republicana” y a la “constitución de Cataluña

PARLAMENTO. RECLAMO POR LOS LEGISLADORES QUE ESTÁN DETENIDOS.

en un estado independiente en forma de república”, agregó. Por su lado, Puigdemont explicó su decisión de renunciar en un video difundido por las redes sociales. “Esta decisión se fundamenta en una única razón: en las actuales condiciones, ésta es la manera de que se pueda acordar un nue-

ITALIA

vo gobierno que represente la voluntad del pueblo de Cataluña lo antes posible”, dijo el ex presidente que reside en Bruselas. “Jordi (Sánchez) representa como nadie los valores de Junts per Catalunya. Es un hombre de paz y está injustamente en prisión”, añadió al proponer el nombre de su sucesor.

Lula acusa a EE.UU. de usar el Lava Jato en contra de Petrobras El ex presidente explicó que así buscaron reducir la influencia de la petrolera estatal. San Pablo. Luiz Inácio Lula da Silva acusó a Estados Unidos de estar detrás de la Operación Lava Jato para reducir la influencia mundial de Petrobras y aseguró que luchará hasta el final para ser candidato presidencial. “Estoy convencido, después de todo lo que pasó, que los estadounidenses están por detrás de todo lo que ocurre en Petrobras. Porque a ellos les interesa el fin de la ley reguladora del petróleo, el sistema de dividendos. Brasil descubrió la mayor reserva petrolera del siglo XXI”, dijo en una larga entrevista. El ex presidente afirmó que las manifestaciones de 2013 contra Dilma Rousseff fueron el inicio de un proceso destituyente “porque Brasil tenía un protagonismo muy grande”. Lula, quien puede terminar en la cárcel por una condena por corrupción, subrayó que no se irá del país ni piensa en suicidarse y que luchará “hasta ganar”.

Favorito en las encuestas para las elecciones de octubre, el líder del Partido de los Trabajadores acusó al juez Sérgio Moro, que lo condenó en primera instancia por corrupción, de servir a Estados Unidos. “Creo que sí (que Moro tie-

El líder reiteró que no se irá del país ni piensa en suicidarse y que su objetivo es luchar “hasta ganar”. ne un mentor en Estados Unidos). Ahora está allá para recibir un premio de la Cámara de Comercio Brasil - Estados Unidos”, aseguró. Lula acusó a la Operación Lava Jato de condenarlo sin pruebas y sostuvo que sus hijos sufrieron con la investigación al punto que están desempleados.

VENEZUELA

Cerraron los comicios de Postergan las elecciones generales residentes en la Argentina Se pasaron para el 22 de mayo con el apoyo de algunos opositores. Un flujo constante de ítalo-argentinos, hasta las 16 de ayer, cuando cerraron las elecciones a nivel consultar, se acercaron durante los últimos 20 días al Consulado General de Italia para depositar su voto en los buzones del Correo Argentino que fueron dispuestos en la puerta de entrada para la elección legislativa. Los comicios, que se realizarán este domingo en Italia son para renovar la totalidad del Parlamento: 630 diputados y 315 senadores, de los cuales 18 se elegirán en la Circunscripción del Exterior. Por América del Sur sólo entrarán cuatro diputados y dos senadores. Según los datos del padrón actualizados al 31 de diciembre de 2016, hay 1,5 millones de sudamericanos, entre

ellos 800.000 argentinos habilitados a votar, es decir que la Argentina concentra la mayor cantidad de votos de la región. Con todo el desarrollo de la elección en la Argentina no conformó a la mayoría de los candidatos. Con algunas diferencias, los partidos que presentaron candidatos para la circunscripción de América del Sur prometen mejorar la red consular, crear alianzas económicas, mejorar el plan de salud y promover la enseñanza del idioma italiano gratis, entre otras propuestas. Onofrio Iuzzolino, candidato de Usei (Unión Sudamericana de Inmigrantes Italianos), explicó que hay muy poca gente trabajando en las sedes diplomáticas y por eso no dan abasto

lítico en la República DoCaracas. El gobierno de minicana y que la MUD reVenezuela anunció que chazó porque no satisfacía aplazó para el 20 de mayo algunas de sus demandas. las elecciones presidenciaEntre sus cláusulas –que les programadas para el 22 Maduro ya había hecho sude abril como producto de yas tras el fracaso del diáloun acuerdo con un sector go– figuran el pedido de obdisidente de la oposición. servadores a las Naciones El “Acuerdo de garantíUnidas, la reapertura del as electorales” anunciado padrón electoral para perpor la presidenta del Conmitir el registro de nuevos sejo Nacional Electoral votantes y un acceso equita(CNE), Tibisay Lucena, LUCENA. PRESIDENTA DEL COLEGIO ELECTORAL. tivo a los medios de comufue suscripto por los 10 partidos que apoyan la candidatura a pacto al afirmar en su cuenta de nicación estatales y privados. El texto agrega como novedad la reelección del mandatario Ni- Twitter: “Urgente. La Unidad y la colás Maduro y las tres fuerzas oposición no han firmado ningún el llamado, para la misma fecha, de las elecciones de legisladores que postulan al ex chavista Henri acuerdo con el CNE hoy.” Falcón. El documento recoge en lo regionales y municipales que deLa coalición opositora Mesa esencial el contenido del borra- bieron efectuarse respectivamende la Unidad Democrática dor de acuerdo que el gobierno te a fines de 2016 y 2017 pero no (MUD) tomó distancia de dicho impulsó en el reciente diálogo po- habían sido convocadas.


MANCHESTER CITY

NEYMAR

SAN LORENZO

BANFIELD

El delantero argentino Sergio Kun Agüero y el defensor Nicolás Otamendi fueron titulares ayer en la goleada de su equipo, Manchester City, de Inglaterra, sobre Arsenal por 3-0 como local, en un partido correspondiente a la fecha 28.

Neymar (foto), la mayor carta que tiene Brasil para intentar ganar el Mundial de Rusia 2018, arribó ayer a su país para someterse a una operación de una fisura en el metatarso del pie derecho cuya recuperación le demandará aproximadamente dos meses.

Marcos Angeleri, defensor de San Lorenzo, afirmó ayer que el equipo “va a poner todo lo que tiene para seguir peleando el campeonato”, ya que el objetivo es llegar a las últimas fechas del torneo en los primeros puestos para clasificar a la Libertadores.

Banfield le ofreció al técnico Julio César Falcioni extender su contrato por un año más, hasta el 30 de junio de 2019, tras el vencimiento del actual que ocurrirá a fin de junio próximo. También buscan renovarles a Nicolás Bertolo y Pablo Mouche.

VIERNES 2 DE MARZO DE 2018

REPORTE NACIONAL

7

COPA LIBERTADORES

Independiente cayó por la mínima con Deportivo Lara

“El equipo tuvo otra actitud y carácter”, afirmó Rodrigo Mora

El conjunto venezolano anotó en el comienzo del encuentro. ElRojo lo tuvo en el complemento, pero falló en la definición.

El delantero de River aseguró que el punto obtenido ante Flamengo “es importante”.

DEPORTIVO LARA INDEPENDIENTE

1-0

DEPORTIVO LARA Salazar; Daniel Carrillo, Giacomo Di Giorgi, David Mendoza y Leminger Bolívar; Ely Valderrey, Carlos Sierra, Ricardo Andreutti y Pedro Ramírez; Jesús González y Juan Falcón. DT: Leonardo González. INDEPENDIENTE Campaña; Fabricio Bustos, Alan Franco, Nicolás Figal y Gastón Silva; Nicolás Domingo y Fernando Gaibor; Silvio Romero, Maxi Meza y Martín Benítez; Leandro Fernández. DT: Ariel Holan. Goles: PT, 10m Carlos Sierra (DL). Árbitro: Diego Haro (Perú). Estadio: Metropolitano de Lara (Barquisimeto, Venezuela).

Barquisimeto. Independiente tropezó en su regreso a la Copa Libertadores luego de siete años, al perder anoche de visitante con Deportivo Lara de Venezuela por 1 a 0, en partido de la primera fecha del Grupo 7. En el marco de un encuentro parejo, el local pegó rápido y pegó primero: a los 10 minutos Herlbert Soto llegó al fondo por la banda derecha, envió un centro pasado y por detrás apareció sin marca Sierra para poner, con un buen remate, el 1 a 0.

MAL PASO. EL EQUIPO DE HOLAN DEBUTÓ CON UNA DERROTA EN LA COPA.

Independiente se adelantó unos metros y dominó la pelota, pero no pudo imponer su fútbol. Aun así, generó un par de ocasiones muy claras para nivelar. La primera a los 25, cuando Gaibor, solo en el área, cabeceó por arriba del travesaño; la segunda, instantes después, con un tiro de media distancia de Benítez que el ar-

ATLÉTICO TUCUMÁN

quero Salazar sacó al corner. El Rojo acentuó su protagonismo al inicio del complemento y fue arrinconando a Lara, pero la falta de claridad para encontrar los espacios le fue diluyendo el entusiasmo. Sobre el final, Independiente fue nuevamente al ataque pero estuvo lejos de la igualdad.

El delantero de River Rodrigo Mora aseguró que el equipo tuvo “otra actitud y carácter” para jugar ante Flamengo en el empate 2 a 2 en Río de Janeiro, por la primera fecha del Grupo 4 de la Copa Libertadores. “El punto es importante porque pudimos levantar la desventaja dos veces ante un rival difícil y fuerte y además el equipo tuvo otra actitud para jugar y eso es para rescatar por que las cosas no estaban saliendo bien”, opinó el autor del primer gol. Mora además agregó: “Hay que seguir trabajando, nosotros somos conscientes de que cada uno por ahí no está en su mejor nivel y tenemos que sacar lo mejor, pero el carácter que mostramos como equipo es algo positivo como punto de partida”. Al tiempo que sobre su juego y su recuperación, el delantero confesó: “Me siento completamente feliz, disfrutando mucho y es muy importante para mí

MORA. “ME SIENTO FELIZ”, DIJO.

volver con confianza; a medida que pasan los partidos me voy sintiendo cada vez mejor”. Mora, que estuvo casi un año inactivo por una operación de cadera, contó que el juego frente a Flamengo “fue un partido especial volver a jugar por la Copa luego de todo lo que pasé; es bueno serles útil a los compañeros y anotar siempre es lindo y en estos momentos siempre hay que agradecer a todos los que estuvieron”.

SUPERLIGA

Villagra le donó médula Cólon abre la fecha ante Huracán ósea a su hermano menor Además, Arsenal enfrenta a Lanús y Belgrano recibe a Patronato. Rosario. Cristian Villagra, marcador lateral izquierdo de Atlético Tucumán, le donó médula ósea a su hermano menor, Gonzalo, quien padece leucemia, en un centro de trasplante de la ciudad de Rosario, informó ayerel coordinador del Centro de Trasplante de Médula Ósea de Rosario (Cetramor), Maximiliano Cattáneo. “El miércoles por la mañana hicimos la extracción de médula ósea a Crisitan y a la tarde se la trasplantamos a su hermano, Gonzalo. Cristian ya recibió el alta, mientras que Gonzalo seguirá internado entre tres y cuatro semanas para recuperar el sistema inmunológico”, dijo a Telam el médico rosarino. Cristian Villagra, ex jugador

de Central y de River, viajó la semana pasada a Rosario, donde se sometió a análisis de recuento de plaquetas y a la preparación del trasplante de médula ósea. Gonzalo Villagra, ex delantero de las divisiones inferiores de Rosario Central y de River, padece una leucemia por la que fue tratado sin resultados favorables, motivo por el cual los médicos decidieron recurrir al trasplante de médula ósea de su hermano mayor. “El trasplante de médula ósea no es una operación, sino que se trata de un trasplante de células madre, que se extraen a través de una cateter, que filtra y separa las células con una máquina, que las va infundiendo en el paciente”, explicó Cattáneo.

Colón de Santa Fe recibirá a Huracán, que tiene como prioridad alejarse de la zona de descenso aunque no pierde el sueño de clasificar a un certamen internacional, en un partido correspondiente a la 18ª fecha de la Superliga El entrenador del Sabalero, Eduardo Domínguez, reservará algunos de los titulares el compromiso del próximo martes ante Zamora de Venezuela, por la vuelta de la primera ronda de la Copa Sudamericana. Domínguez no podrá contar con Germán Conti, suspendido, por esa razón, ingresará Jonathan Galván. Además de la modificación obligada en la defensa, el DT le dará descanso a Marcelo Estigarribia, Christian Bernardi y Diego Vera, quienes serán reem-

ASÍ SE INICIA LA 18ª FECHA Partido

Hora

HOY Belgrano (Córdoba - Patronato Arsenal - Lanús Colón (Santa Fe) - Huracán

19.00 19.00 21.15

SÁBADO San Lorenzo - Unión Tigre - Talleres (Córdoba) Rosario Central - Godoy Cruz Temperley - Gimnasia (La Plata)

17.00 17.00 19.15 21.30

DOMINGO Banfield - Newell’s Old Boys Atlético Tucumán - Defensa y Justicia River Plate - Chacarita Juniors Racing Club - Vélez Sarsfield

17.00 17.00 19.15 21.30

LUNES Estudiantes (La Plata) - Olimpo San Martín (SJ) - Independiente Argentinos Juniors - Boca Juniors

19.00 19.00 21.15

plazados por Mariano González, Cristian Guanca y Tomás Chancalay, respectivamente. En Huracán, l técnico Gusta-

vo Alfaro deberá hacer dos variantes obligadas por la lesión del defensor paraguayo Saúl Salcedo (desgarro de grado dos en el isquiotibial de la pierna derecha) y la suspensión del mediocampista Adrián Calello. En otro de los partidos de hoy, Arsenal de Sarandí, seriamente comprometido con el descenso, dispondrá mañana de una buena ocasión para sumar tres puntos cuando reciba a Lanús, que jugará con varios suplentes. Por último, Belgrano, de buena campaña, visitará a Patronato. En el Pirata na de las variantes sería obligada por la lesión que padece el volante Joel Amoroso, con una contractura en el isquiotibial izquierdo, y dejaría su lugar a Leonardo Sequeira.


FÚTBOL - ESPAÑA El delantero argentino Lionel Messi (foto) y el atacante nacional Jonathan Calleri anotaron ayer en el empate de Barcelona frente a Las Palmas por 1-1 como visitante, en un partido correspondiente a la 26ta. fecha de la liga de España. 8

REPORTE NACIONAL

JJ.OO. DE LA JUVENTUD

Messi adelantó al conjunto catalán, a los 21 minutos del primer tiempo, con un magistral tiro libre, mientras que Calleri (ex Boca y All Boys) igualó, a los 3m. del complemento, de penal. De esta manera, Messi llega a 23 anotaciones en el campeonato y lidera la tabla de goleadores.

La inscripción para el programa de voluntariado de los Juegos de la Juventud Buenos Aires 2018 entró en su mes final con más de 26.000 candidatos registrados. El 31 de marzo finalizará el período de postulación de candidatos a voluntarios, que

Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E. Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.

VIERNES 2 DE MARZO DE 2018

SELECCIÓN NACIONAL

Belgrano347, (C1092AAD) Buenos Aires. (011) 4339-0300 / 0722 / 0727. reportenacional@telam.com.ar www.telam.com.ar

TENIS - ATP 250

Sampaoli dio la lista de los jugadores convocados Es para los amistosos con España e Italia. Incluyó a Higuaín. Dijo que tiene definido en un 80% el plantel para el Mundial. Jorge Sampaoli, director técnico del seleccionado, afirmó ayer que el objetivo de los amistosos ante Italia y España, que se jugarán el 23 y 27 de marzo próximos en Manchester y Madrid, respectivamente, es “encontrar sociedades futbolísticas” de cara al Mundial, aclaró que esos partidos “no son definitorios para nadie” y admitió que “la lista definitiva” de jugadores para el torneo ecuménico que se jugará en Rusia la tiene “definida en un 80%”. “Algunos jugadores están y otros no. No estar hoy no los aleja del Mundial. Queremos establecer algunas conexiones”, reiteró en el marco de la conferencia de prensa que brindó en el predio de Ezeiza y donde dio la lista de 22 jugadores que juegan en el exterior para los partidos con Italia y España y en la que aún faltan los que actúan en el fútbol local. Los citados fueron los siguientes: Sergio Romero, Nahuel Guzmán y Wilfredo Caballero (ar-

desde el 26 de diciembre pasado superaron los 26.000 inscriptos, informó el comité organizador de los Juegos. A la fecha, el 55% de los postulantes son mujeres. La mayoría de los candidatos son de nacionalidad argentina. La lista sigue con Brasil, Venezuela, Chile, Bolivia y Colombia.

PREPARACIÓN. FALTA DEFINIR A LOS JUGADORES DEL FÚTBOL LOCAL.

queros); Federico Fazio, Ramiro Funes Mori, Marcos Rojo, Gabriel Mercado, Nicolás Tagliafico, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña y Eduardo Salvio (defensores); Leandro Paredes, Javier Mascherano, Ever Banega, Giovani Lo Celso, Manuel Lanzini, Lucas Biglia y Ángel Di María (volantes) y Lionel Messi, Sergio

Agüero, Diego Perotti y Gonzalo Higuaín (delanteros). En la reserva estarán Paulo Dybala, Mauro Icardi, Alejandro Gómez, Emanuel Mammana y Ángel Correa. “Son jugadores que tenemos bien evaluados, pero que no están en su mejor momento. En caso de lesión pueden ser convocados”, agregó.

Zeballos se impuso a Monfils y ya está en cuartos de final El marplatense superó al francés en tres sets. Guido Pella cayó ante el chileno Jarry. San Pablo. El marplatense Horacio Zeballos (69) venció ayer al francés Gael Monfils (35) por 63, 3-6 y 6-3 y pasó alos cuartos de final del ATP 250 de San Pablo, Brasil. Zeballos, que viene de superar en la ronda inicial al brasileño Thomaz Bellucci (132), logró aprove- ZEBA. EL REVÉS LE RINDIÓ AL MÁXIMO. char sendos quiebres en el primero y en el tercer set y se tado con una victoria sobre el impuso con justicia al galo. francés Corentin Moutet (135), Ahora enfrentará en cuartos pero no pudo contra Jarry (73), al vencedor del partido entre el el singlista número uno de Chibrasileño Rogerio Dutra Silva le para la serie ante la Argentina (106) y el bonaerense Nicolás del 6 y 7 de abril en San Juan, por Kicker (96), que se enfrentaban la Zona Americana de ascenso. En tanto, Leonardo Mayer anoche al cierre de esta edición. Por su parte, el también ar- (49), que dejó en el camino al gentino Guido Pella quedó eli- portugués Gastao Elias (102) y minado luego de perder con el a Carlos Berlocq (131) enfrenchileno Nicolás Jarry por 6-7 tará hoy al uruguayo Pablo Cue(2), 6-4 y 7-6 (2) por los octavos vas (31). El certamen de San Pablo se de final. El bahiense Pella, ubicado en el puesto 57 del ranking juega sobre polvo de ladrillo y remundial de la ATP, había debu- parte premios por us$ 582.870. BÁSQUETBOL - LIGA DE LAS AMÉRICAS

LichaLópez pidió a Lautaro Martínez San Lorenzo comienza El capitán de Racing dijo que el goleador “merece” ir a la Selección . El delantero y capitán de Racing, Lisandro López, dijo ayer que el goleador Lautaro Martínez, su compañero de ataque en el conjunto albiceleste, “merece” tener la chance de “estar en la Selección argentina” en el Mundial Rusia 2018. “Lautaro merece estar en la Selección”, sostuvo Licha en la conferencia de prensa organizada por la REFERENTE. LÓPEZ ELOGIÓ AL DELANTERO. Superliga del Fútbol Argentino como antesala del en- definitiva del próximo Mundial. cuentro del próximo domingo, Además, el máximo referente por la 18va. fecha, ante Vélez. de Racing en la actualidad, quien Martínez, de 20 años, viene de estuvo acompañado en la rueda anotar tres tantos ante Cruzeiro y de prensa por el delantero de Vées uno de los futbolistas que es lez Sarsfield, Mauro Zárate, se reconsiderado por el entrenador del firió al triunfo del último martes representativo nacional, Jorge ante Cruzeiro, por la primera feSampaoli, para quedar en la lista cha del Grupo 5 de la Copa Li-

bertadores. “El martes no fue nuestro mejor partido, pero ganamos que es lo importante”, dijo sobre el triunfo por 4-2 en condición de local frente al conjunto de la ciudad brasileña de Belo Horizonte. El futbolista de 34 años habló sobre la “idea” futbolística del entrenador “académico”, Eduardo Coudet, y se mostró esperanzado de cara al choque ante el equipo de Liniers, a disputarse en el Cilindro de Avellaneda. “La idea del Chacho siempre fue clara y la agarramos rápido, por eso el grupo está muy bien y esperamos que el domingo podamos seguir en esta senda”, agregó el capitán de la Academia.

a jugar las semifinales

San Lorenzo, bicampeón y actual líder de la Liga Nacional (LNB), comenzará hoy su participación en el cuadrangular semifinal 1 de la Liga de las Américas de Básquetbol, certamen que organizará en su estadio y del que también tomará parte Ferro Carril Oeste. El equipo azulgrana será local en el estadio Roberto Pando de Boedo y desde las 21.15 recibirá a Fuerza Regia, de México. Previamente, desde las 19, el conjunto de Caballito se topará con Mogi das Cruzes, uno de los representantes brasileños que sobrevivió a la fase inicial. San Lorenzo, a las órdenes del DT Gonzalo García, ganó con autoridad el grupo B jugado en Talca (Chile), donde pre-

valeció sucesivamente sobre Paulistano (87-82), el local Español (116-51) y Mogi das Cruzes (101-96) Para tratar de conseguir este certamen de carácter internacional, el club de Boedo contrató en las últimas horas al interno canadiense Joel Anthony (35 años), quien militó en distintas franquicias NBA como Miami Heat, Detroit Pistons y San Antonio Spurs, jugando más de 500 partidos en la Liga más prestigiosa del básquetbol mundial. El rival del Ciclón, el quinteto mexicano de Fuerza Regia tiene al base puertorriqueño Denis Clemente, quien finalizó el grupo 1 de la fase inaugural, con un balance de 20 puntos y 3 rebotes por encuentros.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.