RN4118

Page 1

BUENOS AIRES

VENEZUELA

FÚTBOL

LOS DOCENTES RECHAZARON LA PROPUESTA

DEVALUARON LA MONEDA MÁS DEL 40%

BOCA DEBUTA EN LA LIBERTADORES ANTE ALIANZA LIMA EN PERÚ

Página 4

Página 6

Página 7

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 14 | NÚMERO 4100 | JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2018

En 2017la actividad económica acumuló un aumento del 2,8% Es la mayor suba desde 2011 y fue impulsada por la pesca, la construcción, la intermediación financiera y la agricultura. La economía se expandió un 2,8% en el 2017, la mayor tasa desde el 2011, mostró ayer el Estimador Mensual de Actividad Económica (Emae) que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El informe difundido ayer confirmó lo que el Gobierno venía asegurando en las últimas jornadas, y en él se precisó que el Emae de diciembre creció 0,6% ante el mes anterior en la medición desestacionalizada, y un 2% respecto a igual mes de 2016. La expansión de la actividad económica se dio en 13 de los 15 sectores estudiados, indicaron las fuentes del Indec. Según el organismo estadísti-

co, el crecimiento fue impulsado por pesca (+14,2%), construcción (+10,0%, que está en el séptimo mes consecutivo creciendo a un ritmo de dos dígitos), intermediación financiera (+5,1%) y agricultura y ganadería (+4,5%). El jefe de asesores del Ministerio de Hacienda, Guido Sandle-

ris, destacó que el 2,8% de crecimiento de la economía registrado el año pasado marca dos datos positivos: es el mayor desde el 2011 y rompe con la inercia de caída en los años impares. En tanto, el Ministerio de Trabajo informó ayer que el empleo registrado creció 2,2% durante 2017 con la incorporación de 268 mil trabajadores de los cuales, 192.200 lo hicieron en el ámbito privado, 38.500 en el sector público y 37.300 como monotributistas sociales. En diciembre, se incorporaron 26.800 trabajadores con lo que se contabilizaron 12.370.000 de empleos en el año. Más información en la página 2.

Imputaron a Hugo y Pablo Moyano por lavado y extorsión Una fiscal de Quilmes los investiga por su actuación en el club Independiente. El dirigente camionero Hugo Moyano y su hijo Pablo fueron imputados ayer por la fiscal federal de Quilmes, Silvia Cavallo, por supuesto lavado de dinero y extorsión, en una causa vinculada con el papel que desempeñan al frente del Club Independiente. Al mismo tiempo, la Jus- DIRIGENTES. AUTORIDADES DEL ROJO. ticia debe resolver si corresponde a la justicia de Córdoba o dounidense Jimmy Hoffa, que al juez Claudio Bonadio otra desapareció en 1975. causa contra Hugo Moyano, En la causa de Quilmes, a por presunto lavado y defrauda- cargo del juez federal Luis Arción en la compra de terrenos mella, la fiscal Silvia Cavallo elepara el Sindicato de Choferes de vó el dictamen con la imputaCamiones, en la localidad cor- ción contra los Moyano en una causa derivada de otra investigadobesa de La Falda. En tanto, Moyano y su hijo da en Lomas de Zamora, contra Pablo denunciaron a la diputa- la barra brava de Independiente da oficialista Elisa Carrió por la y algunos de sus dirigentes. También imputaron al secresupuesta comisión del delito de “incitación a la violencia colec- tario general de Independiente, tiva”, por haber comparado a Héctor Maldonado. Más inforMoyano con el sindicalista esta- mación en la página 3.

Bolivia garantiza la reciprocidad para la atención de salud El presidente Evo Morales remarcó que los bolivianos que viven en la Argentina no deben preocuparse por el tema. El presidente de Bolivia, Evo Morales, garantizó ayer la reciprocidad en prestaciones de salud a los argentinos que viven en ese país, durante un acto público en la fronteriza ciudad Yacuiba, luego de que el canciller argentino, Jorge Faurie, dijera que la medida, que había sido anticipada por el canciller boliviano, “no alcanza”.

Morales, según informó el diario boliviano La Razón afirmó: “Los hermanos bolivianos que viven en Argentina no deben preocuparse, tienen toda la razón los hermanos argentinos (al) plantearnos que los argentinos que viven en Bolivia tengan el mismo tratamiento. Van a tener el mismo tratamiento los hermanos argentinos

Hoy se realizará una reunión entre el canciller Faurie y el embajador de Bolivia, Javier Tito Véliz.

que viven en Bolivia”, aseguró. El canciller de Bolivia, Fernando Huanacuni, había anunciado antes que se realizará una “adecuación” de su norma interna para otorgar atención de salud “en reciprocidad” para que los ciudadanos argentinos “gocen de los mismos derechos” que los bolivianos en ese país.

En tanto, el canciller Faurie agregó: “Vamos a tener que discutir algo más amplio”. “La verdad es que los argentinos no van a atenderse allá”, recordó Faurie y confirmó que hoy se reunirá con el embajador boliviano en Buenos Aires, Javier Tito Véliz. Más información en la página 3.

EN ENERO LA INDUSTRIA CRECIÓ 2,6% Y LA CONSTRUCCIÓN 19%

Página 2


BONOS El Gobierno emitió bonos por $ 58.300 millones con vencimiento 2020 ($ 30.000 millones) y del Tesoro Nacional ajustados por CER con vencimiento en 2023 ($ 28.300 millones). Para los Bonos del Tesoro se recibieron órdenes por 2

REPORTE NACIONAL

CAJA DE VALORES

$ 68.000 millones, y se adjudicaron $ 30.000 millones a un precio de corte de $ 1.015 por cada $ 1.000. Por los bonos CER se recibieron órdenes por $ 29.000 millones, de los cuales fueron adjudicados $ 28.300 millones a un precio de corte de $ 992,50 por cada $ 1.000.

La Caja de Valores (foto) anunció que aplicará una nueva bonificación sobre comisiones de acreencias correspondientes a rentas de Títulos Públicos emitidos por el Estado Nacional. La bonificación se aplica sobre las liquidaciones a partir de hoy será

del 25% del arancel habitual, y la Comisión pasará del 0,1 % al 0,075 %, calculado sobre las sumas liquidadas. La entidad informó que esta bonificación se suma a las ejecutadas en septiembre de 2016 y enero de 2017, totalizando una reducción de 80% en 18 meses.

JUEVES 1 DE MARZO DE 2018

La economía se expandió un 2,8% durante 2017

La actividad industrial en enero subió 2,6% y la construcción 19%

Creció un 0,6% en diciembre, de acuerdo con el estimador que elabora el Indec.Es la mayor tasa desde el año 2011.

Se destaca el incremento de los productos minerales no metálicos con un 14,6%:

La economía se expandió un 2,8% en el 2017, la mayor tasa desde el 2011, mostró el Estimador Mensual de Actividad Económica (Emae) que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), y el Gobierno dijo que prevé un desempeño aún mejor este año, en torno al 3,5%. El informe del Indec difundido ayer por la tarde confirmó lo que el Gobierno venía asegurando en las últimas jornadas, y en el que se precisó que el Emae de diciembre creció 0,6% ante el mes anterior en la medición desestacionalizada, y un 2% respecto a igual mes del año previo. El jefe de asesores del Ministerio de Hacienda, Guido Sandleris, destacó que el 2,8% de crecimiento de la economía registrado el año pasado marca dos datos positivos: es el mayor desde el 2011 y rompe con la inercia de caída en los años impares. “Lo primero que decimos del crecimiento de la economía del año pasado (2,8%) es que hay que

DESEMPLEO. EL GOBIERNO PREVÉ QUE ESTARÁ EN TORNO AL 3,5%.

verlo en perspectiva. Y con esta mirada subrayamos que son dos buenas noticias el mayor crecimiento desde el 2011 y que se haya disipado la irregularidad entre los años pares e impares, cómo los últimos años”, indicó. Sandleris afirmó que el crecimiento de la economía durante este año “será aún mayor”, como señalan algunos analistas y, tam-

bién, con la perspectiva de 3,5% proyectada por el Ministerio de Hacienda para el 2018. “Si miramos sector por sector, crecieron 13 de 15, o sea una amplia mayoría. Además visualizamos un tercer dato relevante en el componente de la demanda agregada, por lo tanto es un crecimiento genuino a través de la inversión”, añadió el funcionario.

La actividad industrial de enero presentó una suba de 2,6% con respecto al mismo mes del año 2017, mientras que el desempeño de la construcción registró una suba del 19% en el mismo período interanual, de acuerdo con los informes publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Los relevamientos reflejan la continuidad de la tendencia alcista que vienen registrando desde el primer semestre de 2017 el Estimador Mensual Industrial (EMI) y el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (Isac), ambos elaborados por el Indec. En enero, el EMI presentó un crecimiento de 2,6% con respecto al mismo mes del año anterior, comparación en la cual se destacan los incrementos en los productos minerales no metálicos (14,8%), las industrias metálicas básicas (14,6%), la metalmecánica excluida la industria automotriz (4,9%), el bloque de

papel y cartón (4,2%), la elaboración de sustancias y productos químicos (3,7%) y la edición e impresión (2,9%). Por otra parte, se registran caídas en la industria del tabaco (7,3%), la industria automotriz (6,4%), la refinación del petróleo (-3,9%), los productos de caucho y plástico (-1,4%), la industria textil (-1,3%) y la industria alimenticia (-0,7%). El crecimiento del EMI de enero es el más alto de los registrados desde julio, mes en que se quebró la tendencia a la baja del sector industrial y retomó el crecimiento hasta niveles del 1,8% y 1,9%. En cuanto a la evolución de los indicadores de la construcción, se destacó que en enero la actividad creció un 19%, sin dudas el mejor desempeño registrado desde que se revirtió en marzo pasado la serie negativa arrastrada desde 2015 y que se ubicó en torno al 12% en el último bimestre del año pasado.

El empleo aumentó un Se exportó un 45% más de carnes 2,2% y el salario real 3% Sumaron 33.700 toneladas, el volumen más grande desde 2010. El empleo registrado creció 2,2% durante 2017 con la incorporación de 268 mil trabajadores, 192.200 en el ámbito privado, 38.500 en el sector público y 37.300 monotributistas sociales, según un informe oficial del Ministerio de Trabajo de la Nación. La información fue suministrada por la Subsecretaría de Políticas, Estadísticas y Estudios Laborales de la cartera de Trabajo a cargo de José Anchorena, que contabilizó 12.370.000 trabajadores registrados en diciembre, con un crecimiento de 26.800 trabajadores en relación con noviembre. Sobre la situación y evolución del trabajo asalariado privado, la Subsecretaría indicó que en diciembre de 2017 se contabilizaron 6,28 millones de trabajado-

res, 10.800 más que el mes anterior, mientras que en la medición interanual el aumento fue de 81.600 puestos. En tanto, el salario promedio se incrementó en 25,2% respecto a diciembre de 2016, al alcanzar los $ 31,065. De acuerdo con datos del Ministerio de Trabajo, por cada diez trabajadores que se sumaron al sector privado hubo 15 en el ámbito público en los períodos 2012 - 2015, relación que bajó a 12 en 2016 y descendió a 2 entre enero y octubre de este año. De acuerdo con las estadísticas, el salario real promedio aumentó 3%, al respecto el funcionario dijo que “apuntamos a un doble objetivo en 2018: que se mantenga pero también a quitarle inflación a la economía”.

Las exportaciones argentinas de carne vacuna crecieron 45% en enero, en relación con igual mes de 2017, al sumar 33.700 toneladas, el volumen más grande desde enero de 2010, informó el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC). La cifra, que representó un incremento de 16% respecto a diciembre del año MAYORES VENTAS. A CHINA, ISRAEL Y RUSIA. pasado, se debió a “la expansión de los embarque de car“La inhabilitación de Brasil nes congeladas”, explicó el presi- que se puso en práctica a partir del dente de ABC, Mario Ravettino. 1 de diciembre de 2017 ha faciliSegún Ravettino, las ventas a tado el acceso de proveedores alChina mostraron una recupera- ternativos al mercado ruso, lo que ción respecto a diciembre, al mis- ha beneficiado a nuestro país”, mo tiempo que se produjeron au- destacó Ravettino. mentos en los embarques con Según el dirigente, “aún cuando el volumen es bajo, prácticadestino a Israel y Rusia.

mente triplica las exportaciones del período precedente que ya había tenido un incremento sensible”. En base a esto, las exportaciones de carnes congeladas sin hueso en enero con destino a China concluyeron en 11.491 toneladas, mientras que a Israel se vendieron 2.592 toneladas y a Rusia 1.635 toneladas. Respecto a las carnes enfriadas sin hueso, las ventas totales fueron de 5.552 toneladas, cuyos principales destinos fueron la Unión Europea, con 2.959 toneladas y Chile, 2.036 toneladas. “Bajaron por menores envíos hacia la Unión Europea, que coincidieron con una merma de Chile; estos dos mercados explican el 90% del rubro”, dijo Ravettino.


SENADO

CRISTINA

CÓRDOBA

CHACO

El Senado ratificó por unanimidad a Federico Pinedo como presidente provisional, a Omar Perotti (PJ) como vicepresidente, y a Juan Carlos Marino (UCR) y a Inés Pilatti Vergara (FpV) como vicepresidente primero y segundo, respectivamente.

La senadora nacional Cristina Fernández de Kirchner se quedará en la capital santacruceña y no asistirá a la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, donde el presidente Mauricio Macri brindará el tradicional discurso.

Córdoba seguirá ofreciendo atención sanitaria a los extranjeros que viven en la provincia, aseveró el gobernador, Juan Schiaretti (foto). “Tenemos, entre hermanos bolivianos, peruanos, paraguayos, más de 115.000 personas, menos del 3% de la población”, dijo.

El ministro de Salud de Chaco, Luis Zapico, dijo que la provincia no cobrará por la atención a extranjeros y destacó la relación que mantiene con Paraguay desde donde se registran los mayores ingresos a sus centros sanitarios.

JUEVES 1 DE MARZO DE 2018

El Presidente inaugura la Asamblea Legislativa En su discurso en el Congreso, Macri llamará a desarrollar una “agenda del progreso” para reducir la pobreza y crear empleo. El presidente Mauricio Macri abogará ayer ante la Asamblea Legislativa por el desarrollo de una “agenda del progreso” construida sobre la base de consensos alcanzados con los gobernadores y con la mirada puesta en el doble objetivo de reducir la pobreza y fomentar el empleo. En su tercer mensaje ante la Asamblea Legislativa, Macri invitará también a los legisladores a formar parte del debate que se avizora a partir de lo que el Gobierno considera “la inserción inteligente” de Argentina en el mundo y el nuevo rol que viene ocupando el país en la discusión de la agenda global, según adelantaron fuentes oficiales. Con el foco puesto en las propuestas y en la necesidad de marcar una suerte de “agenda del desarrollo”, repasará los logros de su segundo año de gestión, explicaron a Télam fuentes gubernamentales y parlamentarias. Macri inaugurará hoy a las 11 el 136 período de sesiones ordinarias

MANDATARIO. REPASARÁ LOS LOGROS DE SU SEGUNDO AÑO DE GESTIÓN.

del Congreso, ocasión en la que hará un balance de sus primeros dos años de gestión y adelantará sus propuestas para el resto de su mandato. La apertura de la Asamblea Legislativa estará a cargo de la vicepresidenta, Gabriela Michetti, acompañada por el titular provisional del Senado, Federico Pinedo, y el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó,

en un acto que según el cronograma oficial será a partir de las 10. El jefe de Estado pronunciará su discurso de 40 minutos, donde hará hincapié en la necesidad de continuar con “medidas graduales” que ayuden a reducir el déficit fiscal mediante el cuidado del gasto público y reforzará su compromiso con la reducción de la pobreza y la creación de empleo.

REPORTE NACIONAL

3

Pablo y Hugo Moyano fueron imputados por lavado de dinero También los acusaron de extorsión en una causa vinculada con el club Independiente. La fiscal federal de Quilmes, Silvia Cavallo, imputó ayer por supuesto lavado de dinero y extorsión al dirigente camionero Hugo Moyano y a su hijo Pablo, en una causa vinculada con el papel que desempeñan al frente del Club Independiente. La fiscal elevó el dictamen con la imputación contra los Moyano ante el juez federal de Quilmes, Luis Armella, en el marco de una causa derivada de otra investigada en Lomas de Zamora contra la barrabrava de Independiente y algunos de sus dirigentes. La fiscal también imputó el Secretario General de Independiente Héctor YoyoMaldonado, y a los directivos de la firma Aconra SA, “sin perjuicio que con el avance de la investigación recaiga imputación penal en otros directivos y/o personas”. La fiscal le imputó a los Moyano y a Maldonado “el haber montado una estructura” dentro de Independiente “destinada a cometer delitos y lavado dinero

de las formas más variadas, entre las que se destacan la contratación de los servicios de la empresa de turismo ‘Martín Tur’, sobrefacturando los viajes del equipo al interior y exterior”. La fiscal los acusó también de extorsionar a “empresas de diversos rubros para terminar obras” en Independiente y de promover el “posterior blanqueo de dinero por intermedio de las firmas vinculadas con la cónyuge de Hugo Moyano (Aconra SA)”. “Otro aspecto ilícito se realizaría a través de la contratación del servicio de catering a la ‘Panadería del Valle’ que es abonado y cuya contraprestación nunca es realizada”, sostuvo la fiscal. La representante del Ministerio Público sostuvo que “también se utilizaría a la financiera ‘Global Finanzas SA’ a donde va dirigido el dinero obtenido de la reventa ilegal de entradas y/o de los pases de los jugadores, siendo que uno de sus dueños también sería directivo del club”.

Jones Huala afirmó que “El anuncio de Bolivia no alcanza” Faurie rechazó el planteamiento de “reciprocidad” para extranjeros. es un “preso político” El jefe del grupo Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala, se consideró ayer un “preso político” al exponer en Bariloche en el inicio del juicio por su extradición a Chile, que se definirá en 48 o 72 horas. “Este no es un juicio de extradición, sino un procedimiento político. Soy un prisionero político, tanto para Argentina como para Chile”, dijo el dirigente , que repitió varias veces que tanto él como su comunidad eran víctimas de una “persecución política”. Huala lanzó también una advertencia: “Tienen que terminar con la represión. Ataquen si quieren, el vuelto no va a ser en caramelos”, remarcó en su declaración de una hora. “La comunidad mapuche en

general está abierta al diálogo político aunque hasta ahora nadie bajó a hablar con nosotros, ni (Patricia) Bullrich ni (Mauricio) Macri, tampoco (Michelle) Bachelet ni (Sebastián)Piñera”, dijo. En tanto, el fiscal Jorge Bagur Creta se pronunció a favor de la extradición a Chile de Jones Huala. En su exposición durante una hora y cuarenta minutos en el juicio de extradición del líder mapuche, el fiscal dividió los hechos que se le imputan a Huala en dos grupos. En ese sentido, consideró procedente extraditar al detenido en las causas por el incendio de un lugar habitado, en el sur de Chile, y también por la tenencia ilegal de un arma de fuego que se le encontró cuando fue apresado por las autoridades del vecino país.

reciprocidad, y ellos sólo El canciller Jorge Faurie dinos contestaron en febrero jo ayer que “no alcanza” el con una nota que no tiene la anuncio de Bolivia sobre ‘fines’ que requieren este tiuna adecuación de sus norpo de respuestas”. mas para dar, “en reciprociBolivia había explicado a dad”, atención de salud a los través de un comunicado argentinos en ese país. que no había recibido “ninAl salir de un almuerzo gún proyecto de convenio organizado por la Fundaen materia de asistencia ción Mediterránea en un médica” por parte del gohotel porteño, Faurie rebierno argentino, y adelanmarcó sobre la iniciativa tó que estaba “dispuesto a anunciada por Bolivia: FAURIE. HOY RECIBE AL EMBAJADOR BOLIVIANO. analizar cualquier propues“Con eso no alcanza. Vata que se plantee” en el marco de mos a tener que discutir algo más bolivianos en ese país. amplio”. Según el canciller argentino, los mecanismos bilaterales. Faurie recibirá hoy en su desEl canciller Fernando Huana- “esto es una cosa para un diálogo cuni anunció ayer que Bolivia ha- más completo del que ha habido pacho al embajador boliviano en rá una “adecuación” de su norma hasta el momento. Nosotros le Buenos Aires, Javier Tito Véliz, al interna para otorgar atención de planteamos por la nota (a la can- tiempo que en Bolivia se mantiesalud “en reciprocidad”, para que cillería boliviana), que le manda- nen otras negociaciones con el los ciudadanos argentinos “gocen mos en octubre del año pasado, la embajador argentino, Normande los mismos derechos” que los idea de tener un mecanismo de do Álvarez García.


TOMA

CIERRE DE ESCUELAS

“LIBERAR DEL MAL”

EXHIBICIONISTA

Una escuela rural rionegrina de Río Colorado fue tomada por docentes y padres luego que el gobierno provincial anunciara su cierre por falta de matrícula. La acompañan: el gremio Unter, ATE, la Junta Vecinal local, concejales y vecinos.

Seis de las ocho escuelas del Delta del Tigre que iban a ser cerradas por falta de matrícula, seguirán abiertas en 2018 con su plantel de alumnos y docentes. En las dos restantes “no se puede garantizar el servicio educativo”, dijo la gobernación bonaerense.

La policía santiagueña detuvo a un curandero acusado de abusar sexualmente de una mujer y sus hijas, bajo promesa de “liberarlas del mal”, en la localidad de Fernández. El “manosanta” fue apresado tras la denuncia por “abusos” a la mujer y sus hijas.

El hombre que se masturbó y exhibió sus genitales en la estación Agüero de la línea D del subte porteño ante una joven, que lo filmó y publicó esta semana en la redes el video, fue reconocido por otra víctima que lo denunció ante la justicia.

4

REPORTE NACIONAL

JUEVES 1 DE MARZO DE 2018

No hubo acuerdo con los docentes bonaerenses El gobierno de Vidal propuso el 15%. Los sindicalistas afirman que iguala a la anterior. Analizan una posible medida de fuerza. Los gremios docentes bonaerenses plantearon una negativa total a una nueva oferta salarial, que incluye una cláusula de revisión, y resolverán el viernes si hacen van a una medida de fuerza, mientras que el gobierno de María Eugenia Vidal pidió seguir la negociación con los alumnos en las aulas. “En tres reuniones recibimos la misma propuesta del 15%, y pretenden que tengamos un salario digno con un aumento de $625 en los primeros cuatro meses, que ni siquiera paga la boleta de luz”, dijo el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, al retirarse de la reunión paritaria . El ministro de Trabajo provincial, Marcelo Villegas, no descartó dictar la conciliación obligatoria si los gremios anuncian una medida de fuerza que impida el inicio de clases el lunes próximo. Convocados en el Ministerio de Economía bonaerense, los gremios comunicaron su “absoluto rechazo”. En su tercera propuesta, el gobierno volvió a ofrecer un

PLENARIO. MAÑANA SE REÚNEN DELEGACIONES DE TODA LA PROVINCIA.

aumento salarial del 15%, a percibir en enero, mayo y septiembre, con una cláusula de revisión, no gatillo, por la inflación, en octubre. Sobre el presentismo, ofreció un reconocimiento anual para 2018 de hasta $ 6.000 en cuotas bimestrales.Según el ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza, “con esta propuesta el salario promedio pasa de $24.659

a $ 28.358 y el de un maestro ingresante de $12.500 a $14.375”. La titular de la FEB, Mirta Petrocini, explicó: “La rechazamos porque es idéntica a la anterior, y serán los docentes los que definirán, están reunidos en los distrito en asambleas, reuniones de delegados, plenarios, analizando y conformando el mandato para el Congreso Extraordinario del viernes”.

Los gremios porteños rechazaron la oferta y convocaron a un paro La gestión de Larreta ofreció una suba del 12% más un 3% por la inflación de 2017. Los gremios docentes porteños rechazaron ayer una nueva oferta de aumento salarial del 12% más tres puntos en compensación por la inflación de 2017, propuesta por la gestión de Rodriguez Larreta y ratificaron el paro en las escuelas del distrito el 5 y 6 de marzo. El subsecretario de la Carrera Docente, Javier Tarulla, lamentó la decisión de la UTE, que confirmó el paro para el lunes y martes próximo, y advirtió que la ciudad mejoró en 3 puntos el ofrecimiento inicial de un 12% de aumento. “El aumento sigue siendo del 12%; el 3% es una deuda del año pasado, por la clausula gatillo que no se cobró”, remarcó el secretario de comunicación de UTE, Mariano Denegris, en diálogo con Télam. El gobierno porteño recibió ayer a representantes de los 17 gremios docentes en reunión paritaria, tras el rechazo del aumento del 12% en tres tramos, que la administración de Rodríguez La-

rreta propuso la semana pasada. En la cartera porteña, el Ejecutivo ofreció 3% de incremento en compensación por la inflación de 2017; un 8%, en marzo, y otro 4%, en agosto, y $1.000 adicionales que se incorporarían al salario de febrero y volver a dis-

El Ejecutivo ofreció un 12%: Un 8% en marzo, y 4% en agosto, más un adicional de $1.000. Ayer ofreció 3% más. cutir salarios en septiembre. Si bien los gremios rechazaron el planteo oficial, no descartan otra reunión en los próximos días, antes del paro previsto para el lunes y martes próximo. Además, desde UTE adelantaron que informarán hoy lo resuelto a las familias en las escuelas y las convocarán a movilizarse el lunes próximo junto a los docentes.

Condenado a nueve años Evangelista detenido por violación por abusar de sus sobrinos Un pastor fue acusado de abusar de tres hermanas en Pinamar. Salta. Un hombre fue condenado en Salta a la pena de nueve años de prisión por abusar sexualmente de sus tres sobrinos, menores de edad y hermanos entre sí, informaron ayer fuentes judiciales. La jueza Norma Beatriz Vera, que es vocal de la Sala IV del Tribunal de Juicio de Salta, condenó en audiencia de juicio abreviado a un hombre de 31 años, a la pena de nueve años de prisión. La magistrada consideró que el hombre es el autor material y penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal agravado, por ser cometido contra un menor de edad, aprovechando la situación de convivencia preexistente, en contra de uno de sus sobrinos. En tanto, fue condenado por

el abuso sexual gravemente ultrajante agravado por ser cometido contra un menor de 18 años, aprovechando la situación de convivencia preexistente, en perjuicio de otro de sus sobrinos; y por abuso sexual simple, agravado por ser cometido contra un menor, aprovechando la situación de convivencia preexistente, en perjuicio de un tercer sobrino, todo en concurso real. La jueza declaró al imputado reincidente por primera vez y ordenó el inmediato traslado del condenado a la Unidad Carcelaria local, donde permanecerá alojado, a disposición del tribunal. Asimismo, dispuso que reciba inmediato tratamiento psicoterapéutico por la naturaleza de los hechos por los que resultó condenado.

Un pastor evangélico, de 45 años, fue detenido en la localidad bonaerense de Ostende, partido de Pinamar, acusado de abusar sexualmente de tres hermanas de 7, 8 y 16, informaron ayer fuentes policiales. El pastor -cuya identidad no trascendió a la prensa- fue apresado el martes a la tarde por personal de la policía bonaerense en la vi- ACUSADO. SU IDENTIDAD NO TRASCENDIÓ. vienda que alquilaba desde el año pasado en Ostende, donde nio que viven con sus hijos. se secuetraron dos celulares entre Fue en esa vivienda, al parecer sus pertenecias. según dicta la denuncia, comenEl pastor oficiaba las misas en zó a abusar de las hijas de la pareun templo ubicado en la esquina ja anfitriona a las que amenazaba de Víctor Hugo y Catamarca, en para atemorzarlas y que no conla localidad de Ostende, y había taran los ataques a las que las soalquilado una habitación dentro metía, según indicaron fuentes. Sin embargo, una joven de 18 de la casa familiar de un matrimo-

años y hermana de las víctimas del pastor, al saber lo que ocurría, radicó inmediatamente la denuncia en la Comisaría de la Mujer y la Familia de ese distrito. De acuerdo a lo que informaron las fuentes, luego de las pericias médicas y psicológicas a las víctimas se determinó que los abusos habían sucedido. En razón de lo actuado por la hermana, el martes por la tarde la policía detuvo al violador en una vivienda ubicada en la calle Misiones al 900 de la mencionada localidad balnearia, donde residía actualmente. En el hecho interviene en la causa la UFI N° 4 descentralizada de Pinamar, perteneciente al Departamento Judicial Dolores.


EMBAJADOR El embajador ruso en Buenos Aires, Viktor Koronelli (foto), negó que las valijas con casi 400 kilos de cocaína, que fueron encontradas en un anexo de esa delegación, hayan podido ser enviadas en algún momento mediante la vía diplomática.

MENORES

“Descarto por completo la versión de que la droga estaba destinada a llevarse por correo diplomático, tal como se sugiere en una serie de medios de comunicación. Es absolutamente imposible, porque nuestro personal técnico no accede a la preparación de las valijas diplomáticas”, afirmó.

Dos niños de 13 años fueron detenidos mientras amenazaban con un arma de fuego a un hombre para robarle la moto cuando circulaba por el barrio porteño de Villa Luro. Las detenciones se produjeron en el cruce de la avenida Rivadavia y

Escalada, por personal policial. Al llegar, los efectivos hallaron a un niño de 13 años que acababa de asaltar junto a un cómplice a un motociclista. Los policías lograron detener al menor y le secuestraron un arma de fuego. El otro menor fue apresado tras una persecución.

JUEVES 1 DE MARZO DE 2018

ElSeñor K aseguró que le “plantaron” la droga El supuesto líder de una banda de narcos rusos acusó a la “policía Argentina y los servicios de EE.UU”. Está prófugo. El supuesto líder de la banda de narcos rusos descubierta en la embajada de ese país en Buenos Aires, prófugo en Alemania, aseguró que fuerzas de seguridad argentinas y de Estados Unidos le “pusieron” la droga, a lo que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respondió que si tiene algo que denunciar que lo haga ante la Justicia. Andréi Kovalchuk, de 50 años, representante de una firma de habanos conocido en la investigación como el Señor K, habló a través de su abogado, Vladímir Zherebenkov, con la agencia de noticias rusa Interfax, según publicó su par española EFE. “Kovalchuk está convencido de que la droga la puso ahí la Policía argentina y que en esa provocación participaron también los servicios secretos de Estados Unidos”, dijo el letrado. Kovalchuk, prófugo de la Justicia rusa y condenado a prisión en ausencia en enero, afirmó que las maletas que dejó en la escuela

COCAÍNA. PARTE DE LO HALLADO EN LAS VALIJAS DIPLOMÁTICAS RUSAS.

de la embajada rusa en realidad contenían artículos personales, regalos, alcohol y café. La existencia de la banda narco fue dada a conocer por Patricia Bullrich el jueves último, cuando relató que el 13 de diciembre de 2016, el embajador ruso en Argentina, Viktor Koronelli, se comunicó con ella para denunciar la presencia de doce

valijas con un contenido sospechoso dentro del colegio adjunto a la embajada en Buenos Aires. La Gendarmería revisó el contenido, que resultó ser 389 kilos de cocaína, pero como se quería detener a toda la banda, se cambió la droga por harina y se organizó una “entrega vigilada” que terminó con la detención de cinco personas.

REPORTE NACIONAL

5

Derrumbaron tres búnkers utilizados para vender drogas Pertenecían a La banda del Gordo Juan que fue desbaratada en La Matanza. Tres búnkers que eran utilizados por una banda narcocriminal que operaba en la villa Puerta de Hierro del partido bonaerense de La Matanza y que coaccionaba a niños de 6 y 7 años para que trabajara para ella, fueron derrumbados ayer tras el desbaratamiento de la organización. El megaoperativo, que constó de 33 allanamientos, fue llevado a cabo por personal de la Policía de la Provincia de Buenos Aires con colaboración del Grupo de Apoyo Departamental, que tras los procedimientos detuvo a trece personas acusadas de integrar la red conocida en la zona como La banda del Gordo Juan. Las tres edificaciones derrumbadas eran empleadas para llevar a cabo el fraccionamiento de distintas sustancias y su posterior comercialización, y en una de ellas funcionaba además un templo umbanda. Durante la investigación, la policía determinó que la banda

coaccionaba a niños de entre 6 y 7 años para que sirvieran como campanas y alertaran sobre la presencia de la fuerza de seguridad en cercanías de los búnkeres. Como resultado de los operativos, detuvieron a trece personas, entre ellas un menor de 17 años, al supuesto líder de la banda y a una mujer identificada como Alejandra, quien aparentemente también se encargaba de la logística del la organización. En tanto, dentro de las guaridas de los narcos los agentes incautaron cerca de seis kilos de cocaína, un kilo de pasta base, más de tres kilos de marihuana prensada, $ 100.000 en efectivo, 11 teléfonos celulares, municiones y otros elementos de interés para la causa. Los detenidos y los elementos secuestrados fueron puestos a disposición del Juzgado Federal Criminal y Correccional 3 de Morón, a cargo de Ángel Eduardo Palumbo.

Escuchas complican más Nueva línea para denuncias federales Bullrich presentó la 134, dedicada al narcotráfico, abusos y trata. a un líder de Los Monos Rosario. Las escuchas que registraron las averiguaciones de un jefe de la narcobanda rosarina Los Monos con un policía sobre el estado de salud de las víctimas de un triple crimen atribuido a la organización delictiva se reprodujeron ayer en la última audiencia de producción de prueba del juicio. Las intervenciones judiciales se captaron el 28 de mayo de 2013 unos minutos después de los asesinatos de Marcelo Alomar y Nahuel César, ataque en el que también fue herida la madre de este último, Norma César, quien quedó cuadripléjica y murió seis meses después. Según los fiscales del juicio, el triple crimen cometido en avenida Francia y Acevedo fue en venganza por el asesinato,

dos días antes, de otro de los líderes de la banda, el Claudio Ariel Cantero. Las escuchas registran charlas entre Ramón Ezequiel Machuca, alias Monchi Cantero, y el sargento de la Policía santafesina Juan Chavo Maciel, que fue condenado mediante un juicio abreviado por su complicidad con la banda. El primero, sindicado como uno de los jefes de Los Monos, le pregunta al policía sobre lo ocurrido en el ataque a tiros y Maciel le informa: “La madre de Milton. Acevedo y Francia. El otro no sé quién es…ahora me lo van a pasar”. El nombre mencionado es el de Milton César, que era buscado ya que tenían el dato de que había participado en el crimen del Pájaro.

quiere dejar sus datos los La ministra de Seguridad deja y si no, lo hace de made la Nación, Patricia Bullnera anónima; nosotros varich, presentó la Línea 134, mos a actuar igual”. para denunciar telefónicaPor su parte, el secretamente delitos federales corio de Cooperación con los mo narcotráfico, trata de Poderes Judiciales del mipersonas, explotación innisterio, Gonzalo Cané, difantil, grooming, abuso sejo que el sistema “no sólo xual y prostitución. abarca denuncias telefóniLa funcionario inaugucas sino también todas ró, además, las nuevas oficiaquellas que ingresan a tranas destinadas al funcionavés de diferentes redes somiento de este sistema de PRESENTACIÓN. LA MINISTRA Y GONZALO CANÉ. ciales o medios de comunidenuncias y aseguró que el servicio colaborará para que la bajar en esta gran tarea”, dijo cación” y que “a través del servifuerzas “lleguen a lugares a los Bullrich en la sede de la Superin- cio se recibe la información y eso dispara un procedimiento espeque hoy no llegan”. tendencia de Policía Científica. “Este es un logro muy imporLa ministra explicó: “Si una cial previsto por la ley”. “Esta es una apuesta muy imtante, gestionamos un número persona ve una situación que concorto y recordable para que todos sidera ilegal, muchas veces pien- portante, porque hay cerca de denuncien lugares donde se ven- sa en cómo puede ser que no esté veinticinco personas trabajando, de droga, situaciones de trata, cerca la fuerza de seguridad” pe- y la idea es que este año se llegue contrabando, y nos ayuden a tra- ro que “ahora es fácil, llama, si a trabajar 24 horas”, precisó.


ESTADOS UNIDOS Un maestro estadounidense se atrincheró dentro de un aula en una escuela secundaria del estado de Georgia y al parecer disparó un tiro con un arma de puño antes de ser detenido por la policía, informaron autoridades. El incidente ocurrió dos semanas 6

REPORTE NACIONAL

ALEMANIA

después del tiroteo que dejó 17 muertos en una escuela secundaria de Florida y luego de que el presidente Donald Trump (foto) propusiera armar a algunos docentes con experiencia militar como forma de responder a potenciales ataques a tiros en colegios y centros de estudio.

Alemania confirmó que la red informática del gobierno federal y otras dependencias fueron hackeadas, después de que medios informaron de un ciberataque al parecer procedente de Rusia contra el Ministerio de Relaciones

Exteriores y Defensa. El portavoz del MInisterio de Interior alemán, Johannes Dimroth, aseguró que el ataque a “las redes del Estado federal” ha sido “aislado y controlado” y evitó dar más detalles de lo sucedido, alegando que no se ha concluido la investigación.

JUEVES 1 DE MARZO DE 2018

BRASIL

VENEZUELA

Prorrogan la investigación de Temer por corrupción A cambio la fiscalía pidió que se incluyera al mandatario en una indagatoria sobre varios pagos ilícitos de Odebrecht. Brasilia. Un juez del Supremo Tribunal Federal (STF) prorrogó por 60 días una investigación al presidente Michel Temer por corrupción mientras la fiscal general, Raquel Dodge, le pedía al máximo tribunal que incluya al mandatario en una indagación sobre presuntos pagos ilícitos de la constructora Odebrecht. El magistrado Luis Barroso dio vía libre a la prórroga de la investigación, pedida días atrás por la Policía Federal y que tenía dictamen favorable de Dodge. La indagación busca determinar si un decreto sancionado por Temer que alteró la ley de puertos benefició a la empresa Rodrimar a cambio de sobornos pagados al Partido del Movimiento Democrático de Brasil (Pmdb), que lidera el jefe del Estado. La apertura de esa investigación fue autorizada por el propio Barroso en septiembre de 2017 a petición del entonces fiscal general, Rodrigo Janot, quien también

TEMER. EN 60 DÍAS SE REABRE EL CASO QUE INVOLUCRA AL PRESIDENTE.

denunció a Temer en dos ocasiones el año pasado por otros asuntos relacionados con corrupción. Por otra parte, Dodge solicitó al STF que Temer sea incluido en una investigación sobre supuestos pagos ilícitos de Odebrecht al Pmdb. En este caso, se trata de esclarecer si Odebrecht realizó pagos ilícitos a cambio de que la Se-

SIRIA

cretaría de Aviación Civil atendiera intereses de la empresa. Dodge fundamentó su solicitud en la confesión de un ex ejecutivo de Odebrecht, Claudio Melo Filho, quien sostuvo que Temer, que entonces era vicepresidente, participó de una comida en la que se discutieron los montos de esos pagos.

El bolívar se devaluó más del 40% en el mercado de cambios El billete verde se cotizó a 35.550, lo que significó un incremento de 41,89%. Caracas. El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que convalidó una devaluación del bolívar de más del 40% en la última subasta de divisas, el único mercado oficial de cambios que existe en el país y que está bajo control gubernamental. En la tercera subasta desde que se reestructuró el sistema cambiario oficial a fines de enero, el dólar se cotizó a un promedio de 35.550 bolívares, lo que representa un aumento de 41,89% con respecto al concurso previo. Asimismo, el euro trepó a 43.489 bolívares, con un alza de 40,34%. En el mercado paralelo el dólar se cotizó seis veces más caro que en el segmento oficial, a 214.855 bolívares, según reportó el sitio web especializado Dólar Today. Venezuela, que normalmente debe importar entre 60 y 70% por ciento, tiene un rígido con-

trol cambiario desde 2003, que en algunas épocas funcionó con una tasa única fija y en otros momentos fue desdoblado, con un tipo fijo y uno o incluso dos flotantes. La última reforma al mercado oficial de cambios fue dis-

La divisa llegó a 214.855 bolívares en el mercado paralelo, seis veces más cara que en el oficial. puesta el 29 de enero, cuando se eliminó el tipo fijo de 10 bolívares por dólar que se utilizaba únicamente para la importación de alimentos y medicamentos. Desde entonces quedó únicamente el tipo de cambio flotante derivado de subastas que el BCV. la cual suele realizarse con una frecuencia irregular.

ESPAÑA - CATALUÑA

Mueren 22 civiles en bombardeos aliados

Proponen formar dos gobiernos

Damasco. Al menos 22 civiles, entre ellos nueve niños, murieron por un intenso bombardeo de la coalición internacional, liderada por Estados Unidos, contra una localidad controlada por el grupo islamista radical Estado Islámico (EI) en la provincia nororiental siria de Deir Ezzor. El ataque tuvo lugar contra la población de Shaafa, que está situada en el este de esa región y que según los aliados occidentales está dominada por los yihadistas, de acuerdo a lo que informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. En un comunicado de la organización opositora con sede en Loncres, se recordó que hace dos días al menos 25 civiles

Esquerra Republicana Barcelona. Los partidos (ERC), fue trasladado a la independentistas catalanes CUP, cuya cúpula se mosacordaron instalar los citró reacia a investir a Sánmientos de su República en chez como presidente del Bruselas y en paralelo un gobierno catalán, aunque la gobierno efectivo en Bardecisión final está en manos celona, según un documende los militantes. to de las dos agrupaciones Con apenas cuatro escamás importantes. ños, la CUP es necesaria En Bélgica crearán tres para la formación de un goórganos: una Asamblea de bierno de mayoría indeRepresentantes, una Presidencia a cargo de Carles PUIGDEMONT. ASUMIRÀ GOBIERNO EN EL EXILIO.. pendentista en Cataluña. Si se cumple el auerdo al Puigdemont y un gobierno nombrado por el líder secesionis- que permita seguir internaciona- pie de la letra, Sánchez, detenido ta. En Cataluña formarán un go- lizando el conflicto catalán y a la por razones políticas, será el canbierno presidido por el activista vez controlar el gobierno regio- didato a la presidencia del gobierpreso Jordi Sánchez. nal dentro del marco autonómi- no regional en una sesión de investidura que tendría lugar entre La estrategia de los secesionis- co español. tas pasa por contar con una esEl documento pactado por los el martes 6 y el miércoles 7 de tructura institucional en el exilio dos grupos independentistas ma- marzo en la capital de la región bajo el control de Puigdemont, yoritarios, Junts per Catalunya y catalana.

perdieron la vida por un ataque aéreo de la coalición contra el área de Dahra Aluni, ubicada al este de la provincia de Deir Ezzor. En la mitad oriental de la provincia, los extremistas del EI mantienen en su poder un amplio sector del territorio que abarca al menos cuatro localidades. Sumando las últimas 22 víctimas, el Observatorio destacó que al menos 129 personas murieron por bombardeos de la coalición en Siria, la mayoría familiares de combatientes y cabecillas del EI. En el pasado, esa región fue uno de los feudos más importantes de los rebeldes en Siria junto a la provincia de Raqqa.

Los secesionistas quieren uno en Bruselas y otro en Barcelona.


GODOY CRUZ

LANÚS

MARADONA

PAULO DYBALA

El técnico de Godoy Cruz, Diego Dabove, podrá contar con el polifuncional Fabrizio Angileri, que ya cumplió una suspensión, y espera por el defensor Tomás Cardona, que se recupera de un golpe muscular, de cara al choque del sábado ante Central.

El arquero Matías Ibáñez regresará a la valla del equipo de Lanús y reemplazará al lesionado Esteban Andrada, en el partido del viernes con Arsenal, por la 18a fecha de la Superliga. Ibánez entrará por Andrada, que está afectado por una tendinitis.

Diego Maradona (foto) le dedicó ayer un emotivo mensaje en las redes sociales a quien fuera su compañero en el Barcelona a principios de la década de 1980, el español Enrique Castro González, conocido como Quini’, quien falleció a los 63 años.

El delantero Paulo Dybala ingresó en el segundo tiempo de la victoria de Juventus sobre Atalanta, que contó con el volante nacional Alejandro Papu Gómez, por 1-0 (2-0 en el global) como local, en la vuelta de la semifinal de la Copa Italia.

JUEVES 1 DE MARZO DE 2018

REPORTE NACIONAL

7

COPA LIBERTADORES

La prensa de Brasil elogió el juego de Lautaro Martínez Los principales diarios y cadenas de televisión destacaron el rendimiento del goleador de Racing frente al Cruzeiro. San Pablo. La prensa de Brasil se rindió al talento del argentino Lautaro Martínez, que convirtió 3 goles en la victoria 4-2 ante Cruzeiro en Avellaneda, en el inicio del Grupo 5 de la la Copa Libertadores de América. “El verdugo del Cruzeiro ya fue verdugo de la selección brasileña en el Sudamericano Sub-20, en el cual Brasil no consiguió la clasificación al mundial de la categoría”, escribió el columnista Pedro Venancio en el sitio Globoesporte, de la cadena Globo. El diario más importante de Belo Horizonte, Estado de Minas, calificó a Martínez como “una de las mayores joyas del fútbol argentino” y lamentó “las chances perdidas”, que contabilizó en 12 opciones claras de gol. El sitio Superesportes, de Minas Gerais, dijo que “Cruzeiro sucumbió al talento de Martínez”. También destacó que fue el segundo hat-trick del atacante en febrero, ya que marcó 3 en la victo-

DEPORTIVO LARA Salazar; Daniel Carrillo, Giacomo Di Giorgi, David Mendoza y Leminger Bolívar; Ely Valderrey, Carlos Sierra, Ricardo Andreutti y Pedro Ramírez; Jesús González y Juan Falcón. DT: Leonardo González. INDEPENDIENTE Campaña; Fabricio Bustos, Alan Franco, Nicolás Figal y Gastón Silva o Sánchez Miño; Nicolás Domingo y Fernando Gaibor; Silvio Romero, Maxi Meza y Martín Benítez; Leandro Fernández. DT: Ariel Holan. Árbitro: Diego Haro (Perú). Estadio: Metropolitano de Lara(Barquisimeto, Venezuela). Hora:19.15. Televisa: Fox Sports 2.

Barquisimeto. Independiente debutará de visitante ante Deportivo Lara, de Venezuela, en un partido del Grupo 7 de la Copa Libertadores. A la espera del primer partido de fase de grupos, el entrenador Ariel Holan no dio muchos indicios del once inicial, pero deberá meter algunas variantes

El local controló la pelota pero no logró quebrar el esquema del equipo platense. NACIONAL ESTUDIANTES

0-0

NACIONAL (MONTEVIDEO) Conde; Jorge Fucile, Guzmán Corujo, Diego Arismendi y Diego Polenta; Santiago Romero, Christian Oliva, Matías Zunino y Carlos De Pena; Tabaré Viudez y Sebastián Fernández. DT: Alexander Medina. ESTUDIANTES (LA PLATA) Andújar; Facundo Sánchez, Jonathan Schunke, Leandro Desábato, Gastón Campi y Lucas Diarte; Rodrigo Braña, Gastón Giménez y Lucas Rodríguez; Ferney Otero y Lucas Melano. DT: Lucas Bernardi. Goles: No hubo. Árbitro: Mario Díaz de Vivar (Paraguay). Estadio: Gran Parque Central (Montevideo, Uruguay).

IGUALDAD. EL LOCAL JUGÓ MEJOR.

GOLEADOR. EL DELANTERO CONVIRTIÓ TRES TANTO ANTE LOS BRASILEÑOS.

ria ante Huracán por la Superliga. “El fútbol brasileño no asusta más a nadie. Cruzeiro recibió un golpazo del gran Racing Club en un estadio colmado”, escribió Juca Kfouri, uno de los principales comentaristas de deportes de Brasil, en su columna del portal UOL y en la radio CBN. “Cruzeiro asistió al crack de Racing convertir

Independiente debuta contra Deportivo Lara DEPORTIVO LARA INDEPENDIENTE

Estudiantes empató sin goles en su visita a Nacional de Uruguay

de manera obligada. Holan no podrá contar con el venezolano Fernando Amorebieta, quien está suspendido, así como tampoco tendrá a Emmanuel Gigliotti, a quien la Conmebol lo sancionó por dos fechas tras la roja que recibió en la ida de la final contra Gremio. Además, el uruguayo Gastón Silva se quedó afuera de los concentrados por una sobrecarga muscular en la pierna derecha. En el puesto de Amorebieta ingresará Nicolás Figal, en tanto que en lugar de Silva jugará Juan Sánchez Miño, y por Gigliotti estará el cordobés Silvio Romero, otro refuerzo, proveniente del América, de México. Por el lado de Lara, lleva cuatro partidos sin victorias, con una derrota y tres empates.

tres goles, uno de cabeza”, dijo. Por su parte, el diario deportivo Lance! escribió que “si los amuletos funcionan, el de Racing es el Cilindro, que doblegó la invencibilidad que llevaba Cruzeiro desde Brasil” en lo que llamó “duelo de gigantes”. Calificó a Martínez como “la joya de Racing que causa interés en Italia”.

Montevideo. Estudiantes de La Plata igualó sin goles frente a Nacional de Uruguay en uno de los encuentros correspondiente a la primera fecha del Grupo 6 de la Copa Libertadores. El partido fue cerrado, con el dominio del local que no pudo quebrar el hermético planteo del conjunto platense. El primer cuarto de hora, Nacional movió la pelota por ambos laterales e inquietó al Pincha, que recién pudo mostrar su juego gracias al control de la

pelota en mitad de campo. La más clara de los primeros 45 minutos fue un remate de Sebastián Fernández que atajó bien Mariano Andújar. En el segundo tiempo Estudiantes fue el que arrancó mejor, pero con el correr de los minutos el partido fue decayendo y se centró en el mediocampo. Sobre el final, fueron los locales quienes se lanzaron a la carga para buscar la victoria, pero Estudiantes se cerró bien atrás y Nacional se quedó sin ideas.

Boca inicia su participación en Perú Por el Grupo 8, el Xeneize enfrenta a Alianza Lima desde las 21.45. ALIANZA LIMA BOCA JUNIORS ALIANZA LIMA Butrón; José Marina, Miguel Araujo, Gonzalo Godoy y Francisco Duclós; Maximiliano Lemos, Aldair Fuentes, Kevin Quevedo o Tomás Costa y Rinaldo Cruzado; Alejandro Hohberg y Gabriel Leyes.DT: Pablo Bengoechea. BOCA JUNIORS Rossi; Leonardo Jara, Paolo Goltz o Santiago Vergini, Lisandro Magallán y Frank Fabra; Buffarini y Wilmar Barrios; Cristian Pavón, Emanuel Reynoso y Edwin Cardona; Carlos Tevez. DT: Guillermo Barros Schelotto. Árbitro: Daniel Fedorczuk (Uruguay). Estadio: Nacional (Lima, Perú). Hora: 21.45. Televisa: Fox Sports.

Lima. Boca Juniors iniciará hoy el largo camino en la búsqueda de su séptima Copa Libertadores, cuando visite al campeón de Perú, el Alianza Lima, en un partido válido por la primera fecha del Grupo 8, que se completa con el Palmeiras, de Brasil, y Junior, de Barranquilla, Colombia. El DT Xeneize Guillermo Barros Schelotto pondrá a lo mejor

obligará al Mellizo a improvisar en un sector clave, nada menos que en el debut en la Copa, ya que si bien jugará un defensor con experiencia como Santiago Vergini, pero del otro lado lo hará el juvenil Agustín Heredia o bien Emanuel Más, habitual lateCARLOS TEVEZ. JUGARÁ A PESAR DEL GOLPE. ral izquierdo. El otro “tocado” es el Carlos disponible, en un plantel que sufrió con las lesiones serias de sus Tevez, golpeado en un hombro en figuras a fines del año pasado (Fer- el encuentro del domingo por la nando Gago y Darío Benedetto) Superliga, aunque no tendrá iny ahora tiene a un par de jugado- convenientes para jugar en Lima. En tanto, ingresará Julio Bufres más con problemas físicos. Los jugadores boquenses con farini en el mediocampo en reemmolestias físicas que ni siquiera plazo del uruguayo Nahitan viajarán a Perú son los zagueros Nandez, quien deberá cumplir centrales Paolo Goltz y Lisandro con tres fechas de suspensión que Magallán, la dupla titular, lo que adeudaba de su etapa en Peñarol.


FRANCIA - DI MARÍA

INGLATERRA

HOCKEY - LOS LEONES

El mediocampista Ángel Di María convirtió ayer dos goles en la clasificación de París Saint Germain a las semifinales de la Copa de Francia con el triunfo como local ante Olympique de Marsela, con Lucas Ocampos en sus filas, por 3 a 0.

Tottenham Hotspur, dirigido por el argentino Mauricio Pochettino (foto) y con la participación como titular de Erik Lamela, se clasificó ayer a los cuartos de final de la Copa inglesa de fútbol (FA Cup) al vencer por 6-1 al modesto Rochdale.

El seleccionado argentino de hockey sobre césped de varones, Los Leones, viajará mañana desde Kuala Lumpur a Ipoh para encarar en Malasia desde el sábado la denominada Copa del Sultán, donde debutará ante el representativo de India. La

8

REPORTE NACIONAL

delegación albiceleste disputó ayer una suerte de encuentro informal con el combinado malayo, luego de la victoria 3-2 del martes último ante idéntico rival. Argentina debutará el sábado ante India y al día siguiente se medirá con el seleccionado de Irlanda.

Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E. Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.

JUEVES 1 DE MARZO DE 2018

SELECCIÓN NACIONAL

Belgrano347, (C1092AAD) Buenos Aires. (011) 4339-0300 / 0722 / 0727. reportenacional@telam.com.ar www.telam.com.ar

TENIS - ATP 250

Sampaoli anuncia la lista para jugar los amistosos

Mayer pasó a cuartos de final en San Pablo tras vencer a Berlocq

El entrenador presentará hoy la nómina de 25 convocados con los que afrontará sus compromisos ante Italia y España.

El correntino ganó 7-5 y 6-4 y enfrentará al uruguayo Cuevas. Delbonis fue eliminado.

El entrenador del seleccionado argentino, Jorge Sampaoli presentará la penúltima lista de convocados antes del Mundial de Rusia, para los partidos amistosos ante Italia y España, a jugarse el 23 y 27 de marzo. Cuado faltan tres meses y medio para que Argentina debute ante Islandia en el grupo D, Sampaoli dará la lista con los futbolistas que actúan en el exterior y los del plano local se conocerán a mediados de marzo. El cotejo ante los italianos se disputará en el Etihad Stadium, propiedad del Manchester City, en Inglaterra, mientras que el siguiente frente a los españoles se desarrollará en el Wanda Metropolitano del Atlético Madrid. La probable nómina de convocados que dará a conocer hoy Sampaoli en la conferencia de prensa, que desde las 13.30 se desarrollará en el predio de AFA, en Ezeiza, será la siguiente: Arqueros: Sergio Romero, Nahuel

JORGE SAMPAOLI. PRESENTA LA LISTA DE LOS QUE JUEGAN EN EL EXTERIOR.

Guzmán y Wilfredo Caballero. Defensores: Federico Fazio, Ramiro Funes Mori, Marcos Rojo, Gabriel Mercado, Nicolás Tagliafico, Nicolás Otamendi y Emanuel Mammana. Mediocampistas: Emiliano Rigoni, Leandro Paredes, Matías Kranevitter, Javier Mascherano, Ever Banega, Giovani Lo Celso,

Manuel Lanzini, Marcos Acuña, Ángel Correa, Lucas Biglia y Alejandro Gómez. Delanteros: Lionel Messi, Sergio Agüero, Ángel Di María y Gonzalo Higuaín. A esta nómina, se podrán sumar desde el fútbol local Lautaro Martínez, Cristian Pavón, Fabricio Bustos y Enzo Pérez.

FÚTBOL - ESPAÑA

San Pablo. El correntino Leonardo Mayer derrotó ayer al bonaerense Carlos Berlocq 7-5 y 64 y se clasificó para los cuartos de final del ATP de San Pablo, Brasil, que reparte premios por us$ 582.870 y se juega sobre superficie de polvo de ladrillo. Por su parte, Federico Delbonis quedó eliminado en los octavos de final al caer frente al español Guillermo García López por 7-6 (7-3), 4-6 y 6-4. Leo Mayer, ubicado en el puesto 49 del ranking mundial, le ganó a Berlocq (131), luego de una hora y 39 minutos de juego. El historial entre ambos ahora quedó nivelado, ya que Berlocq lo venció en el Challenger de Belem 2006 y el ATP de Niza 2015, mientras que el Yacaré lo superó el año pasado en el Challenger de Buenos Aires y ayer en el ATP de San Pablo. El correntino Mayer jugará en los cuartos de final con el tricampeón en San Pablo, el uru-

MAYER. ESTÁ 49 EN EL RANKING.

guayo Pablo Cuevas (31) que venció también ayer al austríaco Sebastian Ofner (143) por 64 y 7-6 (7-4). Por su parte, Delbonis (65 y ganador de este torneo en el 2014), perdió con García López (67), después de dos horas y 36 minutos de juego. Los otros tres argentinos que siguen en carrera, Guido Pella, Nicolás Kicker y Horacio Zeballos, jugarán hoy sus partidos de los octavos de final.

JUEGOS OLÍMPICOS

El Atlético Madrid goleó al Leganés El COI levantó la sanción Con el triunfo por 4 a 0, el equipo delCholo Simeone se acerca alBarsa. hoy visitará a Las Palmas Atlético de Madrid, condu(19), mientras que Leganés cido por Diego Cholo Simese quedó en 30 unidades. one, se acercó ayer a la cima Previamente, el mediode la Liga de España tras campista Joaquín Correa golear a Leganés por 4-0 en marcó un gol en el triunfo el estadio Wanda Metropode Sevilla como visitante litano de la capital españoante Málaga, por 1 a 0. la, en el marco de la 26ª feCorrea, en la consideracha del torneo. ción del cuerpo técnico del El delantero francés Anseleccionado argentino de toine Griezmann anotó los fútbol, anotó el único gol cuatro tantos del conjunto del encuentro a los 15 micolchonero. GOLEADOR. GRIEZMANN CONVIRTIÓ LOS CUATRO. nutos del primer tiempo, En Atlético de Madrid estuvo como titular el delantero ca) y Martín Montovani, al tiem- con asistencia del español Nolito. En Sevilla también fueron tituÁngel Correa (ex San Lorenzo de po que entre los relevos se sentaAlmagro) y en el banco de suplen- ron Nereo Champagne (ex Olim- lares los volantes Éver Banega tes estuvo el arquero Axel Werner po de Bahía Blanca) y Mauro Dos (capitán) y Guido Pizarro, mientras que Franco Vázquez reem(ex Boca Juniors). Santos (ex Banfield). Por su parte, Leganés contó en Con esta victoria, Atlético de plazó al propio Correa. De esta el equipo de arranque con los ar- Madrid (61 puntos) se puso a cua- manera, Sevilla alcanzó los 42 gentinos Ezequiel Muñoz (ex Bo- tro del líder Barcelona (65), que puntos y está quinto en la tabla.

contra los atletas rusos

El Comité Olímpico Internacional (COI) levantó ayer la suspensión al Comité Olímpico de Rusia después de que no hubiera más casos de doping en los Juegos de invierno que concluyeron el domingo en Pyeongchang, Corea del Sur. “Hemos recibido la notificación final de todos los análisis restantes de los atletas olímpicos de Rusia y el COI puede confirmar que todos son negativos”, señaló un portavoz del COI, según informó DPA. Asimismo, el presidente del Comité Olímpico Ruso, Alexander Zhukov, confirmó la noticia: “Hoy recibimos una carta del COI sobre la restauración de la membresía”. “Esto significa que los dere-

chos del ROC quedan plenamente restablecidos”, dijo Zhukov, aunque admitió que todavía no se pudo rehabilitar a la Agencia Antidoping de Rusia (Rusada), según informó Ansa. “Tenemos que completar lo más rápido que se pueda el trabajo, porque para combatir el doping en Rusia tenemos que recuperar plenamente a Rusada", agregó sobre una rehabilitación que debe otorgar la Agencia Mundial Antidoping. El COI confirmó la vuelta de Rusia al olimpismo después de que la unidad antidoping Dfsu confirmó que no hubo más casos positivos de miembros de Atletas Olímpicos de Rusia, el equipo de ese país autorizado a competir en PyeongChang.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.