RN4117

Page 1

POLÍTICA MONETARIA

COLOMBIA

ARROYO VEGA

EL BCRA DEJÓ EN EN UN ATAQUE 27,25% LA TASA REBELDE MATAN DE REFERENCIA A 5 MILITARES

“EL PAÍS NECESITA MUCHAS OBRAS EN MARCHA”, DIJO MACRI

Página 2

Página 3

Página 6

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 14 | NÚMERO 4117 | MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO DE 2018

Impulsan cobrarles los servicios de educación y salud a los extranjeros Diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley para regular la gratuidad en base a la reciprocidad con otros países. Un grupo de diputados oficialistas, encabezados por Luis Petri (UCR-Cambiemos), presentó ayer un proyecto de ley que busca regular el acceso gratuito a los servicios de salud y educación de los extranjeros sobre la base de criterios de reciprocidad. El proyecto del legislador mendocino presenta una clara sintonía con los dichos del jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña, quien afirmó ayer en Salta que el Gobierno ve con “buenos ojos” la posibilidad de un debate parlamentario sobre la firma de convenios de reciprocidad en las prestaciones sanitarias con los países vecinos. En ese sentido, calificó de “valiente” la postura del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, de cobrar las prestaciones de salud a los extranjeros en los hospitales de su provincia. “El objetivo es garantizar el acceso igualitario a todos aquellos extranjeros que elijan residir en la Argentina de manera permanente, que vengan a trabajar, que aporten al crecimiento del país y que quieran proyectar sus sueños aquí y establecer un régimen para aquellos extranjeros no permanentes a fin de afrontar los costos de los servicios”, dijo Petri, cuyo proyecto fue firmado también por los diputados Waldo Wolff,

CACHORRO. EL REPRESOR ESTABA INTERNADO DESDE EL 7 DE FEBRERO.

A los 90 años, murió el genocida Luciano Benjamín Menéndez Había recibido 15 condenas, 13 de ellas a perpetua, y estaba implicado en 800 causas.

PEÑA. EL JEFE DE GABINETE DIJO QUE VE CON BUENOS OJOS LA PROPUESTA.

Eduardo Amadeo, Facundo Suárez Lastra, Julián Dindart, David Schlereth, Gustavo Menna, José Carlos Núñez, Martín Hernández y Estela Regidor, entre otros. El texto establece que la situación de quienes revistan la calidad de “residentes permanentes” se mantiene inalterable. En cambio, cuando se trate de aquellas personas que ingresan al país con carácter temporario, transitorio o precario, se establece el acceso a los servicios de educación universitaria y salud en forma gratuita, en tanto exista reciprocidad, es decir, siempre que los argentinos gocen de los mismos derechos en esos países. En

caso de no existir reciprocidad ni compensación entre el país de origen de la persona que goza del servicio y la Argentina, el Estado estará facultado a exigirle a ese país una compensación por los servicios prestados. Como última instancia, sólo en el supuesto en que no exista reciprocidad de trato, ni exista convenio de compensación entre la Argentina y el Estado del cual proviene el residente transitorio, temporal o precario, se faculta al Poder Ejecutivo a establecer ‘tasas retributivas’ o ‘aranceles’ para afrontar el costo de los servicios de salud y educación. Más información en la página 4.

El represor, genocida y ex titular del Tercer Cuerpo de Ejército Luciano Benjamín Menéndez murió ayer a los 90 años en el Hospital Militar de Córdoba, donde se encontraba internado desde el 7 de febrero último por afecciones coronarias y biliares. Según sus condenas judiciales, Menéndez fue el principal responsable del “plan sistemático y generalizado de exterminio de la oposición política” aplicado durante la última dictadura militar en Córdoba y otras nueve provincias del noroeste. Menéndez recibió 15 condenas: una reclusión perpetua, 12 prisiones perpetuas, una a 20 años de cárcel y otra a 12 años. Además se hallaba implicado en unas 800 causas por crímenes cometidos durante la dictadura y en Córdoba afrontaba un nuevo proceso que había comenza-

do el 21 de noviembre de 2017. En 1988, fue procesado por 47 casos de homicidio, 76 de tormentos, cuatro de ellos seguidos de muerte y cuatro sustracciones de menores, pero la Corte Suprema lo desprocesó por la ley de Punto Final. Dos años después, recibió el indulto del entonces presidente Carlos Menem. Esa situación comenzó a modificarse con las anulaciones de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final, y los indultos de Menem, propiciadas en 2003, en los inicios del gobierno de Néstor Kirchner. Tras iniciarse en 2005 los juicios de lesa humanidad, comenzó a recibir condenas en 2008 por delitos de tormentos seguidos de muerte, homicidio calificado y tentativa de homicidio calificado, entre otros cargos. Más información en la página 3.

LANZARON LA SEGUNDA ETAPA DEL PLAN BELGRANO EN EL NOA

Página 2


UIA La Junta Directiva de la Unión Industrial Argentina valoraron los indicios de recuperación del sector que llevará a un crecimiento de entre el 2% y el 3% para 2018, pero alertaron sobre la situación que atraviesan distintas ramas fabriles afectadas 2

REPORTE NACIONAL

ÍNDICE ENERGÉTICO

por las importaciones, la presión impositiva o las dificultades para el financiamiento. Los directivos destacaron la preocupación por el impacto del incremento en los precios de la energía,las subas de los impuestos, el alza de tasas de interés y la eliminación de líneas de crédito y programas.

El Indicador Sintético de Energía registró en el cuarto trimestre de 2017 una suba del 3% respecto a igual período de 2016, con lo cual el acumulado del año presentó un crecimiento de 0,4%, segúnun informe del Indec. La producción de las

formas secundarias de energía seleccionadas para el cálculo del índice registró, entre el cuarto trimestre de 2017 e igual período de 2016, una suba de 3,0% con estacionalidad, en tanto que respecto al tercer trimestre del mismo año y desestacionalizados creció un 2,8% (foto).

MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO DE 2018

Mantienen en 27,25% la tasa de política monetaria El Central dijo que “extremará la cautela” y que aguardará por “señales de desinflación” y reiteró que la meta es el 15%. El Banco Central mantuvo ayer la tasa de política monetaria en 27,25%, tras la evaluación de indicadores de la economía que monitorea con frecuencia el Banco Central y que están vinculados con la evolución de los precios minoristas y mayoristas de enero. Por ello, la autoridad monetaria destacó que “extremará la cautela” y que aguardará “señales de desinflación compatibles con el sendero buscado antes de relajar su política monetaria”. En ese sentido, subrayó que “el Banco Central conducirá su política monetaria para alcanzar su meta intermedia de 15% en 2018”, en línea con lo anunciado el 28 de diciembre pasado por el gabinete económico. Los indicadores señalados por la entidad y que fundaron la decisión de mantener la tasa fueron la evolución del índice de precios al consumidor del Indec de enero y los datos de inflación de ese mes correspondientes al Sistema de Precios Mayoristas.

BANCO CENTRAL. DIJO QUE LA INFLACIÓN INTERANUAL ALCANZÓ UN 25%.

“El 15 de febrero se publicó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec. La variación de precios en enero fue de 1,8% para el nivel general y 1,5% para el componente núcleo. Con estos resultados, la inflación interanual alcanzó un 25%, mientras que su componente núcleo se mantuvo en 21,1%”, comenzó el comunicado del Banco Central.

A lo largo de enero el Central bajó la tasa de política monetaria en 150 puntos básicos. La primera baja fue anunciada el 9 de enero, y llevó la tasa de 28,75% a 28%. El segundo recorte fue anunciado el 23 de enero, en donde definió otra baja de 75 puntos básicos, es decir de 0,75% con lo que contrajo la tasa de 28% a 27,25% actual.

El dólar al público subió un centavo y cerró en $ 20,49 Los operadores del mercado coincidieron en que es por la demanda de fin de mes. El dólar subió un centavo ayer en el mercado minorista y marcó un nuevo récord al terminar en $ 19,46 para la compra y $ 20,49 para la venta, de acuerdo al precio promedio que informa el Banco Central. Los operadores del mercado de cambio coinciden en que la demanda puntual de fin de mes es el factor que impulsa el alza de la divisa de los Estados Unidos. El máximo precio fijado en la jornada fue el operado por el Banco Galicia donde la divisa estadounidense finalizó a $ 20,60 para la venta. En el otro extremo, el valor más bajo fue el ofrecido en la pantalla del Banco Nación donde el dólar billete cerró sin cambios en $ 19,95 para la compra y $ 20,45 para la venta. En el mercado informal, el denominado dólar blue se mantuvo sin cambios en $20 y $ 20,40 para la compra y la venta respectivamente. El dólar mayorista terminó

sin cambios en $ 20,10 para la compra y $ 20,20 para la venta en una rueda volátil donde la divisa alcanzó mínimos de $ 20,11 y máximos de $ 20,28 en la punta vendedora. “La divisa operó con volatilidad y cambios de tendencia en otra rueda influida por el cierre de febrero”, dijo Gustavo Quintana operador de PR Corredores de Cambio. La baja del precio mayorista que se produjo sobre el final de la operatoria de ayer estuvo asociado a “ventas de exportadores que aprovecharon los niveles de precios alcanzados” y destacó que en esta oportunidad “no se observó participación de bancos oficiales”, dijo. La volatilidad del tipo de cambio, con máximos de $ 20,28 generó incertidumbre y trascendidos en el mercado bursátil que especularon con una posible baja en la tasa de política monetaria por parte del Banco Central de la República.

La OA minimizó el apoyo Segunda etapa del Plan Belgrano oficial al ministro Caputo Fue presentado por Marcos Peña y varios gobernadores en Salta. La titular de la Oficina Anticorrupción (OA), Laura Alonso, dijo ayer que “las opiniones” del jefe de Gabinete, Marcos Peña, “no tienen ningún impacto” en las investigaciones que hace el organismo sobre ministros, luego de que el funcionario manifestara ayer que “recontra banca” al titular de la cartera de Finanzas, Luis Caputo. Semanas atrás, Alonso había anticipado que le requirió a la Comisión de Mercados y Valores de Estados Unidos información sobre Caputo quien, según notas periodísticas, habría ocultado en sus declaraciones juradas que, antes de asumir en el Gobierno, tenía acciones en dos compañías offshore en Islas Caimán y que era dueño de una gerenciadora de fondos de in-

versión en Miami. Ayer, consultada por los periodistas en Casa de Gobierno acerca de las declaraciones de Peña, la titular de la OA aseveró: “Las opiniones del jefe de Gabinete o de los ministros, la verdad, no tienen ningún impacto en un expediente administrativo”. “Lo recontra banco: si lo banco, es por algo. Lo conozco. Somos todos ciudadanos ante la ley, pero no tengo dudas de su integridad y de su capacidad”, dijo Peña en un programa televisivo, al ser consultado sobre la situación del ministro de Finanzas. Ayer , Laura Alonso explicó que “se está trabajando en la investigación administrativa”, pero no quiso dar más información por tratarse de una investigación en curso.

tencial que poseen”, expreEl jefe de Gabinete, Marsó el funcionario, y destacó cos Peña, aseguró ayer que la enorme desigualdad que el diagnóstico de lo ocurrimuestran los indicadores do con el Plan Belgrano sociales y la deuda histórica hasta ahora “es muy favoraque tiene La Argentina con ble”, al lanzar la segunda esa región. etapa de este programa na“Apostamos a esa lógica cional en la capital salteña. de estar cerca y creemos “Hoy vinimos a marcar que estamos yendo por el una segunda etapa del Plan camino correcto”, manifesBelgrano, mostrar todo lo tó el jefe de Gabinete, que que se ha hecho, escuchardurante la conferencia de nos, dialogar y seguir vien- PEÑA. “VENIMOS A MOSTRAR LO HECHO”, DIJO. prensa estuvo junto al godo qué cosas del corto y del largo plazo podemos seguir ha- grano durante los primeros dos bernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, y al titular del Plan Belciendo para desarrollar cada uno años es “muy favorable”. de los sectores productivos del “Nosotros hoy ratificamos un grano, Carlos Vignolo. Al hacer un repaso de los 24 país”, expresó Peña. compromiso del presidente MauTras la apertura del Encuentro ricio Macri, de llevar la agenda de meses de gestión del plan, Peña Regional del Norte Argentino, en desarrollo y una priorización de destacó que “hemos hecho 136 el Centro de Convenciones Sal- todas las políticas de gobierno a obras de agua potable, desagües ta, el jefe de Gabinete consideró las diez provincias del norte del cloacales y saneamiento, más que el diagnóstico del Plan Bel- país, convencidos del enorme po- otras 36 en ejecución”.


GARRIGÓS DE RÉBORI La jueza María Laura Garrigós de Rébori (foto), presidenta de la agrupación Justicia Legítima, presentó su renuncia a la Cámara de Casación Penal de la Ciudad para jubilarse a partir del 1 de abril próximo. La renunciante

ABORTO

camarista es la cabeza de Justicia Legítima, una agrupación que nació a fines del 2012 para diferenciarse de las asociaciones de jueces tradicionales, que apoyó la gestión y las reformas judiciales impulsadas por el gobierno kirchnerista.

Diputadas nacionales de la oposición confirmaron su decisión de suspender la sesión especial que iban a impulsar para el próximo 8 de marzo para solicitar el tratamiento del proyecto de despenalización del aborto, ante el compromiso de

Cambiemos de debatir en comisiones distintos proyectos. Fuentes parlamentarias anticiparon que la estrategia oficial incluirá no sólo la discusión del aborto legal sino ampliarla a otros temas vinculados como el régimen de adopción y la maternidad subrogada.

MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO DE 2018

“La Argentina necesita muchas obras en marcha” Macri destacó durante un acto que se está “batiendo un récord de trabajadores” de la construcción en actividad. El presidente Mauricio Macri afirmó ayer que “Argentina necesita muchas obras en marcha, que empiecen y terminen en las fechas prometidas, y que generen valor y tranquilidad” en los vecinos, al tiempo que destacó que se está “batiendo un récord de trabajadores de la Uocra en actividad”. Así lo afirmó Macri tras recorrer, junto al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, las obras de construcción del segundo emisario del arroyo Vega, y presenciar la bajada de la tuneladora que iniciará los trabajos de perforación desde la zona costanera. Las obras buscan prevenir inundaciones en la ciudad de Buenos Aires, y beneficiarán a más de 315.000 vecinos de los barrios de Agronomía, Parque Chas, Villa Ortúzar y Colegiales. “Para los que tenemos compromiso y pasión por el hacer, estas obras nos estimulan y gratifican”, expresó Macri en su discurso. En ese marco, el jefe de Estado dijo que se están "haciendo

ACTO. EL MANDATARIO RECORRIÓ OBRAS CON EL JEFE DE GOBIERNO PORTEÑO.

obras por todo el país para mitigar los efectos de inundaciones, así como para retener el agua para poder producir más, aunque no tengamos lluvias”. Macri remarcó que la obra del Arroyo Vega “le dará tranquilidad” a los vecinos así como pasó con la obra en el arroyo Maldonado, y subrayó el “trabajo conjunto” que se viene realizando entre

la Nación y las provincias para evitar inundaciones y mejorar la calidad de vida. Con estas obras “las inundaciones quedaron en el pasado en la ciudad de Buenos Aires. Pero eso que vivimos en la Ciudad no es una casualidad, sino una causalidad, que tiene que ver con el cambio climático y con que, durante décadas, el mundo no cuidó el medio ambiente”, sostuvo.

REPORTE NACIONAL

3

El Presidente firmó un convenio para urbanizar terrenos Las 37 hectáreas pertenecen a predios ferroviarios ubicados en Córdoba capital. Macri encabezó ayer en la Casa Rosada el acto de firma de un convenio que permitirá a la ciudad de Córdoba avanzar en la “urbanización” de predios ferroviarios que serán destinados a “espacios verdes” y a “mejorar los servicios en barrios vulnerables”. El convenio, suscripto por el primer mandatario en el Salón Sur de la Casa de Gobierno, alcanza a 37 hectáreas de predios ferroviarios ubicados en el centro geográfico de la capital provincial, según información oficial difundida por Presidencia de la Nación. Acompañaron el acto con su rúbrica el intendente del municipio de Córdoba, Ramón Mestre; el presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (Aabe), Ramón Lanús; el vicepresidente de la Aabe, Pedro Villanueva, y el viceintendente de la ciudad, Felipe Labaqué. Según precisaron, la iniciativa sobre los predios “Los Galpones”, “Alta Córdoba” y “Ex

Forja” favorecerá la “conectividad entre el norte y el sur de la capital cordobesa, pondrá en valor los terrenos circundantes y aumentará la cantidad de espacios verdes”. En total, suman 37 hectáreas, de las cuales 19 estarán desti-

El objetivo de las obras será mejorar los espacios verdes y los servicios en barrios vulnerables. nadas a espacios verdes, y las restantes a un desarrollo urbanístico que surgirá de un Concurso Abierto de Iniciativas y Proyectos. En el predio “Ex Forja” avanza el proyecto de puesta en valor de los antiguos edificios del ferrocarril Belgrano, donde se analiza la posibilidad de construir la sede del Concejo Deliberante de la ciudad.

La UTA acordó una suba Murió Luciano Benjamín Menéndez El genocida había sido condenado a 13 perpetuas.Tenía 90 años. del 15% en tres cuotas La Unión de Tranviarios Automotor (UTA), que nuclea a los choferes de micro de corta y larga distancia, acordó ayer un incremento salarial del 15% en tres pagos, más clausula de revisión a los seis meses y un bono de $ 1.500 no remunerativos por el desface de la clausula gatillo de 2017, informaron a Télam fuentes gremiales. El aumento del 15% será en tres cuotas: 5,5% a partir del 1 de abril y luego un 5,5% a partir del 1 de septiembre y el 4% restante en enero 1 de enero de 2019. El bono de $ 1.500 no remunerativo y retroactivo a enero de este año compensará el desfase producto de la inflación de 2017, lo que significa un 3,6% de aumento salarial, según explicaron desde la UTA.

Con este bono, el básico de un salario inicial de un chofer será de $26.300, ya que hoy perciben $25.410 sin los adicionales. En tanto, con el aumento del 1° de abril el salario inicial será de $ 27.800, mientras que el 1° de septiembre pasará a $ 29.300, y el 1° de enero del año próximo recibirán $ 30.300. El acuerdo paritario firmado por el gremio de choferes conducido por Roberto Fernández, y las cámaras de transporte se realizó ayer en una reunión en la sede del Ministerio de Trabajo, donde participó el titular de la cartera, Jorge Triaca. El Sindicato de Obras Sanitarias fue el primer gremio que firmó el 14 de febrero una suba salarial del 15%con una cláusula de revisión.

mada Área 311, que abarcaEl represor y genocida Luba diez provincias, Menénciano Benjamín Menéndez dez impartía órdenes e insmurió ayer a los 90 años en trucciones, supervisaba sus el Hospital Militar de Córresultados y generaba las doba, donde se encontraba condiciones para que sean internado desde el 7 de feeliminadas todas las pruebrero último por afecciobas para que sus autores tunes coronarias y biliares. vieran impunidad. El cuadro de salud del ex Asumió la comandancia militar se había agudizado de esa jurisdicción militar en momentos en que afroncon sede en Córdoba, entre taba un nuevo juicio por críseptiembre de 1975 y el menes de lesa humanidad. MENÉNDEZ. FALLECIÓ EN EL HOSPITAL MILITAR. mismo mes de 1979, pero Según los fundamentos de sus condenas judiciales, Me- cidas no beneficiados por la ley de alcanzó un poder absoluto sobre néndez fue el principal responsa- Obediencia Debida en 1987, reci- las 10 provincias del noroeste y ble del “plan sistemático y gene- bió 15 condenas –12 perpetuas y Cuyo. Desde esa posición, fue el creralizado de exterminio de la opo- una reclusión– y se hallaba implisición política” aplicado durante cado en unas 800 causas por crí- ador de los dos primeros centros la última dictadura militar (1976- menes de lesa humanidad cometi- clandestinos de detención del país: “La Escuelita” de Famaillá, en 1983) en Córdoba y en nueve dos durante la dictadura militar. provincias del noroeste. En su carácter de jefe del Ter- Tucumán, y “Campo de la RibeMenéndez fue uno de los geno- cer Cuerpo de Ejército y de la lla- ra”, en Córdoba.


FALLECIMIENTO

PATTI SMITH

PRIVACIDAD EN LA WEB

El director Hugo Santiago, una de las figuras del cine argentino, que hizo carrera en Francia, como asistente de Robert Bresson, y volvió al país una década después para filmar “Invasión”, con guión escrito por Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares.

Patti Smith (foto), una de las figuras icónicas del rock mundial, advirtió que “es más importante salvar la vida” de las jóvenes que deciden abortar que “sostener cualquier ideología”, y “tomar una decisión de ese tipo es una cuestión complicada”, aclaró.

El Gobierno de EE.UU. pone en peligro el derecho a la privacidad en el mundo con sus intentos de acceder a datos almacenados en el extranjero, afirman abogados de Microsoft ante la Corte Suprema de Justicia de ese país. Se celebróayer una audiencia

4

REPORTE NACIONAL

para evaluar el caso que enfrenta a Microsoft y al Gobierno de Trump, que pretende que le permitan acceder a correos que almacenan servidores en otros países . “Quiere usar leyes locales para entrar ilegalmente en ordenadores violando leyes internacionales”, argumentaron.

MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO DE 2018

Impulsan el cobro de salud y educación para los extranjeros El proyecto de los diputados oficialistas señala que se establecerán aranceles si no existe reciprocidad de trato con cada país. El debate recibió el respaldo de Peña. Diputados oficialistas, encabezados por Luis Petri (UCR-Cambiemos), presentaron un proyecto de ley ayer que busca regular el acceso gratuito a servicios de salud y educación de los extranjeros sobre la base de criterios de reciprocidad. El proyecto presenta una franca sintonía con los dichos del jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña, quien afirmó en Salta que el Gobierno ve con “buenos ojos” la posibilidad de un debate parlamentario sobre la firma de convenios de reciprocidad en las prestaciones sanitarias con los países vecinos. Y calificó de “valiente” la postura del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, de cobrar las prestaciones de salud a los extranjeros en los hospitales de su provincia. El canciller Jorge Faurie consideró que el Parlamento “es el ámbito” donde debe discutirse y abogó por el establecer “algún tipo de mecanismo de asistencia recíproca” con las naciones limítrofes.

PEÑA. “UNO TIENE QUE RESPONDER A LA SITUACIÓN DE SUS CIUDADANOS”.

“El objetivo es garantizar el acceso igualitario a todos aquellos extranjeros que elijan residir en la Argentina de manera permanente, que vengan a trabajar, que aporten al crecimiento del país y que quieran proyectar sus sueños aquí y establecer un régimen para aquellos extranjeros no permanentes a fin de afrontar los costos

de los servicios”, dijo Petri. La calidad de “residentes permanentes” se mantiene inalterable. En cambio, cuando se trate de personas que ingresan al país temporariamente, se establece el acceso a los servicios de educación universitaria y salud en forma gratuita, en tanto exista reciprocidad, es decir, siempre que los

argentinos gocen de los mismos derechos en esos países. Sólo en el supuesto en que no exista reciprocidad de trato, ni convenio de compensación entre la Argentina y el Estado del cual proviene el residente transitorio, temporal o precario, se faculta al Poder Ejecutivo a establecer ‘tasas retributivas’ o ‘aranceles’ para afrontar el costo de los servicios de salud y educación. El canciller Faurie consideró que “llegó el momento para que la sociedad argentina, a través del Parlamento, discuta como encarar la atención médica a extranjeros, que tenga en cuenta la atención de los nacionales, y cómo podemos llegar a un mecanismo de asistencia recíproca con cada país”. Recordó que el país se ha caracterizado por una “política de generosidad y de puertas abiertas”, y la recarga sobre el sistema de salud ya fue planteado en diversas oportunidades a los gobiernos de Chile, Uruguay y Paraguay.

Apoyo del gobernador de Jujuy a la iniciativa Salta. El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, ratificó ayer en Salta su decisión de cobrar la atención de salud a los extranjeros, para lo cual anticipó que en dos semanas enviará un proyecto de ley a la Legislatura provincial. “Me parece que tenemos que ir hacia un sistema de reciprocidad. Mientras esto no ocurra, nosotros le vamos a cobrar la atención de salud a todos los extranjeros”, expresó Morales en Salta. El mandatario habló en una rueda de prensa en el Centro de Convenciones Salta, hasta donde llegó para participar del Encuentro Regional del Norte Argentino, encabezado por el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y del que tomaron parte varios funcionarios nacionales y gobernadores de las provincias del norte. “No estamos rompiendo ningún principio de igualdad porque los argentinos pagamos impuestos y por eso recibimos la atención de la salud. Creo que pasa por una cuestión esencial que tiene que ver con la reciprocidad”, dijo.

La UBA suma una materia El cierre de 39 escuelas rurales La Defensoría del Pueblo pidió explicaciones a la gobernadora Vidal. sobre el derecho al aborto La Universidad de Buenos Aires (UBA) ofrecerá por primera vez una materia curricular optativa para grado y graduados sobre derecho al aborto, asignatura que a partir de este año integra el programa de la carrera Trabajo Social, en la senda inaugurada el año pasado por la Universidad de Rosario. Elaborada por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito junto con la agrupación de graduados La Roja Proyecto Colectivo, la materia “Acceso a la Interrupción del Embarazo en la Argentina” fue aprobada a fines del año pasado por el Consejo Superior de la UBA, cuando todavía nada hacía avizorar que este debate treparía al tope de la agenda pública. Pueden

cursarla estudiantes de las cinco carreras de la Facultad de Sociales (Sociología, Ciencia Política, Trabajo Social, Ciencias de la Comunicación y Relaciones del Trabajo), estudiantes de otras facultades de la UBA o graduados. “La verdad que el momento en que se comienza a dictar esta materia optativa es ideal, porque ahora es más que clara la importancia de que los profesionales nos formemos en estos debates que están en la agenda pública”, aseguró a Télam Yanina Waldhord, una de las integrantes del equipo docente que encabeza Marina Delville. La docente y trabajadora social aseguró que “no esperan muestras de repudio porque en la facultad hay consenso respecto a estos debates sobre derechos sociales y humanos”.

das, como también el destiLa Defensoría del Pueblo no de los edificios en los bonaerense pidió al Poder que funcionan. Ejecutivo que brinde “una El pedido es sobre los 39 explicación clara” sobre las centros educativos en Pelle39 escuelas clausuradas por grini, Castelli, Laprida, Lefalta de matrícula y destacó zama, Ayacucho, Tres Arrola preocupación que la siyos, Lincoln, Tres Lomas, tuación genera “dentro de Rauch, Tordillo, Pringles, la comunidad educativa”. Exaltación de la Cruz, Cha“Estamos en contra de cabuco, Chivilcoy, 9 de Julio, cualquier cierre, porque General Belgrano, Dolores, principalmente descuida y afecta los derechos de los LORENZINO: “VIOLA EL DERECHO DE LOS CHICOS”. General Guido, Gonzales Chaves, Coronel Dorrego, chicos de los sectores rurales, los más postergados”, precisó tura y Educación bonaerense Villarino y Olavarría. La semana ayer el Defensor del Pueblo, Gui- (DGCyE) que informe la nómi- pasada, el gobierno bonaerense do Lorenzino. na de escuelas afectadas; la canti- acordó con gremios docentes re“La decisión va en contra de dad de alumnos y cargos docen- visar la situación de los alumnos nuestra mirada federal de la pro- tes y auxiliares a los que alcanza la que asisten a 39 escuelas rurales y a vincia; es una política basada en la medida; el motivo de la decisión ocho escuelas en las Islas del Deloptimización de gastos”, insistió de cierre y el destino otorgado a ta, tras la decisión de clausurarlas el funcionario. La Defensoría pi- los alumnos que concurrían a las por “falta de matrícula” y reagrudió a la Dirección General Cul- instituciones educativas afecta- par a los alumnos en otros colegios.


APUÑALADA Una anciana de 80 años fue asesinada de una puñalada en el cuello en un presunto hecho de robo en su casa de la localidad santafesina de San Lorenzo. La víctima fue identificada por los investigadores como María Teresa O., de 80 años, cuyo

DROGA - MENDOZA

cadáver fue hallado en su domicilio ubicado en General López al 400, de esa localidad. Según los primeros datos aportados por el Ministerio Público de Acusación, a raíz de los resultados de la autopsia , la mujer llevaba de fallecida al menos 24 horas.

Trece personas fueron detenidas y unas 7,800 dosis de cocaína, valuadas en más de $ 7 millones, fueron secuestradas durante una serie de allanamientos que se realizaron en Mendoza (foto). Con estas detenciones realizadas en el marco de la Operación

Manolo, fue desbaratada una banda dedicada a la venta de estupefacientes y el lavado de activos, que actuaba en varios puntos de la provincia de Mendoza. Fueron secuestrados, además de la cocaína, más de 3 kilos de marihuana y 10 armas de fuego.

MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO DE 2018

El oficial de la PSA afirmó que mató para defenderse Sostuvo que le disparó a un ladrón adolescente cuando fue atacado a tiros, pese a que solo se halló un arma de juguete. El oficial de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) que mató a un joven que lo asaltó en la localidad bonaerense de Monte Grande, con un arma de juguete, aseguró en su indagatoria que los cómplices del fallecido también estaban armados y que disparó para defenderse porque uno de ellos dijo “matalo que es rati”. En tanto, el director nacional de la PSA, Alejandro Itzcovich Griot, afirmó que Arrúa “actuó bien, es importante entender que enfrentó a tres hombres armados, defendió sus casa y su familia y cumplió con el deber”. Se trata del oficial subayudante de la PSA Matías Arrúa, de 25 años, quien anoche recuperó la libertad tras declarar ante el fiscal Fernando Semisa. El policía, quien continuará siendo investigado por el delito de “homicidio cometido en exceso de legítima defensa”, contó al fiscal que todo comenzó cuando los tres asaltantes lo sorprendieron en la puerta de la casa de su

MONTE GRANDE. EL DELINCUENTE MURIÓ DENTRO DEL AUTO ROBADO.

novia, también de la PSA. Contó que los tres ladrones estaban armados y les exigieron la entrega de los efectos personales, y las llaves del VW Gol. Cuando los ladrones se subieron al auto con intenciones de escapar, la novia de Arrúa extrajo su arma reglamentaria calibre 9 milímetros y se la entregó a Arrúa. Según el relato del oficial y que

también fue corroborado por la declaración de un vecino, escuchó a uno de los delincuentes gritar “matalo que es rati, es policía”. El policía explicó que comenzó a disparar al escuchar un disparo proveniente del auto, lo que aún no pudo ser acreditado por la Justicia,. Los investigadores dijeron que Arrúa realizó “entre ocho y nueve disparos” contra el auto.

REPORTE NACIONAL

5

Asesinan a un joven y se investiga si fue durante un asalto El menor de 16 años caminaba solo hacia su casa. Fue encontrado sin su mochila. Un adolescente de 16 años fue asesinado de un balazo cuando regresaba a su casa de la localidad bonaerense de Berazategui, y se investiga si lo mataron para robarle su mochila. El hecho ocurrió ayer en la calle 112 entre 19 y 20 del citado distrito de la zona sur del conurbano bonaerense. Todo comenzó cuando la víctima, identificada como Ignacio Seguí, se juntó con un grupo de amigos en avenida 21 y 111 y se dirigía caminando a su casa. A tres cuadras de su vivienda, situada en calle 113, el muchacho fue interceptado por un delincuente que le efectuó al menos un disparo que impactó en el pecho. Seguí caminó unos metros y cayó muerto como consecuencia de las lesiones recibidas. Efectivos de la comisaría 1a de Berazategui arribaron al lugar tras un llamado al 911 y constataron que el adolescente había fallecido.

Si bien no hubo testigos presenciales, los investigadores sospechan que pudo haberse tratado de un robo ya que sus amigos dijeron que se había retirado con una mochila que en el lugar del homicidio no estaba. Un vocero encargado de la pesquisa dijo que adentro había unas prendas de vestir y un desodorante, mientras que la billetera y su teléfono celular se lo había olvidado en su casa. El adolescente, que vivía con su madre y su abuela, era hijo único y cursaba el tercer año del colegio secundario. “Era un chico muy querido en el barrio, no andaba en nada raro, sólo se juntaba con sus amigos”, añadió un vocero. El hecho es investigado por el fiscal Ernesto Daniel Ichazo, a cargo de la UFI 1 descentralizada en Berazategui, Departamento Judicial Quilmes, quien ordenó la autopsia que se realizaba en La Plata ya que la morgue de Ezpeleta fue clausurada.

Detienen a un ciudadano Declaró el acusado por el caso Camila ruso por tráfico de cocaína José Carlos Varela testificó ante la Justicia que “no recuerda nada”. Un ciudadano ruso que viajaba rumbo a la ciudad alemana de Frankfurt fue detenido en el aeropuerto internacional de Ezeiza con tres kilos y medio de cocaína, informó la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). La droga fue hallada ayer por los oficiales durante los controles realizados a través de los escáneres de rayos X a dos maletas del pasajero, que las había despachado a bodega para el vuelo LH 511 de Lufthansa. En el equipaje, se encontraron cuatro paquetes que contenían polvo blanco y tras las pruebas de campo, arrojaron positivo para cocaína por un peso total de 3,526 kilos. Los efectivos de la PSA se incautaron de la droga y arrestaron al responsable, quien quedó

incomunicado a disposición del Juzgado Nacional en lo Penal Económico número 8, a cargo de Gustavo Meirovich. “Después de los 389 kilos de cocaína de la semana pasada en el anexo de la embajada de Rusia intensificamos los controles a lo largo y ancho del país”, informó en su cuenta de Faceboock la ministro se Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. En esa operación también se detectó a ciudadanos rusos conectados con Alemania, en aparentes actividades relacionadas al narcotráfico. Precisamente, el Señor K, de nacionalidad rusa y sindicado líder de la organización desbaratada tras las 12 valijas diplomáticas cargadas con cocaína, es intensamente buscado en ese país.

El acusado del crimen de Camila Borda, la niña de 11 años violada y asfixiada en la ciudad de Junín, admitió en su indagatoria haber estado junto a la víctima en el parque de la quinta en la que vivía, aunque dijo no recordar lo sucedido luego, según informó el fiscal de la causa, quien calificó su declaración como una “amnesia mentirosa”. El fiscal Sergio Terrón, dijo que el detenido José Carlos Varela “dio una versión muy corta y lo único que manifestó es que recuerda haber salido a darle de comer a su perro al parque, que estaba la niña allí y que a partir de eso no recuerda nada mas”. “O sea, una amnesia mentirosa”, agregó y adelantó que “hoy mismo” (por ayer) solicitará la prisión preventiva del acusado a

VARELA. PEDIRÁN PREVENTIA.

la jueza María Laura Durante, quien dispuso que Varela sea alojado en la Unidad Penal 3 de San Nicolás. El acusado fue indagado ayer en dependencias de la Ayudantía

Fiscal del partido de General Pinto, según informó en un comunicado la Fiscalía General de Junín. Para el fiscal Terrón, el acusado de “homicidio agravado por alevosía y criminis causa” trata de colocarse “en una situación ventajosa, con una amnesia selectiva y mentirosa, para lograr inimputabilidad”. No obstante, destacó, “admite que tuvo contacto con la nena, lo cual es importantísimo”. “Creo que es una persona lúcida, que sabe perfectamente lo que hizo y por eso intentó ocultar lo que había hecho. Hace esta declaración parcial y dividida que en definitiva lo coloca en la escena del hecho y en presencia de la nena, alegando una amnesia que no le creemos”, añadió el representante del Ministerio Público.


VENEZUELA El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (foto), formalizó su postulación a ser reelecto en los comicios del 22 de abril, a los que no concurrirá la mayoría de la oposición. Maduro inscribió su candidatura tras visitar la tumba de su fallecido antecesor, Hugo 6

REPORTE NACIONAL

PERÚ

Chávez, y recorrer en caravana parte del centro de Caracas. “Este año 2018 es un año clave para la historia de Venezuela y las elecciones presidenciales van a marcar el inicio de un nuevo tiempo histórico de renovación, de cambios necesarios en la revolución bolivariana”, declaró.

El presidente del Poder Judicial y de la Corte Suprema de Justicia de Perú, Duberlí Rodríguez, denunció que recibió amenazas de muerte de parte de traficantes de tierras consideradas reservas ecológicas en el departamento norteño Lambayeque. “Es la

primera vez en mi vida que recibo una amenaza; esto es una cosa inmensa para el Poder Judicial porque amenazan a su presidente”, sostuvo Rodríguez. Según el magistrado, las amenazas fueron lanzadas por hombres que visitaron la casa de un hermano y una cuñada.

MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO DE 2018

COLOMBIA

BRASIL

Matan a cinco militares en un ataque a un convoy La operación rebelde, que dejó al menos diez heridos, paralizó las negociaciones de paz con la guerrilla del ELN. Bogotá. Al menos cinco militares murieron y diez resultaron heridos en una emboscada con explosivos del Ejército de Liberación Nacional (ELN) contra una caravana del Ejército en una zona rural de la ciudad de Cúcuta, fronteriza con Venezuela. El ataque, que de inmediato paralizó las negociaciones de paz que el gobierno mantenía con los guerrilleros, fue perpetrado contra militares de la Fuerza de Tarea Vulcano que iban en dos vehículos de transporte. Según el comandante del Ejército, general Ricardo Gómez, los insurgentes activaron “una carga explosiva muy grande sobre la vía” que afectó al primer camión. Como resultado de esta acción “tenemos cinco soldados asesinados y diez heridos”, agregó. Al divulgarse la noticia, se canceló de inmediato el diálogo previsto con el ELN. “El gobierno no puede tolerar actos de buena y mala voluntad al mismo tiempo.

EMBOSCADA. EL ATAQUE FUE CON EXPLOSIVOS EN UNA ZONA RURAL.

Este tipo de actuaciones ambiguas hacen acabar con la esperanza de los colombianos y nos dejan sin margen de maniobras para reanudar los diálogos”, expresó el ministro del Interior, Guillermo Rivera. “Mientras el ELN siga siendo incoherente no habrá condiciones para dialogar”, agregó el jefe

PERÚ

militar en su primer contacto con la prensa. El presidente, Juan Manuel Santos expresó su “repudio absoluto al cobarde atentado contra nuestros héroes en Norte de Santander. Toda mi solidaridad con las familias y por la pronta recuperación para los heridos. Vamos tras los responsables”.

La intervención de Río es un laboratorio para el resto del país Así lo afirmó el general Braga Netto, quien está a cargo de la seguridad en la ciudad. Río de Janeiro. El gobierno de Michel Temer afirmó que la intervención militar en Río de Janeiro es como un “laboratorio para el resto de Brasil”, afirmó el general Walter Braga Netto, quien está a cargo de la seguridad en la ciudad. Al presentar su plan hasta el 31 de diciembre, lapso en el que controlará todos los servicios de seguridad, dejó claro que las mismas medidas podrían tomarse en otras partes del país donde se requiera coordinar la represión del delito y la seguridad pública. El primer interventor desde la reanudación de la democracia dijo que intentará reducir el delito en la ciudad y “recuperar la credibilidad” de las fuerzas públicas a cargo de la seguridad. Braga Netto nombró a un militar –también por primera vez desde la recuperación de la democracia– como nuevo secretario de Seguridad de Río de

Janeiro, el general Richard Fernandes Nunes, como parte del gabinete del gobernador Luiz Fernando Pezao, en un abierto y reconocido doble comando. Frente a la lucha contra el delito, Braga Netto negó que exista un plan de ocupación perma-

El objetivo es reducir el delito y recuperar la credibilidad de las desprestigiadas fuerzas públicas. nente del Ejército en las favelas para combatir al narcotráfico. La intervención está acompañada por la reformulación del gabinete de Temer, que creó el Ministerio de Seguridad y puso al frente del Minsiterio de Defensa a un militar, también el primero en democracia, el general Joaquim Silva e Luna.

ESPAÑA

Ultimátum al presidente Acuerdo de los independentistas Jordi Sánchez, líder preso, será su candidato a gobernar Cataluña. para que vaya a declarar Lima. La comisión parlamentaria que investiga las implicaciones en Perú del caso Lava Jato, la mayor trama de corrupción de Brasil, emplazó al presidente peruano, Pedro Kuczynski, con incluirlo como investigado si en los próximos 10 días no define una fecha para ser interrogado como testigo. “Cuando un invitado, como testigo, se niega a comparecer ante la comisión, obstaculiza el desarrollo de la misma”, dijo la congresista del fujimorista Fuerza Popular, Rosa Bartra, presidenta de la comisión investigadora. Por su parte, el congresista Mauricio Mulder (Apra) advirtió que si el mandatario se niega a acudir a la indagatoria “pasaría

a condición de investigado”. En el requerimiento enviado a Kuczynski, la comisión también le insta a presentar la información de sus cuentas bancarias y sus declaraciones de impuestos en Perú y en Estados Unidos que él mismo se comprometió a entregar, según Bartra. Kuczynski debe responder a la comisión Lava Jato por supuestamente haberse beneficiado con los us$ 782.000 facturados a Odebrecht por trabajos de su consultora Westfield Capital entre 2004 y 2007. En aquél entonces, Kucynski era el ministro de gobierno del ex presidente Alejandro Toledo, mientras la firma Odebrecht era administrada por el empresario chileno Gerardo Sepúlveda.

quear la parálisis en la que Barcelona. Los partidos sese encuentra Cataluña. cesionistas catalanes dan por Hace más de un mes Tohecho un acuerdo para elerrent aplazó de forma indegir al líder preso Jordi Sánfinida la investidura del ex chez como presidente de la presidente Carles Puigderegión. mont, ya que el Tribunal “Somos optimistas sobre Constitucional prohibió la posibilidad de conseguir que se hiciera a distancia, lo un acuerdo en las próximas que impedía su reelección, horas”, aseguró Sergi Sadebido a que el líder secebriá, vocero de Esquerra sionista se exilió en Bélgica. Republicana de Catalunya Desde entonces, las tres (ERC), quien espera que el SÁNCHEZ. TEMEN QUE LA JUSTICIA NO LO LIBERE. fuerzas secesionistas –Junts pleno de investidura se ceEl plan inicial de los indepen- per Catalunya, Esquerra Repulebre la próxima semana. Voceros del gobierno central dentistas, que podría verse altera- blicana de Catalunya (ERC) y la adelantaron que mantendrían la do, era presentar el acuerdo hoy, Candidatura de Unidad Popular intevención de la región si los in- un día antes del pleno convocado (CUP)– negocian una fórmula dependentistas insistieran en lle- por el presidente del Parlamento que permita legitimar a Puigdevar adelante su acuerdo e invistie- catalán, Roger Torrent, ante la mont en Bruselas y, a la vez. monran a Sánchez como presidente de exigencia de la oposición de que tar “un gobierno efectivo” en la Cataluña. se celebre un debate para desblo- región catalana.


MUNDIAL

BOLT

QUINI

DE FELIPPE

El jefe del Comité Organizador del Mundial de fútbol de Rusia 2018, Alexei Sorokin, aseguró ayer que “todo ya estará listo”, para el torneo, y afirmó que los preparativos van bien, para el Mundial organizado por Rusia, del 14 de junio, al 15 de julio.

El ex velocista jamaiquino Usain Bolt (foto), el múltiple campeón ecuménico, y ganador de ocho medallas olímpicas, afirmó que jugará el 10 de junio un partido en Manchester, a beneficio de la Unicef. Liderará el Soccer Aid World XI, frente al England Aid.

El ex futbolista Enrique Castro González, conocido como Quini, el más importante de la historia del Sporting de Gijón y delantero de Barcelona, ex mundialista en Argentina '78 y España '82 y con repercusión por su secuestro en 1981, falleció ayer a los 68 años.

La Comisión Directiva del club Newell`s Old Boys, de Rosario, eligió ayer al ex entrenador de Vélez, Huracán y Olimpo, Omar De Felippe, como su nuevo DT. Lo informaron en el estadio el presidente Eduardo Bermúdez y el secretario, José Menchón.

MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO DE 2018

SUPERLIGA

7

SUPERCOPA

Avruj: “No es atinado que suspendan los partidos” El secretario de Derechos Humanos se refirió a los cánticos contra el Presidente que se manifestaron en varios estadios. El secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, Claudio Avruj, consideró ayer que “no es atinada” la iniciativa de suspender los partidos de fútbol en los cuales se insulte la figura del presidente Mauricio Macri, y se pronunció en favor de “defender la libertad de expresión más allá de lo que se manifiesta”. “Alentamos el respeto a la investidura de todos los presidentes, pero eso no implica censurar ninguna manifestación. La iniciativa de suspender un partido por algún tipo de insulto aislado, no es atinada”, señaló Avruj a través de su cuenta oficial en Twitter. El funcionario se mostró partidario de “defender la libertad de expresión siempre”, más allá de lo “se manifiesta siempre que sea sin violencia y sin discriminación”. “Nosotros respetamos y estamos a favor de la libertad de expresión en cualquier ámbito”, remarcó Avruj en medio de la polémica por los insultos que desde

REPORTE NACIONAL

FUNCIONARIO NACIONAL. SE MOSTRÓ A FAVOR DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN.

hace varios días se escuchan contra Macri en los estadios. Uno de los sindicatos de los árbitros del fútbol argentino, Sadra, sugirió a la AFA que analice suspender los partidos cuando las hinchadas insulten al presidente de la Nación Mauricio Macri. Los cantos en contra de Macri comenzaron en la cancha de San

Lorenzo, cuando jugó ante Boca, hace tres semanas, y se fueron multiplicando después en el Monumental de River, así como en otros espectáculos y recitales. Por su parte el presidente de la AFA, Claudio Tapia, dijo que se trata de “un tema político”, que “no es jurisdicción de los árbitros parar” los partidos.

Pidieron una cautelar para que cancelen el próximo Superclásico Una asociación civil busca evitar que se juegue el 14 de marzo en Mendoza. La Asociación Civil Salvemos al Fútbol (SAF) presentó ayer una acción autosatisfactiva, (similar a una medida cautelar), para que la Justicia disponga la suspensión de la final de la Supercopa Argentina entre Boca Juniors y River Plate, que se jugará el miércoles14 de marzo en Mendoza, para evitar supuestas acciones de violencia. El escrito fue presentado en el Juzgado en lo Civil N°1 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a cargo del juez Gustavo Daniel Caramelo Díaz. La mencionada Asociación Civil solicitó que “se le ordene a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y a distintos organismos nacionales y provinciales, dentro de este mismo proceso, el cumplimiento de mínimas medidas de seguridad y prevención, además de razonables, que al menos intenten garantizar un encuentro deportivo en paz y, mitigar la violencia que se prea-

MEDIDA. PARA EL 14 DE MARZO.

nuncia sin retorno”. Boca Juniors, campeón del torneo localy River Plate campeón de la Copa Argentina, se enfrentarán el mes próximo, a partir de las 21 horas, en el estadio Malvinas Argentinas, de la capital mendocina. La SAF busca acompañar a los simpatizantes del fútbol argentino que hayan sido víctimas directas o indirectas, de cualquier tipo de violencia ligada a los espectáculos futbolísticos en el país, documentando las actuaciones de todos los responsables.

COPA LIBERTADORES 2018

ElPincha arranca frente River debuta hoy ante el Flamengo Jugarán en el estadio olímpico de Río de Janeiro a puertas cerradas. a Nacional en Uruguay NACIONAL ESTUDIANTES NACIONAL (MONTEVIDEO) Conde; Jorge Fucile, Guzmán Corujo, Diego Arismendi y Diego Polenta; Santiago Romero, Christian Oliva, Matías Zunino y Carlos De Pena; Tabaré Viudez y Sebastián Fernández. DT: Alexander Medina. ESTUDIANTES (LA PLATA) Andújar; Facundo Sánchez, Jonathan Schunke, Leandro Desábato, Gastón Campi y Lucas Diarte; Rodrigo Braña, Gastón Giménez y Lucas Rodríguez; Ferney Otero y Lucas Melano. DT: Lucas Bernardi. Árbitro: Mario Díaz de Vivar (Paraguay). Estadio: Gran Parque Central (Montevideo, Uruguay). Hora: 19.15. Televisa: Fox Sports.

Montevideo. Estudiantes de La Plata, cuatro veces campeón de América, visita hoy a Nacional de Montevideo, de Uruguay, que levantó el trofeo en tres oportunidades, en un partido cargado de historia y con muchos antecedentes entre ambos. El choque abrirá el Grupo 6

de Copa Libertadores, en el estadio del Gran Parque Central. Además de los dos equipos rioplatenses, la zona la integran Santos de Brasil, tricampeón, y Real Garcilaso, de Perú, que se enfrentarán el próximo jueves. La última vez que jugaron por este certamen fue en el año 2009, cuando en semifinales, Estudiantes de la Plata venció 10 como local y 2-1 de visitante, clasificando a la final, que ganó tras imponerse a Cruzeiro. De cara al encuentro, Lucas Bernardi, técnico del León, hará cambios en relación al once inicial que viene de perder con Huracán (1-0), con los ingresos de de Facundo Sánchez, Jonatan Schunke, Gastón Campi, Rodrigo Braña, y Juan Ferney Otero.

FLAMENGO RIVER PLATE FLAMENGO Diego Alves; Rodinei, Réver, Juan, Renê; Jonas; Éverton Ribeiro, Lucas Paquetá, Diego, Everton; y Henrique Dourado.DT: Paulo César Carpegiani. RIVERPLATE Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Jonatan Maidana, Marcelo Saracchi; Enzo Pérez, Leonardo Ponzio, Bruno Zuculini; Juan Fernando Quintero; Ignacio Scocco y Lucas Pratto. DT: Marcelo Gallardo Árbitro: Michael Espinoza (Perú). Estadio: Olímpico Nilton Santos (Río de Janeiro, Brasil). Hora: 21.45. Televisa: Fox Sports.

Río de Janeiro. River, que atraviesa una crisis futbolística, debutará hoy en la Copa Libertadores contra Flamengo de Brasil, en Río de Janeiro, en un encuentro válido por el Grupo 4. Flamengo y River jugarán desde las 21.45 en el estadio de Botafogo, y a puertas cerradas. El equipo de Marcelo Gallar-

Martínez ni con Ariel Rojas, ambos lesionados, y tampoco con Ignacio Fernández. En River, que viene cambiando de equipo cada fin de semana, parecen tener su lugar asegurado el arquero Franco Armani (el único de los refuerzos de este año GALLARDO. BUSCA MEJORAR SU PRESENTE. que está demostrando do atraviesa por un mal momen- sus virtudes), el defensor Jonatan to que se evidencia en la Superli- Maidana, los volantes Leonardo ga, donde viene de perder como Ponzio y Enzo Pérez, pero el resvisitante ante Vélez por la fecha to no está definido. Flamengo, que también llega17, reúne 19 unidades y está muy lejos, a 24 puntos, del líder Boca rá a este debut tras una derrota, ya Juniors (43), y con el riesgo de no que (con suplentes) cayó por 4-0 clasificar a las copas. en el clásico ante el Fluminense Para el encuentro Gallardo no por el Campeonato Carioca, no podrá contar con Gonzalo Pity tendrá el apoyo del público local.


COPA ITALIA

LIGA ESPAÑOLA

RAFAEL NADAL

FÓRMULA UNO

Juventus, campeón defensor, recibirá hoy a Atalanta tras haber ganado 1-0 en el encuentro de ida, mientras que Lazio y Milan definirán el otro finalista de la Copa Italia tras haber igualado sin goles en su primer encuentro de la semifinal.

Espanyol de Barcelona, con el argentino Pablo Piatti, se aprovechó del mal presente de Real Madrid en la Liga de España y lo venció por 1 a 0, por la fecha 26, para cortar una racha de 22 partidos oficiales y más de 10 años sin victorias.

Rafael Nadal (foto), número 2 del ranking mundial, decidió no participar del ATP 500 de Acapulco, México, a causa de una lesión en el muslo derecho, la misma que lo obligó a abandonar en el Abierto de Australia en Melbourne.

El alemán Sebastian Vettel fue el más veloz al mando de una Ferrari, en la segunda jornada de ensayos que la Fórmula 1 realiza en el circuito de Montmeló, en Barcelona. Vettel registró un tiempo de 1'19"673 y quebró el récord del finlandés Bottas .

8

REPORTE NACIONAL

Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E. Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.

MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO DE 2018

BRASIL

Belgrano347, (C1092AAD) Buenos Aires. (011) 4339-0300 / 0722 / 0727. reportenacional@telam.com.ar www.telam.com.ar

TENIS - ATP 250

Neymar será operado y estará dos meses inactivo

Buen comienzo de los argentinos Pella y Kicker en San Pablo

El delantero del PSG de Francia sufrió un la fisura del quinto metatarsiano de su pie derecho. Llegará bien al Mundial.

Avanzaron a los octavos de final. Hoy juega Delbonis y Berlocq se mide frente a Mayer.

San Pablo. El brasileño Neymar, quien el domingo último sufrió un esguince de tobillo y la fisura del quinto metatarsiano de su pie derecho cuando se disputaba el partido entre su equipo, el PSG, y el Olympique de Marsella, por la Liga francesa, pasará por el quirófano para someterse a una cirugía, por lo cual estará de baja los próximos dos meses. De este modo, Neymar no podrá estar para el PSG ante Real Madrid el próximo 6 de marzo, en París, en el partido de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa, el gran objetivo del equipo francés para esta temporada y para lo cual gastó millones de euros. Ney puede volver a los terrenos de juego aproximadamente en el mes de mayo, un mes antes del comienzo del Mundial, su gran objetivo tras el fracaso de la Copa del Mundo 2014, para la recta final de la francesa y la Champions, si su equipo clasifica.

NEYMAR. EL BRASILEÑO SE PERDERÁ LA REVANCHA ANTEL EL REAL MADRID.

Ahora, según publicó el diario Globoesporte, resta esperar saber donde decidirá operarse, si lo hará en Brasil o en Francia. El gran objetivo del ex jugador de Santos y Barcelona es llegar en plenitud a Rusia, donde tratará de saldar la deuda pendiente tras el fracaso de Brasil en la pasada cita mundialista.

En el último Mundial, Neymar se despidió en los cuartos de final, en medio del partido entre Brasil y Colombia, cuando el colombiano Camilo Zuñiga le dio un rodillazo en la espalda y la provocó la fractura en la vértebra lumbar y lo dejó por fuera de las semifinales, donde su seleccionado perdió 7-1 con Alemania.

RUSIA 2018

Estudiarán implementar el VAR La organización de la Copa decidirá el sábado si entra en vigencia. porte y marketing. TamSochi. El jefe del Comité bién se debatirá sobre la poOrganizador del Mundial sible implantación del videde fútbol de Rusia 2018, oarbitraje (VAR). Alexei Sorokin, aseguró Las únicas grandes seayer que se debitirá la imlecciones que están repreplementación del videoarsentadas por sus entrenabitraje (VAR) en el torneo. dores son Francia y PortuLa Ifab, el organismo engal, con Didier Deschamps cargado de las reglas del y Fernando Santos, respecfútbol, decidirá el sábado en tivamente. El resto de las Zúrich (Suiza) si Rusia federaciones nacionales 2018 será el primer Munenvió a asistentes de los didial con VAR. REUNIÓN. SE HARÁ CON MÁS DE 250 DELEGADOS. rectores técnicos. Asimismo, Sorokin maOtro tema que preocupa a las nifestó que “todo estará listo” pa- listo” para el primer Mundial orra el comienzo del campeonato ganizado por Rusia, entre el 14 de selecciones son los estadios, ya que algunos todavía no están finamundial y afirmó que los prepa- junio y el 15 de julio. rativos “van bien”. Más de 250 delegados están en lizados. “No queremos sorpresas, En la ciudad de Sochi, donde Sochi, situada a orillas del Mar no nos gustan las sorpresas”, delas 32 selecciones clasificadas es- Negro, para asistir a reuniones claró el portugués Carlos Queitán participando de un seminario, técnicas, médicas, de comunica- roz, seleccionador de Irán, antes Sorokin declaró que “todo estará ción, logística, seguridad, trans- del comienzo de la reunión.

San Pablo. Los argentinos Guido Pella, Horacio Zeballos y Nicolás Kicker ganaron sus respectivos partidos de la ronda inicial del ATP 250 de San Pablo, que se disputa sobre superficie de polvo de ladrillo y repartirá premios por us$ 582.870. Pella, ubicado en el puesto 57 del ranking mundial de la ATP, derrotó al francés Corentin Moutet (135) por 4-6, 6-1 y 6-2 en casi dos horas de partido. En la siguiente ronda enfrentará al chileno Nicolás Jarry (73). Kicker (96), por su parte, venció al dominicano Víctor Estrella (149) por 7-6 (7/5) y 6-3 en una hora y 54 minutos. Su próximo rival será el brasileño Rogerio Dutra Silva (106). En tanto, Zeballos (69) se medía al cierre de esta edición frente al brasileño Thomaz Bellucci (132). El partido fue interrumpido cuando el argentino iba perdiendo el segundo set 12 tras ganar el primero 7-6 (7/2.

PELLA. A PASO FIRME EN BRASIL.

El ganador jugará contra el francés Gael Monfils (35), quien ingresará directamente en esa instancia de octavos de final. Los otros tres argentinos avanzaron a los octavos son Leonardo Mayer, Federico Delbonis y Carlos Berlocq, mientras que Renzo Olivo fue eliminado. El favorito al título es el español Albert Ramos (22), el segundo cabeza de serie el italiano Fabio Fognini (20) y el tercero el uruguayo Pablo Cuevas (31).

HOCKEY SOBRE CÉSPED

Los Leones le ganaron a Malasia en un amistoso Kuala Lumpur. Los Leones derrotaron a su par de Malasia 32, en amistoso de preparación, previo al comienzo de la Copa del Sultán que se jugará desde el sábado en la ciudad de Ipoh. El equipo albiceleste, dirigido por Rolando Rivera (tras la renuncia sorpresiva al cargo de Carlos Retegui), se impuso con los tantos convertidos por Lucas Vila, en dos oportunidades, y Gonzalo Peillat. El campeón olímpico en Río de Janeiro 2016 formó con Juan Manuel Vivaldi; Juan Ignacio Gilardi, Pedro Ibarra y Peillat; Santiago Tarazona, Nahuel Salis, Diego Paz y Juan Martín López; Lucas Vila, Matías Paredes y Nicolás Della Torre. Ambos equipos volverán a

enfrentarse hoy, en un nuevo ensayo preparatorio, que se jugará en Kuala Lumpur. En la Copa Sultán, el combinado nacional tendrá su estreno este sábado 3 enfrentándose a la India. Luego se medirán con Irlanda (domingo 4), Malasia (martes 6), Inglaterra (miércoles 7) y Australia (viernes 9). Al cabo de las cinco fechas del certamen, los dos mejores dirimirán el título en la final. El seleccionado argentino, número 2 del ranking mundial de la Federación Internacional (FIH), ganó la edición 2008 de la Copa del Sultán, al superar por 2-1 a India en la final, con los tantos de Mario Almada. El técnico en ese certamen era Carlos Chapa Retegui.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.