RN4111

Page 1

PERÚ

BRASIL

COPA SUDAMERICANA

VOLCÓ UN MICRO Y DEJÓ 43 MUERTOS

TEMER QUIERE SER CANDIDATO A PRESIDENTE

LANÚS VENCIÓ 4 A 2 A SPORTING CRISTAL EN EL PARTIDO DE IDA

Página 4

Página 6

Página 7

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 14 | NÚMERO 4111 | JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2018

Multitudinario acto de camioneros, las CTA y la izquierda Criticaron al Gobierno y llamaron a la unidad. En tanto, Macri rechazó “los aprietes y las extorsiones” y reivindicó el diálogo. Una multitud participó ayer del acto convocado inicialmente por el gremio de camioneros y que contó con la adhesión de los movimientos sociales agrupados en el llamado “triunvirato social”, las dos vertientes de la CTA, dirigentes políticos kirchneristas y partidos de izquierda. Las críticas a las políticas económicas fueron el eje de los discursos de el triunviro de la CGT, Juan Carlos Schmid y le siguieron Esteban Castro, de la Ctep; Sergio Palazzo de la Bancaria, Hugo Yasky y Pablo Micheli. “Esta marcha no fue para respaldarme a mí. Nunca usé a los trabajadores porque tengo las suficientes pelotas como para defenderme solo. No estoy implica-

“No tengo miedo de ir preso”, aseguró el líder camionero al referirse a las causas judiciales abiertas en su contra. do en ningún tema de corrupción, por ahora”, aseguró el camionero y agregó: “No tengo miedo de ir preso”. El ex jefe de la CGT aseguró que “esta política económica es para perjudicar a los que menos tienen, a los trabajadores, a los jubilados, a las familias humildes, a los niños. Por eso quieren destruir la defensa que tienen los tra-

bajadores, que son las organizaciones gremiales”. “Cuando llegue el momento de expresar la voluntad democrática, sepamos elegir. Y aquellos que se pueden haber equivocado, que reflexionen. Los gorilas no pueden estar más en la conducción del país”, aseguró. Por su parte, Yasky agradeció a “Moyano, que abrió un camino impensado, porque hay que atreverse con el mandato de esta marcha, que es unidad de los trabajadores, a construir una nueva unidad del sindicalismo y del movimiento social”. Del acto en la avenida 9 de Julio participaron también el diputado nacional Máximo Kirchner, junto a legisladores y militantes

ACTO. “ESTA MARCHA NO FUE PARA RESPLADARME A MÍ”, AFIRMÓ MOYANO.

de La Cámpora. También el ex juez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni y la titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe Bonafini. Además estuvieron diputados del Frente para la Victoria e intendentes peronistas de la provincia de Buenos Aires, como Verónica Magario de La Matanza y Jorge Ferraresi de Avellaneda, entre otros. Al finalizar el acto, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca dijo que en los discursos “no hemos escuchado propuestas para resolver

los problemas de los argentinos”. En tanto, al inaugurar obras en la provincia de Entre Ríos, el presidente Mauricio Macri dijo, sin nombrar a Moyano ni referirse en forma directa a la protesta organizada por el líder de Camioneros, que por el camino del diálogo y el trabajo “construimos soluciones pero sin aprietes sin extorsiones, sin comportamientos mafiosos, sin buscar privilegios, sino sentados todos en una mesa viendo que podemos aportar”. Más información en la página 3.

El déficit comercial ascendió en enero a us$ 986 millones El Indec informó que las exportaciones crecieron 10,7% mientras que las importaciones lo hicieron un 32,1%. La balanza comercial registró en enero un déficit de us$ 986 millones por el crecimiento de 32,1% de las importaciones contra exportaciones que apenas se expandieron un 10,7% en la comparación interanual, informó el Indec. El déficit de enero superó en us$ 935 millones al registro negativo de enero de 2017, que había

alcanzado los us$ 51 millones, con lo cual se mantuvo la serie deficitaria registrada en todos los meses del año pasado. Las exportaciones totalizaron us$ 4.750 millones, que implicaron un crecimiento de 10,7% en relación a los us$ 4.289 millones exportados en enero del 2017. En tanto, la suba de las impor-

Las ventas al exterior totalizaron us$ 4.750 millones y las importaciones llegaron a us$ 5.736 millones.

taciones marcó otra vez un pronunciado crecimiento: 32,1%, que se explica en los us$ 5.736 millones de enero de este año. Los mayores aumentos de las importaciones correspondieron a vehículos automóviles, tractores y otros vehículos (us$ 260 millones), combustibles minerales (us$ 219 millones), teléfonos en

general (us$ 79 millones) y máquinas para procesamiento de de datos (us$ 53 millones). Las mayores caídas de las exportaciones correspondieron a harina y pellets de la extracción del aceite de soja (-us$ 137 millones) y de aceite de soja en bruto (-us$ 86 millones). Más información en la página 2.

LA CANASTA ALIMETARIA TUVO UN AUMENTO DEL 2,2% EN ENERO

Página 2


DEFENSORÍA La Defensoría del Pueblo bonaerense expresó su rechazo al nuevo cuadro tarifario del gas, con aumentos del 43%, según lo presentado por las distribuidoras en la audiencia pública realizada en la ciudad de Bahía Blanca, por lo que adelantó que recurrirá a la 2

REPORTE NACIONAL

LETRAS DEL TESORO

Justicia. “Estos aumentos agravan la pobreza energética que sufre Argentina, ya que más vecinos destinan un alto porcentaje de sus ingresos para costear el pago de los servicios públicos”, precisó el secretario de Obras y Servicios Públicos de la Defensoría, Jorge Ruesga (foto).

El Ministerio de Finanzas informó que se refinanciaron un total de us$ 700 millones de dos vencimientos de Letras del Tesoro (Letes), adjudicándose us$ 400 millones a 126 días (con vencimiento el 29 de junio de 2018) y otros us$ 300 millones a

un plazo de 203 días (con vencimiento el 14 de septiembre de 2018). El monto total de las órdenes recibidas alcanzó un valor nominal de us$ 866 millones, distribuido en us$ 564 millones para la Letra a 126 días y us$ 302 millones para la Letra a 203 días.

JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2018

El déficit comercial fue de us$ 986 millones en enero Es por el incremento de 32,1% de las importaciones contra exportaciones que se expandieron un 10,7% interanual. La balanza comercial de Argentina registró en enero un déficit de us$ 986 millones por el crecimiento de 32,1% de las importaciones contra exportaciones que apenas se expandieron un 10,7% en la comparación interanual, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El déficit de enero superó en us$ 935 millones al registro negativo de enero de 2017, que había alcanzado los us$ 51 millones, con lo cual se mantuvo la serie deficitaria registrada en todos los meses del año pasado. En tanto, las exportaciones totalizaron us$ 4.750 millones, que implicaron un crecimiento de 10,7% en relación a los us$ 4.289 millones exportados en enero del año pasado. En cambio, la suba de las importaciones marcó otra vez un alto crecimiento: 32,1%, que se explica en los us$ 5.736 millones de enero de este año contra los us$ 4.341 millones del mismo mes del año pasado.

EXPORTACIONES. TOTALIZARON US$ 4.750 MILLONES DURANTE ENERO.

Los precios de las exportaciones subieron 5,9% y las cantidades 4,6%, liderados por las ventas al exterior de combustibles y energía (63,2%), las manufacturas de origen industrial (29,65%) y productos primarios (12,4%). Como contrapartida se redujeron un 8,8% las exportaciones de origen agropecuario. El crecimiento de las exporta-

ciones del mes pasado representó el mayor valor para un enero desde 2013 y su mayor volumen en cantidades desde 2008. Uno de los principales factores de aumento en las exportaciones fue la venta de manufacturas industriales, que crecieron 29,6% a valores interanuales, el mayor registro desde agosto de 2011, informó el Indec.

Para el Gobierno, la economía crecerá más de 3% este año “El 2018 será mejor que 2017”, dijo el jefe de asesores de Hacienda, Guido Sandleris. El jefe de asesores del Ministerio de Hacienda, Guido Sandleris, aseguró ayer que la economía argentina está iniciando un proceso de crecimiento sostenido, y que este año se expandirá “más del 3%”. “Veo una economía que ha vuelto a crecer”, dijo Sandleris en diálogo con radio Milenium, y estimó que “este año crecerá más de 3%”. El funcionario de hacienda anticipó que “2018 será mejor que 2017, que a su vez fue mucho mejor que 2016, que fue un año de transición. Por supuesto todavía falta mucho para tener la economía y el país que queremos pero estamos encaminados, iniciando un proceso de crecimiento sostenido”. Sostuvo Sandleris que enero “arrancó muy bien, la recaudación muy bien, algunos sectores industriales como el del acero están muy bien. Nos permite estar optimistas”. Recordó que “el Gobierno

anunció el año pasado las metas fiscales para este año de 3,2% de déficit primario. Este resultado de enero es consistente con esas metas. El resultado primario de enero fue un superávit de casi 10% y nos permite ser optimista, respecto de que estamos bien encaminados a cumplir o sobrecumplir la meta que nos pusimos para el primer trimestre”, precisó el Jefe de Asesores del Ministerio de Hacienda. Por otra parte, Sandleris sostuvo que en materia de deuda “vamos a pagar este año intereses en términos del PBI lo mismo que el año pasado, 2,2%; no va a haber cambios”. Recordó que “hace tres o cuatro años estábamos en un país donde se discutía si el Banco Central tenía que ayudar a reducir la inflación, ahora hay un esquema de reducción basado en metas de inflación, tipo de cambio flotante”, que hará que el costo de vida “seguro va seguir bajando”, aseveró.

La canasta alimentaria tuvo un alza del 2,2%

Proponen suba de gas de hasta 50%

El costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide el nivel de ingresos que necesita percibir una familia tipo del Gran Buenos Aires para no caer en la indigencia, aumentó en enero un 2,2% respecto a diciembre del año pasado, mientras que la Canasta Básica Total (CBT), que marca el umbral de la pobreza, subió 1,8%, con una variación interanual de 22,8% y 27,4%, respectivamente, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De esta manera, una pareja con dos hijos de entre 6 y 8 años, del Gran Buenos Aires necesitó en enero contar con ingresos por $ 6.789,53 para poder adquirir la Canasta Básica Alimentaria; mientras que el costo de la Canasta Básica To-

buidora de Gas del Centro Las empresas distribuidoque comprende a Córdoba, ras de gas de la región cenCatamarca y La Rioja, y de tro y norte de país planteala Distribuidora de Gas ron ayer un incremento de Cuyana en San Juan, San entre el 44% y el 50% de las Luis y Mendoza propuso tarifas a partir del 1 de abril, un aumento propuso del 48 en una nueva audiencia púy 50 %, respectivamente. blica que se realizó en la El consumidor residenciudad de Tucumán. cial del centro del país, que La audiencia es la sepaga como promedio mengunda, luego de la realizada sual con las tarifas actuales el martes en Bahía Blanca para la región sur, y previo AUMENTO. EN LA REGIÓN DE CUYO SERÁ DE 48%. $ 537, con los aumentos propuestos pasaría a pagar a la que se efectuará hoy en la Capital Federal para el área me- dora que presta servicio en Tucu- $ 806, es decir un 50% más. En tanto las provincias de la tropolitana bonaerense. mán, Salta Jujuy y Santiago del Del encuentro de ayer, partici- Estero) explicó que la empresa región de Cuyo como Mendoza, paron las empresas Gasnor, Dis- planteó en la audiencia “la ade- un usuario residencial que en estribuidora Gas del Centro, Dis- cuación tarifaria para poder hacer tos momentos paga $ 543, pasaría tribuidora Gas Cuyana y Trans- frente a un plan de obras que per- a pagar $ 805, mientras que San portadora Gas del Norte. mita seguir mejorando la calidad Juan y San Luis pasará de pagar $ 497 a $ 737, un aumento de Alejandra Heredia, represen- del servicio”. Daniel Rivadula, de la Distri- aproximadamente el 48%. tante de Gasnor S.A. (distribui-

tal fue de $ 16.9763,83. En la comparación internual, es decir enero de este año contra el mismo mes del año pasado, el costo de la CBA creció un 22,8% mientras que la CBT subió un 27,4%. La suba de la CBA de enero fue, junto con noviembre, una de las más altas de los últimos 12 meses, sólo superada por el registro de marzo del año pasado que se ubicó en 3%. El 22,8% que subió en un año la CBA, fue sólo menor a los registros interanuales de abril (26,5%) y mayo (24,1%) del año pasado. Similar panorama se presenta al momento de comparar el aumento de la CBT (27,4%), la segunda más alta de los últimos 10 meses, detrás del 28,1% de abril del año pasado.

Son las empresas distribuidoras de la región centro y norte del país.


MALVINAS

CHUBUT

JEFE DEL EJÉRCITO

Familiares de 88 soldados que murieron durante el conflicto bélico del Atlántico Sur, cuyas tumbas se encuentran en el cementerio de Darwin, en las Islas Malvinas, viajarán el 26 de marzo a rendirles un homenaje, según confirmó Cancillería.

El ministro de Economía del Chubut, Pablo Oca, y sus colaboradores renunciaron ayer tras fracasar una sesión de la Legislatura convocada por el gobernador Mariano Arcioni para que se apruebe el Pacto Fiscal y la emergencia económica.

El ministro de Defensa, Oscar Aguad (foto), encabezó ayer el acto de posesión del nuevo jefe del Estado Mayor General del Ejército, general Claudio Ernesto Pasqualini, y sostuvo que el presidente Mauricio Macri “valora a las Fuerzas Armadas

desde su profesionalidad y compromiso con los intereses de la Nación”, y subrayó que “durante un largo periodo fueron estigmatizadas y castigadas”. “Debemos concretar el accionar conjunto como respuesta moderna a los desafíos actuales y de futuro previsible”, dijo.

JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2018

REPORTE NACIONAL

3

Multitudinario acto contra las políticas del Gobierno

El presidente Macri llamó a construir un país“sin extorsiones”

Gremios combativos, movimientos sociales y partidos de izquierda se sumaron a camioneros y colmaron la 9 de Julio.

Desde Entre Ríos, pidió seguir el camino por “el que se construyen soluciones”.

Una multitud participó ayer del acto convocado inicialmente por el gremio de camioneros y que contó con la adhesión de los movimientos sociales agrupados en el llamado “triunvirato social”, las dos vertientes de la CTA, dirigentes políticos kirchneristas y partidos de izquierda. Las críticas a las políticas económicas y sociales fueron el eje de los discursos de el triunviro de la CGT, Juan Carlos Schmid y le siguieron Esteban Castro, de la Ctep; Sergio Palazzo de la Bancaria, Hugo Yasky y Pablo Micheli. En el cierre, Moyano calificó de “disparates” las interpretaciones que ponían como único objetivo de la marcha su defensa por las causas judiciales en su contra. “En esta impresionante convocatoria que hemos realizado, venimos con un solo objetivo: decirle al Gobierno, al señor Presidente: no siga llevando adelante políticas que hambrean a la parte más sensible de la sociedad. No venimos a amenazarlos, como di-

PRESENCIA. CINCO ORADORES FRENTE DECENAS DE MILES DE PERSONAS.

cen que somos antidemocráticos, no somos desestabilizadores; somos hombres y mujeres de trabajo”, asguró Moyano en el cierre. Yasky aseguró que “este día va a quedar en la historia como el día de la unidad de los trabajadores y la dignidad de los que no nos ponemos de rodillas ante un Gobierno de patrones”. En tanto, Micheli señaló que

“si no paran con el ajuste, con los despidos, y no dan una respuesta, hay que planear la continuidad de esta lucha. Hay que construir un paro nacional”. Palazzo, por su parte, se refirió a la convocatoria y señaló que podían “faltar dirigentes de algunas organizaciones, pero los trabajadores están acá, en la calle, diciendo basta al ajuste”.

El presidente Mauricio Macri pidió ayer “seguir construyendo un país sin aprietes, sin extorsiones, sin comportamientos mafiosos y sin buscar privilegios”, al exhortar a los argentinos a apostar por “el camino del trabajo y el diálogo”. Así lo afirmó el primer mandatario luego de recorrer obras para el suministro de agua potable en la ciudad entrerriana de Concordia. Macri caracterizó el rumbo que lleva el país como “un camino que hemos comenzado y al cual nos tenemos que abrazar por el resto de nuestros días”, porque “por este camino se construyen soluciones sin aprietes, sin extorsiones, sin comportamientos mafiosos, sin buscar privilegios”. Destacó que “los sueños que hemos tenido se van a hacer realidad, pero por este camino, el camino del trabajo, del diálogo, de poner el Estado al servicio de la gente” y con “un Estado go-

bernado en forma honesta y transparente”. Acompañado por el gobernador entrerriano, Gustavo Bordet, y por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, el jefe del Estado dijo que “querría ir más rápido”, porque “después de tantos años de abandono, cuesta tener paciencia”. “Hemos aprendido que lo que es para siempre no se hace de un día para otro, se hace trabajando un día tras otro”, resaltó en su discurso. Macri aseguró que “los argentinos decidimos trabajar de una manera distinta; trabajando juntos, independientemente de qué partido seamos”. En este sentido, pidió “fortalecer la herramienta del diálogo, viendo que es lo que cada uno puede aportar”. Acompañaron a Macri el ministro de Agroindustria, Luis Etchevehere; el intendente de Concordia, Enrique Cresto, y el senador Alfredo De Angeli.

“No hemos escuchado propuestas”, dijo Triaca

Moyano: “No tengo miedo de ir preso”

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, dijo ayer que en los discursos del acto “no hemos escuchado propuestas para resolver los problemas de los argentinos”, y reafirmó que el Gobierno sigue abierto al diálogo. En diálogo con el canal TN, Triaca dijo que “desde el Gobierno, escuchamos a todos, en el ámbito de la democracia”, pero advirtió: “No queremos condicionamientos, conductas extorsivas”, y señaló que “varios de los que tuvieron la oportunidad de resolver los problemas de los argentinos estaban en los alrededores del palco”. “Tenemos la predisposición al diálogo con todos los sectores, pero con una agenda positiva”, que pase por “generar más empleo, cuidar a los trabajadores,

que no siga llevando adeEl líder de los Camioneros, lante políticas que hambreHugo Moyano, aseguró an a la parte más sensible de ayer que no tiene miedo de la sociedad”, en mención a ir preso durante su discurlos jubilados. so de cierre del masivo acto “No venimos a amenade protesta que encabezó zarlos, como dicen que soen la 9 de Julio y Belgrano, mos antidemocráticos; no en el centro porteño, donlo somos; no somos golpisde también sostuvo que la tas ni desestabilizadores, marcha no fue “para respalsomos hombres y mujeres dar los problemas legales de trabajo que venimos a que yo tengo”, que “no estoy implicado en ningún te- HUGO MOYANO: “NO VENIMOS A AMENAZARLOS”. decir que no sigan aplicando políticas que hambrean ma de corrupción, por ahora”, y que no teme ir preso. En ese sentido, reafirmó: “No a la gente”. Sobre su protagonisMoyano enfatizó que “si tuvie- me van a ver arrugar en nada y mo en la protesta, el líder de los ra un problema (judicial), tengo mucho menos defendiendo los Camioneros se minimizó: “Moyano no es nada”, dijo, y agregó las suficientes pelotas para defen- intereses de los trabajadores”. derme solo”, y remarcó que “no Señaló que la movilización, a que se puso al frente del acto porme voy a ir del país” y “no tengo la que se sumaron el kirchneris- que tiene “el respaldo de los traplata afuera, como me quisieron mo, las organizaciones sociales y bajadores”, y aclaró que “a los que inventar estos señores en los mo- la izquierda, se realizó “con un so- tienen que respetar son a los tralo objetivo: decirle al Gobierno bajadores, no a los dirigentes”. delos económicos que aplican”.

con un debate serio”, afirmó. Consultado sobre las paritarias, el titular de la cartera laboral recordó que “se han cerrado más del 95% en estos últimos dos años en forma libre, bajando la el conflictividad”, en los que “los empresarios dan lo que pueden pagar y los trabajadores aceptan lo que recompone el poder adquisitivo del salario”. El funcionario nacional aseguró que es necesario “trabajar para bajar la inflación” como viene sucediendo. Consultado sobre la aplicación de la denominada cláusula gatillo, sostuvo que todos los años “las expectativas (de inflación) son superiores a lo que fue el resultado. No nos enamoramos de la cláusula gatillo”, aclaró el ministro de Trabajo.

El sindicalista dijo también que los trabajadores “no son golpistas”.


COOPRODUCCIÓN

AFRODITA

TEMPORAL DESTROZOS

El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) avanzó hacia la firma de convenios de cooperación para la realizar coproducciones con España, Reino Unido y México durante el European Film Market que se celebra en Berlín.

Personal que trabaja en la construcción del metro de la ciudad griega de Salónica, halló una estatua de Afrodita (foto) de “belleza extraordinaria” mientras realizaban excavaciones, informó ayer el presidente de la compañía Atikó Metro, Yannis Mylópulos.

Autoridades riojanas recorrieron ayer Nonogasta, afectada por el temporal ayer que causó daños en viviendas de la localidad del departamento riojano Chilecito, 220 kilómetros al oeste de la capital provincial. “Es alarmante la situación de precariedad en la

4

REPORTE NACIONAL

que quedaron las familias; hay zonas que realmente en las que es muy difícil transitar y estamos viendo los pasos a seguir y los arreglos que hay que realizar en las viviendas”, afirmó la intendenta del lugar, Silvia Gaitan. Se firmó un decreto de emergencia en la zona.

JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2018

Lo indemnizarán por los daños sufridos en la cárcel Fue atacado y maltratado. La Justicia mendocina ordenó pagarle $ 350 mil, atendiendo a lo dispuesto por la Corte IDH. Mendoza. La justicia de Mendoza ordenó indemnizar con $350.000 a un preso condenado por tres homicidios en un juicio iniciado contra la provincia por los daños que sufrió mientras cumplía su condena en el penal de la localidad de Boulogne Sur Mer. La Tercera Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Minas, de Paz y Tributario resolvió, el 19 de febrero, hacer lugar a la demanda por daños y perjuicios promovida por Enrique Hugo Montuelle Masmouk (38) en contra del gobierno de la provincia de Mendoza,cuyo fallo se conoció ayer. Masmuk quien está condenado por tres homicidios en el penal donde está alojado denunció que “lo maltrataban, lo trataban como loco y le cortaban la cara”. La demanda señala que Masmouk durante su estadía en la penitenciaría sufrió cuatro traslados, el último en 2013. En uno de ellos fue apuñalado por tres presos y como consecuencia perdió el bazo y parte del intestino.

MONTUELLE MASMOUK. CUMPLE UNA CONDENA POR TRES HOMICIDIOS.

El controvertido fallo lleva la firma de la Cámara integrada por los jueces Gustavo Alejandro Colotto, Graciela Mastracusa y Sebastián Márquez Lamená y afirma que el gobierno de Mendoza deberá pagarle $ 150.000 por daños físicos y $ 200.000 por los psicológicos. Entre los argumentos cita una disposición de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

(Corte IDH): “Quien sea detenido tiene derecho a vivir en condiciones de detención compatibles con su dignidad personal y el Estado debe garantizarle el derecho a la vida y a la integridad personal”. Los jueces aseguraron que padece de “severos problemas patológicos de orden psicológico por pasar 13 años de encierro en malas condiciones ambientales”.

Conmemorarán con reclamos los seis años de la tragedia de Once Los familiares de las víctimas harán hoy un acto en el memorial por los muertos. A seis años de la tragedia de Once, familiares y amigos de las víctimas harán hoy un homenaje en el lugar del accidente antes de mantener una reunión con el presidente Mauricio Macri en la Casa Rosada. El 22 de febrero de 2012 una formación de la línea Sarmiento entró a gran velocidad al anden 1 de la estación de Once y chocó contra la valla de contención, lo que causó la muerte de 51 personas, entre ellas una mujer embarazada. Hoy a las 8:30, hora en la que ocurrió el accidente, familiares y amigos se concentrarán en el anden 1, frente al “Memorial de los Corazones” que ellos mismos instalaron y leerán un documento. “El texto que vamos a leer fue consensuado entre todos, como el resto de las actividades que realizamos”, señaló María Lujan Rey, madre de Lucas Menghini Rey, uno de los jóvenes que murió en la tragedia, “Ya pasaron seis años desde que perdimos a nuestros seres

queridos, queremos que la Cámara de Casación confirme las condenas que fijó el tribunal en diciembre de 2015 y que los responsables vayan a cumplir su pena a la cárcel”, declaró a Télam. Una vez concluida la lectura del documento, los familiares

Tendrán una reunión con el presidente Macri, donde “vamos a ratificar el pedido de justicia”, dijo Lujan Rey. irán a la Plaza Miserere, donde dejarán ofrendas florales en el monumento-homenaje a las víctimas emplazado en ese paseo público. A las 14:30, un grupo de familiares se entrevistarán con Macri en la Casa de Gobierno.“Luego de la invitación, entre todos decidimos concurrir a la reunión y ratificarle nuestro pedido de justicia”, puntualizó Lujan Rey.

El Gobierno regulará el Vuelco dejó 43 muertos en Perú uso de los agroquímicos Fue en la región de Arequipa cuando un micro cayó a un abismo. Las entidades que integran la Red de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA) celebraron que el Gobierno formalizara ayer la creación de un grupo de trabajo interministerial para fijar políticas de regulación del uso de agroquímicos, mientras que ambientalistas manifestaron reparos y llamaron a promover cultivos que no usen pesticidas. La medida -publicada ayer en el Boletín Oficial y anticipada por los ministros de Agroindustria, Luis Etchevehere, y de Medio Ambiente, Sergio Bergman, le da un plazo de 90 días al grupo para que elabore los principios para regir las “políticas públicas nacionales de sus respectivas competencias sobre las aplicaciones de fitosanitarios en la agricultura y la alimentación”.

También deberá “formular recomendaciones respecto de cómo mejorar la adopción de las buenas prácticas de aplicación” y “los sistemas de control y monitoreo” a esa actividad. “Celebro que se haya creado, es la primera vez que los ministerios involucrados se sientan con las entidades. Es incumbencia del Estado definir estas cuestiones”, dijo a Télam Gabriela Levitus, directora del Consejo Argentino para la Información y el Desarrollo de la Biotecnología (Argenbio), integrante de la BPA. Levitus señaló que la clave son las aplicaciones: “Hay que mejorar las prácticas agropecuarias porque, al no existir marcos generales, los productores toman decisiones apresuradas y con falta de fundamento técnico”.

Arequipa. Al menos 43 personas murieron y otras 24 resultaron heridas cuando un colectivo de pasajeros volcó ayer y cayó a un abismo en la región de Arequipa, en el sur de Perú. El accidente ocurrió a la madrugada a la altura del kilómetro 780 de la ruta Panamericana Sur, en las cercanías del puente Ocoña, en la localidad arequi- ACCIDENTE. SE PRECIPITÓ UNOS 200 METROS. peña de Camaná, informó la jefa de la Oficina de Defensa ligencias de ley; y se han evacuaNacional y Civil del Gobierno do 24 heridos al hospital HonoRegional, Jacqueline Choque. rio Delgado y Hospital GoyeneEl Instituto Nacional de De- che, de Arequipa”. fensa Civil (Indeci) señaló en su El presidente de Perú, Pedro último reporte que “hasta el mo- Pablo Kuczynski, afirmó en un mento se han recuperado 43 mensaje en su cuenta oficial en cuerpos, que serán trasladados a Twitter que las autoridades activala morgue de Arequipa para las di- ron de inmediato todos los proto-

colos para atender esta emergencia, informó la agencia de noticias EFE. “Mis condolencias a los familiares de las víctimas del accidente de tránsito en Arequipa. Desde lo ocurrido, se activaron todos los procedimientos para el apoyo inmediato del rescate y traslado de las víctimas a los centros de salud más cercanos para su atención”, señaló el mandatario. El colectivo se precipitó en una curva pronunciada hacia un abismo de unos 200 metros hasta llegar casi a orillas del río Ocoña. En el vehículo viajaban al menos 15 niños, aunque todavía se desconoce el número total de pasajeros, ya que al parecer recogió a varias personas durante su trayecto.


ROBO Cuatro delincuentes armados y a bordo de dos autos asaltaron al portavalores de un frigorífico cuando iba a realizar un depósito bancario en la ciudad de Rosario y robaron $ 7 millones. Sucedió cuando los asaltantes, que circulaban en un VW Gol y un

DETENIDA

Peugeot Partner, emboscaron al portavalores del Frigorífico de Aves Soychú S.A. que circulaba en un auto particular. Según los primeros indicios, los asaltantes utilizaron el Gol para impedirle el paso a la víctima, y del Peugeot salieron dos asaltantes que se llevaron dos bolsos con el dinero.

Una mujer fue detenida acusada de haber sido la entregadora del millonario robo cometido el viernes último en una oficina de la capital cordobesa, que derivó en un tiroteo en el que un policía fue asesinado y dos ladrones murieron. Fuentes policiales

informaron que la sospechosa, identificada como Teresa Mitre, de 69 años, fue detenida en el barrio Bella Vista. La mujer trabaja como empleada doméstica del departamento donde se cometió el asalto y es tía abuela del único detenido, llamado Diego Alberto Trimarchi.

JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2018

Perpetua para un joven por un cuádruple crimen Asesinó a puñaladas al concubino de su ex pareja, luego a ella y finalmente a sus dos hijas menores, de 5 y 7 años. Paraná. Un joven fue condenado a prisión perpetua en la ciudad entrerriana de Concepción del Uruguay por haber asesinado en 2016 a sus dos hijas, su ex esposa y la pareja de ésta, en un “contexto de violencia de género”. Se trata de Juan Pablo Ledesma, de 24 años, a quien el tribunal consideró responsable de los asesinatos a puñaladas de Luciana, de 5 años y Candela Ledesma de 7, Johana Carranza, de 23 y Carlos Peralta también de 23 años. Los jueces le atribuyeron los delitos de “doble homicidio agravado por el vínculo” en el caso de sus hijas; “homicidio agravado por el vínculo y la violencia de género” por su ex esposa; y “homicidio agravado por venganza transversal” por Peralta, quien al momento del hecho era la pareja de la mujer. El tribunal comunicó ayer su veredicto, en el que por unanimidad consideró que los homicidios se cometieron “en un contexto de violencia de género”, mientras

LEDESMA. PARA LOS JUECES FUE EN UN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO.

que el 28 de febrero próximo a las 12 dará a conocer los fundamentos de la sentencia. En la parte resolutiva los vocales indicaron que el asesino “tenía dominio pleno del hecho, tanto en forma previa como posterior”, y que también “manipuló la escena del crimen”. El hecho se registró el 7 de noviembre de 2016, en una casa del

barrio 134 Viviendas de esa ciudad de Entre Ríos, donde Carranza residía con sus dos hijas. Tras llegar al lugar, Ledesma asesinó a Peralta, “atacó a Johana con el cuchillo hasta que murió por pérdida masiva de sangre, acto seguido fue a la habitación de las nenas y asesinó a la menor y luego a la mayor”. Finalmente “cerró la vivienda y se autoinfligió cortes leves”.

REPORTE NACIONAL

5

Lo condenaron por violar y matar a dos mujeres en 2016 El hombre, que las había atado, abusado y estrangulado, recibió prisión perpetua. Un hombre fue condenado a prisión perpetua por la violación y asesinato de una joven y de una adolescente, cometidos el 6 de mayo de 2016 en la localidad bonaerense de Ramos Mejia, partido de La Matanza. El TOC 3 de La Matanza encontró a Cristian Héctor Perrone, de 45 años, autor de los delitos de homicidio agravado por el vínculo, abuso sexual con acceso carnal seguido de muerte y robo simple, de los que fueron víctimas de María Soledad Ramos, de 26 años, con quien había mantenido una relación, y Florencia Mariezcurrena de 14. Además, los jueces dispusieron que se comunique al procurador General bonaerense, Julio Conte Grand, para que informe sobre el desarrollo de una causa iniciada a Perrone el año anterior al doble femicidio ante la Justicia de Lomas de Zamora, cuando fue denunciado por su ex mujer de abusar sexualmente de su hija de entonces 11 años.

“Ahora va a estar toda la vida preso y no va a salir nunca más. Es lo único que nos queda a (su esposa) Soledad y a mi, ya que Florencia no está”, expresó a Télam José Carbone, padrastro de la menor de las víctimas. Por su parte, Mario Ramos, padre de María Soledad, manifestó: “Me siento tranquilo y agradezco a los jueces, al fiscal y a los abogados”. El hecho se descubrió el 7 de mayo de 2016 en un galpón situado en avenida de Mayo 2080, de Ramos Mejía, donde Perrone trabajaba de sereno. En el lugar vivía María Soledad en una pequeña habitación junto a sus hijos quienes se encontraban en la escuela al momento del crimen, y ese día la había ido a visitar Florencia. Alertada desde la escuela, ya que Ramos no había ido a retirar a sus hijos, la Policía encontró en el galpón los cuerpos de las mujeres, quienes habían sido atadas, violadas y estranguladas.

Murió de un disparo por La hallaron sin vida en un aljibe defenderla de un asalto La adolescente de 14 años era buscada hacía 11 días. Hay un detenido. Un empleado de seguridad fue asesinado de un balazo cuando salió en defensa de una vecina que era asaltada por un ladrón en la localidad de Villa Madero, partido de La Matanza. El hecho ocurrió el martes en la calle Suárez, entre Mariquita Thompson y Domínguez, cuando Elbio Avilés, de 26 años, padre de tres niños, salió en defensa de una vecina que era asaltada en la vía pública. La víctima del robo, identificada como Melisa Espíndola, de 27 años, quien era conocida del hermano de Avilés, contó luego que en circunstancias en que fue asaltada por un ladrón en la calle pasó por el lugar Elbio, quien intentó defenderla. Según el relato de la mujer, el empleado de seguridad se aba-

lanzó sobre el asaltante y forcejeó con él, momento en que fue herido de un disparo en el torso. Avilés cayó gravemente herido al suelo, con un balazo que le ingresó debajo de una de las axilas, mientras que el ladrón escapó y abordó unos metros más adelante un vehículo Renault Sandero blanco. El herido fue trasladado de urgencia al Hospital Balestrini, aunque ya estaba muerto al ingresar a la guardia. Yamile, la madre de la víctima, contó que todo ocurrió cuando su hijo regresaba a su casa luego de haber ido a trabajar y de haberla visitado a ella. “Cuando llegaba acá, ve que estaban asaltando a una chica y quiso ayudarla. Le metieron un tiro por la espalda”, dijo la mujer.

testigo cuando se quebró y Córdoba. El cuerpo de una contó lo ocurrido”. adolescente que era buscaLa causa seguirá, añadió da desde el 10 de este mes el fiscal, ya que hay que esen Córdoba fue hallado en perar el resultado de la auel pozo de un viejo aljibe de topsia, para saber si realla localidad de Laguna Larmente la asesinó con un tiga, en esa provincia, y por el ro, tal como Heredia señahecho fue detenido un ló en su declaración. hombre que confesó haber El fiscal comentó que el sido el ser autor del crimen hombre “habría tenido una cuando era interrogado corelación con la menor” que mo testigo. El hallazgo de Celeste CELESTE. LA ENCONTRARON EN LAGUNA LARGA. fue asesinada, pero todavía no se conocen los detalles. Caballero, de 14 años, fue El cuerpo de la chica presentainformado por el Ministerio Pú- mientras se encontraban “en pleblico Fiscal de Córdoba, que de- na investigación, el sospechoso se ba un avanzado estado de destalló que, de acuerdo a la investi- declaró como responsable de ha- composición, ya que pasaron 11 días desde que fue vista por últigación y según admitió el único ber cometido el hecho”. imputado en el caso, Carlos MiSin embargo, el funcionario ma vez. Caballero, oriunda de la guel Heredia, de 36 años, la chica judicial remarcó que “la investi- localidad cordobesa de Oliva, esfue asesinada en el interior de un gación sigue”, y que el supuesto taba desaparecida desde el pasado auto y luego arrojada a un pozo. autor de matar a la adolescente 10 de febrero, cuando fue vista El fiscal René Bosio dijo que “estaba declarando en calidad de por última vez.


EE.UU. - RUSIA

ITALIA

BOLIVIA - EE.UU.

El presidente Donald Trump, instó ayer a su fiscal general, Jeff Sessions, a investigar al ex mandatario Barack Obama y a los demócratas porque la supuesta injerencia rusa en las elecciones de 2016 se produjo bajo su mandato.

El candidato a primer ministro de la Liga Norte para las elecciones de marzo, Matteo Salvini, prometió ayer legalizar la prostitución si llega al gobierno con la alianza de centroderecha que comparte con el ex premier Silvio Berlusconi.

El ex presidente boliviano Gonzalo Sánchez de Lozada (foto) afrontará en EEUU, donde se radicó tras abandonar el gobierno en 2003, un juicio civil impulsado por familiares de víctimas de protestas ciudadanas contra su proyecto de exportar

6

REPORTE NACIONAL

gas a través de Chile en las que murieran 68 personas, según cifras extraoficiales. “Trump debe dejar de proteger a asesinos del pueblo y facilitar pronta extradición”, dijo Evo Morales en Twitter luego de que su gobierno informara oficialmente sobre el juicio.

JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2018

BRASIL

CHILE

El Senado convalidó la intervención militar en Río Validó el decreto del presidente Temer. Lula da Silva lo acusa de querer posicionarse como candidato con esa medida. San Pablo. La intervención federal de Río de Janeiro con las Fuerzas Armadas posiciona al presidente MIchel Temer en la búsqueda de una candidatura para las elecciones de octubre, en el medio de un escenario aún incierto sobre si podrá ser candidato el ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva que encabeza las encuestas. El gobierno recibió ayer un amplio respaldo en el Senado, donde se aprobó el decreto de intervención militar en la seguridad pública de Río por 55 votos contra 13 y una abstención. Después de que sugiriera el jefe de gabinete, Eliseu Padilha, que Temer sea el “mejor defensor de su legado”, el publicista de Temer lo imaginó como candidato en las elecciones del 7 de octubre, creyendo que la intervención militar en Río lo catapultará en las encuestas. El publicisita Elsinho Mouco, responsable del marketing y campañas publicitarias del gobierno,

LUIZ INÁCIO LULA DA SILVA. EL EX PRESIDENTE ENCABEZA LAS ENCUESTAS.

lanzó abiertamente su deseo de tener a Temer como el candidato de la alianza oficialista actual. “Cambiamos la agenda, ahora el momento es otro. El ya es candidato”, dijo Mouco, citado por el diario O Globo. Por su parte, el ex presidente Lula acusó a Temer de haber intervenido militarmente el estado

NIGERIA

de Río de Janeiro para levantar su imagen, que ronda entre el 3% y el 5%, y además para posicionarse como candidato. “Creo que Temer está encontrando una forma de ser candidato presidencial. Y él cree que la inseguridad es algo que puede sacarle electores a (el ultraderechista Jair) Bolsonaro”, dijo Lula.

Piñera completará su gabinete con hombres de su primer gobierno Seis de ellos ocuparán el mismo cargo que ejercieron en su anterior mandato. Santiago de Chile. El presidente electo de Chile, Sebastián Piñera, anunció ayer quiénes serán los 35 subsecretarios que completarán los ministerios en su segundo mandato, una lista en la que seis nominados ocuparán el mismo cargo que en su pasado gobierno (2010-2014). Entre los cargos más importantes Piñera prefirió rodearse de funcionarios con rodaje en la gestión, por lo que Rodrigo Ubilla repetirá como subsecretario de Interior, cargo que ya ocupó en el primer mandato del presidente, Alfonso Silva volverá a ser subsecretario de Relaciones Exteriores y Claudio Alvarado será el subsecretario general de la presidencia. Ubilla será el encargado de manejar uno de los temas más polémicos que se encontrará Piñera al tomar el mando, la denominada “Operación Huracán” que tiene enfrentados a la Fiscalía y a Carabineros por la acusa-

ción contra mapuches con pruebas adulteradas. En tanto, Silva tendrá que asumir el liderazgo en los alegatos del juicio en La Haya con Bolivia, que comienzan solamente ocho días después de la llegada de Piñera a La Moneda. Para ocupar la subsecretaría de Educación el designado es Raúl Figueroa, quien incluso sonaba para ministro antes de la elección de Gerardo Varela, un cargo clave si se tiene en cuenta que el primer mandato de Piñera estuvo marcado por las numerosas protestas estudiantiles. En tanto, el mandatario decidió que Emardo Hantelmann, concejal de Puente Alto, ocupe la subsecretaría general del gobierno. Repetirán el cargo que ostentaron entre 2010 y 2014 el subsecretario de Obras Públicas Lucas Palacios, el de Trabajo Fernando Arab y el de Medio Ambiente Rodrigo Benítez.

ESTADOS UNIDOS

Boko Haram secuestró a Piden restringir la venta de armas 50 niñas en una escuela En Florida, miles de estudiantes reclamaron cambios en las leyes. Abuya. Unas 50 niñas desaparecieron tras el ataque de la milicia extremista Boko Haram a una escuela en el noreste de Nigeria y por el momento se desconoce si las escolares huyeron o fueron secuestradas por los yihadistas, indicaron ayer fuentes oficiales. Desde el ataque, ocurrido el lunes en Dapchi, en el noroeste de Nigeria, no se sabe nada de las menores, señaló hoy el Ministro de Educación del estado de Yobe, Mohammed Lahin. Durante el ataque, muchos profesores y alumnos huyeron para buscar un lugar seguro. Boko Haram secuestró en 2014 en una escuela a más de 200 menores, en su mayoría cristianas, en la cercana locali-

dad de Chibok, en una acción que causó consternación a nivel mundial. Muchas de las muchachas secuestradas por Boko Haram son esclavas sexuales de los milicianos u obligadas a casarse a la fuerza con ellos. Los extremistas emplean a algunas de estas niñas para cometer atentados suicidas. Entretanto, un ataque de los islamistas en el norte de Camerún, cerca de la frontera nigeriana, murieron al menos seis personas, según informó el gobernador Midjiyawa Bakary. En el ataque al pueblo de Assigahsia, la noche del martes, hubo varios heridos y numerosas casas fueron pasto de las llamas, informó la agencia de noticias DPA.

tudiantes y tres miembros Florida. Miles de estudiandel personal de la escuela tes estadounidenses, entre muertos en el tiroteo de la ellos sobrevivientes de la semana pasada en la ciudad reciente masacre a tiros que de Parkland. dejó 17 muertos en una esAyer, miles de estudiancuela secundaria, confluyetes de secundarias de Floriron ayer en la capital de da y otros estados del país Florida desde varios puntos abandonaron sus clases en del estado para reclamar a masa en señal de protesta, los legisladores mayores con la meta de lograr que la restricciones a la venta de matanza se convierta en armas, en un anticipo de una gran marcha en Was- MARCHA. CON SOBREVIVIENTES DE LA MASACRE. una gran punto de inflexión en el estancado debate sohington. Con carteles que decían nifestaron frente al edificio con bre la necesidad de controlar la “Nunca más” y “Sean adultos, ha- columnas de piedra de la Legisla- venta y la tenencia de armas. En tanto, en Washington, gan algo”, y al frente de una inci- tura de Florida, en Tallahassee. piente movimiento generacional “Estoy aquí para exigir un cientos de alumnos de escuelas que empieza a captar gran aten- cambio a mi gobierno”, dijo el es- secundarias se congregaron frención, alumnos de la escuela Mar- tudiante Lorenzo Prado en un te a la Casa Blanca y cantaron jory Stoneman Douglas, apoya- discurso ante la multitud en el que consignas contra la Asociación dos por miles de personas, se ma- recordó entre sollozos a los 14 es- Nacional del Rifle (NRA).


FERREYRA

LISANDRO

NÁNDEZ

SUB 20

El delantero argentino Facundo Ferreyra, ex Banfield y Vélez Sarsfield, marcó ayer un gol en el triunfo de Shakhtar Donetsk, de Ucrania, ante Roma, de Italia, por 2 a 1, como local, en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa.

El DT de Racing, Chacho Coudet, confirmó ayer que va a prescindir del capitán académico, Lisandro López (foto), ante Godoy Cruz de Mendoza (fecha 17a) para que pueda lleguar “a punto” al duelo del martes 27 ante el Cruzeiro de Brasil, por la Copa Libertadores.

La Confederación del futbol de Sudamerica (Conmebol) rechazó ayer el pedido de Boca Juniors para la reducción de la sanción de su volante uruguayo Nahitan Nández quien deberá cumplir una suspensión de tres cotejos internacionales a partir de hoy.

El seleccionado Sub 20 de la Argentina empató ayer con la Reserva de Vélez Sarsfield, 1-1, en un amistoso celebrado en el predio que la AFA posee en la localidad bonaerense de Ezeiza. Hoy jugarán con la Reserva de Gimnasia y Esgrima La Plata.

JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2018

BOCA JUNIORS

7

SAN LORENZO

El Mellizo repitiría equipo para recibir a San Martín El entrenador xeneize analiza alinear la formación que el último fin de semana se impuso a Banfield en el Sur. Guillermo Barros Schelotto, entrenador de Boca Juniors, repetiría el domingo ante San Martín de San Juan en la Bombonera el mismo equipo que derrotó 1-0 a Banfield de visitante, de acuerdo con la práctica realizada ayer a puertas cerradas en Casa Amarilla. En tanto, durante el entrenamiento circuló la versión de una posible conferencia de Guillermo al término del trabajo, luego desmentida por el área de prensa del club xeneize, que confirmó que el entrenador hablará mañana al mediodía como lo hace habitualmente en la previa de los partidos. En lo futbolístico, aunque Guillermo ayer en el entrenamiento no paró un posible equipo para el fin de semana, es muy posible que repita la misma formación que venció a Banfield por 1 a 0 en el sur del Gran Buenos Aires el domingo pasado. El posible once xeneize sería con Agustín Rossi; Leonardo Jara, Paolo Goltz, Lisandro Maga-

REPORTE NACIONAL

DT. CONFIRMÓ QUE MAÑANA AL MEDIODÍA HABLARÁ CON LA PRENSA.

llan y Frank Fabra; Nahitan Nandez, Wilmar Barrios y Emanuel Reynoso; Cristian Pavon, Carlos Tevez y Edwin Cardona. Después de ese partido por la Superliga, Boca enfrentará en Perú al Alianza Lima de visitante, el 1 de marzo, en su debut oficial en la Copa Libertadores. Para ese partido no podrá con-

tar con Pablo Pérez, quien se recupera de su lesión muscular, ni tampoco con el uruguayo Nahitan Nández, que está suspendido. Después del debut copero, el equipo puntero del certámen, con nueve puntos más que sus dos escoltas, jugará el lunes 5 de marzo en la Paternal, en calidad de visitante contra Argentinos Juniors.

“Boca maneja todo el poder del fútbol”, dijo Marcelo Tinelli El vicepresidente de San Lorenzo afirmó que “hay que tener muchísimo cuidado”. El poder del fútbol en Argentina está completamente manejado por Boca Juniors, dijo ayer el popular animador de TV y vicepresidente de San Lorenzo, Marcelo Tinelli, al opinar sobre los supuestos beneficios que recibe la entidad de la Ribera. “Hoy en día el poder del fútbol argentino está manejado en su totalidad por Boca y por gente cercana al club. No estoy dudando de la honorabilidad, pero esto es Boca. Hay que tener cuidado, porque pueden pasar estas cosas que vienen ocurriendo últimamente y no está bueno”, dijo el bolivarense, de 57 años. “Por ejemplo el presidente de la Nación, Mauricio Macri, es de Boca; el secretario general de Deportes, Carlos Mac Allister, es de Boca; el presidente de AFA, Claudio Chiqui Tapia también, y el presidente de Boca, Daniel Angelici, es además vicepresidente de AFA”, dijo Tinelli. En ese orden, mencionó tam-

DURA. LA CRÍTICA DEL ANIMADOR.

bién a los presidentes del Tribunal de Apelaciones, Héctor Luis Latorraga; del Tribunal de Disciplina, Fernando Mitjans; del Tribunal de Ética, Raúl Plee; y de la Comisión Electoral, Mariano Clariá. “El fútbol siempre tuvo estas cosas, lo mismo pasaba cuando estaba Julio Humberto Grondona y tenías que enfrentar a Arsenal, pero cuando es Boca es otra cosa, y hay que tener muchísimo cuidado”, cerró.

COPA SUDAMERICANA

Incidentes entre hinchas Lanús derrotó al Sporting Cristal antes de iniciarse el juego El Grana sacó una ventaja de dos goles para la revancha en Lima. Hinchas de Lanús y Sporting Cristal de Perú protagonizaron anoche incidentes con intercambio de proyectiles en las inmediaciones de la Fortaleza Granate, sin que la Policía provincial produjera detenciones o diera precisiones respecto de contusos o lesionados. El encontronazo entre los simpatizantes de ambos clubes se dio a partir de una controvertida postura de los organismos de seguridad que sugirieron que los micros que transportaba a los hinchas limeños ingresaran por la calle Guidi, la misma del acceso principal a la cancha. De esta manera cuando los vehículos pasaron por la plaza Sarmiento (donde habitualmente se junta la barra granate) en forma instantánea los hin-

chas del elenco local abandonaron su postura pasiva y pasaron a la agresión. Durante el recorrido de dos cuadras, hasta la intersección con Margarita Weild, abundaron los piedrazos y lanzamientos de otros elementos cortantes. Dos de los omnibus que trasladaban a los hinchas peruanos terminaron con los ventanales delanteros completamente rotos. Tal vez, las escaramuzas podrían haberse evitado si el personal de la Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte (Aprevide) hubiese conducido a los micros visitantes a otro destino. Al margen de lo sucedido, los simpatizantes visitantes –alrededor de 200– pudieron finalmente ingresar con el encuentro empezado al estadio Néstor Díaz Pérez.

LANÚS SPORTING CRISTAL

4-2

LANÚS Esteban Andrada; Nicolás Pasquini, Gabriel Carrasco, Enzo Ortíz y Nicolás Thaller; Iván Marcone, Gastón Lodico y Román Martínez; Alejandro Silva, Bruno Vides y Lautaro Acosta. DT: Ezequiel Carboni. SPORTING CRISTAL (PERÚ) Patricio Álvarez; Johan Madrid, Renzo Revoredo, Omar Merlo y Jair Céspedes; Horacio Calcaterra, Jorge Cazulo y Josepmir Ballón; Gabriel Costa, Emmanuel Herrera y Fernando Pacheco. DT: Mario Salas. Goles: PT, 15m Vides (L); 22 Herrera (S); 28m Acosta (L); 32m Silva -p- (L); ST, 8m Herrera (S); 40m Di Renzo (L). Árbitro: Gery Vargas (Bolivia). Estadio: Néstor Díaz Pérez (Lanús, Buenos Aires).

Lanús venció ayer a Sporting Cristal, de Perú, por 4-2 como local, en el partido de ida de la primera fase de la Copa Sudamericana. El Grana, que arrancó retraído en el campo y con dificultades para hacerse de la pelota, aprovechó una mala salida del medio perua-

ra, a los 22, por su error en el fondo, se rectificó con su velocidad, ganó su posición por la banda derecha y colocó el 2-1. El local mantuvo la intensidad y logró un penal sobre Acosta -la falta fue afuera del áreay el uruguayo Alejandro Silva lo cambió por el tercer tanto del local. LAUCHA. ANOTÓ EL SEGUNDO PARA EL LOCAL. En la etapa complementaria nuevamente no y su referente, Lautaro Acosta Herrera descontó para el once incondujo el ataque y asistió a Bru- caico, y cuando todo parecía ceno Vides, quien anticipó a su mar- rrarse con ese resultado, el reciencador y puso el primero. te ingresado Gonzalo Di Renzo Lautaro Acosta, cómplice jun- se hizo fuerte por la vía aérea y esto con el arquero Esteban Andra- tampó un 4-2 definitorio. da en el empate parcial de SporLa revancha será el próximo ting Cristal, de Emanuel Herre- miércoles, en la ciudad de Lima.


GOLF

BÁSQUETBOL

APREVIDE

RUGBY

Los argentinos Emiliano Grillo y Fabián Gómez, van a participar desde hoy en el Abierto de golf, Honda Classic, que se realizará en Palm Beach, en el estado de Florida, y correspondiente a una estación profesional del circuito estadounidense, en el PGA Tour.

Laboral Baskonia (10-12) con los argentinos Patricio Garino (foto), y Luca Vildoza en la convocatoria se enfrentará hoy al líder, CSKA de Moscú (17-5) en Rusia, en el Megasport Arena, en un partido correspondiente a la 23ra fecha de la Euroliga de básquetbol.

La Aprevide, a través de una nota firmada por el titular Juan Manuel Lugones, intimó a Estudiantes de La Plata a responder dentro de las próximas 48 horas, sobre graves cuestionamientos en materia de seguridad, y también sobre varios socios con derecho de admisión.

La selección nacional de rugby Argentina XV continúa con una intensa preparación en Jujuy de cara al encuentro de el sábado próximo, frente a Canadá, por la cuarta fecha de las Américas Championship. El equipo está dirigido por Felipe Contepomi.

8

REPORTE NACIONAL

Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E. Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.

JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2018

TENIS - RÍO DE JANEIRO

TENIS - EE.UU.

Peque ganó el duelo ante Delbonis y llegó a cuartos Venció al azuleño por 6-2 y 6-3, tras 76 minutos de juego. En la próxima ronda jugará con el ganador de Cilic-Monfils. Río de Janeiro. El argentino Diego Schwartzman se clasificó ayer a los cuartos de final del torneo ATP 500 de Río de Janeiro, al vencer a su compatriota Federico Delbonis, por 6-2 y 6-3 después de 76 minutos de juego. Schwartzman, quien está ubicado en el puesto vigésimo tercero del ranking mundial de la ATP, se enfrentará en la próxima ronda con el ganador del choque entre el francés Gael Monfils (39) y el máximo favorito, el croata Marin Cilic (3), que fue suspendido anoche cuando el galo se imponía por 6-3 y 6-6. El parisino, de 31 años, fue el verdugo en la jornada inaugural del marplatense Horacio Zeballos, al que superó, luego de dos horas de juego, por 7-5, 3-6 y 7-5. La victoria de ayer le permitió al Peque igualar su historial frente a Delbonis (63 de la ATP), que ahora está igualado 3 a 3. El tenista oriundo de Azul ganó en el Challenger de Salinas, en

Belgrano347, (C1092AAD) Buenos Aires. (011) 4339-0300 / 0722 / 0727. reportenacional@telam.com.ar www.telam.com.ar

SCHWARTZMAN. IGUALÓ EL HISTORIAL PERSONAL ANTE SU COMPATRIOTA.

Ecuador, en 2011, y en los abiertos ATP de Río 2015 y San Pablo 2016, mientras que los triunfos de Schwartzman habían sido en Estambul 2016 y el año pasado en este mismo torneo. El otro argentino que sigue en carrera en Río de Janeiro, que reparte un total de us$ 1.842.475 en premios, es el merlense Nicolás

JJ.OO. DE INVIERNO

Kicker, que jugará hoy, por los octavos, ante el español Fernando Verdasco, a partir de las 10 horas. El ATP 500 de la ciudad de Río de Janeiro, el evento tenísitico más importante de Sudamérica, cuenta con ocho pistas de tierra batida, incluyendo un estadio con capacidad para 6.200 espectadores, en el Jockey Club brasileño.

Delpo se medirá con Tiafoe por los octavos de final del ATP 250 El argentino se impuso al estadounidense en las dos ocasiones en que se enfrentaron. Delray Beach (Florida). El tandilense Juan Martín Del Potro, número uno del tenis argentino y sudamericano, enfrentará hoy al estadounidense Frances Tiafoe por octavos de final del ATP 250 de Delray Beach, que repartirá premios por us$ 622.675 y se juega sobre superficie dura. Del Potro, décimo en el ranking mundial de la ATP, se presentó en el torneo con una actuación convincente y un triunfo cómodo sobre el francés Jeremy Chardy (96), y hoy alrededor de las 22 (hora argentina) jugará ante Tiafoe (91), vencedor el lunes por la noche del australiano Matthew Ebden (88). El argentino le ganó a Tiafoe las dos veces que se enfrentaron, en Acapulco 2017 y el mes pasado en el abierto de Australia. En el caso de ganar y lograr avanzar a los cuartos de final, Del Potro jugará el viernes ante el coreano Hyeon Chung (30) o el croata Franko Skugor (303).

LA TORRE. 10° EN EL RANKING ATP.

Del Potro, de 29 años, fue campeón en Delray Beach en la edición 2011, cuando derrotó en la definición al serbio Janko Tipsarevic, por 6-4 y 6-4, y fue semifinalista en las ediciones 2016 (perdió con el estadounidense Sam Querrey) y 2017 (cayó con el canadiense Milos Raonic). El tandilense es el segundo cabeza de serie del torneo detrás del estadounidense Jack Sock (9),quien superó en la ronda inicial al australiano Patrick Smith.

BÁSQUETBOL

El esquiador Schmitt se La Selección ya está en Olavarría ubicó 30° en Snowboard El equipo nacional jugará por las eliminatorias mundialistas 2019. Pyeongchang. El argentino Matías Schmitt concluyó ayer en la 30ma. colocación en la modalidad Big Air del Snowboard de los Juegos Olímpicos de Invierno, que se disputan en la ciudad de Pyeongchang y ya ingresan en la recta final. El deportista rionegrino, de 26 años, que ingresó a la competencia, a partir de deserciones de otros snowboarders, registró un acumulado de 51,75 puntos en los dos saltos. Con ello, el barilochense culminó decimoquinto en la segunda serie. El ganador de su manga resultó el neocelandés de origen español, Carlos García Knight, con 97,5. El esquiador, que había obtenido el 24to. puesto en slopestyle, otra modalidad del snow-

board, se refirió a las sensaciones generales que le dejan los JJ.OO. “Estoy muy feliz de haber representado a la Argentina en estos Juegos. La gente siempre me mandó buena energía y buena onda”, enfatizó Schmitt. “Me fue regular. No me fue tan bien como esperaba. En la primera ronda no me salió muy bien el truco que pretendía hacer. En la segunda, directamente, me caí”, explicó el argentino, con total sinceridad. Con la actuación del barilochense, la delegación argentina cerró su actuación en Pyeongchang, ya que Sebastiano Gastaldi, que tenía previsto correr este en Slalom no podrá hacerlo, a causa de una severa lesión ligamentaria en una de sus rodillas.

te, Obras Basket) y Marcos El seleccionado argentino Delía (pivote, Murcia). de básquetbol arribó a la Argentina jugará mañaciudad de Olavarría para na ante Uruguay y el lunes asumir entre mañana y el lo hará con Paraguay, en lunes los dos próximos enpartidos que se disputarán cuentros clasificatorios por en el Maxi Estadio del Pareliminatorias mundialistas que Guerrero de Olavarría, rumbo a China 2019. que ayer fuera escenario de Encabeza la delegación la primera práctica. el ala pivote y capitán, Luis El seleccionado nacioScola (Shanxi Brave Dranal ya se impuso en los dos gons, China), quien a sus 37 primeros cotejos del grupo años es el goleador históri- CONCENTRACIÓN. A LA ESPERA DE URUGUAY. A de la eliminatoria contico de los representativos nacionales (2.453 puntos en 149 ña), Máximo Fjellerup (escolta, nental, que otorgará siete pasajes encuentros oficiales). Bahía Basket), Nicolás Brussino para el Mundial China 2019. El equipo del Oveja Sergio También fueron convocados (alero, Gran Canaria, España), los jugadores Nicolás Laprovít- Juan Pablo Vaulet (alero, Bahía Santos Hernández le ganó en el tola (base; Joventut de Badalona, Basket), Gabriel Deck (ala pivo- debut a Paraguay por 96-63 en La España), Francisco Balbi (base; te, San Lorenzo), Leonardo Mai- Rioja, y luego derrotó a Panamá Ferro Carril Oeste), Lucio Redi- noldi (ala pivote, San Martín de por 68-59, en el estadio Roberto vo (escolta, Bilbao Basket, Espa- Corrientes), Lautaro Berra (pivo- Durán, de la capital panameña.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.