RIESGO EN LA INDUSTRIA ECUATORIANA DE CERÁMICA PLANA

Page 1

REMITIDO SOLICITDO POR: AndrĂŠs Ernesto Robalino Jaramillo

CI: 010406236- 9

,1$&&,�1 '(/ *2%,(512 1$&,21$/ 321( (1 5,(6*2 /$ ,1'8675,$ (&8$725,$1$ '( &(5~0,&$ 3/$1$ La industria ecuatoriana productora de ceråmica plana lleva mås de 60 1F NSIZXYWNF JHZFYTWNFSF UWTIZHYTWF IJ HJW¼RNHF UQFSF QQJ[F R¼X IJ aùos generando empleo, innovando procesos y productos, aportando para F¾TX LJSJWFSIT JRUQJT NSST[FSIT UWTHJXTX ^ UWTIZHYTX UTWYFSIT UFWF traer dólares a la economía nacional y sosteniendo un sector que opera en YWFJW I¡QFWJX F QF JHTSTR¹F SFHNTSFQ ^ XTXYJSNJSIT ZS XJHYTW VZJ TUJWF JS condiciones desfavorables de comercio. HTSINHNTSJX IJXKF[TWFGQJX IJ HTRJWHNT  d A fin de solucionar esas condiciones, propusimos al Gobierno Nacional una & KNS IJ XTQZHNTSFW JXFX HTSINHNTSJX UWTUZXNRTX FQ ,TGNJWST 3FHNTSFQ ZSF investigación tÊcnica cuyos resultados son concluyentes: el aumento NS[JXYNLFHN¡S Y­HSNHF HZ^TX WJXZQYFITX XTS HTSHQZ^JSYJX JQ FZRJSYT desmedido de 175% de las importaciones de ceråmica plana -que pasaron IJXRJINIT IJ IJ QFX NRUTWYFHNTSJX IJ HJW¼RNHF UQFSF VZJ UFXFWTS de 6 millones a 17 millones de metros cuadrados - en el período de enero de IJ RNQQTSJX F RNQQTSJX IJ RJYWTX HZFIWFITX JS JQ UJW¹TIT IJ JSJWT IJ 2016 a diciembre de 2019, circunstancias que han ocasionado un daùo F INHNJRGWJ IJ HNWHZSXYFSHNFX VZJ MFS THFXNTSFIT ZS IF¾T grave a la industria nacional y consecuentemente la pÊrdida permanente de LWF[J F QF NSIZXYWNF SFHNTSFQ ^ HTSXJHZJSYJRJSYJ QF U­WINIF UJWRFSJSYJ IJ plazas de empleo directo e indirecto. UQF_FX IJ JRUQJT INWJHYT J NSINWJHYT  d Ante esta situación, solicitamos que se implemente una medida correctiva, &SYJ JXYF XNYZFHN¡S XTQNHNYFRTX VZJ XJ NRUQJRJSYJ ZSF RJINIF HTWWJHYN[F respaldada por las normas de la Organización Mundial de Comercio y WJXUFQIFIF UTW QFX STWRFX IJ QF 4WLFSN_FHN¡S 2ZSINFQ IJ (TRJWHNT ^ equivalente a las adoptadas por algunos países que sí promueven el JVZN[FQJSYJ F QFX FITUYFIFX UTW FQLZSTX UF¹XJX VZJ X¹ UWTRZJ[JS JQ sostenimiento y desarrollo de su industria ceråmica local, como es el caso XTXYJSNRNJSYT ^ IJXFWWTQQT IJ XZ NSIZXYWNF HJW¼RNHF QTHFQ HTRT JX JQ HFXT de la Unión Europea, Estados Unidos, Brasil, MÊxico, Corea, entre otros. IJ QF :SN¡S *ZWTUJF *XYFITX :SNITX 'WFXNQ 2­]NHT (TWJF JSYWJ TYWTX  d Sin embargo, luego de un extenso proceso que confirmó las condiciones 8NS JRGFWLT QZJLT IJ ZS J]YJSXT UWTHJXT VZJ HTSKNWR¡ QFX HTSINHNTSJX desfavorables de comercio para nuestra industria, hasta el momento el IJXKF[TWFGQJX IJ HTRJWHNT UFWF SZJXYWF NSIZXYWNF MFXYF JQ RTRJSYT JQ Gobierno Nacional no se pronuncia con respecto a la adopción de una ,TGNJWST 3FHNTSFQ ST XJ UWTSZSHNF HTS WJXUJHYT F QF FITUHN¡S IJ ZSF medida correctiva legítima que podría salvar a la industria nacional. El RJINIF HTWWJHYN[F QJL¹YNRF VZJ UTIW¹F XFQ[FW F QF NSIZXYWNF SFHNTSFQ *Q Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, cuenta 2NSNXYJWNT IJ 5WTIZHHN¡S (TRJWHNT *]YJWNTW .S[JWXNTSJX ^ 5JXHF HZJSYF desde hace meses con informes tÊcnicos concluyentes para implementar IJXIJ MFHJ RJXJX HTS NSKTWRJX Y­HSNHTX HTSHQZ^JSYJX UFWF NRUQJRJSYFW esta medida correctiva, que es hoy mås necesaria que nunca, de defensa JXYF RJINIF HTWWJHYN[F VZJ JX MT^ R¼X SJHJXFWNF VZJ SZSHF IJ IJKJSXF del empleo de mås de 7.000 familias ecuatorianas de las provincias de IJQ JRUQJT IJ R¼X IJ KFRNQNFX JHZFYTWNFSFX IJ QFX UWT[NSHNFX IJ Azuay y Chimborazo, principalmente. Por ello, hacemos un llamado al &_ZF^ ^ (MNRGTWF_T UWNSHNUFQRJSYJ 5TW JQQT MFHJRTX ZS QQFRFIT FQ Presidente de la República y al Gobierno Nacional a tomar una decisión para 5WJXNIJSYJ IJ QF 7JUžGQNHF ^ FQ ,TGNJWST 3FHNTSFQ F YTRFW ZSF IJHNXN¡S UFWF preservar el empleo, inversiones y desarrollo económico que aporta el sector UWJXJW[FW JQ JRUQJT NS[JWXNTSJX ^ IJXFWWTQQT JHTS¡RNHT VZJ FUTWYF JQ XJHYTW al país. FQ UF¹X  d Tras haber agotado todos los recursos legales que permitieran corregir el 9WFX MFGJW FLTYFIT YTITX QTX WJHZWXTX QJLFQJX VZJ UJWRNYNJWFS HTWWJLNW JQ desequilibrio en el mercado, que ha puesto en jaque a la emblemåtica IJXJVZNQNGWNT JS JQ RJWHFIT VZJ MF UZJXYT JS OFVZJ F QF JRGQJR¼YNHF ceråmica plana hecha en Ecuador, y al sustento de miles de familias, es HJW¼RNHF UQFSF MJHMF JS *HZFITW ^ FQ XZXYJSYT IJ RNQJX IJ KFRNQNFX JX nuestro deber advertir que la inacción del Gobierno Nacional pone en riesgo SZJXYWT IJGJW FI[JWYNW VZJ QF NSFHHN¡S IJQ ,TGNJWST 3FHNTSFQ UTSJ JS WNJXLT a la producción nacional, las inversiones existentes y conduce a una F QF UWTIZHHN¡S SFHNTSFQ QFX NS[JWXNTSJX J]NXYJSYJX ^ HTSIZHJ F ZSF inminente pÊrdida de mås del 50% de empleos formales de la industria de NSRNSJSYJ U­WINIF IJ R¼X IJQ IJ JRUQJTX KTWRFQJX IJ QF NSIZXYWNF IJ ceråmica plana, en el corto plazo. HJW¼RNHF UQFSF JS JQ HTWYT UQF_T Cuenca, 27 de julio de 2020 (ZJSHF IJ OZQNT IJ


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.