CARTILLA PADRES DE FAMILIA

Page 1

Nombre de la cartilla

Derechos reservados. Agosto 2022. SUNCOLOMBIA.

Proyecto de fortalec m ento de capacidades de Cte para la nnovac ón educativa en educac ón básica y med a mediante e uso de as TIC en inst tuciones of ciales del To ima.

Ricardo Orozco Valero. Gobernador: Juan Pablo García Poveda.

Secretaría de planeación y TIC

Secretario Secretario

Secretaría de Educación y Cultura Julián Fernando Gómez Rojas.

Redacción de textos: Gloria Stefanith Martínez Agudelo.

Noel Rodríguez Loaiza. Mónica del Pilar Hernández Barrera.

Diseño:

Fotografía : Juan Sebastián Diaz Martínez

Impreso en Colombia

Página 1

Cap Cap para para en ed en ed media media en instituciones oficiales en instituciones oficiales
Som Som Fort Fort del Tolima. del Tolima. 9.076 Personas (4.416 estudiantes, 9.076 Personas (4.416 estudiantes, 4.416 padres de familia, 244 4.416 padres de familia, 244 docentes) docentes) 21 sedes educativas rurales 21 sedes educativas rurales Municipios: Ibagué, Guamo, Ortega Municipios: Ibagué, Guamo, Ortega y Purificación y Purificación CONOCE CONOCE MÁS MÁS proyectotic.ctei@tolima.gov.co Gobernación del Tolima @Educamastic
Una guía de apoyo para educadores y padres de familia. C C C Gobernación del Tolima. Universidad
del Tolima.
Educa+TIC
Ti...
Página 2
Proyecto Educa+TIC

Introducción Introducción

La participación de los padres de familia en la educación de los niños, niñas y adolescentes La participación de los padres de familia en la educación de los niños, niñas y adolescentes es de vital importancia, es por esto que la Escuela de Padres cobra un papel protagónico en es de vital es por que la Escuela de Padres cobra un papel protagónico en la implementación de las diferentes estrategias que permiten la articulación de todos estos la implementación de las diferentes estrategias que permiten la articulación de todos estos procesos. Por lo tanto, buscamos que la participación y acompañamiento de los Padres sea procesos. Por lo tanto, buscamos que la participación y acompañamiento de los Padres sea real y participativo, para lo cual, esta cartilla plantea algunas herramientas para acompañar real y participativo, para lo cual, cartilla plantea algunas herramientas para el proceso de sus hijos. el proceso de sus hijos. Es importante que, como Padres de familia, ustedes también reciban formación, ya que la Es importante que, como Padres de ustedes también reciban ya que la crianza y la educación que se imparte desde la casa es una de las más importantes y crianza y la educación que se desde la casa es una de las más y fundamentales en la sociedad. Es por esto, que los conocimientos que queremos compartir fundamentales en la sociedad. Es por esto, que los conocimientos que queremos compartir con ustedes están encaminados a mejorar la convivencia familiar, promover la vinculación de con ustedes están encaminados a mejorar la convivencia promover la vinculación de los padres con la Institución; asesorar sobre temas de interés según la necesidad que los padres con la Institución; asesorar sobre de interés según la necesidad que demarque el contexto de la población y, realizar actividades de promoción y prevención, demarque el contexto de la población y, realizar actividades de promoción y prevención, siempre teniendo como enfoque las tecnologías de la información y las comunicaciones. siempre teniendo como enfoque las tecnologías de la información y las comunicaciones. Queremos en este primer módulo proponer un momento para hablar del reconocimiento y el Queremos en primer módulo proponer un para hablar del y el diálogo familiar, porque creemos que desde allí podemos fortalecer los procesos de diálogo familiar, porque creemos que desde allí podemos fortalecer los procesos de aprendizaje en nuestra comunidad educativa. aprendizaje en nuestra comunidad educativa.

Página 3

Modulo 1 Modulo 1

Página 4
"Se le dijo, se le advirtió" "Se le dijo, se le advirtió"

Me gustaría compartir con mi hijo...

hace Pensar

Página 5
Me
www.youtube.com/watch?v=5fg8mqesaps A lo largo de la cartilla encontrarán estos cuadrados A lo largo de la cartilla encontrarán estos cuadrados llamados QR los cuales pueden ser escaneados por los llamados QR los cuales pueden ser escaneados por los celulares para accede a más contenido interactivo celulares para accede a más contenido interactivo
10 tradicional. tradicional. Cuandomequeríanenseñaradecidir,medecíanamorosamente: "Tebañasotebañas" "Vasalcolegioovasalcolegio" Encuantopensamientológicoelaprendizaje fueejemplar: "yopreguntaba¿Quéhayparacomer?ymerespondían comida" Lapacienciafueunvalorquesetrabajo arduamenteconel diálogo,sobretodo,cuandolascosasnosalíabien: "Esperellegamosalacasayalláarreglamos" Entornoalaregión,eldiálogofuemuyespiritual: "Rezaparaqueesamanchasalga"y "habíaquerezarmucho" Encuantoalapersonalidadsiempremeenseñoaserférreo: "¿Sifulanitodetalsetiraporunaventanausted también?" FORMAS DE COMUNICACIÓN "EFECTIVAS" "EFECTIVAS" Página 5
10 tradicional. tradicional. Semeenseñoarazonardeunamaneramuyclara,cuandonose estabadeacuerdo "Porquelodigoyoypunto,elquemandaaquísoyyo" Eratandesarrolladoelaprendizajequeseenseñoaleerelfuturo: "Algúndíameloagradecerás" Seenseñabaatenerrazónyargumentosvalidos "Siguellorandoytendrás unarazónvalidaparallorar" Hastaenelmomentodelascomidashabíaenseñanzas: "Eldíaquenotengaquecomer,esedíavaaanhelaresta comidita" Hastalopsicomotorfueunagranpreocupación: "Hágamelevantardeaquíynopierdolalevantada" FORMAS DE COMUNICACIÓN "EFECTIVAS" "EFECTIVAS" Página 6

Se dice que todo tiempo pasado fue mejor. Cada uno puede hablar desde su propia experiencia. Lo que sí queda claro, es que las formas de diálogo familiar a través del tiempo se han ido modificando.

www.youtube.com/watch?v=5fg8mqesaps Página 6 Página 7
¿Cuál de las anteriores formas de diálogo, se te hace más familiar?
Página 8
¿Qué opinas de la educación en la antigüedad?

La importancia del diálogo en la familia

Utilizatodatucreatividadparadibujaratufamilia

https://eresmama.com/la-importancia-del-dialogo-la-familia/

los padres y los hijos tienen la los padres y los hijos tienen la posibilidad de conocerse mejor Pueden posibilidad de conocerse mejor Pueden intercambiar opiniones y verbalizar sus intercambiar opiniones y verbalizar sus problemas, si hablamos con nuestro problemas, si hablamos con nuestro hijos ellos nos podrán contar lo que les hijos ellos nos podrán contar lo les preocupa y también nosotros podemos preocupa y también nosotros podemos intentar ayudarles ... intentar ayudarles ... ellos notan ellos notan si queremos conocer sus si queremos conocer sus problemas o no. Una actitud de problemas o no. Una actitud de escucha es básica en una familia; para escucha es básica en una familia; para los hijos, esta es el centro de toda su los hijos, esta es el centro de toda su vida, su ejemplo y su referencia . Por vida, su ejemplo y su referencia . Por eso lo primero que tenemos que eso lo primero que tenemos que ofrecer los padres es una escucha ofrecer los padres es una escucha cconsiente. onsiente.

Con

nuestra actitud, Con nuestra actitud,
Mediante el diálogo, Mediante el diálogo,
Página 9

¿ Quieres cenar conmigo ?

Tienes la posibilidad de Tienes la posibilidad de invitar a cenar invitar a cenar a tu casa a tu casa a a la que consideras tu familia. la que consideras tu familia.

Te tomas un tiempo y Te tomas un tiempo y piensas piensas ¿ con quién te ¿ con quién te gustaría compartir esta gustaría compartir esta cena?

e inicias a elaborar e inicias a elaborar

lista de posibles una lista de posibles invitados, solo hay una invitados, solo hay una condición, decir condición, decir ¿ por qué ¿ por qué crees que es importante crees que es importante que estén ahí? que estén ahí?

E duca + TIC E dCIT+acu E duca + TIC Página 10
cena?
una
Educa+TIC Educa+TIC

¿ Quieres cenar conmigo ?

*representar un comedor y en él ubicar los invitados que escogería para compartir una cena en familia. Es importante escribir los nombres de estos invitados, en caso de asistir al taller más de un miembro de un misma familia, el ejercicio lo deberán realizar de manera individual para luego comparar los invitados que escogió cada uno y continuar con las preguntas de reflexión propuestas en la cartilla.

Ha continuación encontrarás unos stickers para cada para que desarrolles la actividad. Ha continuación encontrarás unos stickers para cada para que desarrolles la actividad.

En un primer momento cada uno de los participantes debe pensar en los nombres de las En un primer momento cada uno de los participantes debe pensar en los nombres de las personas que deseen participen en la cena, luego debe escribir sus nombres en los personas que deseen participen en la cena, luego debe escribir sus nombres en los stickers y colocarlos sobre la mesa del comedor, después se deben confrontar los stickers y colocarlos sobre la mesa del comedor, después se deben confrontar los invitados que cada acudiente colocó sobre su mesa de comedor. invitados que cada acudiente colocó sobre su mesa de comedor.

Página 11
Página 12
Página 13
Página 14
Página 15
Página 16
Página 17

¿A quié ¿A quié invita invita

En el siguiente diagrama los familiares sean (madre, padre, abuelos o parientes) deben escribir en la intersección (parte central) los nombres de los invitados que coincidan y los que no coincidan deben escribirse fuera de los círculos.

Página 18

A partir del ejerci e uien A partir del ejerci e uien pregun o pregun o

i vit d é q d b

i e
Página 19

Es muy probable que si los invitados no coinciden se pueda generar algún tipo de diferencias frente a la postura de la pareja o familiar, por eso creemos fundamental que, para que el diálogo se dé necesitamos de las siguientes herramientas.

www.youtube.com/watch?v=Tuuk0_0iIeI Página 20

NO EDUCA+TIC

RECUERDA

en un diálogo no solo tu hablas y el otro escucha.

para realmente escuchar y ser escuchado. Mantén necesitas subir la voz ni gritar si algo no te gusto.

también

N O entables
diá
Escucha Contro a tu tono de voz
EDUCA+TIC R E S P I R A AHORA Empatiza Cultiva a escucha profundo y trata de ponerte en los zaparos de los demás. para que se vuelvan a dar esas conversaciones. Debes generar C O N F I A N Z A CLAVES A TENER EN CUENTA PARA ENTABLAR UN DIÁLOGO 10 a tu familia en el diálogo. I N T E G R A Identifica que fue lo de cada diálogo. P O S I T I V O que hasta lo más superficial
PACIENCIA B U S C A se
un NO OLVIDES AMOR Página 21
si estas enoj
LA CALMA a calma aunque escuches cosas que te puedan molestar.
el momento
PAZ
puede hablar.

Podrías definir con tus propias palabras ¿Qué es el diálogo? .

2. De las 10 claves mencionadas anteriormente ¿cuáles utilizas en el diálogo familiar?.

1.
Página 22

¿QUÉ ES FAMILIA PARA TI?

Somos la familiaEduca+TIC

Página 23

El siguiente ejercicio busca saber qué tanto conocemos a nuestra familia. trataremos de recordar algunos datos muy importantes sobre nuestros padres y abuelos. Piensa en uno de ellos y responde las preguntas que allí te solicitan. En la columna de la izquierda debes escribir la respuesta a la pregunta propuesta, pero antes, tómate unos segundo para pensarla. En la columna de la derecha debes argumentar la importancia que tiene esa información para la familia.

www.youtube.com/watch?v=GiAP52fJPNg

Página 24

q u é t a n t o s e d e m i f a m i l i a ?

DATO

Diga la fecha exacta del cumpleaños de su familiar

DEJAME PENSARLO ¿PORQUÉ ES IMPORTANTE ESTA INFORMACIÓN?

¿Cómo conquistaste a tu pareja?

¿Cuál fue el primer regalo que le diste?

¿Cuál es el sueño que le gustaría cumplir a tu pareja?

¿
Página 25

q u é t a n t o s e d e m i f a m i l i a ?

DATO

¿Cuál es la comida preferida de tu pareja?

¿Cuáles son los nombres completos de los padres de tu pareja?

DEJAME PENSARLO ¿PORQUÉ ES IMPORTANTE ESTA INFORMACIÓN?

¿A dónde les gustaría viajar juntos?

Aquello por lo que tienes que agradecerle a tu pareja.

¿
Página 26

a m s s d r

Esto es de suma importancia. C r gr a a o d o g e e decir, tengan los mismos objeti mismos proyectos. Siempre se debe estar abierto para solucionar cualquier malentendido.

n compromiso real que puedo tener con mi pareja a partir de hoy. Ten en cuenta el video anteriormente visto

Go9J4uq6QoY
o
Página 27

Escribe un consejo en forma de refrán para que realice un buen uso de las herramientas digitales que va a empezar a utilizar de ahora en adelante.

www.youtube.com/watch?v=Z2bER20nrHw
Página 28
COMPLETA EL REFRÁN PREGUNTALE A TU HIJO QUE QUIERE DECIR para trabajar con los hijos REFRANES Perro que ladra... A caballo regalado... A palabras necias… Quien duerme mucho… Gato con guantes… Página 29
REFRANES A quien buen árbol se arrima ... Más vale prevenir… La pereza es la madre… De tal palo … La avaricia rompe… Página 30
COMPLETA EL REFRÁN PREGUNTALE A TU HIJO QUE QUIERE DECIR para trabajar con los hijos

¿ qué piensas de las siguientes afirmaciones?

“La introducción de las nuevas tecnologías nos obliga a educar a los niños de forma distinta.”

“En este mundo de información, el pobre está marginado del circuito económico.”

¡A favor! ¡En contra! ¡A favor! ¡En contra!
Página 31

¿ qué piensas de las siguientes afirmaciones?

“Antes eran más divertidos . La tecnología les ha momificado más de lo que creía posible.”

“Adueñándose de nuestra atención, la tecnología entorpece nuestras relaciones.”

¡A favor! ¡En contra! ¡A favor! ¡En contra!
Página 32

Aquí encontrarás las Aquí encontrarás las partes que te hacen partes que te hacen falta para completar falta para completar tus refranes tus refranes

¡Manos a la obra! ¡Manos a la obra! I B U E N A S T I S P Y C A A E Z E X D N N C X O O J E T S I S L M Z E Y E L O S X I D I L Z A V L L I Y O S A I R Y I S I A O J S O C T I O R O S T A Z D O E L L A S T I I L Z D L C S C W O D N A M O O E A W L Q O D S A O U S Q A A F M K O R J A S Z Q Q Z H H D E X E B C C T T A Z E A L K T K M E F R N E A H U M U W A S O L B Q V R N L A F U R S Y U Ñ S P A K N V Z Ñ S A T E U A H Z I K F B N A P R H Z Q E A Y P D A P C I U U U A B R A L O U N S G X B O F O Ñ G O Y P Y K I E A I B P T N O X F E Y O J D N A L E A A U Q O J R W F I L A Y P B Y N J R Y I A O E L Q C Q J Y Q G F M U E Z I I O C O A P N B N K I T U O S U Y Z I U Y E E C O B E S S I R A G E D O L K U V E G O O D O W U E N A C Q P Ñ R I V S W B R Z Z W D Ñ I U K I V D L N I D U A www.youtube.com/watch?v=ikGmYGnGfrQ Página 33
Página 34
¿Por qué crees que eran tan importantes los refranes y dichos para nuestros abuelos y padres?
1. ¿Ayudan los refranes a educar ? 1.

Si volvemos sobre el relato “Una narración más” , la historia no está contando el relato de una persona, aunque todos los detalles así lo indican. La historia que se está contando, es la de un animal, exactamente la de un perro. Claramente es la condición de un animal que trata de seguir a su amo. Muchas veces, no nos tomamos el tiempo para pensar en otras posibilidades o realidades. ¿Qué piensas ahora del relato?

Página 35
¿Crees que la primera imagen que nos hacemos de una persona es muy importante. ¿Qué piensas al respecto?
1.
Página 36
2. ¿Se puede cambiar la imagen que tenemos de nuestros hijos?

Ahora vamos a trabajar en los prejuicios que tenemos como padres

Una narración más...

La mañana no era completamente clara, los caminos estaban empantanados y desolados, pero el corrió tan rápido como pudo para La mañana no era completamente clara, los caminos estaban empantanados y desolados, pero el corrió tan rápido como pudo para poder llegar a la entrada de la escuela antes de que cerrarán la puerta. La alta maleza, el poder llegar a la entrada de la escuela antes de que cerrarán la puerta. La alta maleza, el camino destapado y los charcos no le camino destapado y los charcos no le permitieron avanzar al ritmo que él deseaba. Pensó que a pesar de todas esas adversidades nada podría permitieron avanzar al ritmo que él deseaba. Pensó que a pesar de todas esas adversidades nada podría impedir su propósito. Pero impedir su propósito. Pero cuando llegó, nadie lo estaba esperando, las miradas, hoy, no se posaron en él. No escuchó los buenos días que generalmente recibía. Las cuando llegó, nadie lo estaba esperando, las miradas, hoy, no se posaron en él. No escuchó los buenos días que generalmente recibía. Las puertas estaban cerradas debido al intenso frío de la mañana. Trató de empujar las puertas con las pocas fuerzas que le quedaban, pero puertas estaban cerradas debido al intenso frío de la mañana. Trató de empujar las puertas con las pocas fuerzas que le quedaban, pero no lo logró. Hoy se sentía diferente, miraba a su alrededor y solo veía vegetación y neblina, esto lo llenó de tristeza. Empleó todas sus no lo logró. Hoy se sentía diferente, miraba a su alrededor y solo veía vegetación y neblina, esto lo llenó de tristeza. Empleó todas sus fuerzas para llegar y no lo consiguió. Ahora debía esperar a que pasara la primera hora de clase, para que algún niño o el profesor fuera fuerzas para llegar y no lo consiguió. Ahora debía esperar a que pasara la primera hora de clase, para que algún niño o el profesor fuera al baño, lo viera allí y le permitiera entrar. Si fuese el profesor quien lo viera primero, sabía que el regaño llegaría. Estaba acostumbrado al baño, lo viera allí y le permitiera entrar. Si fuese el profesor quien lo viera primero, sabía que el regaño llegaría. Estaba acostumbrado a que esto sucediera. Pero no entendía, cómo este hombre, no valoraba todo su sacrificio. Llegar a la escuela cada día era un calvario, a que esto sucediera. Pero no entendía, cómo este hombre, no valoraba todo su sacrificio. Llegar a la escuela cada día era un calvario, pero también pensaba que algún día sería diferente. Sabía que estaba haciendo lo correcto, muchos hablaban de su entrega y amor a lo pero también pensaba que algún día sería diferente. Sabía que estaba haciendo lo correcto, muchos hablaban de su entrega y amor a lo que hacía. Han sido tantas las expectativas puestas en él, que no quería defraudar a nadie. Mientras se encontraba allí parado en la gélida que hacía. Han sido tantas las expectativas puestas en él, que no quería defraudar a nadie. Mientras se encontraba allí parado en la gélida mañana, pensaba en lo difícil que es entender el mundo de los adultos, el mundo de las normas y en todo aquello que lo sujeta. Pensaba mañana, pensaba en lo difícil que es entender el mundo de los adultos, el mundo de las normas y en todo aquello que lo sujeta. Pensaba en el castigo que podría recibir y mientras tanto, el frío se estaba apoderando de su cuerpo, se estaba congelando. Ahora necesitaba un en el castigo que podría recibir y mientras tanto, el frío se estaba apoderando de su cuerpo, se estaba congelando. Ahora necesitaba un lugar que lo acogiera y le diera un poco de calor. No le quedaba más por hacer. Alguien lo vería allí, casi convertido en un cubo de hielo y lugar que lo acogiera y le diera un poco de calor. No le quedaba más por hacer. Alguien lo vería allí, casi convertido en un cubo de hielo y le permitiría ingresar lo más pronto posible para recobrar la temperatura perdida. Pensó nuevamente, ojalá no fuese el profesor. Debía le permitiría ingresar lo más pronto posible para recobrar la temperatura perdida. Pensó nuevamente, ojalá no fuese el profesor. Debía esperar. Esa era su condición…. esperar. Esa era su condición….

El anterior cuento no tiene un final, podríamos darle un cierre a partir de lo que cada uno piense desde su realidad. www.muyinteresante.es/ciencia/preguntas-respuestas/porque-solemos-juzgar-tan-rapido-a-los-demas-501490256547

Noel Rodríguez Loaiza
Página 37

Al inicio de este módulo propusi claves a tener en cuenta para en un diálogo. A continuación enco las definiciones de algunos conc que hemos venido trabajando e módulo. El reto está en tratar de encontrar esa palabra que mejo adecue con la definición. Ej: en e número dos, LEVANTAR EL VOLU LA VOZ MÁS DE LO NORMAL. Necesitamos entonces, una pal cinco letras que se acomode a e definición. La palabra es: GRITAR

Página. 21

Página 38

horizontal. horizontal.

Levantar el volumen de la voz más de lo normal.

Poner atención a algo que es captado por el sentido auditivo.

Participación afectiva de una persona en una realidad ajena a ella , ponerse en los zapatos de los demás.

Discusión sobre un asunto o sobre un problema con la intención de llegar a un acuerdo o encontrar una solución.

Esperanza firme que una persona tiene en que algo suceda, sea o funcione de una forma determinada.

1. 3.

Algo que se encuentra en la capa exterior de una cosa sin avanzar en profundidad

. Página 39

7
2. 4. 5. 6. 7. Vertical. Vertical.
Juntar diversos elementos que forman parte de un conjunto en común.

Modulo 2 Modulo 2

Página 40
"Aquí se hace lo que yo digo" "Aquí se hace lo que yo digo"

Como sabemos la familia es el primer lugar donde nuestros jóvenes socializan. Lo que ellos aprendan allí será lo que van a replicar en su vida adulta, allí se originan esos procesos de convivencia relacional de fundamentación en valores, creencias y normas que utilizarán cuando lleguen a la escuela. La familia se entiende como esa primera pequeña sociedad que el niño debe experimentar luego vivirla realmente en su vida adulta. En la familia, se organiza o se desorganiza la vida del niño. La familia debe enseñar a los niños a superar todos los obstáculos y crisis que se puedan presentar en su vida futura, pero, para que eso suceda, debe ser fundamental el diálogo familiar. www.youtube.com/watch?v=MfhGX77_3xA

sino, colocar la profesión, lugar donde vivían, y datos que se recuerden de ellos...

Cómo entablar diálogos Cómo entablar diálogos entre generaciones tan entre generaciones tan distintas distintas
Reconociendo mi, Reconociendo mi, Página 41
propia familia a través del árbol genealógico. La idea no es solo llenar con los nombres

Mi Genealógico

Mamá Papá Abuelo

Página 42

2 ¿Qué importancia tiene este ejercicio para la familia?

El propósito del anterior trabajo era conocer un poco de la historia familiar, la evolución en su forma de percibir la vida y entender que nosotros somos el producto de toda esa historia
Página 43

2 ¿Qué importancia tiene este ejercicio para la familia?

El propósito del anterior trabajo era conocer un poco de la historia familiar, la evolución en su forma de percibir la vida y entender que nosotros somos el producto de toda esa historia
Página 44

Muchas veces como familia, queremos que nuestros hijos sean educados bajo los valores con los cuales nosotros fuimos educados y olvidamos que los contextos, las situaciones del mundo de hoy son tan diferentes, tan solo recordemos las formas como nosotros jugábamos en nuestra infancia. El juego ha existido a través de la historia y su impacto en el aprendizaje ha sido fundamental. En el juego se manifiestan los valores, los gustos y las costumbres. Es casi imperativo saber a qué juegan nuestros niños y niñas pues esa ealidad nos puede decir mucho de ellos.

Por eso tomémonos un momento para recordar a lo que jugábamos o jugaban algunos de nuestros familiares en el pasado:

E d u c a + T I C E d u c a + T I C E d u c a + T I C Educa+TIC
Página 45
CANICAS ¿Cuálestufavorito? 1 2 3 GOLOSA YERMIS Responde Responde Responde ¿Qué recuerdas de estos juego? ¿Cuáles eran las reglas de estos juego? ¿ Qué era lo más chistoso de jugar ? Página 46

responde la encuesta

CUESTIÓN

Esustedunapersona comprometidaconsutrabajoy creeque eltrabajonospuede hacermejores,portanto debemoscuidarloy permanecerelmayortiempo posibleenlamismaempresa

SI NO

CUESTIÓN

Me enseñaron a tener seguridad en mí mismo y a buscar mi independencia.

SI NO

CUESTIÓN

Soymiembrodeunafamilia numerosaquevalorapasar tiempoconellaydondelas tradicionessonimportantesyel valordelaeducaciónes fundamental.

SI NO

Nosabe No responde

CUESTIÓN

Nosabe No responde Nosabe No responde Nosabe No responde

Soy de esas personas que cree en la palabra de los demás y valoro y respeto la amistad como un regalo que me ha dado la vida

SI NO

Página 47

responde la encuesta

CUESTIÓN

CUESTIÓN

Eresunapersonaquetienes unagrancapacidadpara abordarmúltiplestareasconun buenniveldeatenciónpara cadaunadeellas.

SI NO

CUESTIÓN

Eresunapersonaquedisfrutas aprendiendoportupropia cuenta,creoqueelmaestrono esmuynecesario.

SI NO

Nosabe No responde Nosabe No responde

Eres una persona que se siente identificado con personas y culturas distintas a las de su país de natal.

SI NO

Nosabe No responde

Página 48

¿Qué piensas de esta imagen ?

Página 49
¿Te consideras una persona anticuada?

En el mundo de hoy es muy fácil etiquetar a nuestros hijos, llamarlos de perezosos, vagos incluso de inútiles, pues el contexto en el que están siendo educados es tan diferente al nuestro, pero no por eso vamos a dejar de comprometernos en el acompañamiento y seguimiento de sus valores, como padres tenemos la responsabilidad de entender su mundo y de aprender de él

Responde la siguiente Responde la siguiente pregunta con la mayor pregunta con la mayor sinceridad posible sinceridad posible Queridos padres:
www.youtube.com/watch?v=zjWUvSJQGDA&feature=youtu.be
Queridos padres:
diferente
posibilidad
Página 50
¿Sientes que tu hijo es muy
a ti? Si tuvieses la
de cambiar algo en él ¿Qué sería?

Modulo 3 Modulo 3

Página 51
"Nadie le va poder quitar lo "Nadie le va poder quitar lo aprendido" aprendido"
A s p www.youtube.com/watch?v=t-x73w1N1os Responde Responde ¿Creen que conlallegadadelinternet yla tecnología sushijos van a cambiar suformade ser? ¿Tepreocupa loque tu hijopueda encontrar en internet? Página 52

Se puede pensar que familia y tecnología no son dos conceptos que puedan ir de la mano. Se piensa incluso que la tecnología puede llegar a destruir la familia.

¿Qué piensas al respecto.?

Para hablar de tecnología y de cómo los padres deben asumir esta tarea desde casa es fundamental que las familias conozcan muy bien a sus hijos, por tanto, vamos a escribir los siguientes cuadros la información solicitada: No olvides usar tu creatividad para decorar las siguientes imágenes...

Página 53

b i e n t u h i j a ?

¿ Q u é e s l o q u e s a b e h a c e r m u y

r e c o r r e r t u h i j a c u a n d o s e a g r a n d e ?

p r e o c u p a c i ó n d e t u h i j a ?

¿ S a b e s c u á l e s l a m a y o r

d e t u h i j a ?

¿ C u á l c r e e s q u e e s l a f o r t a l e z a

¿ C ó m o v e t u h i j a l a r e a l i d a d

¿ Q u é l e d i s g u s t a a t u h i j a ?

e n l a q u e v i v e ? ¿ C u á l e s l a m ú s i c a q u e l e g u s t a

¿ Q u é p i e n s a t u h i j a d e l a f a m i l i a ?

a t u h i j a ?

¿ S a b e s c u á l e s e l c a m i n o q u e q u i e r e Página 54

b i e n t u h i j o ?

¿ Q u é e s l o q u e s a b e h a c e r m u y

r e c o r r e r t u h i j o c u a n d o s e a g r a n d e ?

p r e o c u p a c i ó n d e t u h i j o ?

¿ S a b e s c u á l e s l a m a y o r

d e t u h i j o ?

C u á l c r e e s q u e e s l a f o r t a l e z a

¿ C ó m o v e t u h i j o l a r e a l i d a d

¿ Q u é l e d i s g u s t a a t u h i j o ?

e n l a q u e v i v e ? ¿ C u á l e s l a m ú s i c a q u e l e g u s t a

¿ Q u é p i e n s a t u h i j o d e l a f a m i l i a ?

a t u h i j o ?

¿
¿ S a b e s c u á l e s e l c a m i n o q u e q u i e r e Página 55

Una historia de vida que Una historia de vida que nos puede enseñar nos puede enseñar siempre creemos que todo lo que venga de siempre creemos que todo lo que venga de afuera, del exterior, es perjudicial para afuera, del exterior, es perjudicial para nuestros hijos y en especial la tecnología. Es nuestros hijos y en especial la tecnología. Es más fácil culpabilizar al entorno que aceptar más fácil culpabilizar al entorno que aceptar que no hemos dedicado el tiempo necesario que no hemos dedicado el tiempo necesario para educar y fortalecer el interior de nuestros para educar y fortalecer el interior de nuestros hijos. Si conocemos muy bien a nuestros hijos, hijos. Si conocemos muy bien a nuestros hijos, si los formamos con los valores adecuados y si los formamos con los valores adecuados y acompañamos su formación, es muy difícil acompañamos su formación, es muy difícil que no asuma con responsabilidad la que no asuma con responsabilidad la utilización de las herramientas tecnológicas. utilización de las herramientas tecnológicas.

¿Qué piensas de la historia de
Lynne? ¿Crees que los padres
su
Página 56
Como padres... Como padres...
Gillian
conocían a
hija? www.youtube.com/watch?v=zcpmwz222r0

Así como debemos conocer a nuestros hijos, también es fundamental conocer las principales redes a las que pueden estar expuestos y conectados nuestros hijos cuando las herramientas tecnológicas lleguen a su hogar. El principal objetivo de las redes sociales es el poder compartir información personal e imágenes además de interactuar con personas de cualquier parte del mundo. www.youtube.com/watch?v=wHkj1qLUtfk&t=8

s Página 57

Conociendo las redes sociales

Podrías colocar el nombre de la redes sociales que aparece a continuación:.

soy....

c b
b
Me llamo…. Hola
Mi nombre es.... Un gusto soy.... Linda foto…. a c e a d e d Página 58

esunaaplicación, quesirvepara enviarmensajes, videos, audiosyfotografíasde formainstantánea.

Laaplicaciónfuecreadaenenerode2009principalmente porJanKoum,yel19defebrerode2014fuecomprada porlaempresaFacebookpor19millonesdedólares

WhatsApp es una aplicación que necesita de datos o WhatsApp es una aplicación que necesita de datos o conexión a Wifi para que se puedan enviar los mensajes. Si conexión a Wifi para que se puedan enviar los mensajes. Si se tiene conexión, se pueden realizar videollamadas para se tiene conexión, se pueden realizar videollamadas para que los niños puedan trabajar con sus compañeritos de que los niños puedan trabajar con sus compañeritos de forma virtual. forma virtual.

Con esta la red lo más común que podría suceder es que... Con esta la red lo más común que podría suceder es que...

Responde

Enlnea
WhatsApp Dejen de prestar atención por estar chateando Puede quita de concen necesa Es fuente de información que en muchas ocasiones NO es real
WhatsApp
¿Cuálseríalapreocupaciónquecomopadres venen elusodeestaaplicación?
Página 59
"Algunos problemas que se pueden dar "Algunos problemas que se pueden dar por la utilización de WhatsApp" por la utilización de WhatsApp"
3 Permite a los usuarios tomar fotos y vídeos y compartirlos Permite compartir fotos y vídeos desde un dispositivo móvil Se puede compartir e interactuar con otras plataformas como Twitter, Facebook, Tumblr y Flicr. La cuentas pueden ser publicas o privadas. Se comparten fotos y videos empleando el hashtags (#), para que otros usuarios las encuentren. Responde ¿Cuál sería la preocupación que como padres ven en el uso de esta aplicación? Página 60
Puedes comentar las publicaciones que haga el usuario. Se pueden conocer diferentes culturas e ideologías Visibiliza tu privacidad ante todos los usuarios Genera fácilmente adicción Tiene demasiados perfiles y noticias falsas Se pueden presentar conflictos por debates de temas ideológicos Te puedes conectar también por un chat. Te permite enviar fotos, documentos y vídeos. Bueno Malo # 7B Síguenos en Facebook, encuéntranos como @educamasTIC Página 61

Cerremos este momento con las palabras Enrique

Echeburua en su texto “adicción a las redes ciales” que nos hacen pensar en la temática abordada anteriormente.

“Las redes sociales resultan tan atractivas y fáciles de usar que muchos adolescentes no se plantean que pueden tener consecuencias negativas. Sin embargo, entrar en una red social resulta muy fácil, pero salir de ella no lo es tanto”.

“A partir de los diez u once años (e incluso antes) los menores se conectan a la Red de forma regular. A medida que el niño se hace adolescente, los tiempos de conexión aumentan, lo que viene facilitado por el hecho de que la mayor parte de los hogares colombianos cuentan con un ordenador y con acceso a Internet. Las TIC, como el correo electrónico, la mensajería instantánea y los móviles, fomentan las relaciones sociales y potencian la integración de los menores en la vida cotidiana, pero no están exentas de ciertos riesgos (relaciones superficiales, identidad distorsionada, agresividad verbal, creación de un mundo imaginario, etcétera)”. Por eso es de vital importancia conocer a nuestros hijos pero también las redes sociales que ellos utilizan, como padres o acudientes debemos ser veedores de su proceso de formación.

Página 62

Vertical. Vertical.

1. 3. 4.

orizontal. orizontal.

Red social que sirve para escuchar y ver videos. Se comparten fotografías y videos empleando el hashtags (#) para que los otros usuarios las encuentren.

1
Aplicación que fue creada en enero de 2009 principalmente por Jan Koum, y el 19 de febrero de 2014 fue comprada por la empresa Facebook por 19 millones de dólares. Red social que permite visibilizar tu privacidad ante los usuarios. 2. Página 63

Modulo 4 Modulo 4

"Siga Así" "Siga Así"

Página 64

En este módulo queremos proponer algunas claves que puedan acompañar el proceso de formación y apropiación del uso de las redes sociales a las que se van expuestos sus hijos con este nuevo proyecto.

www.youtube.com/watch?v=M8i-a2twpIk
Página 65

Recuerda que

...

Recuerda que ...

Si tenemos desde el inicio unas reglas mínimas de buenas prácticas digitales, nuestra labor de acompañamiento y supervisión serán más seguras y efectivas.

Son muchos los estudios que se han llevado a cabo sobre los tiempos y edades que los niños deben permanecer en las plataformas digitales sea cual sea, lo cierto es que hoy los menores de edad pasan mucho más tiempo frente a una pantalla.

Los especialistas recomiendan y sugieren que los niños a temprana edad no deberían estar expuestos a pantallas digitales y que después de los siete años, la duración máxima debería ser de dos horas incluyendo la televisión. Es claro que el mayor consejo que podemos poner en práctica es el acompañamiento y el tiempo que le dediquemos a nuestros niños a pesar de las arduas jornadas de trabajo que todos tenemos.

A continuación encontrarán unas imágenes de las cuales debemos descubrir el nombre del posible riesgo que pueden traer el uso de las herramientas tecnológicas.

No olvides los temas vistos en el capitulo numero 3..

Página 66

Estos pueden ser algunos riesgos asociados a la Estos pueden ser algunos riesgos asociados a la exposición de las redes sociales exposición de las redes sociales

Página 67

Reglas, de común

.

acuerdo Reglas, de común acuerdo.

ALGUNAS RECOMENDACIONES A ALGUNAS RECOMENDACIONES A

SEGUIR TENIENDO EN CUENTA. SEGUIR TENIENDO EN CUENTA.

En un diálogo familiar que se va a realizar en este momento, se pondrán de acuerdo para (estudiante - acudiente o padre de familia) crear un decálogo que se iniciará a cumplir desde el momento que el estudiante comience a hacer uso de los aparatos tecnológicos.

Este decálogo quedará en un lugar visible de la casa, para que todos sepamos de las normas que de ahora en adelante se deben cumplir.

Página 68
ALGUNAS RECOMENDACIONES A SEGUIR ALGUNAS RECOMENDACIONES A SEGUIR TENIENDO EN CUENTA. TENIENDO EN CUENTA. cUnadelascosasquepuedensuceder euandonoacompañamosanuestroshijos ensuprocesodeformacióndigitales, Cncontrarnosconunahistoriaigualalade arlitos. Escuchemosyluegoreflexionemos. rEscaneaestecódigoparaescuchar eflexionarsobrelahistoria. Piensa muy bien lo Piensa muy bien lo que más lo vas a que más lo vas a publicar. publicar. 01 03 02 04 No creas todo lo No creas todo lo que oyes y ves que oyes y ves en internet. en internet. Desconfía: recuerda Desconfía: recuerda que nada es gratis que nada es gratis en la vida. en la vida. A las agresiones por A las agresiones por chat no respondas chat no respondas de la misma manera. de la misma manera. www.youtube.com/watch?v=wHkj1qLUtfk&t=8s Responde Responde ¿Qué opinas de la historia de Carlitos? ¿Qué consejos le darías a la familia de Carlitos? Página 69

Actividad para estudiantes NosvamosdeViaje

Vamos a hacer pensar a nuestros estudiantes que deben realizar un viaje a esta isla desconocida, pero para realizar el viaje se debe cumplir con una serie de exigencias, las cuales enumerare a continuación

actividad nos Esta actividad nos permitirá visualizar las permitirá visualizar las necesidades que poseen necesidades que poseen nuestros estudiantes a la nuestros estudiantes a la hora de tomar algunas hora de tomar algunas decisiones fundamentales decisiones fundamentales para su vida. para su vida. ¡¡Manos a empacar! Manos a empacar!
Esta
Página 70

¿Estás listo?

Responde las siguientes preguntas Elige solo tres herramientas y sustenta el porqué de la elección de cada una de ellas.

Dos objetos más preciados que llevarías contigo.

N o s v a m o s d e V i a j e

Página 71

Con quién vivirías en una isla lejana y por qué (solo tres personas)

N o s v a m o s d e V i a j e

¿Estás listo?

Responde las siguientes preguntas

Puedes llevar los dos mejores consejos que ha recibido de sus padres. Escríbenos y cuéntanos ¿ por qué los llevarías contigo?

Página 72

Despu porfav

Responde

¿Encuentras alguna que tehaya sorprendido?

Responde

Con este ejercicio buscamos realizar una reflexión y toma de conciencia sobre los propios valores e intereses, que en este momento tienen nuestros hijos. El conocer su realidad nos hace más cercanos a ellos.

¿Quéconsejo le das a tu hijo en este momento, pues, iniciarásu viaje a la isla de la tecnología?
Página 73

no olvides qué...

“Internet seduce a los jóvenes por sus características peculiares: la respuesta rápida, las recompensas inmediatas, la interactividad y las múltiples ventanas con diferentes actividades”.

Página 74
CONOCE CONOCE MÁS MÁS proyectotic.ctei@tolima.gov.co Gobernación del Tolima @Educamastic

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CARTILLA PADRES DE FAMILIA by Mónica Hernández - Issuu