Corrección del Factor de Potencia por SUMMAA Energía (www.capacitor.com.mx)

Page 1

SUMMAA ENERGÍA Calidad + Eficiencia = Ahorros

CORRECCION DEL FACTOR DE POTENCIA Los criterios para corregir el factor de potencia de una manera segura y confiable son los siguientes: Se debe considerar la capacidad del transformador que se va a compensar, ya que no es conveniente excederse del 15% de la capacidad del mismo (KVA) con energía reactiva de forma fija, es decir, con capacitores sin controlador de energía reactiva (Automáticos) y sin ningún medio de conexión y desconexión. También se debe tomar en cuenta a que capacidad de carga está operando el transformador, así como a que factor de potencia está trabajando, ya que estos conceptos nos indican cuanta energía reactiva consume cada transformador. También es importante determinar el porcentaje de carga no lineal (C.D.) que alimenta cada uno de los transformadores, ya que es ésta la que produce la distorsión armónica, es decir, corrientes y voltajes a diferentes frecuencias. Cuando la carga no lineal es considerable no se puede compensar con capacitores sin protección (reactor) ya que hay que tomar en cuenta que los capacitores tienden a amplificar dichas distorsiones, lo cual ocasionará problemas futuros con los capacitores, equipos eléctricos, equipos electrónicos y/o los transformadores. Los focos de generación y emisión de corrientes armónicas son los equipos de C.D. a base de tiristores existentes en la planta. Estas cargas están constituidas con rectificadores de 6 pulsos. Esta es la razón por la que en la mayoría de los puntos de medición aparecen las armónicas 5ª y 7ª, como armónicas principales, en diferentes porcentajes según el punto considerado. Para evitar esta distorsión armónica es necesario instalar filtros de rechazo de corrientes armónicas( conjunto capacitor-reactor en serie, de tal forma que el reactor constituye una impedancia suficiente para rechazar la distorsión armónica y evitar que ésta dañe al capacitor) o filtros de absorción (conjunto capacitor-reactor en serie, sintonizados de forma que constituyan una baja impedancia para las armónicas que se deben eliminar) en cada uno de los transformadores que alimentan a los equipos de C.D., ya que tienen la función de absorber la distorsión armónica, aumentar el factor de potencia de cada transformador y reducir las pérdidas por efecto Joule, lo que se traduce en un ahorro de energía del 7 % aproximadamente en el consumo en corriente directa, además de aumentar la eficiencia de estos equipos, lo que permite incrementar la velocidad y por lo tanto la producción. La cantidad de capacitores, en KVAR, que necesita la planta para elevar su factor de potencia a los niveles deseados se calcula por medio de la siguiente expresión:

Q

En donde, tan de

1=

E

 KW (tan 1  tan  2 )

-(cos 1) es el factor de potencia actual. Y el cos 2 es el factor de potencia que se desea

alcanzar. Por consiguiente:

QE = KVAR Monterrey • Querétaro • Distrito Federal • Toluca www.summaa.com 52 (55) 5243 • 9127 / 28 www.capacitor.com.mx ventas@summaa.com • summaa@summaa.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.